LA INDEPENDENCIA ECONOMICA EN LA MUJER

Page 1

LA INDEPENDENCIA

género

ECONOMICA DE LA MUJER Las mujeres que dependen económicamente de su pareja, en su mayoría tienen una vida limitada y no tienen una vida

referente

a

la

economía, el que no puedan tener un trabajo asalariado la mujer en el hogar no controla el dinero y no toma decisiones sobre el uso de este.

libre y la violencia de género puede ser un posible factor de esta mujer

dependencia. no

tenga

Que

la

trabajo

o

carezca de recursos propios crea una desigualdad dentro de la relación y la mujer vive con

los

sentimientos

de

angustia, miedo y pérdida de la autoestima y otros efectos de esta dependencia como que algunas amas de casa pueden que

no

sepan

presupuestos, economía

y

manejar

temas esta

falta

de de

autonomía no las ayuda a

Según

Pilar

Laínez

perteneciente a la comisión de la

mujer

de

la

FABZ

(Federación de asociaciones de Barrios de Zaragoza), grupo español sin ánimo de lucro en la defensa de los derechos de

enfrentar el mundo.

la

mujer

informa

que

la

Aunque con el paso de los

independencia económica no

años la situación de la mujer

se acaba con que solo la mujer

ah evolucionado en lo social,

tenga acceso al dinero si no

político y económico todavía

que

existe

decisiones en el uso de este

la

discriminación

de

también

pueda

tomar


dinero, el dinero en una familia

microcréditos

de divide por el “dinero chico” y

obtengan negocio propio.

el

“dinero

grande”,

en

el

limpieza,

básicos,

las

que

La lucha por la independencia

“dinero chico” el cual se utiliza para

para

económica de la mujer

servicios necesidades

Las mujeres no se ven como

básicas de los miembros de la

rivales a los hombres y la

familia, este dinero es un

lucha

dinero invisible ya que es para

económica

ser

igualdad, ellas piensan en los

consumido

necesidades

para

básicas

las y

el

de

la

independencia

radica

hombres

en

como

la sus

dinero grande es el que suele

compañeros

ser

los

con ellos la monotonía y el

hombres: en la compra del

luchar juntos por un futuro

carro, inmuebles el según pilar

mejor esto según Rocambole

Laínez es donde subyace la

Morales1.

dependencia económica de las

igualdad

mujeres.

aunque

administrado

por

que

comparten

Pero la falta de en por

el

siglo

siglos

se

XXI ah

la

luchado en contra de esto,

independencia económica de

todavía existen condiciones de

las

opresión y dependencia en la

Para

impulsar mujeres

según

ex

Embajadora de los Estados

que

unidos Ruth Davis hay que

permanecido en ella. A mitad

destacar el estatus de las

del siglo XIX la mujer burguesa

mujeres dentro de la sociedad,

comenzó a adquirir conciencia

con ayuda de los estados

de la importancia de conseguir

respectivos

impulsar

los

la

mayoría

ah

1

Escritora cibernauta, escribe sobre diferentes temas de interés social en su blog NI DIOS, NI PATRON, NI MARIDO en línea, disponible en http://nidiosnipatronnimarido.blogspot.com/.


el derecho al trabajo frente al

derecho fundamental de la

capitalismo,

mujer, algunos ejemplos son:

así

que

las

mujeres comenzaron a tener interés por la ciencia, cultura, filosofía, arte, etc así se creo la lucha y la resistencia por parte de las mujeres.

En el centro de promoción de la mujer de Vizcaya, luchan por

la

igualdad

como

ciudadanas y trabajadoras del país español donde todas las mujeres

logren

la

independencia económica y la libertad, según Begoña Errazti gerente de este centro en España hay 10 puntos de diferencia salarial entre los hombres y las mujeres, la misión es acabar con esa sociedad patriarcal. Mas que un trabajo simbólico que es el Dos

siglos

la

dominación

de formar conciencia dentro de

económica del hombre hacia la

la sociedad de la importancia

mujer no ah cambiado aunque

de

ya no es tan destacado en el

independencia

siglo XXI como en el siglo XIX

también

y la lucha por la independencia

laboral.

la

mujer

para

su

económica

hacen

inserción

económica de la mujer no ah diferentes

Las naciones unidas de los

organizaciones, en los últimos

derechos humanos de América

años con diferentes proyectos

del sur en el que se busca

han intentado fomentar este

mejorar

parado,

la

independencia

económica de la mujer a través


de las nuevas tecnologías,

mujeres cabeza de familia a

Dafne Plou coordinadora de

trabajos de construcción de

este programa llamado (APC)

infraestructura,

promueve

mayoría de las mujeres no

acciones

que

faciliten el acceso de mujeres

terminaron

de todas las edades a las

bachillerato.

nuevas

tecnologías

de

la

cursos de TIC´s. Una

ley

del

primaria

y

Colombia

destaca el plan de acceso a desarrollando

la

Situación de la Mujer en

información, en Uruguay se computadores,

donde

En Colombia según el DANE, de 22 millones 150 mil mujeres

país

español

propuesta en el 2011 en el que

el

43,2%

dependen

económicamente de su pareja.

favorecería la independencia

En

económica de la mujer en el

empresarial privado al intentar

campo, esta ley llamada Ley

involucrarse

de Titularidad compartida de

sociales

las

Agrarias,

social donde con la alianza

que

entre

Exportaciones

muchas

mujeres

situación

de

en

el

2011

el

en

creo

sector

los el

una

temas

Mercadeo compañía

explotación

multinacional y la Consejería

familiar agraria, esta ley da

Presidencial para la equidad

reconocimiento al trabajo de la

de la mujer, se creo el acceso

mujer.

a créditos a mujeres cabeza de

Cooperativas

para

la

independencia económica de las mujeres creadas en el 2011 en Argentina, este proyecto inicio con la integración de

familia

empresarias

para

garantizar su independencia económica,

este

estaba

dirigido

proyecto a

microempresas (con menos de


10 empleados), con un año en

universidades asociadas como

funcionamiento y que fueran

el

parte

de

Javeriana entre otras y la

alimentos,

confecciones,

posibilidad de participar en la

artesanías,

manualidades,

de

los

joyería,

sectores

marroquinería

y

zapatería, este proyecto se difundió

por

los

medios

comunicación, se crearon unas líneas gratuitas y una pagina electrónica,

donde

se

informaba

aspectos

les del

proyecto y los efectos de la violencia intrafamiliar.

Se

entregaron

15.000

microcréditos entre $550.000 y $2.000.000 de pesos, cursos de capacitación empresarial en

feria

SENA,

la

universidad

Expoempresaria

Corferias.

en



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.