19 08 2013

Page 1

8 9

!GOBIERNO RUSO DESATA PROTESTAS EN EL DEPORTE

15

!SEGÚN ENCUESTA DE IPSOS, LO CONSIDERAN “ANTIÉTICO”

El 42% de la población en contra del transfuguismo

1 6 diario DIRECTOR: FERNANDO VALENCIA I Nº 1089 I LUNES 19.8.2013 I PRECIO: 50 CÉNTIMOS I VÍA AÉREA: 70 CÉNTIMOS

Atletas se besan contra la homofobia

www.diario16.com.pe

LA CRISIS DESATA POLÉMICA

!USAIN BOLT SUPERA EL RÉCORD HISTÓRICO DE ATLETISMO

¡ES LEYENDA!

PPK DESINFLA ‘RECETAS’ DE KEIKO Y ALAN !Exministro de Economía señala que líderes de oposición hacen “propuestas populistonas que no sirven para nada”. Explica que “no hay crisis” y solo se sentirá un “freno” en la economía

!Reconoce que el gobierno está haciendo “muchas obras públicas”, aunque faltan proyectos de agua y desagüe

!Aconseja al Ejecutivo postergar descuento de AFP para trabajadores independientes

3


diario 16

LUNES 19 DE AGOSTO DE 2013

E

l exmandatario Alan García, quien es el candidato presidencial más activo, no solo ha venido criticando constantemente al actual jefe de Estado, Ollanta Humala, sino que ahora, aprovechando la difícil coyuntura económica, busca presentarse como el único que conoce la fórmula del éxito, e incluso como una suerte de mesías predestinado a ‘salvar’ al país por tercera vez. En una entrevista a un diario local, García volvió a darle consejos a Humala de cómo gobernar y a poner a los técnicos de su gobierno a su disposición, pero también se presentó como el personaje histórico que tuvo que sortear situaciones difíciles en el pasado, y hasta dejó entrever que si él no hubiera sido presidente entre 1985-1990 y 2006-2011, el país habría sufrido una catástrofe. “Me tocó enfrentar, en mi primer gobierno, un país terrible, con un terrorismo espantoso y una crisis brutal. En mi segundo gobierno me tocó detener al chavismo, que hubiera destruido al Perú”, declaró. La referencia a su primer gobierno es tan mínima como incompleta. Es verdad que en 1985 Sendero Luminoso ya llevaba cinco años de lucha armada y, en el ámbito económico, al país le faltaba mucho para entrar a una senda de desarrollo estable. Pero al término de su gobierno, en 1990, García entregó un país con un terrorismo fortalecido y sumido, además, en una crisis económica que causaba asombro en el mundo. En el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) se señala que cuando el APRA asumió el poder por primera vez, no tenía ninguna estrategia de lucha contra el terrorismo. Y al final, resumiendo, su accionar contra el terrorismo fue un fracaso. “La agudización del conflicto armado interno en el quinquenio aprista se revela mejor con estas cifras: en 1985, el 6.04% de la población nacional y el 7.25% del territorio estaban bajo el régimen de estado de emergencia o de un comando político militar, mientras que en 1990 lo eran

q

POLÍTICA

2

!El líder aprista dice que en su primer gobierno le tocó enfrentar una “crisis brutal” y que en el segundo tuvo que “detener al chavismo”

Alan se presenta como un ‘mesías’ que ya salvó al país •ARCHIVO

juicio por este caso, que podría terminar implicando a su exministro del Interior Agustín Mantilla.

ALAN Y EL CHAVISMO

el 45.18% de la población y el 29.62% del territorio. El gobierno aprista fracasó en esta lucha”, se lee en ese documento. Y en el campo económico el resultado también fue un fiasco, resultado de las medidas diversas que adoptó y que, en su mayoría, fueron erradas. El punto máximo fue cuando intentó estatizar la banca. Los indicadores económicos señalan que el Perú llegó a sufrir una hiperinflación de 1722.3% en 1988 y 2775% en 1989. Entonces, en su primer gobierno, ¿García enfrentó “una crisis brutal”, o la generó? En otro momento de la en-

trevista, hablando del reciente operativo en el VRAEM en el que se abatió a los cabecillas terroristas ‘Alipio’ y ‘Gabriel’, García lamentó la presunta existencia de un “escuadrón fantasma, sin nombre”, lo cual –dijo– “no debe existir nunca en democracia”. Es curioso que el líder aprista diga esto, considerando que durante su primer gobierno se formó el grupo paramilitar Comando Rodrigo Franco, el cual habría desarrollado varias acciones en medio de su estrategia de lucha contra el terrorismo. Precisamente en estos momentos se sigue un

Señor Humala, recibió un país que crecía 8%, que reducía cada año 4% la pobreza, que había triplicado sus exportaciones, que había triplicado sus reservas y que tenía más empleo

ALAN GARCÍA,

EXPRESIDENTE

García también refiere que él salvó al Perú porque evitó que el chavismo gane en 2006. “¿Cuánto costarían las empresas si ellos hubieran ganado en 2006? ¿Qué empleo habrían generado? ¿Qué pobreza se habría reducido? Estaríamos comprando papel higiénico al extranjero, como Venezuela, y peor porque no tenemos petróleo en cantidad”, declaró. El líder aprista parece olvidar que en 2006 ganó la presidencia porque se presentó como el mal menor, ante un Ollanta Humala que expuso en campaña un discurso radical que ocasionó temor en diversos sec tores del país, sobre todo por su evidente cercanía al entonces mandatario venezolano, Hugo Chávez. Pero el triunfo de García se debió a varios factores, como lo han dicho diversos analistas en su momento. Sin desmerecer una buena campaña aprista,

•HUGO PÉREZ

García hizo uso de toda su experiencia política para ‘bajarse’ en primer término a la candidata favorita, Lourdes Flores, a quien le endilgó el rótulo de “candidata de los ricos”. Una vez conseguido ese objetivo, y habiendo pasado a la segunda vuelta, se presentó a todos los sectores conservadores y algunos liberales como el mal menor, ante el ‘cuco’ Humala. Y en su segundo gobierno siguió la senda de crecimiento dejado por el régimen de Alejandro Toledo, y ha mantenido un discurso liberal que se aleja radicalmente de los cánones del aprismo. Hace algunos meses, la misma Lourdes Flores dijo que “hace rato que Alan García está a la derecha del PPC”. En la entrevista publicada ayer, el exmandatario también dice que su última contribución al país “ha sido evitar que el chavismo volviera por la ruta del continuismo”. García se refería así al anuncio de la primera dama, Nadine Heredia, de no postular a la presidencia en 2016, hecho que también entiende como un logro suyo.


diario 16

LUNES 19 DE AGOSTO DE 2013

q

POLÍTICA

3

!Exministro de Economía aclara que el país no experimentará ninguna crisis

Kuczynski sobre APRA y fujimorismo: “Sus presentaciones populistonas no sirven para nada” E l exministro de Economía Pedro Pablo Kuczynski argumentó que “no existe una crisis”, y que la forma sencilla de explicar lo que ocurre en el país es que “si la primera mitad del año fue buena, la segunda mitad del año va a ser menos buena”. “La situación económica está bien, hemos progresado como nunca en la historia, pero se requieren cosas que tengan un impacto en la gente más pobre. El gobierno ha hecho muchas obras públicas, y creo que está dejando de lado los programas de agua y alcantarillado”, aconsejó. En ese marco, en el que explicó que los peruanos no deben alarmarse ante el anuncio de una desaceleración económica, Kuczynski también dejó sin piso a los líderes opositores Alan García, por el APRA, y la lideresa del fujimorismo, Keiko Fujimori, quienes han criticado duramente al gobierno de turno y han intentado aprovechar el desconcierto para ganarse bonos propios. “Ellos están haciendo política, pero el Perú ya se cansó de la vieja política, el grueso de la gente quiere prosperar. Todas estas presentaciones un poco populistonas que hacen estos señores y damas ¡no sirven para nada! Así no avanza nada el país”, enfatizó.

EL DATO

El exministro no descartó que Salvador Heresi postule a la alcaldía de Lima

“Se debe postergar descuento de AFP a trabajadores independientes por freno en la economía” El exministro de Economía Pedro Pablo Kuczynski recomendó al gobierno que el descuento que se ha previsto por concepto de AFP para los trabajadores independientes, y que entró en vigencia el 1 de agosto, debería ser postergado debido a la frenada de la economía, que se sentirá sobre todo en los próximos meses. Kuczynski agregó que solo hace falta un decreto de urgencia para postergar tal descuento de 12% para los independientes. Explicó que si bien no estamos en una crisis económica, es posible que desde este mes hasta mayo del próximo año, “la situación no sea tan buena como hasta ahora”.

DEJA SIN PISO A KEIKO

Keiko Fujimori volvió a criticar duramente el manejo del país que viene llevando el presidente Ollanta Humala, a quien responsabilizó directamente de la desaceleración de la economía. “Ya no estamos en piloto automático, ahora estamos en neutro, y es peor”, indicó. Como una medida para incentivar a la población en momentos de desconfianza, la excandidata presidencial propuso bajarle un punto al IGV, tal como lo hiciera el expresidente Alan García al término de su gobierno, cuando bajó ese indicador de 19% a 18%. “Ese dinero que no recauda el Estado va al bolsillo de todos los peruanos. Además, cuan-

do hay una menor cuantía de impuesto, permite una mayor formalización”, dijo en una entrevista a El Comercio. Sobre esto, el también excandidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski consideró que ninguna medida así se debe dar sin establecer un plan de hacia dónde se quiere ir. En “Agenda políti-

•ARCHIVO

ca”, recordó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), por ejemplo, no quiere bajar ningún impuesto porque las recaudaciones se están debilitando. “Si bajamos el IGV ahora, como medida suelta, sin un plan de formalización de las pequeñas empresas, eso no sirve de nada. En Perú, todas las empresas, salvo una cuantas, son pequeñas. Tenemos que incorporarlas a la formalidad (…). No se puede dar medidas al tuntún, respondiendo a circunstancias del momento. Hay que tener un plan”, explicó. En tanto, Alan García ha he-

cho de esta última semana una retahíla de críticas al gobierno. Y en el estilo de la escopeta de dos cañones, le dijo al gobierno que tenía a disposición “a sus exministros”, pero a la vez disparó contra las obras, y se quejó de que ningunearan su plan de crecimiento. Asimismo, sus escuderos y congresistas Javier Velásquez Quesquén y Mauricio Mulder dejaron entrever que el gobierno debía ordenar ‘perfil bajo’ al procurador Julio Arbizu, quien investiga al régimen aprista, a cambio de dar su apoyo a las iniciativas del Ejecutivo.

!EL 5% DE CORTE

Los audios siguen rondando el Poder Judicial. Una nueva grabación, propalada por “Panorama”, revelaría que la empresa constructora Mestral habría pagado una coima al PJ para hacerse con la buena pro de la construcción de la nueva sede de la Corte del Callao, obra valorizada en 28.5 millones de soles. La coima habría sido del 5% de ese total.

!LO ‘CERRARON’

La grabación la hizo el exasesor de Mestral Rubén Guerra, quien decidió grabar al gerente general de esa empresa, Claudio Ortiz de Zevallos, luego de que este no quisiera pagarle sus honorarios. En el audio se escucha a Ortiz de Zevallos reconocer que tuvo que pagarle ese porcentaje de la obra al ingeniero Marco Leyva, quien trabaja en la gerencia del Poder Judicial, ya que –según el gerente de Mestral– “ellos son los que manejan todo eso (de las obras)”.

!LO DENUNCIAN

En el reportaje Guerra señala que está dispuesto a testificar en un proceso judicial, mientras que en Mestral señalaron que demandarán al exempleado por tratar de dañar a la empresa. Guerra asegura que todas las buenas pro en el Estado se manejan en estos términos, al margen del monto. La Corte del Callao debió ser entregada mañana, pero la construcción se ha retrasado unos tres meses.

!INVESTIGACIÓN

Desde el Poder Judicial se indicó que Marco Leyva fue separado de la gerencia de infraestructura de esa entidad, y se anunció que el presidente, Enrique Mendoza, dispuso que los órganos de control realicen una severa investigación de esa gerencia y de todas las demás de ese poder del Estado.


diario 16

LUNES 19 DE AGOSTO DE 2013

A

ntes de que le negaran el indulto humanitario, el reo Alberto Fujimori confesó a los cinco integrantes de la Comisión de Gracias Presidenciales que si lograba su excarcelamiento tenía previsto ir a Japón –país desde donde renunció a la presidencia de la República vía fax– y también a Europa, por “asuntos pendientes” que no detalló. Al parecer, si lograba ser indultado, Fujimori tenía todo planeado y supuestamente también había programado sus recursos económicos para el periplo. Sin embargo, ayer su hija Keiko hizo declaraciones que han sumado más sospechas sobre el patrimonio del expresidente. La lideresa de Fuerza Popular aseguró, en entrevista para El Comercio, que su padre no tiene ni un sol y que es “un hombre que dedicó su vida al trabajo y a gobernar”. “Por supuesto que no tiene (dinero)”, afirmó. Lo que suena a novela es que Keiko asegura que si su padre tenía que ir al extranjero, seguro lo haría para: “Imagino también, en algún momento, hacerse un chequeo médico”. Incluso cuando se le consulta si Vladimiro Montesinos, exasesor de Inteligencia, era el único que robaba, ella indicó: “Había también otras personas… Mi padre tiene una responsabilidad por haber mantenido a Montesinos a su lado, pero no se ha demostrado que tenga responsabilidad penal”. Al parecer, la hija del reo expresidente ha olvidado que Alberto Fujimori, según la Procuraduría Anticorrupción y el Ministerio Público, manejaba dinero en efectivo, incluso en una oportunidad, en una comisión investigadora del Congreso, ella sostuvo que su padre le daba “dinero en efectivo” para sus estudios y los de sus hermanos. Tampoco parece recordar que tras pagarle 15 millones de dólares a Vladimiro Montesinos por concepto de CTS, su padre devolvió dicha cantidad salida del erario nacional. Y lo hizo en efectivo. Por ese hecho, el procurador anticorrupción, Julio Arbizu, solicitó a la Fiscalía investigar al reo expresidente por el delito de enriquecimiento ilícito en agravio del Estado.

NO LO CONOCEN

Keiko, a quien también se le cuestiona la cómoda vida que lleva a pesar de no contar con un

q

POLÍTICA

4

!Sin embargo, no niega que el expresidente tenía planeado irse del país si era indultado. Entonces, ¿con qué plata?

Keiko: “Mi papá no tiene dinero” •RAFAEL ZARAUZ

Decidí vivir en la casa de mis primas porque mi abuelita estaba allí. Podía ir a la casa de mi mamá, pero toda mi familia, incluida mi madre, me dijo: Ve a la casa para que estés con la abuelita. Con tanta noticia negativa ya no he querido incomodar a mis primas y me he mudado… He alquilado un departamento en Surco. Obviamente el plan con mi esposo es comprar nuestra casa

KEIKO FUJIMORI Cabe indicar que el nuevo abogado de Fujimori fue destituido en 2001 por el Consejo Nacional de la Magistratura, acusado de haber cobrado 2 500 dólares a un patrocinado.

LA BANCADA NO LO AVALA

oficio conocido pese a los estudios que realizó en el extranjero, reveló que no conoce al nuevo abogado de su padre, Willian Paco Castillo, quien ha solicitado arresto domiciliario para el reo expresidente. “Yo no lo conozco. Respeto que mi padre haya tomado un nuevo abogado, pero para mí el abogado principal, el que ha manejado toda la estrategia y conoce todos los expedientes, y quien tiene la confianza de los familiares, es César Nakazaki”, dijo.

“No lo conozco y las discrepancias que tenga con mi padre se las daré personalmente”, agregó la hija mayor de Fujimori, quien además negó que su padre haya renunciado por fax. “Es otra leyenda urbana. Al Congreso se envió una carta formal, nunca se anticipó por fax (…) Uno de los ministros dijo que le había llegado por fax la información y se generó toda esta leyenda”, señala. Cuando se le pregunta quién fue ese ministro, responde: “No me acuerdo”.

Pero si Keiko, que encabezó la campaña proindulto, no sabe nada, en su bancada las cosas no son tan distintas. Los fujimoristas Segundo Tapia y Luisa María Cuculiza señalaron que no conocen al nuevo abogado –supuestamente ad honorem– de su líder. Tapia, a título personal, dijo que el abogado Castilla se está aprovechando de la depresión de Fujimori, pues en la bancada nadie lo conoce, solo conocen a Nakazaki. Asimismo, descartó que la decisión del expresidente se deba a que ya no confía en sus hijos y su fallida estrategia para conseguir su libertad. Sin embargo, una persona cercana al reo de la DIROES, a quien no identificaremos por motivos de seguridad, reveló a diario16 que Fujimori “se siente tan solo y desesperado que ahora prefiere trabajar individualmente” y no con sus hijos.

EL DATO

La directora de la APRODEH, Gloria Cano, dijo que este nuevo abogado de Fujimori “es parte de una futura estrategia” y que si Keiko dice que no lo conoce es porque quiere “desmarcarse” de los cuestionamientos hacia Castillo


diario 16

LUNES 19 DE AGOSTO DE 2013

q

POLÍTICA

5

!Según encuesta de Ipsos Perú, solo el 11% aprueba al Congreso de la República. Su presidente, Fredy Otárola, tiene el 59% de desaprobación, aunque recién fue nombrado

42% en contra del transfuguismo porque lo considera “antiético”

E

•HUGO PÉREZ

n estas últimas semanas, varios legisladores de distintas bancadas han renunciado a los partidos o alianzas políticas con los que alcanzaron una curul en el Congreso de la República. Muchos han negado ser tránsfugas y argumentan que su ‘cambio’ se debe al maltrato del que han sido víctimas por parte de la agrupación que los acogió o, simplemente, aducen que buscan mayor independencia. Sin embargo, todos estos argumentos carecen de fundamento ante los ciudadanos de a pie. Según la última encuesta de Ipsos Perú, que publicó el diario El Comercio, el 42% de la población cree que es antiético que un ‘padre o madre de la patria’ abandone la bancada o la agrupación política que lo llevó al Congreso. Es más, el 27% opina que este tipo de “traspaso congresal” debe estar prohibido y solo el 11% cree que los parlamentarios tienen derecho a abandonar sus bancadas. Pero si la población condena el transfuguismo, la aprobación del Parlamento va en caída libre. Es así que en dicha encuesta se indica que solo el 11% aprueba al Congreso de la República, mientras que el 86% lo desaprueba. Al presidente del Legislativo, Fredy Otárola, lo desaprueba el 59%, y solo el 11% le da el visto bueno. Aunque hay que señalar que apenas tiene 15 días en el cargo.

HUMALA Y HEREDIA

•HUGO PÉREZ

El sondeo de opinión revela también que la aprobación del presidente Ollanta Humala y de la primera dama de la Nación, Nadine Heredia, sigue descendiendo. Solo el 29% aprueba al líder nacionalista, a pesar de la exitosa operación ‘Camaleón’, que ha logrado la caída de los dos principales mandos de Sendero Luminoso, como son ‘Alipio’ y ‘Gabriel’. El 64%, en tanto, afirma que el presidente Humala no cumple sus promesas y 53% cree que no hay seguridad ciudadana, mientras que un 36% piensa que su gobierno es corrupto. La imagen de Nadine Heredia,

EL DATO

El 39% de encuestados atribuye la caída de los terroristas ‘Gabriel’, ‘Alipio’ y ‘Alfonso’ al trabajo conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía

a quien muchos le atribuyen un cogobierno, también se ha visto afectada. En enero de este año, el 60% aprobaba su papel dentro del Ejecutivo, ahora solo el 36% la respalda. El gobierno central, como institución, cuenta con el 67% de desaprobación y el 26% lo aprueba. A pesar de que varios sectores políticos piden su cabeza, el premier, Juan Jiménez, ha subido en dos puntos su aprobación. A diferencia del mes de julio, cuando tenía 13% de aprobación, ahora tiene 15%. Sin embargo, su desaprobación marca un 58%. No obstante, personajes del entorno gubernamental le han ratificado su confianza. La oposición solicita constantemente su alejamiento del Ejecutivo e incluso ha amenazado con interpelarlo. En Lima, las cosas, aunque a paso lento, se perfilan mejor para la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. Aunque el 69% la desaprueba, sube un punto en su aprobación, de 26% a 27%.

ADEMÁS

Nuevos oficiales de migraciones inician labores en el Perú En respuesta al gran incremento del flujo migratorio del país, que es respuesta de un desarrollo adecuado, la Superintendencia Nacional de Migraciones, presidida por Edgar Reymundo Mercado, decidió integrar a una nueva promoción de 50 oficiales de migraciones, jóvenes profesionales de distintas carreras que hoy se integran a los puestos de control migratorio. Los nuevos controladores recibieron capacitación de aproximadamente un mes, de diversas instituciones y autoridades, como la Organización Mundial de Migraciones (OIM), la Embajada de Canadá, el Ministerio de Relaciones Exteriores, entre otros. Estos nuevos ingresos pretenden aplacar la ola de críticas generadas por las largas colas reportadas en el recinto migratorio, tanto en salidas como en llegadas internacionales. Sin embargo, aún hay mucho por hacer, pues la infraestructura del aeropuerto Jorge Chávez ya no es la adecuada para un flujo de 12 millones de turistas que ingresan al año y que está proyectado a alcanzar los 20 millones en los años siguientes.

!Asistirá expresidente Alejandro Toledo

Situación económica del Perú se analizará en foro internacional en Italia

El desarrollo de la economía peruana, su crecimiento y las señales de su desaceleración actual serán analizados en un foro internacional en Italia, en el que participará el expresidente Alejandro Toledo. El exjefe de Estado ha sido invitado por The European House de Ambrosetti para formar parte de la 39º edición del foro “Intelligence on the World, Europe, and

Italy”, que en esta oportunidad analizará el tema de las economías emergentes en el mundo, particularmente América Latina, con especial atención a los casos de Perú y Chile. El foro se desarrollará entre el 3 y 8 de setiembre en Italia, y participarán destacados panelistas del mundo como Robert Zoellick, expresidente del Banco Mundial; Pierre Moscovici, ministro de

Economía y Finanzas de Francia; Christopher Pissarides, nobel de economía 2010, entre otros. Entre el 15 y 17 de setiembre, Toledo participará en la 17º Conferencia Anual de Forum 2000 Foundation, en Praga, República Checa, institución fundada por el expresidente checo Václav Havel. El foro busca explorar los cambios, oportunidades y riesgos que implica para América •RAFAEL ZARAUZ

Latina los recientes avances y retrocesos de la democracia y la libertad en los países del exbloque soviético y la región árabe. Posteriormente el expresidente Toledo participará en el encuentro internacional “Rusia e Iberoamérica en el mundo globalizado. Historia y contemporaneidad”, organizado por la Universidad de San Petersburgo, en Rusia.


LUNES 19 DE AGOSTO DE 2013

JUAN

INFANTE

CIUDADANÍA Y EMPRESARIALIDAD DE GAMARRA (II)

L

os empresarios inmobiliarios de Gamarra se adormecieron. Vieron cómo subía y subía el precio de sus inmuebles y se creyeron mágicos. A pesar de las advertencias, la mayoría de los propietarios de galerías decidió no invertir un centavo en la gestión colectiva de este enorme barrio comercial. Y mientras más dinero obtuvieron por sus alquileres, menos se invirtió en el bienestar de sus inquilinos. A los empresarios inmobiliarios de Gamarra les ha faltado visión empresarial. Confundieron su oportunismo para la compra de inmuebles con su capacidad de gestión de centros comerciales y no invirtieron dinero en su capacitación. Han vivido la última década en un cortoplacismo extremo. Han ordeñado Gamarra hasta volverla anémica. En lugar de aprovechar el excelente momento del conglomerado para hacerlo invencible, han demostrado la misma incapacidad para ponerse de acuerdo, que está presente en toda nuestra historia y por la cual perdemos siempre los partidos. Al parecer, los empresarios emergentes no se distinguen de los tradicionales. ¿Ausencia de una visión común entre los grandes empresarios de Gamarra? Sí, por supuesto, pero hay más que eso. Muchos dueños de galerías han podido rentar mes a mes 100 mil o más dólares mensuales por alquileres invirtiendo apenas en un pequeño número de personas de limpieza, seguridad y algunos elementos para la limpieza de los pisos de las áreas comunes. Ahora bien, los pequeños empresarios que pueblan las 3AQUELLOS QUE galerías no se salvan. Casi todos anduvieron ocupados SON DUEÑOS DE UNA en su supervivencia indiviTIENDA O DE DOS O dual y casi nadie se ocupó de gestionar lo colectivo. Hay CINCO ESTÁN VIENDO ausencia de conocimiento, sí, CAER EL VALOR DE pero sobre todo hay ausencia de querer conocer más. Una SUS INMUEBLES comunidad empresarial sin gestión colectiva no va a ninDE MANERA guna parte. DESPIADADA7 Aquellos que son dueños de una tienda o de dos o cinco están viendo caer el valor de sus inmuebles de manera despiadada. Y aquellos que han apostado por su desarrollo empresarial alquilando una tienda o un stand la tienen cada vez más difícil. Su apuesta hoy suena a estafa. Lo que les cobran por metro cuadrado no es lo que vale. El mercado ya cambió. Hoy hay centros comerciales que ofrecen, cerca a cada barrio, una experiencia de compra muy superior a la del conglomerado con sede en La Victoria. Con más dinero en manos, los clientes están yéndose ahí donde los tratan mejor. Gamarra, por la inacción y el sabotaje de su municipio local, no ofrece nada que pueda compararse con un centro comercial. Por otro lado, los clientes que no cuentan con efectivo se están yendo a comprar ahí donde les permiten comprar al crédito. Para bien o para mal de los clientes, el mercado de las tiendas que venden al crédito se ha desarrollado en todos lados menos en Gamarra. Por no pagar las comisiones, las empresas de Gamarra se privan a sí mismos de una gran cantidad de clientes. ¿Por qué pasa todo esto? ¿Por qué le cuesta tanto al empresario de Gamarra ejercer una ciudadanía de pleno derecho? ¿Por qué no desarrollan a cabalidad su empresarialidad?

diario 16

q

POLÍTICA

6

!“Hay un compromiso firme del gobierno para luchar contra estas lacras que tanto daño ocasionan al Perú”, enfatiza Boris Potozén, encargado de Asesoría Jurídica de la PCM

Alistan norma para agilizar expulsión de extranjeros en casos de narcotráfico y minería ilegal

E

l Ejecutivo prepara una norma que busca fortalecer el control migratorio y agilizar los procedimientos de expulsión de aquellos ciudadanos extranjeros que cometan o se encuentren vinculados a delitos como narcotráfico, minería y tala ilegal en el Perú. Al respecto, Boris Potozén, jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), señaló a la agencia Andina que con esta disposición legal el Estado peruano ejercerá su derecho soberano de establecer restricciones y expulsar del territorio nacional a estas personas. Ref irió que hay ex tranjeros que ingresan al Perú como turistas, pero luego son descubier tos par ticipando en delitos en zonas de narcotráf ico, minería y tala de árboles ilegal. El también presidente del Grupo de Trabajo Multisectorial, encargado de estudiar, analizar y formular la propuesta de reforma de la ac tual Ley de Ex tranjería, indicó que al par ticipar en ac tividades ilícitas como el

narcotráf ico o la minería ilegal estos ciudadanos extranjeros provocan un grave daño al medio ambiente, a la salud pública y a la eco nomía nacional. “Hay un compromiso firme del gobierno para luchar contra estas lacras que tanto daño ocasionan al Perú”, enfatizó. El funcionario adelantó que el proyecto de decreto

supremo estará listo y remitido en las próximas semanas al presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez. Po tozén Br aco re f irió que e s t a norma comple ment ar á el D e cre to Supre mo Nº001-2013-IN, publicado en febrero úl timo, que es tablece disposiciones reglament arias par a la regu lación del f lujo migr atorio de e x tr anjero s al Perú.

16 mil jóvenes se presentaron a simulacro de examen de admisión en San Marcos Desde las 6 de la mañana, miles de jóvenes abarrotaron las instalaciones de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que para este año tuvo la cifra récord de 16 223 postulantes inscritos para participar del simulacro presencial de examen de admisión. La prueba tuvo una duración de tres horas y comprendió 100 preguntas elaboradas por la Oficina Central de Admisión de la Decana de América. En esta oportunidad, la escuela de Medicina es la que tuvo la mayor cantidad de inscritos, con 1 466, seguida por la especialidad de Ingeniería Industrial, con 1 431, y la de Ingeniería Civil, con 1 157 participantes.

Esta prueba, que organizó y ejecutó la Oficina Central de Admisión, y que superó en 3 806 inscritos a la realizada en el proceso 2013-II, que contó con 12 317, se desarrolló en simultáneo en la Ciudad Universitaria de San Marcos y en la institución educativa Los Naturales, en la provincia de Huaral.

OJO AL PIOJO Según el cronograma electoral del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), este 26 de agosto se vence el plazo para que los partidos políticos inscriban su lista de candidatos que participarán en los comicios edilicios complementarios que se realizarán el 24 de noviembre tras la revocatoria de 22 regidores del Concejo Metropolitano. Cada organización política deberá entregar su lista al Jurado Electoral Especial de Lima Centro (JEE-LC), que es presidido por el juez superior Miguel Ángel Rivera Gamboa e integrado por el fiscal Pedro Angulo Arana y el ciudadano Jesús Baltazar Arévalo Torres.


diario 16

LUNES 19 DE AGOSTO DE 2013

q

POLÍTICA

!La propuesta formulada por el gobierno español será presentada ante la Comisión Europea el próximo 24 de setiembre

7

•RAFAEL ZARAUZ

Se iniciará campaña de sensibilización para eliminar la visa Schengen

P

ara lograr la eliminación de la visa Schengen a los ciudadanos peruanos, se iniciará una campaña de sensibilización “muy intensa” en los países de la Unión Europea (UE). Las embajadas peruanas en Europa han recibido instrucción para impulsar el proceso, informó el vicecanciller del Perú, Fernando Rojas. La Cancillería “trabaja ya una estrategia en apoyo a dicha iniciativa” del gobierno español y está a la expectativa de la presentación oficial de esta solicitud prevista para el próximo 24 de setiembre. Además, el gobierno peruano acompañará este proceso, esperando que se resuelva de manera positiva en vista de que este tema está en agenda desde hace muchos años. “Estamos trabajando una estrategia de sensibilización en los países de la Unión Europea, y se impulsará una vez que se presente la solicitud (...) Acompañaremos el proceso desde los canales que nos corresponda”, manifestó el vicecanciller. La propuesta, que fue formulada por el presidente español, Mariano Rajoy, será analizada por la Comisión Europea y luego por el Parlamento Europeo. Durante ese proceso, el Perú llevará sus argumentos para concientizar a los países de la UE y exponerles las razones por las cuales se considera que la propuesta es justa. “Vamos a tratar de sensibilizar a los gobiernos e instancias que corresponda para hacerles notar que hay razones. Que Perú, España y la Unión Europea tienen una asocia-

ción económica y comercial, a través del acuerdo multipartes, que da un marco global de relación e integración muy profunda”, expresó el vicecanciller al resaltar que este pedido busca promover principalmente la circulación libre de personas y no solo de mercaderías. Además, con la eliminación de la visa se resaltará la buena situación económica y social del país, debido a que los “ciudadanos peruanos tienen mayor interés de visitar Europa”.

CON COLOMBIA

El vicecanciller Rojas no descartó la posibilidad de coordinar una estrategia con Colombia, incluida también en la iniciativa del gobierno español para eliminar la visa Schengen. De acuerdo a la Embajada de España en Lima, uno de los sustentos que favorece el pedido de retiro del visado Schengen es la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú, Colombia y la Unión Europea. El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Martín Belaunde, dijo que con la eliminación de la visa se ratificará el convenio que tiene el Perú con la Unión Europea, porque “teóricamente” nos hace socios.

EL DATO

La eliminación de la visa permitirá que el turista peruano visite Europa por un tiempo no mayor a 90 días


diari

8 LUNES 19 DE AGOSTO DE 2013

B

esándose. Así han querido celebrar las atletas rusas Kseniya Ryzhova y Tatyana Firova su triunfo en la competición de relevo 4x400 en el Mundial de Atletismo tras lograr la mejor marca de la temporada con 3:20.19 minutos. El gesto de las atletas –que se ha repetido hasta en dos ocasiones– suma un capítulo más a la polémica creada por la conocida ley antigay con la que Rusia prohíbe la propaganda homosexual. A la rebelión de las deportistas también se sumó la atleta sueca Emma Green, que compitió con las uñas pintadas con los colores del arcoíris. “Más que una protesta, es una manifestación de lo que pienso”, declaró la atleta. La respuesta, no obstante, no tardó en llegar. La rusa Yelena Isinbayeva criticó durante una rueda de prensa, el pasado 15 de agosto, el gesto de Emma Green. “Es una falta de respeto hacia nuestro país, hacia nuestros ciudadanos, porque nosotros somos rusos. Tal vez somos diferentes a otros europeos, pero tenemos una ley que hay que respetar”, afirmó la pertiguista. Al día siguiente, Isinbayeva aseguró estar en contra de la discriminación del colectivo gay. “Lo que quería decir es que la gente debería respetar las leyes de otros países, particularmente cuando son huéspedes (…) Pero quiero dejar en claro que yo respeto las opiniones de mis colegas atletas y quiero manifestar en los términos más firmes que me opongo a cualquier discriminación contra los gays en función de su sexualidad”, añadió la atleta, bicampeona olímpica y tricampeona mundial. Este acto reivindicativo sucede en la misma semana en que el Comité Olímpico Internacional (COI), finalmente, cedió a las presiones del gobierno de Vladimir Putin y anunció la existencia en sus estatutos de un artículo –el número 50– que deja en claro que los Juegos Olímpicos no son lugar para la reivindicación política. Varios atletas han expresado estar en contra de todos los abusos, torturas y persecuciones que están sufriendo los homosexuales rusos en su patria. El corredor estadouniden-

!Atletas campeones del Mundial en Rusia muestran disconformidad con ley que prohíbe promoción de la homosexualidad

Atletas se rebelan… con besos y arc •AFP

Serbia”. Fue descalificado tras ganar la medalla de oro en los 100 mariposa por mostrar su rechazo a la declaración unilateral de independencia de Kosovo de ese año.

LATINOAMÉRICA NO ES LA EXCEPCIÓN

Recientemente podemos recordar las masivas protestas en Brasil

se Nick Symmonds declaró, después de ganar la medalla de plata en el Mundial de Moscú: “Dedico esta medalla a mis amigos gays y lesbianas”.

OTROS CASOS

Y pasa en todos los países. A veces se utiliza la influencia de los deportistas para concienciar, como cuando en 2012 la federación holandesa de fútbol lanzó un anuncio para luchar contra la homofobia en el deporte: “¿Gay? No hay nada extraño en ello”, decía el spot. Pero otras veces, en cambio, se temen los posicionamientos. Pasó de cara a los Juegos Olím-

picos de Pekín. Entonces, el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Olímpico Español (COE) e incluso el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, de boca de su vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega, recomendaron no hacer declaraciones políticas, especialmente las referentes al Tíbet. Pero quien metió la pata en las últimas Olimpiadas de 2012 fue la campeona griega de triple salto Vula Papajristu. Tanto que fue excluida de su equipo. “Con tantos africanos en Grecia, al menos los mosquitos del Nilo occidental serán nutridos de co-

mida casera”, dijo en Twitter. Un comentario que llegaba, además, en pleno auge de los incidentes xenófobos en el país, algunos incluso protagonizados por miembros de Amanecer Dorado, partido que ese mismo año había conseguido entrar en el Parlamento. La atleta intentó rectificar: “No tengo ninguna relación con la política, me interesa solo el atletismo”. Pero ya estaba fuera de Londres. Sí que tenía una clara intención política el nadador serbio Milorad Cavic cuando en 2008, tras ganar los juegos europeos de 2008, subió a lo más alto del podio con una camiseta en la que se leía “Kosovo es

en plena Copa d Miles de perso y se enfrentaron una reivindicació públicos, una luch la corrupción y co dinero público en dial de fútbol de 2 Fuentes: La V


rio 16

LUNES 19 DE AGOSTO DE 2013 9

de Confederaciones. onas salieron a las calles n a la policía exigiendo ón por mejores servicios ha más efectiva contra ontra el despilfarro de n estadios para el Mun2014. Vanguardia.com/ABC

•AFP

•AFP

coíris

Contra el racismo Otro caso de protesta muy recordado es el del velocista Tommie Smith y el del futbolista John Carlos en 1968, en México, quienes recibieron sus medallas con los puños en alto, en son de protesta contra el racismo reinante en esa época, sobre todo en el Comité Olímpico (naturalmente, ellos también fueron criticados, pero después de años ya tienen hasta un monumento).

ferrari

A los padres de niños y niñas LGTB

Q

Cuando los deportistas son víctimas Algunos cuestionan que los deportistas se metan en asuntos políticos, protesten o se manifiesten en contra de un régimen. Pero, ¿por qué alejarlos de la escena social? En muchos casos la política, las creencias, han invadido el campo deportivo. No podemos olvidar la masacre de Múnich, por ejemplo, en el que un comando terrorista

verónica

palestino secuestró y mató a 11 atletas israelíes. Pese a ello, un día después las competencias continuaron como estaban previstas. El presidente del Comité Olímpico Internacional, Avery Brundage, y otros miembros del COI decidieron que los terroristas no podían condicionar la celebración de los juegos, con unas famosas y a la vez polémicas palabras pronunciadas por aquel durante la ceremonia de conmemoración de las víctimas celebrada al día siguiente: “Los juegos deben continuar”. Al memorial por los muertos que se celebró en el estadio olímpico asistieron 80 mil espectadores y 3 mil atletas. Avery Brundage no hizo ninguna referencia a los deportistas asesinados durante su discurso, en el que elogiaba la fuerza del movimiento olímpico. Este hecho enojó a los israelíes y a mucha de la gente allí presente. El 5 de setiembre, el equipo olímpico israelí anunció que abandonaba Múnich, siendo especialmente protegidos por las fuerzas de seguridad. El equipo egipcio dejó los juegos el 7 de setiembre, temiendo posibles represalias.

ue tengas un hijo gay, una hija lesbiana o un hijo o hija trans no es una tragedia, es una oportunidad para ser mejor y para construir una sociedad más habitable para millones de seres humanos que en este momento sufren la violencia no solo de una cultura homofóbica, sino de aquellos que más bien deberían amarlos, pero que, por prejuicios o por creencias religiosas llenas de odio, terminan abandonándolos: sus propios padres. En el desarrollo de la identidad, son los niños y niñas LGTB los que peor la pasan porque tenemos que ocultar una parte importante de nuestras vidas, una parte que definirá nuestro futuro: nuestra orientación sexual e identidad de género. Y lo ocultamos porque sabemos que, si revelamos esta parte de nuestras vidas, recibiremos una serie de agresiones y sanciones que afectarán ineludiblemente nuestras vidas. Si sospechas que tienes un hijo o hija LGTB, lo primero que debes asumir es QQUE TENGAS UN que es una persona que HIJO GAY, UNA HIJA necesitará de tu amor e LESBIANA O UN HIJO inteligencia para crecer en O HIJA TRANS NO ES un mundo que está firmeUNA TRAGEDIA, ES mente dispuesto a negarle UNA OPORTUNIDAD oportunidades, limitar su vida e incluso asesinarlo. PARA SER MEJOR Y Tú tienes que hacer todo PARA CONSTRUIR lo posible para que él o UNA SOCIEDAD MÁS ella viva dignamente. DeHABITABLEQ bes buscar información de fuentes científicas y jamás religiosas. Debes ponerte en su lugar y pensar en la soledad que puede estar viviendo. Si sospechas que tienes un hijo o hija LGTB, no esperes a que te lo diga abiertamente, pues seguramente ya aprendió a ocultar y callar sus sentimientos por temor a todo lo que los padres son capaces de hacer para “volverlo heterosexual”: llevarlo al psicólogo, hacerle un tratamiento con hormonas, encerrarlo en centros de rehabilitación, chantajearlo emocionalmente haciéndole creer que ya no lo vas a querer o que te vas a morir. Porque con eso solo le dices que lo preferirías muerto antes que como es, y es por eso que muchos niños caen en profundas depresiones y terminan suicidándose. No dejes, de ninguna manera, que tu hijo o hija piense eso. Tampoco esperes a que te lo diga, habla de ese tema con él o ella, y demuéstrale que su homosexualidad o transexualidad para ti no es un problema. Si tienes un hijo o hija LGTB, debes asegurarte de que en su colegio se hable sobre diversidad sexual y se fomente el respeto hacia lesbianas, gays, trans y bisexuales, solo de esa forma podrás evitar que sufra el acoso escolar que hoy viven. Debes exigirle al Estado peruano que proteja y garantice sus vidas mediante leyes y políticas públicas, pues actualmente vivimos en el país más homofóbico de América Latina, gobernado por políticos que no han hecho nada para protegerlos. Asume que tú también tienes que salir del clóset. Si tus familiares o amigos más cercanos no respetan a tu hijo o hija, tampoco merecen tu respeto, y lo mejor que puedes hacer es alejarlos de tu vida. No sacrifiques la felicidad de tus hijos por una comprensión que tal vez nunca llegue. Si tienes un hijo o hija LGTB, tienes una responsabilidad muy grande. Con tus hijos, respetando sus decisiones y fortaleciéndolos para sobrevivir a la homo/lesbo/transfobia que será cotidiana en sus vidas. Y con la sociedad, porque es necesario que este realmente sea un lugar en el que todos podamos vivir dignamente y ser felices.


diario 16

LUNES 19 DE AGOSTO DE 2013

A

nte la alarma generada por el Sindicato de Trabajadores del Cuerpo de Bomberos que anunciaba que hoy se irían al paro y que no atenderían ninguna emergencia, sea cual fuere, el capitán Leonidas Telenta, director de Imagen Institucional del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, desmintió esta información publicada en un diario local y afirmó que trabajarán con normalidad. El último domingo, el secretario de dicho sindicato, Dany León Julón, anunció que realizarían un paro de ocho horas y que no atenderían emergencias; sin embargo, el capitán Telenta aclaró que a este gremio solo pertenecen trabajadores administrativos de apoyo, quienes desempeñan su trabajo remunerados por el Estado. “Hay un grupo de personas que realiza un trabajo de tipo administrativo y percibe un sueldo. Algunas personas del sindicato hacen correr una noticia falsa”, manifestó. De esta manera, aseguró que los servicios del número de emergencia 116 atenderán con total normalidad, pues el personal de la central de comunicación labora de manera voluntaria, es decir, no cobra sueldo, como muchos de los uniformados de rojo.

q

POLÍTICA

10

!No serán los integrantes activos, sino quienes realizan labores administrativas, los que interrumpirán sus labores

No se alarme: bomberos seguirán trabajando pese a anunciado paro •JORGE CERDÁN

LOS QUE SÍ PARAN

León Julón, secretario del Sindicato de Trabajadores del Cuerpo de Bomberos, dijo que su grupo reclama mejores condiciones laborales. “Actualmente hay muchos problemas de carácter laboral en la institución. En la asamblea del día domingo hemos acordado hacer una medida de fuerza, un platón en las inmediaciones de las instalaciones de la avenida Salaverry, donde está el Comando Nacional”, afirmó. De es ta manera, anunció que el paro pre venti vo s e replic aría en Tacna, Piur a y Cus co.

!Uno de ellos es el caso de “El boliviano”, acusado por narcoterrorismo

RENIEC detecta 20 mil casos de inscripción fraudulenta de identidad El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), a través del Sistema Automatizado de Identificación Biométrica, detectó 20 mil casos en los que ciudadanos se han inscrito o han pretendido inscribir su identidad de forma fraudulenta. Mediante este sistema, vigente desde 2006, se canceló la inscripción fraudulenta que realizó Emilio Ramos Huamán, alias ‘El Boliviano’, actualmente detenido por la Policía Nacional del Perú, sindicado por narcoterrorismo. Ramos Huamán adoptó una falsa identidad bajo el nombre de Juber Ramiro Betalleluz Uribe, pero fue descubierto gracias al nuevo sistema, al cruzar información sobre huellas digitales existentes en la base de datos del RENIEC. Esta nueva modalidad de identifi-

“El sindicato tiene un pliego de reclamos que no nos involucra”, ratificó el capitán Telenta. Asimismo, indicó que es un grupo reducido de “20 personas” el que detendrá sus labores, y que nada tiene que ver con los 10 mil bomberos voluntarios a nivel nacional.

cación compara, en apenas segundos, las impresiones dactilares capturadas con las huellas digitales de 22 millones de peruanos mayores de 18 años, almacenadas en la base de datos del

organismo registral. Si hay coincidencias, se puede establecer, sin lugar a dudas, a quién pertenecen las huellas.

Cuando se trata de una doble inscripción –como en el caso de Emilio Ramos Huamán–, automáticamente el ente registral cancela el segundo Documento Nacional de Identidad (DNI). El RENIEC también utiliza el AFIS (Sistema Automatizado de Identificación Biométrica) durante el procesamiento del DNI y en los diversos servicios de verificación de identidad que brinda a instituciones públicas y privadas a nivel nacional, los que son gratuitos para entidades como el Poder Judicial, la Policía Nacional, el Instituto Nacional Penitenciario, el Ministerio Público, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, la Presidencia de la República, el Ministerio de Salud y el Ministerio del Interior.

EL DATO

La campaña “Armando con Lego ayudamos a los bomberos” contempla el aporte de S/.2 para participar y armar un bombero gigante a partir de pequeñas piezas de plástico, y así ayudar a esta institución

Peruano herido por mina antipersonal es atendido en Arica El ciudadano peruano E.Y.L.A., de 32 años, herido por pisar una mina antipersonal al tratar de ingresar a territorio chileno por un paso no habilitado en la frontera, recibe atención médica por parte de autoridades vecinas en Arica. El incidente se registró a la altura del hito 12, a un kilómetro de la línea fronteriza, y fue reportado a las 08:00 horas del sábado por trabajadores agrícolas en Pampa Concordia, tras lo cual el peruano fue auxiliado por carabineros de Chile. El joven fue trasladado al Hospital Regional de Arica Juan Noé Crevani, donde fue intervenido quirúrgicamente en su pierna izquierda, y ahora se encuentra fuera de riesgo. De acuerdo al Consulado General del Perú en Arica, apenas se conoció el hecho

se tomó contacto con el compatriota en el referido hospital, para luego contactar a sus allegados y coordinar una visita. La Cancillería peruana destacó la rápida atención brindada por el personal policial local para trasladar al herido.

•AFP


diario 16 qINTERNACIONAL

LUNES 19 DE AGOSTO DE 2013

11

!La tensión no disminuye en las calles de las ciudades egipcias

Mueren en Egipto 36 prisioneros islamistas asfixiados con gases lacrimógenos

•AFP

Se reactiva nueva hipótesis del “asesinato” de la princesa Diana El Reino Unido evalúa la relevancia y credibilidad de nuevas informaciones sobre la muerte de la princesa Diana de Gales y su novio, Dodi Al Fayed. La policía metropolitana de Londres divulgó un comunicado en el que reveló que se está “determinando el alcance de la información que ha sido recientemente recibida en relación con las muertes de Diana y su novio, Dodi Al Fayed”. Medios británicos afirman que esta información procedía de los exsuegros de un miembro de las fuerzas especiales británi-

T

reinta y seis prisioneros islamistas murieron asfixiados con gases lacrimógenos durante un intento de fuga, según la policía egipcia, después de que los partidarios del derrocado presidente islamista, Mohamed Mursi, anunciaran que anulaban algunas de sus manifestaciones en El Cairo “por razones de seguridad”. Todos los prisioneros eran miembros del movimiento de los Hermanos Musulmanes. Les arrojaron gases dentro del furgón porque habían secuestrado a un oficial de policía e intentaron fugarse. El convoy transportaba a

más de 600 prisioneros islamistas. La Alianza contra el Golpe de Estado, que organiza las manifestaciones, denunció un “asesinato” y habló de 52 prisioneros muertos. El general Abdel Fatah al Sisi, jefe del todopoderoso ejército egipcio y nuevo hombre fuerte del país, aseguró que Egipto “no cederá” ante la violencia de los islamistas, durante una reunión con los principales jefes militares y de la policía. Pero, en un gesto de apaciguamiento, el gobierno anunció la prohibición de los “comités populares”, milicias de jóvenes armados que atacan

en El Cairo a cualquier persona que les parezca sospechosa – hombres con barba o mujeres con velo integral–, así como a periodistas extranjeros, a los que acusan de defender al campo de Mursi. Después de haberlos dejado actuar libremente durante días, el gobierno los acusó de llevar a cabo “acciones ilegales”. Los activistas islamistas habían anunciado nueve manifestaciones en El Cairo para el domingo, en el quinto día de enfrentamientos con las fuerzas del orden, que han causado cerca de 800 muertos, pero varias fueron anuladas por “razones de seguridad”.

Matthei inscribe candidatura confiada en ganarle a Bachelet

EL DATO

Más de un millar de manifestantes y dirigentes de los Hermanos Musulmanes han sido detenidos en los últimos cinco días, según el gobierno

Evelyn Matthei inscribió su candidatura para representar a la derecha chilena en las elecciones presidenciales del próximo 17 de noviembre, unos comicios que confía ganar pese a que, según reconoció, la expresidenta Michelle Bachelet corre con ventaja. La candidata estuvo acompañada de la plana mayor de la Unión Demócrata Independiente (UDI) y Renovación Nacional (RN), los partidos que integran la alianza oficialista. “Para nadie es un misterio que mi contendora nos lleva ventaja”, señaló la exministra de Trabajo, quien agregó que “los números nos dicen que las diferencias están disminuyendo día a día”.

cas, que este año testificó en el juicio de Danny Nightingale, un soldado del SAS (Servicio Aéreo Especial) condenado por posesión ilegal de armas. Este hombre, conocido únicamente como ‘Soldado N’ en el juicio, confesó a su exmujer que su unidad había “organizado” la muerte de la princesa, y que luego fue “encubierta”. En su momento, las investigaciones de la muerte de Diana de Gales concluyeron que el accidente de coche se produjo por el estado de embriaguez del conductor Henri Paul.

30 000 resultan afectados por inundaciones

Un total de 108 personas murieron y más de 30 000 resultaron afectadas por las inundaciones en Pakistán, provocadas por el viento estacional monzón que ha causado fuertes lluvias en las dos últimas semanas. Unos 770 pueblos se vieron afectados y más de 2 500 casas quedaron completamente destruidas, indicó un responsable de los servicios de gestión de catástrofes. Las autoridades han recibido muchas críticas por no proteger mejor a la población de este fenómeno que se repite cada año.


diario 16

LUNES 19 DE AGOSTO DE 2013 PALMA: “EL ALACRÁN DE …GÓMEZ” EXPRESAR ALEGRÍA

AVENIDA (ABREV.)

grama 16

q

AMENIDADES CONCEPTOS ENTRE LIMA Y AREQUIPA …STEIGER, …STEWART

NOMBRE DE LA LETRA Y

PRIMER INCA: MANCO…

1045

#

12

SANTA FRANCESA

OSCAR WILDE: “EL RETRATO DE DORIAN…” CONTRACCIÓN PIE, EN GRAMATICAL PORTUGUÉS

SU NOMBRE OFICIAL: EIRE

RÍO DE ESPAÑA

BÚFALO DE INDONESIA LAS VOCALES FUERTES BLANCO

DIOSA DE LA AURORA

CIUDAD DE ITALIA PREFIJO: TRES CORTEZA DE ENCINA

MUSA DE LA COMEDIA RELATIVO A LAS FÁBRICAS

COLINA O COLLADO

PADRE DE JASÓN

SABATINI: “EL CAPITÁN…”

HERMANO DE CAÍN Y ABEL

CINEASTA ITALIANO: “LA DOLCE VITA” BISMUTO

ÁSPEROS Y PICANTES COMPOSICIÓN DE GERSHWIN: “PORGY Y…” NOTA MUSICAL

O R S

A

D C A I

N

N O

I

D S

E

E

L

S

CREADOR DE LA TEORÍA DEL PSICOANALISIS: SIGMUND…

POEMA DE KLIPING

I

F

R S NOMBRE, EN INGLÉS

N A A YO, EN PORTUGUÉS

A M E R

E U

L

S H

L

CERVEZA, EN INGLÉS

B

U L

PERÍODO GARCÍ MANUEL DE CARBAJAL LA FUNDÓ EN AGO. 15, 1540

A

RENIO

E R R E

A T E TIERRA ARCILLOSA PARDA 14 Y 12 EN LOS NAIPES

A Q

S D

A EMISIÓN VIOLENTA

S

E

151, EN ROMANOS

O C

R

CONJUNTO DE SIGNOS EXTERIORES DE DUELO URANIO

L U I

MORTÍFERO

L

E

C

U T O P A N C I

L PLATO TÍPICO AREQUIPEÑO MOVIMIENTO CONVULSIVO HABITUAL

O

T

N

I

EN PELIGRO DE EXTINCIÓN: MONO… DE COLA AMARILLA

C

D O R H

TÍBER O MANZANARES

O P

R I

R A T O U R

J

O

S

S

T

O

E

S

R

E PLANTA RUBIÁCEA

I

G

P

EL SANTO DE LA …: MARTÍN DE PORRES NEGRO, EN ITALIANO

A N

M E

D

I

O R

C

C A R C A U

WALLACE… “BEN…”

H A U N

A

E

NINGUNA COSA

N

S

A D A

CENTÍMETRO

C

PÓKER DE ASES

HABLAR EN PÚBLICO

C O

PELDAÑO DE ESCALERA

P

A

COFRE, ARCA

B A

E

U S

HUESO DEL ANTEBRAZO

L

I

L

A N D A U

CABEZA DE GANADO

R E S

HIERBABUENA

E

N A

JOULE RÍO DE FRANCIA, AFLUENTE DEL RÓDANO

L

R C R T

P A

S

T

A

A

S

O R O

O A

C A R

A A N A

Z

E

I

1 8 6 3 5 4 2 9 7

3 9 7 8 2 6 5 1 4

4 2 5 7 1 9 8 3 6

9 2 5 6 3 1 7 4 8

4 3 8 7 5 9 2 6 1

1 6 7 2 4 8 5 9 3

5 1 2 4 7 3 8 6 9

9 7 3 6 8 2 1 4 5

6 8 4 9 5 1 3 7 2

SUCESOR DE WASHINGTON

I

G A D

C O

CIUDAD DE HOLANDA PRINCIPAL DIOS GRIEGO RETROCEDER

O R

TANTALIO PUNTO ÚNICO EN UNA DE LAS CARAS DEL DADO

R B E

A E D A M

R A M A M A MASA PEQUEÑA DE NIEVE

CENTAVO DE CORONA

N O PLANTA GRAMÍNEA GRAN OFIDIO DE LA AMAZONÍA

PREPOSICIÓN: PROPIEDAD

SIQUIATRA SUIZO: ANÁLISIS DEL INCONSCIENTE LETRA DOBLE

R O

L

HEMBRA DEL OSO

Z

E

PINTOR IMPRESIONISTA FRANCÉS (1839 - 1906) NOBELIO

CIUDAD POPULOSA

CUPIDO DE LOS GRIEGOS CUMBRE, EN INGLÉS

SUFIJO DE DIMINUTIVOS …VEDA: LIBRO SAGRADO HINDÚ

R

E R

METAL PRECIOSO

TRIBU DE ISRAEL

CROMO I TELA DE SEDA BRILLANTE

T

A D U ESCUDERO DEL QUIJOTE: SANCHO… MILÉSIMA DE MILÍMETRO

N

EL, EN ITALIANO

MOSTACHO SAMARIO PINTOR Y GRABADOR BELGA

A

S

MELANCOLÍA

ENREDO, EMBROLLO

L

EXCESIVAMENTE CÁLIDO

CHAMÓN, SAMURITO

LAMBDA, SIGMA, EN GRIEGO ÁCIDO LISÉRGICO

L

A GRAN VELOCIDAD

ESPOSA DE JASÓN

O

S

O L R

HUMOR DE LAS LLAGAS

PRECEDIÓ A ROUSSEFF

U M E A A

CAPITAL DE LA PROVINCIA DE SÁNCHEZ CERRO (MOQUEGUA)

O

U N I A

PRINCESA DE MÓNACO

L

Y R O

PUERTO DE SUECIA LA LETRA MUDA

I

A

N A O M

FOGÓN DÍA DEL PERDÓN PARA LOS JUDÍOS: …KIPPUR

CALLE DE PUEBLO

I

T O

A

I D

N

CANTAUTOR ESPAÑOL: “MEDITERRÁNEO” MALLA

J UNIDAD

O

R

SOBRINO DE ABRAHAM

EL MESÍAS

C A

E

DAR…: CREER LO QUE SE OYE

ANTES DEL MEDIODÍA

PERRO MAR DE LAS ANTILLAS PERO, EN ITALIANO

FUNDAMENTO RELIGIOSO

I A

V

O

COBALTO

L O

BATINTÍN CHINO

N A

O E E

B

R A

T C

I S

PÁRAMO ARENOSO

OXÍGENO, YODO PRIMERAS VOCALES

I

I

I

A R

I

N SUDOESTE VENTANA DE LA NARIZ DEL CABALLO

PREPOSICIÓN DE LUGAR

I PAPA… = SANTA CLAUS

O E M

…BUNIN: “LA ALDEA”

O

O R

ESCANDIO

RECIÉN NACIDO

BOTÓN DE UNA PLANTA

O R COEFICIENTE INTELECTUAL

E O

DESTELLAR

U T

G R O

T

L

S

TERMINACIÓN VERBAL

L E

O M N

LAS VOCALES DÉBILES

O L TERCOS, PORFIADOS

R A

E

HUESO DE LA PIERNA

E

A

E P P A

SOLUCIÓN SUDOKU ANTERIOR

LA FAM. REAL DE KATAR LO COMPRÓ EN 191 MILLONES DE EUROS (2012)

HORMIGA, EN INGLÉS

C

A ANTÓNIMO: MAYOR

INTERÉS PREFIJO: TODO LOS DOS

RÍO DE PARÍS

A

N

M O N R A B R O T

J

R O

I

N A N

NEGRO, EN FRANCÉS

S N O V E “PEPITA JIMÉNEZ”

A

Y

O O

POLOS OPUESTOS QUE NO SON TRANSPARENTES

P

T

NATURAL DE SIAM

E

I

L

ABORIGEN FUEGUINO

R

I

RÍO DE PALESTINA

S

C

P

COODILLERA DE AMÉRICA DEL SUR

A

SUSPENSIÓN HEMBRA DEL DEL TRABAJO CARNERO

F

L A O

E ACUSADO EN JUICIO

L

U CIUDAD, EN INGLÉS

T

TARZÁN:… GREYSTORE

A L

L

R PLURAL DE LA

LATERALES DE LA D

M A

U

E

S A

N S

T

S E APOYO PARA EL MOUSE

VOZ DE ARRULLO

S O R I T O

M I O T

L

ROENTGEN, CULOMBIO

N

E

E

E

RÍO DE NUEVA YORK

OCASIONAR, PROVOCAR

I

T S

OÍDO, EN INGLÉS

B CINEASTA: …STONE METRO BALZAC: “PAPÁ…”

N A

CONSEJERO DIOS ROMANO DEL MAR TESORO PÚBLICO

O G M A J O E DALILA FUE SU PERDICIÓN PUNTO DÉBIL DE AQUILES JIBIA

N O

1044

#

“EL SANTO = INFLAMACIÓN …TEMPLAR DEL ÓÍDO

NOTA MUSICAL PEZ MUY FÁCIL DE ATRAPAR

EN NINGÚN TIEMPO

R

P

E L

(REP.) MOSCA AFRICANA

E T

ADVERBIO NEGATIVO

TRAGEDIA

A

I L

SODIO

S

CLORO

T

A

R I

INDEMNE, SIN LESIÓN

T B R I

EN OTRO TIEMPO

A

S A

I

ÁTOMO ELECTRIZADO

E G

M

C A N A N

CAPITAL DE ALBANIA

LA ANTIGUA PERSA PIEDRA PLANA

A M

D

(1914 - 80) “EL BOMBARDERO DE DETROIT: 68 VICTORIAS EN 71 PELEAS

BARIO

ADJETIVO DEMOSTRATIVO PINTOR FRANCÉS: “EL PÍFANO”

NOVENO

T

K O

E D M A

C

MONTE DE TESALIA

NÍQUEL

S A

O S T

S

COMPOSITOR HUANUQUEÑO (1871 - 1942), DISCÍPULO DE REBAGLIATI

ÚLCERA FACIAL

I S

A

CACAHUATE UTA: BOTÓN DE… AZUFRE, POTASIO

T A O L

TOP MODEL: …CAMPBELL

D O

S

FRAGMENTOS DE ALGO QUE SE ROMPE CIUDAD DEL JAPÓN

M

CONJUNTO DE CAMPOS

ÁRBOLES SALICÁCEOS

L

T U C A N I R A N A L O

D E

…BEBLÉN, …PAVLOVA

T A

SUEGRA DE RUT

S

O RÍO DE ESPAÑA

R

LEJANO, DISTANTE

GRANERO O ALGORÍN TERBIO DISCO COMPACTO

FORMAN DIPTONGO

R

L HERMANA, EN INGLÉS

U S

A N A

L O E R

CUADRO DE HORTALIZAS

SANTA LIMEÑA CORTE DE UN ÁRBOL POR EL TRONCO

A ESTAR LEJANO DE OTRO

J O N

R

MONEDA DE EUROPA

U E

O V U N E P

I O S

SCORZA: “CANTAR DE … ROBLES” A 51 AÑOS DE SU MUERTE

PUERTO DE MOQUEGUA

I

I

PINTOR CUBANO

MICROBIO DE LA GRIPE

E O A A R

P A

A G U A R V

PÁJARO INSECTÍVORO EN PARQUES DE LIMA DOLENCIA CINEASTA: “PRETTY BABY”

J

QUE PUEDE SERVIR

AVE TREPADORA AMERICANA ARTE, EN LATÍN

R O A R

INSTRUMENTO MUSICAL JORGE CHÁVEZ, POR EJEMPLO

U

B L

S

LA LETRA A GRIEGA

D

CETÁCEO BICOLOR

ARGÓN

PROFETA EN LAS VOCALES UNA BALLENA FUERTES

AZUL, EN ITALIANO

A

ESCRITOR MEX.:”PEDRO PÁRAMO” OTORONGO ALABANZA

E L

CIUDAD DE BOLIVIA

GRASA DE UN ANIMAL

AREQUIPA (1874 - 1945) ALUMINIO REINA, OBRERA Y ZANGANO

P A

TERCERA PERSONA

3.1416

PASCAL

P

D R

grama 16

TEUTÓN

SOBERANO DE PERSIA

CREÓ LOS CÉLULA LOGARITMOS SEXUAL FEM. PATO, AVE PALMÍPEDA

OBRA MONOLÍTICA DE LA CULTURA TIAHUANACO, EN BOLIVIA

F

SU CAPITAL: VIENTIANE

4 6 9 2 5 3 7 1 8

FÁCIL DE ROMPER

I

RADIO, EN GEOMETRÍA ABERTURA ALTA EN LA PARED

MAMÍFERO FERINA O PLANTÍGRADO CONVULSIVA

REY, EN PORTUGUÉS

VOZ DE ESTÍMULO

M U Y FÁ C I L

M

FRUTO COMO EL DURAZNO

HORAS MATINALES

2 8 7 6 1 9 3 4 5

JEAN PAUL SARTRE: “EL …DE LA FAMILIA” REYES

AMPERIO HORA

3 1 5 8 4 7 6 2 9

MONO CAPUCHINO

YO, EN ITALIANO

s

9 4 5 1 3 7 8 2 6

CÓFRADE

SATÉN, TELA DE SEDA

RADICAL DE ALCOHOLES

COMPUTADOR PERSONAL

TROPA SALVAJE PREFIJO: SEPARACIÓN

SOLUCIÓN 6 8 1 5 9 4 3 7 2

ENROQUE EN EL AJEDREZ DE NOMBRE DESCONOCIDO

PUERTO DE JAPÓN

TAU, OMEGA EN GRIEGO

LIEBRE DE LA PATAGONIA

SUDOKU 8 6 1 9 2 4 5 7 3

LOS NAIPES MAYORES PLOMO

RADIO

ANTÓNIMO: MAGIA, EN ESCLAVO INGLÉS

ÓPERA DE VERDI EL PLANETA MÁS CERCANO A LA TIERRA

7 3 2 5 6 8 1 9 4

EL “RÍO HABLADOR

PENA, EN INGLÉS A AQUEL SITIO HUEVO, EN ALEMÁN

DE MEDIA CRIN DE LEÓN EXTREMOS DE VOCALES

ECHADO SOBRE EL VIENTRE ORO, EN FRANCÉS

501, EN ROMANOS

7 9 2 1 3 8 4 5 6

Y, EN FRANCÉS

LETRAS CON PUNTOS CONVENIO, TRANSACIÓN

ESPOSA DEL HIJO

ADVERBIO: TODAVÍA ÁREA PREPOSICIÓN DE LUGAR

4 5 3 2 7 6 9 8 1

JUEGO DE AZAR

PREPOSICIÓN: MAMÍFERO CARENCIA PLANTÍGRADO

I

N

G O N G

MUY DIFÍCIL

ACTRIZ: …THURMAN

QUE NO SON BRAVOS

COBRE

AFÓNICA

INTERJECCIÓN DE DESDÉN VALLEJO: “LOS… ETERNOS” BEETHOVEN: “PARA…”

EXPLORÓ EL CONGO

EUROPIO

EX ALEMANIA ORIENTAL

NOMBRE DADO POR LOS GRIEGOS A LOS HOMBRES DIVINIZADOS

VÍTOR YODO, DEPORTIVO HIDRÓGENO

TERCERA PERSONA

PREFIJO NEGATIVO

ANIMALES DE UNA REGIÓN

ARTÍCULO NEUTRO

PREFIJO: VAPOR


diario 16 qSALUD

LUNES 19 DE AGOSTO DE 2013

H

ay una enfermedad que afecta a cientos de peruanos: se trata de la leucemia o neoplasia de la sangre, un mal que afecta tanto a niños, jóvenes y ancianos, aunque la leucemia linfática aguda es más frecuente en los pequeños, según la doctora Lourdes Aranda, hematóloga clínica del hospital Rebagliati, de Essalud. “La leucemia aguda ocurre cuando se presenta una proliferación incontrolada de las células inmaduras, llamadas blastos, en la médula ósea, y que evita la hematopoyesis normal (proceso por el que se forman nuevas células sanguíneas), de tal forma que se da una disminución de los glóbulos rojos, plaquetas y neutrófilos. Es así que el paciente presentará anemia, sangrado de piel y mucosas (puede presentar moretones en cuerpo, petequias, epistaxis, gingivorragia, etc.), fiebre e infecciones”, precisó. Según la especialista, no existe una causa específica de esta enfermedad, pero hay determinados factores que pueden predisponer a la leucemia, como son: enfermedades genéticas, exposición a radiaciones ionizantes, sustancias tóxicas (insecticidas). “A nivel nacional, aproximadamente se diagnostican 1 500 nuevos casos por año, la incidencia es de cuatro a seis casos por cada 10 000 habitantes, siendo uno de los cánceres más frecuentes en niños”, sostiene Aranda.

13

Lo máses que ante imporetnte continúees el pacti amiento, putraso el tra s veces el re smo i muchandono del mfalla a a l b e a y usa d es la cala respuesta en

fermedad que se pueda prevenir, pero si se presenta, lo más importante es que el paciente continúe el tratamiento, pues muchas veces el retraso y abandono del mismo es la causa de la falla en la respuesta.

·TRATAMIENTO PSICOLÓGICO

!A nivel nacional se diagnostica un aproximado de 1 500 nuevos casos por año

Sepa cómo identificar un cuadro de leucemia aguda NO SE ASUSTE. Si usted tiene los síntomas, acuda al médico, quien se encargará de confirmar o descartar la enfermedad.

·SÍNTOMAS DE LA LEUCEMIA

Para la hematóloga clínica, los indicadores principales son palidez, cansancio, decaimiento general, fiebre, moretones en el cuerpo, sangrado de nariz y de

mucosa gingival, aparición de adenopatías, crecimiento del hígado y del bazo. “Si se detectan estos síntomas, la persona debe ser evaluada inmediatamente por el médico. A su vez será derivada a otro especialista. De confirmar el diagnóstico, el paciente debe recibir a la brevedad el tratamiento de quimioterapia”, precisa. La leucemia no es una en-

!Según especialistas

Por su parte, la psicoterapeuta Martha Echegaray afirma que es primordial que las personas que padezcan de cáncer cuenten con una atención psicológica para hacer frente a la situación. “Es necesario evaluar al paciente sobre el conocimiento de su enfermedad y su estado mental actual, para mostrarle habilidades de afrontamiento y superación de estrés, ansiedad y depresión”, señala. Aquellas personas que padecen de leucemia, así como de otro tipo de cáncer, pueden experimentar diversas crisis, como la desorganización o estado de confusión, vulnerabilidad, irritabilidad, disfunción a nivel personal, familiar, social, y laboral, además de ataques de pánico, conductas regresivas, agresividad y autoagresión. Y es ahí donde la familia es un apoyo vital, pero para que este sea positivo debe haber comprensión y no ejercer presión de ningún tipo.

Madres deben priorizar leche materna antes que productos artificiales Ahora es común ver a los padres utilizar la leche de fórmula para brindar una alimentación sana a sus hijos. Sin embargo, los especialistas recomiendan tratar de evitar los productos artificiales y proveer de una lactancia directa a los recién nacidos. La licenciada Cynthia Huamaní, de Nutriguía, señala que “la lactancia materna es una de las formas más eficaces de asegurar la salud y la supervivencia

de los niños. Combinada con la alimentación complementaria, la lactancia materna óptima previene la malnutrición y potencia el sistema inmunológico del lactante. Además, es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables”. Huamaní explica que las preparaciones para lactantes no contienen los anticuerpos de la

leche materna. Si no se elaboran adecuadamente, conllevan posibles riesgos asociados al uso de agua insalubre y de material no esterilizado, y así una posible presencia de bacterias en la preparación en polvo. Y si la madre tiene poca leche, la especialista dice: “El único estímulo para aumentar la producción de leche es la succión. Acorde con esto, en la dieta de la madre se debe

aumentar el consumo de líquidos; puede comer toda clase de alimentos, sin restricciones, incluso en el primer mes después del parto. La producción de leche implica un gasto extra de energía que la madre debe cubrir con alimentos, con el fin de evitar el deterioro de su estado de salud y nutrición, y para ello mantener una alimentación balanceada durante el proceso de lactancia”.


diario 16 qCULTURAL

LUNES 19 DE AGOSTO DE 2013

“Heli”, la mejor película del Festival de Cine de Lima

EXPOSICIÓN

Ciudades imaginarias

Cecilia González Arte Contemporáneo presenta “Demens Bibliotheca”, exposición compuesta por una nueva colección de libros objeto creados por la artista Alejandra Mitrani, para cuya elaboración aplica dibujo, acuarela, calado en papel, grabado y pop-up. Libros diseñados para motivar en sus lectores una manera distinta de recorrer sus páginas hasta el último rincón. Alejandra crea estructuras en papel que brotan de las páginas de sus libros al ser abiertos. Edificios dibujados, inspirados en el paisaje urbano que la rodea, pero que contienen un mundo interior de minucioso simbolismo, reorganizado en un cosmos imaginario que gira en torno a su poesía. “Demens Bibliotheca” podrá apreciarse de manera gratuita, de lunes a viernes de 11 a.m. a 8 p.m. y los sábados de 4 p.m. a 8 p.m., en la sala de exposiciones de Cecilia González Arte Contemporáneo (Jr. Junín 114, Barranco). Va hasta el 7 de setiembre.

RECOMENDADO

Ciudadanos sin República

El Grupo Planeta presenta la compilación de ensayos sobre la falta de un marco legal que ampare a los ciudadanos. En el último libro del investigador Alberto Vergara están reunidos los sustos, sopapos e histerias que sacuden a cada tanto nuestra política peruana. Atravesamos una jungla poblada de elecciones siempre inciertas, de políticos ligeros y de ciudadanos hastiados del ritual electoral de elegir siempre un “mal menor” que el autor analiza y expone de manera aguda. “Alan revuelve”, “Palacio de sorpresas”, “La nostalgia de Toledo” son algunos títulos de esta irreverente colección. Librería El Virrey.

14

!Se consagra filme mexicano que retrata la violencia en ese país

L

a película mexicana “Heli”, del cineasta Amat Escalante, se consagró como el mejor film del 17º Festival de Cine de Lima, informó la Pontificia Universidad Católica del Perú, organizadora del evento. “Heli”, ganadora del festival, describe el problema de la violencia en México. Narra la historia de Estela, una niña de 12 años que se enamora de un cadete de la policía. Al ser mutuo ese sentimiento, roban parte de la mercancía incautada a una mafia y, por ende, la familia de Estela sufrirá las consecuencias. Esta película, además, se hizo acreedora del Trofeo Spondylus. En tanto, el Premio Especial del Jurado fue para el film argentino “La Paz”, del director Santiago Loza, que narra la historia de Liso, un joven de clase media alta que debe vivir en casa de sus padres como si fuera un niño. El jurado, integrado por el argentino Carlos Sorín, el brasileño Marcelo Gómez, el español José María Riba, el mexicano Damián Alcázar y la peruana Giovanna Pollarolo, entregó el premio a mejor director al argentino Sebastián Lelio por su película “Gloria”, que representó a Chile en el festival. Como mejor actor fue elegido

Néstor Guzzini, por su labor en “Tanta agua” (Uruguay); como mejor actriz, Paulina García, por su trabajo en “Gloria” (Chile); como mejor guion, “El sonido alrededor” (Brasil); y mejor fotografía a “La jaula de oro” (México). El premio al mejor documental fue para la peruana “Sigo siendo”. Asimismo, por la mejor fotografía en documental y la mejor ópera prima se premió a la mexicana “La jaula de oro”. Durante el festival, que se inició el 9 de agosto, se proyectaron unos 300 filmes que reflejaron una visión del estado actual de la producción regional.

INIGUALABLE. La actriz brasileña Gloria Pires fue la homenajeada.

EL DATO

Durante el Festival de Lima se rindió homenaje a la famosa actriz brasileña Gloria Pires, protagonista de innumerables novelas 35 mm

35 mm 35 mm

35 mm

3

4

5

6


Y O ¡S Nadal lo detiene ! A D N E Y E L

diario 16 qDEPORTES

LUNES 19 DE AGOSTO DE 2013

!Conquista el Master de Cincinnati y alcanza el segundo puesto de la ATP

JUEGO DIRECTO !GUERRERO SALVADOR

Paolo Guerrero le dio el triunfo al Corinthians frente al Coritiba cuando a los 90’ –de penal– marcó el único gol del partido de la fecha 15 del Brasileirao. •AFP

!Usain Bolt gana su tercera medalla de oro en la prueba de los 4x100 del Mundial de Atletismo y se consagra como el deportista más laureado de la historia del certamen

C !‘MOU’ HACE SONREÍR A LOS ‘BLUES’

Al mando de José Mourinho, el Chelsea debutó con triunfo en la Premier League al vencer por 2-0 al Hull City. Los goles fueron de Oscar (13’) y Frank Lampard (25’).

•AFP

!VIEJA COPERA

Juventus goleó 4-0 a la Lazio y sumó su sexta Supercopa italiana. El campeón de la Serie A no tuvo problemas para derrotar al monarca de la Copa Italia con los goles de Paul Pogba, Giorgio Chiellini, Stephan Lichtsteiner y Carlos Tévez. •AFP

15

on tan solo 16 años, su tierra fue testigo del inicio de su carrera al consagrarse en la prueba de 200 metros del Mundial Junior disputado en Jamaica. Desde el momento en que experimentó la gloria que le otorgó el peldaño más alto del podio, Usain Bolt no paró de buscarla. Luego de 11 años, el ‘Rayo’ dio un paso más para ser considerado como el mejor de todos los tiempos en el atletismo. Ayer, Bolt, junto con Nesta Carter, Kemar Bailey-Cole y Nickel Ashmeade, se consagró en los 4x100 metros con un tiempo de 37,36 segundos, logrando la mejor marca del año, pero sin romper su propio récord de 36,84 conseguido en la final de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Fue con esta prueba con la que el jamaiquino entró una vez más a la historia al convertirse en el deportista más laureado de los mundiales al

!Barcelona golea 7-0 al Levante en su debut en la Liga española

•FOTOS: AFP

EL DATO

conseguir el triplete en Moscú 2013, con lo que superó como líder del medallero masculino de la competición al mítico Carl Lewis. Con un baile al estilo cosaco, el velocista de 1.96 metros celebró el haber igualado en diez el número de medallas al estadounidense; sin embargo, se sobrepuso al ‘Hijo del Viento’, ya que este ganó

ocho oros, una plata y un bronce, mientras que Bolt logró la misma cantidad de oros, pero con dos preseas plateadas. Tras sus previas consagraciones en los 100 y 200 metros en Rusia, el ‘Rayo’ suma cuatro tripletes de oro en los últimos cinco mundiales (Berlín 2009) y Juegos Olímpicos (Pekín 2008, Londres 2012). Toda una hazaña.

En los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Bolt, con 29 años, podrá tentar su quinto triplete

Rafael Nadal sigue arrasando en su gira por torneos sobre cemento y esta vez se adjudicó el Master 1000 de Cincinnati. Tras obtener el Master de Montreal hace una semana, el tenista español venció al estadounidense y local John Isner por 7-6 (10-8) y 7-6 (7-3) para sumar su noveno título del año en 11 finales jugadas desde su ausencia de siete meses por lesión. Con las 15 victorias que acumula en este tipo de superficie, el ‘Rafa’ llega con el cartel de gran favorito a llevarse el Abierto de Estados Unidos, a iniciarse el próximo lunes. El último Grand Slam del año le servirá como revancha tras la eliminación en primera ronda que sufrió hace poco en Wimbledon. Por lo pronto, hoy Nadal desplazará a Andy Murray del segundo puesto de la ATP.

•AFP

Arrollador

lebró a los 12’ y a los 43’. Dani Alves (24’), Pedro (26’ y 73’) y Xavi Hernández (45’) terminaron con la goleada. El ‘Tata’ hizo ingresar a Neymar a los 64’ para que jugara unos minutos con la ‘Pulga’ hasta su cambio por Andrés Iniesta diez minutos después. Por su parte, Real Madrid no tuvo la misma contundencia que su archirrival y venció sobre la hora al Betis en el estadio Santiago Bernabéu. El conjunto blanco, que también estrenó DT en el banco con el italiano Carlo Ancelotti, sufrió para ganarle 2-1 a los verdiblancos. Jorge Molina adelantó para la visita a los 14’, mientras que Karim Benzema empató a los 26’. Fue su nueva incorporación, Isco, quien le dio el triunfo a los merengues a los 86’.

Solo le bastó un tiempo para que el encuentro ante el Levante se convirtiera en escándalo. Barcelona debutó en la Liga española con una goleada por 7-0 al cuadro granate, en el primer partido oficial al mando de los catalanes del técnico argentino, Gerardo Martino. Con total dominio de los locales, el chileno Alexis Sánchez fue el encargado de abrir el marcador a los 3’. Luego, la estrella culé, Lionel Messi –ya recuperado de la lesión que lo marginó del amistoso entre Argentina e Italia, a mitad de semana–, ce•AFP


diario 16 JUEGAN PARA LA ‘U’

Diario 16 es una publicación de SCEIP SAC - diario16 ● Año 3 ● Número 1089 ● Lunes 19 de agosto de 2013 DIRECTOR: FERNANDO VALENCIA ● EDITORA GENERAL: AMANDA MEZA ● EDITORA DE FOTOGRAFÍA: SULSBA YÉPEZ ● CONTACTO: publicidad@diario16.com.pe / anexo 116 Redacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564 ● prensa@diario16.com.pe ● DEPÓSITO LEGAL: 2011-05802 ● IMPRESIÓN: EDICIONES E IMPRESIONES ANDINA

!Universitario vence 1-0 a Unión Comercio y aprovecha las caídas de Garcilaso y Cristal para estar más cerca del liderato del torneo y de la Libertadores

•FACEBOOK UNIVERSITARIO DE DEPORTES

Resto de resultados:

Alianza Lima 2-1 León de Huánuco Cienciano 3-1 UTC San Martín 1-1 Melgar HOY: 13:15 Juan Aurich vs. Inti gas •FACEBOOK SPORTING CRISTAL

U

niversitario tiene ahora más cerca el objetivo de terminar como líder de la primera etapa del Descentralizado y de clasificar a la Copa Libertadores. Ayer, los cremas no pudieron gozar de más suerte: vencieron 1-0 a Unión Comercio con un autogol para el top ten de los bloopers de la semana en ESPN y recibieron la buena noticia de las derrotas de sus rivales más cercanos a arrebatarles la meta de las manos. En un partido intenso, pero sin precisión de cara al arco rival, los merengues salieron victoriosos del estadio IPD de Moyobamba. Alexi Gómez y Raúl Ruidíaz fueron los que más pisaron el área selvática, mientras que fue Alex Sinisterra quien dirigió el ataque del ‘Poderoso de Alto Mayo’ durante la primera mitad del encuentro. Sin embargo, fue en el complemento donde la visita apretó el acelerador y aturdió al elenco rojo. A los 59’, el calor, junto con la presión generada por los dirigidos de Ángel Comizzo, creó un confuso incidente que de seguro, con el blooper que cometió ‘Chiquito’ Flores la semana pasada, le originará una reputación mundial no muy saludable al cuadro comerciante. Carlos Olascuaga es trabado en el área en un evidente penal y, antes de que el árbitro lo cobrara, Renzo Reaños introduce el balón dentro de su arco con un disparo mordido que pareció ser un remate de impotencia por el error de su compañero. De ahí en adelante, el equipo

·CELESTES NO PUDIERON EN CHIMBOTE

local no supo recuperarse del error garrafal y cayó en el juego de la ‘U’, que terminó siendo dueño del partido. Los cremas pudieron ponerse 2-0 arriba con un tanto de Gómez, pero este fue anulado por posición adelantada. Con este resultado, Universitario recuperó el segundo lugar y sumó 49 puntos,

solo por detrás de Real Garcilaso, que se quedó en 54 unidades tras caer por 1-0 ante César Vallejo en Trujillo, con gol de Daniel Chávez a los 78’. Antes del fin de semana los cremas disputarán los ocho minutos que les falta por jugar del partido suspendido ante Melgar, por la

fecha 26, y culminarán la primera etapa del torneo ante José Gálvez, en el Monumental, el domingo. Si los merengues ganan en estos dos duelos y ven caer a los cusqueños ante San Martín en Cusco, la ‘U’ podría coronarse en la primera etapa del Descentralizado y clasificar a la Copa Libertadores. A PASAR LA PÁGINA. Momento del blooper de Reaños que le dio el triunfo a Universitario. Abajo, el defensa ofrece disculpas por el garrafal error a través de su cuenta de Twitter.

Sporting Cristal tenía intactas las chances de quedar en segundo lugar de la primera etapa del torneo y con ello alcanzar el liderato de la Liguilla B; sin embargo, esta vez los cerveceros no encontraron la ‘ayudadita’ de ‘Chiquito’ y de Unión Comercio en la fecha pasada y cayeron por 2-1 ante José Gálvez. En un partido sin muchas ocasiones de gol, José Carlos Fernández gritó su primer tanto con los cerveceros a los 18’. Junior Aliberti marcó la igualdad cinco minutos después y Gerson Vásquez puso el gol de la victoria a los 83’. En la próxima fecha, Cristal recibirá a César Vallejo.

TABLA DE POSICIONES Real Garcilaso Universitario Sporting Cristal César Vallejo Alianza Lima UTC León de Huánuco Sport Huancayo Inti Gas Cienciano Juan Aurich Melgar Pacífico San Martín Unión Comercio José Gálvez

54 49 46 46 45 44 42 42 39 38 32 32 32 30 26 25

EL DATO

Sporting Cristal presenta hoy a Claudio Vivas como su nuevo entrenador, en reemplazo de Roberto Mosquera. El argentino fue asistente de Marcelo Bielsa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.