Libro digital noviembre 23 de 2013

Page 1

Elabor贸: Diana Marcela Herrera Buritic谩


El juego dramático en la escuela. Principios del juego dramático en la escuela. Génesis del juego simbólico infantil. Metodología del dramático en el aula.

juego



La aparición del juego simbólico en el niño ha sido utilizada en el campo de la pedagogía como herramienta para posibilitar nuevas formas de aprendizaje. Esta propuesta surgió en Europa como una respuesta a la necesidad de renovar metodologías que optimizaran el proceso de aprendizaje, profundamente alterado por la Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias en el orden social, cultural, político y económico.


El Juego Dramático es un proceso educativo se rige bajo una serie de principios contemplados así: Ser una metodología activa que trabaja con todo lo relativo al mundo afectivo de las personas.

Priorizar el desarrollo de la vocación humana es decir, ser una disciplina articulada para todos y no sólo para los más dotados como futuros actores o actrices.

Entender la capacidad de juego dramático en el que no es un fin en sí mismo, sino un medio al servicio del alumno. Respetar la naturaleza y las posibilidades objetivas de los alumnos según su etapa de desarrollo del juego, estimulando sus intereses y capacidades individuales y colectivas en un clima de libre expresión.


El pedagogo teatral Peter Slade, creador de un arte llamado Drama Infantil, sistematiz贸 el proceso del juego en cuatro etapas basado en los estudios sobre el desarrollo del aprendizaje en el ser humano del psic贸logo suizo Jean Piaget.


Juego dirigido (5-7 años): El niño en esta

Juego dramático (5-7 años): Acá el

etapa acepta la incorporación de un tercero que oriente el juego, con el fin de desarrollar capacidades y destrezas específicas. Se debe potenciar la imitación como base referencial, mediante la introducción de experiencias personales en la actividad lúdica, con el fin de concienciar la diferencia entre realidad y fantasía. Es importante que el juego mantenga un equilibrio entre acción y la palabra y la economía y sencillez de recursos materiales para su realización.

juego dramático es una práctica colectiva que reúne a un grupo que improvisa a partir de un tema. Se debe introducir el concepto de personificación o rol, buscando provocar una liberación corporal y emotiva tanto en el juego como en la vida personal de los participantes. Debe estimularse el uso y el descubrimiento del espacio, con el fin de desarrollar los conceptos de equidistancia, frontalidad, tridimensionalidad. Se introducen los grandes temas del inconsciente colectivo, tales como los padres, la vida, la muerte, y los conceptos de bien y mal, etc. Peter Slade (1978).


En el libro 100 Juegos de Teatro en la Educación Infantil, de María Teresa Blanch, se consideran cuatro momentos en la aplicación de estrategias dramáticas en el aula, traducidas así:

Control de la respiración Desarrollo de la percepción Técnicas de visualización Ejercicios corporales





En el primer paso consiste en ejercicios de• relajación y respiración, pensado para que los estudiantes puedan hacer uso de los espacios y mantengan el contacto con sus compañeros, por lo que se aconseja mantener un ambiente agradable, tranquilo, el uso de la música y la práctica de algunos ejercicios de relajación a• fin de que los niños adquieran las nociones básicas de como respirar correctamente. El segundo momento aborda la parte de concentración, hace énfasis en la necesidad de trabajar en grupo para lograr una coordinación armónica que se convertirá en un elemento necesario para posteriores caracterizaciones.

La idea es que con esta serie de ejercicios los niños puedan controlar determinados impulsos, a organizarse y darse cuenta que con el esfuerzo de todos se pueden lograr las metas fijadas. Para el tercer momento, enfocado a los ejercicios de visualización, la autora del libro propone variedad de ejercicios para ayudar a desarrollar la imaginación, la observación y la capacidad de atención. Mientras que un cuarto momento hace énfasis sobre el cuerpo y sus posibilidades de movimiento, lo que constituye un recuento de los tres primeros pasos en la técnica teatral aplicada al aula de clase.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.