Escrito agua

Page 1

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”

Licenciatura en educación preescolar Cuarto semestre

Curso: Educación ambiental para la sustentabilidad

Tema: Escrito La importancia del agua en los seres humanos

Maestro: Roberto David Mendoza

Alumna: Diana Guadalupe Sánchez Rodríguez


Porque la importancia del agua para el ser humano Para empezar este escrito es importante dar una breve definición de lo que es el agua, siendo este un liquido sin olor, sin sabor e incolora, constituida por hidrógeno y oxigeno (H2O), el agua ocupa 3 cuartas partes de nuestro planeta tierra. El agua la podemos encontrar en pozos, mares, lagunas, lagos, glaciares, en las nubes, hasta en lugares donde no la podemos ver, como en el aire y en nuestro mismo cuerpo, pero no toda el agua puede ser consumida por el ser humano, ya que existen varios tipos de agua, entre las más importantes: la salada (agua en la que la concentración de sales es relativamente alta) y el agua dulce (agua natural con una baja concentración de sales, generalmente considerada adecuada, con previo tratamiento para su consumo); y es algo preocupante lo que escribiré, pero cuando estaba en educación básica, siendo especifica en la Primaria, los maestros nos decían que el agua dulce (agua que puede consumir el ser humano), era sólo el 2%, y era una cantidad preocupante, pero ahora que vuelvo a investigar la cifra de el agua con la que contamos para nuestro consumo, bajó a un 0.8%, una cifra aun más alarmante. Aunque bueno, siendo sincera esta cifra no me sorprende, ya que el agua es un recurso fundamental para el ser humano, que utilizamos en la mayoría de nuestras actividades cotidianas, como bañarnos, lavarnos los dientes, lavar los trastes, etc. Y sobre todo, la importancia que llega a tener el agua para nuestra salud, ya que con ella nos mantenemos hidratados, hace que nuestros órganos trabajen de forma adecuada, el 70% de nuestro cuerpo está constituido por agua, y si el ser humano, no llega a beberla durante 2 días a lo máximo, morirá, y ¿porqué uno muere?, como mencioné anteriormente, nos mantiene hidratados, detalladamente, nuestro organismo necesita del agua para poder llevar a cabo ciertas funciones, como la sangre. Que contiene bastante agua, lleva el oxigeno a todas las células del cuerpo. Y sin el oxigeno, todas las células morirían y el cuerpo dejaría de funcionar. Por ende, debemos de tomar dos litros de agua potable diariamente, para que nuestro organismo tenga un excelente funcionamiento y poder evitar ciertas


enfermedades por falta de agua, como la Artritis, dolores de la columna, Diabetes, etc. Por mencionar algunas de las más usuales. Y por consecuencia de esto, es importante que cuidemos el agua, y ¿cómo podemos cuidar el agua?, esto es algo sencillo, después de conocer la importancia de este recurso para nuestro cuerpo, seremos más consientes y responsables sobre este tema, podemos empezar desde nuestra casa: •

Revisar periódicamente las llaves del agua y las tuberías en nuestro hogar para evitar fugas.

Si vemos manchas de humedad en paredes y techos, son señales de fugaz, así que tenemos que checarlas y repararlas.

Limpiar pisos, paredes y vidrios con 2 cubetas de agua, una para limpiar y otra para enjuagar. Y sobre todo, no abusar de los productos de limpieza.

Instalar dispositivos ahorradores: economizadores de regaderas, llaves de bajo consumo.

Cuando barramos la calle, hacerlo en seco, no utilicemos una manguera.

Estos pueden ser pequeños arreglos que pueden hacer el cambio en un futuro. No sólo tengamos estos cuidados, ni sólo hablemos del cuidado del agua hoy, que es el día mundial del agua, debemos de hacerlos todos los días.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.