!ANALISTAS OPINAN QUE SE GENERARÍA PUGNA EN APRA Y SOLIDARIDAD NACIONAL
Sillón municipal podría enfrentar a Pilar Nores con el ‘Mudo’
!Y SE VE OBLIGADA A DISCULPARSE
14
Madonna lanza frase racista
!INPE REVELA DETALLES DE CÁRCEL DORADA DE FUJIMORI
2
1 6 diario DIRECTOR: FERNANDO VALENCIA I Nº 1234 I LUNES 20.1.2014 I PRECIO: 50 CÉNTIMOS I VÍA AÉREA: 70 CÉNTIMOS
www.diario16.com.pe
INSISTE EN IRRESPONSABLE ACTITUD POLÍTICA
METE ´ MAS LEÑA AL FUEGO 4
!Alan vuelve a sembrar cizaña ad portas del fallo de La Haya y publica poema inspirado en batalla de la Guerra del Pacífico
!Para colmo, colectivo aprista empieza a colgar banderas gigantes en históricos cerros de Lima
2
Cuesta S/. 440 mil al Estado
ADEMÁS PJ ENVIARÁ SU EXPEDIENTE AL CONGRESO
Fujimorista Chacón no se salva
PÁGINA 6
ARTISTA PROTESTA CONTRA INAUGURADO POLICLÍNICO
Lince en manos de la improvisación PÁGINA 11
SE APRUEBA REGLAMENTO DEL MEF
Fonavistas pueden inscribirse en padrón hasta agosto PÁGINAS 8-9
diario 16
LUNES 20 DE ENERO DE 2014
L
os próximos comicios ediles y regionales de 2014 aún están tibios. Hasta ahora hay intenciones de precandidatos, una negociación en ciernes que lanza el nombre de Pilar Nores de García y una intención de voto que se dirige hacia el exalcalde Luis Castañeda Lossio con un 42%, según encuesta de Ipsos Perú. Para el analista político Carlos Tapia, la estrategia de Luis Castañeda es mantenerse en “perfil bajo” porque, “sin hacer nada, cuenta con el apoyo del electorado”, y “si se lanza antes de tiempo, saldrán sus enemigos políticos a recordarle las denuncias de corrupción en su gestión”. Tapia dice que Luis Castañeda, en este escenario político virtual, hasta ayer, tenía las de ganar. Sin embargo, el panorama cambia con la revelación de diario16 respecto a que la agrupación Vamos Perú, que lidera el actual alcalde del Callao, Juan Sotomayor, quiere a la ex primera dama de la Nación Pilar Nores como su candidata a Lima. El analista sostiene que este posible nuevo escenario político, si es que Nores de García se atreve a postular a Lima, tendrá un gran impacto en la intención de voto que aún lidera el ‘Mudo’. Además traería como consecuencia un cisma entre Solidaridad Nacional y el APRA, porque este último, que siempre le ha mostrado amistad, lo dejaría de lado para apoyar a la esposa de García Pérez. Carlos Tapia no minimiza a Pilar Nores, dice que “será una candidata que le hará la lucha a Luis Castañeda siempre y cuando demuestre su independencia política”. Es decir, que vaya a Lima con una agrupación independiente y no con el APRA. “Pilar Nores es una buena candidata, sin lugar a dudas. Tendría bastante apoyo. Ella, ante la población, tiene la imagen de una mujer honesta, transparente, con vocación de servicio hacia el más humilde. En todo caso, creo yo que es la candidata más firme para darle lucha a Castañeda”, dijo. Es más, el analista no descartó que dentro del APRA se vaya a originar una división, ya que el propio secretario general de ese partido, Jorge del Castillo, no descartó que su organización respalde la candidatura del ‘Mudo’. “Ahí está el problema.
q
POLÍTICA
2
!Analistas políticos consideran que ex primera dama sería una rival firme, pero generaría una serie de broncas. Apristas no descartan que pueda postular
Sillón municipal podría enfrentar a Pilar Nores con el ‘Mudo’ Castañeda !ALCALDESA HABLA FUE RTE EN ANIV
Villarán anuncia que “uERSsuARIO DE LIMA de La Parada serán retir rpadores” ados pronto
!EZIO NO SE ARREPIENTE DE VIDEO ÍNTIMO
14
“Karen Schwarz me apoya”
11
diario16 DIRECTOR: FERNANDO VALENC IA
MIENTRAS TANTO, EN
I Nº 1233 I DOMINGO 19.1.20 14 I PRECIO: 50 CÉNTIM OS I VÍA AÉREA: 70 CÉNTIM OS
www.diario16.com. pe
EL PPC Y LA IZQUIERDA
¿PIL AR NORES
!HABLA EL FOTÓGRAF AMPAYÓ A HOLLANDOEQUE
SE SACAN LOS OJOS
8 9
Consejos para inf ieles
ADEMÁS PARA CHEQUEO MÉDICO
Fujimori sale de la DIROES
2 3
C ANDIDATA A L A ALC ALDI´ A?
PÁGINA 3
EN PUENTE PIEDRA HAY UN PRIMER DENUNCIADO
¡Ojo! Quemar baterías usadas es un delito PÁGINA 1O
!Hay una lucha des de Lima. Entérese carnada por el sillón municipal de todos los detalle RAL 2014 s FÍA ELECTO RADIOGRA
INSISTE EN SER FISCAL DE LA NACIÓN
Primo lejano de Nadine no dará un paso al costado PÁGINA 7
Algunos querrán ir con Nores y otros con Castañeda”, dijo.
·CON EL ‘MUDO’ NO
Aunque hace unos días el secretario general del APRA, Jorge del Castillo, no descartó que su partido apoye la posible candidatura de Luis Castañeda, el aprista Javier Velásquez Quesquén fue más claro al respecto y dijo que el exalcalde capitalino “tiene su propio partido” y que “si el APRA pone un candidato a Lima será de las filas apristas”. En ese sentido, se le consultó si apoyarían una futura candidatura de Pilar Nores. Sin
embargo, el aprista dijo que la postulación de la ex primera dama solo es un rumor. No obstante, sostuvo que Nores “es una mujer muy preparada” para tentar Lima. “En el APRA no se ha hablado de ese tema y tampoco se ha analizado”, dijo el expremier. El dirigente y excandidato aprista a Lima Carlos Roca opinó al respecto y dejó claro que no está a favor de que Pilar Nores postule al sillón metropolitano. “Pilar Nores ha hecho un trabajo extraordinario como primera dama. Ha dejado una huella y debe ser recordada como
la primera dama que trabajó por los más necesitados. (Que se lance) sería exponerla a situaciones… ¿Usted sabe qué es gobernar Lima? Mire cómo está la pobre (alcaldesa de Lima) Susana (Villarán)”, declaró.
EL DATO En mayo de 2010, un grupo de militantes apristas propusieron al Comité Ejecutivo Nacional del APRA que Pilar Nores sea su candidata a Lima. Sin embargo, esta propuesta no prosperó
Fujimori le cuesta al Estado S/.440 mil al año El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), José Luis Pérez Guadalupe, reveló al programa “Cuarto poder” que mantener en la DIROES a Alberto Fujimori le cuesta 440 mil soles al año al Estado. Puntualizó que solo en alimentación se gas tan S/.8 000, más de lo que cuesta mantener la totalidad de
derechos de un reo común. Además, informó que Fujimori cuenta con 17 custodios del INPE. Y hay que pagar una directora administradora, un encargado de seguridad, un cuerpo de enfermeras y agentes para cubrir los tres turnos. Pérez Guadalupe hizo una comparación y señaló que los cuidados carcelarios para los
terroristas Abimael Guzmán, Óscar Ramírez Durand ‘Feliciano’, Eleuterio Flores Hala ‘Artemio’ y el exasesor presidencial Vladimiro Montesinos cuestan S/.100 mil al año. Fujimori denunció por “tortura” al jefe del INPE después de que anulara sus llamadas telefónicas por brindar una entrevista “no autorizada”.
•JORGE CERDÁN
LUNES 20 DE ENERO DE 2014
diario 16
q
AVISO
3
diario 16
LUNES 20 DE ENERO DE 2014
P
rimero causó un terremoto con su propuesta de embanderar el país, que fue calificada como “demagógica” y “chauvinista” desde Perú hasta Chile, luego quiso hacer creer a todos los peruanos que su gobierno fue el único promotor de la demanda marítima de Perú ante La Haya y lo aclararon. Ahora el expresidente Alan García volvió a buscar protagonismo en los medios de comunicación, esta vez mediante la publicación de “Morro del sol, enero trece”, poema inspirado en la Batalla de San Juan, contienda que se dio en el marco de la Guerra del Pacífico. “Pero es alba de infortunio, y aunque el morro aún resiste la línea cayó en San Juan. Y entonces, toro de sal, nadie más vendrá por ti, no temblará Pachacamac, ni el Cristo de los milagros. Y el Huáscar encadenado, el mismo cañón de Grau, desgarrará tus entrañas, amenazando las ubres de tu hembra amurallada”, dice la tercera estrofa de su poema. Esta vez, su plataforma para figuretear fue el suplemento El Dominical de El Comercio, cuya editora es la polémica Martha Meier. Este afán de figuretismo por parte del líder aprista, curiosamente a una semana de la lectura de la sentencia de la corte holandesa, más que generar un sentimiento de patriotismo en la población, terminó por despertar las críticas más duras de la opinión pública. Por ejemplo, en las redes sociales, muchos usuarios cuestionaron la última obra del exgobernante peruano, calificándola de “pseu-
q
POLÍTICA
4
!García no puede con su afán de figuretismo y lanza versos inspirados en la Batalla de San Juan, justamente a pocos días de la lectura del fallo de La Haya
Oportunista poema de Alan genera avalancha de críticas en redes sociales •ARCHIVO
Ola, manto de fraile, / murmullo de las almas, / sacude con tu espuma, / el tiempo y el mugido / de esta bovina roca. / Ayer el tren de la tarde / trajo al juez y al tendero, / sus libros, su martillo, / mas su grave destino / sin retorno de aurora. / ¡A morir en el Morro! / En el Marcavelica, / encornado de antenas, / y en el monte La Virgen, / del cura enamorado, / que abrazado a la luna, / bajó al mar infernal. 'MORRO DEL SOL, ENERO TRECE' ALAN GARCÍA
dopoema” y “oportunista”. “Más oportunista Alan que los figurettis de la televisión. Como sabe que este tema de La Haya va a estar en la prensa por las siguientes semanas, ahora se apunta con su poema; y de paso, va construyendo su candidatura”, dijo un usuario web. Otros, en cambio, aprovecharon sus cuentas de Twitter para publicar creativos poemas en alusión a García y su nuevo (y fallido) intento por estar vigente en la coyuntura política de La Haya.
Uno de los críticos más implacables de los versos de Alan fue Gustavo Faverón Patriau. El PhD en Literaturas Hispanas de la Universidad de Cornell (EEUU) describió el poema de García como “blandengue”, “enervante” y “criminal”. “Es el tipo de subliteratura panzona que debería venir forrada en plástico con la foto de un cerebro hecho trizas y un letrerito que advierta: ‘Leer basura mata’. Este poema es a la poesía como Mario Poggi es a Sigmund Freud”, disparó a través de su cuenta de Facebook.
EL DATO
Alan le dedicó el poema al pintor y humanista Fernando ‘Godi’ de Szyszlo
!Agrupación amenaza con hacer lo mismo en el Morro Solar
Colectivo ‘embandera’ malecón de Barranco En política nada es casualidad. El mismo día en que el expresidente Alan García publicó su poema inspirado en la Guerra del Pacífico, un colectivo denominado ‘Impulsar el embanderamiento del 27 de enero’ llegó ayer al malecón de Barranco y colocó una bandera en franco apoyo a la propuesta del líder del APRA. Este grupo llegó a esta zona con una bandera de unos 100 metros de largo y afirmó que su único objetivo era que todos los peruanos “enarbolen” sus pabellones, previo a
la lectura del fallo de la Corte Internacional de La Haya. “Todos los peruanos debemos estar unidos ante el veredicto de La Haya. Cada compatriota debe colocar una
bandera en su casa”, explicó Miguel Rosas, integrante del mencionado colectivo, a un medio local. Del mismo modo, al ser consultado sobre si su grupo tenía algún vínculo con el Partido Aprista, en vista de que el exmandatario García fue quien propuso un ‘embanderamiento’ en casas y lugares públicos, Rosas descartó que eso sea cierto. Sin embargo, Miguel Rosas al parecer es un pariente cercano a Pinocho. Según consta en el portal de Infogob, el mencionado miembro del colectivo ‘Im-
pulsar el embanderamiento del 27 de enero’ es nada más y nada menos que miembro activo del Partido Aprista Peruano. Es más, ha sido integrante del Comité Ejecutivo Nacional y figura con el cargo de adherente fundacional. Además, fue subsecretario nacional de Propaganda del APRA desde agosto de 1998 hasta marzo de 2004, y ocupó el puesto de director nacional de Ecología y Medio Ambiente desde marzo de 2004 hasta marzo de 2010.
diario 16
LUNES 20 DE ENERO DE 2014
E
l embajador de Perú en Chile, Carlos Pareja, se encuentra optimista frente a la posibilidad de que la Corte Internacional de Justicia de La Haya le dé la razón a Perú en el diferendo marítimo que mantiene con el país sureño y aseguró que el veredicto no alterará las excelentes relaciones bilaterales que existen actualmente entre ambas naciones. El diplomático señaló que está en permanente contacto con el gobierno peruano y atento a todos los detalles de la definición que se conocerá el próximo 27 de enero, un acto que verá por televisión en compañía de todos los funcionarios que trabajan en la sede diplomática en la comuna de Providencia. En entrevista con Emol, Pareja explicó que la sentencia de la corte “pondrá término al diferendo marítimo entre ambos países. Con ese objetivo es que el Perú formalizó en enero de 2008 esta controversia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, para que la resuelva de manera pacífica y conforme a derecho”. Consultado sobre la preocupación que existe sobre la posibilidad de que un resultado
q
POLÍTICA
5
!Escenario ad portas del fallo de La Haya
Embajador descarta clima hostil para peruanos residentes en Chile
adverso para Chile afecte las relaciones entre ambos países,
el embajador afirma que “la integración peruano-chilena no se
interrumpe el 27 de enero, pues es un proceso dinámico y visible
que está reflejado en los diferentes componentes de la relación bilateral”. “El alto relacionamiento político-diplomático, la fluidez en la relación entre Tacna y Arica –que actualmente registra más de 5 millones de tránsitos al año–, las inversiones conjuntas y crecientes del orden de los US$ 30 000 millones, la presencia peruana en Chile a través de múltiples manifestaciones de la comunidad residente en este país, son una clara muestra de ello”, enfatizó. En cuanto a la posibilidad de que el fallo sea desfavorable para Chile y que dicho resultado genere un trato hostil hacia la numerosa colonia peruana que reside en nuestro país, el embajador indicó que “espero que eso no suceda. Confío en la madurez del pueblo chileno, en su sentido cívico y espíritu de bien”.
EL DATO
Alejandro Toledo y Alan García se reúnen hoy en Palacio de Gobierno con el presidente Ollanta Humala
diario 16
LUNES 20 DE ENERO DE 2014
q
POLÍTICA
6 •ARCHIVO
!Fujimorista se niega a declarar para diario16 argumentando que mentimos sobre su caso
PJ estaría próximo a enviar expediente para que Congreso debata inhabilitación de Cecilia Chacón diario16 pudo conocer que el Poder Judicial estaría próximo a remitir al Congreso de la República la sentencia que expidió la Corte Superior de Justicia de Lima contra la fujimorista Cecilia Chacón, en donde además de condenarla a cuatro años de pena privativa de la libertad suspendida, la inhabilita de ejercer cualquier cargo en la función pública. De esta manera, el debate para ver si procede o no el desafuero de la fujimorista Cecilia Chacón podría ponerse en agenda en la próxima legislatura, que se iniciará en marzo.
Cabe precisar que el lunes diario16 informó que el exprocurador anticorrupción Julio Arbizu, antes de dejar su cargo, envió un oficio al presidente del Congreso, Fredy Otárola, recordándole que el Parlamento todavía tiene pendiente el debate del caso Chacón. Además, este medio informó que la bancada de Acción Popular - Frente Amplio solicitó al titular del Parlamento una copia de la sentencia de Chacón y le preguntó por qué no se había puesto este caso en la agenda parlamentaria. En respuesta, la Oficialía Mayor del Congreso le informó a esa ban-
cada que no contaba en su registro con esos documentos, pese a que pasó año y medio desde la sentencia. En ese sentido, el congresista Jorge Rimarachín deslizó la posibilidad de que estos habrían sido sustraídos dentro del Legislativo, ya que tenía conocimiento de que se iba a poner en agenda. Además, “si el procurador Arbizu solicitó al Poder Judicial desde 2012 que los remita al Congreso, deberían haber llegado”, señaló el parlamentario.
HABLA CHACÓN
diario16 se comunicó con la fujimorista Cecilia Chacón para que
nos explique su caso y precise si realmente su inhabilitación podría debatirse en el Congreso. Sin embargo, ni bien empezamos a formular la pregunta, la parlamentaria de Fuerza Popular se alteró y nos dijo: “¡Eso es totalmente falso, señor! ¡El Poder Judicial no ha mandado absolutamente nada! ¡Lamento mucho que ustedes estén mintiendo todo el tiempo respecto a mi caso! ¡Y a usted no le voy a dar declaraciones!”, sostuvo enojada. Luego colgó el teléfono. Pero al parecer Cecilia Chacón está muy preocupada por su caso y el posible debate de su inhabilita-
ción. Fuentes cercanas a la fujimorista informaron a diario16 que ella ha enviado un documento a cada integrante de la bancada de Acción Popular - Frente Amplio para señalarles que no puede ser inhabilitada. Según esa información, “la fujimorista les ha dicho a los parlamentarios que su inhabilitación de tres años solo es factible para cargos posteriores y no al que ocupa actualmente como congresista”. Con ese mensaje, Cecilia Chacón intentaría poner paños fríos a su caso y evitar el escándalo de que su sentencia pueda ser debatida en el Pleno del Parlamento.
EL DATO
Chacón fue condenada a tres años de inhabilitación en cargo público, a la incautación de sus bienes y al pago de una reparación civil de S/.2 millones por el delito de corrupción de funcionarios y enriquecimiento ilícito. No pudo acreditar la adquisición de bienes en Lima y Cajamarca
!Sostiene Rocío Silva Santisteban, de la CNDDHH
La secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), Rocío Silva Santisteban, sostuvo que la denuncia presentada contra el jefe del INPE, José Pérez Guadalupe, por presunta tortura “banaliza” este tema. Consideró que este pedido de investigación, presentado por la defensa de Alberto Fujimori, sobre supuestos delitos de tortura, abuso de autoridad y violación de derechos humanos, “no tiene ningún tipo de sustento”.
•RAFAEL ZARAUZ
Denuncia contra jefe del INPE “banaliza” el problema de la tortura
“Me parece completamente exagerado que se le esté denunciando por tortura, siendo este un tema muy serio en nuestro país, en el que la Defensoría y el Ministerio de Justicia debaten para asumir el mecanismo de prevención contra la tortura. Llevar al debate un planteamiento de esta perspectiva es banalizarlo”, señaló. Silva explicó que las torturas en el Perú se han dado en el pasado y aún se siguen dando, pero no tener acceso, por medi-
das disciplinarias, a un teléfono público no califica de esta manera, pues, además, “los beneficios penitenciarios no son derechos”. Asimismo, refirió que la CNDDHH respeta la labor del titular del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), José Pérez Guadalupe, por ser la persona que más sabe de cárceles en el país y que lleva a cabo una labor pastoral en estos establecimientos desde hace más de 20 años. (Andina)
LO QUE SE VIENE
Sergio Tejada informó que la Megacomisión aún no ha decidido si los informes aprobados serán sustentados ante el Pleno en marzo de forma separada o en bloque. “Si fuera por separado, podría tomarnos algunos meses. Después, la Subcomisión de Acusacio-
q
POLÍTICA
7
!Su presidente, Sergio Tejada, señala que también recopilarán las presentadas ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales
Megacomisión recogerá denuncias registradas en Ética y Contraloría del periodo pasado •JENNIFER TORREALVA
E
l presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, informó que su grupo parlamentario presentará un documento denominado “Casos complementarios”, donde recogerán todas las denuncias registradas, en el periodo pasado, en la Comisión de Ética, Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y la Contraloría. Tejada advirtió que este archivo será presentado independientemente de los informes que ya se aprobaron por los presuntos actos de corrupción ocurridos en el segundo gobierno del expresidente Alan García. “Además, recoge denuncias periodísticas y de ciudadanos, y desarrolla un poco más algunos casos. Por ejemplo, Una Laptop por Niño, entre otros. No hemos citado a las personas ni se llega a señalar responsabilidades. Solo da cuenta de presuntos actos de corrupción. Por un lado, hay un recuento de información periodística de los casos más sonados, como el shock de inversiones, COFOPRI, Banco de Materiales y Collique. Además del caso Global CTS”, explicó. En ese sentido, el congresista comentó a El Heraldo que también hubo diferentes denuncias que llegaron a la Comisión de Ética. “Algunas recibieron sanción, otras fueron archivadas”, agregó. Del mismo modo, detalló que todas las denuncias llevadas ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del periodo anterior terminaron encarpetadas. “Hemos querido que este informe dé cuenta de todo eso, porque nosotros solamente hemos podido investigar seis o siete casos”, acotó. El presidente de la Megacomisión recordó que en la información recopilada figuran hechos llamativos, como los ocurridos en la donación del Cristo del Pacífico y en la transferencia de terrenos del Ministerio de Agricultura al Gobierno Regional de Ayacucho. “Se ha hecho un pequeño análisis de la venta de terrenos de la Presidencia del Consejo de Ministros, educación, decretos de urgencia y un análisis de la venta del aeródromo de Collique. Solo en este último caso, para determinar responsabilidades, tendríamos que haber citado a alrededor de 72 personas, y eso era imposible”, puntualizó.
diario 16
•JUAN OSORIO
LUNES 20 DE ENERO DE 2014
nes Constitucionales, a la que serán derivados aquellos casos con derecho a antejuicio, también podría tomarse un tiempo considerable para elaborar su informe de calificación. Entonces, podríamos estar hablando de que esto vaya al Pleno por segunda vez a finales de 2014 o tal vez a principios de 2015”, explicó. En ese sentido, Tejada consideró que si bien es más práctica la sustentación en bloque, esta modalidad podría hacer que se pierda la riqueza de las investigaciones. “Ese tipo de sustentación podría no favorecernos en la votación porque se tiene que entender todo lo que hemos hallado”, agregó. Consultado acerca de si esta situación podría significar la prescripción de determinados actos ilícitos, el congresista por Gana Perú reconoció que podría darse esa posibilidad en algún caso, pero remarcó que el tema no ha sido evaluado a detalle. “El Parlamento tiene sus procedimientos y tenemos que seguirlos de la manera más estricta. Por otro lado, si uno habla de prescripción, también existe la posibilidad de que el año próximo se esté venciendo el derecho al antejuicio de varios exministros, y eso también podría facilitar la labor del Ministerio Público”, concluyó.
EL DATO
La Megacomisión citó a varios exministros apristas, como Hernán Garrido Lecca, Aurelio Pastor, Luis Nava Guibert, Jorge del Castillo, Rosario Fernández, Víctor García Toma, entre otros funcionarios de la estrella
RELAJADO
Conclusiones de investigación al gobierno de Alan serán publicadas en un libro
El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, adelantó que escribirá un libro sobre los resultados de la labor efectuada por este grupo especial durante más de dos años de investigación, a fin de poner al alcance de la población las conclusiones de las investigaciones. Del mismo modo, Tejada catalogó el trabajo realizado por su comisión como “bastante difícil”, toda vez que se trataba de investigar una amplia gestión de cinco años en distintos sectores y políticas de gobierno. “Así que no era nada fácil hacerlo en un tiempo tan corto y con un equipo pequeño. Tuvimos dificultades, en un inicio, para instalar la comisión a fin de contar con la oficina y logística necesaria para las investigaciones. En el transcurso de nuestra labor tuvimos di-
ficultades con diferentes acciones legales de los investigados: acciones de amparo, cartas notariales, denuncias contra mi persona, que sin duda retrasaron nuestra labor”, precisó. De otro lado, el parlamentario recordó que en los dos años y un mes de labor, fueron aprobados los informes de los colegios emblemáticos, a los que se incluyó recientemente una adenda, aprobada por el grupo, con algunos temas adicionales y modificaciones. Asimismo, informó que el informe de Agua para Todos ha tenido algunas modificaciones. A ellos se suman, el informe SEDAPAL, el de las conmutaciones de penas e indultos, interferencia política en el caso BTR y, finalmente, el presunto desbalance patrimonial y enriquecimiento ilícito.
El personaje que ven en la foto, muy relajado, flotando a sus anchas, es el congresista Yonhy Lescano. Lo encontramos en un club en la playa Punta Negra, dejando de lado el estrés de la política. Nos pareció que iba a la deriva, pero luego comprobamos que tenía rumbo fijo. Bien por él.
diari
8 LUNES 20 DE ENERO DE 2014
L
a devolución de los aportes a los fonavistas se acerca más a la realidad. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el reglamento que precisa los pasos para el proceso de entrega de aportes que, en su primera etapa, priorizará a los adultos mayores de 65 años y a las personas con discapacidad. El reglamento lleva la firma del presidente, Ollanta Humala, y del ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla Rubio, y se ampara en la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014, con lo que ya no queda duda de que este año se empezarán a devolver los aportes a los fonavistas. Para aquellos que todavía no han iniciado ningún trámite, lo primero que deben saber es que los documentos requeridos son dos: el Formulario Nº1, que es la inscripción al proceso de devolución del FONAVI, y el Formulario Nº2, referido a la información de empleadores sobre los periodos de aportes realizados al FONAVI como trabajadores. Ambos formularios serán verificados por la Comisión Ad Hoc, especialmente el referido al historial laboral, que tiene carácter de declaración jurada. El cotejo se realiza mediante la información obtenida de entidades del sector público, incluyendo las empresas del Estado, así como las empresas e instituciones privadas que son requeridas por la Comisión Ad Hoc. La información debe ser enviada al grupo de trabajo en un plazo máximo de 120 días. Hasta el momento 5 000 empresas ya han enviado la información referida al historial laboral y las fechas de aportes. El reglamento también precisa que las personas que todavía no forman parte del padrón tendrán un plazo límite hasta el 31 de agosto de 2014 para inscribirse. Es necesario recordar que los trámites y los documentos descritos son de libre y gratuito acceso a través del portal web de la Secretaría Técnica (encuéntrelo en www.fonavi-st.pe).
! Reglamento del MEF confirma primicia de diario16. Devoluciones se inician a fines de agosto con mayores de 65 años
Quienes aún no se han inscrito en padrón de fonavistas pueden hacerlo hasta el 31 de ago •JORGE CERDÁN
EL
Los fo que h bene con r del F direc recta se en exclu proce devo “Se e por b indir ceso o pro para de vi agua neam y elec ción” regla
•JORGE CERDÁN
·BENEFICIADOS
En el padrón de beneficiarios se priorizará a los mayores de 65 años de edad o personas con discapacidad, luego a aquellos que se encuentren entre los 55 y 65 años de edad, y finalmente a los fonavistas menores de 55 años.
Comisión Ad Hoc
El reglamento expedido por el Ministerio de Economía también señala las atribuciones y obligaciones de la Comisión Ad Hoc. Hace unos días, los fonavistas protesta-
Para identificar a las personas discapacitadas se utilizará la información del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS). Además existe un derecho de herencia para los familiares de aquellos fonavistas que fallecieron. Los bancos u otras entidades financieras deben brindar información a los herederos debidamente acreditados sobre los ahorros que tenían sus parientes antes de fallecer. De esa manera podrán reclamar los derechos que les corresponden.
ban porque las competencias de dicho grupo no eran claras. La norma le atribuye a la Comisión Ad Hoc la administración de los fondos y activos del FONAVI. Además la faculta
Los familiares deben hacer una y Derechos (CERA declaratoria de herederos emitida se fijará la suma por un notario con un máximo de expresada en so JUAN OSORIO brarán en el Banco 60 días antes de acudir ante •un El presidente d juez de paz. •RAFAEL ZARAUZ de Economía del C •JORGE CERDÁN ·A PARTIR DE SETIEMBRE Valle, saludó la m Las primeras devoluciones de y recordó que se •JENNIFER TORREALVA los aportes al FONAVI se efectua- zar a devolver e •HUGO PÉREZ rían, ineludiblemente, entre seaño, pues ya se ha tiembre y diciembre de este año. S/.500 mil del liq •SAMIR ARÉVALO El reglamento detalla los dispo- de Materiales y ot sitivos para determinar el monto•ANDINA El monto a devo que se devolverá a los beneficia- •variaría entre los AFP rios. Por ejemplo, señala que los fo- nes y S/.1 500 mil navistas accederán a un Certifica-•ARCHIVO “No se pudo d do de Reconocimiento de Aportes•DIFUSIÓN pasado, pero ah tiene los recurso •SEPRES para que se inic para recibir de la Asociación ción de la historia laboral de este año, aunqu Nacional de Fonavistas de los fonavistas, aprobar segrupo de fonavi los Pueblos del Perú (ANFPP) mestralmente el padrón de respetará y se cum los padrones que sirvieron de beneficiarios, la relación de dos. El presupue base a la iniciativa legislativa, personas excluidas del proce2016 también inc llevar adelante la construc- so, entre otros puntos. del FONAVI porqu mado”, expresó.
rio 16
LUNES 20 DE ENERO DE 2014 9 •RAFAEL ZARAUZ
ferrari
e osto
UNA IZQUIERDA LGTBI
DATO
onavistas hayan sido eficiados recursos FONAVI, cta o indiamente, ncuentran uidos del eso de olución. entiende beneficio recto al aca créditos ogramas a fines ivienda, a, samiento ectrifica”, precisa el amento
AD), en el que a a devolverse oles y que coo de la Nación. de la Comisión Congreso, Tito medida del MEF podrá comenel dinero este an recuperado quidado Banco tras entidades. olver este año s S/.600 millollones. devolver en el hora el Estado os necesarios cie el proceso ue sea con un istas. Pero se mplirá con toesto de 2015 y cluirá el pago ue ya está nor-
verónica
!Protransporte alista la licitación de la unidad de recaudo del Sistema Integrado de Transporte de Lima (SIT)
Uso de buses en los Corredores Complementarios se pagará a través de tarjetas Adiós al ‘sencillo’. La Municipalidad de Lima ultima detalles para licitar en los próximos días el sistema de recaudo de pasajes que dejará atrás las monedas e implementará en los buses de los Corredores Complementarios el uso de tarjetas de pago. El presidente del Comité Especial para la Licitación de los Corredores Complementarios, Fernando Perera, detalló que la empresa ganadora de la buena pro tendrá que diseñar, implementar y administrar el sistema de recaudación integral de transporte público. “La idea es que haya un sistema único de pago en el transporte público para toda la ciudad”, expresó.
Por ello, una de las condiciones que tendrá que cumplir el ganador de la licitación es que las tarjetas de pago sean compatibles con los demás componentes del Sistema Integrado de Transporte. Esto incluye al Metropolitano y sus rutas alimentadoras, el metro de Lima, los corredores viales complementarios y los corredores de integración (próximas vías a licitarse).
IMPLEMENTACIÓN
El concesionario estará encargado de proporcionar la tecnología necesaria para los equipos que se instalarán a bordo de los buses patrón y los medios electrónicos de pago: tarjetas,
máquinas expendedoras y validadoras, entre otros. Asimismo, el concesionario se encargará de instalar los equipos para control y gestión de la flota (GPS y comunicación) en los vehículos del sistema. La empresa ganadora deberá emitir las tarjetas, hacer la recaudación de los pasajeros y luego repartir las sumas generadas entre los operadores, explicó Perera. Protransporte señaló que cuando se entregue la buena pro, la empresa ganadora dispondrá de un plazo de diez meses para llevar a cabo la implementación, adquirir los equipos, el software y emitir las tarjetas.
Corredor Tacna-Garcilaso-Arequipa será controlado por 300 fiscalizadores Unos 300 fiscalizadores de transporte se encargarán de controlar que solo los buses de los consorcios ganadores de la licitación circulen por el corredor vial complementario Tacna-Garcilaso de la Vega-Arequipa, que comenzará a operar en julio próximo, informó el presidente de Protransporte, Gustavo Guerra García. El funcionario señaló que la Municipalidad de Lima hará pronto la convocatoria para la
contratación de un mayor número de fiscalizadores que ejercerán su labor a lo largo de los cinco corredores. “Esperamos ampliar nuestra capacidad fiscalizadora pasando de 700 efectivos a 1 500 o 2 000 para cubrir totalmente los cinco corredores”, detalló. Respecto a la anunciada pretensión del grupo Orión para que sus unidades sigan circulando por los corredores com-
plementarios pese a que no participaron en la licitación, Guerra García no dudó en señalar que ninguna unidad que no sea la ganadora del concurso circulará por esas vías. “Las ordenanzas son mandatos del Concejo Metropolitano y una de esas establece claramente que quienes ganan las licitaciones tendrán la exclusividad. Allí no hay nada que discutir”, enfatizó.
Suelen preguntarnos por qué somos de izquierda. Por qué lesbianas, gais, trans nos adscribimos a determinada posición política. Qué tiene que ver nuestro deseo (privado) con un orden político (público). O por qué seguimos siendo de izquierda a pesar de que la “izquierda”, frecuentemente, ha dejado de lado nuestras demandas. O qué hacer para no ser continuamente instrumentalizados y pasar de actos performáticos a verdaderas formas de inclusión desde un proyecto de izquierda. Acá hay varios sentidos comunes que clarificar. La izquierda no es un bloque monolítico que piense necesariamente igual y lo vemos en esa reiterada capacidad de dispararnos a los propios pies. Muchos ni siquiera tenemos en común los mismos conceptos sobre justicia y dignidad. Hay izquierdistas que creen que es suficiente luchar contra el sistema capitalista y que todas las otras transformaciones vendrán por inercia. Hay izquierdistas que estamos completamente seguras de que las luchas contra el sistema patriarcal, que coloca a mujeres y LGTBI en situación de precariedad y muerte, es tan fundamental como luchar contra un modelo económico letal. Hay izquierdistas a los que esto les parece totalmente inútil e intrascendente. Hay izquierdistas que creen que la tarea de hoy es la defensa del territorio, hay izquierdistas que creemos que el territorio corporal es la lucha de antes, de ahora y de siempre, y que ninguna de esas luchas se anula ni se superpone a la otra. Hay izquierdistas que están en el clóset, o que creen que la identidad no tiene nada que ver con la política. Hay izquierdistas que creemos que nuestra identidad es política, y posicionarnos desde nuestra identidad, a pesar de lo ilegítima que suele ser considerada, es ya generar cambios en la sociedad. El machismo y la homofobia abundan en la izquierda porque así nos han educado a todos y todas: con una fuerte interiorización de determinada moral que avasalla y coloca a unos sobre otros, que nos hace sentirnos ajenos entre hermanos y que nos impide vivir la experiencia del otro. Una vez, en la calle, un señor se me acercó y me dio un volante invitándome a participar en una marcha por el Día del Campesino, yo se lo recibí y le di un volante sobre una actividad LGTBI. Él vio el volante y me dijo: “Pero yo no soy gay”. Yo le dije: “Y yo no soy campesina”. Él estaba completamente seguro de que su lucha era legítima y que, naturalmente, yo me sentiría identificada con ella, pero él no estaba dispuesto a considerar mi lucha tan importante como la suya. Nuestra sociedad nos educa para ser excluyentes y se necesita un serio y comprometido trabajo e incansables reflexiones personales y colectivas para acabar con ese racismo, clasismo, machismo y homofobia que nos constituye como peruanos y que inevitablemente constituye a la izquierda también. Extrañamente, cuando hablamos sobre identidad, en un país como el nuestro, esas categorías suelen no mencionarse, como si fuera algo externo a nosotros, un síntoma que no nos condiciona. Somos de izquierda porque la derecha peruana ni siquiera tiene estas reflexiones. No podemos pertenecer a una ideología a la que solo le importa un tercio del planeta mientras los otros dos tercios mueren sin derechos. No podemos pertenecer a una ideología que ve al ser humano solo como un factor productivo dentro de un engranaje que generará riqueza para unos cuantos. Y es vital entender eso para poder darnos cuenta de que esta lucha por la dignidad que los LGTBI damos es siempre desde un horizonte político de transformación profunda de nuestra sociedad por una más decente, más solidaria, más comprometida con el bien común, en donde cada uno de los peruanos y peruanas recuperemos la humanidad. Nosotros, los LGTBI, solemos vivir una serie de exclusiones que otros también han vivido por diferentes razones, pero ni siquiera esa vivencia nos hace tener un ideario común o entender que la estructura que mantiene estas opresiones es la misma: que ciertos poderes, los del gran capital y la religión, necesitan mantener, eternamente, a determinadas personas en la exclusión, y que lo único que acabará con eso es la posibilidad de que todos los oprimidos estemos juntos.
LUNES 20 DE ENERO DE 2014
JUAN
INFANTE L
EL DESBORDE JUVENIL
ima tiene, según el INEI, un poco más de 8 750 000 habitantes, la enorme mayoría (74%) menores de 44 años. A mayor abundamiento, los menores de 29 representan el 51.5%. Lima es una ciudad de chibolos. Yo diría una ciudad desbordada por sus chibolos. Lo mismo podríamos decir de todo el Perú urbano. Sin embargo, nos seguimos refiriendo a ella como una ciudad desbordada por sus migrantes. En mi opinión, esa aproximación es ya obsoleta. Habla de una realidad pasada que tuvo que ser atendida aun antes de la década de los setenta. El desborde popular actual es juvenil y no existen esfuerzos para encausarlo. A ratos, hasta podríamos decir que el desborde es adolescente. El Estado peruano termina siendo y actuando como un padre desconcertado. Hay un brusco cambio generacional que incluye un profundo quiebre en los patrones culturales. El Estado no entiende lo que les está ocurriendo a sus ciudadanos, como los padres no entienden qué pasa con sus hijos. Como esos padres, el Estado termina siendo percibido lejano; sus principios y sus formas son descalificadas y consideradas obsoletas, es incapaz de comunicarse y de establecer un vínculo afectivo que incluya el respeto a la autoridad. Los jóvenes hacen lo que quieren y no les importa lo que el Estado les proponga. El Estado reacciona –a veces– con autoritarismo, pero por lo general ha tirado la toalla: “Hagan lo que les dé la gana”. La crisis del Estado peruano frente a su pueblo juvenil es grave, pero esa gravedad empeora porque el Estado no piensa en sus ciudadanos a través de su variable generacional (como antes fue incapaz de pensarlo con su variable “nuevos citadinos”). Me detengo aquí para desarrollar el paréntesis, una cosa es pensar al ciudadano poniendo el énfasis en su calidad de “migrante” (viene de otro lado) que en su calidad de “nuevo citadino” (ha llegado a). Al migrante hay que intentar regresarlo, mientras que al “nuevo citadino” hay que ayudarlo a integrarse. Rechazo vs. Aceptación. La mayoría de los jóvenes limeños sabe lo que es el progreso en base al esfuerzo personal, sus padres y abuelos han construido sus casas ladrillo a ladrillo, sin sistemas de crédito y sin apoyo estatal. Lo poco que les dio el Estado ha sido, por lo general, de mala calidad. El Estado ha sido para unos, un padrastro con un comportamiento espantoso, y para otros, un padre ausente que abandonó el hogar y que nunca hizo lo que debía hacer por sus hijos. Siendo que así están las cosas, el Estado debería hacer un intensísimo esfuerzo por presentarse. De alguna manera debe ganarse el respeto y la autoridad que hoy no tiene. El joven de hoy es autosuficiente y está, en cierta medida, ensoberbecido por su propio progreso personal y familiar. Además, está dañado por el desprecio que vivieron sus abuelos y sus padres. No soporta pulgas y ante cualquier sospecha, real o imaginaria, de marginación, sobrerreacciona. El joven de hoy tiene una demanda enorme de trato igualitario, de reconocimiento y de afecto. El Estado, la sociedad, los medios de comunicación, las empresas, deberían pensar en esto. La variable “ juventud” en Lima y el Perú urbano de estos tiempos. Casi nadie está haciendo esfuerzos conscientes para estudiar, entender y encausar positivamente la tremenda energía juvenil.
diario 16
q
ACTUALIDAD
10
!Colegio de Abogados de Lima señala que no hay falta ética “porque mintió antes de obtener la colegiatura”
CAL no sancionará a alcalde Burgos por colegiarse sin haber terminado secundaria III CARLOS AGUILAR III
caguilar@diario16.com.pe
No hay duda. La suerte está del lado del alcalde de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos. A pesar de las pruebas que demuestran que se graduó como abogado sin haber concluido su secundaria, el Colegio de Abogados de Lima (CAL) ha determinado, tras investigar este caso, que dicha autoridad no cometió ninguna falta ética. Según la institución, si habría fraguado sus certificados de estudios, lo hizo antes de colegiarse en esa institución y, por ende, no pueden imponer una sanción a su actual agremiado. Así como lo lee. “Como se ve, los actos supuestamente antiéticos, si es que sucedieron, los habría cometido sin ser abogado aún, y los que cometió como abogado los hizo, en todo caso, sin ser agremiado de esta orden. El CAL solo puede intervenir contra agremiados de su orden, luego de que el denunciado se colegió ante este ilustre colegio. No hay conducta antiética”, se lee en la resolución del ilustre colegio. En la resolución de nueve páginas a la que diario16 tuvo acceso, se hace un resumen de lo actuado en la investigación. Se precisa que Burgos tiene procesos pendientes por haber mentido sobre sus estudios al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y a la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV), donde se graduó de abogado en 2011, año en el cual también se colegió en el CAL. El Colegio de Abogados de Lima señala en su documento que el JNE denunció penalmente a Carlos Burgos por haber presentado información falsa en su hoja de vida que presentó al máximo organismo electoral cuando postuló a la alcaldía de SJL en 2010. En esa oportunidad, el burgomaestre indicó que cursó sus estudios de secundaria en el colegio Carlos Gutiérrez Noriega, en Chepén, La Libertad. Pero eso no es cierto, solo cursó allí el primer año y, es más, repitió. Asimismo, en las nueve páginas de la resolución del Colegio de Abogados se precisa que también la Universidad Inca Garcilaso de la
Datos clave
-El regidor opositor a la gestión de Carlos Burgos, Jesús Maldonado, denunció ante el CAL que su agremiado cometió infracción al artículo número 3 del Código de Ética, ya que se había graduado y colegiado en dicha institución sin haber concluido sus estudios secundarios. -diario16 reveló que la Universidad Inca Garcilaso de la Vega le informó al CAL, tras sus propias indaga-
Vega (UIGV) ha tomado acciones legales contra el alcalde Burgos. Cabe precisar que el burgomaestre le informó a esta institución universitaria que concluyó su secundaria en el colegio Juan José Crespo y Castillo de Huánuco. Lo extraño es que en ese centro educativo solo estudian mujeres. Sin embargo, y a pesar de las pruebas, en su risible resolución el ilustre CAL justifica su inacción al
ciones, que Carlos Burgos postuló a su Facultad de Derecho en 2006 sin haber concluido la secundaria. -Es más, el alcalde de SJL, tras ser denunciado por el JNE, se sometió el 14 de mayo de 2013 a una evaluación por omisión de grado para pasar el quinto año. Sin embargo, este tipo de subsanación educativa ya no está vigente, por lo tanto, la prueba que dio no es válida. señalar que tampoco podrían sancionar éticamente a su agremiado, ya que las denuncias aún están en proceso y esperan, primero, conocer las sentencias que podrían imponer una sanción. Entonces, si el CAL ya sabía que su reglamento impedía sancionar a su agremiado que cometió irregularidades antes de colegiarse, ¿por qué inicio una investigación que iba a caer en saco roto?
En el artículo 3 del Código de Ética del CAL se precisa que “el abogado debe obrar con honradez y buena fe. No debe aconsejar actos fraudulentos, afirmar o negar con falsedad, hacer citas inexactas o tendenciosas, ni realizar acto alguno que estorbe la administración de justicia”.
diario 16
LUNES 20 DE ENERO DE 2014
IIIJORGELUISCHAMORROIII
Escritor, artista audiovisual y gestor cultural
E
s increíble cómo un medio de prensa puede dejarse sorprender por un comunicado de la Municipalidad de Lince en relación a la inauguración de un policlínico, que si bien es beneficioso para el vecino, tiene un trasfondo gravísimo de cómo se entiende la cultura –y la lectura– por parte de nuestras autoridades, de nuestros políticos. La Casa de la Cultura de Lince ahora es un policlínico. Y la posta médica del distrito sigue siendo la metáfora del olvido y el retraso. Pero, ¿por qué no invertir el dinero de un policlínico en modernizar y mejorar la posta médica de nuestra comuna? Esa respuesta deberá ser respondida por el señor alcalde, Martín Príncipe. De otro lado, un serenazgo que cuida el hoy policlínico de Lince me dice que la biblioteca abrirá en marzo. Y yo me pregunto, ¿y hasta marzo deberemos esperar para abrir un diario, revista, libro o documento de investigación? Así es el pensamiento de la actual gestión del distrito. Pobre intelectualmente, pobre de espíritu. Permítanme explicar por qué. A tan solo 20 metros de mi domicilio se encuentra el pequeño complejo deportivo de Francisco Lazo. Al interior hay una loza deportiva y al fondo había un espacio que permitía jugar frontón e improvisar en algunas ocasiones una segunda canchita de fulbito. Hoy esta loza deportiva sirve como base de Serenazgo y depósito de maquinaria pesada. Si bien es cierto que los deportistas del distrito juegan fulbito entre agentes de Serenazgo y maquinaria pesada, lo más triste es ver que también lo hacen en medio del sufrimiento de la brigada canina, presa al interior de unos cuartos que más parecen cárceles. Sumado al desastroso cuidado que le brindan los propios miembros de dicha base, esta loza deportiva más parece una suerte de ‘Maranguita’ de Lince. Gritos de agentes de Serenazgo, desesperados por la bulla de los perros; ruidos propios de la maquinaria pesada que entra y sale del pe-
q
ACTUALIDAD
11
!El artista y gestor cultural Jorge Luis Chamorro, vecino linceño, hace una dura crítica a la gestión municipal revelando improvisación y desorden en el distrito
Lince, ¿el distrito de las maravillas? •FOTOS:JORGE CERDÁN
OLVIDO. Centro de salud del distrito a solo una cuadra de la municipalidad y del nuevo policlínico (a la izquierda). No ha habido mayor desarrollo.
tampoco le importa la vida de los animales, y mucho menos la tranquilidad de los vecinos. Un taxista me dice que Lince ha cambiado. Le respondo que sí: hartos hostales, imprentas en zonas residenciales que podrían provocar incendios, pistas en mal estado (transitar por el jirón Francisco Lazo es bastante significativo), ciclovías que no tienen lógica ni continuidad, agentes de Serenazgo que no cuidan ni transitan por el barrio, ni tampoco ayudan a mantener queño complejo deportivo, mientras los chicos del barrio juegan pelota, y, sobre todo, la música embrutecedora que suelen poner los agentes del “orden”. Ni qué decir cuando convierten esta loza deportiva en escenario para homenajes institucionales. Los decibeles por los aires, y una música propia del “perreo más achorado” en actividades como, por ejemplo, Día de la Madre o Navidad. Así nos pretende divertir nuestro alcalde. La lectura es clara, y se parece mucho a la del policlínico del distrito: el espíritu del actual alcalde de Lince es tan pobre como su coeficiente intelectual. ¿A quién se le ocurre
poner en un complejo deportivo una base de Serenazgo, un depósito de maquinaria pesada y un albergue para la brigada canina? ¡Y en una zona residencial! Hace unos meses hubo una invasión de ratas producto de la falta de salubridad en dicho recinto. Hace unos días robaron en una casa en dicha calle, a solo unos metros de la base de Serenazgo, y vaya uno a saber si el monitoreo de una cámara de videovigilancia ubicada en lo alto de un poste sirvió de algo para evitar esta fechoría. Nuevamente la lectura es clara: al alcalde no solo le importa poquísimo la cultura y la lectura, sino que
MÁS CEMENTO. Reforma del edificio municipal.
el orden: llamadas de atención a los malos conductores, a los que estacionan sus vehículos sobre las ciclovías, a los que roban espejos a los vehículos, etc. Así están las cosas en Lince. Así actúa un militante del partido de la señora Lourdes Flores Nano. Un alcalde ejemplo de lo que nuestros niños jamás deben de ser: despreocupados por la lectura, por el amor a los animales, por el deporte, por los valores, por la paz y armonía en el vecindario.
diario 16
LUNES 20 DE ENERO DE 2014 FRUTO DE LA VID CIUDAD DEL TAJ MAJAL (INDIA)
FÍSICO ALEMÁN
NOISOTROS, EN FRANCÉS
ANTES DEL MEDIODÍA
LA LETRA R GRIEGA
PRIMER FRUTO DE LA HIGUERA
MONEDA DE ALBANIA
AMENIDADES
#
12
PREPOSICIÓN DE LUGAR
AMPERIO HORA
LA ANTIGUA TAILANDIA
CONJUNCIÓN DISYUNTIVA VIVIENDA ESQUIMAL LAS VOCALES MENOS I LATERALES DE LA Q NEODIMIO
SANTA O DANUBIO
SOC. INTERAMERICANA DE PRENSA INTERJECCIÓN PARA ARREAR
ISLA, EN FRANCÉS
PROVECHO EL, EN FRANCÉS CESIO MEGA
BARBACOA (ABREV.)
CALZADO RÚSTICO
SODIO
ACTRIZ: …FARROW
UNO DE LOS EE.UU.
BROMO AZUL, EN ITALIANO NACER, EN INGLÉS
1189
grama 16
q
PAR DE ASES
1200, EN ROMANOS
EMPERADOR DE RUSIA
ROENTGEN
SOCIEDAD ANÓNIMA
DISFRUTE, USUFRUCTO
TODO, EN INGLÉS
NOVELA DE EMILE ZOLA
ESPOSA DE JACOB
PREFIJO: OCHO
“UNA VERDAD INCÓMODA” AVENIDA (ABREV.) ORO, EN FRANCÉS
PINTOR ITALIANO
GRAMÍNEA ANDINA
VACUNO DE UN AÑO
PARTE, EN INGLÉS
APÓCOPE DE FRAILE
YODO, FLÚOR CIUDAD DE BÉLGICA ÁTOMO ELECTRIZADO
ALUMINIO
OREJA DE LA TAZA
DESCARO, DESFACHATEZ
PANTALLA DE CINE
NAVE, EMBARCACIÓN
MANZANA (ABREV.)
PRIMERA PERSONA
EN ROMA: FONTANA DI…
DIOS GRIEGO DEL AMOR
VÍTOR DEPORTIVO
INDIO
ANTÓNIMO: COMÚN
PARA ATACAR O DEFENDERSE
DESCUBRIÓ EL DEUTERIO
BALNEARIO DE LIMA
SUCESOR DE TERMINACIÓN RONRONEO JIMMY CARTER VERBAL DEL GATO
EXTIRPAR, SUPRIMIR
UNO DE LOS HNOS. AYAR
JUNTAR, UNIFICAR
…BELÉN, …GABRIEL Y
A
E
MÁQUINA PARA HILAR
T
E
S
P
O
I
A
R
I
R
T
L
P
E
N
N
R
O
Y
D
I
N
O
A
N
Z
O
LA LETRA T GRIEGA
T
R
A
A
Y
E
R
R
O
T
A
I
P
O
C
R
H U
SOCIEDAD INTERAMER. DE PRENSA PRIMOGÉNITO DEL ZAR RUSO
O
C NITRÓGENO, POTASIO
A
U
U
Y
D
METAL PARA ORFEBRES
N
N
K
E
PLANTA TIFÁCEA SEMEJANTE A LA ESPADAÑA
A
N
Z
U
E
O OXÍGENO INTERÉS, AÑO NAVE, EMBARCACIÓN
N MAZORCA DE MAÍZ TIERNO
E
A
L
O
I
O
GORRA DE LANA DE UNA PIEZA, CHATA Y REDONDA COBRE
T
T
C
AMAZONAS O POTOMAC
RÍO DE SUIZA
I
A
R
U
O
A
R
L
E
C
L
V
B
O
A
S
Q
S RÍO DE SIBERIA
Z
R
O
QUINTAL
E
A
B
A
N O CUADRADO, EN INGLÉS
I
S
CAJA DE CRISTALES
U
Q
R
U
I
N
A
C
A
R
OESTE
H
O
A
E
DIOSA DE LA TIERRA
S ÚLCERA FACIAL
R
A “SONETOS LUJURIOSOS”
U
A
C
I
E
E
T
N
N
E
E
D
BROMO CRUCÍFERA QUE CRECE EN LUGARES HÚMEDOS
B
R
S
N CUEROS PARA LOS VINOS
O
U
B
R
E
R
E
O
S
G
A
R
E
R
R
A
C
T
O
S
APETITO DE VENGANZA
I
A
R
S
A
NORMAL
T
B
O
GATILLO DE REVÓLVER
NOTA MUSICAL
R
M YERBAS SILVESTRES
HEMBRA DEL OSO
E
FILME DE FRANCOIS TRUFFANT: “LA PIEL…”
L
O
H
VÍTOR DEPORTIVO
APÓCOPE DE CIENTO
L
A
S C
ELEMENTOS DEL AGUA
PREFIJO: RAZA
O
S
U
NECESITAR, EN INGLÉS
O
S
R
DEMANDADOS TETAS DE LOS EN JUICIO MAMÍFEROS
N
E
E
P
Y
SOLUCIÓN SUDOKU ANTERIOR
#
QUE NO DA FRUTO, INFECUNDO PREFIJO: INFERIORIDAD
ANDAR VAGANDO
O
O M
RHO, DELTA, EN GRIEGO SIR WALTER SCOTT: “ROB…”
E
L
RUTENIO
BATRACIO ANURO
R
G
D DESPUÉS, EN ITALIANO
T
EMBARCACIÓN DE RECREO
A
E
A
L
QUEBRADAS, EN TIEMPO DESGARRADAS PASADO
I
T
D
CERVEZA INGLESA LAMENTO DISCO DE 33 R.P.M.
HABLAR EN FAVOR DE
S
A
ESCANDIO CIUDAD EN TEXAS, EE.UU.: …PASO
1188
grama 16
INVENTÓ LA ROTATIVA
L
O
EN ORDEN REGRESIVO
L
S
E
155, EN ROMANOS
I
D
ABUELA DE JACOB
PARTIR NUECES
R
E
ROENTGEN, HENRIO
O
L
ÚLTIMAS VOCALES
L
I
F
YO, EN ITALIANO
F
OLISCAR, OLFATEAR
O
A
R
M
PADRE DE MATUSALÉN
S DIRECTOR TÉCNICO
I
S
A
E
COSA DE GRAN BULTO
I PARTÍCULA DE UN LÍQUIDO
LAS VOCALES FUERTES
CLORURO DE SODIO
FECHA DE UNA CARTA
INDEMNE, SIN LESIÓN
CIUDAD DE FRANCIA
1 9 5 2 3 4 7 6 8
J
FLÚOR, AZUFRE
LETRA DUPLICADA
6 3 8 7 5 9 2 4 1
ACTOR: …CARREY MONEDA DEL PERÚ: NUEVO…
TARDO EN APRENDER
2 7 4 8 1 6 3 9 5
W
ALICIENTE O ATRACTIVO
8 7 9 3 5 6 4 1 2
PIROPO
1 6 4 9 2 7 5 8 3
RÍO DE FRANCIA
5 3 2 4 8 1 9 6 7
K KILOVATIO DE ÁNGULOS IGUALES ALFILER DE CORBATA
YUNQUE DE ADVERBIO PLATEROS AFIRMATIVO
5 2 3 6 8 7 9 4 1
CALIFA ÁRABE
8 1 6 4 9 5 3 7 2
C
PENDIENTES DE OREJAS
V
PREFIJO: TRES
DIFÍCIL
VIGILANTE SEMILLA DEL CAFETO PLANTA TREPADORA
7 4 9 1 2 3 6 5 8
Más de 7 mil zombis tomaron ayer el centro de Ciudad de México, en la ya tradicional Zombie Walk México, una multitudinaria iniciativa en la que la música y los disfraces de terror se mezclan con grandes dosis de humor.
ANT. BOLIVIA: ALTO…
PROTUBERANCIA
SOLUCIÓN
SUDOKU
GRATAS, PLACENTERAS
(REP.) BALA EXPANSIVA TOSTAR LIGERAMENTE LANTANO
CUADRO DE HORTALIZAS
TANTALIO CUNA DE ABRAHAM CIUDAD DE COLOMBIA
EN, EN PORTUGUÉS
CUADRO DE PICASSO
TORRE DEL AJEDREZ
PRONOMBRE RELATIVO
UNIDAD, ESPACIO
ADVERBIO AFIRMATIVO
DOLENCIA HEMBRA DEL CABALLO TRIPLICADA
9 1 4 6 8 5 3 2 7
6 7 5 9 2 3 4 8 1
8 3 2 4 1 7 9 5 6
5 3 9 1 4 8 7 6 2
7 1 4 5 6 2 8 3 9
6 2 8 7 9 3 5 4 1
8 5 3 4 7 1 2 9 6
1 9 6 2 5 8 3 4 7
2 7 4 3 6 9 1 8 5
diario 16
LUNES 20 DE ENERO DE 2014
q
INTERNACIONAL
13
•AFP
!Vientos de cambio a trote
Por primera vez en más de 50 años, un secretario general de la OEA visita Cuba
E Valérie Trierweiler ha abandonado el hospital parisino de Pitié Salpêtrière, según informa la revista Paris Match. Ocho días después de ser internada por un ataque de nervios tras enterarse del affaire entre el presidente François Hollande y la actriz Julie Gayet. La primera dama, que aún no ha decidido su permanencia en el gobierno, salió del centro de salud escoltada por el servicio de seguridad del Elíseo, rumbo a la residencia presidencial de La Lanterne en Versalles (Yvelines). A través de Twitter envió un mensaje: “Muchas gracias desde el fondo de mi corazón a todos los que me han enviado mensajes de apoyo y deseando mi recuperación, por Twitter, SMS o correos. Estoy muy conmovida”. Hollande ha enviado mensajes, flores e intermediarios para intentar la reconciliación, pero, aquejada de tal “angustia psicológica”, los médicos le han recomendado a la primera dama no recibir a nadie, incluido el mandatario.
•AFP
EL DATO
países del continente. En una nota oficial en junio de 2009, el gobierno de Cuba anunció que no aceptaba el retorno “a un organismo en el que todavía los Estados Unidos ejercen un control opresivo”. Ya Insulza asistió en 2013, en
Santiago, a la primera Cumbre CELAC, organización que abarca todos los países del continente, salvo Estados Unidos y Canadá. La presencia de Insulza en La Habana podría empezar a despejar, además, las dudas
sobre la próxima Cumbre de las Américas que tendrá lugar en Panamá en 2015 y cuya celebración está en entredicho tras el incidente de la interceptación del barco norcoreano con un cargamento secreto de armas cubanas en el canal de Panamá.
En 1962, en plena Guerra Fría e impulsado por EEUU –dirigido por John F. Kennedy–, la OEA expulsó a Cuba arguyendo que “la adhesión de cualquier miembro de la OEA al marxismo leninismo es incompatible con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”
!Cifras de escándalo
Jimmy Savile abusó de un millar de menores en instalaciones de la BBC El presentador Jimmy Savile, ícono de la cadena británica BBC, abusó de aproximadamente un millar de menores en las propias instalaciones de la televisión británica y los directivos de la misma sabían de este comportamiento, según la investigación abierta al respecto por la BBC, a la que ha tenido acceso el diario británico The Observer. La exjueza Janet Smith, encar-
•THEGUARDIAN.COM
Primera dama francesa regresa a casa… sin Hollande
l secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, asistirá a la Cumbre CELAC del 28 y 29 de enero en La Habana, informó la institución, lo que será la primera vez en al menos medio siglo que un titular del organismo visita la isla. Insulza “respondió afirmativamente” a la invitación del gobierno de Cuba, que ocupa la secretaría pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), según un comunicado de la Organización de los Estados Americanos (OEA). La visita de Insulza a Cuba marcaría la primera de un secretario general de la OEA en al menos 50 años, confirmó a la AFP una fuente de la organización. Cuba fue suspendida de la OEA en 1962, en plena Guerra Fría, aunque su exclusión del organismo fue levantada en 2009. La isla, sin embargo, no ha solicitado formalmente su reincorporación al espacio regional que reúne a 34
gada de esta investigación, cree que quizá nunca se sepa el número total de víctimas de violaciones y agresiones sexuales perpetradas por Savile, pero sí se ha podido confirmar que hasta un millar de niñas y niños fueron agredidos en los vestuarios y estudios de la cadena. Hasta ahora se creía que las agresiones de Savile eran poco más de 200, lo que ya hizo tamba-
learse los cimientos de la histórica BBC. De ellas, 134 han presentado demandas civiles pidiendo indemnizaciones. El primer delito lo cometió en Manchester en el año 1955 y el último en 2009. Además, entre 1965 y 2006 abusó de personas que trabajaban en la BBC. En el periodo 19651995 llegó a abusar de personas hospitalizadas.
diario 16
LUNES 20 DE ENERO DE 2014
q
ESPECTÁCULOS
14
!La artista subió una fotografía de su hijo Rocco boxeando, acompañada de una variación de la palabra “negro” que se considera ofensiva
Madonna se disculpa por mensaje racista
M
!Johnny Depp se casaría con actriz 23 años menor
A punto de dar el sí
Estuvo 14 años con la cantante y modelo Vanessa Paradis, tuvo dos hijos, pero nunca se casó. Ahora, a sus 50 años, Johnny Depp estaría listo para decir “sí, acepto”, cautivado por la actriz Amber Heard, con quien lleva tan solo dos años de relación y es 23 años menor que él. Según la revista Us Weekly, el actor se comprometió con Heard, a quien conoció en el rodaje de la película “Diario de un seductor”. Ella ha intentado ocultar el anillo de compromiso frente a los paparazzis. De confirmar el compromiso, el actor que interpreta al Llanero Solitario podría vivir su segundo matrimonio, ya que estuvo casado entre 1983 y 1986 con Lori Anne Allison. Otras de sus parejas fueron las actrices Jennifer Grey, Sherilyn Fenn y la guapa Winona Ryder. Además, tuvo una relación de cuatro años con la modelo Kate Moss.
adonna pidió perdón por el comentario alusivo a la raza negra que utilizó al publicar una fotografía en su cuenta de Instagram, donde aparecía su hijo Rocco, de 13 años, boxeando. La imagen del menor iba acompañada del comentario “¡Nadie se meta con Jabón Sucio! ¡Mamá dijo que te noqueara!”, añadiendo la etiqueta #disnigga, variación de la palabra “negro”. Pese a que la reina del pop rápidamente borró el comentario, varios usuarios de Instagram reaccionaron con indignación ante la alusión racial de la cantante. La artista intentó aclarar la situación a través de un comunicado difundido por The Associated Press, en el cual pidió perdón a quienes se sintieron molestos con su mensaje. “Lo siento si ofendí a alguien al usar la palabra con N en Instagram. No tuve la intención de usarla como
EL DATO
¡Plop! Parece que la reina del pop no escapa a los escándalos, pese a que su actividad musical ha disminuido
insulto racial. No soy racista. No hay forma de defender el uso de la palabra. Todo fue un asunto de intención”, explicó Madonna. La figura estadounidense, además, añadió que “la usé
solo como una palabra de cariño hacia mi hijo, que es blanco. Entiendo que es una palabra provocadora y me disculpo por dar a la gente la impresión equivocada”. Madonna, además de Rocco,
•DIFUSIÓN
!Angie Jibaja de vuelta en el Perú
Dedica canciones a “tramposos” La modelo Angie Jibaja realizó un show al rojo vivo por el primer aniversario de la discoteca Karma de Carabayllo, en donde jugó con el público y ofreció dos temas musicales, “Blabla” y “Fantasía”, que estarían dedicados a su expareja Jean Paul Santa María. La artista no dejaba de mencionar que sus canciones estaban dedicadas a todos •DIFUSIÓN
esos hombres “tramposos” que se portan mal, que son una “basura” y que no saben valorar lo que tienen. “He recibido dos propuestas televisivas: para un reality y para un programa conocido acá. He pedido que me esperen porque este año lo tengo muy ocupado. Quisiera volver a trabajar en Perú, pero por el momento me está yendo muy
!En el Teatro de Lucía
“Lo que sabemos”
Dos actores (Este y El Otro) y una chaqueta sobre un escenario vacío evocan un mundo de amor y de pérdida. La historia trascurre entre lo que sucede gracias a una planificación cuidadosa y lo que ocurre sin que lo controlemos. Es la historia de un hombre que hace planes para su final, de dos
el menor que protagonizó la imagen que acompañó la polémica frase, tiene tres hijos más: Lourdes, David y Mercy, siendo los dos últimos de raza negra, adoptados en Malaui. (Tomado de Emol)
bien en Chile y hay que sacarle el jugo”, dijo. Ante los problemas que está afrontando con su expareja Jean Paul Santa María, anotó: “Mis juicios están avanzando desde Chile”. Además, señaló que está luchando para que sus hijos lleven solo su apellido.
amantes que intentan que su relación se renueve y de dos actores que tienen que hacer una obra de teatro. El reto del espectador es averiguar qué tienen ellos en común. La obra va hasta el 27 de enero en el Teatro de Lucía, ubicado en la calle Bellavista 512, Miraflores, de jueves a lunes a las 8:00 de la noche y los domingos a las 7:00 de la noche. Entrada general a S/.45 en Teleticket.
LUNES 20 DE ENERO DE 2014
JUEGO DIRECTO ‘LOCO’ A PASO FIRME
Con Juan Manuel Vargas los 90’, Fiorentina goleó 3-0 al Catania por la fecha 20 de la Serie A. Este triunfo coloca al cuadro viola en la cuarta posición con 40 puntos, 15 unidades por detrás del líder, Juventus.
GUERRERO DEBUTA CON TRIUNFO
El Corinthians de Paolo Guerrero inició el 2014 con un triunfo tras vencer 2-1 al Portuguesa por el Campeonato Paulista. El ‘Depredador’ no tuvo suerte y jugó hasta los 76’. •AFP
ETO’O 3-1 MANCHESTER UNITED
El delantero camerunés Samuel Eto’o convirtió el triplete con el que el Chelsea venció 3-1 al Manchester United en la fecha 22 de la Premier League. Así, los ‘blues’ sumaron 49 puntos y se colocaron en la tercera casilla, mientras que los ‘reds’ ocupan la séptima posición con 37. •AFP
L
a confirmación del encuentro amistoso entre la selección nacional e Inglaterra, el 30 de mayo, no solo causó extrañeza y desacuerdo entre el aficionado, sino también en el capitán de la bicolor, Claudio Pizarro. El ‘Bombardero’ habló claro y cuestionó la decisión de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) de aceptar el duelo cuando aún no se ha definido el técnico del equipo. “Todo esto me parece muy complicado porque no tenemos entrenador y se trata de rivales muy importantes. Tal vez estos amistosos se debieron conseguir en otras circunstancias. Son fechas complicadas porque la mayoría de jugadores estará de vacaciones y no será nuestro mejor momento para jugar. Y los rivales sí vendrán en su mejor forma porque van al Mundial. Cuidado con esto, nos agarra complicados. Me resulta extraño que estén pactando
diario 16
q
DEPORTES
15
!Al no tener un técnico definido en la selección, Claudio Pizarro se muestra en desacuerdo por el duelo pactado por la FPF. Además, pide el regreso de Markarián
“No es un buen momento para jugar con Inglaterra” así”, dijo el atacante del Bayern Múnich al El Comercio. Pero además de no confirmar que portará la banda ante los británicos ni su continuidad con la blanquirroja, Pizarro solo ve a Sergio Markarián como solución para el progreso del fútbol peruano. “Que vuelva Sergio, antes ya lo dije. Y a Pablo Bengoechea también lo conocemos y sería continuar el proceso. Para mí lo ideal sería que se mantenga el comando técnico. Errores hubo de todos. Yo he participado de otros procesos y ninguno fue tan profesional como el de Markarián. Lo peor que podríamos hacer es no aprovechar lo que dejó”.
EL DATO
La FPF estaría definiendo otros dos amistosos ante el también país mundialista Suiza y Serbia, en mayo y junio, respectivamente
!Fue derrotado 1-0 ante el equipo de agremiados del país ibérico
Alianza cae en su segundo duelo en España Alianza Lima cayó derrotado 1-0 ante el equipo de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) en el segundo de los cuatro partidos pactados en la pretemporada realizada en el país ibérico. Xavi More anotó el único tanto del partido apenas a los 8’ tras una mala salida de la volante blanquiazul. Luego del gol, el duelo, que se jugó durante una persistente lluvia, fue muy trabado y con mucha vehemencia de parte de ambas escuadras, lo que originó la expulsión de Mauro Guevgeozián a los 37’. A pesar del ya acostumbrado cambio completo de alineación para la segunda etapa –donde de-
!Serbia elimina a la número uno del mundo en octavos del Abierto de Australia
Ivanovic despide temprano a Williams
butó el volante Víctor Cedrón–, el marcador no cambió. Como se recuerda, los victorianos empataron 1-1 ante la Universidad de Murcia en su primer partido. En cuanto al caso Diego Minaya, Alianza anunció que apoyarán al jugador, ya que conocían que dio positivo cuando jugó con Juan Aurich en la Copa Sudamericana y que solo esperaban que el ‘Ciclón’ enviase a la CONMEBOL las pruebas de que su comando técnico fue el que indujo el diurético prohibido al zaguero, mas no una droga ni anabólico, con lo que esperan que solo reciba una sanción.
La tenista serbia Ana Ivanovic dio la sorpresa ayer en el Abierto de Australia tras vencer en octavos de final a la número uno del mundo, la estadounidense Serena Williams, por 4-6, 6-3 y 6-3. Esta es la primera vez en cinco partidos que la jugadora europea pudo vencer a la mejor del ranking de la WTA, accediendo así a los cuartos de final del primer Grand Slam del año. Por su parte, Williams, quien se
•AFP
consagró como la tenista femenina con más victorias en la historia del campeonato con 61 triunfos, cosechó su segundo fracaso consecutivo en el torneo, ya que el año pasado fue eliminada en cuartos de final. De otro lado, en la rama masculina, Novak Djokovic venció al italiano Fabio Fognini por 6-2, 6-0 y 6-2 y fue el primero de los favoritos en acceder a los cuartos de final.
diario16
Diario 16 es una publicación de SCEIP SAC - diario16 ● Año 4 ● Número 1234 ● Lunes 20 de enero de 2014 DIRECTOR: FERNANDO VALENCIA ● EDITORA GENERAL: AMANDA MEZA ● JEFE DE INVESTIGACIÓN: DANIEL YOVERA ● EDITORA DE FOTOGRAFÍA: SULSBA YÉPEZ ● CONTACTO: publicidad@diario16.com.pe / anexo 116 Redacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564 ● prensa@diario16.com.pe ● DEPÓSITO LEGAL: 2011-05802 ● IMPRESIÓN: EDICIONES E IMPRESIONES ANDINA LOS CONCEPTOS Y OPINIONES VERTIDOS POR LOS COLUMNISTAS DE ESTE DIARIO SON DE SU ABSOLUTA RESPONSABILIDAD •AFP
!Barcelona y Atlético de Madrid empatan en sus respectivos partidos y ahora, con 51 puntos, lideran a solo uno del Real Madrid
La segunda mitad de la Liga española inició de manera espectacular. Las ventajas que existían antes de iniciar las 19 fechas restantes se redujeron al término de la jornada de ayer, lo que generó aún más incógnitas por conocer quién se alzará con la copa este año. Una goleada y dos amargos empates originaron la asfixiante convivencia de tres equipos en la cima de la tabla de posiciones. Tanto el Barcelona como el Atlético de Madrid empataron por la mínima diferencia en sus respectivos encuentros ante el Levante y el Sevilla, lo que acercó a los madridistas a un solo punto tras la aplastante victoria 5-0 ante el Betis, el sábado. Ayer, la ansiedad y los nervios se interpusieron en el objetivo de azulgranas y ‘colchoneros’ de hacerse con la punta en solitario. Esto se vio reflejado durante ambos encuentros. El Barza, sin Neymar pero con un Lionel Messi recuperado, sufrió de visita ante el Levante. A pesar de imponer su juego desde el pitazo inicial, apenas a los 10’, Lucas Vyntra abrió la cuenta para los locales de cabeza tras un tiro de esquina. Esta vía ha sido el gran dolor de cabeza de ‘Tata’ Martino, ya que su equipo hasta el momento ha recibido seis tantos por la misma vía. Sin embargo, nueve minutos después, los catalanes respondieron de la misma forma a través de Gerard Piqué. El empate se instauró y a pesar de las incansables arremetidas de la ‘Pulga’ y compañía, la ordenada marca del cuadro granate impidió los múltiples desenlaces de ese juego hipnótico que por lo general termina en celebración. El guardameta Keylor Na-
Liga de ensueño vas fue también pieza esencial del equipo local al negarle varios gritos de gol a un ansioso crack argentino. Tanta fue la insistencia del Barcelona durante todo el complemento, que los espacios dejados por su defensa hicieron que el Levante tuviera el triunfo en un par de ocasiones con contragolpes en los minutos finales.
·UNA VEZ MÁS ‘COLCHONERO’
Pero el que tuvo todo para llegar a la cima y la desaprovechó por tercera vez fue el Atlético de Madrid. Con el empate de Barcelona decretado, los ‘colchoneros’ vieron cumplido el objetivo por casi una hora ante el Sevilla. A los 18’, David Villa aprovechó un rebote en medio del área para darle la victoria transitoria a su equipo de un fuerte disparo.
Sin embargo, el equipo del ‘Cholo’ Simeone cayó en desconcentraciones y dejó que sus rivales acecharan constantemente su arco. Fue así como a los 72’, el colombiano Carlos Bacca fue trabado en el área, el juez cobró penal y el croata Iván Rakitic se encargó de poner la paridad. Con estos resultados, Barcelona y Atlético de Madrid comparten el liderato con 51 puntos, seguidos de Real Madrid con 50.
•AFP