Analisis de lugar

Page 1

100% 100% 100% 100% 100% 100%
GU A E C O L U N E BO A O HO O H P U N E N U N N 0 U N E NE UE E E EN N 07 F E T DS O U N E R E U N E T OP
UR E E T RA U N E A O AD P O O HO A A" b b" c c" FG R MA AA G AU-MON E U F E T L B R DOGOO EE R H FG R M P MO S U-C E F E T L B R DOGOO EE R H FG R M P C T N- U R O F E T L B R DOGOO EE R H UE E RO UE E RO F E T P O

CORTES DEL TRAMO AV.GRAU - PUERTO ETEN

CORTE A-A"

COORDENADAS TOPOGRAFICAS

MONSEFÚ

D STR TO LA VICTORIA

Lat tud -678833

Long tud -798367

Lat tud 6° 47 18 Sur

Long tud 79° 50 2 Oeste

A t tud 36 msnm

Lat tud -687861

Long tud -7987 4

Lat tud 6° 52 43 Sur

Long tud 79° 52 17 Oeste

Alt tud 40 msnm

ETEN

Lat tud -690722

Long tud -798644

Lat tud 6° 54 26' Sur

Long tud 79° 51 52 Oeste

A t tud 5 msnm

PUERTO ETEN

Lat tud -692722

Long tud -798664

Lat tud 6° 55 38 Sur

Long tud 79° 51 59 Oeste

Alt tud 5 msnm

CONCLUS ONES

Su topograf a es re ieve re ativamente ano lo cua permite que os cult vos a o argo de tramo sea más fác de cu t varlos para los pobladores Asim smo perm te una áci mp antación a momento de generar construcc ones

Su rel eve topográ ico es ópt mo para la rrigac ón de os cult vos que se encuentran por el tramo Ya que en e corte A-A se puede observar una nc nac ón buena

03 A TOPOGRAFÍA T3
CORTE E-E" 7m 6m 25m 50m 75m 00m 25m 150m 66m F E T GO G EE R H
B B" C C" D D" E E" A A"
CORTE D-D" 25m 50m 75m 00m 125m 50m 75m 99m 7m 6m U N GOO EE R H CORTE C-C" 25m 50m 75m 00m 3m F E T G OG A T CORTE B-B" 8m 17m 5m 50m 75m 00m 25m 1 0m 17 m 95m F E T G OG A T 23 m 20 m 5 m 10 m 3 m 25 km 5 km 75 km 0 km 125 km 15 km
FUEN E GOOGLEEARTH A" FGU A8 E ORA F E T L BO A O HO O H P

USO DE SUELO

VIVIENDAS UNI - MULTI FAMILIARES 30%

Conformado por v v endas de dist ntos niveles condom n os qu ntas departamentos etc

ÁREAS VERDES 40%

Compuestas por parques paseos cementerios, canchas deportivas p azas centros recreat vos etc

NDUSTRIALES 5%

Aquí encontramos ladr l eras text er as ganaderas, distr buidoras etc

NST. EDUCATIVAS SALUD, ETC 5%

Co eg os Hospita es Postas med cas, Museos Municipios etc.

COMERCIOS 20%

Restaurantes, Bot cas, T endas comerc ales etc

USO DE SUELO DE MANERA GENERAL CONTAMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN SUELOS

Ch c ayo produce 400 T de res duos só dos a d a E sstema recolecta 80, son transportadas a las pampas de Reque por compactadoras que recorren asca es ydeadasa airelibrepor oque sguencontaminando Fuente RPPPE

Cubierta de árbo es Matorra Pradera Tierras de cultivo Constru do Vegetac ón desnuda/escasa

Cuerpos de agua permanentes Mang ares Musgo y iquen

CONCLUS ONES

Para ina izar encontramos una def cienc a en el ámb to escolar de a sa ud etc

Rescatamos a gran presenc a de áreas verdes las cua es pueden ser usadas para la mejor a pob ac ona

MORFOLOGÍA T3
U N E R PA F E T RO F EN P O A G R E C O L UE E AB R DOPH T S OP FG RA E C O L F E T L B R DO H T S OP

MAPA GENERAL DE CLIMA

TEMPERATURA

En e Tramo de a Av Grau - Monsefú - Eten y Puerto Eten deduc mos que las temperaturas var an entre os 20° a 30°

Máxima 33°

Conclus ones

M n ma 23°

Según el aná s s anter or conclu mos que os meses de Febrero y Marzo son los más ca urosos en e sector egando hasta más de los 30° C

Con esto a población se ve a ectada en temas de cansancio y/ bochornos

PRECIPITACIONES

Ana zado por meses deduc mos mayor cantidad de días nub ados y ba a cant dad de l uvias

Máx ma 30 d as nublados 09 d as de l uvia

Conc usiones

30 - 32° C

28 - 30° C

26 - 28° C

24 - 26° C

VIENTOS

Se presenta una ve oc dad promedio entre: 30 Km h a 5 Km/h su d recc ón predom nando de Norte a Sur

Máxima 28 Km h

Mínima 5 Km/h

28 km/h

19 - 12 km/h

5 - 10 km h

Nublado Parcialmente

M nima 9 días nub ados 0 d as de luv a

Conclus ones:

Con el respet vo aná s s legamos a a conc us ón de que a contar con una ve oc dad promed o de 19 km/h se podría aprovechar os espac os para generar un área de energ a eó ica y potenc ar a as pob ac ones

VERANO OTOÑO

Según e respect vo aná s s conc u mos que e sector cuenta con más días parcia mente nub ados

Y por últ mo se deduce que os días de luv a no son su ic entes para os cu t vos

Amanecer Med o d a Atardecer

Amanecer 06:02 am

Anochece 1833 pm

Conc usiones

Amanecer 0624 am

Anochece 1831 pm

Amanecer 06:09 am

Anochece 1815 pm

Amanecer 0630 am

Anochece 8 3 pm

Según el prev o estud os deducimos que por cada estac ón de año tienen ya sea una duración de uz natural mayor o menos Ten endo a as estación de verano con una duración mayor

05
T3
ANÁLISIS CLIMÁTICO
Nub
So
ado
PRIMAVERA NVIERNO
FGU A M P E ORA F E T E AHM FGU A G A O O R R CPT CON F E T M T O L E FGU A MA AS B EP E A O E F E T M T O L E FGU A G A O O R MP R UR F E T M T O L E FGU A MA AS BR T MP R U A F E T M T O L E FGU A G Á O O R N O F EN ME OB E FGU A MA AS B EV N O F E T M T O L E G R M P OB EVE T S U N E U -P H G R MA A O R N O U N E U -P H U A2 MA ASO R N O U N S N- A H G R MA AS B EVEN O U N E U -P H F GURA CULT VO DE ARROZ FUEN E ELABORADO GOOGLE EARTH G R R FCOD APO C N E O U N E U -P H

FLORA Y FAUNA

60% Conclus

ones:

En e sector podemos encontrar gran variedad de lora y fauna o cua permite que as personas que v ven ahí se puedan bene iciar de aque o y pueda ex st r una gran cant dad de comerc o hac a el exter or Ya que a abarcar tanto la zona de mar tima con a superf c e terrestre.

Aunque se tiene una buena cantidad de f ora y auna está se ve muchas veces a ectada por as malas dec s ones de ser humano y se ha notado una pérd da de estos apróximadamente un 10% en los u timos años

Platanito Totora Uña de gato Caña brava Sauce Pitahaya Cultivo de arroz Las crassulas La mojarra E ife Guarda cabal o Zorro Costeño Pampan to Garza Vacas Pato crestudo Po la de agua Zambul idores 06
T3 FAUNA 40% FLORA
FLORA FAUNA FGU A 3 HA A F EN GO G E U A2 C TVOD R O U N GOO E UR C TVOD R O U N GOO E U A2 U V D R O U N GO G E FGU A 7 U O EA RO F EN GO G E U A C TVOD R O U N GOO E FG RA 9 U O EA RO F E T G OG FG R 0 U O EA RO F E T G OG UR U O EA RO U N E OO L UR U TV D R O U N GOO E FGU A 3 U O EA RO F E T G OG FG R 4 U O EA RO F E E G OG FG R CU ODEA R Z F E E G OG U A U TV D R O U N GOO E U A3 U V D R O U N GO G E G R CU ODEA R Z U N E GO G E G R CU ODEA R Z U N E GO G E G R 0 U O EA RO U N E GO G E UR M P O E AMO U N E GO G E U N E o od e

ÁREAS VERDES T3

verdes en e tramo de un 60 %

Parcelas de cultivo

Se encuentra sector zado en todo e tramo de la Av Grau - Puerto eten

Existe gran porc ón de arbor zación cosechas y zonas de riego.

Arroz - 50% Zanahor a - 30% Camote - 20% A garrobo - 10%

Quintas

Se encuentran en ciertas partes de la Av Grau - Puerto Eten Serv c o recreat vo

Qu nta Mora es Qu nta M sho ta Qu nta El Descanso

Plazas principales

Puntos de ubicac ón importante que ayudan. a reconocer el lugar

Parques

Lugar recreativo de uso públ co.

Skatepark de Monse ú

Parque Juan Me ia Baca

Parque infanti de Puerto Eten

Conclusión:

Genera en las áreas verdes un impacto económico al sector agropecuario favorec endo a la pob ación por los insumos que este e provee sin embargo a contam nación es un problema principal que afecta a las áreas verdes.

07
SECTORES BENEFICIADOS 40 % 30 % 20 % 0 %
Áreas
Parque infanti
de Monsefú
P aza mayor de Eten Plaza de armas de Monse ú Plaza Grau
Parce as Quintas P azas Parques
FGU A4 R OZ F EN E BO A O OO L G R Z NA ORA U N E AB R DOGOO E GU A4 C MO E U N E BO A O OOG UR G R OBO U N E A OR DOGO G E FGU A 6QUN AMOR E F E T L B RA O OO L GU A4 Q N M HO A U N E BO A O OOG U A QUN A E E C N O U N E A O AD G OG UR P A MA O EE N U N E A OR DOGO G E G R 0 A A EA MA D MON F U N E A OR DOGO G E G R A AH R U N E AB R DOGO G E U A 2 A QU N A EMON F U N E BO AD OG GU A5 A AH RA U N A OR DO OO L G R 4 A QU U N M JA A A U N E AB R DOGO G E U A 5 A QU N A U T T N U N E BO AD G OG UR MA E D R MO U N E GO G E F EN M AM
08 I E. LA INMACULADA Educación particu ar 826 estud antes 116 estud antes I.E. LAS PALMAS Educación particular 500 estud antes COLEGIO PRISMA Educación particu ar I.E. CARLOS WEISS 199 estud antes Educac ón part cu ar COLEGIO SAN PEDRO Educac ón part cular --- estudiantes I E NAZARENO CAUTIVO Educac ón púb ica 315 estudiantes I.E. DIVINO NIÑO DEL MILAGRO Educación púb ica 650 estudiantes I E SAN CARLOS Educación púb ica 415 estudiantes ANALFABETISMO ------- 10% PRIVADA PÚBLICA I E PEDRO RUIZ GALLO Educac ón pública 462 estud antes
T3 PÚBLICA PRIVADA G R E M C L D U N E OO L UR E A OSWES U N E OO L G R E A P LM S UE E OOG G R 0 O GOP MA U N E OOG FGU A6 O E OS NP DR F EN GO G E FGU A6 N Z R NO C U O F EN GO G E G R E E ROR G L U N E OO L G R 4 DVNONÑ E M AG O U N E OOG FG R 5 A C R O F E T G OG UR MA EOD L R MO U N E GO G E VEGETAC ÓN CENTROS
EDUCACIÓN

ESPACIO PÚBLICO - PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO T3

Arco de la am stad Constru do en el año 1988 símbolo de bienvenida

Iglesia San Pedro Monumenta temp o de la época repub icana

Estación Ferroviar a Puerto Eten

José Garc a y Garc a ----- 1865

Centros comercia es azucareros

Centenar o Muel e Entra en servicio Públ co el 28 de Marzo de 1874

1873

Azucareras

Plaza Juan Mej a Baca

Pertenec ó a mo ino de pi ar arroz de la fam l a Campodón co

Data de 1908 reconstruida a f nes de la década del 90

La Pérgo a

Cerro as campanas

Se encuentra a cu tura Cupisn que Dr Wa ter Alva ----- 1978

Dr Carlos E era ----- 1980

P edra abrada

LEYENDA

Arco de la amistad Iglesia San Pedro Estación Ferrov ar a Centenar o Muel e P aza Juan Me ia Baca Cerro las campanas

Conclus ón

E desgaste de las infraestructuras con e pasar de t empo esta a la vez puede traer a d sm nuc ón de tur smo

09
Turismo 40 % UR A C D AM T D U N E OO L FGU A 8 G E A E RO F E T G OG E G R E A ON E RO RA UE E OOG FGU A7 S CONF R OBA F EN GO G E FGU A C N NA OMU L F EN G OG E G R P A A U NM A A UE E OOG CENTROS G R C R OL SC MP N S U N E OO L UR MA EOD L R MO U N E GO G E

ACTIVIDADES EONÓMICAS T3

MONSEFÚ AV. GRAU PUERTO ETEN CIUDAD ETEN

TEJIDO Y BORDADOS A MANO

JUEGOS PIROTÉCN COS

Sectores

Productos de pr mera neces dad

Br nda ocupac ón a fami as es por eso que

ú es reconocido mundia mente

Adoptan as mas f nas expres ones en sus d bu os y bordados

Fabr cado a base de pó vora y carrizo

Con ecc onados por manos monsefuanas

10 10% SECTOR PORTUARIO Pesca Agr cultura Pecuar a SECTOR AGROPECUARIA 20% 30%
consumo
AV U
DISTRIBUIDORA
se ecc onados Uso
- venta
MONSEFÚ AVÍCOLA
10 %
LOTIZACIONES
10 % AGRICULTURA
DOS EN PAJA MACORA
ncipa
económica
Venta de lotes en d ferentes zonas
TEJ
Pr
act v dad
MANUFUCTURA
PESCA ARTESANAL PORTURIAS Pr nc pal act v dad económica 30% 10 % 5% 5% 20 % ETEN PUERTO ETEN AV GRAU 0%
Monse
G R A O A U N E OOG UR O A ON U B N U N E OO L U A7 A RCU U A U N GOO E G R G U UR U N E OOG G R 9 G C T R UE E OOG FGU A 8 E C A T AN F EN G OG E FGU A 2 P S A A E A A F E T G OG VEGETAC ÓN CENTROS UR MA EOD R MO U N E GO G E G R 0 OMB E O U N E OOG

EPSEL S.A (Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque.)

SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE CHICLAYO

SISTEMA DE AGUA TRAMO 01

TUBER A PRINC PAL

TUBER AS SECUNDAR AS

AGUA POR HORAS

AGUA TODO EL D A

De tramo a victor a hasta c udad Eten se encontró que en Chacupe a to a pob ac ón no cuentan con ca as de registro de agua pero cuenta con p leta que distr buye a as ca es

La victoria-Chacupe alto cuentan con agua todo el día Monsefú Ciudad Eten Puerto Eten cuenta con agua 6 horas diar as

MOTOR

Toda a poblacion del tramo a victor a hasta puerto eten todos cuentan con agua potable

En Monsefú y Eten a pres ón del agua potab e es ba a por lo que requ eren de bombas de e evac ón y cuentan con agua por horas

E agua se d str buye por tuber as secundarias de forma vertica m entras que a tubería princ pa esta en todo la AVGrau de forma horizonta

11 FUENTES DE AGUA T3
PLANTAS DE TRATAM ENTO BOCATOMA CHESCOPE LAGUNAS BORO SISTEMA DESAGUADERO LA PUNT LLA BOCATOMA RACARUM RIOREQUE RIOCHANCAY
Nº Nº2
TOMA SANTEÑO TOMA BOLA DE ORO TOMA BOTADOR CANAL ALIMENTADOR R O TAYM ROLAMBAYEQUE RESERVOR O T NAJONES LEYENDA P LETA PRINC PAL
Chacupe a to
RIOLAMBAYEQUE
PAL DRENAJE
TUBER A PRINC
DE ELEVAC ON
FG RA 4 L N AD R AM N O F E T OO L FGU A8 OC OMA F E T OO L FG RA 8 EM D A UA E O F E T OO L U A8 MA E D R MO U N G OG G R 0 UN A UE E GOO E U A L G NA BO O U N G OG FGU A BO A OM A A RUM FGU A 9 E R ORO ETNA NE F E T OO L

OPORTUN DAD PROBLEMATICA o P

En e d str to de Monsefú e Proyecto "Laraw Perú oportun dades que cambian v das" Munic pal dad de Monsefú real za n ve ac ón y impieza de campo deportivo de estad o mun c pa e cua genera v s ta de os c udadanos de otros d str tos

La Mun c pa idad D str tal de C udad Eten a través de a Gerenc a de Servic os Mun c pales y Gest ón Ambienta en coord nación con el Centro de Sa ud de Eten desarro laron una campaña de Recojo de nserv b e

Conservac ón y aprovecham ento sosten ble de os recursos natura es y a b od versidad- Plan B centenar o del Perú 2023

Mun c pa dad d str tal de C udad Eten cuenta con área amb enta ba o a dirección de n raestructura de desarro lo urbano y medio amb ente

La mun c pal dad d str ta de Monsefú asum ó e reto de incorporar en sus pol t cas publ cas programas de educas oncu tura y c udadania amb ental

Deter oro de patr mon o arquitectónico

Perdida de terrenos con suelos act vos

Falta de atracc ón cu tura y artesana

Deficienc a del reco o de os residuos só idos

Falta de industrias organicas

SECUNDARIAS

Falta de presión de agua en Monsefú C udad Eten y Puerto Eten

Falta de desagüé en e sector Chacupe alto y ba o Falta alumbrado en toda a AV Grau hac a Monsefú

El Fext cum es una f esta patrona que genera ngresos económicos grac as a tur smo gastronomía y venta de accesorios artesanales celebrado en e d str to de Monsefú

Ex stencia de artesanos a lo argo de tramo

Patr mon o h stórico art st co de a ant gua estación ferroviar a fue un actor importante en a economía ( 896

El cerro de as campanas o morro de Eten donde se encuentran testimon os arqu tectónicos de una c udadela pertenec ente a a cu tura Cup snique, ub cada en e distr to de Eten

Aprovechan la ferti dad de su sue o arc l oso e sector agropecuar o representando con un 30% en agricu tura20%pecuar a

Centro de expos c ón de as culturas y costumbres que ex sten en la loca dad que genere turismo a o largo del tramo

Fomentar a agricu tura urbana a través de un centro de procesam ento de mater a pr ma aprovechando las act vidades económicas que ex ste

Centro de creación de manua dades producc ón y venta de as artesan as que se abr ca

Rea izar nvernaderos orgán cos y ecológicos

Construir viviendas sustentab es

P anta de rec c aje de residuos só idos o/y orgán cos

12 OPPI T3
POTENCIAL DAD NICIATIVA P
I O P P I

ANÁLISIS DEL SECTOR

SECTOR 1 - AV. GRAU

Actividades económicas Ubicación Geografía 01 Morfología 02 Flora y fauna 03 04 OPPI 05

Se encuentra sectorizado en todo el tramo de a Av

Ex ste gran porción de arborización

y zonas de riego

T3
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
FOTOS
Grau
cosechas
Arroz - 50% Zanahoria - 30% Camote - 20% Algarrobo - 0% Parcelas de cultivo I E. LA INMACULADA Educación part
826 estud antes 1 6 estud antes I E LAS PALMAS Educación particu ar EDUCAT VOS CORTE A-A" AVENIDA PR NC PAL CALLE CON DRENAJE TROCHAS SECUNDAR AS V A EV TAM ENTO SUR LEYENDA DISTANCIA - SECTOR SOL VIENTOS PREC PITAC ÓN D STANCIA 25 - 6ºC 19 a 5 Km/h 3305 mm Anua 14 Km CORTE A-A UR E E ORA U N E A O AD P O O HO U A E E T RA U N E BO AD HO O HO G R A RO UE E OOG FGU A 4Z N HO F EN GO G E FGU A C MO E F E T G OG U A 0 L A RO O U N GOO E FGU A A NM C AD F E T G OG FG R 8 A A M S F E T G OG U A 0 D T N A-S C O U N GO G EE R H UR 0 R OZ U N GOO E A A" 01 02
cu ar

FLORA Y FAUNA

Ganaderia

Es muy n luyente pues de esto se obtienen al mentos como carne eche, pie derivados de esos productos como e queso a mantequ la que son vend dos e mercados ocales y t endas

Aves de corral

Se obtiene carne y huevos que a mayor a de estos se venden a recreos campestres de lugar

Aves Arboles furtales

Las pocas aves que se pueden encontrar

Cu tivo

E cu t vo es uno de los ngresos que cons gues pues la producc ón de esto va a a venta generando ingresos y ayudando a la econom a

Ex ste en pocas cantidades y es para e consumo m smo

CONCLUS ONES:

Generan un gran mpacto económ co tanto lo f ora y auna pues la mayoría de an ma es y cult vos son usados para a venta generando as ngresos a as pob adores

03
T3
Vacas - 30% Pe buey - 10% Ove as - 5%
Pavos - 0% Patos- 15% Ga inas - 20%
Guarda caba o Garza blanca Ch sco si vador
Arroz - 50 % Ma z - 0 % Camote - 30% Cu antro - 10% Guaba Guanabana Totora
FUENTE GOOGLE EARTH G R 2 A A U N E OOG G R E GU UE E OOG UR OV A U N E OO L U A GA A U N GOO E GU A P O EN GO G E G R 6 A N U N E OOG FGU A GU R ACA A O F E T G OG E FGU A C O SL A OR F EN GO G E FGU A 0 R O F EN G OG E U A 0 M U N GO G E FGU A AMO F E T G OG FGU A CU N R F E T G OG FGU A G AB F E T G OG FG RA GU N B NA F E T G OG GU A T T R EN GO G E FGU A AG R A F EN GO G E

TRAMA EN CUADR CULA - 30%

observamos que as tipología de manzanas es en cuadricu a y ordena a ciudad de La V ctor asirve para obtener una me or crecim ento urbano ordenado

TIPO DE SUELO arc l oso

TRAMA IRREGULAR %20

En a zona per fér ca se aprecian manzanas tramadas de forma irregu ar debido a a nvasión de los pob adores que construyen s n respetar ineam entos genera crec miento desordenado

T PO DE SUELO arc loso

TRAMA L NEAL %50

Observamos que as parce as t enen med das muy seme antes y poseen una t po og a l nea y algunas están urbanizándose con e paso de os años

T PO DE SUELO arc l oso

CONCLUSIONES

Presenta un crecim ento urbano ordenado y desordenado Impacto urbano que a ecta las áreas verdes o cu tivo pertenec entes de lugar lotes) Contam nación de a re por las fabricas de adr lo La contaminac ón de residuos só idos y os desagües Terrenos arci losos que benef c an a la agricu tura cu t vo de arroz)

02
MORFOLOGÍA T3
G R R MA R GU E U N E OOG A H U N E R P U N P OPA GU A 7 AM E L U N GO G EE R H U N E R P UR 2 R MA E L U N E OO L R H

ACTIVIDADES ECONÓMICAS T3

MOLINO - 5% BODEGAS - 10%

En toda a aven da Grau se encuentra una pi adora y mol no de arroz.

LADRILLERA - 15%

E ugar cuenta con una abr ca de adr l os " " TALPERU"

GANADERIA - 20% AGRICULTURA - 30% ADOBERIA - 5%

Unas cuantas personas se ded can a rea zar adobes

RESTAURANTES CAMPESTRES - 15%

Muchos restaurantes campestres hay e la zona como bar deport vo EL PADRILLO "en Chacupe ba o

En e lugar podemos encontrar muchas bodegas

Pobladores de ugar se ded can a la agricu tura

A gunos pob adores se dedican a a garden a para produc r su economia

CONCLUSIONES:

Las act v dades que real zan en el sector ayudan a sat sfaces sus necesidades a travez del consumo y serv c os que e los br ndan generando as mejorar su economia

04
FGU A MO N F E T G OG G R F B AD AD O A P U U N E OOG U A A OB RA U N GO G E FGU A R T U AN AMP R S F E T G OG UR 3 OD G S U N GOO E FGU A 4 G U T R F EN GO G E U A 5 A AD RA U N GOO E FGU A GA A E A F E T G OG

OPORTUNIDAD PROBLEMAT CA

La mun c pa dad d strita de a v ctoria nic o programa "Am go mpia conmigo" La D recc ón de sa ud Amb enta se encarga de ve ar por a eco og a y protecc ón de medio amb ente de ta forma que superv se o ver f que que estas tengan su Plan de adecuac ón de Mane o ambiental para e contro de sus em siones

La Municipal dad d strita de La V ctoria a través de a Gerenc a de Urban smo avanza a ejecuc ón del proyecto de renovac ón de as redes de agua y alcantar l ado de circu to v a Los Amautas desde la Av Los Incas hasta M guel Grau

Falta de t endas comerc ales sosten bles

Contam nación ambienta

suspens ón de siembras en t empo de ria e

Crec miento urbano desorganizado

fa ta de industria tur stica

Dism nuc ón de terrenos agr co as activos

secundar as

Loca izamos que en a Av Grau y Carr Monse ú no cuenta con a umbrado públ co

Falta de drena e p uvia

Deterioro de carreteras

Def cienc a en el servic o de agua potable y desagüe

MINCETUR INICIATIVA

POTENCIALIDAD

Terrenos de sue os arci osos avorecen a a agricu tura por su a ta capac dad de retención de agua

La topograf a lana favorece en a construcc ón de futuras v v endas

Producc ón de cult vos mportados

D versidad de flora y fauna

C ima intermed o para la act v dad agr co a

Aprovechar os v entos de a zona

Centro eco ambienta dónde os res duos sol dos sean aprovechados y den bene icios a su población

Centro de procesamiento de mater a pr ma sosten ble en e t empo

Planta de energ a eó ica que abastezca a a pob ac ón.

Planta ndustr al de energía renovab e en a agr cultura

05
I
OPPI T3
o P P
O P P I
Plano Estrategias De Sitio
1 - AV. GRAU
Programa Arquitectónico Análisis del Lugar 01 Preexistencias 02 03 04 05 ÍNDICE
SECTOR
ANÁLISIS DE TERRENO

¿PORQUE EL LUGAR DEL TERRENO?

La expanción de a ciudad cada vez crece mas y de a atras a zonas rura es donde estas le dan vida al ugar es as la e ecc ón de terreno ya que se encuentra en el centro de dos zonas urbanas es por el o que nuestro proyecto se encargara de potencia zar las areas de cu tivo y a a vez generar un impu so econom co y de tur smo que benef c ara a os pob adores de d cho ugar y al proyecto por si so o

¿EN QUE CONSISTE NUESTRO PROYECTO?

Nuestro proyecto se encargara de darle v da a as zonas afectadas por a contam nac ón y las urban zac ones por o cual nuestra propuesta es crear un centro eco ambiental que procese materia pr ma y res duos só idos ut l zando energía renovable que generen benef c os a a población

UBICAC ÓN

ntersecc ón Av Grau -Chacupe alto

ÁREA

PERÍMETRO:

ANÁLISIS DE LUGAR
30 358 04 m²
793 47 m
CORTE ESQUEMÁT CO A-A ASOLEAM ENTO ENTORNO DIRECTO Ladr lera Cu t vos Dren V v endas Paradero Organ k Mo no E Lir o Co egio La nmacu ada Colegio Las Palmas AVEN DA PR NCIPAL CALLE CON DRENAJE TROCHAS SECUNDARIAS LEYENDA SOL V ENTOS PRECIP TAC ÓN DISTANCIA 25 - 6ºC 19 a 5 Km h 3305 mm Anua 14 Km CORTE A-A G R MA AD MA R U N E OOG A H U A 9 AN D RA U N S N- A H FGU A MA AMC O F E T G OG A T U A 4 A R R U N GO G E FGU A 2 M LNOE LRO F EN GO G E U A 4 VVEN A U N GO G E U A 4 G N D R U N GOO E U A 4 AN D RA U N GOO E UR 4 D E A U N E OO L G R OR A K U N E OOG FGU A 8 O E O A P LM F E T G OG E 0 0 04 0 06 03 02 0 04 0 06 07 08 0 07 08 0 A A FUENTE PROP A FUENTE PROPIA U A 4 AN D RA U N GOO E

PREEXISTENCIAS

TERRENO IE INMACULADA

LADRILLERA IE LAS PALMAS LOT ZAC ONES

Cerca de terreno podemos encontar una escue a y co og o o que esto ayudara a que la pob ac ón tenga accesos a una educac on y ser unos pro esiona es

Su ub cac ón es muy buena pues se encuentra en a carretera princ pa Av Grau eso e da más potenc al dad por ser una v a muy trans tada

Hay terrenos que estan s endo ot zados es o es de suma importanc a para e crecim ento urbano

E eg mos este erreno por as preex stenc as que t ene que son muy avorables para e proyec o que queremos real zar

Una adr era esta a la derecha de ter eno esto es mportante pues genera puesto de t aba o a os pobladores de a zona

Al costado de terreno hay un dren donde crece totora que s rve para d ferentes cosas

La agr cu tura es una de sus pr ncipa es activ dades economicas esto generando ng esos

02
CULT VOS
GU A 7 A AD RA U N GO G E

ESTRATEGIAS DE SITIO

PROBLEMATICAS

CONTAM NAC ON

En oda a Av Grau hacia Monse u se encuen ra basu a por a a a de cam on de basura

¿POR QUÉ?

CRECIM ENTO URBANO

Las nuevas urban zac ones M raso V a Chacupe Va e Ve de Los a d nes de Chos ca y e p oyecto de Santa C a a ueron pos c onadas en terrenos agr co as

e terreno se encuentra en un eje industrial e terreno se encuentra en medio de urban zaciones forma e nformal

DISMINUYE SIEMBRAS EN TIEMPO DE FR AJE

Desde e mes de jul o agos o sep iembre oc ubre nov embre d c emb e as s emb as se det enen

D SMINUCION DE TERRENOS AGRICOLAS ACT VOS

ndustrias leyenda

En e año 2023 se a v sto nuevas u ban zac ones en er enos ag ico as act vas

03
R N MN N U G G U CM R O R N U G O H G A U O M A N O E R
G A DS U O R O A O A V N O E R
El terreno propuesta fue tomado de terrenos arroseros que sera vend do como otizac ones a futuro. UR 5 M P D RR N U N E OO L

PROGRAMA ARQUITECTONICO

INDUSTRIA AGRÍCOLA, TURÍSTICA CON ENERG A EÓL CA (SUMAK KAWSAY)

SIGINIFICADO: LA VIDA ES BUENA VIDA DIGNA, EN EQUIL BRIO CON EL UNIVERSO Y EL SER HUMANO.

ZONA

PRIVADA DE NEGOC OS

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

SUB-ZONA

AMB ENTE USUARIOS

Recepc ón Of c a E ecut va Gerente - Dueño de proyecto Bóveda Centro de Operac ones P anta procesadora A macén

Zona de nventar o

Módu o de Atenc ón a cl ente O icina de Gerente Tesorer a Finanzas

Persona Autor zado

Cuarto de Maquinas

Cuarto de A macenamientoBodega

Persona Autor zado

PRIVADA

SSHH. (Persona Externa)

SSHH

Persona Externo

PRIVADA DE TRABAJADORES

Vest dores Lockers Guarda ropa

SSHH

Personal Autorizado

SOCIAL

Área de conocim ento e n ormac ón de proyecto

Pasad zos Hal s Áreas de capacitac ón Espacios nteractivos

Personal Externo

04
T3
G R P N L OP GR O U N E RO
PANEL FOTOGRÁFICO

REFERENCIAS T3

DrAJMarsh s f) PD 3D Sun-Path https//andrewmarshcom apps/stag ng/sunpath3dhtml

Free Personal zed Map Pr nts (s https/ appmappinpro/create?maxLat=-6869617457323613&maxLng=-7986235886084283&m nLat=-6887948050438 49&m nLng=-7988269889322332&p ace=Monsef%C3%BA%2014831%20Per%C3%BA

M chaelasch udecker (s ) Datos cl máticos y meteorológicos h stór cos s mu ados para Ch clayo meteob ue https /wwwmeteobluecom es/t empo/h storyc mate cl matemodel ed/chic ayo_per%c3%ba_3698350

sate tal mapa de Monse u / Perú Región de Lambayeque (s ) https/ sate l tes.pro/mapa_de_Monsefu#-68773 5-79868631 6

EmpresasyserviciosPe (s f Fuentes para Agua en Ch clayo empresasyserv c ospe https/ lambayequeempresasyserv ciospe ch c ayo/construcc on gasf teria-p omer a-fontaner a/fuentes-para-agua/

Eten en a region de Lambayeque - Mun c p o y mun c pa dad de Perú s f) https: /wwwd str tope d str to-etenhtm

CH CLAYO PERÚ (s https/ wwwch clayonetpe search?q=PUERTO+ETEN

DrAJMarsh s f) PD 3D Sun-Path https//andrewmarshcom apps/stag ng/sunpath3dhtml

EmpresasyserviciosPe (s f Fuentes para Agua en Ch clayo empresasyserv c ospe https/ lambayequeempresasyserv ciospe ch c ayo/construcc on gasf teria-p omer a-fontaner a/fuentes-para-agua/

Eten en a region de Lambayeque - Mun c p o y mun c pa dad de Perú s f) https: /wwwd str tope d str to-etenhtm

Free Personal zed Map Pr nts (s -a) https/ appmappinpro create?maxLat=-68696 7457323613&maxLng=-7986235886084283&m nLat=-6887948050438 49&minLng=-7988269889322332&p ace=Monsef%C3%BA%2014831%20Per%C3%BA

Free Personal zed Map Pr nts (s -b) https//appmapp npro/create?maxLat=-68696174573236 3&maxLng=-7986235886084283&minLat=-6887948050438149&m nLng=-7988269889322332&place=Monsef%C3%BA%20 4831%20Per%C3%BA

Perú, P (2017 19 febrero D str to de Monsefú de la provinc a de Chic ayo reg ón Lambayeque Porta iPerú https//wwwiperuorg/distr to-de-monsefu-prov ncia-de-chiclayo

M chaelasch udecker (s ) Datos cl máticos y meteorológicos h stór cos s mu ados para Ch clayo meteob ue https /wwwmeteobluecom es/t empo/h storyc mate cl matemodel ed/chic ayo_per%c3%ba_3698350

Mapa topográ ico Chiclayo a titud re ieve (s f) Mapas topográficos https/ es-estopographic-mapcom map-3b9z18/Ch c ayo/?center=-688832%2C-7984674&base=6

pro i barucom s f) Distr to de La V ctor a - Pro i baruCom https/ prof barucom/es D strito_de_La_Victor a

Puerto Eten - At as del Departamento de Lambayeque (s f https//s tesgooglecom/site atlaslambayeque/d v s on-atm n strat va/prov ncia-de-chic ayo puerto-eten

Redacc ón (2019 26 ebrero) Ch clayo La c udad donde el tratamiento de a basura racasó por a corrupción RPP Noticias https/ rpppe/peru/ ambayeque ch c ayo- a-ciudad-donde-e -tratam ento-de- a-basura-fracaso-por- a-corrupc on-notic a-1182592#v deo

sate tal mapa de Monse u / Perú Región de Lambayeque (s ) https/ sate l tespro/mapa_de_Monsefu#-68773

Wor dCover s f) https//vitorsveguserseartheng ne.app/v ew wor dcover

5-79868631 6

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.