Edición Impresa 10 de Octubre del 2022

Page 1

DEL PAÍS EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS Director: JIMMY TORRES C. www.delpais.com.pe Precio: S/ 1.00 LIMA-PERU Año: 20 N° 5,39 7 LUNES 10, OCTUBRE DEL 2022 LANZAN AMENAZAS CON CIERRE DEL CONGRESO SI ES QUE VUELVEN A NEGAR EL PERMISO Abierto desafío lanza el presidente Pedro Castillo contra el Parlamento INSISTE EN VIAJAR EN LA NUEVA VOTACIÓN TENDREMOS NUEVOS “NIÑOS” LEGISLADORES QUIENES HABRÍAN SIDO DOBLEGADOS POR EL PODER CORRUPTO DE PALACIO

PICADITOS

Augusto Cáceres: “El régimen de Pedro Castillo es filoterrorista”

El alcalde de San Isidro, Augusto Cáceres, sostuvo que, “además de corrupto, el régimen del presidente Pedro Castillo es filoterrorista”.

“Es Gobierno es filoterrorista y hay que hacerle llegar esto al Poder Judicial, no podemos tener a ese señor (Guillermo) Bermejo, que claramente es un delegado de los terroristas en el Vraem, en el Gobierno”, aseveró Cáceres este domingo en ‘Políticas’.

Recordemos que el parlamentario izquierdista Bermejo, inves tigado por supuesto terrorismo, viajó a México el mes pasado para reunirse con el terrorista Martín Serna Ponce. Augusto Cáceres también mencionó que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, ha sindicado a Castillo como cabecilla de una organización criminal.

Procurador General del Estado, Javier León, renuncia al cargo a pocos días de ser nombrado

Javier León, Procurador General del Estado, anunció su renuncia al cargo luego que se presentaran cuestionamientos en su contra. En declaraciones a la prensa, indicó que nunca ha cometido ningún delito y que su salida se da debido a que las críticas han afectado a su familia.

“He tomado la decisión de declinar del cargo, me da mucho pesar, esta es una institución nueva que no tiene muchca antigüedad y que merece todo el respaldo”, aseveró a la prensa este domingo.

“Es un tema familiar, lo he conversado y se está generando dema siado problema, mi interés es fortalecer el sistema para que el abogado que va a juicio tenga todas las herramientas”, añadió.

León Mancisidor había sido nombrado el último jueves seis de octubre en reemplazo de María Caruajulca en una resolución publicada en El Peruano.

León fue investigado por la fiscalía como parte de un presunto fraude para favorecer al narcotraficante Fernando Zevallos ‘Lunarejo’.

Sigrid Bazán coordinó designación de ministra de la Mujer con Pedro Castillo, según colaborador eficaz

La legisladora Sigrid Bazán, perteneciente a la bancada Cambio Democrático (antes Juntos por el Perú) coordinó la designación de la exministra de la Mujer, Diana Miloslavich, con el presidente Pedro Castillo, según lo referido por un colaborador eficaz.

La declaración, a la que tuvo acceso el diario El Comercio, señala que esta designación fue parte de un pacto para conseguir que Miloslavich se oponga una moción de vacancia que se podría presentar contra Castillo Terrones. “Tengo conocimiento [de] que la congresista Sigrid Bazán coordinó con el presidente Pedro Castillo la designación de la ministra de la Mujer, Diana Miloslavich, como parte de su cuota de poder en el Ejecutivo, asegurándose el presidente un voto más en contra de la vacancia”, sostuvo el colaborador eficaz 04-2022-EFICCOP a la fiscalía del 31 de julio de este año. El mismo día de la juramentación, pero en la mañana, Bazán registra un ingreso a Palacio de Gobierno. El motivo: “Reunión SPR [señor presidente de la República] con congresista”. La cita, entre las 11:03 a.m. y 11:34 a.m. Fue autorizada por Beder Camacho, entonces subsecretario general de Palacio. En diálogo con el referido medio, Bazán negó la versión dada por el colaborador eficaz “Es falso. No propuse a la señora Miloslavich y mi posición y la de mi bancada en contra de la vacancia es institucional, no ha dependido ni depende de un ministerio”, increpó.

Perú y Chile confirman Gabinete Binacional para el 28 y 29 de noviembre

Las cancillerías de Perú y Chile confirmaron que el IV Encuentro Presidencial y Gabinete Binacional se realizará en Santiago el 28 y

29 de noviembre próximo. En dicha reunión de alto nivel, se adoptarán nuevos compromisos dirigidos a profundizar la integración en beneficio de ambos pueblos, indicó la Cancillería peruana en su cuenta en Twitter.

El canciller César Landa y su homóloga chilena, Antonia Urrejola, llegaron a Machu Picchu, donde suscribieron una declaración que celebra el poema que Pablo Neruda dedicó a la ciudadela incaica.

|La declaración destaca, además, el bicentenario de las relaciones bilaterales y resalta los vínculos de amistad, cooperación y voluntad de integración que unen a ambos gobiernos y pueblos.

Landa y Urrejola develaron una placa con versos del poema “Alturas de Machu Picchu” del nobel de Literatura chileno Neruda, en el Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón del santuario inca.

¿Quién es “El Español”, sindicado de crear un grupo criminal para asesinar a Harvey Colchado?

“El Español”, identificado como “Jorge Fernández”, es sindicado de crear un presunto grupo criminal financiado por el Gobierno para eliminar a policías, políticos y periodistas que investiguen o denuncien casos de corrupción que envuelvan al presidente Pedro Castillo y su entorno.

Una exhaustiva investigación de Contracorriente pone en evidencia el verdadero rostro del llamado “Español”, quien es investigado en varios informes de inteligencia y periodísticos como un oscuro asesor de Castillo, que, en la sombra, recluta policías corruptos para propósitos específicos

La Nota de Inteligencia 065-2022 fue especifica al poner en evidencia que existiría un plan para asesinar al coronel PNP Harvey Julio Colchado Huamaní, que además estaba financiado por el Gobierno y que estaba liderado por un sujeto, asiduo a Palacio, llamado “El Español”. Este ha bría llegado a una cercanía extrema con el mandatario, a través de sus sobrinos, en una de las clásicas “pichanguitas” de los jueves.

Además, compartiría el gusto por el tiro y las armas con altos mandos de la Policía Nacional, alineados con el gobierno de Perú libre. Pero esta semana el último dato de uno de los informantes de inteligencia fue clave.

Jorge Fernández o “El Español” sería un empresario que se despla zaría en una camioneta modelo BMW modelo x6 color gris con placa de rodaje F9U296. Una búsqueda rápida en Sunarp nos lleva a que el propie tario de la camioneta es la Compañía Inmobiliaria Agrícola de Lima SAC. Se trata de la empresa que opera en el Perú desde 2019. Tiene el número de RUC 20602066283 y su apoderado es Sergio Castellanos Martínez, con Carnet de Extranjería número 1216990. Su gerente general es Rafael Calvo Gonzales Gallarza, con Carnet de Extranjería número 905880.

Contracorriente, además, ha puesto a disposición todos los testimo nios y videos revelado por el Ministerio Público. Debido a que ya se ha abierto una investigación preliminar sobre el caso

Los pobladores de la zona denominada Copacabana, en Puente Piedra, los conocen bien. Dice tener todos los derechos en el Perú aunque nació en España el 22 de enero de 1973, tiene 49 años, es economista de profesión y, desde hace 4 años, es la pesadilla de Lima Norte.

Al presentarse como apoderado de la Empresa Inmobiliaria Agrícola Lima, cada vez que despojan a peruanos de sus propias tierras, se utilizan métodos parecidos a los que utilizaba la organización que lideraba Rodolfo Orellana. Es decir, en complicidad con registradores públicos, notarios, abogados, policías y hasta autoridades municipales.

Daniel Urresti sobre López Aliaga: “Es prácticamente un honor que me invite a mí como vecino”

Daniel Urresti se pronunció sobre la invitación del virtual alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, pese a que anteriormente se había negado a esta propuesta. Al respecto, manifestó que es un honor que el empresario lo haya convocado como “vecino” para tratar temas que le conciernen a la capital. “Si el alcalde de la ciudad de Lima invita a un vecino, es prácticamente un honor que me invite a mí como un vecino”, declaró a la prensa el excandidato de Podemos Perú.

Daniel Urresti también señaló que la postura de López Aliaga sobre no reunirse con el Ejecutivo le permitió ganas estas elecciones. Sin em

bargo, le recomendó ser “consecuente”, porque si se mantiene así no tendrá recursos para hacer “las obras que necesita”. “Ese discurso es el que a él le ha permitido ganar estas elecciones y tiene que ser consecuente con ello, la que pierde es la ciudad porque si él no tiene contacto con el Ejecutivo, no va a tener los recursos para hacer las obras que necesita”, indicó.

Fiscal de la Nación denuncia penalmente a ‘Los Niños’ de Acción

Popular por organización criminal

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó una denuncia penal contra los seis congresistas de Acción Popular conocidos como ‘Los Niños’ por el supuesto delito de organización criminal, según informó Panorama este domingo. Se trata de los parlamentarios Raúl Doroteo, Elvis Vergara, Juan Carlos Mori, Jorge Luis Flores, Darwin Espinoza e Ilich López, sindicados por la colaboradora eficaz Karelim López de obedecer “todo lo que dice” el presidente Pedro Castillo, presunto cabecilla de esta red criminal.

Estos legisladores acciopopulistas habrían blindado a Castillo con sus votos en el Congreso a cambio de obras públicas (a favor de consorcios formados por empresas peruanos y chinas) y de contratos a personal de confianza que ellos proponían en diferentes ministerios.

La investigación indica que Auner Vásquez, abogado chotano que lideró el gabinete técnico del mandatario hasta diciembre del año pasado, se habría encargado de las coordinaciones.

Denuncian relación entre el exministro Geiner Alvarado y Henry Marrufo, empresario favorecido con obras

El programa Cuarto Poder reveló la relación entre el exministro Geiner Alvarado con el empresario Henry Marrufo, ingeniero y empre sario que se benefició con obras que superan los dos millones de soles.

El reportaje indica que la relación entre ambos empezó en Chiclayo. Geiner Alvarado terminó la carrera de ingeniería civil en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo entre el 2010 y 2012. Por estos años, Henry Marrufo también se recibía como ingeniero civil en la misma universidad.

Además, Alvarado López dio servicios para la Municipalidad Distri tal de Huambo y el ingeniero Henry Marrufo también logró en consorcio dos contratos para ejecución de obras con la misma municipalidad.

Ya cuando Alvarado asumió como titular de la cartera de Vivienda, Marrufo lo visitó en su despacho a los pocos días de haber asumido en su despacho. El reportaje detalla el rol que habría cumplido el jefe de Gabinete de Asesores y mano derecha del ministro, Salatiel Marrufo, en la selección de obras que serían priorizadas por el sector Vivienda y que finalmente serían ganadas por Henry Marrufo.

Comisión especial tiene plazo hasta la próxima semana para presentar candidatos a defensor del Pueblo

La comisión especial del Parlamento encargada de seleccionar a los candidatos aptos a defensor del Pueblo tiene plazo hasta la próxima semana para presentar a nuevos postulantes para el cargo, después de que el último 6 de octubre el pleno no aprobó la elección de ninguno de los tres aspirantes. De acuerdo con la ley orgánica de la Defensoría del Pueblo, el grupo de trabajo tiene un plazo de 10 días naturales para formular nuevas propuestas en caso ninguno de los primeros candidatos haya alcanzado el número de votos necesarios para ser elegidos como titular del organismo. Como se recuerda, el último jueves 6 de octubre, el pleno del Parlamento evalúo el informe final de la comisión, donde presentaba como postulantes a Carlos David Castro Barriga, Jorge Luis Rioja Vallejos y Beatriz Ramírez Hua roto, según el orden de mérito. Ninguno alcanzo los votos necesarios.

2 política diariodelpaís Lunes 10, octubre del 2022

EN UN ABIERTO DESAFÍO VOLVERÁ A SOLICITAR AUTORIZACIÓN AL CONGRESO PARA VIAJAR FUERA DEL PAÍS

Ante la denuncia que presentara la Fiscalía de la Nación contra Pedro Castillo, se presume que el entorno palaciego estaría proyectando una fuga

Un nuevo desafío lanzo el presidente de la República, Pedro Castillo, al Legisla tivo, porque una vez más repetirá el pedido para poder viajar a Europa y visitar al Papa Francisco. Esta vez sus voceros en la som bra y la quinta columna para desestabilizar a los congresistas, le has hecho saber que, si no aprueban el viaje, se cerrará el Congreso, pero ante se hará el cuento de la cuestión de confianza.

El desafío lo tendría todo calculado. En esta nueva votación se va ver que parlamentarios han sido doblegados por el poder. La tentación será mas grande y se vera mas parlamentarios “niños” los que darán el voto de apoyo al viaje de Castillo.

La oposición esperar el documento oficial. Se observará y se analizara el pedi do porque se imaginan que tendrá nuevos argumentos. Repetir el mismo pedido no tendría sentido. Y es natural la oposición tiene que cerrar filas.

Aunque Castillo lo niegue, para la Fiscalía hay una sospecha de un peligro de fuga. Las pruebas de los delitos de la cúpula gubernamental son cada vez mayores y la titula de la Fiscalía de la Nación, Patricia Benavides ya tiene listo la acusación constitucional a quien le darán una ultima revisada para presentarla ante el Congreso de la Republica.

Por eso es que los de Palacio, están sumamente preocupados y han desatado un feroz ataque a la Fiscal. Primero la vi gilancia en Dron. Las amenazas, el recorte del presupuestos y la denuncia interpuesta a Benavides por los abogados palaciegos.

En efecto fueron los abogados Raúl Noblecilla Olaechea y Ronald Atencio Sotomayor, los que se habrían reunido, entre agosto y setiembre, con el mandatario Pedro Castillo en la sede del Palacio de Gobierno, antes de presentar la denuncia contra la fiscal de la Nación, según el registro de visitas de la casa presidencial.

Como se sabe el 5 de octubre último, la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, fue denunciada por los abogados Noble cilla Olaechea y Atencio Sotomayor por la presunta comisión de los delitos de formar

parte de una presunta organización criminal, encubrimiento personal y obstrucción de la justicia.

Ambos abogados, representan la defensa legal del congresista Guillermo Bermejo en el proceso que se le sigue por presunta filiación terrorista.

Pero, Castillo, sigue ñato de risa y sor prendió a propios y extraños al desplazarse en caballo este domingo, mientras anduvo en la ciudad de Ayacucho.

El esposo de Lilia Paredes, investi gado por presuntos actos de corrupción, recorrió las calles de Ayacucho bajo un fuerte resguardo policial. Por este hecho, varios pobladores decidieron fotografiar al mandatario, quien se mostró sonriente en todo momento.

Y fue durante sus actividades en Ayacucho es que Pedro Castillo anunció que la próxima semana volverá a solicitar autorización del Congreso para viajar fuera del Perú, a fin de cumplir compromisos políticos y económicos orientados a cerrar las brechas sociales en el país.

Durante la ceremonia por el aniversario 208 de primera jura de la independencia en Cangallo, en la región Ayacucho, el mandatario expresó su preocupación por la reciente decisión del Parlamento de no autorizarle un viaje al exterior, actitud que consideró no coherente con el sentir de la población.

“Habíamos agendado salir del país esta semana con la finalidad de asumir un compromiso con la FAO para traer presupuesto para los niños y jóvenes, pero se nos ha negado esa facultad”, recordó el jefe del Estado.

Sin embargo, subrayó que no cesará. “Tenemos pendientes compromisos políti cos y económicos fuera del país y la próxima semana vamos a solicitar nuevamente al Congreso salir del país, no para hacer turismo, sino para arrancar compromisos para darle a los niños y madres de Cangallo, a los agricultores de Ayacucho y el Perú”, puntualizó.

Según remarcó el dignatario, la priori dad del Gobierno son los peruanos históri

camente postergados. “Resistiré y seguiré luchando para cerrar las brechas históricas”, afirmó durante la ceremonia.

Tras referir que lleva consigo la gratitud y el aliento del pueblo peruano, Castillo Te rrones sostuvo que el progreso debe llegar a todos sin ninguna distinción ni miramientos.

Desde Ayacucho, el jefe de Estado ape ló a su discurso de ‘victimización’ y enfatizó en que es el “primer presidente rural” de la historia del Perú. Así, resaltó la importancia del avión presidencial para trasladarlo a él y su comitiva a distintos puntos del país con el objetivo de “llevar desarrollo”.

Castillo, se pronunció en contra de los cuestionamientos e investigaciones que se realizan a raíz de que se difundió que un supuesto sobrino suyo, llamado “Lay Vás quez Castillo”, viajó en el avión presidencial.

Durante su participación en una activi dad oficial en Cangallo, Ayacucho, Castillo Terrones cuestionó por qué no se habla de las “borracheras” en el avión presidencial en gobiernos pasados, además de cuando se transportó “droga” en la nave.

“No nos van a doblegar, han empezado con la familia, se inventan cosas como no tienen otra cosa que hacer y hablaban hasta del avión presidencial. Y qué pasaba ante riormente de las borracheras y otras cosas que se daban dentro del avión presidencial y por qué no hablan del avión presidencial cuando se llevaba hasta droga dentro”, manifestó.

En ese sentido, el mandatario aseguró que él, sus ministros de Estado y su familia seguirán utilizando el avión para viajar y visitar a todas las regiones del país.

“Hoy no se quiere que el presidente viaje con su familia, hoy no se quiere que el presidente use el avión presidencial para bajar a visitar a los pueblos, a visitar a las provincias. Desde acá voy a seguir usando el avión presidencial para bajar a todas las regiones del país, juntamente con los ministros, autoridades y el entorno de la familia presidencial”, expresó.

Recordemos que el 10 de noviembre de 2021, el presidente Pedro Castillo anunció que pondría en venta el avión presidencial como medida de austeridad e invertiría el dinero en salud y educación. A casi un año de su mensaje, al parecer los intentos por vender el Boeing 737-528 no prosperaron y hoy el mandatario resalta que continuará utilizando la aeronave para sus viajes oficiales.

“Anuncio que venderemos el avión pre sidencial, recursos que serán utilizados en la salud y educación de los niños y niñas”, dijo aquella vez el mandatario en Ayacucho, tras entregar un informe público sobre sus primeros 100 días de gobierno.

Ese día, Castillo Terrones también señaló que iba a ordenar “que ningún fun cionario viaje vía aérea en primera clase” para acabar con los “privilegios de muchos funcionarios públicos”.

“En un gobierno del pueblo, los fun cionarios viajarán como un ciudadano de a pie”, expresó.

Ante los pobladores de Cangallo, el dignatario anunció la construcción de un hospital bicentenario, a partir de marzo de 2023, y la construcción de una carretera por más de cinco millones de soles entre 2023 y 2024.

También dijo que impulsarán proyectos de mejoramiento de los servicios de salud en la localidad ayacuchana de Pomabamba y del puesto de salud de dicho lugar.

Por su parte la vocera de la bancada de Fuerza Popular, Patricia Juárez, quien aclaró que el presidente Pedro Castillo no puede presentar una cuestión confianza por su nuevo pedido para viajar a Europa ante el Paramento.

Ello, luego de que el Pleno del Congre so rechazara, el jueves pasado, la salida del país del mandatario, del 12 al 18 de octubre de este año, para visitar Bélgica y el Vaticano, en donde se iba a reunir con el papa Francisco.

A través de su cuenta de Twitter, Juárez dijo que “es importante precisar que no se puede plantear cuestión de confianza sobre competencias exclusivas del Congreso y la autorización (para que el mandatario viaje) lo es”.

“De presentarlo, se declarará la im procedencia”, expresó la vocera del grupo parlamentario naranja.

Lunes 10, octubre del 2022 diariodelpaís politica 3 Sus voceros anuncian que si no aprueban el viaje se cerrara el Congreso PRESIDENTE

TRIBUNA LIBRE

En manos de Sendero

Como era de esperarse, Pedro Castillo ha puesto el Ministerio de Educación (Minedu) en manos de Movadef -Sendero Luminoso, facción de Abimael Guzmán-, como revela un excelente reportaje de Mariella Balbi: “Sendero Luminoso capturó el Minedu” (Expreso, 5/10/22).

Lo comprueba un acta firmada por el Minedu con la Fenate (el sindicato sucesor del Conare, organismo generado por SL en el magisterio) el 30 de agosto de este año, feriado, día de Santa Rosa de Lima y de la Policía Nacional.

En esa reunión de la denominada “Mesa de Seguimiento de Acuerdos y Reuniones de Trabajo entre el Minedu y Fenate” se trata, en primer lugar, del Decreto Supremo mediante el cual el gobierno pre tende entregar a SL el manejo de la Derrama Magisterial, organización de afiliación voluntaria, que es una institución privada que maneja cientos de millones de soles de aportes de los maestros, hoy día gestionada con eficiencia por el Sutep (Patria Roja) y supervisada por Superintendencia de Banca y Seguros.

También el Minedu acepta proporcionar a Fenate toda la información sobre la Derrama (afiliados, etc.) que solo podría entregarse con autorización de un juez. Pero para los senderistas del Minedu y Fenate, las leyes están hechas para que las cumplan otros, no ellos.

Mediante ese Decreto inconstitucional, Pedro Castillo y sus secuaces pretenden modificar la composición del directorio de la Derrama para ponerlo en manos de Fenate/SL.

El Congreso aprobó en primera votación un proyecto derogando ese Decreto, pero en la segunda votación, el viernes 7, no se obtuvo la mayoría necesaria para convertirlo en ley e impedir que SL asalte esa importante institución. Una muestra más que con la corrupción y compra de votos en el Parlamento, la

TRIBUNA LIBRE

La importancia de la espiritualidad en el gobierno político

A PROPÓSITO DE LA ELECCIÓN DEL NUEVO ALCALDE DE LIMA

Rafael López Aliaga es el nuevo alcalde de Lima. Y aunque la campaña por el sillón municipal haya estado “fría” en este proceso, muchas cosas siguen diciéndose de él por redes sociales. Uno de los tantos sam benitos que pesan sobre él, desde hace tiempo, es el de su pertenencia al Opus Dei. Esta crítica es simplista y superficial, pero bien vale preguntarse qué tanto puede aportar el vivir esta espiritualidad al ejercicio del cargo político.

Para empezar, debemos recordar una cita de San Josemaría: “Todo trabajo es hermoso a los ojos de Dios, si se hace con amor y se termina con esmero. (…) Ante Dios tiene igual mérito el trabajo

TRIBUNA LIBRE

El peso político de la alcaldía de Lima

CUENTA CON MÁS DE UN TERCIO DE LA POBLACIÓN ELECTORAL DEL PAÍS

El alcalde de Lima Metropolitana tiene un peso político tan gravitante que se suele señalar que es el segundo cargo público más importante del país, después del presidente de la República. Representar a más de un tercio de la población electoral le confiere esa importancia. Así lo han sabido, desde un primer instante, Luis Bedoya Reyes, Eduardo Orrego, Alfonso Barrantes, Jorge del Castillo, Ricardo Belmont, Alberto Andrade y Luis Castañeda Lossio. Según el caso, fueron soporte vital o piedra en el zapato del gobernante de turno.

De los nombrados tal vez el caso más emblemático fue el de Alberto Andrade Carmona. Su gestión abarcó el periodo más duro del fujimorismo, desde 1996 hasta el 2002. No contaba con recursos eco nómicos, se los negaban, tampoco con una bancada parlamentaria, pero tenía un gran predicamento e influencia en la sociedad. Fue símbolo de la lucha contra el terrorismo desde la alcaldía de Miraflores

gavilla en el gobierno sigue prosperando en sus siniestros objetivos.

Otro de los puntos de la referida acta es que el Minedu se compromete a suspender las evaluaciones de los profesores. Ese fue un punto central de la huelga que encabezó Castillo el 2017 y que es fundamental para que mantengan el apoyo de muchos maestros (y que sigan deteriorando la pobrísima calidad de la educación). Una gran masa de profesores es tan ignorante como Castillo. Como no son capaces de aprobar los sencillos exámenes que les permitirían ascender y tener mejores sueldos, se oponen a la evaluación. Y ahora el Minedu los apoya.

También la Fenate participará en el nombramiento de profesores y en la reforma del currículo escolar.

Mariella Balbi también informa sobre los entretelones de la Asamblea Nacional de Fenate, el 10 de setiembre, donde asistieron algunos maestros que a la vez son sub prefectos nombrados por el gobierno comunista.

En el Congreso tienen una bancada, el Bloque Magisterial, capitaneada por Edgar Tello, uno de los compinches de Castillo que participó en el Conare y luego en la Fenate. También han fundado el Partido Magisterial para reemplazar al Movadef que no logró inscribirse legalmente.

Balbi concluye que es “una red que se va extendiendo de manera discreta, mas no clandestina, aprovechando todas las bondades de la democracia burguesa”, como la denominan los senderistas.

También el Minedu se dispone a reemplazar a 17,000 directores de escuelas en todo el país en los próximos meses. (Expreso, 6/10/22).

En verdad, esto no constituye ninguna sorpresa. Estaba advertido desde la campaña electoral de 2021, a pesar de lo cual toda la mafia caviar y los izquierdistas respaldaron a Castillo con la esperanza de que les permitiera seguir mamando de la teta del Estado, como en efecto ha sucedido.

El primer día útil del gobierno, el viernes 30 de julio de 2021, el ministro de Trabajo, el senderista Iber Maraví, reconoció a Fenate. Y a partir de allí ellos han avanzado sin pausa.

Tampoco es una sorpresa la filiación de esta gente. Lo ha dicho el jefe de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote), el general Oscar Arriola: “Movadef y Conare son Sendero Luminoso. La Fenate es el Conare pero con un nuevo nombre”.

Así, a la vista de todos, la metástasis sigue adelante, propagándose por los organismos del Estado, sin que a los que tienen como misión defender los intereses de la Nación se les mueva una ceja.

de un barrendero que el de un gobernante, si esos trabajos se hacen bien, con amor, con finura en los detalles, con afán de servir” (febrero, 1967). De aquí se extraen dos ideas fuerza al respecto, la primera, que la medida de un trabajo bien hecho es el amor (lo que implica “finura en los detalles” y “afán de servir”); y la segunda, que toda labor tiene como finalidad agradar a Dios siendo el camino, el amor a los demás.

¿Qué puede extraerse de esto? Que una autoridad elegida al vivir la espiritualidad de la Obra, no descubre a Dios fuera de su trabajo sino precisamente, en medio de este. En ese sentido, no se trata de una mística de “ojos cerrados”, como se simboliza a Buda en meditación, sino, de una de “ojos abiertos” que le permite descubrir a Dios en medio de tod os los trabajos y quehaceres.

Cuando se vive la espiritualidad del Opus Dei bien entendida no se confunde religión con política, lo que lleva a pensar equivocadamente que el Reino de Dios se alcanza cuando triunfa un “partido católico” o se establece una “política católica”. Nada más equivocado. El Reino se alcanza cuando dejo entrar en mi corazón a un Dios que, apuesta por mí, aunque yo no de la talla y aunque esté lleno de errores, porque es a partir de esta experiencia personal, cuando la autoridad elegida impregnará con la alegría de ese encuentro todas sus decisiones en búsqueda del bien común.

Pero también evitará considerar que la religión y la política están totalmente separadas situando a la espiritualidad en el ámbito de lo privado y a su labor como gobernante, en el ámbito de lo público, porque la fe, como don que sostiene una espiritualidad, es método de conocimiento que le permitirá con esa luz mirar la coyuntura de Lima y sus problemas, cuestionándolo sobre qué puede hacer por sus habitantes en el orden práctico y prudencial y “ganándose” el cielo con ello.

y de la resistencia contra la dictadura fujimontesinista desde la alcaldía de Lima. Eso no le impidió hacer una gran cantidad de obra y acciones públicas que son muy recordadas por la ciudad: desde la Vía Expresa de la Av. Javier Prado hasta las Bienales Culturales y el apogeo de temporadas de teatro y danza. Convirtió a Lima en referente cultural de América Latina. Cuando sufrió los problemas de recaudación con el Gobierno central, no se amilanó ni se convirtió en humillado visitante pedigüeño de Palacio de Gobierno, más bien creó el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Su enfrentamiento como opositor con Alberto Fujimori no le impidió ser uno de los mejores alcaldes que ha tenido la ciudad.

Es que Alberto Andrade tenía oficio político, que aderezaba con una gran dosis de carisma. Desde sus inicios en el PPC frecuentó a políticos de la talla del mismo Luis Bedoya Reyes, y luego construyó un entorno multipartidario con el cual intercambiaba reflexiones políticas. Recuerdo mucho nuestras conversaciones enel Foro Democrático, hacia fines de los años noventa, con Tito Borea, Javier Diez Canseco, Ángel Delgado, entre otros.

El virtual alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, es consciente del rol que le tocará asumir y de que no sólo se le juzgará como gestor, sino también como político. No faltarán los oportunistas de siempre que le aconsejarán que se reúna “hasta con el diablo”, lo cual sin duda lo llevaría al infierno del rechazo popular. Tampoco faltarán los que, tal y como lo hicieron con Manuel Merino, impulsados por el temor a perder sus consultorías y privilegios, ya le estarán exigiendo que cumpla con sus promesas, a pesar de ni siquiera haberse convertido en alcalde electo, proclamado. Tampoco faltarán los que juegan a la política, con sus pequeñas traiciones, exigencias y ridiculeces. Estos últimos suelen ser los peores. Mantenerse alejado de ellos debe constituir una prioridad para el nuevo alcalde.

En fin, del entendimiento de la política en las grandes ligas dependerá el éxito de Rafael. Desde aquí esperamos que así sea.

4 politica diariodelpaís Lunes 10, octubre del 2022
Escribe: ALDO LLANOS

Denuncian a Claudia Davila y esposo por agresión

Que clase de autoridades tenemos, ahora una ministra de la mujer involucrada en un escandalo de golpes

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Claudia Dávila, se ha visto involucrada en un escándalo luego de que su concuñado la acusara -junto a su esposo- de agresión. La denuncia fue sentada por Alfredo Gonzáles ante una comisaría contra la funcionaria y su esposo Luis Zegarra.

El hecho, difundido por el programa Beto A Saber, ocurrió el pasado 1 de octubre en Jesús María al promediar las 6 de la mañana. De acuerdo a lo reportado, los involucrados habían participado de una reunión social un día antes y que se extendió hasta la mañana del sábado, a tan solo horas de que rijan las restricciones por la Ley Seca en el marco de las elecciones municipales y regionales 2022.

Ante la difusión de videos que la comprometerían con el hecho, la titular del MIMP reconoció haber pateado a su concu ñado aunque sin brindar mayores detalles.

En su lugar, recalcó que actuó en “absoluta defensa” suya y de su familiar, además de señalar a su concuñado Alfredo Gonzáles de tener cuestionables antecedentes.

Dávila, aseguró que no renunciará al cargo porque sería “aceptar que lo he agredido por loca”.

Un reporte periodístico reveló que el concuñado de la ministra, Alfredo Gonzales Salas, de 33 años, denunció ante la Policía haber sido víctima de agresión física por la funcionaria y su esposo, este último hermano de su actual pareja.

Según el parte policial, Gonzales aseguró que el esposo de la ministra Claudia Dávila “lo redujo cogiéndolo del cuello y posteriormente lo puso sobre el suelo”, mientras que la titular del MIMP “le propinaba patadas en la cabeza”.

La gresca familiar se produjo al térmi no de una reunión realizada en la casa de la suegra de Dávila, en Jesús María.

“El hecho ocurrió por motivo que el recurrente había consumido sustancias narcóticas y su conviviente al notar este estado le solicitó a los denunciados que lo retiren del inmueble”, se lee en el documento difundido. Según informó La tina, Gonzales Salas tiene denuncias por golpear a un policía, venta de drogas y por robo agravado a mano armada.

En declaraciones al programa Beto A Saber, el concuñado de la ministra ma nifestó que el esposo de Dávila Moscoso

le ofreció dinero a cambio de silenciar el hecho.

En ese sentido, cuestionó que la funcionaria lo acuse de chantaje y aseguró que cuenta con videos donde ella aparece propinándole patadas en la cabeza.

“Por más que sea ministra o alguna persona importante, nadie tiene el derecho a golpear (...) Mira, haya lo que haya teni do, eso no justifica que me golpeen, porque yo no he sido agresivo con nadie”, sostuvo.

“Ella habla de chantaje, ella dice que yo hablo de chantaje. Yo no le estoy pidiendo nada a nadie, más bien su marido fue el que me llamó a mí para ofrecerme dinero, para irme, para dejar todo ahí no más e irme con mi señora que es su hermana”, agregó.

De acuerdo a un adelanto del domi nical Contracorriente, de Willax, el denun ciante afirmó que Dávila Moscoso le dijo “maldito, cómo no te mueres, desgraciado”.

Ante la difusión de las primeras imáge nes sobre la gresca en los exteriores de la residencia de su suegra, la ministra Claudia Dávila reconoció que pateó a su concuña do, pero justificó el hecho al señalar que se trató de un acto de “absoluta defensa”.

La titular del MIMP contó su versión de los hechos y sostuvo que fue Alfredo Gon záles, a quien señaló como “drogadicto”, el que inició los altercados con su pareja.

“Ha habido una reunión por el cum pleaños de mi esposo, estábamos ya al final de la reunión sentados en la sala tranquilos. Estaba mi suegra, estaba mi esposo, estaba yo y un amigo que todavía no se había ido. Entonces, estábamos tran quilos y escuchamos gritos desaforados, golpes, llantos. Era del segundo piso que venía la bulla. Era la hermana de mi esposo la que estaba pidiendo ayuda”, relató.

Dávila indicó que prestó auxilio a la hija de 4 años de la pareja y, tras calmarla, regresó al segundo piso, donde decidió llamar a la Policía porque “era un peligro” que el sujeto en cuestión permanezca en la casa de su suegra.

“Como no llegaba la autoridad y el señor seguía insultando, seguía golpean do, era evidentemente un peligro porque estaba fuera de sí, entonces, lo sacamos

de la casa”, continuó.

La funcionaria comentó que la gresca y las agresiones continuaron en los exte riores de las vivienda. “En ese momento, ofende de manera tremenda a mi suegra, me amenaza a mí y a mis hijos, a mi esposo también y le mete una patada (ami esposo). Eso ha sido en la calle. Él lo reduce y me pide ayuda. En ese momento yo reacciono y también actúo. Esto ha sido un acto de absoluta defensa. La agredida he sido yo y mi familia”, remarcó.

Dávila Moscoso precisó que, en su denuncia ante la comisaría, su concuña do reconoció haber estado bajo efectos de sustancias narcóticas, pero no pasó por médico legista o por un examen toxicológico.

Asimismo, resaltó que tanto Alfredo Gonzales como su pareja, quienes tienen denuncias en su contra, buscan chantajear a su suegra con difundir el caso a cambio de que esta se retire de su vivienda.

“Ahorita estoy siendo víctima de chantaje. Estos señores, la hermana de mi esposo y este señor que es drogadicto le han dicho a mi suegra que se vaya a de la casa, que si no se va de la casa ellos van ir contra mí porque soy ministra, y soy absolutamente vulnerable en esta situación que estoy ahorita”, refirió.

“Yo lo he agredido, pero yo me he defendido. No sé exactamente qué parte le he pateado porque él estaba en el piso y estaba con mi esposo encima. Mi esposo no lo ha golpeado. Si él lo hubiera golpea do, él tendría lesiones”, sostuvo.

La ministra también manifestó que luego de conversar con el presidente Pedro Castillo, este le pidió que brinde explicaciones ante la opinión pública sobre los hechos ocurrido el 1 de octubre.

Afirmó que si bien los funcionarios se encuentran en constante evaluación, no renunciará al cargo porque hacerlo signi ficaría que “he agredido porque estoy loca”.

“Yo no voy a renunciar, porque renun ciar sería aceptar que yo lo he agredido porque estoy loca o cualquier cosa que quieran distorsionar. Yo me he defendido y he defendido a mi esposo, ¿por qué? Por que este señor estaba drogado”, señaló.

TRIBUNA LIBRE

CONSECUENCIAS DEL TRIUNFO DE RAFAEL LÓPEZ ALIAGA EN LIMA

Luego de más de un año de gobierno de Pedro Castillo, el sueño bolivariano de convertir las elecciones regionales del domingo pasado en un momento de quiebre del empate con la oposición, a favor de la asamblea constituyente, se ha evaporado. El Gobierno, los partidos de izquierda y aliados como Acción Popular han sido duramente castigados por los electores. Y por otro lado, los candidatos antisistema, que solían proliferar en los comicios subnacionales, igualmente no existen.

Pero no solo el Gobierno ha sido derrotado, sino que la elección de Rafael López Aliaga en la Municipalidad de Lima le otorga un nuevo rostro y un nuevo impulso a la oposición al proyecto de la constituyente. ¿Por qué? En el último año, la oposición al Gobierno ha sido una suma de fragmentaciones e incluso hubo una división en el Congreso que pudo haber permitido al eje bolivariano tomar la conducción del Legislativo. Pero lo más grave: la oposición no tenía rostros. Hoy, Aliaga se convierte en una de las caras de la oposición.

Las declaraciones del alcalde electo acerca de que no conversará con Pedro Castillo porque ha destruido la economía, ha ahuyentado la inversión privada (que es la que crea empleo) y que todos ganan menos porque los pequeños negocios que antes vendían 100 ahora venden 40, a nuestro entender, es una novedad en la política. ¿Por qué? Es la primera vez que un líder político conecta el desgobierno de Castillo con la crisis económica y el golpe a las economías familiares. Igualmente, es la primera vez que un líder político no tiene reparos en de fender la inversión privada y el capital como el único camino para salvar la economía familiar. ¿Qué otro discurso se puede desarrollar frente a un gobierno que pretende una constituyen te para estatizar y que, sobre todo, es una fábrica de pobreza?

Considerando que la actual oposición es el resumen de denuncias y excomuniones entre “consecuentes y no conse cuentes” alrededor de la vacancia –no obstante que no hay votos en el Congreso-, las declaraciones de Aliaga comienzan a recordar a los líderes políticos de décadas pasadas, que ga naban elecciones nacionales conectando con los problemas de la gente. Veremos.

Es evidente entonces que la oposición comenzará a tener un nuevo rostro. Sin embargo, el problema con el nuevo al calde puede ser el perfil particular del propio López Aliaga. La oposición del nuevo alcalde a conversar con el Ejecutivo puede ser un error estratégico habida cuenta de que una buena gestión en Lima requiere diálogo entre la comuna limeña y el Gobierno para los desembolsos del Ministerio de Economía.

El nuevo alcalde no es un político con experiencia, porque no proviene de una organización política con historia. Es un hombre que proviene de la empresa y de las actividades financieras. Sin embargo, hoy está en el nudo de la más alta política en el Perú. ¿Cómo podrá sortear esas limitaciones?

Quizá dejándose acompañar por viejos políticos, por viejas estructuras partidarias, fundamentales para no caer en los yerros que se suele cometer en los aprendizajes.

Detrás de las aparentes soberbias de Trump y Bolsonaro siempre hubo la capacidad de escuchar, de dejarse rodear por viejos políticos y tecnócratas. Aliaga entonces ha iniciado una posible carrera de impredecibles consecuencias, pero requiere de un bien esquivo en los triunfadores: humildad más humildad.

Lunes 10, octubre del 2022 diariodelpaís locales 5
Luego de las elecciones, los nuevos rostros de la oposición
Escribe: Víctor Andrés Ponce

¿Trabajas en el Estado? Este 15 de octubre vencerá plazo para postular a becas

¡Atención, servidoras y servidores civiles de todo el Perú! Si estás interesado en realizar una maestría o un doctorado en una de las 500 mejores universidades del mundo, la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) te invita a postular hasta el 15 de octubre a la décima convocatoria del programa Reto Excelencia.

Este crédito-beca tiene el propósito de financiar tus estudios de posgrado en el extranjero, ofreciendo a los interesados diversos beneficios como la libertad para elegir un posgrado dentro de las áreas de estudios priorizadas, como son gestión pública, economía, ingenierías, educación, ciencias básicas, salud, medio ambiente y ciencias agropecuarias.

Lagerenta de Desarrollo de Capa cidades y Rendimiento del Servicio Civil (encargada) de Servir, Rosario Cerdán Urtecho, señaló que los plazos determina dos para esta convocatoria del 2022 tienen en cuenta que el proceso de aprobación de los postulantes es de 20 días hábiles, tiempo en el cual cada participante deberá entregar toda la documentación respectiva y la de su aval.

“A la décima convocatoria de Reto Excelencia han postulado 622 servidores civiles de todo el país, principalmente de Lima, Cusco, Callao, Arequipa y La Libertad. Nos alegra el impacto que sigue sumando este programa. A la fecha, 411 personas ya se han visto beneficiadas y han podido estudiar una maestría o un doctorado en las mejores universidades

del mundo, según el Ranking QS”, indicó.

En ese sentido invitó a los interesados a no dejar pasar esta oportunidad, recor dándoles que pueden participar servidores públicos de cualquier régimen laboral y modalidad contractual.

Para ello es importante que hayan sido aceptados en un posgrado presencial en el extranjero o que se encuentren esperando su carta de aceptación para seguir estos estudios en el exterior.

Beneficios al retornar a Perú

Uno de los beneficios más resaltantes de esta convocatoria es la condonación del saldo de la deuda a quienes acumulen años de labor en entidades del Estado a su retorno al país.

“Quienes hayan trabajado un número de meses en una o más entidades públi cas, de manera continua o acumulada a su retorno podrán condonar su deuda”, explicó, tras señalar que con 12 meses de trabajo en el Estado se les condonará el 25 % del saldo de la deuda y con 24 meses, se les condonará el 50 % del saldo.

“Además, si el beneficiario trabaja durante 2 años continuos o acumulados en gobiernos regionales o municipalidades del interior del país o en entidades del Estado de los distritos con alto índice de pobreza o pobreza extrema, la condonación será del 75 % del saldo de deuda por pagar. Y si su tiempo de servicios es de un mínimo de 36 meses se le podrá condonar el 100 % del saldo de la deuda”, agregó.

Defensoría: urge fortalecer inversión en salud mental para garantizar atención de calidad

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Defensoría del Pueblo ad vierte que, a pesar del reconocimiento de la salud mental como un derecho humano esencial en la vida de las personas, el país aún no cuenta con servicios fortalecidos, capaces de cubrir la demanda de atención de la salud mental de manera descentrali zada, oportuna, de calidad y sin prejuicios.

Fue a través del informe N° 0042022-DP “Avances y limitaciones en el proceso de desinstitucionalización en los servicios de salud mental a nivel nacional en el contexto de la emergencia sanitaria por coronavirus”, emitido en septiembre de 2022.

La Defensoría del Pueblo alertó que, si bien el presupuesto asignado al control y prevención en salud mental ha ido aumentando sostenidamente desde el 2018, actualmente representa solo el 0,2 % del presupuesto nacional y el 1,6 % del presupuesto asignado a la función salud, lo cual resulta mínimo teniendo

en consideración que los problemas de salud mental representan gran porcentaje de los problemas de salud en general en la población.

“Urge reforzar los niveles de atención primaria para que las personas puedan acceder a un diagnóstico y tratamiento oportuno. Preocupa, además, la falta de una estrategia articulada para la atención de la salud mental que debe ser dirigida por el Ministerio de Salud (Minsa) y articulada con los gobiernos regionales, EsSalud, la Sanidad de la PNP y el sector privado. Actualmente la atención de la salud mental no se desarrolla de manera coordinada y eficiente debido a que no hay complemen tariedad ni continuidad en los servicios ofrecidos. Cada sistema se organiza de manera diferente”, sostuvo Malena Pineda, jefa del Programa de Discapacidad de la Defensoría del Pueblo.

Cabe señalar que, tras la supervisión nacional a los servicios de salud mental, se pudo verificar que de los 164 hogares

protegidos que se programaron instalar hasta el 2021, solo se implementaron 57, lo que dejó una brecha del 65 %. Debe destacarse que se trata de un servicio que permitiría continuar con el proceso de des institucionalización de aproximadamente 600 personas usuarias hospitalizadas por larga estancia, que aún se mantienen en establecimientos psiquiátricos.

De otro lado, Pineda añadió que, a

pesar que en los recientes años se ha in crementado el número de establecimientos que prestan servicios de salud mental, la brecha de atención no logra ser superada. Así, solo 8 de cada 10 personas que nece sitan atención en su salud mental, reciben tratamiento adecuado. Esto ocurre por la falta de información, falta de servicios cer canos a la comunidad, estigma, prejuicios, entre otros factores.

“Ir a terapia resulta un paso difícil para las personas con problemas de salud mental por el estigma y los prejuicios sobre las enfermedades mentales, por ejemplo, pedir permisos para recibir atención en salud mental en el trabajo podría afectar su desarrollo profesional y hacerlos víctimas de discriminación”, añadió la representante de la Defensoría del Pueblo.

En esa misma línea, resaltó que, a pesar de que muchas municipalidades cuentan con ordenanzas que prohíben la discriminación en cualquiera de sus formas en sus jurisdicciones y sancionan

estos actos con multas pecuniarias, no se evidencia una adecuada fiscalización a los establecimientos, lo que ha ocasionado que se presenten casos en los que se de nigre a personas con problemas de salud mental, como el recientemente presentado en bar Estación Psiquiátrica del distrito de Independencia.

A la fecha, pese a la intervención defensorial y el pronunciamiento público del Ministerio de Salud y de distintos establecimientos de salud mental, dicha municipalidad no se ha pronunciado al respecto.

La Defensoría del Pueblo, en su condición de Mecanismo Independiente encargado de Promover, Proteger y Su pervisar la aplicación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, exhorta a replantear la política de salud priorizando la atención articulada y descentralizada de la salud mental, asignándole los recursos que las personas requieren.

6 locales diariodelpaís Lunes 10, octubre del 2022

Adex y Digesa se reúnen para impulsar exportación de alimentos procesados

A fin de impulsar la exportación de alimentos procesados, la Asociación de Exportadores (Adex) sostuvo una reunión de trabajo con la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), órgano de línea dependiente del Viceministerio de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa).

La delegación del gremio puso a disposición de Digesa los problemas identificados por los exportadores, como la necesidad de agilizar la emisión de documentos como el Registro Sanitario, Certificado Sanitario de Exportación, Au torización Sanitaria para Aditivos y otros.

Se citó el caso del Certificado de Libre Comercialización, necesario en el momen to del desaduanaje de la carga en destino.

Si no se cuenta con ese documento, el proceso demora mucho más y se suman sobrecostos.

La propuesta de Adex al Ministerio de Salud (Minsa) fue realizada de forma oficiosa en septiembre del 2020 y es eva luada, por lo que se espera una decisión favorable en un corto plazo.

En esa misma línea y como parte de la mejora de la operatividad del comercio exterior, en cumplimiento de los capítulos del Acuerdo de Facilitación de la Organi zación Mundial de Comercio (OMC), las instituciones públicas que tienen que ver con esta actividad reciben la asesoría de la Oficina de Facilitación del Comercio con

Las personas con tarjetas de crédito pagan una comisión por membresía anual a sus entidades financieras; pero, ¿sabias que puedes ser exonerado de este pago?

Al respecto, el especialista en finanzas personales, Walter Eyzaguirre, señaló que la membresía es un pago anual que se hace por algunos beneficios que se tengan con las tarjetas de crédito, existiendo opciones en todos los bancos para acceder a tarjetas de crédito sin membresía. “Si las personas quieren ganar puntos, millas o que les otorguen cash back, que es un porcentaje de devolución de lo que consumen, esas tarjetas de crédito están normalmente asociadas a membresías”, dijo.

En algunos casos (los bancos) tienen un consumo mínimo dependiendo del tipo de tarjeta de crédito (clásica, oro, platino, signature o infinite) y conforme se avance de nivel puede ser más alto lo requerido (el consumo mínimo) para la exoneración de la membresía, comentó. Normalmente, en promedio si se hace un consumo mensual sin importar el monto mínimo, se exonerará de la membresía, razón por la cual muchas personas lo que hacen es asociar o vincular un recibo de servicios de agua, luz, teléfono u otro a sus tarjetas de crédito, mencionó.

Hay que considerar que si se compra en cuotas con la tarjeta de crédito no se exo nera del pago de la membresía, pues se trata de un solo consumo financiado en varias cuotas, a diferencia de los recibos de servicios básicos que son considerados consumos mensuales, explicó. “Si se compra en cuotas no se está exonerando de la membresía. Eso es una equivocación que las personas a veces cometen. Dicen voy a comprar esto en tres cuotas sin intereses y no consumo por tres meses. Pero eso fue solo un consumo financiado en tres meses; en cambio el recibo de agua, luz, entre otros, es un consumo mensual y eso se considera para la exoneración de la membresía”, anotó.

Canadá (TFO por sus siglas en inglés).

“Con las recomendaciones del TFO no solo emitirán la documentación de una manera más rápida y eficiente, sino que los certificados serán aceptados en otros países, con lo cual se apoyará la exporta ción de alimentos procesados”, comentó la gerenta central de Exportaciones de Adex, Ysabel Segura.

Un importante aspecto planteado por el gremio fue el reconocimiento por parte de Digesa de los certificados HACCP emi tidos por las certificadoras internacionales, con lo cual las empresas podrán cumplir con los despachos en las fechas estable cidas en las órdenes de compra.

Otros temas pendientes son la estan darización de criterios para la aceptación o denegación de expedientes, la implemen tación de trámite de habilitación de planta para insumos (colorantes naturales) enla Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuce).

Participaron por el gremio la presiden ta del Comité de Agroindustrias Alimentos y Bebidas, Amanda Gallegos; la gerenta Central de Exportaciones, Ysabel Segura y la gerenta de Agroexportaciones, Susana Yturry.

Uno de los objetivos de la asesoría de la Oficina de Facilitación del Comercio con Canadá es presentar un manual que permita gestionar los trámites en el sector público de una forma más eficiente.

Comercio exterior se fortalecerá con mejoras en terminal norte del Callao

El comercio exterior peruano se fortalecerá gracias al mejoramiento en el terminal norte multipropósito (TNM) del puerto del Callao, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

A fin de impulsar las exportaciones nacionales, el ministro de Comercio Ex terior y Turismo, Roberto Sánchez, visitó el TNM del puerto del Callao, uno de los principales motores del comercio exterior peruano, señaló el citado portafolio.

El TNM se encuentra bajo la concesión de la empresa APM Terminals Callao, desde el 2011, destacó.

Y para mantener e incrementar la competitividad del puerto para la atención de todo tipo de carga y ser uno de los prin cipales puertos comerciales de la región, se viene trabajando en su optimización y el mejoramiento del diseño, reportó.

“El 80 % del comercio mundial es transportado por vía marítima. Por eso,

para el desarrollo de nuestro comercio exterior es clave fortalecer el terminal multipropósito del Callao y colocarlo a la altura de los más modernos del mundo”, manifestó Sánchez.

El Mincetur resaltó que es política del Gobierno del presidente Pedro Castillo impulsar la inversión privada y fortalecer a las empresas nacionales, brindándoles herramientas y facilidades en infraestructu ra para que puedan competir en cualquier parte del mundo.

“Todo esto obedece también al notable desarrollo del intercambio de bienes que se encuentra experimentando el Perú”, destacó el Mincetur.

Según el último reporte mensual de Comercio Exterior, durante enero-agosto el comercio exterior de bienes acumuló crecimiento de 16.5% respecto a similar periodo del 2021, alcanzando los 79,000 millones de dólares, resaltó.

Con el mejoramiento del TNM, estas cifras podrían superarse fácilmente, pues según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el nuevo diseño permitiría incrementar la capacidad del terminal para recibir naves con mayor tamaño, anotó.

Además el terminal incrementaría en 37% su línea de atraque, aumentaría su capacidad de carga general en 37% y en 120% su capacidad final para el almace namiento de granos limpios, gracias a la implementación de nuevos silos verticales de alta tecnología, reportó.

“Hablamos de una obra que dinamiza rá el comercio exterior y la economía nacio nal. Con esto, fortaleceremos también a los cientos de empresas exportadoras del país que buscan competir con las principales marcas internacionales. Y se podrá agili zar el trabajo de nuestros importadores”, agregó Sánchez.

Lunes 10, octubre del 2022 diariodelpaís economía 7
Tarjetas de crédito: ¿cómo puedo exonerarme del pago de la membresía?

Sociedad y hechos

Parlamentario

Juan Burgos reconocio a la Dra. Vera Cabrera Dekovic por su destacada labor basada en valores en la región Libertad.

8 especial diariodelpaís Lunes 10, octubre del 2022
Escribe: Richard Villanueva M
Oscar Urviola, Embajador de Qatar Jabor Abdulla AI–Sowaidi y Embajador de Palestina Walid Muaqqat en dia nacional de Corea del Sur. Victor Manuel Cipriani fundador de “EIGER” Escuela Internacional de Gerencia viene promoviendo la educación y la cultura en el Perú. Juan Talledo celebro su cumpleaños junto a su esposa Aurea De La Torre y familiares más cercanos. Yire Lee celebrando el aniversario patrio de la República de Corea del Sur en Lima.

PROFESORA EGRESADA DE CAYETANO HEREDIA LIDERA PROYECTOS DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL-COMUNITARIO

¿Qué tanto está dispuesta a hacer una profesora por amor a sus alumnos, si desde ya sabemos que enseñar en zonas rurales es toda una proeza en el Perú? La respuesta la tiene Keytlin García Rurush, egresada de la carrera de Educación Primaria, quien desde que llegó a una escuela de la localidad de San Antonio, en Alto Amazonas, Loreto, busca mejorar el entorno de los estudiantes y su educación a través de la tecnología.

Keytlin, maestra del I. E. 62135 desde marzo, lidera dos propuestas de mejoramiento institucional-comunitario denominadas “La Realidad Aumentada en el Aula” y el “Proyecto de Forestación deÁrboles Maderables”.

La primera surge luego de observar que a las tabletas enviadas por el Estado no se les brindaban el uso correcto. Ante esta situación, se instaló la aplicación Quiver, permitiendo a los alumnos explorar el entorno que los rodea de manera distinta y disfrutar de un proceso de aprendizaje in teractivo e innovador, con objetos y videos en 3D. Asimismo, el empleo de esta tecno logía en las clases fomenta la capacidad de investigación e indagación, contrastando la realidad desde otra perspectiva.

Por otro lado, el “Proyecto de Forestación de Árboles Maderables” busca darle solución a un problema de años en la Comunidad de San Antonio: La tala indiscriminada. Gracias a un acuerdo con las autoridades y padres de familia, comenzó la plantación de árboles como el tornillo, la caoba y la pashaca. Asimismo, esta propuesta es empleada como méto do de aprendizaje para los estudiantes,

desarrollando la capacidad de solucionar problemas, pensamiento lógico, afectivo, valores y mucho más.

En esta propuesta están involucrados también el director de la escuela, Jesús Ramos, y los profesores de secundaria, Werner Mendoza y Juan Cárdenas.

Juventud al servicio de la educación

Con ambos proyectos, Keytlin bus ca agradecer el cariño que siempre le muestran los niños y familias de la zona: “Aún recuerdo el primer día que llegue a la Comunidad de San Antonio, me había comunicado con el director de la escuela y decidimos ir un día jueves. Fueron 6 horas en bote hasta llegar a una comunidad llamada Progreso, después de eso ir en peque-peque una hora más por el Valle de Shishinahua hasta llegar al final a la co munidad. Cuando llegué todo el mundo se sorprendió, no creían que llegaría una pro fesora de Lima y todavía joven (24 años). Me presenté con las autoridades que son el teniente, el agente y el presidente de APAFA. Se acordó realizar una reunión con todos los padres para que puedan conocerme y fue así. Todos tuvieron la misma reacción, estaban sorprendidos”.

“Este año se logró implementar el Plan Conecta Selva, que brinda internet satelital a la escuela. Gracias a ello me pude comunicar con mi familia y decirle que estaba bien, ya que en la comuni dad no hay ningún servicio telefónico ni señal. A pesar de todas las adversidades geográficas y las bajas condiciones que se presentan para acceder a mi escuela, no la abandoné”, finalizó la licenciada en Educación Primaria.

Ante las vacaciones escolares de octubre, así como el feriado largo por el Día de Todos los Santos, muchas familias aprovechan estos días para viajar fuera del país por turismo o para visitar a parientes y amigos. Si este es tu caso, te recordamos que por disposiciones unilaterales, acuer dos bilaterales y convenios entre el Perú y otros países (como el de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Convenio de Supresión de visas en pasaportes ordinarios) los peruanos pueden viajar sin necesidad de tener visa a 74 países.

Algunos de estos destinos –que bien puedes conocer gracias a Avianca, saliendo desde Lima, vía Bogotá– son: Colombia, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,

Uruguay, Ecuador y Paraguay. Cada uno ofrece opciones de turismo con hermosos parajes para disfrutar y con vuelos desde 3 horas y 11 minutos. Mientras que, en Centroamérica destacan: Costa Rica, Guatemala, Honduras, República Domi nicana, Panamá y México, entre otros. Este recorrido también incluye la opción de España, gracias a la firma del Acuerdo con la Unión Europea para la exención de visados permite el ingreso de los peruanos.

“En Avianca estamos enfocados en brindar la mejor experiencia de viaje a los peruanos, con tarifas personalizadas y acorde a sus necesidades, a quienes ofrecemos tres frecuencias diarias de vuelos a Bogotá, y desde esta ciudad a

una importante oferta de conexiones a través de más de 125 rutas”, destaca Erika Hundskopf, Gerente de Ventas de Avianca.

Dentro de las principales conexiones de la aerolínea, desde Lima, resaltan: Eu ropa (Madrid, Barcelona y Londres); Norteamérica (Nueva York, Miami, Los Ángeles, Washington, Toronto, Colombia (Cartagena y San Andrés) y el Caribe (Cancún, Aruba, México y República Dominicana).

Si alguno de estos será tu próximo destino, recuerda que es obligación del pasajero validar con anterioridad todos los documentos necesarios para el ingreso a cada país; así como verificar y respetar las medidas sanitarias requeridas en los destinos a viajar.

Después de tres años, finalmente Ninja House, dueños de la exhibición más grande de Tortugas Ninja en Latinoamérica, vienen renovados y con más actividades para esta segunda edición del Tortupalooza, un evento creado para disfrutar con toda la familia. Las actividades que ofrecen no solo se enfocarán en los seguidores más antiguos de la entrañable franquicia de “Las Tortugas Ninjas”, sino también a las nuevas generaciones que heredaron los gustos por esta cultura.

Entre las actividades más resaltantes de la segunda edición de Tortupalooza, se tendrá la icónica muestra y exposición de artículos de colección de la franquicia junto a otros ejemplares de la cultura pop. Además, de la respectiva compra y venta de co leccionables relacionados a la temática, concursos cosplay y torneo gamer. Todo esto acompañado de las mejores mezclas musicales de ambas culturas y un espacio ideal lleno de stands, juegos, arcade, concursos y food trucks para disfrutar de buena comida.

Asimismo, se realizarán juegos que ayudarán al desarrollo de habilidades tecno lógicas como un taller de programación y robótica, por parte de Microduino Perú. Aquí los participantes de este juego tematizado a la cultura pop podrán desafiarse con un ‘Kit Itty Bitty Buggy’ para ganar la oportunidad de utilizar un kit de colección, de parte de los organizadores.

El Tortupalooza se llevará a cabo el domingo 16 de octubre a partir de las 11:00 a.m. hasta las 7:00 p. m. en el Truck Park de Surquillo (Portocarreo 344). Es un evento totalmente gratuito para toda la familia, que no te puedes perder

Lunes 10, octubre del 2022 diariodelpaís especial 9
¿PLANEAS VIAJAR POR VACACIONES?:CONOCE LOS PAÍSES QUE PUEDES VISITAR SIN TENER VISA VIAJANDO CON AVIANCA Tortupalooza Vol2 llega este 16 de octubre para entretener a toda la familia

“La policía inicia proceso de ascensos en medio de sombras de corrupción.” (Ascender a General PNP, en 2021, costaba USD $ 20 mil).

El Comercio, 01 octubre

Recientes elecciones municipales y regionales evidenciaron que los partidos políticos históricos, tradi cionales, están adormecidos, atrofiados y retrocedien do. El actual sistema partidario instituido es corrupto, su transparencia tiene malaria, traicionan esperanzas y confianza del pueblo; son agrupaciones constituías, financiadas por mercaderes de la partidocracia, sien do dueños ponen las reglas de juego de intereses y ambición, trafican con las necesidades ciudadanas; los discursos son puyas y cinismo demagógico que la ciudadanía cree, después los candidatos se victimizan, burlan; ejemplo: el presidente Castillo: En 6 carpetas fiscales investigado: presunto líder de la corrupción, pretende encubrir con politización, pide a las autori dades electas “sacudirse del flagelo de la corrupción”.

La decadencia partidaria de partidos his tóricos, es consecuencia del egoísmo, mezquindad de dirigentes, enquistados por años, rotando en cargos, desoyendo clamores juveniles de renovación; ante esa rutina e inercia, los rebasó el populismo mediocre e ideologías nefastas de oportunistas del enriquecimiento, profundizado raíces de corrupción y canibalismo de honras. La mayoría de candidatos, es resultado de esa decadencia; muchos integrantes de esos partidos, formaron sus propios movimientos o se reciclaron en otros, llevando vicios, mañas, generando torcidas actitudes.

La ideología izquierdista no impulsa desarrollo na cional, fomenta la destrucción, es caldo de cultivo, para manipular, someter opiniones, criterios y decisiones de los pobres del país, respetable mayoría ciudadana, que en elecciones, los eligen “sus representantes”.

Patricia Benavides, Fiscal de la Nación, elaboró conclusiones de casos Puente Tarata y Petroperú, investigaciones que involucran al presidente Castillo. Es preámbulo a una acusación constitucional; situación polémica, requiere modificarse el art.117 de nuestra constitución. ¿Aprobarán los congresistas?. En repre salia, el ejecutivo para 2023, asignó la tercera parte del presupuesto solicitado por la Fiscal de la Nación..

IMPERFECCIONES

El desarrollo del país depende de la gestión del gobierno integrado por personas y como seres hu manos tienen virtudes, vicios y mañas personales; y, en lo corporativo político-partidario, tienen tendencia a imperfecciones dándole formas democráticas, para debilitar y fraccionar o para imponer el autoritarismo y envilecerse. Ambas formas politiqueramente justifican con predica de servicio, que ejercido por mediocres, improvisados y oportunistas genera ambición del poder, torciendo buenos propósitos, generando vio

DECADENCIA Y TRUNCAMIENTO La democracia de tumbo en tumbo: fracasando

INTROMISIÓN QUE INDIGNA

El embajador cubano Carlos “Gallo” Zamora, siniestro agente de inteligencia, hace intromisión en la política peruana; Willy Huerta, ministro del Inte rior, lo recibió en su despacho (foto publicada) para “intercambiar estrategias en favor de la seguridad ciudadana, entre otros temas de interés para ambas naciones” (portal del Mininter y la embajada cubana: borrado después). “Zamora puede hacerle mucho daño al Perú”: Enrique García Díaz, Exoficial cubano de inteligencia (Perú 21). Se comentan amenazas de muerte a políticos de oposición y periodistas.

“Digna” Calle, congresista Podemos, segunda vicepresidenta del Congreso, fue visitada por el mi nistro del Interior Willy Huerta (video: “Beto a Saber”, Willax Tv), el 29 de Setiembre, un día después de retirarse la reconsideración para censurar a Huerta. ¿Componendas?. Esto, “Indigna” la calle.

lencia, quiebra económica e institucional, volviéndose difícil de impedir; peor si en instituciones: Congreso, Ministerio Público, Poder Judicial y organismos que ejercen defensa de los derechos humanos y control de la gestión pública, son complacientes e ineficientes. La prensa cumple un rol trascendental de objetividad y veracidad, cuando es independiente. Lamentable cuando hipotecan su línea editorial.

En el proceso electoral (03 octubre), apro ximadamente 40% de candidatos, no presentaron declaración jurada, según Contraloría General de la República. Blogs periodísticos, revelan de 805 posibles autoridades ediles o regionales, unos estuvieron pró fugos; otros presos y varios continúan con problemas judiciales: investigaciones, por delitos de corrupción, violencia familiar, extorsión, asociación ilícita para delinquir y otros. “La mayoría de estos antecedentes se puede encontrar en el portal web “Kuskachay”, de la Asociación Civil Anticorrupción (…). Quizá todos los imputados son inocentes. Nunca, sin embargo, hemos llegado a tener una lista de candidatos con tanta carga procesal. ¿Por qué llegan tan lejos, justamente, los que tienen mayor cantidad de problemas con la justicia?”: Federico Salazar, periodista, El Comercio, 03 octubre.

OEA RETÓRICA E HIPÓCRITA

La OEA, en Lima (5 y 7 Octubre), celebró su 52° Asamblea General. El Perú (Lima) fue centro político del continente americano; el presidente Castillo, utilizó para fortalecerse, expuso que gobierna en favor de los pobres, propuso dialogo orientado al mejoramiento de vida y la paz mundial; retóricas mal leídas, pero halagadas y aplaudidas por el uruguayo Luis Almagro, Secretario General de la OEA desde 2015.

Almagro, está informado del perfil y trajinar de Castillo y sus clamorosas limitaciones, sabe que es

farsante, manipulador; lo felicita por su gestión y la “segunda reforma agraria”; torpezas de Castillo, que lo hace servil al sistema de la OEA. Esta asamblea tuvo el riesgo de no realizarse en el Perú; Castillo, su Canciller César Landa y Harold Forsyth, representante ante la OEA, la defendieron ante el Congreso; significa para Castillo, protección de la OEA y la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos). La OEA, no le ha servido al país. Almagro, es rechazado en el Perú.

PLAGAS LESIVAS

El sector de mayor aporte a la economía nacional, es la minería. Este gobierno de Perú Libre, de ideo logía marxista, está llevándola al colapso; produjeron violencia en contra de “Las Bambas”, “Tía María” y otros asentamientos mineros. Dirigentes antimineros se reunieron en palacio de gobierno, con el presidente Castillo, los expremier: Guido Bellido, Mirtha Vásquez, Aníbal Torres, quienes justificaron las protestas, igual Betssy Chávez, congresista PL, exministra de Trabajo, actual ministra de Cultura.

El corredor minero sur del país (Apurimac, Cuzco, Arequipa), antimineros lo mantienen como “sendero” de conflictos en contra de la actividad minera, dificultan su desarrollo, generan suspensiones de actividades y en consecuencia, pérdidas millonarias. En las últimas elecciones, son electos alcaldes miembros de PL, entre ellos: Richar Bellido Ugarte (Distrito de Livitaca, Chumbivilcas, Cusco) y Richard Hitler Ale Cruz (provincia Islay, Arequipa), quienes promovieron disturbios, bloquearon carreteras, alteraron el orden público e incendiaron bienes de empresas mineras. Richard Arce, excongresista, opina que ahora auto ridades, deben apoyar la gestión de conflictos, “no pueden organizar paros, eso es causal de vacancia”. ¿Ingenuidad o qué?. Esa ideología no cambia.

El abuso del poder, obstrucción y dificultades para investigar los actos de corrupción que involucrarían al presidente Castillo, continúan; la Tercera Sala Penal de Apelaciones del Poder Judicial, suspendió hasta el 11 de octubre la diligencia que revisaría el recurso para anular la prisión preventiva de 30 meses de Yenifer Paredes, cuñada-hija de Castillo, quien en la audiencia hizo show “Estoy muy mal doctor” exclamaba.

PORKY: VISIÓN Y GESTIÓN

Rafael López-Aliaga “Porky”, electo alcalde Lima, se reunió con el presidente del Congreso José Williams, propuso facultades legislativas que asegure la eficiente gestión municipal, destacando en las com petencias de Educación y Salud; la coordinará. La labor es ardua: Combatir la delincuencia (comités vecinal, serenos, policías); Disminuir la pobreza (mejorar la calidad de vida, comedores populares), Implementar sistemas de mejoramiento en la salud (atención y medicamentos); Dinamizar la Infraestructura vial (cons trucción de vías expresas, rutas alternas, renegociar peajes); y, Terminar con la corrupción (sin consultorías, ni contratación directa), promesas que hizo y cumplirá.

“Porky”, es enfático: no va a polarizar su gestión, invitó a los excandidatos George Forsyth, con quien se reunió; y, a Daniel Urresti, a trabajar con él; al mismo tiempo, afirmó que no se reunirá con el presidente Cas tillo, porque lo utilizaría, con fotos que lo está avalando y no se prestará a eso, debido a las serie de denuncias de corrupción en su contra, además la catastrófica gestión y daño económico que le hace al país.

Haremos realidad Hambre cero, Agua de emergencia, Seguridad ciudadana, serán acciones en los primeros cien días de gestión.

unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe deportes@delpais.com.pe espectaculos@delpais.com.pe redaccion1@delpais.com.pe redaccion2@delpais.com.pe

10 opinión diariodelpaís Lunes 10, octubre del 2022 Jr. Quilca 324 – Cercado de Lima – E-mail: publicidad@delpais.com.pe / direccion@delpais.com.pe / delpais@delpais.com.pe Redacción: 3328694 - Publicidad: 424-2728 / FAX: 423-3163 / Unidad de Investigación: 424-2498 Asesor Legal: Estudios de Abogados Dr. Humberto Abanto Verástegui-4622696 Hecho el Depósito Legal . Editora DEL PAIS S.A.C. – Jr. Quilca 324 - Lima - Depósito Legal 2004-7473 Gerente General: Eduardo Torres Carrasco Editor Locales: Luis Najarro/ Deportes: Gustavo Barboza Corrección: Alfonso Lainez Espectáculos: Lucy Novoa / Diseño Gráfico: Joaquín LinaresDEL PAÍS EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS

COMPARECERÁN ROCA REY EN LAS VENTAS, GALDÓS EN CALANDA Y “ALFONSO DE LIMA” EN CAJABAMBA

El jueves 6 de octubre, Casa Toreros Consorcio Perú, comunicó a los abonados, afición y público en general, que habién dose realizado las pruebas zoosanitarias en España a los toros de la ganadería de Victoriano del Río, contratados para la corrida del día 13 de noviembre, estos no superaron todos los exámenes que SENASA – Perú requiere, por ello, queda descartado dicho encierro para ser impor tado al Perú este año. Ante tal adversidad, se procedió a buscar de inmediato otro encierro de la misma categoría para reali zarle las pruebas que exigen los protocolos zoosanitarios dictados por SENASA - Perú. Hoy hacemos de su conocimiento, que la corrida que sustituirá a la anunciada inicial mente será la de los prestigiosos hierros de “El Puerto de San Lorenzo” y “La Ventana del Puerto”, cuyas fotos exhibimos en este comunicado. De conformidad al Reglamen to Taurino vigente y habiéndose cambiado la ganadería anunciada para el domingo 13 de noviembre; comunicamos que aquellas personas que no estén conformes con este cambio y hayan cancelado el valor total del abono, podrán solicitar el reembolso del importe equivalente al valor de la entrada para dicha corrida. Esta súbita noticia generó fastidio e incomodidad en algunos aficionados a escasos días de la “Semana Grande” e inauguración de la feria, queda en nuestro fuero interno la decisión a tomar para la última corrida de toros de feria para el 13 de noviembre. El viernes vence el plazo para la adquisición de abonos en las dos modalidades, por Internet en www.entradasacho.com y presencial en Joinnus dentro de las siguientes tiendas Listo: San Isidro en Av. Javier Prado Oeste N° 1895; Santiago de Surco en Av. Javier Prado Este N° 4350 y La Molina en Av. La Universidad N° 1275.

JORGE MARTÍNEZ OVACIONADO EN TERCERA DE FERIA DE OTOÑO EN LAS VENTAS (ESPAÑA). 6 OCT.- Plaza de toros de Las Ventas de Madrid. Tercera de Feria de Otoño. Segunda Novillada. Media entrada en los tendidos. Novillos de “Valdellán”, y “López Gibaja” (5° y 6°), desiguales de presentación y juego, para Yon Lamothe (Debut en esta plaza), silencio y silencio tras aviso; Diego García, palmas y silencio tras dos avisos; Jorge Martínez, vuelta al ruedo tras petición y ovación tras aviso. Nota.- Jorge Martínez, el 23 de noviembre en la inauguración de la Feria Señor de los Milagros 2022, trenzará el paseíllo en Acho con Samuel Calderón (Perú) y Rubén Núñez (México). Novillos de “San Alejandro” y “Apu Saywa”.

XLVII ANIVERSARIO DEL CAPÍTU

LO PERUANO DE CIRUGÍA TAURINA (PERÚ). 8 OCT.- Esta institución de cirugía especializada se fundó el 8 de octubre de 1975 es filial de la Sociedad Internacional de Cirugía, fundada el 23 de noviembre de 1974 en México por el doctor Xavier Castro Licastro. Esta institución conmemorativa tuvo en el doctor Marino Costa Sáenz a su primer Presidente, seguidos de los galenos Andrés León Martínez, Jaime del Castillo Rodríguez y del 7 de octubre del 2021 a la actualidad el doctor César Augusto Baltazar Mateo. Integrada por catorce miembros de diferentes especialidades médicas que desempeñan su labor en las plazas de toros Acho, “La Esperanza”, “Sol y Sombra”, “El Toreo” (las Tunas – Ciene guilla), ha inaugurado servicios médicos en plazas de toros en Coracora, Sicaya, Palca y “La Esperanza”. Realización de tres Congresos Internacionales los años 1986, 2006 y 2014; participación en la elaboración del Reglamento Taurino del Rímac, en lo referente a su rubro; a través de la transferencia de conocimientos, exposición de temas sobre cirugía taurina en diferentes universidades del país. El año 2023 incorporará médicos del vasto territo rio nacional, para que dirijan los servicios médicos o enfermerías de las plazas de toros en localidades donde se encuentren laborando, para ello elaboran sus bases y reglamentación. ¡Enhorabuena!

JUAN CARLOS CUBAS COMPA RECERÁ EN TICAPAMPA – ÁNCASH (PERÚ). 8 OCT.- El matador de toros peruano Juan Carlos Cubas, anunciado en

feria taurina en homenaje a la Santísima “Virgen del Pilar” los días 13 y 14 de octubre a las 15:30 horas en la plaza de toros de Ticapampa, distrito de la provinciaRecuay, región Áncash y una elevación de 3,456 m.s.n.m., trenzará el paseíllo con Miguel Tendero (España), Sebastián Vela (Perú) y Juan Pedro Llaguno (México), ocho toros de las ganaderías “San Pedro” y “Salamanca”.

JOAQUÍN GALDÓS ANUNCIADO EN LA FERIA DEL PILAR EN CALANDA (ESPAÑA). 9 OCT.- El matador de toros peruano Joaquín Galdós, ganador del Escapulario de Oro Señor de los Milagros 2018, precedido de realizar las mejores faenas y cortar una oreja el pasado lunes 3 de octubre en la Feria de San Santurio,

Soria, anunciado en la plaza de toros de Calanda en la Feria Taurina del Pilar 2022 pasado mañana miércoles 12 de octubre a las 17:00 horas, trenzará el paseíllo con los españoles Antonio Gaspar “Paulita” y Serafín Marín, Toros de “Las Monjas”. Nota.- Joaquín Galdós, el 6 de noviembre partirá plaza en Acho con los españoles Antonio Ferrera y Emilio de Justo. Toros de “La Viña” y “El Olivar”.ANDRÉS ROCA REY CIERRA EXITO SA TEMPORADA EUROPEA 2022 EN LAS VENTAS (ESPAÑA).- 10 OCT.- El diestro peruano Andrés Roca Rey, pondrá fin a su temporada europea el miércoles 12 de oc tubre a las 19:00 horas en la Plaza de Toros “Las Ventas” de Madrid en la “Corrida de la Hispanidad”, el número uno en las taquillas

hace una semana día colgó el cartel de “No Hay Billetes”, partirá plaza con Alejandro Talavante y Francisco de Manuel, toros de “Victoriano del Río”. Andrés Roca Rey, lleva una contundente cantidad de triunfos la presente temporadas en plazas de europeas 43/62 puertas grandes; 9/19 en plazas de primera; 17/26 en plazas de segunda y 17/17 en plazas de tercera ¡Que Dios reparta suerte el miércoles!

“ALFONSO DE LIMA” Y GANADERÍA “CAMPONUEVO” ANUNCIADOS EN CAJABAMBA - CAJAMARCA (PERÚ). 10

OCT.- El diestro peruano “Alfonso de Lima”, cuenta en su palmarés con tres trofeos de esta ciudad norteña, realiza una dosifica da y buena temporada 2022 en ruedos nacionales; Fernando Roca Rey quién se despide en la plaza de toros Acho este 30 de octubre; Andrés Roca Rey tras su actua ción este miércoles en “Las Ventas” iniciará temporada peruana 2022 en Cajabamba y la acreditada ganadería “Camponuevo” titularidad de Don Rafael Puga Castro con más de cuatro décadas de antigüedad, re presentan el mayor atractivo de este serial. Aquí las combinaciones: 14 Oct. Toros de “San Pedro”, para “El Fandi” (España), Luis López (Perú) y Leo Valadez (México). 15 Oct. Toros de “Camponuevo”, para Emilio Serna (España), “Alfonso de Lima” (Perú) y Héctor Gutiérrez (México). 16 Oct. Toros de “Paiján”, para los peruanos Fernando Roca Rey, Andrés Roca Rey y David Galván (España).

Ayer se celebró el “Día Mundial de la Tauromaquia”, a todos los actuantes y gestores taurinos no cesar en la defensa y promoción de nuestro espectáculo cultural por excelencia. Asimismo, la Peña Taurina “Virgen de la Natividad de Cocharcas” –Apata, celebró ayer su cuarto aniversario de fundación, felicitaciones por esta con memoración y que continúen en la defensa y difusión de la tauromaquia en el Perú.

“Alfonso de Lima” dos orejas en Ollachea, Puno. Actuará el 15 de octubre en Cajabamba.

Lunes 10, octubre del 2022 diariodelpaís especial 11
Andrés Roca Rey, un derechazo de hinojos en Madrid. Vuelve a Las Ventas el 12 de octubre.

Michael J. Fox y Christopher Lloyd tuvieron un emotivo reencuentro por los 37 años de 'Volver al futuro'

Michael J. Fox y Christopher Lloyd se reencontraron nuevamente para recordar los mejores momentos que pasaron en la trilogía ‘Volver al futuro’. La convención de cómics en Nueva York fue testigo de este momento emotivo que no pasó desaperci bido en las redes sociales.

Muchos seguidores aplaudieron el momento en el que el popular Marty McFly se puso de pie para saludar a su compañero. Como se recuerda, el actor fue diagnosticado de Parkinson hace más de tres décadas y su situación ha empeorado.

"El Párkinson es el regalo que sigue

tomando, pero es un regalo, y no lo cam biaría por nada… Personas como Chris han estado allí mucho para mí, y muchos de ustedes lo han hecho. No se trata de lo que tengo, se trata de lo que me han dado: la voz para hacer esto y ayudar a la gen te", dijo Michael J. Fox sobre Christopher Lloyd y la fundación que creó para ayudar a las personas de bajos recursos a sus tratamientos con este mal.

Los grandes amigos de ‘Volver al futuro’ se abrazaron después de unos meses sin verse y fueron aplaudidos por todo el público. En 1991 fue diagnosticado

de Parkinson cuando tenía 29 años y en el 2020, tras publicar su cuarta autobiografía, anunció su retiro de manera definitiva.

En el pasado, era capaz de retener en su cabeza libretos enteros, como lo prueba la trilogía de "Volver al futuro" que lo lanzó a la fama global. Pero actualmente, Michael J. Fox se siente como Rick Dalton, el per sonaje que interpretó Leonardo Dicaprio en la cinta "Once Upon a Time in Hollywood", dirigida por Quentin Tarantino.

Una escena del filme lo explica todo:

Dalton, quien es un actor veterano, olvida las líneas de su rol mientras graba una serie. Pese a que ha practicado su ca racterización, las palabras no le salen. Y su frustración se enfatiza, pues sabe que algo le ha pasado: su trayectoria está en franco declive y su prestigio está a punto de apagarse.

"Pensé, ‘no quiero sentir eso. ¿Me equivoco al sentir eso? ¿Tengo razón al sentir eso?'", dijo Michael J. Fox acerca de la experiencia que le significó ver esa

película. En entrevista con el podcast "Wor king It Out", del comediante Mike Birbiglia, el actor, que el próximo año recibirá un Oscar honorífico, confesó que últimamente no acepta papeles que le exijan mucho a su memoria.

"No acepto nada con muchas líneas, porque no puedo hacerlo. Y por la razón que sea, simplemente eso lo que es. No puedo recordar cinco páginas de diálogo. No puedo hacerlo. No se puede. Así que voy a la playa", indicó.

Luz del Sur S.A.A.

Surquillo, lunes 10 de octubre de 2022

Dando cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Con cesiones Eléctricas, Decreto Ley Nº 25844, Artículo 87, informamos de una interrupción en el servicio eléctrico.

LUGAR : Villa El Salvador, Chorrillos

ZONA AFECTADA: Avenida: Panamericana Sur Calle: Los Ovejeros Cooperativa Las Vertientes De Tablada

Asociaciones: La Concordia, Santa Rosa

Asentamiento Humano: La Rinconada De Villa

ALIMENTADOR: VT02

CIRCUITO AFECTADO: Recloser 6769 a derivación 16089

DÍA : Sábado 08 de octubre de 2022

HORA INICIO : 08:33 H

HORA FINAL : 17:56 H

La interrupción del servicio fue causada por daños en la red de MT ocasionados por terceros, lo que originó la actuación de nuestros dispositivos de protección, desconectando el circuito afectado.

Inmediatamente después de constatada la magnitud del daño, LUZ DEL SUR procedió a la normalización del cir cuito afectado.

LUZ DEL SUR agradece la comprensión de sus clientes, por esta interrupción ocasionada por causas fuera de su control.

Carlos Alcántara anunció el fin del rodaje de 'Asu Mare 4': "Solo tengo palabras de agradecimiento"

Por medio de sus redes sociales, Carlos Alcántara anunció el fin del rodaje de 'Asu Mare 4' este domingo 9 de octubre. Con una imagen con todos los responsa bles de hacer este proyecto, el actor agra deció a todo el equipo de la película que dirige por la entrega estos últimos meses:

"Hoy a las 5 am se terminó el rodaje de 'Asu Mare 4', solo tengo palabras de agra decimiento para este equipo maravilloso que me acompañó en esta historia, elenco y crew de primera. Todos en mi corazón para siempre", se lee en la publicación.

En esta ocasión, Carlos Alcántara dejó la actuación para trabajar detrás de cámaras; sin embargo, no descartó hacer una breve aparición en la comedia que se centrará en los amigos del protagonista.

El rodaje inició el pasado lunes 12 de septiembre y terminó este fin de semana.

“Para mi es un sueño hecho realidad, este es mi debut como director y no puedo estar más feliz. Es una gran responsabili dad pero también es un paso muy impor tante en mi carrera profesional. Dirigir es algo que siempre he querido hacer y que la primera experiencia sea con mis amigos y como parte de una saga a la que quiero tanto como 'Asu Mare' es doblemente gratificante”, señaló el artista.

¿Quién es el nuevo protagonista de Asu Mare 4?

Se trata de "Poroto", un personaje jocoso que se caracteriza por llevar un estilo de vida singular. El encargado de interpretar a este nuevo integrante es el

actor Emilram Cossio.. El estreno de 'Asu Mare 4' se programó para los primeros meses del 2023 a nivel nacional.

El reto más importante de su vida

En el 2013, un fenómeno recorrió el cine nacional: "¡Asu Mare!", la película protagonizada por Carlos Alcántara, se convirtió en un éxito instantáneo de la ta quilla peruana. Tan alta fue su convocatoria de espectadores, que hubo una segunda y tercera parte.

Ahora, Carlos Alcántara vuelve de la mano de Tondero para hacer realidad este nuevo proyecto. "Desde que empecé en esto, dirigir siempre ha sido mi sueño, y lo estoy asumiendo con todo el profesio nalismo y la experiencia de haber estado en las otras películas", dijo a El Comercio.

12 especial diariodelpaís Martes 28, marVVvVLunes 10, octubre del 2022

John Edmonstone, el esclavo liberado que e enseñó taxidermia a Darwin, un arte que abrió el camino para su teoría de la evolución

En “El origen del hombre” (1871), el segundo libro sobre la teoría de la evolución de Charles Darwin que es uno de los textos más estudiados de la historia, cada detalle ha sido examinado.

Y hay uno que, a pesar de no ser relevante para la comprensión de su revo lucionaria teoría, intrigó a los historiadores.

Tras señalar que aunque las razas humanas difieren en algunos aspectos, en su conjunto “se parecen en alto grado” fìsica y “de una manera igual y aun más marcada” mentalmente, apunta: “...durante mi estancia entre los indí genas de la Tierra de Fuego, a bordo del Beagle, me llamó la atención profunda mente observar un gran número de rasgos característicos que evidenciaban cuán parecida era su inteligencia a la nuestra; lo mismo me ocurrió con un negro de pura sangre con quien una vez fui cercano”.

¿Quién era ese hombre sin nombre?

Una pista estaba en las notas autobio gráficas que Darwin redactó al final de su vida, en la sección en la que describió sus días de estudiante en Edimburgo (octubre de 1825-abril de 1827), donde escribió:

“Por cierto, un negro vivía en Edimbur go, que había viajado con Waterton, y se ganaba la vida disecando pájaros, lo que hacía excelentemente: me daba lecciones a cambio de un pago, y solía sentarme con él a menudo, porque era un hombre muy agradable e inteligente”.

Era alguien a quien no había olvidado a pesar de su avanzada edad, aunque nuevamente no dio su nombre... pero sí otro, Waterton, y ese sí que era conocido.

Un ave en mano

El excéntrico naturalista, conservacio nista y explorador Charles Waterton (17821865) era famoso por sus expediciones al continente americano de donde llevó el curare a Europa, el paralizante extracto de planta que posteriormente se utilizó como anestésico en operaciones quirúrgicas.

Waterton plasmó sus experiencias en el libro “Andanzas por Sudamérica, el noroeste de Estados Unidos y las Antillas en los años 1812, 1816, 1820 y 1824 con instrucciones originales para la perfecta conservación de las aves, &c. para arma rios de historia natural”, publicado en 1825.

La obra introdujo a muchos británicos, entre ellos al mismo Darwin y al otro pionero de la teoría de la evolución Alfred Russel Wallace, a las maravillas naturales que

albergaban esos trópicos.

Y fue en uno de esos viajes, durante una visita a la plantación de su amigo y luego suegro Charles Edmonstone alre dedor de 1812, que Waterton comenzó a estudiar y recolectar especímenes de la jungla circundante.

Pero eran tantos los ejemplos de pájaros exóticos que quería preservar que no daba abasto, así que, como cuenta en su tercer diario, que comenzó en 1820, buscó ayuda.

“Fue en esta colina en los días an teriores donde traté por primera vez de enseñarle a John, el esclavo negro de mi amigo el Sr. Edmonstone, la forma correcta de hacer pájaros.

“Pero John tenía pocas habilidades y requirió mucho tiempo y paciencia para inculcarle algo.

“Algunos años después de esto, su amo lo llevó a Escocia, donde, al quedar libre, John lo dejó y se empleó en el museo de Glasgow y luego en el de Edimburgo”.

¿Sería ese el hombre sin nombre?

Numerosos historiadores han concluí do que así es.

El nombre del hombre

De los primeros y los últimos años de su vida, poco se sabe.

Había nacido como esclavo en la plantación de madera en la región de Demerera del escocés Edmonstone en lo que entonces se conocía como la Guayana Británica, en el norte de América del Sur.

Como era común, a John se le dio el apellido de su dueño, y en 1817 viajó a Escocia con su amo, donde, por ley, fue emancipado.

Aunque Waterton señala que Edmons tone trabajó en museos de Glasgow y Edimburgo, los investigadores del National Records of Scotland (la oficina de registros y archivos de Escocia), consultando los directorios de oficinas de correos, encon traron a un John Edmonstone, “rellenador de pájaros”, que en 1823 abrió una tienda en el número 37 de Lothian Street, cerca de la Universidad de Edimburgo.

En cualquier caso, todo indica que se ganaba la vida con el arte de la taxidermia

que le había enseñado Waterton, una habilidad en demanda en esa época, no solo para fines científicos, sino también decorativos.

Y fue ese arte el que quiso aprender el joven Darwin, quien a los 16 años llegó donde Edmonstone solicitándole sus conocimientos a cambio de “una guinea por una hora todos los días durante dos meses”, como le contó en una carta a su hermana Susan.

Pájaros disecados

Para las autoridades en Darwin, Adrian Desmond y James Moore, autores de “La causa sagrada de Darwin”, Edmonstone le daba más que clases técnicas sobre

cómo un cazador refinado como él podría conservar sus pájaros como trofeos.

En sus charlas posiblemente le conta ba sobre las emocionantes aventuras de Waterton, sobre interesantes búsquedas en pos de especímenes raros y sobre ese mundo exótico que solo descubriría si cruzaba el Atlántico.

Además le hablaba de la terrible cultura de esclavismo de Demarara, un tema de particular interés para alguien que, como Darwin, venía de una familia abolicionista, creía que todas las razas pertenecían a la misma familia humana y condenaba la esclavitud como un pecado.

En ese entonces, Darwin se estaba desilusionando de sus estudios de medi cina mientras que su pasión por la historia natural crecía.

Y se cree que los relatos de Edmons tone sobre la vida en las selvas tropicales de América del Sur ayudaron a cimentar su interés por el naturalismo.

Eso es probable, aunque imposible de comprobar.

Lo que sí es cierto es que lo que aprendió sobre taxidermia fue indispensa ble para preservar los especímenes que Darwin recolectó en su viaje de cinco años en el Beagle.

Y esos especímenes perfectamente preservados fueron fundamentales para que formulara la teoría que cambió nuestra concepción del mundo y nuestro lugar en él como ninguna otra.

Sobre Edmonstone, después de 1843 no hay rastro.

Pero aunque no podemos contar la historia completa de su vida, los atisbos recuperados por los historiadores al menos lo rescataron del olvido.

Viernes 7, octubre de 2022 diariodelpaís especial 13

Cristal y Universitario repartieron puntos al igualar a cero en El Nacional

En un partido intenso de principio a fin Sporting Cristal y Universitario igualaron este domingo a cero goles en el Estadio Nacional, en partido válido por la jornada 15 del Torneo Clausura de la Liga 1. Con este resultado, los “cremas” le dicen prácticamente adiós a sus aspiraciones al título, ya que se quedaron a cuatro puntos del líder cuando faltan cinco fechas para culminar el certamen.

Ambos equipos salieron a jugar un partido intenso desde el minuto inicial. Cristal, como dueño de casa, buscó desde el pitazo inicial el arco defendido por José Carvallo, quien cumplió su partido 300 con la camiseta crema.

Los “celestes” dieron su primer aviso alos 7 minutos cuando Irven Ávila recibe un un centro al área grande, pero su remate salió ligeramente desviado.

Los “bajopontinos” para este cotejo uti lizaron su cuarta camiseta de color rosado con el objetivo sensibilizar a la afición sobre la prevención del cáncer de mamas. Se convirtió en el primer equipo en el mundo con esta iniciativa.

La “U” también se asomó al arco defen dido por Alejandro Duarte, pero se topó con una defensa bien parada que contrarrestó todo peligro.

El juego se tornó un ida y vuelta los primeros 25 puntos. No se dieron tregua en ningún momento. Sin embargo, se tiene que resaltar que los arqueros no tuvieron mucho trabajo porque careció de muchas

Se repartieron los puntos: Carlos A. Mannucci igualó 0-0 con Sport Boys por la Liga1 Betsson

Carlos A. Mannucci igualó sin goles ante Sport Boys por la jornada 15 de la Liga 1 Betsson 2022 en el estadio Mansiche, un resultado que el permite a ambos poder respirar más tranquilos y más lejos de la zona de descenso en la tabla acumulada.

En el primer tiempo, el cuadro trujillano tuvo mayor dominio del juego en los prime ros minutos, pero luego Sport Boys creció en volumen ofensivo y estuvo cerca de abrir el marcador, sobre todo con desempeños sobrasalientes de Luis Ramírez y Tarek Carranza.

Ya en el segundo tiempo, a partir de algunas individualidades como Matías Succar o José Rivera, Carlos A. Mannucci también estuvo cerca de poner el primer tanto, pero no estuvieron finos de cara al arco. Finalmente, en un partido muy abierto y de ida y vuelta, ambos equipos empataron sin goles.

jugadas de peligro. Por parte de los “rimenses”, Alejandro Hohberg e Irven Ávila fueron los más desequilibrantes.

En La “U” por los pies de Piero Quispe y Andy Polo se construyeron las jugadas más interesantes.

La ocasión más clara de gol se dio, a los 41 minutos, cuando Hohberg, en una jugada “maradoniana”, se instaló en el área del rival dribleando a Piero Guzmán y Aldo Corzo pero su remate impactó en el parante cuando Carvallo ya estaba vencido.

En el segundo tiempo, la tónica se repitió. Las dos escuadras salieron a hacer suyo el cotejo. Nuevamente el sector de fensivo se impuso al ataque. Las ocasiones de peligro se resolvieron en el límite de la zona grande.

Nuevamente fue Cristal que estuvo más cerca de llevarse la victoria luego que Hohberg, por segunda vez, hace estrellar su remate en el parante del arco defendido por Carvallo. Esta jugada se dio a los 77 minutos.

La “U”, que necesitaba imperiosamente ganar este partido, careció de profundidad y posibilidades de convertir. Sus delanteros siempre fueron anticipados por la zona defensiva.

Tras el empate, Cristal sumó 32 unida des y se mantiene en lo más alto de tabla del Clausura; Universitario, que aún debe descansar una fecha, sumó 28 puntos y prácticamente le dijo adiós a su opción de pelear por el título.

Atlético Grau cayó 4-1 ante Alianza Atlético y perdió la oportunidad de alcanzar la punta del Torneo Clausura

Atlético Grau mordió el polvo de la derrota en una de las últimas chances que tenia para seguir pugnando por el Torneo Clausura de la Liga 1 Betsson. En el estadio Cam peones del 36 cayó 4-1 ante Alianza Atlético, que en una exhibición de efectividad se llevó tres importantes puntos de Sullana.

Alianza Atlético tuvo un mal arranque, ya que Luis Álvarez rompió la paridad a favor de Atlético Grau con un cabezazo que dejó sin reacción para el arquero Diego Penny. La asistencia llegó tras un tiro de esquina a los 10 minutos.

Sin embargo, el equipo local pugnó por el empate, y cuando ya se cerraba el primer tiempo logró la igualdad gracias a Joaquiín Aguirre, que tras una serie de rebotes en el área, definió de zurda para equipar las acciones.

Lluvia de goles de Alianza Atlético

El empate motivo más a Alianza Atleticó que sacó diferencias gracias a las arremetidas de sus delanteros, en especial de Franco Zanelatto que colocó el 2-1 a los 54 minutos. Luego de un centro de Jeremy Canela, el jugador cedido por Alianza Lima anotó en el arco piurano.

Luego el equipo de Mario Viera selló la victoria en casa con goles de Candela (66’) y Marcio Valverde (90+5).Con este resultado, Atlético Grau se mantiene con 28 puntos a tres del líder Sporting Cristal. Por su parte, los ‘churres’ sumaron 20 unidades y se encuentran en la mitad de la tabla.

14 deportes diariodelpaís Lunes 10, octubre del 2022

Paulo Dybala se lesiona y podría perderse el Mundial Catar 2022

El argentino Paulo Dybala, juga dor de la Roma, tuvo que ser retirado segundos después de su gol de penal contra el Lecce el domingo (2-1), luego de hacerse daño en el muslo y podría estar de baja hasta 2023, poniendo en peligro su participación en el Mundial de Catar.

“Todavía no he hablado con el equipo médico pero según mi experiencia y por lo que dijo, es poco probable que pueda volver antes de 2023”, dijo el entrenador José Mourinho a la cadena DAZN.

Según el entrenador, la primera impresión es que podría tratarse de una lesión “más próxima a muy grave que a grave a secas”, lo que explicaría las

lágrimas que el astro de la Roma parecía derramar en el banquillo, luego de ser sustituido por Nemanja Matic.

Dybala llegó a la Roma en el pasado mercado entre temporadas luego de siete años en la Juventus de Turín. Fijo para José Mourinho, es además segundo máximo goleador del campeonato italia no con cinco dianas anotadas, solo una menos que el líder Marko Arnautovic.

Con la Albiceleste, ha sido interna cional en 34 ocasiones y ha anotado tres goles. Formó parte de la lista de Lionel Scaloni para los amistosos de septiembre contra Honduras y Jamaica pero problemas musculares le impidieron sumar minutos con la selección.

Cristiano Ronaldo llega a los 700 goles en clubes

Cristiano Ronaldo anotó su gol número 700 en clubes este domingo contra el Everton, después de haber arrancado desde el banquillo del Manchester United.

El cinco veces ganador del Balón de Oro ha quedado relegado a un segundo plano desde la llegada de Erik Ten Hag al banquillo de los Red Devils, pero entró a la media hora de encuentro para sustituir al lesionado Anthony Martial.

Tan solo 14 minutos le llevó al portugués anotar su primer gol en la pre sente Premier League, al aprovechar un gran pase al hueco de Casemiro y superar a Jordan Pickford, un tanto que sirvió además para adelantar a los suyos 2-1 antes del descanso.

La diana es además la número 144 que el jugador de 37 años marca con la camiseta del United, club en el que está viviendo su segunda etapa.

El máximo anotador de la historia del Real Madrid anotó 450 goles para el conjunto blanco, 101 para la Juventus y 5 para el Sporting de Lisboa.

El capitán de Portugal también ostenta el récord a nivel internacional gracias a los 117 tantos con la selección lusa.

Iker Casillas asegura que fue hackeado y descarta haber escrito “soy gay”

“Soy gay”, un mensaje en Twitter del antiguo portero español Iker Casillas, que después anunció que su cuenta había sido pirateada, levantó una polémica, ya que su excompañero Carles Puyol bromeó sobre el anuncio y Joshua Cavallo, único futbolista abiertamente homosexual, calificó la burla de “desoladora”.

“Cuenta hackeada. Por suerte todo en orden. Disculpas a todos mis followers. Y por supuesto, más disculpas a la comuni dad LGTB”, señaló Casillas este domingo.

Horas antes en su cuenta apareció el mensaje siguiente: “Espero que me respeten: soy gay”.

A continuación, su antiguo compañero en la selección española Carles Puyol respondió con un mensaje irónico. “Es el momento de contar nuestra relación Iker”, escribió, añadiendo emoticonos.

Estos mensajes provocaron la reacción de Cavallo, único fubolista abiertamente ho mosexual que juega en un campeonato de primera división, en Australia (A-League).

“Iker Casillas y Carles Puyol hacen bromas y se divierten sobre el asunto de la

salida del armario en el fútbol, es desolador. Es un paso difícil que todas las personas de la comunidad LGBTQ+ debe atravesar. Ver mis modelos y leyendas de este deporte divertirse sobre la salida del armario y de mi comunidad va más allá de lo irrespetuoso”, escribió Cavallo.

En octubre de 2021 Cavallo, entonces de 21 años, publicó un vídeo en las redes sociales. “Soy futbolista y soy gay”, dijo y recibió más siete millones de visitas en 24 horas.

Casillas, antiguo portero del Real Madrid y de la selección española, es una

figura histórica del deporte español. Fue el capitán que levantó los trofeos en el triplete Euro-2008, Mundial-2010 y Euro-2012. También es muy popular por su rela ción con la periodista Sara Carbonero, a la que besó en directo tras el título mundial en Sudáfrica. Tienen dos hijos y se separaron en 2021.

En España, el tercer país en el mun do que autorizó el matrimonio entre homosexuales, en 2005, la apertura a la comunidad LGBT+ sigue siendo un tabú en el fútbol profesional masculino. Ningún jugador de la Liga ha salido del armario.

Lunes 10, octubre del 2022 diariodelpaís deportes 15
DEL PAÍS EL DIARIO DE LAS GRANDES MAYORÍAS Sporting Cristal y Universitario empataron 0-0 NO SE HICIERON NADA Encuentro se jugó en el Estadio Nacional con ambas hinchadas. Celestes mantienen la punta del torneo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.