![](https://assets.isu.pub/document-structure/230130182542-0390f8b98360bf2164c1259c1a17eb96/v1/fefae7ff30e057290f90c111fd48f85b.jpeg?originalHeight=NaN&originalWidth=NaN&zoom=NaN&width=720&quality=85%2C50)
15 minute read
CONTINÚAN ACTOS DE TERROR EN JEREZ
from Diálogo Jerez 2296
Luego de dos días en donde ataques armados causaron la muerte de al menos 10 personas y dejaron a varios heridos, la tranquilidad para los jerezanos parece aún estar muy lejana.
Poco antes de la media noche del viernes, un grupo de sujetos armados irrumpieron en un bar denominado El Venadito, ubicado en la Calle San Luis de la zona centro, donde de acuerdo con
Advertisement
Entre las víctimas mortales en el ataque al bar El Venadito, hay clientes, trabajadores y músicos que se encontraban en su interior
Preocupante Deterioro Del Santuario Y Parroquia
Durante mucho tiempo, los emblemáticos edificios del Santuario, dedicado a la Virgen de la Soledad y el de la Parroquia a la Inmaculada Concepción, han sufrido el deterioro inexorable, el cual, a través de los años se ha ido agravando ante la indiferencia de los gobiernos municipales, del estado y federación para quienes la conservación de estos monumentos no es algo prioritario ni relevante.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230130182542-0390f8b98360bf2164c1259c1a17eb96/v1/71e45bf0e90bff655ada3c26c27e1cee.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
EL PÁRROCO RUBÉN ACEVES LAMENTA LA FALTA DE ATENCIÓN POR PARTE DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES HACIA EL SANTUARIO DE LA SOLEDAD Y PARROQUIA DE LA INMACULADA
En años recientes la Parroquia de la Inmaculada recibió atención, porque era muy urgente hacerlo dado el inminente peligro
México Vive Su Peor Cuesta De Enero En 20 Años
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante los primeros días de este año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.46 por ciento respecto a la última quincena del 2022; siendo la famosa ‘cuesta de enero’, correspondiente a la primer quincena del 2023 la más alta en los últimos 20 años.
Los aumentos porcentuales se vieron reflejados en elementos como los alimentos, las
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230130182542-0390f8b98360bf2164c1259c1a17eb96/v1/7e6340b1a3957fd2d872448ac7673db0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
PÁRROCO RUBÉN ACEVES LAMENTA... (VIENE DE PRIMERA)
de que se presentara algún derrumbe en parte de su estructura, por el avanzado daño en columnas y varias fisuras en la bóveda, siendo necesario suspender por un tiempo las actividades en dicho recinto y llevar a cabo las reparaciones más urgentes.
Sin embargo, la restauración del inmueble quedó inconclusa y de momento no parece que exista la intención de las autoridades para reanudar los trabajos.
Para conocer más a fondo lo relacionado a dichos trabajos, Diálogo Jerez buscó a la arquitecta que estuvo a cargo de la obra, pero no fue posible contactarla, lo cual considerábamos importante para saber más detalladamente sobre las reparaciones que quedaron pendientes.
Con la llegada del Padre Rubén Aceves Bañuelos al municipio de Jerez y al hacerse cargo del Santuario y de la Parroquia de la Inmaculada Concepción; algunos ciudadanos le notificaron al nuevo párroco los problemas que ambos edificios presentan.
A través del espacio en Diálogo Jerez, el padre Rubén nos compartió algo sobre su llegada a este pueblo mágico.
“Llegué hace aproximadamente 1 año 5 meses y la misma gente de aquí me notificó de los daños que se tenían tanto en el Santuario como en la Parroquia, de igual manera el padre Santillán QEPD, me comentó sobre la maleza en las torres, por lo cual procedimos a hacer solicitudes de apoyo a la presidencia municipal, y hasta el momento no hemos recibido una respuesta favorable”, expresó.
Entre los daños estructurales que tanto el Santuario y el templo de la Parroquia de la Inmaculada presentan comentó..
“El templo parroquial de la Inmaculada presenta daños en la puerta principal, una grieta en el techo, y en el piso que es de duela; respecto al Santuario los daños están en las torres con la existencia de la maleza, también existía un nopal de más de dos metros de altura y otros cuatro más que no eran visibles desde abajo entre ellos una planta llamada gigante; otra planta tipo jaral gruesa, que ocasionaban daños severos en las torres, y según el registro nunca se había trabajado en ello”.
Ante la falta de apoyo de las autoridades estatales y municipales, la parroquia cuenta con un consejo para generar recursos para los materiales que se necesitan para la reparación de estas.
“El consejo parroquial realiza juntas cada mes, y yo me baso en lo que decidan ellos, no tomo las cosas por mi cuenta; se han realizado diferentes eventos, los más recientes en septiembre y diciembre en los respectivos novenarios y debido a los donativos que recibo voy llevando un registro de quién dio y cuánto para pasarlo a la tesorera del consejo que la misma gente eligió”.
Actualmente, los trabajos de restauración se están llevando a cabo tras un procedimiento aprobado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia..
“Tanto como en el templo parroquial y el santuario está avalado por el INAH está autorizado y avalado para que ellos sean quienes autoricen de cómo debemos realizar las reparaciones, ya que ellos son los que se encargan de decirnos qué tipo de materiales se necesitan y la forma de implementarlo”.
Hasta el momento no se prevé alguna suspensión de actividades religiosas en el Santuario, mientras que en la parroquia aún no inician con las reparaciones.
“Se le dio prioridad al Santuario por la daños de la maleza, además de que el procedimiento es algo lento debido a que se tuvo que quitar toda la maleza y colocar un líquido para que ya no vuelva a salir, se necesita de tiempo para que se vaya secando,ya que las piezas de cantera que se están despegando, hay que emboquillar para asegurarlas; y respecto al templo de la Inmaculada, primero se debe de hablar con el INAH para que nos autoricen y nos den el mismo procedimiento de qué se necesita para poder realizar la reparación”.
Finalmente, lamentó que el INAH no pueda generar recursos para los daños de los monumentos, por lo que agradeció a la comunidad religiosa el apoyo para generar donaciones para la reparación.
“El INAH nos hace las peticiones correspondientes porque constantemente vienen y revisan, a través del dron sacan imágenes de la estructura y están al pendiente, pero no tienen recursos que ellos puedan otorgar, por eso piden tanto a la institución de la parroquia como al municipio que se ponga atención a este tipo de situaciones al ser monumentos coloniales, pero ni del estado ni del municipio hemos podido recibir el apoyo; pero aprovecho el espacio para agradecer a la gente de Jerez, a las personas que pertenecen a esta parroquia y a otras parroquias sus atenciones y el apoyo”, expresó el párroco Rubén Aceves.
Ante esta situación lamentable e indiferente de las autoridades, ha surgido entre la sociedad civil el interés de participar de alguna manera en la conservación de dichos edificios que tienen un importante significado para los jerezanos no solamente en el aspecto religioso, sino como parte del patrimonio cultural y arquitectónico de nuestro pueblo.
Ojalá que la ciudadanía se manifestara y organizara, bus- cando mecanismos que permitan conservar estos templos, antes de que el deterioro siga avanzando.
Yussel Flores
LA ACTUAL CUESTA DE ENERO... (VIENE DE PRIMERA)
bebidas, el tabaco e incluso los servicios.
Varios especialistas ya preveían ajustes a los precios debido a la inflación, así como otros factores, como el aumento del salario mínimo. No obstante, las predicciones quedaron atrás, pues según los datos del Inegi, el incremento resultó mayor a la tasa de 7.87 por ciento esperada por el mercado.
La información señala que con el incremento del 0.46% en el INPC de la última quincena del 2022; con ello la inflación anual fue de 7.94 por ciento, el mayor incremento de precios para la primera mitad de enero desde el 2001, cuando el aumento fue de 8.37 por ciento.
El primer dato que se arroja para este año supone una aceleración desde el nivel reportado en la segunda quincena de diciembre, cuando los precios al consumidor aumentaron 7.86 por ciento, en promedio.
Como cada año, con ajustes de precios por diversas cuestiones como el aumento en el salario mínimo y actualización de impuestos, los analistas esperaban una aceleración en la inflación; sin embargo, el dato dado a conocer por el Inegi resultó mayor a la tasa de 7.87 por ciento esperada por el mercado.
“El dato es incómodo y, si se toma como barómetro de lo que pueda venir los próximos meses, un mal augurio, pues la pronunciada inercia que ha dominado los avances parece ser bastante rígida, lo que orillará al Banco de México (Banxico) a tomar decisiones difíciles en la próxima reunión del 9 de febrero”, destacó Marcos Daniel Arias, analista de Monex.
Desde el año pasado, la inflación ha mantenido niveles por arriba del objetivo de Banxico de 3%, lo que ha llevado a la institución central a llevar su tasa de interés a niveles no vistos. Se espera que en algún punto de este año, las presiones inflacionarias empiecen a ceder.
El aumento en la inflación se debe, principalmente, a presiones en los precios de los alimentos, que repuntaron ante la mayor demanda que hubo por la normalización de la economía tras las restricciones por el Covid-19, así como por la invasión de Rusia a Ucrania que incrementó el costo de algunos granos y fertilizantes.
CONTINÚAN ACTOS DE TERROR EN...
(VIENE DE PRIMERA) testimonios de personas que presenciaron los hechos, sin mediar palabra abrieron fuego contra quienes se encontraban en su interior, resultado en la muerte de 8 personas y dejando varios heridos. Según las versiones extraoficiales, que al cierre de esta edición era lo único disponible pues no había pronunciamiento alguno de las autoridades de seguridad con respecto a estos hechos, una de las víctimas mortales fue una mujer que trabajaba en el lugar.
Luego de estos sucesos, el gobierno municipal extendió sus condolencias a las familias de las personas fallecidas y aseguraron que seguirían insistiendo ante las autoridades federales y estatales para que se incremente la presencia de elementos de seguridad en el municipio.
Estos lamentables hechos ocurrieron un día después de que en otro ataque armado, ocurrido alrededor de las 20:00 horas del jueves en la colonia San Francisco, tres jóvenes que iban a bordo de una motocicleta fueron agredidos, resultando en la muerte de un joven de entre 20 y 25 años y una menor de 13 años; mientras que la tercera víctima de 15 años fue trasladada a un hospital.
ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 46, No. 2296, 29 de enero de 2023, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 29 de enero de 2023
INICIA CICLO ESCOLAR EN LA ESCUELA DE MÚSICA “CANDELARIO HUIZAR”
Hasta el momento más de 125 nuevos alumnos forman parte de los cursos enero – junio en sus dos modalidades mientras en los mercados internacionales el precio de los minerales esté con precios aceptables, la mina sigue trabajando y generando empleo, en la capital es distinto: la violencia sí nos afecta”, declaró luego de las bajas cifras en el turismo. un balazo en el pie”.
Además, reconoció que coincide con la visión del obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, quien considera se debe trabajar en conjunto con todas las dependencias y la población.
Después de haber logrado por medio de las gestiones realizadas por la maestra María Asunción Flores Correa, la revalidación oficial por parte de la Secretaría de Educación y Cultura de la Escuela de Música “Candelario Huizar”, la institución inicia el ciclo escolar enero – junio 2023, con una matrícula de nuevo ingreso de más de 125 alumnos.
Flores Correa, directora de la escuela, señaló que el 16 de enero se dio inicio a las clases en sus dos modalidades; para pequeños desde los 6 años, en taller de instrumento y solfeo, así como en Técnica, a partir de los 15 años, donde docentes con estudios de posgrado imparten especialidades como: Canto, Guitarra clásica, Piano, Violín, Flauta, Trombón, Tuba, Corno, Saxofón, Clarinete, Viola, Violoncello, Contrabajo, Percusión y Trompeta.
La importancia de formar parte del catálogo de profe- siones de la Secretaría, recalcó, se refleja en hechos puntuales, ya que los egresados, tienen la posibilidad de incorporarse a la vida laboral como maestros de nivel básico, o en caso de así desearlo, continuar sus estudios en una universidad, pudiendo hacerse acreedores de un examen de nivelación, reduciendo con ello el tiempo de titulación en sus estudios profesionales.
Bajo la encomienda del munícipe, de hacer valer los derechos de los jerezanos de todas las edades, a la cultura y educación, y con ello lograr la igualdad de oportunidades, la directora, aseguró que las puertas continuarán abiertas para todo aquel que sienta el llamado de la música, formando parte de la institución, cuyas instalaciones están dentro de la casa Alkázar con un horario de atención de 16:00 a 20:00 horas de lunes a viernes.
Se Ve Afectada La Econom A Zacatecana
POR EL PRINCIPAL FACTOR: LA VIOLENCIA
Es bien sabido que las autoridades estatales han buscado la manera de promocionar a Zacatecas para que reciba más turistas y visitantes, nacionales e internacionales; pese a su intento, las cifras más recientes del periodo vacacional se asemejan a las que se obtuvieron cuando se encontraba el repunte de la pandemia por Covid-19, entre el 2020 y 2021. La violencia es un factor que ha estado afectando a la economía zacatecana, ya que a la entidad la categorizan como un destino para no visitar, debido a los fuertes enfrentamientos que esta presenta, así como las constantes desapariciones de personas y los altos índices de robos o asaltos.
Recientemente, el presidente de la capital expresó que:
“He señalado que la violencia, por ejemplo en Fresnillo,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230130182542-0390f8b98360bf2164c1259c1a17eb96/v1/049763b5d99a62b88edcc8906db80347.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Asimismo, se han visto reflejados los estragos de la delincuencia en las cifras de pérdida de empleo, así como, un cierre importante de negocios que deciden no invertir más en la capital; aunado a los emprendedores y comerciantes que han decidido cerrar sus locales y ponerlos ‘en renta’.
Por lo que, el mandatario capitalino añadió que se reunió con un empresario importante en materia de hospedajes, quien le expresó la preocupación por el nivel tan bajo de ocupación hotelera durante el periodo vacacional; puntualizó que se deben sumar esfuerzos por parte de todos los zacatecanos, porque apostar a que al estado le vaya mal es “darse
Finalmente, manifestó que se reunirá con el gobernador del estado para proponerle un relanzamiento de la capital y el estado, al comparar con la activación que se tuvo en el Culiacanazo, en Sinaloa, donde las secretarías de Desarrollo Económico y Turismo realizaron un plan de reactivación. Declaró que en próximos días se pretende dar a conocer algunas medidas para promover la actividad económica del municipio; así como del gran reto para promover el turismo este año en la capital que es, el blindar la ciudad y sus carreteras para que los visitantes que llegan de los estados vecinos circulen con tranquilidad, pues es fundamental que haya seguridad durante su trayecto.
Injjuve Convoca A J Venes Emprendedores
El domingo 12 de febrero es la cita en el andador Benito Juárez en la zona centro
Dentro de los festejos preparados para celebrar el día del Amor y la Amistad, al mismo tiempo que fomentar el comercio local y apoyar a los jóvenes jerezanos emprendedores el gobierno municipal a través del Instituto Jerezano de la Juventud (INJJUVE), invita a la población de entre 12 y 29 años a inscribirse a la Expo-venta San Valentín en su segunda edición.
De esta manera, la coordinadora del INJJUVE Laura Marlinet Carrillo Díaz detalló que se realizará el próximo 12 de febrero en el andador Benito Juárez, dicha invitación está dirigida a jóvenes emprendedores que deseen mostrar sus productos para venta con motivo del día del Amor y la Amistad. El INJJUVE les pro - porcionará mesa, sombra, e identificar a quienes se registren sin ningún costo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230130182542-0390f8b98360bf2164c1259c1a17eb96/v1/53f19f5d7e5221d293c85aba80784b5e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Marlinet Carrillo expresó que han tenido buena respuesta por parte de la ciudadanía y hasta el momento ya se han registrado distintos rubros como joyería, venta de regalos, peluches, chocolates, pastelerías, bisutería, entre otros y recordó que el cupo es limitado, e invitó a los interesados a efectuar su registro lo antes posible acudiendo a las instalaciones del Instituto en calle Pánfilo Natera, no. 2, en el Fraccionamiento Guadalupe, a espaldas del Templo, en horario de lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 p.m., para cualquier duda, aclaración o inscripción.