Susana Higuchi es operada de emergencia
!TRAS GRAVES FRACTURAS EN CADERA Y CLAVÍCULA
4
1 6 diario GUERRA SUCIA CONTRA MUNICIPIO DE LIMA !ELEGIDO MEJOR DEPORTISTA DEL AÑO
!SEGÚN NUEVO REGLAMENTO
DIRECTOR: FERNANDO VALENCIA I Nº 841 I VIERNES 14.12.2012 I PRECIO: 50 CÉNTIMOS I VÍA AÉREA: 70 CÉNTIMOS
www.diario16.com.pe
15
Súper Bolt
DESTRUYEN PANELES EN SAN JUAN DE MIRAFLORES
!Vecinos graban a miembros del serenazgo tumbando carteles publicitarios de la actual gestión de Susana Villarán !Alcalde fujimorista, Adolfo Ocampo, no da la cara
Todos los taxis serán amarillos
8 9
ADEMÁS
CONGRESO APRUEBA LEY
Docentes proterrucos serán expulsados
PÁGINA: 6
HOY CHILE ANTE CORTE DE LA HAYA
Alegatos de ahogado
PÁGINA: 7
PUBLICA FE DE ERRATAS
2 3
Gobierno corrige reglamento homofóbico PÁGINA: 6
diario 16
VIERNES 14 DE DICIEMBRE DE 2012
q
POLÍTICA
2
!¿Más guerra sucia contra la alcaldesa Villarán? Inexplicable accionar de personal del alcalde Adolfo Ocampo
Serenos de San Juan de Miraflores tumban paneles de municipio de Lima III LUIS GARCÍA ROJASIII
lgarcia@diario16.com.pe
U
n hecho sorprendente sucedió el domingo 9 de diciembre en la intersección de las importantes avenidas Pista Nueva y San Juan, en el populoso distrito de San Juan de Miraflores. Eran las 8:30 de la mañana y un grupo de serenos y trabajadores municipales de ese distrito se concentraron en ese punto con un único objetivo: tirarse abajo un cartel de la Municipalidad de Lima que anunciaba obras en esa jurisdicción. Tal como se aprecia en un video de ese ‘ataque’ inexplicable, los agentes de la comuna liderada por el alcalde Adolfo Ocampo, armados con martillos y escaleras, se ‘bajaron’ el cartel en segundos y, entre seis de ellos, lo subieron luego a un camión de la Policía Municipal de ese municipio. Tras conseguir esto, los agentes empezaron a retirar los postes que sostenían el cartel en el que se anunciaba la construcción de escaleras. Al percatarse de que un ciudadano estaba grabando este suceso en video, uno de ellos se acercó hasta su vehículo para tomarle una foto en actitud amenazante. Pero cuando el ciudadano le dijo que tome fotos nomás, el agente le dio la espalda. “¿Señor, no sabe que esta es una vía metropolitana, por qué baja el letrero de la Municipalidad de Lima?”, se escucha en el video cuando el ciudadano le pregunta al representante edil. Y añade: “Esto no es competen-
de Ocampo para que nos dé una explicación. Logramos hablar con la subgerenta de Relaciones Públicas y Comunicaciones, Katherine Ojeda, quien nos prometió hacerle la consulta. Pero después no atendió nuestras llamadas.
cia de la municipalidad de San Juan, sino de la Municipalidad de Lima. ¿Si no tiene nada que ocultar, por qué da la espalda? ¿El acalde (distrital) Adolfo Ocampo los ha enviado?”. En los tres minutos y medio que dura el video que ya ha sido subido a Youtube –aparentemente grabado con un teléfono celular–, los agentes distritales no responden ninguna pregunta, pero tampoco se detienen en su misión. ¿Existe alguna razón por la que la comuna distrital decidió retirar este letrero? Quisimos conversar con el alcal-
IMÁGENES ELOCUENTES. Un vecino filmó esta lamentable bravuconada de los serenos del alcalde Adolfo Ocampo. ¡Y la publicidad estaba colocada en una vía metropolitana! que será una suerte de homenaje a su líder histórico,Luis Bedoya Reyes,a quien apodan ‘El Tucán’. A ver si pica.
!PPC LANZA MASCOTA
La semana de aniversario del PPC se inició ayer con una verbena política, si cabe el término, en la que se presentó en sociedad no a ningún candidato, pero sí al muñeco oficial del partido: El Tuki. ¿Qué es? Bueno, se trata de un tucán alegrón y colorido, que no solo tratará de reemplazar la imagen del ppkuy que acompañó a Kuczynski en su aventura electoral,sino
!OTORONGOS DE FIESTA
El presidente del Congreso, Víctor Isla, no pierde el tiempo. Para hoy ha invitado a todos sus colegas parlamentarios a un súper tono de fin de año en Santa Eulalia. Según nos cuentan, Isla ha hecho la invitación correspondiente pero quien habría puesto la casa para el reventón es el peruposibilista Wuilian Monterola. ¡Provecho!
•¿AL ESTILO BURGOS? Lo cierto es que esta acción, en momentos en los que la revocatoria contra la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, está encaminada, se parece mucho a las realizadas en la comuna de San Juan de Lurigancho, donde hace semanas el alcalde Carlos Burgos ordenó a su personal municipal retirar los carteles que anunciaban la inauguración del CREA en el parque zonal Huiracocha, como una forma de boicotear esta obra de Lima Metropolitana. Burgos viene realizando acciones de ese tipo desde hace mucho tiempo y su intento por boicotear las obras y proyectos de la comuna de Lima en ese distrito, así como su cercanía al exalcalde de Lima, Luis Castañeda, han sido consideradas por el teniente alcalde capitalino,
!FULL OTORONGOS
Todo parece indicar que en el Congreso ya se acostumbraron a la palabra ‘aumento’. Ahora resulta que el presidente del Parlamento, Víctor Isla, se encuentra detrás de la iniciativa que busca colocar 15 otorongos más a los 130 que tenemos en la actualidad. ¿Las razones? Darle ‘representación’ democrática a la región amazónica. Y todavía quieren que se les incremente el sueldo ¡Qué tal ostra!
!PICOTEANDO EN TWITTER
El aprista César Zumaeta se mandó
EL DATO
El alcalde Adolfo Ocampo postuló a la alcaldía de San Juan de Miraflores en 2010 por Cambio Radical, que entonces lanzaba a Alex Kouri a la comuna capitalina (hasta que el JNE lo sacó de carrera). Fue la quinta vez que ganó esa elección, aunque por diversas agrupaciones
con todo en Twitter y afirmó, con respecto al polémico reglamento policial, que los homosexuales “sólo gritan por sus derechos pero no por sus obligaciones como minoría en una sociedad mayoritariamente heterosexual”. Ante el exabrupto, un cibernauta le mandó una foto de la celebración de uno de los cumpleaños de su líder Víctor Raúl Haya de la Torre, donde se podía apreciar a algunos strippers. ¿De ser policía (Haya), ya le hubieran dado de baja no?, dijo el avispado tuitero.
diario 16
VIERNES 14 DE DICIEMBRE DE 2012
q
POLÍTICA
3
•RAFAEL ZARAUZ
•¿QUIÉN ES OCAMPO? Ocampo ha sido elegido alcalde de San Juan de Miraflores cinco veces. La primera vez llegó a esa comuna en 1984 como representan-
te de Izquierda Unida, de la mano entonces de Alfonso Barrantes. Repitió el plato de inmediato, por el mismo partido, y se quedó hasta 1989. Regresó a esa comuna en 1996, pero esta vez como postulante de Cambio 90 y, también por el fujimorismo, volvió a ganar en las elecciones de 1998, para ocupar ese cargo hasta 2002. No obstante, tuvo que dejar el cargo meses antes de terminar su periodo, en 2002, al ser vacado por su consejo debido a serias acusa-
ciones de corrupción. En la resolución del JNE que confirmó su vacancia se mencionó un informe de Contraloría en el que se daba cuenta que él pidió un préstamo bancario de dos millones de soles, para el que puso como garantía al Vaso de Leche y al Foncomún. Ese dinero se destinó a “fines distintos a los permitidos”. Otros cuestionamientos fueron los pagos fantasmas a personal municipal, contratos irregulares, disposición de fondos municipa-
les sin registros contables, el pago irregular de más de 10 mil soles a la madre de su hija, entre otros. Por esos días también circuló un video en el que se le ve cómo el mismo Ocampo intenta sobornar a dos de sus entonces regidores para que lo respalden en el consejo y salve así la vacancia. Les ofrece a cada uno una obra municipal de unos 200 mil soles, para que ellos “contraten con quien les convenga”. Pese al antecedente de su vacancia, que no figura en su hoja de vida de Infogob, Ocampo postuló y ganó esa alcaldía nuevamente en 2010, a sus 68 años, esta vez como candidato de Cambio Radical. •LIMA SORPRENDIDA La regidora oficialista Marisa Glave se mostró sorprendida por la actitud de la comuna de San Juan de Miraflores, y la del alcalde Adolfo Ocampo, con quien –dijo– se ha tenido buenas relaciones hasta ahora, a diferencia del burgomaestre de San Juan de Lurigancho. Por su parte, el teniente alcalde capitalino, Eduardo Zegarra, también expresó su “ingrata sorpresa” por este suceso, del que ya se ha
pedido al alcalde Ocampo las explicaciones del caso. En breves declaraciones a este diario, dijo que esperarán que el burgomaestre distrital les responda antes de tomar alguna determinación, y dijo que confía en que eso haya sido un hecho aislado.“El alcalde estuvo ayer (el miércoles) en la asamblea metropolitana. Esperamos que haya sido un hecho aislado”, refirió.
•ARCHIVO
Eduardo Zegarra, como el respaldo a una posible candidatura del líder de Solidaridad Nacional y a favor de la revocatoria a Villarán. ¿Ocampo también tiene cercanía con Castañeda? No lo podemos afirmar, pero llama la atención que en enero de este año, en la inauguración del denominado Hospital Municipal de la Humanidad, asistiera, además del alcalde, el doctor Luis Rubio, quien como se sabe fue director de los Hospitales de la Solidaridad durante la gestión de Castañeda. Lo que sí es claro que Ocampo regresó a esa comuna postulando, en 2010, por Cambio Radical, partido que lanzaba a Alex Kouri a la alcaldía de Lima antes de que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) lo desembarcara. No obstante, en Infogob (portal del JNE) la inscripción y afiliación a esa agrupación del actual alcalde distrital aparece como cancelada.
diario 16
VIERNES 14 DE DICIEMBRE DE 2012
q
POLÍTICA
4
!En nueva carta revela que médicos que le trataron cáncer formarán parte de la junta de que lo examinarán
S
igue presionando. Por segunda vez en el transcurso de esta semana, el condenado expresidente Alberto Fujimori hizo pública una carta en donde nuevamente le solicita al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) que proceda a convocar a la Junta Médica para que evalúe su estado de salud. A través de Radio Programas del Perú (RPP), el sentenciado exmandatario difundió ayer una nueva misiva titulada “Memorias desde mi encierro 3” la cual, a diferencia de las otras dos cartas publicadas en los últimos días, tiene un subtitulo que dice “Pedido especial”. En dicha carta Fujimori reveló que el INPE aceptó incorporar a la Junta Médica que examinará su estado de salud a los galenos que lo han estado tratando de su cáncer en los últimos 15 años y que además han participado en las cinco operaciones a la lengua a la que el reo expresidente ha sido sometido. “A raíz de mi solicitud, el INPE accedió a incorporar a la Junta, a los médicos tratantes del cáncer y la depresión para que participen en el proceso de evaluación. Ellos conocen mi caso desde hace 15 años y me han practicado 5 cirugías a la lengua; es lógico y necesario que participen”, escribió en su misiva. Como se recuerda, el último lunes Fujimori le reclamó a la Comisión de Gracias Presidenciales
III ALBERTO BOTTON III
abotton@diario16.com.pe
La exprimera dama de la Nación, Susana Higuchi, tuvo que ser internada de emergencia tras sufrir múltiples fracturas en la cadera y clavícula, producto de un accidente doméstico ocurrido el martes pasado. Ante la gravedad de las lesiones, la afectada tuvo que ser intervenida quirúrgicamente en las primeras horas de la mañana de ayer,compleja operación que duró aproximadamente dos horas y media. Entre los familiares que llegaron a la Clínica San Pablo, la primera en brindar declaraciones a los medios fue la lideresa de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, quien señaló que pese a la gravedad de las fracturas, su progenitora había salido exitosamente de la intervención.
Fujimori presiona para que Junta Médica evalúe su salud por no convocar a la Junta Médica y señaló que dicha evaluación había sido postergada en dos oportunidades. Fujimori, quien cumple una condena de 25 años de prisión por delitos contra los derechos humanos y corrupción, concluyó su tercera misiva reiterando su pedido al instituto penitenciario para que convoque a los médicos que analizarán su real estado de salud. “Ruego al INPE, por favor proceder a la convocatoria de la Junta Médica”, sentenció.
Asimismo, Candela Jara recordó que no hay una fecha límite establecida para que la Comisión de Gracias Presidenciales emita su informe y remarcó que cuando llega un pedido de indulto de una paciente en real estado de gravedad, la comisión lo tramita lo más rápido posible. Al parecer, ese no es el caso de Fujimori. Como se sabe, la Comisión de Gracias Presidenciales perteneciente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos es la encargada de analizar la solicitud de indulto presentada por los hijos de Fujimori y que fue admitida a mediados de noviembre.
•MÉDICOS INDEPENDIENTES El exintegrante de la Comisión de Gracias Presidenciales, César Candela Jara, indicó a diario16 que si bien Fujimori puede proponer a sus médicos para que formen parte de la Junta Médica que evaluará su salud, los miembros de dicha comisión también escucharán a especialistas independientes. “Él (Fujimori) puede proponer muchas cosas, pero los miembros de la Comisión de Gracias Presidenciales también pueden requerir la opinión de otros médicos independientes y luego recién evaluar el estado de salud de Fujimori”, explicó.
EL DATO
La Comisión de Gracias Presidenciales es presidida por Oscar Manuel Ayzanoa Vigil y está integrada por Roger Rodríguez Santander, Raúl Enrique Miranda Sousa Infante, Víctor Javier Arroyo Cuyubamba y María Laura Vargas Valcárcel
!Exprimera dama sufrió grave accidente en su domicilio
Susana Higuchi es operada de emergencia por fractura de cadera y clavícula Asimismo, explicó que en horas de la tarde, Higuchi se sintió estable y mostró buen apetito para ingerir alimentos. “Lamentablemente, hace dos días, mi madre tuvo un accidente bastante complejo. Tiene una fractura múltiple en la cadera y se ha roto también la clavícula. Esta mañana ha tenido una operación bastante larga (…) felizmente se recuperó y despertó. Esperamos que siga evolucionando bien, como ha venido ocurriendo el día de hoy”, señaló.
•ARCHIVO
Keiko reveló que su familia se había llevado un gran susto con la caída de su madre y más aún porque podía “haber caído de diferentes maneras”, golpeándose la cabeza en vez de la cadera, situación que podría haber complicado aún más su estado de salud. Del mismo modo, remarcó que existía gran preocupación antes de la operación debido a que su madre es una mujer de 72 años, que había quedado como una persona diabética (producto de una operación del páncreas),
tenía algunos problemas de coagulación, entre otros aspectos de cuidado, detallados por el cuerpo médico. “(A pesar de estos inconvenientes) la operación ha sido un éxito. Ahora mi madre debe tener mucha paciencia porque la rehabilitación será bastante larga”, agregó. Finalmente, señaló que sus hermanos, esposo y su tía materna se encuentran pendientes de la salud de Susana Higuchi, por lo que se están turnando para atenderla hasta que sea dada de alta.
VIEERNES 14 DE DICIEMBRE DE 2012
diario 16
q
AVISO
5
diario 16
VIERNES 14 DE DICIEMBRE DE 2012
El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, viaja anoche a Haití para realizar una visita al contingente militar peruano de “cascos azules” destacado en ese país, y sostendrá reuniones con las autoridades gubernamentales de esa nación. Estos encuentros tienen por finalidad establecer un diálogo sobre las operaciones de mantenimiento de la paz a las que Perú apoya a través de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah). En ese contexto, Cateriano también tiene previsto reunirse con representantes de las Naciones Unidas. La permanencia del ministro de Defensa peruano en Puerto Príncipe, capital haitiana, se prolongará hasta el sábado y, de manera interina, su despacho quedará a cargo del titular de la cartera ministerial de Agricultura, Milton von Hesse. La Minustah fue constituida el 1 de junio del 2004 por una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para mantener la paz en ese país, cuyas ciudades más importantes fueron destruidas por un terremoto en el 2010. Perú forma parte de dicho contingente en virtud de un memorando de entendimiento, suscrito por varios países con tal fin.
POLÍTICA
6
!Ante las críticas, Ejecutivo publicaría hoy una fe de erratas y haría precisiones sobre polémica ley que sanciona a policías por su opción sexual
Gobierno corrige reglamento homofóbico H
oy a través del diario El Peruano, el gobierno publicaría una fe de erratas respecto a la Ley de Régimen Disciplinario de la Policía Nacional (PNP), que sanciona con el pase a retiro a los policías que tengan relaciones sexuales con personas del mismo sexo, que causen escándalo o menoscaben la imagen institucional. Según información a la que este diario tuvo acceso, el Ejecutivo realizaría una ‘precisión’ sobre las sanciones a los policías homosexuales. Esta decisión habría sido tomada debido a las críticas de parte de varios sectores de la política nacional, pues muchos consideraron que esta norma era discriminatoria e inconstitucional. Precisamente ayer el presidente del Poder Judicial (PJ), César San Martín, advirtió que era un error criminalizar o sancionar a los efectivos en razón de su opción sexual y advirtió que hablar de “escándalos” –como se indica en la normaes “un término muy amplio” que generará muchos problemas. En ese sentido, dijo que se debería trabajar en “líneas mucho más finas” sobre el tema. “Hablar de sancionar las prácticas sexuales del mismo género me parece sencillamente un error (…) No se trata de que sea hombre-mujer, mujer-mujer, hombre-hombre, sino que se respete el uniforme y el decoro institucional”, declaró. “A nadie se le puede discriminar o perseguir por su opción sexual, eso está clarísimo. No hay norma alguna que pueda existir
•JENNIFER TORREALVA
Ministro de Defensa visitará a contingente peruano de "cascos azules" en Haití
q
En la Hum candi segund a la r datur a vue 36 de l organi ecibió ea de Ol lta os d zaci l re lant El e erecho ones despaldo a aseg nton s hom fen de uró ces os sora era que sucandid exuale s a s. “ho mof partid to óbic o no o”
que discrimine para el acceso o continuación de un cargo o su proyecto de vida. Eso está claro como la luz del sol”, agregó el titular del Poder Judicial. Por su parte, el defensor del Pueblo, Eduardo Vega, consideró desproporcionada las sanciones
contra los oficiales señalados como homosexuales, pues dijo que en otros casos las penas son menores, y que esto demuestra una grave desigualdad. “Me parece desproporcionado el tipo de sanciones porque en otros casos las penas son muy
bajas como por ejemplo en el maltrato, la violencia familiar que cometen los oficiales. Creo que ahí se debe guardar un nivel de proporcionalidad y evitar que no exista ningún tipo de discriminación contra la persona que tenga una opción sexual diferente”, declaró.
FE DE ERRATAS DECRETO LEGISLATIVO Nº 1150
Decreto Legislativo Nº 1150, Decreto Legislativo que regula el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, publicado en la Edición del día 11 de diciembre de 2012, conforme se señala en el siguiente texto:
DICE:
CONTRA LA IMAGEN INSTITUCIONAL
CÓDIGO
MG 55
DEBE DECIR: CONTRA LA IMAGEN INSTITUCIONAL
INFRACCIÓN Tener relaciones sexuales con personas del mismo género, que causen escándalo o menoscaben la imagen institucional.
SANCIÓN Pase a la situación de retiro
CÓDIGO
MG 55
INFRACCIÓN Tener relaciones sexuales que causen escándalo y menoscaben la imagen institucional.
SANCIÓN Pase a la situación de retiro
Esta es la Fe de Erratas que hoy sería publicado en El Peruano. Cabe precisar que se está corrigiendo un error que se originó en el anterior gobierno.
!Congreso aprueba ley para sancionar a personal docente implicado en ese tipo de delito
Maestros condenados por apología del terrorismo serán separados En la última sesión del Pleno de este año, el Congreso de la República aprobó diversas leyes. Una de ellas está referida a las medidas para sancionar al personal docente o administrativo que haya sido condenado o implicado en delitos de apología del terrorismo, contra la libertad sexual y el tráfico de drogas en colegios, universidades y otros centros superiores de educación pública o privada.
A partir de la fecha, los docentes o el personal administrativo implicado en esos delitos que tengan sentencia condenatoria serán separados definitivamente o inhabilitados para el servicio en las instituciones educativas públicas o privadas. También están incluidas las escuelas de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas. La norma aprobada por unanimidad establece que el
Ministerio de Educación supervisará anualmente, durante los primeros 30 días de clases, el cumplimiento de esta disposición en los centros educativos públicos y privados, mientras que la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) y el Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (CONAFU) harán lo mismo en las universidades públicas y privadas.
De otro lado, el Congreso también aprobó la ley que declara de interés nacional la implementación de medidas para el afianzamiento de la seguridad energética del país, donde está incluido el Gasoducto Sur Peruano y un polo petroquímico para el sur del país. Cabe señalar que el Ministerio de Energía y Minas indicó que el nuevo gasoducto tendrá una inversión de US$1.800 millones.
diario 16
VIERNES 14 DE DICIEMBRE DE 2012
III MARIANO VÁSQUEZIII
mvasquez@diario16.com.pe
H
oy finaliza la fase oral del litigio por límites marítimos que Perú ventila junto a Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJH). A punto de cumplirse cinco años desde que nuestro país oficializara la demanda, el 16 de enero del 2008, la delegación chilena tendrá la difícil tarea de cerrar la penúltima parte del largo juicio, que tras las deliberaciones finales de los jueces emitirá un fallo en el 2013. Ello, tras la sólida presentación de los alegatos peruanos el último martes. En ese contexto, los litigantes por la posición chilena PierreMarie Dupuy, Luigi Condorelli, James Crawford, Jan Paulsson, David Colson y Georgios Petrochilos, acompañados del agente chileno Alberto van Klaveren y del debutante en este juicio oral, Samuel Wordsworth; afirman ya haber definido la estrategia que hoy desde las 10:00 am (4:00 am hora peruana) esgrimirán ante la CIJH, en principio respondiendo a la pregunta que la semana pasada hizo, a ambas delegaciones, el juez marroquí Mohammed Bennouna, respecto a si consideraban que el derecho internacional de 1952 permitía declarar soberanía sobre 200 millas marítimas y delimitar esos territorios. Perú respondió en su momento que el derecho del mar en 1952 no permitía delimitar fronteras marítimas. Chile señalaría que, justamente porque se trató de una declaración pionera, se incluía la delimitación de las zonas reclamadas. Los elegidos para
q
POLÍTICA
7
!Prensa sureña analiza la última estrategia de su defensa en la CIJH que será hoy, frente a la sólida postura demostrada por Perú
Los ‘alegatos de ahogado’ de Chile !“Chile puede decir lo que quiera”, afirma el excanciller José Antonio García Belaunde
Perú espera con calma final de alegatos vecinos
El coagente peruano en la Corte de La Haya, José Antonio García Belaunde, se mostró confiado respecto a lo que el equipo jurídico chileno podría esgrimir en su última intervención oral en la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Tras agregar que el Perú no cambiará de posición diga lo que diga el equipo sureño, destacó que la delegación nacional no cometió “error ni contradicción” alguno. Por su parte, el presidente Ollanta Humala declaró al respecto: “No ha terminado esta etapa, escucharemos la respuesta de Chile y después nos pronunciaremos, vamos a trabajar eso con calma". García Belaunde afirmó que Chile “puede decir lo que quiera”, pero ya ha quedado demostrada la verdad de nuestra posición en las exposiciones orales del equipo nacional, durante las últimas semanas. “Fue igual nuestra posición. Nosotros no hemos cometido ningún error ni contradicción en los alegatos (…) Hay una línea de continuidad perfecta”, afirmó en Holanda a RPP. iniciar esta ronda, al igual que en la respuesta peruana, serán dos, encabezados por Pierre-Marie Dupuy, a quien acompañaría Crawford o Condorelli. •UNO POR UNO Según los diarios chilenos La Tercera y Emol, el principal punto a defender es el supuesto “giro” de la posición peruana, pues afirman que el abogado francés Alain Pellet aceptó que la declaración de 1952 fue un “tratado”,
aunque nuestro país aún niegue que dicho acuerdo haya establecido límites marítimos. Chile pretende hacer hincapié en que el Perú habría cambiado de postura. Esta sería la parte más densa de la exposición, y estará a cargo del abogado italiano Luigi Condorelli. Por última vez él intentará probar al jurado que lo firmado en 1952 y 1954 fueron tratados. Petrochillos, a su turno, ahondará en presuntas “evidencias” que afirman existen en los acuerdos
de 1947 y 1952; mientras Jan Paulsson encarará los de 1968 y 1969. Estaría decidido que David Colson trate el caso del "triángulo exterior", expuesta duramente, por parte de Perú, por Alain Pellet. Jan Paulsson responderá los argumentos expuestos a favor de Perú por Rodman Bundy; y Pierre-Marie Dupuy “analizará” el rol de Ecuador, respecto a su suscripción de los acuerdos del 52 y el 54, así como su última posición, a partir de la presen-
tación de la demanda peruana ante La Haya. La exposición del debutante Samuel Wordsworth es aún una incógnita, pues se ha trabajado con bastante sigilo en los últimos días. Finalmente, James Crawford, la principal figura del equipo chileno, cerraría los alegatos, aunque no se descarta que sea el agente chileno Alberto van Klaveren quien plantee la última petición a la CIJH: Que rechace la demanda peruana en su totalidad.
EL DATO
La defensa chilena volverá a la carga, hoy viernes, presentando mapas de textos escolares para respaldar su posición, en el cierre de la segunda ronda de exposiciones
diario 16
8 VIERNES 14 DE DICIEMBRE DE 2012
B
q
Taxis independientes y de esta
!En los próximos 15 días, la Municipalidad de Lima publicará a través de El Peruano el proyecto de
•CARLOS TORRES
ienvenida reforma del transporte. Tras cuarenta años de desorden e informalidad, los dueños de los vehículos que operan como taxis independiente y de estación •MUNILIMA.GOB.PE deberán pintar sus unidades de color amarillo para y serán los responsables del servicio que se preste en sus unidades, mientras que en los taxis remisse, la responsabilidad recaerá en las empresas. La Gerencia de Transporte Urbano (GTU), presentó ayer el Proyecto de Ordenanza del Nuevo Reglamento del Servicio de Taxis que tiene como objetivo principal, elevar progresivamente la calidad de vida de los choferes y garantizar la seguridad de los usuarios a través de III MARIANO VÁSQUEZ III una central de comunicaciones. mvasquez@diario16.co Esta ordenanza pedirá a los taxistas conformar empresas Crisólogo Cáceres, pres o asociaciones de taxis con 10 Asociación Peruana de Co vehículos como mínimo que y Usuarios (ASPEC), ha ele deberán tener un contrato o últimas semanas su voz convenio firmado para garanpor el injusto contrato, su tizar su formalización. Es decir, administración edil de Lui los más de 120 mil taxis de esLossio, entre la Municipal tación e independientes politana de Lima y los op deberán agruparse y servicio de transporte del M presentarse ante no. diario16 le consultó res La d la autoridad mudetalles del documento qu a d i l pa nicipal con una la luz del unilateral increm Municia espera serie de requipasajes del servicio, los que de Lim50 vehículoss 7 ne sitos resueltos fluido en la poca libertad d MESA DE TRABAJO. Ayer se reunieron representantes de la Policía Nacional, la asociación Transitemos, Indecopi, Asociación de Represenllegar arreados` a fipara tantes Automotrices del Perú, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, entre otras entidades. que incluye capitalina para defender l `chata13. La meta r a la firma de un de los usuarios: El voto m del 20014 es llega s contratos entre la sobreestimación de la d L a en el Consejo Municipal. Explicó que esta medida alque las empresas asociaciones el 2 o mil auto cuatr tiguos ambas partes, los “Todos los que quieren de taxis deberán contar con canzará únicamente a los taxis pasajeros, dos ‘perlas’ firm f u n an horarios de trabajo, gestión de Solidaridad Nac cionaria apoyar a la ciudad deberán una central de comunicacio- formales y estará dirigido a la relos beneficios de ley y -¿Cuándo se firmó el con detalló que presentar sus comentarios y nes, para atender rápidamente novación del parque automotor una tarifa preferencial cesión del Metropolitano, se luego del em- propuestas en escrito. Busca- a los usuarios que requieran del y el retiro de vehículos antiguos. que ganarán por pertenecer a la demanda de pasajeros qu padronamiento de mos establecer un sistema de servicio y también tendrán una “Las personas que ya no dicha agrupación. Además, po- taxis, la Municipalidad de Lima autorizaciones de taxis bajo un conexión directa con la central quieren brindar el servicio de el servicio? drán atenderse a precios módi- prepublicará la nueva ordenan- modelo internacional y promo- de la Policía Nacional del Perú taxi, tienen la opción de reciCreo que se realizó un cos en las diversas especialida- za a través del diario oficial El ver mejores condiciones para para garantizar la seguridad de clarlo y así obtener un beneficio Se partió de la premisa er des que presenta los Hospitales Peruano en los próximos 15 días todos”, afirmó. económico”, recomendó. los choferes y usuarios. de la Solidaridad (Sisol) y benefi- para recibir sugerencias de la soMaría Jara adelantó que para ciarse de las futuras actividades ciedad civil y en los próximos días · CENTRAL DE COMUNICACIONES autorizar el ingreso de nuevas !Taxistas que se nieguen a trasladar a p que planteará la Municipalidad de enero próximo, será aprobado La norma también señala unidades al servicio de taxis se de Lima en este sector como betendrá en cuenta la dimensión cas de estudio, asesoramiento de la oferta para no saturar el legal-empresarial, entre otros. mercado con un número exceEn una conferencia de prensivo de unidades. sa, los representantes de Trans“Este proyecto ha sido traAnte la posible ampliación del proyec“Lo que nece porte Urbano informaron que bajado conjuntamente con los to de ley que permite el ingreso de vehí- taxis nuevos, no con esta ordenanza, los taxistaxistas en una mesa técnica culos usados, la gerente de Transporte con nueve años d tas y empresarios no evadirán que sesionó todas las semanas Urbano, María Jara criticó al Congreso de gunos años gene responsabilidades en caso de durante siete meses, para defila República por permitir que se siga im- las futuras autori ocurrir un accidente. nir las medidas y su implemenportando autos antiguos con timón camEn conferenci tación”, señaló Jara. biado y aumentar el límite de antigüedad hizo un llamado de cinco a ocho años. tome en cuenta la ·ASÍ VA LA REFORMA La funcionaria explicó que esta medida a fin de servir a la Durante la presentación de ·BONO DEL CHATARREO obligaría a todas las municipalidades del contaminación a la preordenanza, la gerente de Asimismo, la Municipalidad Perú a destinar más dinero para renovar el También instó a Transporte Urbano, María Jara de Lima destinará en marzo del parque automotor y generaría un retraso y la sociedad civil a explicó los pasos de la reforma 2013, un fondo de 25 millones a la reforma del transporte impulsada por minada para evita del servicio que empezará a ser de soles para el Programa del la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. las puertas” al ingr una realidad a mediados del ANUNCIOS. La gerente de Transporte Urbano, María Jara, explica que la nueva norma Chatarreo que se aplicará por busca elevar la calidad y seguridad del servicio de taxi. próximo año. primera vez en este servicio.
Exhortan al Congreso a
q
ESPECIAL
VIERNES 14 DE DICIEMBRE DE 2012 9
ación serán amarillos
e nuevo reglamento de taxis para que la sociedad civil envíe sus sugerencias
I
om.pe
sidente de la onsumidores evado en las de protesta uscrito en la is Castañeda lidad Metroperadores del Metropolitaespecto a dos ue resultan, a mento de los e más han inde la comuna los derechos minoritario y demanda de madas por la acional. ntrato de cone sobreestimó ue iba a tener
n mal cálculo. rrada de que
•ASPEC
!Contrato de concesión efectuado en gestión de Castañeda no se previó la cantidad de usuarios que tendría el servicio
ASPEC: “Contrato del Metropolitano sobreestimó la demanda de pasajeros” todos los buses de los concesionarios empezarían a operar al 100% desde el primer día, lo cual era inviable. -¿Fue un exceso de confianza? Por razones que desconozco, no se previó que las unidades empezarían a operar poco a poco, gradualmente, cubriendo las rutas asignadas en forma paulatina. Por eso es que, desde hace tiempo, los empresarios le dicen a la población que pierden dinero y que están a punto de quebrar debido a que, según ellos, el flujo de pasajeros no es el esperado. Sin embargo, no presentan pruebas de que ello sea verdad. -¿Es legal que la Municipalidad de Lima tenga sólo un voto de 5 o 6 posibles a la hora de decidir los precios? Entiendo que, en mérito a una ordenanza municipal, se aprobaron los términos del contrato de concesión, mediante el cual se estableció que el comité coordinador encargado de la fijación de tarifas estaría conformado de una manera tan desfavorable para la municipalidad. -¿Por qué? Desconozco las razones por las que
la gestión edil anterior aceptó estar en minoría pero creo que, a la luz de los hechos, dicha ordenanza debería ser derogada o modificada para corregir una asimetría tan gruesa, que a todas luces nos perjudica a todos y que es una bomba de tiempo para las futuras administraciones ediles. -La mayor parte de los servicios de transporte público en el mundo son subvencionados. ¿Qué le hizo pensar a la gestión anterior que el Metropolitano podría autosostenerse? Todo parece indicar que, aunque nos digan lo contrario, en términos empresariales el Metropolitano es un éxito. Lo que falta es una regulación
adecuada. El transporte público de pasajeros es un servicio público, y al igual que la luz, el agua y las telecomunicaciones; debería contar con un organismo regulador que supervise la ejecución del contrato de concesión, en especial en relación a temas tan sensibles como las tarifas. El OSITRAN sería una buena alternativa, pero para lograrlo, habría que modificar su ley de creación lo cual es tarea del Congreso de la República. Lo que sí tengo claro es que una situación como ésta, en la que no sólo los usuarios sino la propia autoridad están a merced de lo que dispongan los concesionarios, no puede continuar y mucho menos volver a repetirse. •JENNIFER TORREALVA
HERENCIA DE CASTAÑEDA. El exalcalde hizo obras sin estudios previos solo para publicitar su frustrada candidatura presidencial.
a evitar que sigan ingresando autos usados Por otro lado, advirtió que se intensificarán los operativos para detener a los taxis colectivos, que no serán parte de la reforma del transporte por ser `ilegal` Sancionarán a malos taxistas Por otro lado, María Jara aseguró que la reforma del transporte incluye a las personas con discapacidad que muchas veces tienen que esperar hasta media hora para que un taxista los recoja en los paraderos. “Es lamentable que haya esa discriminación con las personas discapacitadas. Con la reforma del transporte, habrán taxis especiales para ellos y los malos taxis-
Corredores complementarios podría modificar sus rutas por construcción del Tren Eléctrico El ministro de Transporte, Carlos Paredes, informó que está coordinando con la Municipalidad de Lima sobre una posible modificación en las rutas de los corredores viales complementarios que están en proceso de licitación, en caso coincidan con la futura línea 2 del Tren Eléctrico que unirá Ate y Callao. “En el futuro, las rutas de los buses serían reubicadas. Ese es un acuerdo que ya llegamos con la Municipalidad de Lima y que será reflejado en las bases y en los contratos de las licitaciones (de los corredores complementarios)”, declaró Carlos Paredes. En un recorrido de inspección en las obras del segundo tramo de la línea 1 del Tren Eléctrico, en San Juan de Lurigancho, el titular de Transporte sostuvo que la futura línea 2 será totalmente diferente, pues su construcción consistirá en un túnel subterráneo que tendrá una extensión de 35 kilómetros. Asimismo, informó que
esta obra que ya se encuentra en licitación demandará una inversión de 5 mil millones de dólares, por lo que solo están a la espera de la empresa ganadora de la buena pro para iniciar con su construcción en el 2014. Durante la inspección, el ministro de Transporte le daba detalles de la obra al presidente de la República, Ollanta Humala, quien asistió hasta el lugar de construcción para verificar in situ los avances del Tren Eléctrico.
·ALZA DEL PASAJE
En otro momento, el ministro de Transporte se refirió al alza de pasajes en el servicio de transporte masivo del Metropolitano y expresó la necesidad de buscar fórmulas de solución que impidan que la ciudadanía se vea afectada. Paredes reconoció que se trata de un tema delicado que la comuna limeña debe enfrentar en base a un contrato que encontró ya elaborado por la administración edil anterior. •CARLOS TORRES
personas con discapacidad serán sancionados
esita nuestra ciudad son o vehículos que ingresen de antigüedad que en alerarán más problemas a idades”, afirmó. ia de prensa, María Jara o al legislativo para que as decisiones que elegirá a ciudadanía y reducir la ambiental e inseguridad. al Ministerio de Transporte a apoyar la reforma encaar que “se sigan abriendo greso de vehículos usados.
!Anuncia el ministro de Transporte, Carlos Paredes
tas que se inhiban de trasladarlos serán severamente sancionados”. Estas multas serán publicadas tras la aprobación del nuevo reglamento de taxis en Lima. Cabe señalar que a la mesa técnica de ayer, asistieron representantes de la Policía Nacional del Perú, del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), la Asociación de Representantes Automotrices del Perú, el Consejo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad, entre otras.
diario 16
VIERNES 14 DE DICIEMBRE DE 2012
!Propuesta del Ejecutivo eleva de 10 mil a 30 mil UIT el tope de multas
Sanciones hasta de S/.109 millones por infracción ambiental
•HUGO PÉREZ
El gobierno propuso sancionar hasta con 109 millones 500 mil soles a las empresas mineras, de hidrocarburos,eléctricas o pesqueras,que cometan una infracción ambiental“muy grave”, de acuerdo al proyecto de ley presentado al Congreso que fortalece el sistema de fiscalización ambiental. La iniciativa busca que la pena tenga un efecto disuasivo y, por ello, se plantea elevar el tope máximo de las multas de 36 millones 500 mil soles, equivalente a 10 mil Unidades Impositivas Tributarias,a más de 100 millones soles,unas 30 mil UIT. De acuerdo a la propuesta,el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) tendrá la competencia de tipificar las infracciones administrativas y aprobar la escala de sanciones correspondiente,la cual no excederá el monto antes indicado. Otro de los cambios importantes propuestos por el Gobierno es el relacionado con las disposiciones que permitirán mejorar la cobranza coactiva de multas impuestas por el OEFA, así como establecer una mejor organización del Tribunal de Fiscalización Ambiental. Para el Ejecutivo, el fortalecimiento de las facultades de fiscalización ambiental de la OEFA permitirá una protección más idónea y eficaz del ambiente. El proyecto precisa que los casos que representen un daño o riesgo ambiental no tendrán oportunidades para subsanar omisiones o faltas.
q
ACTUALIDAD
10
!Detectan más de 23 mil usuarios ilegales
Arequipa es la región con mayor piratería de cable e internet A
requipa se ha convertido en una de las regiones con mayor índice de informalidad, tanto en el uso del servicio de Movistar TV y Movistar Speedy. De los 76 mil usuarios de TV paga, 13 mil son ilegales, lo que representa el 17% del total de usuarios. De enero a la fecha, se ha realizado el corte a más de 3 mil usuarios ilegales de Movistar TV. “La informalidad afecta la calidad de los servicios de Internet y Televisión por Cable, por lo que los usuarios formales también resultan perjudicados, señaló Alonso Cornelio Fuentes, experto del área de lucha contra la informalidad de Telefónica del Perú Enfatizó que “la informalidad y el uso indebido de los servicios de telecomunicaciones es un problema que afecta a miles de usuarios en el país. Por ello, Telefónica viene tomando acciones legales orientadas a combatir de manera efectiva el uso ilegal de las señales de TV Cable” acotó. Asimismo, Telefónica del Perú ha detectado 10,000 usuarios ilegales del servicio de Movistar Speedy en esta ciudad. Entre los distritos de Arequipa con mayor índice de informalidad en el servicio de Internet figuran: Cerro Colorado, Cayma, Paucarpata y Alto Selva Alegre. Cabe destacar que existe un
ADEMÁS
gran número de estos clientes ilegales que se dedican a la reventa del servicio de internet a través de antenas wifi, que pueden ser de hasta cuatro tipos:
omnidireccional, sectorial, panel y rejillas, colocadas en azoteas; y ofrecen planes de internet por velocidades a distintos precios, señaló Cornelio.
Agregó que además, se estima que un revendedor puede tener en promedio 25 usuarios finales, por los cuales podrían estar siendo víctimas de los ciber delincuentes ya que estas conexiones son fácilmente interceptadas. En Arequipa se han detectado a la fecha, más de 780 revendedores informales y se logró 335 cortes de servicio a este tipo de empresas. En el caso de Movistar Speedy se han ejecutado operativos conjuntos con Osiptel que permitan la intervención de revendedores y la erradicación de las empresas ilegales. Ante esta situación, Telefónica del Perú ha diseñado un plan que prevé medidas de acción para combatir la informalidad en ambos servicios.
!Destacan aplicación de expedientes digitales
PJ recibe importante premio por modernizar sistema de administración del justicia El presidente del Poder Judicial César San Martín Castro presentó el premio “TOP IT 2012” conseguido recientemente por el proyecto “Nuevo Centro de Datos DATACENTER del Poder Judicial” que le fue otorgado por la Revista Internacional IT/ USERS, en la 11ª Edición de los premios IT/USERS INTERNATIONAL AWARDS 2012. “El Poder Judicial ha obtenido un premio más como consecuencia de una gestión pública que siempre ha tenido como meta garantizar una me-
jor calidad de la justicia y sobre todo estructurar un sistema, una base que permita que esta justicia sea efectiva y alcance a todos los sectores”, resaltó San Martín. Manifestó que este nuevo Centro de Datos que ha sido reconocido a nivel internacional, es el mejor que tiene el Perú y permitirá cumplir el sueño, cada día más cerca de convertirse en realidad: la puesta en funcionamiento del expediente digital o electrónico. “Sin Data Center no se puede”, afirmó.
Reconoció el esfuerzo y dedicación del equipo técnico e informático y de todo el equipo de gerentes, que han introducido y adaptado la tecnología para servir a la justicia.
RECONOCIMIENTO. César San Martín comparte el premio con los presidentes (electos y salientes) y gerentes públicos de las diez Cortes Superiores del país.
•CAPACITACIÓN San Martín presentó el premio en el marco de la inauguración de un programa de capacitación dirigido a los presidentes (electos y salientes) y gerentes públicos de SERVIR, de las diez Cortes Superiores del país que el próximo año se convertirán en Unidades Ejecutoras.
diario 16
VIERNES 14 DE DICIEMBRE DE 2012
III CECILIA PODESTÁ III
cpodesta@diario16.com.pe
D
espués de su muerte se dijo mucho. Se habló de sus borracheras por los jirones del Centro de Lima, de las colillas de cigarros que se iban convirtiendo en una ruma decadente que casi alcanzaba la altura de sus rodillas al lado de su caballete, que a su vez estaba a menos de un palmo de su cama y ésta a otro palmo de la puerta de salida. Muy cerca la rubia eterna del cine, perfecta, dentro de su vestido blanco levantado y mostrando las piernas. Hasta hubo alguien que llegó a comentar caídas aparatosas, de borracho, vociferaciones y se narró a Humareda dentro de una escena en la que dormía fuera de su cuarto del Hotel Lima, sin poder abrir la puerta, panza arriba y con su viejo sombrero cubriéndole la cara de la luz de un foco a medias. Todo eso era falso. Víctor Humareda murió de cáncer a la garganta, después de respirar por años sus propios pinceles, habiéndolos usado en las más increíbles madrugadas, nocivas también, fascinantes y entregadas. No bebía, tampoco fumaba. Las noches en las que se envenenó con el olor de la pintura las pasó con la rubia de la pared, acaso un amor imposible, un simple afiche de la Monroe, cuyos ojos no se clavaban en su espalda mientras pintaba, pero que podían embriagar su hambre al despertar y antes de salir a ofrecer un retrato para poder comer o comprar carboncillos. •LEYENDAS URBANAS Pero, ¿por qué recordar a Humareda? Quizá por los lugares comunes y la poca información, además de estereotipos y concepciones equivocadas del arte como ocupación. Él éxito pretende medirse de acuerdo a las leyendas urbanas que se tejen de los artistas. No puede
q
CULTURAL
11
!Las cosas claras: ¿se puede vivir del arte en el Perú?
La extinción de los malditos EL DATO
Una competencia frontal ha convertido a jóvenes talentosos en futuros profesionales del arte, extinguiendo así a las míticas generaciones de malditos
¿Dónde? Un profesional del arte puede dedicarse más allá de su propia creación a la gestión cultural y artística, además de la docencia y asesoría. En Lima se puede estudiar arte en la Escuela Nacional de Bellas artes, Corriente Alterna, la PUCP y el Instituto Edith Sachs. Se brinda título a nombre de la Nación. Otros espacios de enseñanza comprenden talleres y experiencias varias. CLAUDIA COCA. Directora de Corriente alterna.
asumirse que un pintor talentoso, dedicado y siempre a salto de mata, no haya sido un alcohólico, drogadicto o un maniaco depresivo que terminó tirándose de un puente miserable. Lo cierto es que hay muchos que a pesar de sus propios desórdenes lograron una obra que trascendió, sin embargo, hoy, ese mismo desorden que creaba personajes malditos, no hace más que entorpecer una carrera y la dedicación que cada artista debe tener con lo que
pretende será su obra. La competencia es muy fuerte, casi a muerte, y esto es literal si es que asumimos que la frustración puede eliminarnos. Así, poco a poco los viejos malditos que pintaban haciendo gárgaras con ron e inyectándose quién sabe qué, fueron desapareciendo tras la aparición de jóvenes quizá menos talentosos pero que podían mantenerse en el oficio más difícil -ese por el que nadie da nada- hasta convertirse en un profesional.
•ESCUELAS DE ARTE A veinte años de la creación de la Escuela de Bellas artes conversamos con Claudia Coca, su actual directora. Para empezar coincidimos. “Sí, yo no sé por qué esa fama de borracho. Humareda solo pintaba, esa era su adicción, su orden y su desorden”, dice. “El término de profesionalización es aún lejano… es una carrera poco usual también para los padres y, claro, no es lo que esperan de sus hijos,
mucho menos lo estimulan. El arte enfrenta familias, pero eso ha ido cambiando con los años. Pero lo más importante y para responder a tu pregunta… los artistas ya no mueren de hambre. Hoy podemos ver resultados. Muchos obtiene becas, residencias, han participado en bienales nacionales e internacionales. Hay un tema con la fama, así sea dentro de un medio pequeño y es que es lo que finalmente convence a los padres a los padres. Otra cosa es el carácter institucional del lugar al que vas. A un artista aparentemente no le interesan los títulos, pero a la hora de realizar actividades paralelas dentro del arte se dan cuenta que son necesarios, por ejemplo si se dedica a la docencia, a la curaduría (con extensiones académicas) entre otras cosas. Por otro lado, la información nos ha hecho un mundo globalizado y por eso el hecho de que el arte sea una necesidad la ha convertido en un gran mercado. Muchos artistas venden obra y pueden vivir de lo que hacen. El mayor logro de todo artista es poder vivir de su trabajo, como cualquier otro profesional en el mercado laboral”. Como vemos, no nos acercamos al fin del mundo, sino a una nueva época en la que la cultura es una necesidad y va creando un gran mercado que no se limita únicamente a los ricos y famosos,sino que abre un espacio a quienes surgen después de la extinción de los últimos artistas malditos cuya ira y desborde pueden haberlos convertido en fantasmas o personajes increíbles, ricos y fascinantes, pero no necesariamente en artistas que lograron consolidar su trabajo. Adios a los mitos, a trabajar.
diario 16 NACIDO
AMENIDADES
ORO, EN FRANCÉS
CLASE, EN INGLÉS SECRETARIO GENERAL ONU: ... KI-MOON
grama 16 #804
ALLENDE FUE SU SUCESOR “LA FAMILIA DE PASCUAL DUARTE”
REZAR
NEÓN
CAMA, EN FRANCÉS
PREFIJO: SOBRE
ÓRGANO DE LA VISIÓN
AVIÓN DE REACCIÓN
12
CALIFORNIO
ALEATORIO: AL ...
POCO ELEVADO
q
OBEDIENTE PRIMER PLANO: CLOSE ... USTED (ABREV.)
VIERNES 14 DE DICIEMBRE DE 2012
ÚNICA
PRESENTI MIENTO
AVENIDA (ABREV.)
CENTÍMETRO CÚBUCO
CROMO
SINO, DESTINO
AGRIO, EN INGLÉS
CIPRÉS O ALGARROBO
SALTO DE CAMA
CERCO LUMINOSO
POEMA DE HERAUD: “EL ...”
CINTURÓN DEL KIMONO
OXÍGENO, NITRÓGENO
VERANO, EN FRANCÉS
CAÍN LO MATÓ POR ENVIDIA EJEMPLO (ABREV.)
EXTREMO DEL ALFABETO
HILO POCO TORCIDO
LE MEJOR, LO SELECTO
OCHO, EN PORTUGUÉS
ACTOR: ... PITT
LETRA DOBLE
PACTO DEL ATLÁNTICO
PALADIO
MARCA REGISTRADA
ELEMENTOS DEL AGUA
NUEVO, EN ALEMÁN MORINDA CITRIFOLIA BROMO
GOL, EN EL FÚTBOL
TESLA, ROENTGEN
MADRE DE APOLO
INETERÉS, TIEMPO
MORIR, EN INGLÉS
GARZA REAL
CIUDAD DE FRANCIA
ISLA, EN FRANCÉS
LA LETRA T GRIEGA
JI, DELTA, EN GRIEGO
CIUDAD DE BÉLGICA
CERVEZA INGLESA
PADRE DE LAS NEREIDAS
QUERUBÍN
UNO, EN ALEMÁN
LISTA, CATÁLOGO ... FACTO: INMEDIATAMENTE
OSMIO
RÍO DEL NORTE DE ITALIA 50, EN ROMANOS
SOBRESUELDO
NORESTE
ESCLAVO DE ESPARTA
COMPETIDOR
ENGRANAJE, EN INGLÉS
CIUDAD DE ISRAEL: TEL ...
MASA DE NIEVE
YO, EN ITALIANO
... TYLER, ... ULLMANN
MÁQUINA PARA TEJER
JUEZ DE LOS INFIERNOS
“BOQUITAS PINTADAS” TABIQUE HORAS VESPERTINAS
GADOLINIO
APETITO DE VENGANZA
MONTE, BOSQUE TRAJE DE MUJER INDIA ESTATURA
LOS POLOS
DERROTA DE ROMMEL: EL ...
OPUS (ABREV.)
REZOS POR NUEVE DÍAS
QUE NO TIENE CASTIGO
DOCUMENTO DE IDENTIDAD
COPETE, MECHÓN
ANTÓNIMO: AMIGO
VACUNO DE UN AÑO
REUNIÓN POLÍTICA MUY GENEROSO LATERALES DE LA V
ÚLCERA FACIAL
RÍO DE CHILE
VOLUMEN
grama 16 #803
B
B U
C
A
L
E
S
A
L
I
7
NOVENOS
N
A
N O E
S WALK-OVER
I A
O
C
PADRE DE MATUSALÉN
INTRODUJO EL TABACO EN FRANCIA BARRO FINO PARA PLATOS
L HIJO DE ODÍN
T
CONTRACCIÓN GRAMATICAL
E
N
O
G
E
C
H
E
O
O C
W
O
Z
M O
R
A
I
P
HAZAÑA UNA DE LAS MARIANAS CRISANTEMO O AZUCENA
P E N
ANTÓNIMO: POBRE
R I
O C
C
U
O
L
SODIO
IRIDIO
N
I
A
RELATIVO A LOS OJOS
R
N
U
H A
M
R
LISA, PLANA
X I
M
O L
N
CAMPO, EN FRANCÉS
E G
A
R
N
G
U
F E
L O R
S
T
E D
A
1101, EN ROMANOS
O
RÍO DE RUSIA AFLUENTE DEL VOLGA DIRIGIRSE
A
M C
K
I
R
I
A
R
NOTA MUSICAL
R E
F ANTIGUO MEXICANO
L L A
OTRA VEZ, EN INGLÉS
A M G E A
N
I
N
T E
Z
E V C O SELENIO
C A
O
AUMENTO DE PRECIO
A L
BORO
N
AMÉRICA: “EL ... MUNDO”
U
A Z PIEL DEL ROSTRO
FUNDADOR DE RÍO DE JANEIRO
S S
O
LAS VOCALES EXCEPTO U
B
JEFE DE COCINA
PRIMERAS VOCALES
N TROPAS DE HITLER
ELEMENTO DEL AGUA
SELECTOR DE RADIO
O
O
CANTINA ATAR AL YUGO UN ANIMAL
EL SER INDIVIUDUAL
L
B
S E
A CLORURO DE SODIO
S A L
NORMAL
M
C
L
T
F R
R
ISLA DEL EXPULSADA DODECANESO DEL EDÉN
BALIDO DE LA BOCA ESPOSA DEL EMPERADOR CLAUDIO
A
R
O ENCÍCLICA DE LEÓN XIII: “... NOVARUM” PIO ...: EL PPA RATTI
D E
A
S
GERMANIO
S
O
ACUSADO EN JUICIO
T R A E
L A
VIVIENDA, MORADA
S
PUNTO DÉBIL DE AQUILES
Y COCINAR AL HORNO TRUMAN CAPOTE: “A SANGRE ...”
E
INVENTÓ LA DINAMITA
E ÓMNIBUS, EN INGLÉS
O
N
SOLUCIÓN SUDOKU ANTERIOR
A
DE, EN ITALIANO
S
I
A
R
O
V E
N
3.1416
A
C
C
E
T
PROHIBICIÓN DE PESCAR
A S
RADÓN
R E
M
EL PRIMERO DE SU CLASE
VIRTUD TEOLOGAL
N
A R
E
L
ACTOR: ... PENN
O
I
DESORDEN, CONFUSIÓN
ORO, EN FRANCÉS RELATIVOS ALA VISTA FRANCIO SALVOCONDUCTO TRINITROTOLUENO
C
M
T
MALESTAR DE METAL DE BORRACHERA COLOR BLANCO AZULADO CAMPO DE COCA
I
U
D I
O
C
U
S
BAJAR LA BANDERA
8 9
E
HUMOR EN LAS LLAGAS
7
S T
S
T
VASIJA SEMIESFÉRICA
6 5 3 9 1
6
A
T N
R
D
RESUMEN, COMPENDIO
N
TATRO JAPONÉS
3
9
7 4
P
NOCHE, EN FRANCÉS
FRUTO DE LA MORERA
DIFICIL
4
R
R TAMBOR, EN INGLÉS DIRIGIÓ LA PELÍCULA “PELOTÓN”
A
O
ALTURA
2 9
5
O
F
B A
ARTE DE TARANTINO
8
7 6
POETA DE LOS ANT. CELTAS
RADICAL DE ALCOHOLES
9 4 6
CONSEJERO
8 2 7 9 3
8
TRAJE DE 3 PIEZAS MATERIA VOLCÁNICA LA N GRIEGA
DE HUESO
L SOBRINO DE ABRAHAM SIN OESTE MASA, TIEMPO
NORESTE
SOLUCIÓN
SUDOKU
6 1 4 7 2 9 5 8 3
9 8 5 1 4 3 7 6 2
7 3 2 6 5 8 9 4 1
1 4 5 2 9 7 3 6 8
6 9 8 4 3 1 2 5 7
3 2 7 5 8 6 4 1 9
4 5 1 8 7 6 9 3 2
8 7 9 3 2 4 5 1 6
2 6 3 1 9 5 8 7 4
diario 16
VIERNES 14 DE DICIEMBRE DE 2012
q
INTERNACIONAL
13
•AFP
!Mandatario sufrió hemorragia durante cirugía por el cáncer que padece
Gobierno venezolano admite graves complicaciones en operación a Chávez E
l presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se recupera de forma “favorable” de la “compleja” operación a la que fue sometido en La Habana por el cáncer que padece. El ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, explicó que el mandatario sufrió una hemorragia que pudo ser controlada de forma oportuna gracias a la adopción de “medidas correctivas”. En un comunicado leído en televisión, Villegas dijo que el proceso de recuperación de Chávez “requerirá de un tiempo prudencial”. Como se sabe, Chávez, de 58 años de edad, fue operado por cuarta vez de un cáncer cuya ubicación aún se desconoce. Su delicado estado de salud plantea un nuevo escenario en Venezuela: Chávez, que está en el poder desde 1999, deberá asumir funciones el próximo 10 de enero luego de ser reelegido en octubre, pero según la constitución de ese país, la toma de posesión del mandatario es impostergable. ¿Se recuperará para esa fecha? “El comandante Chávez nos dio la orden de preparar a nuestro pueblo para cualquier circunstancia y nosotros las órdenes de Chávez las cumplimos comple-
•FOTOS : AFP
EL DATO
Chávez debe asumir funciones el próximo 10 de enero. Según la constitución la toma de posesión del mandatario es impostergable
LE PRENDEN VELAS. Salud de Chávez ha puesto en vilo a todo Venezuela. tas”, dijo el vicepresidente Nicolás Maduro. Antes de su cirugía, Chávez nombró a Maduro como su heredero político y como futuro presidente de quedar “inhabilitado”. “Yo creo que no hay chavismo sin Chávez”, respondió el otrora candidato presidencial venezolano, Henrique Capriles. El ahora
!La Nasa se adelanta al “fin” de los tiempos
aspirante al municipio del estado de Miranda manifestó que Venezuela no es una monarquía. La posibilidad de que Chávez no supere esta nueva prueba contra el cáncer abre un periodo de incertidumbre en el país y especialmente en el oficialismo, que solo ha tenido un único e indiscutido líder.
Parlamento ucraniano
Rusia reconoce que régimen sirio está a punto de caer Rusia, aliado de peso de Siria, consideró por primera vez desde el inicio del conflicto que la oposición puede derrotar al régimen de Bashar Al Assad. “En lo que se refiere a una victoria de la oposición, lamentablemente no se puede excluir, pero hay que mirar a la verdad a la cara”, dijo el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Mijail Bogdanov, citado por la agencia Interfax. “La tendencia señala que el régimen y el gobierno han perdido el control sobre un territorio cada vez mayor (...) desafortunadamente pierde cada día más control, más territorio”, agregó. La oposición siria logró el último miércoles el apoyo político de 114 países en todo el mundo. Estas naciones reconocieron así a la Coalición Nacional de Fuerzas de la Revolución y la Oposición (CNFROS) como “legítimo representante” de Siria.
•AFP
“¿Por qué el mundo no se acabó ayer?” TEORÍAS. Según algunas "interpretaciones" el mundo se acaba este 21 de diciembre.
“Si estás viendo este video, entonces eso significa una cosa (…) que el mundo no se terminó ayer”, comunicó la Nasa a través de un video colgado en su canal de YouTube. Aunque la grabación debería ser vista el próximo 22 de diciembre, la agencia espacial estadounidense decidió lanzarla -por razones desconocidas- una semana antes del 21, día del supuesto fin del mundo. En la grabación los científicos de la Nasa
explican que todas las teorías de cataclismo están erradas. No existe hasta el momento ningún asteroide que pueda impactar con la tierra, pero en el caso de que sea así, solo bastaría con observar al cielo para comprobar su existencia. En relación con el calendario Maya, los expertos señalaron que solo es el fin de un ciclo de 5 mil 125 años, más no una señal de desastre.
Grupos opositores liderados por la encarcelada exministra, Yulia Timoshenko, y por el campeón mundial de boxeo de los pesos pesados, Vitali Klitschkó, se agarraron a golpes con sus pares oficialistas en el parlamento ucraniano. La trifulca se dio cuando la oposición intentó asaltar el tribunal del hemiciclo donde se llevaba a cabo la elección del presidente de la cámara de diputados.
diario 16
VIERNES 14 DE DICIEMBRE DE 2012
q
ESPECTÁCULOS
14
!Espectacular concierto en Nueva York recauda 35 millones de dólares para las víctimas del huracán “Sandy”
!Hoy llega a su fin la cuarta temporada de la famosa teleserie
Efraín Aguilar: “Al fondo hay sitio” tendrá un final digno de ser aplaudido" La teleserie producida por Efraín Aguilar, culmina esta noche su cuarta temporada, en medio de un secuestro, una boda a punto de concretarse y una muerte anunciada. “Nosotros anunciamos una muerte porque pusimos una lápida, pero nada está dicho todavía. Grabaremos la final en un lugar alejado de la ciudad, todo el equipo se trasladó a un lugar secreto para que no se filtren las escenas, será una sorpresa para todos. Tendrá una final digno de ser aplaudido”, contó Efraín Aguilar, quien también reveló que las grabaciones de la quinta temporada iniciarán en marzo del próximo año.
!Aún no se descarta que la película peruana sea nominada a los Óscar
EL DATO
El show fue transmitido en vivo en una treintena de webs, 37 canales de televisión en EEUU, otros 200 en el extranjero y fue proyectado en múltiples cines de todo el país
Paul McCartney y los ex Nirvana protagonizan legendario espectáculo
“Las malas intenciones” no fue nominada para los Globos de Oro 2013
La película peruana “Las malas intenciones”, de la cineasta Rosario García-Montero, quedó fuera de la lista de las nominadas a Mejor Película Extranjera para la 70 edición de los Globos de Oro. En su lugar, la cinta "Amour" de Michael Haneke, ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes, aparece entre las nominadas, al igual que las francesas "The Intouchables" y "Rust and Bone", la danesa "A Royal Affair" y la noruega "Kon-Tiki". Sin embargo, se espera que película protagonizada por la talentosa y joven actriz Fátima Buntinx, logre estar nominada como Mejor Película Extranjera en los premios Oscar del próximo año.
¡Sexy navidad!
Las afamadas topmodels Miranda Kerr, Alessandra Ambrosio, Erin Heatherton, Candice Swanepoel, Lindsay Ellingson, Lily Aldridge y Doutzen Kroes grabaron un sensual video navideño en el cual aparecen vestidas con lencería de Victoria's Secret, alusivas a la Navidad. Las modelos se divirtieron y hasta se animaron a entonar unos villancicos para el clip que se llamó "Deck the Halls". De esta manera la marca agradece a todos sus clientes y les desea una feliz navidad.
L
os Rolling Stones, Bruce Springsteen, Paul McCartney y Pearl Jam, son algunas de las estrellas de la música que se unieron el pasado miércoles en el Madison Square Garden de Nueva York, para ayudar a las víctimas del huracán "Sandy" en un concierto histórico que reunió a los ex integrantes de Nirvana desde su disolución, y al ex Beatle Paul McCartney. "Ésta tiene que ser la mayor colección de viejos músicos ingleses jamás reunida en el Madison Square Garden. Si llueve en Londres vas a tener que venir a ayudarnos también, ¿vale?",
bromeó Mick Jagger tras interpretar el tema "You Got Me Rocking". Por su parte, Los Rolling Stones, que actuaron el pasado sábado en Brooklyn como parte de la celebración de su 50 aniversario, concluyeron su paso por el Madison Square Garden con "Jumping Jack Flash", haciendo vibrar a las más de 13 500 mil personas que pudieron disfrutar del espectáculo. El legendario grupo de rock británico fue solo uno de los múltiples platos fuertes de las casi seis horas de música del "12-12-12", nombre que se le dio al concierto por la fecha en la que se celebró. "Esta noche es una oración por nuestros hermanos y hermanas de Nueva York y Nueva Jersey que siguen pasándolo mal", dijo "The Boss" antes de cantar "Wrecking
Ball" y "City of Ruins", en los que está muy presente su Nueva Jersey natal. Solamente con las entradas del concierto, se han recaudado 35 millones de dólares para la fundación Robin Hood, a los que se sumarán las donaciones recibidas durante el concierto gracias a una iniciativa en la que colaboraron estrellas como Susan Sarandon o Whoopi Goldberg recibiendo llamadas. El final del aclamado espectáculo estuvo a cargo del exBeatle Paul McCartney, que no solo dio esperanza a las víctimas de "Sandy" con "Blackbird", sino que por unos momentos se convirtió en Kurt Cobain acompañando como voz principal a los exintegrantes de Nirvana, Dave Grohl y Krist Novoselic, quienes desaparecieron como agrupación hace casi dos décadas.
diario 16
VIERNES 14 DE DICIEMBRE DE 2012
“Bochornoso” Tras los incidentes de violencia que denunciaron los jugadores de Tigre durante el entretiempo de la final de la Copa Sudamericana, los cuales opacaron el título de Sao Paulo, los medios argentinos calificaron de “bochornosa” la definición del segundo campeonato de clubes más importante del continente. La edición digital del diario Olé tituló‘Campeón del Bochorno’, mientras que su edición impresa colocó en su portada 'Te revolver el estómago', en alusión a las armas con las que las autoridades brasileñas, supuestamente, les apuntaron a los jugadores gauchos. Asimismo, el diario Crónica colocó en su portal “Bochorno:Tigre no salió a jugar y le robaron la copa”. Por su parte, la prensa brasileña consideró los altercados como “confusión” y celebraron el triunfo del tricolor. La página web Lance publicó “Con confusión y medio juego, San Pablo es campeón de la Copa Sudamericana”, mientras que O Globo destacó que fue “una noche de confusiones” y que “el partido contra Tigre fue terminado después de las peleas en la cancha y el vestuario”. Finalmente, trascendió que los jugadores y el cuerpo técnico de Tigre acudieron a una comisaría local de Sao Paulo para denunciar los hechos, tal y como lo harán ante la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
!Así califica la prensa argentina a la final de la Copa Sudamericana •OLE.COM.AR
q
DEPORTES
’ a lg u ´P la a ra e p su ’ o y a ‘R l E
•AFP
!Usain Bolt es elegido mejor deportista del año por tercera vez en su carrera, superando a Lionel Messi y Michael Phelps
Olé hace alusión a las armas con las que los agentes de seguridad, supuestamente, les apuntaron a los jugadores de Tigre, mientras que la prensa brasileña lo considera como una “confusión”.
A
costumbrado a llevarse todos los galardones y records, esta vez Lionel Messi se vio sorprendido por Usain Bolt, quien fue coronado como ‘Mejor Deportista del 2012’ por el diario francés L’Équipe, y con ello rebautizado como “campeón de campeones”. “He trabajado mucho para seguir ganando. Defender mis títulos ha sido un auténtico placer y un honor. Ahora, espero que lleguen los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro para romper nuevos récords”, manifestó el ‘Rayo’ que con este premio no solo desplazó a la ‘Pulga’ y al gran nadador estadounidense Michael Phelps, máximo ganador olímpico de la historia con 22 medallas, sino que también igualó con tres trofeos (2008, 2009 y 2012) al piloto alemán Michael Schumacher y al tenista suizo Roger Federer. Cabe señalar que el premio es otorgado desde 1980 por el medio de comunicación francés, tras una votación secreta realizada entre los integrantes de su redacción.
!DT de Cristal sufre descompensación pero ya está fuera de peligro
E
15
l reciente técnico campeón nacional con Sporting Cristal, Roberto Mosquera, sufrió una descompensación en horas de la madrugada del día de ayer, por lo que tuvo que ser trasladado de emergencia a una clínica local. “Desde ayer (miércoles) estuvo mal, pero él es terco. En la madrugada se lo llevaron en ambulancia. Tuvo un problema estomacal y le dolía el pecho. Nos dijeron que era por el estrés. Ya desde el primer partido en Cusco, el doctor le dijo que tenía que hacerse unos exámenes porque se le iba a complicar. Tuvo como una especie de arritmia. Felizmente, ya está bien pero se quedará dos días en observación como medida de precaución”, reveló en exclusiva para diario16 un integrante de la familia Mosquera.
Mosquera es internado de emergencia
OJO AL PIOJO Lionel Messi fue reconocido por el Libro de los Record Guinness tras superar la marca de Gerd Müller de más goles anotados en un año calendario. Esta noticia le pone fin a las especulaciones que señalaban que otros jugadores como Zico y Godfrey Chitalu convirtieron más tantos que el argentino.
COPA PERÚ impulsa cambio generacional !FPF dispone regla que reduce a 28 años el límite de edad para jugar el torneo •
DIFUSIÓN
Por su parte, en un comunicado oficial, el club cervecero informo que el DT sufrió una descompensación electrolítica,pero que ya se encontraba estable. Como se recuerda, luego del triunfo por 1-0 ante Real Garcilaso en la ciudad imperial, el técnico rimense sufrió una descompensación producto de la emoción y la altura. Estos dos episodios no fueron los únicos, ya que en mayo de este año, el departamento médico de Cristal informó sobre un suceso similar al final de un entrenamiento. Esperamos su pronta y total recuperación. •HUGO PÉREZ
El directorio de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) redujo de 32 a 28 años el límite de edad de los futbolistas que participan en la Copa Perú. Esta iniciativa fue del presidente de la Comisión de Menores de la FPF, Yván Vásquez Valera, quien argumentó la necesidad de avanzar hacia la renovación del fútbol local. “Necesitamos con urgencia renovar las canteras futbolísticas peruanas, no podemos permanecer impasibles frente al avance de otros países que cada vez, con mayor frecuencia, integran sus equipos profesiona-
les y hasta sus selecciones con futbolistas jóvenes. Este es un paso fundamental en la renovación juvenil y descentralizada del fútbol peruano. La Copa Perú no puede seguir siendo el ‘cementerio’ de los futbolistas profesionales”, manifestó el directivo.
diario 16
Diario 16 es una publicación de SERVICIOS DE COMUNICACIONES ESPECIALIZADAS E INTEGRALES DEL PERU SAC ● 14 de diciembre de 2012 ● Año 3 ● Número 842 DIRECTOR: FERNANDO VALENCIA ● EDITORA GENERAL: AMANDA MEZA ● EDITORA DE FOTOGRAFÍA: SULSBA YÉPEZ ● CONTACTO: publicidad@diario16.com.pe / anexo 116
Redacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564 ● prensa@diario16.com.pe
●
DEPÓSITO LEGAL: 2011-05802 ● IMPRESIÓN: EDICIONES E IMPRESIONES ANDINA
¡QUE VENGA EL ‘NIÑO’!
!Paolo Guerrero estará cara a cara con Fernando Torres y compañía en la gran final del Mundial de Clubes !Chelsea derrotó 3-1 al Monterrey mexicano y espera repetir el plato con Corinthians
E
sto se pone bueno. El poderoso Chelsea de Inglaterra cumplió con los pronósticos al superar por un claro 3-1 al Monterrey de México, gracias a los tantos de los españoles Juan Mata y Fernando Torres, más un autogol del azteca Darvin Chávez. Este resultado les da el derecho a los ‘blues’ de disputar la gran final del Mundial de Clubes, este domingo contra el Corinthians de nuestro compatriota Paolo Guerrero, en un partido que promete. Los ingleses buscaron el arco rival desde un inicio con Hazard y el brasileño Oscar en el medio campo, bien respaldados por el multifacético David Luiz, y con un inspirado‘Niño’ Torres como referente de área. Así llegaría el primer gol, apenas a los 15’, tras una bella combinación entre Oscar y Ashley Cole que culminó con un
MEGÁFONO DIEGO LATORRE
Comentarista de Fox Sports: “Tener a Paolo Guerrero es un alivio para el Corinthians en estas grandes citas, como el Mundial de Clubes, porque pone el cuerpo, lucha solo con la defensa, siempre gana, motiva y contagia sus ganas”.
zurdazo de Mata. Esto opacó las pifias de los hinchas azules en contra del técnico Rafa Benítez, a quien no le perdonan su pasado en el banco del Liverpool. Ya en el complemento, Fernando Torres selló la suerte de ambos conjuntos al poner el 2-0 de la tranquilidad, luego de un buen desborde y centro de Hazard por la izquierda. Dos minutos después llegó el tanto de Chávez en contra. El del honor para los‘rayados’fue obra del atacante De Nigris, instantes antes de que el ecuatoriano Carlos Vela pite el final del encuentro. Cabe recordar que el DT español ya levantó la copa del Mundial de Clubes en 2010, con el Inter de Milán. Mientras que el Monterrey intentará frente al Al-Ahly egipcio repetir la mejor participación azteca en el torneo, el tercer puesto conseguido por Necaxa en el 2000.
•AFP
Tras darle el triunfo a Corinthians sobre el Al-Ahly egipcio, Paolo Guerrero se relajó junto a sus compañeros de equipo en una piscina de la ciudad de Nagoya, olvidándose por un momento del fútbol y liberando tensiones con miras a la final del Mundial de Clubes frente a Chelsea. Eso sí, ¡no se relajen mucho, muchachos!
•AFP
EL DATO
Guerrero fue confirmado por el técnico Tite para el choque del domingo contra Chelsea. “La repetición es la clave”, aseguró
Merecido r elax
•CORINTHIANS FACEBOOK