Territorio 2docx

Page 1

TERRITORIO Nos habla de un poder sobre el espacio, al hablar de territorio hablamos de espacio, delimitando y diferenciándolo de otros. Refiriéndonos a límites. Cada país es un límite ya que está regido por normas, leyes y estructuras de poder que difieren de otros espacios. Hay que tener en cuenta que los países no son los únicos espacios de territorio.

El territorio constituye el sustento económicos, social y simbólico para la existencia y reproducción de un pueblo, este sentir de pueblo se entiende como entidad dinámica y multidimensional, construida culturalmente, generando estrategias y mecanismos de utilización. La clave de territorio es el proceso de reconstrucción de una identidad cultural específica El territorio o la utilización del espacio para los niños es una experiencia de conocimiento e interacción cono lo que lo rodeo, realizando ideas y conceptos de la realidad que conoce a diario, lo importante es que los maestros entendamos y aprendamos a intervenir dentro de su realidad y


concepción de idealismo, para lograr formar parte de su sociedad

Es importante permitir que el niño realice su propia concepción del territorio, incentivando su preocupación por dicho concepto, con la intención, que evolucione y no se quede como solo concepto; que se viva, se sienta, se realice territorio, sociedad, cultura ciudadana, seres políticos y todo lo que genera la formación del territorio, delimitado por un espacio para la creación de la


sociedad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.