13 07 2013

Page 1

!ORGANIZACIONES DE DD.HH. AFIRMAN QUE FUJIMORISTA ‘RENDIA CUENTAS’ A FAMILIARES DEL GRUPO COLINA

Anuncian tacha contra candidatura de Rolando Sousa al Tribunal Constitucional

5

!NO SE PIERDA LA CRÓNICA DE ELOY JÁUREGUI

7

diario16 BETO DESNUDA A ALAN DIRECTOR: FERNANDO VALENCIA I Nº 1052 I JSÁBADO 1311.7.2013 I PRECIO: 50 CÉNTIMOS I VÍA AÉREA: 70 CÉNTIMOS

!PRESENTAN A GUEVGEOZIÁN EN MATUTE

Alianza con ‘huevo’

15

www.diario16.com.pe

ADEMÁS VENDEN INMUEBLES DE TRES TESTAFERROS DE MONTESINOS

Recuperan S/.9 millones de la corrupción

Cultura ‘combi’ y camionetazo

TIENE BOQUITA DE CARAMELO Y UN EGO INIGUALABLE

2 3

PÁGINA: 6 MANO DURA CONTRA DEPRAVADO

Cadena perpetua para violador de niño de tres años

PÁGINA: 10

CONFERENCIA DE LA DOCTORA CARMEN GONZÁLEZ

Sepa qué hacer cuando sus hijos tienen problemas PÁGINA: 11

!Periodista difunde imágenes inéditas del líder aprista que muestra probablemente su verdadera personalidad !García llama ‘cojudo’ a Haya de la Torre, ‘loco’ al fiscal de la Nación y se “burla” de la inteligencia del presidente Humala


q

POLÍTICA

2

E

l periodista Beto Ortiz se despidió ayer de la conducción de su programa matutino Abre los Ojos con un regalito para el expresidente Alan García. Presentó imágenes inéditas del “detrás de cámaras” de la primera entrevista que le hizo al líder aprista. Queriéndolo o no, Beto Ortiz, quiso compartir con sus televidentes quizá la verdadera personalidad del exjefe de Estado: coloquial, irónico, lenguaraz, lisuriento y con un ego inigualable. En los aproximadamente cuatro minutos de video, Alan García hace gala de un lenguaje coprolálico, digno de uno de sus más de cinco mil agradecidos conmutados. Tal es así que llega a referirse al mismísimo Víctor Raúl Haya de la Torre, su máximo líder y referente ideológico, como “¡un cojudo!” y prácticamente le dice bruto al actual presidente Ollanta Humala. “Es terrible, ah! Qué hombre visionario, ese cojudo… Por eso, lo sigo…”, dice refiriéndose al fundador de su partido, quien ya en el 78’ avizoraba el papel protagónico que iba a cumplir China en el mundo, entre otras cosas, por su enorme población que requiere ingentes recursos naturales, cuyo consumo beneficia a países como Perú. Pero este análisis que comparte con Beto Ortiz a raíz de un libro de Carlos Spa, también le sirvió a Alan García para intentar descalificar la inteligencia del actual presidente Humala. “Si se derrumba (China) esa masa enorme tendrá que consumir o producir y va a compensar las cosas y va a terminar salvando. ¡Eso es inteligencia! (de Haya de la Torre), bien lejos de la de Humala (Risas)”. Al término de uno de los segmentos de la entrevista, García le pregunta a Beto Ortiz: “Pero le pareció bien…”, a lo que el conductor le responde: “Muy bien… La gente está feliz”, dice comentándole que la respuesta en las redes sociales ha sido positiva. “Usted lee ahí mismo, le indica a la gente…”, dice sorprendido Alan. “¡Claro!”, responde Ortiz, a lo que el expresidente retruca gritando: “¡Y ahí le dice: pregúntale a la mierda, ese…!”

•EL EGO COLOSAL

Alan García acudió a la entrevista con un saco negro y una camisa azul marina, y durante gran parte del video se muestra muy preocupado por su imagen, cómo estaba saliendo ante las cámaras. Apenas ingresó al set, cuestionó a Beto por usar corbata, cuando

diario 16

r

!Beto Ortiz puso en evidencia a líder aprista

El detrás de cámaras de Alan EL DATO Alan también demostró que estaba en abierta campaña por la revocatoria de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. Cuando Beto Ortiz le comenta que el pastor Humberto Lay “estaba por el SÍ”, el líder aprista responde con gran regocijo: “¡Ah, el pastor… que le sigan muchas ovejas, entonces… (Risas)”

!Alan trata al fiscal como a su hijo

“¡Qué tal concha!”

En el video, Alan también confesó que trata al fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, como si fuera su hijo. Tanto así que llegó a increparle en su propio despacho. Aquí, reproducimos el revelador diálogo: -Beto: Ahora lo están acusando a Peláez de que solo investiga a Toledo… Alan: (Se pone serio) Cómo, si me ha puesto… ese hombre es loco, ¿no? Me manda una comunicación que salió en todos

los periódicos, diciendo que hay indicios de enriquecimiento ilícito. ¡Enriquecimiento ilegal!, de abuso de dinero… ¿A mí? ¡Qué tal concha! -Beto: (Risas) Alan: Me dio mucha cólera… -Beto: ¿Qué, es una nota de prensa del Ministerio Público? Alan: No, él mandó una citación de dos páginas. Yo, cuando estuve con él, le dije: ‘Oiga,fiscal, ¿no puede tener más cuidado con las palabras…?

•RAFAEL ZARAUZ

él había ido mucho más informal, para proyectar una imagen “más juvenil” que le permita caer bien a sus electores con miras al 2016. “¿Está saliendo bien, la pinta que es fundamental?”, pregunta apenas acaba otro segmento de la entrevista arreglándose el saco. “¿El azul sale bien?”, agregó tomándose la camisa. Frente a estos coquetos comentarios, Beto le pregunta, porque no vino con la corbata “para verse más juvenil”. García responde con el mismo estilo travieso: “Estoy en verano, por eso quiero verme más juvenil…” Luego, agrega con el mismo tono coquetón: “Ya hay que comenzar (la campaña)…” Cabe precisar que la entrevista se realizó en febrero pasado. A García se le ve muy animoso. Tanto así que cuando escucha que Beto le pide a su producción que le “marque los quince minutos últimos para que termine la entrevista, Alan vuelve a referirse a su intención de postular al 2016. “Quince y quince, y nos vamos… Ya en la puerta me das. Yo cobro por entrevista…” “Ah, ya”, responde el conductor sonriendo. “Si no, ¿cómo? (risas). ¿Con qué pago mi campaña del 2016?”, reitera inflando el pecho, el líder aprista. El asistente le advierte gritando “¡está grabado!” a lo que Alan responde retándolo.“Se lo digo al aire… Si yo me río del país, me río, me gusta reírme con el país y del presidente Humala…” Aquí es necesario hacer una


diario 16

q

POLÍTICA

r

3

!¿CON CONSIGNA?

Coincidencia o no, ayer una reportera de Canal 5 se la pasó preguntando a todos los congresistas entrevistados en vivo y en directo por las cámaras de Canal N. Lo curioso es que repetía la misma pregunta: “¿No considera Ud. que es parte de un show mediático la difusión de los audios de Alan García en la Megacomisión?”. Así desfilaron, Fredy Otárola, Víctor Isla, Sergio Tejada y el aprista Mauricio Mulder, para quien la famosa pregunta resultó “música celestial” porque se despachó a su regalada gana.

!EL DESTINO LOS UNE

Y como colofón, adivinen cuál fue la pregunta del día del programa de Augusto Thorndike en Canal N. Sí, también preguntaron sobre el famoso “show mediático”. ¿Será que juegan en pared? No lo creemos. Así son las coincidencias...

!EL DÍA ‘D’

pausa. García trae a colación la famosa frase que le endilgó el actual presidente haciendo referencia a su colosal anatomía, que evidentemente molestó al vanidoso líder aprista. “Eso del vientre de los hombres… (Hace un ademán de codazo de Humala) En el baño anda mirando…”. Con ese gesto, García intenta demostrar que la respuesta que le dio al actual presidente fue mucho más contundente. Recordemos que en su momento le respondió así: “Parece obsesionado, le gusta mucho el cuerpo de los hombres menos el de los panzones (...) Me encanta que se fije en mi cuerpo. Intentaré bajar un poco más de peso, para ver si le gusto un poco más”. Luego, Alan recurre a un lenguaje de doble sentido: “¡No! ¿Qué yo no me fijo en el vientre de los hombres? ¡Todavía, no!”. -¡Todavía, no… me gustó el ‘todavía’… moderno, moderno…”, responde Beto... García no se inmuta y sigue con lo suyo entre risas: “Todo por tu lado, una araña está mirando por ahí… Jajajaja”.

Las travesuras Mientras el técnico de producción le instalaba los micrófonos frente a Beto Ortiz, Alan deja fluir un diálogo sutil y, parafraseándolo, con cierta obsesión “psicosexual”. Técnico: Esto se ve mal… (los cables) Alan: Sí, es verdad Técnico: Voy a cambiarle de conexión… Alan: ¿Cómo? Técnico: De transmisor Alan: (Risas) ¡Qué lenguaje usan acá! Técnico: Voy a invertir… Alan: ¿Invertir? Técnico: ¡La posición del micrófono! Alan: ¿Me va a invertir?, ¡qué es esto!, ¡oiga! Beto: Invertir la posición Alan: ¡No es políticamente correcto, hablar así!

Nada light Cuando García es invitado a ingresar al set de televisión, un miembro del equipo de producción le alcanzó la galleta que estaba comiendo mientras esperaba que Beto Ortiz termine la entrevista que le hacía al entonces teniente alcalde de Lima, Eduardo Zegarra. -¡Señor presidente, su galletita! “Venga… Mejor no la dejo, ¡alguien se la puede comer!”, dice jocoso, a lo que Beto comenta: “¿Galletas light?” -“¡Qué light! Hay que comer bastante antes de entrevistarse con Beto. La galleta lo pone a uno dulce…”

Acostumbrados a dejar todo a última hora, ahora los ‘otorongos’ confirmaron que el próximo 26 de julio llevarán a cabo la elección del nuevo presidente del Congreso. Es más, la alianza de partidos Gana Perú, Perú Posible y Alianza Por el Gran Cambio ya acordaron que la presidencia del Parlamento recaerá, por tercer año consecutivo, en un oficialista. Solo las tres vicepresidencias continuarán siendo multipartidarias. ¿Quién será el sucesor de Isla?

!LA REPARTICIÓN

Este apoyo de los chakanos y los ppkausas no sería gratuito. Al ratificar su apoyo a Gana Perú, ambos grupos ocuparán la primera y la segunda vicepresidencia, y dejarán la tercera para Solidaridad Nacional. El mismo peruposibilista Mariano Portugal dijo que la mesa directiva del Congreso siempre fue “multipartidaria”, por lo que “no tendría por qué cambiar”. Cada uno feliz con su tajada.

!EL RELEVO DE ISLA

En la bancada nacionalista se vienen escuchando algunos nombres para tomar la posta del presidente del Congreso, Víctor Isla. Los más sonados en Gana Perú son Fredy Otárola, Jaime Delgado y José Urquizo, quienes tendrían sus chances intactas. Sin embargo, Otárola advirtió que solo postulará si existe consenso en el oficialismo. Lo curioso es que mientras los nombres se barajan, Isla amenaza con ir a la reelección. ¡Esto está que quema!


diario 16

P

olémica por la grabación. La difusión del audio de la presentación del expresidente Alan García en la Megacomisión del Congreso, donde fue interrogado durante más de tres horas por el caso ‘narcoindultos’, ha causado malestar en el Apra ya que el partido de la estrella considera que con esa medida se quiere “hacer un circo” y “mediatizar” la investigación. El congresista aprista Mauricio Mulder Bedoya aseguró ayer que la desclasificación de la audiencia se hizo, el pasado 5 de julio, sin la autorización de García, ya que esa medida solo puede ser tomada por pedido del invitado, pero precisó que el líder aprista nunca lo solicitó. Por lo tanto, según su criterio, “esa decisión es irregular” ya que no se respetó el reglamento del Congreso.

q

POLÍTICA

r

4

!Tejada asegura que la grabación demuestra que no se vulneraron los derechos de García

El Apra se rasga las vestiduras por la difusión del audio de Alan en la Megacomisión •RAFAEL ZARAUZ

!Lo que dijo a la Megacomisión

Las confesiones de Alan

“SÍ ESTÁ PERMITIDO”

El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada Galindo, del Partido Na Nacionalista Peruano (PNP), consideró que el congresista aprista no conoce el reglamento del Congreso porque el artículo 88 del mismo indica que el levantamiento del secreto de una audiencia reservada, después de su realización, se somete a votación por pedido de dos congresistas como mínimo y, luego, se aprueba por simple mayoría. En la sesión de la Megacomisión, del pasado 5 de julio, sí se respetó ese procedimiento y la mayoría de los congresistas decidieron levan levantar el secreto de la misma, recordó. Los parlamentarios Enrique Wong Pujada, Juan Donato Pari Choquecota, Dalmacio Modesto Julca Jara, Cristóbal Luis Llatas Al Altamirano y Sergio Tejada Galindo

votaron a favor de la desclasificación de la audiencia. El polémico audio se encuentra alojado desde ayer en el portal web (http://www.congreso.gob.pe) para que cualquier ciudadano de a pie pueda escucharla. “El objetivo de la difusión de la audiencia es demostrar que en ningún momento se ha violado los derechos de Alan García, tal como ha señalado reiteradas veces el líder aprista”, aseguró el presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada. El pasado 3 de abril, el expresidente Alan García se presentó en la Megacomisión para responder a las preguntas de los congresistas por los casos ‘narcoindultos’, ‘BTR’ y ‘Agua para todos’, supuestos hechos de corrupción ocurridos en el segundo gobierno aprista (2006 - 2011).

EL DATO

La Megacomisión posee testimonios que, en total, 200 presos por narcotráfico habrían pagado entre 5 mil y más de 70 mil dólares para obtener la conmutación

Estas son algunas de las increíbles respuestas que el expresidente Alan García, en la sesión reservada del 3 de abril, dio a los congresistas al ser interrogado por el caso ‘narcoindultos’ por la Megacomisión y que su partido, el Apra, no quiere que la opinión pública se entere. “Yo creo que si me pidieran decir cuál es su error en esto, es no haberle dado (la gracia) a esa enorme cantidad de gente también. Podrían ser otros cinco mil. No me arrepentiría porque esa gente no tiene la culpa de la lentitud de la burocracia y de la idiotez de quienes los investigan o juzgan y hay que darle una nueva oportunidad a la gente”, aseguró García dejando a la luz su intención de haber querido conmutar a otros 5 mil presos, pero que no pudo hacer porque le faltó tiempo. En su gestión, hubo 5 mil 500 conmutaciones e indultos y de esa cantidad 400 eran cabecillas del narcotráfico. En otro momento de la audiencia, el líder aprista al ser consultado por el congresista

Sergio Tejada sobre por qué rebajó más la pena de los narcotraficantes de lo que le sugirió la Comisión de Gracias Presidenciales, respondió: “Cambie usted la Constitución. Cambie el Código Penal. No me impute la facultad que me da a mí la Constitución. Eso no es delito”. “El señor Miguel Facundo Chinguel fue designado por el ministro (de Justicia) pero con mi asentimiento…”, defendió, en otro momento, el nombramiento de Chinguel al que después lo calificó como “hombre probo”. En el audio, además, hay un extracto en que García confirmó que le reclamó a Chinguel que le envíe más expedientes de presos para conmutarlos: “Qué pasa con la comisión que ya no me manda expedientes. Están ociosos”, se quejó.

Facundo Chinguel seguirá en prisión mientras se investigan 'narcoindultos' El expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales del régimen aprista Miguel Facundo Chinguel continuará en prisión, tras rechazarse el pedido que formuló para afrontar en libertad la investigación preparatoria por los denominados ‘narcoindultos’. La Sala Nacional de Apelaciones desestimó el recurso presentado por Facundo Chinguel, mediante su defensa legal, para dejar sin efecto la decisión del

•ARCHIVO

juez Miguel Quevedo, quien dispuso su prisión preventiva por nueve meses como parte de las pesquisas. El tribunal, presidido por el juez superior David Loli Bonilla, adoptó la medida con el fin de evitar una perturbación probatoria por parte del detenido que pudiera afectar el desarrollo de la investigación sobre el caso de los 'narcoindultos', a cargo del Ministerio Público. Facundo Chinguel fue detenido

a pedido de la Fiscalía después de establecerse, con pruebas y documentos remitidos por la Megacomisión, que hay indicios de graves actos de corrupción en la entrega de este beneficio a supuestos narcotraficantes. L a Sala Penal Nacional ordenó la prisión preventiva de Facundo Chinguel por nueve meses, tras considerar que existía el riesgo de fuga y obstrucción a la justicia.


diario 16

q

POLÍTICA

r

5

!Advierten que presencia del fujimorista en el Tribunal Constitucional abriría la puerta a una eventual liberación de Alberto Fujimori, y de los integrantes del grupo Colina

Organizaciones de DDHH presentarán tacha contra candidatura de Rolando Sousa al TC •RAFAEL ZARAUZ

III MARIANO VÁSQUEZ III

mvasquez@diario16.com.pe

O

rganizaciones de defensa de los Derechos Humanos han iniciado una cruzada para impedir que se consuma uno de los mayores atropellos a la democraciade los últimos tiempos, y a la vez una terrible ofensa a la memoria de las víctimas del genocida gobierno de Alberto Fujimori: la elección de Rolando Sousa como magistrado del Tribunal Constitucional (TC), entre otros polémicos candidatos que también podrían ser incluidos en el pedido. Con el fin de que Sousa sea expectorado de la terna presentada a ese efecto, se presentará una tacha en el Parlamento en la forma de “iniciativa ciudadana”, antes del 17 de julio, única –y última– fecha destinada para la presentación oficial de candidatos y votación de los mismos. También se buscará la anulación de este proceso, a fin de evaluar correctamente atodos los demás candidatos de esta entidad y también de la Defensoría del Pueblo y el Banco Central de Reserva (BCR), en cuyos casos se ha criticado el vergonzoso “cuoteo político” de las bancadas. Así lo informaron ayer, en la sede de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), su secretaria ejecutiva, Rocío Silva Santisteban; Carlos Rivera, del Instituto de Defensa Legal; Francisco Soberón, presidente de Aprodeh; y Gisela Ortiz, familiar del Caso La Cantuta. “Tribunal Constitucional, BCR y Defensoría del Pueblo, no a cualquier costo”, fue el título del pronunciamiento que emitió la CNDDHH en referencia al preocupante modus

operandi del Congreso de la República para presentar los postulantes y elegir a los miembros de esas importantes instituciones, a través de negociaciones políticas y racionamiento del poder.

•SOUSA NO VA

“Resulta especialmente cuestionable la postulación de un personaje como Rolando Sousa al TC. Un abogado que ha hecho de su vida profesional un pacto con la impunidad, mientras que desde el Congreso impulsó la prescripción de los crímenes del grupo Colina”, fue la radiografía que hizo del fujimorista el abogado del IDL, Carlos Rivera. Sousa ha sido en su carrera abogado de Alberto Fujimori–es socio del estudio Sousa-Nakasaki junto al famoso abogado actual del reo de la Diroes–, de Nicolás Hermoza y de los exintegrantes del grupo Colina, así como defensor del clan Sánchez Paredes, según declaraciones del periodista Gustavo Gorriti.

La cercanía de Sousa al fujimorismo es tal que un cable de la Embajada de Estados Unidos, filtrado por WikiLeaks, lo consideró en su momento uno de los “cerebros” del partido político del dictador. IDL precisamente ha revelado que Sousa manipuló durante el gobierno aprista al entonces ministro del Interior, Octavio Salazar, para reunirse con el entonces director general de la Policía, Miguel Hidalgo, para tratar el caso de los Sánchez Paredes. En esa misma época, el estudio SousaNakazaki inició la defensa de militares procesados por delitos contra los Derechos Humanos, contratado por el Ministerio de Defensa. De esta manera, el Congreso deberá pronunciarse cuanto antes por estas polémicas nominaciones. “De ser nombrado Sousa en el TC, el Congreso mostraría su verdadero rostro y el de sus integrantes, que se han repartido estos puestos, restándole importancia a sus funciones”, señaló al respecto Rocío Silva Santisteban.

Sousa ‘rendía cuentas’ a familiar de cabecilla del grupo Colina El 6 de junio del 2010, el entonces congresista Rolando Sousa envió a Mariella Pichilingüe, la hermana del subjefe del grupo Colina, Carlos Pichilingüe; la Carta Nº 040-2009-2010-CJDDHH/CR, documento en el que el otrora presidente de la Comisión de Justicia del Congreso se vanagloriaba de leyes orientadas a la impunidad de los violadores del Derechos Humanos del grupo Colina. La misiva (ver imagen) en que Sousa le dice a Pichilingüe que “logró” la aprobación de una Ley de Delegación de Facultades que luego le permitiría formular el D.L.

1097 que, coincidentemente, fue “consultado” por el exministro de Defensa, Rafael Rey, con el socio de Sousa, el abogado de Fujimori, César Nakazaki. Esta era una respuesta formal a la carta enviadapreviamente por Pichilingüe a Sousa, a quien le pide “hacer algo” por los militares procesados por la Justicia. Al día siguiente, 1 de junio, Sousa planteó y logró que la Comisión de Justicia incluyera delegar facultades al Ejecutivo sobre “normas procesales y penitenciarias para militares y policías procesados o condenados por violaciones de DDHH”.

Presidente Humala espera amplio debate sobre candidatos al Tribunal Constitucional

Un amplio debate previo a la ratificación de los candidatos al Tribunal Constitucional (TC) dijo esperar ayer el presidente Ollanta Humala Tasso, quien refirió que respetará las decisiones que tomará al respecto el Congreso. “Es importante que haya un deba-

te previo al pleno en que se elegirá al nuevo tribunal y me parece bien que todos, incluyendo los medios, expresen o ‘escarben’ lo que pudiera haber en la ejecutoria de los candidatos”, declaró a periodistas. El mandatario sostuvo que será interesante escuchar los pro y los

contra no sólo de postulantes como Rolando Sousa, propuesto por el fujimorismo, sino también de todos los que aspiran a los cargos de magistrados. El jefe de Estado aclaró, además, que la bancada oficialista de Gana Perú no tiene la última palabra en el

tema, ya que la decisión final depende de más de seis bancadas y si una no participa no habrá quórum para la votación. Recordó que resultan caras las obras paralizadas, y que la indefinición del TC, Banco Central de Reserva y Defensoría del Pueblo lleva años,

lo que genera cuestionamientos a dichas instituciones y al Congreso. “El Parlamento tiene la obligación de nombrarlos. Podemos discutir los mecanismos de los nombramientos, pero creo que es importante avanzar y de una vez se renueven estas instituciones”, manifestó.


diario 16

ZEGARRA

LOS “INGENIEROS SOCIALES” uelen creer que conocen cuáles son las necesidades reales

S

de los ciudadanos, qué deben éstos comer, dónde deben estudiar, qué deben producir, en qué deben invertir, en qué deben ahorrar, qué religión deben profesar, y hasta qué películas deben ver. Suelen creer que les hacen un bien a los ciudadanos al imponerles restricciones, al recortar sus libertades, al evitar el libre comercio, al desincentivar ciertas actividades que consideran dañinas y subsidiar otras que consideran estratégicas. Son los “ingenieros sociales”, esos individuos que creen tener la capacidad de diseñar con precisión cómo debe ser la sociedad. Son esos economistas, sociólogos, antropólogos, historiadores, abogados, filósofos o educadores que creen tener los conocimientos suficientes como para –recortando las libertades de las personas– lograr que éstas alcancen el mayor nivel de bienestar posible. Son esos individuos que no entienden que las preferencias de las personas son tan heterogéneas que es humanamente imposible que un planificador social pueda decidir lo que es mejor para cada uno de los ciudadanos, lo que cada uno de ellos debe consumir –y lo que no debe consumir–, lo que debe estudiar, las labores que debe desempeñar. Muchos de estos “ingenieros sociales” habitan en el mundo de la política; en el Congreso y en el Ejecutivo; en el oficialismo y la oposición; en la izquierda y en la derecha. A muchos otros se les puede encontrar en el mundo académico, en el sector empresarial o en el periodismo. Al margen de dónde trabajen, siempre estarán tratando de imponer su agenda antiliberal, tratando de recortar las libertades de las personas con el fin de producir una sociedad acorde con el ideal que tienen en sus mentes. Se les encuentra, por ejemplo, proponiendo leyes que impidan que las personas se alimenten como deseen, pues –en las mentes de estos “ingenieros sociales”– el resto de personas son ignorantes, incapaces de decidir correctamente qué alimentos les conviene ingerir. Se les encuentra proponiendo barreras a la entrada en el sector educativo, decidiendo cuál es el mínimo de calidad educativa aceptable, pues –de acuerdo con estos “ingenieros sociales”– los jóvenes y sus padres no son capaces de escoger la mejor escuela para ellos, de acuerdo con sus necesidades y limitaciones presupuestales. Se les encuentra proponiendo subsidios al crédito porque consideran que el mercado financiero es “imperfecto”, con entidades financieras incapaces –a diferencia de ellos– de medir bien el riesgo. Se les encuentra proponiendo subsidios a actividades económicas “estratégicas” o a empresas que según ellos deben subsistir. Ellos, los “ingenieros sociales”, creen saber cuáles son las actividades productivas que necesita el país. Y es que –según piensan– no se puede dejar que el mercado sea la institución a través de la cual se asignen los recursos de la sociedad y a través de la cual se determine qué empresas subsistirán y cuáles no. De acuerdo con estos “ingenieros sociales”, el Estado está en capacidad de determinar cómo debe ser la sociedad. Seguramente, estos “ingenieros sociales” tienen buenas intenciones. No dudamos de ello. Sin embargo, muestran un alto grado de arrogancia al creer que ellos saben lo que es mejor para el resto de ciudadanos. Esa arrogancia no les permite entender que las personas tienen preferencias heterogéneas, que es imposible que un gobernante –por más iluminado que crea ser– pueda saber lo que le hace bien a cada uno de los ciudadanos. Esa arrogancia no les permite entender que las personas deben tener el derecho a libremente decidir qué hacer con sus vidas. No les permite entender que el rol del Estado no consiste en decidir por los ciudadanos, sino en proveer a la sociedad de un sistema legal que proteja la libertad individual de las personas –penalizando el crimen y administrando justicia de manera transparente, por ejemplo– para que éstas, con la certeza de que sus derechos de propiedad serán protegidos, puedan decidir lo que deseen de acuerdo con sus preferencias personales.

POLÍTICA

r

6

!Bienes incautados le pertenecían a tres testaferros de Vladimiro Montesinos condenados por enriquecimiento ilícito

Estado obtiene casi S/. 9 millones en subasta de inmuebles decomisados a corruptos

•JENNIFER TORREALVA

III JORGE CHÁVEZ MORALES III jchavez@diario16.com.pe

L

a Comisión Nacional de Bienes Incautados (Conabi) recaudó ayer ocho millones 910 mil soles con la subasta de tres inmuebles y un local comercial adquiridos con dinero ilícito por el excomandante general de las FF.AA., Nicolás de Bari Hermosa Ríos, el exjefe del Departamento de Economía del Ejército, Miguel Ángel Gómez Rodríguez, y el exministro del Interior, José Villanueva Ruesta, durante el gobierno de Alberto Fujimori. La primera vivienda subastada, un inmueble de 250 mts2 ubicado en el km 32 de la Carretera Central en Lurigancho – Chosica, fue vendida por un millón 410 mil soles, medio millón más de su precio inicial. Esta propiedad le pertenecía a José Villanueva Ruesta, condenado a seis años de prisión por enriquecimiento ilícito. Otro de los bienes rematados, que también le pertenecía al exministro del Interior fujimorista, era un local comercial de 28 mts2 localizado en el Centro Comercial El Polo en Santiago de Surco que fue transferido por 820 mil soles, más del doble de su cifra original. Villanueva también es recordado por ayudar al Vladimiro Montesinos en su fuga en el velero ‘Karisma’ tras la caída del régimen. La tercera subasta, un terreno de 322 mts2 ubicado en la II Etapa de la Urb. El Remanso, La Molina, que le pertenecía a Nicolás de Bari Hermosa Ríos fue vendido a un solo

postor por 820 mil 100 soles. Cabe señalar que el militar en retiro fue sentenciado a 20 años de cárcel por apropiarse ilegalmente de 22 millones de soles, además de ser hallado culpable de los homicidios ocurrido en Barrios Altos, en 1992. Los ganadores de esta ‘puja’ prefirieron mantener su nombre en reserva.

250 mil más que su cifra inicial. “Estaba dispuesta a pagar hasta 10 millones de soles. Tengo dos hoteles chicos en Cusco y con este nuevo espero seguir creciendo, esto no es un gasto sino una inversión”, señaló Cáceres Curo más conocida como ‘La tía Vicky’.

•MILLONARIA COMPRA

En tanto, la oficina 411 del CC Tambo de Monterrico en Santiago de Surco (S/. 187 mil) de Miguel Ángel Gómez Rodríguez y el Palco C-241 del Estadio Monumental de Universitario de Deportes en Ate Vitarte (S/. 49 mil) fueron declarados desiertos ante la falta de postores. Este último inmueble era del exoficial del EP, Moisés Freddy Álvarez Torres, quien fue sentenciado a cuatro años de pena privativa por el delito de enriquecimiento ilícito.

El último inmueble subastado fue el hotel Túpac Yupanqui Palace, de 640 mts2 ubicado a dos cuadras de la plaza de armas del Cusco, que era de propiedad del exjefe del Departamento de Economía del Ejército, Miguel Ángel Gómez Rodríguez, conocido como el ‘tesorero’ de Hermoza Ríos. Este inmueble fue vendido a la empresaria puneña, Victoria Cáceres Curo, por un precio de cinco millones 930 mil soles. Un millón

•SIN POSTORES

EL DATO

La Conabi se encarga de la recepción, registro, calificación, custodia, seguridad, administración, asignación en uso y subasta pública de los objetos, efectos y ganancias generadas por la comisión de delitos contra el Estado

!Presidenta del Conabi, María Sosa San Miguel, informa que dinero recuperado será destinado para la lucha contra la corrupción

“Ya tenemos recuperados más de 10 millones de soles” La presidenta del Conabi, María Sosa San Miguel, indicó que en lo que va del año, el Estado ha logrado recuperar más de 10 millones de soles tras dos subastas públicas. Dijo que el monto obtenido será destinado a las instituciones que luchan contra el crimen organizado, la corrupción y la minería ilegal, es decir, al Ministerio Público, el Poder Judicial, las Procuradurías Públicas y la Policía Nacional del Perú. “Con estos actos se busca resca-

•JENNIFER TORREALVA

LUIS felipe

q

tar todo el patrimonio del Estado, con que en algún momento las organizaciones criminales se enriquecieron de forma ilícita, generado un gran perjuicio al erario nacional. Con esta segunda venta, el Estado ha recaudado en total más de 10 millones de soles”, indicó. Mientras que el procurador anticorrupción, Julio Arbizu, dijo que hay una larga lista de inmuebles que fueron incautados y que seguramente en las próximas semanas se subastarán.


diario 16

q

POLÍTICA

r

7

!Una crónica de Eloy Jáuregui

L

a clase media en el Perú es un oxímoron por vanidosa y un pleonasmo por menesterosa. Un informe reciente del BID dice que el 70 % de la población en Perú pertenece a la clase media. Canallas, para ello sustentan que para pertenecer a este sector basta con un sueldo de 900 soles mensuales. ¡Qué! Soy enemigo de las estadísticas. Son las zorras de las matemáticas. Como adicto al mercado Minka sé que nadie posee una camioneta 4x4 –ni china– con esa cantidad y nuestras calles y avenidas van atrancadas de ellas. Sin embargo, ningún smartphone Nokia Lumia 920 o un reloj Maurice Lacroix le otorgan a uno caché y prestigio como una camioneta Land Rover Range Rover v8. Un ‘lorcho’ con esa caña bien puede considerarse un Carlos Slim o un Bill Gates del emprendimiento cuy.

Cultura ‘combi’ y camionetazo Soy clásico del pobre, vivo en Jesús María y tengo novia en Los Olivos, el Beverly Hill de Lima Norte. En mis pagos no se nota. Mis vecinos mantienen su status Toyota y hasta idolatran sus VW. Enemigos del ruido y el claxon, conducen con apatía de vieja tejiendo bufanda. Allá, en el norte, no. El ascenso social los hace inmunes al orden. Sufren de la anomia que les otorga sus tarjetas de crédito y el dinero plástico. Cierto, la mayoría ha pasado de la hedionda “cultura combi” a la fragante “cultura del camionetazo”. Así, son prepotentes y achorados. Todos usan armas de fuego. Miran como sicarios y caminan como “marcas”. Sus 4x4 vienen con discoteca incluida. Maduros,

oyen a los One Direction y portan hasta 5 celulares. Entonces conversan, se cruzan, se meten, tragan manzanas, tararean, se tiran pedos, gilean, eructan, hablan con la otra, dan órdenes a sus lacayos por su USB debugging micrófono aparte y leen su Trome. La verdadera clase media –para Arellano Marketing– está entre los (NSE) tradicionales. El concho de la C y un toque de la B. Es más, las empresas de investigación serias afirman que apenas un 28 % de los peruanos son de clase media –según nivel de ingreso–, pero cuando se le pregunta a la gente: ¿a qué clase pertenece? Un 56% se siente clase media. Es verdad, esta nueva clase media en base a los secto sectores emergentes, crece hace 50 años cuando llegaron como migrantes. Desde ese tiempo han acumulado gene propiedades y generado sus pequeñas y/o enormes empresas. Ergo, este s e c-

tor no necesariamente tiene las costumbres y sigue la forma de actuar de su ADN tradicional, presenta códigos musicales, artísticos, culturales y económicos diversos. Pero los domingos, chapan cuy y se emborrachan metiendo tiros. El peruano de marras es un migrante genético y un trashumante empedernido. A la cifra que manejaba el Dr. Teófilo Altamirano en 1985 donde se explicaba las 70 mil instituciones provincianas que operaban en Lima, sería bueno recordar las investigaciones de José Matos Mar sobre el origen de las barriadas en los 50: “Desborde popular y crisis del Estado”, y las culturas hibridas y barrios marginales en los textos Carlos Iván Degregori. ¿Qué se explica? La permanente y castrante búsqueda de la modernidad y el fracaso de su representación política. Así, el peruano del anexo viaja al distrito y luego a la provincia y de ahí a la capital del Departamento y luego llega a Lima y ya está buscando cómo irse Argentina o España. Errante errático, por no decir vagabundo, no tiene anclajes y pierde su identidad. La nueva clase, no digo media sino “intermedia”, además de ser prepotente y arrasadora milita en los tres tipos de economía: la formal, la informal y la delictiva. Tiene talleres, son dueños de una flota de mototaxis y lava dinero en los chifas. En Los Olivos, una familia de cuatro personas acostumbra ir a un restaurante o al multicine una vez por semana. Sus hábitos de consumo los ha trasladado a los nuevos centros comerciales. Este limeño de nuevo cuño, es conchudo. Y está bien. Invade Mega Plaza como se mete en el CC Caminos del Inca. Fachoso, porta licencia de patán. Antes, se cohibía de ingresar a los restaurantes gourmets. Hoy, atro-

pella en las tiendas fichas y paga por un par de zapatillas hasta 500 dólares. O sea, ha roto el espacio de la segregación. Pedro Francke a quien conozco de analista serio le ha pegado su buena zurra a los genios del Banco Interamericano de Desarrollo. De acuerdo con lo que también afirma el economista Enrique Vásquez, no puede existir un 70 % de peruanos que militen en la “clase media” cuando el mismo BID dice que en Perú el 40 % somos pobres. Por ello, hablan de una “media clase”. De que en nuestro querido Perú, en economía, 2 más 2 da 7 si es de día y 3 cuando cae la noche. Insisto, dudo del Opus Dei más que del INEI, que hoy no quiere censar a los gay. Dije que intento ser clásico, pero no soy un reverendo reaccionario. Así, veo como los Wong y los Vivanda andan repletos. Observo que los peruanos –los he visto en Piura, Trujillo, Ica, Arequipa etc.– tienen una capacidad de gasto que antes no existía. Y está bien. Pero resumiré. Un peruano de la nueva clase intermedia todavía rebuzna entre el caldo de gallina vs. combo 1 McDonald. Aparecen los restaurantes campestres en Santa Eulalia, Pachacámac y en Cienaguilla. Ahí se refutan las identidades nacionales y las cocinas departamentales reclaman un lugar en las ciencias sociales. ¿Comemos igual todos los peruanos? No creo. ¿Tienes trabajo? ¿Eres informal? ¿Cuánto vale tu Audi? La oferta es múltiple y cruel, y tiene el vómito de la corrupción. Persisten dos formas de existir. Dos conceptos de trepar al cielo del éxito. Hay pues dos países cohesionados y en conflictos simultáneo. El Perú ‘combi’ y el del camionetazo, todavía. FIN.


diari

8

!Fotógrafo revela escenas de uno de los mayores genocidas del siglo XX. En ellas se puede apreciar cómo preparaba su lenguaje corporal para sus encendidos discursos

Las fotografías secretas de

Adolf Hitler

III MARIANO VÁSQUEZ III

mvasquez@diario16.com.pe

A

dolf Hitler, qué duda cabe, es uno de los personajes políticos y militares claves y más estudiados del siglo XX. Sus exabruptos y gestualidad durante sus discursos públicos, así como su capacidad de arengar a la gente con calculados movimientos en el momento preciso hicieron que millones de alemanes creyeran realmente que su Führer era una suerte de predestinado para guiarlos. Claro, hasta que le dio por asesinar a millones, y de paso, conquistar Europa. Historiadores y biógrafos han intentado –e intentan hasta ahora– explicar la personalidad de Hitler en términos psicoanalíticos o psicológicos. Sus discursos congregaban a multitudes –cientos de miles– que lo aclamaban y lo hacían sentirse poderoso. Hitler, consecuente con sus intenciones, preparaba a conciencia no solo sus discursos, sino también cada uno de los movimientos de su lenguaje corporal. Esto ha quedado demostrado recientemente con la aparición de una serie de fotografías privadas que el propio Adolf Hitler ordenó destruir, y que lo muestran ensayando el lenguaje corporal de sus discursos, presumiblemente mientras se escucha una grabación de uno de sus propios discursos. Estas extraordinarias imágenes fueron tomadas alrededor de 1925. Hitler había estado hasta esas fechas encerrado en la prisión de Landsberg, tras su participación en el fallido golpe de 1923, llamado el “Putsch de Múnich”. El entonces novel político –que había logrado un apoyo impensable para su partido– y otros cabecillas de ese golpe fueron procesados por alta traición. No es casualidad por tanto que en la cárcel Hitler escribiera su obra “Mi Lucha” (Mein Kampf) y que al salir –alejado de la vida pública tuvo mucho tiempo para perfeccionar sus estrategias de manipulación– se dedicara a ensayar su retorno a las masas.

EL DATO

El fotógrafo Heinrich Hoffmann, tras servir a Hitler –a quien presentó a Eva Braun–, sobrevivió a la guerra y pasó cuatro años en prisión. Murió en 1957, a los 72 años •FOTOGRAFÍAS DEL MOMENTO

Fuerza, teatralidad, agresividad y hasta inocencia se pueden percibir en estos gestos

Las fotos fueron tomadas por el fotógrafo personal del Führer, Heinrich Hoffmann. La intención era darle al próximo dictador una idea de cómo se veía ante el público alemán. Las imágenes muestran al dictador ensayando sus monólogos cargados de odio y de infames alusiones a la “superioridad aria”, palabras que lo llevaron al poder en Alemania. Hitler aplica a su práctica una variedad de expresiones extrañas y gestos con las manos. Esta teatralización no es más que una práctica del manejo de masas que Hitler ejecutaba

discurso a discurso. En la nes, aparece apuntando a u imaginario, levantando e rrado, en unas abriendo s como si implorara a una m en otras de pie y frunciend con enojo. Una fotografía perten otra serie lo muestra en con una extraña pose pantalone mientras s contra un á Según e del libro, perimentó fotos con imagen para le convenía hacer frente a Luego de ver do, miraba a H le decía “no, e tonto” o “nun hacer eso otra


rio 16

as imágeun público el puño cesus manos multitud, y ndo el ceño

neciente a un campo e. Llevaba es de cuero se apoyaba árbol. el prólogo Hitler exen estas su propia a saber qué y qué no a la gente. el resultaHoffman y eso parece nca voy a vez”.

9

rodolfo

SÁNCHEZ AIZCORBE

E

En esta serie de imágenes se puede apreciar al dictador alemán ejecutando movimientos que pueden corroborarse en sus discursos colgados en la red.

Hitler tenía esa capacidad que se necesita para hacer que las personas dejen de pensar críticamente y sólo mostrar una emoción. La capacidad derivaba de su disposición a ‘arrojarse’ frente al público, aparecer como desnudo para a rasgar su corazón y mostrarlo EGON HANFSTAENGL, HIJO DEL JEFE DE PRENSA DE HITLER

“Hitler era mi amigo” Después de ver las fotografías, que nunca fueron destinadas a ser vistas por el público, Adolf Hitler pidió a Hoffmann destruir los negativos, labor que, afortunadamente para la historia, el fotógrafo nunca ejecutó. Tras la detención de Hoffmann, a finales de la guerra, estas desaparecieron en diversos archivos. Finalmente, serían publicadas décadas más tarde en el libro de memorias de Hoffmann “Hitler era mi amigo”, que se editó en 1955 en alemán y, en esta oportunidad, en inglés. Roger Moorhouse, historiador que firma la introducción del nuevo libro, afir-

ma en él que dijo: “Tiene perfecto sentido lo que hace Hitler aquí. Tenemos esta imagen de Hitler, y aunque ahora se ve casi como un bufón, esto muestra que tenía mu-

cho carisma. Por eso, sus discursos hacían que las personas creyeran sinceramente que los llevaría de vuelta a la grandeza”. “(Hilter) fue un orador público absolutamente fascinante. Estas imágenes muestran que es algo que trabajó muy duro (…) Cuando uno escucha sus discursos ahora, suena como un delirio, pero sabemos que él encontró una manera muy convincente de hablar en público. Estas imágenes dan una idea importante en la forma en que practicaba. Él era un showman, y ensayaba sus gestos para conseguir una reacción particular de sus audiencias”.

2016: UN ESCENARIO ELECTORAL DESEABLE

n este artículo, más que hacer un análisis objetivo de la probabilidad de que tal escenario ocurra, voy a plantear un escenario que sería ideal (dentro de lo posible) para las elecciones presidenciales de 2016, sugiriendo algunas condiciones necesarias para que se haga realidad. La primera condición es que la crisis moral por la que atraviesa un sector de la “clase” política –Toledo por las compras inmobiliarias, García por los ‘narcoindultos’ y el recuerdo de la gran corrupción de su primer gobierno, y Keiko Fujimori por ser la heredera de la década fujimontesinista– se convierta en acicate de un clamor ciudadano por candidaturas transparentes en 2016. En primer lugar, ello tendría que ser explotado para favorecer la candidatura de Lourdes Flores, quien aparecería como la candidata más transparente de la derecha política; a lo que abonaría también su conducta política principista y correcta durante el proceso de revocatoria, a pesar de la situación inicialmente adversa al NO y de que la probable revocada era la rival política que la había vencido. Además, si Lourdes Flores sigue la línea planteada por ella misma en una reciente entrevista que le hizo el diario La República, podría esta vez, con razón, atribuirle a García el ser él el candidato de los ricos, ubicarse en la centro-derecha y dejar, por ende, al alanismo, al fujimorismo y a Kuczynski (candidato orgánico del capital, según Cotler) a su derecha. En el otro lado del espectro político-ideológico, la reciente formación del Frente Amplio de Izquierda, que marca el inicio de la tan anhelada unidad de la izquierda, tendría que consolidarse. Su éxito político dependerá de la capacidad de sus líderes actuales para deponer ambiciones personalistas y dejar de lado posturas sectarias en aras de una plataforma programática unitaria. Pero sobre todo, su éxito dependerá de elegir entre sus filas a un candidato presidencial transparente y capaz de atraer a amplias y diversas capas sociales de la población, para lo cual necesitaría un discurso integrador que a su vez retome, desde ya con fuerza, algunas banderas abandonadas por el gobierno actual; es decir que lo ubique en la centro-izquierda del espectro político. Sería muy interesante y beneficioso para el país y su democracia que en la lid electoral de 2016 compitan, en segunda vuelta, ambas hipotéticas candidaturas que se caracterizarían por su moderación pero, a la vez, por ser claramente distinguibles política e ideológicamente, lo que ordenaría las opciones para los votantes. Más aún, nos evitaría tener que votar por el “mal menor” o por candidatos severamente cuestionados. Justamente, por ello mismo, aunque las hipotéticas candidaturas no pasen ambas a la segunda vuelta electoral, basta que una de ellas lo haga y tendrá muchas opciones de ganar el balotaje.


diario 16

W

ilfredo Montoya y su esposa Genoveva dejaron de vivir en la Margen Izquierda del río Rímac, para convertirse en uno de los nuevos propietarios de los 81 departamentos del complejo multifamiliar Patio Unión. Ello, como parte del Programa de Compensación de Viviendas del proyecto Vía Parque Rímac. La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, informó que ya hay 60 familias viviendo en Patio Unión y otras 81 se están mudando. En total, son mil las familias que requieren reasentamiento, para lo cual necesitan acogerse al programa de compensación de la obra. “De todo el proyecto ya han sido reasentadas 200 familias. En algunos lugares hay resistencia por falta de información, como se ha visto en Huascarán”, admitió la alcaldesa capitalina. El complejo multifamiliar Patio Unión se inició hace más de dos años y alberga a las familias cuyas viviendas se encuentran en el trazo de las obras del proyecto Vía Parque Rímac. El complejo habitacional –ubicado en la avenida Enrique Meiggs–

q

ACTUALIDAD

r

10

!A la fecha, 216 familias han sido reubicadas y cuentan con título de propiedad

Entregan departamentos a 81 familias del proyecto Vía Parque Rímac tiene 22 mil metros cuadrados y espacio de áreas verdes. Los departamentos cuentan con servicios básicos de agua, desagüe y luz, 3 habitaciones, sala-comedor, baño completo y lavandería.

•CASO HUASCARÁN

En torno a la reubicación de las familias de la urbanización Huascarán, en el Rímac, la burgomaestre sostuvo que son 100 los vecinos que se niegan a ser reasentados, por lo que recordó que tienen un monto mínimo de compensación que asciende a 30 mil dólares. “Hay que persuadir y convencer. Cuando llegamos a la Alcaldía, el monto de compensación era de cinco mil dólares. Logramos el entendimiento con la empresa

EL DATO Un grupo adicional de familias ha sido reubicado en otros distritos y en el complejo multifamiliar Acomayo concesionaria y (ahora) es de 30 mil dólares como un precio base para los propietarios”, remarcó la alcaldesa. “Si es que su propiedad vale más entonces, a través de un precio establecido por una institución de arbitraje independiente, se les dará esta compensación como se ha hecho con otras familias”, añadió.

Confirman cadena perpetua para sujeto que violó a niño de 3 años La Sala Penal de Apelaciones de Tumbes confirmó la sentencia de cadena perpetua interpuesta en primera instancia a Marvin Jean Ruíz Quispe, por el delito de violación sexual, en agravio de su sobrino de iniciales R.M.A.J. de 3 años de edad. En febrero de 2012, Ruiz Quispe abusó sexualmente de su propio sobrino al aprove-

char que se encontraban solos. El sujeto lo cogió del brazo y lo condujo hasta la parte posterior de la casa del abuelo del niño –que se encuentra al borde un cerro– para ultrajarlo. La madre del niño denunció este hecho a las autoridades. Durante las investigaciones, el tío del menor admitió haber cometido la agresión sexual en contra del pequeño.

Al público en general Telefónica del Perú S.A.A. comunica a sus clientes y al público en general que ha programado realizar trabajos de mantenimiento correctivo de emergencia en nuestra red de transporte el 11 y 12 de julio de 2013, entre las 00:00 horas y las 05:00 horas. Esto podría afectar el servicio que se presta en algunas localidades del departamento de La Libertad. Telefónica del Perú S.A.A. expresa sus disculpas por las molestias e inconvenientes que se podrían presentar en su servicio y reitera su compromiso de brindar a todos sus clientes un mejor servicio y la más esmerada atención. Lima, 13 de julio del 2013

Diario16 Nacional 03 x 02 md /col

!Y se reabrirá el tránsito en la bajada Sucre, en Magdalena

Se cierra la bajada Marbella desde este lunes por la construcción de bypass ¡Tome sus precauciones! Como parte de los trabajos del proyecto “Costa Verde para todos”, desde este lunes 15 de julio hasta el 30 de agosto, se cerrará la bajada Marbella por la construcción de bypass, mientras que se reabrirá el tránsito en la bajada Sucre. Los vecinos que quieran desplazarse de norte a sur, es decir, desde el Callao hasta San Isidro, tendrán las siguientes alternativas: La primera, desplazarse por la avenida Costanera, continuar por Bertolotto, continuar por la avenida Comandante Espinar y descender por la bajada Sucre, para llegar por el circuito de playas.

La segunda alternativa consiste en transitar por la avenida Costanera, bajar por la avenida Universitaria y continuar por el circuito de playas. Los vecinos que se desplacen de sur a norte, es decir de San Isidro al Callao, tienen la alternativa de subir por la bajada San Martín, desplazarse por la avenida del Ejército hasta llegar a la avenida San Miguel, para luego continuar por la avenida La Paz y finalmente recorrer su camino habitual de todos los días. El gerente de la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (EMAPE), Luis Damián, señaló que, ante cualquier desperfecto mecánico, la comuna

metropolitana brindará apoyo vial a los conductores que se trasladen por la ruta con una grúa y una ambulancia.

•PISTAS PARA AGOSTO

Según el funcionario, el asfaltado de los tres carriles de la obra estará concluido a fines del mes de agosto. Los dos bypass del proyecto –uno en la avenida Sucre y el otro en la avenida Marbella– estarán listos en diciembre. La colocación de luminarias, la construcción del sistema de riego y del sistema de distribución de agua en el malecón de la Costa Verde también concluirá en agosto.


diario 16

¡

Buen provecho! “Central” fue reconocido como el mejor restaurante a nivel nacional en los Premios Summum 2013. El negocio del empresario peruano Virgilio Martínez, quien trabaja junto a su pareja Pía León, se llevó el máximo el galardón de este certamen por segundo año consecutivo, demostrando una vez más porque se ha erigido como una alternativa diferente y sabrosa para los exigentes paladares peruanos y extranjeros. Justamente los dueños de “Central” abrieron hace unos meses “Lima”, una nueva propuesta gastronómica en Londres, que en muy poco tiempo se ha posicionado como el restaurante de bandera en la capital británica. El segundo lugar fue para “Rafael”, establecimiento de comida del chef Rafael Osterling, mientras que el podio fue completado por “Astrid y Gastón”, propiedad de Gastón Acurio. Ambos ganaron en los rubros de cocina mediterránea y cocina peruana contemporánea, respectivamente. La grata sorpresa de los Premios Summum fue la aparición de “Fiesta Chiclayo Gourmet”, en el quinto lugar de Top 20 de los mejores restaurantes del Perú. Alberto Solís y su esposa Bertha, responsables de la exquisita sazón chiclayana de este local,

q

ACTUALIDAD

r

!Negocio del chef y empresario peruano Virgilio Martínez se lleva máximo galardón por segundo año consecutivo

“Central” se consagra como el mejor restaurante en los Premios Summum •JORGE CERDÁN

¡BUEN COMBATE!

señalaron que es “un reconocimiento y una motivación” haber logrado mejorar su sexto puesto

del año pasado. Asimismo, saludaron que el negocio de ambos se haya llevado el primer lugar

!Las entradas se encuentran a la venta en Teleticket de Wong y Metro.

Conferencia: Sepa qué hacer cuando sus hijos tienen problemas en la escuela El comportamiento en el colegio, las actitudes y las notas son un termómetro para reconocer los problemas que atraviesa el niño. Sin embargo, ello no debe ser una causa para castigarlos ni maltratarlos. La terapeuta Carmen González tratará hoy este tema en una conferencia en el Centro Cultural CcoriWasi, a las 7:00 p.m. González advierte que los problemas de los niños solo reflejan los de la familia. “No es que el hijo tenga problemas, por el contrario es la familia la que genera un ambiente en el que el niño se torna agresivo o no preste atención. Algo está pasando en casa”, advirtió. El niño llega al pre escolar todavía como una “matriz”, puesto que todavía se sigue formando. En un hogar con conflictos es probable que el niño crezca violento, sobreprotegido o solo. La terapeuta sostiene que el niño ac-

11

Fiestas Patrias para no agobiar al menor. Los padres deben asumir compromisos para mejorar el rendimiento escolar de sus hijos. En la conferencia, González también tratará el tema del bullying que tiene origen en la familia. “Este problema comienza en el hogar. En el caso del niño abusado, es porque en el hogar ha sufrido de abandono. Por el contrario, el abusivo se identifica con el padre agresor”, sostuvo. Las edades fundamentales y que compatibilizan en el desarrollo psicosexual del niño comprenden primero desde 0 a 3 años, caracte•JUAN OSORIO rizado por la formación del menor. túa en el nido de acuerdo con los La segunda es la etapa donde se cimientos en los que se ha formado. revela toda la problemática que el González recomienda que si los niño afrontará a lo largo de su vida. padres reciben malas calificaciones La tercera comprende la secundaria escolares de sus hijos, es preferible donde se reviven los problemas de que discutan el tema luego de las la infancia.

en las categorías de mejor cocina peruana tradicional y cocina regional.

Si hablamos de comida con toque internacional, el restaurante “Titi” se llevó el premio a mejor cocina china; “Symposium” en la categoría cocina italiana y “Maido” hizo lo propio en cocina japonesa. De otro lado, “Costanera 700”, creado y administrado por Humberto Sato, se convirtió en el máximo representante de la cocina nikkéi y el rey en el rubro de pescados y mariscos. En tanto, “El Hornero” fue galardonado en la categoría de carnes y parrillas. El reconocimiento al mejor restaurante nuevo fue para “Amaz” de Pedro Miguel Schiaffino, destacado chef y conductor del programa gastronómico Desde el jardín. Otras categorías destacadas fueron las de mejor restaurante de hotel, donde se impuso “Maras” del hotel Westin; “La bonbonniere” en el rubro de mejor café restaurante y “Perroquet” como mejor pisco sour.

EL DATO

Raúl Nicacio llenó de orgullo al restaurante “WaLok” al ser reconocido como el mejor mozo. Ronald Rodríguez, del restaurante “Astrid & Gastón”, ganó como mejor maitre

!Un libro sobre el trabajo del padre Manuel Marzal, S.J.

Religión, evangelización y sincretismo en el Nuevo Mundo El presente volumen reconoce el trabajo del padre Manuel Marzal, S.J., eminente investigador de la religión andina y sus transformaciones a través del tiempo, así como de las manifestaciones culturales y religiosas de los sectores populares del Perú, la historia intelectual y la actividad evangelizadora de la Orden de los Jesuitas en América Latina. Sus profundos y vastos conocimientos de estas temáticas se plasmaron en una serie de obras maestras y en una intensa labor pedagógica, antropológica y pastoral de profundo sentido humano, desarrollada por más de tres décadas en la

Pontificia Universidad Católica del Perú y concluida en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, perteneciente a la Compañía de Jesús. Por la calidad de sus contribuciones, este libro es un digno homenaje a la figura del maestro y un tributo a su labor científica, como antropólogo y etnohistoriador. Los ensayos reunidos en este volumen, obra de destacados estudiosos de diferentes países de América y Europa, como Luis Millones, Alejandro Diez, Juan Ossio, Teófilo Altamirano, Jeffrey Klaiber, Miguel León Portilla, Gauvin Alexander Bailey, Scarlett O’Phelan, José Luis González, Luis Mujica, Catalina Romero, JosepIgnasi Saranyana, Marco Curatola, entre otros.


diario 16

q

AMENIDADES

ACEPTAR LA HERENCIA

INSCRIPCIÓN EN LA CRUZ

CALCIO HUESO DE LA CADERA 1090, EN ROMANOS

r SIGNO DEL ZODÍACO

HEMBRA DEL TORO

ESPOSO DE FÁTIMA GARANTÍA LATERALES DE LA D

grama 16 #1009

12

OTRO JUDAS APÓSTOL

PELÉ: ... ARANDES

ALFA, BETA, GRIEGO

UNIDAD DE ENERGÍA

TIEMPO, TURNO

COSTUMBRE INVETERADA

CORTESANA GRIEGA

SODIO

SOBRINO DE ABRAHAM

UNO, EN INGLÉS

FIN, EN INGLÉS LÍQUIDO QUE CONTIENE LEUCOCITOS

VOZ DE ARRULLO

METAL PRECIOSO

VOCALES SUCESIVAS

PREFIJO: TRES

AVES COMO LAS GARZAS ÉBANO O CIPRES

MONTE DE TESALIA

SONIDO LEJANO

RÍO DE FRANCIA

ADJETIVO POSESIVO

NITRÓGENO

AÑO

MADRE DE ISAAC

MÁS SABE POR VIEJO

INDIO

ÁTOMO CON CARGA ELÉCTRICA RÍO DEL PARAGUAY

E

A L

HERMANOS DE LEYENDA

REMO, EN INGLÉS

O

A R

RON, EN INGLÉS

R

U M

A

REY, EN PORTUGUÉS

R

N

L I

L

E V

I A ARSÉNICO QUE ESTÁ ECHADO SOBRE EL VIENTRE

P

A S

NOTA MUSICAL

L A HÁBIL, CAPAZ

E A S P

R

FÓSFORO

A

O P R D

E

N

O

I

C L

E

EQUIPO ARG. DE FÚTBOL: ... PLATE DERECHO, EN FRANCÉS

R

N R O

RADICAL DE ALCOHOLES

O L

MORADO CLARO SELENIO ANTÓNIMO: TRANS

C

I T

RÍO DE FRANCIA

T

A I

O

N

R I A AVE SAGRADA DE EGIPTO

I

T O CAPITAL DE MALTA: LA ...

B

V A

I

L

S

E

I

ATAHUALPA Y SINCHI ROCA

I

I N

S

C

R

A

O

S

VOZ DE ARRULLO

SUFIJO DE DIMINUTIVOS

J

T

O

S

J

E

M R

A

L

I

A

T G R

TELA FUERTE PARA TOLDOS NUESTRO SISTEMA PLANETARIO

L

T

S

U

T

O

A

L

NORESTE

N A E R

L

N

U

MARCA REGISTRADA

E

T U

C Y

A HUESO DE LA CADERA

R

C I

A

O J

A R CIUDAD DE ALEMANIA

Z L

O T

N Y

B I F

B U R E

MONEDA DE POLONIA

PACTO DEL ATLÁNTICO

A

L A O

S O T I

N

PREFIJO: DOS CARBONO OCÉANO

A M

AMIGO, EN FRANCÉS

TIEMPO, SIGLO

CIUDAD DE COLOMBIA

SODIO

EX ALEMANIA ORIENTAL

V

A

JULIO, EN INGLÉS

VIVIENDA ESQUIMAL

EL, EN ITALIANO

A L

L

I

I

T

E MILILITRO

F

A

R

DERROCÓ A BUSTAMANTE

GRANERO O ALGORÍN

I

O

G PERSONAJE IMPORTANTE

SOLUCIÓN SUDOKU ANTERIOR

S

SOL, EN ITALIANO

U

A T

S

DINASTÍA FRANCESA QUE REINÓ EN ESPAÑA (BORBONES)

PINTURA DE MUNCH: “EL ...”

N

A HUESO DE LA CERVIZ

O

R

ELLA, EN PORTUGUÉS NOMBRE DE VARGAS LLOSA

R

M

E

O

CAMA, EN FRANCÉS

E

M

T

F

BARIO

O

N CUERPO EN MOVIMIENTO

E

ANTORCHA

C

E

S F

N

1008

#

EINSTENIO

S

LA LETRA N GRIEGA

ARCHIPIÉLAGO DE INDONESIA TERCERA PERSONA

R

AFUFRE, FLÚOR

A

E L

EXISTIR

ÓXIDO DE CALCIO

S I

I

SEÑOR (ABREV.)

E N

O

O

VOZ DE ESTÍMULO

R O

G

L ADVERBIO AFIRMATIVO

R

ENTENADO, HIJASTRO

E

A B

ELECTRÓNVOLTIO

P

D

PINTOR ALEMÁN: MAX ... JUEGO CHINO DE SALÓN

SE SACA DEL ALCANFORERO

ALGA FILAMENTOS DISTRIO FEDERAL BARRANCO, ´PRECIPICIO CIRCONIO

N

O

CICERONE

SOPLO LIGERO DEL AIRE ANGSTRÖM PIEZA DEL AJEDREZ

C

L A

SUCESIÓN DE COSAS SUDESTE PASTEL DE CUMPLEAÑOS

M E N

ERNEST HEMINGWAY: “EL VIEJO Y EL ...”

M A R

RADÓN

6 8 4 9 5 1 3 7 2

NEPTUNIO

1 6 7 2 4 8 5 9 3

A TEJADO, PREPOSICIÓN: EN INGLÉS ORIGEN

4 3 8 7 5 9 2 6 1

E

PREFIJIO: VINO

9 2 5 6 3 1 7 4 8

D F

Z

L

A

O M

grama 16

DUENDE ESCANDINAVO

URANIO, BORO

4 2 5 7 1 9 8 3 6

DASHIELL HAMMET: “EL HALCÓN ...” COHECHO, SOBORNO

CINEASTA: FRITZ ...

TRAJE DE ETIQUETA

3 9 7 8 2 6 5 1 4

A

O V

R

M

SULTANATO DE ARABIA

LEÓN, EN PORTUGUÉS

E

COSA DE GRAN BULTO ESTE TODO, EN INGLÉS

VINO DE UVAS NEGRAS

SOLUCIÓN

1 8 6 3 5 4 2 9 7

INTRIO

DIFÍCIL

BORRICO, JUMENTPO

ELECTRÓNVOLTIO

SANTA ROSA DE LIMA: ISABEL FLORES DE ...

SUDOKU

ANTÓNIMO: PARES

CUNA DE LEONARDO

SINUOSIDAD, ONDULACIÓN

PINTOR ITALIANO: “VENUS RECORDADA” ESPACIO

SOBRIO, MODERADO CUENTO DE BARRIE: “PETER ...”

REMOTO, APARTADO

DEMANDADO EN JUICIO

MEMBRANA DEL OJO

VELOCIDAD, INTENSIDAD

GOBERNÓ LOS 4 SUYOS

CIUDAD DE BÉLGICA

MARSUPIAL DE AUSTRALIA

9 7 3 6 8 2 1 4 5

ACTINIO

VEHÍCULO AÉREO MÁS PESADO QUE EL AIRE

ANCHO, EN INGLÉS

TONELADA BATINTÍN CHINO

PUERTO DE YEMÉN

UNO, EN ALEMÁN

ADOLFO HITLER: “... LUCHA” ... MODEL: KATE MOSS

5 1 2 4 7 3 8 6 9

NEWTON, AMPERIO

URANIO

DECADENCIA

BATINTÍN CHINO TIRANO DE UGANDA: ... AMÍN

NECESIDAD DE BEBER

MASA CEREBRAL DESAFÍO CUERPO AERIFORME

GENERAL ROMANO VENCEDOR DE ATILA

MUY DIFÍCIL

ALBACEA DE KAFKA

RUTENIO

LA ANTIGUA NOTA DO

CARBONO, HIDRÓGENO

ESCUÁLIDO, PEZ SELACIO

ÁRBOLES CONÍFEROS

MODO, FORMA PLANTA DE SER OXALIDÁCEA

OÍDO, EN INGLÉS

VERANO, EN INGLÉS

COLOR NEGRO SIRVIÓ DE GUÍA A SU PADRE CIEGO, EDIPO

NACIDO EN EL CAIRO

REZAR

7 4 9 1 2 3 6 5 8

8 1 6 4 9 5 3 7 2

5 2 3 6 8 7 9 4 1

5 3 2 4 8 1 9 6 7

1 6 4 9 2 7 5 8 3

8 7 9 3 5 6 4 1 2

2 7 4 8 1 6 3 9 5

6 3 8 7 5 9 2 4 1

1 9 5 2 3 4 7 6 8


diario 16

q

INTERNACIONAL

!Confidencialidad de usuarios a buen recaudo

Microsoft niega que haya facilitado a la NSA la interceptación de mensajes privados La multinacional tecnológica Microsoft negó que haya facilitado a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EE.UU. la interceptación de mensajes privados de sus usuarios, tal como lo había denunciado el diario británico The Guardian. “Tenemos claros principios que guían la respuesta a través de toda la empresa a las exigencias del Gobierno sobre informaciones de los clientes, tanto para la aplicación de la ley y la seguridad nacional. Para ser claros, Microsoft no le proporciona a ningún Gobierno acceso total o directo a SkyDrive, Outlook.com, Skype o cualquier producto de nuestra empresa”, señaló la compañía. La firma estadounidense remarcó que, en cumplimiento de la legislación aplicable, ofrecen datos de clientes solo en respuesta a procesos legales.

U

n tren con 370 pasajeros se descarriló ayer en una estación cerca de París, dejando un saldo de seis muertos y 22 heridos graves, según informaron las autoridades francesas. El presidente François Hollande confirmó la cantidad de fallecidos en este accidente, catalogado como la peor tragedia ferroviaria del país galo, en más de 20 años. Asimismo, informó que de la veintena de afectados en el hecho solo uno tiene pronóstico comprometido. En total, 192 personas fueron atendidas por los servicios de rescate, según el ministerio del Interior. En tanto, el prefecto del departamento de Essone, donde se encuentra estación de Brétigny-sur-Orge, afirmó que entre los heridos “hay doce delicados y nueve muy graves”. El tren – que conectaba París con el centro de

r

13

!Francia vive su peor tragedia ferroviaria en 25 años

Descarrilamiento de tren cerca a París deja seis muertos •AFP

MAL RECUERDO. La tragedia ferroviaria más grave data de 1988, cuando 56 personas murieron en la estación Lyon de París.

Limoges– se separó en dos partes por razones aún desconocidas, al llegar a gran velocidad a la estación mencionada. Decenas de vehículos de los bomberos y de la Policía estaban estacionados frente a la estación, entre gente colocada tras las barreras de seguridad. “Todo el barrio de la estación estaba cerrado para permitir los trabajos de rescate”, explicó un efectivo policial. La circulación en las grandes líneas fue cortada a la salida y entrada de la estación de Austerlitz en París, de donde salió el tren accidentado.

!Afin de poder viajar después a América Latina

Dolor y vergüenza Un hombre pasó el susto de su vida cuando fue cogido salvajemente por uno de los toros, durante el sexto encierro de los Sanfermines 2013. El sujeto fue arrastrado y corneado por el toro en innumerables ocasiones, a tal punto que perdió los pantalones a los pocos segundos de ser embestido. Los médicos no descartaron que tenga daños musculares de consideración, en la ingle derecha y en la pierna izquierda.

•AFP

Snowden reaparece en público y pide asilo a Rusia El exagente de inteligencia estadounidense Edward Snowden solicitó asilo a Rusia, a fin de poder viajar después “legalmente” a América Latina. “Les pido su ayuda (...) para poder ir de forma segura a América Latina y pido asilo político a Rusia esperando que mi viaje sea realizado en la legalidad”, añadió Snowden en un comunicado publicado tras un encuentro con organizaciones de derechos humanos, en un aeropuerto de Moscú. Snowden, que se encuentra ‘bloqueado’ desde hace casi tres semanas en territorio ruso, también agradeció el

apoyo de Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela. De otro lado, el por tavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, señaló que el exespía de la CIA tiene que cesar sus actividades contra Estados Unidos para poder perma-

necer en Rusia. Cabe recordar que el Gobierno estadounidense revocó el pasaporte de Snowden, poco después de sus revelaciones en Hong Kong, el pasado mes de junio, al diario británico The Guardian. •AFP


diario 16

q

ESPECTÁCULOS

r

14

!Banda nacional lidera lista de venta y descargas en Internet

Mar de Copas (1) vs. Piratería (0)

L

a banda nacional Mar de Copas celebra por todo lo alto su vigésimo aniversario. Las producciones musicales “Seis” y “Lado B”, que lanzaron a la venta hace menos de una semana, ya lideran el ranking de la lista de descargas en iTunes. Incluso, en las tiendas se han vendido 2000 ejemplares de ambos discos. Con esto, los rockeros han ganado una batalla contra la piratería, demostrando que la población tiene ansias por consumir producto 100% original y peruano. “Ha sido una sorpresa agradable ver esa pronta respuesta del público, sobre todo en un país donde tenemos tanta piratería. Gracias por tanto cariño y por apoyarnos en comprar un original”, comentó Manolo, uno de los integrantes. ¿Y por qué atraen tanto ambas producciones? Para empezar, “Lado B” es el disco que todo fanático de Mar de Copas anhela tener, pues presenta versiones

•DIFUSIÓN

inéditas de las canciones más representativas de la banda, como “Un día sin sexo” y “Ramera”. Además, incluye las musicalizaciones que han realizado para obras teatrales o películas, y algunos covers

Beto se chapa a hija de Alan

El periodista Beto Ortiz se despidió de la conducción del noticiero Abre los ojos, no sin antes darle un apasionado beso a su amiga Carla García, hija del expresidente Alan García. Si bien antes ya le había propuesto matrimonio, en esta ocasión le regaló un anillo de compromiso que ella aceptó como señal de amistad eterna.

que siempre interpretan en sus conciertos. Por otro lado, el disco “Seis” contiene una lista de canciones inéditas que demuestras la evolución de la banda a los largo de estos veinte años.

La brillante Beyoncé

!Parque temático llega a Lima por Fiestas Patrias

“Family Fest se compara con parques de Orlando” Dicen que todo pasado fue mejor, pero Michael Arca, representante de Kandavu, aseguró que el parque temático Family Fest sorprenderá a los peruanos con 40 mil metros cuadrados de pura diversión. “Para hacer una comparación directa, el Family Fest es como los parques temáticos de Orlando. No será como la Feria del Hogar, que muchos recuerdan y extrañan. Estamos evolucionando en el país y veremos cómo funciona el mundo del entretenimiento en la actualidad”, comentó el empresario. Del 23 al 30 de julio, Family Fest abrirá sus puertas en el Jockey Club, donde todos los días presentarán obras teatrales, pasacalles, academia de Star Wars, juegos mecánicos, zona tecnológica, fuegos artificiales y diversas atracciones para toda la familia.

Conciertos de Mar de Copas

La cantante Beyoncé posó desnuda en la última edición de la revista Flaunt, cubriendo su cuerpo con fina escarcha dorada. También contó que se siente feliz por haber sido reconocida como un ícono de la sociedad gay. “A ellos les gusta que seamos fuertes, que no le tengamos miedo al amor ni a nuestra sexualidad”, respondió.

•FOTOS : REVISTA FLAUNT

!Colega se ríe desde el estudio

Periodista de Canal N se cae de una moto El periodista Mario Bryce se cayó de una moto cuando recibía instrucción en vivo y en directo para Canal N. Cuando el hombre de prensa aceleró la máquina, esta se volteó y provocó su estrepitosa caída. Aunque salió ileso, lo más anecdótico fue la reacción de su colega Carla Tello, quien no paró de reír. “Que quede claro que yo soy muy risueña. No hay más que decir”, escribió en Twitter.


diario 16

q

DEPORTES

•AFP

r

15

!Atacante uruguayo Mauro Guevgeozián es presentado en Matute delante de los hinchas, al mismo estilo de los grandes clubes europeos

EL ‘HUEVO’ QUE FALTABA

E

!Uruguayo es nuevo refuerzo del PSG

Cavani hará dupla con Zlatan Ibrahimovic

Una delantera de temer. El uruguayo Edinson Cavani, quien recientemente brilló con su selección en la Copa Confederaciones, se convirtió en la flamante contratación del París Saint Germain (PSG), club que desembolsó 63 millones de euros al Napoli. Según informó el reconocido diario francés L’Equipe, el atacante charrúa fichó por las próximas cinco temporadas y percibirá un sueldo anual de 10 millones de euros. El futbolista de 26 años jugó las últimas tres temporadas en el Napoli, donde fue el goleador del equipo con más de 100 tantos, siendo el máximo artillero del último campeonato italiano. Por ello, era pretendido por clubes de la talla del Real Madrid y el Chelsea.

•ARCHIVO

l uruguayo Mauro Guevgeozián llegó a la capital –a principio de semana– con una sola misión: convertirse en el goleador que con tanta urgencia necesita Alianza Lima, especialmente luego de la partida de Yordy Reyna al fútbol austriaco. Pues ayer, tras pasar con éxito los exámenes médicos, fue presentado entre bombos y platillos en la cancha del estadio Matute, delante de los hinchas blanquiazules, al mismo estilo de los grandes clubes europeos como el Barcelona. Acto seguido, el delantero de 27 años pasó a la sala de conferencias íntima, donde ofreció sus primeras impresiones: “Sé que vengo al equipo más grande del Perú, reconocido en América como tal. Y cuando uno llega a un equipo grande, siempre se pone la meta más alta y en este caso es conseguir el título nacional, además de clasificar a la Copa Libertadores”. “Me encantaría prometer que voy hacer goles todos los partidos. Sería un placer y ojalá se dé así. Pero, lo que sí prometo es sacrificio y entrega para el equipo”,

•FACEBOOK ALIANZA LIMA

añadió el popular ‘Huevo’, tratando de quitarse algo de presión de encima. Además describió sus características como futbolista: “Juego por el centro del ataque, aunque también me puedo acomodar por los costados. Manejo bien el juego aéreo y tengo potencia en los últimos metros”. Finalmente, dejó en claro que no tiene problemas con las canchas sintéticas, ni con la altura. Cabe destacar que el cha-

!Renueva hasta fin de año y no irá a Alianza ni a Gálvez

Manco se queda en UTC

Ni Alianza ni José Gálvez. Pese a que en las últimas semanas se especuló mucho sobre el futuro de Reimond Manco, de quien se dijo que estaba a un paso de los blanquiazules y que también recibió una “oferta insuperable” de los chimbotanos (15 mil dólares mensuales), lo cierto es que el polémico jugador continuará en el UTC de Cajamarca hasta fin de año. “Manco seguirá con nosotros hasta diciembre. Hemos concretado su renovación el jueves, por seis meses más. Él está contento acá y no ha sido difícil convencerlo”, ex-

presó el presidente del cuadro cajamarquino, Joaquín Ramírez, a Radio Ovación. Asimismo, el directivo aclaró que si bien el nuevo contrato incluye algunas mejores, estas no son necesariamente económicas. “Reimond se ha portado bien, el pueblo de Cajamarca es testigo de eso. No ha habido ningún percance en estos seis meses. De haber existido uno, le hubiéramos aplicado la sanción que está dentro del contrato”, añadió Ramírez, antes de comentar que también vienen negociando con el atacante del César Vallejo, Roberto ‘Malingas’ Jiménez.

MEGÁFONO

!Carlos Tévez (Delantero Juventus): “Juventus es el último club en el que voy a jugar antes de volver a Boca Juniors. Es mi sueño retirarme con camiseta xeneize”.

rrúa –quien también cuenta con la nacionalidad armenia– llega proveniente del Libertad de Paraguay, equipo con el que disputó ocho partidos sin poder anotar, y recién podrá debutar con los ‘grones’ en la fase de Liguillas. Anteriormente, jugó en el Fénix y Peñarol de Uruguay, y en el Everton de Chile. ¿Será la solución que necesita Alianza, considerando la mala suerte que ha tenido con los delanteros uruguayos?

EL DATO El volante nacional Roberto Merino suena cada vez más fuerte en Alianza, sobre todo luego de caerse las negociaciones con Reimond Manco. ‘Maradonita’ acaba de desligarse del Deportes Tolima colombiano

EL TRASPIÉ DE MOURINHO

•AFP

El técnico del Chelsea, José Mourinho, pasó un momento embarazoso durante una conferencia de prensa en Tailandia, donde el conjunto inglés viene realizando una gira de pretemporada. ‘Mou’ fue presentado ante cientos de fanáticos y periodistas, y cuando se apersonaba a la mesa de conferencias sufrió un tropezón que por poco lo manda al piso, desapareciendo completamente de la toma, por un instante. Al final, se recuperó a toda prisa y solo atinó a sonreír.


diario 16 CABALLERO DE LOS MARES Diario 16 es una publicación de SCEIP SAC - diario16 l Año 3 l Número 1052 DIRECTOR: FERNANDO VALENCIA l EDITORA GENERAL: AMANDA MEZA l EDITORA DE FOTOGRAFÍA: SULSBA YÉPEZ l CONTACTO: publicidad@diario16.com.pe / anexo 116 Redacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564 l prensa@diario16.com.pe l DEPÓSITO LEGAL: 2011-05802 l IMPRESIÓN: EDICIONES E IMPRESIONES ANDINA

!Reconocidos deportistas, artistas y peruanos en general le dedican un último adiós a destacado surfista nacional José ‘Titi’ de Col, quien perdió la vida en un accidente aéreo

Gran padre, amigo, surfista y arquitecto”, son las primeras palabras que se le vienen a la mente a todo aquel que tuvo el privilegio de conocer a José de Col, más conocido como ‘Titi’ de Col, sobrenombre con el que siempre solía presentarse entre amigos y familiares. Destacado tablista, calificado por muchos entendidos como una leyenda del surf peruano, no solo por sus múltiples logros entre 1988 y 1999, entre ellos dos campeonatos nacionales (88 y 89), sino también por su importante contribución al deporte de sus amores. Corrió sus primeras olas con apenas seis años de edad, a bordo de una ‘Morey’ (tabla pequeña de bodyboarding), la primera que llegó a nuestro país, para tres años después pasar a la tabla hawaiana. Su eterna amiga que lo acompañó hasta el último de sus días. Desde 1994, se dedicó a su otra pasión, la arquitectura, donde también destacó por sus innovadores diseños –mezclando elementos precolombinos con contemporáneos– que se pueden apreciar en muchas de las casas que diseñó, principalmente de playa y campo. Talento que lo llevó a constituir su propio estudio, en 2005.

algunas más conocidas que otras, quienes no dudaron en dedicarle un último adiós. “Estamos conmocionados por esta noticia, es un dolor muy grande que no puedo describirlo. ‘Titi’ ha sido un gran profesional y un gran deportista, pero más pena siento por la hermosa familia que deja ya que tiene un niño muy pequeño (Noah de seis años)”, comentó Karin Sierralta, director ejecutivo de la Federación Peruana de Tabla y personaje histórico del surf. Por su parte, la campeona mundial Sofía Mulanovich publicó en su cuenta de Facebook: "A veces nos preocupamos por cosas tontas, que no valen la pena. Lo único que importa es compartir con la gente que te quiere

y que quieres, tu familia. Siempre serás un ejemplo para todos nosotros ‘Titi’: Ejemplo de padre, ser humano y surfer". A ella, se sumaron algunos reconocidos artistas como Gianmarco y María Pía Copello, quien pegó en su muro una frase dejada por el deportista. José de Col falleció el jueves, a los 44 años, junto al empresario Walter Braedt en un lamentable accidente aéreo producido a la altura del kilómetro 130 de la Carretera Central, en la zona de Ticlio, provincia de Huarochirí. Sus restos son velados en estricto privado, en una vivienda en Chorrillos. Nuestras condolencias a su familia ¡Descansa en paz, ‘Titi’!

MUESTRAS DE CARIÑO Y ADMIRACIÓN

Estas cualidades, y otras más, le valieron contar con el aprecio y la admiración de muchísimas personas,

Padre de campeones ‘Titi’ de Col fue un ejemplo y un gran padre para sus tres hijos: Nadja, Cristóbal y Noah, a quienes les inculcó el amor por el surf desde muy pequeños. No en vano el segundo es uno de los mejores tablistas nacionales, campeón mundial juvenil y poseedor de un récord Guinness, por mayor cantidad de maniobras en una misma ola. Mientras que Nadja fue campeona nacional sub 18 y actualmente es una de nuestras mejores exponentes.

El surfing es para toda la vida, no malogres tu cuerpo con alcohol ni drogas, no llevan a nada, el deporte te da longevidad, lucidez, fuerza, sabiduría y amor al prójimo, a la vida y al planeta. Es una forma de vida increíble

‘TITI’ DE COL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.