30 01 2014

Page 1

!HUMALA Y PIÑERA ACUERDAN IMPLEMENTAR FALLO EN PLAZO BREVE Y DE FORMA GRADUAL

“Perú ha cerrado para siempre la delimitación de sus fronteras”

2

1 6 diario DIRECTOR: FERNANDO VALENCIA I Nº 1244 I JUEVES 30.1.2014 I PRECIO: 50 CÉNTIMOS I VÍA AÉREA: 70 CÉNTIMOS

!POR DISCRIMINAR A DISCAPACITADO

10

Le cae multaza a Banco Falabella

www.diario16.com.pe

¡ALERTA! SE VIENE ALGO MÁS FEO

ADEMÁS

VILLA STEIN ABSUELVE A EXMINISTRO FUJIMORISTA

!Exprocurador Ronald Gamarra advierte que se estaría preparando el camino para exculpar a Fujimori de sentencia por caso Barrios Altos

!Polémico juez ‘limpia’ a !¡Indignante! Ordena Absalón Vásquez del caso que le devuelvan “los ‘vladipolos’, pese a que fue pagos que realizó por reparación civil” condenado por peculado

AUN ASÍ FISCAL LO ‘LIMPIÓ’

“Indicios reveladores” vinculan a Fujimori con esterilizaciones

PÁGINA 7 DURANTE CUMBRE EN LA HABANA

Evo propone espiar a Obama

PÁGINA 13

JURADO METE LA PATA

4

Canción nominada al Óscar es revocada por “desleal” PÁGINA 13


JUEVES 30 DE ENERO DE 2014

diario 16

q

POLÍTICA

2

!Presidentes Humala y Piñera se comprometen a ejecutar fallo en plazos breves y de forma gradual

“Con este fallo, el Perú ha cerrado para siempre el capítulo de la delimitación de sus fronteras” •SEPRES

III ALBERTO BOTTON III

abotton@diario16.com.pe

D

urante su participación en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el presidente de la República, Ollanta Humala, señaló que con el último dictamen de la Corte de La Haya el tema limítrofe entre Perú y Chile quedó prácticamente zanjado y superado. “Qué mejor ocasión que esta, una cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de países hermanos de América Latina y el Caribe, para anunciar al mundo que con este fallo el Perú, próximo a su Bicentenario de la Independencia, ha cerrado para siempre el capítulo de la delimitación de sus fronteras”, manifestó. Humala indicó que con este compromiso ambos países dieron un ejemplo a la comunidad internacional, pues se logró superar las diferencias bilaterales de la manera más constructiva.

•AFP

HUMALA Y PIÑERA: EL ENCUENTRO

Diez para la 1:00 de la tarde en La Habana. El presidente de la República, Ollanta Humala, y su homólogo chileno, Sebastián Piñera, ingresaron al salón bilateral número cinco del Centro de Convenciones de la isla para dialogar sobre la próxima implementación del fallo de la Corte de La Haya. Una hora más tarde, ingresó

!Para explicar proceso de ejecución de sentencia de La Haya

Humala convoca para mañana a legislatura extraordinaria El presidente Ollanta Humala convocó para mañanaa una legislatura extraordinaria para explicar el proceso de ejecución de la sentencia de la Corte de La Haya. De esta forma, el jefe de Estado asistirá al Parlamento con el gabinete de ministros y el agente peruano ante el tribunal con sede

en La Haya, Allan Wagner. Humala detallará los alcances del fallo emitido por el tribunal internacional, que a inicios de la semana estableció los límites marítimos con Chile y que dio al Perú soberanía y jurisdicción sobre unos 50 mil kilómetros cuadrados de mar.

Para tal fin, la Presidencia del Consejo de Ministros, mediante un decreto supremo publicado ayer en el diario oficial El Peruano, convocó a la Representación Nacional a una legislatura extraordinaria, pues el Parlamento se encuentra en receso desde el 8 de enero.

a la sala la presidenta electa de Chile, Michelle Bachelet, quien ante todo pronóstico se quedó tan solo diez minutos con Humala y Piñera. Pasada las 2:00 de la tarde, los presidentes Ollanta Humala y Sebastián Piñera terminaron su diálogo y salieron a declarar ante la prensa. Humala fue el primero en dirigirse a los medios. Señaló que tanto él como Piñera se comprometieron a “cumplir el fallo de La Haya en los plazos más breves y de forma gradual, dentro de un marco de buena vecindad y de la buena intención”. Asimismo, el jefe de Estado peruano reveló que ambos acordaron adelantar las reuniones ‘2+2’, que servirán para avanzar con la ejecución de la sentencia del tribunal holandés, así como para definir algunos temas trascendentes de la agenda bilateral. •BIOBIO.CL


diario 16

JUEVES 30 DE ENERO DE 2014

Humala comunicó que para tales fines contará con la presencia de la canciller de la República, Eda Rivas, y el ministro de Defensa, Pedro Cateriano. A su turno, el mandatario Sebastián Piñera se limitó a repetir lo acordado con su par peruano, haciendo hincapié en la implementación gradual y en el menor tiempo posible de la sentencia de La Haya. “En virtud del Pacto de Bogotá, que ha sido suscrito tanto por Perú como Chile, ambos países estamos obligados a cumplir los fallos de la Corte Internacional de La Haya, que son vinculantes para los dos países”, aseveró el dignatario chileno. Sin embargo, pese al compromiso asumido por ambos presidentes, en el portal web del Gobierno de Chile publicaron un mapa (ver gráfico) denominado “Nueva delimitación marítima”, donde se llama “aguas internacionales” al triángulo exterior que la Corte de La Haya concedió a Perú en su histórico fallo. •AFP

q

POLÍTICA

!ÚLTIMO MINUTO

El presidente Ollanta Humala prolongó su estadía en Cuba debido a la reunión que sostuvo con su homólogo chileno, Sebastián Piñera, y con la presidenta electa Michelle Bachelet. Si bien tenía previsto llegar ayer, el jefe de Estado pisará suelo peruano hoy.

!ANÉCDOTA JURÍDICA

!Conozca los pormenores de cómo nuestra Marina de Guerra llegó hasta la zona otorgada por el fallo de La Haya

Así fue la travesía para recuperar Mar de Grau Martes 28 de enero de 2014. Esta fecha quedará grabada en la memoria de muchos peruanos porque marca el día en que el Perú tomó posesión efectiva de los más de 50 mil kilómetros cuadrados recuperados tras la sentencia del tribunal de La Haya. En una operación de carácter reservado, la patrullera Oceánica Guardiamarina San Martín partió desde el puerto de Matarani, en Mollendo, con 27 oficiales y 170 marinos, y se detuvo a 120 millas marinas de la costa peruana. Eran las 4:00 de la tarde. En ese momento, el responsable del San Martín, capitán de navío Eugenio Rey Sánchez, se comunicó vía satélite con el presidente Ollanta Humala, quien se encontraba en Palacio con el comandante general de la Marina, almirante Carlos Tejada, y el ministro de Defensa, Pedro

Cateriano. Al terminar la comunicación, el capitán Rey realizó una de las acciones más importantes de su carrera en el mar: ingresar por primera vez al llamado “triángulo externo”, aguas jurisdiccionales reconocidas como peruanas por el fallo de La Haya. A los pocos minutos de tomar posesión efectiva, los oficiales y la tripulación del San Martín realizaron una ceremonia en homenaje al almirante Miguel Grau y colocaron una ofrenda floral en el mar perua-

!Para explicar proceso de ejecución de sentencia de La Haya

Marisol Pérez Tello: “Triángulo terrestre no está en discusión”

La congresista Marisol Pérez Tello advirtió que el denominado “triángulo terrestre”, que abarca territorio peruano, no ha sido considerado en la sentencia de La Haya. En ese sentido, dejó en claro

3

que son inadmisibles las pretensiones de algunos sectores de Chile que desean reclamar esta zona como parte de su soberanía. “No perdamos el tiempo con el triángulo terrestre. Este punto no

es abordado por La Haya”, expresó. La parlamentaria sostuvo que Perú debe fijar los límites de acuerdo a la sentencia de La Haya en máximo 45 días. “Si Chile dilata la ejecución del fallo, lo que el Estado peruano debe hacer es pedir que las Naciones Unidas ayude a la implementación”, agregó.

no, lugar que defendió el ‘Caballero de los Mares’ hasta dar su vida por la patria, en momentos de la Guerra del Pacífico. La tarea encomendada fue realizada exitosamente. Oficialmente el puerto de Matarani en Arequipa y el puerto de Ilo en Moquegua recuperaron sus 200 millas marinas, para orgullo de nuestro país. La patrullera Oceánica Guardiamarina San Martín fue designada por la autoridad marítima nacional para el control y vigilancia de las actividades acuáticas en la zona marítima sur, razón por la que fue elegida para cumplir esta extraordinaria misión. Actualmente San Martín está operando junto al buque de investigación científica BAP Melo, que realiza un crucero oceanográfico a fin de recopilar información técnica e hidroceanográfica de la mencionada área.

El excanciller Allan Wagner contó detalles y algunas anécdotas del equipo jurídico que nos representó en La Haya. Indicó que todo el grupo puso “cara de póker” (de no transmitir emoción) por recomendación de su esposa, ya que en un caso anterior una delegación sonrió en plena lectura creyendo que el resultado le sería favorable y al final sucedió todo lo contrario.

!ANÉCDOTA JURÍDICA II

EL DATO

Antes del fallo, Perú no podía ejercer soberanía sobre el triángulo externo, zona que antes era considerada como aguas internacionales

Wagner contó que el día de la lectura del fallo se vivió un clima de serenidad entre los integrantes del equipo jurídico porque tenían la convicción de que de todas maneras iban a ganar algo. Dijo que los abogados que contrataron para el litigio calificaron al fallo como “extraordinario”, “más allá de las expectativas” y “nunca visto”.

!ANÉCDOTA JURÍDICA III

‘Joselo’ Belaunde explicó cómo fue la convivencia con los juristas internacionales que nos defendieron. Confesó que Alain Pellet (Francia) tiene una personalidad difícil, fuerte y a veces es un poco díscolo, pero en la intimidad era un hombre con sentido del humor.

!ANÉCDOTA JURÍDICA IV

De la misma manera, señaló que el abogado Rodman Bundy (EEUU) lo impresionó por tener “precisión” y “claridad” en su discurso, mientras Vaughan Lowe y Michael Wood (Inglaterra) eran más distantes pero simpáticos a la vez.

!Diplomático sureño pone condiciones para ejecución de sentencia

Agente chileno: Perú debe cambiar su Constitución

En momentos en que el presidente Ollanta Humala y su homólogo chileno, Sebastián Piñera, estaban listos para asumir el compromiso de implementación de la sentencia de la corte holandesa, el agente de Chile ante La Haya, Alberto van Klaveren, advirtió que el Perú tiene el deber de realizar modificaciones en su Constitución Política para que el fallo se ejecute. En opinión del diplomático sureño, la Carta Magna choca con la Convención del

Mar al referirse a las 200 millas de “dominio marítimo”. Como se recuerda, para la CONVEMAR los países suscritos poseen su mar territorial hasta las primeras 12 millas, es decir, solo este espacio es de soberanía de los Estados partícipes, mientras que las 188 millas restantes pertenecen a la zona económica exclusiva. En tanto, nuestra Constitución sostiene que sobre las 200 millas marítimas el Perú ejerce su soberanía.


JUEVES 30 DE ENERO DE 2014

III DANIEL YOVERAIII

Unidad de Investigación

L

a Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que preside el vocal supremo Javier Villa Stein, absolvió al exministro fujimorista Absalón Vásquez Villanueva por el caso denominado ‘vladipolos’ y archivó de manera definitiva el proceso por el que anteriormente había sido condenado por los delitos de peculado y asociación ilícita para delinquir. Votaron a favor de la medida los magistrados supremos Javier Villa Stein, Josué Pariona Pastrana, Jorge Salas Arenas, Elia Barrios y Janet Tello Gilardi. Además, el tribunal ordenó que el Estado le devuelva a Vásquez Villanueva los pagos que hubiera realizado por concepto de reparación civil. En estricto, el tribunal supremo decidió la suerte de Absalón Vásquez a partir de un recurso de revisión de una sentencia de la Tercera Sala Penal Especial de Lima, de agosto de 2006, que lo condenó por unanimidad a cuatro años de cárcel por su condición de coautor en la comisión del delito de asociación ilícita para delinquir y cómplice secundario del delito de peculado en agravio del Estado. Sentencia que impuso, además, una reparación civil de S/.16 500 000, que debía pagar solidariamente junto con los otros sentenciados por el citado caso ‘vladipolos’. Vásquez fue absuelto tras presentar, como parte de su recurso de revisión, un documento que intentaba cuestionar la tesis de que él acudió al Servicio de Inteligencia Nacional para recibir instrucciones y dinero de Vladimiro Montesinos para la campaña reeleccionista. El documento es una carta del 27 de enero de 2009 expedida por la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), que indica que “no se encuentra visita alguna (del exministro fujimorista) a las instalaciones del ex SIN durante el periodo comprendido entre el 2 y el 31 de diciembre de 2000”. Con este escrito, Vásquez buscó desacreditar el testimonio del general del Ejército y ‘compadre espiritual’ de Montesinos, Fernando Gamero, quien había declarado que

diario 16

q

POLÍTICA

4

!Anula condena en su contra por ‘vladipolos’ y pide que se le restituya pagos por reparación civil

Sala de Villa Stein absuelve a fujimorista Absalón Vásquez •JORGE CERDÁN

el cajamarquino había acudido a una reunión el 3 de enero de 2000 para planificar los asuntos de la campaña fujimorista. Y tuvo suerte.

CRÍTICAS TRAS DECISIÓN

REVELADOR. Documento que comprueba absolución del exministro y amigo íntimo de Fujimori, Absalón Vásquez.

El exprocurador anticorrupción Ronald Gamarra tomó conocimiento de estos hechos. En diálogo con diario16 cuestionó que la referida carta de la DINI haya sido usada como prueba a su favor por la Sala Penal Permanente, pues en los tiempos de Montesinos ese tipo de reuniones no quedaba registrado en las puertas de acceso al SIN. “Es evidente que han buscado una excusa para anular una sentencia que ya estaba firme. Para determinados tipos de reuniones no había un control o un registro”, señaló Gamarra. Hizo, además, esta advertencia: “La preocupación que uno tiene es que sean globos de ensayo para luego ver la revisión presentada por Fujimori. El vocal Villa Stein tiene mucha empatía con los casos de Fujimori”. El exprocurador se refería al recurso de revisión de la condena a 25 años por los casos Barrios Altos y La Cantuta que presentó en diciembre pasado el abogado de Fujimori, William Castillo, luego de conocerse un paquete de correos electrónicos dirigidos por el vocal supremo César San Martín a especialistas en España, en los que les consultaba sobre la figura penal de la “autoría mediata”. Según dijo entonces Castillo, dichos correos ponían en evidencia las intenciones de San Martín para condenar a su defendido, y hasta señaló que dicho proceso fue “un montaje”. Es ese el recurso que será evaluado por la sala que preside Villa Stein, la misma que deberá decidir si anula o no el fallo de San Martín.


JUEVES 30 DE ENERO DE 2014

diario 16

q

POLÍTICA

•JORGE CERDÁN

!Titular del Congreso admite que no tiene documentos de la sentencia que ordena inhabilitar a la parlamentaria, pero asegura que “no lo dejará pasar”

Desafuero de fujimorista Chacón sí será debatido

III CARLOS AGUILAR III

caguilar@diario16.com.pe

E

l presidente del Congreso, Fredy Otárola, se comprometió a solicitar los informes judiciales que recomendaban inhabilitar a la congresista fujimorista Cecilia Chacón y que desde hace más de un año duermen el sueño de los justos. La sentencia de la Sala Penal Liquidadora tuvo lugar el 16 de octubre de 2012. Chacón fue hallada cómplice de enriquecimiento ilícito cometido por su padre, el exgeneral fujimorista Walter Chacón, y condenada a cuatro años de prisión suspendida, además de inhabilitada por tres años para ejercer cualquier cargo público. Esto último debía ser puesto en debate para que la mencionada no siguiera ejerciendo la labor congresal, pero hasta ahora nada. El 9 de enero de este año, antes de dejar su cargo, el exprocurador Julio Arbizu envió una petición formal al titular del Parlamento, Fredy Otárola, para que se revise el caso. Tampoco hubo respuesta. diario16 advirtió este hecho hace 17 días y puso en el ojo público la demora del debate. Recién ayer Otárola habló sobre el caso y aunque señaló que ningún tema se pasará por alto, su respuesta fue poco satisfactoria. “Todos los temas pendientes se van a ver. Del tema de la congresista Cecilia Chacón, le soy honesto, no tengo mayor información, pero vamos a requerirla. No lo vamos a dejar pasar”, sostuvo Otárola. Ante la insistencia sobre cuándo se debatiría el caso de la congresista fujimorista, Otárola señaló: “No tengo información pertinente sobre este caso. Tengan plena seguridad de que los temas e informes pendientes van a ser evaluados”.

·NO SE OYE

Cabe indicar que este caso tiene una extraña dosis de demora. Una vez emitida la sentencia, el exprocurador Arbizu solicitó a la Primera Sala Penal Liquidadora que cumpla con remitir la sentencia de Chacón al Congreso para que se analice si procede o no su desafuero. No hubo respuesta. La bancada de Acción Popular Frente Amplio también pidió una

5

copia de la sentencia al presidente del Congreso el 14 de noviembre de 2013, pues suponían que la Corte Superior de Justicia de Lima ya había remitido una copia de la condena. La Oficialía Mayor del Parlamento les informó que no contaban con el documento requerido. Efectivamente, diario16 pudo conocer ayer que aún no ha llegado ningún oficio del caso Chacón. En mesa de partes del Congreso solo figuran pedidos.

·NO ESPEREN

Fuentes de la Corte Suprema informaron a este diario que no les

corresponde remitir ningún oficio, ya que si el Congreso quiere debatir la inhabilitación debería pedir una copia y no esperar a que se le mande una. Otra fuente informó que debido a que la fujimorista Chacón ha impugnado su sentencia, el Congreso no podría debatir su posible desafuero. Esta impugnación se resolverá en la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia, que es presidida por el polémico magistrado Javier Villa Stein, el mismo que fue presidente de la sala que redujo la condena de los exintegrantes del grupo Colina.

Mientras tanto, la fujimorista viene informando a sus colegas congresistas, a través de una carta, que su inhabilitación solo procede si asume un nuevo cargo público y no el que actualmente ejerce como congresista. Fuentes de la Procuraduría Anticorrupción aseguran que la fujimorista desvirtúa la verdad. “No tendría sentido que no se le pueda inhabilitar si ya ha sido sentenciada”, aseguran. La intención de la fujimorista podría estar orientada a buscar la prescripción de su pena, que fue de tres años y de los que ya han pasado 16 meses.

!De la mano de la izquierda

Sigrid Bazán no descarta ingresar a la política Sigrid Bazán, integrante de la Comisión Política del Partido Socialista, no descartó incursionar de lleno en la política nacional a través del Fren-

te Amplio de Izquierda. Aunque dijo que sus intereses van más allá de participar en una contienda electoral, sea cual fuere, sostuvo que si el frente la propone podía aceptar el reto. Eso sí, dejó en claro que su interés va por representar a las mujeres y grupos sociales que necesiten ser escuchados. Por ahora su preocupación se centra en que el Frente Amplio realice una elección inter-

na y democrática para escoger al candidato que postulará por el sillón municipal de Lima en octubre próximo. “No hay nada dicho todavía. No hay ninguna propuesta. Habrá que evaluarlo en su momento. Hay compañeros que tienen más experiencias que yo. Candidatear no es mi objetivo, pero no lo descarto en un futuro”, puntualizó.


julio

arbizu

EL ODIO Y LOS INVISIBLES

Me buscaron muchas veces para convencerme de operarme. A mi esposo le hicieron firmar un papel y le dijeron que me van a hacer curar, pero como era analfabeto, no sabía lo que decía el documento, además amenazaron a mi esposo que si no me presentaba en la posta, la policía lo llevaría preso a él”. “Me llevaron al centro médico, había varias señoras, me amarraron las manos y los pies en una camilla y luego me colocaron una inyección en el brazo”. “Cuando llegué al centro médico, me bañaron con una manguera y con agua fría. Me puse a llorar y le dije a la enfermera que no quería operarme. No le importó y me cambiaron de ropa. Para esto a mi esposo ya le habían hecho firmar un papel”. “Pedí que no me cortaran, pues tenía la T de cobre. Me contestaron que me la sacarían y que no pasaría nada. Y que además mi esposo había firmado y que la operación solo duraría un año”. “(…) el Gobierno había dado una ley que la persona que tenía más de cinco hijos tenía que pagar una multa y serían internados en la cárcel (…). Ellos estaban ahí de acuerdo y me dieron de 850 soles para hacer el gasto de funerario. Que me calle yo no dé a saber a ninguna de las justicias, no dé a saber ni a puesto ni a juez ni a rondas”. La discriminación tiene sin duda un componente de odio. Un odio irreflexivo que lleva a pensar que el diferente, el que se aleja del patrón de normalidad protector, la mujer que destaca, el que tiene orientación sexual distinta, el “ciudadano de segunda categoría” que todavía cree, puerilmente, en el poder de los apus, el que protesta por la contaminación de sus tierras, no solo debe ser educado, informado o convencido, sino muchas veces invisibilizado o desaparecido. Ese odio fue el germen de la barbarie que inició Sendero Luminoso en los ochenta y fue también el combustible que generó la respuesta desde el Estado, victimizando precisamente, con una ferocidad inverosímil, a esos diferentes, a los que nadie recuerda. Si comparamos las realidades peruana y chilena tenemos que los chilenos calculaban el número de los muertos durante la dictadura en 20 000, pero la Comisión Rettig redujo la cifra a 5 000. En cambio en Perú, se hablaba de 20 000 afectados, y la CVR nos arrojó una cifra de espanto: 70 000 víctimas de la violencia. ¿La diferencia? Mientras que las víctimas chilenas eran en su mayoría opositores visibles a la dictadura de Pinochet, muchas de las víctimas peruanas no tenían acceso siquiera a la ciudadanía. Los testimonios iniciales son de mujeres de Anta, Cusco y dan cuenta de cómo el Programa de Salud Reproductiva y Planificación Familiar, que establecía cuotas mínimas desde el Ministerio de Salud para intervenciones de esterilización en determinadas zonas de la población, fue ejecutado por funcionarios compelidos por el temor a perder su empleo. Una enfermera relata cómo tuvo que someterse ella misma al procedimiento de esterilización para cumplir su cupo. De todas maneras fue despedida porque no obedecía al patrón de mujer que debía ser intervenida. El testimonio final es de Jacinto Salazar, viudo de Mamérita Mestanza, quien falleció a consecuencia de la operación a la que fue sometida. Este caso llegó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, donde el Estado peruano suscribió un acuerdo de solución amistosa que, entre otras cosas, lo obliga a investigar y sancionar a los responsables de las esterilizaciones forzadas. Pese a ello, la Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial de Lima ha archivado la investigación contra quienes diseñaron el programa que tuvo como consecuencia al menos 18 mujeres fallecidas y miles violentadas en sus derechos fundamentales a la vida, la salud y la libertad personal. El odio, como componente discriminatorio es extremadamente perverso cuando sustenta políticas públicas y todo aquel que lo practique en ese contexto debe ser perseguido penalmente. Estaremos atentos a la queja interpuesta contra la decisión de la Fiscalía y a que finalmente las víctimas puedan encontrar verdad, justicia y reparación.

diario 16

q

POLÍTICA

6

!También solicita que esposa del desaforado congresista sea recluida en un penal. Procuraduría Anticorrupción exige 3 millones 500 mil soles como reparación civil

Fiscal pide que Urtecho afronte proceso detenido en centro médico E ste viernes la vida del desaforado congresista Michael Urtecho y la de su esposa, Claudia Gonzales, podrían cambiar. El juez de investigación preparatoria Luis Cevallos Vegas, quien está a cargo del caso, deberá decidir cómo afrontarán ambos el proceso. La Fiscalía ha solicitado a la Corte Suprema arresto domiciliario para el exparlamentario de Solidaridad Nacional. De ser aceptado el pedido, Urtecho deberá permanecer detenido en un centro de salud debido a que requiere de atención especial por ser discapacitado. En el caso de su esposa, el fiscal supremo adjunto Iván Quispe Mansilla ha pedido prisión preventiva efectiva, es decir, que afronte el proceso en la cárcel. En la audiencia del viernes el fiscal Quispe Mansilla expondrá los motivos que lo llevaron a solicitar el arresto domiciliario de Urtecho y la prisión preventiva efectiva de su esposa. Asimismo, los abogados de los acusados darán a conocer los argumentos en contra de dicho pedido.

3 MILLONES 500 MIL SOLES

Por su parte, la Procuraduría

Anticorrupción, a través del abogado Efraín Núñez Zelaya, solicitó una reparación civil que no sea menor a los 3 millones 500 mil soles, que deberán ser abonados en forma solidaria por Urtecho y su esposa. Núñez Zelaya precisó que el exlegislador de Solidaridad Nacional tiene la condición de autor del delito de enriquecimiento ilícito y concusión, mientras que su esposa tiene la condición de cómplice. Como se sabe, Urtecho y su

esposa son investigados por dos hechos: el primero relacionado al recorte de sueldo a sus trabajadores desde el año 2006 hasta 2012 (delito de concusión); el segundo referido a la adquisición de dos inmuebles en la ciudad de Trujillo (delito de enriquecimiento ilícito). Cabe señalar que la semana pasada el juez Cevallos Vega ordenó el impedimento de salida del país de Urtecho, luego de que el fiscal Quispe Mansilla así lo solicitara.

EL DATO

A la audiencia de ayer no se presentaron el desaforado congresista Michael Urtecho ni su esposa, Claudia Gonzales, ni sus abogados

!Dos colombianos y un brasileño señalaron que muerte de Walter Oyarce fue accidental

Con peritos extranjeros pretenderían exculpar a ‘Loco’ David •DIFUSIÓN

El Colegiado “B” de la Segunda Sala Penal para Reos en Cárcel de la Corte Superior de Lima escuchó el informe de tres peritos extranjeros, dos de nacionalidad colombiana y un brasileño, presentado por la defensa del acusado, David Sánchez Manrique Pancorvo, ‘Loco’ David, quienes afir-

maron que el hincha aliancista Walter Oyarce murió de manera accidental al caer del palco del Estadio Monumental y que no fue golpeado en el rostro. Los peritos son Fulton Edisson Franco Vélez, psicólogo experto en investigación criminalística; Diana Milena Estupiñán Torres, odontóloga

y exfuncionaria del Instituto de Medicina Legal de la Fiscalía; y el médico forense brasileño Sami Abder Rahim Jbarra, especialista en medicina forense toxicológica. Franco Vélez informó que realizó sus peritajes en Lima el 14 de agosto y el 15 de setiembre de 2012, a un año del fallecimiento de Oyarce, y descartó que este se haya golpeado previamente en un muro. Estupiñán Torres dijo que Oyarce había tenido antes de su fallecimiento una lesión maxilar producto de un diente enfermo y que no lo perdió producto de ningún golpe. Rahim Jbarra, médico forense, observó el cadáver de Oyarce Domínguez luego de la exhumación e indicó que este tenía 23 fracturas en las costillas y el cráneo, y que no observó lesiones de patadas.

•JORGE CERDÁN

JUEVES 30 DE ENERO DE 2014


diario 16

JUEVES 30 DE ENERO DE 2014

III DIEGO HERNÁNDEZIII

dhernandez@diario16.com.pe

E

n la resolución del fiscal provincial Marco Guzmán Baca, con la que se archivó la denuncia penal contra Alberto Fujimori y sus exministros de Salud por el caso de las esterilizaciones forzadas, hay dos sucesos que los abogados de las víctimas no conocían: que el expresidente había sido incluido en las investigaciones y que, posteriormente, había dado sus descargos de defensa. La semana pasada los abogados y las víctimas se enteraron de esos hechos cuando leyeron la resolución del fiscal que exculpaba a Fujimori y a sus exministros de Salud –entre ellos el congresista Alejandro Aguinaga– y mandaba al archivo un caso denunciado desde hace 17 años. A fines de noviembre del año pasado, Guzmán Baca, convencido de que había encontrado indicios suficientes de presunta responsabilidad penal en Fujimori, decidió incluirlo en las investigaciones por el caso de las esterilizaciones forzadas. Este diario pudo conocer que en el expediente de 140 tomos, exactamente en las fojas 60277 y 60280, Guzmán Baca afirmó lo siguiente: “Se advierte indicios reveladores de la presunta participación en los hechos de Alberto Fujimori (…) amplío la investigación preliminar para el caso de Mamérita Mestanza”. El fiscal Guzmán Baca solo investigó a profundidad el caso de Mamérita Mestanza, quien falleció producto de la esterilización forzada. En su resolución no se refiere a los otros 2 073 casos, omitiendo por completo lo señalado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Asimismo, el fiscal solo le habría formulado unas cinco preguntas a Fujimori y este, además de rechazar las acusaciones en su contra, le presentó una serie de documentos que no probaban su inocencia ni desechaban la hipótesis de que estuvo al tanto de las esterilizaciones forzadas. ¿Cómo es que el fiscal Guzmán Baca incluyó a Fujimori en su investigación y, en menos de un mes y medio, tras tomarle una breve declaración, decidió exculparlo? Esta insólita decisión será revisada por

q

POLÍTICA

7

!Lo afirmó el propio fiscal Marco Guzmán cuando incluyó al expresidente en el caso, pero terminó por exculparlo

“Indicios reveladores” implican a Fujimori en esterilizaciones forzadas •JAVIER DUEÑAS

“Exhorto a la Fiscalía a que garantice el debido proceso” La ministra de la Mujer, Ana Jara, también cuestionó el archivamiento del caso de las esterilizaciones forzadas y recordó que el Estado peruano se comprometió ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a investigar cada uno de los 2 074 casos. “El Ministerio de la Mujer exhorta a las autoridades competentes (Ministerio Público y/o Poder Judicial) a garantizar el debido proceso de las mujeres que recurren al sistema de justicia a denunciar la violación de sus derechos”, señaló a través de un comunicado. Jara indicó que la resolución fiscal solo recoge el caso referido a la muerte de Mamérita Mestanza. Recordó que hay otros 2 073 casos que investigar y que, además, los deudos merecen una indemnización.

•JAVIER DUEÑAS

una fiscalía superior y el caso podría ser reabierto.

·MÁS IRREGULARIDADES

Ayer diversas organizaciones, como la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), DEMUS y el Instituto de Defensa Legal (IDL), realizaron una conferencia de prensa para rechazar públicamente el archivamiento del caso de las esterilizaciones forzadas. La abogada de DEMUS, Rossy Salazar, precisó algunas de

“Fiscal discriminó a víctimas que no hablaban castellano” La congresista andina Hilaria Supa reveló ayer que cuando el fiscal provincial Marco Guzmán Baca viajó a varias comunidades cusqueñas para tomar las declaraciones de las víctimas, este solo interrogó a las mujeres que sabían castellano y no a las que hablaban quechua. “A las mujeres que hablaban en castellano las entrevistaba, pero a las mujeres que hablaban quechua las hacía a un lado y les entregaba un papel para que vayan al médico

legista. Las señoras a mí me lo han dicho”, reveló a diario16. Supa precisó que a las mujeres que solo hablaban quechua el fiscal Guzmán Baca les pedía el examen del médico legista para estar seguro de que en efecto habían sido esterilizadas. “Yo no me explico por qué el fiscal no entiende la situación de las mujeres, ese crimen de lesa humanidad y la mutilación de las mujeres”, sentenció.

las irregularidades que cometió el fiscal Guzmán Baca al archivar el caso. “Él no necesita pruebas contundentes para denunciar a los presuntos responsables; eso se puede discutir en el juicio oral”, manifestó. Asimismo, cuestionó que el fiscal no haya explicado en su resolución por qué consideró que respecto a los 2 073 casos no procede una denuncia penal. Por su parte, la secretaria ejecutiva de la CNDDHH, Rocío Silva Santisteban, afirmó que las esterilizaciones forzadas sí eran una política de Estado del régimen de Fujimori y pidió a todas las mujeres apoyar la causa de las víctimas. “El Estado decidió sobre los cuerpos de las mujeres. Las víctimas fueron tratadas como ganado y eso es lo peor que le pueden hacer a las mujeres. Ha sido delito de lesa humanidad”, comentó claramente indignada. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se podría pronunciar en marzo por el archivamiento del caso de las esterilizaciones forzadas.

Tenemos 17 años luchando y un fiscal no puede jugar así con nosotros. No poder ser madre es un gran dolor (…) es un fiscal cobarde

VICTORIA VIGO, VÍCTIMA DE ESTERILIZACIÓN FORZADA


diari

8 JUEVES 30 DE ENERO DE 2014

•FOTOS: AFP

!Miles de conductores atrapados hasta por 24 horas en sus automóviles. La congelación de las vías por temperaturas de 10 grados bajo cero origina 1 200 accidentes viales

Caos en el sur de EEUU por inusitada ola de frío

T

emperaturas por debajo de los cero grados centígrados, nevadas atípicas y congelación de transitadas autopistas provocaron caos en varias ciudades del sur de Estados Unidos, afectando especialmente a Atlanta y sus alrededores. En esta región del país, donde son inusuales las nevadas de cinco a siete centímetros que han caído desde el martes debido a un frente de frío, decenas de miles de conductores quedaron atrapados hasta por 24 horas en sus automóviles debido a la congelación de las vías con temperaturas de diez grados bajo cero en Georgia o menos un grado en Nueva Orleans, Luisiana. Según la gobernación de Georgia, la ola de nieve y frío ha dejado al menos un muerto, y otras autoridades locales han reportado más de 1 200 accidentes viales que han dejado unos 130 heridos, en su mayoría leves. Las escuelas y gran parte de las oficinas públicas tuvieron que suspender sus actividades hasta el jueves, cuando esperan que mejoren las condiciones del clima. “Me disculpo por las situaciones que han afrontado las personas, pero no puedo prometer estar haciendo siempre lo correcto cuando la madre naturaleza actúa”, dijo Nathan Deal, gobernador de Georgia, en una conferencia de prensa. El tono de disculpa de Deal y otras autoridades locales respondía al malestar de la población al considerar que declararon el estado de emergencia estatal cuando ya era demasiado tarde. Hileras infinitas de vehículos tapados de una fina capa blanca y paralizados en autopistas de cuatro y seis canales fueron las imágenes que caracterizaban las principales vías interestatales en Georgia. El frente frío empezó a azotar el sur del país el martes por la tarde: desde Texas hacia el este, Luisiana, Misisipi, Alabama, Georgia, Florida

y Carolina del Norte y del Sur. El fenómeno tiene a unos 2 000 estudiantes refugiados en los gimnasios de sus colegios en Atlanta desde el martes, cuando la nieve les impidió volver a casa, puesto que muchos buses escolares quedaron atrapados en el congestionamiento vial. Tanto en Georgia, zonas de Luisiana, Alabama y en Carolina del Norte y del Sur las escuelas permanecerán cerradas mientras iglesias, estaciones de bomberos y centros deportivos siguen anunciando que están abiertos para fungir como refugios.

En tanto, preocupa sequía en Californ Después de tres inviernos con unos niveles de precipitaciones inusualmente bajos, el estado de California, en el suroeste de Estados Unidos, está atravesando la que según los expertos es la peor sequía de la que se tiene registro en la zona. Si 2013 entrará en los libros de historia como el año más caluroso y seco en esa región desde que se iniciaron las mediciones, 2014 no ha empezado mucho mejor. Las previsiones meteorológicas

indican que la falta de lluvias podría longarse durante las próximas sem e incluso meses. La situación es tan grave que unos días el gobernador de Califo Jerry Brown, declaró el estado de e gencia, pidiendo a sus conciudad que tomen las medidas necesarias ahorrar agua antes de que la persist sequía se agrave. Los precios de lo mentos podrían aumentar en todo E si las cosechas californianas se redu


rio 16

JUEVES 30 DE ENERO DE 2014 9

ALBERTO

MASSA

N

!Por cambio climático en México, EEUU y Canadá

Dramática desaparición de mariposas monarca

nia

a promanas

hace ornia, emerdanos para tente os aliEEUU ucen.

EL FRÍO OBLIGÓ A LA CANCELACIÓN DE MILES DE VUELOS NACIONALES E INTERNACIONALES, AFECTANDO SOBRE TODO A LA AEROLÍNEA DELTA, CUYA CENTRAL DE OPERACIONES ESTÁ PRECISAMENTE EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE ATLANTA

Las mariposas monarca, conocidas por su increíble travesía anual desde Canadá y Estados Unidos hasta México, están desapareciendo de forma “dramática”, denunció ayer una ONG internacional que pidió a los presidentes de esos países abordar la problemática durante una reunión que celebrarán en febrero. Las condiciones climáticas extremas en Norteamérica, la tala ilegal en México, así como la reducción del hábitat reproductivo de la mariposa en Estados Unidos y Canadá debido al cambio de uso del suelo y la disminución del algodoncillo (planta de la que se alimentan las larvas), ha causado “la dramática disminución en el número de mariposas”, dijo Omar Vidal, director general de WWF, citado en el parte. “A 20 años de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, la migración de la monarca –símbolo de la cooperación entre los tres países– está en grave riesgo”, agregó Vidal. “La promoción de prácticas de ‘primero la economía’ en lugar de prácticas sustentables de uso del suelo amenaza el hábitat de la monarca”, dijo por su parte Phil Schappert, un reconocido conservacionista canadiense. Los científicos utilizan la superficie forestal ocupada por las mariposas como indicador indirecto del número de monarcas que llegan a México desde Canadá y Estados Unidos, después de viajar más de 4 000 kilómetros para hibernar –de noviembre a marzo– en los bosques de oyameles.

SUSANA VILLARÁN

o sé si sigo siendo defensor de Susana Villarán, alcaldesa metropolitana de la capital. Inicialmente tuve la certeza de que iba a realizar una gestión eficiente, pero me fui dando cuenta de que mis expectativas no iban a cumplirse, como en efecto así sucedió; sin embargo, le concedí el beneficio de considerar que el trabajo municipal resultó más arduo que el que ella juzgó en su programa electoral y que el posterior proceso de revocatoria la había privado de sus principales colaboradores, consecuentemente, el sillón de Nicolás de Ribera, el Viejo, falto no de una sino de dos patas, no resultaba el asiento apropiado para dirigir los destinos de Lima. Paralelamente sopesé otras consideraciones, consistentes en que la izquierda resultaba buena para estructurar proyectos, pero incapaz de llevar a la práctica lo que había configurado en el papel. Durante mucho tiempo habían buscado solucionar las carencias de los más pobres, que eran muchas, sabiendo que muchos gobiernos burgueses lindaban su accionar con la concusión y el enriquecimiento. Susana se apuntó un poroto con el traslado del Mercado Mayorista al de Santa Anita, alejó el alimento de esta capital, de esa concentración de ratas, cucarachas, malvivientes y basura, foco infeccioso que en cualquier momento pudo desatar una peste. Los vendedores se habían apoderado de calles y veredas, flameando una bandera que tiene como insignia dos tibias cruzadas y una calavera. Para acudir al Ministerio Público de la avenida Abancay desde Miraflores y luego regresar al distrito sureño se necesitaban tres horas, igual tiempo que para viajar a Ica. Hoy uno hace la misma gestión en 40 minutos. Claro que merece un elogio. Susana tiene la ventaja de ser honesta, en toda la extensión de la palabra. No solo me refiero a que sería incapaz de organizar un Comunicore para llenarse de dinero mal habido, posibilidad que destierro, pero hubiese esperado que tuviese el valor de decir la verdad, sin deslizar frases en que esta pudiese ocultarse. Resulta imposible que todos nuestros dirigentes construyan su propia vida sobre cimientos de verdad, justicia e integridad moral. Ser honesto consigo mismo exige coherencia entre lo que se hace y lo que se piensa. En una última reunión sostenida con los alcaldes distritales para conversar sobre el accidente ocurrido en la Costa Verde, en el que un niño de tres años recibió en la cabeza el impacto de una piedra de cinco kilos que se desprendió de un acantilado en Miraflores, pidió no buscar responsables, pues lo importante era preservar la vida del niño y apurar el enmallamiento en las áreas peligrosas del acantilado. Días antes había señalado que la Autoridad Autónoma de la Costa Verde es responsable de las vías que unen Chorrillos y San Miguel, pero los acantilados son propiedad de los distritos en que se encuentran. Le faltó absoluta coherencia, el planteamiento, siendo cierto, lo expresó incompleto para salvar su responsabilidad. Claro que los acantilados son propiedad de los distritos, como ella dijo, pero omitió agregar que son responsabilidad de la Autoridad Autónoma de la Costa Verde, que depende de la municipalidad metropolitana y que ya ha venido efectuando este tipo de labores. Pretendió confundir al público que la escuchaba, endosando, con habilidad maquiavélica, la responsabilidad de cualquier accidente a los alcaldes distritales. El alcalde Jorge Muñoz Wells, de Miraflores, salió de la última reunión con el ceño fruncido y declinó hacer comentarios a los periodistas que lo rodeaban. Demostró no ser proclive a escándalos ni a enfrentamientos. Ciertamente encontrará la forma de deslindar responsabilidades, pero se portó como un caballero, en este país donde difícilmente aparecen estos gestos. Gracias a Dios que el Congreso no le sirvió de ejemplo. Espero que después de una corta reflexión, Susana abandone el veneno que le ha inoculado la función pública y recuerde, a riesgo de ser reiterativo, que ser honesto consigo mismo exige coherencia entre lo que se hace y lo que se piensa o lo que se dice.


diario 16

JUEVES 30 DE ENERO DE 2014

q

ACTUALIDAD

10

Multan con S/.266 mil a Falabella por discriminar a un discapacitado !Empresa intentó evitar con una medida cautelar que sanción se haga pública

E

l Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) multó con 266 mil soles al Banco Falabella por negar la solicitud de una tarjeta de crédito a un discapacitado. El organismo responsabilizó a la empresa por negarse hasta en dos oportunidades a la contratación de una tarjeta de crédito solicitada por Paul Pflucker Faverón, debido a que no podía firmar los documentos requeridos por su discapacidad en las manos. El hecho ocurrió en setiembre de 2012, cuando Paul Pflucker llegó al centro comercial Saga Falabella del Open Plaza Angamos, en Surquillo. Solicitó una tarjeta, acto seguido le comunicaron que había sido aprobada su petición, pero unos minutos después le dijeron que no podían entregarle la tarjeta porque no podía firmar los documentos oficiales. Pflucker, si bien tiene una dis-

Aviso en página web y establecimientos

Desde ahora, el Banco Falabella está obligado a publicar este aviso: “Banco Falabella Perú S.A. informa al público en general que en este establecimiento se encuentran prohibidas todas las prácticas discriminatorias a consumidores por cualquier motivo, incluyendo distinciones injustificadas por origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica, opción sexual, discapacidad o cualquier otro motivo”.

capacidad en sus manos, explicó a una ejecutiva del Banco Falabella que podía colocar su huella digital en los documentos, pero esta le negó esa posibilidad. El ciudadano hizo el mismo papeleo en la tienda de Jirón de la Unión. Allí también le aceptaron la solicitud de la tarjeta, pero, de la misma forma y con las mismas excusas, se la volvieron a negar.

·EL COLMO

Antes de dictar la sanción se comprobó que en las sucursales del Banco Falabella ubicadas en el Cercado de Lima y en el distrito de Surquillo, el personal a cargo de la contratación de tarjetas de crédito omitió aplicar correctamente el protocolo interno para atender las solicitudes presentadas por personas con

Menores en abandono podrán acceder a hogares temporales Niños, niñas y adolescentes en situación de abandono o desprotección familiar podrán ser acogidos temporalmente y de manera excepcional por familias que previamente han sido evaluadas. Esta ley solo es aplicable para los menores que se encuentren dentro de un proceso de investigación tutelar que defina el estado de abandono del menor. También pueden acceder los niños y adolescentes que están en un hogar público o privado. La familia acogedora tiene derecho a recibir y solicitar información completa sobre las características y necesidades del niño, niña y adolescente, así

como acceder al expediente de la investigación tutelar. A través de programas de Acogimiento Familiar, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables seleccionará, capacitará y supervisará a las familias que acojan a los niños. Las personas o familias que deseen acoger a un menor deberán tener entre 25 y 60 años de edad; y en el caso de que tengan un vínculo sanguíneo con él, bastará con que el solicitante sea mayor de edad. Asimismo, deben contar con una vivienda saludable que reúna los requisitos de habitabilidad, salubridad y seguridad interna y externa.

discapacidad. Por esta razón se ordenó al banco que cumpla con una serie de medidas, como capacitar al personal para evitar conductas similares, acreditar dichas capacitaciones ante INDECOPI y, además, publicar en su página web, en la totalidad de sus agencias y sucursales, un anuncio antidiscriminatorio. Para evitar el escándalo, el

Banco Falabella presentó una medida cautelar que intentaba impedir que su sanción se haga pública. Sin embargo, dicha solicitud fue rechazada. El caso se encuentra actualmente en trámite ante la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Tribunal del INDECOPI, debido al recurso de apelación presentado por dicha entidad bancaria.

EL DATO

Pflucker fue un excandidato al Congreso por el partido Alianza por el Gran Cambio

!La dejaron en una bolsa

Bebé abandonada por deformación Una bebé nacida hace menos de 20 días y con malformaciones en los pies fue hallada en el interior de una bolsa negra, en medio de un basural, en la cuadra 23 de la avenida Nicolás Arriola, en el distrito de San Luis. Una mujer identificada como Judith Sollcas Damián relató que mientras cenaba escuchó que a una mujer llamar al

serenazgo del sector sobre un hallazgo. Inmediatamente, salió de su vivienda y encontró a la niña en la bolsa cerrada con un nudo. Luego de recibir los primeros auxilios, la menor fue trasladada a la Comisaría de San Luis y, posteriormente, al Centro de Prevención de Menores de Salamanca.


diario 16

JUEVES 30 DE ENERO DE 2014

!Complejo de tres pisos tiene 3 500 metros cuadrados de infraestructura deportiva

L Manuel Acosta Ojeda necesita urgente atención hospitalaria El reconocido compositor de música criolla Manuel Acosta Ojeda necesita urgentemente tratamiento médico. La hija del cantautor peruano, Celeste Acosta, narró que su padre sufre de una infección urinaria severa y de constantes mareos que han hecho que el maestro no pueda mantenerse de pie y se caiga constantemente. Como se recuerda, Acosta fue operado por un problema medular, esto, según su hija, ha generado una serie de dificultades en su organismo. La familia pide que el reconocido artista sea internado en el hospital Edgardo Rebagliati. Manuel Acosta Ojeda es uno de los pocos representantes de nuestra cultura peruana a quien no se le ha otorgado ninguna pensión de gracia porque él nunca lo pidió. Es compositor, poeta, conductor de un sinnúmero de programas culturales radiales, defensor de los derechos de los trabajadores del arte, poseedor de una memoria y reflexiones admirables, quien ha dignificado el arte popular de nuestra patria.

a alcaldesa de Lima, Susana Villarán, entregó el polideportivo Guillermo Dansey a los vecinos y vecinas del Cercado de Lima. Esta obra demandó una inversión de 7 millones 698 mil nuevos soles y beneficia a más de 4 mil pobladores de la zona y 10 mil vecinos y vecinas de la capital. La autoridad edil indicó que, a través de esta obra, la comuna metropolitana recuperó un espacio público que estuvo abandonado, convirtiéndolo en un centro para la promoción de la disciplina y el talento deportivo. Julio Amancio, representante de la asociación de vecinos de Malambito, aseguró que esta obra cambiará el rostro de su vecindario. “Ahora todos hablaremos sobre el progreso de Malambito. Los escolares, en vez de estar en las calles o jugando con videojuegos, estarán aquí haciendo deporte. Gracias, alcaldesa, por esta gran obra para los niños, niñas y jóvenes de esta asociación”, resaltó. El complejo cuenta con dos canchas multiusos, pista de trote, sala de artes marciales, sala de gimnasia deportiva, servicios complementarios y áreas verdes para el esparcimiento de toda la familia. Además de baños para adultos y niños, camerinos, duchas, baño para personas con discapacidad y un área para profesores y deportistas. Este polideportivo de tres niveles cuenta con 3 500 metros cuadrados de infraestructura para la práctica de 13 disciplinas competitivas, entre ellas fulbito, vóley, básquet, gimnasio, baile, artes marciales y ajedrez. Asimismo, tiene un puesto

q

ACTUALIDAD

11

Alcaldesa Villarán inaugura moderno polideportivo

•FOTOS: DIFUSIÓN

de Serenazgo, una oficina de Participación Vecinal y, para dotar de seguridad a los concurrentes, se instalaron 19 cámaras de videovigilancia.

En el acto de inauguración participaron el exfutbolista Teófilo Cubillas, así como los congresistas Daniel Abugattás y Cenaida Uribe.

La obra fue ejecutada por la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (EMILIMA), y será administrada por la Gerencia de Educación, Cultura y Deporte de la comuna metropolitana

¡Otra vez! Exárbitro Pacheco es detenido en Piura La Policía Nacional del Perú capturó ayer a los integrantes de la organización criminal ‘La Cruz de Piura’. Llamó la atención que entre los detenidos se encontrara el exárbitro Héctor Pacheco. Esta banda criminal, bajo la fachada de un sindicato de cons-

trucción civil, se dedicaba a la extorsión, homicidio por encargo o sicariato, lavado de activos, entre otros delitos, según la información brindada por la Policía. Las detenciones fueron producto de la operación denominada Algarrobos, que consistió

en operativos simultáneos planificados desde las 7:00 a.m. en distintas zonas de la ciudad, en cumplimiento al mandato del Primer Juzgado Penal Nacional de Lima. No es la primera vez que Pacheco, exárbitro FIFA, se ve en

problemas con la ley. En febrero de 2013 fue detenido por presuntos delitos de extorsión y crimen organizado. Es más, se le vinculaba con banda ‘La Gran Familia’. Asimismo, se le involucró en el crimen de Fidel Zapata, hijo de un suboficial policial.


diario 16

JUEVES 30 DE ENERO DE 2014 PIEDRA PRECIOSA

LETRA DUPLICADA

RADÓN

DIRECTOR TÉCNICO

AMENIDADES

PRIMERAS VOCALES

1199

grama 16

q

DELTA, SIGMA, EN GRIEGO

#

12

SOL, EN ITALIANO FIESTA HAWAIANA

CON, EN FRANCÉS

ANTIGUA MONEDA DE CHINA REFORMADOR CHECO OXÍGENO, VANADIO

ÓSCULO COMPAÑERO DE MAMA OCLLO: MANCO…

SIENKIEWICZ: “…VADIS”

RÍO DE SUECIA AZUFRE AFÉRESIS DE AHORA

NO TIENEN VALOR LEGAL

MAPA, EN INGLÉS

VOCABLO HOJA DE VIDA: CURRICULUM … LANTANO

NO APTO PARA ALGO

INVENTÓ EL MAR ADORNO DE ASCENSOR ORO FALSO HORMIGA, EN INGLÉS

PERÍODO GEOLÓGICO JEFE ÁRABE LENGUA PROVENZAL

EL REINO DE ULISES

UNO, EN ALEMÁN

AMPERIO HORA

ENREDOS, EMBROLLOS

QUERIDO, EN ITALIANO

PASMADO, SORPRENDIDO

CIUDAD CALDEA

EL SER INDIVIDUAL

QUE GUARDA FIDELIDAD

AFABLE, CORDIAL

CERVEZA, EN INGLÉS

FUNDADOR DE VIRGINIA

ÁRBOL DE MADERA DURA

MAL DE OJO CHINA, INDIA, ISRAEL, ETC. MUSA DE LA COMEDIA

PLANTAS LILIÁCEAS

REGIÓN DE ITALIA PREFIJO: DIOS

LAWRENCIO

CLOSE…: PRIMER PLANO

CORREO, EN INGLÉS EXTREMOS AVESTRUZ DE DEL ALFABETO AUSTRALIA

FORMAN DIPTONGO

COÁGULO DE SANGRE

CUADRO DE HORTALIZAS

PADRE DE LA MADRE

EJÉRCITO PERUANO

SHARON…, OLIVER…

ACTRIZ:… WITHERSPOON SOLDADO DE CABALLERÍA LIGERA

PREFIJO NEGATIVO

GRAN RÍO DE ÁFRICA

GAS DE ALUMBRADO

FÓSFORO, CARBONO

YO, EN ITALIANO

IGUALDAD DE NIVEL

OBRAR, PROCEDER PRIMERA PERSONA DISCÍPULO DE ZURBARÁN

Más de 7 mil zombis tomaron ayer el centro de Ciudad de México, en la ya tradicional Zombie Walk México, una multitudinaria iniciativa en la que la música y los disfraces de terror se mezclan con grandes dosis de humor.

RADICAL DE ALCOHOLES CAROS, COSTOSOS

L

A

G

O

S

S

T

O

W

E

A

S

A

M

T

R

I

LOS EE.UU.: EL “TÍO…”

A

G

I

O

S

U

C

R

E

I

S

A

I

N

A

I

N

F

A

O

E

D

E

N

A

M

E

D

A

GIGA REY EGIPCIO, PADRE DE RAMSÉS II

S

O

E

S

ERBIO

E

T

R

I

A L

T I

E

O

W

E

M

P

I

A

M

N

K

E

E

P

O

I

H

E

O

R

U

E

MANGANESO

R O

G

A DE, EN FRANCÉS

D

A SÍ, EN ALEMÁN

L

O

INTERJECCIÓN DE SORPRESA

SUFIJO: GENTILICIO COMPACTO, APRETADO CONFIANZA

CLISTER, LAVATIVA

PRIMOGÉNITO DE ISAAC

HARRIET BEECHER-…: “LA CABAÑA DEL TÍO TOM” LOMBRIZ

R CIUDAD DEL PELOPONESO, CUNA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS

P

J

C

I

O

H

U PRINCESA DE INGLATERRA

A

N A

TERCERA PERSONA

E L

L A

D

MUNDO, UNIVERSO

O

D

R

O

A

B

L

D

E

SELENIO

N

T

S

E

E

R

E

C

S E ERUPCIÓN CON PICAZÓN

R

A S H

CAPITAL DE NEVADA: CARSON… PADRE, EN FRANCÉS

SIGNO DEL ZODIACO ACTOR: …DIESEL

N ELEMENTOS DEL AGUA

H

O

B

ISLAS DE INDONESIA

A

B

E

R

A

N

U

C

I

O

T

N

O RÍO DE ESPAÑA DUNAS DEL SAHARA

L

E

A

R G

V I

NOMBRE DE MUSSOLINI

TODO, EN FRANCÉS

T

G A

Y

R

O

Y

O U T PREPOSICIÓN QUE INDICA PERTENENCIA LAS VOCALES DÉBILES

AUGUSTO ROA BASTOS: “…, EL SUPREMO”

SANTA DE ÁVILA, DOCTORA DE LA IGLESIA

T M

E

E

R

D

E

I

E

S

U

L

A

ELOGIOS, ALABANZAS

L

O A S

DIFÍCIL

L

U

SOLUCIÓN SUDOKU ANTERIOR

Y

N ESPACIO, MASA

RÍO DE SUECIA

A

S

N

RÍO DE ÁFRICA

E

E

M

HIJO DE ODÍN

R

A

E

O ALUMINIO

D

POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA COSTAL, EN INGLÉS

D

A

BATRACIO SIN COLA

E

L

BISTEC

S

PREFIJO: OÍDO

A

PIERRE…: “RAMUNTCHO”

R

ANTÓNIMO: TEMPLANZA

T

B

ESTUDIÓ LA VITAMINA K

COMPUSO “OBERON”

I

O

A

PLANTA FORRAJERA

L

LIMPIAR

R

F

ESTE GRADOS CELSIUS SOBERANO DE PERSIA

S

E

1198

#

DISPOSICIÓN METÓDICA DE LAS COSAS APÓCOPE DE SANTO

LA LETRA N GRIEGA

U

L “DON ENRIQUE EL DOLIENTE”

A

A

grama 16

OXÍGENO, CONSERVAR, YODO EN INGLÉS

ADVERBIO: UN POCO

J

A

E

T

E

VÍTOR DEPORTIVO

PREFIJO: DIOS

CONSTANTE, PROVINCIA PERMANENTE DE JUNÍN …TANDY, …LANGE

PREFIJO: TRES

R

O

Y

R

R

INSTRUMENTO PARA HORADAR

OLFATEAR SU CAPITAL: VIENTIANE BRYCE ECHENIQUE: “NO ME ESPEREN EN…”

A

PERIODISTA ALEMÁN

COMEDIA DE GÉNERO BUFO

C MADRE DE ZEUS

TAGORE:”EL …DEL REY”

6 8 4 9 5 1 3 7 2

B

CENTAVO DE CORONA

CIUDAD DE FILIPINAS

9 7 3 6 8 2 1 4 5

PECES DEL CANTÁBRICO

1 6 7 2 4 8 5 9 3

VICTORIOSO ESPECULACIÓN EN AYACUCHO MONETARIA

4 3 8 7 5 9 2 6 1

BAILE CANARIO

9 2 5 6 3 1 7 4 8

B ARBUSTO BUXÁCEO VERDADERO CAPITAL DEL BRASIL

NOTA MUSICAL

4 2 5 7 1 9 8 3 6

LAS VOCALES ABYECTO, FUERTES INDECENTE

MUY DIFÍCIL

3 9 7 8 2 6 5 1 4

GUACAMAYOS

VON SUPPÉ: “POETA Y…”

SOLUCIÓN

1 8 6 3 5 4 2 9 7

5 1 2 4 7 3 8 6 9

SOCIEDAD ANÓNIMA

QUEJIDO, LAMENTO

LETRA DOBLE

PINTURA AL ACEITE

POLÍTICO CHINO:… TSE - TUNG CÉLULA NERVIOSA

UTENSILIO DE PELUQUERO

SUDOKU

ISLAS DE INDONESIA

BAÑA RUSIA: TERRENO SIN MAR DE… EDIFICAR

ÁNIMO, CORAJE

BORDE DE UNA COSA HERMANO MAYOR DE MOISÉS

CAPITAL DE NORUEGA

ELEVADO CERVEZA INGLESA ÓXIDO DE CALCIO

152, EN ROMANOS

CIUDAD DE FRANCIA

AFLUJO SÚBITO

ÁRBOL BETULÁCEO

7 4 9 1 2 3 6 5 8

8 1 6 4 9 5 3 7 2

5 2 3 6 8 7 9 4 1

5 3 2 4 8 1 9 6 7

1 6 4 9 2 7 5 8 3

8 7 9 3 5 6 4 1 2

2 7 4 8 1 6 3 9 5

6 3 8 7 5 9 2 4 1

1 9 5 2 3 4 7 6 8


diario 16

JUEVES 30 DE ENERO DE 2014

q

INTERNACIONAL

13

•AFP

Canción nominada al Óscar es revocada por “promoción desleal” de exgobernador !Superan las 100 mil firmas reglamentarias

Deportación de Justin Bieber preocupa a Obama

Como si Barack Obama no tuviera ya bastantes problemas que resolver, el presidente de Estados Unidos ha sido llamado a pronunciarse sobre la escandalosa conducta de Justin Bieber. El sitio web de la Casa Blanca recibió la petición de deportación del ídolo adolescente nacido en Canadá. El documento habría obtenido 103 mil firmas, superando el umbral de las 100 mil necesarias para que el tema sea considerado por el presidente. “Nosotros, el pueblo de Estados Unidos, sentimos que estamos siendo erróneamente representados en el mundo de la cultura pop”, señala la petición, creada por ‘J.A.’ en Detroit (Michigan, norte), el día en que Bieber fue arrestado en Miami Beach por conducir intoxicado y participar en carreras ilegales de autos. La portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, advirtió que el programa de peticiones “no siempre determina que se tomará una medida, es más bien una oportunidad para que la voz del pueblo estadounidense sea escuchada”.

!Bruce Broughton, miembro del jurado, envió correos a comités informando de candidatura de su creación musical

L

a Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas revocó la nominación de uno de los cinco temas que competían por el Óscar a mejor canción, debido a que su autor la promovió de forma “desleal”, informó la institución. La canción “Alone yet not alone”, de la película del mismo título, había sido una curiosa añadidura en la muy competitiva selección que se dio a conocer el 16 de enero en Los Ángeles. La película, un drama histórico que se desarrolla en Gran Bretaña en el siglo XVIII, era, a diferencia de sus competidoras, totalmente desconocida por el público. El miércoles, la Academia que entrega cada año los Óscar anunció que retiraba de la lista de nomi-

EL DATO

Los Premios Óscar serán entregados el 2 de marzo en el teatro Dolby, en Hollywood nadas a la canción escrita por Bruce Broughton (música) y Dennis Spiegel (letra). Broughton es un exgobernador de la Academia y actual miembro votante de su comité musical. “La decisión (de revocar la nominación) se debe al descubrimiento de que Broughton (...) había enviado correos electrónicos a los miembros de su comité para informarles, durante el periodo de vo•AFP

tación a los nominados, que su canción era candidata”, explicó la Academia en un comunicado. “No importa si esta comunicación era bien intencionada o no”, dijo la presidente de la Academia, Cheryl Boone Isaacs. “Usar su posición como exgobernador y actual miembro ejecutivo del comité para promocionar personalmente su propia candidatura a los Óscar crea la apariencia de

una ventaja desleal”. El comunicado precisó que no se nominará una nueva canción para completar el quinteto. Los cuatro temas musicales ahora en competencia son “Happy”, del filme animado “Mi villano favorito 2”; “Let it go”, del éxito de Disney “Frozen”; “The moon song”, de la cinta de Spike Jonze “Her”; y “Ordinary love”, interpretado por U2 para la película histórica “Mandela”.

Evo Morales propone espiar a EEUU El presidente de Bolivia propuso a sus colegas de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) espiar a EEUU para lograr la seguridad mundial, en respuesta sarcástica a un reciente mensaje de Barack Obama a raíz del escándalo por espionaje de sus servicios de inteligencia

a mandatarios de la región. “Si hay que hacer espionaje para una cuestión de seguridad de la comunidad internacional, les propondría a ustedes que todos hagamos espionaje a Obama y a su gobierno, y así habrá seguridad mundial”, afirmó Morales durante su intervención

en el plenario de la II Cumbre CELAC, que culmina hoy en La Habana. El jefe de Estado boliviano reseñó que Obama prometió días atrás que “ya no hará espionaje a sus amigos”, pero que a los que no son amigos de Estados Unidos los seguirá espiando.


JUEVES 30 DE ENERO DE 2014

diario 16

q

ESPECTÁCULOS

14

Juntas y revueltas

Jason Day y la CGTP contra la violencia a la mujer S egún cifras de la ONU, una de cada tres mujeres en el mundo será violada o golpeada en algún momento de su vida. Para evitar que esa visión se haga realidad, ayer se lanzó en nuestro país la campaña Un Billón de Pie, que encabeza el actor Jason Day y que reúne a diversos artistas y colectivos sociales. La buena noticia para esta edición de la campaña es que se ha sumado la Central General de Trabajadores del Perú (CGTP), que agrupa, entre otras asociaciones, a gran número de obreros. En los últimos meses se han denunciado varios casos de acoso callejero, muchos vinculados a obreros de construcción, quienes no escatiman en silbidos y frases obscenas a mujeres transeúntes. Aunque, claro, no es exclusividad de la clase trabajadora, porque el acoso se da en todos los niveles socioeconómicos. Pero parece que la CGTP está dispuesta a dejar atrás esa imagen negativa. Los dirigentes de la CGTP mostraron su total respaldo a las actividades para frenar cualquier tipo de violencia hacia las mujeres. Esta participación fue bien recibida por el colectivo Paremos el Acoso Callejero, quienes día a día denuncian estos casos en las redes sociales. Los organizadores de la campaña informaron que en los próximos días se darán a conocer las actividades que la CGTP realizará en favor de la campaña Un Billón de Pie.

Aunque de diferentes generaciones, las grandes estrellas Madonna y Miley Cyrus realizaron una extraordinaria sesión en los MTV Unplugged. Ambas vistieron trajes de vaqueras para interpretar una versión acústica de “Don't tell me”, clásico de la reina del pop. Para Cyrus, que Madonna la acompañe en el escenario fue un sueño hecho realidad, ya que siente que ambas son iguales: controversiales y arriesgadas.

•AFP

!Comparte imagen de su boda con Jorge López

‘Memo’ más feliz que nunca

Luego de hacer pública su homosexualidad, el actor mexicano Sebastián Ligarde contrajo matrimonio con Jorge López, su pareja desde hace 20 años. A través de las redes sociales compartió esta imagen donde aparece muy feliz rodeado de su familia. Según explicó, fue una sencilla ceremonia en San Antonio, Texas, donde también celebró su cumpleaños número 60. R

SHOW ESTELA

UAJABAJA G DOS TODOS LOS SA

www.elcascajal.com

Ven con tu grupo de amigos a la hora del almuerzo...

Jason Day y Mónica Sánchez, actriz que participa en la campaña, manifestaron su preocupación frente al reciente archivamiento del caso de las esterilizaciones forzadas ocurridas en el gobierno de Alberto Fujimori. Consideraron la acción del fiscal Marco Guzmán Baca como un gran retroceso que impide el acceso a un sistema de justicia que garantice el respeto a los derechos de la mujer.

•DIFUSIÓN

ESTERILIZACIONES ESTERILIZACIONES FORZADAS

...además

Refresca tu verano con nuestro

en tragos afrodisiácos y exóticos de pura fruta

2x1

Francisco Lazo 2495 - Lince / Reservas: 222-2251


diario 16

JUEVES 30 DE ENERO DE 2014

U

na cinta ficticia, seductora, romántica y divertida. “Escándalo americano” se centra en Irving Rosenfeld (Christian Bale), un estafador de tiempo parcial que percibe una forma de cambiar su vida cuando conoce a Sydney Prosser (Amy Adams), cuya actitud seductora y confiada lo encanta. Sydney se convierte en su amante y socia de negocios y logran unos éxitos tremendos. Pero cuando Irving y Sydney son capturados por una estafa, el agente del FBI Richie DiMaso (Bradley Cooper) los obliga a trabajar para él y organiza una operación encubierta para atrapar a funcionarios gubernamentales corruptos. El agente DiMaso queda seducido rápidamente por el glamour del mundo de Irving y Sydney, así que también aprecia su oportunidad para transformarse en el hombre que desearía ser. Pero la pieza clave de esta historia será la esposa de Irving, encarnada en Rosalyn (Jennifer Lawrence), una ama de casa inusual, opuesta a la amante de su marido, quien jalará la cuerda para que el mundo entero se desmorone. “Escándalo americano” representa la tercera etapa en una evolución de tres películas para el realizador cinematográ-

q

ESPECTÁCULOS

15

!Hoy se estrena “Escándalo americano”, película nominada al Óscar, con las actuaciones de las galardonadas Jennifer Lawrence y Amy Adams

Juegos de seducción

fico David Russell. Comenzó con “The fighter”, continuó con “Silver linings playbook”, que acentuó la presencia de la joven –hoy engreída de Hollywood– Jennifer Lawrence, y ahora incursiona en un proyecto mucho más grande que nunca con “Escándalo ame-

ricano”, donde Russell se centra en personajes que tratan de reinventar sus vidas. “Estas cintas tratan de personas cuyas vidas no han transcurrido en la forma que deseaban o que intentaron. Entienden que se han roto en pedazos y no solo

Como ula la pelícen los a ic se ub l diseñador ,e el setentatuario Micha de ves inson tuvo sar Wilk d de expre nida ño r opo tuistintivo dise sa d e l e e d a d o de la mécada d

se preguntan qué harán sino cómo van a recuperar su existencia y si se van a enamorar de nuevo”, explica el director. Gran parte de la película trata

de las distintas formas en que nos engañamos unos a otros y a nosotros mismos. Además de su dosis de reinvención, de ave fénix, muy bien lograda por actores multifacéticos que, sin duda, están en su mejor momento.

LO QUE SE VIENE

En febrero llega “Philomena”, cuatro veces nominada al Óscar

Contra el viento y las distancias La historia nos presenta a Philomena Lee, una mujer irlandesa que ronda los 70 años, quien se embarazó de adolescente en 1952. Su familia la abandonó por vergüenza y la mandó a un convento, donde junto con otras jóvenes en el mismo dilema fue vista como ‘una mujer deshonrada’. Como pago por el cuidado que las monjas le dieron durante su parto, fue forzada a trabajar en la lavandería del lugar y solo le permitían ver a su hijo Anthony por una hora al día. Cuando solo tenía tres, Anthony fue alejado del convento contra

su voluntad, pues las monjas habían acordado venderlo en adopción a una familia americana. Philomena pasó los próximos 50 años tratando en vano de localizarlo. Philomena Lee y Martin Sixsmith son interpretados por dos actores en la cumbre de sus respectivos campos: la legendaria actriz ganadora del Óscar Judi Dench (“Skyfall”, “The best exotic Marigold hotel”, “Shakespeare in love”) y uno de los principales cómicos de Gran Bretaña, Steve Coogan (“The look of love”, “24 hour party people”). Estreno: 20 de febrero

¿QUÉ VER?

Photophon

Hasta mañana, el destacado artista vienés Klaus Filip presentará “Photophon”, una instalación interactiva que juega con la composición de luz y sonido. Vale destacar que Klaus Filip, uno de los máximos referentes del arte sonoro, fue el primer artista que utilizó una laptop en escena y dirige el software PPOOLL, un programa gratuito que es utilizado por músicos en todo el mundo. Espacio: Fundación Telefónica (Av. Arequipa 1155, Lima). Horario: De 12 p.m. a 8 p.m. Ingreso libre.


¡Salud, Cristal!

III RICARDO NARVÁEZ III

rnarvaez@diario16.com.pe

S

porting Cristal hizo su tarea en casa y venció 2-1 a Atlético Paranaense en el encuentro de ida de la primera fase de la Copa Libertadores. Los celestes cumplieron en celebrar antes de viajar a tierras brasileñas, aunque dejaron una sensación de preocupación por lo que pueda pasar en el estadio Joaquim Américo Guimarães, el próximo miércoles. A este nuevo cuadro cervecero se le vio dinámico, con opciones en ataque, pero muy frágil en defensa. En cuanto a lo primero, los cerveceros apabullaron a sus rivales en los primeros pasajes con una intensidad en la marca que desembocaba en una agresiva ofensiva. El ‘Furacão’ fue detenido en el medio campo y bombardeado con pelotazos en profundidad que rompieron una y otra vez la arriesgada marca en línea que la defensa rojinegra planteó durante todo el encuentro. Cazulo y Lobatón, el ‘candado’ y el ‘pensante’, probaron varias veces con sus delanteros Ávila y Leguizamón y los extremos Calcaterra y Yotún, hasta que a los 29’ les salió. El ‘Piqui’ se la mandó al artillero argentino, este le pivoteó la pelota al ‘Cholito’, quien con un disparo al primer palo no perdonó el mano a mano con Weverton. El mar celeste en el que se convirtió el principal escenario deportivo del país pareció cobrar vida con las olas que la hinchada hacía por la satisfacción que les generaba ver una clara superioridad de su equipo Cristal. Llegaba, sí, pero De no lograba r en a n a g traducirlo en Cristal , l Brasi una racha el marcador. ría rompees ediciones anos Sin emr t eru de bargo, poco as de pprimera v i t u c e a poco esa cons ándose en , Sport qued lianza 2011 ésar tr anquilifase (Acayo 2012 y C dad y sonriHuan allejo 2013) sas se fueron V convir tiendo LE DAS ESPACIOS A UN en preocupación, BRASILEÑO… impotencia y caras Las falencias defensivas largas por las innumerables oportunidades falladas por se comenzaron a evidenciar en sus ídolos para aumentar el mar- el complemento cuando el Paracador y por el creciente dominio naense no se guardó nada y fue de los visitantes. Así terminó la en busca del empate. En la zaga, primera etapa, que le dio paso a Balbín y Delgado no coordinaban, y por los costados, Cossio y Ortiz la fase de la frustración.

!Sporting Cristal vence 2-1 a Atlético Paranaense en el partido de ida de la primera fase de la Copa Libertadores. Cerveceros dejaron muchas dudas

completaban una última línea sin mucha marca. Así, a los 53’, Calcaterra no tuvo otra manera de detener la arremetida por la izquierda de Ederson que trabándolo en el área con un jalón de camiseta. Lo tocó apenas, pero la actuación sirvió para que el juez comprara. El mismo jugador marcó el empate.

Pero a pesar de todo, el gol del triunfo no estaría muy lejos. Siete minutos después, Lobatón cayó en el área y la misma vía le dio a los rimenses la paridad con una excelente definición del reciente bautizado ‘Verón peruano’. En los últimos pasajes los celestes perdieron la posesión del balón, pero pudieron marcar el tercero hasta

en tres oportunidades con contragolpes que solo quedaron en ¡ufff! Si bien se cumplió con el primer objetivo, como se conoce, los brasileños se hacen aún más fuertes de locales, por lo que Cristal deberá afinar estos detalles para terminar el trabajo y acompañar de una vez a Universitario en el Grupo 1 de la Copa Libertadores.

•FOTOS: JORGE CERDÁN

diario16

Diario 16 es una publicación de SCEIP SAC - diario16 ● Año 4 ● Número 1244 ● Jueves 30 de enero de 2014 DIRECTOR: FERNANDO VALENCIA ● EDITORA GENERAL: AMANDA MEZA ● JEFE DE INVESTIGACIÓN: DANIEL YOVERA ● EDITORA DE FOTOGRAFÍA: SULSBA YÉPEZ ● EDITORA DE ESPECTÁCULOS: ELIZABETH HUAMÁN ● CONTACTO: publicidad@diario16.com.pe / anexo 116 Redacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564 ● prensa@diario16.com.pe ● DEPÓSITO LEGAL: 2011-05802 ● IMPRESIÓN: EDICIONES E IMPRESIONES ANDINA LOS CONCEPTOS Y OPINIONES VERTIDOS POR LOS COLUMNISTAS DE ESTE DIARIO SON DE SU ABSOLUTA RESPONSABILIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.