2 minute read
Productores de papa no pueden cosechar por anuncios de bloqueos en la Carretera Central
El 60 % de papa que llega a Lima proviene a través de la Carretera Central desde Junín, Huánuco, Ayacucho y Apurímac.
La incertidumbre llegó a los productores de papa en las regiones del centro y sur del Perú como Junín, Ayacucho, Apurímac y Huancavelica, quienes no pueden cosechar este tubérculo por los anuncios sobre futuros bloqueos en la Carretera Central.
Advertisement
Esto lo confirmó Freddy García, presidente de la Corporación Rural de la Papa a RPP Noticias. Los agricultores más afectados serán aquellos que sembraron papa nativa en la campaña chica para aprovechar la demanda de esta temporada.
“Nos han pasado la voz que van a bloquear carreteras, entonces habrá un desabastecimiento para Lima y las ciudades. Preguntamos fechas para prever... Queremos saber porque es más perjuicio mantener (la papa) en la carretera, por eso el abastecimiento del mercado está un poco lento”, explicó el vocero.
La Carretera central es uno de los blancos de los manifestantes quienes piden un adelanto de elecciones. Si esta vía se cierra, el abastecimiento de Lima peligra porque el 60 % de la carga del tubérculo proviene de regiones como Junín, Huánuco, Ayacucho y Pasco, según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Hoy por segundo día consecutivo se registró una caída en el ingreso de papa al Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML). Según el Midagri, la baja es normal los miércoles de cada semana. El lunes entró 181 % más que los últimos 4 lunes, pero hoy cayó 7.7 %.
No es el único problema que podría afectar la producción de papa en el futuro, las sequías siguen al sur del Perú. Sobre ello, el vocero también reclamó porque el Midagri no informa sobre las temporadas donde el frío será persistente.
“El Midagri debe anunciar, decirnos de tal fecha a tal fecha habrá sequía, tomar previsiones. Nosotros en las comunidades veremos cómo hacemos para que no nos afecte el hielo porque la papa ya va a empezar a florear, si el hielo lo quema, entonces habrá un fracaso”, advirtió.
Pucallpa es otra región “en situación crítica”. Para esta ciudad hay 90 camiones cisterna a la espera de llegar a su destino detalló el vocero.
Ica es otra región en problemas pues se reporta la escasez de diesel y gasohol, según el funcionario 21 892 galones de GLP y 31 500 galones de gasohol y diésel se encuentran a la espera de ingresar a Ica cuando se desbloqueen las vías.
En el caso de Pisco y Chincha, en la región Ica, mantienen un normal abastecimiento de combustibles al no estar afectadas por los bloqueos de vías, informó el organismo.
Si bien en los días previos el suministro de combustible en Ica no se había visto afectado debido a que las cisternas ingresaban a la ciudad por la carretera Carhuaz, el bloqueo de esta vía en las primeras horas del 24 de enero terminó por cerrar todos los accesos posibles a la ciudad de Ica, impidiendo el abastecimiento de las plantas envasadoras, locales de venta de gas, grifos y gasocentros.