MOBILIARIO DE ESPACIOS Dibujo Bidimensional a PC Diana Soledad Trujilo Vรกsquez
C RC
7
INTRODUCCION El mobiliario, dentro del espacio arquitectónico juega un papel sumamente importante, debido a que en ocasiones se recurre a la compra de muebles poco apropiados que roban espacio o, por otro lado, no son suficientes para la función que se planeaba darles. En esta ocasión, nos enfocaremos al diseño de un librero que cumpla con diversos elementos y no solo sea un gran cuerpo sólido con puertas.
ÍNDICE Libreros, ¿para qué? ........................... 1 Espacio y usuario .................................. 3 Ejemplos .................................................... 5 Propuesta .................................................. 6 Materiales ................................................. 7
LIBREROS
Desde hace mucho tiempo existe el librero, un mueble que generalmente era fabricado con un diseĂąo Ăşnico, dos columnas verticales con varias tablas distribuidas de forma horizontal para almacenar libros.
Se dice, que los libreros eran usados por el clero y las familias acomodadas -ricas- quienes cuando se les acumulaban grandes cantidades de manuscritos en los centros religiosos y en las casas optaban por almacenar esto en estantes o alacenas, que es de donde provienen el mueble denominado librero actuales.
1
¿PARA QUÉ?
Se dice también que en principio estos tenían puertas, las cuales fueron desapareciendo con el tiempo, lo que revolucionó este mueble haciéndolo más vanguardista.
Un librero en casa ¿qué nos dice? De seguro que para alguien que no le guste la lectura, un librero no será un mueble de importancia en su decoración, es decir, que por la presencia de un o de estos en determinados espacios de la casa podríamos determinar el tipo de persona, su grado académico, así como sus preferencias por las lecturas.
2
ESPACIO Y USUARIO El librero o estante que se busca diseñar, se colocará en un espacio de 1.5 m por 0.56 m en un cuarto que se utiliza como área de estudio.
PLANTA ARQUITECTÓNICA 3
Por otro lado; platicamos con el usuario, nos dió ciertos lineamientos y con la información llegamos a elementos que le agradarían : -cajoneras -repisas -espacios para guardar láminas Un punto muy importante es, que el mueble cumpla con medidas especiales para el usuario, de otra forma, no conseguiriamos un diseño funcional.
4
EJEMPLOS Se buscan algunos diseños en base al gusto del usuario y llegamos a la conclusion de un diseño estilo minimalista, descartando los cuerpos sólidos en su totalidad.
5
PROPUESTA
Se propone un librero en donde se juega con volúmenes y vacíos, pero, ocupando también estos vacíos como elementos útiles. Las cajoneras se proponen de diferentes alturas. Además se introduce una mesa plegable; que no requiera estar todo el tiempo ocupando un espacio que puede ser de utilidad. 6
MATERIALES
El mueble estarรก integrado por dos elemenetos, canceleria y madera
7