! OTRO ABRUMADOR TESTIMONIO DE JOVEN QUE ABANDONÓ GRUPO RELIGIOSO
“Hay mucha hipocresía 4 en el Sodalicio”
diario16 DIRECTOR: FERNANDO VALENCIA I Nº 1005 I LUNES 27.5.2013 I PRECIO: 50 CÉNTIMOS I VÍA AÉREA: 70 CÉNTIMOS
Precio sin cupones: S/. 20
www.diario16.com.pe
SE LES REBAJÓ CONDENA Y NO PAGARON REPARACIÓN CIVIL
GOBIERNO DE ALAN PREMIÓ A NARCOS EXTRANJEROS 2
!Mexicanos, españoles e israelíes sentenciados por tráfico ilícito de drogas dejaron la cárcel felices por política aprista de deshacinamiento
!Pese a que una ley ordenaba que cumplan condena en sus países, se les rebajó sentencias. Para colmo, algunos volvieron al Perú a delinquir
Alan mueve el ‘recutecu’
2 !SE PONE FEELING EN DESPEDIDA DEL SANTOS
El llanto de Neymar 16
ADEMÁS TOLEDO EXPLICARÁ COMPRA DE BIENES DE SU SUEGRA
Hoy va al Congreso
PÁGINA: 3 APARECE NUEVO VIDEO QUE LO VICTIMIZA
Fujimori insiste en dar lástima
PÁGINA: 7 TODO TIENE SOLUCIÓN
Infertilidad de la pareja PÁGINA: 13
q
POLÍTICA
2
D
urante el gobierno de Alan García los extranjeros sentenciados por tráfico ilícito de drogas que estaban recluidos en penales de nuestro país fueron los más beneficiados. Una ley promovida por el Ejecutivo les permitió a los reos foráneos no pagar la reparación civil que le debían al Estado a cambio de que cumplan sus condenas en sus países de origen. En 2008, la entonces ministra de Justicia, Rosario Fernández, se presentó ante la Comisión de Justicia del Congreso para explicar un proyecto de ley para realizar dos modificaciones al Código Procesal Penal relacionadas con el traslado de 1094 presos extranjeros a sus países de origen. El objetivo, según el gobierno de García, era deshacinar las cárceles peruanas. Durante su presentación en el Parlamento, Fernández explicó que de los 1094 presos con condena, 985 tenían sentencia por tráfico ilícito de drogas, y de estos, el 80% eran burriers. La entonces titular de Justicia planteó como uno de los principales problemas para enviarlos a su país a cumplir sus condenas el pago de la reparación civil. “Esta propuesta normativa implica, según las estadísticas y la realidad, el destino de aproximadamente 1094 internos y está motivada básicamente por el hecho de que uno de los principales obstáculos que tienen los sentenciados extranjeros para formular su solicitud de traslado e ir a cumplir la pena en sus propios países es el pago de la reparación civil”, manifestó en aquella oportunidad. Argumentó que “en una rápida operación de costo-beneficio resulta para el Estado muchísimo más oneroso mantener a este interno durante largos años que lo que tiene como expectativa, y en la mayoría de los casos improbable de cumplirse, es decir, cobrar esa reparación civil porque la mayoría de estos ciudadanos no tienen bienes en el país”. En otras palabras, según Fernández, al Estado le iba a salir más caro mantener a un reo extranjero en nuestro país y por eso era preferible repatriarlo con la condición de que no se le cobre la reparación civil porque, según ella, estos no tenían cómo pagar la misma. Los integrantes de la Comisión de Justicia de ese entonces discutieron la propuesta del gobierno de García y, en un primer momento, no aceptaron perdonarle al reo foráneo su deuda con el Perú porque, según ellos, era discriminatorio. Sin embargo, luego se mostraron de acuerdo con la medida y la aprobaron.
diario 16
r
!Exministra de Justicia Rosario Fernández promovió proyecto de ley para que reos foráneos no paguen reparación civil y sean repatriados
Gobierno aprista premió a narcos extranjeros
En diciembre de 2008, el pleno del Congreso, presidido en ese entonces por el aprista Javier Velásquez Quesquén, votó sin mayor debate a favor del proyecto presentado por la ministra Fernández. Es decir, el gobierno logró que se eliminara el pago de reparación civil para reos extranjeros porque, supuestamente, iban a ser repatriados.
•¿POR QUÉ SE LES CONMUTÓ?
Según el programa “#EsNoticia”, en noviembre de 2008 el gobierno mexicano le solicitó a nuestro país, a través de su embajada en Lima, la repatriación de 16 mexicanos condenados por tráfico ilícito de drogas que cumplían condena en cárceles peruanas. Cabe precisar que el pedido del gobierno de México se produjo cuando el proyecto de ley impulsado por la ministra de Justicia, Rosario Fernández, estaba siendo debatido en el Congreso. Lo que llama la atención es que al menos a dos de los 16 mexicanos que eran requeridos por el gobierno de su país se les conmutó la pena antes de que fueran enviados a sus países. Ese fue el caso de Jorge Luis Mata Salazar y Pedro Gerardo Díaz Fuentes, a quienes primero se les rebajó la condena y luego se les
envió a México. Mata Salazar había sido condenado a 13 años de prisión por el delito de tráfico ilícito de drogas. Alan García firmó una resolución reduciéndole la pena a solo cuatro años, quedando libre en julio de 2010. Se presume que salió en libertad en México. Díaz Fuentes, el otro mexicano, también había sido sentenciado a 13 años de prisión por el mismo delito y el gobierno aprista le redujo su pena a solo seis años y seis meses. Recién en diciembre de 2010, es decir, dos años después de haber sido requerido por su país, fue repatriado.
Sonia Medina, también le causa extrañeza lo ocurrido durante el régimen de García. “Yo creo que aquí ha habido incoherencia entre las políticas públicas que de alguna manera se dan en su momento. Si existe ya un convenio de repatria-
ción de extranjeros y estas son solicitadas de manera expresa, estas simplemente se cumplen y se dan”, manifestó. De otro lado, el reportaje también reveló que tres extranjeros (un colombiano, un israelí y un español) que fueron repatriados por el gobierno aprista volvieron a delinquir en nuestro país. Todos fueron capturados por la policía cuando intentaban enviar droga al extranjero.
ALAN MUEVE EL RECUTECU
•SOSPECHOSO
Para el presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, no era necesario que el gobierno de Alan García le redujera la condena a reos extranjeros porque la ley promovida por la ministra Rosario Fernández les permitía enviarlos a su país a que cumplan su pena completa. “Si había algún tipo de convenio, si había una repatriación para que cumplan su pena en su país, ¿por qué conmutarles la pena? ¿Por qué no dejar que cumplan efectivamente su pena allá?”, se pregunta el congresista de Gana Perú. A la procuradora antidrogas,
Ayer en Manchay, el expresidente Alan García se bailó un festejo a su manera. La morena que hacía de pareja sacó el ancho con las caderas. El líder aprista no se quiso quedar atrás, pero le faltó punche. Los años ya pesan.
diario 16
E
l expresidente Alejandro Toledo insistió en que las compras de inmuebles en Surco por parte de su suegra, Eva Fernenbug, por un valor de cuatro millones de dólares, se realizaron con total transparencia, pese a los cuestionamientos que ha recibido. No obstante, pidió perdón por haber cometido el “error político” de no “tener el tiempo para convencer a su suegra” de que no invirtiera en el Perú. En “Cuarto Poder”, el líder de Perú Posible (PP) precisó que a inicios de 2012 sí acudió a Costa Rica, no para dictar conferencia alguna, como sugirió días antes (ayer precisó que la conferencia la dio en noviembre de 2012), sino para acompañar a su suegra en la constitución de Ecoteva Consulting Group, empresa a través de la cual se compraron los inmuebles. No obstante, remarcó que él no participó en la formación de esa empresa, sino que solo estuvo su suegra con los representantes de Josef Maiman, el multimillonario que –dijo– decidió hacerle el favor a su suegra de respaldar la compra de los inmuebles en Lima con US$20 millones. Añadió que también hizo ese gesto como una inversión. Toledo reiteró que Fernenbug y Maiman son dos judíos que se conocen hace 40 años, y que ambos entablaron amistad en Israel, en la década del 70, cuando Eliane Karp estudiaba en la universidad de ese país.
•ESPECULACIÓN INDIGNA
Según el exmandatario, las compras de los inmuebles en Surco las realizó Ecoteva y no su suegra directamente, por un tema de ahorro en el pago de impuestos, y explicó que los pagos se hicieron gracias a préstamos del Scotiabank, que contaron con el aval de
q
POLÍTICA
r
3
!Expresidente insiste en transparencia en compras de inmuebles por parte de su suegra
Toledo contará hoy su verdad ante el Congreso
EL DATO
Toledo dijo que sus ingresos anuales bordean los US$400 mil, que recibe una pensión congresal de unos US$6 mil, y que al año dicta entre cuatro y cinco conferencias internacionales, por las que recibiría entre US$50 mil y US$150 mil por cada una
Maiman y la hipoteca de los inmuebles. Precisó que la hipoteca no está registrada aún por temas formales. Respecto de algunas inexactitudes dadas sobre este tema días antes, Toledo se excusó diciendo que él no tenía todos los elementos de las transacciones en la mano, pues su suegra es una persona muy
reservada. El exjefe de Estado también rechazó las “especulaciones indignas” que señalan que él es el verdadero dueño de esas propiedades y que hizo toda esta ‘ jugada’ para evitar que su hija menor, Zaraí, pueda recibir alguno de esos bienes como herencia. “No permito que nadie se
meta con mis hijas. Esa especulación es indigna, inhumana. Yo soy el político, métanse conmigo. Tengo buena relación con Zaraí, no me la malogren”, enfatizó. Asimismo, deslizó la idea de que habría algo extraño detrás de estos cuestionamientos, que estarían algunos que quieren distanciarlo del gobierno,
y que se estaría buscando distraer la atención de otros temas, como los narcoindultos. Toledo acudirá hoy a la Comisión de Fiscalización para responder las dudas de los legisladores respecto de este tema. En sus cuentas de redes sociales, él escribió ayer que pedirá que la sesión sea pública.
Exfiscal Guillén: Buscan efectuar un linchamiento político a Toledo Para el exfiscal Avelino Guillén, los ataques por parte de las bancadas aprista y fujimorista contra Alejandro Toledo buscan solo “efectuar un linchamiento político a un líder” y revelan una venganza política. Consideró que se trata de una “actuación netamente política”, ya que no reaccio-
naron igual cuando se denunció hechos de corrupción en ambas agrupaciones. “Veo una miopía y una versión tangencial de los hechos, solamente quieren ver lo que les resulta conveniente a sus aspiraciones políticas y, sobre todo, a un afán electoral. Esta exacerbación busca darle un contenido político extremo a asuntos que
deben ser resueltos en una vía judicial”, dijo en declaraciones a la agencia Andina. Es por ello que consideró que las acusaciones contra el expresidente Toledo tienen “un ánimo de venganza”, ya que fue el político que encabezó “importantes actividades contra la corrupción”. “Para ellos (apristas y fuji-
moristas) ya no tiene que investigarse porque ya llegaron a la conclusión de que Toledo es culpable. Ahora, no sé qué van a investigar si ya tienen una conclusión”, comentó. Precisó, no obstante, que se debe esclarecer las adquisiciones efectuadas por la señora Eva Fernenbug, suegra del expresidente Alejandro Toledo.
diario 16 III DIEGO HERNÁNDEZIII
dhernandez@diario16.com.pe
R
icardo Milla pudo ser un sodálite. En realidad estuvo a punto de ser un aspirante a sodálite. No lo fue. Hoy es magíster en Filosofía, por lo que se podría inferir que la filosofía lo salvó. Pero también influyó un exsuperior regional del Sodalicio de Vida Cristiana quien, a fines de 2004, le recomendó que “no haga promesas de aspirante a sodálite”. Leer en su etapa universitaria a filósofos como René Descartes, Friedrich Nietzsche, Martin Heidegger, entre otros, hizo que se desencantara del pensamiento del grupo religioso que fue fundado por Luis Fernando Figari en 1971. Antes de tener en sus manos los libros de filosofía, Ricardo, con tan solo 15 años, ya había leído las publicaciones del fundador del Sodalicio. “Era pecado afirmar que algún texto de (Luis Fernando) Figari estaba mal”, recuerda. Producto de las lecturas filosóficas cuando estudiaba en la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima, a los pocos años su idea sobre el Sodalicio cambió radicalmente. “A mis 20 años, Figari parecía un mono de circo a comparación de los filósofos”, señala. A propósito de la publicación que hizo el peruano Martin Scheuch en su blog (http://laslineastorcidas.wordpress.com/), que este diario reprodujo ayer casi en su totalidad, donde revela, entre otras cosas, que el Sodalicio fomentaba el desprecio hacia sus padres, Ricardo afirma que “lo que Martin denuncia es un secreto a voces. Cuando yo pertenecía activamente a la familia sodálite, siempre acallaron mis dudas acerca de esos temas por faltarle al ‘silencio’ (palabra recurrente en Germán Doig)”. ¿Cómo describirías a un aspirante del Sodalicio de Vida Cristiana?, le pregunto. “Debe ser una persona fanática”, responde de inmediato. Luego de unos segundos da más detalles: “Debe ser acrítica, que acepta toda una serie de dogmas. Ellos siempre buscan un perfil de sodálite que sea sumiso, dócil, que no cuestione las cosas, si alguien pone en duda las cosas es separado”.
•HIPOCRECÍA
Este joven decidió alejarse del grupo religioso fundado por Figari porque “te desacreditan socialmente”. Recuerda que cuando empezó a poner en duda algunas ideas del Sodalicio, la mayoría de integrantes lo veían
q
POLÍTICA
r
4
!Ricardo Milla es un joven que ha sido insultado y desprestigiado por miembros del Sodalicio. Su ‘pecado’: cuestionar los cimientos del grupo religioso que fundó Luis Fernando Figari
“Un aspirante a sodálite debe ser sumiso, dócil y acrítico”
como una especie de ‘patito feo’. “Yo, ante tantas cosas que empezaron a hablar sobre mí, me salí. Hay mucha hipocresía. Uno termina saliendo y nadie te vuelve a llamar ni a buscar; al contrario, es como si nunca hubiese existido, te dan la espalda, no te ayudan. Tú crees que son tus amigos y tus hermanos, que encima hablan de la caridad y del amor, pero terminan dándote la espalda si es que tienes un problema porque ya no perteneces al grupo”, afirma en diálogo con diario16.
Ricardo Milla, exsodálite. Actualmente es filósofo.
A raíz de la nota publicada ayer con el testimonio de Martin Scheuch, quien perteneció 30 años al Sodalicio, y que denunció que se utilizaban técnicas de control mental y prolongados ejercicios corporales, además de ostentar repudio por los partidarios de la teología de la liberación, se han recibido varias opiniones de lectores. Publicamos algunos.
•DINERO
De otro lado, Ricardo Milla tam-
FERNANDO MARISCAL
bién comenta que, por ejemplo, “para ser consagrado como sodálite tienes que tener una cierta cantidad de dinero porque los retiros, los libros, la vestimenta que tiene que ser de cierta marca implica que tengas plata”. Asimismo, le consta que los sodálites eran selectivos a la hora de elegir a los posibles candidatos. Se basaban, entre otras cosas, por la plata que tenías, la ropa que vestías y hasta el color de tu piel. “Yo escuchaba a los sodálites decir: Este pata es buena voz porque tiene plata y tiene tales rasgos raciales incluso. Es selectivo, ahora no sé cómo será”, declara.
OPINIONES
Querido Martin, primero que todo te felicito por tener el valor de describir en detalle los abusos que se cometieron en tu contra. Te parecerá imposible, pero tu caso, y de muchos otros, deberían ser catalogados y en conjunto presentarlos como denuncia en la corte internacional de derechos humanos. El primer paso es recolectar
los testimonios de exmiembros del SCV que estén dispuestos a denunciar. Tú has dado el primer paso y espero muchos sigan tu ejemplo. Perdonar es un acto noble, pero callar sería un acto de complicidad.
GIOVANI DE LOS RÍOS
Recordado Martín, Que gusto saber de ti. Por expe-
En los años 70, la lectura de ciertos autores fascistas era casi obligatoria. Lo que había era una formación fascista. El hecho de vestirse de una misma manera, de sentir de una misma manera, de pensar de una misma manera, son rasgos propios de un pensamiento único o del fascismo
RICARDO MILLA
riencia propia doy fe de que la unidad familiar rompe barreras y te acompaña aún en los momentos más difíciles. Esa fue la razón por la que me aleje del SCV, y por consiguiente del MVC. Tus reflexiones, fruto de tus experiencias, son enriquecedoras y sinceramente espero que quien se acerque a ellas lo haga con los ojos abiertos.
diario 16
q
POLÍTICA
ENTREVISTA 16
r
5
CARMEN OMONTE
“Para los fujimoristas, vincular a Toledo con la corrupción es un trofeo” •HUGO PÉREZ
Carmen Omonte, congresista de Perú Posible, es tajante al responder sobre los cuestionamientos contra su líder Alejandro Toledo, quien hoy se presenta ante la Comisión de Fiscalización del Congreso para responder sobre la adquisición de inmuebles por parte de su suegra, Eva Fernenbug. Ella asegura que las transacciones son legales y que no hay corrupción de por medio, y lamenta que con estas denuncias los únicos ganadores sean los fujimoristas, enemigos históricos del expresidente.
III CARLOS AGUILAR ÁVILA III
caguilar@diario16.com.pe
-Hoy se presenta el expresidente Alejandro Toledo ante la Comisión de Fiscalización del Congreso para responder ante los cuestionamientos sobre la compra de varios inmuebles por parte de la señora Eva Fernenbug. ¿Se aclararán las cosas? En esta sesión se podrá aclarar los cuestionamientos de los congresistas, principalmente de los fujimoristas, que son los que tienen más preguntas. Y que quede claro que los dos principales objetivos de esta presentación es aclarar cuál es el origen de los fondos para las compras de las propiedades y que Alejandro Toledo no tiene nada que ver con estas compras. No hay dinero de corrupción ni ilícito. -¿Va a ser reservada la sesión? No hemos pedido que sea reservada, no lo hemos conversado. Personalmente, considero que no sería prudente y creo que el expresidente Toledo lo ve así también (…) Alejandro Toledo ya ha pasado por investigaciones luego de finalizado su gobierno. -A pesar de las contradic-
ciones en las que cayó el señor Toledo, ¿usted le cree? Primero, las contradicciones no son tales. Lo que ha existido es omisiones, no supo decir en el comunicado inicial de dónde salieron los fondos para adquirir las propiedades. Tampoco mencionó los préstamos a los que accedió la señora Eva Fernenbug porque al final era un tema privado de su suegra. El expresidente Toledo consideró que si el tema ya estaba siendo investigado por el Ministerio Público, era suficiente para resolver el problema, y que no tenía derecho a exponer a su suegra. Ya después de todo el peso mediático y político, lo ha planteado abiertamente. -¿Entonces sí le cree? Totalmente. -¿Le resulta extraño que ocurra esto en medio de las graves denuncias de los narcoindultos otorgados por el expresidente Alan García? Mira, la única certeza que tengo es que la denuncia contra Toledo ha ayudado muchísimo a
•JENNIFER TORREALVA
disipar, a relativizar, las acusaciones tan serias que caen contra el expresidente Alan García. Que un expresidente haya decidido como política indultar a narcotraficantes es sumamente peligroso. Más aún cuando García dijo que él se hacía responsable de cada indulto. Alan García cometió el error de afirmar que estaba detrás de cada expediente. El caso de Toledo ha hecho que este escándalo pase a un segundo plano. -¿Qué ganan los fujimoristas con sumarse a esta denuncia contra Toledo? Alberto Fujimori se allanó a cinco acusaciones de corrupción por las que está preso, además de las sentencias por delito de lesa humanidad. El fujimorismo tiene más de 70 funcionarios encarcelados y enjuiciados por corrupción. Por eso creo que para un partido que está tan ligado con la corrupción, que un líder como Alejandro Toledo, que luchó contra ellos, esté ahora involucrado en este tema es un trofeo. Los fujimoristas nunca van a poder comparar la corrupción de
su gobierno con el gobierno de Alejandro Toledo. -¿Eso significa que también hubo corrupción en el gobierno de Alejandro Toledo? Mira, corrupción en todos los gobiernos va a haber, pero es muy diferente cuando la cabeza, los líderes, la política de un gobierno permite corrupción a larga escala. -Cambiando de tema, ¿su bancada ha pensado pasarse a la oposición? Hasta el momento, no. En ningún momento nuestro partido ha brindado un apoyo a ciegas, apoyamos lo que creemos conveniente para el país. -¿Y qué motivaría que se vuelvan oposición? Que se afecten los cánones democráticos, como la posible postulación de Nadine Heredia, y también si se afecta el manejo económico. -Es decir que si descubren que la señora Heredia va a postular a la presidencia se convierten en oposición inmediatamente. Por supuesto, su candidatura sería antidemocrática. -Pero el premier, Juan Jiménez, ha señalado que no va a postular, incluso la señora Heredia ha asegurado que solo se van a quedar cinco años y ni un día más… A quien le corresponde decir que la señora Nadine Heredia no va a postular es al presidente Ollanta Humala. -De otro lado, el semanario Hildebrandt en sus Trece informó que el empresario dominicano Félix Bautista donó más de un millón de soles para la campaña presidencial de Toledo en 2011. Ahora está acusado de lavar dinero y de haberse enriquecido ilícitamente. ¿Sabe algo del tema? No sé nada. Lo único que puedo decir es que en las campañas hay aportes de muchas personas y empresas. Espero que este tema lo aclare el partido.
diario 16 ernesto
DE LA JARA
H
PACHACUTEC
ay preguntas sobre hechos recientes que han generado discusiones interminables: ¿Por qué Fujimori abandonó Japón de una manera tan arriesgada? ¿Por qué Montesinos filmó un sinnúmero de fechorías con él de protagonista? ¿Por qué Abimael Guzmán permitió un video con él bailando “Zorba, el griego” junto con toda la cúpula de SL? Y ahora: ¿Por qué el expresidente Toledo decidió acumular –entre él y su suegra– varias propiedades ubicadas en el Perú, cuyo valor puede superar los 7 millones de dólares? La primera explicación puede estar en la pregunta misma: que lo haya hecho en el Perú permite pensar que no va a ser tan tonto como para dar muestras de un desbalance patrimonial en el país donde ha sido presidente y volverá a postular. La segunda posibilidad es que, a pesar de haber llegado tan alto, nunca dejó de ser torpe. Qué más prueba de ello que hasta perdió las últimas elecciones a punta de autogoles. La tercera explicación podría ser que conoce perfectamente los vericuetos de nuestra identidad nacional que jugarían a su favor. En el Congreso todo es arreglable, más si se cuenta con una bancada significativa en alianza con el oficialismo, o que puede ser puesta en valor a favor o en contra de lo que convenga. En el sistema de justicia hay un buennúmerodemagistradosquepuedenayudar,porunauotrarazón. Igualmentesabequeennuestropaíselquelahacegeneralmenteno paga.Noseríaelprimerexpresidenteensalirairosodegravísimasacusaciones por corrupción. Esta puede ser también la explicación de que se haya optado por comprar propiedades acá y no en países en los que la persecución de las operaciones sospechosas suele ser más sofisticada. En términos mediáticos también se puede haber previsto que algo así generaría furibundos detractores, pero también que continuarían los escuderos, en ambos casos sin importar los hechos. Además, lo que hoy es un escándalo mañana puede ser periódico de ayer, por el surgimiento de otro más suculento. En sus proyecciones de lo que podría usar a su favor debe haber estado, sin lugar a dudas, la bandera de una supuesta discriminación racista, la que ya antes lo ha ayudado. Para entender esta actitud tan abiertamente provocadora de parte del expresidente, no puede prescindirse del hecho de que, en nuestro medio, la corrupción no es tan mal vista. Para muchos es hasta parte del ‘saber hacerla’. La tan humana omnipotencia puede estar asimismo en el cuadro. Como el expresidente sabe que en el pasado logró que muchos le pasáramos graves mentiras, debilidades e irresponsabilidades, puede haber creído que ahora también lo conseguirá. La última interpretación podría ser la del chantaje de Pachacutec. Si fueélquienliderólarectafinaldelrescatedelademocracia–loquefuey seráverdad–,puedehaberactuadoconlaseguridaddequemuchosno se atreverán a ponerlo en cuestión, ya que sería una forma de empañar laluchaporlademocraciayhastadereinvindicarladécadadelos90.Por lo mismo, nunca más fácil apelar al argumento de la venganza política. Más allá de las motivaciones, lo cierto es que estamos ante hechos graves y sospechosos. Presunción de inocencia y garantías, pero se justifica una investigación parlamentaria y otra fiscal. Los hechos en sí y las mil contradicciones han puesto al expresidente contra las cuerdas, y una vez allí, como es su costumbre, parece haber comenzado a reaccionar, empezando por haber decidido no irse del país sino quedarse para rendir cuentas. Hablando de los 90: que tanto escándalo no nos distraiga de un posible indulto a Fujimori. Lo mercería si hubiese una causa humanitaria, pero ha quedado claro que se trata de una maniobra para descartar una nueva reelección inconstitucional, ¿es tan difícil que la misma Nadine jure que no postulará el 2016? Más allá de las razones jurídicas por las que no deben ser liberados los policías condenados por la desaparición del estudiante Ernesto Castillo (1991) no han querido siquiera colaborar a ubicar sus restos.
q
POLÍTICA
r
6
!Expresidente aprista anuncia que presentará a Humala propuestas de gobierno. Nacionalista Delgado opina:
“Alan puede dar sugerencias, pero que no sea soberbio” III LUIS GARCÍA ROJAS III
lgarcia@diario16.com.pe
A
nte el anuncio del expresidente Alan García de entregar una propuesta al gobierno de Ollanta Humala para aprovechar mejor la situación mundial para crecer más del 8%, el legislador nacionalista Jaime Delgado dijo que si bien todos son libres de hacer esto, el exmandatario debe hacerlo “sin soberbia”. En una actividad política en Manchay (Pachacámac), el líder aprista reiteró que en los próximos días entregará planteamientos de gobierno en diversos temas, como de impulso a la inversión, seguridad, educación e infraestructura. Pero en su discurso también tuvo expresiones críticas al presidente Humala, como cuando dijo que el crecimiento se da con el rumbo que traza el gobierno y no “haciendo ejercicios sobre el mismo lugar”, o cuando dijo que “el pueblo no tiene por qué esperar que los gobernantes aprendan”, se entiende a gobernar. “No hay que ser soberbio, sino respetuoso con el gobierno. El presidente está dando señales y eso es una muestra clara de la sensatez y madurez con la que se actúa. Lo curioso es que mientras el sector empresarial ha saludado las medidas para acelerar la economía, hay personas mezquinas que pretendan desconocer su validez”, indicó Delgado. El también vocero nacionalista dijo que las expresiones de García, que sugieren que Humala está aprendiendo a gobernar, “son inaceptables”, pues este régimen está haciendo inversiones y manteniendo el crecimiento “con respeto”. “Si se critica retrasos, como Conga, se debe tener en cuenta que ahora la situación es diferente, porque antes se avasallaba sin consultar a la población. Eso ha ocasionado resentimientos, pues
se hacían obras sin estudios de impacto, dejando pasivos ambientales. Ahora se actúa con responsabilidad”, añadió. Delgado fue enfático al rechazar la versión de que existiría un plan desde el gobierno para atacar a los políticos presidenciables, que es algo que también sostiene García. Dijo que eso sí le parece “una cortina de humo” para tapar otros temas que lo atañen. En el Congreso, García podría afrontar una acusación constitucional por las irregularidades en la refacción de los colegios emblemáticos y por los decretos de urgencia dados en su gobierno. También se le investiga por los más de cinco mil narcoindultos dados en su gobierno.
•ALAN EN MANCHAY
En Manchay, Alan García se dirigió a ese poblado para defender el programa Agua para Todos, justo días después de
que la Megacomisión del Congreso que investiga su gobierno anunciara que ha encontrado indicios de delitos. En respuesta al premier, Juan Jiménez, quien hace días señaló que el gobierno anterior no era afín a viajar a provincias, García dijo que en su gobierno viajó por el país 342 veces, pero remarcó que no lo hizo “como candidato para hacer promesas y pedir votos”, sino “como presidente para entregar obras”. El expresidente también aprovechó para cuestionar las investigaciones que se realizan sobre los posibles actos de corrupción en su gestión, diciendo que cuando uno termina de gobernar, lo empiezan a mirar “con lupa y a veces con maldad” para ver cómo lo destruyen. “Con esa lógica diabólica e infame, ningún funcionario de hoy querrá hacer una obra porque se sabrá amenazado mañana, con investigaciones y enjuiciamientos”, insistió.
En agua, electrificación, carreteras, ahora se va a paso de tortuga; no con jogging, sino con lentitud de tortuga. Hay que terminar con eso porque el pueblo no tiene por qué esperar que los gobernantes aprendan, no tiene por qué esperar que los gobernantes calculen qué pasará mañana
ALAN GARCÍA,
EXPRESIDENTE
diario 16
E
n política no hay coincidencias. A días de que la Comisión de Gracias Presidenciales entregue al ministro de Justicia, Daniel Figallo, el informe sobre la solicitud de indulto humanitario para el reo Alberto Fujimori, un nuevo video sale a la luz, y su objetivo es más que evidente: dar pena. Las imágenes difundidas por el programa dominical “Reporte semanal” muestran a un ‘indefenso’ Alberto Fujimori, postrado en una cama de la Clínica Centenario de Pueblo Libre, al parecer dormido y convaleciente, tras ser sometido a varios exámenes que determinaron que no padece cáncer al estómago sino más bien un problema gástrico. En el video, que al parecer fue grabado por alguien de confianza y muy cercano a Fujimori, se le hace un primer plano de su cara y otro de cuerpo entero. Solo se ve al condenado por delitos de lesa humanidad durmiendo y sin hacer gesto alguno ni ruido. Pese a ello, en el informe se precisa que el expresidente “sufre de fuertes dolores de lengua y que prácticamente ha perdido las ganas de hablar debido a la fuerte depresión”. “Su dieta actual es estricta por sus lesiones, acompañada de nueve pastillas diarias. La mancha blanquecina encontrada recientemente en la lengua lo tiene sometido a una estricta observación. En las próximas semanas debe evaluarse su evolución. De confirmarse un nuevo rebrote de cáncer, sería sometido a una nueva operación… sería la sexta”, se escucha en dicho informe periodístico con cierto tono fatalista, incluso lo presentan como “famélico”. Asimismo, según el reportaje, la presión máxima del reo Fujimori “habría llegado a 22 como máxima y la mínima a 8 y a 4 en una misma semana”. El Fujimori que ayer mos-
q
POLÍTICA
r
7
!A días de que la Comisión de Gracias Presidenciales le entregue informe sobre indulto a ministro de Justicia, salen nuevas imágenes del reo de la DIROES. ¿Por qué será?
Difusión de video de internamiento de Alberto Fujimori causa rechazo
tró dicho programa dominical dista mucho del que pudimos apreciar en la foto que difundió Caretas y que fue tomada en los mismos días en que estuvo en la Clínica Centenario Peruano Japonés de Pueblo Libre, donde se le ve sonriente junto a su hijo Kenji.
•CAMPAÑA PROINDULTO
Pero si se dice que una imagen vale más que mil palabras, esta vez es todo lo contrario. El congresista Luis Iberico tildó este informe periodístico como “un reportaje lastimero” que “obviamente fue filtrado por el fujimoris-
mo para buscar y causar lástima e impactar en el sentimiento de la gente”. “Están jugando la estrategia del pobrecito”, sostuvo. Para el congresista Yonhy Lescano, estas imágenes están más que direccionadas y –opinó– no deberían ser tomadas en cuenta por el presidente Ollanta Humala al momento de decidir si otorga o no el indulto al reo Alberto Fujimori. Pero en las redes sociales este tema no pasó desapercibido, la mayoría de cibernautas coincidieron en que este video es parte de una grosera campaña proindulto.
EL DATO
“No, pues… Este video no demuestra nada. O sea, la foto, el cuadro con su retrato, demuestran que está bien. En las fotos con Kenji se le ve muy bien” - Congresista Yonhy Lescano
Cumpleaños de Keiko: “infantil y ridículo” Por esas extrañas casualidades de la vida, la primera dama de la Nación, Nadine Heredia, y la excandidata presidencial Keiko Fujimori nacieron el mismo día, aunque en años diferentes. Ellas celebraron sus onomásticos de manera particular pero a lo grande. ¿Por qué? ¿Qué significa esta necesidad de estar rodeadas de público? Los analistas políticos Giovanna Peñaflor y Glatzer Tuesta tienen una lectura sobre estas actividades. “La actividad por el cumpleaños de la
señora Keiko Fujimori parece graciosa, pero eso no es un elemento positivo que le sume a su imagen de líder. No veo que lo hagan porque les inspire autoridad, es medio infantil este tipo de actividades”, afirmó Peñaflor considerando el show en el que congresistas del partido naranja hacían de actores, payasos e imitadores para homenaje de su lideresa. Sobre la forma en cómo se celebró el cumpleaños de la primera dama de la Nación, la analista sostuvo que fue más tradicional, correcto y adecuado,
y que demostró más liderazgo político que la fujimorista. Por su parte, el analista Glatzer Tuesta sostuvo que es ridículo que actos populistas busquen distraer la atención de las denuncias que pesan sobre ellos. “Me parece increíble que una mujer que está investigada por lavado de activos sea una de las protagonistas, o ver al señor que está acusado por el tema de las esterilizaciones forzadas”, declaró refiriéndose a los congresistas María López Córdova y Alejandro Aguinaga.
•RAFAEL ZARAUZ
!Analistas políticos aseguran que congresistas fujimoristas arruinan liderazgo de hija del expresidente
diari
8
IIIRAQUEL PÉREZ ANDRADEIII
N
os visita una sensación enterrada en nuestras pesadillas. Esa posibilidad de destruir la imagen perfecta de nosotros mismos. O la posibilidad de destruir a lo más amado, lo que nos soporta y nos sostiene. Un “Viaje de un largo día hacia la noche” es, en efecto, un viaje a la sinceridad de la fragilidad humana, en la constante repetición del sonido del mar, del vuelo de las gaviotas, y la neblina. Acontece en una ciudad americana, con modales y formas foráneas (hasta la música es cantada en inglés), y si no fuera por una delgada línea que otorga esa pesada neblina, y las inquietantes sombras de la noche, podría no haber resultado en la crítica más sincera sobre la condición humana que nos hace tan absortos en el dolor propio, en nuestros sueños, en las apariciones. La protagonista, “Mary” o “María”, nombre cristiano, nombre de la madre de Dios, modelo de mujer preferido de la Iglesia católica, es perfecto para revelar qué tanto se puede/debe soportar para llegar a ser una mujer y madre correcta. Mary debe ser mimada, cuidada, acariciada, alabada ante la inminente fragilidad que su misma familia ha construido. Ella es la historia de una mujer burguesa que por años renuncia a lo material, se aleja del padre, del confort de la casa familiar, de la libertad de la soledad, en el paso a la adultez renuncia a sí misma. Como Mary, muchas mujeres en esta época creen que deben hacer lo mismo para llegar a ser su ideal, el modelo de perfección cumbre de una existencia marcada por el autocontrol. Pero es evidente que Mary, como cada uno de los personajes en la obra, es el resultado de una sociedad en tránsito, de clases mezcladas, donde se rehúyen las miradas tratando de buscar su lugar en el mundo, como algo más que meras expectativas de los demás. Lo que sucede en este “viaje” es mostrar las heridas profundas que carga la psique y puede infringirse una y otra vez, la desnudez de la verdad y la osadía de la subsistencia. La neblina desfila en toda la obra, llegando a ser física, recordando los días de invierno que se aproximan a Lima, con esa posibilidad de confundirnos y hacernos creer que no pasan las horas, que la vida puede ser eterna. Y la noche en la obra puede ser la noche de Lima, donde se descubren los monstruos
!La obra que le valió un Pulitzer a Eugene O’Neill nos confronta con las frustraciones, los vicios y la desesperanza
VIAJE DE UN LARGO DÍA HACIA LA NOCHE •FOTOS:DIFUSIÓN
EL DATO
Eugene Gladstone O’Neill (Nueva York, 16 de octubre de 1888 - Boston, 27 de noviembre de 1953) fue un dramaturgo estadounidense, Premio Nobel de Literatura y cuatro veces (una de ellas de modo póstumo) ganador del Premio Pulitzer
más amables, buscando refugio en nuestro pecho. Cerrar los ojos, escondernos en las colchas o cerrar el corazón solo puede ser la fórmula para que aniden hábilmente y nunca nos dejen. Después de ver esta obra, la sensación de confusión es reconfortante, en ese sentido paradójico, se han visto las emociones en carne, una familia compleja, amándose y odiándose. Quiero pensar que esta obra de teatro despertó la conciencia de un sueño dormido en un público acostumbrado a salir a divertirse, buscando olvidarse de sí mismos; aquellos que creen que evitar, silenciar y guardar son mejores remedios para el cotidiano barullo de la ciudad y la mente.
TENSIÓN. Un hijo con tuberculosis, enfermedad de la que no se hablaba, y una madre con adicciones son parte de la trama.
ADEMÁS NEBULOSO. Una familia que se consume en sus propias falencias y la imposibilidad de lidiar con el odio, el amor y la culpa.
rio 16 “Me moriré en París con aguacero,/ un día del cual tengo ya el recuerdo./ Me moriré en París —y no me corro—/ tal vez un jueves, como es hoy, de otoño”, escribió, acaso premonitoriamente, el vate. En “Piedra negra sobre piedra blanca”, el vate nos habla de una muerte en la capital francesa y en estos versos autobiográficos nos permite conocer un poco más acerca de la vida de este creador especial. El dramaturgo Juan Rivera Saavedra ha escrito “Me moriré en París”, obra de teatro que trata acerca de la vida del poeta, cuyos versos eternos perduran en los peruanos. Nacido en Trujillo, el vate produjo una vasta obra poética que lo catapultó como uno de los poetas más importantes del país. Junto a la Asociación Cultural PEGASO, mañana a las 7:30 p.m. se llevará a cabo la puesta en escena de manera gratuita, en el auditorio de Petroperú. “Me moriré en París”, escrita y dirigida por Rivera, quien es ganador del Premio Nacional de Cultura 1987, aborda la vida y el humor de Vallejo a través de un recorrido por los momentos más importantes de su vida, tanto en Perú como en Francia. La obra está compuesta por diálogos que presentan al ser humano como un conjunto de virtudes y defectos, finalmente mortal. En escena desfilan 14 personajes: Vallejo, Georgette y
9
verónica
!Petroperú presenta obra de teatro
ferrari
Vallejo, desde París L
inserción de algunos de los poemas de Vallejo en la pieza. Las puertas del auditorio estarán abiertas desde las 7p.m. Previamente el autor dará una breve charla sobre el proceso de creación, características de la obra y espectáculo. personajes de la época, todos interpretados por la destacada actriz nacional Mary Oscátegui. Esta obra fue escogida por la Comisión de Vallejistas de la Universidad Nacional Ma-
yor de San Marcos para ser presentada en los actos de homenaje que organizó dicha casa de estudios. Los encargados de seleccionar al ganador resaltaron la calidad dramática del autor y elogiaron la buena
!Lang Lang llega a Lima
Importantes pianistas nos visitan Los reconocidos pianistas internacionales Alexander Paley y Lang Lang se presentarán en el Gran Teatro Nacional este 4 y 30 de mayo, respectivamente. El prodigio de Lang Lang fue descubierto en 1999, cuando a los 17 años reemplazó en el último minuto a un indispuesto André Watts en el Festival “Gala del Siglo” de Ravinia, donde tocó el Concierto para Piano n° 1 de Tchaikovsky con la Orquesta Sinfónica de Chicago, dirigida por Christoph Eschenbach. The Chicago Tribune lo llamó “el más grande, más emocionante talento del teclado descubierto en muchos años”. En 2003, volvió a los Conciertos Sinfónicos de la BBC para el concierto de la “Primera Noche” con Leonard Slatkin. Tras su debut con la Filarmónica de Berlín, el Berliner Zeitung escribió: “Lang Lang es un intérprete espléndido con un detalle artístico que está siempre al servicio de la música”. Su presentación en Lima se realizará el 30 de mayo en el Gran Teatro Nacional. Las entradas están a la venta en Tu Entrada; además, todos los que presenten su ticket del concierto de Alexander Paley recibirán 10% de descuento para el concierto de Lang Lang.
“Más allá. Otredad en el grabado contemporáneo” es un artefacto visual del descubrimiento, reconocimiento y autoafirmación. Esta selección inaugura la IV Bienal Internacional de Grabado ICPNA 2013, y el circuito de exposiciones en Miraflores plantea un conjunto de propuestas desarrolladas por reconocidos artistas que se movilizan intensamente sobre las diversas posibilidades de la gráficaylatransferenciaalolargode aquella mencionada línea. Alicia Candiani (Argentina, 1953), en la serie “Un mapa para tuscenizas”,traspasalosámbitos de la cartografía borgiana recurriendo a mapas e impresiones que nos conducen hacia los terrenos de lo deseado, desde la idea de lo posiblemente conocidoyelsecretoquetodomapaesconde. A través de su instalación “Carta de Marear”, Pablo Uribe (Uruguay, 1962) nos remite a cla-
EL DATO
El ingreso es gratuito. El auditorio de Petroperú está ubicado en Av. Canaval y Moreyra 150, San Isidro.
!Exposición
Más allá del grabado
ves cartográficas y literarias mediantelaexhibicióndeun conjunto de libros intervenidos con representaciones fluviales a escala, ríos rojos cuyo recorrido sangrante nos da la dirección de lecturahistóricacorrecta.Porotro lado,unaprofundareflexión sobreasuntosdeidentidady género es la que nos ofrece
RicardoVillarroel(Chile,1962) mediante “Otras identidades/otras colecciones: diálogos desde la periferia”. La exposición se llevará a cabo en la galería Germán Krüger Espantoso (Av. Angamos Oeste 160) del 29 de mayo al 30 de junio, de martes a domingo de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
DÉJENNOS DECIDIR
ucía tiene 13 años, vive en El Agustino, en una pequeña casa de dos cuartos, uno cumple las funciones de salacomedor, el otro es la habitación en donde duermen todos, acurrucados, en dos pequeñas camas, papá, mamá, hijos, hijas. Mamá tiene que salir todos los días muy temprano a trabajar como barrendera. Papá no tiene trabajo. Se queda en casa y no hace nada, suele empezar a tomar al mediodía, aunque cuando ella regresa del colegio, borracho o no, empieza el infierno. No sabe qué hacer, tiene miedo de decirle a su mamá, lo más seguro es que no le crea, tiene vergüenza de decirle a su profesora, lo más seguro es que se meta en más problemas, pero desde hace dos meses no le viene la regla. Tiene la sensación, prácticamente la certeza, de que está embarazada, y no quiere ser madre, mucho menos tener un hijo de su padre. No quiere que continúe el infierno que le toca vivir casi todos los días. Rosa tiene 33 años y tres hijos. Todos los días sale de Villa El Salvador para empezar a trabajar en la puerta del hospital María Auxiliadora vendiendo gaseosas. No gana mucho, pero lo suficiente para la comida del día siguiente. Su esposo consigue cachuelos de vez en cuando, y aunque gane poco, eso es mejor a nada. Los niños necesitan ir al colegio, uniformes, útiles, comida, medicina. Constantemente necesitan algo. Pero odia que por esa necesidad que tiene de cubrir las necesidades de sus hijos, se vea forzada a tener relaciones sexuales con su esposo, sobre todo cuando este empieza a celarla, la amenaza con dejarla o con matarla, la golpea, la obliga a acostarse con él y no quiere usar condón, porque condón solo se usa con las putas. Y ahora está embarazada y no puede tenerlo, con tres hijos ya es suficientemente pobre, ya es demasiado dependiente, ya es demasiado sufrimiento. ¿Qué sucede con las cientos de Lucías y Rosas? ¿Qué sucede con todas las mujeres en el Perú que tienen una historia parecida? ¿Qué sucede con las miles de mujeres violadas que no pueden ejercer su autonomía y tienen que volver a ser víctimas de una sociedad que las condena y obliga a ser madres? En el Perú, las adolescentes no pueden recibir ni educación sexual en los colegios ni atención ginecológica en los centros de salud sin compañía de sus padres. En el Perú, la mayoría de adolescentes empieza su vida sexual a los 13 años de edad. El Perú es el país con más denuncias de violaciones sexuales en Sudamérica. El 40% de estas violaciones termina en un embarazo forzoso. La mayoría de estas violaciones se da en mujeres menores de 18 años, la mayoría se da en el círculo familiar más cercano. La mayoría no accede a un aborto seguro por la prohibición penal que existe sobre este tema, por lo caras que son las clínicas en donde se hacen los abortos las mujeres de clase media alta, por lo peligroso que resultan los que ofrecen “regularte la regla”. Nuestras leyes sentencian que una mujer que aborta tiene una sanción de tres meses de cárcel, pero si es violada estando casada su condena sería de tres años, porque nuestras leyes entienden que dentro del matrimonio es posible y permisible violar a las mujeres, los hombres ahí están en su derecho. ¿En qué mundo vivimos? ¿En qué mundo queremos vivir? La campaña “Déjala decidir”, que busca despenalizar el aborto por violación sexual, solo es el dedo en la llaga de un problema mucho más grande. Dejar que las mujeres decidamos qué hacer con nuestros embarazos no deseados es el primer paso para que decidamos qué hacer con nuestras vidas. El Estado no puede seguir condenándonos a la pobreza y a la muerte.
q
INTERNACIONAL
10
diario 16
r
!Cristina Fernández durante celebración de los diez años del kirchnerismo
“No soy eterna ni tampoco lo quiero ser”
“ !Representa ‘la esperanza de cambio’
Zahra, la candidata virtual de Irán Las mujeres no pueden presentarse como candidatas en las elecciones presidenciales de Irán. Sin embargo, hay una que ha conseguido meter la cabeza en ese mundo de hombres. Se trata de Zahra, una maestra de 53 años que perdió a su hijo durante las manifestaciones contra la reelección de Mahmud Ahmadineyad en junio de 2009. Pero, ¿qué la diferencia de las demás para tener el ‘privilegio’ de presentarse a los comicios? Pues que ella es la famosa protagonista del cómic “Zahra’s paradise” (El paraíso de Zahra). Es decir, es una candidata virtual. (ElMundo.es)
Yo no soy eterna ni tampoco lo quiero ser”, señaló la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ante las especulaciones sobre una posible reforma de la Constitución de su país para tentar un segundo mandato en 2015. “Es necesario empoderar al pueblo de las reformas y las conquistas realizadas para que nadie más pueda arrebatárselas”, añadió Fernández en medio de la celebración por los diez años del kirchnerismo en la Plaza de Mayo de Buenos Aires y tras graves denuncias de enriquecimiento ilícito. “Mi compañero vino a encabezar el proceso de transformación y cambio más importante de las últimas décadas”, destacó la viuda de Néstor Kirchner. Tras elogiar al peronismo, Cristina Fernández se comparó con Perón y Evita: “Después de Perón y de Evita, somos las dos personas más ultrajadas de toda nuestra historia, pero no me quejo”, dijo. La celebración de la
•AFP
EL DATO
Presidenta pidió seguir con el proyecto ‘K’ que busca la continuidad del kirchnerismo por diez años más
kirchnerista comenzó en el Obelisco de Buenos Aires con espectáculos infantiles. Después continuó en la Plaza de Mayo con un concierto donde estuvieron: Silvio Rodríguez, los brasileños Os Paralamas, Café Tacuba, los uruguayos
Jaime Roos y Falta y Resto, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, Fito Páez y otros intérpretes de folclor, música popular, electrónica y cumbia. El festejo por los diez años de kirchnerismo sirvió como
•AFP
IGLESIA MARCHA EN PARÍS CONTRA LEY DE MATRIMONIO GAY
Gobierno colombiano y FARC logran primer acuerdo en tema agrario Luego de más de seis meses de negociaciones y nueve rondas de diálogo, el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC anunciaron que se alcanzó un acuerdo sobre la reforma agraria, lo que constituye un paso significativo para el proceso de paz. El gobierno y la guerrilla llegaron
a acuerdos sobre el acceso y uso de la tierra, las tierras improductivas, la formalización de la propiedad, la frontera agrícola y la protección de zonas de reserva, según un comunicado conjunto leído por los representantes de los países garantes en este proceso de paz, Carlos Fernández de
Cossío, de Cuba, y Dag Mylander, de Noruega. “Es el inicio de transformaciones radicales de la realidad rural y agraria de Colombia, con equidad y democracia”, señalaron los negociadores del gobierno y de la guerrilla en el comunicado conjunto.
Decenas de miles de franceses salieron a las calles de París para protestar en contra de la ley de matrimonio homosexual, promulgada hace dos semanas por el presidente François Hollande y que extiende a las parejas homosexuales el derecho a casarse y adoptar hijos.
punto de inicio para la campaña electoral argentina, además de una respuesta a los miles de argentinos que se manifestaron contra el gobierno en las protestas del 8 noviembre y el 18 de abril pasado. •AFP
•AFP
diario 16
q
INTERNACIONAL
r
11
!Tensa conversación cuando se le preguntó al clérigo sobre acosos sexuales y cobro por entrevista
JUAN
INFANTE
Periodista musulmana reta a un imán y se quita el velo en directo
L
L
a periodista egipcia Riham Said ha desafiado en directo al clérigo islámico fundamentalista Yousuf Badri. La disputa comenzó antes del programa, cuando la presentadora le espetó al imán que le hiciera ponerse el velo. La situación se complicó cuando Said preguntó por el acoso sexual. En ese momento, Badri comenzó a gritarle al considerar ofensiva la pregunta y trató de obligarla a ponerse el velo que ella se había bajado previamente. La periodista, visiblemente enfadada, abandonó el plató. “¿Tengo que hacer esta farsa de ponerme el velo solo para la entrevista? Afuera usted puede hablarme sin que yo me ponga el pañuelo, pero cuando los televidentes nos ven, ¿usted me quiere hacer usarlo?”. Con estas palabras de la periodista Riham Said comenzó la trifulca con el imán islámico. Esto solo era el principio de un enfrentamiento que se prolongaría durante la emisión del programa en la cadena egipcia Al-Nahar TV. La periodista portaba el hiyab y la entrevista transcurría con cierta
normalidad hasta que llegó el momento de hablar del acoso sexual en el país. El ambiente se caldeó cuando el clérigo se negó a responder. El tono de la conversación subió progresivamente. Said se bajó el velo, le recordó al imán que estaba cobrando 1 000 liras por la entrevista y “desde que comenzó la transmisión no hizo otra cosa más que atacarme”. Visiblemente airado, Yousuf
Badri advirtió que “o ella cambia el discurso o me voy”, a lo que añadió: “Cambia de tema y ponte el hiyab”. La periodista no daba crédito a lo ocurrido y optó por abandonar el plató, no sin antes denunciar públicamente que “esta es la clase de persona que demanda a las cadenas de TV, ataca a los medios […]. Es muy desafortunado que gente como esta difunda nuestra religión”.
Obama evalúa efectos del tornado en Oklahoma El presidente estadounidense, Barack Obama, visitó las zonas devastadas por un tornado que mató a 24 personas la semana pasada en la localidad de Moore, en Oklahoma. El mandatario reconoció, tras hablar con sobrevivientes y equipos de emergencia, que la reconstrucción tomará mucho tiempo. “Cuando decimos que sostendremos sus espaldas, prometo que mantendremos nuestra palabra”, dijo Obama mientras permanecía de pie en frente de las ruinas de una escuela. La gobernadora del estado afectado, Mary Fallin, pidió pasar más rápido a través de la burocracia para poder utilizar los fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias y asistir a los afectados.
El tornado fue uno de los más poderosos de los últimos años, dañando o destruyendo 1 200 casas y afectando directamente
a unas 33 mil personas, según un reciente balance oficial. El fenómeno dejó 24 muertos, entre ellos diez niños.
•AFP
UN ACUERDO ECONÓMICO
as medidas anunciadas por el gobierno para recuperar y estimular el ritmo de la inversión privada tendrán su tiempo y sus resultados, pero se necesita más. Compensar la caída de las exportaciones lleva a pensar en la necesidad de que el Estado también acelere su ritmo de inversión. ¿Se necesitan medidas anticíclicas para continuar a un ritmo de crecimiento de más de 6%? ¿Tenemos los recursos para implementarlas durante los tres próximos años? ¿Cuáles podrían ser esas medidas? En primer lugar, se puede pensar en dar aumento de salarios al ámbito estatal de menores ingresos. Maestros, policías, fuerzas armadas, personal del sector salud y del Poder Judicial agradecerían ese aumento. Este se trasladaría de manera inmediata al pago de deudas (lo que mejora la salud del sistema financiero) y además aumentará las compras de productos de pan llevar, ropa, autoconstrucción y tecnología. La ventaja de un aumento es que los empleados públicos están en todo el país, el dinero se traslada de manera inmediata al mercado, este se dinamiza y las empresas que lo atienden venden un poco más, contratan un poco más y ese círculo genera crecimiento económico. El problema es que el Estado puede hacer esa inversión solo si sabe que después podrá mantenerla, y para eso requiere que la inversión privada no se detenga. Si la empresa no genera mayores ingresos no pagará más impuestos y el dinero de la caja fiscal se agota y el país corre el riesgo de volver a sus peores épocas. La inversión privada se detiene o por factores externos (caída en la demanda y precios internacionales) o por factores internos (inestabilidad política, rechazo a la inversión de parte de un sector de la población, agitación sindical, miedo empresarial, etc.). Hoy tenemos problemas en el ámbito externo e interno, que si no se resuelven nos condenarán a un menor crecimiento económico que puede terminar en un frenazo de magnitudes. Los peruanos debemos decidir si eso es o no lo que queremos. Los grandes empresarios están muy preocupados porque son los primeros afectados y por ello, a las buenas o a las malas, nos están pasando el talán. Hoy no podemos hacer nada con el escenario externo, pero sí con el interno. El asunto es que en nuestro país aún no podemos tener una visión conjunta de desarrollo. No todos comprendemos aún la causalidad del desarrollo económico. Nuestras malas experiencias priman y generan incredulidad y desconfianza. El mundo rural no percibe que su crecimiento pueda ir de la mano con el crecimiento de las empresas extractivas y parece que a los trabajadores urbanos no les gusta que las grandes empresas en las que trabajan crezcan. Por lo menos así lo sienten las empresas cuando, en realidad, deberían estar pensando en cómo el beneficio pueda ser para todos. Sufrimos como país de una parálisis cerebral que nos está condenando a no hacer nada. Se necesita un acuerdo económico entre todas las partes que nos permita seguir avanzando, y en ese acuerdo deben estar también los pequeños empresarios y sus trabajadores. Lo peor que nos puede pasar en tiempos de crisis externa es la desunión.
diario 16
q
TROFEO DE HOLLYWOOD
12
HÉROE DE “LA ENEIDA”
CIUDAD DE BOLIVIA BERILIO SU CAPITAL: JERUSALÉN
ESPOSA DEL BOOZ
PARÓNIMO: CIEN
OPUESTO AL TANATOS
DILEMA DE HAMLET: “... O NO ...” CALLE DEL PUEBLO
grama 16 #962
r
AMENIDADES
MONEDA DE IRÁN PLATILLO VOLADOR
MAMÍFERO PLANTÍGRADO
“EL JEFE BLANCO”
ANILLO PINTOR FRANCÉS: “LA ODALISCA” HELADA
PRIMER MES DEL AÑO
OREJA DE ENANOS DE LA TAZA MITO GERMANO
A V I E R I N
J
EJEMPLO (ABREV.)
A
R O O N
A N R
CINC AMAMANTÓ A RÓMULO Y REMO
D E L
V A H
E
R S I
DIRIGIRSE
O B
V A
VELOCIDAD
T ACOMETIDA EN ESGRIMA
D O P O E CONFERIR, PROVEER
I
D D A
Z A
R
E FIADOR, GARANTE PUNTO CARDINAL ESTE
E
T
R A
R
E S S
T R E
DIVINIDAD BRAHMÁNICA I
EL, EN ITALIANO
T
L
I
R
A
S E
O I
L
G U E O N S DIRECTOR TÉCNICO PATENTÓ LOS PANTALONES JEANS (1873)
R
A V
A
G
ESPECULACIÓN MONETARIA ÁREA SU CAPITAL: LUANDA
A
A N
GIGA
I
MONEDA DE HONDURAS
PLAZA GRATIS EN COLEGIO
ARCO, EN FRANCÉS
A GRIZZLY O UCUMARI
O S
O
PLATINO VOCAL DUPLICADA
R “PANEGÍRICO DE TRAJANO”
C E P A N I
PIEDRA DE SACRIFICIOS PLANTAS ACUÁTICAS TALIO
A L
T
R A
G O L
A
RELATO DE ARGUEDAS
A R G A POLOS OPUESTOS
O S MONTE DE TESALIA
O S
U S S R A N A
O
A N LOS POLOS
C I
PRASEODIMIO
H O ... BASTOS: “EL BALDÍO”
LECHUZA, EN INGLÉS
MEGA
TERBIO DE ESTA MANERA
NORTE USTED (ABREV.) DEDO DEL PIE, EN INGLÉS
A + EL
P A
S P A L D
B I
I I
N
U T
UNO DE LOS EE.UU.
PUERTO DE SUECIA
H E MASA, ESPACIO
COMERCIAL DE TELEVISIÓN DINASTÍA REAL CHINA
CALLE DE PUEBLO
M
L
A
CUENTOS DE SCHEREZADE PARA HARÚN AL-RACHID GOLOSINA
L
A L
A
L
ONETTI: “LOS ...”
ORO, EN FRANCÉS
D E
R O O W E
TIRANO DE SIRACUSA
D A A D R I D O O I I LADOS DEL DECÁGONO
S
D
S
... PACINO, ... GORE
N E FOGÓN DE LA COCINA CLARIDAD ACTOR: ... HARRIS
A
U D O L P H T U E R O I A M A U T A
CERIO
D
P E
R
M
LATINA
CIUDAD DE BÉLGICA
C
R H
EN LA REPÚBLICA CHECA
A P R I C R R I L L E A P B L E E S M E R
PRECEDIÓ AL EURO EN ITALIA “BUENOS DÍAS TRISTEZA”
EN MAYOR CANTIDAD
LITRO, DENSIDAD COMPUSO “EL CLAVE BIEN TEMPERADO”
ACANALADURA HUECA
PIE, EN PORTUGUÉS
RADICAL DE ALCOHOLES
LEÑO GRUESO
M A
O
U
R
REVISTA DE MARIÁTEGUI
U M
L
P T
MUY FRÍA
PINTOR CUBANO SOL, EN INGLÉS (FEM.) TORPE NEGRO, EN FRANCÉS RÍO DE RUSIA SIQUIATRA AUSTRIACO
E L
S
U
A O L
L
PREFIJO: VIDA
SERIE DE 80 GRABADOS, SÁTIRA DE ESPAÑA DEL SIGLO XVIII
CUCHILLO CEREMONIAL MOCHE, CHIMÚ E INCA
D I
L E
B
L
ARGÓN
K
I
ISLA DE LA INDIA
MATERIAS DE QUE SE TRATA
LATERALES DE LA D DESEAR CON VEHEMENCIA CRUEL
A
R A
W
D
O
M
SU CAPITAL: BAGDAD
TERMINACIÓN VERBAL
BAJA, SERVIL
PREFIJO: PULMÓN CONJUNCIÓN NEGATIVA RUBIDIO
BÓVIDO DEL TIBET
A
O D N A N I M E R B
E K
ANTES DEL MEDIODÍA
H
VELOCISTA: 3 TRIUNFOS, ROMA 1960, VENCIÓ A LA POLIOMELITIS
SOLUCIÓN SUDOKU ANTERIOR
ÁCIDO ACETILSALICÍLICO
D A O S
PAPAGAYO
R
KILOVATIO
A
R
DONDE, EN POESÍA
ADVERBIO NEGATIVO
I L
CIUDAD DE ALEMANIA
DEUTERIO, NEWTON
D E
... WALCOTT: “OTRA VIDA”
E
A
T O
U Z L ESPOSAS DE LOS INCAS
Y O U
N E
OPUS (ABREV.)
A
VOZ DE ESTÍMULO
I
R HIJO DE ODÍN
CRÍTICA, OBJECIÓN
A N D
PUERTO DE MOQUEGUA
OPUESTOS EN LA BRÚJULA OSCURO, EN INGLÉS
B E ... JUÁREZ, ... MUSSOLINI ERRANTE, SIN DOMICILIO FIJO
DISCÍPULO DE SÉNECA
A M
DATIVO DE PRONOMBRE
E
PREFIJO NEGATIVO
TELA FUERTE PARA JEANS
MAUSOLEO EN AGRA: TAJ ... NOBEL 1994, LITERATURA
GUANTE DE ESPARTO
POR, EN INGLÉS
PIEZA DE ARTILLERÍA
PREFIJO: MUJER
Y
E C R
RÍO DE GALICIA
S LIBRO DE FOTOGRAFÍAS
ARTE DE FELLINI
O
CALCIO
VIRGILIO: “LA ...”
L E N
N O
U
TRAMPA PARA ALIMAÑAS CREÓ ASOC. DE EXPLORADORES: BADEN- ...
N
R A
A S
A R
G
M
PERÍODO HISTÓRICO
VOCAL DUPLICADA A
LOS EE.UU.: “EL TÍO ...”
PANTALLA DE CINE
RODIO
E
LABRAR LA TIERRA
U R
N
U
H SODIO
ILUSTRÓ “EL QUIJOTE”
M
L O Y D E C O O B U S Y A K N A R
O
N
EL HOMBRE MÁS RICO DEL MUNDO: BILL ... METAL RARO
PADRE DE SATURNO
O R
C
PORTUGUÉS
R E
ÓXIDO NITROSO: ... HILARANTE PATRIOTA DOMINICANO
C O P
RÍO DE ITALIA
N O
MADRE DE ISMAEL
G A S O G E Y
A S
A R
DISYUNTIVA
O
NORMAL
O
PAULO ...: EL DENTRO, EN INGLÉS PAPA MONTINI
I
G N A O
TRAMPA PARA ALIMAÑAS
R
U L A L E
P R
C G I
I D
PLANTA UMBELÍFERA HOGAR ANILLO DE COMPROMISO
A (1492-1963) MURIÓ EN MADRE DE DIOS, AUTOR DE “EL RÍO”
M FUNDADO POR FERNANDO VII EN 1819 LA LETRA M GRIEGA
Z
S
POCO IMPORTANTES
G
O R
I
E
TECLADISTA DE “THE DOORS” (1939-2013), NOTABLE EN “LIGHT MY FIRE”
ÓRGANO DE LA VISIÓN
A S U
ACEITE, EN INGLÉS
O
L
E
ADJETIVO DEMOSTRATIVO
V
C RIVAL, COMPETIDOR
E
ÓRGANO DEL OLFATO
FORMAN EL AMONIÁCO OBRAR, PROCEDER
CROMO QUE NO SE DISTINGUE EN NADA DE LO COMÚN
C O Q U E U L M R
A T
SINUOSIDAD, ONDULACIÓN
I
T
EXTREMOS DE LAS VOCALES AZUFRE REPETICIÓN DEL SONIDO
ROBOT DE FIG. HUMANA
O
PEZ EN LATA AMIGO DE DE CONSERVA WYATT EARP: ... HOLIDAY CENTAVO DE CORONA
ROENTGEN
VAPOR TENUE
M I
N A R
I R R O
Q U E
P
F
C
S A D O
R E S
A
C U
D I
M O
ESPOSO DE LA DIOSA KALI
A LENGUA PROVENZAL
COBRE
T
E
N H
O
ESTUDIÓ LA MALARIA
TÚ, EN INGLÉS
L
PREFIJO: TERRIBLE
A N
T
CONTRACCIÓN GRAMATICAL
U
PRONOMBRE RELATIVO
E O F I
ADJETIVO POSESIVO
A
CONSECUENCIA DE ALGO
VOZ DE ARRULLO
A L
N A R
R
ESPOSA DE BOOZ
PERO, EN ITALIANO APÓCOPE DE TANTO ATMÓSFERA
I
G U O R
D
REGIÓN DE INDOCHINA
PALABRA, EN FRANCÉS
A M A M O N
G O L A
I
BARCA VENECIANA
AUDAZ MONSTRUO DE 7 CABEZAS MUERTO POR HÉRCULES
GORRA MILITAR CON VISERA ESCUDERO DE DON QUIJOTE
SU CAPITAL: ASUNCIÓN
PREPOSICIÓN: CAUSA
HIJA DEL CID CAMPEADOR SUDOESTE ÓXIDO DE CALCIO
C A L O L
INDIO
LOS MARINOS PERUANOS RESCATARON A LOS SOBREVIVIENTES
MEDIANO VÍTOR DEPORTIVO CUNA DE EINSTEIN
E S
EN LA NARIZ DEL CABALLO
PROVECHO VÍTOR DEPORTIVO CERVEZA INGLESA
A
L
A
P
LA ANTIGUA IRLANDA
RÍO DE CHILE
FALTA DE DESARROLLO
BARIO
B A
L
CABEZA DE GANADO
REPRESENTAC. GEOGRÁFICA
E
E
L
EN FORMA VERBAL
T
MATEMÁTICO: ... DE MILETO
COPIAR ALGO DE OTRO
O P
MALA SUERTE LONDON: “LA ... DE LA SELVA” CUNA DE MIGUEL GRAU
L
CIUDAD DEL JAPÓN
BAILE ANDALUZ
A
O L
ELEVADA SENSIBLE A LAS EMOCIONES DE ESE MODO
7 3
AVE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, TAMBIÉN SE LLAMA HARPÍA
A T M A
S
CARBÓN POROSO
NOTA MUSICAL
O M B N A
DIOS DE MAHOMA ASTATO PRESIDENTE DE EE.UU.
TUVO LUGAR EL 21 DE MAYO DE 1879 DIOSA DE LA ABUNDANCIA
M A
CUSCO: “EL ... DEL MUNDO”
9
S
RÍO DE FRANCIA
6
I C D O
PALABRA ÁRABE: HIJO
grama 16 #961
ALUMINIO
BATRACIO ANURO
MILÍMETRO
2 8 7 4 2 9 3 8 7
ADVERBIO LAT.: LO MISMO
R E
A
7 4
PASTA DE GOMA LACA ROJA
HABITACIÓN, EN INGLÉS
NINGUNA PERSONA INTERÉS, TIEMPO PREFIJO: ENFERMEDAD
5 9 1 8
PROVINCIA DE ANCASH
S O R A
S
FALDAS ANTIGUAS
EDICTO ORDENANZA
SOLUCIÓN
4 9
6 3
NAVE, EMBARCACIÓN
MILIGRAMO
TEXTUAL DOBLE DE LA UNIDAD LICOR DE MELAZA
HIJA DE MARIE CURIE
CONJUNTO DE 3 CANTORES
VIEJO, EN INGLÉS
ESPAÑOL (1491-1556) FUNDÓ LA COMPAÑÍA DE JESÚS
4 7
COLINA DE JERUSALÉN
ANTÍLOPE DE ÁFRICA DEL SUR DÍA, EN ITALIANO
SUDOKU
CAPITAL DE IRLANDA
ABYECTO NORTE
CIUDAD DE FRANCIA LIBERADA POR JUANA DE ARCO (1429)
VARGAS LLOSA: “LA GUERRA DEL FIN DEL ...” AMPERIO
9
LETRA DOBLE
METAL PRECIOSO
GALLO, EN FRANCÉS FRUTO DEL COCOTERO ADICCIÓN
ACTRIZ: ... THOMPSON
8 6
AMADO POR GALATEA
ÓPERA DE VERDI
ACUSADO EN JUICIO
VIDA, EN FRANCÉS
LO QUE ES CIERTO VELOCIDAD, ACELERACIÓN
ASTATO DESEO, ANHELO OPCIÓN EN REFERENDUM
GUÍAS PARA HACER ALGO
LATERALES DE LA H
PORCIÓN DE GANADO
4 2
LARVA DE CRUSTÁCEO PERRAULT: “EL ... CON BOTAS”
ONOMATOPEYA DE LA RISA
GRAMO, UNIDAD
LAGO DE LAS VERTIENTES DEL PIRINEO ARAGONÉS H2O
EL, LA, LOS, EN INGLÉS
TESLA, DEUTERIO EXPLOSIVO, TRINITROTOLUENO
... BÁEZ, ... CRAWFORD INTERJECCIÓN QUE DENOTA DESDÉN
DIFICIL
HERMANO DEL PADRE
PORCIÓN DE CURVA
JUGO DE UMBELÍFERAS SUSTANCIA EN LA ORINA LA N GRIEGA
CUADRO DE HORTALIZAS
JOYA
EL, EN FRANCÉS
ANTÓNIMO: ARRIBA
INDICA REPETICIÓN RUBÍ MORADO KEITEL O GOEBBELS
COMPUSO “PARSIFAL”
LUTECIO KILOVATIO
2 1 7 5 8 9 6 4 3
8 6 9 3 4 2 5 7 1
5 3 4 6 1 7 9 2 8
9 2 5 7 6 4 1 3 8
7 1 4 9 3 8 6 2 5
8 6 3 1 5 2 7 4 9
8 9 6 4 5 2 3 7 1
2 5 3 1 8 7 4 9 6
4 7 1 3 9 6 2 8 5
diario 16
q
SALUD
r
13
!Se atribuye el 40% de casos a un factor femenino, 40% al factor masculino y un 20% a alteraciones en ambos al mismo tiempo
Una de cada seis parejas padece de infertilidad
A
pesar de que la mayoría de personas no le toman importancia en el día a día, la infertilidad es un problema que afecta al 15% de las parejas, es decir, una de cada seis. “De los problemas de concepción no se habla abiertamente porque genera estigmatización”, explica Eva Obregón Zegarra, gineco-obstetra y especialista en infertilidad del Centro de Reproducción Humana de Lima-Nacer. “Los problemas para concebir se conocen como esterilidad y es la incapacidad de una pareja para tener hijos luego de haberlo intentado durante un año sin utilizar métodos anticonceptivos. Sin embargo, este concepto debe ser interpretado de forma dinámica, pues, siendo la edad materna un factor pronóstico muy importante, no se debe dejar pasar mucho tiempo para quedar embarazada”, precisó. Según la especialista, del total de parejas con problemas para concebir, se atribuyen 40% de casos a un factor femenino, 40% a un factor masculino y un 20% a alteraciones en ambos al mismo tiempo o de origen inexplicable. Por lo tanto, los problemas para concebir
no son exclusivos de la mujer, sino más bien compartidos, es por eso que el camino a la solución debe ser recorrido en pareja.
•SOLUCIONES DE CONCEPCIÓN
Para Obregón, existen técnicas de baja complejidad como la concepción programada, que consiste en un procedimiento de reproducción asistida donde se programan las relaciones sexuales en el momento más cercano a la ovulación, que es inducida, y para lo que se requiere trompas de falopio permeables. Otro sistema es la inseminación intrauterina, donde se depositan los espermatozoides capacitados y seleccionados al interior del útero utilizando un catéter especial, acortando la distancia a recorrer por los espermatozoides. Realizar esta técnica requiere cerciorarse de que las trompas uterinas estén permeables. No se deberían realizar más de cuatro ciclos de inseminación, pues las probabilidades de éxito posterior son muy pobres.
•TÉCNICAS DE ALTA COMPLEJIDAD
De acuerdo con la gineco-obstetra, existen otras alternativas para concebir que se consiguen en el laboratorio, como es la fertilización in vitro (FIV). Para un tratamiento FIV clásica, la paciente inicia un tratamiento
de inducción de la ovulación, el cual se monitoriza mediante ultrasonido vaginal y hormonas en sangre. Cuando los óvulos están maduros se procede a extraerlos mediante aspiración trasvaginal con una aguja fina bajo sedación anestésica, posteriormente estos óvulos se ponen en contacto con espermatozoides para que se fecunden y desarrollen en un incubador y finalmente ser transferidos al
útero con un catéter de forma extremadamente gentil. “La transferencia se debe realizar en el día tres o cinco –posterior a la captura para optimizar la selección de los embriones–. Esto solo se puede realizar en laboratorios donde se cuente con tecnología necesaria para así seleccionar uno o dos embriones de buena calidad a transferir. Se deben tener claras ciertas indicaciones como las alte-
CIENCIA AVANZA. Diversas tecnologías como la fecundación in vitro se utilizan para la concepción. Se recomienda visitar a un especialista ante problemas de fertilidad.
raciones de trompas de falopio, ligaduras tubarias, endometriosis, edad avanzada, alteraciones masculinas moderadas, fallas en tratamientos previos de inseminación, entre otras”, señala Obregón. “Existe, además, la ovodonación, cuando aquellas mujeres que por causas diversas tengan reserva ovárica muy disminuida y/o edad mayor a 40 años pueden ser candidatas a donación de óvulos, más aún si ya intentaron ciclos de tratamiento con óvulos propios sin éxito. Los óvulos donados provienen de mujeres jóvenes, con maternidad comprobada, a las cuales se les realizó no solo exámenes médicos y psicológicos, sino también estudios para descartar la presencia de infecciones transmisibles”, explica. Asimismo, precisa que si una mujer ya tiene 40 años de edad y recién inicia la búsqueda de un embarazo, debe acudir de manera inmediata con un especialista en fertilidad.
diario 16 !Beto Ortiz debe medio millón de soles a la SUNAT
¡PAGA, PUES!
Según el portal Yo me llamo Perú, a menos que sea un homónimo, el periodista Humberto Ortiz Pajuelo, más conocido en la farándula local como Beto Ortiz, le debe a la SUNAT casi medio millón de soles, según los registros de deuda coactiva remitida a las centrales de riesgo. La deuda exacta es de 475,416.00 soles correspondiente al período 2002-13, más otro monto ascendente a 1,098.00 correspondiente al período 2011-11, advierte el portal. En total, la suma que debe Ortiz es de 476,514.00 soles, que no paga desde 2002. Por ello es que dicha deuda ha entrado en proceso de cobranza coactiva. Incluso trascendió que agentes de la SUNAT habrían llegado hasta su casa para realizar el embargo correspondiente.
Se va de la tele La periodista Jessica Tapia se despedirá de la televisión antes de casarse. Una vez que empiece su vida matrimonial, viajará a Chicago, donde residirá junto con su esposo, el estadounidense Steven Dykeman. A pocos días de su matrimonio, confiesa que tuvo relaciones que nunca la motivaron a casarse, pero que ahora se siente segura de dar el gran paso. “Lo sentí con algunas de mis parejas anteriores, pero con el tiempo la idea se diluyó. Con Steve pasa todo lo contrario, a su lado me siento segura. Mis padres han estado casados por 40 años y por eso pienso que el matrimonio es para siempre. No creo en el divorcio”, cuenta la también animadora de televisión.
q
r
ESPECTÁCULOS
14
Triunfa en Cannes el amor entre dos mujeres y cinta sobre narcoviolencia en México U na cinta sensual y poderosa sobre el amor entre dos mujeres, “La vie d’Adèle” (“El azul es un color cálido”), y “Heli”, un retrato desgarrador de los estragos del narcotráfico en México, del joven Amat Escalante, triunfaron en el certamen del Festival de Cannes, uno de los más reñidos de los últimos años. “La Palma de Oro va al realizador de ‘La vida de Adele’, Abdellatif Kechiche, y a las actrices Adele Exarchopoulos y Lea Seydoux”, anunció el presidente del jurado de Cannes, el cineasta y productor de Hollywood Steven Spielberg, mientras en París millones de personas se manifestaban contra el matrimonio gay. El premio a esa cinta del amor homosexual y el premio a la película mexicana demuestran la audacia de los ocho miembros del jurado, que premiaron filmes que provocaron polémica en Cannes, ya sea por las escenas eróticas (“La vie d’Adèle”) o por la hiperviolencia de Amat Escalante (“Heli”), que en su retrato sobre la espiral de violencia
•AFP
del narcotráfico muestra descarnadas escenas de tortura. “Decidimos premiar el cine y no la política”, declaró tras la ceremonia de premiación uno de los
miembros del jurado de Cannes, el gran cineasta rumano Cristian Mungiu, que ganó una Palma de Oro en 2007. Este es el segundo año que Mé-
xico conquista ese codiciado premio, ganado el año pasado por Carlos Reygadas, autor de “Post tenebras lux” y mentor de Escalante.
PSY es abucheado
El cantante surcoreano PSY fue abucheado por los hinchas de la Roma como de la Lazio, equipos que disputaban un partido en el Estadio Olímpico de Roma, en un espectáculo previo a la final de la Copa de Italia. Pese a los silbidos y gritos, el cantante demostró sus cualidades de bailarín y cantante presentando su canción “Gentleman” y, obviamente, el top “Gangnam style”. •AFP
¿Superman y Batman juntos? Henry Cavill, actor que protagoniza la nueva cinta de Superman, ve con buenos ojos juntar a los dos superhéroes de DC Comics en un mismo filme. “Creo que sería muy interesante con el viejo conflicto entre Batman y Superman, porque son las dos caras de una misma moneda, sus métodos son totalmente diferentes”, afirmó Cavill en una entrevista. Asimismo, Cavill señaló que el histórico conflicto entre los dos paladines de la justicia podría crear un trama interesante; quizás deberían explicar por qué están enfrentados y cómo.
!Con la copa de la Champions League en las manos, jugadores del Bayern Múnich celebraron a lo grande en Londres para luego ser recibidos como héroes en Alemania
q
r
DEPORTES
¡Celebración bávara!
15 •AFP
diario 16
CUEVA CONQUISTA CHILE
El ex San Martín y César Vallejo, Christian Cueva, se coronó campeón del fútbol chileno con Unión Española tras vencer 1-0 a Colo Colo. El volante ingresó a los 67’ para luego celebrar el séptimo título en la historia del equipo al que llegó hace seis meses.
B
ayern Múnich encendió Londres con las celebraciones por el título de la Champions League, conseguido el sábado, tras vencer por 2-1 al Borussia Dortmund. Tanto los hinchas bávaros como los protagonistas no dejaron dormir a la capital inglesa con los festejos por la quinta copa continental. Luego de los primeros abrazos en Wembley, el plantel del cuadro rojo se dirigió a un local nocturno para continuar con las festividades junto a sus familias. Entre los más entusiastas estuvieron el propio técnico, Jupp Heynckes, quien no dudó en ponerse a bailar cuando llegó su turno.
•UNA COPA MÁS
La fiesta por el título continuó en el avión hasta Alemania, donde miles de aficionados los esperaban. En recompensa por el esfuerzo –muy aparte de los jugosos premios económicos–, los jugadores podrán seguir festejando hasta hoy, que se les otorgó un día libre, pero luego de este tendrán que dejar atrás las distracciones para enfocarse en la final de la Copa Alemana, el 1 de junio. El
Tras ver cómo sus ‘compadres’ se regocijan en la cima del torneo, Alianza no se quiso quedar atrás y venció 2-1 a Pacífico en Huacho para meterse entre los cuatro primeros. Para el primer tiempo, tanto los blanquiazules como los rosados crearon un partido trabado y sin muchas ocasiones de gol. Sin embargo, todo lo contrario se vio en el complemento, donde las dos escuadras buscaron romper la paridad desde el reinicio de las acciones. Para esto, los íntimos lo lograron de inmediato. Apenas al minuto, Yordy Reyna puso el primero para los ‘grones’ luego de una jugada fortuita ge-
JUEGO DIRECTO
Bayern quiere sellar una temporada de ensueño y ganar la triple corona (Bundesliga, Champions League y Copa Alemana), por lo que deberán vencer a Stuttgart este sábado.
Felicitaciones, Claudio. ‘DOMINÓ’ AL ‘CICLÓN’
En el resto de partidos del Descentralizado, Melgar venció 2-0 a Juan Aurich con goles de Antonio Meza Cuadra e Ysrael Zúñiga, mientras que Unión Comercio empató 1-1 con César Vallejo. Para los comerciantes marcó Juan Barros y para los poetas Daniel Chávez.
MEGÁFONO
Enrique Reyes
!Representante de Jupp Heynckes, DT del Bayern Múnich: “Jupp estaría encantado y deseando volver al Real Madrid. Si Florentino (Pérez) nos llama, seguramente aceptaríamos la oferta”
Sus compañeros en la selección peruana Paolo Guerrero y Rinaldo Cruzado felicitaron a Claudio Pizarro por el título obtenido en la Champions League con el Bayern Múnich.
!Alianza vence 2-1 a Pacífico y escala hasta la cuarta posición
‘Grones’ cerca de la cima
nerada tras un mano a mano con el guardameta Johnny Vegas. La ventaja no le duraría mucho, ya que a los 62’ el ‘Cóndor’ Mendoza mandó un centro rasante al área íntima que fue empujado por Carlos Pérez. Cuando se pensaba que a los victorianos se les ‘venía la noche’ con la expulsión de Edson Uribe, los ‘grones’ sacaron la fuerza necesaria para aguantar los embates del rival y de paso marcar el gol del triunfo de un golazo de Jhonny Vidales a los 71’.
TABLA DE POSICIONES Sporting Cristal Universitario Real Garcilaso Alianza Inti Gas Sport Huancayo César Vallejo Melgar Cienciano Juan Aurich UTC Pacífico León de Huánuco José Gálvez Unión Comercio San Martín
30 30 27 27 26 25 25 23 23 21 20 19 18 17 13 7
ROSBERG FESTEJA EN MÓNACO
El alemán Nico Rosberg dio la sorpresa en la sexta fecha de la temporada de la Fórmula 1 al coronarse en el Gran Premio de Mónaco y con ello celebrar la segunda victoria de su carrera. Sebastian Vettel y Mark Webber completaron el podio.
diario 16
Diario 16 es una publicación de SERVICIOS DE COMUNICACIONES ESPECIALIZADAS E INTEGRALES DEL PERU SAC ● Año 3 ● Número 1005 DIRECTOR: FERNANDO VALENCIA ● EDITORA GENERAL: AMANDA MEZA ● EDITORA DE FOTOGRAFÍA: SULSBA YÉPEZ ● CONTACTO: publicidad@diario16.com.pe / anexo 116 Redacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564 ● prensa@diario16.com.pe ● DEPÓSITO LEGAL: 2011-05802 ● IMPRESIÓN: EDICIONES E IMPRESIONES ANDINA
B
arcelona volvió a remecer el mundo futbolístico luego de que el sábado por la noche –tras días de duras negociaciones, ya que el Real Madrid también estaba en la puja– llegara a un acuerdo con la ‘joya’ del balompié brasileño, Neymar da Silva Santos, para con ello reabastecer la cuota de ‘jogo bonito’ que el país de la samba les proporciona cada ciertas décadas al cuadro catalán. “El FC Barcelona ha llegado a un principio de acuerdo con el Santos y con Neymar para la incorporación del jugador las próximas cinco temporadas. ¡Damos la bienvenida al Barça a @Njr92 !”, informó el sábado el cuadro catalán en su cuenta de Twitter, para que la locura se desatara en la Ciudad Condal y la imaginación del resto del mundo volara con un equipo de ensueño para la próxima temporada. “Este es el día más feliz de mi vida. Hablé con mi familia y he tomado la mejor decisión de mi carrera. El lunes firmo el contrato con el Barcelona”, publicó minutos después el jugador de 21 años de edad. Aunque aún no se conoce la cifra oficial del sonado fichaje, se dice que los culés habrían desembolsado 54 millones de euros por ‘Ney’, lo que lo convertiría en el segundo fichaje más caro del equipo azulgrana, después de los 87 millones que desembolsaron por Zlatan Ibrahimovic. Y es que, si bien hoy traducirá en papeles el acuerdo con los azulgranas, todavía está en veremos la espectacular presentación que se acostumbra hacer en Europa. Y es que esta introducción entre un Camp Nou lleno de hinchas y la nueva estrella del club podría aplazarse un buen tiempo por la Copa Confederaciones, a iniciarse el 15 de junio. Para estar a punto para el certamen del que son an-
Dupla de ensueño Luego de conquistar América y que esta ya no le imponga reto alguno al marcar 172 goles desde su debut profesional en 2009, con una Copa Libertadores, tres torneos Paulistas consecutivos, una Copa de Brasil y un Sudamericano Sub 20 con la ‘Canarinha’, Neymar ya estaba preparado para dar el gran salto y jugar al lado del conquistador del mundo, Lionel Messi. El aplastante 4-0 del Barcelona ante el Santos, en la final del Mundial de Clubes de 2011, dejó impresionado a la joven estrella de 19 años de ese entonces y le implantó una idea a él, como al resto del mundo, de una dupla de ensueño. Es así que, luego de dos años, estos dos sudamericanos de menos de 26 años buscarán conquistar Europa y el mundo desde la próxima temporada. ¡Agárrense!
!Neymar firma hoy con el Barcelona por cinco temporadas e ilusiona a todos con la nueva dupla conformada con Lionel Messi
¡A conquistar el mundo! fitriones y que inaugurarán ante Japón, Brasil enfrentará este domingo a Inglaterra en un partido amistoso, por lo que el ‘Scratch’ iniciará los entrenamientos esta semana. Es por eso que los catalanes están negociando con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para que suelten al atacante tras el partido para ser presentado el próximo lunes o martes.
•EL ‘JOGO BONITO’ REGRESA
Con este traspaso, Neymar se convierte en el vigesimoquinto futbolista brasileño en
defender la camiseta del Barcelona, siendo Ronaldinho el más recordado de todos al haber conquistado lo que se le propusiera con los culés (2003 hasta el 2008). Es así como luego de diez años de la llegada de ‘Dinho’ al Barcelona, el ‘Gallo’, con el estatus de estrella, se convierte en su sucesor y en el nuevo embajador del ‘jogo bonito’ del equipo español. Pero el ex Santos no solo tendrá al ‘Dientón’ como referencia, sino también a monstruos como Ronaldo, Rivaldo y Romario.