Mindstorms EV3, para adictos a Lego
Lego son las piezas que se utilizan en la mayoría de extraescolares, cursos y talleres de robótica, ya sea Lego Mindstorms o Lego Education WeDo. El kit de construcción Lego Mindstorms EV3 es el más popular, lo encontrarás sin problema en Amazon y jugueterías y es perfecto para niños a partir de 10 años. EV3 es el número de la versión actual de la plataforma. Mindstorms EV3 es la evolución natural si tu hijo es un enamorado de los bloques de la marca danesa, se lo pasa genial con Lego Technic y está interesado en proyectos de robótica y programación. El kit incluye 594 piezas Lego Technic, un brick EV3 que es un brick inteligente programable que funciona como cerebro del robot y varios sensores y servomotores. Prepárate porque durante días no habrá niño, estará totalmente enganchado a los proyectos de Lego Mindstorms EV3. Lego Mindstorms no es un único robot, solo siguiendo las instrucciones tendrá 5 robots programables diferentes: TRACK3R, R3PTAR, SPIK3R, EV3RSTORM y GRIPP3R. En la web hay 12 robots adicionales disponibles creados por fans para hacer con el software EV3. Y después todos los que se pueda inventar o inspirarse de la enorme comunidad de fans de Mindstorms.
El precio recomendado no es barato (400 €). En Amazon es donde lsiempre lo hemos visto siempre mejor de precio y nos parece una gran inversión por todo lo que incluye y las posibilidades que ofrece. Edad recomendada: a partir de 10 años. Nuestro análisis completo de Lego Mindstorms EV3.
Dash & Dot, el robot educativo que les hará divertirse como si fuese un juguete
Dash and Dot, el robot para mentes curiosas, son en realidad dos simpáticos androides con un diseño muy llamativo para aprender a programar en edad preescolar y primaria. Se controlan por Bluetooth a través de móvil o tablet (ya hay 5 apps compatibles para iOS y Android). Es de los robots que cuesta acabárselos porque va con mucho material e ideas para jugar. Ideales para experimentar, inventarse mil retos y estimular el pensamiento lateral con juegos y aprendizaje evolutivo. Comprando solo a Dash (el robot más grandote) ya se pueden hacer muchas cosas pero si se tiene a Dash y Dotlos puedes hacer interactuar. Con los menores de 6 años, es recomendable que un adulto o hermano mayor les acompañen en el juego para que al principio no se bloqueen sin
saber que hacer con el robot. Pero que no cunda el pánico, son muy sencillos de utilizar. Y si quieres tener a los niños súper entretenidos, hay el Dash & Dot Wonder Pack que viene con un xilófono para transformar a Dash en un hombre orquesta y un pack de accesorios para darle nuevas habilidades y aspecto. Y por si fuera poco, también son compatibles con piezas de Lego para crear nuevos diseños. En Amazon está toda la gama y ofertas en los complementos de Wonder Workshop para los robots Dash and Dot. Edad recomendada: entre 5 y 12 años. Nuestro análisis completo de Dash y Dot
Zowi, el robot más televisivo
Zowi, el robot de Clan tiene un aspecto mega encantador y muy pensado para que los niños lo conviertan en su mejor amigo. Zowi ya viene montado y preparado para ir superando retos y desbloqueando habilidades; lo puedes sacar de la caja y que empiece a bailar. Como Dash y Dot, se controla via Bluetooth con el móvil o tablet a través de una app para Android. Pero la cosa no queda ahí ya que la empresa BQ creó a Zowi como un robot programable y modificable.
La mascota robótica de Clan se puede abrir, toquetear, modificar los sensores y reprogramar. Y lo mismo con el aspecto exterior donde es muy customizable (y ya sabemos lo que les gusta a los mas pequeños colocar pegatinas y hacer cambios de look). El robot Zowi es una muy buena elección para empezar con los más pequeños porque ya viene montado y es muy sencillo empezar a jugar e interactuar. Edad recomendada: a partir de 8 años. Nuestro análisis completo de Zowi.
Makeblock mBot 90053, el kit de robótica educativa para aprender Arduino
Makeblock mBot es un kit de robótica educativa muy orientado a aprender a programar con gráficos y a practicar con la electrónica. Está basado en Arduino UNO. Como todos los kits robóticos, el juguete consta de dos partes:
Montar el robot (incluye instrucciones con dibujos muy sencillas de seguir). Crear las programaciones y retos.
El mBot de Makeblock está pensado para niños a partir de 10 años y es un juguete robótico bastante más avanzado que los anteriores. Se controla con el móvil, la tablet o el ordenador a través de Bluetooth (hay la versión mBot 2.4G para el aula). Además es un kit robótico con muchas posibilidades de expansión. A nosotros también nos gusta mucho como set de introducción a Arduino. Edad recomendada: a partir de 8/10 años.
LittleBits, para aprender Arduino y electrónica jugando
LittleBits permite aprender a crear circuitos caseros que después ayudarán al niño a construir sus primeros robots, sensores domésticos o juguetes electrónicos. Estos kits están orientados a quienes les interesa la robótica maker (DIY o hazlo tú mismo) y ya están bastante enfocados a que los niños desarrollen sus conocimientos en electrónica y programación. LittleBits son el Lego de la electrónica, pequeñas piezas imantadas (no requiere soldadura) para hacer prototipos y sistemas. Antes de regalar LittleBits es necesario plantearse los intereses y habilidades del niño: que le guste construir, los retos, dejar volar la
imaginación y hacer montajes… Ya que todo son módulos sueltos. Además de los esquemas básicos incluidos en las instrucciones, en YouTube o en las comunidades de Arduino o LittleBits hay infinidad de vídeos con más ideas de todo tipo. Encontraréis diferentes kits de LittleBits. Os recomendamos empezar con cualquiera de estos dos:
Kit de electrónica básico El kit contiene 1 motor de corriente continua, 1 sensor de luz, 1 regulador de luz, 1 gráfico de barras, 1 timbre, 1 interruptor, 1 potencia, 2 alambres, 1 luz LED, 1 destornillador y 1 batería de 9 voltios + cable. Edad recomendada: a partir de 8 años.
Kit orientado a la programación en Arduino El kit contiene módulos electrónicos y uno de Arduino. 1 gráfico de barras, 1 interruptor, 1 alimentador eléctrico, 1 empalme, 1 módulo Arduino, 1 batería y cable, 2 reguladores de intensidad, 1 tabla de montaje y 1 servo. Edad recomendada: a partir de 14 años.
(Bonus) Robot Turtles, el juego de mesa para aprender programación
Sabemos que Robot Turtles es un juego de mesa pero no lo podíamos dejar de lado en el listado de juguetes de robótica educativa para este 2016. Lo tiene todo:
Aparecen dibujos de robots, concretamente unas tortugas robóticas. Enseña los principios de la programación a los niños en edad preescolar y primaria. Pueden jugar los niños a partir de 4 años. Responde a la filosofía de aprender jugando. Muy en la línea de juguetes STEM. Apto para toda la familia. Entre 2 y 5 jugadores. Ha sido un éxito desde el inicio. Se lanzó como un proyecto de crowdfunding en Kickstarter con el objetivo de recaudar $25.000 y acabó con $650.000. Una brutalidad. Tiene un precio ajustado (inferior a 30 €) al ser un juego de mesa. Incluye las instrucciones en español. Es divertido.
Edad recomendada: a partir de 4 años. Análisis del juego Robot Turtles en casa con nuestro peque aquí. EN NUESTRA CASA NOS ENCANTA. Más información de compra del juego de mesa Robot Turtles
Si estás buscando un robot para un niño entre 3 y 5 años y que descubran la programación y la robótica, no te pierdas esta guía. Si en casa estáis empezando en el mundo de los robots, ¿qué te parece comprar también algún libro? Tenemos ideas para niños de todas las edades.
Es tu turno, ¿tienes pensado comprar algún kit robótico este año? Déjanos tus sugerencias y comentarios a continuación.
I+D
El Sr. Takahashi se inspiró inicialmente en Astroboy, un manga sobre un androide escrito por Osamu Tezuka, quien ilustró en detalle cómo construir un robot de apariencia humana. Este cómic dio alas al sueño del Sr. Takahashi, a saber, dedicarse profesionalmente al diseño de robots. Su oportunidad se presentó en 1999, cuando fue aceptado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Kyoto, donde comenzó a cursar sus estudios y finalmente emprendería su carrera profesional como diseñador de robots.
TENTE