+cultura
fotografĂa
12
modo manual Un ensayo fotográfico de Diana Paulina Moreno
Según la Regla de Mehrabian, el lenguaje corporal o kinésico es el factor de mayor impacto en el proceso de comunicación. El psicólogo Albert Mehrabian descompuso en porcentajes el impacto de un mensaje: el 7% es verbal, 38% vocal (tono y matices) y el 55% son señales y gestos. Este 55% es la comunicación no verbal. La comunicación no verbal se refiere a la eficacia en la transmisión de ideas, conocimientos y sentimientos por medio de los signos no verbales que complementan, modifican y a veces sustituyen el lenguaje verbal (Villa; 2007: 183). A lo largo de la historia se han creado íconos que representan líderes, personajes, movimientos, rituales religiosos y comandos; todos estos protagonizados con gestos manuales. El color es un efectivo medio de expresión y uno de los componentes más importantes de la comunicación visual. Al color se le atribuyen variedad de significados que al integrarse en una paleta, generan una identidad. Es interesante como las señas y color forman gran parte de nuestro lenguaje visual y como es que los gestos no sólo transmiten mensajes, sino también han logrado inmortalizar acontecimientos de la historia. Disfruté mucho de este ejercicio tanto en la parte fotográfica como en la de investigación. Fue entretenido trabajar con estas modelos tan poco cotidianas, las manos. La parte de investigación fue además de vital para la composición de las fotografías, muy enriquecedora e interesante.
V de de Victoria V WinstonVictoria Churchill fue un militar, estadis-
Winston Churchill un militar, estadista, ta, escritor británicofue y Primer Ministro del escritor británico y Primer Ministro del ReReino Unido durante la Segunda Guerra ino UnidoChurchill durante lacomenzó Segundaa Guerra Mundial. usar la Mundial. Churchill comenzó a usar la señal de la señal de la V para simbolizar la victoria V para simbolizar la victoria ante la batalla ante la batalla contra las fuerzas alemanas contra las fuerzas alemanas durante durante la Segunda Guerra Mundial.laSin Segunda Mundial. embargo, no embargo,Guerra no fue de el que Sin surgió esta idea. fue de el que surgió esta idea. La idea fue La idea fue de los creativos de BBC que de los creativos de BBC todoaún para hacían todo para unirque a lahacían gente que unir a la gente que aún se encontraba temse encontraba temerosa por los bombarerosa por los bombardeos Nazi en Londres deos Nazi en Londres durante 1940. BBC durante 1940.“V BBC creó la señal “Vun de Vi creó la señal de Victoria” como ctoria” como un gesto que la gente pudiera gesto que la gente pudiera usar para simusar para simbolizary solidaridadtener y victoria bolizar solidaridad victoria sin que sin tener que usar palabras. La campaña de usar palabras. La campaña de propaganda propaganda está unida no sólo a la palabra está unida no sólo a la palabra “victoire” “victoire” delsifrancés, si noatambién adel “vridel francés, no también “vrijheid” jheid” del holandés que significa libertad. holandés que significa libertad. PosteriorPosteriormente se lecomo adoptó como de símbolo mente se le adoptó símbolo paz de paz durante la Guerra de Vietnam. durante la Guerra de Vietnam.
Heil Hitler
Su origen se remonta al antiguo imperio romano y por esta razón se le conoce también como el “saludo romano”. En la Columna de Trajano aparecen ejemplos de este gesto en relieves, donde se muestra a legionarios saludando al emperador. El saludo romano fue adoptado por el Partido Nacional Fascista de Benito Mussolini y posteriormente por el Partido Nazi. En Alemania se le llamó Heil Hitler que significa “Viva Hitler” o “Salve Hitler” y era empleado comúnmente durante el Tercer Reich. Heil Hitler fue inspirado en el “Ave Cesar” de los romanos, pero Hitler prefirió que se le saludara como “¡Heil!” o “¡Sieg Heil!” (Salve Victoria). Era de carácter obligatorio para civiles y se pronunciaba sobre todo durante los discursos de Hitler. El negro, blanco y rojo son los colores de la bandera de la Alemania Nazi, utilizada durante el Tercer Reich. En la actualidad, tanto el gesto Heil Hitler, como la bandera de la esvástica están prohibidos en Alemania.
“OK” o 666
Esta seña es comúnmente utilizada como signo de aprobación. Sin embargo, los ocultistas satánicos le dan una connotación distinta. En el satanismo, los tres dedos que se encuentran levantados simbolizan la trinidad impura: Satanás, el anticristo y el falso profeta. También se le ve por el lado de que el gesto simula un 6 y 666 es conocida como la “marca de la bestia”. Esta seña se ha popularizado mucho en la industria musical y se cree que esta asociada con la secta Illuminati.
Mano Cornuto
La traducción del italiano significa “mano con cuernos”. Se le han dado diversos significados a esta seña y no se sabe con seguridad cómo se originó. En la cultura Italiana Mano Cornuto es usada como un amuleto de protección contra el mal de ojo. Sin embargo, ha sido adoptada por los ocultistas como signo de reconocimiento, por lo que se le ha atribuido un carácter satánico. En Estados Unidos es popular dentro de la cultura del rock y el Heavy Metal y también significa “I love you” (te amo) en el lenguaje de señas.
Señal de la Cruz
La Señal de la Cruz es un gesto ritual utilizado que tiene gran prominencia en la Iglesia Católica, sin embargo es también practicada entre los ortodoxos orientales y episcopales. En la costumbre de la Iglesia Latina utilizamos los tres dedos de la mano derecha, colocando el dedo índice doblado detrás del pulgar, para formar una cruz, la cual representa las dos naturalezas de Cristo, y los tres dedos verticals representan la Santísima Trinidad. Según la metafísica: “Dios es Luz” y esa “Luz” es única e indivisible, pero dentro de ella están los tres rayos primarios que son: Azul, Dorado y Rosa que son la Santísima Trinidad: El azul, el Padre, la Fuerza; el dorado, el Hijo, la Sabiduría; el rosa, el Espíritu Santo, el amor.
Mudra Vitarka
Un mudra es un gesto ritual del budismo y el hinduismo. El Mudra Vitarka es un gesto de discusión y transmisión de la enseñanza budista. El círculo formado por el dedo índice junto con el pulgar simboliza la Rueda de la Ley, la cual representa las enseñanzas e Buda. El color naranja es la esencia del Budismo, es el color de la iluminación y representa el grado supremo de la perfección. El Dalai Lama, cabeza de la iglesia tibetana, siempre viste de tonos naranjas. El dorado es un color importante en el misticismo budista. La mayoría de las estatuas de las regiones tibetanas están pintadas de dorado. Este color simboliza el sol o el fuego en el budismo.
Saludo Vulcaniano
Los vulcanos o vulcanianios son una raza hu- manoide perteneciente al universo ficticio de la serie norteamericana Viaje a las Estrellas (Star Trek). El saludo Vulcano es un gesto utilizado por los vulcanianos tanto para saludar como para despedirse y tradicionalmente va asociado con la frase: “Larga Vida y Prosperidad”. El saludo vulcaniano fue idea de Leonard Nimoy, el actor que caracteriza al señor Spock en la serie. Sin embargo, no fue invento suyo. Este saludo es en realidad un gesto judío que forma la letra hebrea “Shin” y representa el nombre de Shaddai, que significa “Todopoderoso”. El gesto de la mano es tradicionalmente utilizado por los “Cohanim “, judíos de ascendencia sacerdotal, durante una ceremonia de bendición realizada durante el servicio religioso de ciertos días santos judíos.
Encuadre
El encuadre, en cine y fotografía está íntimamente relacionado con la composición y el lenguaje de la imagen. Sin embargo, su origen es menos tecnológico. Según algunos investigadores, esta técnica se utilizaba alrededor del siglo XV para retratar personas y paisajes. El encuadre sirve para ver en detalle un espacio limitado, hacerse una idea y percibir con mayor claridad los colores, el fondo, el objeto y en general todos los elementos de la composición.
Puño en alto: Black Panthers
El Partido Pantera Negra fue una organización política afroamericana de los Estados Unidos, fundada en Oakland, California en octubre de 1966 por Huey P. Newton y Bobby Seale. En sus orígenes fue una organización creada para la auto-defensa del pueblo negro, incitando a la población negra a ejercer el derecho constitucional de los EE.UU. a poseer armas. Según el Partido se llamaba Pantera Negra por la naturaleza de la pantera que “no es de atacar a alguien en primer lugar; pero cuando es atacada y acorralada, responde ferozmente y sin piedad a su agresor”. El puño en alto fue adoptado por los seguidores del partido para representar solidaridad, unidad, fuerza y poder negro.
Puño en alto: Black Power
El saludo del Poder Negro de los Juegos Olímpicos de 1968 fue una señal de protesta por los atletas afroamericanos Tommie Smith y John Carlos. Tommie Smith ganó la carrera de los 200 metros con un récord de 19.83 segundos, con el australiano Peter Norman en segundo lugar con un tiempo de 20.06 segundos, y el estadounidense John Carlos en tercero con un tiempo de 20.10 segundos. Al terminar la carrera, los tres acudieron al podio a recoger sus medallas y los atletas afroamericanos alzaron su puño mientras comenzaba a sonar el himno estadounidense. Los dos estadounidenses llevaban guantes negros para representar la pobreza negra. Los tres atletas llevaban insignias del Proyecto Olímpico para los Derechos Humanos, incluido Norman, quien expresó simpatía con los ideales de Smith y Carlos. En su autobiografía, Tommie Smith dice que el gesto no era un saludo de “Poder Negro”, si no un “saludo de los derechos humanos”.