18 Febrero 2025

Page 1


PaquitaladelBarrioy Tongolelefueron transgresoras en el momento artístico que les tocó vivir; su legado es emblemático dentro de la música y el cine, respectivamente

NO ES NUESTRA RESPONSABILIDAD, SEÑALAN

INE avala listas al PJ llenas de errores

A días de que inicie la impresión de 600 millones de boletas para los comicios, los consejeros electorales señalaron que fallas en nombres y cargos, falta de datos, modificaciones a la selección original, entre otras anomalías, son culpa del Senado, que encabeza Gerardo Fernández Noroña, e indicaron que no asumirán funciones que no les fueron otorgadas, pues conformar el concentrado de aspirantes corresponde a la Cámara alta. El 20 de febrero se envía una primera parte de los cargos a Talleres Gráficos para arrancar con la producción de las cédulas de votación MÉXICO P. 3

REPORTA EU 26 ATAQUES, ROBOS Y ACTOS DE PIRATERÍA EN

Desatan caos, pero logran acuerdos

Transportistas y trabajadores de salud se manifestaron para exigir mayor seguridad y que se garanticen los insumos y medicamentos básicos en hospitales. Desde las primeras horas del lunes, las principales vías de acceso a la capital estuvieron afectadas. Choferes informaron que habrá mesas de negociación MÉXICO P. 5

ADRIÁN DE LA GARZA CONVOCA A LA UNIDAD POR PRESUPUESTO DE NL

Luego de que integrantes del PRI, PAN y PRD se mostraron positivos para sacar el tema, el alcalde de Monterrey llamó a dejar las diferencias políticas a un lado ESTADOS P. 11

ESCUELAS QUERETANAS PROHIBIRÁN CELULARES A MENORES ESTADOS P. 10

ELON MUSK, EL INFLUYENTE LÍDER DE LA POLÍTICA GLOBAL

El magnate de Tesla, X y SpaceX pasó de ser un actor clave en la innovación tecnológica a convertirse en una figura capaz de mover la balanza en decisiones de alto nivel MUNDO P. 16

¿SERÁ?

Momento de conciliar

Resulta que entre los senadores del Partido Verde y del Trabajo hay resistencias para dar su aval a la iniciativa presidencial que reforma la Constitución y prohíbe la reelección y el nepotismo en cargos de elección popular. Nos dicen que antes del jueves próximo, el líder moral del Partido Verde, Jorge Emilio González Martínez, se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum, para establecer cuál será la posición definitiva de los legisladores de ese instituto político. No hay que olvidar que Morena necesita el voto de sus aliados para aprobar las reformas constitucionales, hay quienes dicen que la presidenta escuchará pero no hará caso a sus aliados. ¿Lograrán conciliar? ¿Será?

¿Admitirá la culpa?

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, que tanto se ha ufanado de las facultades otorgadas por la reforma judicial a la Cámara alta para organizar la elección de juzgadores, ¿Se hará cargo de los sendos errores y el desastre en los listados que entregó al INE? Constitucionalmente era su tarea entregar los listados con toda la información para que los aspirantes sean registrados. A Fernández Noroña el Comité del Ejecutivo le dijo que ya no existía y no podía corregir errores; el morenista le envió un oficio a la ministra Norma Piña para que le ayudará con los datos de contacto de los candidatos registrados en el Judicial, pero no recibió respuesta. Y por si fuera poco, los duendes se le aparecieron y agregaron a tres candidatos a ministros que nadie sabe de dónde salieron. La pregunta es ¿se hará responsable de todo lo que salga mal? ¿Será?

Mediocre intocable

Ver a estudiantes de preparatoria correr para alejarse de una balacera en la que hubo muertos debería indignar a más de una persona, más aún si se escucha el discurso del gobernador, en este caso el de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, decir que son los medios los que exageran, y, a pesar de que hay una lupa que apunta hacia él por sospechas de vínculos con la delincuencia organizada, el partido oficial y Andrés Manuel López Beltrán, el hijo del político que llevó a Morena al poder, lo arropan… En fin, parece claro que es un personaje intocable. ¿Será?

Exigen seguridad

Hablando del personal médico, ese gremio en el estado de Guerrero incrementó sus exigencias para que el gobierno de Evelyn Salgado refuerce las medidas de seguridad en hospitales, ambulancias y centros de salud en general. Lo anterior porque cada vez son más frecuentes los hechos delictivos en esos espacios; por ejemplo, el fin de semana distintos comandos se presentaron a rematar a víctimas que estaban siendo atendidas por médicos y enfermeras en los municipios de Chilpancingo y Acapulco, situación que pone en constante riesgo a los trabajadores de la salud. ¿Será?

Los enredos de Milei

Tal vez como un descuido o como una forma de protesta, en YouTube apareció un fragmento de la entrevista que el presidente argentino Javier Milei dio a Joni Viale, en la que el presidente busca defenderse de las críticas por haberse visto involucrado, mediante un post de X, con un fraude millonario; ahí queda expuesto cómo los asesores del mandatario impusieron preguntas al periodista, que mientras lo interrumpen por incomodar a Milei se muestra molesto y hace evidente que le anotaron preguntas… Dicen por ahí que en todos lados se cuecen habas, en unas partes, las preguntas se imponen como le sucedió al polémico presidente, y en otros se meten YouTuberos que leen lo que les escriben, aunque no lo entiendan. ¿Será?

XOLO

♦ PIRATAS

Gobierno analiza fotomultas al transporte de carga

El Gobierno analiza la implementación de fotomultas y/o fotocívicas en las carreteras de peaje para evitar accidentes como el que ocurrió el fin de semana en la México-Puebla.

Durante su Mañanera de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre las medidas de su administración para evitar siniestros que cobren vidas.

“Nosotros no hemos querido meter a la Guardia Nacional a un tema de multas, entonces se está revisando si puede haber cerca de las casetas algún tipo de fotomulta, fotocívica, algún esquema que nos permita también controlar las velocidades y los accidentes”.

La mandataria detalló que, para lo anterior, se revisa con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes la recuperación de básculas, pues en ocasiones las unidades viajan con sobrepeso.

“Estamos revisando la normatividad del transporte público federal y cómo supervisar a estos vehículos para evitar esta cantidad de accidentes que hay en las ca-

rreteras”, subrayó la titular del Ejecutivo. Sheinbaum Pardo destacó que, por el momento, el tema está en evaluación y una vez que se tenga la propuesta, se le hará llegar a los transportistas. Destacó que en días recientes se publicó una normatividad por la que las unidades de carga deben llevar las placas de la unidad.

“Acaba de salir una normatividad, donde en el techo de los vehículos tiene que aparecer el número de la placa porque ayuda a la vigilancia y algunos otros temas que estamos revisando”, indicó.

La mañana de este domingo, a la altura del kilómetro 53+300, en la población de Llano Grande, Estado de México, se registró el choque entre un tractocamión de caja seca, una ambulancia, un vehículo particular y una pipa que transportaba gas LP, que se presume explotó y comenzó el incendio.

El hecho cobró la vida de seis personas y dejó tres lesionados. / LUIS VALDÉS

EN LA WEB

Violencia. Tres muertos y 9 heridos deja tiroteo en Culiacán; entre ellos un niño de 5 años.

García Harfuch revisará temas de seguridad con diputados

Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena, expresó que invitarán a una reunión de trabajo en comisiones al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para analizar las iniciativas que envió la presidenta Claudia Sheinbaum en esta materia.

“Puede ser el jueves, viernes, puede ser la semana que entra, pero ha mostrado disposición para poder, junto a los diputados, expresar su opinión y el objetivo de estos dos instrumentos jurídicos”, declaró Monreal. De igual forma, revisaron una coordinación con estados, con municipios, con agencias de investigación, ya que tienen interés de apoyar a la presidenta de la República con este nuevo diseño de seguridad. Monreal compartió que se reunió con el funcionario para revisar los dos instrumentos jurídicos que contienen las propuestas.

ACUSAN ERRORES EN NOMBRES, CARGOS Y FALTA DE DATOS

INE culpa al Senado de caos en listados

Postura. Consejeros advirtieron que no es su responsabilidad corregir las anomalías; “nosotros cumplimos”, afirma Fernández Noroña

ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR

Modificaciones al listado original sin explicación, errores en nombres y cargos, falta de datos básicos, entre otras, son algunas de las fallas detectadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) en las candidaturas enviadas por el Senado, de las cuales el organismo electoral no se hará responsable. A unos días de que comience la impresión de 600 millones de boletas para la elección de jueces, magistrados y ministros, las consejerías señalaron que las anomalías son culpa del Senado, cuyo presidente es Gerardo

RUTA ELECTORAL

12 de febrero. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, entregó las listas del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, con 4 mil 224 candidaturas

Asesores

Fernández Noroña, e indicaron que no es su responsabilidad corregir las inconsistencias. Durante la sesión de este lunes, en la que se avaló publicar las listas y anexos con correcciones de los aspirantes, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que no se harán cargo de funciones que no les fueron otorgadas, pues la confección de los listados corresponde a la cámara alta, por lo que se corre el riesgo de que el instituto cargue con la responsabilidad de errores de nombres en las boletas, dobles registros y cargos que podrían quedar desiertos. Por su parte, el consejero Jorge Montaño adelantó que quienes piensan impugnar los listados ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el INE no es la autoridad responsable, pues su papel se limita a corroborar los datos y registrar a los aspirantes.

13 de febrero. El INE pidió al Senado subsanar sendos errores en los listados, como falta de datos de contacto, nombres mal escritos y anomalías en cargos

del INE gozan de salarios de altos funcionarios

Los consejeros del INE disfrutarán este año de un séquito de al menos 128 asesores, cuyos salarios, en algunos casos son similares a los de los altos funcionarios del Gobierno federal. De acuerdo con una revisión a los anexos del Presupuesto 2025, el organismo electoral

incluyó al menos 128 plazas de asesores para consejeros electorales, la presidenta Guadalupe Taddei y la secretaria ejecutiva, Claudia Arlette Espino.

A la par, hay otras 32 plazas de asesores jurídicos que trabajan en las oficinas centrales.

El INE no está facultado para enmendar algún error en la captura de información y mucho menos tiene la atribución de modificar o enmendar la lista”

JORGE MONTAÑO, consejero electoral

En los listados, las principales inconsistencias es que no se cuenta con datos de contacto de los candidatos, ni información personal, como RFC o CURP, que permita al INE cotejar su identidad e incluso la forma correcta de escribir sus nombres.

El consejero Jaime Rivera acusó que cuando el Senado regresó los listados de candidaturas, dejó sin corregir la mayoría de errores, pero sí excluyó y agregó nombres.

15 de febrero. Envían nuevos listados, los cuales ya eran de 4 mil 221 candidaturas; detectan la inclusión de tres candidatos a ministros, sin explicación

El caso más emblemático está en la oficina de Guadalupe Taddei, donde la asesora Griselda Hoyos tiene un salario mensual neto de 103 mil 899 pesos; esa cifra es similar al sueldo mensual neto de Emilia Calleja, directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien percibe 107 mil pesos netos al mes. En la Presidencia del INE, Guadalupe Taddei tiene a su disposición a 37 personas, entre las que resalta Luis Alberto Bustamante, quien es su chofer y tiene un salario neto de 50 mil 628 pesos mensuales.

La sombra de López Obrador en las negociaciones con EU

Se busca equipo negociador con Donald Trump

En materia de seguridad ya hay avances: al frente están Omar García Harfuch y los secretarios de Defensa, Ricardo Trevilla y de Marina Raymundo Morales Pero falta el gran operador en materia de negocios.

Todo mundo pensaría en el secretario de Comercio, Marcelo Ebrard, con el de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, como gran apoyo.

Pero hay un inconveniente: el canciller no tiene nexos en Washington y Ebrard viajará esta semana para iniciar contactos con su par Howard Lutnick

Ya no tiene al yerno de Trump, Jared Kushner, como el gran aliado, porque ha dejado de ser el personaje confiable del presidente de Estados Unidos.

Ebrard tiene, en cambio, su gran habilidad para adecuarse a las circunstancias e intentar acuerdos en diferentes etapas, primero para evitar la aplicación de aranceles a productos mexicanos y luego para renegociar el tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC.

¿QUIÉN CONTACTA CON TRUMP?

El caso está a revisión en Palacio Nacional. Ver quién tiene los suficientes contactos con Washington, llámese Donald Trump, para buscar salidas a las presiones del magnate contra el país desde diferentes ángulos.

¿Qué importa en la Casa Blanca?

Tres cosas: narcotráfico, migración y comercio. Con bemoles para México.

Ciertamente el gabinete de seguridad obedece a la presidenta Claudia Sheinbaum, respectivamente Omar García Harfuch, Ricardo Trevilla y Raymundo Morales.

Pero en cuanto al flujo de indocumentados permanece Francisco Garduño al frente del Instituto Nacional de Migración (INM) y en Aduanas Rafael Marín Mollinedo Los dos personajes muy cuestionados, pero ligados a Andrés Manuel López Obrador

Ebrard juega con antecedentes lopezobradoristas, pero nadie puede condicionar su actuación a quien lo hizo jefe de Gobierno del Departamento del Distrito Federal en 2006. Tampoco es plenamente de Claudia Sheinbaum, lo cual le da suficiente libertad para asumir un liderazgo en las negociaciones y perfilar sus propósitos, ser candidato a la Presidencia en 2030.

Dicho de otra forma, la influencia de López Obrador está presente en las negociaciones con Estados Unidos en la nueva era de Donald Trump

ANDY CONTACTA CON VILLEGAS

1.- Andrés Manuel López Beltrán teje desde distintos ángulos.

Oficialmente es secretario de Organización de Morena y desde ahí y a través de afiliacio-

Otra afectación es que la autoridad electoral no tiene la información para crear las cuentas de los candidatos que servirán para que suban su información de gastos y puedan ser fiscalizados.

La alerta es que el próximo 20 de febrero se envía la primera lista a Talleres Gráficos de México para comenzar la impresión de 600 millones de boletas, pero de haber errores, ya impresos, no será posible corregirlos. Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que no entrará en controversia por las inconsistencias en la información entregada.

“Para pelearse se necesitan dos y de ninguna manera entraré en controversias con el INE. Ya cumplimos”, escribió en sus redes sociales; no obstante, reiteró su disposición “de coadyuvar en lo que podamos”.

16 de febrero. El presidente del Senado informa que el Comité de Evaluación del Ejecutivo está disuelto y no puede corregir los errores; a la par envió un oficio a Norma Piña para subsanar las fallas

Bustamante fue traído desde Sonora, previo a trabajar en el INE ostentaba una plaza de analista administrativo en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana. Además, la consejera tiene a su disposición a otros dos choferes, Marco Antonio Navarrete, quien gana 40 mil 42 pesos mensuales; su información curricular indica que tiene estudios de secundaria y experiencia como chofer ejecutivo en empresas, como en Blindajes Global, y Mario Ramón Munive, con un salario de 28 mil 252 pesos mensuales. / ÁNGEL CABRERA

nes masivas -proyecta más de diez millones de militantes- construye su candidatura presidencial para el 2030.

Pero hace mucho más: teje relaciones con toda la oposición para seducir, convencer o amagar y prueba de ello es el domingo pasado con sus actividades en Durango. Ahí se entrevistó con el gobernador Esteban Villegas Villarreal con un trato más allá de la amistad.

Esperemos las elecciones de junio a las alcaldías duranguenses para ver hasta dónde llega la entrega del priista al morenista. Y 2.- Vaya situación de economía en el gobierno.

Desde ayer el personal de la Secretaría de Hacienda tiene prohibido usar cafeteras y otros utensilios para calentar sus bebidas y alimentos a fin de ahorrar electricidad.

¿De verdad a ese nivel de austeridad ha llegado el Gobierno federal en sus dependencias, para iniciar con la secretaría de Rogelio Ramírez de la O?

Una limitación mayúscula para quienes se la pasan ahí en promedio diez horas de trabajo.

CUARTOSCURO

Plagado de ladrones De acuerdo a Pemex y la Oficina Naval de Inteligencia de los EU, estos son los últimos ataques piratas en el Golfo de México:

Ladrones armados asaltaron una plataforma de Pemex, cerca de Frontera, en Tabasco. Robaron aparatos de respiración y escaparon

Seis ladrones abordaron una plataforma petrolera en la Bahía de Campeche, llevándose un botín no especificado

En una nave de carga que se dirigía a Dos Bocas, en la Bahía de Campeche, cinco personas se llevaron teléfonos, laptops, y aparatos de respiración

Cuatro personas armadas invadieron un carguero en la Bahía de Campeche, utilizando un pequeño bote pesquero

Ocho individuos irrumpieron en la plataforma de Pemex Zaap-D, sustrayendo equipos de radio, herramientas y equipos de respiración autónoma

Tanto en los abordajes de barcos como de plataformas, el principal botín son los equipos de respiración autónoma

La Sonda de Campeche, donde ocurre gran parte de los ataques, es un área estratégica para el desarrollo económico de México, debido a la industria petrolera

Otra gran parte de los ataques ocurren en la ruta hacia el puerto de Dos Bocas, que recibe y envía cargamentos petroleros desde 1982

En agosto de 2020, en un documento firmado por el entonces secretario de Marina, almirante Rafael Ojeda, se informó que los robos en aguas del Golfo de México no eran considerados por el Gobieno federal como actos de piratería.

MARINA REFORZARÁ PRESENCIA EN LA ZONA: SHEINBAUM

GOLFO DE MÉXICO, MARDEPIRATAS

Desde 2018, la Oficina Naval de Inteligencia de la Marina de EU reporta 26 ataques, robos y actos de piratería

ARTURO RIVERA

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y lo que va del de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Oficina Naval de Inteligencia de la Marina de los Estados Unidos de América reporta 26 ataques, robos y actos de piratería a instalaciones de Pemex y buques cargueros en el Golfo de México.

Tan solo en 2024, el reporte semanal de Amenazas Globales a la Navegación de la Oficina reporta cuatro incidentes, todos ellos en la Bahía de Campeche.

De ellos, dos son abordajes a buques cargueros, mientras que otros dos ocurrieron en plataformas petrolíferas de Petróleos Mexicanos, a los que se suma el ocurrido el 13 de febrero pasado en la instalación Zaap-D, del activo de producción Ku Maloob Zaap.

Arrancan foros para nueva Ley de Educación Media Superior

Tras este último abordaje fue necesario trasladar a dos miembros del personal de Pemex a tierra, debido a escenarios de estrés postraumático por el ataque pirata.

Mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Marina Armada reforzará su presen-

cia en la zona, para evitar futuros incidentes de piratería.

Desde diciembre de 2018, la Oficina Naval de Inteligencia de EU reportó el abordaje de ocho instalaciones marítimas de Pemex, a la que se suma la reportada en días pasados; además del asalto a instalaciones en Ciudad del Carmen, a la que los piratas llegaron en pequeños botes en noviembre de 2019.

abordajes a cargueros e instalaciones de Pemex en 2024, según EU 4

Mientras que el resto de ataques se trata de buques cargueros, principalmente en dirección al puerto de Dos Bocas, una de las más importantes instalaciones de exportación de productos petroquímicos de la República.

Por ejemplo, el 14 de y el 6 de octubre de 2024, criminales enmascarados abordaron dos buques de carga, robando laptops, radios y teléfonos. Así como aparatos de respiración autónoma, el cual es el principal botín en la mayoría de los abordajes a barcos y plataformas.

Los clones de Juan Escutia

Mientras que todos los políticos militantes o afines al partido del gobierno hacen circo, maroma y teatro para sumarse a la “defensa de la soberanía’’, como si se tratara de prepararse para una guerra por territorio, en Estados Unidos ya nos tomaron la medida. No basta rasgarse las vestiduras y confundir a la población entre una guerra comercial y una guerra por el territorio.

Nuestro territorio no está amenazado, es decir, Estados Unidos no nos quiere invadir (al menos por ahora).

Los castigos arancelarios que amenaza con imponer a México, son una represalia por lo

En algunos casos los bandidos utilizan botes de pesca, así abordaron el 14 de agosto del año pasado una plataforma cerca de Frontera, Tabasco, sometiendo al personal y robando los aparatos de respiración.

En otros utilizan lanchas rápidas, como el 27 de noviembre de 2022, cuando abordaron un carguero cerca de Ciudad del Carmen, robando los equipos de respiración y contra incendios.

por lo que tres buques cercanos respondieron encendiendo sus luces de búsqueda, lo que obligó a los piratas a desistir.

La actividad pirata es tal que, en julio de 2024, la Autoridad Marítima de Panamá, país por el que pasa la mayor parte del comercio internacional, advirtió al Golfo de Campeche, Tabasco y el Puerto de Dos Bocas como zonas de alto riesgo.

“OTROS DATOS”

robo en instalaciones petrolíferas reportado por Pemex en 2025

No todos los reportes se saldan con el saqueo de los barcos y plataformas, como el del 10 de agosto de 2022, cuando un buque carguero al norte de Dos Bocas detectó una lancha rápida acercándose desde una plataforma petrolera.

La embarcación activó su alarma y emitió una llamada de auxilio,

que, a consideración de Donald Trump, ha sido una sospechosa omisión tanto para combatir a la delincuencia organizada como para frenar la migración ilegal.

Otro punto, la definición de los cárteles de la droga como grupos terroristas, provocó un soponcio entre la clase gobernante porque, de acuerdo a las leyes de Estados Unidos, todo grupo terrorista que amenace su seguridad nacional debe ser extinguido.

Es decir, que se esperaría que el gobierno de Trump ordenara, en algún momento de su mandato, incursiones militares o ataques teledirigidos en contra de los líderes de los cárteles mexicanos, algo que el gobierno consideró “un ataque a la soberanía’’.

Si la defensa de los diputados, senadores y gobernadores es para evitar un eventual ataque a los cárteles teniendo como pretexto “la soberanía’’, no tendrán mucho eco entre la población informada.

Y no tendrán porque, si bien ningún mexicano estaría de acuerdo en una invasión, existe el consenso generalizado que las

Las cifras de la Oficina Naval de Inteligencia difieren a las de la Secretaría de Marina, que en enero de 2021, en una circular que se compartió a la Organización Marítima Internacional, la Armada de México informó de 22 incidentes en Tabasco, Veracruz y Campeche ocurridos en 2020.

Sin embargo, en dicha circular, firmada por el entonces secretario de Marina, Rafael Ojeda, la Armada afirmaba que se trataba de robos “a mano armada” y no de “actos de piratería”.

De los ataques registrados por la Marina, cuatro de los abordajes fueron a plataformas petroleras de Pemex, llevados a cabo por criminales con armas de fuego.

autoridades mexicanas o no quieren o de plano no pueden acabar con la delincuencia organizada.

¿A qué defensa se refieren los diputados morenistas que ayer firmaron un “acuerdo de unidad’’ en torno a las decisiones presidenciales? ¿Qué eso no se da por hecho?

No nos distraigamos con los pretendidos clones de Juan Escutia y su unidad elemental.

El riesgo palpable es económico, derivado no solo de las medidas que podría imponer Trump a México, sino de la propia política de gasto del gobierno, que no ha cesado de crear “becas’’ desatendiendo sectores tan importantes como la salud y la seguridad.

El país está seriamente endeudado y no se ve cómo será posible que se reduzca el déficit fiscal como prometió el secretario de Hacienda hace unos meses.

Y para una guerra comercial, no se puede invocar al Himno Nacional.

Ni el domesticado INE ha podido dejar pasar el cochinero del que resultaron “insaculados’’ los futuros candidatos para integrar el nuevo poder judicial del bienestar.

Con el fin de terminar con los subsistemas de educación media superior y clasificarlos en dos grandes rubros: bachillerato general y bachillerato tecnológico, este lunes iniciaron los foros de consulta para la construcción de la nueva Ley de Educación Media Superior encabezada por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Con la presencia de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y legisladores, el titular de la SEP, Mario Delgado, informó que todavía no se tiene una iniciativa sobre el tema y que se planea construir con los legisladores, dirigentes y sectores involucrados. Resaltó que el proyecto pretende “terminar con la estigmatización o con la falsa categorización que actualmente existe sobre los distintos subsistemas de educación media superior”, impulsando una doble certificación que va a permitir que los jóvenes, al terminar su preparatoria, obtengan un certificado de bachillerato nacional y al mismo tiempo un certificado técnico, avalado por instituciones de educación superior como la UNAM, el Politécnico u otras universidades estatales. / KARINA AGUILAR

Nombres sin documentos o direcciones para localizar a los candidatos y, el colmo, la denuncia pública de una candidata que no cumplió ningún requisito y aún así aparece en la lista final.

Esos errorcitos (horrorcitos) son una prueba de lo que seguramente ocurrirá el día de la elección que, conforme avanza el proceso, más detractores suma.

Eso no implica que la elección se vaya a detener, de ningún modo, pues el Congreso está dispuesto a concretar la venganza de López Obrador hacia el poder judicial. Y no lo decimos nosotros, lo dijo el mismo Gerardo Fernández Noroña en un video en el que pondera la sagacidad política de López Obrador para vengarse del Poder Judicial desapareciéndolo como lo conocemos hasta hoy. “Es un genio’’, remató. ( https://www. youtube.com/shorts/7QhrdIbvH8E? feature=share) Ya veremos en unos meses los costos de esa genialidad.

Análisis.
CUARTOSCURO
PROYECTO. El titular de la SEP destacó la doble certificación a nivel bachillerato.

QUEJA. Los manifestantes del transporte bloquearon la caseta de Tepotzotlán ante las extorsiones.

El paro se desactiva hasta que se instalen las mesas de trabajo, ya activando las mesas ya no tenemos por qué hacer bloqueos para ser escuchados”

FRANCISCO RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ,transportista

TRANSPORTISTAS LEVANTAN BLOQUEO, TRAS LLEGAR A ACUERDO

Protestas provocan caos en la CDMX y el Edomex

Marchan. Trabajadores del sector salud en Chimalhuacán, Neza, Ecatepec y la Venustiano Carranza demandan insumos

KARINA AGUILAR, FELIX HERNÁNDEZ, RODRIGO CEREZO Y LUIS VALDÉS

La falta de atención por parte de las autoridades en materia de seguridad hacia los transportistas y de mejores condiciones laborales del personal de salud hizo que el Valle de México viviera un lunes de caos vial que afectó a cientos de personas. Tal como lo advirtieron, desde las 06:00 horas taxistas, choferes de combi, camiones de pasajeros, pipas, grúas, así como mototaxistas de la región norte del Estado de México comenzaron a llegar a los puntos de concentración para salir en contingente rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.

En la autopista México-Querétaro, desde las 8:00 horas bloquearon la circulación a la altura de la caseta de Tepotzotlán, con lonas y cartulinas en las que se leía: “Sí al trabajo, no a la extorsión”, los manifestantes avanzaron hasta la zona de La Quebrada en Cuautitlán Izcalli; a la par en la caseta de San Cristóbal, Ecatepec, también estaba bloqueado.

La movilización en este punto ocasionó que una menor que tenía cita médica y usaba oxígeno, tuviera que ser trasladada al hospital por un motociclista que se ofreció a ayudar.

Poco antes del medio día, una comisión de líderes transportistas se trasladó a la Secretaría de Gober-

SIN REPRESALIAS

El IMSS Bienestar y la Secretaría de Salud informaron que no habrá represalias contra el personal de salud que participó en las manifestaciones del Valle de México, ni se registrarán inasistencias en sus expedientes. Además, los pagos y/o prestaciones pendientes de los trabajadores se verán reflejados vía nómina entre las quincenas cuatro y cinco del 2025.

nación, donde Francisco Rodríguez Velázquez, presidente del Grupo Empresarial Mexiquense del Autotransporte, dijo que acordaron continuar el diálogo en abril y plantearon demandas como la destitución del titular de la Secretaría de Movilidad

del Estado de México, Daniel Sibaja. A los bloqueos de transportistas, se sumaron las manifestaciones de personal médico del Estado de México quienes se concentraron en la zona oriente, sobre la avenida Zaragoza, donde fueron encapsulados por elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana. Sin embargo, los inconformes lograron romper el cerco y bloquearon Circuito Interior. Luego de dos horas y media los trabajadores de salud liberaron ambas avenidas. A la par, otro grupo de salud se manifestó en la avenida Central, a la altura de la estación del Mexibus Las Américas, en Ecatepec. Enfermeros y médicos del hospital Gustavo Baz, en Nezahualcóyotl también protestaron; sus homólogos del hospital 90 Camas en Chimalhuacán se sumaron al cerrar la avenida del Bordo.

Y quién va a construir las casas

PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR

@aguilarkarina

Otra reforma de Morena consumada. Y ahora el partido en el gobierno decidió que los trabajadores, aunque no den su aprobación, deberán aportar dinero para la empresa filial del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que se encargará de comprar y construir casas.

Sin embargo, ya no hay marcha atrás y seguramente más de un político y empresario, de esos que son consentidos de la 4T, se están frotando las manos con el jugoso negocio

que harán… ¡Claro! Con el dinero de los trabajadores.

La reforma señala que la nueva filial, que por cierto, tendrá autonomía en su constitución, gestión, normativa y ejercicio de sus funciones en la construcción de vivienda, deberá dar prioridad a las empresas constructoras locales y regionales; es decir que Infonavit podrá construir por cuenta propia, pero también apoyado por privados mediante contratos con terceros.

Pero, ¿quiénes serán esos terceros?

Hemos visto cómo desde el gobierno anterior de la denominada Cuarta Transformación, hubo empresarios consentidos y amigos de los hijos del expresidente involucrados en la construcción de las obras insignia, como la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto Felipe Ángeles; por lo tanto, ¿quién garantiza que en esta ocasión no habrá privilegiados?

¿Quiénes son los dueños de los terrenos donde se construirá la vivienda del Infonavit y

Por aranceles, pausan inversionistas: Claudia

Los empresarios interesados en invertir en México “están a la espera” de la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con respecto a la imposición de aranceles a México. Así lo señaló la presidenta Claudia Sheinbaum a 14 días de que se cumpla el plazo para que el republicano informe si aumenta en 25 por ciento los aranceles a los productos importados de México.

“Eso es obvio, cuando está la posibilidad de imponer un arancel, nuevas inversiones están esperando a ver qué tipo de arancel, cómo se pone, si se pone, eso es natural, no es un gran descubrimiento de estas investigaciones. Es sentido común”, detalló.

Por lo anterior, la mandataria insistió en que México busca llegar a un acuerdo de largo plazo con Estados Unidos, en materia de seguridad, migración y comercio.

“De todas maneras la inversión en México va a seguir. No solamente por el mercado interno que está creciendo en nuestro país, sino también por la integración económica. Aún con cualquier situación que se vaya a presentar. Esperemos que el acuerdo sea bueno”, detalló la Presidenta, al ser cuestionada sobre el avance de las negociaciones en materia arancelaria.

“El objetivo no es solamente lo que se está haciendo ahora, sino un plan de largo plazo de colaboración, de coordinación, de respeto a nuestras soberanías, para el tema, tanto de seguridad, como de comercio y migración que ya lleva su ruta”.

Previo a ello, la presidenta Sheinbaum indicó que en materia de seguridad, en la frontera se mantiene un intercambio

OPERACIÓN

FRONTERA

En 12 días, suman 522 detenidos

En solo 12 días, desde el pasado 5 de febrero a la fecha, en el Operativo Frontera Segura se han incautado 55 kilos de fentanilo y se han detenido a 522 presuntos delincuentes.

Lo anterior, según el reporte del Gabinete de Seguridad correspondiente a los días 14, 15 y 16 de febrero del plan emanado de los acuerdos entre los Gobiernos de México y EU para aplazar la imposición de aranceles.

“Se ha realizado la detención de 522 personas y el aseguramiento de 489 armas de fuego, 55 mil 820 cartuchos de diversos calibres, 2 mil 89 cargadores, 883 kilos de marihuana, 453 kilos de cocaína, 4 mil 913 kilos de metanfetamina, 4 kilos de heroína...” / LUIS VALDÉS

constante de datos entre ambos paises.

El pasado 3 de febrero, la mandataria federal dio a conocer que había llegado a un acuerdo con el Gobierno de Donald Trump para poner una pausa de un mes ante la amenaza del aumento en los aranceles.

del Infonavit

cuánto pagarán por la tierra?, ¿quiénes serán los constructores locales que participarán en el proceso? No nos extrañe ver una aparición espontánea de empresas de construcción en los lugares donde se construirán las nuevas viviendas.

Y si de por sí este conflicto de intereses es grave, la situación se torna peor si tomamos en cuenta que ahora no sólo usarán el dinero del Estado, sino también el ahorro de los trabajadores.

Parece que los legisladores oficialistas, una vez más, no leyeron lo que aprobaron, porque aunque se empeñen en negarlo, la reforma claramente establece que el patrimonio del Instituto y los rendimientos del Fondo Nacional de la Vivienda, una vez descontados los intereses que deban recibir las subcuentas de vivienda, podrán destinarse, previo acuerdo del Consejo de Administración, al financiamiento de objetivos en materia de construcción, admi-

Cabe destacar que se informó que al corte los consulados de México en EU han brindado más de 2 mil asesorías a connacionales. Lo anterior fue reportado por Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) durante la presentación de la plataforma “UNAM, Acción Migrante”. /LUIS VALDÉS ENCUENTRO. La Presidenta compartió que se reunió con Ana Botín, presidenta de Banco Santander, para acordar inversiones muy importantes.

nistración inmobiliaria y arrendamiento social de vivienda.

Es más, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, quien tuvo que ir al Senado a explicar la reforma, porque ni los presidentes de las comisiones que la aprobaron la entendieron, reconoció que sí se van a tomar recursos de los trabajadores que cotizan en el Infonavit para la adquisición de terrenos, la compra de materiales y la construcción de vivienda a través de la filial; aunque sólo será el 0.55 por ciento del total del Fondo.

Es decir, sí tomarán el dinero de los trabajadores, pero poquito.

YENPREGUNTASINOFENSA:

Y hablando de intereses, el programa de vivienda social de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) iniciará en los mismos estados donde este año y en 2027 habrá elecciones. ¡Qué casualidad!

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente
@CLAUDIASHEIN

LA FISCALÍA CAPITALINA TIENE ABIERTA UNA CARPETA DE INVESTIGACIÓN

Padres de Fátima piden justicia y destitución de Mario Delgado

Indiferencia. Con apoyo de colectivos, los familiares condenaron la insensibilidad del titular de la SEP por minimizar los acontecimientos

ÁNGEL ORTIZ Y RODRIGO CEREZO

El caso de Fátima, la menor de 13 años con múltiples fracturas por una caída del tercer piso de su secundaría, elevó el tono de crispación entre sus padres y organismos sociales con las autoridades federales, al grado de pedir la destitución del secretario de Educación, Mario Delgado, y solicitar la intervención de la presidenta, Claudia Sheinbaum, para investigar y sancionar el bullying

Los hechos ocurridos el 4 de febrero en la secundaria diurna 236 de la alcaldía Iztapalapa, cada momento cobran más relevancia y acaparan la atención; prueba de ello, fue la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que confirma la apertura de una carpeta de investigación del caso de la estudiante que permanece en el Hospital de Legaria, con un pronóstico de salud reservado.

Otra situación que marcó el caso fueron las declaraciones del secretario de Educación, Mario Delgado, quien puntualizó que ante los cuestionamientos del acoso que vivía la menor de 13 años señaló: “no hay información de que la hayan empujado”.

Aclaró que los videos de las redes sociales de la caída de una estudiante era falso y no se trataba de ese caso, “no hay elementos ahora para definir exactamente cómo sucedieron los hechos, pero hasta el momento no hay información de que la hayan empujado”.

Gobierno activa a 200 médicos en salud mental

Desde el primer día de marzo, el Gobierno de la Ciudad de México desplegará un equipo de 200 profesionales en la atención de salud mental para escuelas secundarias y de educación media superior, los cuales atenderán y combatirán problemas como el bullying, ansiedad y pensamientos suicidas, anunció la mandataria local, Clara Brugada. Al encabezar la inauguración del Centro de Cuidado de las Emociones “Vida Plena, Corazón Contento” en la alcaldía Tlalpan, la jefa de Gobierno reiteró que los problemas de salud mental aquejan a la población y deben ser atendidos como una prioridad. La violencia contra una estudiante de secundaria en Iztapalapa, por parte de sus compañeros, llevó a Brugada a decir que son necesarios espacios de atención integral para eliminar el estigma sobre la salud mental que será prioridad en su gestión. “Estos espacios en medio de las comunidades queremos que se conviertan en lugares donde la comunidad participe mucho, que sean pioneros de que la salud mental es tan importante como cualquier área de la salud”, explicó Brugada en la inauguración del centro que también ofrecerá servicios como médico general, dentista, ginecología, pediatría y nutrición.

La titular de la Secretaría de Salud local, Nadine Gasman, señaló que la atención a

Desmentimos categóricamente las afirmaciones de Mario Delgado sobre el estado de salud de Fátima. La niña se encuentra en proceso de recuperación tras una cirugía para corregir las fracturas en la columna, pelvis y diversas partes de su cuerpo”

PADRES DE FÁTIMA

Es lamentable la falta de sensibilidad del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, quien minimiza los problemas y falta de atención que existen en los planteles educativos en temas de bullyingy violencia,

Sigue la maldición del desabasto de medicamentos

ESENCIA DE MUJER www.lapoliticamedarisa.mx

MEDIDAS. Tras los hechos ocurridos el 4 de febrero en la secundaria 236, autoridades de Educación federal realizaron talleres contra la violencia.

por lo cual debe ser destituido del cargo, exigieron los padres de Fátima.

Pidieron la intervención de Claudia Sheinbaum, así como del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, para que se realice una investigación a fondo.

Las declaraciones de Mario Delgado carecen de empatía y demuestran una falta de seriedad ante una situación delicada, señalaron los padres, que fueron respaldados por colectivos sociales

La familia reiteró que los comentarios del funcionario público federal son inaceptables, principalmente al provenir de una figura cuya labor debería centrarse en garantizar la seguridad y el bienestar de la infancia.

La indignación llegó hasta el Congreso local, donde la diputada local de Movimiento Ciudadano, Patricia Urriza, presentará un punto de acuerdo para solicitar que se esclarezca el caso.

ARRANQUE. Clara Brugada inauguró un Centro de Cuidado de las Emociones “Vida Plena, Corazón Contento”, donde habrá atención psicológica.

los problemas mentales son la base fundamental del bienestar individual; debe existir un enfoque preventivo para la detección temprana de factores de riesgo y abatir los trastornos complejos.

La alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio, aseguró que con la inauguración del Centro de Cuidado de las Emociones mucha gente de la colonia saldrá beneficiada, pues los servicios de psicología en general son muy caros para acceder a ellos de manera privada.

Entre los jóvenes de 18 a 24 años, agregó, la depresión afecta en un 25 por ciento, y señaló que los residentes de Tlalpan han manifestado en un 25 por ciento altos niveles de ansiedad, depresión en 22 por ciento, pensamiento e intentos suicidas en 16 por ciento. / ÁNGEL ORTIZ

44% 100

de los estudiantes, de acuerdo a un sondeo del Inegi, padece un trastorno de salud mental

centros de cuidado de las emociones “Vida Plena, Corazón Contento” se construirán en la capital

Hace poco más de un mes, Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo de Salud de la Secretaría de Salud, acudió a Palacio Nacional para anunciar en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo una megacompra de medicamentos por unos 338 mil millones de pesos. Según el funcionario federal, para el día de este anuncio el 73.2% de esta adquisición ya había sido adjudicado, 24.4% se encontraba en proceso de licitación y apenas un 3.2% aún no recibía ofertas en la primera ronda, por lo que irá a una segunda. Sin duda, se trataba de una muy buena noticia para un tema que durante el sexenio del expresidente López Obrador jamás tuvo relevancia alguna. Porque ese martes se estaría terminando con la incertidumbre y la zozobra para millones de mexicanos, pues de acuerdo a Eduardo Clark lo ya adjudicado correspondía al abasto de 3 mil 439 millones de piezas de medicamento para los años 2025 y 2026 y que para marzo próximo el desabasto en esta materia ya sólo sería la resaca de un muy mal sueño.

Pero, ¿qué creen? El viernes pasado el subsecretario de Integración y Desarrollo de Salud del Gobierno Federal nos salió con que a Chuchita la bolsearon, pues la realidad (sí, ¡la maldita realidad!, la enemiga mortal de todos los políticos) lo contradice de forma brutal e irrefutable, ya que a 11 días de que se nos venga encima marzo apenas se ha licitado la mitad de las claves que supuestamente ya iban en un avance del 73.2%.

Para fines prácticos, Eduardo le mintió al pueblo de México, a su jefe directo el secretario de Salud David Kershenobich y a la Presidenta Sheinbaum. Por lo tanto, la promesa obradorista de que los mexicanos contaríamos en el corto plazo con un sistema de salud público de primera calidad, mejor que el de Dinamarca, seguirá siendo sólo eso: Una promesa.

Mientras tanto, en el ISSSTE, el IMSS, el IMSSBienestar, en los hospitales y en las clínicas municipales no hay ni paracetamol. Y no se ve para cuando aparezca la luz al final de este muy oscuro túnel, pues según lo dicho ayer lunes por Rafael Gual Cosío, director general de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), el desabasto de medicamentos se va a recrudecer en los próximos meses debido a un importantísimo adeudo que hay por parte del Gobierno con las empresas fabricantes de medicamentos. Estamos hablando de unos 12 mil millones de pesos. A esta problemática debemos agregar que a falta de 11 días para que llegue marzo todavía son muchos los contratos que no se han firmado y eso se traduce en un desconocimiento de qué medicamentos serán surtidos y en qué almacenes se van a entregar. ¡Un verdadero desmadre!

Clark llegó con bombo y platillo al organigrama del Gobierno Federal. El itamita ponderó en su discurso la relevancia de implementar cambios significativos y transformativos para impactar directamente en los médicos, en todo el personal de salud y, sobre todo, en los pacientes. Pero es este país, en México, una cosa es lo que se dice (y se promete) en los discursos y otra muy distinta es lo que se ejecuta y se plasma en la realidad.

Pero cuando menos Eduardo Clark ya descubrió algo: Ser un subsecretario federal no tiene absolutamente nada que ver con echarle la bronca a los franquiciatarios de Airbnb en la Ciudad de México. ¿Verdad?

Inicia Cuauhtémoc plan estratégico de patrullaje

Reducir tiempos de respuesta en emergencias y combatir delitos clave como robo, extorsión y violencia de género son los objetivos principales de la estrategia de patrullaje de las 53 nuevas unidades que se suman a la labor de vigilancia en la alcaldía Cuauhtémoc, destacó la titular de la demarcación, Alessandra Rojo de la Vega.

“Desde el primer día de esta administración hicimos una promesa, devolverle la paz a nuestras calles, proteger a nuestras familias y enfrentar el miedo con determinación”, afirmó.

Desde la explanada, la alcaldesa presentó los nuevos vehículos que se integran al programa Blindar Cuauhtémoc: 14 patrullas, 28 motopatrullas, 6 motocicletas de Protección Civil, 4 unidades de primer contacto y una ambulancia.

Detalló que se invirtieron 28.7 millones de pesos para fortalecer la vigilancia en las 33 colonias de la jurisdicción, lo que representa un incremento del 60 por ciento en los recursos destinados a la seguridad. “Blindar Cuauhtémoc es estar en las calles, día y noche, protegiendo a nuestra gente”, subrayó.

“Hoy arrancamos con fuerza y estrategia una de las acciones más importantes para garantizar la seguridad en la alcaldía, el plan estratégico de patrullaje, una pieza clave dentro del programa Blindar Cuauhtémoc y dentro de nuestro eje Cuauhtémoc Construye Paz”, dijo.

Este nuevo modelo, indicó, está basado en inteligencia operativa, análisis de datos y reportes ciudadanos, con patrullaje focalizado en colonias de mayor incidencia delictiva, rutas estratégicas en zonas comerciales y escolares, así como una cobertura total 24/7. Además, la estrategia será evaluada

Hecho en México

Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, hizo el relanzamiento del distintivo oficial que identifica los productos hechos en México, y que les permite ser reconocidos por los consumidores de nuestro país y del mundo.

En 1978, hace 47 años, cuando se desarrolló la denominación de origen de los productos nacionales; el objetivo principal del emblema era distinguir los productos elaborados en México y promover su consumo tanto a nivel nacional como internacional, el cual, a la vuelta del tiempo, se volvió parte de la cultura mexicana.

Con gran éxito, se realizó en Florida la LatAm Trade Show, la participación de México que encabezó Carlos Candelaria, logró la firma de acuerdos comerciales de 100 productores con la representación de 19 estados.

Frente a la era Trump, destacar la Marca Hecho en México, es fundamental para los inversionistas mexicanos.

El secretario Marcelo Ebrard dio a conocer que el próximo 3 de marzo iniciará “una gran campaña nacional” del distintivo del valor y calidad de los productos mexicanos.

SUSURROS

1. Para que el Plan de Trabajo de Pemex sea exitoso, es indispensable que se presenten las reglas de los contratos de asignación propia y mixta para los 6 proyectos de exploración y para los 12 proyectos de producción en el Golfo de México. También contar con el apoyo y participación de las compañías privadas de servicios y de operación.

28.7 mdp

invirtió la demarcación para la adquisición de las nuevas unidades de vigilancia y Protección Civil a fin de dar una respuesta inmediata a las emergencias

REFUERZO. La alcaldesa Rojo de la Vega destacó que con las nuevas 53 patrullas se fortalecerá la vigilancia en las 33 colonias.

cada 15 días para realizar ajustes y mejorar su efectividad.

La alcaldesa conminó a la ciudadanía para fomentar la denuncia y recuperar la confianza en las autoridades: “No más extorsión, no más impunidad, no más miedo”, dijo. En tanto, al recibir las nuevas unidades, elementos de la Policía Auxiliar y de Protección Civil de la alcaldía, refrendaron su compromiso con los vecinos. / RODRIGO CEREZO

TENDRÁ MÁS DE 300 ACTIVIDADES

Coyoacán alista su Feria Internacional del Libro 2025

Orgulloso. El alcalde Giovani Gutiérrez destacó que la demarcación es el epicentro cultural en la República

RODRIGO CEREZO

Con homenajes a escritores como Rosario Castellanos y Gabriel García Márquez, Japón y Coahuila como invitados especiales, la alcaldía Coyoacán afina los últimos detalles para recibir 250 mil visitantes en la cuarta edición de la FILCO, que tendrá lugar del 7 al 16 de marzo de este año.

Con una amplia oferta literaria, artística y cultural, además de más de 300 actividades, la Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO) 2025 se llevará a cabo en el Jardín Hidalgo, en el corazón de la demarcación.

2. El laboratorio mexicano Farmadextrum de Blanca Lara Vázquez fundada en 2001 y que fabrica entre otros medicamentos para tratamientos de quimioterapia, arritmias cardíacas, enfermedades de riñón y afectaciones digestivas, se sumó a la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (AMELAF). Con esto la organización tiene 47 socios representados por Juan de Villafranca.

3. Afore XXI Banorte, cerró 2024 con más de 57 mil millones de pesos de Ahorro Voluntario. Lo que representa un crecimiento del 33% respecto a 2023. David Razú, director de la Afore ha consolidado los resultados aplicando estrategias de Educación financiera y Cultura del ahorro. Del total del sistema de ahorro, Afore XXI representa el 34% y la participación de las mujeres es del 57%.

4. Expertos en economía, política y plástico como Mónica Conde, de Ambiente Plástico; Armando Baldemar, del CIDE; Leonardo Mancilla, de Chemical Market Analytics; Alejandro Gómez, del Grupo de Asesores en Economía y Administración Pública (GAEAP); y José Antonio Meade, excandidato presidencial, se reunirán el 20 de febrero en el foro Perspectivas celebrado por la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), presidida por Marlene Fragoso, que dirige Raúl Mendoza, a fin de discutir el escenario actual de este sector que agrupa a 5 mil 800 empresas. A pesar de sus ventajas en términos de costo y sostenibilidad, el uso de plásticos sigue siendo un punto de debate en distintos mercados.

5. Ojo. En la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS) con la adjudicación del contrato para monederos electrónicos de despensa. Se fueron con la premisa de más vale malo por conocido y renovaron a Servicios Broxel, que propuso -1.95%, mientras la firma Toka Internacional ofrecía un -2.01% de bonificación.

“Coyoacán es el epicentro cultural y la FILCO está llamada a ser la Feria Internacional número 1”, mencionó el alcalde, Giovani Gutiérrez, en la presentación del evento, al compartir la lista de artistas, poetas y dramaturgos que desfilaron por Coyoacán, desde Frida Kahlo y Diego Rivera, hasta Gabriel García Márquez.

se esperan actividades no sólo literarias, artísticas y culturales, sino gastronómicas representativas de estos lugares. Con ejemplares traídos desde el otro extremo del mundo, el público disfrutará de conservatorios dedicados a la literatura, la cultura e historia de este país oriental, como la de los guerreros antiguos y los samuráis, el tema de las geishas, el haiku, anime, manga, además de danzas y rock japonés.

Desde que inició este gobierno estábamos seguros que, al ser el epicentro cultural de la República, teníamos que tener esta feria en donde diferentes sellos nos van a venir a presentar sus libros”

Asimismo, se recordará a los sobrevivientes de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, a 80 años de la masacre. Gerardo Valenzuela, director y fundador de la FILCO, mencionó que se extenderá la programación de talleres, con 150 para todo público y de carácter gratuito; además, estimó más de 250 mil visitantes. Agregó que se realizarán homenajes a Aurora Reyes, la primera mujer muralista mexicana; a la escritora Rosario Castellanos, por el centenario de su natalicio; al escritor Bernardo Fernández; a Agustín Monsreal, con un encuentro dedicado a la minificción; y a Yoko Ono, con la presentación escénica a modo de homenaje “Niña océano”.

GIOVANI GUTIÉRREZ Alcalde de Coyoacán

El alcalde detalló que contará con más de 200 presentaciones editoriales, conversatorios, documentales y espectáculos escénicos, así como la participación de más de 125 casas editoriales nacionales e internacionales, representando a más de 750 sellos editoriales.

Además, informó que Japón y Coahuila serán invitados especiales, por lo que

Valenzuela adelantó que la autora de Lo que no tiene nombre y El hilo de los días, Piedad Bonnett, es la invitada a encabezar la ceremonia inicial de este gran evento.

El alcalde Gutiérrez invitó a la población a participar en la Feria Internacional del Libro de Coyoacán 2025, que se llevará a cabo del 7 al 16 de marzo en el Jardín Hidalgo, en el centro histórico de la demarcación, de 11:00 a 21:00 horas.

INTERNACIONAL. El alcalde estuvo acompañado por la escritora Elena Poniatowska; Gerardo Valenzuela, director y fundador de la FILCO; Hilda Trujillo e Irene Akiko, agregada cultural de la Asociación México-Japonesa

ALCALDÍA CUAUHTÉMO

IECM amplía la convocatoria para órganos dictaminadores

Objetivo. Detalló que extendió el plazo a fin de ampliar la diversidad de perfiles y fortalecer la paridad

RODRIGO CEREZO

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó ampliar el plazo de registro de la Convocatoria para integrar un grupo de especialistas que conformarán los Órganos Dictaminadores de las 16 alcaldías de la capital, para la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.

En sesión, la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación (CPCyC) determinó extender el plazo de registro, inicialmente previsto para concluir el 16 de febrero, al 28 de ese mes, cuyo objetivo es contar con una lista de reserva robusta para atender posibles sustituciones y fortalecer la representación de mujeres en el proceso de insaculación.

Con la ampliación del periodo, la CPCyC realizó adecuaciones a diferentes etapas, como la verificación documental, la celebración de entrevistas y la insaculación, detalló el órgano. Los integrantes de algún Órgano Dictaminador de las 16 alcaldías determinarán la viabilidad y factibilidad de los proyectos específicos registrados para la Consulta de Presupuesto Participativo 2025. De acuerdo con la convocatoria aprobada por el Consejo General del Instituto Electoral capitalino el 15 de enero pasado,

mujeres por lo menos deberán integrar los 16 órganos dictaminadores, para un total de 80 especialistas, de acuerdo con el órgano capitalino de febrero era la fecha estipulada para cerrar el registro; la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación avaló extender el plazo 48 16

y con el criterio de paridad adoptado por el IECM, cada uno de los 16 órganos dictaminadores deberá contar con al menos tres mujeres en cada uno de ellos y así, en total, se integrarán, por lo menos, con 48 mujeres en toda la ciudad respecto a un total de 80 especialistas. Los interesados en formar parte de los Órganos Dictaminadores deberán contar con experiencia comprobable en las materias relacionadas con los proyectos a resolver como Ciencias Sociales, Humanidades, Artes, Ciencias Físico-Matemáticas, Ingenierías o Urbanismo.

Además, deberán contar con experiencia en áreas como políticas pú -

Congreso inicia evaluación para Fiscalía electoral

La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso capitalino realizó las entrevistas a la terna de aspirantes a dirigir la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales de la Ciudad de México, en donde fueron evaluados Marisol Jiménez Martínez, Daniel Osorio Roque y Raymundo Guzmán Corroviñas. Parte de los rubros calificados durante las comparecencias fueron: Autonomía Institucional, capacidad de administración y dirección institucional, diseño y ejecución de políticas públicas, impulso de la justicia restaurativa, acceso a la justicia de grupos de atención prioritaria, atención a víctimas y perspectivas de género. Al exponer su plan de trabajo, Marisol Jiménez Martínez, maestra en Derechos Humanos con 12 años de experiencia en la función pública, aseguró que buscará consolidar el trabajo de la Fiscalía Especial a través del diseño de políticas que aseguren el acceso a la justicia y atiendan de forma integral a las víctimas del delito de violencia política en razón de género. Para ello, expuso, prevé crear un área específica y desarrollar una colaboración interinstitucional para contar con un marco legal que sea favorable para la atención de los delitos electorales.

Denuncia PAN a 2 exalcaldes por corrupción

La dirigente de Acción Nacional en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez, presentó una denuncia administrativa en contra de los exalcaldes de Morena, Víctor Hugo Romo y José Carlos Acosta, por posible desfalco por más de 128 millones de pesos en sus respectivas gestiones en Miguel Hidalgo y Xochimilco.

Luisa Gutiérrez junto con el secretario de Gobierno del PAN capitalino, Miguel Errasti, indicaron que desde Xochimilco se tejió toda una red de empresas fantasma para triangular fondos y ejecutar obras que nunca se realizaron.

“Estas empresas fueron trasladadas a Miguel Hidalgo, donde además de la corrupción que ahí se vivió, se le premió con una diputación”, denunció.

Exigen a la Contraloría local someter a investigación a los exalcaldes, junto con Julia Bonetti, coordinadora de programas sociales en la Procuraduría Social capitalina, de 2022 a 2024, y exdirectora de Obras en Miguel Hidalgo.

Pareciera, dijo, que en la 4T premian la corrupción con curules en San Lázaro y en el Congreso local, donde estas personas gozan de impunidad por una Contraloría que también es carnal.

blicas, proyectos comunitarios, evaluación de proyectos o actividades vinculadas a la ejecución del Presupuesto Participativo.

Asimismo, es necesario poseer conocimientos en dictaminación de proyectos comunitarios y públicos, así como en instrumentos de planeación para el desarrollo de la capital.

Entre los requisitos, se valorarán habilidades para el trabajo en equipo, comunicación asertiva y toma de decisiones, además de la disponibilidad para asistir a las sesiones de dictaminación.

Las bases de la convocatoria pueden ser consultadas en: https://www.iecm.mx/ convocatoria-para-integrar-un-grupo-deespecialistas-que-conformaran-los-organosdictaminadores-de-las-16-alcaldias-de-laciudad-de-mexico-para-la-consulta-de-presupuesto-participativo-2025/.

Daniel Osorio Roque, licenciado en Derecho con 26 años de experiencia en el servicio público, se refirió a la autonomía institucional como un pilar de esta instancia, que permite evitar presiones políticas de cualquier tipo y destacó la próxima elección del poder judicial como un gran reto, en que se debe garantizar la no injerencia de partidos políticos y evitar la violencia política de género. Raymundo Guzmán Corroviñas, maestro y doctor en Derecho Electoral y Parlamentario, indicó que ante el aumento de hechos

con apariencia de delitos electorales se debe fortalecer la capacidad operativa y administrativa de esta fiscalía especializada, con participación ciudadana e innovaciones tecnológicas, como herramientas para prevenir e investigar.

Además, se requiere de una intervención integral, estratégica, con colaboración interinstitucional y evaluación continua, atendiendo la necesidad de servicio profesional de carrera, autonomía institucional y profesionalización. / RODRIGO CEREZO

“En el PAN vamos a denunciar todos los actos de corrupción que encontremos rascándole a las cuentas públicas y en las mismas denuncias de los vecinos en alcaldías de Morena, donde impera la opacidad y la falta de rendición de cuentas”, acusó Gutiérrrez.

Los delitos de desvío de recursos y corrupción están tipificados en el Código Penal vigente local. / RODRIGO CEREZO

de Xochimilco y Miguel Hidalgo que padecieron el desfalco.

Dan mil 398 mdp para 16 proyectos hidráulicos en 2025

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) contempla un presupuesto de mil 398 millones 761 mil 817 pesos para obras hídricas en la Ciudad de México en 2025.

En su programa anual de obra pública, publicado este lunes en la Gaceta Oficial se contemplan 16 proyectos hídricos.

Entre las obras enlistadas se encuentra la recuperación de la capacidad de regulación de cuerpos de agua, mediante el desazolve de presas, lagunas y ríos de la CDMX, con un monto contemplado de cien millones de pesos. El proyecto que contempla un mayor monto es la elaboración de estudios y proyectos ejecutivos de infraestructura hidráulica de agua potable, drenaje, saneamiento, tratamiento y reúso, perteneciente a la Segiagua, con 244 millones 224 mil 217 pesos.

Incluye la construcción de colectores marginales, red secundaria y planta de bombeo del sistema de drenaje local, con 224 millones de pesos; la rehabilitación de plantas de tratamiento de agua residual con un monto de 190 millones de pesos, entre otras cosas. / RODRIGO CEREZO

PRUEBAS. Las y los diputados entrevistaron a los 3 aspirantes que buscan encabezar la instancia responsable de atender los delitos electorales en la capital.
LABOR. Los especialistas determinarán la viabilidad y factibilidad de los proyectos específicos registrados para la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 en las 16 alcaldías.
IECM
PROMESA. La panista aseguró que seguirá levantando la voz por los habitantes

Protección. El Gobierno estatal presentó la iniciativa ayer a los diputados; busca proteger a los menores de ciberdelitos

A partir de este jueves quedaría prohibido el uso de celulares en escuelas públicas y privadas de educación básica y media superior de Querétaro, luego de que el Gobierno del estado entregó al Congreso local y a la Cámara de Diputados federal la iniciativa que busca proteger a los menores de delitos de ciberacoso por el uso excesivo de redes sociales, informó la secretaria de Educación del estado, Martha Elena Soto Obregón. Sostuvo que mañana tendrán reuniones con personal de todos los niveles educativos con el fin de mostrar la iniciativa y crear políticas públicas que sean publicadas en la Sombra de Arteaga (diario oficial del estado) de inmediato.

de menores en Querétaro usan redes sociales; 45 % utiliza perfiles falsos

Agregó que consultarán con la comunidad educativa el tema de las sanciones para aquellos alumnos que usen sus dispositivos móviles durante las clases.

Soto Obregón reiteró que no se prohibirá la entrada de los celulares a las escuelas, ya que es el medio de comunicación de los alumnos con sus padres, pero no deberá usarse para fines de distracción dentro del plantel.

A DEBATE NACIONAL

Tras la entrega de las propuestas a los legisladores, el gobernador Mauricio Kuri González aseguró que “Facebook, Instagram y WhatsApp se suman a la iniciativa para regular el acceso a redes sociales a menores,

Se prepara Querétaro para veto de celulares este jueves

Facebook, Instagram y

WhatsApp se suman a la iniciativa; es momento de poner en el debate nacional la regulación del acceso a redes sociales a menores de edad”

MAURICIO KURI GONZÁLEZ

Gobernador de Querétaro

tanto en Querétaro como en el resto del país”. Recalcó que es momento de poner en el debate nacional la regulación del acceso a redes sociales a menores de edad.

Este domingo, el mandatario estatal anunció reformas para salvaguardar a niños y adolescentes en el ámbito digital y educativo, entre ellas prohibir el uso de redes sociales a los menores de 14 años.

El objetivo será protegerlos de los riesgos asociados al uso temprano de estas plataformas digitales.

USO DESMEDIDO DEL CELULAR Tras realizar una encuesta entre noviembre de 2024 y febrero de 2025, se detectó que 70 por ciento de los menores en Querétaro

LAS PROPUESTAS

Algunas de las iniciativas enviadas por el gobernador de Querétaro para proteger a niños y adolescentes que navegan en Internet son:

Dentro de las escuelas. No se podrá hacer uso de celulares inteligentes en los planteles públicos y privados.

Restricción en redes. A las compañías de redes sociales se les prohibe que otorguen acceso a menores de 14 años.

En el hogar. Propone que sea obligatorio contar con autorización parental para usuarios de entre 15 y 17 años.

Sanciones. Incremento en las penas judiciales para pederastas y acosadores digitales.

Espacios públicos. Se crearán “zonas jóvenes”, con el fin de fomentar una convivencia saludable, además de actividades deportivas y culturales que promuevan la interacción sana y el desarrollo personal de los adolescentes.

tiene mínimo una red social, y 45 por ciento utiliza perfiles falsos. Además, los menores de 17 años dedican hasta seis horas al día en estos dispositivos.

Un reciente Informe Global de Monitoreo de la Educación (GEM) de la Unesco, revela

Muere sobreviviente de ataque a ambulancia

ATENTADO. La víctima viajaba en la unidad para acompañar a un familiar lesionado.

Uno de los hombres que viajaba dentro de la ambulancia y que fue herido por el coman

do armado que los interceptó en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, perdió la vida.

Era padre de uno de los lesionados que eran trasladados a un hospital de Acapulco para su atención.

Integrantes del Consejo y la Junta Local Ejecutiva del del Instituto Nacional Electoral (INE), confirmaron era uno de empleado del instituto.

A través de redes sociales, señalaron que los hechos no están relacionados con la organización del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial federal en curso, pero trastocan la contribución de la institución.

hombres en total fueron víctimas de un comando, que los interceptó al ser trasladados a un hospital

Una tragedia llamada Pemex

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

“El poder sólo se sube a la cabeza cuando encuentra un cerebro vacío” FGT

El 7 de julio de 1938, después de la expropiación petrolera, Lázaro Cárdenas anunció el nacimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex), con la promesa de que el petróleo sería a partir de ese momento patrimonio de todos los mexicanos. Nacía así también la fuente de corrupción más grande de la historia de México. Una tragedia llamada Pemex.

Llevamos décadas escuchando que Pemex “es

de todos los mexicanos” y si algo hemos aprendido es que lo que es de todos, al final, no es de nadie. Los verdaderos y únicos dueños de Pemex han sido los gobernantes en turno que han hecho con la empresa lo que les ha dado su regalada gana; ya sea como botín económico o político. Con la crisis económica de los 70 y el surgimiento de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el petróleo mexicano adquirió relevancia internacional y, para nuestra desgracia, iniciaba la generación de los presidentes populistas que han sido la ruina de este empobrecido, que no pobre país.

Aparecían en escena Luis Echeverría y José López Portillo, éste nombró como director de Pemex a Jorge Díaz Serrano, quien clamaba con orgullo que los mexicanos “tendríamos que aprender a administrar la abundancia”, así de grande era la soberbia y la estupidez de nuestros gobernantes.

Iniciaba así el declive de Pemex, por la incompetencia de sus directores, una corrupción en niveles irreales y una estructura insostenible -con el sindicato más corrupto del país- pero por

“Es lamentable que personas que participan en el mismo se vean afectadas y, por lo tanto, la valiosa contribución que cotidianamente venían realizando”, indicaron. “Condenamos el ataque en contra de Felipe Solano Ramírez, operador de equipo tecnológico, adscrito a un módulo de atención ciudadana, quien perdió la vida durante un ataque armado cuando se trasladaba en ambulancia para acompañar a su hijo herido, luego de una balacera en el municipio de Ayutla de los Libres. El pasado domingo, cuatro hombres fueron asesinados y uno más resultó herido tras el ataque armado contra la unidad médica, en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional. /QUADRATÍN

encima de todo por la irresponsabilidad de los presidentes en turno.

Valgan dos ejemplos: Felipe Calderón que lapidó la renta petrolera más importante de nuestra historia y Andrés Manuel López Obrador, quien, con sus locuras, sepultó para siempre lo poco que quedaba de Pemex. ¿Cómo está Pemex ahora?: irremediablemente arruinado.

Hoy, Pemex tiene una deuda de más de ¡2 billones de pesos! Esta crece cada día por una pésima reestructuración de su deuda. El problema es que ya no le cree nadie y para poder financiar esta ruina tiene que pagar a los mercados internacionales tasas insostenibles.

Las ventas de Pemex en 2024 cayeron, de nuevo, hasta los 426 mil millones de pesos y una pérdida neta de 161 mil millones de pesos. ¿Quiere usted una noticia peor? Su flamante director, Víctor Rodríguez Padilla, va por una nueva reestructuración de la deuda para, ahora sí, volverla viable. Otra mentira más en la historia de Pemex. El problema es de tal magnitud que Petróleos Mexicanos es el principal problema de las finanzas públicas de México y nadie tiene el valor -y la honestidad- de poner un alto y decirnos la verdad: Pemex no es viable.

que al menos 79 países, entre ellos Francia, Estados Unidos, España, Dinamarca, Alemania y Brasil, implementaron medidas para restringir estos dispositivos en entornos educativos, principalmente en educación básica. /QUADRATÍN

ALERTA OBISPO

Incrementan cultivos de cocaína en Guerrero

El obispo emérito de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Guerrero, Salvador Rangel Mendoza, alertó por el incremento de cultivos de cocaína en la entidad, pues sostuvo que estos sembradíos ilícitos incrementan la violencia.

El líder religioso dijo que estaba de acuerdo con las políticas contra el fentanilo, ante la propagación de estos plantíos, así como de que los narcotraficantes sean considerados terroristas. Comentó que los grupos criminales, por mano propia, llevan a cabo una limpia contra los venden esta droga; incluso ha incrementado su producción, al igual que de la china white, 50 veces más potente que la heroína. /QUADRATÍN

A cambio, don Víctor nos da una “gran noticia”: ¡tenemos petróleo garantizado para diez años! ¿De verdad eso es lo más inteligente que se le pudo ocurrir? Un país como México tiene comprometido su futuro energético a un plazo de diez miserables años. Y después, ¿qué hacemos? Lo que sí está claro es lo que tenemos “todos los mexicanos”: una deuda impagable, una empresa arruinada, una refinería absurda que sólo ha sacado un barril sin fondo de deudas. Pemex es, además, el principal emisor de dióxido de carbono, uno de los contaminantes más letales del mundo. Vamos, es una joya. Y ya para terminar con esta historia, ahora resulta que nos detienen las exportaciones de Pemex porque está adulterado con agua y contaminado con sal, o sea, lo que faltaba; tramposos. Por mi parte le cedo lo que me corresponda de Pemex a quién quiera, de hecho don Víctor Rodríguez, flamante director general, dígame dónde le firmó, a su nombre, al de Emilio Lozoya o al de AMLO, usted me dice y quedamos en paz. Eso sí los adeudos son suyos, enteritos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

POSTURAS

Hoy tenemos la oportunidad de avanzar en la aprobación del presupuesto por consenso, un paso fundamental”

ADRIÁN DE LA GARZA, Alcalde de Monterrey

Me dijeron que desistiera, porque mientras Samuel García estuviera(...) sería imposible que avanzáramos en los acuerdos”

LORENA DE LA GARZA, Diputada presidenta del Congreso de NL

HAY QUE PRIORIZAR BIENESTAR DE LA POBLACIÓN, DICE

Llama De la Garza a la unidad por futuro de NL

Negociación. El alcalde de Monterrey urge a dejar atrás diferencias políticas y aprobar el Presupuesto 2025 en el Congreso local

De cara a lo que será la discusión y posible aprobación del Presupuesto de Egresos 2025 para Nuevo León, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, llamó a la unidad y al consenso para construir un futuro próspero del estado.

“Estoy convencido de que cuando trabajamos unidos, a NL le va mejor. Hoy es un día clave para nuestro estado y, sobre todo, para Monterrey, porque puede marcar el inicio de una etapa en la que alcancemos todos los objetivos que nos hemos planteado. Es momento de avanzar y poner a nuestra gente en el centro de las decisiones”, declaró De la Garza.

El edil subrayó que la aprobación del presupuesto es paso esencial para fortalecer los servicios públicos, el transporte, la infraestructura, la seguridad y la recuperación de espacios públicos en los municipios.

RECURSOS. Por la falta de acuerdos, se ha tenido que aplicar el presupuesto de egresos de 2023, para Nuevo León.

Integrantes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD)en el estado se mostraron positivos a destrabar el tema del presupuesto en el Congreso local, esto por el conflicto entre el Legislativo y el Ejecutivo.

millones de pesos es la propuesta de Presupuesto de Egresos para 2025 de Nuevo León 152 mil

“Hoy es tiempo de resolver. Podemos y debemos llegar a un acuerdo sin ignorar nuestras diferencias, pero siempre con la prioridad de servir a la gente. Desde mi gestión, continuaré impulsando el diálogo y sumando esfuerzos para lograr un Monterrey más fuerte y unido”, concluyó.

El paquete fiscal de Nuevo León para este 2025 asciende a poco más de 152 mil millones de pesos.

VALIÓ LA PENA LA LUCHA

La diputada presidenta del Congreso de Nuevo León, Lorena de la Garza Venecia, afirmó que durante mucho tiempo le dijeron que desistiera, que dejara de luchar con el gobernador Samuel García Sepúlveda, porque mientras estuvie-

ra en el poder “iba a ser imposible que avanzáramos en los acuerdos que necesita Nuevo León”.

Afirmó que valió la pena la lucha, pues gracias a la perseverancia de mucha gente en los próximos días el Congreso votará para asegurar un gasto justo.

Además, señaló que se buscará retomar el tema de la designación de un nuevo fiscal.

SE PERFILA EXPROCURADOR DE NL

Ante la posibilidad de que se destrabe la elección del fiscal del estado, uno de los nombres se maneja es el de Javier Flores Saldívar, exprocurador de Nuevo León y defensor del exgobernador Rodrigo Medina de la Cruz.

Sin embargo, Morena estaría impulsando a Luis Orozco, un perfil conocido por el PRI-PAN y que se acercó a la 4T. / 24 HORAS

Luis Videgaray regresa muy cerca de Trump

.- Billetes.

LUIS VIDEGARAY HA REAPARECIDO. El exsecretario de Hacienda con Enrique Peña Nieto es ya uno de los principales operadores del fondo de inversiones MotaEngil, empresa de la que es gran amigo Jared Corey Kushner, yerno de Donald Trump. Videgaray fue quien trajo a México a Donald Trump en su primera postulación a la presidencia de Estados Unidos. Lo hizo gracias a su amistad con el mencionado Jared Kushner.

Mota-Engil es un grupo empresarial portugués con una larga trayectoria en los sectores de la construcción, ingeniería y gestión de infraestructuras. Aunque su principal enfoque ha sido la construcción y la ingeniería, también ha estado involucrado en el sector de inversiones, particularmente a través de su brazo de inversiones y desarrollo de proyectos. En su momento, quien fuera también canciller de Enrique Peña Nieto, hará sentir que su reaparición tiene también un especial significado político para nuestro revuelto país.

2.- Votos. ALITO REGRESA DE WASHINGTON CONVERTIDO EN UN HALCÓN CLAVE DE LA DEA EN MÉXICO.

Las cosas están calientes en el comité nacional del PRI. Es bien conocida la capacidad de Alejandro Moreno, Alito, para intervenir las conversaciones de su propio equipo. Él ya se

se informó que llevarán el arte y la cultura a las comunidades.

Escobedo acerca cultura con una nueva Secretaría

El municipio de Escobedo, Nuevo León, presentó, ayer, la nueva Secretaría de Cultura, Educación y Recreación Social, con la cual se busca fortalecer el desarrollo integral de la ciudadanía a través de actividades, programas y proyectos para el desarrollo, dio a conocer el edil Andrés Mijes Llovera.

Esta dependencia pretende acercar más las artes y el desarrollo social a las comunidades y ser un referente innovador.

“No ve la cultura, la educación y la recreación como gastos, sino

Investigan crimen contra empresario en Hermosillo

Tras el asesinato del empresario restaurantero, Carlos Charly Tirado este 16 de febrero, del cual se viralizó ayer, en la colonia La Rioja, de Hermosillo, la Fiscalía General del estado de Sonora, inició una investigación.

Las autoridades recibieron el reporte del crimen, por lo que activaron un operativo de búsqueda para dar con los responsables; sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no dieron a conocer la detención de algún implicado.

“La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora reafirma su compromiso con la procuración de justicia y continuará implementando acciones contundentes para identificar y presentar ante la ley

enteró de que una corriente, casualmente encabezada por el tenebroso hidalguense, Miguel Ángel Osorio Chong, quien fue jefe y gran amigo de Carolina Viggiano, a su vez esposa de Rubén Moreira, están muy interesados en que proceda el juicio que existe para desaforar al controvertido campechano. La respuesta de Alito no se hizo esperar. Y, como lo hiciera en su momento Luis Echeverría cuando se habló de un golpe de estado en su contra promovido desde Monterrey, se fue a Washington para entrevistarse con el nuevo director de la DEA, Terry Cole, para ofrecerle TODA la información que tiene sobre políticos que tienen nexos con el crimen organizado Varias fuentes nos confirman que la visita de Alejandro Moreno fue un éxito. Regresó de su incursión en Washington con una línea directa con los más altos niveles de la DEA para informarle de movimientos de políticos que siguen “trabajando con los malosos”. Con esa nueva arma para defenderse de cual-

como las mejores inversiones. Entendemos que una población educada, culturalmente rica y con acceso a espacios de recreación es una población más productiva, más creativa, y más resiliente”, manifestó el presidente municipal.

Por su parte, Melissa Segura, secretaria de Cultura de Nuevo León, reconoció que el Gobierno de Escobedo eleva el nivel del sector con la creación de esta nueva dependencia y destacó que ahora el municipio jugará un papel principal en la transformación social. / 24 HORAS

a quienes resulten responsables”, señaló en un comunicado.

Por este crimen, el Consulado de Estados Unidos en Hermosillo lanzó una alerta de seguridad en la que instó a sus connacionales a extremar precauciones y evitar la zona en la que fue acaecido el empresario.

Las autoridades de la Unión Americana indicaron que se mantiene la advertencia de viaje nivel tres para Sonora, estado que colinda con Arizona. / 24 HORAS

quier intento de darle esquinazo por la vía del desafuero en la dirigencia nacional del PRI, Alito convocó a todos sus dirigentes estatales para darles línea de trabajo para lo que resta del presente 2025. ¡Sopas!

3.- Billetes educativos. LA UNIVERSIDAD COUNIV PROYECTA CONFERENCIA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL. A través de la Universidad CoUniv. con sede en Guadalajara, cuya rectora es Jazmín Castellanos Arreola, realizarán una interesante conferencia sobre la Inteligencia Artificial, que será impartida por el experto Daniel Castellanos. La invitación al evento exhorta diciendo: “Si no aprendes Inteligencia Artificial ahora, en menos de un año serás irrelevante en el mundo empresarial. Sin IA, estás fuera del mundo actual”.

@SAMUEL_GARCIAS
MEJORA. Durante la presentación de la dependencia
VIOLENCIA. Carlos Charly Tirado fue ejecutado en la colonia La Rioja, de Hermosillo.

Contaminan ahora la selva maya con basura electrónica

Irresponsabilidad. Localizan tiradero ilegal en una brecha en el kilómetro 261 de la carretera Umán-Hopelchén ‘URGE PROCURADOR URBANO-AMBIENTAL’

GUILLERMO CASTILLO / 24 HORAS YUCATÁN

A los retos ambientales que enfrenta Yucatán como la contaminación de cenotes y la pérdida de jungla, se suman los tiraderos clandestinos en la selva maya, por lo que urge la creación de un Procurador UrbanoAmbiental que aplique sanciones.

En la entidad, 76.5 por ciento de las viviendas entregan sus residuos a camiones recolectores de basura, de acuerdo con datos del Inegi.

Por ejemplo, en una brecha en la entrada del municipio de Abalá fueron encontradas montañas de basura electrónica, el mes pasado, principalmente fotocopiadoras, tóners e impresoras, junto con documentos de una empresa de papelería.

El tiradero clandestino se encontró en el kilómetro 261 de la carretera Umán-Hopelchén. A pesar de los señalamientos que advierten de multas por tirar desperdicios, desco-

nocidos arrojaron estos desechos en una extensión de 60 metros lineales.

LIMPIEZA ESPECIAL

Dada la naturaleza de los residuos electrónicos, se requiere un tratamiento especial debido a sus componentes contaminantes, especialmente en el suelo poroso de la región, que puede filtrar elementos nocivos al manto acuífero, según la autoridad.

Este incidente resalta la necesidad de una gestión adecuada de la basura electrónica y de una mayor vigilancia para prevenir tiraderos ilegales que dañan el medio ambiente y la salud de las personas. Jorge González Solís, responsable de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) en la entidad, indicó que una vez que se reportó el hecho, se pusieron en contacto con las autoridades del ayuntamiento de Abalá para resolverlo.

fue localizado en una brecha en la entrada del municipio de

así como obstáculos para impedir se repitiera esta situación.

Comentó que, desafortunadamente, son prácticas que se replican en diferentes puntos de la entidad.

Explicó que lo deseable es que las empresas se pongan en contacto con compañías que presten este servicio para su correcto manejo y disposición de estos residuos de manejo especial.

tiraderos clandestinos se detectaron durante la administración pasado en Abalá

Aseguró que se realizaron acciones para desalojar el espacio de estos elementos y de poner señaléticas,

Acotó que otro aspecto indispensable para que estas conductas no se repliquen es la educación ambiental, la sensibilización para disponer correctamente de cada tipo de residuos.

ABREN CARPETA DE INVESTIGACIÓN

En el caso particular del tiradero que se encontró en la brecha de Abalá se

realizó la respectiva revisión, por lo que también se abrió una carpeta de investigación para deslindar las responsabilidades. Hizo un llamado a la ciudadanía en general a no replicar estas prácticas y en su caso denunciar estas acciones a sus autoridades más próximas, en este caso, la municipal. Para la diputada panista Sayda Rodríguez Gómez, presidenta de la Comisión de Turismo y Promoción Internacional del Congreso del estado, para mitigar los tiraderos clandestinos en la selva maya es necesaria la creación de la figura de un Procurador Urbano-Ambiental. Según diagnóstico del programa Yucatán Verde y Sustentable, realizado por la pasada administración gubernamental, en la entidad del sureste se encontraron 335 basureros ilegales, de los cuales 250 de ellos fueron saneados.

No tenemos penas corporales, de cárcel, porque son unidades administrativas, regulan, vigilan, pero no tienen poder sancionador, no son competentes en ese sentido”

del Congreso

La legisladora, quien fuera titular de la SDS en dicha administración, explicó que las autoridades federales, estatales y municipales, así como sus respectivos entes relacionados con la vigilancia del medio ambiente, son organismos que únicamente pueden ejercer sanciones de tipo administrativo, pero no corporales, es decir, solicitar cárcel.

HALLAZGO.

César

Jáuregui dijo que el número de identificados es aún bajo.

Fiscal no descarta más

fosas en Casas Grandes

El fiscal general del estado, César Jáuregui Moreno, dio a conocer que se continúa con la búsqueda de fosas clandestinas en el municipio de Casas Grandes, en Chihuahua, y no se descarta que se localicen más.

“Le vamos a dar hasta que descartemos que en toda esa zona se localicen más cuerpos, pero les aviso, yo creo que va a haber más, ya que se cuenta con indicios de esto”, explicó el funcionario estatal.

Con respecto al porcentaje de las personas identificadas, indicó que el número es bajo, porque muchos no son restos recientes, en su gran mayoría se trata de esqueletos, no de cuerpos y son homicidios que se cometieron cinco o seis años atrás.

cuerpos fueron localizados en el predio El Willy, en el municipio de Casas Grandes

Jáuregui Moreno explicó que la mayoría de los despojos humanos son de desapariciones que se

dieron en tres o cuatro sexenios anteriores y las investigaciones y estudios que se les realizan a los mismos, ayudarán a que muchas personas tengan conocimiento de donde están sus familiares. Recalcó que no necesariamente se va a circunscribir a Nuevo Casa Grandes porque es probable que también encuentren gente de la zona de Cuauhtémoc, porque operaba el mismo grupo criminal en esa zona. El 25 de enero, las autoridades de Chihuahua dieron a conocer que se descubrieron 77 cuerpos en fosas clandestinas en dicho municipio, en el predio denominado El Willy, ubicado en el Ejido Ignacio Zaragoza.

El operativo fue liderado por la Comisión Local de Búsqueda y contó con la participación de peritos en criminología. / QUADRATÍN

Concluye registro de los aspirantes a jueces para el Estado de México

Cerca de dos mil personas se inscribieron para participar en las elecciones del próximo 1 de junio para seleccionar a jueces y magistrados, como parte de la reforma al Poder Judicial.

Los registros ante los Comités de Evaluación de los Poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo, en el Estado de México concluyeron ayer.

En el PJ el Comité de Evaluación reportó el registro de 719 personas; en el Ejecutivo fueron 613 registros y en el legislativo 590.

Ahora, cada Comité valorará los perfiles, primer filtro para obtener los listados finales de candidatos. El 19 de febrero se publicará la lista de

Hacen historia con boda igualitaria en región chontal

Este domingo, Yenice Trinidad Machuca, de 37 años, y Heidi Raymundo Betanzos, de 32, hicieron historia al protagonizar la primera boda igualitaria en la región chontal de Oaxaca, como parte del programa uniones colectivas gratuitas de 2025 “Dale el sí con Todos los Derechos” que promueve el Gobierno del estado. / QUADRATÍN

lugares son los que hay en el Poder Judicial mexiquense y que serán votados el 1 de junio próximo

quienes cumplieron los requisitos. Entre el 20 y el 24 de febrero, los seleccionados serán evaluados con entrevistas y revisión de méritos académicos y profesionales.

El 26 de febrero se realizará la insaculación pública para depurar la lista final de aspirantes, mientras que dos días después, los expedientes aprobados serán enviados al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), para que avance en la organización de la elección.

INSCRIPCIONES. El comité de evaluación reportó el registro de 719 personas, el de mayor número.

Entre los cargos a votar están el de presidente y 30 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial. / QUADRATÍN

DENUNCIA. El equipo electrónico
Abalá.
SAYDA RODRÍGUEZ GÓMEZ Presidenta de la Comisión de Turismo

Bloqueo. Locatarios y habitantes cerraron calles de alta afluencia comercial para mostrar su inconformidad

Vecinos de la colonia Chulavista, en Puebla, protestaron en contra de la implementación del programa de parquímetros en el llamado polígono 2, tal como lo anunciaron previamente a través de redes sociales.

Con pancartas y megáfonos, locatarios y habitantes de la zona cerraron el cruce de la avenida 27 Poniente y la calle 3 Sur, con la finalidad de dar a conocer al ayuntamiento su inconformidad con dicho programa.

En entrevista con 24 HORAS , una de las manifestantes, quien prefirió mantener su anonimato, indicó que las autoridades municipales no informaron sobre la implementación de los parquímetros en la colonia, “por lo que colocar este servicio en una zona altamente comercial podría representar pérdidas económicas”, aseguró.

“Nos van a dar en la torre a los negocios, a las escuelas, afuera de mi casa; ni siquiera preguntaron si estábamos de acuerdo”, dijo.

Reclamaron al Gobierno municipal que la gratuidad de las tres primeras horas del estacionamiento rotativo, para después cobrar cinco pesos por cada 60 minutos, provocará situaciones complejas, principalmente porque se tendrán que salir de los trabajos, escuelas o reuniones para reacomodar los autos y evitar multas económicas.

“El programa contempla limitar

Protestan por regreso de parquímetros en Puebla

El programa contempla limitar el tiempo para estacionarse, tres horas diarias, sin considerar que los ciudadanos trabajamos al menos ocho”

VECINOS

el tiempo para estacionar, a tres horas diarias, sin considerar que los ciudadanos trabajamos al menos ocho”, afirmaron. Del 15 de febrero al 15 de abril se realizará el proceso de sociali-

Claman en Tepoztlán por mayor seguridad

Tras la ola de asaltos que se ha desatado en el pueblo mágico de Tepoztlán, Morelos, los comerciantes y transportistas claman por mayor seguridad, pues afirman que todos los días padecen por los robos en todas sus modalidades. El alcalde Perseo Quiroz prometió un incremento en la presencia de la policía; sin embargo, la Guardia Nacional y del Ejército mexicano no han realizado labores de apoyo ne-

15 hombres

armados asaltaron en un evento privado

cesarias, de acuerdo con los afectados. El pasado miércoles 12 de febrero, un grupo de al menos 15 hombres armados ingresaron a un evento privado en el establecimiento El Ritual, ubicado en el barrio de Santo Domingo, donde despojaron de sus pertenencias a los asistentes y trabajadores. En las últimas dos semanas, dos personas fueron asesinadas en calles cercanas al zócalo de Tepoztlán.

zación del proyecto, con la finalidad de informar a la ciudadanía sobre el funcionamiento de los parquímetros e iniciar el registro de vehículos en la plataforma Parkimovil, antes de su entrada en operación el 16 de abril.

ALCALDE ABRIRÁ DIÁLOGO

pesos

cada 60 minutos pagarán por estacionarse

Tras la protesta, el presidente municipal José Chedraui Budib, respondió a las inconformidades de los vecinos de la colonia Chulavista, y aclaró que establecerá un diálogo

CONFRONTACIÓN. Dos personas fallecieron en el ataque.

QUEJA. El grupo vecinal inconforme asegura que el cabildo capitalino no les notificó previamente de la medida y esto les ocasionará pérdidas económicas importantes.

con ellos para explicarles a detalle el estacionamiento rotativo.

“Vamos a trabajar de mano de los ciudadanos, para que estén tranquilos; el estacionamiento rotativo será gratuito y además sus automóviles contarán con un seguro”, recalcó.

Chedraui Budib informó que mañana, el ayuntamiento tendrá una junta con 64 presidentes y presidentas de las colonias implicadas en el programa, para llegar a acuerdos que favorezcan a todas

Por su parte, los transportistas aseguran que también son víctimas de la inseguridad, no sólo los habitantes y dueños de negocios, principalmente durante la noche, a pesar de la alta afluencia de visitantes a este puebla mágico.

EXIGEN. Comerciantes de este pueblo mágico denunciaron que a diario son víctimas de la delincuencia, principalmente por las noches.

El llamado que hacen a las autoridades es para que aumentan las tareas preventivas, ya que, aseguran, la Guardia Nacional realiza rondines y se retira del lugar, lo que no ayuda para inhibir la incidencia delictiva. / QUADRATÍN

Trump y la designación de los cárteles como grupos terroristas

Si no ocurre nada extraordinario, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump estaría designando, mañana, como grupos terroristas a por lo menos seis cárteles de la droga de México; entre ellos el de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, La Familia Michoacana, el del Golfo, el del Noreste y Cárteles Unidos. De acuerdo al catedrático de la UNAM, Javier Oliva Posada, no basta sólo con que el inquilino de la Casa Blanca firme una orden ejecutiva para que ésta designación prospere, toda vez que el visto bueno lo tienen

que dar las comisiones del Senado norteamericano, una vez que analicen todos los argumentos que les proporcione el Departamento de Estado.

La primera vez que ocurrió un asunto de esta naturaleza, me dijo el también experto en seguridad, fue en 1997, cuando se designó a Hamás como una organización terrorista internacional.

Hipótesis hay varias sobre las razones por las que Donald Trump pretende designar como terroristas a estas organizaciones del narcotráfico; una de ellas tiene que ver más con el tema comercial, que de seguridad y de salud: la tirada del presidente de Estados Unidos sería descarrilar la revisión del TMEC, por lo que estaría allanando el camino para que en 2026 este tratado trilateral quede cancelado.

El argumento de la Casa Blanca para echar abajo el T-MEC es que sus leyes internas prohíben que sus empresas o el propio

gobierno firme algún acuerdo comercial con países que cuenten con organizaciones terroristas, y para el caso de México, para el próximo año tendría seis grupos de esta naturaleza.

Por cierto, quienes conocen cómo se tejen los hilos en la política estadounidense nos cuentan que el Departamento de Estado tiene una lista de personajes mexicanos, entre empresarios y políticos (de todos los colores) que estarían involucrados en asuntos del narcotráfico, y que el presidente Trump no dudaría en darlos a conocer en caso de querer apretar al Gobierno mexicano en los temas en los que la Unión Americana quiera sacar provecho.

La moneda está en el aire y sólo habrá que esperar a que la designación que haga Trump de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas pase la aduana legislativa, para que se hagan más grandes las presiones en contra de nuestro país.

Tres muertos y nueve heridos dejan tiroteos en Culiacán

Las calles de Culiacán, Sinaloa, vivieron una ola de violencia, que dejó como saldo tres muertos y nueve heridos en distintos puntos de la ciudad; entre ellos un menor de cinco años. Un nuevo tiroteo entre grupos de civiles armados, en el sector sur de Culiacán, cobró la vida de dos personas con equipo táctico y nueve civiles resultaron heridos, quienes fueron trasladados a hospitales.

“Se aseguraron tres vehículos en el área, uno de ellos blindado, dos armas largas y una corta, por lo que se mantuvo un operativo en la zona, la cual ya está asegurada”, informó la Secretaría de Seguridad Pública a través de un comunicado. Por otra parte, el hombre encontrado sin vida en la Isla Musala, al oriente de Culiacán, fue identificado como Jesús Eulogio, de 31 años, desaparecido desde el pasado 14 de febrero. Contaba con alerta de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y era vecino del fraccionamiento Villa Verde. La víctima presentaba varios impactos de bala en el cráneo. / QUADRATÍN

Se aseguraron tres vehículos, uno de ellos blindado, dos armas largas y una corta, por lo que se mantuvo un operativo en la zona, la cual ya está asegurada”

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

EL TRABAJO DEL EMBAJADOR DE MÉXICO EN CANADÁ

En línea con la comunicación que mantienen la presidenta Claudia Sheinbaum; el canciller, Juan Ramón de la Fuente, y el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard; con sus socios comerciales, la embajada de México en Canadá, a cargo de Carlos Joaquín González, está implementando una estrategia que permitirá a los gobiernos de ambos países impulsar acciones, entre analistas, académicos, y la iniciativa privada, con el objetivo de defender los intereses bilaterales.

La idea es estrechar las relaciones que permitan generar un beneficio económico a ambas naciones, a través del comercio, la inversión, la producción y los mercados que cada uno representa; pero también promover el turismo y ofrecer intercambio cultural en beneficio mutuo.

Bien por el embajador Carlos Joaquín González.

QUADRATÍN

Se estancan las manufacturas en México y EU

En diciembre, a tasa mensual los indicadores de empleo manufacturero en México y Estados Unidos mantuvieron una tendencia a la baja. Con cifras desestacionalizadas el personal ocupado y las remuneraciones medias permanecieron en el mismo nivel del mes previo (desde las variaciones de -0.3% y +0.5% registradas en noviembre, respectivamente), mientras que las horas trabajadas disminuyeron 0.8% (+0.3% el mes anterior).

A tasa anual, el personal ocupado disminuyó 1.7% anual y las horas trabajadas cayeron 2.5%.

A su vez, las remuneraciones medias reales aumentaron 3.8%. Durante 2024 el personal ocupado se redujo 1.8% anual, las horas trabajadas disminuyeron en 2.0%, y las remuneraciones medias crecieron 4.0%.

Lo anterior en el contexto de un débil crecimiento de la producción de 0.3% en el mismo periodo. La capacidad utilizada de planta se ubicó en 78.5%, por debajo del 81.9% del mes previo y del 79.1% del mismo mes de 2023.

Este nivel de utilización es incluso el menor desde enero de 2022 (78.2%). Durante 2024, la capacidad utilizada aumentó 0.1% anual, al promediar 81.9%.

En el caso de Estados Unidos, subió la producción industrial, pero cayeron las manufacturas. La producción industrial en EU aumentó 0.5% mensual ante el crecimiento de la electricidad donde las manufacturas cayeron 0.1%.

Banamex estimó una recuperación en la segunda mitad del año a medida que se fortalezca el sector en Estados Unidos.

“Proyectamos para México un crecimiento de la producción de 0.8% este año, desde el aumento de 0.3% en 2024”, señaló un análisis del banco. /24 HORAS

El agro debe ser un tema de seguridad nacional: Esteve

Desafíos. Uno de los principales retos para el campo es el cambio climático y la sequía que afectan la producción, afirma el CNA

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El tema del agro en el país se debe considerar como un tema de seguridad nacional, ya que es la industria que contribuye a producir los alimentos, genera derrama económica, empleos e incluso puede combatir la pobreza, afirmó Jorge Esteve Recolons, nuevo presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

En entrevista con este diario, destacó que la agroalimentación tiene un gran potencial de desarrollo, y llamó a todos los involucrados a trabajar juntos en el tema.

Señaló que los principales retos al tomar el encargo son apuntalar la seguridad alimentaria, el desarrollo económico del campo y la sostenibilidad a largo plazo, en una integración del sector público y el privado en la agricultura.

Jorge Esteve Recolons reconoció que hay múltiples desafíos en la producción primaria, donde quizá el principal es el cambio climático, donde se tiene que impulsar a los productores para que adopten nuevas medidas de mitigación y adaptación.

Indicó que en cierta medida nos enfrentamos a la falta de agua, “particularmente agudizado ante la sequía registrada en años recientes y de la cual todavía no nos recuperamos, especialmente en el noroeste del país”.

ARANCELES, UN RETO

IMPORTANTE

Todo tipo de producción de maíz cabe; la híbrida, la criolla, la edición genética y otras que son parte de la evolución y de la innovación que requerimos”

sin la posibilidad de generar economías de escala para la adquisición de insumos de manera más competitiva, así como para el desplazamiento de sus cosechas en mejores condiciones”.

23 kilos

per cápita de huevo se consumen en el país, somos autosuficientes

Cuestionado sobre las amenazas de Donald Trump, el nuevo líder del CNA dijo que los aranceles serán un reto importante que pueden restar competitividad o inviabilidad, principalmente “en la producción de granos básicos, donde la mayoría de los agricultores son pequeños,

Llamó a la administración federal a tener una posición muy sólida en el “Cuarto de Junto” de cara a la revisión del T-MEC en 2026, “Consideramos posible que el Tratado de Libre Comercio debe seguir funcionando igual hasta que llegue el momento de su revisión”. “Esperamos que esto sea realmente una revisión y no una renegociación plena de todos sus capítulos, pues sería un tema de mucha complejidad, para una negociación comercial que consideramos que le ha ido bien a las tres naciones”.

Sobre el desabasto de huevo en Estados

Ebrard visitará Washington para revisar tema comercial

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunirá esta semana con su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, en Washington.

Así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum en La Mañanera, tras ser cuestionada sobre las negociaciones MéxicoEU en materia de aranceles.

“Esta semana esperamos la reunión entre los secretarios, va a ir Marcelo Ebrard a Washington para el tema de las pláticas. También esta semana esperamos reunirnos para asuntos de seguridad”, detalló.

Sheinbaum indicó que, en el caso de seguridad aún está por definirse el formato del encuentro si será presencial –en Washington- o vía remota.

Por otro lado, destacó que el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, reconoció por vez primera –en lo que va de la administración trumpista- que se debe trabajar en contra del tráfico de armas.

“No solamente es el tema del tráfico de las drogas, sino también de armas de Estados

Unidos a México. Lo dijo claramente en una entrevista de qué estamos pidiendo que ellos también participen en que no entren armas de Estados Unidos a México, particularmente todas las armas, pero particularmente las de alto poder”, indicó la Presidenta. Ebrard comentó al respecto que tratará el tema de la imposición de aranceles al acero y al aluminio, tanto con su par de Comercio, Howard Lutnick, y el representante comercial, Jamieson Greer.

NO HAY RAZÓN PARA TASAR METALES

Detalló que la amenaza de Trump de cobrar más por el ingreso de esos metales a EU “no tiene sentido”. “Estados Unidos nos vende más. No se justifica esa tarifa… Es una mala idea poner este tipo de tarifas en América del Norte, entre México, Estados Unidos y Canadá”. Incluso, subrayó que ”no hay tal mil 600 por ciento” que argumentó el septuagenario

Y SOBRE EL MAÍZ

En el caso del maíz transgénico donde México perdió un panel comercial con EU, Esteve Recolons, afirmó que es uno de nuestros principales desafíos, ya que se obliga a nuestro país “a eliminar las restricciones sobre el maíz transgénico, y que de no hacerse podría generar represalias comerciales sobre el sector agroalimentario. Ya se logró un avance con la publicación del reciente Decreto (5 de febrero del 2025) que dejó sin efectos la aplicación”.

“Estamos en contra de que se busque prohibir la siembra de maíces con cualquier tipo de modificación genética fuera de la transgénicos, eso inhibe la investigación y el desarrollo tecnológico para hacer frente a los grandes retos que tenemos… Por supuesto que hay que cuidar la biodiversidad y la identidad nacional de los maíces nativos o criollos y existe la manera de lograrlo sin prohibir el cultivo de nuevas variedades”.

“Todo tipo de producción de maíz cabe, la híbrida, la criolla, la edición genética y otras que son parte de la evolución y de la innovación que requerimos para enfrentar el gran reto de alimentar a la creciente población y la creciente demanda de alimentos”.

Ante la caída de producción de frijol en la República Mexicana, proyectó que el sector primario necesita políticas específicas por región, “incentivos para prácticas sostenibles y sistemas de alerta temprana… incluso en algunas regiones se tendrán que realizar cambios en los patrones de cultivo”.

Unidos tras una crisis de gripe aviar donde han muerto millones de aves, consideró que por el momento no hay riesgos vinculados al tema para nuestro país, “ya que México es autosuficiente en la producción de huevo y por lo tanto las importaciones que se pudieran realizar son marginales, equivalentes al 1% de la producción de nuestro país. De hecho, México es un gran consumidor de huevo, con una ingesta per cápita anual de 23 kilogramos por persona”.

empresario para imponer la medida. “Estados Unidos, nosotros importamos más de Estados Unidos. Aquí está. Importamos más de Estados Unidos que lo que exportamos. Importante tener esta gráfica a la vista. Repito, nosotros importamos más de Estados Unidos de lo que exportamos”, enfatizó. Por lo anterior, el secretario de Economía detalló que la intención del Gobierno es cuidar la producción que se realiza en América del Norte, y ejemplificó con la elaboración de pistones, que cruzan, al menos, 8 veces la frontera, por lo que aumentar las tarifas al acero y al aluminio, encarecería dichos productos. /LUIS VALDÉS

GIRA. El secretario de Economía buscará lazos con EU ante advertencia de aranceles.
FRENO. Indicadores del sector se muestran a la baja en el mes de diciembre.
JORGE ESTEVE RECOLONS Presidente del CNA

Asociación de franquicias estrenará líder

Esta semana, la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), estrenará dirigencia, luego de una elección entre dos planillas. A 36 años de su creación, la AMF tendrá un momento decisivo para la industria que genera más de mil marcas, un millón de empleos y 100 mil puntos de venta. Betsy Eslava podría significar ese parteaguas en la primera planilla encabezada por una dama y que convoca dentro de la misma, a un comité estratégico en temas torales y definitorios para la evolución del sector.

La mesa directiva de “Unidos”, que integran tres vicepresidentes y una tesorera, refuerzan ya propuestas fundamentales para la industria con el pensamiento hasta de 30 colaboradores directos, algo nunca tan incluyente para un plan de acción en tres pilares: profesionalización, internacionalización y descentralización.

De entrega plena al sector de las franquicias, Raúl Jiménez, fue enfático: que la fórmula encabezada por Betsy Eslava, actuará para ganar con un juego limpio, garantizó.

Cabe destacar que pioneros de la industria en México, como Juan Manuel Gallastegui y expresidentes del órgano rector como Ferenz Feher, han dado su apoyo a la creadora del modelo de franquicia, Baby Ballet, con destacada presencia nacional e internacional, en su iniciativa de llegar a la presidencia de la AMF. /24 HORAS

El CCE suma

Xi Jinping recibe a directivos de marcas BYD, Huawei y Alibaba

Desaceleración. China reúne a empresarios en medio de un freno económico y otros retos

El presidente chino, Xi Jinping, sostuvo el lunes una reunión con líderes empresariales, entre los cuales estuvo Jack Ma, el mediático cofundador del gigante del comercio electrónico Alibaba, informó la prensa estatal.

Un video divulgado por la televisión estatal CCTV mostró a Ma de pie aplaudiendo cuando Xi ingresó en el recinto, en el Gran Salón del Pueblo de Pekín.

Otros participantes fueron los fundadores de la marca Huawei, Ren Zhengfei, y del gigante de los vehículos eléctricos BYD, Wang Chuanfu. Al margen de esta reunión en Pekín, Xi Jinping afirmó que los retos a los que se enfrenta el sector privado pueden superarse, según Xinhua, la agencia de prensa oficial china.

Estos problemas son “parciales más que generales, temporales más que a largo plazo, y superables más que insolubles”, afirmó el presidente chino, según la agencia. Desde que llegó al poder

hace más de una década, Xi ha buscado fortalecer a empresas estatales y ha advertido contra la “desordenada” expansión del sector privado. Pero la semana pasada circula-

ron noticias de que el gobernante se encontraría con empresarios, en momentos que el país enfrenta una desaceleración de su economía, aquejada de una crisis inmobiliaria, el bajo nivel de consumo y

AFP

Estos problemas son parciales más que generales, temporales más que a largo plazo, y superables más que insolubles”

XI JINPING

Presidente de China

el elevado desempleo juvenil. Las imágenes de la cadena CCTV mostraron a Xi, Ren y Wang hablando en la cita, pero inicialmente no se divulgaron audios o detalles escritos de lo que dijeron. Ma, un exprofesor de inglés, fundó Alibaba en 1999 y la convirtió en una de las empresas privadas más reconocidas y dominantes de China.

En algún momento cultivó una imagen de alto perfil pero en los últimos años redujo su presencia pública, en especial después de que las autoridades cancelaran en 2020 el lanzamiento público inicial de Ant Group, una filial de Alibaba, tras un discurso de Ma en el que criticó a los reguladores. Ma ya no funge como ejecutivo de Alibaba, pero se cree que es un importante accionista. /AFP

Uber permite bloquear a usuarios

Esta nueva opción refuerza la importancia del comportamiento respetuoso entre usuarios y conductores con lo que ahora se permite que conductores también tengan un filtro mínimo para usuarios.

Ahora podrán activar realizar viajes con usuarios a partir de determinada calificación mínima otorgada por otros conductores.

En cada viaje a través de la app de Uber, usuarios y socios conductores pueden calificar-

45 mil plazas para mexicanos repatriados

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que suma 39 empresas que frecen 45 mil puestos de trabajo a connacionales deportados. A poco más de dos semanas de arrancar con la estrategia para la integración laboral de mexicanos repatriados de Estados Unidos, son ya 126 las empresas que forman parte del plan.

Se dio a conocer que la entidad federativa que cuenta con mayor oferta laboral es Nuevo León con 7 mil 516 plazas, seguida por la Ciudad de México con 4 mil 965 empleos, Estado de México con 3 mil 357, Guanajuato con 2 mil 872, Jalisco tiene 2 mil 843, y

mexicanas están apoyando el plan para los deportados

El CCE continúa con la promoción y difusión de la estrategia de integración laboral, exhortando a las empresas a sumarse al proyecto y a registrar sus vacantes en el sitio del CCE, a través del portal de Conexión Empresarial Paisano https://www.conexionempresarialpaisano.com/home

se mutuamente con el objetivo de mejorar la experiencia de todos.

“Este sistema ha funcionado desde la llegada de la app a nuestro país, y a partir de esta semana, suma una actualización en favor de los conductores: la posibilidad de bloquear futuros viajes con un usuario o usuaria a quienes otorgan una baja calificación”, explicó Uber. Comentó que esta nueva solución será visible en la pantalla de calificación. /24 HORAS

Francisco Cervantes Díaz, presidente del organismo, agradeció el compromiso de las empresas para acercar la oferta laboral, e informó que los repatriados serán atendidos. /24 HORAS

ESTAFA. Indagan papel de Javier Milei en millonaria estafa con moneda virtual a los argentinos.

Criptogate desploma los mercados en Argentina

El índice Merval de la bolsa de Buenos Aires cerró el lunes con baja de 5.58% a 2 mil 254.188,63 puntos, según el portal institucional, en medio del anuncio de una investigación contra el presidente Javier Milei por promocionar una criptomoneda que se derrumbó.

El presidente había recomendado el viernes en redes sociales un proyecto basado en la inversión de criptomonedas con el fin de financiar pequeñas empresas, pero horas después se retractó, aseguró que “no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto” y decidió “no seguir dándole difusión”, en medio del derrumbe.

cayó la bolsa de Buenos Aires tras el desplome de la moneda virtual 5.5%

La mayor caída fue registrada por la productora y comercializadora de cemento Loma Negra, que se precipitó -8.07%, según Bolsar.

La justicia argentina investigará si Javier Milei cometió un delito al promocionar en sus redes sociales

una criptomoneda que se derrumbó horas después de su lanzamiento. Milei quedó en el ojo de la tormenta tras anunciar el viernes en X un proyecto para financiar empresas locales, incluido un enlace al contrato digital para comprar una criptomoneda creada ese mismo día. Poco después, eliminó el mensaje y la Presidencia aclaró que él no tenía relación con la iniciativa.

En ese lapso, el precio de la criptomoneda $LIBRA creció desde centavos hasta 4 mil 978 dólares. Entonces comenzó una tendencia a la venta y el valor del activo se derrumbó en pocas horas, causando pérdidas millonarias.

Un juzgado federal fue designado este lunes para centralizar las denuncias que piden determinar si Milei incurrió en asociación ilícita, estafa e incumplimiento de los deberes de funcionario público, entre otros delitos. /AFP

ESTRATEGIA. Firmas chinas analizan sus desafíos junto al Gobierno.
Coahuila 2 mil 607 y Querétaro unos 2 mil 360.
DECISIÓN. La empresaria Betsy Eslava busca llegar a la AMF estos días.
CUARTOSCURO
APOYO. Crece oferta de plazas para migrane mexicanos que retornen.

De la innovación al poder político global

Con X como su herramienta de mayor alcance, Musk ha expresado su apoyo a varios líderes y movimientos políticos de derecha en distintas partes del mundo.

Su influencia ha sido notable, generando tanto apoyo como críticas, especialmente por su respaldo a políticas y figuras controvertidas

Canadá Criticó a Justin Trudeau desde 2022 y apoya al Partido Conservador desde 2024

Estados Unidos Es parte del gabinete deDonald Trump

El Salvador Se reunió con Bukele en 2024 y ha manifestado su respaldo al mandatario

Venezuela Respaldó a María Corina Machado en X

Brasil Jair Bolsonaro lo condecoró en 2022 y ha apoyado a la derecha en el país

Irlanda y Reino Unido

Apoyó al partido Reform UK y a Nigel Farage; en Irlanda respaldó protestas antimigrantes en 2023.

Países Bajos Coincidió con Geert Wilders en temas de inmigración

Alemania Expresó apoyo al partido de ultraderecha AfD en 2023

Argentina Apoya al presidente Javier Milei desde 2023 y se ha reunido con él en varias ocasiones

Poder. El magnate apoya a líderes de extrema

Italia Se reunió con Giorgia Meloni en 2023 y la ha apoyado desde entonces.

RICARDO PREZA

Sudáfrica Critica al presidente Cyril Ramaphosa y sus políticas de propiedad.

Rumania Ha intercambiado apoyo con la política de derecha Teodorescu

Turquía Se ha reunido con Erdoğan y permitió censura en X antes de las elecciones de 2023

India Apoya al gobierno de Narendra Modi, además de haber cumplido órdenes de censura en 2023.

Nueva Zelanda Felicitó a Christopher Luxon por su victoria electoral en 2023.

bán y la primera ministra italiana Giorgia Meloni, al promover políticas alineadas con su visión libertaria y de desregulación económica.

Las reuniones, a menudo difundidas en X, muestran un patrón claro: el apoyo a gobiernos que promueven la reducción del gasto público, la eliminación de regulaciones y una política migratoria más estricta.

El caso argentino es particularmente revelador. El CEO de Tesla manifiesta abiertamente su respaldo a Milei, con quien mantuvo varias reuniones desde 2023. Milei, quien defiende una economía ultraliberal, encontró en el magnate de la tecnología un aliado ideológico, reflejado en su intención de privatizar sectores estratégicos.

Otro país en el que Musk ha dejado su huella es Brasil. En 2022, se reunió con el entonces presidente Jair Bolsonaro para anunciar la llegada de Starlink, su red de satélites; un año después, el empresario apoyó protestas de la derecha tras la derrota de Bolsonaro, con lo que fortaleció la narrativa de fraude electoral promovida por el exmandatario. Su intervención en la política europea también es notable. En

Europa, dividida por tema ucraniano

Una decena de líderes europeos se reunieron en París para mostrar unidad ante el giro en la política de Estados Unidos respecto a Ucrania, pero las discrepancias sobre un posible despliegue de tropas de paz evidenciaron fisuras.

El presidente francés Emmanuel Macron, anfitrión del encuentro, reiteró que la paz en Ucrania sólo será posible con el fin de la agresión rusa y sólidas garantías de seguridad. Su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, coincidió en la necesidad de un respaldo firme a Kiev. Sin embargo, la posibilidad de enviar tropas generó controversia.

El canciller alemán Olaf Scholz calificó el debate de “altamente inapropiado”, mientras que su homólogo español, José Manuel Albares, consideró prematuro abordar la idea. En contraste, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, defendió que la paz debe alcanzarse “a través de la fortaleza”. La reunión tuvo lugar en un contexto de incertidumbre, marcado por la llamada entre Donald Trump y Vladímir Putin y la próxima reunión en Riad entre funcionarios.

Habrá que decidir los detalles, pero el compromiso está claro”

MARK RUTTE

Secretario general de la OTAN

Zelenski advirtió que Ucrania no aceptará acuerdos negociados sin su participación. La posibilidad de que Washington tome decisiones unilaterales sobre el conflicto preocupa a los líderes europeos, quienes buscan evitar quedar al margen. / 24 HORAS

El debate es altamente inapropiado y prematuro”

OLAF SCHOLZ

Canciller federal de Alemania

Es muy incipiente hablar del envío de tropas a Ucrania”

JOSÉ MANUEL ALBARES BUENO Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

Ucrania merece la paz a través de la fortaleza”

URSULA VON DER LEYEN Presidenta de la Comisión Europea

KEIR STARMER Primer ministro del Reino Unido Una garantía de Estados Unidos es la única forma de disuadir eficazmente a Rusia de no volver a atacar Ucrania”

Avión de Delta se estrella en el aeropuerto de Toronto

Un avión de Delta Air Lines, originario de Minnesota, Estados Unidos, se estrelló al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Toronto Pearson, Canadá, volcándose en la pista. A bordo viajaban 80 personas, de las cuales 15 resultaron heridas, tres de ellas en estado grave.

El vuelo CRJ900, operado por Endeavor Air y procedente de la ciudad de Minneapolis, impactó durante la maniobra de aterrizaje.

“Todos los pasajeros y la tripulación están localizados”, informó el aeropuerto en X, mientras equipos de emergencia, bomberos y médicos, atendían la situación.

Un menor de edad, un hombre de 60 años y una mujer de 40 fueron trasladados con heridas graves, según la organización de asistencia médica Ornge. Otros 12 pasajeros con lesiones menores o moderadas fueron hospitalizados.

Más que una red social

Musk compró Twitter el 27 de octubre de 2022 por 44 mil millones de dólares

Se estima que tiene más de 500 millones de usuarios. Aunque la compañía no publica datos sobre cuentas activas

Se ha establecido como una fuente de información, entre periodistas y medios de comunicación

Ha sido utilizada para organizar protestas y movimientos sociales.

Sin embargo, se han reportado casos de censura

2022 218 290 16

países donde Musk ha influido en movimientos políticos, de acuerdo a reportes de medios estadounidenses

millones siguen en X a Musk; el más seguido en la red social millones de dólares fueron donados a Donald Trump en 2023

fue el año en que Musk comenzó a hacer comentarios sobre política internacional

Alemania, respaldó al partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que es señalado por su discurso xenófobo y su relativización de la historia nazi. En Irlanda y los Países Bajos, el fundador de SpaceX amplificó discursos nacionalistas y antiinmigración, lo que ha avivado tensiones sociales y políticas. En el ámbito estadounidense, Musk ha dejado su huella más significativa al integrarse a la administración de Donald Trump. Tras la victoria electoral, el republicano confió en el CEO de X para encabezar el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), organismo concebido para recortar el gasto público y reducir la burocracia.

tripulantes en la aeronave heridos de gravedad pasajeros a bordo personas lesionadas 4 3 76 15

Imágenes de medios canadienses mostraron a personas evacuando el avión volcado, protegiéndose del viento. La aerolínea confirmó que no hubo víctimas mortales, mientras la Junta de Seguridad del Transporte de Canadá inició una investigación sobre el suceso. / CON INFORMACIÓN DE AFP

ARCHIVO

Tensión. La tregua permitió un intercambio de rehenes y prisioneros, pero su continuidad sigue en riesgo

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que “debe respetar” la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre Gaza, que implica el desplazamiento de 2.4 millones de palestinos. La iniciativa generó rechazo internacional y será abordada en una cumbre árabe en Arabia Saudita.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitó Israel el domingo y reafirmó su apoyo a Netanyahu. Posteriormente, Rubio se reunió con el príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, en Riad. Mientras tanto, Netanyahu anunció una reunión del gabinete de seguridad y el envío de un equipo negociador a El Cairo para evaluar la tregua en Gaza.

La propuesta del magnate republicano busca transformar Gaza en un destino turístico, similar a la Costa Azul francesa, al trasladar a sus habitantes a Egipto y Jordania. Esta idea ha sido rechazada por esos países y por los palestinos, quienes la consideran inviable e inaceptable.

La tregua, vigente desde el 19 de enero, permitió la liberación de 19 rehenes israelíes y mil 134 palestinos. En su primera fase, se prevé el intercambio de 33 rehenes por mil 900 presos palestinos. Sin embargo, su continuidad es incierta, y la segunda fase, que debería concluir la guerra y garantizar el regreso de todos los rehenes, aún no comienza.

Mientras tanto, en Jerusalén, familiares de rehenes protestaron frente al Parlamento, con la exigencia de su pronta liberación. “Me arden los ojos de tanto llorar”, expresó a la AFP Einav Tzangauker, madre de un secuestrado.

El conflicto inició el 7 de octubre de 2023 con un ataque de Hamás en Israel, que dejó mil 211 muertos y 251 secuestrados. En represalia,

Netanyahu respalda plan de Trump sobre Gaza

INESTABILIDAD. Las familias de rehenes en Israel protestaron y exigieron su liberación ante incertidumbre en negociaciones.

53,000 48,271 33 5 60 251

millones de dólares necesarios para la reconstrucción, según la ONU

secuestrados por Hamás, 70 aún en Gaza (35 muertos)

Israel lanzó una ofensiva que causó más de 48 mil 271 muertos en Gaza, según cifras del Ministerio de Salud del territorio, avaladas por la ONU.

muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud local

rehenes y 1,900 presos palestinos previstos en la primera fase

La tregua se tambaleó esta semana, con la amenaza del grupo islamista Hamás de suspender la liberación de rehenes e Israel advirtiendo sobre la reanudación de los ataques. Sin embargo, Catar y Egipto lograron destrabar la situación con la liberación de tres rehenes israelíes y 369 prisioneros palestinos el día sábado.

/ CON INFORMACIÓN DE AFP

días de alto el fuego en Líbano, extendido hasta el 18 de febrero

posiciones estratégicas israelíes mantenidas en Líbano

Debo respetar el plan del presidente estadounidense Trump para la creación de una Gaza diferente”

BENJAMIN NETANYAHU primer ministro de Israel

BREVES

BOLIVIA

Tragedia vial deja decenas de víctimas

Al menos 30 personas murieron y 15 resultaron heridas tras la caída de un autobús a un abismo de 800 metros en una carretera de Potosí. Entre los heridos hay cuatro niños que, según el reporte médico, se encuentran en terapia intensiva y presentan fracturas. Según la policía, el accidente fue causado por exceso de velocidad, lo que impidió al conductor controlar el vehículo. Los accidentes en las carreteras bolivianas causan cada año alrededor de mil 400 muertos. / AFP

CHINA

Fricción con EU por apoyo a Taiwán

El gobierno de China criticó a Estados Unidos por eliminar de la página web del Departamento de Estado una referencia a la independencia de Taiwán, calificándolo de “grave regresión”. Mientras Taipei celebró el cambio, Pekín lo vio como una señal a favor del independentismo. Washington reiteró su apoyo a la política de “una sola China”, pero reafirmó su respaldo a Taiwán. La tensión creció con maniobras militares chinas y la presencia de buques en el estrecho de Taiwán. / AFP

REPÚBLICA DOMINICANA

Ampliarán muro fronterizo con Haití

Fuego en el asfalto: ola de calor golpea a Rio antes del Carnaval

Rio de Janeiro enfrenta temperaturas récord antes del Carnaval, con picos de 44°C y niveles de alerta sin precedentes. Las autoridades implementan medidas de mitigación, mientras miles buscan alivio en las playas. En las favelas, el calor extremo agrava las condiciones de vida. A pesar del sofocante panorama, el Carnaval sigue en pie, con llamados a la hidratación. Expertos advierten que este verano será uno de los más calurosos en años, reflejando el impacto del cambio climático. / 24 HORAS

Inundaciones en EU dejan muertos y desaparecidos

Al menos 13 personas murieron en el este de Estados Unidos, incluidas 11 sólo en el estado de Kentucky, debido a graves inundaciones que se registran hace días y que dejan además a varias personas desaparecidas, informaron autoridades locales.

“Ahora podemos confirmar 11 muertes debido a este incidente climático”, dijo el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, en una conferencia de prensa para dar un balance con dos fallecidos más que el saldo del estado el domingo.

Según Beshear, “esa cifra podría aumentar aún” porque “todo Kentucky fue afectado”. El gobernante sostuvo que aún hay “agua estancada por todas partes” y ello obligó al cierre de más de 300 carreteras. El día anterior había señalado que

la mayoría de las víctimas se encontraban atrapadas en sus vehículos bajo la crecida de las aguas. Las intensas lluvias e inundaciones que anegan el estado convierten el episodio actual en “uno de los incidentes meteorológicos más difíciles que hemos tenido que afrontar”, insistió, comparando la situación con la de 2022, cuando 43 personas murieron en las inundaciones, sólo en Kentucky. fallecidos sólo en Kentucky carreteras cerradas en Kentucky muertos en total en el este de EU 11 300 13

La tormenta, que combinó fuertes vientos, inundaciones, lluvias y enseguida temperaturas gélidas, azotó a otros estados de la costa este de Estados Unidos, lo que evidencia el calientamiento global. / AFP

Uno de los incidentes meteorológicos más difíciles que hemos tenido que afrontar”

ANDY BESHEAR Gobernador de Kentucky

El gobierno de República Dominicana anunció la ampliación de 10 a 12 kilómetros del muro en la frontera con Haití, con lo que llegará a 176 kilómetros. La medida responde a la solicitud de ganaderos en la zona de Dajabón, quienes han visto una disminución del 80 por ciento en robos desde la construcción de la barrera. Iniciada en 2021, la obra busca frenar la inmigración irregular y el contrabando. Además, el gobierno ha deportado a más de 276 mil haitianos en 2024. / 24 HORAS

ARGENTINA

Justicia ordena juicio a Fernández

Un juez argentino ordenó el juicio oral del expresidente Alberto Fernández por presuntas “lesiones graves” y “amenazas coactivas” en contexto de violencia de género contra su expareja, Fabiola Yáñez. El exmandatario peronista, quien niega los cargos, aún puede apelar. La causa incluye fotos de la víctima con hematomas y menciona una “relación asimétrica de poder”. También enfrenta una investigación por presunta defraudación en seguros durante su mandato (2019-2023). / AFP

ALARMA. La tormenta azotó a varios otros estados del este de Estados Unidos.

Tongolele: una vida de sensualidad y censura

La historia del espectáculo en México no puede contarse sin mencionar a Yolanda Montes, mejor conocida como Tongolele

Su llegada al país en los años 40 marcó un antes y un después en la cultura popular, pues desató una ola de admiración y polémica a partes iguales. Su belleza, carisma y talento la convirtieron en un fenómeno social, pero también en blanco de la censura por parte de grupos religiosos y conservadores.

Desde su debut en los teatros de revista y centros nocturnos como el Tívoli y el Folies Bergère, fascinó con sus sensuales bailes de inspiración tahitiana y africana. Sin embargo, sus atuendos diminutos y sus movimientos provocativos fueron objeto de ataques por parte de sectores moralistas, como la Liga de la Decencia y los Caballeros de Colón, que la consideraban un símbolo de la corrupción de las buenas costumbres.

Lo que debes saber

Yolanda

Yvvone

Montes Farrington mejor conocida como

Tongolele murió el pasado domingo a los 93 años.

Su legado recuerda que la sensualidad y el arte pueden ser también un acto de desafío y libertad.

Incluso llegó a amenazar con excomulgar de la Iglesia católica, a quienes asistieran a sus diversas presentaciones. A pesar de las críticas, su popularidad solo creció, y se originó algo llamado Tongolelemanía. Su éxito la llevó al cine, donde compartió créditos con figuras icónicas como Germán Valdés Tin Tan en películas como El Rey del Barrio y Mátenme Porque Me Muero, la cuales a un lado de Han Matado a Tongolele reflejaron la euforia que despertaba su presencia. Sin embargo, a mediados de los años 50, la censura institucional alcanzó su punto máximo con la administración de Ernesto P. Uruchurtu, el llamado “regente de hierro”, quien clausuró numerosos centros nocturnos bajo el argumento de proteger la moral pública. Este ambiente restrictivo la obligó a buscar nuevos horizontes en giras por Latinoamérica. Para los años 60 y 70, aunque se redujo su presencia en el cine, su figura se consolidó como un ícono del espectáculo mexicano. Su inconfundible melena con un lunar blanco, su elegancia y su personalidad fuerte la convirtieron en un referente de sensualidad, pero también de resistencia ante las normas impuestas por una sociedad conservadora. Más allá de ser considerada un símbolo de deseo masculino, Tongolele fue una mujer admirada por su talento, disciplina y reinvención. /ALAN HERNÁNDEZ

ALAN HERNÁNDEZ

Los mexicanos perdieron a uno de sus más grandes íconos, la cantante Paquita la del Barrio, quien inmortalizó canciones como Cheque en Blanco, Taco Placero y Rata de Dos Patas, con las que trascendió clases sociales, generaciones y mostró el despecho femenino como una bandera para hacer frente al sentimiento.

Originaria de Veracruz, pero consolidada en la colonia Guerrero de la Ciudad de México, la intérprete encontró en el escenario de su restaurante Casa Paquita, un lugar en donde cantar y dar voz al sentimiento, “es un

PAQUITA LA DEL BARRIO, UNO DE LOS PRINCIPALES ÍCONOS DE LA CULTURA POPULAR

ACTUAL DEJA UN LEGADO A TRAVÉS DE SUS CANCIONES

Pero en ese sentido, la grandeza de Paquita radica en sus interpretaciones, en el corazón y el sentimiento que le ponía a la hora de cantar, el evocar para ella episodios que podía transmitir más allá del significado de la letra. Eso la volvió un ícono”, subrayó el especialista en cultura popular.

En ese sentido, el nombre de Paquita la del Barrio se inscribió en el mismo firmamento que intérpretes como Lupita D’Alessio o Amanda Miguel, pero lo que la hace diferente es el pragmatismo sobre su vida privada.

¿Sabías que?

Según Rivero Mora, “en las entrevistas veíamos a una mujer tímida, que no daba declaraciones contundentes y escandalosas, realmente ella vivía sus emociones en sus interpretaciones”.

Francisco Torres, representante artístico de Francisca Viveros Barradas, informó que este miércoles se le hará un homenaje póstumo en su restaurante Casa Paquita.

Hoy sus restos serán cremados para, posteriormente, trasladar sus cenizas a una capilla familiar en Alto Lucero.

lugar muy popular en donde se vuelve un ícono, que con el tiempo gana una notoriedad mediática, pero su sello es el mensaje de sus letras”, dijo en entrevista con este medio, Jorge Rivero Mora, profesor de Historia de la Universidad de Veracruz. Sin embargo, estos temas ayudaron a construir a un personaje mítico, que llevó una vida romántica muy atropellada.

“Sí tuvo decepciones amorosas; sin embargo, gran parte de sus letras fueron escritas por Manuel Eduardo Toscano, lo que lleva incluso a pensar que sus canciones tienen un sentimiento de despecho universal, que no conoce de géneros.

El 202 de la calle Zarco, en la colonia Guerrero, albergaba al restaurante Casa Paquita, que entre sus paredes guarda de forma romántica el nacimiento de Paquita la del Barrio, pero sus alrededores entre la gente que la conoció antes de la fama, hay recuerdos de las virtudes y defectos de una persona real.

“He vivido aquí toda mi vida y de niños jugábamos con sus hijos, andábamos de acá para allá. Pero a la señora le gustaba un buen la fiesta. Era del diario con mi jefa”, recordó un vecino de la Guerrero. Asimismo, habló de cómo fue cuando la familia de la cantante ascendió a la fama. “Pues sí se les subió”, agregó mientras señala a lo largo de la calle.

REIVINDICÓ A LA MUJER

Las canciones de Paquita la del Barrio son icónicas por la carga emocional con la que se dirige a los hombres que lastiman sentimentalmente a las mujeres y aunque para algunos puede ser un referente hasta humorístico, en sus palabras guarda un significado de rebelión.

“Hay reivindicación de las mujeres”, continuó el catedrático y enfatizó en el “cancionero popular mexicano en el que hay temas de José Alfredo Jiménez, que muchas veces eran muy misóginas o se centraban en la experiencia masculina del desamor.

Y en el mismo nivel esta ella, con canciones que pudieran interpretarse como misándricas dependiendo del enfoque con el que se les mire.

“Invitaba a tomar revancha de las infidelidades, contesta a los agravios provocados por esta cultura de la dominación masculina y se mofa incluso de la masculinidad a partir del aparato reproductor”, destacó.

El catedrático enfatizó su grandeza. “Las redes sociales están inundadas de ella, no hay duda de su popularidad y cuando un personaje logra trascender con la misma fuerza generaciones es inmortal.

“El tiempo la hará revivir y la tendrá en un lugar a la par de figuras como Lucha Reyes, Lucha Villa, Lola Beltrán e invitará a reivindicar a algunas otras cantantes”, finalizó Rivero.

“¿Ya viste que se murió tu comadre?” Se decían con sarcasmo y humor negro entre varios de los lugareños.

“Hay de todo, los que te van a hablar bien de ella y los que te van a hablar mal, porque no les caía bien”, contó otro de los presentes mientras con afán de demostrar la declaración, le hicieron el cuestionamiento a una señora que pasó a un lado.

“La odia porque cuentan que le bajó a su esposo”, dijo entre risas, mientras otro de los presentes recordó: “A mí me ayudó, yo sí la estimaba y cuando me la encontraba que venía, platicábamos de cómo estábamos y eso. Para todos más que ser una famosa, era una vecina o una amiga”./ ALAN HERNÁNDEZ

Alicia Villareal, víctima de violencia

La cantante Alicia Villareal sufrió violencia intrafamiliar por parte de su pareja, Cruz Martínez, a quien presuntamente denunció, según declaraciones de María Luisa Valdés Doria, periodista y jefa de espectáculos de la cadena Multimedios.

“Según me dicen hubo golpes a tal grado que él la estaba ahorcando, ella alcanzó a escapar y pedir ayuda. Ella lo denunció y estaría por inter-

poner una demanda contra él”, dijo a una cadena de noticias nacional.

Los detalles no se han dado a conocer; sin embargo, ha trascendido que la intérprete inició acción legal en contra del productor musical.

Por otro lado, en redes sociales se ha popularizado un video en el que la cantante de Te quedó grande la yegua, denunció ser víctima de esta violencia ante su público durante el

Drake estrena álbum colaborativo con PARTYNEXTDOOR con diversos géneros musicales

LEONARDO GUERRERO

Los artistas canadienses Drake y PARTYNEXTDOOR lanzaron su esperado álbum colaborativo titulado $ome $exy $ongs 4 U, un proyecto de 21 pistas, con una duración total de 74 minutos, que fusiona elementos de R&B contemporáneo, hip-hop y trap, a la vez que explora también géneros como el rock alternativo, pop acústico y música regional mexicana en algunas canciones.

La producción del álbum estuvo a cargo de colaboradores frecuentes de ambos artistas, incluyendo a Noel Cadastre, Gordo, Jordan Ullman y el propio PARTYNEXTDOOR. El proceso de grabación se llevó a cabo en diversos estudios, entre ellos Sanctuary en Nassau, The Chapel, S.O.T.A. en Toronto y Metalworks en Mississauga, Canadá En cuanto a las temáticas líricas, $ome $exy $ongs 4 U aborda experiencias personales y relaciones amorosas. Es aquí donde los artistas exploran temas como el estilo de vida de soltero, el de seo de asentarse, las tentaciones y las experiencias sexua les pasadas.

Canciones desta cadas como CN Tower hacen referencia a la icónica torre de To ronto, mientras que Spider-Man Super man incluye samples de The Real Her de Drake, Lil Wayne y André 3000. En Gimme a Hug, Drake aborda su conocida disputa con Kendrick Lamar, sugiriendo un deseo de dejar atrás la rivalidad y enfocarse en el disfrute.

día, el álbum acumuló más de 56.6 millones de reproducciones en Spotify a nivel mun dial, que lo convirtió en el segundo debut más reproducido del año, solo por detrás de Hurry Up Tomorrow The Weeknd. Además, estableció un nuevo récord en Apple Music como el álbum de R&B/Soul más reproducido en su primer día en la plataforma.

Para promocionar el álbum, Drake realizó una serie de presentaciones sorpresa, incluyendo un íntimo concierto en el Caterpillar Club, un pequeño bar subterráneo en Sidney, Australia, durante su gira por el país. Este evento exclusivo reunió a 200 asistentes y coincidió con sus

El lanzamiento del álbum se produjo en medio de la controversia entre Drake y Kendrick Lamar. Éste último había lanzado previamente el tema Not Like Us, una canción que critica a Drake y que fue interpretada durante el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2025. En respuesta, Drake presentó una demanda por difamación contra Universal Music Group, alegando promoción indebida de la canción de Lamar.

A pesar de las críticas mixtas, $ome $exy $ongs 4 U logró un notable éxito comercial. En su primer

Sabías que:

Aunque es canadiense, Drake ha incursionado varias veces en la música en español. Ha trabajado con Romeo Santos en Odio (2014), con Bad Bunny (2018, 2023) e incluso con el artista mexicano de corridos tumbados Chino Pacas. Estas colaboraciones han sido clave en su conexión con el público latino.

presentaciones en grandes arenas a lo largo de dicho país. En resumen, este nuevo LP representa una colaboración significativa entre Drake y PARTYNEXTDOOR, y una nueva etapa para Drake, al fusionar sus estilos distintivos y explorar nuevas direcciones musicales.

A pesar de las controversias que rodearon su lanzamiento, el álbum ha demostrado ser un éxito tanto en plataformas de streaming como en la recepción del público.

El álbum Views de Drake, lanzado en 2016, fue un punto de inflexión en su carrera y marcó un precedente en el R&B mundial. Se convirtió en su primer disco en superar los mil millones de reproducciones en Apple Music y consolidó su dominio en el streaming

término de un concierto en Zitácuaro, Michoacán. Esto habría sido con unos ademanes hechos con la mano que se interpretan como una señal de auxilio que se utiliza cuando no se puede alzar la voz de manera explícita. Los usuarios en redes sociales han mostrado su empatía con el caso y han compartido mensajes de aliento y apoyo. / 24 HORAS

CIERRAN SPA DE LUJO EN CISTERNA BIZANTINA

Un spa de lujo manejado por la cadena hotelera Hilton, instalado bajo las arcadas de una antigua cisterna de Estambul que data de hace mil 500 años, fue cerrado por las autoridades locales para preservar el lugar.

“El centro de spa situado cerca de la mezquita de Santa Sofía (...) fue cerrado por los equipos de la dirección del control de edificios de la municipalidad de Fatih”, indicó un portavoz de esta municipalidad de la península histórica de Estambul.

se trata de un “bien cultural que debe ser protegido”.

El sitio del establecimiento presenta fotos de un vasto estanque con azulejos, iluminado bajo arcadas de ladrillo rosa, animados con fuentes y chorros y una rampa para bajar al agua.

años de antigüedad tiene la cisterna bizantina

El ministerio turco de Cultura y de Turismo anunció que presentó demanda en 2023 contra este establecimiento del barrio turístico de Sultanahmet, argumentando “prácticas no autorizadas” para tales fines.

El ministerio precisó que pidió a la municipalidad de Fatih efectuar allí controles, argumentando que

El spa, perteneciente al grupo turco Dorak y operado por la marca Curio by Hilton, se enorgullece de “una experiencia como nunca la habían conocido antes, en un marco histórico”. Una portavoz del grupo Dorak contactada telefónicamente confirmó hay un “procedimiento legal” en curso.

El barrio Sultanahmet, en la ribera europea de Estambul, alberga numerosos sitios históricos, entre los cuales el Gran Bazar, la mezquita Santa Sofía y la cisternabasílica del emperador Justiniano, una de las joyas de la ciudad. / AFP

A ‘luchar’ contra ‘ataque bárbaro’

Todd Haynes, presidente del jurado de la Berlinale, llamó a los cineastas como a todos los ciudadanos, a “empezar a luchar de nuevo” contra “el ambiente reaccionario” tras la elección presidencial de Donald Trump. “No tengo ningún problema en señalar a Donald Trump, Elon Musk y a todo el Partido Republicano y condenarlos por lo que está ocurriendo, este bárbaro asalto contra las instituciones democráticas estadounidenses. Es un momento atroz en el cual nos encontramos actualmente, que necesitará toda nuestra energía para resistir y volver a un sistema que, por imperfecto que sea, es algo que hemos dado por sentado como estadounidenses. Todo lo que hemos dado por sentado está en peligro”, declaró. / AFP

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Fallecen Paquita la

del Barrio y Yolanda Montes

Tongolele

La reconocida cantante mexicana Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, falleció este lunes 17 de febrero de 2025 a los 77 años en su hogar en Alto Lucero, Veracruz.

La noticia fue confirmada a través de un comunicado en sus redes sociales oficiales, donde se destacó su legado como “una artista única e irrepetible que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”.

Horizontales

1. Serie de arcos.

6. Uses mal o indebidamente una cosa.

11. Cubriré con arena.

12. Adornaba.

14. Cerró con tabique.

16. Pronunciar la “c” ante “e” o “i”, o la “z”, como “s”.

17. Loar.

18. Remolcar la nave.

19. Diosa de la aurora.

21. Marca, señal.

22. Oboe rústico, de boca ancha y encorvada (pl.).

24. Igual, sin asperezas (fem. y pl.).

25. Voz que indica repetición del estribillo.

26. El prototipo del caballero andante.

27. Expresarse verbalmente.

30. Vasera.

33. Anual.

CRUCIGRAMA

34. Tazón grande sin asas.

36. Ceda gratuitamente una persona a otra alguna cosa.

37. Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral.

38. Anda a gatas.

40. En inglés, “red” (muy usada en tenis).

41. Nos dirigiremos.

43. Cubierto de nubes.

45. Hacer algo más claro de luz y de color.

46. Que se halla en su estado natural.

47. Curará.

Verticales

1. Echó o tendió a uno para que descanse.

2. Censual.

3. Organismo que puede vivir sin oxígeno.

4. Otorgaba.

5. Roturaré la tierra con el arado.

6. Alces, antes.

7. Gran dios de los semitas.

8. Cortesanía, buenos modales, cortesía, educación.

9. En el Río de la Plata, bucare, árbol (pl.).

10. Señoras.

13. Ordenar de nuevo.

15. De Cataluña (pl.).

La causa de su deceso fue un infarto; sin embargo, en los últimos años Paquita enfrentó diversos problemas de salud, incluyendo complicaciones pulmonares y dolores en el nervio ciático que afectaron su movilidad.

Nacida el 2 de abril de 1947, inició su carrera musical en la década de 1970, ganando fama por sus interpretaciones y las canciones con letras que denunciaban la cultura machista.

Entre sus éxitos más destacados se encuentran Rata de dos Patas, Tres Veces te Engañé y Cheque en Blanco. Su estilo inconfundible y su voz potente la convirtieron en un ícono de la música popular mexicana.

No acabábamos de hablar de la trayectoria de la cantante cuando se confirmó la muerte de Yolanda Ivonne Montes Farrington, conocida artísticamente como Tongolele

La icónica bailarina y actriz murió el domingo 16 de febrero de 2025 a los 93 años de edad. Sin embargo, la noticia se dio a conocer al día siguiente.

Límite, generó preocupación al realizar una señal de auxilio por violencia de género al concluir su concierto en Zitácuaro, Michoacán, el domingo 16 de febrero de 2025. Este gesto ocurrió pocas horas después de que se informara sobre una denuncia que Villarreal habría interpuesto contra su aún esposo, Cruz Martínez, por violencia familiar. La pareja, que compartió 21 años de matrimonio y tiene dos hijos en común, se encontraba en proceso de divorcio.

La señal realizada por Villarreal es reconocida internacionalmente como un llamado silencioso de ayuda ante situaciones de violencia doméstica.

Nacida el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, Estados Unidos, se trasladó a México en 1947, donde rápidamente se convirtió en una figura emblemática del cine de la Época de Oro y de la vida nocturna capitalina. Su inconfundible estilo de danza exótica y su característico mechón blanco la hicieron destacar en escenarios y pantallas.

Alicia Villarreal, exintegrante de Grupo

20. Antigua lengua provenzal.

23. Tratamiento inglés.

24. En números romanos, “54”.

27. En derecho, acción de dar.

28. Mecerse (la cuna).

29. Sobrino de Abraham.

31. Estado de México, al norte de la sierra Madre occidental.

32. Restaura las pinturas deterioradas.

34. Situado en la base.

35. Suaves y blandos al tacto.

38. Garganta.

39. Huaorani.

42. En números romanos, “1900”.

44. Árbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Hasta el momento ni la cantante ni su cónyuge han emitido declaraciones públicas adicionales sobre este incidente o la denuncia mencionada.

El pasado viernes 14 de febrero, la reconocida conductora Yolanda Andrade retornó al programa Montse & Joe tras una ausencia de varias semanas debido a complicaciones de salud derivadas de un aneurisma cerebral diagnosticado en 2023.

Tengo un pendiente, ¿Alicia Villarreal habrá sufrido maltrato antes de este evento por parte de su esposo Cruz Martínez?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Manténgase abierto a las sugerencias, pero primero considere la fuente y haga solo aquello con lo que se sienta cómodo y que sea lo mejor para usted. Actualice su apariencia o modifique la forma en que gana o maneja su dinero y su estilo de vida.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Sintonice con las cosas y personas que más le interesan. Diga lo que sienta y comparta sus pensamientos y creencias y encontrará su lugar. Unir fuerzas con personas de ideas afines lo llevará a conexiones significativas que influirán en su vida personal y profesional.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): No permita que nadie interfiera en su vida, que maneje su dinero ni que responda por usted. Cree oportunidades que se adapten a sus necesidades y proteja su reputación de quienes intentan reescribir la historia. Defina quién es y qué quiere.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): El nombre del juego es participación; si quiere ganar, tiene que jugar. Establezca estándares altos y desarrolle una técnica que lo diferencie de cualquier competencia. No tema ser diferente; deje volar su imaginación y brille con luz propia.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Muestre su capacidad de liderazgo y respalde sus palabras con acciones. Un despliegue de pasión que muestre honor e integridad le hará ganar favores y apoyo, dándole el impulso que necesita para lograr sus objetivos. Se favorece el romance.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Tómese tiempo para participar en algo que lo entusiasme. El resultado lo animará a incorporar a su rutina más actividades que alivien el estrés y lo conecten con personas positivas que lo inspiren. Siga a su corazón en lugar de dejar que otros dicten cómo vivir su vida.

Shakira dará concierto en Lima tras salir del hospital

El medio día de ayer lunes los medios internacionales dieron a conocer que la estrella colombiana del pop Shakira se presentaría en Lima, tras cancelar un primer concierto a raíz de “un cuadro abdominal” por el que fue hospitalizada de urgencia, informaron los organizadores.

“Nos complace informar que el concierto previsto para hoy se realizará con total normalidad”, indicó en un comunicado la empresa de espectáculos Masterlive.

“Queremos agradecer profundamente a Shakira por todo el esfuerzo para lograr que este show se lleve adelante”, agregó.

En sus historias de Instagram, la cantante no se refirió a su estado de salud, pero escribió que las puertas del Estadio Nacional se abrirán a las 16:00 horas.

Este lunes los medios peruanos aseguraron que Shakira fue dada de alta la noche del domingo, aunque la clínica privada donde fue internada se abstuvo de hablar de su estado o confirmar su salida. /AFP

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

No permita que los problemas domésticos agoten su energía ni que resulten en un ultimátum. Una reunión o un cambio de imagen alegrarán su día y le darán la oportunidad de reevaluar lo que es mejor para usted. Se favorece un cambio de escenario.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Un viaje será esclarecedor. Ya sea un viaje emocional o físico, el resultado le brindará claridad y el deseo de iniciar cambios que resuenen con su alma. Ábrase al universo y obtenga conocimiento observando cómo reaccionan los demás ante usted.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Alguien lo engañará o lo tentará; prepárese para decir que no. Una respuesta rápida enviará una advertencia para que no se metan con usted. Cree oportunidades que aumenten su seguridad. Es evidente que habrá una inversión lucrativa o una ganancia financiera.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Preste atención y evite darle autoridad a alguien para que decida por usted. Es evidente que reducirá sus gastos generales, hará una mudanza o encontrará otra fuente de ingresos. Libérese de los pesos muertos y haga lo que sea necesario para aliviar el estrés.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Una oportunidad de incorporar a su rutina diaria algo que disfruta hacer le ayudará a aliviar el estrés, fomentará el crecimiento personal, mejorará su círculo de amigos y le dará esperanzas de un futuro más brillante. Encuentre nuevas salidas para sus habilidades.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No permita que nadie lo comprometa mental, física ni económicamente. Defiéndase a sí mismo y a sus derechos, y deje clara su postura. Enviar un mensaje contundente garantizará que cualquier cambio que se produzca sea de su agrado.

Para los nacidos en esta fecha: usted es inspirador, de carácter sólido y extrovertido. Es serio y confiable.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
BMW 330E ES UN VEHÍCULO QUE TIENE GRANDES CUALIDADES Y UNA DE ELLAS, ES QUE ES UN AUTO HÍBRIDO ENCHUFABLE, QUE RESULTA SER UNA VERSIÓN IDEAL PARA EL DÍA A DÍA

HUGO LOYA ORTEGA

El avance tecnológico en el sector automotriz va a pasos agigantados, y los vehículos híbridos o eléctricos están ganando terreno rápidamente, no sólo en Europa o Estados Unidos, también en México, debido a su gran versatilidad, ahorro de combustible y desde luego, el ser amigables con el medio ambiente. En Conductores tuvimos a prueba el BMW 330e, un vehículo híbrido enchufable, es decir que, cuenta con dos motores, uno a gasolina y otro eléctrico, sólo que, para recargar el eléctrico es necesario enchufarlo a una toma

Durante el primer mes del año, Honda de México comercializó tres mil 436 unidades, informó la firma automotriz.

“Este resultado refleja la preferencia de los clientes a favor de la calidad, tecnología y confiabilidad de los modelos Honda”, destacó la marca japonesa.

En enero, el modelo Honda HR-V se posicionó como una de las SUV favoritas del mercado mexicano, al venderse 972 unidades.

A ésta le siguió la Honda CR-V, una de las SUV preferidas de los consumidores en México.

de corriente, lo cual se pensaría que es un poco molesto, claro, si no se tiene la instalación en casa o la oficina, podría ser algo latoso; sin embargo, como también tiene un motor a gasolina no te dejará tirado si se acaba la batería.

Este vehículo que tiene un costo de 1,225,000 pesos, resulta ser una gran apuesta para el uso del día a día; tiene un manejo dinámico, ágil y responde muy rápido a las necesidades de conducción, gracias a la versatilidad que le imprime el motor eléctrico, ya que su aceleración es inmediata y genera una potencia combinada (gasolina y eléctrico) de 252 caballos de fuerza más otros

40 caballos de fuerza XtraBoost de unos 10 segundos, por lo que es realmente de un manejo potente y ágil.

No obstante, su autonomía con el motor eléctrico es corta, de sólo 60 kilómetros, lo cual es bueno, considerando trayectos cortos en la ciudad y que realmente es muy eficiente en el tráfico, sin embargo, sí hay que considerar que se tiene que llegar a un punto para la recarga en el uso diario; claro, lo ideal es llegar a casa y enchufarlo.

En nuestra prueba, fue realmente eficiente, ya que tuvimos la oportunidad de llegar a oficina y poderlo enchufar y al regresar a

casa también, por lo que en los días de prueba no utilizamos nada del tanque de gasolina, así que el tanque puede durar un tiempo realmente largo, con una buena administración de las cargas y el uso del motor eléctrico.

GRAN COMODIDAD

Datos a destacar

PRECIO: 1,225,000 pesos

MOTOR: 4 cilindros

TwinPower turbo

POTENCIA: Sistema combinado potencia de 292 hp (252 hp + 40 hp de XtraBoost por 10 segundos)

Aceleración: De 0 a 100 km en sólo 5.9 segundos

El BMW 330e es un sedán bastante cómodo, siguiendo la línea de la firma alemana, con grandes cualidades tecnológicas, que de entrada se pueden apreciar en su pantalla de 12.3 pulgadas, desde donde se puede controlar todo el vehículo. Además, en seguridad muestra un gran avance tecnológico que ayuda a evitar algún accidente, ya que integra innovaciones como un asistente de atención que emite una recomendación de pausa al detectar falta de atención o cansancio, que ya sabemos que puede ser muy común al conducir y que representa un alto riesgo de accidente. Desde luego, cuenta con una gran cantidad de sensores que son una ayuda al momento de hacer una maniobra en espacios reducidos. Así que, el 330e se va disfrutando día a día, hasta hacerlo tu vehículo favorito. Comercializa Honda 3,436 unidades

En el segmento de camionetas de pasajeros, la Honda BR-V alcanzó 560 unidades comercializadas, mientras que la lujosa Honda Pilot registró 135 unidades.

Por su parte, la Honda Odyssey comercializó 117 unidades, durante el mes citado.

En el segmento de los sedanes, Honda Civic registró ventas por 402 unidades, demos-

trando su aceptación entre los consumidores que buscan eficiencia, desempeño e imagen deportiva.

Honda City mantuvo buen ritmo durante este enero, con 217 unidades vendidas.

Por su parte, Honda Accord sumó 77 unidades comercializadas durante el mes que concluyó. /JOSÉ MANUEL ARTEAGA

Agente de Caitlin Clark pide un mejor salario para ella

A punto de comenzar su segunda temporada con el Indiana Fever de la WNBA, el agente de la jugadora Caitlin Clark, considera que la liga no le ha pagado (y ni lo hará) lo que verdaderamente vale la defensa de Iowa. “Ella es parte de un grupo más grande de jugadoras. Todas necesitan recibir un mejor salario. Ella debería ser reconocida por lo que ha hecho y lo que ha aportado a la liga desde un punto de vista económico. Es tan simple como eso”, mencionó para el portal especializado ESPN. Se espera que el salario de Clark sea de poco más de 78,000 dólares para la temporada 2025. /24 HORAS

DANIEL PAULINO

Consciente de que en el país hay talento y competiciones suficientes para impulsar el baloncesto nacional femenino, la mexicana Alexia Lagunas considera que a su disciplina hoy solo le falta mayor unión dentro de la Selección Nacional para aumentar su desarrollo como combinado.

Coronadas en noviembre de 2024 como tercer lugar en el Centrobasket disputado en Irapuato, México acumuló su quinta presea de bronce en dicho evento, que para Lagunas, jugadora de 26 años y con un proceso en selección que va desde categorías inferiores, hoy le deja un sabor positivo de cara al futuro.

“Lo que le hace falta al equipo hoy es conjuntarse más, por que tenemos jugadoras de gran nivel en el país y compañeras que ya juegan en el extranjero. Solo falta lograr esa unión más estrecha para avanzar aún más”, indicó la actual juga dora de Libélulas, que compite en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional.

Para ser hoy una de las jugadoras de mayor regularidad en México, Alexia es clara con la fórmula que se requiere en el país para progresar como atleta profesional de un deporte al que aún le falta mayor visibilidad en el terreno femenino.

“He aprendido que tienes que estar en actividad constante para mantenerte a un mismo nivel todo el año”.

Tras un paso universitario y como seleccionada de México desde las categorías Sub-17 y Sub-18, Lagunas ha pasado por diversas instituciones entre la LMBP y la denominada Liga Caliente (LNBPF), para tener prácticamente medio año asegurado de basquetbol profesional.

“Si hay algo que me encanta de la LMBP es que a diferencia de la Liga Caliente, acá se le da prioridad a competir con jugadoras mexicanas y nos da la oportunidad de mantenernos activas desde el inicio del año y demostrar nuestro talento”, aseguró.

Perfil

ALEXIA LAGUNAS

26 años

Club actual - Libélulas de CDMX

Minutos promedio en LMBPF 28.2

Puntos anotados 81

Rebotes 38

Asistencias

Robos 18

Con pasado en la Women’s Basketball League Americas, Alexia no desconoce ser una jugadora en escenarios internacionales. Al estar México actualmente ubicado en el sitio 41 del ranking mundial de la Federación Internacional de Baloncesto, el siguiente objetivo es el FIBA AmeriCup a disputarse en Santiago, hile en junio.

México encabeza junto a Puerto Rico, República Do minicana y El Salvador a las cuatro naciones del Centro y Caribe del continente, para unirse a Canadá, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Chile y Colombia como los otros equipos clasificados.

EL COMBINADO MEXICANO ACTUALMENTE ESTÁ CALIFICADO EN EL PUESTO 41 DEL RANKING INTERNACIONAL DE LA FIBA, TRAS UN ÚLTIMO ASCENSO DE CUATRO PUESTOS

LO QUE DEBES SABER

Alexia Lagunas integra los primeros tres lugares de los seis registros individuales de Libélulas en la presente temporada, entre minutos jugados, puntos, rebotes, asistencias, recuperaciones y canastas de tres puntos convertidos La mexicana es también la cuarta con más balones recuperados en la actual temporada profesional del país con 18 robos hasta el momento En las valuaciones generales de la LMBPF, Lagunas es considerada la novena mejor jugadora del campeonato con una calificación de 110.0

minutos

colocan a la escolta Alexia Lagunas como la tercera jugadora con más tiempo de juego registrado en la LMBPF

COMIENZA REESTRUCTURACIÓN EN LA NFL

Con miras a la temporada 2025-2026, la NFL comienza hoy el periodo para que los equipos designen a sus elementos con la figura de etiqueta franquicia, con la idea de proteger a aquellas figuras de los equipos que estén próximos a finalizar contratos, para que no vayan a la agencia libre en busca de un mejor equipo y contrato. Las etiquetas se clasifican por exclusiva, no exclusiva y etiqueta de transición, las cuales determinan el tipo de negociación que tendrán los jugadores. La primera de ellas elimina cualquier posibilidad de que el futbolista y su agente busquen a otro equipo, mientras que la segunda

deja abierta la posibilidad de buscar un mejor convenio, pero a cambio el equipo debe recibir selecciones colegiales.

La última tiene como diferencia la posibilidad de que el equipo iguale alguna oferta que se le haga al jugador, sin derecho a selecciones de draft si se concreta el cambio. El valor de los jugadores franquicia no exclusivos se fija con el promedio de los cinco salarios más altos de cada posición en los últimos cinco años o el 120 % de su salario anterior, en tanto que para jugadores en transición, el promedio es de los 10 salarios más lucrativos por puesto. /24HORAS

AUTOMOVILISMO Dan continuidad a mexicano en F2 En breve

en continuar trabajando juntos. Confiamos en que mejorará su rendimiento y logrará mejores resultados”, apuntó. En 2022, Rafael se unió a VAR para pilotar en F3 junto al argentino Franco Colapinto. /24 HORAS

El piloto mexicano Rafael Villagómez competirá en la Fórmula 2 con el equipo Van Amersfoort Racing. Rafa completa la alineación del equipo junto a John Bennett. Así lo declaró Brad Joyce, jefe de la escudería. “Logró significantes progresos el año pasado, y estamos emocionados

El combinado italiano deberá ganar por dos goles de diferencia para acceder a los octavos de final en Champions

De cara al compromiso entre el AC Milan y el Feyenoord, en la vuelta de la reclasificación en Champions League, Zlatan Ibrahimovic aconsejó a Santiago Giménez no dejar de esforzarse en el campo, para siempre ser considerado por el entrenador Sergio Conceição.

El exfutbolista y hoy asesor del combinado italiano señaló que de cara al compromiso de hoy en San Siro, el cuadro Rossoneri espera aún más de sus refuerzos invernales, entre los que destacó la presencia ofensiva que les brinda el mexicano, Santiago Giménez.

“De Santiago espero que marque goles porque es un definidor, aunque también debe correr porque de lo contrario no jugará en el equipo. Pero sé que los jugadores que llegaron pueden dar resultados de inmediato”, afirmó.

Tras perder la ida en Rotterdam por solo un gol, Milan tendrá que buscar una victoria superior a los dos goles y con el beneficio de tener a poco más de 80 mil seguidores a favor. “tuvimos un juego de ida y lo perdimos. Ahora hay que ganar y darle vuelta al resultado”. En busca de otra remontada en Italia, Atalanta cerrará su serie también en casa ante el Club Brugge, tras perder la ida 1-2 en Bélgica y con la obligación de imponerse como actuales campeones de la Europa League.

Gian Piero Gasperini advirtió

Genoa triunfa en casa

ante Venezia

Producto de los agónicos goles conseguidos por Andrea Pinamonti y Maxwel Cornet, el Genoa superó 2-0 al Venezia, para marcar una séptima victoria en Serie A y quedar clasificados en la undécima posición general del campeonato.

Colocados ya con diez puntos de diferencia de los puestos de descenso en Italia y con la presencia de Johan Vásquez como titular en la zaga defensiva, Genoa mantuvo su buen paso por el certamen italiano, nada quedar a solo tres unidades de los primeros diez cupos del torneo.

Convertidos los goles en los minutos 82 y 86, el cuadro dirigido por Patrick Vieira hizo efectivo su dominio en el partido, tras haber limitado a Venezia a solo tres remates en el partido, a diferencia de las 14 acciones de gol que tuvieron los locales, que además controlaron el esférico durante el 51 por ciento del encuentro.

El mexicano Johan Vásquez, en lo que va del 2025, ha jugado los

Ibrahimovic advierte a Santi Giménez en Milan

sobre los regresos de Sead Kolasinac y Ademola Lookman tras no jugar la ida, con la idea de tener un mejor rendimiento a lo hecho una semana antes en Brujas. “Todo aspecto es importante en un partido, pero debemos estar conscientes de la necesidad de hacer un excelente encuentro ante

siete partidos de Serie A del Genoa, para superar los 600 minutos de partidos en el año y ha ayudado a su equipo a sumar cuatro encuentrossin recibir gol. De cara a su siguiente compromiso, el Genoa se medirá el próximo sábado 22 de febrero al Inter de Milan como visitantes, en busca de extender su marca positiva que hoy les deja siete victorias, por nueve empates y misma cantidad de derrotas. /24HORAS

MEJORAN SU RENDIMIENTO

A trece fechas de concluir la temporada en Italia, Genoa está a solo tres partidos de igualar su racha en la edición anterior, en la que finalizaron undécimos generales con 12 victorias y 49 puntos.

BAJA

SENSIBLE

Feyenoord confirmó la ausencia de su capitán, Quinten Timber, quien se sometió a una operación de rodilla y no jugará durante el resto de la presente campaña para los de Rotterdam

victorias

tiene el AC Milan en su historial ante rivales neerlandeses, en 29 partidos jugados ante Ajax, Feyenoord, PSV, Roda y Heerenveen

nuestra gente”, advirtió el estratega.

Las otras dos series que definirán a los otros clasificados a la siguiente fase tendrán al Benfica en busca de concretar su pase ante Mónaco, con una ventaja mínima tras el triunfo de los lusitanos en el Principado, mientras que Bayern Múnich reci-

Sin dejar de lado las polémicas arbitrales, de las cuales hoy se queja la mayoría de equipos en España, el FC Barcelona derrotó por la mínima diferencia al Rayo Vallecano, al cierre de la jornada 24 de la primera división, resultado con el que el cuadro culé recuperó el liderato general junto al Real Madrid.

Igualados con 51 puntos, el Barcelona tuvo suficiente con un penal convertido por Robert Lewandowski al minuto 28 de la primera mitad, para conseguir su decimosexto triunfo en el calendario.

Con cuatro victorias consecutivas y la mejor racha dentro del campeonato ibérico, el Barça no logró escaparse de las polémicas, con un colegiado como Melero López, quien no designó dos potenciales penales a favor de los madrileño y también anuló el tanto de la igualada para los de Vallecano, por una aparente intervención de Nteka previo a la definición de De Frutos.

Al quedar con los mismos puntos que también registra el Real Madrid, los catalanes quedaron ubicados en la primera posición con una diferencia de 40 goles a favor por los 29 del conjunto Merengue.

A pesar de las críticas que estableció el conjunto de Vallecas tras el resultado, el técnico alemán Hansi Flick defendió al sistema arbitral, al indicar que con la herramienta digital del VAR, se tiene que creer en la toma de decisiones.

El Barcelona retomará las actividades hasta el próximo sábado 22 de febrero, para su encuentro ante Las Palmas, dirás antes de jugar la ida de las semifinales en Copa del Rey ante el Atlético Madrid.

be al Celtic luego de imponerse en la ida en Escocia con un 2-1 parcial. Para esta serie los alemanes tienen el historial marcado a favor, luego de ganar 27 eliminatorias en las que se llevaron la victoria en la ida y como visitantes, por solo un descalabro en 2011 ante el Inter de Milan en octavos de final. /24HORAS

Cocca, fuera del Valladolid

Ubicado como el quinto entrenador que pierde su puesto en la presente temporada en LaLiga española, Diego Cocca fue separado de sus funciones como estratega del Valladolid, tras finalizar la semana 24 en el campeonato ibérico.

El exseleccionador de México dejó al equipo de Valladolid tras apenas ocho partidos al frente de la institución y se unió a Paulo Pezzolano y Álvaro Rubio como el tercero al frente de dicha institución.

Valladolid informó que Álvaro Rubio, actual timonel de la filial, quedará como entrenador durante los próximos tres partidos está temporada, sin aclarar qué sucederá después de dicho período. Actualmente el equipo marcha en el fondo de la clasificación, con apenas 15 puntos sumados y a nueve de su más cercano rival por no descender, el Alavés. /24HORAS

Barça recupera la cima en LaLiga de España

pero estamos contentos. Todo el mundo está

hemos jugado un buen partido pero también podemos hacerlo

el Rayo

la

les significó su primera caída luego de tres victorias y un empate entre sus últimos registros, además de fi-

una ventaja mínima sobre Mallorca. /24HORAS

Para
Vallecano,
derrota
nalizar la fecha en la sexta posición general con 35 unidades y
Ha sido un partido difícil, contra un gran rival. Hemos hecho un trabajo muy complejo
feliz y creo que
mejor” Hansi Flick, técnico del Barcelona

Los ganadores de los reconocimientos serán develados hoy en la presentación de zlos nuevos monoplazas en Londres, Inglaterra

Después del éxito logrado en la edición de 2024, el Gran Premio de la Ciudad de México de Fórmula 1 fue nominado en las categorías de promotor del año, mejor experiencia para los aficionados y con los mejores shows de apertura y clausura por parte de la organización del campeonato mundial automotor.

El Grand Prix mexicano fue colocado como “Promotor del Año” junto a otros GP’s como Miami, Singapur o Abu Dhabi, por su manera de conducir el evento en 2024, en donde registró un total de 404 mil 958 asistentes durante los tres días que duró el evento.

Dentro de la rama de Mejor Experiencia, el evento realizado en el Autódromo Hermanos Rodríguez disputará dicho galardón junto a los Grandes Premios de Australia y Singapur. “Esta nominación resalta la excepcional experiencia que el Gran Premio Mexicano ofreció a todos los aficionados durante la semana del 25 al 27 de octubre del año pasado. Después de introducir elementos de la cultura mexicana en referencia al Día de Muertos, además de un cierre de evento en el que se contó con la participación especial de Los Ángeles Azules, para ser la primera agrupación mexicana que finalizó el evento, el GP de México también fueron colocados como parte de las carrera

F1 coloca a México entre los mejores del mundo

con Mejores Shows de Apertura y Clausura, junto a China y Japón. Dichos reconocimientos y sus ganadores serán revelados hoy, durante la presentación en conjunto que tendrán las escuderías de sus respectivos autos para la temporada 2025. Dicho evento a realizarse en Londres, Inglaterra, forma parte de los eventos especiales que tiene

Iga respalda a Sinner por sanción de dopaje

Previo a su participación en el Abiertos de Dubai, la polaca Iga Swiatek aseguró confiar en las autoridades sobre el caso del italiano, Jannik Sinner, por la sanción de tres meses que le impusieron por un caso positivo de dopaje, que se asemeja a lo que ella vivió al cierre del 2024.

Según la exnúmero uno del mundo, cada caso debe medirse de manera diferente para entender los contextos de los jugadores, sin considerar la fama que puedan tener como individuos.

“Yo pasé por algo similar y no creo que le desea ningún jugador que viva estas cosas”

Swiatek afirmó no haberse enfocado en las distintas críticas que hubo cuando se conoció su positi-

vo por clostebol, que logró reducir a una sanción de tres meses, al indicar que su postura siempre fue centrarse en los hechos y leer la documentación que debía presentar como defensa.

“Imagino que para Jannik debe haber sido un momento difícil pero espero pronto supere todo esto y vuelva a jugar al tenis”, aseguró la tenistas profesional.

Sus declaraciones se suman a las de otros actores del deporte blanco, tales como Nick Kyrgios, Stan Wawrinka o la Asociación de Tenistas Profesionales, quienes han cuestionado que haya existido una negociación entre partes para una sanción de solo tres meses al ser hallado culpable el jugador. /24HORAS

previsto organizar la Fórmula 1 durante la celebración de sus 75 años de existencia.

En años anteriores, el Gran Premio de la Ciudad de México ya fue reconocido como el evento del año para la categoría en cinco años consecutivos, además de obtener un premio por el Programa de Acreditación Medioambiental de la FIA y

Selección Femenil cambia su estructura

La Dirección de Selecciones Nacionales Femeniles presentó una nueva organización de entrenadores para sus categorías inferiores, con el objetivo de reforzar la base de sus proyectos y mantener el plan en conjunto que beneficie a todas las futbolistas.

En coordinación con la Federación Mexicana de Futbol, se presentó a Vanessa Martínez, Doriva Bueno y a Miguel Ángel Gamero como los nuevos encargados de las selecciones en las categorías Sub-23, Sub-20, Sub-17. Jimena Rojas estará a cargo de los combinados Sub-15 y Sub-16, mientras que Fátima Leyva lo hará en el Sub-13 y Sub-14.

Referente a Bueno y Martínez,

404,958 aficionados

visitaron el Autódromo Hermanos

Rodríguez durante la edición del GP disputado en Ciudad de México en 2024

ORGANIZACIÓN DE LUJO

De 2015 a 2019, el Grand Prix mexicano fue reconocido como el mejor evento organizado de F1 en cada una de las temporadas

las distinciones de oro en los Eventex Awards, además de un Victory Prize en 2024.

Para 2025 y pese a no contar ya con ningún mexicano en parrilla, el Gran Premio mexicano se disputará del 24 al 26 de octubre, con un boletaje que quedó agotado luego de apenas 15 minutos de salir a la venta. /24HORAS

estas nuevas entrenadoras llegan con la idea de que las futbolistas mexicanas tengan un mejor desempeño en su paso por dichas categorías, antes de dar el salto al equipo mayor de México. “Todos y cada uno de los proyectos cuentan con entrenadores de experiencia y recorrido en el futbol profesional”. Vanessa Martínez llega a su cargo en la Sub-23, tras haberse formado como entrenadora de las selecciones menores en Alemania, mientras que Bueno lo hará en la Sub-20 tras su paso por Brasil, Perú y Nicaragua. /24HORAS

Luis Urías jugará en Oakland

Al cumplir con un historial de siete años en Grandes Ligas, el mexicano Luis Urias acordó firmar con los Athletics de Oakland para la temporada 2025 en la Gran Carpa, como parte del roster de 40 elementos que tendrá el equipo de California.

Tras su paso por Seattle en 2024, los Athletics serán la quinta franquicia para el pelotero tri-

TENIS

Fonseca “necesita madurar”

El fenómeno brasileño Joao Fonseca dijo que necesitará “madurez” para “pasar la página”, luego de ganar su primer título como tenista profesional a los 18 años, lo que lo convirtió en uno de los diez campeones más jóvenes de la historia de la ATP. El carioca ganó el ATP 250 de Buenos Aires el domingo y se prepara para disputar la primera ronda del Abierto de Rio de Janeiro. /AFP

INTERNACIONAL Patinadora mexicana se luce en Bogotá

Luego de cuatro días de competencias en Colombia, la destacada patinadora michoacana, Naim Bucio Martínez, conquistó medallas de oro y bronce, así como un cuarto lugar en diferentes pruebas que conformaron la Cuarta Válida Nacional Interclubes 2024-2025. La atleta de Morelia logró ubicarse en la tercera posición de los 200 metros meta contra meta, compartiendo podio con Dairy Londoño y Emmily Gutiérrez. /QUADRATÍN

CATAR

Carlos Alcaraz va firme en el torneo de Doha

color, tras su paso por los Padres de San Diego, los Cerveceros de Milwaukee, los Medias Rojas de Boston y posteriormente con los Marinos.

Su mejor rendimiento como jugador ligamayorista se produjo en 2021, cuando participó en 150 partidos y concretó 23 cuadrangulares, además de producir 75 carreras para los Padres. /24HORAS

El español Carlos Alcaraz (N.3 del mundo) derrotó ayer al croata Marin Cilic (192) por 6-4, 6-4 en su estreno en el ATP 500 de Doha. El tenista murciano, de 21 años, primer cabeza de serie en Catar, se medirá en segunda ronda con el vencedor del duelo entre el chino Zhizhen Zhang (49) y el italiano Luca Nardi (85). “Marin me metió mucha presión en mi saque, es un gran restador (...) Estoy muy feliz con ganar en dos sets”, celebró Alcaraz. /AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.