Abril | 07 | 2014

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, LUNES 7 DE ABRIL DE 2014 • GRATUITO • Número 667

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

EL TRASLADO TOMARÁ 61 MINUTOS, SEGÚN EL ANTEPROYECTO

RAMA EPr mIG entor

Copia tren México-Querétaro

po

no tendría Que el tren-balanexiones. co paradas ni searía El pueblo lo dem isiones. co ni sin moches

el esquema de la Línea 12 Un consorcio internacional importará los trenes, una firma nacional montaría las vías, un bufete de ingenieros llevaría a cabo la operación y el mantenimiento y otro más asumiría la gerencia

EN EL INTERIOR NAVARRETE se fortalece tras cónclave perredista. La decisión de que el presidente del partido sea elegido por los consejeros nacionales favorece a Los Chuchos. 4

8

INTACTA, LA ESTRUCTURA ECONÓMICA DE EL CHAPO

Predio en Mazatlán

A 45 días de la captura de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, los millonarios bienes que por años autoridades atribuyeron al capo aún no aparecen confiscados en algún expediente de la PGR. Autoridades carecen de elementos para incautarlos. 12

FOTOS: ESPECIAL

Predio en Culiacán

PIDE BARBOSA ir a periodo extraordinario, asegura que las leyes secundarias de las reformas energética y de telecomunicaciones no deben legislarse “contra reloj”. 6

Desde 2011, Reyna se reunió varias veces con

POWER WALKING, una nueva tendencia para estar bien. La delgada línea entre correr y caminar como método de ejercicio, prevención de enfermedades cardiovasculares y pérdida de peso. 28

La Tuta y Plancarte, según la investigación de PGR EL COFIPE YA ES OBSOLETO Avanza la creación de la Ley General de Delitos Electorales; tendrá competencia federal y estatal

11

3

EL FIN DE WINDOWS XP ES MAÑANA No descartan ataques a cajeros y dependencias estatales, que se apoyaron en ese sistema operativo 24

¿DÓNDE QUEDÓ EL DINERO? Ya se declaró la quiebra de Mexicana, pero sin ubicar a Gastón Azcárraga, se ignora el destino del patrimonio 17

4

EN LA

RED

PIDEN A OBAMA FRENAR DEPORTACIONES Más de 50 marchas y manifestaciones en varios estados con una exigencia en común: “Ni uno más” 14

JAPÓN y China encabezan la lista de los sismos más devastadores desde el 2000. Conoce los demás (+INFOGRAFÍA)

• S A LVA D O R G A R CÍ A S O T O 4 • M A R T H A A N AYA 6 • J O S É UR E Ñ A 8 • LUI S S O T O 10 • R O B E R T O R EME S 12 • HIR O S HI TA K A H A S HI 18 • S A MUE L G A R CÍ A 21 • A LB E R T O L AT I 31

FOTOS: AP

CHECO PÉREZ AL PODIO El mexicano terminó detrás de los dos Mercedes en una carrera marcada por un tremendo percance del otro mexicano, Esteban Gutiérrez, quien salió ileso tras dar una vuelta de campana 29

LA CONDUSEF carece de facultades para resolver y defender fraudes, engaños, quebrantos o lavado de dinero a compradores de monedas virtuales bitcoin en México. 18

¿Cómo justifican senadores la inasistencia?


El diario sin límites

Lunes 7 de abril de 2014

››› ¿SERÁ? Este fin de semana, el PRI del DF publicó la IV convocatoria para la Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente del Consejo Político que se llevará a cabo el día de hoy a las 18:00 horas en el Auditorio José María de los Reyes. La evidencia dice que llevan largo rato planeando la sesión porque la convocatoria se publica por instrucciones de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, en calidad de presidente del Consejo Político y de la Comisión Política Permanente. El priista abandonó su cargo el pasado miércoles por escándalos de prostitución. Surgió un grupo opositor en contra de la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones denominado “Frente por la Comunicación Democrática”, integrado por un grupo de figuras emblemáticas que encabezan la lista: Cuauhtémoc Cárdenas, Javier Corral, Tatiana Clouthier, Denisse Dresser, Gael García Bernal, Mony de Swaan, entre otros. Se quejan de que dicha iniciativa trae los dados cargados y que en el fondo no promueve la competencia y está trazada bajo un propósito de control gubernamental. Habrá que estar atentos. Quien anda en la cuerda floja para salir de la Administración General de Aduanas del SAT es su titular Alejandro Chacón. Se dice que los reportes internos de desempeño son tan bajos que no le alcanzan para quedarse. Se rumora también sobre posibles problemas con su salud. ¿Quién llegaría? El que más suena es Ricardo Treviño Chapa, cercano al primer círculo de la Secretaría de Hacienda y actual administrador general de Evaluación del SAT. El cambio sería cuestión de tiempo. Curioso ver en los vuelos cuyo destino final es alguna ciudad en Estados Unidos, en particular en aviones de la aerolínea United Airlines, que cuando el piloto o el copiloto deciden salir de su cabina en pleno vuelo, las aeromozas colocan el carrito de la comida como barricada entre éste y los pasajeros. Como si eso lograra detener a un posible maloso. Después de ver las tremendas medidas de seguridad en los aeropuertos del mundo, la barrera podría salir sobrando. Pura paranoia.

Detectan portadores de hantavirus Un grupo de investigación mexicano-japonés reveló que cuatro tipos de hantavirus relacionados con el Síndrome Pulmonar por Hantavirus (SPH) en América circulan en ratones silvestres de México, una de esas especies infectó y mató a nativos de Estados Unidos en 1993. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que hasta ahora ha sido identificado ese número, pero podría haber más tipos y especies de roedores, si se considera que hasta 2010 -desde Canadá hasta Argentina- se habían detectado más de 35 tipos de hantavirus, y que en México hay 235 de las mil 280 especies de roedores que habitan América Latina. Detalló que esos mamíferos son portadores asintomáticos, pero la enfermedad se dispersa por contacto entre especies simpáticas. El hombre se infecta por contacto con orina, heces, saliva o sangre de ratones, a través de lesiones en la piel, por mordidas o al respirar el virus. NOTIMEX

Reconoce SEP a Guerrero por censo CHILPANCINGO. El secretario de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, reconoció al estado de Guerrero como una de las entidades que cumplió con el censo de escuelas de nivel básico, realizado en el mes de diciembre por el INEGI ya que registró una cobertura de 97.3%. Este reconocimiento lo hizo durante la XXXIV Reunión Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), realizada la comunidad de San Miguel Regla, perteneciente al municipio de Huasca de Ocampo, en Hidalgo. Durante este encuentro se abordaron temas relacionados con la reforma educativa, y los resultados del censo efectuado en diciembre pasado y que recientemente fue presentado por el INEGI, así como las estrategias a implementar durante el 2014 en materia de infraestructura, en fortalecimiento de escuelas de tiempo completo, entrega de becas y la presentación del Atlas Educativo. REDACCIÓN

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila País Ramón Sevilla Justicia María Idalia Gómez Negocios Araceli Calderón Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña

Horario de verano

Director Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026143

Publicidad Verónica López veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11026166 Directo

Circulación Javier López javier.lopez@24-horas.mx

redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Premian en Morelia a cocineras tradicionales mexicanas MORELIA. Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Turismo federal, presidió junto con el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, y el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, la ceremonia de premiación del XI Encuentro de Cocineras Tradicionales. La funcionaria federal resaltó que con este encuentro se logra incentivar el crecimiento económico y promover las tradiciones a nivel nacional e internacional. Por su parte, Juana Brava Lázaro, maestra cocinera de Angahuan, agradeció en nombre de las cocineras tradicionales a los gobiernos federal y estatal por el apoyo en la difusión de su gastronomía, pues se entregaron seis reconocimientos a los mejores platillos. En el evento se montaron más de 60 puestos de comida para la degustación de visitantes locales, nacionales y extranjeros. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

2

Dan a conocer avances en tratamientos contra la infertilidad El Instituto Mexicano de Alta Tecnología Reproductiva, a través de una interesante ponencia titulada Taller de Biología Reproductiva Humana, dio a conocer algunos aspectos importantes de la fertilidad, así como avances en medicamentos e innovación en tratamientos para combatir la infertilidad. Este instituto es un centro de atención integral para parejas en búsqueda de embarazo que ofrece técnicas de reproducción asistidas. Dos días intensos de pláticas en donde los especialistas de la salud intercambiaron conocimientos para brindar un camino diferente a una misma esperanza. REDACCIÓN


El diario sin límites

José Víctor Rodríguez

S

in Pacto por México de por medio, el gobierno federal y las dirigencias del PRI, PAN y PRD acordaron derogar el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). La razón: la transición del IFE al INE convirtió en obsoleto el reglamento que sanciona las elecciones. Así, los tres partidos con mayor representación y el gobierno federal acordaron crear la Ley General de Delitos Electorales (LGDE). Este reglamento estará incluido en el paquete de leyes complementarias de la reforma político-electoral, junto con dos más: la “Ley General de Organismos y Procedimientos Electorales” y la “Ley General de Partidos Políticos”. Legisladores que participan en las pláticas confirmaron a 24 HORAS que en un primer momento el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Aurelio Nuño, aceptó estos cambios con reticencias, pero al final terminó accediendo a las peticiones plasmadas por la oposición.

El nuevo ordenamiento calificará las elecciones locales de este año, en Coahuila y Nayarit. FOTO: 24 HORAS / ARCHIVO

Avanzan secundarias de la reforma político-electoral

Sepulta al Cofipe nueva Ley de Delitos Electorales Desde el mes pasado, PRI, PAN y PRD confeccionan en la Gobernación un paquete con tres nuevos ordenamientos que sancionarán los comicios federales

No hay necesidad

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados consideró que con las reformas en materia político-electoral y sus leyes complementarias ya no es necesario el Cofipe. “La reforma constitucional es clara, se deben crear leyes generales en materia electoral que distribuyan competencias entre la Federación y las entidades fede-

La reforma constitucional es clara: se deben crear leyes generales en materia electoral que distribuyan competencias entre la Federación y las entidades federativas, por lo tanto no existe ninguna razón para mantener el Cofipe, el cual debe ser abrogado” Fernando Rodríguez Doval Secretario de la comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados

Dan a Marván 1.2 mdp de liquidación Luego de que la Cámara de Diputados decidiera no ratificarla como integrante del Instituto Nacional Electoral, la ex consejera María Marván recibirá un finiquito estimado en un millón 200 mil pesos, según lo mandatan los acuerdos JGE61/99 y JGE80/2013, que detallan los beneficios entregados a quienes dejen sus cargos en el órgano electoral. El acuerdo JGE80/2013 señala que recibirán “un pago único que consiste en tres meses de salario y dependiendo de su nivel administrativo, de 12 o 20 días por año laborado”, así como las prestaciones a las que tienen derecho tras la separación de su cargo. Entre los beneficios, previstos en la Ley General de Trabajadores del Estado, está la parte proporcional de aguinaldo y la prima vacacional, además, de su seguro de separación individualizado, el cual, no se cuenta entre su finiquito de 1.2 millones de pesos, y se refiere a que por cada peso ahorrado por los consejeros el IFE aportará otro. ÁNGEL CABRERA rativas, por lo tanto, no existe ninguna razón para mantener el Cofipe, el cual debe ser abrogado”, aseguró Fernando Rodríguez Doval, secretario de la comisión de Puntos Constitucionales. Explicó que las nuevas normas que se crearan serán a fin de contar con un mar-

co jurídico actualizado y eficaz para la organización y vigilancia de las elecciones. Además, estimó que en la presente semana el gobierno federal presente su propuesta de legislación secundaria en la materia, con lo que podrá avanzar en su aprobación.

E

l presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, garantizó a los institutos y órganos electorales estatales, total colaboración, no intromisión, en las contiendas locales y que sólo se actuará en los casos de excepción que establezcan las leyes secundarias de la reforma política. En entrevista, confío en que la normatividad secundaria -que deberá ser aprobada antes del 30 de abril-, establezca tres parámetros: ¿Cuáles son las causales para que el INE pueda atraer elecciones? ¿Cuáles son los pro-

cedimientos para que esta situación ocurra? y ¿Cuáles son los tiempos? Lo anterior, aclaró, “en el entendido de que la normalidad constitucional es que lo órganos públicos locales serán los responsables de organizar las elecciones en cada uno de los estados y que sólo si estamos en situaciones excepcionales previstas en la ley, operará la atracción por parte del INE”. De tal suerte que “sin saber cuáles son las causales, cómo se tiene que procesar la atracción y sin saber cuándo se puede hacer (la atracción de unos comicios), estamos en un es-

cenario muy complejo”, añadió en sus nuevas oficinas del Instituto. Cabe recordar que la Asociación de Presidentas y Presidentes de Institutos y Consejos Electorales de las entidades Federativas propusieron a los legisladores que el INE atraiga una elección local sólo cuando haya inseguridad generalizada en el estado que impida cumplir las funciones de la autoridad electoral local. Además, por el incumplimiento de los principios rectores de la función electoral por parte de la autoridad electoral local y por la desaparición de poderes en la entidad. NOTIMEX

Nuevo presidente del INE.

FOTO: cuartoscuro / ARCHIVO

Está INE en un escenario muy complejo: Córdova

país

Pero aunque la nueva LGDE contendrá la distribución de competencias federales y estatales, se prevé que las entidades conserven sus propios códigos, además de que se mantendrá vigente el capítulo de delitos electorales en el Código Penal Federal. Por este motivo, agregaron los legisladores consultados, desde la última semana de marzo trabajan de manera ininterrumpida en la sede de la Segob en el diseño del paquete de las leyes secundarias que considera los tres nuevos ordenamientos legales.


PAÍS

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

Los videos de Cuauhtémoc

E

El diario sin límites

Lunes 7 de abril de 2014

l escándalo por la red de prostitución que funcionaba en el PRIDF, bajo el mando del dirigente Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, puede rebasar el tema del mal uso de recursos públicos y las perversiones privadas del llamado Zar de la basura. Información de allegados al priista y de “edecanes” que fueron parte de esa red, indica que el grupo de jóvenes contratadas y pagadas por la nómina del priismo capitalino no sólo daba servicios sexuales al líder del partido, sino que eran llevadas a “fiestas” frecuentes en casa de Gutiérrez, a las que acudían funcionarios y políticos de la ciudad. Las reuniones se realizaban en la casa de Cuauhtémoc Gutiérrez ubicada en Periférico Sur, a la altura de Cuemanco, y en ellas se invitaba a figuras políticas no sólo del PRI, sino también del PRD. Diputados de la ALDF y hasta funcionarios del GDF fueron invitados a las reuniones en las que el grupo de edecanes del PRI-DF eran parte del “atractivo visual y sexual”. A esas fiestas se convocaba con mensajes vía celular o mail en los que se utilizaba la frase “sábado de carnita asada”, con lo que los asistentes sabían del tipo de reunión que se trataba. Una chica, que formó parte de ese grupo y cuya identidad se reserva, asegura que en los encuentros en la mansión de Cuauhtémoc era común encontrar a figuras prominentes del priismo y del perredismo. Las jóvenes eran llevadas bajo la consigna de que tenían que departir con los invitados y regularmente eran reuniones que empezaban como comidas el sábado y terminaban a veces entrado el domingo. Cuando la cantidad de invitados que confirmaban era mayor, entonces el grupo de las jóvenes se ampliaba y se invitaba a edecanes tanto de la Asamblea Legislativa como de la Cámara de Diputados, a las que también se les advertía el tipo de reunión que se trataba. Los asistentes sabían perfectamente lo que habría en la fiesta cuando recibían la invitación a un “sábado de carnita asada”. Lo que quizás no sabían, y eso es un arma que tiene bajo el brazo Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y que le puede dar cierta protección política en este escándalo, es que el anfitrión, primero por razones de seguridad y después porque tal vez les encontró una utilidad, comenzó a grabar en video esas reuniones a través de un sistema de videovigilancia que instaló en su casa. Hoy que se encuentra en el ojo de la tormenta, seguramente varios de los asistentes a las reuniones del líder priista buscarán que todo el escándalo que hoy lo afecta no pase a mayores y que esos videos que pueden resultar comprometedores no salgan nunca a la luz. Eso, de entrada, es un mecanismo de protección que tiene Gutiérrez y quien sabe cómo decida utilizarlo si escala la andanada mediática y política en su contra. El otro lado por el que Cuauhtémoc debe sentirse protegido es la alianza política que en su momento hizo con Marcelo Ebrard para apoyar con votos priistas la candidatura de Miguel Ángel Mancera. Esa alianza se pactó durante las campañas de 2012 e incluso hubo una reunión en una oficina de la Condesa a la que asistieron Gutiérrez y gente de Ebrard y Mancera. Ahí se pactó que, como no iba a apoyar a la candidata del PRI, Beatriz Paredes, con la que estaba en guerra, el entonces diputado federal promovería entre sus huestes priistas en el DF un “voto diferenciado”, en la elección presidencial para Enrique Peña Nieto y en la de Jefe de Gobierno por Miguel Ángel Mancera. Eso explica en buena medida por qué Mancera obtuvo una votación histórica, superior incluso a la de Andrés Manuel López Obrador, pues además del perredista tuvo voto priista. Por eso será interesante ver el tratamiento que dará la Procuraduría de Justicia del DF a la demanda iniciada por dirigentes del PRD en contra de Gutiérrez de la Torre por “trata de personas” y otras acusaciones. Ahí se verá si persisten las alianzas y los favores políticos o si el ex dirigente priista ahora está solo en el escándalo. Pero aun legalmente él tiene una ventaja. A raíz de la información que publicó el diario Reforma en el 2003, en el que ya como dirigente del Movimiento Territorial del PRI lo acusaron de contratar a jóvenes edecanes a las que luego pedía favores sexuales, Cuauhtémoc aprendió, y a partir de entonces, aunque siguió con sus prácticas de reclutar a jovencitas con el gancho de ser edecanes, a todas les hacía firmar un documento en donde ellas aceptaban haber sido informadas de que se les podrían requerir servicios sexuales y daban su consentimiento. Por eso Gutiérrez ha negado que obligara a las jóvenes a prostituirse contra su voluntad y por eso se siente tan seguro. Es decir que Gutiérrez de la Torre se sabe blindado jurídicamente y se cree protegido políticamente. Y en todo caso, por lo que tiene en su poder, el defenestrado dirigente debe estar pensando en la máxima de algunos mafiosos: “si caigo yo caen varios más”.

Las tribus que lo apoyan suman 70% del Consejo perredista

Carlos Navarrete amarra dirigencia nacional del PRD La decisión de que el presidente del partido sea elegido por los consejeros nacionales y no mediante una elección abierta favorece a Los Chuchos MISAEL ZAVALA

T

ras concluir el Consejo Nacional del PRD, realizado este fin de semana, Carlos Navarrete ha fortalecido su candidatura para presidente nacional del sol azteca al afianzar la lealtad y los votos de tres de las principales tribus al interior del partido; además, el método de la elección favorece al aspirante de la corriente Nueva Izquierda, mejor conocida como Los Chuchos. El ex senador del sol azteca reúne el apoyo político de Foro Nuevo Sol, liderada por Vladimir Aguilar, que recientemente anunció su incorporación al proyecto del aspirante; Nueva Izquierda, tribu a la que pertenece el perredista, y Alternativa Democráti- Carlos Navarrete es el candidato de la corriente Nueva Izquierda. ca Nacional (ADN). “Yo apoyé el método indirecto La decisión cerró la opción para Además, los acuerdos que se toque la militancia perredista porque me parece que esto le va a dar maron en el Consejo Nacional pueda sufragar en una elec- al PRD la posibilidad de desplegar sus del PRD marcan la pauta ción abierta, emitiendo esfuerzos sin las confrontaciones que para que Carlos Navarrete su voto de forma directa hemos visto en otras ocasiones, cuanse alce con la victoria sode septiembre es el do vamos a la elección directa univery secreta. bre sus rivales, Marcelo día en que se elegirá Por su parte, la co- sal”, declaró. Ebrard y Carlos Sotelo. al secretario general No obstante, IDN aún se opone a rriente Izquierda DeSegún consejeros nay al presidente mocrática Nacional que haya una votación de este tipo y cionales, el liderazgo de la nacional del PRD (IDN), liderada por René continúa con la propuesta de que el siguiente dirigencia nacioBejarano, acusó que la ma- próximo líder perredista surja de un nal del PRD está casi decidido yoría en el Consejo Nacional consenso entre todas las corrientes en razón de que las tres corrientes que apoyan a Navarrete suman casi el que poseen las tres corrientes leales políticas del PRD. Además, IDN ase70% de los 381 consejeros nacionales a Navarrete Ruiz hace que el método gura que el único candidato capaz de indirecto ponga los números a favor unir a todas las tribus perredistas bajo con opción a voto. una sola bandera es el líder moral del Esto se debe a que Los Chuchos se del candidato de Nueva Izquierda. Sin embargo, el actual presiden- partido, Cuauhtémoc Cárdenas. impusieron en la toma de decisiones Para Zambrano Grijalva, esta la del Consejo Nacional, en la que con- te nacional del sol azteca, Jesús cluyeron que la elección perredista se Zambrano Grijalva, quien también propuesta sigue vigente: “se abre torealizará mediante voto indirecto, es forma parte de la tribu de Los Chu- davía más el espacio para que podadecir, serán los consejeros nacionales chos, negó que la votación por me- mos seguir hablando, dialogando y quienes elijan el próximo el 21 de sep- dio de consejeros nacionales benefi- poder construir acuerdos en favor de alguna candidatura de unidad”. cie a Carlos Navarrete. tiembre al siguiente líder del PRD.

21

Desconfían de encuestas en Acción Nacional

L

a Comisión Organizadora Nacional de las Elecciones del PAN, desconfió de las proyecciones realizadas por cualquier casa encuestadora sobre la popularidad de los dos candidatos a presidir a Acción Nacional. De acuerdo con el presidente de la comisión, Francisco Gárate Chapa, el padrón de los casi 220 mil panistas que pueden votar el próximo 18 de mayo es confidencial, por lo que ninguna casa encuestadora tiene la posibilidad de hacer uso de las direcciones, teléfonos ni los nombres de los militantes del blanquiazul. Aclaró que el padrón únicamente está en manos de los dos candidatos, Gustavo Madero y Ernesto Cordero, quienes firmaron un convenio de confidencialidad con la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) que les impide proporcionar la base de datos a terceros. “No pueden tenerlo, así es, yo me permito, en efecto, dudar de la confiabilidad puesto que el padrón sólo lo tienen los candidatos”, sostuvo en entrevista a medios. Ernesto Cordero ha dado varios resultados de encues-

tas telefónicas que lo colocan como el candidato más aventajado. Una de las más optimistas es la que levantó Covarrubias y Asociados, donde lo colocan por encima de su adversario por 13 puntos porcentuales; 53% para Ernesto Cordero y 40% para Gustavo Madero, quien busca la reelección como presidente nacional del blanquiazul.. Mientras que la casa encuestadora Mendoza, Blanco y Asociados, da una ventaja de tres puntos a Gustavo Madero: 47% para Madero y 44% para Cordero. Para Gárate ninguno de los datos arrojados por las casas encuestadoras es fiable y exhortó a que no se difundan los resultados para evitar confusión entre los votantes. Para que las encuestas sean oficiales, los candidatos deberán cumplir lo que mandata la autoridad electoral: “que se registre la empresa encuestadora (...) también solicita que se presente la metodología y que esta metodología hable de temas como el sesgo de la muestra, su confiabilidad, el tamaño de la misma, su impacto geográfico; en fin, hay una serie de elementos”, declaró. MISAEL ZAVALA

FOTO: JESÚS VILLASECA

4



PAÍS

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

P

El diario sin límites

Lunes 7 de abril de 2014

Reyna se sorprendió

or más que haya dicho que estaba dispuesto a declarar y a explicar cualquier cosa que se requiriera, lo cierto es que (Jesús Reyna García) se sorprendió… ¡no se la esperaba!, nos cuentan desde tierras michoacanas. Es más, todavía unas horas antes de que se lo llevaran a las instalaciones de la SEIDO, el secretario de gobierno de Michoacán había acompañado en un evento al gobernador Fausto Vallejo. Reyna había escuchado rumores de que iban tras él. Le habían advertido que el Comisionado para la Seguridad, Alfredo Castillo, lo traía en la mira. Las autodefensas -particularmente el doctor José Manuel Mireles- le señalaban insistentemente relaciones cercanas con Los Caballeros Templarios. Varias veces se filtró por las autoridades federales un mismo documento, cuya veracidad aún no se comprueba pero que parece haber servido de base para la orden de presentación e incluso para la decisión de arraigar al ex gobernador interino por 40 días: Se trata de un informe elaborado en 2012, dirigido al entonces secretario de Seguridad Pública, Elías Álvarez, y elaborado por un asesor, Juan García Bravo, en el que da cuenta de un par de reuniones que habría tenido Reyna con Nazario Moreno y con Servando Gómez “La Tuta”. En esos encuentros, según tal informe, los líderes Templarios le habrían ofrecido su apoyo al PRI para ganar la gubernatura de la entidad. El caso es que Reyna -priista de hueso colorado- la había librado. Con dificultades y acusaciones, pero ahí la llevaba. Incluso el 25 de noviembre pasado publicó un desplegado negando todo tipo de señaTodavía unas lamientos: “No he hecho, no hago y no haré horas antes de que pactos ni compromiso alguno con ninguna se lo llevaran a las organización delictiva ni con alguno de sus miembros”, escribió entonces. instalaciones de la Sin embargo, la nueva pieza que entró en SEIDO, el secretario funciones en Michoacán -Castillo- no lo dejó pasar: Se fue derechito contra Reyna. de gobierno de Pero lo que son las cosas, ni siquiera a Michoacán había sabiendas de la animadversión del Comiacompañado sionado en su contra, Reyna se esperó que en un evento al fueran a proceder contra él.

••• gobernador Fausto NO SE TENÍAN LOS ELEMENTOS.- AlejanVallejo

dro Encinas es de los que no quedó nada contento con la decisión de arraigar a Jesús Reyna en lugar de dictarle auto de formal prisión. ¿Por qué? Porque si hubo evidencias que llevaron a la detención, debieron haber puesto a disposición del juez al detenido: “En el momento en que cambian la naturaleza jurídica de su proceso deben explicar el por qué: ¿no tenían las pruebas suficientes para hacer la detención, o hubo algún equivoco o algún error?”. Para el senador perredista, el arraigo por 40 días para el ex secretario de Gobierno “muestra que no se tenían todos los elementos para acreditar su responsabilidad”.

•••

LISTOS PARA APROBAR LA REFORMA POLÍTICA DEL DF.- Ahora sí parece que ya se pusieron todos de acuerdo en el Senado para sacar la Reforma Política del Distrito Federal. La ruta a seguir -según informó el senador perredista Mario Delgado, presidente de la Comisión del DF- ya fue aprobada por los coordinadores de las fracciones parlamentarias del PRI, PAN y PRD en el Senado, hasta la Junta de Coordinación Política y las comisiones unidas dictaminadoras: Mañana martes se instalarán los trabajos para trabajar sobre los distintos predictámenes y foros. Entre el 9 y el 11 de abril se definirán los textos a incorporar al proyecto de dictamen y el día 22 se votará el dictamen en las comisiones unidas dictaminadoras Y en la sesión del 24 de abril el pleno del Senado podría aprobar el dictamen y enviarlo a la Cámara de Diputados. (Tratándose de una Reforma Constitucional el dictamen deberá ser aprobado por al menos las dos terceras partes de los legisladores tanto en la Cámara de Senadores como en la de Diputados, para posteriormente aprobarse al menos por la mitad más uno de los Congresos Estatales. GEMAS: Regalito de Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los priistas en la Cámara de Diputados: “No hay políticos electropuros”.

El líder del PRD en el Senado considera que las reglamentarias de las reformas energética y de telecomunicaciones no deben legislarse “contra reloj”

FOTO: CUARTOSCURO / ARCHIVO

6

Los coordinadores parlamentarios confían en que el tiempo alcance.

Piden extraordinario para leyes secundarias ESTÉFANA MURILLO

D

ebido a que en el Congreso de la Unión existe una “saturación legislativa”, el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, sugirió la apertura de un periodo extraordinario de sesiones para concluir con la legislación secundaria de la reforma energética y la de telecomunicaciones. Actualmente, el Congreso tiene en su lista de pendientes la legislación reglamentaria en materia energética; las leyes secundarias de telecomunicaciones, enviadas recientemente al Senado por el Ejecutivo Federal; la ley de competencia económica, que debió terminarse en diciembre pasado; las leyes reglamentarias en materia político-electoral, vitales para las elecciones estatales del 2015; así como la reforma política del Distrito Federal, que desde noviembre del 2012 comenzó a trabajarse. En ese contexto, Barbosa Huerta planteó una ruta legislativa que consistiría en dictaminar en los siguientes días la ley de competencia económica, las leyes secundarias de la reforma electoral, la reforma política del Distrito Federal, y el proceso de designación de integrantes del IFAI.

DEFINEN RUTA DE LA REFORMA POLÍTICA DEL DF LA COMISIONES UNIDAS de Puntos Constitucionales, Distrito Federal y Estudios Legislativos Primera del Senado, prevén definir el próximo 22 de abril el dictamen en materia de reforma política para el Distrito Federal, a fin de buscar su aprobación ante el pleno de la Cámara alta a más tardar el 24 de abril. El senador Mario Delgado Carrillo, presidente de la Comisión del Distrito Federal, detalló que este martes iniciaran los trabajos sobre el predictamen del proyecto, que incluirán a las iniciativas presentadas anteriormente así como las propuestas recibidas de parte de la sociedad civil. Existen al menos 8 iniciativas que buscan dar autonomía a la Ciudad de México. Estas propuestas incluyen modificaciones a 48 artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Entre las propuestas, destaca, la que fue presentada el 20 de noviembre del 2013, por el grupo parlamentario del PRD. Esta iniciativa incluyó las propuestas formuladas por Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno del Distritito Federal. En ella se imprimen como objetivos primordiales: mantener la condición de la Ciudad de México como capital de la República y sede de los poderes de la Unión; transformar la naturaleza jurídica de la ciudad para que se le reconozca como una entidad federativa integrante del Pacto Federal; y dotarla de autonomía constitucional, lo que le permitiría que los capitalinos tengan su propia Constitución. ESTÉFANA MURILLO Mientras que el paquete en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, así como las leyes secundarias en materia energética, podrían concretarse en un periodo extraordinario. Pese a que los coordinadores parlamentarios de la Cámara alta han expresado la voluntad de resolver todos los temas pendientes antes del 30 de abril, Barbosa Huerta sostuvo que no sería pertinente trabajar “contra reloj” ni “al vapor” cambios tan im-

portantes para el país. El coordinador perredista consideró que el cúmulo de iniciativas que deben legislarse en lo que resta del actual periodo de sesiones no deben ser resueltas l vapor” por lo“a que aseguró, buscará discutir la ruta de legislación propuesta, con los otros grupos parlamentarios con el fin de convocar a un periodo extraordinario de sesiones para extender los tiempos de trabajo legislativo.

ESTRECHA EL EDOMEX RELACIONES CON BUENOS AIRES

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, se reunió con Juan Gabriel Mariotto, vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Argentina, para fortalecer los lazos culturales y de amistad, así como intercambiar experiencias exitosas entre ambas partes, sobre todo en materia de educación e infraestructura. REDACCIÓN


El diario sin límites

Lunes 7 de abril de 2014

Senadores cobran sin trabajar

Violan reglamento para justificar faltas

Aunque se establece un tope de 10 inasistencias, cuatro legisladores lo han rebasado; una se ha ausentado 22 veces ESTÉFANA MURILLO

las legisladoras han quedado justificadas por motivos de enfermedad grave, han superado ara justificar su inasistencia al pleno el máximo de justificantes permitidos por el hasta en 22 ocasiones consecutivas, Reglamento de esta Cámara alta. En el caso de Itzel Ríos de la Mora, senadores de la República violan sistemáticamente el reglamento de la Cámara alta. quien en junio del 2013 sufrió un accidenEl artículo 62 del Reglamento del Senado te automovilístico, le fueron justificadas 15 faltas consecutivas, 2 en periodo exestablece que “en ningún caso el Presitraordinario y 13 en ordinario del dente de la Mesa Directiva justifi21 de Agosto al 17 de Octubre cará más de seis inasistencias en del 2013. un periodo de sesiones ordinaA Martha Elena García Górias” o que “las inasistencias mez, a quien diagnosticaron por causa de enfermedad, o cáncer de mama en febrero de durante los períodos pre y mil 600 pesos cada 2013, se le justificaron 22 faltas mes gana un senador post parto, se justifican hasta por ocho sesiones consecutivas, excediendo por por un máximo de 10 sesiones legislativas mucho el límite fijado en el reconsecutivas”. ordinarias glamento, que es de 10. Sus faltas El artículo 15 del reglamense registraron del 23 de octubre al to señala que cuando un senador 13 de diciembre de 2013. “se encuentra física o legalmente En el caso de Maki Esther Ortiz, quien impedido para desempeñar su cargo”, la suplencia del cargo se hace efectiva, hecho se recuperó tras sufrir un infarto cerebral, tiene en su reporte 11 faltas consecutivas, que no ocurrió. Sin embargo, por lo menos cuatro senadores del 4 de febrero al 13 de marzo. El senador Joel Ayala (PRI), quien ha te–quienes tienen el menor porcentaje de asistencia al pleno- han violado estos preceptos para nido diversos problemas de salud, se suma a las tres legisladoras. Tiene un porcentaje de justificar sus inasistencias. Itzel Ríos de la Mora, del PRI, y Martha asistencia de apenas el 61.2% y 13 faltas conElena García Gómez y Maki Esther Ortiz Do- secutivas justificadas. En los cuatro casos el encargado de justifimínguez, del PAN, reportan un porcentaje de asistencia al pleno del 76.3%, 61.2% y 76.2% car las faltas fue el presidente de la Mesa Direspectivamente. Pero aunque las faltas de rectiva, Raúl Cervantes Andrade.

P

121

Los faltistas Itzel Ríos, Martha García, Maki Ortiz y Joel Ayala. FOTOS: CUARTOSCURO / ARCHIVO

Apuestan en Hidalgo por calidad educativa

E

l futuro de México está en la calidad de educación que logremos proporcionar a la sociedad, subrayó el gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz. Al inaugurar la XXXIV Reunión Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), acompañado del secretario de Educación Pública federal, Emilio Chuayffet, indicó que en la entidad no se dejan de lado las tareas y acciones educativas pues “creemos y nos sumamos al proyecto que en el rubro impulsa el presidente Enrique Peña Nieto, a través de la consolidación de las reformas, recién aprobadas”. En este sentido, apuntó que el magisterio hidalguense se solidariza con la propuesta, sin afectar los derechos y logros obtenidos a lo largo de los años.

Chuayffet y Olvera, al centro. FOTO: ESPECIAL “Trabajamos en todo momento en beneficio de nuestra niñez y juventud, tanto hidalguense como mexicana, aportando en la transformación del sistema educativo y haciendo de esta el eje rector del desarrollo de la entidad y del país”, manifestó. REDACCIÓN

PAÍS

7


SOCIEDAD

Lunes 7 de abril de 2014

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

E

Ebrard se cierra a Los Chuchos

l fin de semana fue definitivo para Los Chuchos y el PRD. En una votación se consolidó no nada más el dominio de la corriente de Jesús Ortega y Jesús Zambrano, sino también el escenario de elección donde puede haber varios aspirantes pero un solo candidato verdadero: Carlos Navarrete. El Consejo Nacional perredista sesionó sin la sombra de Cuauhtémoc Cárdenas -¿alguien se acuerda de él como posible presidente?- y vanos esfuerzos de René Bejarano para cambiar la correlación de fuerzas al interior.

NADA DE ESO.

Los Chuchos no aceptaron ni la propuesta de abrir la elección a toda la militancia, reclamo de IDN y el desaparecido Marcelo Ebrard, ni una negociación con El Señor de las Ligas. Lejos de ceder, la triada Ortega-Zambrano-Navarrete ha acrecentado su dominio y sus perspectivas de triunfo. Así debe interpretarse la suma inicial de Carlos Sotelo y la incorporación de Foro Nuevo Sol, la tribu de Amalia García y Silvano Aureoles. Pero así como han agregado, también hay quienes se han desagregado porque no coinciden con Los Chuchos y su política.

OFERTA PARA LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL

Uno de quienes rechazaron alianzas es Marcelo Ebrard. Historia singular la suya. En 2011 dejó pasar a Andrés Manuel López a pesar del apoyo ofrecido por Jesús Ortega por verlo con mayores posibilidades de victoria sobre el proyecto amargo y vengativo del tabasqueño. La última oportunidad la tuvo meses atrás. Cuando Ebrard se radicalizaba contra la política negociadora de Los Chuchos, tuvo diálogo con varios miembros prominentes de esta corriente y rechazó todo tipo de acuerdos. Una propuesta destacó sobre todas: Carlos Navarrete le hizo ver al ex jefe de Gobierno cómo están las tendencias al interior del PRD, su falta de arraigo, su imagen de hombre de izquierda avanzada y sus posibilidades de recuperar popularidad con un proyecto muy bien elaborado. En síntesis, le dijo, podía proyectársele como candidato presidencial para 2018. -Yo te ayudo. Me comprometo a ello -garantizó Navarrete a Ebrard. La respuesta fue negativa y ahora, con el conflicto de la Línea 12 del Metro encima, los escenarios para Ebrard se han reducido… aunque así parecía también antes del rescate de Andrés Manuel López como jefe policiaco con el aval de Vicente Fox.

ORTEGA RETA A LA PACIENCIA DE MANCERA

1.- Joel Ortega pervirtió el problema técnico de la Línea 12 del Metro y está por cosechar las tempestades de sus vientos. Recibió severa reprimenda porque enfrentó a su jefe Miguel Mancera con el antecesor Marcelo Ebrard sin tener sustentos para culparlo de desvíos, trabajos mal hechos, materiales indebidamente seleccionados, supervisión laxa… Ahora se voltea contra Mancera y su equipo, en especial su secretario particular Luis Serna y de quien asegura tener un expediente comprometedor. La respuesta puede ser demoledora. 2.- En el gobierno federal elaboran un tercer plan de intervención similar al de Michoacán y Estado de México. El fin de semana se registraron balaceras en Tampico y otros lugares de Tamaulipas, a donde ya se prepara el envío de fuerzas federales para evitar el resurgimiento de Zetas y el Cártel del Golfo, más la inmigración del Cártel de Sinaloa. 3.- Significativo el elogio de Emilio Chuayffet al gobernador guerrerense Ángel Aguirre por haber censado 97.3% de escuelas y maestros. Este índice no lograron otras entidades supuestamente en paz y menos Michoacán, Oaxaca y Chiapas, donde el desorden magisterial es mayúsculo. Y 4.- el Congreso se centrará en las leyes secundarias para la reforma político-electoral. No habrá marcha atrás en las reformas constitucionales, declararon ayer el perredista Silvano Aureoles y el priista Emilio Gamboa. “Se trata de consolidar las instituciones electorales y un avance en la democracia participativa para los mexicanos. La inclusión es un objetivo de todos”, precisó Gamboa.

Llegaría tren de México a Querétaro en 61 minutos

Proyecto ferroviario es similar a la Línea 12 SCT plantea una red de “alta velocidad” sin paradas ni conexiones; un consorcio traería el tren y otro haría las vías, como en la Línea Dorada BUENAVISTA, “COROLARIO DEL CAOS”

AMÍLCAR SALAZAR

E

l proyecto presidencial para licitar un tren que cubra la ruta Ciudad de México-Querétaro no dista mucho del esquema que aplicó el Gobierno del Distrito Federal en diciembre de 2008, cuando adjudicó a empresas separadas la realización de la malograda Línea 12 del Metro. De acuerdo con el anteproyecto de trenes de pasajeros y otros documentos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a los cuales 24 HORAS tuvo acceso, un consorcio internacional sería el encargado de importar los trenes, una firma nacional montaría las vías, un bufete de ingenieros llevaría a cabo la operación y el mantenimiento, mientras que otra

A

casi un mes de suspender el servicio de las 11 estaciones elevadas de la Línea 12 del Metro prevalece el deslinde de responsabilidades entre los funcionarios y empresas involucradas en el proyecto. La única destitución en este escándalo fue la de Enrique Horcasitas, ex titular del Proyecto Metro, quien además es investigado por la contraloría capitalina. El 11 de marzo se anunció la suspensión de 11 estaciones de la Línea Dorada debido a que el desgaste en sus vías podría provocar el descarrilamiento del metro. Desde entonces, unos y otros se pasan la bolita por las fallas. MONTSERRAT GALVÁN

EL COMISIONADO DE LA ALIANZA de Tranviarios de México y fundador de la asociación Amigos del Ferrocarril, Héctor Hugo Lara Hernández, advierte que la llegada de un tren-bala a la vieja estación de trenes en Buenavista podría convertirse en un “corolario del caos”, toda vez que ahí confluyen diversos transportes: tren suburbano, 3 rutas del Metrobús, microbuses, camiones y taxis. Proponiendo alternativas, Lara Hernández plantea que el ingreso del tren a la capital podría ser hacia una de las cinco terminales que existieron en el pasado, como la estación Colonia, o bien crear una por el barrio de Azcapotzalco, donde estuvo la refinería. Asimismo, sugiere que podrían aprovecharse las vías existentes, ahora ocupadas por transporte de carga y a veces abandonadas. En cualquier caso, puntualiza, la mejor propuesta que podría hacer la SCT sería: “recortar la ruta; dejarlo en un Querétaro-Huehuetoca, a modo de complemento del tren suburbano.” más asumiría la gerencia, todos coordinados por el Gobierno de la República. De igual forma, las trasnacionales “Alstom, Bombardier, Mitsubishi, Siemens, CNR, Ansaldo-Breda y Rotem” serían las posibles beneficiarias de una

obra que la dependencia ya promueve entre inversionistas del orbe como “la primera línea de alta velocidad del continente americano”. Adicionalmente, el denominado México-Querétaro se desplazaría a

Evaden responsabilidad por fallas en el Metro

MIGUEL ÁNGEL MANCERA, JEFE DE GOBIERNO DEL DF

“El Metro ha estado fallando desde que iniciamos las operaciones, obviamente, los niveles de falla se han incrementado y la toma de la decisión es precisamente en el punto en que los dictámenes te hablan de que ya no hay condiciones. Es decir, desde que fue puesta en marcha se empezaron a presentar una serie de problemáticas antes de la inauguración, como ya lo ha señalado el director general del Metro. Se cambió todo un tramo de vía, pero una cosa es que se presenten fallas y otra distinta es que tengamos ya dictámenes técnicos periciales que nos hablan de desgastes o de complicaciones que afecten a la seguridad directa de la operación”

FOTO: JESÚS VILLASECA

8

ENRIQUE HORCASITAS, EX DIRECTOR DE PROYECTO METRO

“La indebida operación, la falta de mantenimiento o inadecuado mantenimiento preventivo y correctivo, así como las intervenciones a los equipos después de la puesta en servicio o inauguración al público, pueden verse alteradas las condiciones actuales de funcionamiento, por lo que se recomienda que el mantenimiento se realice estrictamente con los programas y manuales de mantenimiento aprobados para asegurar que los sistemas funcionen correctamente” “No omito mencionar que no participé en la elaboración para el concurso ni asigné el contrato ni lo firmé, mi contratación fue posterior a la firma del contrato”

ALONSO QUINTANA, DIRECTOR GENERAL DE ICA

“Son trenes que tienen las ruedas un poco más duras y se van comiendo el riel. Nosotros seguimos unas especificaciones del riel, pero los trenes no son los indicados para ese riel”


El diario sin límites

“OSTENTOSO Y RIDÍCULO” “YO CUESTIONARÍA LA VIABILIDAD de este proyecto. Sin duda que nos hacen falta trenes, pero a este lo proyectan como tren de lujo o atractivo turístico, en vez de hacer un simple ferrocarril para mover gente de una ciudad a otra y abatir el congestionamiento en las carreteras y en accesos a las ciudades”, dice en entrevista con este diario Alberto Saldaña, consultor con maestría en urbanismo de la Universidad de Sevilla. “Lo veo como un tren ostentoso y ridículo”, advierte Saldaña. En este sentido, el ingeniero queretano lamenta que se “pretenda meter en estas pobres tierras un tren-bala como el de Tokio”, pues “más allá del riesgo de la velocidad, el costo de mantenimiento que podrá tener podría ser muy alto, y no vaya a resultar uno de esos elefantes blancos que nos llenan de vergüenza”.

Infografía elaborada con base en el anteproyecto de trenes de pasajeros de la SCT. una velocidad de entre 200 y 300 kilómetros por hora, rangos de un automóvil Fórmula 1 o del que requeriría un avión para despegar. Con diseños supersónicos, el modelo de tren nipón Shinkansen 500 o el alemán Siemens 103, que están entre los favoritos para recorrer la nueva ruta, se ofrecería un tiempo de traslado de “61 minutos”; en la actualidad el mismo recorrido por carretera tarda unas tres horas. Según dicho anteproyecto, ambos modelo de tren tendrían asientos de “primera clase” y de

FRANCISCO BOJÓRQUEZ, EX DIRECTOR DEL METRO

“El tren es perfectamente compatible, en dureza del riel y de la rueda, hay una absoluta compatibilidad” “No estaba enterado, no conozco a detalle qué pasa para poder darles una opinión”

BERNARDO QUINTANA ISAAC, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE ICA

“Suspender el servicio de la Línea 12 mandó un mensaje político, porque no es insegura” “La suspensión del servicio de la Línea 12 se pudo evitar siempre y cuando el gobierno capitalino le hubiera dado el mantenimiento”

MAXIMILIANO ZURITA, DIRECTOR DE CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES (CAF)

“Los 30 trenes diseñados y construidos para dar servicio en la Línea 12 se construyeron con las especificaciones técnicas que dio el Sistema de Transporte Colectivo Metro”

MARCELO EBRARD, EX JEFE DE GOBIERNO

“La Línea 12 fue construida en mi gobierno, el 30 de octubre del 2012, con la certificación de uno de los consorcios internacionales más importantes del mundo que tiene su sede en Alemania. Se certificaron todas las especificaciones para poder empezar a trabajar; si no, no se habría puesto en operación” “Vicios ocultos es un supuesto contractual en cualquier obra en general, pero particularmente en ésta que fue tan grande”

“clase turista”, pero no menciona el número de pasajeros que podrían utilizarlo, ni hace referencia a las posibles tarifas. El calendario de la dependencia indica que la ruta México-Querétaro entraría en operación en diciembre de 2017, un año antes del fin de sexenio. El material rodante, así como las obras civiles serán adjudicadas a partir del tercer trimestre de 2014. Las empresas “Geodresa, Servicios de Ingeniería y Asesoría Legal y Estrategias en Infraes-

FERNANDO ESPINO, LÍDER DEL SINDICATO DEL METRO

“La Línea 12 necesita un mantenimiento mayor, prácticamente sin exagerar, hay que rehacerla, la obra civil necesita muchas correcciones” “El trazo de la obra está mal hecho, hay curvas muy prolongadas en donde los trenes hacen mucho esfuerzo al dar la vuelta, esto provoca que se rompan los durmientes con el riesgo de que pueda haber un descarrilamiento” “Se le debe hacer una investigación profunda a Horcasitas, que es el responsable de la obra, no solamente a Horcasitas, también a ICA y ALSTOM, para preguntar qué es lo que hicieron como empresas y que no nos quieran venir a vender espejitos”

JOEL ORTEGA, DIRECTOR DEL STC METRO

“No buscamos a quien responsabilizar sino cómo lo vamos arreglar y el GDF analiza, si no hay respuesta del consorcio, si presenta una demanda por vicios ocultos o por incumplimiento de contrato” “El consorcio no ha resuelto el acelerado deterioro de la vía, lo que incrementa exponencialmente el deterioro del servicio y pone en riesgo la seguridad de los usuarios” “La Línea tiene errores de diseño, esta parte de lo que ustedes han visto de la curva 11 y 12, nos generan un grave problema en la operación por que el tren apenas va saliendo con una vuelta y antes de que esté haciendo la otra vuelta, ya está haciendo la otra torsión, lastima los trenes. Tenemos que cambiar esas curvas, se van a tener que cambiar”

tructura y Territorio” ya participan en el concurso para licitar la “primera etapa de los servicios para la liberación del derecho de vía”. A largo plazo, la dependencia a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, plantea que este ferrocarril se extienda al Bajío, hacia las ciudades de Irapuato, León, San Luis Potosí y Guadalajara. No obstante, el modelo de tren de “alta velocidad” diseñado por la SCT contraviene lo planteado por el presidente Enrique Peña durante su toma de posesión en diciembre de 2012: “en México volveremos a tener trenes de pasajeros para conectar nuestras ciudades”. El proyecto no conectaría a ninguno de los 22 municipios que afectaría en su paso por los estados de México, Hidalgo y Querétaro, ya que debido a su pretendida alta velocidad no haría

paradas intermedias y sólo abriría sus puertas en las terminales planteadas: Buenavista, en la Ciudad de México, y El Marqués, Santiago de Querétaro. Paradójicamente, la dependencia sí exigiría a los municipios (entre ellos Tula, Hidalgo; y San Juan del Río, en Querétaro) el sacrificio de “69 mil 534 árboles”, mismos que serían irremediablemente talados. De manera adicional, también bajo el argumento de la alta velocidad, el tren no podría aprovechar la ruta férrea existente en esa región desde el Porfiriato, sino que se haría necesario el montaje de una nueva línea bidireccional hasta en un 70%, con “libramientos de las ciudades, rieles confinados y altas prestaciones tecnológicas.” Además, el tren no sería un transporte complementario de la ruta concesionada al Tren Suburbano de la empresa CAF, entre Buenavista y Cuautitlán, sino que por el contrario, se convertiría en su competidor, al recorrer por vía paralela el mismo trayecto; desahogando ambos trenes en la no poco conflictiva estación Buenavista.

EL TREN MÉXICO-TOLUCA

El tren México-Querétaro se proyecta de manera diametralmente distinta al que correría entre México y Toluca, el cual sí conectará a seis ciudades, incluyendo paradas en un aeropuerto (Metepec) y en dos estaciones de autobuses (Toluca y Observatorio). El México-Toluca fue proyectado para “reestructurar el transporte interurbano” en el valle toluqueño, así como el de las zonas capitalinas de Observatorio y Santa Fe; corriendo a una velocidad de 140 kilómetros por hora como máximo.


AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO

luisagenda@hotmail.com

“Instituto Frankenstein”

N

El diario sin límites

Lunes 7 de abril de 2014

o es que seamos aguafiestas o aves de mal agüero -aclaran los observadores políticos-, pero queremos dejar testimonio escrito de nuestros pronósticos deportivos... (¡Perdón, perdón!), de nuestros pronósticos políticos en relación con el invento más reciente de nuestros legisladores: El Instituto Nacional Electoral (INE), que nació de manera oficial a las 14:10 horas del viernes 4 de abril de 2014. Los consejeros del nuevo INE -sucesor del Instituto Federal Electoral, IFE, que pasó a mejor vida con más pena que gloria-, serán 11 en total, uno de ellos Lorenzo Córdova Vianello, en funciones de presidente del engendro... (¡Perdón!) del organismo. Los 10 consejeros restantes son: Para un periodo de nueve años: Adriana Margarita Favela Herrera, José Roberto Ruiz Saldaña y Ciro Murayama Rendón. Para un periodo de seis años: Marco Antonio Baños Martínez, Enrique Andrade González, Alejandra Pamela San Martín Ríos y Valles y Benito Nacif Hernández. Para un periodo de tres años: Beatriz Eugenia Galindo Centeno, Arturo Sánchez Gutiérrez y Javier Santiago Castillo. A reserva de hacer en breve la larga lista de los tropiezos que les esperan a “Los Once Magníficos”, lo más seguro es que el primer obstáculo que se encontrarán en el camino serán varios kilos de pegajoso Vamos a ver si los engrudo... que ellos se encargarán de integrantes del INE hacer bolas. Una vez hecho bolas ese engrudo, las tres señoras y los ocho pueden restaurar señores del INE van a tener que aprender la confianza que muy rápido lo que es amar a Dios en el IFE dejó por los tierra de herejes, cuando comiencen a meter sus patotas (o sus delicados pies, suelos (...) luego en el caso de las damas) en territorios de que algunos de gobernados por los virreyes estatales sus consejeritos -léase gobernadores-, que no querrán se prestaron perder el privilegio de mandar en los fraudes electorales locales... ¡perdón, a maniobras perdón!, en los procesos electorales truculentas de los locales. partidos políticos Y no sólo eso, sino que la oncena en varios procesos tricolor tendrá que encomendarse a todos electorales los santos para sacar adelante la tarea de constituir los Institutos Electorales de cada entidad de la Federación (porque no hay que olvidar que nuestra República sigue siendo, hasta que no se demuestre lo contrario, una Fe-de-ra-ción). Vamos a ver si los integrantes del INE pueden restaurar la confianza que el IFE dejó por los suelos -según las encuestas oficiales y oficiosas del mismo instituto y de las casas de apuestas, perdón, de encuestas-, luego de que algunos de sus consejeritos se prestaron a maniobras truculentas de los partidos políticos en varios procesos electorales. Los consejeritos y el presidente del nuevo engendro, ¡y dale con lo mismo!, perdón, del nuevo instituto, tendrán que convencer a la sociedad que no están al servicio de algunas organizaciones políticas como lo estuvieron Luis Carlos Ugalde y Leonardo Valdez Zurita. Bueno, el señor Cordova advirtió que el organismo que hoy preside actuará con firmeza y autoridad. “Una autoridad sin excesos ni defectos que no sobre actúe, que no tenga protagonismos innecesarios pero que, por otro lado, no deje de aplicar la ley con todo su peso y frente a quien sea cuando la regla se vulnere; un árbitro que no olvide que su rol es la aplicación de las reglas del juego democrático que todos conocen, han pactado y reconocido ni más ni menos”. ¡A ver si es cierto Lorenzo! Exclaman los escépticos. Los observadores insisten: No hay manera de darle una calurosa bienvenida al INE, porque se trata de un monstruoso gigante que muy pronto podría ser rebautizado como “Instituto Frankenstein”. No obstante lo anterior, hay que mencionar -y envidiar- al pequeño grupo de mexicanos que sí tendrán derecho a ser felices con el INE. Ellos son “Los Once Magníficos”, porque, a cambio de regar el tepache electoral una vez sí y otra también, recibirán religiosamente, quincena tras quincena, salarios de torero caro, carísimo. ¡Ay la democracia!

Arranca el miércoles diálogo sobre el campo Ese día se instalará la comisión permanente en la Segob para preparar la iniciativa de reforma que llegaría en septiembre al Congreso JUAN LUIS RAMOS

E

ste 9 de abril se prevé que inicie de manera formal el diálogo de cara a lo que se plantea desde el gobierno federal como una “profunda reforma” para el capo mexicano. La comisión permanente será instalada el 9 de abril en la Secretaría de Gobernación, con la asistencia prevista de representantes del gobierno federal, legisladores, investigadores académicos, representantes de los estados y las organizaciones del campo como el Congreso Nacional Agropecuario (CNA), entre otras. Este primer encuentro se dará más de un mes después de la reunión en Colima entre productores rurales y el presidente Enrique Peña Nieto, quien en referencia a las especulaciones advirtió que “el Gobierno de la República ni ha propuesto, ni propondrá, iniciativa alguna que modifique el régimen de propiedad social que hay en nuestro país”. En ese mismo encuentro, el mandatario instruyó al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez a iniciar los foros de consulta para la reforma al campo. Representantes de diversas organizaciones cuestionaron la dilación para iniciar este proceso. En días recientes el coordinador general del Congreso Agrario Permanente (CAP), José Durán Vera, y el secretario de Organización de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), Raúl Pérez Bedolla, expresó su preocupación al respecto. A pregunta expresa de este diario, Martínez y Martínez respondió en días pasados que la Sagarpa ha estado

FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO

10 SOCIEDAD

Campesinos de Guerrero marchan en demanda de apoyos al sector. en comunicación constante con diver- tentable, conformado por 126 orgasas organizaciones campesinas para nismos, instituciones, legisladores y tratar la reforma al campo: “estamos sistemas agrarios. De las 28 reuniones restantes, el constituyendo una comisión permanente que va a ser la que le dé segui- titular de la Sagarpa atendió en ocho ocasiones a la Confederación Namiento a este tema”. Esto, con cional Campesina (CNC) y en miras a la construcción de cinco más se reunió con rela iniciativa que se prevé presentantes del Consejo llegue al Congreso duNacional Agropecuario rante el próximo perio(CNA), ambos organisdo legislativo, que inicia mos de filiación priista. el 1 de septiembre. En las 15 reuniones resDe acuerdo con intantes, el titular de la Sagarformación obtenida a trapa atendió a más de 30 orvés de transparencia, ganizaciones campesinas. entre diciembre de 2012 El secretario de Desde que el Ejecuy febrero de este año, el Agricultura. FOTO: NOTIMEX tivo anunció la reforma titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, sostuvo 42 al campo, el pasado 6 de enero en reuniones con organizaciones agrarias Veracruz, organizaciones como y productores de todo el país para tra- el Congreso Agrario Permanente (CAP) y el Consejo Nacional de Ortar el tema de la reforma al campo. La solicitud de información ganizaciones Campesinas (CNOC), 800017914 arroja que el secretario acusaron al gobierno de atender tuvo 13 encuentros con el Consejo sólo las propuestas de la CNC y el Mexicano de Desarrollo Rural Sus- CNA.

CNTE-Oaxaca realizará censo paralelo

L

a Asamblea Estatal de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó realizar un censo de maestros, paralelo al que realizó la autoridad educativa para garantizar el pago de los docentes que integran el movimiento magisterial de Oaxaca. “Acuerda realizar un registro minucioso de los trabajadores de la educación por niveles educativos para contar con la base de datos que incluya las claves, que permita compara la información que tiene el IEEPO maneja para garantizar el pago salarial a todos los trabajadores del MDTEO”, señala el documento. La decisión se tomó después de que la semana pasada el secretario de Educación, Emilio Chuayffet insistiera en que los maestros quienes no participaron en el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (Cemabe) desaparecerán de la Nómi-

na Única y no podrán cobrar su sueldo. En Oaxaca, 27% de los profesores y trabajadores se negó a participar en el conteo. El martes siguiente a la presentación de los resultados, Chuayffet señaló que la última oportunidad para los maestros era acudir a un programa de conciliación de datos, que se realizará en conjunto con los gobiernos estatales. Sin embargo, los integrantes de la CNTE decidieron aplicar un censo alterno. Tal como lo hicieron con la armonización de la Ley Estatal de Educación, para la cual primero realizará una serie de foros regionales y cuyos resultados se presentarán al congreso local para la construcción de la nueva legislación. En este sentido, la asamblea se mantendrá en alerta ante lo que consideran un posible albazo por parte de los diputados locales de aprobar la ley sin tomar en cuenta los foros. GABRIELA RIVERA


ARTURO ANGEL

D

e acuerdo con lugartenientes de Los Caballeros Templarios, desde el 2011 Jesús Reyna, a la postre secretario de gobierno y gobernador interino de Michoacán, se reunió varias veces al año con La Tuta y los Plancarte, primero por amistad y luego para pactar protección a su actividad ilegal. “Es amigo de los jefes”, señaló textualmente Manuel Gutiérrez Mecinas, alias El Many, operador de confianza de Enrique Plancarte. Su declaración y la de otros quedó asentada en un desglose de la averiguación PGR/SEIDO/UEITA/059/2014, de la cual se desprendió la orden de localización en contra del ex secretario de Gobierno. El delincuente incluso proporcionó el teléfono celular con acceso a internet con el que supuestamente se comunicaba “su jefe” con “El licenciado”, como le decían ellos a Reyna. 24 HORAS publicó la semana pasada que dicho dispositivo y una computadora portátil estaban bajo revisión de los peritos. Reyna, quien fue llevado de Michoacán al DF por una orden de localización y presentación, fue interrogado por el procurador Jesús Murillo Karam con quien negó que colaborara con los criminales. Aun así, la PGR solicitó su arraigo para indagar si existe evidencia que respalden las acusaciones y que podrían incluso derivar en otras detenciones de servidores públicos. Tras el arraigo, el gobernador Fausto Vallejo anunció que separaba de su cargo a Reyna García, “con el fin de garantizar la aplicación de la ley”. Las fuentes consultadas señalaron que existen por lo menos una decena de declaraciones de ciudadanos, la mayoría autodefensas, que sostienen que Reyna favoreció las actividades de templarios en Michoacán. “Pero la orden proviene fundamentalmente de las declaraciones que rinden estas personas detenidas previo a la caída de Plancarte y que confirman algunas de las acusaciones hechas anteriormente”, indicó un funcionario con conocimiento del caso.

AMISTAD Y NEGOCIO

De acuerdo con Gutiérrez y con Ángel Sánchez Guerrero, alias El Chaparro, otro detenido, Reyna se reunía con Servando Gómez y con los Plancarte (Dionicio y Enrique) varias veces al año por lo menos desde el 2011. Los encuentros muchas veces eran solo por amistad. Cabe señalar que autodefensas han insistido en esta cercanía. Según esos grupos la esposa de Reyna es cuñada de La Tuta. Incluso se aseguró que el priista acudió al funeral del padre del Nazario Moreno. En el 2011, desde su posición de representante del PRI ante el Instituto Electoral del estado, las reuniones con Templarios se convirtieron en asunto de “negocios”, pues adelantó a los delincuentes que tendría una posición importante en el próximo

Lunes 7 de abril de 2014

JUSTICIA

Es amigo de los jefes: templario sobre Reyna Criminales detenidos declaran que el ex secretario de Gobierno de Michoacán apoyó al cártel con documentos falsos y otros beneficios gobierno estatal el cual dejaría de ser perredista. Además, les prometió conexiones con alcaldes que simpatizaban con “el grupo”. A partir del 2012, con en el nuevo gobierno estatal, El Many dijo que pudieron desplazarse prácticamente sin que tuvieran presión del Estado. Además, que obtuvieron registros falsificados de muchos de sus vehículos e identificaciones truqueadas. Dionicio Loya Plancarte, otro líder templario, estableció su centro de operaciones directamente en Morelia. Gutiérrez rechazo que el haya visto a Reyna en alguno de esos “favores”, pero dijo que sus jefes hacían referencia constante a los apoyos de “El Licenciado”. En la PGR subrayaron que se buscan indicios que permitan verificar si en efecto, existía una red de este tipo patrocinada por Reyna dentro del gobierno estatal, y que sustenten los dichos de los templarios y otros denunciantes. Hasta ahora las pruebas son insuficientes.

Te lo digo de manera categórica: en Michoacán, nadie, absolutamente nadie, está por encima de la Ley; ni Reyna, ni nadie”

Los bloqueos del lunes pasado.

Mueren 10 en ataques en Tamaulipas

N

FAUSTO VALLEJO FIGUEROA Gobernador de Michoacán

FOTO: CUARTOSCURO

Autodefensas demandan salida de marinos y militares

C

11 FOTO: ESPECIAL

El diario sin límites

ontra el desarme y para exigir la salida del Ejército y la Marina de Michoacán, ayer autodefensas y simpatizantes realizaron manifestaciones e instalaron barricadas en distintos municipios de la FUERON POR ÉL entidad. Los comunitarios insistieron en que seguirán en lucha hasta que Fuentes federales confirmaron que un sean capturados todos los líderes de Los Caballeros Templarios. grupo de elementos de la Agencia de Entradas y salidas de algunos pueblos y cabeceras municipales fueron Investigación Criminal (AIC) con una selladas para impedir el tránsito para vehículos de las fuerzas armadas, esto orden de localización, se trasladó a Miluego que el sábado un grupo de autodefensas fuera desarmado y detenido. choacán para retener a Reyna el vierLas acciones surgen luego que el pasado jueves el secretario de Gobernes pasado, luego de que este hizo caso nación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el comisionado en Michoacán, Alomiso a un citatorio. Lo traslafredo Castillo, emplazaran a los comunitarios a entregar las armas en daron por la noche al DF. Dan formal las dos semanas siguientes o de lo contrario serían aprehendidos. Reyna quedó a dispoprisión a Enrique Hasta el cierre de esta edición, autoridades del gobierno fesición de la SEIDO. El Hernández, líder de deral y estatal no emitieron un posicionamiento sobre las maprocurador Jesús Muautodefensas, por su nifestaciones ni sobre las detenciones y el desarme. rillo Karam encabezó presunta participación Aunque medios locales señalaron que se habría dado una la diligencia, según las en el homicidio del reunión entre comunitarios y la comisión encabezada por fuentes consultadas. alcalde Gustavo Alfredo Castillo, las autodefensas negaron dicho encuentro, y Notificó a Reyna del moGaribay funcionarios cercanos al comisionado no atendieron el cuestionativo de su retención y le miento de este diario. hizo algunas preguntas. Por su parte, el director de información del gobierno estatal, Eduardo De acuerdo con autoridades fedeLópez insistió en que “es el gobierno federal a través de la Comisión quierales, Reyna rechazó participar en acnes deben informar acerca de los acuerdos con los autodefensas, hasta tividades ilegales y se mostró de acuerdonde tenemos conocimiento no hubo ningún encuentro. De las movilido en colaborar con las indagatorias. zaciones afortunadamente se registró saldo blanco”. Ciudadanos de al menos 22 municipios, entre ellos Apatzingán, UruaANTECEDENTES pan, Múgica, Parácuaro, La Huacana, Zamora y Los Reyes, sacaron panDesde antes del surgimiento de autocartas y gritaron consignas en apoyo al movimiento armado en la entidad. defensas, se hicieron señalamientos “Se trata de pequeñas manifestaciones de los ciudadanos en los mude la posible conexión del gobierno del nicipios en los que tenemos presencia, porque el gobierno debe entender estado con actividades delictivas. que no podemos desarmarnos sin terminar el estado de criminales”, aseEn diciembre del 2011, el excandiveró José Manuel Mireles, líder y vocero de autodefensas. dato del PAN a la alcaldía de Morelia, La detención de 12 comunitarios el sábado pasado en La Huacana, fue Marko Cortés, denunció que fue deel detonante de las manifestaciones. De acuerdo con Alberto Gutiérrez, tenido el operador del cártel de los líder comunitario en Parácuaro, fue personal de la Marina el que retuvo a Caballeros Templarios, Juan Gabriel sus compañeros como parte de los operativos para desarmarlos. Orozco, El Gasca, con propaganda de “Los marinos ayer bajaron de un cerro donde anda La Tuta (Servando candidatos del PRI. Gómez, líder templario) y al pasar por una barricada detuvieron a nuesEl 30 de noviembre del 2012, vatros compañeros, pero ya no nos vamos a dejar. Bloqueamos hasta que los rias “narcomantas” fueron colocadas liberaron pero ya no vamos a permitir más abusos. Hoy (ayer) vamos a en Michoacán en las que los Templamanifestarnos para que se retire la Marina y el Ejército de nuestros puerios reclamaban al PRI por abandoblos”, advirtió el líder de autodefensas. JONATHAN NÁCAR nar las supuestas “promesas” hechas durante la campaña.

uevos episodios de violencia se registraron el fin de semana en Tamaulipas luego de que el crimen organizado protagonizó enfrentamientos. El saldo fue de 10 personas muertas, varios heridos y detenidos, y un arsenal asegurado. De acuerdo con autoridades federales, los hechos son atribuibles al Cártel del Golfo y a Los Zetas. De acuerdo con la información del Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT), los ataques comenzaron el viernes pasado cuando sicarios en dos vehículos, uno de blindado artesanalmente, dispararon contra un hotel ubicado en el municipio de Mier. Al momento del ataque se encontraban hospedados en dicho lugar trabajadores de la empresa petrolera estadunidense Weatherford International. Ni ellos, ni otro huésped, resultaron heridos. La Sedena realizó una búsqueda en Mier que se extendió por la frontera. Durante la noche se reportaron otros tiroteos. El sábado, los militares ubicaron en el municipio de Miguel Alemán (contiguo a Mier), la camioneta con el blindaje artesanal y se inició un enfrentamiento que dejó como saldo la muerte de cuatro de los agresores. Además resultaron heridos dos sospechosos más y otros cinco fueron detenidos. Los agresores transportaban 17 armas largas, un fusil francotirador tipo Barret 50 milímetros, once granados, dos lanzagranadas, tres armas cortas, y diversos cartuchos y equipo táctico. La PGR tomó conocimiento de estos hechos e inició la averiguación.

MADERO Y TAMPICO

El GCT indicó que el sábado se reportaron por lo menos tres enfrentamientos en Tampico, pero no se encontraron víctimas, solo vehículos con impactos de bala y rastros de sangre. Pero durante el domingo se registró el homicidio de tres hombres en distintos puntos. También ayer, pero en el municipio de Madero, dos sicarios abrieron fuego en el lobby de un hotel en el centro de esa localidad. Dos huéspedes y una empleada del establecimiento murieron. Se presume que varios de estos crímenes se deben a un ajuste de cuentas en el cártel del Golfo, según fuentes federales. ARTURO ANGEL


12

JUSTICIA

Lunes 7 de abril de 2014

BAJAAAN... Roberto REMES TELLO DE MENESES @GoberRemes

Aquí no hay responsables

E

n México estamos un tanto acostumbrados a que en algunos hechos no haya consecuencias, a pesar de lo inverosímiles. A mediados de abril del año pasado, con un año y dos meses en funciones, Fausto Vallejo pidió licencia a la gubernatura por problemas de salud. No hay una información oficial respecto a cuál fue la enfermedad y cuál la evolución. Sólo se habló de un problema de salud y se designó al secretario de Gobierno, Jesús Reyna, como gobernador interino por tres meses, y luego por otros tres meses. Al cabo de seis meses de ausencia, Vallejo volvió a su cargo. Para cuando pidió la segunda licencia de tres meses, la interpretación más lógica era que prorrogarían estas licencias hasta cumplir los dos años de gobierno, para evitar una convocatoria a elecciones. No ocurrió así, pues Vallejo volvió a cobrar como gobernador desde octubre, no a mandar como tal, pues como sabemos, desde enero Alfredo Castillo Cervantes toma las decisiones en la entidad. En las últimas horas hemos tenido noticias impresionantes. Primera, la posible detención, finalmente arraigo, de Jesús Reyna García, por sus vínculos con la organización criminal Los Templarios; segunda, el probable vínculo familiar, que ya algunos medios habían denunciado tiempo atrás, entre Jesús Reyna y Servando Gómez La Tuta; tercera, el cese de Jesús Reyna por parte del gobernador Vallejo. ¿Por qué el gobernador no renunció de inmediato? Oculta información sobre su estado de salud, deja como gobernador a un hombre que, tenga o no lazos familiares con La Tuta, es acusado de favorecer a Los Templarios, y para colmo es tan sólo un títere del centralismo. Hablo de renuncia no sólo por lo ridículo de que ¿Cuándo se va un gobernador acepte que, por su incapaciFausto? Nadie dad para contener la violencia en el estado, creerá que termine le impongan hasta a los miembros de su su mandato, pero gabinete, sino por la responsabilidad en sus pocas decisiones. tampoco que Lo que está ocurriendo en Michoacán es renuncie antes de incompatible con una democracia. Careceque Alfredo Castillo mos, como país, de una auténtica rendición termine su misión, de cuentas. El anterior cargo del “comisiomucho menos se nado” Alfredo Castillo lo atestigua: si no es esperaría que en por la presión de las redes sociales durante tres semanas nos habríamos quedado con estos momentos un procurador del consumidor solapando se avergüence las prepotencias de su hijita y un aparato de públicamente Estado dispuesto a solapar actos indebidos de un procurador del consumidor. Fausto Vallejo dejó seis meses a Michoacán en una persona con vínculos con el narcotráfico ¿y si la enfermedad hubiera sido simulada? ¿Y si él ya conocía la relación de Reyna con el narcotráfico o la relación familiar entre éste y La Tuta? Y a esto le sumamos que la licencia fue aceptada por una apretada mayoría en el Congreso de Michoacán ¿Cuántos diputados tenían conocimiento de las relaciones de Reyna con Los Templarios? ¿Por qué no juzgamos los hechos que ocurren en las alturas del poder con esa óptica? Tal vez Fausto Vallejo no haya cometido ningún delito, pero nombró a quien sí los habría cometido como secretario de Gobierno, posición que de manera natural lo llevó a conducir el interinato. Es un tema de responsabilidad, independientemente de lo que sepa respecto a los vínculos de Reyna con Los Templarios. La institución “Gobierno de Michoacán” falla y alguien tiene que dar la cara. El caso de Fausto Vallejo no está lejos de otros polémicos en los que el aparato de Estado ha evitado a toda costa la rendición de cuentas. En dos meses se cumplirán cinco años del incendio en una guardería subrogada del Seguro Social. La cúpula del IMSS se mantuvo en sus cargos. La responsabilidad no se refiere sólo al componente civil o penal, sino a algo tan simple como “dar la cara”. Fallé, doy la cara, perdón, me voy. ¿Cuándo se va Fausto? Nadie creerá que termine su mandato, pero tampoco que renuncie antes de que Alfredo Castillo termine su misión, mucho menos se esperaría que en estos momentos se avergüence públicamente de haber dejado al estado en manos de Reyna, como debiera ocurrir. Termino recordando, con preocupación, a Goethe en Fausto: “Cuando el juez no puede castigar, acaba por unirse con el culpable”.

Intacta, la estructura

económica y operativa de El Chapo Guzmán Autoridades carecen de elementos para incautar sus bienes o desarticular la red de lavado que le permite al Cártel de Sinaloa seguir sus actividades MARÍA IDALIA GÓMEZ/ENVIADA

S

INALOA. A un mes de la captura de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, el Cártel de Sinaloa que él dirigía sigue operando en el trasiego de drogas y los millonarios bienes que por años autoridades atribuyeron al capo aún no aparecen confiscados en algún expediente de la Procuraduría General de la República (PGR). Días antes y después del 22 de febrero, cuando fue capturado El Chapo, se incautaron cuatro ranchos, hasta el momento ninguno de ellos, de acuerdo al expediente, puede atribuírsele al capo. Tampoco el total de los 43 vehículos decomisados, de ellos 19 blindados, y de las 16 casas, apenas seis podrían relacionarse directamente con el líder del cártel de Sinaloa. La mayoría de esos bienes, de acuerdo a las declaraciones ministeriales, están vinculados a células que trabajan para el cártel de su socio, Ismael Zambada García, El Mayo. De las 13 personas detenidas, apenas dos formarían parte del círculo más cercano de El Chapo, el resto son operadores para el tráfico de drogas, de acuerdo al legajo criminal, todos al servicio de la organización, pero especialmente de El Mayo. Tampoco los agentes de la PGR han podido identificar a los funcionarios encargados de brindarle protección en Sinaloa. Apenas hace una semana las autoridades locales iniciaron investigaciones administrativas contra policías municipales y estatales radicados en Mazatlán, incluso el ex secretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Pablo Andrés Hernández Lizárraga, debió renunciar de su cargo y se encuentra bajo investigación. Pero de acuerdo al expediente de la PGR no han sido citados a declarar funcionarios ni federales ni locales. Y la riqueza de Guzmán Loera todavía no es visible para los investigadores. Desconocen aún en qué empresas o bienes invirtió los millones de dólares para lavar los recursos procedentes de la venta de drogas. Una revisión en el Registro Público de la Propiedad de Sinaloa muestra que desde 2007 los agentes federales no han solicitado que sean incautadas

UNA RED OPERANDO DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN de la PGR y funcionarios del gobierno federal consultados, Guzmán Loera operaba con células ubicadas a lo largo del pacífico desde Chiapas hasta Sonora y Durango, también por el corredor central del territorio hasta Chihuahua y tenía algunas ramificaciones en Veracruz y la península de Yucatán.A partir de la información de inteligencia que permitió la captura del capo, de los documentos e interrogatorios posteriores, aún la PGR no tiene un esquema actualizado de las ramificaciones y operaciones del Cártel de Sinaloa. “En este momento no podemos asegurar quién tomó el lugar de El Chapo, es prematuro y parece que no se ha dado una sucesión rápida, pero tampoco problemática”, explicó uno de los funcionarios. Las operaciones y control del cártel, de acuerdo con un reporte interno de la PGR, se ubican en por lo menos 12 estados del país, y hasta ahora en ninguno de ellos se han desmantelado la siembra o almacenamiento de drogas, tampoco de laboratorios o interceptado la llegada de los proveedores de químicos para la elaboración de los productos sintéticos, ni detenido a alguno de sus integrantes. Las investigaciones tampoco han permitido la desarticulación de los socios de El Chapo en otros países ubicados en Europa, Centroamérica, Sudamérica o Estados Unidos. Ni siquiera la información contenida hasta ahora en el expediente, coincidieron las fuentes, permite identificar a las personas que proporcionaban protección al círculo más cercano de colaboradores para el trasiego de drogas ni a sus proveedores. “En este momento no podemos establecer la red de conexiones de El Chapo, porque sus operaciones era de forma celular, cerradas, compartimentadas, es decir la mayoría desvinculadas entre sí, con mandos regionales y que recibían órdenes a través de terceras personas, con un esquema así es muy tardado desarticular toda la red”, detalló uno de los funcionarios federales que conoce las pesquisas. Bajo esta lógica, reconocieron las fuentes consultadas, el Cártel de Sinaloa mantiene “prácticamente intactas” sus operaciones de tráfico de marihuana, heroína, cocaína y sintéticas. empresas posiblemente vinculadas al Cártel de Sinaloa.

¿Y LOS MILLONES?

Las seis casas de Guzmán Loera en Culiacán y su departamento en Mazatlán, bienes ubicados todos en febrero pasado, no muestra los lujos de un gran capo. Se trata de inmuebles con poco más de 200 metros cuadrados y que, de acuerdo al Registro Público de la Propiedad, su valor catastral no supera los 2 millones de pesos. Fueron comprados a particulares entre 2011 y 2012, en los que había casas viejas y se derribaron, reemplazándose por nuevos inmuebles con las especificaciones de seguridad y comodidad que debían cubrir los arquitectos e ingenieros a petición de los colaboradores de Guzmán Loera, encargados de estas tareas.

Apenas la PGR investiga qué empresas trabajaron en la construcción de las casas y diseñaron una vía de escape por el sistema de drenaje profundo de la ciudad. Sin que hasta el momento alguno de ellos haya sido localizado, de acuerdo con las fuentes. Los inmuebles tenían prácticamente los mismos colores beige y café, un diseño similar de dobles y altos muros, rejillas en las ventanas, cámaras de seguridad, pocos muebles, algunos lujos básicos como albercas o salas de reposo, pero no más. De acuerdo a las declaraciones, Guzmán Loera mantenía poca seguridad desde hace por lo menos tres años, se movía constantemente entre esas y otras casas ubicadas en Culiacán y Mazatlán, y un rancho a las afueras de la capital, el cual no se ha incautado.


El diario sin límites

Una coma permite a jueces definir audiencias públicas

U

Ni en ese expediente, ni en ningún otro vinculado a El Chapo, hay investigaciones sobre las operaciones financieras del cártel, vinculadas a empresas, otros inmuebles en el país ni transferencias bancarias. El único caso más sólido y vinculado al Cártel del Pacífico apenas se concretó en 2008, contra la familia Cázares, después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos los colocara en su lista como lavadores de dinero. Se trataba de empresas importadoras de cosméticos, ropa, restaurantes y casas de cambio, en total 19 compañías, las cuales EU consideraba como parte de la red de lavado de dinero al servicio del Cártel. Esta célula era dirigida, de acuerdo a la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Tesoro de Estados Unidos, por la empresaria sinaloense Blanca Margarita Cázares Salazar, conocida como La Emperatriz, quien nunca fue detenida, tampoco sus hijas; pero sí algunos familiares, entre ellos, su hermano Víctor Emilio y su entonces esposo Arturo Meza Gaspar, quien también fue vinculado con el Cártel colombiano de Norte del Valle y que fue sentenciado en 2010 a 17 años de prisión. Cázares Salazar dejó de aparecer públicamente y en 2009, su hijo Arturo Meza fue asesinado junto con Edgar Guzmán López, hijo de El Chapo. Es el único caso que en que se acusó y sentenció a una célula de lavado de dinero del Cártel del Pacífico con operaciones en Colombia y Estados Unidos. Pero incluso esa vez no se verificaron todas las empresas ni se decretó el decomiso de todos los bienes, según se puede ver en el Registro Público de la Propiedad. Peor aún, varias de las empresas siguen vigentes en Sinaloa y Jalisco, al menos en los documentos catastrales, porque nunca fueron incautadas por la PGR. Pero sobre la fortuna de El Chapo, tampoco el Departamento del Tesoro es muy preciso en revelarla, porque la mayoría de los casos que ha puesto en evidencia desde 2007 a la fecha se refieren a familiares y células que trabajan con los otros dos socios del Cártel: El Mayo Zambada y Juan José Esparragoza Moreno, El Azul. De Guzmán Loera aparecen sus mujeres y sus hijos, sin especificar todas las empresas o bienes que operan. Al consultar a distintas fuentes sobre la actual acusación de lavado de dinero contra El Chapo, los funcionarios reconocieron que se trata de dinero decomisado en operativos sobre propiedades, algunos bienes y ocho barcos con droga que estarían vinculados con él, de los cuales la PGR sólo se tienen asegurados dos. Los bienes inmuebles que ha decomisado y que estarían vinculados con él, no sobrepasan los 10 millones de dólares, de acuerdo a las estimaciones de los investigadores. La PGR no

CRONOLOGÍA 13 DE FEBRERO 2014 Un comando especial de la Marina, apoyado por helicópteros artillados, en el municipio La Angostura, detiene a Mario Hidalgo Argüello y Mario López Osorio, identificados como operadores importantes del Cártel de Sinaloa; también decomisan armas y cuatro vehículos, uno de ellos blindado. 17 DE FEBRERO 2014 Desde la madrugada, el grupo especial de la Marina crece y extiende sus operativos a Culiacán, y catean por lo menos cinco domicilios y ranchos, en los que incautan vehículos, armas, drogas y dinero. Los efectivos revisaron las alcantarillas de la ciudad. Uno de los detenidos es el jefe de seguridad de El Mayo Zambada, Joel Enrique Sandoval Romero, El 19 o El Loco. También son capturados Jesús Andrés Corrales Astorga, El Bimbo; Mario Miguel Pérez Urrea, El Pitaya, y los hermanos Apolonio y Cristo Omar Sandoval Romero, El 30 y El cristo, respectivamente. 20 DE FEBRERO 2014 Las autoridades anuncian que fue detenido otro de los responsables de la seguridad de El Mayo Zambada, y líder del grupo Los Ántrax, Jesús Peña González, El 20. También fueron capturados César de la Cruz Vázquez y los hermanos Kevin Alonso y Karim Elías Gil Acosta. Decomisaron plátanos y pepinos rellenos de cocaína y mariguana, armas y vehículos También catean la única agencia Mercedes Benz que hay en Culiacán, de donde se llevan vehículos de gran lujo en mantenimiento. 22 DE FEBRERO 2014 En la madrugada es detenido Guzmán Loera en uno departamento de Mazatlán, con él se encontraba su esposa y dos niñas, además de uno de sus jefes de seguridad, el ex militar Carlos Manuel Hoo Ramírez. El saldo total de nueve días de operativos encabezados por la Marina y apoyados por la Policía Federal y PGR en Sinaloa fue: 13 personas detenidas; así como el aseguramiento de drogas; más de 100 armas, incluyendo dos lanzagranadas y un lanzacohetes; 43 vehículos, 19 de ellos blindados y 3 de gran lujo, 16 casas y cuatro ranchos. cuenta todavía con expedientes específicos por la operación de empresas para el lavado de dinero o transacciones a través del sistema financiero a favor de Guzmán Loera. Es decir, al narcotraficante considerado el más poderoso de México y que ocupó en la revista Forbes el número 701, entre los más ricos del mundo, no le han encontrado los millones ni cómo lo lavaba

na coma en la redacción del artículo 20 Constitucional en materia de publicidad permitió a los legisladores que redactaron las leyes secundarias a través del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) dejar a criterio del juez si una audiencia judicial es pública o no. Uno de los principios del Nuevo Sistema Penal acusatorio es que para dar certeza y cumplir con la transparencia, todas las audiencias de un juicio serán públicas, con presencia de medios de comunicación y sociedad interesada, salvo las excepciones de interés supremo como la seguridad nacional o garantías de los menores. Al respecto, Antonio López Ramírez, investigador de la Escuela Libre de Derecho, calificó de arbitraria la limitación de la única forma en que la ciudadanía puede participar y testificar un juicio como parte del nuevo sistema penal. “Esa coma no deja que el principio de publicidad sea un derecho constitucionalizado, porque le permite las excepciones que quiera para hacer la leyes secundarias a los legisladores, y limitó más el principio de publicidad”, dijo. El asunto comenzó con las modificaciones al artículo 20 Constitucional sobre el proceso penal, donde una coma cambio el sentido que debería darse al principio de publicidad, dijo López Ramírez. “Será juzgado en audiencia pública por un juez o tribunal. La publicidad sólo podrá restringirse en los casos de excepción que determine la ley, (esta es la coma en cuestión) por razones de seguridad nacional, seguridad pública, protección de

las víctimas, testigos y menores, cuando se ponga en riesgo la revelación de datos legalmente protegidos, o cuando el tribunal estime que existen razones fundadas para justificarlo”, dice la Carta Magna en sus artículo 20, apartado B, fracción V. “A todo esto se le dio un giro por una coma en la redacción, esto nos trae un problema, pues deja la facultad de excepción al principio de publicidad al legislador secundario, la Cámara de Diputados y la Cámara Revisora, si la coma no estuviera ahí , diría : ‘la publicidad sólo podrá restringirse, en los casos de excepción que determine la ley por razones de seguridad nacional, seguridad pública… etc’, sólo en estos caso, pero con este apostrofe se interpreta: ‘el legislador puede determinar cualquier caso de excepción”, lamentó el funcionario federal. ISRAEL YÁÑEZ


GLOBAL

P

HOENIX, Arizona. Bajo los lemas “Ni uno más” y “Dos millones son demasiados”, cientos de inmigrantes, estudiantes y jornaleros, salieron a las calles de las principales ciudades del país para pedir al presidente, Barack Obama, que ponga fin a las deportaciones. Los organizadores de más de 50 manifestaciones planeadas en el “Día de Acción” dicen que Obama tiene la autoridad ejecutiva para detener las deportaciones que dividen las familias de inmigrantes que viven en el país sin autorización. En Washington, más de un centenar de personas llegaron hasta la Casa Blanca en el transcurso de una marcha organizada por la Red Nacional de Jornaleros de Estados Unidos, cuyos voceros señalaron que Obama no actúa por cuestiones políticas antes que por impedimentos legales. “Yo voté por él en 2008 y decía que quería venir a Washington para cambiar la política. Ahora venimos para ayudarle a eso, a cambiar la política”, señaló ante los asistentes Marisa Franco, integrante de la organización y directora de la campaña “Ni uno más”, quien pidió al mandatario que “utilice su autoridad para parar las deportaciones”. En Eloy, Arizona, numerosas personas se reunieron frente a un centro federal de detención después de viajar unos 100 kilómetros (60 millas) desde Phoenix. Natally Cruz, organizadora del grupo Puente Arizona, dijo que muchos de los que asistieron tienen familiares detenidos en ese centro durante más de un año. “Queremos que el presidente Obama y su gobierno escuchen a los miembros de nuestra comunidad en todo el país para que entiendan que no queremos una persona más separada”, agregó Cruz, quien ingresó a Estados Unidos sin documentos con sus padres cuando tenía 8 años. “Cada noche una familia va a la cama extrañando a alguno de los suyos”. Amber Cargile, vocero de la policía de Inmigración y Aduanas (ICE) en Phoenix, dijo que la entidad respeta el derecho de la gente a manifestarse frente a sus instalaciones. “Mientras continuamos trabajando con el Congreso para promulgar una reforma de inmigración con sentido común, el ICE sigue comprometido a aplicar las leyes de una manera razonable y efectiva, señaló Cargile. Más de 50 personas, incluidas familias con niños, permanecieron de pie frente a una oficina federal de inmigración en Nueva York. Entre ellos estaba Humayun Chowdhury, un chofer de 47 años quien dijo que su familia sufrió inmensamente cuando las autoridades lo detuvieron 14 meses. Chowdhury tiene ahora un permiso para trabajar en Estados Unidos y espera obtener la residencia en el futuro. Su hijo de 14 años, Maheen, dijo que tenía 11 años cuando las autoridades de inmigración se presentaron para arrestar a su padre a las 5 a.m. Según Maheen, la separación ocasionó un colapso emocional en toda la familia. Se planearon protestas en California un día después que fueron arrestados 23 manifestantes en San Francisco por bloquear en tráfico en una intersección principal. En ese mismo estado, una investigación de la agencia de noticias AP, descubrió que

Día de acción contra Obama Representante demócrata.

Pelosi señala a Dick Cheney

W

Miembros de la comisión Latino, en un edificio federal en Los Ángeles. FOTO: AP

THE NEW YORK TIMES CRITICA AL PRESIDENTE NUEVA YORK. El periódico The New York Times criticó la política en materia de Inmigración del presidente estadunidense, Barack Obama, y llamó a la Casa Blanca a poner fin a las deportaciones masivas de indocumentados. El periódico abordó el asunto en un editorial, después de que el sábado cientos de inmigrantes salieran a las calles del país para pedir que no haya más deportaciones mientras no se llegue a un acuerdo entre demócratas y republicanos para aprobar una reforma migratoria. Para The New York Times, resulta “frustrante” ver cómo las “promesas” de Obama en materia de inmigración continúan sin hacerse realidad, mientras el presidente se limita a expresar su “impotencia” o a “culpar a otros”. Según el diario, si Obama realmente quiere un nuevo sistema de inmigración, “tendrá que hacer algo al respecto, pronto y en solitario”. El periódico neoyorquino critica con dureza la política de expulsiones que mantiene la actual Administración mientras se negocia la reforma legislativa, bloqueada por los conservadores de la Cámara de Representantes. Para The New York Times, “Obama ha agravado este fracaso aferrándose a una estraCentro de detenciones, Tacoma. FOTO: AP tegia despiadada de endurecimiento de la aplicación (de las normas) a la misma gente que ha prometido ayudar con la legislación que no ha conseguido sacar adelante”. En este sentido, recuerda que con casi dos millones de expulsiones en los últimos cinco años, “la Administración Obama está deportando personas a un ritmo más alto que lo ocurrido con ningún otro presidente”. Según el periódico, aún si buscaba acercar posturas con los republicanos, esta política solo ha logrado “aumentar el miedo, la ruptura de familias y la falta de oportunidades a la que se enfrentan 11 millones de personas que no puede cumplir la ley”. El diario insta al Gobierno a proteger los derechos de los inmigrantes, a detener la “maquinaria de deportaciones cuando se abusa de ella” y a centrar sus esfuerzos en combatir a las mafias y bandas que suponen una “verdadera amenaza”. El periódico acusa además a Obama de aparecer a menudo como un simple “espectador del bloqueo” en la reforma migratoria, limitándose a “ver girar la rueda, dar discursos y confiar en lo mejor”. “Es difícil saber cuándo se moverá finalmente para hacer algo grande y relevante”, concluye el editorial. EFE autoridades de California están entregando muchos menos inmigrantes a las autoridades federales para su deportación desde que entró en vigor en enero la ley conocida como Trust Act que permite a las autoridades estatales liberar más pronto a aquellas personas que no tienen antecedentes penales graves en lugar de mantenerlos retenidos para entregarlos posteriormente a las agencias federales de inmigración.

Hasta ahora, California es responsable de una tercera parte de las deportaciones bajo el programa Comunidades Seguras de la Policía de Inmigración y Aduanas (ICE por sus iniciales en inglés), el cual revisa las huellas dactilares de arrestados por potenciales violaciones a la ley de inmigración. Durante el gobierno de Obama han sido deportados casi dos millones de personas. AP Y EFE

A SHINGTON. La líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, aseguró que el exvicepresidente republicano Dick Cheney estableció el “tono” de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), cuyas prácticas durante su mandato han vuelto ahora a ser objeto de debate. Los comentarios de la líder demócrata, vertidos en una entrevista para la cadena CNN, surgen en medio de la posible desclasificación de un informe del Senado que afirma que la agencia de inteligencia practicaba duras técnicas en sus interrogatorios durante un periodo del Gobierno de George W. Bush. “Sí creo que durante la Administración Bush-Cheney, que el vicepresidente Cheney estableció un tono y una actitud para la CIA”, dijo Pelosi en el programa State of the Union. “Mucha gente de la CIA es muy patriota, protegen a nuestro país para evitar la violencia, etc, pero la actitud que tenían allí era muy ... Creo que vino de Dick Cheney. Eso es lo que creo”, afirmó la legisladora. “Yo creo que él está orgulloso de ello”, repitió Pelosi hasta en tres ocasiones. El informe, elaborado por el Comité de Inteligencia del Senado, ha sido aprobado para su desclasificación en el propio comité y se compone de un resumen de unas 480 páginas sobre los años más oscuros de la CIA en su lucha contra el terrorismo islamista tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. La investigación original ha llevado cinco años y consta de 6 mil 200 páginas, en las que se detallan las tácticas de detención en cárceles clandestinas o interrogatorios con ahogamiento simulado de detenidos en la guerra contra el terrorismo islamista. EFE

FOTO: EFE

El diario sin límites

En decenas de ciudades estadunidenses miles de inmigrantes marcharon en contra de la política de deportación ya que en cinco años han sido expulsados 2 millones



16 global

El diario sin límites

Lunes 7 de abril de 2014

El rey Juan Carlos, impulsor de la renuncia de Adolfo Suárez Pilar Urbano, autora del libro La gran desmemoria; lo que Suárez olvidó y el Rey prefiere no recordar, ha detonado la polémica sobre el papel que jugó el monarca en la Operación Armada

M

ADRID. El pasado 30 de marzo, en el suplemento Crónica del periódico El Mundo, la escritora afirmó lo siguiente: “Empecemos por el 4 de enero de 1981. Un día antes, en vísperas de la Pascua Militar, el Rey recibe a Alfonso Armada en Baqueira, en La Pleta. Como venía haciendo al menos desde julio de 1980, el general calienta la cabeza a don Juan Carlos, le come la oreja, sobre la situación límite que vive España (…) Le plantea que ya tiene a punto, no un golpe de Estado, sino un golpe de timón, un golpe de Gobierno. Armada, en el que el Rey confía plenamente, ha tenido numerosas reuniones con políticos en activo de todos los signos”. El Mundo recuerda una frase del Rey sobre Adolfo Suárez que rescata Pilar Urbano en su libro: “No sé cómo quitármelo de encima”. La escritora matiza en el suplemento Crónica: “El general (Armada) le pinta al Rey una situación de pregolpe. Le informa de que con Suárez fuera del Gobierno podría armarse un gobierno de concentración nacional que evitaría el golpe militar. Y que desde Fraga a Felipe González están dispuestos a entrar en el Gobierno. Por eso, don Juan Carlos tiene urgencia para que Suárez visualice que sobra”. Así surge la llamada Operación Armada, articulada por el general junto al Centro Superior de Información

FOTO: AP

El hijo de Suárez responde MADRID. Adolfo Suárez Illana aseguró a El Mundo: “Yo no puedo tolerar que con la mano de mi padre se le pegue una bofetada al Rey, yo no puedo aceptar la loa hacia mi padre cuando esa loa es para alzarle luego en contra del Rey (…) jamás en mi vida he oído absolutamente nada que pueda asemejarse a los que estoy viendo, leyendo y escuchando de Pilar Urbano”. Para el hijo del ex presidente, la reunión celebrada el 24 de febrero de 1981 entre el Rey y su padre tiene el siguiente diálogo: “Es una reunión de mutuo convencimiento de que ambos se habían equivocado y que tenían que pedirse perdón el uno al otro y (Adolfo Suárez) empieza pidiendo perdón (al Rey), dicendo: Señor, me he equivocado. (Alfonso) Armada estaba ayudando a la democracia española y ha estado intentando salvar el golpe. Y es el Rey el que le contesta: Adolfo, el que se ha equivocado he sido yo, y te pido perdón. A Armada lo que hay que hacer es detenerle inmediatamente”. El hijo del ex presidente asegura que la salida del Gobierno de su padre fue pactada con el Rey, desde 1980, y que los principales enemigos de su padre fueron sus propios compañeros del partido (UCD). Redacción de la Defensa (CESID, hoy llamado CNI), Alfonso Armada, pero también por civiles, políticos, empresarios, periodistas... “quienes habían puesto en marcha el ventilador para crear ese clima de ruido de sables”. “El Rey le insiste (a Suárez), asegura Urbano, que son necesarios remedios extraordinarios. Y cuando Suárez le pregunta a qué se refiere, don Juan Carlos, tras hablarle de ministros inteligentes, de que la oposición

le está tendiendo la mano, de que se olvide de sus sueños de grandeza..,., concluye: “Voy a serte franco, con otro hombre en la presidencia”. Suárez vuelve destrozado a Madrid. Se da cuenta de que le han encontrado sucesor”. Pilar Urbano describe una atmósfera adversa a Suárez. Asegura que el Rey le dedica una frase de Abril Martorell: “Eres un arroyo seco”. Las discusiones entre ambos subieron de

tono. El Rey le espeta a Suárez: “Tú estás aquí porque te ha puesto el pueblo con no sé cuántos millones de votos… Yo estoy aquí porque me ha puesto la Historia, con setecientos y pico años. Su sucesor de Franco, sí, pero soy heredero de 17 reyes de mi propia familia (…) Y como no veo que tú vayas a dar tu brazo a torcer, la cosa está bastante clara: uno de los dos sobra en este país. Uno de los dos está de más. Y, como comprenderás, yo no pienso abdicar”. Otra de las escenas de alta tensión que narra Urbano es la ocurrida en el palacio de la Zarzuela (sede de la monarca): en medios de algunos militares, Suárez “advierte a los entorchados que Zarzuela no es el sitio para hablar; que si quieren, él los recibe en Moncloa, que es la sede del presidente. Milans dice a Suárez que por el bien de España debe de dimitir ya cuanto antes. Y es cuando Suárez pide al luego golpista que le dé una razón para ello. En ese momento, Pedro Merry Gordon seca del bolsillo una pistola Star 9mm, se la pone en la palma dela mano izquierda y mostrándola dice al presidente: “¿Le parece bien a usted esta razón?”. El Rey, en la escalera, le advierte (a Suárez): “¿Te das cuenta hasta dónde me estás haciendo llegar?” El 27 de enero Suárez acude a la Zarzuela para comunicarle al Rey su decisión: renuncia al Gobierno. “Que me voy, señor (sentencia Suárez al Rey). Sí, he pensado muy seriamente que debo irme”. Asegura Urbano que Suárez sabía que se preparaba a sus espaldas una moción de censura en su contra. Urbano asegura que el Rey no hizo el menor amago para que siguiera en el poder. Urbano asegura que Suárez intentó revocar su dimisión como presidente para realizar “depuraciones en el ejército”, enfurecido, el Rey le dice: “¿Me estás amenazando so cabrón? (…) ¿Todavía no te has enterado de que ha sido a ti a quien le han dado el golpe? (…) No revoques tu dimisión. No intentes volver. Tienes que saber poner punto y final a tu propia historia”. Agencias

Luis Guillermo Solís. FOTO: AP

Segunda vuelta descolorida

S

AN JOSÉ. Con escaso entusiasmo y en número regular, los costarricences acudieron a las urnas para elegir en segunda vuelta al próximo presidente, en comicios aparentemente definidos de antemano a favor del opositor Luis Guillermo Solís candidato del Partido Acción Ciudadana (PAC) tras la declinación manifestada por su adversario, el oficialista Johnny Araya del Partido Liberación Nacional (PLN). Solís —ganador de la votación en primera ronda del 2 de febrero, al obtener un 30.64% de los votos y con una diferencia de 0.93% sobre Araya— se quedó sin rival en la contienda electoral desde el 5 de marzo, fecha en el candidato oficialista decidió renunciar porque los resultados de encuestas le presagiaban una derrota aplastante. Con el rival fuera de la competencia lo que le restó interés a los votantes, Solís se impuso la meta de alcanzar un millón de votos, lo que equivale a la tercera parte del padrón electoral, para legitimar su llegada a la presidencia, en sustitución de Laura Chinchilla a partir del próximo 8 de mayo. El aspirante del PAC asegura que el abstencionismo era su principal rival en esta elección, por lo que su campaña se centró en invitar una y otra vez a los ciudadanos para que salgan a votar. Pese a que todo indica que Solís será el ganador de este proceso, dirigentes y militantes del PLN se han resistido a la renuncia de su candidato, y apelaron al “voto tradicional” de los militantes que por más de 60 años los han acompañado. AP

REGISTRO 200 muertos en Afganistán

KABUL. Un día después de la primera vuelta presidencial, el gobierno de Afganistán informó que cerca de 200 personas murieron a lo largo de esa jornada electoral, marcada además por los indicios de una alta participación y rumores de fraude. El Ministerio del Interior afgano anunció que 176 talibanes murieron y otros 75 resultaron heridos en enfrentamientos con el enorme contingente de fuerzas de seguridad desplegado para el proceso electoral, estimado en más de 210 mil efectivos. EFE

ASESINAN A PERIODISTA

KIEV. Las autoridades ucranianas informaron que un periodista que tuvo una participación activa en las protestas que devinieron en el derrocamiento del ex presidente Victor Yanukovych, fue secuestrado y encontrado muerto en un bosque a unos 150 kilómetros de Kiev. Vasily Sergiyenko quien pertenecia al partido nacionalista Svobada, fue secuestrado de su casa en la ciudad de Korsun-Shevchenkivskyi y asesinado posteriormente, según fiscales de la provincia de Cherkassk. AP

¿señales del vuelo 370?

PERTH. Tres sonidos diferentes y fugaces procedentes del fondo del Océano Índico despertaron nuevas esperanzas en la búsqueda del avión desaparecido de Malaysia Airlines y las autoridades intentan determinar si se trata de señales emitidas por las cajas negras del aparato. El director de la búsqueda multinacional que tiene lugar frente a la costa occidental de Australia confirmó que un barco chino recibió una señal electrónica en dos ocasiones en un área del cuadrante de búsqueda. AP

Unasur vuelve a Venezuela

CARACAS. Los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) retomarán hoy su empeño por sentar en la mesa del diálogo al gobierno y a la oposición de Venezuela, país sobre el cual planea la sombra de la violencia agravada. Ayer al menos cuatro heridos dejaron unas protestas callejeras que ocurrieron el en el este de Caracas cuando manifestantes se enfrentaron a policías que intentaban derribar unas barricadas colocadas en las vías en protesta contra el gobierno. AP


El diario sin límites

Falta que el empresario, quien fuera dueño de la aerolínea, explique dónde quedó el dinero de ese negocio que lo llevó a la cúspide

FOTOS: CUARTOSCURO Y ARCHIVO

Gastón Azcárraga.

Existe orden de aprehensión por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita

ENRIQUE HERNÁNDEZ

BANCARROTA ANUNCIADA

res años y siete meses tardaron en consumar la quiebra de Mexicana de Aviación y sus filiales Link y Click. Sin embargo, ahora sólo falta que el empresario Gastón Azcárraga Andrade, quien fuera dueño de la aerolínea insignia en México, explique dónde quedó el dinero de ese negocio que lo llevó a la cúspide. “El patrimonio (de la aerolínea) hace más de tres años lamentablemente se fue… y lo fueron… en otras palabras. Creo que lo que queda no alcanza y habrá que ver cuál es el punto de necesidad y no lo tenemos precisado”, afirmó Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT). “La jueza del concurso mercantil, Edith Alarcón dictó la resolución de quiebra de Mexicana, lo cual era algo impostergable; me da gusto y hay pleno respeto a la decisión y es lo correcto”, dijo el funcionario horas después de que se conociera la noticia.

DICIEMBRE 2005. Grupo Posadas, de Gastón Azcárraga, compra el 95% de las acciones de Grupo Mexicana. Ese mismo año distribuyó el 65% de las acciones de la compañía entre distintas personas y empresas, entre ellas Administradora Profesional de Hoteles, subsidiaria de Grupo Posadas. Junio 2006. Se crea el Fideicomiso 589 que tenía como finalidad constituir un plan de remuneraciones para empleados de Grupo Mexicana. 2009. La aerolínea enfrenta un año difícil. La recesión económica y el brote de influenza AH1N1 en México provocaron una importante disminución en el flujo de pasajeros. 28 de agosto de 2010. Mexicana de Aviación y sus filiales dejaron de operar. En ese mismo año, la firma Tenedora K adquirió el 95% del capital de Nuevo Grupo Aeroportuario (Mexicana de Aviación, Mexicana Click y Mexicana Link) en una operación simbólica por un mil pesos. 6 de septiembre de 2010. La aerolínea entró en un concurso mercantil. De 2010 a la fecha. 33 grupos de inversionistas expresaron su interés en la línea aérea. Ninguno tuvo éxito al momento de acreditar los recursos necesarios 4 de abril de 2014. La juez Edith Alarcón cierra el proceso de concurso mercantil de Mexicana al declarar la quiebra de la aerolínea.

T

EL PATRIMONIO

El siguiente paso es cumplir con la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto de estar al pendiente de los ocho mil 500 trabajadores y en contacto con los sindicatos de la aerolínea, señaló el ex secretario del Transporte del Estado de México. “Hemos cuidado de manera muy especial el patrimonio que era el Centro de Mantenimiento (MRO), se depositó en un fidecomiso, así como hay unos aviones que están depositados a favor de los trabajadores”, precisó el titular de la SCT. “Veremos que se preserve ese patrimonio, que se cuide el patrimonio a favor de los trabajadores y veremos qué más se ofrece. Mientras esto no se diera el gobierno poco podía hacer”, afirmó el encargado de la dependencia. El Taller de Mantenimiento de Mexicana, conocido como MRO, fue

el único negocio que siguió operando, luego de que Azcárraga Andrade decidió dejar en tierra a la empresa el 28 de agosto de 2010. El MRO, localizado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), tiene la capacidad para darle mantenimiento hasta 200 aviones de cabina ancha y cabina angosta anualmente. Y si funcionara el MRO de Guadalajara, que fue cerrado a la par de las otras subsidiarias de la compañía, daría el servicio a 250 aviones durante todo el año. La base MRO de Mexicana atendió cerca de 90 aviones de aerolíneas latinoamericanas, lo cual le permitió facturar de 35 millones de dólares en 2013. “La idea es mantener operando el MRO para que sea vendido, y el producto de la venta, así como el producto de la venta de los aviones forme parte de una serie de recursos para distribuirlo entre los trabajadores del MRO y de otras cuatro empresas más”, señaló Enrique de la Madrid, director general del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext). “En el caso de Bancomext estamos capitalizando los adeudos que teníamos con esas empresas, pero se está capitalizando

en el MRO, que al final del día es la empresa con viabilidad y seguía operando”, dijo uno de los principales acreedores de la aerolínea en tierra desde 28 de agosto de 2010 por un evento por “un evento de fuerza mayor”, el cual sus dueños no explicaron en qué consiste ni de qué se trata. De entonces a la fecha, la SCT dice desconocer el motivo de suspensión de las operaciones de la aerolínea, además, la dependencia advierte que no autorizó la salida de la empresa del mercado aéreo mexicano.

QUEBRANTO A BANORTE

Por su parte, Alejandro Valenzuela, director general de Grupo Financiero Banorte, pidió fincar responsabilidades por la quiebra de Mexicana de Aviación, ya que les provocó un quebranto por mil 200 millones de dólares. “Ahora será importante deslindar responsabilidades y entender por qué esta compañía fue llevada a esta situación y también por qué se tardó tanto en tomar una decisión que la misma ley pedía ser expedita”, afirmó el directivo de la institución financiera. “Se cierra un capítulo que lamentablemente se sabía que iba a pasar y para

Banorte implicó un quebranto por mil 200 millones de pesos y para México fue la pérdida de la compañía insignia de la aviación mexicana”, afirmó otro de los acreedores de la aerolínea. Dijo que hay muchas preguntas a ser contestadas por las autoridades, porque todos los mexicanos tienen derecho a tener la información. La Procuraduría General de la República (PGR) giró una orden de aprehensión desde febrero de este año en contra Gastón Azcárraga, ex dueño de Mexicana de Aviación por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Pero hasta el momento no ha sido capturado, y lo único que se sabe es que interpuso un amparo desde la clandestinidad.

FIDEICOMISO PARA TRABAJADORES

Los acreedores mayoritarios de Mexicana (Banorte, Bancomext y el AICM) cedieron derechos de cobro a un fideicomiso que capitalizará al taller de mantenimiento MRO y ostentará la mayor cantidad de acciones del mismo. El convenio fue aprobado por la juez Edith Alarcón, expuso Alfonso Sarabia de la Garza, director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en un comunicado. El fondo del fideicomiso ya cuenta con el MRO, que tiene un valor estimado de 100 millones de dólares, y se incrementará con los recursos que se obtengan de la venta de los nueve aviones que pertenecieron a Mexicana. Se prevé que al Comité Técnico se integren un miembro de cada uno de los sindicatos ASSA (sobrecargos), SNTTASS (tierra), ASPA (pilotos) y AECSAMAC (confianza), con derecho a voto. Los recursos que los trabajadores y jubilados reciban del fideicomiso serán un apoyo derivado del mecanismo descrito, “no se tratará de un pago, quedan a salvo los derechos laborales de los trabajadores y jubilados, así como su exigencia frente a las aerolíneas Mexicana, Click y Link”, aseguró Sarabia.

NEGOCIOS

Azcárraga, pieza pendiente en la quiebra de Mexicana


18 NEGOCIOS CTRL

Hiroshi TAKAHASHI hiroshi.takahashi@24-horas.mx @takaink

Los deseos no hacen hijos

M

El diario sin límites

Lunes 7 de abril de 2014

IAMI, Florida. La semana pasada David Ortiz se tomó una foto con Barack Obama al visitarlo en la Casa Blanca después de que ganaron la Serie Mundial de beisbol. El “selfie” fue captado con un smartphone Samsung y éste a su vez por la masa de fotógrafos que atestiguaron el momento en que la estrella de las Grandes Ligas le regala al presidente de Estados Unidos una playera de los Red Sox con el número 44 y su apellido grabado en ella. La firma coreana no se tardó y retuiteó a sus más de cinco millones de followers el instante. Las críticas le llovieron a la Casa Blanca, a Ortiz y a la coreana, que al final de cuentas consiguió publicidad gratuita con una estrategia que parece que ya tienen muy hecha. El vocero de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo que habló con los coreanos y les pidió frenar la campaña, pues es una regla evitar el aprovechamiento de la simpatía del presidente de Estados Unidos con fines comerciales. “Y ciertamente lo objetamos en este caso”, enfatizó. Aunque no quiso entrar en detalles de lo que le dijeron a la empresa asiática. Ortiz dijo al Boston Globe que la foto no tuvo que ver con ningún acuerdo comercial millonario, como se especula. “Le di el jersey, y los fotógrafos iban a tomar las fotos y yo pensé, realmente hasta el último segundo, tal vez pueda tomar una foto con mi teléfono ahora que tengo chance”, dijo el jugador de los Medias Rojas. El Boston Globe dijo que el nombre del juego podría llamarse “selfies” actuados. “Comenzó en los Oscars cuando Ellen DeGeneres tomó la épica imagen de las celebridades y ahora aparece David Ortiz para hacerse presente en la acción”, dijo el diario. Samsung confirmó que entrenó a Ortiz antes de que fuera a la Casa Blanca. La imagen que fue retuiteada más de 35 mil veces el martes por la tarde, incluía muchas veces la leyenda: “Esta foto fue tomada con un #GalaxyNote3”. Aunque el tuit de DeGeneres es el más popular de la historia, el de Ortiz fue un hitazo. “Estamos muy emocionados de ver el especial momento histórico que capturó con su Galaxy Note 3 David Ortiz durante su visita a la Casa Blanca”, dijo la empresa coreana. “Cuando escuchamos que iba a visitar la Casa Blanca, trabajamos con David y el equipo en cómo compartir imágenes con los fans. No sabíamos qué podría ser capaz de capturar utilizando su dispositivo Note 3”. *** Recojo el Miami Herald en un restaurante del hotel Epic y la nota principal este viernes en la mañana es un complot secreto en 140 caracteres o menos. Así más o menos dice la cabeza del texto que trabajaron Desmond Butler, Jack Gillum y Alberto Arce, de la agencia AP, y que desde el jueves comenzó a generar escándalo en internet. En resumen, Estados Unidos en secreto trató de crear una especie de Twitter para la Isla, llamado ZunZuneo. Con el servicio querían provocar una revuelta social, como la que Natalia Morari generó en Moldavia. Los pocos documentos que salieron a la luz, de los cientos que utilizaron estos reporteros para sustentar su investigación, señalan que Estados Unidos pidió que no se mencionara en absoluto su participación. “Es totalmente crucial para el éxito a largo plazo del servicio y garantizar el cumplimiento de la Misión”. Empresas fachada y otros trucos fueron revelados. Sergio Alejandro Gómez, de Granma, lo explica así: “Pocos podían imaginar lo que se escondía tras cientos de miles de mensajes de textos enviados a los celulares cubanos con temáticas inocentes como deporte y cultura en un servicio llamado Zunzuneo. “El objetivo de ZunZuneo era lanzar una red de mensajería que pudiera llegar a cientos de miles de cubanos usando “contenido no controversial”: noticias de futbol, música, huracanes y publicidad. Cuando lograran su meta enviarían mensajes de contenido político para incitar a los cubanos a crear convocatorias en red, concentraciones masivas que pudieran desencadenar una primavera cubana”. ZunZuneo desapareció en 2012 sin explicación. Este domingo, tomo el Diario las Américas, e Iván García escribe: “Para los gringos tengo una noticia buena y otra mala. La mala es que resulta una tontería mayúscula pretender tumbar a los Castro con Twitter, llámese ZunZuneo o como se llame. La buena es que este tipo de regímenes totalitarios no ha funcionado en ningún lugar del mundo y se desmoronan por sí solos. Deben tener paciencia. Hay un refrán popular en Cuba que encierra una verdad de Perogrullo: los deseos no hacen hijos”.

Usuarios, indefensos; México carece de regulación

Moneda bitcoin, una apuesta arriesgada Autoridad, sin facultades para resolver fraudes, engaños, quebrantos o lavado de dinero a compradores de la moneda, advierte la Condusef ENRIQUE HERNÁNDEZ

L

a Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) carece de facultades para resolver y defender fraudes, engaños, quebrantos o lavado de dinero a compradores de monedas virtuales bitcoin en México. “Debido a que no es una moneda oficial, las autoridades no pueden responder por algún quebranto o cambio significativo en su valor e incluso en otros países, se ha señalado su uso en operaciones ilícitas, como fraude y lavado de dinero”, advirtió el organismo. Recordó que la moneda virtual no está regulada por las autoridades financieras y todas las operaciones realizadas son irrevocables en el mercado mexicano. “No existe forma de que los usuarios puedan reclamar, en caso que sospechen que son o han sido víctimas de un fraude o algún quebranto, por un cambio repentino y abrupto en su valor o por la suspensión en su cotización”, alertó el órgano presidido por Mario Di Costanzo. Dijo que es totalmente diferente a una divisa utilizada o moneda de cambio, tal es el caso del peso mexicano que es de curso legal, designado y emitido por el Banco de México (Banxico) y que las personas están dispuestas a aceptar a cambio de bienes y servicios, ya que está respaldado por la regulación vigente. La Condusef agregó que realizó a los usuarios de servicios financieros una serie de aclaraciones del uso de activos virtuales como forma de pago, debido a la implementación y uso del bitcoin y otras monedas digitales en cajeros automáticos en Tijuana. Desde finales de enero de 2014,

Bitcoin, dinero digital que apareció en 2009. FOTO: EFE Pademobile y Novapay unieron sus esfuerzos y estrategias clave, para que cada vez más personas a través de los cajeros automáticos (ATMs), puedan realizar el pago de servicios, depósitos, recibir dinero de sus familiares en EU, transacciones financieras básicas. “De esta manera el usuario con su teléfono celular podrá recargar saldo, hacer compras online, pagar en 7-Eleven, pagar su recibo de la luz (CFE), entre otras operaciones, con la novedad de que podrán pagar con pesos o con bitcoins”, informaron las compañías en un comunicado. Por su parte, el 10 de marzo de este año, Banxico emitió una serie de advertencias a los usuarios sobre los riesgos de comprar e invertir en activos virtuales, tales como

bitcoin, litecoin u otros similares. “Estos activos son mecanismos de almacenamiento e intercambio de información electrónica sin respaldo de institución alguna, por lo que no son una moneda de curso legal. El marco jurídico vigente tampoco los reconoce como medio de cambio oficial ni como depósito de valor u otra forma de inversión”, manifestó el banco central. El bitcoin es un tipo de dinero digital de carácter informal que apareció en 2009 como una alternativa a las monedas fiduciarias como el dólar, euro y el yen, entre otras. Puede ser utilizada para adquirir bienes y servicios, tanto reales como virtuales; su valor depende del número de usuarios activos que la compren, así como de los comerciantes que la acepten como medio de pago.

Ley “empareja terreno de juego”: Nextel

L

a Iniciativa en Telecomunicaciones incluye normas trascendentes para corregir los desequilibrios en el sector porque “empareja el terreno de juego” y fomenta la competencia, aseguró Cristina Ruiz de Velasco, vicepresidenta de Relaciones Institucionales y Comunicación de Nextel de México durante su participación en el foro “Análisis sobre las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones y radiodifusión”, realizado en el Senado de la República. Interconexión, regulación en tarifas on net-off net y en roaming, la consolidación de áreas de servicio local y la eliminación de la larga distancia nacional, son temas positivos y fundamentales que aborda la iniciativa, en beneficio de la gran mayoría de mexicanos, destacó.

Ruiz de Velasco reconoció como aciertos de la iniciativa incluir que mientras exista un agente preponderante, éste no pueda cobrar a los demás concesionarios por el tráfico que termine en su red y que cuando el Instituto considere que ya existen condiciones de competencia efectiva, los concesionarios realicen “acuerdos de compensación recíproca de tráfico, sin cargo por terminación”. En tarifas on net- off net se da un gran avance dijo, pues el agente preponderante no podrá establecer a sus usuarios condiciones en calidad y precio distintos a las que aplica a los servicios que se originan o terminan en la red de otro concesionario. Esto permite combatir el llamado “efecto club”, que, por el tamaño del preponderante “en los hechos nulifica la competencia”, puntualizó. REDACCIÓN



20 NEGOCIOS

Lunes 7 de abril de 2014

El diario sin lĂ­mites


El diario sin límites

Lunes 7 de abril de 2014

NEGOCIOS 21

EL OBSERVADOR

NEGOCIOS EXPRESS

Samuel GARCÍA

CAMBIOS DE TELMEX Y TELCEL

samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

La corrupción, fuera de la agenda

M

éxico se encuentra en el lugar 106, de 177 países evaluados, en cuanto a la percepción de corrupción de su sector público, con una calificación de 34 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de la Corrupción 2013 de Transparencia Internacional. Estos resultados no son nuevos, aparecieron el año pasado, pero la realidad es la misma y no hay forma de esquivarla. Por donde se le vea, la percepción de México entre los líderes económicos y de negocios, sigue siendo la de un país lastrado por la corrupción de su sector público seguramente con consecuencias sobre la eficacia de las reformas que se ha propuesto el gobierno de Peña Nieto y, por lo tanto, sobre el futuro de su desarrollo económico inmediato. La percepción de corrupción relativa de México frente a sus competidores, ha crecido. Mientras el país retrocede, otros avanzan. En este mismo reporte de Transparencia Internacional se encuentran países competidores que compiten con México por los capitales globales, como Chile (que se encuentra en el lugar 22 de este índice), Polonia (en el 38), España (42), Corea del Sur (46), Costa Rica (49), Malasia (53), Brasil (72), Sudáfrica (72), China (80), El Salvador (83), Perú (83), Colombia (94), India (94), Ecuador (102) y Panamá (102). Mientras que México se movió del lugar 105 al 106 entre 2012 y 2013. De hecho en América Latina la percepción de corrupción en el sector público mexicano solo es comparable con Argentina y Bolivia y solo está por delante de Lo grave es que países como Venezuela. En el resto del mundo solo Rusia y un puñado de naciones con la percepción de regímenes dictatoriales y con graves concorrupción en el flictos internos, especialmente de África y gobierno mexicano Medio Oriente, tienen una peor calificación ha empeorado que México en materia de corrupción de su drásticamente en gobierno. Lo grave es que la percepción de corruplos últimos años ción en el gobierno mexicano ha empeorado en contraste con lo drásticamente en los últimos años en conque ha ocurrido en traste con lo que ha ocurrido en otras naotras naciones de ciones de desarrollo similar. Hace seis años, desarrollo similar en 2008, este mismo índice –con 180 países evaluados- ubicó la percepción de corrupción en México en el lugar 72, en igual o mejor posición que naciones como China (lugar 72), Perú (72), Brasil (80), India (85) y Panamá (85). Ahora, a seis años de distancia, la percepción de México se ha deteriorado de forma superlativa, mientras que estas otras naciones que entresacamos del reporte de Transparencia Internacional, mejoraron relativamente la percepción de corrupción de sus gobiernos. Una corrupción en el sector público asociada típicamente a la práctica de los sobornos entre particulares y gobiernos para obtener favores, agilizar trámites o para modificar reglamentos y leyes a favor de particulares. La propia organización Transparencia Internacional publicó en 2011 un reporte con el Índice de Fuentes de Soborno para el que se entrevistó a más de 3 mil ejecutivos de diversas empresas transnacionales que tienen relación de negocios con las 28 mayores economías exportadoras del orbe que aglutinan al 80 por ciento de las exportaciones mundiales. Los resultados que se obtuvieron no sorprenden en México sobre un tema que la prensa reporta con cierta frecuencia y que es ‘vox populi’ en el mundillo de las cámaras empresariales. Tanto en los reportes de 2008 como de 2011 México apareció como uno de los tres peores países calificados –junto a China y Rusia- por estos ejecutivos en materia de pago de sobornos a los sectores público y privado para hacer negocios. Si bien los datos de Transparencia Internacional son de 2011, no se pueden descalificar por ‘viejos’, porque el estado de las cosas en materia de corrupción no parece haber cambiado ni un ápice. Apenas en julio pasado la consultora Ernst & Young publicó su doceava Encuesta Global de Fraude en la que concluye que México es el país de América Latina con el mayor grado de corrupción y pago de sobornos entre empresas y gobierno para realizar negocios. Pero todos estos datos solo retratan una grave realidad que no se puede hacer a un lado. Si la agenda anticorrupción no va en serio, las reformas nacerán condenadas a la medianía.

Avanza acuerdo. FOTO: ESPECIAL

Crean empresa con un valor de 50 mil mdd

Lafarge y Holcim aprueban fusión Las firmas, dispuestas a vender activos para evitar posibles obstáculos antimonopolio

L

os consejos de administración de Lafarge y Holcim, los dos principales fabricantes de cemento del mundo, aprobaron la fusión de ambas empresas, con lo cual crearían la mayor compañía de materiales de construcción con un valor en el mercado de 50 mil millones de dólares, de acuerdo a información publicada por The Wall Street Journal que citó a una fuente cercana a la negociación. La alianza planeada podría enfrentar obstáculos antimonopolio, aunque las empresas estarían dispuestas a vender activos para garantizar la aprobación normativa, según la fuente. La nueva empresa se basaría en Suiza y sería dirigida por el presidente ejecutivo de Lafarge Bruno Lafont. Las firman planean poner a la venta activos en todo el mundo por 8 mil millones de dólares en un intento por asegurar la aprobación antimonopolio para su fusión, que crearía la empresa de materiales de construcción más grande del mundo. Las juntas directivas de ambas compañías se reunieron por separa-

do el fin de semana y aprobaron el proyecto de fusión, dijo otra persona familiarizada con el asunto. Se espera que el anuncio de fusión se dé a conocer el lunes en París por los altos ejecutivos de Holcim. Las empresas dieron a conocer el viernes que estaban en conversaciones avanzadas, pero dijeron que un acuerdo no era cierto. El rápido avance hacia la conclusión de la fusión sugiere que los fabricantes de cemento confían en que pueden superar lo que es probable que sean los obstáculos antimonopolio elevados. De acuerdo con el diario, no está claro de qué instalaciones de producción u otros activos ambas compañías están dispuesta a desprenderse como parte de su acuerdo, o si eso será suficiente para aplacar posibles preocupaciones de los reguladores con el potencial alianza. La cuota de mercado combinada de las empresas se acercaría al 60% en Francia, Canadá y Marruecos, y 30% en los EU. Ellos tendrían ventas anuales de casi 43 mil millones, y supera a rivales como la Alemania de HeidelbergCement AG. REDACCIÓN

A partir de este domingo, Telmex y Telcel están obligados a realizar cambios en sus operaciones, en beneficio de millones de usuarios, como la de eliminar el cobro por roaming nacional, desbloquear celulares, proporcionar facturas claras y facilitar la cancelación de sus servicios, entre otras. En el caso de sus clientes en el esquema de pospago, Telcel deberá desbloquear una vez vencido el plazo contratado, cuando se haya pagado la penalización correspondiente en caso de terminación contractual anticipada o al momento de la adquisición del equipo correspondiente si este ha sido pagado en su totalidad. Asimismo, la telefónica deberá enviar a sus clientes de prepago un mensaje de texto gratuito cada vez que realicen una recarga de saldo.

850 GASOLINERAS IRREGULARES

El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) revelar la ubicación de cada una de las dos mil 239 gasolineras verificadas en 2013, de las cuales detectó irregularidades en 850. De acuerdo con ese listado, detalló, las entidades donde se detectaron más gasolineras con presuntas irregularidades fueron: el Distrito Federal, con 128; Jalisco, con 92; Nuevo León, con 68; el Estado de México, con 64, y Veracruz, con 58.

FIRMES, PROYECTOS DE NESTLÉ

Nestlé confirmó su intención de continuar con sus proyectos de inversión de mil millones de dólares en los siguientes años, ya que “la economía retomará su ritmo de crecimiento”. El vicepresidente de Supply Chain de la compañía suiza en México, Guido Fregonara, señaló que para la firma México es el sexto país más importante.

Veracruz atrae a más visitantes vía aérea

V

ERACRUZ. La llegada de pasajeros al Aeropuerto Internacional de Veracruz aumentó 14% entre 2011 y 2013, lo cual significó una afluencia de casi un millón de viajeros en tres años, según datos que la Secretaría de Turismo publicó en el sitio del Sistema Nacional de la Información Estadística del Sector Turismo de México (DataTur). De acuerdo a las cifras publicadas en la página web, la terminal aérea General Heriberto Jara recibió un total de 997 mil 334 pasajeros en tres años, 84 mil 394 de ellos son de origen extranjero. El flujo de paseantes por esta vía coloca al aeropuerto en el lugar número 13 en el ámbito

nacional. Por su parte, Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) reportó que los aeropuertos con mayores crecimientos fueron Minatitlán con 58.2%, Tapachula con 20% y Cozumel con 12%, de acuerdo a un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en febrero pasado. En su más reciente reporte del 3 de abril pasado comparó el flujo de pasajeros que se registró del 1 de marzo de 2013 al mismo periodo en el 2014, en donde informa que Veracruz incrementó 73.6% la llegada de pasajeros nacionales tan sólo en Minatitlán, pues pasó de 11 mil 54 a 19 mil 185 el número de visitantes en ese periodo. REDACCIÓN


22 NEGOCIOS

El diario sin límites

Lunes 7 de abril de 2014

ARENA PÚBLICA

L O S

H E C H O S

C O M O

S O N ,

inf o@ar enap ub li ca.com

S I N

R E S E R V A S

@Ar ena _ Pub li ca

w w w. ar enap ub lica.com

SÍ A LA QUIEBRA DE MEXICANA

FOTO: ARCHIVO/24 HORAS

E

GUILLERMO ORTIZ MARTÍNEZ

El gobierno federal llegó a un acuerdo con Grupo Financiero Banorte para apoyar las operaciones del Centro del MRO que resulta estratégico. autoridades del juzgado concursal, se utilizaron para comprar las propias acciones de Mexicana pero también para su operación. Esas son las cuentas que tendría que aclarar Gastón Azcárraga, ex presidente de la aerolínea, quien insistirá

en el argumento de que obtuvo la autorización de los propios trabajadores. Con Guillermo Ortiz, presidente del Grupo Financiero Banorte, el gobierno federal llegó a un acuerdo a través de la Secretaría de Gobernación para apoyar -una vez capitaliza-

dos los pasivos- las operaciones del MRO, que aún resulta estratégico para la industria aérea del país, incluyendo aviones que opera el gobierno federal. Así, por ejemplo, a cambio de los “esfuerzos” que se realizarán para otorgar una compensación a los ex trabajadores de la aerolínea, en ASA y en el AICM podrían apoyar a los nuevos accionistas con mejores condiciones para el arrendamiento de terrenos o para contratar los servicios que necesite en el MRO. La quiebra de Mexicana cayó como un balde de agua fría para los tres sindicatos que estaban involucrados en las demandas contra Azcárraga. Sin embargo, al final, podemos confirmarles que la organización de sobrecargos y hasta la de pilotos dieron un paso adelante para llegar a un acuerdo que beneficiará a miles de trabajadores. La oposición más grande estaba con Tomás del Toro, de la organización de empleados de tierra de la aerolínea, Sindicato Independencia, que por cierto, enarbolará las impugnaciones de la bancarrota porque buscaba que Banorte, AICM, Bancomext y ASA se convirtieran en un patrón sustituto para reclamar el 100% de los adeudos laborales.

OCEANOGRAFÍA, ORO NEGRO Y PARETO: LOS COSTOS

A

Oceanografía sino también a otra compañía mexicana: Oro Negro. Así dos empresas mexicanas ingresaron al mercado noruego transacciones que también se realizaron en Londres. Ahora después de que el barco Goliath fue requisado por los tenedores de bonos, un despacho de abogados en ese país se encarga de dar seguimiento a los acuerdos de los bondholders que permitirán la venta de la gigantesca embarcación para recuperar los 500 millones de dólares involucrados en esta transacción.

La mala noticia para las emisiones mexicanas de deuda es que el episodio de Amado Yáñez, al frente de Oceanografía, ya incrementó el costo de la deuda para los emisores mexicanos en un momento clave en el que los negocios en el sector petrolero les exigirían mayores montos de capital de trabajo. Por ello, Oro Negro, en donde participan ex funcionarios de Pemex, tiene la gran responsabilidad de cumplir en tiempo y forma con sus vencimientos.

L

ENTRAN & SALEN

a Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que comanda Jorge Carlos Ramírez Marín, presentó a Omar Conde Contreras -proveniente de las oficinas centrales de la dependencia- como nuevo delegado federal en Guanajuato, al relevo del panista Pablo García Frías. Para tomar las riendas en Tlaxcala, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de ViPedroza vienda (Canadevi), Daniel Gaitán Juan Fernando Abusaid Quinard, designó a Rafael Álvarez Escárcega como presidente de la delegación estatal, en el lugar que antes ocupaba Luis Cuapio Ortiz. Juan José Gutiérrez Bello fue designado como nuevo titular de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, al relevo de Rubén Ortega Cajiga, acusado por los trabajadores por malos manejos e incumplimiento de acuerdos. Daniel Pedroza Gaitán tomó protesta como nuevo presidente de la Barra Nacional de Abogados en San Luis Potosí para el perIodo 2014-2016, en sustitución de Manuel González Matienzo, organización que lleva a nivel nacional Gabriel Ortiz Gómez. Por fuertes protestas relacionadas a su apoyo a la disminución de derechos civiles para las parejas del mismo sexo en Estados Unidos, el nuevo CEO de Mozilla desde apenas un par de semanas, Brendan Eich renunció a su cargo, sin darse a conocer aún quién le sustituirá.

{

través de una empresa con domicilio en Singapur, Oceanografía realizó una emisión en los mercados de valores de Londres y Noruega que le permitió financiar la operación y compra del gigantesco buque Goliath. La transacción tuvo como asesores a la firma noruega Pareto, que en el segmento de proveedores de servicios en la industria petrolera se ha distinguido por realizar un gran número de colocaciones de deuda. Pero la firma Pareto -reconocida y con gran prestigio en Noruega- no sólo asesoró a

{

SOBRECARGOS Y PILOTOS DIJERON l pasado 3 de abril durante la firma del fideicomiso que permitió liberar los activos del Centro de Mantenimiento (MRO) de Mexicana de Aviación, estuvieron presentes autoridades de la Secretaría del Trabajo, de Gobernación y, por supuesto, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. También estuvieron los representantes del Grupo Financiero Banorte y Bancomext, el banco de desarrollo que capitalizó deudas que originalmente se había contraído con Nafin. Con la formalización del fideicomiso no sólo se allanó el camino para que Banorte, Bancomext y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como Aeropuertos y Servicios Auxiliares, capitalizaran las deudas que Mexicana mantenía con estos tres acreedores, sino que se dio el paso final para la bancarrota de la aerolínea. Al final, en esta etapa de la historia, resultó fundamental que fuera un banco mexicano y no uno extranjero la institución que estuviera involucrada en un acuerdo que buscará la venta de la base de mantenimiento para que más de ocho mil trabajadores puedan recuperar una parte de los pasivos que acumularon durante los últimos tres años por salarios caídos y, por supuesto, por el pago de pensiones que, según se ha confirmado por las

$8,192 MILLONES

multa a que se hizo acreedor Cemex en España, por simulación de pérdidas contables


El diario sin límites

Lunes 7 de abril de 2014

tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet tweet!!

@JoseloPintas Un Museo de Memoria y Tolerancia con las fotos de tus ex para no volver a cometer errores en la humanidad.

tweet? tweet?

SOCIAL MEDIA 23

#TwitterCrónica

Museo Memoria y Tolerancia

Por Víctor Manuel Goch / @victorgoch @oliwantes Entonces, ahora que me pidan mi credencial de elector dirán… “joven, ¿me permite su INE?”

#TwitterCrónica: Los saludamos desde el Museo Memoria y Tolerancia (@ MuseoMyT).ç

@Oskar_Sweet Las indirectas por Twitter son como una granada; la tiras a una persona y le da a varios

TWITTER SABE CUANDO

ESTAMOS TRISTES, FELICES O CON RESACA

#TwitterCrónica: @MuseoMyT recibió el pasado viernes su visita un millón. Se trataba de un estuduante de la UNAM.

#LaFrase en @MuseoMyT: “Aquel que no recuerda su pasado está condenado a repetirlo”: George Santayana. #TwitterCrónica

#TwitterCrónica: La vida en los campos de concentración… El Museo Memoria y Tolerancia está abierto de martes a viernes de 09:00 a 18:00 horas, y los fines de semana de 10:00 a 19:00 horas.

E

s un lunes de abril, eso significa que los usuarios de Twitter probablemente “se sientan más felices” aunque la mayoría llegó “tarde al trabajo”. Al menos eso es lo que revelan los 500 millones de tuits que se publican al día. Frases como “estoy triste”, “estoy feliz”, “voy tarde al trabajo” o incluso “tengo resaca” mantienen una relación con los días y meses en que son publicados, según un estudio realizado por la plataforma. Mientras que diciembre es el mes más triste para los 241 millones de usuarios activos al mes; marzo es en el que se sienten más alegres y noviembre en el que hay más resacas después de una noche de copas. “Eres lo que tuiteas y resulta que muchos de nosotros tuiteamos las mismas palabras el mismo día”, explica en su blog oficial Simon Rogers, editor de datos de Twitter y responsable del análisis. Twitter examinó el uso de diferentes palabras y frases según la fecha en que eran publicados a lo largo del 2013. Se descubrió que el tono emocional de los mensajes mantiene un patrón similar no sólo en el transcurso del día, sino también de las semanas y las estaciones del año. Durante los meses de verano aumentan los comentarios sobre el agotamiento, el fastidio laboral y las ganas de no trabajar, sobre todo los días lunes, martes y miércoles.

En abril, los tuiteros se sienten más tristes y con resaca los jueves, y llegan tarde al trabajo los martes y miércoles. Aunque las manifestaciones de malestar por una “cruda” son más dispersas durante el año, la mayor incidencia se produce durante los jueves y viernes de noviembre. Los lunes, martes y miércoles de diciembre se escriben más frases como “me siento feliz, pero los sábados del mismo mes hay más publicaciones con las palabras “estoy triste”. “El personal del departamento de datos de Twitter se sorprendió de la enorme cantidad de personas que publicaban estados de ánimo muy similares los mismos días del mes y la semana”, agrega Rogers.

BÚHOS NOCTURNOS

Un estudio relacionado de la Universidad de Cornell, Estados Unidos, halló que alrededor del 7 por ciento de los usuarios descritos como “búhos nocturnos” mostraban picos de mensajes “alegres” alrededor de la medianoche, y sólo el 16% de personas lo hacían durante las mañanas. El análisis de 2011 determinó que para un usuario promedio las publicaciones positivas tendían a escribirse a la hora del desayuno, entre las 6 y las 9 horas, para después decaer entre las 15 y 16 horas, y volver a animarse después de la cena. El estado de ánimo tiende a ser más bajo al comienzo de la semana laboral, y luego sube para hacer sus puntos más altos durante el fin de semana. @VICTORGOCH

#TwitterCrónica: El @MuseoMyT abrió sus puertas el 11 de octubre del 2010 y desde entonces recibe alrededor de 800 visitantes por día.

#TwitterCrónica: “Bordados por la paz”, una de las exposiciones temporales en @MuseoMyT.

Un estudio de la red social midió el estado de ánimo mundial y su relación con los días, meses, incluso con estaciones del año

VÍCTOR MANUEL GOCH

El Museo Memoria y Tolerancia en la Ciudad de México es el lugar ideal para reflexionar sobre la indiferencia hacia los crímenes contra la humanidad y la intolerancia por su raza, creencias, orientación sexual, etcétera.

#TwitterCrónica: En @MuseoMyT hay un vagón original de los trenes que llevaban a los judíos a los campos de exterminio.


24 negocios

Lunes 7 de abril de 2014

Samsung logra crear grafeno a escala industrial

Samsung, junto a la Universidad Sungkyunkwan, anuncia que encontró un método para sintetizar grafeno a grandes escalas por medio de un método de fabricación similar a la del silicio. De ser cierto estaríamos frente a un cambio de era muy importante para la industria tecnológica mundial. El proceso sería capaz de crear obleas similares a las utilizadas para los chips de silicio disminuyendo el costo actual. Alt1040

Los robots de Squarepusher “Es que los robots no tienen ego”, dijo Tom Jenkinson AKA Squarepusher el virtuoso músico en entrevista con The Guardian, respecto a Music for Robots el disco grabado por Warp Records y que será puesto en circulación el día de hoy. En este disco, el poderoso trío de robots denominado Z Machines, conformado por un guitarrista de 78 dedos, un baterista de 22 brazos y un tecladista que desencadena notas con láser, siguen la tradución de Squarepusher de mezclar drum &bass con bajos profundos y el glitch que tanto caracteriza a los robots. ¿No?. Squarepucher trabajo con el experto en robótica Kenjiro Matsuo para dar vida a este ensamble.

El fin de Windows XP llegará mañana

››› El smartwatch de Will.i.am El cantante y compositor Will.i.am ha mostrado un nuevo smartwatch que saldrá a la luz en julio. Según el miembro del grupo The Black Eyed Peas, el dispositivo es fruto de una iniciativa propia. Como característica más destacada, este nuevo smartwatch permitirá su uso como teléfono sin necesidad de disponer de un smartphone vinculado.

El Y2K

de los cajeros Ganar tiempo sin perder dinero

Durante un programa de televisión, el artista ha mostrado su prototipo, que destaca por contar con funciones de teléfono móvil sin necesidad de vincularse a ningún ‘smartphone’. Así, el dispositivo de Will I Am permitiría realizar llamadas, reproducir música o consultar redes sociales con total autonomía.

Una de las promesas de la tecnología era que debería de facilitarnos la vida. Hay una gran cantidad de contribuyentes que no realizan a tiempo o de manera efectiva su pago de impuestos, esto debido a lo complicado que es el proceso para sacar y luego llenar los formatos fiscales requeridos para este fin. No hay tiempo, y a veces no hay dinero para pagar contadores. “IVA Total fue desarrollada por la necesidad que teníamos en nuestro equipo (diseñadores y desarrolladores) al entregar recibos de honorarios, teníamos que recurrir a las fórmulas para obtener IVA y desglose de honorarios, así que se nos ocurrió hacer una App que nos diera los resultados de forma rápida para poder llenar los recibos sin tener que estar obteniendo los datos de forma manual. Sabemos que hay mucha gente que necesita una app que haga esto, y bueno, así nació IVA Total”, dijo Otto Ríos, TI y co-fundador de Wunderlabs.mx. IVA Total es una app que tiene un costo de 13 pesos en App Store y ayuda a los usuarios a llenar


El diario sin límites

›››

Selfies: Síntomas de desorden mental

Google quiere registrar la palabra Glass

Google está intentando registrar la palabra “Glass” o cristal, como marca comercial para sus gafas inteligentes. Google Inc. envió el año pasado la solicitud a la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, sin embargo, la oficina la mantiene en suspenso por dos motivos principalmente: la palabra cristal “glass” ya es utilizada por una marca de software, otra es que la palabra es muy genérica y no describe a los consumidores el potencial de los lentes.

CAROLINA RUIZ

D

esde el 2002 Microsoft anunció que el fin del respaldo al sistema operativo Windows XP se llevaría cabo el 8 de abril del 2014, información que no provocó grandes cantidades de migraciones a otros sistemas. Sin embargo, conforme fueron pasando los años, el número de voces que incitaban a las empresas y a los usuarios domésticos a actualizar sus instalaciones existentes de Windows XP mediante las versiones más recientes de Windows, creció y tuvo poco éxito, mientras observaban como las vulnerabilidades de estas compañías aumentaban y eran explotadas. Uno de estos casos fue el de los cajeros ATM en México: “Los cajeros automáticos son básicamente las computadoras que controlan el acceso a dinero en efectivo, y como resulta que casi del 95% de ellos se ejecutan en versiones de Windows XP, programados para el ocho de abril del 2014, el sector bancario se enfrenta a un grave riesgo de ataques cibernéticos dirigidos a su flota ATM”, informó la empresa Symantec, una de las compañías de ciberseguridad más grandes a nivel global. En México, se tienen un total de 40 mil 066 cajeros ATM de los cuales, más del 90% funcionan mediante Windows XP. A pesar de que

Si bien no será el fin Xxxxxx como del ›››mundo se creía en el 2000 durante el Y2K, y en México sólo el 18% de las computadoras utiliza Windows XP, expertos explican que se pueden agudizar los ataques a cajeros automáticos que dejaron sus operaciones en manos de este condenado a muerte autoridades y la Asociación de Bancos de México (ABM), aseguran que no habrá riesgo después de que culmine el soporte a Windows XP, debido a la migración a chip y otras actualizaciones de software bancario, los expertos afirman que el problema ya está presente: “Este riesgo no es hipotético, ya está sucediendo. Los ciberdelincuentes están atacando los cajeros automáticos con técnicas cada vez más sofisticadas”, deta-

ATM

lló Symantec en su informe. A finales del 2013, Symantec explicaba en su blog acerca de un nuevo malware en los dispositivos ATM en México, lo que facilitaría que los cajeros automáticos arrojaran dinero en efectivo utilizando un teclado externo. La amenaza fue denominada como Backdoor. Ploutus. “Semanas más tarde descubrimos una nueva variante que mostró que el malware ha evolucionado hasta convertirse en una arquitectura modular”, explicó la firma de seguridad cibernética. Desde que Microsoft dio a conocer la fecha exacta del fin de Windows XP los laboratorios de antivirus evolucionaron a plataformas y métodos más sofisticados, hasta transformarse en lo que estas mismas compañías denominan como proveedores integrales de seguridad. Sin embargo, no son los únicos que se actualizaron. También los ciberdelincuentes se hicieron cada vez más

visibles, dejando de ser personajes de películas de ciencia ficción, sofisticando cada vez más sus métodos y llegando en ocasiones, hasta el activismo. “Una variante de Ploutus permitía a los cibercriminales enviar un SMS al cajero comprometido, para luego subir y recoger el dinero en efectivo”. “En tora aplicación los criminales podrían controlar de forma remota el cajero automático mediante el uso de un teléfono móvil que está conectado en la parte interior de un cajero automático, incluso, podían enviar mensajes con comando específicos mediante SMS” Es decir, el verdadero Y2K de los cajeros automáticos en México no será una falta de soporte técnico del proveedor del software, sino el continuo avance de las herramientas utilizadas por los hackers.

Los psiquiatras han encontrado un vínculo entre las autofotos o selfies y los trastornos derivados de desórdenes de narcisismo, la autoindulgencia o la dependencia en la búsqueda de la atención social serían elementos que incluirían en la cada vez más común costumbre de compartir este tipo de imágenes, aunque sólo sería preocupante en casos compulsivos. Pero desde la Asociación Americana de Psiquiatría (APA), encargada de elaborar el célebre Manual Estadístico Diagnóstico conocido como DSM-5 que recoge los comportamientos humanos que dedican de desórdenes mentales, se ha llamado la atención sobre el momento en el que hacerse fotos a sí mismo y compartirlas pasa a convertirse en algo obsesivo compulsivo, con una irrefrenable necesidad de saturar las diversas redes sociales con estas autofotos.

Regresa la saga de Westeros

Impulsar el desarrollo y consumo de apps mexicanas y dar a conocer al mundo que también en México se hacen cosas de calidad”

esos tres espacios en blanco que en las facturas dan tanto terror a los contribuyentes: subtotal, IVA y total. La app fue lanzada en diciembre del 2013 y la empresa que la diseño es Wunderlabs.mx, una startup mexicana. “Impulsar el desarrollo y consumo de apps mexicanas y dar a conocer al mundo que también en México se hacen cosas de calidad”, dijo Otto Ríos en entrevista con 24 HORAS, después de preguntarle por qué lanzar una app de este tipo. La app tiene un diseño amable a la vista y su interfase es bonita, sin embargo, la prioridad de ellos es la funcionalidad. Carolina Ruiz

El trono de las expectativas

A

yer dio inicio la cuarta temporada de Game of Thrones, la serie que en su temporada pasada se consolidó como el segundo programa con mayor audiencia en Estados Unidos, sólo después de los Soprano y arrebatándole el lugar a True Blood. La nueva temporada está basada en el libro Tormenta de Espadas, la tercera novela de la saga Canción de hielo y fuego de George R.R. Martin. De acuerdo con las estadísticas del último capítulo de la tercera temporada, Game of Thrones llegó a tener 5.4 millones de espectadores en una noche, rebasando así su propio récord, que crece en un promedio de 28% cada temporada.


El diario sin límites

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

La + presumida ANAHÍ

Anahí presumió ser la tía más feliz y orgullosa de sus dos sobrinos: Ana Paula y Santiago; por eso compartió en Instagram una imagen junto a su sobrino hijo de su hermana Marichelo y Jorge D’Alessio y agregó la frase: “El más guapo del mundo”.

S

DANNA PAOLA ¿VETADA?

ENTRETENIMIENTO

E

s una pena que por un capricho de un productor veten a un actriz, que desde pequeña está en la empresa. Me refiero a Danna Paola, quien está realmente desconcertada y no entiende porque toman esas medidas con ella, tal vez para presionarla y que acabe aceptando la telenovela Hasta el fin del mundo. Pero la historia empezó con el deseo del productor Nicandro Díaz de llevarla como protagonista juvenil en su telenovela, donde Marjorie Souza encabeza el reparto. Acudió al teatro para verla en Wicked, de hecho fue en varias ocasiones para pedirle que participara y hasta cierto punto exigirle que se integrara al elenco. Danna le explicó que tenía contrato con la puesta en escena y que las funciones son de miércoles a domingos y le sería imposible cumplir, pero aún así, Nicandro insistió y al ver que no consiguió nada y que en Hoy la alababan por haber aparecido en la revista Open, se enfureció y pidió que no la promovieran, porque no había aceptado hacer su telenovela; fue entonces cuando llegó el comunicado pidiendo que no se hable más ni de Danna Paola y ni de Verónica Castro. En junio se termina el contrato de Danna Paola quien espera poder platicar con los altos ejecutivos para poder aclarar la situación, porque siempre ha sido una chava cumplida y comprometida con la empresa, se dedica a trabajar y no anda en pleitos, ni escándalos. Sin duda, está agradecida con Televisa, pero también los actores necesitan tener voz y voto y tener opción de elegir el personaje que les agrade o represente un reto. Una cosa es tener exclusividad y otra ser propiedad de alguien. Ojalá se resuelva el conflicto y quiten el veto a Danna Paola, en esta vida siempre se pueden hacer acuerdos, en vez de tomar medidas ridículas y autoritarias.

Levy

William

Diego Boneta D

muy sexy

iego Boneta participó en una campaña de publicidad modelando ropa y dejó ver que tiene un cuerpo bien trabajado, resultado de su esfuerzo en el gimnasio. Diego es una de las figuras latinas más destacadas del medio , su carisma y talento lo han llevado a conquistar el mercado estadounidense, pues ya hizo una película Rock of Ages al lado de Tom Cruise y justo Gerardo Quiroz lo está buscando para participar en el musical de esta cinta, junto con Belinda.

e dijo que William Levy se había separado de Elizabeth Gutiérrez porque está enamorado de Ximena Navarrete y hasta se especuló que la ex Miss Universo estaba embarazada; la manager del actor desmiente todo lo que se ha dicho. Gladys González reveló que todos los chismes en torno William y Ximena son ridículos, pues él está enfocado a su familia y a triunfar en su carrera, de manera clara dijo: “No respondemos a rumores ridículos. La prioridad número uno de William es su familia. Está dedicado a ellos”. Además, el equipo de Latin World Entertainment, empresa que maneja a Elizabeth Gutiérrez, señaló que la relación entre la actriz y Levy está mejor que nunca: “Ella está feliz, contenta. Ellos, los dos, están felices, contentos. No hay nada de cierto en los rumores. Ellos son una familia feliz y están bien”. Agregaron que el actor sí estuvo con Elizabeth el día de su cumpleaños.

Hay más....pero hasta ahí les cuento.

1

2

JORDI LANDETA SANO Y SALVO Manuel Landeta se llevó un susto terrible con su hijo Jordi, quien sufrió una complicación interna al rompérsele el bazo, lo cual puso su vida en riesgo. Jordi tuvo que ser atendido de emergencia a causa de una peritonitis. Pero por fortuna ya se encuentra bien y fuera de peligro, aunque necesita reposo y muchos cuidados.

EIZA GONZÁLEZ VUELVE A LA MÚSICA Eiza González se ha dado a conocer como actriz y como cantante, de hecho participó en el musical de I Love Romeo y Julieta, ha lanzado varios sencillos, pero no ha logrado contundencia como cantante. Sin embargo, desea regresar a la música con un material muy moderno para colocarse en el gusto del público, dentro del género de electro pop. Ahora apenas está en el proceso creativo.

R


Lunes 7 de abril de 2014

ENTRETENIMIENTO

27

HOY CUMPLE AÑOS

RUSSELL CROWE, 50

Jackie Chan, 60; Francis Coppola, 75; James Garner, 86

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Puede sentirse abrumado, pero no retroceda ni permita que alguien lo ponga en una situación vulnerable y probará que es corajudo y desea recorrer la distancia necesaria para conseguir lo que quiera. Al final, el péndulo estará a su favor. Trabaje tranquilamente tras la escena hasta estar listo para ejecutar su misión. Sus números: 2, 12, 17, 28, 32, 34, 46.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

No deje cosa alguna librada al azar. Tiene que estar irritado en el trabajo y el hogar si se siente paranoico. Sea paciente y tolerante. Elija formas inusuales de mostrar lo que quiera ofrecer y ganará puntos.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):

La comunicación y hacer lo mejor para echar una mano lo separa de la multitud. Sus ofertas y su preocupación lo acercarán a alguien a quien quiere conocer mejor. El romance está a la vista.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

NO HA CE RI CA DÍ SO C A

CH

ISM

UL ES OS

3

WISIN: “NO HAY ROMANCE CON PATY CANTÚ” Wisin nos comentó que está felizmente casado, incluso se tatuó los rostros de sus hijos en el antebrazo, y lamenta que haya comentarios malintencionados que lo relacionen con otras mujeres. Recientemente se dijo que se le había visto muy cariñoso con Paty Cantú y al respecto nos dijo: “es una pena que digas esas cosas, yo estoy casado y es una mujer inteligente, pero de pronto puede molestarle lo que se diga, Paty es mi amiga y no hay romance, nos han visto platicando porque estamos trabajando en varias cosas juntos”.

Proteja su reputación en el trabajo y cubra sus rastros en casa. Debería orientarse hacia sus metas hoy, tomando un enfoque serio del trabajo y cuánto puede conseguir. Sus recursos son mayores de lo que cree.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Controle sus emociones. Fluctuará de un lado a otro. Ponga su esfuerzo en tareas creativas, mejorar su persona y estabilizar su posición en la vida. Debates y discusiones sólo traen pérdidas y depresión. Haga el amor, no la guerra.

FALSO QUE

LAURA LEÓN POSARA PARA

PLAYBOY S

alió el rumor que Laura León, a sus 61 años, posaría desnuda para la revista Playboy, lo cual es absolutamente falso, hace tiempo se pensó en dicha posibilidad pero la tesorito puso un precio muy elevado y se retiró la oferta. Así que confirmamos que dicha información es falsa y no hay acercamiento, ni están en tratos con la artista. Recientemente la cantante tropical apareció en el Festival Vive Latino 2014 junto a Silverio, proyecto polémico de música electrónica. La Tesorito subió a cantar su éxito Suavecito en compañía de este personaje tan popular dentro del circuito del rock mexicano.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):

Acepte el cambio pero que no le salga caro. Su intención debería ser ahorrar e invertir en algo que le dé más ganancias. Sea creativo y use su imaginación. La forma de manejar sus asuntos personales hará la diferencia.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):

Ofrecerse a ayudar a otros le traerá oportunidades. Una situación inusual ocurrirá con alguien a quien pueda ofrecerle sus ideas únicas o una propuesta que mejorará su vida personal. El romance lo acerca a una persona especial.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22):

Si arriesga lo lamentará. Concéntrese en sus relaciones con la gente con quien trata diariamente. Es importante cuidar y mantener la paz. Se requerirá un cambio y el compromiso será una necesidad. Calme una discusión con un elogio.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Busque más caminos para usar sus habilidades creativas. Diversificarse y ampliar alguna viejas ideas y conceptos para adaptarlos a los tiempos cambiantes, da beneficios. El amor se destaca y puede traerle mayor felicidad.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Los asuntos legales deben manejarse con cuidado. La acción impulsiva debe ser controlada y usar la estrategia. Una situación infortunada con alguno aparecerá y tiene que manejarla con diplomacia si quiere evitar contratiempos.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Escuche con cuidado y no reaccione hasta ser plenamente consciente de las implicancias. Un cambio súbito puede traerle discusiones y una situación irreversible con alguien importante. Proteja sus alianzas con seres confiables.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Esté listo para echar una mano y hacer cambios que compensen un mal rendimiento que no esperaba. Su habilidad para adaptarse y trabajar rápido por arreglar lo que pueda salir mal causa impresión. Viva y aprenda.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Observe sus opciones y haga elecciones que le ayuden a utilizar sus ideas y ampliar sus intereses. El amor está en alza y relacionarse y discutir sus secretos con alguien que le interesa lo pondrá más cerca.


28

El diario sin límites

Lunes 7 de abril de 2014

La delgada línea entre correr y caminar como método de ejercicio, prevención de enfermedades cardiovasculares y pérdida de peso.

P

uedes hacerlo mientras te trasladas al trabajo o a la escuela; perderás peso y ganarás puntos para prevenir enfermedades cardiacas y hasta puedes combatir el cáncer. Estamos hablando del Power Walking, la nueva tendencia para ejercitar y una excelente alternativa antes de iniciar con el running. El dicho “hay que aprender a caminar antes de correr” nunca tuvo tanta importancia en términos prácticos. Con esta técnica donde se tiene que caminar más rápido de lo habitual, podemos entender que primero es necesario adquirir una buena condición física, antes de empezar a basar nuestros recorridos en velocidad, resistencia y kilometraje. Fue en Estados Unidos donde comenzó esta corriente que propone una forma de ejercitar sin invertir más tiempo del que tenemos para llevar a acabo nuestras responsabilidades diarias. Según el portal Vitónica, “una sesión de entrenamiento con el Power Walking puede durar entre 45 y 60 minutos”. Durante este tiempo no podemos hacer pausas y es necesario incrementar la velocidad con la que normalmente caminamos. Sin embargo, los buenos resultados dependen de cómo realicemos el ejercicio y no en cuánto hayamos recorrido. Es fundamental tomar en cuenta el ritmo de la caminata, la respiración y postura, los cambios de ritmo e intervalos de trabajo. Nuestros hombros deben estar echados hacia atrás y sin tensiones, nuestra cabeza y pecho deben permanecer en alto y el abdomen debe ir duro para que sirva como un colchón ante el desgaste de la espalda.

CRUCIGRAMA

Power Walking, UNA NUEVA TENDENCIA para estar bien EL POWER WALKING tiene otros beneficios como ahorrar tiempo y dinero que se invierten en un gimnasio, aumenta tu esperanza y calidad de vida, ayuda a combatir el insomnio, te pone de buen humor, disminuye el estrés cotidiano y despeja la mente. Recordemos que correr también es una excelente terapia de liberación mental.

DIFERENCIAS CON EL RUNNING

Los beneficios son los mismos, pero el desgaste es donde encontramos la mayor diferencia. El Power Walking sí se preocupa por la postura de la cabeza, hombros, espalda, brazos y piernas, mientras que el running apunta más a un ejercicio aeróbico donde a mayor velocidad y desgaste, hay mejores resultados en materia de resistencia. En conclusión, cualquiera de los dos estilos tiene sus bondades, pero es

importante que antes de empezar a correr ya tengamos algo de condición y resistencia en las piernas, recordemos que los impactos de las rodillas al momento de correr son mayores, lo más recomendable es empezar a correr una vez que ya se haya perdido una cantidad considerable de peso.

PORCENTAJES

La revista Vogue en Estados Unidos publicó un reciente estudio del journal de salud Arteriosclerosis,

Thrombosis and Vascular Biology, donde presentan una comparación contundente: “correr reduce el riesgo de hipertensión en un 4,2 % y caminar en un 7,2 %. En cuanto al riesgo de colesterol alto, correr supone una reducción de ese riesgo en un 4,3 %y caminar en un 7%”. Correr significa una reducción del riesgo de enfermedadescardíacas del orden del 4,5 por ciento, mientras que cuando caminas esta cifra se duplica, alcanzando el 9,3%.

U

n pueblo con usos, costumbres y tradiciones, así es Xochimilco. Recuperar los espacios perdidos, buscar limpieza y mostrar la cultura que inunda sus calles se ha convertido en un objetivo en esta administración. “Existen muchas cosas que mostrar, tenemos dos museos, uno reconocido a nivel internacional, y el otro alberga vestigios de nuestra cultura prehispánica en donde se muestran partes de un mamut, La Parroquia de San Bernardino, nuestra exquisita gastronomía, en fin, una inmensa cantidad de festividades que presume la región”, así respondió Miguel Ángel Cámara Arango, jefe delegacional en Xochimilco. A punto de entregar su reinado y en el marco de la celebración La fiesta de la Flor más bella del Ejido 2014, Jennifer Correa Contreras, explicó el significado de tan im-

portante acontecimiento. “Definitivamente es un orgullo muy grande representar una cultura y ser la porta voz de un pueblo milenario como lo es Xochimilco, al igual que lucir este atuendo que nos dignifica como mujeres mexicanas y que representa principalmente el equilibrio, el equilibrio entre la flora y la fauna, esa equidad que debe de estar entre el hombre y la mujer, así como el lazo que existe entre una madre con su hijo”, “un crecimiento como mujer que porta ideas y las quiere expresar”, añadió. La flor más bella del ejido representa una tradición con antecedentes prehispánicos que ha ido evolucionando con la mujer, el jurado busca una digna representante de las raíces indígenas, sin importar sus rasgos físicos, ya que actualmente se sabe que la belleza se encuentra en el interior. Un viaje relámpago se puede agendar y conocer Xochimilco, cultura, tradición y gastronomía.

FOTOS: CORTESÍA

XOCHIMILCO, UN LUGAR DE FUERTES TRADICIONES Y CULTURA SIN IGUAL

Jennifer Correa Contreras, la ganadora.

HORIZONTALES

de Agra, maravilla del arte indio. 23. (“El mago de ...”) Famoso relato infantil. 24. Hidrófobo. 27. Prefijo que en algunas voces tiene el valor de “dos”. 28. Chacó pequeño de fieltro. 29. Dios pagano del hogar. 30. Cuarto mes del año. 32. Primera nota musical. 33. Río de Asia, en la antigua URSS. 34. No real. 35. Relativo al ano. 36. Antig., cebo. 37. Entre los moros, cristiano. 39. Que adolece de anacronismo. 41. Tome notas. 42. Curan.

VERTICALES

17. Caldea y enciende el hierro en la fragua hasta que parezca blanco. 19. Emisión de partículas de energía. 21. Tratamiento inglés. 25. Bailador de música flamenca. 26. (Alvaro, 18801928) General y político mexicano, presidente de la República entre 1920 y 1924. 31. Cabeza de ganado. 33. Onix. 34. Mamífero carnívoro fisípedo del Tíbet. 35. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766. 38. Que no está dividido en sí mismo. 40. Símbolo del calcio.

1. Ensaye. 6. Remo parecido al canalete, usado en algunas pequeñas embarcaciones de la India. 10. Acción de obedecer. 11. Elevar plegaria. 12. Acción de rozar o rozarse. 14. Expresa el dolor con voces quejumbrosas. 16. Preparasen las eras para sembrar. 18. Arete, pendiente. 19. Símbolo del radón. 20. Alcorán, libro fundamental del Islam. 21. (... Lanka) República insular del océano Indico, antiguamente Ceilán. 22. (... Mahal) Mausoleo construido cerca

1. Se dice de cierto tipo de protozoos, exclusivamente parásitos intracelulares, que se multiplican sexualmente. 2. Tantear el peso de una cosa. 3. Preposición inseparable que indica separación. 4. Cascote de yeso. 5. Gitano (nómada), especialmente el de Europa central. 6. Ser fantástico, enano, dotado de poder sobrenatural. 7. Agrio, áspero. 8. Percibía el sonido. 9. Naranja verde de que se suele hacer conserva. 12. Traerán a la memoria una cosa. 13. Primer rey de Caria. 15. Reflejar los siete colores del arco iris.


sale ileso tras accidente

El diario sin límites

Pérez, al podio, Gutiérrez Sergio Pérez terminó detrás de los dos Mercedes en una carrera marcada por un tremendo percance del otro mexicano, quien salió ileso tras dar una vuelta de campana

Significa mucho para mí. Este podio es muy importante. Lo pasé mal en mi etapa en McLaren y estuvo muy lejos de tener la opción de pelear por el podio” SERGIO PÉREZ Piloto de Force India Así, los dos pilotos de Mercedes lograron el segundo doblete consecutivo en la presente temporada del Mundial de Fórmula Uno al copar las dos primeras plazas en el Gran Premio de Baréin, en el que el español Fernando Alonso (Ferrari) sólo pudo ser noveno. Hamilton logró hoy en el circuito de Sakhir su segundo triunfo seguido, tras el logrado hace una semana en Malasia. Y lo hizo por delante de su compañero Rosberg, ganador en Australia de la prueba inaugural, y del Checo Pérez. “Significa mucho para mí. Este podio es muy importante. Lo pasé mal en mi eta-

Así terminó el auto de Esteban Gutiérrez, después de dar una vuelta de campaña en la vuelta 39. FOTO: AP

“LO IMPORTANTE ES QUE ESTOY BIEN”: GUTIÉRREZ SAKHIR, Bahréin.- Exámenes médicos mostraron que el piloto mexicano Esteban Gutiérrez, de la escudería Sauber, salió ileso después de su aterrador accidente durante el Gran Premio de Bahréin, cuando su auto dio vueltas en el aire tras una colisión. El coche de Gutiérrez fue embestido por el Lotus de Pastor Maldonado en la primera curva, después de que el piloto venezolano salió de los pits. El coche llegó a estar completamente boca arriba mientras daba vueltas en el aire, después rebotó en la pista y terminó por aterrizar sobre sus ruedas tras dar otro giro. Gutiérrez se comunicó por radio con su equipo: “Wau, ¿Qué fue eso?” Luego se quedó sentado en su coche durante algún tiempo antes de irse caminando, y fue llevado a un hospital local para someterse a los exámenes. “Lo más importante es que estoy bien. Ellos hicieron todos los controles en el hospital y todo está bien”, dijo Gutiérrez. “Me sorprendió por completo que Pastor, quien salió de los pits, me embistiera. Estaba claramente frente a él. Giré en la curva y me golpeó de repente y di la vuelta. No había nada más que pudiera hacer”. Maldonado de inmediato recibió una penalización de 10 segundos en los pits por causar la colisión. Después le restaron puntos de su licencia de piloto.

GRAN PREMIO DE BAHRÉIN

Clasificación 1 L. Hamilton (GBR/Mercedes) 1h39:42743 2 N. Rosberg (ALE/Mercedes) a 1085 3 S. Pérez (MEX7F. India) a 24067 4 D. Ricciardo (AUS7Red Bull) a 24489 5 N. Hülkenberg (ALE/F. India) a 28654 6 S. Vettel (ALE/Red Bull) a 29879 7 F. Massa (BRA/Williams) a 31265 8 V. Bottas (FIN/Willimas) a 31876 9 F. Alonso (ESP/Ferrari) a 32595 10 K. Räikkönen (FIN/Ferrari) a 33462 RET. Esteban Gutiérrez (MEX/Sauber)

MUNDIAL DE PILOTOS: 1 N. Rosberg (ALE) 2 L. Hamilton (GBR) 3 N. Hülkenberg (ALE) 4 F. Alonso (ESP) 5 J. Button (GBR) 9 Sergio Pérez (MEX)

61 puntos 50 28 26 23 16

MUNDIAL DE CONSTRUCTORES: pa en McLaren y estuvo muy lejos de tener la opción de pelear por el podio”, dijo tras la carrera en la que logró su cuarto podio. “Cuando llegué a Mclaren era un equipo muy rápido, el más veloz. No me lo pensé dos veces para ir allí. Esperaba luchar por el título y ganar carreras, pero fue muy duro, más de lo que la gente cree”, agregó. Pérez, cuyos dos anteriores podios los logró en 2012 con el equipo Sauber, agregó que luchar por el podio no era fá-

cil cuando estuvo en Mclaren, por lo que hacerlo hoy, con un Force India, le otorga una “gran sensación”. “Antes del ‘safety’ estaba es una situación bastante cómoda. Tuve que pelear por mantener la tercera plaza y lo conseguí, pese a tener detrás un Red Bull”, dijo sobre su lucha final con el australiano Daniel Ricciardo. Hamilton ya acumula 24 victorias en su historial en la Fórmula Uno para em-

1 Mercedes 2 Force India 3 McLaren 4 Red Bull 5 Ferrari

111 puntos 44 43 35 33

patar en el palmarés histórico de triunfos con el legendario piloto argentino Juan Manuel Fangio, cinco veces campeón mundial. EFE

DEPORTES

S

AKHIR, Bahréin.- Cosas del destino. A Sergio Pérez le tocaba reír después de que en la última carrera no pudo siquiera tomar la salida. Esta vez hizo bueno el pronóstico de que debería comenzar la temporada reclamando los puntos que no tuvo mientras compitió para McLaren. Terminó tercero después de los dos líderes y fraternos enemigos, Lewis Hamilton y Nico Rosberg, primero y segundo, respectivamente. Los dos pilotos de McLaren vivieron un espectacular duelo marcado por una circunstancia que pudo tener graves consecuencias para el otro mexicano en la Fórmula Uno, Esteban Gutiérrez, quien sufrió un accidente al ser embestido por el venezolano Pastor Maldonado, dio una vuelta de campaña y milagrosamente, el auto cayó sobre su eje. Gutiérrez pudo salir caminando sin problemas. Resultó que por el accidente salió un auto de seguridad que redujo a nada una ventaja de Hamilton de más de 13 segundos sobre Rosberg. Lo que provocó que el final de la carrera fuera electrizante con los ataques de uno sobre el otro. Pero al final el inglés logró mantener la ventaja y consiguió su segundo triunfo de la competencia.


30 DEPORTES DE HÉROES Y VILLANOS PULIDO Dos goles del delantero de los Tigres más su estupendo trabajo con la selección la semana pasada lo ponen en el centro de las miradas.

CHICHARITO Javier Hernández se está reencontrando con el gol, volvió s marcar el sábado en el triunfo del Manchester United 4-0 ante el Newcastle en la Liga Premier. Hernandez suma cuatro tanto en el torneo. También dio un pase de gol.

LAVOLPE Ricardo La Volpe debutó con victoria de las Chivas por 3-1 al Pachuca, con un evidente cambio de mentalidad de un equipo que tenía ganas de que su técnico los viera esforzarse. Con el resultado el equipo se mantiene en zona de calificación.

RUBIO Marco Antonio Rubio se convirtió en el segundo campeón peso medio de México al derrotar al italiano Spada en el duelo del sábado en Delicias, Chihuahua

LEBRON El astro del Miami Heat LeBron James encestó 38 puntos para vencer el domingo 102-91 a los Knicks de Nueva York, cuyas aspiraciones de clasificarse a los playoffs sufrieron un duro golpe.

SABATHIA CC Sabathia lanzó seis entradas para apuntarse su primer triunfo de la temporada, Brett Gardner sonó un jonrón de dos carreras y los Yanquis de Nueva York se impusieron el domingo 6-4 a los Azulejos de Toronto.

Lunes 7 de abril de 2014

Escribe Dante paraíso a Pumas El delantero uruguayo anotó los dos goles con los que Pumas salió del infierno y se coló al tercer lugar de la tabla y se enfilan hacia la Liguilla ARTURO SALGADO GUDIÑO

E

n esta Liga loca, ayer cualquiera estaba casi fuera de la lucha por la calificación a la Liguilla, pero hoy, un rugido de Puma o Jaguar, pueden decir otra cosa. Cierto, los Pumas, estrictamente no rugen, pero vaya que desgarran, preguntarle si no al jaguar, que se metió a la cueva del puma y salió lejos, hasta el lugar 16 de la tabla general, mientras que los del pedregal despertaron este lunes con la novedad de que son nada menos que tercer lugar general. Vaya salto en el árbol de la vida, en los círculos de la Liga del infierno, vaya salto de la mano de Dante López, artillero que al fin se comportó como tal en el certamen y colaboró con el par de tantos para que los auriazules triunfaran en CU 2-1 ante los de Chiapas. Es lo que basta en esta Liga mexicana, a veces jugar medio bien, sin importar que a veces la intrascendencia se apodere de la cotidianeidad. A Pumas le bastaron con 45 buenos minutos, y claro con la colaboración del arquero Alfredo Fausto, el diablo metió la cola, dirían los antiguos; suficiente para que Dante pudiera le

ATLANTE CERCA DEL PRECIPICIO ATLANTE PARECE estar sentenciado. La derrota que sufrió el equipo de Pablo Marini ante los Tigres (0-2) lo ubicó en la orilla del precipicio, cuando restan tres jornadas para que finalice la temporada regular. Solo un milagro permitiría a los Potros mantenerse en Primera División, ya que el revés lo alejó a seis puntos de Puebla, que se ubica en la penúltima posición de la tabla de cocientes. Tres son los torneos que tienen hundidos a los azulgrana: el Clausura 2012 en el que cosechó 16 unidades; en el Clausura 2013 que sumó 13, mientras que en el Apertura 2013 alcanzó 12. Los pobres números lo tienen como el primer aspirante para perder la categoría. La culpa apunta a la directiva, que vendió a jugadores de jerarquía y no invirtió en otros que pudieran ayudar a la institución. A partir del Apertura 2011, cuando inició la contabilidad del porcentaje, vendió a Moisés Muñoz, Christian Bermúdez y Osvaldo Martínez a América, Esteban Paredes al Querétaro, sin olvidar que Joaquín Larrivey dejó al club para enrolarse con el Rayo Vallecano. A lo anterior, se agrega que Miguel Herrera rescindió su contrato para convertirse en timonel de las Águilas. Solo por el “Hobbit”, Atlante recibió la nada despreciable cantidad de 4 millones de dólares, mientras que por el arquero trascendió que fueron 2.5 millones de billetes verdes. La mala inversión de los mandos atlantistas tiene a los Potros al borde del descenso El calendario luce complicado. La próxima jornada enfrentará a Santos Laguna, después a los Xolos de Tijuana y cerrará con los Jaguares de Chiapas, mientras que Puebla hará frente a las Águilas del América, Tuzos del Pachuca y Monarcas Morelia. Aunque estarán en disputa nueve unidades, será complicado que el equipo se mantenga en el máximo circuito. En la recta final del Clausura 2014, el Potro cabalga directo a la Liga de Ascenso, los errores de la directiva están cobrando factura. diera la puntilla a los chiapanecos, o al menos así parecía de tranquilo sería el panorama. El primer tanto felino dejó claro que lo suyo, lo suyo del cancerbero Fausto no es el juego a ras de pasto; y

vaya que lo aprovecho Dante López para encajarle al visitante el primero de los zarpazos universitarios. Todo indicaba que el primer lapso terminaría con el mínimo de los daños para Jaguares, pero entonces apa-

Dante López anotó su tercer gol en el torneo reció Efraín Velarde por izquierda, quien desbordó a la zaga y centró para que Dante volviera a encajar la garra ante los de Chiapas, 2-0 justo antes de irse al descanso. Tarea cumplida, y trámite para el complemento, al menos eso parecía. Porque en la segunda parte los pupilos de José Luis Trejo se complicaron. Entre el asfixiante sol, el agobiante calor, y la inconsistencia, el jaguar tuvo oportunidad de regresar. Sobre todo porque Dante López olvidó lo efectivo que fue en la primera parte y falló en el mano a mano ante un Fausto empeñado en lavar el pecado que tuvo en el arranque.

Guerra sin cuartel en el balompié español

L

a guerra es sin cuartel, ninguno de los tres equipos da tregua, a seis jornadas para que finalice la temporada. Atlético de Madrid, Barcelona y Real Madrid no sueltan los primeros puestos de la Liga Española, los tres tienen las mismas posibilidades de coronarse, en lo que se espera sea un cardiaco cierre de campaña. Los colchoneros dieron cuenta del Villarreal. La solitaria anotación que consiguió Raúl García fue suficiente para salir con los tres puntos y colocarse en la cima de la clasificación tras cosechar 79 unidades, una más de los dirigidos por el “Tata” Martino que le pegaron al Betis (3-1) y a tres de los merengues que no tuvieron problema para borrar a la Real Sociedad (0-4). La ventaja parece inclinarse a favor del equipo comandado por Carlo Ancelotti, no solo porque tendrá cuatro partidos en casa,

LIGA ESPAÑOLA RESULTADOS JORNADA 32 Málaga 4-1 Granada Elche 1-0 Getafe Sevilla 4-1 Espanyol Valladolid 0-0 Valencia Atlético 1-0 Villarreal Barcelona 3-1 Betis Real Sociedad 0-4 Real Madrid Rayo Vallecano 3-0 Celta Almería 1-2 Osasuna Lunes 7 de abril: Levante

El centrocampista del Atlético de Madrid Mario Suárez durante el partido. FOTO: EFE también porque en la última jornada se verán las caras Barcelona y Atlético en la cancha del estadio Camp Nou, lo que podría ser fundamental para definir al conjunto que se lleve el título. Además de los blaugranas, el cuadro de Diego Simeone tendrá que visi-

tar al Getafe, Valencia y Levante, y recibir al Elche y Málaga; el Barça saldrá para enfrentar a Granada, Villarreal y Elche, y en casa chocará con Athletic, Getafe y Atlético; mientras que el Madrid jugará en el Santiago Bernabéu ante Almería, Osasuna, Valencia

vs. Athletic

y Espanyol. Valladolid y Celta son los dos encuentros que tendrá fuera de la capital española. Los colchoneros buscarán hacer la hombrada y acabar con la sequía de 18 años sin conseguir un campeonato en el máximo circuito del balompié español, aunque no le tendrá sencilla porque detrás están dos de los equipos más importantes del mundo.


El diario sin límites

CLAUSURA 2014

RESULTADOS JORNADA 14 Tijuana 3-1 Toluca Morelia 1-1 Veracruz América 1-2 Cruz Azul Pachuca 13- Chivas Monterrey 2-2 Santos León 1-1 Querétaro Atlas 0-1 Puebla Pumas 2-1 Chiapas Atlante 2-0 Tigres

CLASIFICACIÓN

para dar la victoria a Pumas 2-1 sobre Chiapas. FOTO: EFE

Estoy contento por llegar a los goles, por ayudar al equipo, pero lo más importante es que se ganó un partido muy difícil” DANTE LÓPEZ Delantero de los Pumas Y ante las fallas, Jaguares insistió, metió a Pumas contra su arco, y al final casi lo logró; primero, gracias a Avilés Hurtado, quien puso su grano de espectacularidad con una media

CLASIFICACIÓN EQUIPOS 1 Atlético 2 Barcelona 3 Real Madrid 4 Athletic 5 Sevilla 6 R. Sociedad 7 Villarreal 8 Valencia 9 Levante 10 Espanyol 11 Málaga 12 Rayo 13 Celta 14 Elche 15 Granada 16 Osasuna 17 Valladolid 18 Getafe 19 Almería 20 Betis

J G E 32 25 4 32 25 3 32 24 4 31 16 8 32 15 8 32 14 8 32 14 7 32 11 8 31 10 10 32 11 7 32 10 8 32 11 3 32 10 6 32 8 11 32 10 4 32 9 6 32 6 13 32 8 7 32 8 6 32 5 7

P Pts 3 79 4 78 4 76 7 56 9 53 10 50 11 49 13 41 11 40 14 40 14 38 18 36 16 36 13 35 18 34 17 33 13 31 17 31 18 30 20 22

La recta final del torneo tiene a la afición al borde de la butaca. Un descuido de alguno de los equipos sería suficiente para quedar marginado de la lucha por el gallardete, hoy nadie da tregua.

tijera que terminó en el fondo de la cabaña de Alejandro Palacios, exigido a más, sobre el final. Pero a Jaguares no le alcanzó para la remontada, y por ello descendió desde el lugar 13 de la tabla hasta el 16. Caso contrario al de Pumas, que arrancó la fecha 13 sumido en el sexto lugar, con la incertidumbre de haber ganado sólo un partido de los últimos cinco, de cargar con el par de derrotas hiladas ante Monterrey y Santos, pesimismo que al final no trascendió, porque el triunfo de golpe los llevó hasta el tercer escalón, y con todas las posibilidades de mantenerse entre los mandones del campeonato por lo

PJ PG 1 Cruz Azul 2 Toluca 3 Pumas 4 Santos 5 América 6 Pachuca 7 Tijuana 8 Chivas 9 Atlas 10 Atlante 11 Leon 12 Morelia 13 Querétaro 14 Chiapas 15 Monterrey 16 Tigres 17 Veracruz 18 Puebla

E 14 14 14 14 14 14 14 14 14 13 14 14 14 14 14 13 14 14

P GF GC PTS 10 2 2 9 1 4 6 3 5 5 6 3 6 2 6 6 2 6 6 2 6 5 5 4 4 6 4 5 3 5 4 5 5 4 5 5 5 2 7 4 4 6 4 4 6 3 5 5 3 5 6 2 6 6

32 28 21 21 20 20 20 20 18 18 17 17 17 16 16 14 14 12

que le resta en el calendario. Y es que a los felinos les restan duelos contra el Veracruz, penúltimo de la tabla, en el puerto, uno más en casa contra Chivas, que revivió con la llegada de La Volpe al banco, y aunque cierra en visita al estadio al Azul ante el líder que venció al ave, la verdad es que los cementeros están calificados y con la cabeza más puesta en arreglar su rumbo en Concachampions. Es el común denominador de esta Liga loca, donde una fecha un equipo amanece trepado en las lámparas del certamen, y a la siguiente semana, con el foco apagado, a un tris de quedar eliminado.

Abrumador triunfo de Ivanovic

L

a serbia Ana Ivanovic cumplió con la etiqueta de favorita y no tuvo problemas para adjudicarse el Abierto de Monterrey, tras dar cuenta de su compatriota Jovana Jaksin por parciales de 6-2 y 6-1, en evento que repartió 500 mil dólares en premios. Ivanovic, segunda cabeza de serie del certamen y quien cuenta en su haber con un Grand Slam que logró en Roland Garros en el 2008, conquistó el título número 13 de su carrera y segundo del año luego de coronarse en Auckland, además de ser la FOTO: EFE tercera preclasificada en ganar el evento. El encuentro solo duró una hora y 59 segundos gracias al dominio abrumador de Ivanovic que se llevó 111 mil 389 dólares “es un sueño hecho realidad, el año pasado perdí pronto y me encanta estar acá. Jovana es amiga mía y jugó realmente bien, afortunadamente gané“, dijo al finalizar el partido y adelantó que es alta la probabilidad de que asista a la edición que se realizará en el 2015. Mientras que en dobles, la pareja que conformaron la eslovena Darija Jurak y la estadounidense Megan Moulton-Levy se adjudicaron la primera posición tras vencer a la húngara Timea Babos y a la rusa Olga Govortsova por paciales de 7-6 (5), 3-6 y 11-9, en partido que se disputó en la cancha-estadio del club Sonoma. Jurak y Moulton-Levy tuvieron que dar un esfuerzo mayúsculo en la tercera manga para poder vencer a Babos y Govortsova, en un set que resultó atractivo y con un final dramático que tuvo a los espectadores al filo de la butaca. El partido no se le veía fin, hasta que una serie de errores se combinaron para que se diera la victoria.

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

¿

Uniformes como corcholatas

Ponerse la verde o venderse con la verde? Cuatro equipos del futbol mexicano portaron este fin de semana una casaca totalmente ajena a su color tradicional, en el tono que suele vestir la selección mexicana. Medida que si pudo lucir romántica para alguien, pronto perdió tal cariz al surgir un tweet de la cuenta del Tricolor mismo: “La pasión no se intercambia. Tus colores o ninguno”. Así que todo fue una pugna comercial entre la marca que viste a esos cuatro clubes y la que lo hace con el conjunto nacional. Ni armonía, ni llamado a apoyar, ni voluntad de unir fuerzas para forjar un Tri más combativo. Nada de eso. Simple y llana disputa en el terreno de la mercadotecnia: a ver quién vende más, a ver quién aprovecha mejor la coyuntura, a ver quién se impone. Más allá de si hay simpatía por una marca o por otra, que para el caso lo de menos es, el suceso aporta una nueva pista en relación a lo que representa en estos días un uniforme: un asunto que pronto pasa de moda y acaso se retomará cuando pueda considerarse retro (que a esta velocidad, no descartemos que suceda en menos de un lustro). Con muchos trabajos, y no siempre, el escudo se mantiene. Lo demás, tan desechable como una corcholata o cualquier producto caducado, va rotando. Pasa con los clubes, cuyos cambios de diseño a cada año tienen la obvia finalidad de incrementar ingresos e inutilizar lo que se compró durante la temporada anterior, aunque últimamente también con las otrora sacralizadas selecciones. En Brasil se ha vendido mucho más cara la casaca verde obscuro que la clásica verdeamarela. En Alemania dieron un golpe maestro al lanzar como segunda equipación una idéntica a la que porta el cuadro más popular del país sede, el Flamengo; su venta en tiendas germanas ha sido positiva, mas en territorio brasileño ha resultado impresionante (¿a qué aficionado de América o Chivas no le encantaría tener su exacto uniforme pero con el escudo de una selección de máximo nivel?). En México se comprobó cuatro años atrás, que esa negra, tan distinta a la verde, era un fenómeno de popularidad insospechado; falta por verse si la de Charly Brown logra similares alcances. En Inglaterra ha habido tal conmoción por el precio impuesto por la nueva marca, que hasta el Primer Ministro, David Cameron, ha protestado. En Estados Unidos sacaron una playera basada en el Capitán América. En Portugal, una negra. En Holanda, una blanca con vivos rojos y azules. En fin. Aquí lo que importa es lucrar con la devoción generalizada hacia el conjunto nacional en el máximo histórico que supone cada Copa del Mundo. ¿Crisis? Eso desaparece si se tocan fibras sensibles, como lo suponen los uniformes nacionales. En Brasil se efectuó un ejercicio similar con varios clubes de la liga local, ataviándolos de amarillo. La diferencia es que la marca que los viste coincide con la que se ocupa, a cambio de muchos millones de dólares, del scratch du oro. En México la operación ha sido más bien confrontativa, metiendo a clubes y selección a ese cotejo corporativo. Cotejo nada amistoso. Cotejo, más bien, de ida y vuelta, de subir y bajar sin cuartel, en el que uniformes y tradiciones duran lo que una corcholata.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.