Divina Fuega

Page 1

Itzel Montalvo Diana Ramos

Divina fuega

Mujeres que toman la pluma Catalejo

Divina fuega

Ilustrado por Diana Ramos

Divina fuega

Mujeres que toman la pluma

Editado por Itzel Montalvo
Catalejo

Divina Fuega

Itzel Montalvo y Diana Ramos

1ra edición: septiembre 2023

© Itzel Montalvo y Diana Ramos, 2023.

© Editorial Catalejo, 2023. Todos los derechos reservados.

Diana Ramos

dianabaau@gmail.com

© Diseño de portada, interiores e ilustraciones: Diana Ramos

Cuidado editorial: Diana Ramos

Editora de texto: Itzel Montalvo

Se prohibe la reproducción total o parcial de esta obra, su incorporación a un sistema informático, su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) ya sea con fines comerciales o sin ánimo de lucro sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

Este libro se ha diseñado como un proyecto académico, sin fines de lucro, dentro de la asignatura de Taller de Medios Editoriales, grupo 1701 de la Licenciatura en Diseño Gráfico, FES Acatlán UNAM.

Editorial Catalejo.

Estado de México, Naucalpan de Juárez, Col. San Miguel Tecamachalco, Calle Santana Número 29.

Instagram: @divinafuega

Instagram: @diana___bau

Impreso por Lumen.

República de El Salvador 61, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX. enlinea@lumen.com.mx lumen.com.mx

Impreso y hecho en México – Printed and made in Mexico

A las mujeres que se atrevieron y se atreven a tomar la pluma.

A mí mamá que me compartió la vida, y me da su apoyo para que yo brille de la manera que quiera.

A mis amigas que con amor me muestran mí luz.

A Mariana qué me enseña tanto del amor.

A las mujeres que confiaron en mi trabajo y crearon nuevos mapas.

A Majo, Becca, Aranza, Arantxa y Dulce qué prestaron sus letras para plasmarlo aquí.

A Diana qué confió en mi trabajo y le dio orden e imagen con tanto amor.

A Aradia Comunidad y Mujeres Talentosas por las facilidades otorgadas en la recolección de textos.

A mí porque confié en mí.

Índice Introducción 10 Arantxa Navarro 13 Aranza Martínez 19 Becca Aurioles 27 Dulce Briseño 31 Itzel Montalvo 37 María José Salguero 47

Introducción

En las próximas páginas encontrarás textos escritos con mucho amor por diversas mujeres que decidieron habitar las letras para mostrar lo que habita en su corazón.

La mayoría de los textos recopilados, se crearon en talleres impartidos por Itzel Montalvo, filósofa, escritora y creadora del proyecto Divina Fuega.

Divina Fuega es un proyecto interdisciplinario que busca unir el autoconocimiento con la escritura y otras herramientas que nos conectan con nosotras mismas, la misión es crearnos un espacio seguro para ser nosotras mismas, mostrando nuestra fuega creativa.

— 10 —

Los textos aquí reunidos son el resultado de varios talleres de escritura impartidos a mujeres con el llamado de escribir y crear mapas personales para sus caminos hacia ellas mismas.

Estos talleres fueron impartidos en varios espacios como Divina Fuega, Mujeres Talentosas y Aradia Comunidad.

Deseamos que disfrutes leer los textos, tanto como disfrutamos escribirlos.

— 11 —

Arantxa Navarro

Mis guías

"Soy el árbol de limones de mi abuela"

Soy el cafecito de olla recién hecho de mi abuela y su amor por la vida que aún permanece en mí a pesar de que hoy habita en las estrellas. Soy la mirada profunda de mi madre, que saca una gran fortaleza en los peores momentos y siempre tiene fe en que llegaran tiempos mejores ¡Cuánta razón tiene!, al final todo se acomoda. Soy aquellos ramos de flores, que me recuerdan a mis personas especiales: mis amigas. Su calor y su amor me guía en la vida, me acuerdo que no estoy tan sola, que no todo está perdido y que una buena plática es un curita al corazón. Soy el cielo profundo que observo con mi novia, y que me ha acompañado en un largo caminar. Y finalmente soy el balcón de mi compañera gatuna, siendo ella mi guía y yo su mejor guardiana.

— 14 —

El miedo y el sueño

de escribir

El miedo para mí es un gran monstruo que muchas veces viene a visitarme y a decirme que no puedo, pareciera que toma mis manos para que estén quietas y a mi mente la obliga a pensar en otras cosas y no en mis sueños. Por mucho tiempo me ha devorado, sí que lo ha logrado.

Quisiera que el miedo se hiciera chiquito, y poder guardarlo en una cajita muy cerca de mi corazón porque a pesar de todo sé que no es del todo malo, sólo quiere protegerme pero a veces exagera demasiado. ¿Cómo haré eso? Creo que el primer paso fue estar aquí en esta clase, y también pienso darle la cara... empezando a escribir poco a poquito. Desde hace tiempo que tengo el gran sueño de escribir, escribir y escribir…

— 15 —

Carta a sus

A Evelin Acosta, mi poeta favorita:

Agradezco tus letras, que son inspiración para mí. Gracias a tus líneas he descubierto la gran creatividad de las mujeres y todas sus formas de transmitirlo. Me doy cuenta que al tiempo hay que tomarlo con la mejor paciencia y dejar de lado el miedo a mostrar lo que sentimos desde el corazón. Gracias por abrir camino en la poesía, ya que es asombroso todo lo que creas. Me has inspirado en el amor por compartir, sentir y seguir.

— 16 —
poemas

Construye tus propias

definiciones de

Miedo: Pequeño ser que se roba tus sueños, pero si lo tienes de tu lado, te acompaña de impulso para lograrlos.

Escritora: Mujer mágica que construye relatos e historias.

Ancestra: Guia espiritual que te acompaña el resto de tu vida.

Mujer: Ser poderoso y fuerte que habita en la tierra.

— 17 —

Aranza Martínez

Verbena

Soy el mar de los ojos tan azules de mi abuela que lloran solo cuando sus profundidades devienen los silencios de la muerte, el camino blanco lleno de flores que traza mi madre cuando la vida se vuelve cansada y solo quiero sus brazos para actuar como recién nacida, anhelando protección, amor, paz; soy la magia de mis caderas cuando grito a los cuatro vientos mi verdadero nombre, limpiando todo rastro de miedo, amargura y dolor, soy las veces que encendí una vela pensando que una poción mágica sanaría eso que me duele y no puedo controlar, ese sentido que escarmienta en la incertidumbre.

Soy lo que he sido, mágica, como las mujeres en mi vida, que han llegado con la luna a mostrarme la atención a los detalles, a las señales y los mensajes.

Soy la luz dorada de Anely, la sensibilidad, la vulnerabilidad, la honestidad, el hierro que ha fortalecido nuestra relación, imperfecta, sana y bendecida por el camino del universo y

— 20 —

quien sabe cuantos dioses; soy la sabiduría y la magia, las mujeres que me han enseñado a compartir, las que me hicieron ver que había sido egoísta sin notarlo, las que me enseñaron a entusiasmarme con un “¡holaaaaa!” Lleno de euforia, soy las mujeres que han removido mis heridas y me han entusiasmado a simplemente ser.

Soy la atracción, el movimiento de caderas, soy los cuarzos que nos colgamos en el cuello esperando milagros que si llegan, soy la magia que compartimos, las múltiples dimensiones en las que vivimos y somos una el reflejo de la otra.

— 21 — — 21 —

El miedo es el frío del alma, es la daga que sé incierta en la boca del estómago, se expande a todo el cuerpo, llegando a el pecho se siente como atrapa el corazón y este busca escapar de el, es el ego, la materia, lo que nos trajo a la vida de ese sueño inmenso llamado conciencia; el miedo es la desesperanza, el egoísmo, el daño que hacemos a otros y la forma en que nos aislamos del mundo; es la soledad, la inconsciencia de que somos más que la materia, el olvido de la Fuente de creación, es inmenso y nos puede hacer ver desde una pequeña herida hasta misma contemplación de la vida y su poder de creación, el recuerdo de que la vida es finita. El miedo no tiene color, ni dueña pero le gusta situarse en la cabeza, su lugar favorito, el único lugar donde puede expandirse, modificar la vida su antojo, a las personas y la realidad, el miedo es la esencia del ego que al mismo tiempo nos hace sentir vivos; por eso no es dual, el miedo es como una flor de la vida que nos hace sentir el mundo material como parte de

— 22 —
Nieve

una esencia natural y personificada de la vida, el miedo a veces también es la contención, el miedo es finito, al igual que la vida, al igual que el dolor, si lo conoces realmente sabes identificarlo, sabes a dónde te llevará, sabes solo hasta conocer la forma de sus labios, manos y cabello a qué lugar te llevará; la bendición de conocerlo es que la única forma posible de evolución es una elección.

— 23 —

Ancestra

La guía eterna entre dimensiones desconocidas que en las estrellas viaja con cabellos largos, la coraza que me ha librado del peligro de perderme, la armadura que se posa desde mis hombros y no pesa, los cantos de los pájaros que se alegraron de verme sentada junto al amor, el camino dorado de flores que me guía a conquistar nuevas formas de vivir, la dulzura de un pan caliente en casa, las historias de amor y dios.

Soy mis ancestras buscando amor viendo cómo guardarlo en un lugar seguro para que nadie lo moviera, soy el dolor de mi bisabuela cuando supo la muerte de su esposo, soy la historia repetida, soy la historia no lineal, soy la historia de todas ellas, las que vivieron el amor, el dolor, los celos, la presión, la muerte, transformando todo menos el amor, transformando todo menos la muerte, solo transformando todo a libertad, transformando todo a encontrar quien soy y quien he sido con dios, son mi refugio, son

— 24 —

la pureza encontrada por el camino de la vida y de Dios.

Espero que cuando las nietas escriban sobre nosotras, escriban cómo vivimos, como hemos sido la nieve y el calor al mismo tiempo, cómo hemos sido imperfectas buscando serlo, cómo hemos querido romper con historias sin deshacernos de ellas, a veces repitiéndolas sin notarlas.

— 25 —

Becca Aurioles

Somos gatos

Somos gatos negros saltando en los tejados del mundo espiritual, nos vestimos de listones a veces rosas, rojos o azules. Saltamos, saltamos, luchando contra la neblina en la noche de la historia y del mundo. Saltamos, maullamos y a veces, volamos.

— 28 —

Miedo

Miedo es cuando te paralizas sin poder hablar, sin poder avanzar, sin poder sentir otra cosa que dolor. El miedo es una nube negra que al tomar forma se ve y se escucha como yo. Me abraza con sus brazos fríos contra su pecho vacío y me susurra dulcemente como el más tierno de los amantes “ríndete”.

Hipnotizada por los ojos del miedo, le devolví el abrazo y lo estreché contra mi pecho descansando mi cabeza en su hombro. Acepté sus besos y sus caricias, todo dulce y todas mentiras. Convertí sus susurros en verdades que cambiaron mi cuerpo y mi alma. Y entre mas me cubría con sus besos, más me perdía en el vacío de su pecho.

— 29 —

Dulce Briseño

7 de fuego

Quién soy cuando me comunico Soy el aire lejano que mira al mundo desde arriba. Soy el universo lleno de estrellas que a veces se siente lejano del todo.

Soy aire que susurra sus palabras en las estrellas que brillan. Quisiera bajar tanta magia en palabras, y se me quedan en el pecho. Se vuelve una flor de loto que muestro en lugar de las palabras, con el ejemplo.

“Mira la flor de loto, nació del agua, la tierra y las cosas que tuvo que limpiar, tiene los colores del universo, contiene el ‘todo’ intrínseco en sí”

Yo soy el aire que se comunica en tierra y agua a través de esta flor.

— 32 —

Áreas de oportunidad

en la comunicación

Hemos estado aquí reunidos antes, como si solo se tratara de dedos, pero somos una mano.

La vida no nos deja ver que somos uno solo. Y que más lejos de la mano se encuentra el cuerpo , el mundo, otras personas, y algo cada vez más grande hasta llegar al Todo.

Somos dedos de una mano pensando en individual, sin entendernos, pero solo somos uno. Veremos más allá cuando logremos tocar todos juntos este violín.

— 33 —

Carta a la

comunicación

Agradecimiento a la comunicación que llevamos

En los últimos años, haz sido remolinos, saltos de fe. Cierro los ojos y veo el águila volando alto, cuidando el espacio, un paisaje hermoso, lleno de árboles, soleado hasta el reflejo amarillo.

En el fondo, hay una voz en graves que de pronto grita en agudos, canta. Y mientras me transporta al glaciar, soy ese lugar lejano y frío, inhabitable, aunque confortable.

Y escucho esa voz.

Soy un remolino que va de sol a sombra y abraza su verdad. He visto Noruega desde el cielo, desde tus ojos y tu voz.

— 34 —

Itzel Montalvo

La emperatriz

Carta III

Con el paso de mi andar en los años y tomada de la mano de la fortuna, voy entendiendo a lo que se refirió Roffiel cuando dijo:

"Tengo sed de amar distinta"

No es solo amar distinto, no es dar más flores sino sembrarse flores en el pecho para que la otra se recueste en un lugar seguro.

Acepto el llamado divino de ser jardín para mí y para las mujeres que amo.

Acepto el amor que el universo tiene para mí, lo alimento, creo un círculo de confianza conmigo y el universo.

Los amores de otras me guían y me nutren.

Mi amor guía y nutre el de otras.

— 38 —

Pluma

heredada

Invisibilización: Tapar un lienzo en blanco para que no sea usado

Invisible, oscuro, errático, camino con piedras más grandes que humanas, un respiro de libertad ahogado, un respiro de libertad heredado.

Se va el miedo y vienen las ganas.

Rabia acumulada que pronto podremos poner en letras.

Plumas escondidas por otras para usarlas en una época segura.

Nunca más permitiremos las hojas en blanco bajo la custodia del miedo.

— 39 —

Ser agua

para mi tierra

Ser agua para mi tierra

Ser agua, movimiento de vida

Agua que riega las tierras de mis danzas, de mis anhelos, de mis amores

Ser agua

Agua que acaricia, que limpia, que nutre mis raíces

Ser agua

Agua vida

Agua cuidado

Agua amor

Ser agua con el fuego y sin olvidar el fuego

Ser agua para la tierra fertil que soy y sin agua no es

Ser agua para mí, ser agua para otras y con otras

Ser agua para cosechar más vida, más amor, más luz

Ser agua sin ahogarme.

— 40 —

Presentación

en plural

Somos leonas amantes de la sierra, nos habita el Sol en el corazón.

La rabia nos corre por el cuerpo cuando nos arrancan un cachito de tierra para pintarlo de blanco.

Somos amor por la enseñanza y el conocimiento.

Las almas felinas habitan nuestro corazón y nuestro espíritu.

Tenemos anhelos de ver bailar letras trazadas por mujeres en todos los espacios en blanco que se nos fueron negados antes.

Nos atraviesa la curiosidad por la lucha de otras mujeres.

Aprender es un caldero en la nave de nuestro ser.

El presente nos abraza.

— 41 —

María José Salguero

Miedo-monstruo

Si pudiera ver al miedo, sería un dragón, pero no de esos que se ven en las películas sino uno realmente grande y feo, con tan gran poder en su mirada y en sus gestos, que me haría quedarme quieta, me haría cuestionar cada idea que llega a mí, así como mi habilidad para desarrollarlas.

Al final perdería tanto tiempo pensando en que no puedo o no soy buena para plasmar mis ideas sobre el papel y cuando por fin pueda regresar a mí me daré cuenta de que la página sigue en blanco porque nada logra convencerme.

— 44 —

¿Qué pensamientos

adopté?

¿Qué palabras tomé como verdades?

Pensar que no soy suficientemente buena, compararme todo el tiempo con otras personas que según yo eran mejores, creer que lo único que iba a recibir eran malos comentarios y aunque así fuera me gustaría que esa no fuera razón suficiente para detenerme y dejar de escribir.

Me encargué de hacerme creer que no me gustaba escribir, que no era buena y que tampoco pasaba nada si no lo hacía nunca, creía que la escritura era algo que sólo unos cuantos podían hacer porque se tiene que “hacer bien”.

— 45 —

Herencias del

miedo

A las que decido renunciar y pensamientos que me ayuden a dejar al miedo como espectador y no como protagonista

Decido aliviar mi mente y corazón tratando de dejar de lado lo que los demás pensarán porque nunca lo sabré. Decido atreverme a probar y a hacer antes de dudar o a pesar de la duda.

Recordar que no tengo que escribir igual que alguien más.

Decido también leer a más escritoras para poder tener más referentes que me motiven y sobre todo tener paciencia y tratarme mejor.

— 46 —

Este libro se terminó de editar en septiembre de 2023 Impreso por Lumen.

República de El Salvador 61, Centro Histórico de la Ciudad de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000, Ciudad de México, CDMX.

enlinea@lumen.com.mx

lumen.com.mx

Impreso y hecho en México – Printed and made in Mexico

Si disfrutas de la expresión de la palabra escrita, temas con enfoque espiritual, genealógico, crítico y feminista, este es un libro imprescindible para ti.

“Divina Fuega” por Itzel Montalvo, presenta una recopilación de textos de mujeres que se aventuraron a plasmar y explorar su fuega creativa.

Adéntrate en estos mundos dibujados con palabras.

Catalejo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.