24 H RAS
MÉXICO, VIERNES 11 DE ABRIL DE 2014 • GRATUITO • Número 671
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx {
EL VICENTILLO, HIJO MAYOR DE EL MAYO ZAMBADA, YA ES TESTIGO EN EU
13
RAMA EPr mIG entor
AMÉRICA ES LÍDER EN ASESINATOS E IMPUNIDAD: ONU
po
El número de homicidios
nexión “Hay estrecha co ados”. tim ul y entre narco solución ¿Ven alguna legados? Enrique y sus al
EN EL INTERIOR
aumenta al doble en México
LA OTAN mostró imágenes de satélite de bases con tropas rusas improvisadas en las cercanías de la frontera ucraniana. 16
Al tiempo que la cifra bajó en Colombia, creció en nuestro país “por pugnas políticas y entre los cárteles de la droga”, según el Estudio Mundial sobre Homicidios 2013, de Naciones Unidas 12
GOOGLE ahora quiere ser agente de viajes con la suma de fotografías y reseñas a su lista de hoteles, en un proyecto para competir en el sector 24
Los mandatarios Enrique Peña Nieto y François Hollande presidieron ayer la firma de 41 acuerdos y memorándum de entendimiento que duplicarán el comercio entre ambos países. Pemex firma acuerdos con empresas francesas. 19
FOTO: DANIEL PERALES
MÉXICO Y FRANCIA RENACEN
ELENA Poniatowska asistió a ver la película César Chávez y salió con lágrimas en los ojos, muy conmovida, abrazó a Diego Luna. 26
EN LA
Se atoran leyes secundarias en el Senado; PRD culpa RED al PAN y Preciado reconoce división en la bancada 6
REFORMA POLÍTICA DEL DF Denuncia oposición que PRD y Mancera pretenden que se sancionen comicios locales hasta el 2018 7
PODRÍAN COMPARECER PEMEX, CNBV Y CFE Seremos vínculo de presión si ocultan información, dice la presidenta de la Comisión de Oceanografía 4
CONSORCIO NO QUIERE REPARAR LA LÍNEA 12; “QUE LO HAGA COMSA” 3 • SALVADOR GARCÍA SOTO 6 • MARTHA ANAYA 8 • JOSÉ UREÑA 10 • LUIS SOTO 12 • FAUSTO PRETELIN 18 • JORGE TABOADA 20 • SAMUEL GARCÍA 22 • ALEJANDRO ALEMÁN 28 • ALBERTO LATI 31
ALEMANIA, uno de los contendientes más fuertes en Brasil ’14. ¿Qué tanto sabes de esa selección de futbol? (+ INFOGRAFÍA)
¿Qué esperas del Cruz Azul?
El diario sin límites
Viernes 11 de abril de 2014
››› ¿SERÁ? Se planea ya la película del caso de Florence Cassez, pero no será la ministra de la Suprema Corte, Olga Sánchez Cordero quien actúe en la cinta. No ha firmado contrato alguno y no puede, por ley, recibir ningún otro emolumento. Pero comentó divertida que si la producción es francesa, no le molestaría que su papel lo representara Catherine Deneuve, ahora que si se filma en Hollywood, Meryl Streep sería una excelente ministra de la Corte. Cada día crece más el rumor entre los pasillos políticos de que en los próximos días uno de los gobernadores pedirá licencia. Se dice que podría abrirse un espacio en el gabinete. Las opciones pueden cerrarse pues recordemos que la Constitución contempla que si hay ausencia permanente del gobernador en los primeros dos años de su gestión, el Congreso nombrará a un gobernador sustituto y convocará a elecciones. Así que las opciones se cierran a aquellos que han pasado el segundo año. Quién podría ser el afortunado? Hagan sus apuestas. Que la tensión en la Junta de Coordinación Política subió tanto de tono el miércoles pasado por la discusión de las comisiones especiales de Oceanografía y la Línea 12, cuando Ricardo Monreal llegó de malas y quiso imponer una mayoría que no tiene. Se le dejó ir a la yugular al coordinador panista Luis Alberto Villarreal. Uno le gritó ¡moche! Y el otro le contestó ¡mariguanero! A lo que Manlio Fabio Beltrones protestó con un manotazo de por medio para imponer el orden. Se les olvidó que los trapos sucios se lavan en casa. El senador panista Javier Lozano, uno de los encargados de elaborar el dictamen de la reforma en telecomunicaciones ya dijo que se va a poner a redactar el documento ahora en Semana Santa, para tenerlo listo el próximo 21 de abril. Lo que no sabemos es si el resto de los senadores encargados de elaborarlo, incluyendo a Alejandra Barrales del PRD y Graciela Ortiz del PRI, dejarán sus vacaciones para hacer lo propio pues no es un documento nada sencillo de elaborar y el tiempo ya está encima.
Encuentran huellas de pterosaurios Investigadores mexicanos descubrieron huellas fosilizadas de pterosaurios, reptiles voladores que vivieron en la Era Mesozoica (228 a 65 millones de años), cerca de la comunidad de San Juan Raya, en el estado de Puebla. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indicó que un grupo de científicos encabezados por Frank Raúl Gío Argáez, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, junto con estudiantes de la Facultad de Ciencias, identificaron las huellas halladas en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán. El científico precisó que los pterosaurios no fueron dinosaurios voladores, “sino reptiles voladores, un grupo de animales extraordinariamente exitoso” y los primeros vertebrados en conquistar el aire. Como parte del estudio se determinó que el “estrato rocoso que preservó las huellas pertenece al periodo Cretácico inferior, con una antigüedad estimada en 110 millones de años”. EFE
Crean Foro Nacional de periodistas Buscan en Guerrero mejorar atención El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, presidió una sesión del Grupo de Coordinación Guerrero, con el fin de articular esfuerzos para brindar seguridad y atención al turista durante el periodo vacacional de Semana Santa, y giró instrucciones para que a través de la Promotora de Playas se mantenga un programa de limpieza, para que los turistas utilicen estos espacios para su libre esparcimiento y recreación. REDACCIÓN
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila País Ramón Sevilla Justicia María Idalia Gómez Negocios Araceli Calderón Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña
Director Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026143
Publicidad Verónica López veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11026166 Directo
Circulación Javier López javier.lopez@24-horas.mx
redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Periodistas de todo el país, en especial del norte, decidieron conformar el Foro Nacional de periodistas y comunicadores, el cual velará por aquellos que ejercen esta profesión, informó el presidente de esta organización, Rafael Cano Franco. Habló sobre las necesidades de los periodistas y las carencias legislativas que afectan el ejercicio periodístico, y comentó que notaron que hay muchos con inquietudes e interés de pertenecer a una asociación u organización que los respalde. Por ello, dijo, “estuvimos planeando y coordinándonos para trabajar de manera conjunta y así lograr metas afines, objetivos de interés para los periodistas que se unan al foro”, cuyo comité ejecutivo rendirá protesta hoy, a las 10:30 horas, en el Distrito Federal. NOTIMEX
FOTO: ESPECIAL
2
“Evangelio de la mujer de Jesús”, casi auténtico NUEVA YORK. El presunto extracto de un evangelio apócrifo en el que Jesús hablaba de su presunta esposa ha sido examinado por los científicos, que han concluido que tanto el papiro como la tinta concuerdan con la época atribuida al documento, entre los siglos VII y IX, se informó ayer. El conocido como “evangelio de la mujer de Jesús”, escrito en copto (el lenguaje de los antiguos cristianos en lo que en la actualidad es Egipto) y en el que se puede leer “Jesús les dijo, mi esposa...”, desató la polémica en 2012, cuando la historiadora de Harvard Karen L. King lo presentó en el Congreso Internacional de Estudios Coptos en Roma. Ahora, un equipo de investigadores de las universidades de Harvard, Columbia y el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) ha concluido, tras varias pruebas de Carbono-14 e infrarrojos, que es muy probable que, al menos en lo que respecta a la antigüedad, este evangelio sea auténtico, según indica hoy The New York Times. EFE
24 HORAS CAMBIA DE DOMICILIO A partir de hoy estamos ubicados en Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF Nuestras líneas telefónicas están deshabilitadas por el momento, por lo que ponemos a su disposición las siguientes vías para estar en contacto con nosotros: redacción@24-horas.mx • Conmutador temporal: 14 54 02 67 • Administración: 0455 4033 2489 • Ventas: 0455 5410 2999 • Redacción: 04455 3948 1161
El diario sin límites
MONTSERRAT GALVÁN Y ENRIQUE HERNÁNDEZ
E
l consorcio constructor de la Línea 12, integrado por las empresas ICA, CARSO y ALSTOM, entregó una propuesta al Gobierno de Distrito Federal para que sea la firma española COMSA-EMTE la responsable de los trabajos de reparación en la Línea 12 y no las propias constructoras. En una carta entregada al titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Alfredo Hernández, el consorcio asegura que de contratarse a la empresa española los trabajos podrían estar listos para el mes de junio, cuatro meses antes de lo que prevé el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Joel Ortega, quien aseguró que la línea podría volver a funcionar hasta octubre. “El Consorcio hace esta propuesta con la firme voluntad de contribuir a la reactivación del servicio en el corto plazo, para atender a las más de 400 mil personas que usan diariamente la Línea 12”, se especifica. Sin embargo, las empresas ICA, CARSO y ALSTOM aclaran que esta propuesta no implica que acepten la responsabilidad de las fallas en la línea Dorada. De hecho, el consorcio insiste en que la problemática actual se debe a la “falta de atención oportuna” al fenómeno del desgaste ondulatorio acelera-
El director del Metro, Joel Ortega, aseguró que la línea podría volver a funcionar en octubre. FOTO: CUARTOSCURO
Financiarán los costos, pero deberán ser “resarcidos”
Consorcio no quiere reparar la Línea 12 Las constructoras proponen que sea una empresa española la que lleve a cabo los trabajos de restauración; la ruta podría volver a entrar en servicio en junio GDF ANALIZA LA PROPUESTA LA SECRETARÍA de Obras y Servicios del gobierno capitalino informó que analizará en una mesa de trabajo la propuesta presentada por el Consorcio ICA-CARSOALSTOM, en la que ofrecen reabrir la Línea 12 el próximo mes de junio si se contrata a una empresa española que se encargue de los trabajos de reparación. En un comunicado, la Secretaría de Obras aclaró que esto no significa que se altere el programa de levantamiento y análisis de muestras que realiza la empresa francesa TSO. “La Secretaría de Obras recibió hoy jueves el documento, el cual pondrá a disposición de dicha Mesa, con el fin de que sea analizado, sin que ello altere el programa de presas no están relacionadas y tampoco forman parte del consorcio y señalando que no existe ningun conflicto de intereses “o bien de que nuestra propuesta pueda prestarse a interpretaciones incorrectas”. La carta también señala que la empresa CAF, arrendadora de los trenes, tendrá los trenes “completamente disponibles”.
levantamiento y análisis de muestras que realiza TSO, y que servirán de base para la programación e inicio de los trabajos correctivos de la Línea 12 del Metro”, informó. La mesa de trabajo está integrada por la Secretaría de Obras; el consorcio constructor; la empresa CAF; el Proyecto Metro; el Sistema del Transporte Colectivo; la Contraloría General y la Consejería Jurídica del gobierno capitalino. La dependencia capitalina reiteró su compromiso de actuar con celeridad en la puesta en marcha de la Línea, por lo que todos los elementos que se aporten para este mismo fin serán tomados en cuenta. MONTSERRAT GALVÁN
OBRA CONTINUARÍA HASTA SEPTIEMBRE
Aunque la línea podría volver a funcionar en junio, los trabajos se extenderían hasta septiembre de 2014. “La propuesta anexa contempla la puesta en servicio de la parte elevada y superficial de la línea, en junio de 2014, y la conclusión de los
trabajos de reperfilado de rieles de la parte subterránea, en septiembre de 2014, en condiciones de seguridad conforme a criterios y normas nacionales e internacionales aplicables, lo que será debidamente verificado por los especialistas que decida la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal”, apunta el documento.
INSISTEN EN PERITAJE
Por otra parte, el consorcio constructor insistió al gobierno capitalino en realizar un peritaje técnico, jurídico y administrativo a fin de deslindar la responsabilidad de todos los actores involucrados en la construcción de la Línea Dorada. Solicitaron que los peritos encargados de recabar las muestras sean seleccionados de común acuerdo por el Gobierno del Distrito Federal, el Consorcio y la empresa CAF. Aseguraron que su petición no debe tomarse como un impedimento para la puesta en operación del servicio en su tramo afectado.
PAÍS
do que se presentó. Además, plantearon que deberá ser el gobierno capitalino quién llegue a un acuerdo con la empresa española, aunque ofrecieron, en caso de ser necesario, encargarse de financiar el costo de la reparación de la línea, a condición de “ser resarcidos en su oportunidad”. En la misiva, el consorcio argumenta que se eligió a la empresa COMSAEMTE para ejecutar los trabajos debido a que cuenta con más de 100 años de experiencia en el mantenimiento y operación de sistemas de transporte ferroviario a nivel mundial. Las empresas ICA, CARSO y ALSTOM también propusieron la participación del Centro de Investigación en Tecnologías Ferroviarias (CITEF) de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, para realizar el estudio de compatibilidad de las vías También sugirieron la intervención de la Sociedad de Transportes Intercomunales de Bruselas (STIB por sus siglas en francés), así como de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, A.C. (AMIVTAV), para ofrecer servicios de consultoría especializada en vías. El consorcio dejó claro que estas em-
4
país
Viernes 11 de abril de 2014
PLÁTICA DE CAFÉ
urante 2013, ya con Enrique Peña Nieto al frente del gobierno federal y Emilio Lozoya como director de Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa Oceanografía obtuvo siete contratos por un monto de 3 mil 211 millones 374 mil 395 pesos, de los cuales cinco siguen vigentes. Los contratos 428233849, 428233804, 428233837, 428233856, 428223811, 421003849 y 421003848 fueron asignados mediante licitaciones públicas, nacionales e internacionales, al corporativo naviero. Oceanografía es investigada por la PGR por un posible fraude de más de 245 millones de dólares a Banamex y está envuelto en una presunta de red de complicidades con élites panistas durante los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón. Sin embargo, en lo que va de la administración de Peña Nieto también se ha obtenido contratos, que van desde los 6 millones 095 mil pesos a los mil millones 227 mil 741 pesos.
Senadora Lisbeth Hernández, presidenta de la Comisión de Oceanografía
“Seremos presión contra quienes oculten información” ESTÉFANA MURILLO
L
a presidenta de la Comisión Especial para la atención y seguimiento al caso de la empresa naviera sostiene que la comisión podría llamar a comparecer a los titulares de PGR, ASF, CNBV, Pemex y CFE en los próximos días. En entrevista, confía en que los primeros avances de la indagatoria de la Comisión podrían presentarse el primer miércoles de mayo.
Sobre los informes que solicitarán, ¿cuándo tendrían que enviarse a esta Comisión? No hay un plazo establecido porque no podemos obligar a las autoridades a que definan un tiempo, pero si podemos generar los vínculos necesarios para adquirir la información lo más pronto posible. Sabemos de un
Empresa despeja el camino
FOTO: notimex
Está Comisión se instaló con cierto retraso, ¿Se sienten muy presionados para iniciar sus trabajos? Por supuesto que no. No estamos apretados con los tiempos, queremos hacer un trabajo certero, un trabajo transparente, con información fidedigna, oficial y es preferible tener datos que nos den las autoridades correspondientes. En la Comisión iniciamos con muchas ganas de trabajar, este grupo colegiado de todos los grupos parlamentarios han apoyado el programa de trabajo que ya se aprobó. Vamos a empezar a solicitar primero información por escrito, tendremos que partir de cero porque esta comisión debe allegarse de información certera y oficial. Vamos a ir generando diferentes cuestionarios para que podamos atender a precisiones técnicas y, en su caso, si es necesario, las comparecencias de las autoridades que nuestras facultades nos confieren y hacer las invitaciones a los particulares. Vamos a darle el seguimiento al caso que está llevando a cabo la PGR, la Auditoria Superior, todos estos entes de gobierno que están involucrados, entonces hemos tenido claros nuestros tiempos. Citaremos a reuniones extraordinarias, si bien la ley nos establece por lo menos una sesión al mes, también tendremos reuniones de trabajo extraordinarias, para que podamos esclarecer este caso e informarle a la Junta de Coordinación Política y a la Mesa Directiva hasta dónde estaremos llevando el seguimiento del caso Oceanografía.
ÁNGEL CABRERA
D
gran avance por parte de las instancias correspondientes y estamos seguros que vamos a tener resultados pronto. En cuanto vayamos teniendo etapas del seguimiento, nosotros estaremos informando, subiremos la información a la página de transparencia para que puedan consultarla, tanto los senadores como la ciudadanía que legítimamente reclama conocer de este caso. Hay actores privados involucrados en este caso, ¿hasta dónde llegan las atribuciones o facultades de la Comisión para llamarlos? Si la Comisión Especial así lo requiere, así lo determina, haremos las invitaciones correspondientes. No puedo aseverar ningún nombre, ningún dato hasta en tanto la primera parte del seguimiento nos arroje los nombres, en ese momento iremos haciendo un listado de a quien tendríamos que solicitarle su intervención verbal. ¿A quién considera prioritario llamar a comparecer por parte de los entes públicos? Primero necesitamos la información presentada por escrito. Si esta información no satisface o requiere de mayor precisión, tendríamos que llamar en primer rubro al Procurador General de la República (Jesús Murillo Karam), podría ser también los titulares de la Comisión Nacional Bancaria, de la Auditoría Superior de la Federación.
Primero, insisto, necesitamos tener la información por escrito. ¿Los directores de Pemex y CFE están descartados? No están descartados, por supuesto que podrían ser también llamados para que nos comenten sobre el caso. Hay una frase que se dice mucho: “si quieres que algo no se aclare, crea una Comisión” ¿qué dice ante ello? No, creo que muy respetuosamente los grupos parlamentarios hemos decidido darle seguimiento a este caso. Nosotros tenemos que darle a la ciudadanía las conclusiones a las que hemos llegado, porque también nosotros podemos ir viendo cómo se generan las etapas de la investigación y también para generar un vínculo de presión a aquellas personas que estén dilatando información. Estoy segura que hay ánimo de las autoridades para esclarecer este caso, estamos viendo que el ánimo de coordinarnos es bueno también, que los senadores están formulando sus planteamientos, para que las siguientes etapas de esta investigación le podamos dar a la ciudanía conclusiones claras y fidedignas. ¿Cuál sería esa vía de presión en el caso hipotético de que se negaran o que estuvieran dilatando la entrega? Les vamos a solicitar por escrito los informes. Vamos a exhortarlos a
que los entreguen, eso sí nos faculta como senadores. Estoy segura que se cumplirán, y que esta comisión va a traer y a enriquecer mucho el trabajo que se está realizando. Ya está en puerta un receso legislativo, ¿hasta cuándo prevén tener los primeros resultados de esta comisión? Se aprobó el programa de trabajo, se enviaron los oficios a las autoridades correspondientes y habrá que esperar los resultados. Yo espero que para la próxima sesión ordinaria de la comisión, ya tengamos algunos resultados. Sería esto para el primer miércoles de mayo. Finalmente, entiendo que se les debe asignar un presupuesto de operación. ¿Que hay sobre los recursos que se le otorgaron a la Comisión? Hasta la fecha no tenemos aún ningún recurso autorizado. Eso es una cuestión administrativa que tendrá que decidir la Mesa Directiva. Eso es algo que lo ve la Secretaría de Administración y Finanzas el derecho que tenemos de tener un personal técnico que nos ayude, un secretario técnico, un asesor. Tenemos oficinas, tenemos todo lo necesario para trabajar, no nos falta nada para que podamos llevar a buen término este trabajo. En su momento eso se irá viendo con la instancia correspondiente.
El 11 de febrero de 2013, la Coordinación de Servicios Marinos, dependiente de Pemex Exploración y Producción (PEP), firmó el contrato 428233804, ganado mediante una licitación pública internacional por un monto de mil millones 227 mil 741 pesos. La obra a realizarse hasta el 3 de noviembre de 2015 es “la adecuación, modificación, interconexión, instalación de infraestructura para los sistemas de producción, seguridad y auxiliares de las instalaciones marinas en el Golfo de México”. Sin embargo, en la licitación 18575108-520-12 existen evidencias de que dos empresas, una ligada al panismo, despejaron el camino para que Oceanografía ganara el contrato. En el concurso, además del corporativo de Amado Yáñez, participaron Marinsa de México y Subsea 7 México, las cuales en la etapa de precalificación enviaron una carta de disculpa a Pemex para retirarse de la licitación. Marinsa de México, que dejó el camino libre a Oceanografía, mantiene conexiones con la élite panista de Campeche. Su dueño es José Luis Zavala Solís, hijo de la ex diputada local blanquiazul, Lourdes de los Ángeles Solís Sierra, ligada al grupo político de la familia Mouriño. De acuerdo con la Ley de Pemex y su estatuto orgánico, al ser un contrato menor a los mil 300 millones de pesos, los encargados de aprobarlo fueron el director de Pemex, Emilio Lozoya, y el titular de PEP, Carlos Morales Gil, quien renunció a su puesto en febrero y está dentro de las líneas de investigación por la supuesta red de corrupción en Oceanografía. Otros funcionarios de Pemex que avalaron el contrato son Alfredo Estrada Barrera, gerente de administración en la subdirección de Mantenimiento y Logística de PEP, y Jesús Atocha Díaz Sáenz, funcionario de la misma área y presidente del proceso de licitación.
El diario sin límites
La naviera recibió múltiples contratos de Pemex durante los últimos sexenios. FOTO: CUARTOSCURO
En 2013, dan contratos por 3 mil 211 millones Comisión excluyó sexenio de Fox
Naviera, en incumplimiento de pagos
El pleno de la Cámara de Diputados acordó constituir e integrar la Comisión de Investigación sobre los contratos celebrados por Pemex, pero excluyó el periodo del sexenio de Vicente Fox. Los legisladores asignados podrán indagar sobre las empresas subsidiarias y filiales de Pemex, incluyendo los servicios que prestó Oceanografía —empresa relacionada con los hijos del ex mandatario y su esposa Marta Sahagún— pero, a partir de 2006. A pesar de que la naviera Consultores y Contratistas en Oceanografía ha ofrecido sus servicios a Pemex desde hace 40 años, los legisladores acotaron los alcances de su investigación sólo ocho años atrás. A pesar de que la comisión parlamentaria será constituida por diputados de los siete partidos políticos, quedará integrada por en su mayoría por priistas (8 del PRI; 4, del PAN; 3, del PRD, y uno, respectivamente, del PVEM, MC, PT y Panal), que se definirán después del puente vacacional de Semana Santa. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
Oceanografía, empresa de Amado Yáñez acusado de un fraude multimillonario en contra de Banamex, está en un incumplimiento generalizado de pagos, por lo que la PGR solicitó el concurso mercantil, reveló Griselda Nieblas Aldana, presidenta del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (Ifecom). “La regla general es que los acreedores demandan el proceso mercantil, pero la PGR tiene indicios de que hay un incumplimiento generalizado, que podría llevar al quebranto a la empresa”, manifestó a 24 HORAS. El miércoles, la dependencia a cargo de Jesús Murillo Karam presentó una demanda, misma que fue entregada ayer a uno de los 13 juzgados federales radicados en el Distrito Federal, informó la abogada del Poder Judicial de la Federación (PJF). El juez determinará la próxima semana si rechaza, admite o piden complementar información; esa será la ruta a seguir, dijo. El procurador informó que solicitaron el concurso mercantil para salvaguardar las operaciones de Oceanografía. ENRIQUE HERNÁNDEZ
Otros compromisos
Uno de los últimos contratos asignados a Oceanografía es el 428233856 por 862 millones 332 mil 134 pesos, el cual fue firmado el 14 de noviembre de 2013. Oceanografía obtuvo la licitación internacional 18575108-527-13 para dar “mantenimiento a instalaciones costa afuera y apoyo a perforación en la estimulación e inducción de pozos en las instalaciones del Golfo de México”. La asignación fue avalada por José Guadalupe de la Garza Saldívar, quien sustituyó en la subdirección de Mantenimiento y Logística a Mario Alberto Ávila, quien también está en las líneas de investigación como el principal impulsor de Oceanografía dentro de Pemex. Además de De la Garza Saldívar, avalaron el contrato los funcionarios Carlos Vázquez, Juan Carlos Osorio y Rodrigo Cevallos. Además, el 27 de agosto, PEP entregó a la naviera el contrato 428233837 por 149 millones 595 mil 519 pesos para la “reparación de la plataforma ABK-A habitacional por daños ocasionados
por el hundimiento de la Jupiter-1”. Dicho contrato venció el 29 de noviembre de 2013 y también fue avalado por José Guadalupe de la Garza. Además, la Unidad de Perforación y Mantenimiento de Pozos otorgó dos contratos a Oceanografía, 421003849 y 421003848, por un monto de 404 millones 554 92 pesos cada uno. Los contratos para el “servicio de transporte, acondicionamiento y recuperación de fluidos durante la perforación, terminación y reparación de pozos” están vigentes hasta el 14 de septiembre de 2016. Los más de 804 millones asignados a Oceanografía fueron avalados por Carlos Morales Gil, ex director de PEP, y Baudelio Ernesto Prieto, director de la Unidad de Perforación. Y el último contrato fue para el “servicio de transporte de materiales y equipo, así como el trasiego de materiales líquidos en el Golfo de México” por un monto de seis millones 95 mil pesos y está vigente hasta el 30 de noviembre de este año.
6
PAÍS
El diario sin límites
Viernes 11 de abril de 2014
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto
Senado: ¿vacaciones o reformas?
C
on el tiempo prácticamente encima, en el Senado se da casi por hecho que los 20 días que le restan al periodo ordinario, 15 de ellos de asueto por el periodo vacacional de Semana Santa, serán insuficientes para terminar de analizar y someter a votación la larga lista de reformas secundarias que tienen pendientes los senadores. De entrada, ya se da por hecho que en este periodo no habrá reforma energética y que ésta, que es considerada “la joya de la corona” de las reformas peñistas, tendrá que esperar a un periodo extraordinario cuya fecha es aún incierta. Finalmente la presión del PAN, que se retiró de la mesa de negociaciones, logró meterle freno a las leyes secundarias en materia energética, pues ante el rechazo del PRD, el PRI se quedó sin interlocutores para impulsar y sobre todo para legitimar los dictámenes antes de llevarlos al pleno. Pero el freno no sólo fue para la reforma energética. La oposición del PAN y el PRD en el Senado hizo ayer un bloque para atorar las discusiones de la Ley de Competencia y la reforma político-electoral, ésta última considerada urgente para aprobarse antes del 30 de abril si se quiere que el nuevo Instituto Nacional Electoral pueda comenzar a funcionar plenamente y a organizar los comicios del próximo año. La misma suerte de empantanamiento corría anoche la reforma de telecomunicaciones, luego de que la mesa de diálogo entre los legisladores y el Ejecutivo se cancelara y arreciaran las presiones de algunos grupos que exigen cambios a las leyes secundarias, especialmente en el capítulo que propone censurar el internet y evitar la difusión de hechos o noticias “cuando se considere necesario”, lo que ayer motivó una protesta ante el Senado de movimientos ciudadanos como el “Yo soy 132” y “No más poder al poder”, que exigen revisar varios aspectos de las leyes. Así que justo ayer, cuando la presidente del FMI, Christiane Lagarde, elogiaba desde Washington las reformas de la administración de Peña Nieto y se decía “muy impresionada” por la velocidad con que las autoridades mexicanas han echado a andar su programa de reformas, aquí en la sede del Senado, esa velocidad no se veía y, todavía sin acuerdos en ningún tema, lo que se abrían eran dos escenarios: uno, que el PRI opte por aplicar una mayoría simple como la que podría formar con el PVEM para algunas leyes, lo cual le restaría legitimidad al proceso, o que sigan las negociaciones hasta encontrar los acuerdos, con lo que el tiempo se vuelve cada vez más estrecho y se alejan las vacaciones para los senadores. NOTAS INDISCRETAS… En el reencuentro tan celebrado ayer entre México y Francia, los presidentes Hollande y Peña Nieto repitieron en varias ocasiones en sus discursos frases que hablaban de “inaugurar una nueva era de cooperación”, “dejar atrás las diferencias del pasado”, “ver hacia adelante y retomar la amistad histórica”. Varias de esas frases llevaban, sin decirlo, dedicatoria expresa de ambos mandatarios; en el caso del francés para su antecesor Nicolás Sarkozy, y en el caso del presidente anfitrión es claro que las alusiones al pasado iban para Felipe Calderón. Ayer en el campo Marte todo fueron apretones de manos y abrazos en la nueva era de la amistad entre la Francia y le Mexiqué… Por cierto que quien aprovechó muy bien esta visita francesa fue el director del IMSS, José Antonio González. Por la mañana, junto a la ministra de Salud francesa, Marisol Touraine, y la secretaria de salud, Mercedes Juan, pusieron en marcha el Foro Franco-Mexicano Intercambio de Mejores Prácticas contra la Obesidad, en el que Francia ofreció asesoría para enfrentar el sobrepeso y obesidad. Más tarde, junto con el presidente Peña Nieto, el IMSS firmó un acuerdo con el director de Hospitales de París, Martin Hirsch, mediante el cual se dará cooperación para crear una vacuna contra el dengue en México y otras acciones de cobertura sanitaria… El otro fantasma que se apareció finalmente en esta visita… Bastante liberales resultaron las diputadas maderistas que el miércoles organizaron un foro para mujeres llamado “Almas en Equidad” en el que se apoyaba la campaña de Gustavo Madero. Resulta que en medio de los debates sobre equidad de género, de pronto apareció en el salón del Hotel Hilton donde se realizaba la reunión, un joven stripper que se desnudó para las panistas. Entre las asistentes de equitativo foro estaban las diputadas Gabriela Salido y Laura Ballesteros, además de Tere Jiménez, quien aparece en la planilla de Gustavo Madero. Y así pedían votos para Madero mientras el muchacho se desnudaba al grito de ¡tubo, tubo!... Los dados mandan Escalera. Que vengan las vacaciones!!!
ESTÉFANA MURILLO Y VÍCTOR RODRÍGUEZ
S
enadores y funcionarios del gobierno federal no lograron la negociación que tenían pactada para concretar la Ley Federal de Competencia Económica, así como las leyes secundarias de la reforma político-electoral y de telecomunicaciones. Pese al anuncio previo de los coordinadores parlamentarios del Senado, Emilio Gamboa Patrón (PRI), Miguel Barbosa Huerta (PRD) y Jorge Luis Preciado (PAN), sobre la instalación de mesas de negociación en la que
Se les acaba el tiempo a los senadores del periodo ordinario. FOTO: NOTIMEX
No avanzan competencia económica, electoral y telecomunicaciones
Falta de acuerdos frena tres leyes en el Senado
El perredista Miguel Barbosa acusa al PAN de atorar las negociaciones, debido a divisiones internas; Acción Nacional confirma desacuerdo legisladores y funcionarios federales buscarían la vía para concretar los temas pendientes en esta Cámara, los encuentros no prosperaron. De acuerdo con el coordinador perredista, Miguel Barbosa, es el grupo parlamentario del PAN, el que ha atorado las negociaciones pues la bancada no puede concretar consensos. En entrevista, aseguró que en lo que respecta a la Ley Federal de Competencia Económica, Acción Nacional se levantó de la mesa de trabajo, mientras su falta de acuerdo también evitó los trabajos entre senadores y el gobierno federal en el temas de reforma política. El senador panista Javier Lozano Alarcón, confirmó el rechazo de su bancada a la negoción de la reforma política, al señalar que no se enteró a los legisladores sobre los términos de la negociación, razón por la cual no se logró el aval. En relación a la mesa de negociación sobre la legislación secundaria de telecomunicaciones y radiodifu-
DE VACACIONES LA MITAD de los diputados federales adelantaron su puente vacacional de Semana Santa. Ayer se ausentaron de la sesión ordinaria, la última antes de gozar de 11 días de asueto parlamentario. La sesión inició a las 11:20 horas con la ausencia de 223 legisladores (45%) y concluyó sólo con un centenar de ellos (20%), es decir, 400 diputados ya se habían retirado o no asistieron. Como ya es habitual, algunos diputados de llegaron al salón de sesiones por la mañana, pasaron lista de asistencia y se retiraron; algunos fueron a desayunar y otros atendieron sus compromisos en sus oficinas o se retiraron del recinto y ya no regresaron. Ya en la sesión se analizó y aprobó una iniciativa relativa a la inclusión de las características de la emisión de una moneda conmemorativa alusiva al centenario de la toma de Zacatecas. VÍCTOR RODRÍGUEZ
sión, el panista se dijo sorprendido de su cancelación, pues incluso asistió al Senado el subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Ignacio Peralta y el consejero jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos.
SIN TIEMPO SUFICIENTE
En San Lázaro, el PRD se pronunció porque las leyes reglamentarias de la reforma político-electoral se aprueben antes del 30 de abril, mientras que las relativas en telecomunicaciones y energía en dos extraordinarios, para mayo y junio, respectivamente. Silvano Aureoles, líder del sol azteca en San Lázaro, manifestó ayer que en los próximos días el Senado aprobará y enviará a San Lázaro la minuta de la enmienda electoral, misma que será remitida a comisiones, aunque no haya sesión de Pleno. Sobre la de telecomunicaciones, indicó que en el Senado se estarían votando entre el 24 y 25 de abril, lo que dejaría con muy poco tiempo a los diputados para su análisis.
ANUNCIA EDOMEX INVERSIÓN DE 900 MDP PARA CULTURA
En el Estado de México se le apuesta a la cultura, porque a través de ella se puede trabajar por el desarrollo de la sociedad. “Es clave para la paz y aporta al fortalecimiento del tejido social, de ahí que este año se destinen casi 900 millones de pesos para el Instituto Mexiquense de Cultura, afirmó el gobernador Eruviel Ávila Villegas, al ser investido con grado de Doctor Honoris Causa por parte de la UAEM.
El diario sin límites
Viernes 11 de abril de 2014
PAÍS
7
Buscan cambios electorales en la capital para 2015
Atoran PRD y Mancera reforma del DF Los partidos de oposición acusan al sol azteca de impulsar una enmienda que sancione los comicios hasta 2018
SANCIONARÁN A EDILES QUE DESVÍEN RECURSOS EL SENADO de la República aprobó, por unanimidad, reformas al artículo 108 constitucional a fin de establecer que los servidores públicos municipales -incluidos presidentes, síndicos y regidores- que hagan uso indebido de fondos y recursos federales sean sancionados con su destitución e inhabilitación. El proyecto aprobado señala que los funcionarios municipales tienen atribuciones para determinar el ejercicio y la aplicación de recursos públicos federales, por lo que es fundamental que exista una mayor transparencia y rendición de cuentas en las alcaldías. Antes de estas reformas, la Constitución no contemplaba a los integrantes de los ayuntamientos como sujetos responsables por el manejo indebido de fondos y recursos federales, pues solo podían ser sancionados los diputados locales y magistrados de los Tribunales locales. Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Enrique Burgos, dijo que con estas reformas los miembros de los ayuntamientos están obligados a ejercer los recursos federales con apego a las normas que rigen su administración y aplicación. ESTÉFANA MURILLO
MISAEL ZAVALA
L
os seis partidos de oposición en el Distrito Federal firmaron un acuerdo para presionar al Senado de la República para que avance la reforma política de la capital del país. PAN, PRI, PT, PVEM, MC y Panal culpan al PRD y al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, de impedir que la iniciativa avance en el Legislativo. De acuerdo con los líderes partidistas, el jefe de gobierno y el sol azteca enviaron una iniciativa de reforma que retrasaría su aplicación hasta el 2018, no obstante la oposición pide una transformación política que entre en vigor en 2015 con las elecciones para Delegaciones y la Asamblea Legislativa.
Adolfo Orive y Mauricio Tabe, ayer en el Senado. FOTO: LATITUDES PRESS El acuerdo firmado por la oposición y entregado al Senado de la República -con la ausencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) debido a que su líder con licencia enfrenta una denuncia por trata y prostitución- implica que la reforma transforme las delegaciones en cabildos, además de otorgar autonomía financiera (chequera) a los encargados de estos cabildos. “El PRD y Mancera quieren atra-
sar la reforma política hasta 2018 y es urgente descentralizar problemas en la capital del país”, declaró Adolfo Orive Bellinger, comisionado político del PT en el DF. Asimismo, líder del PAN en el DF, Mauricio Tabe, sostuvo que si no se aprueba esta iniciativa, que por 12 años ha estado pendiente, será por la falta de compromiso de Mancera y el PRD. “Si el jefe de gobierno del Distrito Federal y el PRD tienen la voluntad de
cambiar las cosas en la ciudad, habrá tiempo de que la reforma entre en vigor en 2015, en caso contrario ahí va a estar la legitimidad de su constituyente y su Constitución, haciendo oídos sordos a la oposición”, declaró el panista. Tabe confirmó que derivado de reuniones con el PRI, el PVEM, Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano y PT, existe una total coincidencia en transformar las delegaciones en alcaldías con cabildos. “Coincidimos que
esta necesidad responde a un clamor ciudadano para darle más eficacia al gobierno local, para fortalecer la toma de decisiones, donde se incluya a las distintas fuerzas políticas, además de asegurar mayor pluralidad y contrapesos en estos órganos”. Para Samuel Rodríguez, líder del Verde Ecologista, es lamentable que haya casos de corrupción en distintas delegaciones, sin un nuevo sistema que serviría de contrapeso.
ALHAJERO
Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
¡
El diario sin límites
Viernes 11 de abril de 2014
Se pusieron barrocos con Hollande
Qué lío! O se equivocaron en la traducción, o no comprendieron de que se trataba, o simplemente nos excedimos en el barroquismo protocolario. El caso es que ni el presidente de Francia atinó a identificar en un principio que estaba tan sólo en una especie de antesala a la sesión solemne, ni el presidente del Senado logró acotar “el recibimiento” a sólo eso: un saludo. Así que Francois Hollande se tuvo que echar dos discursos en el Senado: Uno en el salón de protocolo de la Mesa Directiva y otro en el pleno. De lo que sí se libró -¡afortunadamente!- fue de aguantar por partida doble las participaciones de los legisladores. El enredo comenzó cuando el presidente del Senado, Raúl Cervantes (PRI) cedió la palabra al mandatario francés para que presentara a su comitiva antes de pasar al pleno, pero Hollande -en lugar de mencionar los nombres de sus acompañantes- soltó un breve discurso improvisado. Luego de ello, Cervantes -quien tenía al lado al canciller José Antonio Meade, al líder de la bancada priista Emilio Gamboa, al presidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín y una docena de senadores, además de los invitados del presidente de Francia- invitó a los asistentes de nuevo a pasar al pleno. Pero alguien se acercó y le dijo al oído que cediera la palabra al senador Oscar Román Rosas, secretario de la Comisión de Relaciones. Cervantes aguantó. Cedió la palabra. El priista soltó algo anodino. Ah, pero entonces hubo que otorgar luego la palabra a la presidenta de la Comisión, la panista Gabriela Cuevas. E igual de anodina fue su intervención. Y ya entrados en gastos, Cervantes cedió la palabra a legisladores del PRD (Manuel Camacho), del PVEM (Gerardo Flores) y del PT (Manuel Bartlett).
•••
SE PERDIÓ LA IDENTIDAD CULTURAL.- De las participaciones, quien atrapó la atención del mandatario galo -hasta lo hizo sonreír- fue Bartlett. Y es que el ex secretario de Gobernación no sólo le contó que él había estudiado en Francia en su juventud sino que tocó un tema importante y que conoce de cerca: la pérdida de identidad cultural y educativa entre los dos países. Hace años, recordó Bartlett, los jóvenes iban a estudiar a Francia, se embebían de su pensamiento y lo traían a México. Eso se perdió, dijo, “ahora ocupan el lugar otras culturas…, y los jóvenes se van a otros lados. Yo quisiera que fueran a Francia”. De paso, le deseó éxito en la defensa que hace en su país de la política social y de la justicia social frente a la embestida del neoliberalismo. Hollande aplaudió con gusto la intervención de Bartlett y al final -antes de pasar al pleno- se acercó a él para agradecerle sus palabras.
•••
SESIÓN SOLEMNE “EJECUTIVA”.- En fin, después del enredo protocolario durante la recepción a Hollande, la Sesión Solemne hubo de sufrir cambios. El único orador -después de Cervantes, el presidente de la Mesa Directivafue el presidente de la República de Francia. Y nadie más. Eso sí, le brindaron a Hollande un largo aplauso al término de su participación. Ovación de pie de parte de los legisladores que, más que por el discurso en sí, parecía otorgársele por lo que Hollande representa per sé y porque su sola presencia en México -en términos muy distintos a los de su antecesor, Nicolás Sarkozy- devolvía la cordialidad a la relación entre los dos países. Era el reencuentro después de la etapa tempestuosa de Florence Cassez, el sexenio pasado. Ah, y a diferencia de Sarkozy (quien se había comprometido a no mencionar ante los senadores el tema de Cassez), Hollande sí cumplió su palabra ante el canciller y el presidente Enrique Peña Nieto: No dijo ni una palabra sobre el caso de Maude Versini (ex esposa de Arturo Montiel a quien el ex gobernador del Estado de México le ha impedido ver a sus hijos desde hace más de dos años).
•••
ASPE DE NUEVO CON LOS PRIISTAS.- Quien hoy va a dar una conferencia sobre las perspectivas económicas de México ante el mundo, es el ex secretario de Hacienda, Pedro Aspe Armella. Esto será a las 11:30 en la vieja casona del Senado en Donceles, en el marco de la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas que imparte la Fundación Colosio A.C., en coordinación con el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset.
•••
GEMAS: Regalito vía Twitter de Valérie Trierweiler, ex pareja del presidente francés François Hollande: “Estoy a favor de @MaudeVersini, quien no ha visto a sus hijos, en poder de su padre, desde hace ya 847 días. @FranceDiplo debe actuar”.
Sucesión en Acción Nacional
Niegan irregularidades en el padrón del PAN El árbitro de la elección interna asegura que la base de datos ha sido depurada, por lo que sólo votarán panistas debidamente acreditados MISAEL ZAVALA
L
a Comisión Organizadora Nacional de la Elección interna aclaró que los 217 mil 593 panistas inscritos en el padrón blanquiazul tienen derecho a votar por su próximo líder. La aclaración se dio luego de que Ernesto Cordero, candidato a presidir Acción Nacional, anunciara que acudirá a tribunales para impugnar el padrón de afiliados por irregularidades como dobles afiliaciones, es decir que integrantes del PAN están inscritos en otros partidos; así como por la existencia de panistas que tienen suspendidos sus derechos al interior del partido. En respuesta, el presidente de la Comisión, Francisco Gárate Chapa, argumentó que cuentan con herramientas de gran calidad para darle validez al padrón de militantes del blanquiazul, del que surge el listado definitivo de electores. El árbitro de la elección interna, a llevarse a cabo el 18 de mayo, sostuvo que el listado fue debidamente depurado y actualizado, por lo que en las elecciones votarán panistas debidamente acreditados. Al respecto, la presidenta nacional del blanquiazul, Cecilia Romero Castillo, declaró que “el padrón del Partido Acción Nacional está conformado por panistas que uno por uno vinieron al partido a refrendar su militancia”. En conferencia de prensa, aclaró que incluso hubo periodos definidos para la rectificación de datos de los nombres de militantes que tuvieran
FOTOS: @CARLOSORSON
PAÍS
APOYAN A MADERO CON STRIPPERS
Un grupo de diputadas locales del PAN organizó un evento de apoyo a Gustavo Madero, en un hotel del DF, en donde la atracción principal fueron strippers. De acuerdo con fuentes del interior de Acción Nacional y reportes en redes sociales, entre las asistentes estuvieron Laura Ballesteros, vicecoordinadora del PAN en la Asamblea Legislativa del DF; Olivia Garza, Flor Pedraza (diputada federal), Gabriela Salido y Teresa Jiménez, coordinadora de actividades proselitistas de Madero. El evento, organizado por Ballesteros, estaba convocado para participar en el Foro Moviendo Almas en Equidad, mujeres abriendo espacios en el DF. En su cuenta de Twitter, Ballesteros rechazó que se haya tratado del mismo evento, aunque aparece en algunas imágenes. En el CEN del PAN se informó que no fijarán una postura hasta tener información de las diputadas involucradas. REDACCIÓN alguna duda o que hicieran alguna impugnación. “Esto se convirtió finalmente en un listado nominal definitivo, avalado por todos los panistas y, por supuesto, por todos los candidatos”, precisó la lideresa del panismo.
DEBATE DE 90 MINUTOS
La Comisión que organiza las elec-
ciones internas informó que el debate del 29 de abril entre los candidatos a la presidencia nacional del PAN, Gustavo Madero y Ernesto Cordero, será por temáticas, tendrá una duración de 90 minutos y será moderado por la periodista Adriana Pérez Cañedo. Será el único debate entre ambos candidatos durante los 60 días que dura la campaña.
Clausuran obras para presa en Oaxaca
O
AXACA. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera “total temporal” el proyecto hidráulico de la Presa de Paso Ancho, en esta entidad, por carecer de la autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos de la Secretaría resolvió desechar dicha autorización que implicaba la afectación de una superficie de 1.0251 hectáreas, por la ejecución del proyecto “Cortina Presa Paso Ancho” solicitado por la Comisión Estatal del Agua del gobierno del estado.
La Profepa detuvo los trabajos.
FOTO: CORTESÍA ADN
8
La obra, que se ubica entre las comunidades de Villa Sola de Vega y San Vicente Coatlán, ya había sido objeto de clausura en abril de 2013. Para el gobernador Gabino Cué esta obra es uno de los 12 megaproyectos estratégi-
cos que garantizaría el abastecimiento de agua potable a la población de la capital y municipios conurbados para los próximos 30 años. Por la ejecución del proyecto resultó afectada una superficie de 2.0174 hectáreas de vegetación de selva baja caducifolia y de encino. El pasado 19 de diciembre de 2013, funcionarios de la Profepa realizaron una visita inicial donde se observó la ejecución de actividades de cambio de uso de suelo en terrenos forestales en una superficie de 2.0174 hectáreas. En esta ocasión, la Profepa impuso sanciones como multa, amonestación, clausura temporal total y reforestación. REBECA ROMERO/ADNSURESTE
El diario sin límites
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas llegará el lunes a la capital del país; abordará asuntos internacionales con el presidente Enrique Peña Nieto
Viernes 11 de abril de 2014
México deberá jugar un papel global: Ban Ki-moon Aunque México pertenece a América Latina, hay muchos otros temas, como Siria (...) en que México, como miembro del G-20, debe jugar un papel”
FOTO: NOTIMEX
Ban Ki-moon participará en una cumbre para el desarrollo en la Ciudad de México. Alianza Global para una Cooperación Efectiva para el Desarrollo, a celebrarse en la Ciudad de México. “Espero que los Estados miembros
salgan de esta reunión con una visión clara para definir tan pronto como sea posible el desarrollo sostenible posterior a 2015, cubriendo de manera in-
FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO
L
dio, Televisión y Cinematografía; de Medios Impresos; y de Normatividad de Comunicación, de la Subsecretaría de Normatividad de Medios. “Los lineamientos tienen por objeto establecer el procedimiento para la vigilancia y monitoreo de los anuncios clasificados que se publiquen en cualquier medio de comunicación, y cuyo contenido propicie o promueva la comisión de alguno de los delitos en materia de trata de personas”, indica el documento. La vigilancia comenzará este jueves en todos los medios. En caso de identificar un anuncio clasificado que promueva la comisión de alguno de los delitos tipificados en la Ley, la Secretaría de Gobernación enviará una alerta a la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las
tegral aspectos sociales, económicos y medioambientales”, señaló. La intención de la cumbre es, además, movilizar los recursos financieros necesarios para permitir a las economías emergentes alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio y enfrentar retos como el cambio climático y sus efectos. Durante su estancia en México, el máximo funcionario de la ONU tiene el propósito de reunirse con el presidente Peña Nieto, con otros funcionarios del gobierno mexicano y con los mandatarios extranjeros que acudirán a la cumbre. “En adición a la agenda del desarrollo y de cambio climático, también abordaré asuntos regionales y globales (con Peña Nieto)”, asentó Ban Ki-moon, quien destacó el apoyo de México a Haití, el único país de América Latina y El Caribe donde la ONU tiene una misión de mantenimiento de la paz. México brindó ayuda humanitaria a Haití luego del terremoto de enero de 2010 y ha impulsado proyectos en salud, educación, agricultura y medio
ambiente. Asimismo, otorgó al país antillano asesoría en temas electorales y de seguridad pública. Más allá de la región, el gobierno de México fue invitado por la ONU para participar en las conversaciones de paz sobre Siria, celebradas en enero pasado en la ciudad suiza de Ginebra, debido a su importancia como actor regional y global. Además de incidir en crisis internacionales, México ha sido también activo impulsor del debate para redefinir el actual enfoque internacional respecto del tráfico de estupefacientes. A instancias de México, Colombia y Guatemala, la Asamblea General de la ONU ha programado un debate de alto nivel en 2016 con el fin de explorar la posibilidad de revisar las convenciones internacionales sobre este fenómeno. “Estamos viendo algunos países que incluso están legalizando la venta de drogas. Por lo tanto, el propósito clave de esta conferencia sobre drogas en 2016 sería cómo considerar y armonizar estas diversas opiniones”. El máximo funcionario de la ONU abordó dos de los fenómenos sociales sobre los que México ha impulsado debates en foros internacionales debido a su situación particular: migración y derechos de los pueblos indígenas. Explicó que la ONU ha urgido a que se exploren los aspectos positivos de la migración y las aportaciones de los recién llegados, independientemente de su condición migratoria, al desarrollo económico y social del país de destino. NOTIMEX
Invierte seguro popular 4 mil 600 mdp en Michoacán
Segob pone bajo la lupa anuncios clasificados a Secretaría de Gobernación (Segob) fijó los lineamientos para la vigilancia de anuncios clasificados en medios de comunicación que de alguna manera promuevan la trata de personas. Esto ocurre a una semana del escándalo por una presunta red de trata y prostitución montada por Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, presidente con licencia del PRI en el Distrito Federal, Gutiérrez de la Torre ha sido señalado por, a través de este tipo de anuncios, captar a jóvenes para labores auxiliares en las oficinas del PRI en el DF, pero a condición de que lo atendieran sexualmente. Para evitar este tipo de casos, se pondrá bajo la lupa a los anuncios clasificados, que serán monitoreados por las Direcciones Generales de Ra-
9
Siria y cambio climático, los temas principales
M
éxico puede jugar un papel aún más activo en la escena global, además de mantener su relevancia en temas de América Latina y el Caribe, sostuvo el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, al anunciar que viajará a la capital mexicana el próximo 14 de abril. “Aunque México pertenece a América Latina, hay muchos otros temas, como Siria y (las crisis) en el continente africano, en que México, como miembro del G-20, debe jugar un papel global”, afirmó Ban Ki-moon en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El titular de la ONU aseveró que “México ha tenido siempre un papel muy importante como jugador internacional”, tal como lo demostró en 2002 en la conferencia de Monterrey sobre financiamiento para el desarrollo o en la cumbre sobre cambio climático de 2011, en Cancún. Entre los temas en los que México puede jugar un papel activo, el secretario mencionó la agenda del desarrollo, el calentamiento global y las crisis en Siria y en África. El 14 y el 15 de abril, el secretario asistirá a la primera reunión de la
PAÍS
Vigilarán los medios de comunicación. Mujeres y Trata de Personas. Cabe resaltar que existe una Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Persona que establece sanciones para aquellas personas que a través de cualquier medio contraten espacios o publiquen contenidos que faciliten, promuevan o procuren la trata de personas. MISAEL ZAVALA
P
ara el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, la salud de los michoacanos es una prioridad y por ello se invierten poco más de cuatro mil 500 millones de pesos en infraestructura médica y de servicios de atención en salud, informó Gabriel O’Shea Cuevas, titular a nivel nacional del Seguro Popular. El funcionario declaró lo anterior al encabezar en Uruapan el programa de Materiales de Fortalecimiento de Protección Social en Salud, para beneficio de 18 mil familias michoacanas. El también Comisionado Federal en Salud para Michoacán, recordó que son cinco los compromisos pre-
sidenciales: la construcción de los Hospitales General y el Infantil de Morelia, el de Apatzingán, la rehabilitación del de Zitácuaro y la ampliación del hospital de Ciudad Hidalgo. Durante el evento, ante poco más de mil personas, Daniel Aceves Villagrán, director general del Programa Oportunidades en el sector Salud, se refirió a la reciente Reforma a la Ley General de Salud, aprobada por el Senado de la República. Aseguró que la enmienda, impulsada por el titular del Seguro Popular, impactará de manera significativa entre los afiliados y quienes forman parte del Programa Desarrollo Humano Oportunidades.
10
JUSTICIA
El diario sin límites
Viernes 11 de abril de 2014
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
La división del PAN hace crisis en el Senado
L
a parálisis legislativa puede tener varias explicaciones, pero un solo origen. Está en el Partido Acción Nacional (PAN), donde la polarización se agrava conforme avanza la contienda interna y las preferencias azules se decantan por la reelección de Gustavo Madero. El grupo calderonista, impulsor de la fórmula Ernesto Cordero-Juan Manuel Oliva, empieza a desesperarse y ya analiza cómo desacreditar el proceso interno de elección entre la militancia azul. El primer intento fue difundir supuestas encuestas donde el delfín de Felipe Calderón asegura tener una ventaja inalcanzable. La respuesta vino del michoacano Marko Cortés y del capitalino Federico Döring, quienes acusaron al senador de inflar cifras como lo hizo con el programa Oportunidades cuando fue secretario de Desarrollo Social. El segundo ensayo es la descalificación del padrón. Este fue entregado a las dos fórmulas -la oficialista la conforman Madero y Ricardo Anaya- y ambas están en posibilidad de cotejar tanto las solicitudes de afiliación y reafiliación para evitar dudas sobre los 217 mil 593 militantes con derecho a voto. De esa manera se intenta evitar suspicacias y, sobre todo, frenar cualquier posibilidad de llevar la elección -o la reelección, mejor dicho- hasta las instancias judiciales, como ha sido la constante del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Por esta razón no ha tenido mucho efecto la estrategia de Madero y Oliva, mas no se sorprenda con nuevas acciones ideadas por especialistas en campañas negras.
PRESIONES DE CORDERO Y CALDERONISTAS
La polarización panista ha afectado el trabajo del Poder Legislativo y en especial del Senado de la República. Le explico: Hasta el miércoles por la noche hubo el compromiso de los coordinadores de las principales fuerzas -el priista Emilio Gamboa, el azul Jorge Luis Preciado y el perredista Miguel Barbosa- de discutir y votar leyes de tres reformas: 1.- Las relativas a la reforma política-electoral, condición del PAN para avanzar en otros temas. 2.- Las de telecomunicaciones. Y 3.- la de competencia económica. No se irían de vacaciones de Semana Santa sin ellas, habían prometido con el respaldo de sus respectivas dirigencias. Inclusive el PRD adelantó: podría votar en contra de algunos dictámenes o minutas, pero cumpliría su palabra. Pero entre el miércoles en la noche y ayer jueves el PAN falló a su palabra. El coordinador Jorge Luis Preciado hizo intentos por cumplir, pero el grupo de Ernesto Cordero -todos calderonistas, como se sabe- no estuvo de acuerdo y no hubo poder negociador de hacerlos entrar en razón. Radicalizados, los afines al ex presidente Felipe Calderón han olvidado inclusive sus tres grandes exigencias: reforma política, parar investigaciones sobre los fraudes de Oceanografía y mantener inalterables los 22 transitorios de la reforma energética para no dar discrecionalidad al gobierno de Enrique Peña Nieto. Sencillamente se oponen a todo y punto. Así, a esperar hasta el regreso de vacaciones.
ENOJAN A LEGISLADORES FRASES DEL PEJE
1.- Aunque informalmente, los coordinadores parlamentarios convinieron continuar las consultas en aras de desatacar la parálisis legislativa. Todos ellos -Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa, Jorge Luis Preciado, Luis Alberto Villarreal, Miguel Barbosa y Silvano Aureoles- cruzarán llamadas y no sería extraño si se reúnen en plena Semana Santa para tomar acuerdos. Pretenden regresar a sesiones el 21 de abril con varios proyectos avanzados, en especial en materia electoral. Y 2.- todos los legisladores, incluidos los perredistas, mostraron molestia con la expresión de Andrés Manuel López, quien acudió al Senado a promover la consulta energética y dijo confiar en las instituciones. Pero simultáneamente trató de bandidos a los senadores. -Por eso no traigo cartera, para que no me la roben -dijo. Pese al enojo, no quieren rebajar el debate político como lo hace el tabasqueño.
Es la tercera vez en 21 días que las fuerzas federales lo acorralan, pero escapa. FOTO: ESPECIAL
Caen seis gatilleros de La Tuta
Rompen su primer círculo de seguridad
El capo modifica su estrategia, ahora se mueve en un perímetro reducido y mantiene un estrecho cerco de seguridad, asegura su jefe de sicarios JONATHAN NÁCAR Y ARTURO ANGEL
P
or segunda ocasión en sólo 21 días, fuerzas federales estuvieron a punto de capturar al líder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, La Tuta. La operación más reciente, ocurrida el miércoles, permitió reducir el perímetro de seguridad en el que se desplaza el capo en Michoacán, porque fueron detenidos seis de sus principales escoltas, entre ellos el sicario identificado por las autorida-
des como su “brazo derecho”. comunidad de El Caulote, en el muA penas 122 kilómetros separan nicipio de Parácuaro, de nuevo se los dos puntos donde el capo ha sido montó operativo para aprehenderubicado recientemente por fuerzas lo, pero sólo seis de sus operadores federales. más cercanos cayeron. Hace tres semanas, el De acuerdo con el reporApatzingán, 20 de marzo, en la lote de los enfrentamientos, Aguililla, e información aportada calidad de Infiernillo, Tumbiscatío, por grupos de autodemunicipio de Arteaga, Arteaga, Los Reyes fensas, La Tuta ya sólo marinos detectaron y Parácuaro son los es capaz de desplazarse el movimiento de una municipios en los por zonas serranas de los célula templaria, donque se mueve municipios de Apatzinde se cree estaba Sergán, Aguililla, Tumbiscatío, vando Gómez. En aquella Arteaga, Los Reyes y Parácuaro. ocasión, hubo un enfrentaAunque el seguimiento más premiento que impidió su captura. La noche de este miércoles, en la ciso de los movimientos del máxi-
Autodefensas piden plazo de un
P
ara dejar las armas, las autodefensas pidieron un mes de plazo y la captura de un centenar de templarios, o de lo contrario bloquearán los accesos a los 34 municipios en los que tienen presencia. En respuesta, el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido reviró que el proceso para desarmarlos está en curso y se hará de forma paulatina. “La posición del gobierno de la República ha sido una, en el sentido de que el ejercicio de la fuerza corresponde única y exclusivamente al Estado y así se ha platicado con todos los grupos actuantes en la entidad”, afirmó Rubido García. Ante la determinación, el líder y vocero de los comunitarios, José Manuel Mireles Valverde, amagó con bloquear los accesos carreteros en los 34 municipios donde “están levantados” en armas, como medida de presión para que las autoridades den marcha atrás, pues de lo contario los dejan desprotegidos ante el crimen organizado. Estanislao Beltrán Torres, otro de los líderes de las auto-
defensas, pidió un plazo de un mes para que el movimiento se reorganice y la detención de 100 integrantes de los Caballeros Templarios que hayan sucedido a los líderes y cabecillas que fueron capturados en estos casi tres meses de iniciada la estrategia en la entidad, desde el pasado 13 de enero. “Es una medida que se está valorando (del plazo de alrededor de un mes) no pueden dejarnos así nada más sin defensa. Todavía no podemos entregarlas (las armas) faltan muchas zonas por limpiar, sólo pedimos ese apoyo, para acabar de limpiar todo el estado del crimen organizado”, sostuvo Arturo Barragán, integrante de los comunitarios de Tepacaltepec en entrevista con 24 HORAS. Funcionarios de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, que encabeza Alfredo Castillo, indicaron que dicha medida no fue abordada durante el encuentro del miércoles pasado. Por el contrario, Castillo Cervantes dio a entender que ya había un compromiso entre ambas partes: “En La Ruana, en
El diario sin límites
Viernes 11 de abril de 2014
INDAGAN A PASALAGUA POR CRIMEN ORGANIZADO LA PROCURADURÍA General de la República (PGR) duplicó ayer el plazo de 48 horas para definir la situación del ex diputado y líder transportista michoacano José Trinidad Martínez Pasalagua, pues valora modificar su situación jurídica a la de probable responsable del delito de delincuencia organizada. La ley permite ampliar a 96 horas el plazo para que una persona esté a disposición del Ministerio Público sólo en caso de crimen organizado. El líder transportista, permanecía hasta el cierre de esta edición en las instalaciones de la SEIDO. Martínez Pasalagua fue retenido con una orden de presentación desde la tarde del martes pasado. La PGR lo indaga por presuntos vínculos con los caballeros Templarios, luego de que posiblemente participó en una reunión con líderes de ese grupo delictivo a la que también asistió el ex secretario de Gobierno Jesús Reyna, actualmente arraigado. Ayer, Eduardo Quintero, abogado del líder transportista, señaló en varias entrevistas que el escenario más probable que advierte la defensa es que Martínez Pasalagua sea mo líder templario se inició hace al menos seis meses, su detención ha sido más complicada porque las fuerzas federales tienen la orden de capturarlo vivo, para que pueda ser interrogado sobre su red criminal y de corrupción en el estado.
LOS ESCOLTAS
Este miércoles en la noche, en la comunidad de El Caulote, Parácuaro, ubicado a 20 minutos de Nueva Italia, Múgica, donde persisten los conflictos por el desarme de autodefensas, un grupo elite de la Policía Federal montó un operativo y localizó a una célula fuertemente armada, que pudo ser sometida y poco después fueron identificados como integrantes del primer círculo de seguridad de Gómez Martínez. El comando era dirigido por Juan Salomón Hurtado, de 42 años de edad, que se identificó como jefe de sicarios al servicio de La Tuta y hombre de confianza del capo. Bajo su mando fueron detenidos Víctor Manuel Hernández Gómez, de 35 años; José Cuevas Álvarez, de 49; Gustavo Hernández Gómez, de 44; Antonio Castañeda Cruz, de 28, y José Luis Aguilera Hernández, de 21. Y les fue asegurados un arsenal: dos rifles de asalto tipo AK-47, calibre 7.62 x 39mm; uno AR-15, modificado a calibre 7.62 x 39mm, y uno más calibre 30.06; así como varios car-
arraigado. Adelantó que una vez que eso suceda, solicitarán un amparo contra la medida cautelar y la incomunicación, recurso que además le dará acceso al expediente de la averiguación. ARTURO ANGEL gadores para estas armas. También un arma corta calibre 38 súper, con 3 cargadores y 22 cartuchos útiles; y dos cortas 38 súper con dos cargadores, y 28 cartuchos útiles. Tenían en su poder un auto de la marca Mazda, con placas del estado; una camioneta; una bolsa con 380 gramos de marihuana y 21 envoltorios de cristal
“TENEMOS MÁS HOMBRES”
Salomón Hurtado, revelaron fuentes federales, confirmó a los agentes que lo capturaron, que su jefe La Tuta se mueve, casi todos los días, en un perímetro que no rebasa más de cinco o seis municipios, pero aseguró que aún le quedan hombres en distintos puntos para protegerse. Este diario publicó que de acuerdo con declaraciones de otros lugartenientes del grupo, Gómez Martínez optó, a diferencia de los otros líderes de los templarios, por esconderse en las zonas serranas con sus sicarios, en vez de adoptar por un bajo perfil en otra ciudad del país. Autoridades ministeriales indicaron que los seis sicarios detenidos en Parácuaro fueron trasladados ayer a la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Morelia, para que rindieran una declaración ministerial. Se espera que este sábado se defina su situación jurídica.
diálogo y avanzando en el acuerdo para la desmovilización y desarme”, publicó el comisionado sobre dicho encuentro el pasado miércoles. Sobre la reunión con comunitarios, Mireles Valverde la desacreditó al señalar que sólo acudieron siete personas que están más interesadas en ser beneficiados de los programas sociales que en defender sus comunidades. Ayer, el líder de autodefensas encabezó en la glorieta de Cuatro Caminos, municipio de Nueva Italia, la ceremonia por el 95 aniversario del asesinato de Emiliano Zapata, donde advirtió que para las próximas elecciones en el estado, los votantes podrán ejercer su derecho libremente. “Les aseguro que la gente votará libremente, ya no lo hará bajo la presión de nadie, de ningún partido ni de ninguna organización criminal”, subrayó. JONATHAN NÁCAR
FOTO: CUARTOSCURO
mes para dejar las armas
Mireles encabezó un mitin ayer.
JUSTICIA
11
justicia
AGENDA CONFIDENCIAL Luis Soto
luisagenda@hotmail.com
Q
El diario sin límites
Viernes 11 de abril de 2014
Michoacán, ¿palos de ciego? ué bueno que el presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a “darle nuevamente a Michoacán seguridad y tranquilidad, cueste lo que cueste y no importando lo que tengamos que hacer para hacer valer y respetar el Estado
de Derecho”. Mejor aún que haya aclarado, precisado y subrayado que en materia de seguridad “no queremos hacer de esto un tema de politización…” porque los michoacanos lo que quieren es seguridad. Y que haya dicho que “ha quedado acreditado que el Estado, que el gobierno y que las instituciones de seguridad del Estado mexicano van teniendo logros, están avanzando y estamos recuperando la tranquilidad para Michoacán”. Igual de importante que integrantes del gobierno federal aclaren que la detención de ex funcionarios de la administración estatal y de otros personajes de la clase política michoacana para investigarlos por sus presuntos vínculos con narcotraficantes mundialmente conocidos, no es otro “michoacanazo”. Qué bueno todo lo anterior, porque los observadores políticos objetivos e imparciales que han estado muy atentos desde hace varios años a las acciones que se han implementado para regresarle la tranquilidad a los habitantes de casi todo el estado, andan diciendo por todos lados, que con los palos de ciego que está dando el gobierno federal en su lucha-batallacombate-guerra-cruzada contra la delincuencia organizada, es cada día más evidente que los únicos que verdaderamente están organizados son los criminales (narcos, secuestradores, extorsionadores, etc.) porque las autoridades carecen de lo más importante para alzarse con el triunfo: estrategia, es-tra-te-gia. Los hechos que hemos presenciado hasta ahora, agregan aquellos, demuestran que las fuerzas del bien (léase supremo gobierno) están improvisando y reaccionando ante las fuerzas del mal. Para acabarla de amolar, las autodenominadas autodefensas michoacanas son la mejor prueba de que los funcionarios federales no logran distinguir entre los buenos y los malos. En un primer momento, los autodefensores recibieron por parte del gobierno el trato de aliados, hasta que alguien se dio cuenta de que, en realidad, son tan malos como los más malos... y ahora ya no saben qué hacer con ellos. Por lo pronto, exhiben sus diferencias: mientras el comisionado federal para la seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, afirma que “en La Ruana se dialoga y avanza en el acuerdo para la desmovilización y desarme”, el líder de las autodefensas José Manuel Mireles declara: “nosotros somos los que estamos combatiendo a los criminales. No vamos a desarmarnos, preferimos morir”. ¡Ay qué tiempos aquellos, en la época del viejo PRI del siglo XX! Exclaman los mismos observadores. En aquel no tan lejano entonces, los autoritarios presidentes de la antidemocrática República Mexicana no se enredaban en historias y, a las primeras de cambio, decretaban -vía declaración del Senado- la desaparición de poderes en los estados ingobernables o dizque “gobernados” por virreyes ineptos e inútiles. Las cosas han cambiado, y hoy somos un Estado de Derecho, una nación democrática, plural y multipartidista, y en consecuencia nada es aceptable al margen del sacrosanto camino de la Ley, con mayúscula. ¡Y así nos está yendo! AGENDA PREVIA El diputado Manlio Fabio Beltrones, se dice satisfecho de haber contribuido a la fundación del Instituto Nacional Electoral, el cual arranca sus tareas con la plena legitimidad constitucional que le da el acuerdo parlamentario aprobado por la Cámara de Diputados. El INE, además de organizar los procesos electorales federales de 2015, se coordinará con los organismos electorales locales para renovar nueve gubernaturas. También podrá, a petición de los partidos políticos, calificar los procesos internos de éstos, abundó Beltrones. “Borrón y cuenta nueva” o “nueva página” en las relaciones entre México y Francia, prácticamente dijeron Enrique Peña Nieto y François Hollande. “Cooperación excepcional” en una amplia gama de sectores como el energético y colaboración tecnológica para el desarrollo de la industria petrolera. Por lo pronto, Pemex firmó dos acuerdos con las empresas francesas de energía GDF Suez y Total.
Se duplican en México los homicidios: ONU En el mundo, América es líder de asesinatos e impunidad, por cada 100 crímenes en nuestro continente hay menos de 25 sentenciados indica ARTURO ANGEL Y MÓNICA VILLANUEVA
E
n México, el número de asesinatos se incrementó al doble en sólo dos años debido principalmente a las pugnas entre los cárteles de la droga; de hecho América es la región más violenta del mundo con los índices más altos de homicidio, y también tiene los mayores índices de impunidad. Así lo revela el Estudio Mundial sobre Homicidios 2013, de la Oficina para las Drogas y el Delito de Naciones Unidas (UNODC por su siglas en inglés), que indica que 437 mil personas de todo el mundo fueron asesinadas en 2012, de ellas el 80% son hombres. El documento agrega que los homicidios vinculados a pandillas y crimen organizado representaron 30% de los casos en América, en comparación con menos de 1% en el resto del mundo. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, en el 2010 en México fueron asesinadas entre 10 y 19.9 personas por cada 100 mil habitantes, para 2012 la cifra ascendió a entre 20 y 29.9 homicidios. La tendencia ya había reflejado un aumento de 65% de 2005 a 2011, según el reporte anterior. En promedio, en México son asesinadas 21.5 personas por cada 100 mil habitantes, casi a nivel de Brasil que reporta 25.2, por por debajo de Honduras que muestra una cifra de 90.4. En México, indica el texto, los conflictos políticos y las luchas del crimen organizado llevaron a un aumento en este delito de 2007 a 2011, las cuales repuntaron cuando en Colombia disminuyeron, lo que reflejaba una estrecha relación entre la presencia de cárteles de la droga y el homicidio.
Expansión
Si bien Chihuahua y Sinaloa han permanecido como los estados que presentan el mayor índice de homicidios desde 2005, de manera reciente se incorporaron Morelos y Colima. Ningún estado de la República reflejó una disminución entre 2010 y 2013, si bien algunos se mantuvieron, al menos la mitad reflejó un aumento en la incidencia. En 2005 Chihuahua, Sinaloa, Baja California, Guerrero y Oaxaca presentaban los índices más altos de homicidio, entre 15 y 29.9 por cada 100 mil habitantes. Para 2010 la violencia había crecido de manera importante en México. Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Colima y Michoacán presentaban dicho promedio de asesinatos, Oaxaca se mantenía. Baja California, Nayarit y Gue-
FOTO: cuartoscuro/archivo
12
Los cárteles están relacionados con 30% de los homicidios en América.
Crímenes con armas de fuego
América: 66% África: 28% Asia: 28% Europa: 13% Oceanía: 10%
437 mil homicidios en el mundo (2012) En América: En África: En Asia: En Europa: En Oceanía:
37% 31% 28% 5% 0.3%
rrero presentaban tasas de entre 30 y 59.9 homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que Chihuahua, Sinaloa y Durango reflejaban entre 60 y más asesinatos. Para 2012 la violencia se generalizó, sólo Yucatán presenta la tasa mínima de homicidios (0-2.99), mientras que en el otro extremo están Chihuahua, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Guerrero, Morelos, y Colima.
Latinoamérica violenta
América, impulsada principalmente por los países latinos, no sólo se ha convertido en la región más violenta del mundo con los índices más altos de homicidio, sino que además es la de mayores índices de impunidad. El estudio revela que a escala global, por cada 100 homicidios hay 97 sospechosos detenidos, y 43 condenados. A nivel continental, las realida-
des son diametralmente opuestas. Por cada 100 homicidios en promedio, apenas hay 53 sospechosos detenidos y peor aún, sólo 24 condenados. En Europa por ejemplo, por cada 100 homicidios hay un número similar de sospechosos capturados y 81 asesinos sentenciados. En Asia por cada centenar de crímenes hay 48 condenados. “Con una efectividad de apenas 24%, el nivel de impunidad en América es considerablemente alto. Esto puede deberse en parte a que el alto número de crímenes en la región terminará debilitando los sistemas y recursos de procuración de justicia”, subraya la UNODC. De los 437 mil homicidios calculados en el año 2012 en el planeta, nuestro continente concentró 37% de ellos, superando a África que acumuló 31 %. Admás, por cada 100 mil habitantes hay un promedio de 23 homicidios, sin embargo, la brecha es enorme con menos de cinco casos resueltos en promedio. Menos de 30% de efectividad. En Europa por ejemplo, hay casi 4 homicidios por 100 mil habitantes, y 3 condenados. Es una efectividad superior a 75%. En Asia el promedio de homicidios es similar aunque con una efectividad de casos resueltos menor, aunque no baja de 50%. “Una explicación de esto puede ser que los crímenes en América, al estar relacionados un importante número de ellos con el crimen organizado, tienen más complejidad de ser esclarecidos en comparación a otro tipo de crímenes más simples. Otro factor también a tomar en cuenta, la corrupción y el temor a represalias que genera la delincuencia organizada”, subraya Naciones Unidas.
El diario sin límites
El hijo mayor de El Mayo Zambada ofrece información completa y veraz a cambio de suspender su sentencia y que su familia sea enviada a EU ISRAEL YÁÑEZ Y MARÍA IDALIA GÓMEZ
Viernes 11 de abril de 2014
JUSTICIA
El Vicentillo ya es testigo en EU
P
or primera vez, un integrante de la primera línea del Cártel de Sinaloa e hijo de uno de los líderes históricos de esa organización, Jesús Vicente Zambada Niebla, El Mayito, se convirtió en testigo y ya coopera con los fiscales e investigadores de Estados Unidos para proporcionarles información “completa y veraz” contra otros líderes del narcotráfico. El Juez de Distrito de Illinois dio a conocer ayer el documento fechado el pasado tres de abril y que se firmó dentro del proceso por narcotráfico que se sigue al hijo de Ismael Zambada García, El Mayo, en el que se declaró culpable de traficar con cocaína, heroína y drogas sintéticas en la Unión Americana, entre 2005 y 2008. Reconoció también que su padre es líder del Cártel y trabaja para él, que pagaba sobornos a autoridades municipales, estatales y federales en México, y que utiliza para su seguridad armas de combate. Con su cooperación logró suspender que se emita la sentencia en su contra, hasta que termine su cooperación con las autoridades y que su familia sea enviada a ese país por seguridad, aunque no se especifica en qué lugar permanecerá El Vicentillo. El documento, del que tiene copias 24 HORAS, señala de manera textual: “El demandado (Zambada Niebla) está de acuerdo en que cooperará completamente y con la verdad en cualquier asunto en el que sea llamado a cooperar por un representante de la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Norte de Illinois. Esta cooperación incluirá el su-
Vicente Zambada Niebla fue detenido en 2009. FOTO: CUARTOSCURO
CAE LÍDER DE GATILLEROS DE EL CHAPO EL LÍDER DE GATILLEROS de Joaquín El Chapo Guzmán, Manuel Alejandro Aponte Gómez, alias El Bravo, quien fue ex militar de élite, fue encontrado asesinado el pasado miércoles en la comunidad de Elota en Sinaloa. La Procuraduría General de la República ofrecía por él, desde septiembre de 2011, una recompensa de dos millones de pesos a quien diera información que llevara a su localización y captura. Su cadáver fue encontrado en un una granja acuícola junto a dos de sus sicarios. Los tres presentaban impactos de bala en la cabeza, y al momento de su hallazgo tendría unas horas de haber sido asesinado, dijeron autoridades de la Procuraduría sinaloense. Aponte Gómez era originario de Chilpancingo, Guerrero. Desertó del Ejército en el 2004 para integrarse al Cártel de Sinaloa; se le adjudican las muertes de Rodolfo Carrillo Fuentes y su esposa. El fiscal del estado dijo que el cadáver fue identificado mediante el sistema automatizado de huellas dactilares, pero legalmente sus familiares no han acudido a reclamarlo. Comentó que se realizó una prueba de dactiloscopía con la licencia de conducir que él portaba y las huellas del cuerpo, la cual dio positivo, relató el diario Noroeste en su portal. REDACCIÓN ministro de información completa y veraz en cualquier investigación, y su preparación previa, completa y veraz de su testimonio en cualquier juicio penal, civil o administrativo. El acu-
sado está de acuerdo con el aplazamiento de su sentencia hasta después de la conclusión de su cooperación”. Si cumple el acuerdo, El Vicentillo evitará que sea sentenciado a cadena
perpetua, ya no se le sumarán cargos y se le podría imponer una sentencia mínima de 10 años, y una multa y fianza de cuatro millones de dólares.
RECONOCE SER JEFE
Zambada Niebla, detenido en México en marzo de 2009 y extraditado 11 meses después, aceptó que pertenece al Cártel de Sinaloa, que tenía a su cargo las operaciones para la introducción y distribución de diversos embarques de cocaína y heroína a Chicago. Para estas operaciones utilizaba a los hermanos Pedro y Margarito Flores, quienes introducían y repartían los enervantes, posteriormente entregaban el dinero en México. Para llevar la droga a Estados Unidos contaban con una red de logística, en la que utilizaba submarinos, “otros sumergibles”, aeronaves particulares y comerciales, barcos, lanchas, balsas, tráilers, camiones y automóviles, entre otros métodos.
13
MÁS “LAVADORES” MEXICANOS PARA EL DEPARTAMENTO
del Tesoro de Estados Unidos, los amigos y capos Rafael Caro Quintero y Juan José Esparragoza Moreno, El Azul, ambos libres, utilizan a los mismos operadores financieros para el lavado de dinero en Jalisco. Se trata de cinco personas y nueve inmobiliarias de la entidad, varias de ellas contratadas por el gobierno local y federal para la construcción de casas de interés social y calles; así como proyectos residenciales. La oficina estadunidense también incluyó a uno de los bares más concurridos en Guadalajara, Lucrecia, como una de las empresas que utilizan para el lavado de dinero. Los nuevos blancos en la lista son los hermanos, José, Fernando y Javier Sánchez González, así como María Aurora Sánchez Contreras y Eva Luz Rosales Morfín. Las empresa son Bocados de Autor, S.A. de C.V, Cariatide Grupo Inmobiliario, Grupo Insa, Inmobiliaria Corsanch, Constructora Acantu, Grupo Inmobiliario OCSA, Inmobiliaria Gorsa, Inmobiliaria Novsa, Inmobiliaria Aysa y Grupo Isayas.REDACCIÓN El Vicentillo reconoció como parte de la organización a Alfredo Guzmán Salazar, El Alfredillo; Alfredo Vásquez Hernández, Alfredo Compadre; Juan Guzmán Rocha, Juancho; Germán Olivares; Felipe Cabrera Sarabia; Tomás Arévalo Rentería; Pedro y Margarito Flores, y “otras personas de las cuales no sabe o no recuerda el nombre”. Zambada Niebla aceptó también que entregaban sobornos a diversas autoridades locales, estatales y federales del gobierno mexicano, aunque el documento no especifica nombres. De acuerdo al documento, el hijo mayor de El Mayo Zambada, reconoció que facilitaba el ingreso vía marítima de toneladas de cocaína procedentes de Centro y Sudamérica, de países como Panamá y Colombia, para su traslado a los Estados Unidos. Zambada Niebla también admitió que él y su padre, así como otros miembros del Cártel de Sinaloa, estaban protegidos por de armas y de guarda espaldas, que portan “numerosas armas calibre-militar”.
Se reúnen hoy procuradores en Tamaulipas
FOTO: JESÚS VILLASECA
T
Murillo Karam encabezará la reunión.
ras cuatro días de enfrentamientos y ejecuciones que dejaron casi tres decenas de muertos, los municipios de Tampico y Madero cumplieron 48 horas de aparente tregua criminal sin más homicidios. Hoy, se reunirán en Tamaulipas diez procuradores del norte del país y el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam. Autoridades federales informaron a 24 HORAS que entre el miércoles y jueves no se registraron más incidentes en la zona, sólo el reporte de algunos vehículos sospechosos sin que ello haya derivado en algún incidente. El Grupo de Coordinación Tamaulipas (CGT) emitió un parte oficial la noche del miércoles en el que confirmó que fueron cuatro días de “enfrentamientos y ajustes de cuenta entre grupos delincuenciales” en el área conurbada de
Tampico y Madero. El saldo fue de 28 personas muertas. Los incidentes iniciaron en la madrugada del 5 de abril y “se prolongaron” hasta la noche del 8 de abril en Tampico y Madero. El titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) Monte Alejandro Rubido García, confirmó ayer que se reforzaría la seguridad en esa zona del sur del estado además de Reynosa., tras los hechos de violencia producto de ajustes de cuenta entre células del crimen organizado. El vocero del Gobierno estatal, Guillermo Martínez, declaró ante medios de comunicación que la sospecha de la violencia apunta a divisiones en el Cártel del Golfo. Según la información recabada por 24 HORAS, son por lo menos seis células en pugna.
ONCE PROCURADORES
En un hotel del municipio de Madero se realizará hoy la reunión de procuradores de las zonas norte y noreste del país, que será encabezada por el procurador Jesús Murillo Karam. Ayer se realizaron algunos trabajos previos. Además del titular de la PGR, asisten a este encuentro los procuradores de 10 estados: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas. Entre los temas que los procuradores abordarán se encuentra la revisión de los procesos de control de confianza, los pendientes en el proceso de implementación de la reforma penal, los mecanismos de colaboración para intercambio de información y cumplimiento de ´´ordenes de aprehensión, entre otros. ARTURO ANGEL
14 SOCIEDAD BREVES
El IPN dará cupo a 22 mil 500 jóvenes: Bustamante La directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante, lamentó que esta institución sólo podrá dar cupo a 22 mil 500 jóvenes que cursarán una carrera universitaria. Entrevistada en el marco del Simposio Franco-Mexicano de Educación Superior e Investigación, expuso que aún está en curso el proceso de registro de aspirantes, pues el examen de admisión será en mayo, y se han inscrito 80 mil aunque se espera que lleguen a ser 90 mil. “Estamos llegando ya a la saturación de nuestras instalaciones en la zona metropolitana; estaremos creciendo un poco a través de los jóvenes que se incorporen a nuestras sedes en Guanajuato y Zacatecas, que es en donde tenemos nivel superior, pero nada más”, expresó. En este año, abundó la directora del Politécnico, se están construyendo edificios nuevos en cuatro escuelas, con la posibilidad de recuperar espacios para estudiantes que ahora están en aulas prefabricadas o habilitadas, de tal manera que esto no los llevará a un aumento de matrícula. Simplemente ofrecerles mejores condiciones. NOTIMEX
UNAM abrió 68 mil espacios en 15 años La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguró que ha hecho un gran esfuerzo para aumentar los espacios disponibles y que ninguna otra institución de educación pública del país ha hecho un esfuerzo similar en los últimos años. En un comunicado, la UNAM dijo que prueba de ello es que en 1999 la población escolar universitaria ascendía a 269 mil alumnos y en el presente ciclo, la cifra rebasó los 337 mil, es decir un aumento de más de 68 mil estudiantes. De esta ampliación, cerca de 50 mil corresponden a la licenciatura. “Tan sólo en los últimos seis años el número de espacios disponibles en la Universidad se incrementó en más de 37 mil”, informó En ese sentido, lamentó “profundamente que algunos universitarios no reconozcan el enorme esfuerzo realizado durante los últimos 15 años”, y rechazó en forma categórica “la conducta de algunos grupos que sólo pretenden obtener provecho” de la situación de los rechazados.NOTIMEX
El diario sin límites
Viernes 11 de abril de 2014
Reforma educativa
SNTE contribuyó con leyes estatales controvertidas Las secciones del sindicato en los estados celebraron que se hayan considerado sus propuestas en la legislación, aunque ésta, en algunos casos, podría ser objeto de controversia constitucional
acciones que realizará en este tema.
GABRIELA RIVERA
L
as secciones estatales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) participaron en la modificación de las leyes educativas de los seis estados que hoy son señalados por contravenir la reforma educativa, e incluso celebraron su aprobación en los congresos locales. A principios de marzo, integrantes de las secciones 32 y 56 en Veracruz, manifestaron que la nueva legislación daba certeza jurídica a los maestros, mientras que las secciones 21 y 50 de Nuevo León reconocieron el trabajo del congreso local. Un análisis de la organización Mexicanos Primero detalla que las leyes educativas de Nuevo León, Veracruz, Hidalgo, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas contravienen la reforma educativa, al permitir el pago a comisionados sindicales, el no despedir a los maestros por faltar tres días sin justificación o la baja automática de los docentes de nuevo ingreso que reprueben tres veces la evaluación. La Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene menos de dos semanas para comenzar a interponer los juicios
APROBACIÓN FAST TRACK
FOTO: CUARTOSCURO/ ARCHIVO
ante la Suprema Corte de Justicia, ya que sólo cuenta con 30 días a partir de la promulgación de la ley, según los plazos establecidos en la Carta Magna. A pesar de estos errores en la formulación de las reformas, los dirigentes seccionales se reunieron previamente con los diputados de sus entidades, a quienes entregaron sus propuestas. Al respecto, el presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, defendió el trabajo de los diputados. “En ningún lado se violenta lo que a nivel nacional establece la ley, sobre todo la Ley del Servicio Profesional Docen-
te”, dijo durante una gira de trabajo en Tamaulipas De acuerdo con una nota publicada por el Diario de Victoria de esa entidad, Díaz de la Torre se refirió a los detractores, a los que dijo respetar por ser parte de la pluralidad de nuestro país. “Son pocos los que quisieran que el SNTE no participara, pero nosotros estamos comprometidos con la calidad de la educación y por supuesto con la defensa de nuestros derechos”. La SEP fue consultada al respecto, sin embargo hasta el cierre de esta edición no dio una respuesta sobre las
En el caso de la Ley Estatal de Educación de Zacatecas, el diputado Alfredo Fermat Bañuelos recordó que la aprobación de la reforma se hizo el viernes 7 de marzo a las nueve de la noche, con siete votos en contra de los integrantes de Movimiento Ciudadano, PT y PRD. “Se votó una iniciativa de ley que no se conocía. Ahora que nos enteramos de la controversia no se nos hace nada raro porque se votó sin discusión, sin conocerla”, dijo el legislador del Partido del Trabajo. En este sentido, la presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes recomendó en marzo, antes del vencimiento del día 12, que la SEP prorrogara la armonización hasta agosto para evitar que las legislaciones fueran objeto de controversia constitucional o resultados hechos al vapor. Fermat Bañuelos señaló que el tema se mencionó en la sesión de ayer, pero sus compañeros que aprobaron la ley no han mencionado si se revisará la ley para hacer las correcciones necesarias.
NIEGA GABINO CUÉ DESACATO EL GOBERNADOR de Oaxaca, Gabino Cué, negó un intento de desacató por parte de su entidad en relación con la armonización de las leyes locales con la reforma educativa. En su visita al Senado de la República para participar en la reunión de la Comisión SurSureste, Cué aseguró que antes de que inicie el próximo ciclo escolar, el estado de Oaxaca tendrá una nueva ley estatal de educación pública que sin contravenir a la reforma constitucional atienda las “particularidades” de esa entidad. “Tenemos claro que debemos dar cumplimiento a esta norma, los maestros saben que
hay una norma a nivel federal. Tenemos claro que hay una ley superior que es la Constitución, hay una reforma educativa y ningún estado puede mantenerse al margen de esta ley”, declaró. El mandatario local negó que su gobierno sea rehén del magisterio y, por el contrario, aseguró que la falta de la armonización de la legislación estatal responde a un ejercicio democrático en el que se busca escuchar a los maestros y lograr consensos en favor de la calidad educativa.ESTÉFANA MURILLO
Normalistas insisten en plazas automáticas
E
studiantes normalistas de Michoacán y Oaxaca insisten en su demanda de que no se les aplique el examen de oposición para ocupar una plaza laboral. En Oaxaca, los estudiantes adheridos a la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO) mantienen cerradas las 10 escuelas de la entidad desde hace ocho semanas. Esto, a pesar del emplazamiento que el lunes les dio el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) de reincorporarse a las clases. Por su parte, normalistas de Michoacán aseguraron este jueves que mantendrán sus acciones de presión hasta obtener respuesta a sus de-
mandas, que incluyen la entrega automática de plazas y la publicación de una convocatoria para alumnos de nuevo ingreso con los parámetros que ellos exigen a las autoridades educativas. Los inconformes anunciaron que mantendrán sus medidas de protestas como el cierre de vías federales. Esto, a pesar de que el miércoles un automovilista embistió a un grupo que bloqueaban la salida a Salamanca, dejando lesionados a 12 estudiantes. De acuerdo con las versiones de los normalistas, una estudiante que fue atropellada se encuentra en estado de coma y muy grave. Por los bloqueos a las vías fede-
ABRE SEP CONCURSO DE INGRESO AL MAGISTERIO LA SECRETARÍA de Educación Pública publicó la convocatoria para el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica, que se realizará el 12 de julio próximo, dando cumplimiento a las leyes secundarias de la reforma educativa. Los egresados de las normales públicas y particulares del país deberán hacer el pre-registro –que vence el 9 de mayo-, y posteriormente registrarse en el portal www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx hasta el 23 de mayo. De acuerdo con la legislación, el concurso deberá realizarse en todas las entidades de manera simultánea, sin excepción alguna. Esto a pesar de las movilizaciones de los normalistas en Oaxaca y Michoacán, quienes exigen una plaza docente automática al concluir sus estudios. Los resultados se darán a conocer el 27 de julio en el mismo portal. GABRIELA RIVERA rales y disturbios del miércoles, el secretario de Gobierno del estado, Marco Vinicio Aguilera Garibay,
anunció la víspera que ya existen demandas penales contra los normalistas. CON INFORMACIÓN DE PROVINCIA
SOCIEDAD 15 GDF debe reparar daños a víctimas del 1D: CDHDF
El diario sin límites
Viernes 11 de abril de 2014
L
La cifra de menores mexicanos abusados es incierta. FOTO: ESPECIAL
México está obligado a actuar contra pederastia JUAN LUIS RAMOS Y SAMANTHA TIERRABLANCA
M
éxico debe adoptar las recomendaciones que hizo el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas al Vaticano por los casos de abusos sexuales de sacerdotes a menores de edad. Es una obligación del Estado, como parte de dicho comité, implementar medidas correctivas y punitivas para evitar este tipo de casos, señaló Raúl Jiménez, catedrático de la UNAM. En el marco del foro internacional “El significado del Informe del Comité de los Derechos del Niño a la Santa Sede y las implicaciones para México”, realizado en la Cámara de Diputados, el especialista indicó que la responsabilidad de los países en este tipo de actos se da por acción u omisión, y si el gobierno mexicano no hace nada por prevenir estas conductas caería en violaciones graves a los derechos humanos. “Si el Estado mexicano no aterriza a la realidad nacional las recomendaciones que dicta el Informe de la ONU, está incurriendo en una responsabilidad internacional por omisión, un problema grave porque esta responsabilidad se dirime en instancias internacionales como la Corte Internacional de La Haya o la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, añadió. Aunque las recomendaciones no vayan dirigidas a México, añadió, el país es integrante del Comité de los Derechos de la Niñez de la ONU, y como
Diputados presentaron un punto de acuerdo para que el gobierno firme un protocolo de la Convención de los Derechos del Niño, con el cual las víctimas podrían recurrir a los organismos internacionales tal no puede ser omiso a este informe en tanto que en el mismo se hace alusión al caso del padre Marcial Maciel, un mexicano del que hay evidencia que cometió abusos de esta índole. Con el fin de fortalecer la legislación mexicana y reforzar los derechos de la infancia, en la Cámara de Diputados se presentará a finales de este mes la iniciativa de Ley General de Garantías para las Niñas, Niños y Adolescentes, que dará pie a que se endurezcan las acciones contra este delito, indicó la diputada Verónica Juárez. La presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez en San Lázaro, agregó que con la realización de este foro y el impulso de dicha legislación
el Congreso podrá sacar conclusiones respecto al encubrimiento de clérigos y el cumplimiento de los derechos de niñas y niños. “Tenemos que revisar el tema de la reparación del daño: qué es lo que pasa con las víctimas, quien les da seguimiento y dónde las están tratando; necesitamos leyes más fuertes que nos permitan dar respuesta a todas las niñas y niños que sufran alguna circunstancia de este tipo», añadió Asimismo, indicó que la comisión que preside presentó un punto de acuerdo ante el pleno para que el gobierno mexicano firme el tercer protocolo de “Comunicación” en el marco de la Convención de los Derechos del Niño, el cual permitiría que las víctimas de violaciones de garantías acudan a organismos internacionales en caso de no recibir justicia en el país. «En el caso de que México suscriba este tercer protocolo (los dos anteriores respecto a la trata de menores y la participación de estos en conflictos bélicos ya los signó) daría la pauta a que las víctimas reciban justicia, ya que si el gobierno local no actúa a su favor, los organismos internacionales como el Comité de los Derechos del Niño pueden actuar mediante recomendaciones o, incluso sanciones al estado mexicano», explicó Sara Oviedo, vicepresidenta del comité de la ONU. Finalmente, Verónica Juárez indicó que la comisión que preside buscará crear una comisión para que investigue los casos de pederastia por parte de clérigos en el país y garantizar justicia a las víctimas.
a presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gómez Gallardo, exigió a las autoridades capitalinas establecer un pago monetario y proporcional a las personas cuyos derechos fueron violentados durante las manifestaciones y disturbios del 1 de diciembre de 2012. Este pago deberá significar una verdadera y justa compensación que incluya todas las costas y gastos erogados por las víctimas y su defensa, dijo Gómez al presentar el “Informe especial sobre el impacto psicosocial en las víctimas de los acontecimientos del 1º de diciembre de 2012 1DMx”, en el marco de la toma protesta del presidente Enrique Peña Nieto. Gómez Gallardo recordó que hace un año, la CDHDF emitió la recomendación 7/2013 por los hechos señalados, contra la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia, la Secretaría de Gobierno y del Tribunal Superior de Justicia, todas instancias del Distrito Federal, sin que a la fecha haya una respuesta concreta. Lamentó que en el análisis de la PGJDF sobre la consignación penal efectuada en contra de algunas de las víctimas por el delito de ataques a la paz pública en pandilla, se haya concluido sostener la acusación, y no formular desistimiento recomendado a la luz de las violaciones humanos acreditados por este organismo.
FOTO: CUARTOSCURO/ ARCHIVO
La presidenta de la CDHDF hizo un enérgico exhorto a la autoridad ministerial a no apelar los fallos que favorezcan a los inculpados. Además, expresó su preocupación, ya que no existen avances en la creación de la Comisión para la Reforma de la Policía, medida solicitada en la recomendación 7/2013, la que debe garantizar la promoción y protección de los derechos fundamentales. A la presentación del informe asistieron Rita Emilia Neri Moctezuma, Obed Palagot Echeverría y Ana Lilia Yépez Cancino, todos representantes de las víctimas de los acontecimientos del 1 de diciembre de 2012.
DÍA DE MARCHAS Y CAOS VIAL EN LA CAPITAL Caos vial registraron este jueves avenidas como Paseo de la Reforma, Tlalpan, Congreso de la Unión, así como las calles aledañas a la Secretaría de Gobernación y el Zócalo capitalino debido a las marchas y protestas que desde las primeras horas realizaron campesinos, comerciantes de mercados públicos, estudiantes, policías y maestros. REDACCIÓN
El diario sin límites
Unas imágenes en las que aparecen supuestos militares rusos en la frontera con Ucrania detonaron el nuevo diferendo que enfrenta a Moscú con la Alianza
La OTAN y Rusia
debaten fotos polémicas DIPUTADOS ACUSAN A GORBACHOV
GLOBAL
M
La Alianza Atlántica proporcionó las imágenes del satélite en las que aparecen bases con tropas rusas. FOTO: EFE afueras de Mons, varias imágenes tomadas con satélite que muestran bases temporales rusas en diferentes puntos próximos a la frontera, algunas de ellas a unos 40 kilómetros de distancia. Las instantáneas mostradas, según la OTAN, fueron tomadas los días 26 y 27 de marzo y 2 de abril. Las fechas no coinciden con la respuesta que de manera inmediata llegó de Rusia: “En estas imágenes, que fueron difundidas por la OTAN, se muestran divisiones de tropas rusas de la región militar del Sur, que el verano pasado llevaban a cabo diferentes ejercicios militares, incluidos cerca de la frontera con Ucrania”, declaró a la agencia Ria Novosti un representante del Estado Mayor General. Según dijo la OTAN, las fotografías sólo suponen “algunos
ciudad de Yeysk (mar Negro), donde además se han levantado infraestructuras de apoyo.
AMENAZA PUTIN CON CERRAR TANQUE DE GAS FOTO: AP
ONS (Bélgica). La OTAN mostró imágenes de satélite de bases con tropas rusas improvisadas en las cercanías de la frontera ucraniana, en las que calcula que hay entre 35 mil y 40 mil soldados con tanques y aviones de combate “listos” para actuar y que podrían avanzar en el este de Ucrania en horas. De manera inmediata, Rusia lo negó. La respuesta vino a través del Estado Mayor General, asegura que las imágenes de satélite las hizo la Alianza Atlántica en agosto de 2013. Según la OTAN, las fotos se tomaron cerca de la localidad rusa de Belgorod, y en una de ellas aparece una base militar “expedicionaria”, con helicópteros, tanques y elementos de regimientos motorizados, dijeron fuentes militares aliadas. “Es inusual una concentración militar tan grande y tan rápida en esa zona”, aseguró el director del Centro de Gestión de Crisis y Operaciones del cuartel general militar aliado, Gary Deakin. Según Deakin, en doce horas podrían avanzar los primeros elementos de infantería hacia Ucrania desde que se tomase la decisión política para ello. Aunque dijo “desconocer los planes de Rusia”, destacó que está aglutinando en la frontera ucraniana “todas las capacidades militares combinadas”, en unos movimientos de los que no ha informado a la Alianza Atlántica y que se han intensificado desde “hace tres o cuatro semanas”. La OTAN mostró a un grupo reducido de periodistas en su cuartel militar SHAPE, a las
ejemplos” de las “más de cien” bases temporales que calculan se han desplegado en las proximidades de la frontera. Fotos de la base aérea de Buturlinovka, a unos 150 kilómetros de la frontera ucraniana, muestran que ha sido reforzada con la llegada de “un número significativo” de aviones de combate Flankers y Fencers. También pueden observarse aviones de este tipo cerca de la
El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió a los líderes europeos de que Moscú podría cortar el envío de gas que pasa a través de Ucrania debido al continuo impago de este país y pidió “consultas inmediatas” a tres bandas acerca de esta cuestión. Putin envió una carta a los líderes de 15 países europeos y de Turquía que reciben gas ruso a través de Ucrania, en la que expresa su profunda preocupación por la deuda de este país por el gas que importa desde Rusia, y que supera los 2 mil millones de dólares, según informó el Kremlin. EFE
Diálogo como cortina de humo C ARACAS. José García Urquiola, secretario general de Democracia Renovadora, denunció que el diálogo auspiciado por el Gobierno nacional en el que participa la oposición, es una, “Cortina de humo para ganar tiempo y poder apaciguar tanto a nuestros estudiantes como a la sociedad democrática venezolana, que desde hace más de 60 días están en las calles exigiendo seguridad, el respeto a la vida de los venezolanos así como a la voluntad del pueblo, tal como lo consagra la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.
Explicó que como paso previo a un diálogo que pueda ser considerado sincero y de apertura, este debería ser sin presos políticos y luego que se realice del desarme inmediato de, “Las bandas armadas y de delincuentes, promocionados por el régimen, mal llamados colectivos. De igual forma, el respeto a la voluntad del pueblo y a los alcaldes electos, situación que ha sido burlada al meter tras las rejas a Enzo Scarano y Daniel Ceballos”. “La única forma de llegar al diálogo, es que estén presentes, la iglesia, los estudiantes universitarios, las madres y familiares
MOSCÚ. Cinco diputados rusos, de distintas formaciones políticas, pedirán a la Fiscalía General de Rusia que investigue al expresidente soviético Mijaíl Gorbachov para procesarlo por su papel en el desmantelamiento de la Unión Soviética. Los legisladores, dos del partido gobernante Rusia Unida (RU), dos del Partido Comunista (PC) y uno del ultranacionalista Partido Liberal Democrático (PLD), consideran que Gorbachov y otros dirigentes de la época cometieron delitos que condujeron la desintegración de la Unión Soviética a fines de 1991. En particular, acusan a Gorbachov de haber creado el Consejo de Estado de la URSS, órgano que no estaba contemplado por la Constitución del país y que decidió el reconocimiento de las independencias de las repúblicas soviéticas bálticas, Estonia, Letonia y Lituania. El diputado del PLD Mijaíl Degtiariov, uno de los autores de la iniciativa, dijo a Izvestia que la investigación permitirá evaluar jurídicamente los acontecimientos que ocurrieron hace más de veinte años. “Hasta ahora no se ha hecho una valoración jurídica de la destrucción del Estado, cuando todos los hechos señalan que fue una acción planeada. Los culpables deben ser castigados, entre ellos Gorbachov”, agregó. Gorbachov calificó de “completa tontería” la iniciativa de los diputados. EFE
estudiantiles. “Este señor debería estar preso desde el momento que dijo que salieran las bandas armadas a arremeter contra los estudiantes que estuviede todos los estudiantes asesiran haciendo guarimbas”. nados bajo la represión, los Manifestó que “Democragremios, las ONG y todos los cia Renovadora no se sentará partidos políticos que hemos en ninguna mesa de diálogo enfrentado al régimen duransi no hay libertad de exprete los 15 años que se han mansión y no son liberados los prisioneros políticos. Somos tenido en el poder”, subrayó. parte de la fuerza democrátiAnunció que acudirán al Ministerio Público a fin de José García Urquiola. ca venezolana que considera que debe conformarse una solicitar el enjuiciamiento del FOTO: ESPECIAL plataforma en la defensa de gobernador del estado Carabobo Francisco Ameliach por la res- los derechos democráticos contemplados ponsabilidad que en su opinión, ha tenido en la Constitución de la República Bolivaen los hechos violentos tras las protestas riana de Venezuela”. EFE
Viernes 11 de abril de 2014
B
UENOS AIRES. Es la segunda huelga general que afronta Cristina Fernández y que dejó paralizada a Argentina, luego de que los sindicatos más combativos del país salieron a las calles y provocaron el bloqueo al transporte público y de carga, la aviación comercial, el suministro de combustibles, hospitales y escuelas, entre otros, en demanda de mejoras económicas para los trabajadores en un contexto de creciente inflación. “La jornada ha sido muy importante. La convocatoria para el paro nacional ha sido con un acatamiento altísimo y una adhesión importantísima, en algunas actividades más del 90% de los trabajadores”, dijo a periodistas Hugo Moyano, el sindicalista camionero que pasó de ser un férreo aliado del gobierno a un gran rival al presentarse como el líder de la huelga convocada por el ala opositora de la Confederación General del Trabajo (CGT), Decenas de miles de personas tuvieron complicaciones para llegar a sus trabajos o decidieron quedarse en sus casas debido a la huelga de 24 horas que transcurre en un contexto de creciente conflictividad social, producto en gran parte del impacto de la inflación en los salarios de los trabajadores. Además del paro de trenes, autobuses y metro, la huelga forzó el cierre de muchas escuelas debido a que los alumnos y maestros no podían llegar y la atención fue li-
Segunda huelga general paraliza a Argentina
GLOBAL 17
La protesta convocada por gremios opositores mostró el descontento ante el reajuste salarial, la inflación y el crecimiento de la violencia
Más de un millón de empleados no acudieron a sus trabajos. FOTO: EFE mitada en los hospitales públicos. Las calles de Buenos Aires presentaban mucha menor circulación de automóviles y bastantes negocios estaban cerrados pese a que el sector del comercio no adhirió a la medida por haber negociado ya aumentos de sueldo para este año. Juan Carlos Schmid, secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento,
afirmó a periodistas que “más de un millón de trabajadores han paralizado sus tareas”. Los huelguistas exigen negociaciones salariales en las que interviene el gobierno como árbitro sin topes máximos, la derogación del impuesto que se aplica a los salarios, un aumento a jubilados y pensionados y el reparto de los fondos
Senado ordena revisión a ZunZuneo
W
ASHINGTON. La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado pidió a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) entregar todos los documentos relacionados con la creación de una red social similar a Twitter lanzada en secreto en Cuba. Como parte de una revisión, la comisión también solicitó cualquier mensaje que el gobierno o sus contratistas transmitieran a los suscriptores en Cuba. A esos usuarios nunca se les informó de la implicación del gobierno estadunidense en la red de comunicaciones. Robert Menéndez, presidente de la comisión, dijo que la revisión analizará si los programas de la USAID para promover la democracia en Cuba fueron congruentes con otros aplicados en otras naciones. El debate sobre el papel de USAID se produjo a raíz de una investigación que reveló la existencia de una red de comunicaciones llamada ZunZuneo desarrollada por Estados Unidos con el fin de socavar el gobierno de Cuba. Los legisladores debaten si USAID debería estar a cargo de operaciones de inteligencia de este tipo, una tarea que al parecer le corresponde a la CIA y otras agencias de espionaje. La de ayer fue la cuarta audiencia en tres días donde se escucharán testimonios del administrador de la USAID, Rajiv Shah, sobre el Twitter cubano, además de otros temas de ayuda internacional. La legisladora Ileana Ros-Lehtinen, nacida en Cuba, justificó enérgicamente los programas estadunidenses por la democracia en Cuba. La congresista afirmó que los programas “son importantes para ofrecer la otra cara de la moneda, la cara que promueve los valores estadounidenses: valores asignados por Dios como justicia y libertad”.
La red social funcionaba en Cuba. FOTO: EFE Otros legisladores se manifestaron incómodos con la noción de que una agencia notoria por su misión humanitaria lleve a cabo operaciones clandestinas que corresponden a profesionales. Y el gobierno de Obama dijo el miércoles que sería “preocupante” que los mensajes enviados por el servicio cubano fuesen abiertamente políticos. El director del panel del Senado que aprueba gastos para ese tipo de programas en el extranjero, el senador Patrick Leahy, dijo que nunca le habían informado sobre la operación, poniendo en entredicho las afirmaciones de Shah de que el Congreso fue informado de manera adecuada. El gobierno de Obama dijo que el programa operaba de manera discreta pero no encubierta. Al justificar el programa, el gobierno de Obama y los críticos del gobierno cubano han destacado las auditorías federales y controles presupuestarios que se llevaron a cabo sobre los 20 millones de dólares que la agencia de Washington invierte en iniciativas para promover la democracia en Cuba. AP
que el Estado adeuda a las prestadoras de salud sindicales. El jefe de gabinete Jorge Capitanich consideró a la medida “un gran piquete (corte) nacional y un paro de transporte” liderado por sindicalistas “que quieren sitiar ciudades como hacían los señores feudales en la Edad Media”. Los líderes sindicales le respondieron que el funcionario “subestima” a la población y “desconoce la realidad” en la que, afirmaron, 35% de los trabajadores no están registrados. También aclararon que el paro no pretende desestabilizar al Ejecutivo sino denunciar la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores por una inflación que ronda el 30% anual y que se prevé que se acelerará este año, además de la reciente quita de subsidios en las tarifas de gas y agua. La presidenta afirmó en la víspera que no son tantos los problemas. “Si todo estuviera mal, ¿qué son esos miles de argentinos que yo veo en capital, cuando en los fines de semana no hay lugar en ningún restaurante?”. AP
DESDE EL ESPACIO, ISRAEL YA ESPÍA A IRÁN
JERUSALÉN. Israel puso en órbita exitosamente un nuevo satélite de observación cuyos objetivos probablemente serán Irán y las milicias hostiles del Medio Oriente a quienes Israel culpa de desarrollar un arsenal nuclear, acusación que Irán rechaza. De acuerdo con el anuncio hecho por el Ministerio de Defensa de ese país, el satélite “Ofek 10” de fabricación israelí ya comenzó sus transmisiones de información visual y de datos, y se espera que en unos meses esté en condiciones operativas. AP
18 GLOBAL
GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin
A
Nace la Cuarta Vía
François Hollande le llega una bocanada de aire refrescante, con su visita a México, después de haber recibido un golpe electoral adverso a su gobierno. La semana pasada Hollande tuvo que tomar una decisión contraria a sus intereses estratégicos: nombrar a Manuel Valls en sustitución de Jean-Marc Ayrault para reanimar su gestión administrativa. La conformación ideológica del binomio HollandeValls es un producto inorgánico que concentra, en una sola oferta, la suma del espectro político; de la derecha (de palos y piedras) que señala a los inmigrantes como culpables de los patinazos económicos a la paternalista izquierda que consiente a los trabajadores a través de la poda de años necesarios para jubilarse y/o la eliminación de horas de la jornada laboral a la Lionel Jospin. Así nace la Cuarta Vía, Hollande-Valls, el binomio que tratará de regresar a Francia la confianza por la política. Años atrás, Tony Blair tuvo la fortuna de toparse con el sociólogo Anthony Giddens para que le esbozara una arquitectura creativa que a su vez asimilara la realidad de un vacío: el socialismo disipado con el derrumbe del muro de Berlín. En efecto, la risa de Blair nació del reflejo de la Tercera Vía, un socialismo cimentado en la estructura del capitalismo, o si se prefiere, un socialismo de ficción. La fórmula resultó excelsa porque abrevó su política social en el paraíso nórdico. Después de la intervención de Gran Bretaña en Irak por órdenes de Blair, el fenómeno quedó disecado. Museísticamente, Blair pasó a la historia como “El líder que pudo ser”. Con la Cuarta Vía, Hollande-Valls desean cerrarle el paso a Marine Le Pen, la doctora del momento que promete a los franceses la cura del mal del momento: los inmigrantes y la Unión Europea. En el cuarto de máquinas del laboratorio político, cuando los índices de desempleo no encuentran puntos de inflexión a la baja se activan las alarmas, es decir, la correlación del odio (se incrementa el desempleo por lo tanto se incrementa el discurso del odio contra las variables étnicamente exógenas del modelo eugenésico) sube de prioridad en las agendas de los gobernantes. Valls representa a la derecha de la izquierda. No se trata de un juego geográfico. Es la Cuarta Vía, la operación salvamento. En octubre del año pasado, el ministro del Interior ordenó expulsar de Francia a una niña gitana de 15 años. Leonarda Dibrani estudiaba en el colegio André Malraux (gran novelista, autor de La condición humana) de Pontarlier y al ir en el interior de un camión escolar hacia Sochaux, en la frontera suiza, fue detenida por ser hija de inmigrantes ilegales. De facto, la orden del ministro del Interior llegó para que la expulsaran a Kosovo (después se supo que nació en Italia). En efecto, el ministro del Interior en octubre del año pasado y quien dio la orden para expulsar a 20 mil gitanos fue el catalán Manuel Valls, hoy, elemento toral en la conformación de la Cuarta Vía. Con la Cuarta Vía es una especie de tienda departamental en la que se concentra la venta de todo tipo de ideologías. Nicolas Sarkozy intentó ser el outsider de la Transrepública francesa pero fracasó en el intento. La Cuarta Vía tiene la virtud de cooptar todo tipo de ideologías; si la economía requiere de un recorte de 50 mil millones de euros entre 2015 y 2017, entonces la oferta se importa de Bruselas empaquetada al vacío; si la época es xenófoba y se requiere expulsar a mugrosos que dañan a la estética de la parte derecha del río Sena, entonces se ofrece lo que Marine Le Pen tiene registrado como patente política. Si la época invita a abrir las fronteras, entonces se rescata la armónica marxista para reproducir la melodía humana que acostumbra a tocar el Partido Comunista. La vida va o si se prefiere, las líneas de producción política industrializan ideologías a la carta. La convergencia en el centro del espectro ocurrirá cuando sea necesario, por ejemplo, durante las campañas electorales; en ellas, quien se encuentre frente al micrófono leerá el storytelling que compagine historias como la de Leonarda pero también atmósferas como la de la tasa Tobin, es decir, gravar las ganancias financieras provenientes de la especulación accionaria.
LA ESTÉTICA DE LA UNAM-SORBONA
El canciller José Antonio Meade se anota un éxito más en el acuerdo de cooperación que firmaron el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM con la Universidad de París-Sorbona (París IV) y la escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS).
LA VENGANZA VIAJA A TRAVÉS DE UN TUIT
El diario sin límites
Viernes 11 de abril de 2014
“Apoyo a @MaudeVersini quien no ha visto a sus 3 hijos en 847 días, retenidos por su padre en México. @francediplo tiene que actuar”. Lo anterior lo escribió @Valtrier, la ex pareja del presidente Hollande. Los sentimientos no pertenecen a mundos cartesianos, pero sí a Twitter. Atención, la actuación de Hollande al haber recibido como heroína a Florence Cassez fue grotesca. Ahora, espero que la resolución del problema civil que tiene el ex gobernador Arturo Montiel se solucione a través de la justicia.
Rajoy financió su campaña ilegalmente El entonces candidato del Partido Popular recibió 25 mil euros (450 mil pesos) de la mano de Francisco Bárcenas, tesorero del PP
M
ADRID. En una nueva declaración a la Audiencia Nacional, el hoy caído en desgracia, Luis Bárcenas confesó que “En todas las provincias y regiones se llevaba una caja B para las elecciones”; las palabras de Bárcenas complementan la línea de la declaración-confesión que prestó en julio del año pasado, pocos días después de ingresar en prisión. Según el extesorero, no tenían problemas de recaudación porque en época de elecciones los potenciales donantes “se desvivían” por dar dinero al partido. Entre las campañas sufragadas con “dinero negro” estaría la de Rajoy en 2004, a cuyos gastos iban destinados los 200 mil euros (3.6 millones de pesos) que en la contabilidad opaca aparecen entregados por el presidente de las Cortes Valencianas, Juan Cotino. Respecto a quién conocía el funcionamiento de la caja B del partido que él mismo administraba, Bárcenas aseguró que “los secretarios generales la revisaban y los presidentes lo sabían”. De Rajoy, ha reiterado que le
Adicional al dinero, Bárcenas entregó trajes al candidato. FOTO: EFE entregó 25 mil euros (450 mil pesos) en mano y que sus trajes se pagaron con dinero negro. Llegó a tener las facturas pero las acabó destruyendo. El extesorero del PP ha ratificado sus declaraciones anteriores, añadiendo algún detalle en ciertos episodios. Por ejemplo, precisó que el primer movimiento de la operación para financiar al PP de Castilla-La Mancha lo dio el ex alcalde de Toledo y ex senador José Manuel Molina. Según Bárcenas, fue él quien le explicó que el PP regional necesitaba financiación y que hablara del asunto con María Dolores de Cospedal.
NIEGA QUE SU DINERO FUERA DE LA CAJA B
Durante la primera parte de su declaración, Bárcenas negó que se llevara dinero de la contabilidad B del PP a sus cuentas suizas. Según aseguró ante el juez, los ingresos en el paraíso fiscal provenían de aportaciones de empresarios argentinos o uruguayos
que le confiaban su dinero para que lo administrara a cambio de comisiones. Según fuentes de la acusación, el extesorero ha insistido en su afirmación de la declaración anterior de que Francisco Álvarez Cascos estaba perfectamente al tanto de la contabilidad B del partido. De hecho, en los llamados papeles de Bárcenas aparecen varios ingresos de dinero que le entregó personalmente el exsecretario general del PP, que ejerció de manera efectiva durante tres años como tesorero. Como en su declaración-confesión de julio, Bárcenas ha insistido en que heredó de Rosendo Naseiro la caja B del PP que él manejó hasta que el caso Gürtle le apartó de la tesorería. Fue el propio Naseiro, dice Bárcenas, quien le dio las llaves de la caja fuerte en la que se guardaba el dinero B. El juez Pablo Ruz interrogó ayer al extesorero del PP en presencia de dos fiscales, siete acusadores y 17 defensas. AGENCIAS
Berlusconi, al servicio a la comunidad
R
OMA. El fiscal general de Italia, Antonio Lamanna, dio el visto bueno a la asignación de trabajos sociales al ex primer ministro Silvio Berlusconi propuesta por su defensa, una petición que tiene que ser estudiada por el Tribunal de Vigilancia Penitenciaria de Milán. Sobre la fecha en la que se conocerá la sentencia definitiva, el presidente del tribunal, Pasquale Nobile de Santi, explicó a los medios italianos que él mismo hará pública su decisión, que será en un plazo de entre cinco y quince días. El que fuera tres veces primer ministro de Italia se encuentra a la espera de la última palabra de los magistrados del Tribunal de Vigilancia, que aún podría decantarse por el arresto domiciliario. No obstante, en Italia los medios de comunicación coinciden en apuntar que los servicios a la comunidad pesarían más que el
arresto en la balanza de la Justicia del país. Según la prensa, la Oficina de Ejecuciones Penales Externas (UEPE) ha propuesto al tribunal la posibilidad de que el ex mandatario pueda acudir un día a la semana a una residencia de ancianos cerca de su casa de Arcore (en el norte de Italia). Una alternativa que, según el diario La Stampa, habría sido rechazada de facto por el propio Berlusconi, poco dispuesto a prestar sus servicios en un asilo. Berlusconi fue condenado a un año de cárcel en agosto pasado por un delito de fraude fiscal, en el conocido como caso Mediaset. Aunque en un principio la pena impuesta al magnate fue de cuatro años de cárcel, se vieron reducidos a uno por el efecto de una ley de indultos de 2006, pero debido a su edad, 77 años, Berlusconi no entrará en prisión. EFE
El diario sin límites
Pemex firma acuerdos con empresas francesas de energía; se comprometen a evaluar futuras opciones de negocios en campos no convencionales como gas shale PIERRE-MARC RENÉ
L
os mandatarios de México, Enrique Peña Nieto, y de Francia, François Hollande, presidieron ayer la firma de 41 acuerdos y memorándum de entendimiento en el ámbito económico, finanzas, aeronáutica, energético, académico, salud, desarrollo sustentable, cooperación territorial y seguridad pública. En el marco de la visita de Estado de Hollande a México, los presidentes enfatizaron que México y Francia están abriendo una nueva página en su relación bilateral, luego de un conflicto por la detención
François Hollande y Enrique Peña Nieto suscriben 41 acuerdos. FOTO: DANIEL PERALES
México y Francia duplicarán comercio durante casi siete años de Florence Cassez por complicidad en un secuestro, que causó una fuerte fricción entre los exmandatarios Felipe Calderón y Nicolás Sarkozy. Los mandatarios acordaron duplicar en los próximos años los intercambios comerciales que actualmente alcanzan cerca de cuatro mil millones de euros. Además, las delegaciones de ambas naciones firmaron 41 acuerdos y memorándum de entendimiento, especialmente en materia económica, seguridad pública y académica. En el sector energético, se firmaron el acuerdo de cooperación para el desarrollo de los usos pacíficos de la energía nuclear y dos memorándum de entendimiento y cooperación para apoyar a Pemex en su transformación y en la exploración y explotación de hidrocarburos. El primero fue suscrito entre Pemex y la francesa GDF-Suez y otro entre la paraestatal y la petrolera Total, con el objetivo de impulsar la colaboración tecnológica y el intercambio de experiencias en distintos rubros. Pemex afirmó que el memorándum firmado con GDF-Suez establece las bases para el desarrollo de proyectos de cooperación técnica enfocados a cuidar el medio ambiente y apoyar la lucha contra el cambio climático. También trabajarán de manera conjunta en proyectos de infraestructura para el tratamiento y transporte de gas natural así como plantas de licuefacción y regasificación. Mientras tanto, el memorándum con Total permitirá a Pemex intercambiar tecnologías en actividades de exploración y producción, principalmente en aguas profundas, así
ESFUERZOS EN SALUD Y EDUCACIÓN EN EL MARCO DE LA VISITA del presidente de Francia, François Hollande, a México, los gobiernos de ambos países suscribieron acuerdos en materia de salud y educación para compartir experiencias en ambos sectores y fortalecer la colaboración binacional. Se realizó en el Hospital Siglo XXI el primer foro Franco-Mexicano de Intercambio de Mejores Prácticas contra la obesidad, donde las autoridades sanitarias ratificaron su compromiso para compartir conocimientos entorno al combate a este padecimiento, área en la que el país galo aventaja a nuestra nación por más de una década. Hace 13 años, el gobierno francés implementó el Programa Nacional de Nutrición y Salud 2000-2015, una estrategia que ha logrado reducir a 15% la población en ese país con problemas de obesidad y sobre peso. En México, con casi el doble de habitantes que el país europeo, el porcentaje de población con problemas de obesidad duplica al francés, con 32% de los habitantes que padecen este problema, señaló la secretaria de Salud, Mercedes Juan. “Francia tiene experiencia importante en el combate a la obesidad y prevención de diabetes, y buscamos compartir esas experiencias para atender el problema y analizar como en seguridad industrial y salud en el trabajo. De igual modo, fomentará acciones para el desarrollo de economías locales.
EVALÚAN NEGOCIOS
Ambas empresas se comprometieron a evaluar futuras opciones de negocios en campos no convencionales como gas sha-
construir aeronaves ensambladas en México y se implementará un sistema ecoestrategias a largo plazo en México”, agregó lógico de impulso de aeronaves durante la funcionaria. desplazamientos en pista. El titular de la Secretaría de Educación Asimismo los presidente de Interjet Pública, Emilio Chuayffet, y el ministro de y Safran firmaron un Memorándum de Educación, Enseñanza Superior e InvestiEntendimiento entre para el desarrollo gación de Francia, Benoît Hamon, suscride un Sistema Eléctrico de Propulsión bieron un convenio de reconocimiento de Terrestre (EGTS), llamado “Green Taxi”. diplomas, títulos y periodos de estudio de En materia financiera se acordó impuleducación superior, con lo que se fortalecesar el incremento de créditos en el comerrá la movilidad y el avance académico de los cio y aumentar el flujo de turistas entre estudiantes de licenciatura y posgrado de ambas naciones. ambas naciones. “México es un gran país tuFrancia es el tercer país, después de EU y España, que rístico como Francia, entonmás estudiantes mexicanos ces podemos poner en code intercambio recibe cada mún nuestras experiencias”, año, por lo que el convenio de los habitantes dijo Hollande. incrementará la posibilidad de México padece Por su parte, el presidende que los alumnos contiobesidad te Peña Nieto destacó que en núen sus estudios en la nación materia educativa se incremengala. tarán los intercambios estudiantiAl respecto, Chuayffet subrayó les y se duplicarán las becas. También que existen más de 500 instrumentos de se fortalecerá la cooperación científica. vinculación entre instituciones de educaEn ese sentido, se firmaron varios ción superior de ambas naciones, entre los acuerdos en materia educativa, especialque destacan becas, programas de estudio mente un convenio de colaboración entre para la formación de maestros, así como la Universidad Nacional Autónoma de cursos de idiomas en los cuales hay mil 800 México (UNAM) y la Academia de París mexicanos inscritos. JUAN LUIS RAMOS Y y se establecerá un Centro de Estudios GABRIELA RIVERA Mexicanos de la UNAM en la Universidad de la Sorbona. le y compartir las mejores prácticas en Durante la reunión entre ambos preprocesos de refinación, recuperación de sidentes, se firmó una declaración de inazufre y combustibles limpios. tención entre ambos gobiernos sobre la En el sector aeronáutico, el campo que cooperación para la nueva gendarmería Francia y México han utilizado desde nacional mexicana, la principal solicitud hace mucho tiempo como prueba de su de cooperación que Enrique Peña Nieto cooperación, afirmó François Hollande, hizo a Francois Hollande cuando visitó a los países trabajarán en un proyecto para Francia en octubre de 2012.
32%
NEGOCIOS
Abren nueva página en la relación bilateral
CASH TAG Jorge TABOADA @jorgetaboada
E
El diario sin límites
Virnes 11 de abril de 2014
Videobloggers al poder
n el año de 1979, la entonces boyante cadena de videos MTV popularizó la canción de Buggles “Video killed the radio star”, en clara alusión, -y promoción-, a la “nueva” forma de consumir música, a través de historias narradas en la pantalla y que años después crearan toda una época popularizando el llamado “videoclip” y que, en el mensaje de mercadotecnia de MTV, sustituirían a la radio como la forma para conectar emocionalmente con sus artistas favoritos. Unas décadas después, la historia dio un vuelco de 180 grados para MTV, quien tuvo que replantear su propuesta de valor e incursionar en otro tipo de contenidos más allá del videoclip, como series, -mayormente involucrando a adolescentes-, animaciones, y producciones que buscaban rescatar no solo la audiencia, sino la influencia que tuvieron en la cultura juvenil, los años previos. “Internet killed the video star”, sería la “canción” que mejor podría describir la nueva realidad. Ejemplos de esto sobran. Susan Boyle, Justin Bieber, el “Harlem shake”, y muchos otros, son artistas, o fenómenos globales en el caso del “Harlem”, que De buena fuente se popularizaron a través de YouTube, sé que diferentes y alcanzaron audiencias globales comcadenas de parables o superiores a las de la era del televisión abierta y videoclip en televisión. Es el mismo caso de un personaje llade paga, quisieron mado “Werevertumorro”, no necesariacontar con el mente un artista de la música, pero sí de personaje como la personificación de situaciones típicas de la vida de un adolescente mexicano, parte de su staff. que en días recientes ha hecho mucho Werever se negó. ruido por un conflicto contractual con ¡Y cómo no van su ex representante, situación que ena quererlo! Si se tre otras consecuencias produjo que se retirara su canal de videos en YouTube. trata de alguien que genera millones El tema ha resonado en medios tradicionales de comunicación, demostrando con de streams de esto su influencia, y el impacto que ha video con cada tenido a nivel de consumo de masas. Y el capítulo que graba, werever es solo el más visible de una red números que lo han de videobloggers que argumentan el mismo maltrato de negocio, como “Yuya”, y ubicado como el otros. videoblogger más De buena fuente sé que diferentes exitoso en México, cadenas de televisión abierta y de paga, quisieron contar con el personaje como y entre los 20 más importantes a nivel parte de su staff. Werever se negó. ¡Y cómo no van a quererlo! Si se trata de mundial. alguien que genera millones de streams de video con cada capítulo que graba, números que lo han ubicado como el videoblogger más exitoso en México, y entre los 20 más importantes a nivel mundial. ¿En qué radica su éxito? ¿Por qué hoy detona esta disputa? ¿Hay mucho dinero de publicidad asociado al fenómeno de los videobloggers? Sí, y las razones son múltiples, pero entre ellas podríamos comentar el componente aspiracional: Son como cualquier otro. Son “auténticos”. Como Susan Boyle, que sin ser una cara bonita alcanzó el éxito mundial. Por otra parte, la gente, y por supuesto quienes ponen miles de dólares en ellos, los perciben genuinos, y no “vendidos” o “fabricados” como se perciben a los personajes en la TV. Por no perder su esencia, el “Werevertumorro” no aceptó exclusividades en la televisión. Por los miles de dólares que esa percepción mueve, inició el conflicto con su ex representante y todo un escándalo en los medios de comunicación tradicionales. Son las nuevas estrellas. Los personajes que hoy influyen a las audiencias, y por las que marcas como Nike, Corona, y muchas otras en México, han apostado (Nike, por ejemplo, envió y patrocinó el videoblog del werevertumorro durante los Juegos Olímpicos de Londres). Son los videobloggers que hoy, han tomado el poder de los medios.
PIERRE-MARC RENÉ
D
urante su visita a México, el presidente francés François Hollande hizo alusión al conflicto legal entre el ex gobernador del Estado de México Arturo Montiel y su ex esposa Maude Versini, por la custodia de sus tres hijos. En una reunión con la comunidad francesa, Hollande declaró que “Francia no abandona a nadie”, “a ningún connacional”. El canciller Laurent Fabius, quien acompaña al presidente Hollande, afirmó que “la situación es muy difícil en el plan humano. Entiendo los problemas que causa a una madre estar separada de sus hijos”. “A la vez, es una situación muy delicada que está en las manos de la justicia mexicana. Confiamos en la justicia mexicana, pero al mismo tiempo deseamos obviamente que una solución humana se encuentre”, agregó.
Maude Versini confía en solución. FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO
Conflicto legal Montiel-Versini
Francia no abandona a nadie: Hollande, dice Es mi última oportunidad para volver a ver a mis hijos, para que mis hijos y yo podamos volver a convivir, vivir felices, como antes: Maude Versini VERSINI: PELEA CUSTODIA
“Me prometieron que iba a ser tratado (el tema de la custodia de sus hijos), no de manera oficial, pero me prometieron que iban a hablar del tema y que iban a encontrar una solución. Por lo menos yo lo espero, así me dijeron, quién sabe, como no es público, no sabré realmente hasta que regresen aquí. Veremos”, mencionó Versini, en una entrevista con la periodista Carmen Aristegui, en CNN en Español. “Es mi última oportunidad para volver a ver mis hijos, para que mis hijos y yo podamos volver a convivir, vivir felices, como antes. La verdad si no fuera por este encuentro no tendría ninguna posibilidad de volver a ver a mis hijos”, agregó desde Francia. “Tengo confianza con mi gobierno, con mi presidente (Hollande), de que realmente encuentre la solución, no solamente para mí, sino también para mis hijos, porque nadie se pregunta realmente cómo se sentirán mis hijos sin su madre”, agregó en la entrevista para CNN.
PROPONE AMISTAD DE CORAZÓN A CORAZÓN PARA RELANZAR SU RELACIÓN con Francia, el presidente Enrique Peña Nieto le entregó a su homólogo francés François Hollande la Orden del Águila Azteca, el máximo reconocimiento que se otorga a un extranjero por su contribución a las causas de la humanidad y por la amistad y fraternidad con México. Esta condecoración le fue entregada al mandatario francés luego de que Hollande le otorgó la Gran Cruz de la Orden Nacional de la Legión de Honor a Peña Nieto. El presidente de Francia destacó varias veces ayer en el marco de su visita de Estado de dos días a México que su objetivo es consolidad la “asociación estratégica” entre ambos países. Hollande le propuso a México “una amistad de corazón a corazón”, porque cuando vino Charles de Gaulle a este país hace 50 años declaró la célebre frase “México y Francia, mano con mano”. Por esta razón, necesitaba una frase que representaba su propia visita, porque además François Mitterrand cuando visitó Cancún en 1981 afirmó que México y Francia caminaban “côte à côte” (juntos).
RECONOCIMIENTO A MARIO MOLINA
En una reunión con la comunidad francesa en el Club France, en la Ciudad de México, Hollande entregó al científico mexicano Mario Molina la Orden de Caballero de la Legión de Honor, en reconocimiento a la obra que ha realizado en favor de la humanidad, a través de su labor científica y ambiental. El mandatario destacó que las investigaciones de Molina han servido para abrir los ojos al mundo sobre el peligro que significa el calentamiento global. PIERRE-MARC RENÉ
APOYO DE EX PAREJA DE HOLLANDE
Desde París, Valérie Trierweiler, la ex pareja sentimental de Hollande, presionó al presidente de Francia a través de la red social Twitter para que interceda por Versini quien intenta recuperar la custodia de sus hijos. “Apoyo a @MaudeVersini quien no ha visto a sus 3 hijos en 847 días, retenidos por su padre en México. Ayudémosla. @ francediplo tiene que actuar”, escribió Trierweiler en la popular red de micromensajes.
FOTO: NOTIMEX
20 NEGOCIOS
El diario sin límites
Viernes 11 de abril de 2014
Adjudican caída a la volatilidad mundial
NEGOCIOS 21
Más de 600 mil mdp se esfuman de BMV “No son una salida de recursos (fuga de capitales), sino un ajuste en el precio”, aseguró Jorge Alegría, director adjunto de la Bolsa de Valores ENRIQUE HERNÁNDEZ
J
orge Alegría, director adjunto de la Bolsa Mexicana de Valores, (BMV), aseguró que no hay preocupación ni alarma por la pérdida de valor de capitalización de las acciones de 612 mil millones de pesos registrada en los primeros meses de 2014. “El número que desciende representa aproximadamente 10%, y no implican que hayan salido inversionistas extranjeros de la Bolsa”, manifestó. “Los 600 mil millones de pesos no son una salida de recursos (fuga de capitales), Optimismo por niveles récord de las reservas internacionales. FOTO: DANIEL PERALES sino un ajuste en el precio”, aseguró Alegría en el marco de la colocación simbólica del SMARTRC de Actinver. tral, es invocar a la comunidad internacio“No es preocupante (...) es un tema de nal, tratando de elaborar un paquete donprecios no de flujos”, agregó el represen- de colaborarían tanto países emergentes tante del mercado de valores mexicano. como avanzados. Esto, aseguró, se ha inRecordó que la baja en los precios de las tentado en el Grupo de los 20. acciones fue producto de la volatilidad de “Pero yo soy escéptico sobre este tipo de los mercados mundiales, en particular de los soluciones. Hoy los países avanzados se enemergentes aunado a la depreciación del peso. cuentran en una tesitura más complicada “La Bolsa, al igual que los mercados emer- que los países emergentes”, dijo Carstens. gentes, desde 2013 tuvieron una corrección “Si el tipo de cambio es mayor y los y una caída en el precio de las acciones por precios bajaron evidentemente el resulfactores relaciones a la política monetaria de tado será sustancialmente menor. Si el Estados Unidos y preocupaciones globales tipo de cambio baja y los precios de la sobre los mercados emergentes”, señaló el di- Bolsa suben; el saldo crecerá”, expresó rector adjunto. Roberto Valdés Acrá, socio fundador y Alegría manifestó que los prodirector general de Grupo Finanblemas generados en el mercado ciero Actinver. estadounidense y en los emerHay variables externas a gentes afectaron a la econonivel global por las condimía, así como a los precios ciones climatológicas que de los índices del mercado le pegaron al mercado esde abril, Agustín bursátil. tadunidense y se vino una Carstens advirtió sobre el riesgo de “En el rubro de inversión disminución de su ritmo de una salida masiva extranjera en renta no se obcrecimiento y eso impacto a de capitales servó una caída significativa, todos, comentó el directivo foráneos incluso observa un alza en los de la institución bancaria. bonos emitidos por el gobierno Valdés Acrá declaró que los federal”, precisó. niveles récord de las reservas internacionales de este año dan optimismo, porque México como país emergente está reaESTIMULAR CRECIMIENTO, EL RETO El viernes 4 de abril de 2014, el gobernador lizando una tarea para mejorar los marcos del Banco de México, Agustín Carstens, ad- regulatorios. “Los planes de ofertas públicas siguen virtió a los banqueros del país sobre el riesgo de una salida masiva de capitales forá- ahí, evidentemente tuvimos un arranque neos de las economías emergentes ante la que en términos de precios provocó un vulnerabilidad de estos países y el riesgo de ajuste a los precios de las acciones en la los cambios abruptos en las políticas mone- Bolsa Mexicana de Valores (BMV), y eso tarias de países avanzados, en particular de hizo que se dificultará las ofertas públicas para primer trimestre incluyendo aumenEstados Unidos. El reto es hallar la forma de estimular el tos de capital”, manifestó Alegría. Agregó que en las dos o tres últimas secrecimiento económico, “sin comprometer la estabilidad financiera en un entorno ex- manas se ha dado una recuperación importerno plagado de incertidumbre”, explicó. tante en los precios del Índice de Precios y Una posibilidad, dijo el banquero cen- Cotizaciones (IPC).
4
REVÉS BURSÁTIL EL MAL DESEMPEÑO de las acciones del sector tecnológico en EU y la decepción de los inversionistas ante el retraso en el debate y aprobación de las leyes secundarias de la reforma energética golpearon a la Bolsa Mexicana de Valores, la cual cerró ayer jueves con una pérdida de 1.20%. En Estados Unidos los mercados accionarios cerraron con pérdidas, ante el desempeño de las acciones del sector tecnológico, señaló Grupo Financiero Invex. “Los inversionistas reanudaron la toma de utilidades, ante preocupaciones de que las valuaciones dentro del citado sector son demasiado altas”, explicó en un el banco en un reporte. Líderes legislativos del PRI afirmaron que es muy probable que la propuesta de leyes secundarias de energía deba ser debatida en un periodo extraordinario de sesiones y no en el periodo regular que termina el 30 de abril. Gabriela Siller, directora de análisis económicofinanciero de Banco Base, dijo que los inversionistas se mostraron poco optimistas tras la publicación de las cifras de comercio exterior de China, con una inesperada contracción anual de 6.6% en las exportaciones de marzo, elevando el nerviosismo por la estabilidad económica de dicho país. El Nasdaq Composite Index tuvo su mayor caída desde el 2011, al cerrar con una pérdida de 3.10% para quedar en los cuatro mil 054 unidades. Por su parte, el Dow Jones cayó 1.62% a 16 mil 170 unidades, mientras que el índice S&P 500 cayó 2.09% mil 833.09 unidades. Los movimientos implicaron un fuerte revés respecto al día anterior, cuando las acciones repuntaron tras las minutas de la Reserva Federal, que mostraron que sus funcionarios son más propensos a mantener bajas las tasas de interés. ENRIQUE HERNÁNDEZ
22 NEGOCIOS
El diario sin límites
Viernes 11 de abril de 2014
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
C
El bajío, la estrella del país
omo en cualquier país, en México hay regiones y gobiernos locales que están haciendo las cosas bien; mucho mejor que en otras y los resultados saltan a la vista. Por ejemplo, desde hace ya varios años que la región del Bajío mexicano viene mostrando una pujanza económica digna de ser advertida. Estados como Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro han conformado un atractivo corredor que incentiva a las inversiones y que les ha generado buenos frutos que se traducen en tasas de crecimiento de los principales indicadores macroeconómicos, por encima de la media nacional. Revisando el reporte sobre Indicadores Regionales de Actividad Económica 2014 que acaba de publicar Banamex Citi me encuentro con algunas cifras que son destacables: La gran disparidad que existe en el crecimiento económico estatal. Si bien la economía nacional apenas si creció 1.1% en promedio el año pasado, hubieron estados con un crecimiento económico extraordinario que más que triplicaron el incremento nacional, como Baja California Sur con 4.9%, Aguascalientes, 4.1%; Chihuahua, 3.7%; Oaxaca, 3.6% y Quintana Roo, 3.5%. Sin embargo, otros estados del país tuvieron fuertes caídas en su crecimiento económico local. Apunte por ejemplo a Chiapas con -3.1%, Tabasco con -2.7%; Zacatecas, -2.6% y Colima con -1.2%. Es decir, se observa una enorme disparidad que refleja la dependencia de las economías locales de uno o de Claramente el pocos sectores económicos que las hacen vulnerables al ciclo económico de ese dinamismo de la sector en particular. economía se sigue Claramente el dinamismo de la concentrando en economía se sigue concentrando en el el centro y norte centro y norte del país. Las tres regiones más dinámicas del país el año pasado del país. Las tres fueron el Occidente -con Jalisco, Colima, regiones más Michoacán y Nayarit (+1.9%)-, Centro -con dinámicas el año Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, pasado fueron el México, Querétaro, San Luis Potosí y Occidente, Centro y Zacatecas (+1.8%)- y Noreste -con Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Noreste Sonora (+1.6%)-, mientras que el Sur -con Chiapas, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala (+0.2%)- y el Golfo -con Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán (-0.2%)-, se rezagaron en su crecimiento económico. Una división del crecimiento regional en la que influye decisivamente el nivel de productividad de cada una de estas regiones. Hay estados que han logrado sostener elevadas tasas de crecimiento por encima de las coyunturas y del promedio nacional. Tomando en cuentas los pronósticos de los analistas de Banamex, destacan estados como Chihuahua con tasas de crecimiento de 5.7% en 2012, 3.7% en 2013 y con una expectativa de 4% para 2014. Otro más es Baja California Sur con 3%, 4.9% y 4.5%, respectivamente. Un tercer caso destacado es Aguascalientes con tasas de crecimiento de 3.9%, 4.1% y 4.8%. Lo mismo Guanajuato con tasas de 5.2%, 2.8% y 5.1% para 2012, 2013 y 2014, respectivamente. Y un caso más que vale la pena señalar es Quintana Roo, con tasas muy superiores al promedio nacional de 6.8%, 3.5% y 4.4%. Es evidente que en estos estados, más allá de sus tradicionales fortalezas y vocaciones económicas, algo están haciendo bien sus gobiernos desde hace tiempo en materia de construcción de políticas públicas para el crecimiento. En particular el corredor Aguascalientes-Guanajuato-San Luis Potosí-Querétaro se ha convertido en un importante polo de desarrollo manufacturero con gran potencial de crecimiento hacia los próximos años por la inversión prometida en los sectores automotriz, de la educación y aeroespacial. La generación de empleos formales (afiliados al IMSS) en Aguascalientes creció en 2013 a una tasa de 6.7%, mientras que en Guanajuato lo hizo a 5.5%; en ambos casos muy superior al crecimiento promedio nacional (3.5%) Estas cifras también sirven para distinguir a aquellos funcionarios públicos que están haciendo su trabajo, de quienes no. Un asunto que los ciudadanos deben tomar en cuenta a la hora de emitir su voto.
México se encuentra entre los países con un nivel medio de ataques cibernéticos de carácter financiero. FOTO: KASPERSKY LAB
El número de amenazas detectadas en el país fue de 268 mil 211
Aumentan los ataques financieros por bitcoin Los programas diseñados para robar información incluyen Troyanos bancarios, registradores de teclas (keyloggers) y nuevas clases de malware CAROLINA RUIZ
D
urante el 2013 los ataques cibernéticos de índole financiero aumentaron 27.6% a nivel global, debido en su mayoría al repunte en el valor que tuvo la moneda virtual bitcoin, lo que hizo que creciera el número de activaciones de programas que roban billeteras electrónicas. “La actividad conjunta de los programas dirigidos a bitcoin se convirtió en uno de los principales impulsores detrás de los ataques cibernéticos financieros en 2013”, reportó la firma de seguridad cibernética Kaspersky Lab. Los programas diseñados para robar información financiera incluyen Troyanos bancarios, registradores de teclas (keyloggers) y dos nuevas clases de malware: uno que roba a billeteras de bitcoin y otro que descarga software para generar la criptodivisa (cryptocurrency). “El año pasado se produjo un aumento significativo de la proporción de las amenazas cibernéticas, y el malware diseñado para robar dinero representó un papel clave. La popularidad de los Troyanos bancarios y otros programas dirigidos a datos financieros se debe al hecho que los ciberdelincuentes pueden utilizarlos
para hacer dinero de forma muy rápida”, dijo al respecto Sergey Lozhkin, investigador de seguridad en Kaspersky Lab. En México, el número de amenazas detectadas por el equipo de Kaspersky Lab en 2013 relacionadas con información financiera fue de 268 mil 211, mientras que el promedio de ataques para acceder a cuentas en línea fue de tres por cada usuario durante todo el año.
INCIDENCIA MEDIA
De acuerdo con el estudio “Amenazas cibernéticas financieras en 2013”, México se encuentra entre los países con una incidencia media en cuanto a malware financiero, un promedio de entre 6 y 9% de la población ha tenido este tipo de problemas. Otro factor que propició el aumento en la incidencia de este tipo de ilícitos, fue el descubrimiento de una serie de vulnerabilidades usadas para llevar a cabo ataques cibernéticos a través de la plataforma Java. Otra de las plataformas en las que aumentó en delito cibernético financiero fue en la móvil, específicamente en los dispositivos que emplean Android, cuyos ataques aumentaron casi 20 veces durante el año pasado. De acuerdo con la firma de seguridad antivirus Trend Micro, este tipo de ilícitos forman parte de un
reconocimiento por parte de los criminales de la rentabilidad de los datos privados. “las brechas de seguridad, los cibercriminales y los ataques organizados hicieron casi imposible proteger la privacidad de los datos personales y financieros”, dijo la compañía en su reporte anual de amenazas 2013 Cashing in on Digital Information. El informe detalla que la tecnología móvil ofrece muchas oportunidades para que los criminales prosperen, debido a la evolución de sus ciberataques, poniendo en peligro negocios, incluyendo a los bancos y las tiendas en línea además de exponer más a los hogares e individuos. “Si bien este reporte hace una descripción del panorama de amenazas de 2013, lo más importante es que explica cómo estas amenazas seguirán evolucionando y lo que debe hacerse para mitigar su impacto negativo”, dijo Raimund Genes, director de tecnología de Trend Micro. Otra de las coyunturas que pueden propiciar una mayor cantidad de vulnerabilidades para los usuarios es el fin del soporte de Windows XP, “que planteará un amplio desafío a la seguridad en el momento que los parches y las actualizaciones se suspendan cuando termine el soporte para XP en abril de 2014”.
El diario sin límites
›
Viernes 11 de abril de 2014
-3.1%
desempeño de la economía de Chiapas en 2013, el PIB más bajo de todo el país
NEGOCIOS 23
ARENA PÚBLICA
L O S inf o@ar enap ub li ca.com
●
H E C H O S
@Ar ena _ Pub li ca
C O M O ●
S O N ,
S I N
w w w. ar enap ub lica.com
{
FESTEJO ADELANTADO ACELERA
ENTRAN & SALEN
INTERVENCIÓN DE SCJN CONTRA AMPAROS
FOTO: AP/ARCHIVO
N
o había pasado ni siquiera una semana desde el festejo que algunos importantes y prestigiados despachos de asesores contables habían protagonizado por triunfos intermedios en juicios contra la reforma tributaria, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los tribunales colegiados detendrían toda diligencia en torno a demandas de amparo contra disposiciones fiscales aprobadas el año pasado. Una de las firmas que celebró frente a sus clientes y la opinión pública el haber ganado un juicio de amparo contra la reforma fiscal -pero sólo en primeras instancias- fue KPMG, lo que generó la inquietud de fiscalistas más experimentados, quienes sabían que en materia de impuestos y la defensa del contribuyente, lo mejor es la cautela y la discreción. La SCJN adoptó una resolución más política que justa, según algunos fiscalistas, porque prácticamente dejó en indefensión a miles de contribuyentes que, a pesar del “pacto fiscal” firmado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a cargo de Luis Videgaray, decidieron interponer juicios de amparo en busca de la suspensión de medidas como el incremento de la tasa del Impuesto al Valor Agregado en la frontera, de 11% a 16%, o la nueva tasa del Impuesto Sobre la Renta, que pasó a niveles de 35%. Se calcula que son más de 200 mil juicios de amparo los que se quedarían prácticamente congelados porque los tribunales colegiados no les darán cauce, de acuerdo con el mandato de la Corte. De esta forma, el único camino
LUIS VIDEGARAY
Se calcula que más de 200 mil juicios de amparo, contra medidas como el incremento al IVA, se quedarán congelados.
que les queda a aquellos empresarios inconformes con una reforma tributaria, que de acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial no se consolidó, será el de asumir el incremento en los costos financieros generados por una tasa impositiva más alta y por un recurso de suspensión que violenta las normas constitucionales, según los argumentos en las demandas. La SCJN ha puesto como condición definir si son constitucionales, o no, las medidas propuestas por Hacienda pero también aprobadas por el poder Legislativo. Los tres Poderes de la Unión, inmersos en un círculo en donde el Poder Ejecutivo apuesta este año a incrementar la recaudación tributaria a pesar de la inconformidad de los contribuyentes y, por supuesto, de sus asesores fiscales, quienes ven esfumarse el negocio de las consultorías dirigidas a impugnar las leyes tributarias vigentes. Algunos contribuyentes, los más aventurados, han decidido optar por la contratación de fianzas para no pagar ningún impuesto en tanto no se resuelva el desahogo de los juicios que se presentan, sin importar que la SCJN no esté dispuesta a recibirlos. De otra forma, se podría perder el derecho de inconformidad y el riesgo, como sucedió con otros juicios de inconstitucionalidad que involucran leyes fiscales, es que la Corte se tome varios años en llegar a una conclusión, lo que congelaría los recursos legales con los que podría contar el contribuyente.
A
V
irgin Mobile Latinoamérica, filial de la firma de telecomunicaciones del magnate Richard Branson, anunció el nombramiento de Cecilia Vega Islas como directora ejecutiva de Virgin en México. Richard El director Branson general de BlackBerry en México y América Central, Jorge Aguiar, fue designado nuevo responsable de las operaciones en América Latina de la tecnológica que comanda a nivel global John S. Chen. Al relevo de Fernando Solís Soberón, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) eligió a Mario Vela Berrondo, Fernando Solís Soberón director de Seguros Monterrey New York Life, como su nuevo presidente para el periodo 2014-2015. La Asociación Mexicana de Mensajería y Paquetería (AMMPAC) designó a la directora de Mercadotecnia en Estafeta, Adriana Valadez Zamora, como nueva presidenta del gremio, en sustitución de Francisco Rodríguez Chapa, director de Redpack. En Playa del Carmen, Pablo Hilario Alcocer Góngora se convirtió en el nuevo presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en la localidad quintanarroense, para encabezar el consejo directivo en el periodo 2014-2015, al relevo de Francisco Santamaría Torres. La secretaria de Estado de Estados Unidos en la administración de George W. Bush, Condoleezza Rice, fue anunciada oficialmente como nuevo miembro del Consejo de Administración de la tecnológica Dropbox, que fundó y preside Drew Houston.
{
Y es que en los artículos transitorios contenidos en la reforma energética estuvieron desprendidas decisiones muy radicales en contra de los trabajadores. Por ello, la publicación de esta legislación en la gaceta de la Cámara de Diputados sirve como marco para negociaciones entre Pemex y su sindicato, en un ambiente menos tenso. En conversaciones con el sindicato petrolero, que encabeza Carlos Romero Deschamps, Lozoya Austin ha insistido en su proyecto de reinventar Pemex, idea que hace temblar a quienes protegen las conquistas de este sector obrero. Lozoya, quien por cierto busca mantener un bajo perfil en un momento clave para la reorganización de la petrolera, no detiene las pláticas para la restructuración del régimen de pensiones de estos trabajadores.
FOTO: ESPECIAL
APRUEBAN PROTECCIÓN A TRABAJADORES DE PEMEX Y CFE
unque no se trata de una de las historias a las que aspiran los trabajadores de Petróleos Mexicanos, que dirige Emilio Lozoya Austin, y de la Comisión Federal de Electricidad, que ahora encabeza Enrique Ochoa Reza, la aprobación de una ley para proteger sus derechos laborales deja tranquilos, por ahora, a los dirigentes de los sindicatos de estas paraestatales. En el marco de la reforma al sector de la energía, la aprobación de la llamada Ley de los Derechos Laborales y de Seguridad Social de las y los Trabajadores Petroleros, Electricistas y Mineros, busca contribuir a que disminuyan las quejas y manifestaciones públicas en contra de las modificaciones constitucionales para permitir la participación privada en áreas sólo reservadas anteriormente al Estado mexicano.
R E S E R V A
24
social media
El diario sin límites
Viernes 11 de abril de 2014
tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet
@fanysolis Odio a todos los que salen el viernes de vacaciones. Fin del comunicado
@Zentifico Está bien que todos llevemos un niño dentro... pero no un puberto adolescente irresponsable mala copa, ¿va? ¡No se lo tomen tan enserio!
tweet? tweet?
FOTO: @theellenshow
tweet!!
@mayra_mayra Ya los vi que andan atrapando pokemones y luego se preguntan por qué no tienen novia
Selfie de mil millones de dólares
La selfie que Ellen DeGeneres se tomó con algunos actores durante la ceremonia de los Premios Óscar del pasado febrero representa un valor de entre 800 y mil millones de dólares (entre 581 y 798 millones de euros), según el grupo Publicis, que estuvo detrás de la imagen. El valor resulta de su repercusión y alcance mundial; fue vista por 43 millones de personas.
FACEBOOK OBLIGA
A DESCARGAR MESSENGER
AGENTE DE VIAJES
El megabuscador suma fotos y reseñas a su lista de hoteles para atraer reservaciones; busca competir con Expedia, Priceline y TripAdvisor Víctor Adrián Espinosa
G
oogle ahora quiere ser agente de viajes con la suma de fotografías y reseñas a su lista de hoteles, en un proyecto para competir con algunos de sus principales anunciantes estadounidenses, Expedia, Priceline y TripAdvisor. La compañía de Mountain View está promocionando sus “avisos de precios de hotel” que anuncian tarifas directamente como lo hacen los sitios de búsquedas de viajes. Su plan es alentar a los viajeros a planear sus viajes y realizar una reserva directamente con el buscador para recibir más valor en las recomendaciones y obligar a las agencias de viajes y operadores hoteleros a pagar más para obtener clics en anuncios publicados en Google, según revela The Wall Street Journal.
Suma apoyos
El megabuscador llegó esta semana a un acuerdo con la compañía Room 77
para licenciar su software de reservas viaje en línea se encuentran entre sus de hoteles, el convenio también plan- principales anunciantes. tea que varios de sus ingenieros se Priceline Group gastará más de unirán al equipo de Google en Moun- mil 500 millones de dólares en 2014 tain View. en publicidad en Google, y Expedia Según documentos obtenidos por podría desembolsar otros mil milloBloomberg, Google busca ofrecer una nes, principalmente para atraer realternativa a los usuarios que servas de hoteles, según estima quieren reservar habitaMark Mahaney, analista ciones de hotel desde sus de la firma RBC Capital smartphones, compleMarkets. tando así todo el proceso Una vocera de Trique va desde búsqueda pAdvisor sostuvo para mil millones de hasta transacción. The Wall Street Jourdólares, el gasto en La empresa de tecnonal que la empresa le da turismo en EU logía también expandió la bienvenida a la compeen 2013 sus lazos con grandes grupos tencia. Un vocero de Expehoteleros. dia recordó los comentarios que Geraldine Calpin, directora global hizo un ejecutivo de Google en febredigital de Hilton, señala que 78 de ro, cuando dijo que ambas empresas sus propiedades ofrecen ahora “tours “pueden coexistir en armonía duranvirtuales” en el sitio de Google. Carl- te mucho tiempo”. Priceline no quiso son Rezidor Hotel Group, dueño de la comentar. marca Radisson, también usa los paEn Estados Unidos, el gasto en seos virtuales. viajes y turismo ascendió a 450 mil millones de dólares en 2013, y se prevé que crezca 3.5% este año, según el Una jugada audaz Pero la nueva movida de Google es Consejo Mundial de Viajes y Turisarriesgada porque las agencias de mo. En América Latina la cifra ascen-
450
L
una experiencia consisa apuesta de tente y de gran calidad», Marck Zucexplicó a la agencia kerberg por la Reuters un portavoz mensajería cada vez de Facebook, quien ines más evidente. siste en que Messenger Facebook anunció se presenta como un que ya no permitiDINOSAURIO AZUL servicio “más rápido” y rá que sus usuarios El nuevo habitante “eficiente” que sus comenvien y reciban de Facebook funciona petidores. mensajes privados como un recordatorio para que los usuarios dentro de su aplicaespecifiquen con que ción principal para Menos anuncios, dispositivos móviles grupo quieren compartir más grandes sus publicaciones. y obligará a instalar La red social también su aplicación para el informó que incluirá envio de mensajes una buena noticia: mepor separado. nos anuncios pero serán más granLa red social difundió la noticia des y aparecerán en la columna de del cambio a sus usuarios de varios la derecha en su versión web porque países de Europa, entre ellos España, “los usuarios responden con más freFrancia y Reino Unido. Esta medida cuencia a ellos”. la extenderán al resto del mundo, seLos nuevos anuncios tendrán las gún afirmó el portavoz de la empre- mismas proporciones que los denosa, Derick Mains, aunque se desco- minados anuncios “News Feed”, que noce aún una fecha para el cambio. inyectan mensajes comerciales pagaLa nueva modalidad alcanzará a dos a la cadena de noticias y contenitodos los usuarios de Facebook en An- dos de un usuario. droid e iOS, mientras que llegará más “Se simplificará la publicidad tarde a aquellos que utilicen equipos para los publicistas, ya que no tencon Windows Phone, quienes segui- drán que usar imágenes variadas rán viendo el servicio de chat dentro para los distintos tipos de anunde la app principal de la red social. cios”, dijo Facebook en una entra“La decisión tiene el objetivo de da en su blog corporativo. Víctor garantizar que los usuarios tengan Adrián Espinosa
!
Google Glass a la venta
La próxima semana Google venderá sus lentes Glass a cualquiera que los desee. La empresa publicó en el perfil de Google+ de Glass que el 15 de abril a partir de las 6 am hora del Pacífico cualquier residente de los Estados Unidos con una dirección de entrega en ese país y que sea mayor de edad podrá unirse al programa Explorer, es decir, comprar uno de estos dispositivos. El costo por probarlas es de mil 500 dólares. ¿Cómo acceder a ellas? Google abrió un formulario en el que además de los datos esenciales, pide una explicación para conocer el interés del usuario por probar las gafas. La empresa señaló que “las plazas disponibles son limitadas” y se pondrá en contacto con quienes resulten elegidos. Para todos aquellos que viven fuera de los Estados Unidos, Google sólo dijo “…lo sabemos. Lo sentimos. Es sólo que no estamos listos para llevar Glass a otros países”.
El diario sin límites
L DIEGO LUNA HACE LLORAR A ELENA PONIATOWSKA
F
ui a ver la película de César Chávez y de la función anterior salió Elena Poniatowska con lágrimas en los ojos, muy conmovida, abrazó a Diego Luna, quien es el director de la cinta y ambos soltaron el llanto. Diego estaba emocionado de oír los comentarios y de saber que la gente que acudió a las funciones privadas, se había conmovido porque su trabajo cumple su objetivo. Antes de la proyección, Diego explicó el por qué se interesó en un personaje como César Chávez, quien luchó por los derechos de los campesinos y aunque ha pasado el tiempo, las cosas no siguen del todo bien para los inmigrantes. Reflexionó sobre la postura de los mexicanos, llenos de indiferencia ante los problemas ajenos, haciendo hincapié en lo importante que sería entender e involucrarse con lo que pasan día a día los hispanos en Estados Unidos, porque viven una vida dura y muy lejos de sus familiares. El filme está bien hecho, logra transmitir el mensaje: la unión hace la fuerza, y las cosas suceden y se transforman, sólo si nos dedicamos a ello, no podemos dejar que la vida nos pase por encima, sin buscar la verdad. César Chávez, luchó hasta el final, puso en riesgo a su familia y la descuidó, pero luchaba por un bien común, por obtener el respeto que se merecen los campesinos y para dejar en claro, que no pueden atropellar su dignidad y sus derechos. Está bien contada, no es aburrida, está interesante, ágil, te hace pensar y creo que esa es una de las funciones del cine, además de entretener. Muy buenas actuaciones de Michel Peña, América Ferrara, Rosario Dawson y John Malkovich, quien además de tener una amistad con Diego, lo apoya en sus proyectos, porque cree en él. Se las recomiendo porque la van a disfrutar y una de las frases que más me gustaron fue: “Cómo es posible que se dediquen a cosechar alimentos y no puedan darle de comer a sus familias”. Hay más....pero hasta ahí les cuento.
upillo Rivera estaba preocupado porque le robaron unas fotografías muy candentes, en donde aparece desnudo, lo peor es que también sale su esposa; intentó negociar con la persona que las tiene y al parecer no llegaron a ningún acuerdo, pues ya circula en la red, la primera foto del cantante, en donde muestra sus partes íntimas, aunque fueron censuradas; pero es una advertencia, para que sepa que el extorsionador si es capaz de publicarlas. Lupillo, reveló que estaba dispuesto a pagar los 100 mil dólares que le estaban solicitando a cambio de recuperarlas, pues quería salvaguardar la integridad de su mujer, pero al parecer no hubo arreglo. El hermano de Jenni Rivera sospecha quién sacó las imágenes de su domicilio y dijo: “Estoy queriendo parar todo esto, a ver si pagamos para que se detengan, tengo algunas ideas pero no puedo decir nada, hasta que quede todo claro”.
desnudo
@anamaalvarado
Estoy queriendo parar todo esto, a ver si pagamos para que se detengan, tengo algunas ideas pero no puedo decir nada, hasta que quede todo claro”
SALE FOTO DE LUPILLO RIVERA
ENTRETENIMIENTO
››› Ana María ALVARADO
ANA TORROJA
NO IRÁ A
PRISIÓN 1
OLGA BREESKIN USA JOYAS BARATAS Y ES FELIZ La famosa Olga Breeskin vive en Las Vegas y reconoce que sus buenos tiempos quedaron atrás, pero dice estar mejor que nunca: “tuve todo, coches, dinero y joyas, pero no estaba tranquila, ahora uso aretes de 99 centavos y vestidos sencillos, pero no me importa, soy más feliz. Estuve rodeada de mucha gente que me quiso, otra que sólo me utilizó, pero al final me tengo a mí misma y a Cristo en mi corazón, por eso no necesito nada más”.
Viernes 11 de abril de 2014
ENTRETENIMIENTO
La + sexy
27
RIHANNA
Sin duda, lo podemos comprobar en esta fotografía, que es parte de una sesión de imágenes que saldrán publicadas en la revista French, donde la cantante, de tan sólo 26 años, lucirá muy sensual y dejará a muchos con la boca abierta.
HOY CUMPLE AÑOS
JOSS STONE, 27
Tricia Helfer, 40; Jennifer Esposito, 41; Joel Grey, 82
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Su deseo de obtener respuesta lo motivará a entrar en acción. Mire, vea y haga será el mantra que lo capacite para volver este año en uno de grandes cambios en todos los aspectos de la vida. Involucrarse en algo en lugar de escapar puede ser doloroso, pero al final los resultados lo llevan a la victoria. Sus números: 5, 17, 25, 27, 39, 41, 47
HORÓSCOPO
NORA SALINAS DESESPERADA
N
FOTO: WWW.SAPS.COM.MX
A
na Torroja no la está pasando muy bien, pues se dio a conocer la sentencia que enfrenta por evasión fiscal. La española fue encontrada culpable por los jueces, quienes condenaron a la cantante a un año y tres meses de prisión. Ana Torroja admitió frente a la corte haber cometido tres delitos fiscales, los cuales se le imputaron desde el año pasado y de los que se quería deslindar negando las pruebas en su contra. Su condena fue de 15 meses en prisión, sin embargo, sus abogados y la artista se negaron a cumplir la sentencia y negociaron pagar una fianza de 1.2 millones de euros. Al salir de los juzgados, la intérprete declaró que no estaba contenta con su condena, pero que al menos se sentía satisfecha por no pisar la cárcel.
2
ANGÉLICA VALE CUIDA SU PANCITA Angélica Vale confirmó que hará una pausa en la actuación y por ahora ya no podrá venir a México para participar en la puesta en escena Mentiras, debido a su embarazo y a otro proyecto en el que está trabajando. Angélica puso en Twitter: “Les cuento que el viernes pasado me despedí de @ mentirasmexico, ¡Gracias a todos los que forman parte de ese gran musical!, ¡Ya los extraño! Ya no regreso a @mentirasmexico porque la panza ya no me deja Jajajajaja”.
3
ora Salinas está muy triste por todo lo que ha sucedido con su hijo, quien tiene 11 años, ya que el padre del menor, Miguel Borbolla, se lo llevó de su casa el pasado 14 de marzo y desde entonces Nora no ha sabido nada del niño. Para cualquier mamá esto es una terrible noticia, ya que por conflictos entre adultos, no se debe perjudicar a un menor, Nora Salinas llamó a los números telefónicos a los que se comunicaba regularmente con Borbolla, pero fueron cambiados. Posteriormente acudió a la casa de su ex y le indicaron que ya no vive ahí, entonces fue a las oficinas donde trabaja y le prohibieron el acceso. La actriz recurrirá a las autoridades judiciales para que tomen cartas en el asunto.
por EUGENIA LAST
ARIES (MAR. 21- ABR. 19):
Un enfoque práctico en el trabajo le ayudará a evitar las críticas. Puede sentirse presionado por alguien que quiere empujarlo en una dirección que no quiere. La ira no ayudará en su situación, pero sí hacer un buen trabajo.
TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):
Tome un descanso, salga de compras o reúnase con alguien que le parezca interesante. Compartir sus ideas e intenciones con alguien especial lo acerca a planes para el futuro. Un viaje corto le permite decidir sobre su estilo de vida.
GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):
Estallan las emociones causando malentendidos. No deje cosa alguna librada al azar. Es mejor dejar su posición en claro y hacer las cosas rápidamente. Alguien le hará un favor que le ayuda a salir de una situación difícil.
CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):
No deje que lo hagan a un lado. Concéntrese en sus problemas, no en lo que otros desean que haga. Una vez que afirme sus planes no tendrá más tiempo para ayudar a los demás. Alguien o algo inusual le permiten estabilizar su vida.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):
Elija algo fuera de lo común y aprenderá de la experiencia que viva. La gente que conozca y los desafíos que enfrente lo estimularán al mismo tiempo que lo impulsan a realizar cambios personales.
VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):
Quiere ayudar a otros pero no ofrezca dinero ni firme acuerdos que vayan a tener larga repercusión. La incertidumbre es el enemigo y el conocimiento el amigo. Descubra hechos antes de correr riesgos.
LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Acepte un desafío y presione por seguir su camino. Una relación lo lleva a una perspectiva interesante. Ofrezca algo único y elevará sus ganancias y estándar de vida. Deje atrás al pasado y que lo atraiga el futuro.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Su hogar es su castillo. Construya el entorno que le haga sentir cómodo y capaz de seguir hasta el final con sus sueños, esperanzas y deseos. El amor está en alza y consolidar una relación le traerá más felicidad.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
ARTURO CARMONA NO SE VA A AZTECA Arturo Carmona confirmó que le hablaron de televisión Azteca para hacerle una propuesta, pero comentó que está muy contento en Televisa, además de estar agradecido por el apoyo que le han dado, así que el actor declinó la propuesta y seguirá trabajando en su actual empresa.
No comparta información personal. Chismes y rumores le hacen quedar mal. Haga cambios positivos en casa y se librará de malos sentimientos y una pobre reputación. Es importante mantener su integridad para avanzar.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Considere sus opciones, pero no aborde algo a menos que confíe en que el resultado lo favorecerá. Hay mucho en juego y alguien intenta hacerlo descarrilar. No hay lugar para el error.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Sus ideas son profundas y sus planes excitantes. Hágase cargo, dé su anuncio y conseguirá el apoyo necesario. Tenga confianza en su habilidad de cambiar de dirección y atrape sus sueños. Se impone una celebración.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Haga planes especiales. Use la imaginación y descubra un destino poco conocido o lugar donde disfrute de la compañía de alguien amado. Tomar a una persona con la guardia baja le ayuda a ver los motivos ocultos tras un ofrecimiento.
El diario sin límites
EL SALÓN ROJO Alejandro ALEMÁN aalemanx@gmail.com @elsalonrojo
El Extraño del Lago: sexo sin efectos
E
l lugar común catalogaría a El Extraño del Lago (L’Inconnu du Lac, Francia, 2013) - tercer largometraje del cineasta francés Alain Guiraudie- como “una cinta de temática gay”, y en efecto, aunque el filme contiene varias de escenas de sexo explícito entre hombres, no es la preferencia sexual de sus personajes lo que mueve a esta película, aunque indudablemente su tratamiento tan libre, frontal y despreocupado sobre la homosexualidad masculina, la desmarca de toda etiqueta fácil. Estamos más bien ante un thriller que, en la mejor tradición hitchcockiana, el testigo involuntario de un asesinato vivirá un pequeño infierno personal no sólo por las consecuencias de su voyerismo sino por el efecto que el asesino tiene sobre de él, concretamente sobre su deseo sexual. Franck (Pierre Deladonchamps) es un afable joven homosexual que visita con cierta frecuencia un lago situado en algún lugar de la Francia rural. Este apacible y bello paraje no sólo funge como espacio de descanso sino que se ha convertido en playa nudista para hombres homosexuales donde las actividades no se restringen a nadar o tomar el sol: la grava a orilla del mar o el pasto a la sombra de algún árbol pueden ser espacio idóneo para que las parejas se entreguen a los placeres del sexo casual, todo ello a la vista incluso de quienes prefieran observar sin participar. De aquel grupo de hombres, en su mayoría atléticos y siempre dispuestos al ligue, desencaja Henri (un muy natural Patrick D’Assumcao), hombre maduro, solitario y gordito, que llama la atención a Franck. Ambos hacen migas y así nos enteramos que Henri es recién separado y que al parecer no le gustan los hombres. Franck encuentra en Henri un confidente y así éste le confiesa su más reciente obsesión, Michel (Christophe Paou), otro de los regulares del lago, con buen cuerpo y bigotito a lo Tom Selleck. Una noche Franck sin querer observa cómo es que Michel asesina a uno de sus ligues ahogándolo en el lago. El hecho si bien perturba a Franck, pareciera únicamente haber servido para incrementar su deseo por Michel, no importándole incluso que un detective ya ande haciendo preguntas en el lugar. Con largas tomas sostenidas, algunos planos generales, sin recurrir a ningún tipo de musicalización de fondo, Guiraudi se toma su tiempo para establecer el tono -a veces ominoso, a veces francamente lento- de su película. Casi sin cortes, sin encuadres complicados y utilizando el ruido ambiental (el sonido del agua, el viento entre los árboles o incluso el pasar de aviones y helicópteros) como elemento para generar tensión. La cámara de Claire Mathon (una mujer en este universo de hombres) no tiene pudor alguno en retratar la sexualidad homosexual, aunque cuenta con la suficiente imaginación como para ir de lo más explícito (desnudos frontales, felaciones en primer cuadro, eyaculaciones que no se sugieren ni se eliminan con algún pudoroso corte) hasta sugerencias más sutiles (la sombra de un par de hombres teniendo sexo) aunque no por ello menos enfáticas. Y sin embargo no podemos decir que estemos en el terreno del porno, tampoco del cine “gay” (usualmente militante); lo que resulta diferente es esa visión tan relajada, libre, desinhibida del sexo, que exalta el placer sin insinuar nunca amor pero tampoco anotar perversión alguna. No hay condena moral: el sexo es sexo y nada más. Y en efecto, más allá de ello no hay nada, porque quien espere un thriller acezante terminará decepcionado ante una trama bastante predecible aunque, ni como negarlo, filmada con una libertad y desparpajo que pocas veces se ve en el cine.
El Extraño del Lago (Dir. Alain Guiraudie)
››› Enrique CASTILLO-PESADO
››› interdif@prodigy.net.mx
OSCAR MARIO BETETA Y ZYANYA BARCELÓ
CONVOCAN A 400 VIPS A SU BODA RELIGIOSA, EN EL CONVENTO DEL DESIERTO
DE LOS LEONES (CIUDAD DE MÉXICO)
A
lrededor de 400 personas se reunieron en el Convento del Desierto de los Leones, para atestiguar el enlace del célebre periodista Oscar Mario Beteta y la hermosa Zyanya Barceló, quienes ahora pasan su luna de miel en Europa. Me dio gusto que personajes de la política como Miguel Angel Mancera (Jefe de Gobierno del DF) y David López Gutiérrez (Dirección de Comunicación Social de la Presidencia) asistieran a felicitar a la pareja, uniéndoseles otros personajes plurales como Graco Ramírez, Rosario Robles, José Antonio González Fernández, Antonio Torrado, Juan Francisco Ealy Jr., Pablo Hiriart, Fidel Herrera, Jorge Fernández Menéndez, Raúl Sánchez Carrillo, Ignacio Durán Lomelí, Gabino Fraga, Héctor Sulaimán, Alfonso Ramos, Leopoldo Mendivil, Ricardo Ampudia (la mayor parte, acompañados de sus esposas), entre otros. Por supuesto, las familias de ambos estuvieron en la recepción posterior que tuvo lugar en uno de los jardines del ex convento del siglo XVII, y gracias a una enorme carpa, evitaron la tormenta que apareció por ese bello entorno ubicado en Cuajimalpa. No es difícil llegar ahí, pero los invitados que acuden al área para estar presentes en bodas al mediodía y salen ya entrada la noche, eviten ingerir bebidas alcohólicas o lleven un chófer, porque del tramo donde está ubicado el ex convento a la carretera a Toluca, pueden sufrir un accidente, porque la carretera es angosta y no está iluminada. Por lo general, no concurro mucho a bodas (después de haber reseñado cientos de ellas en diversos diarios), dado que el periodismo que realizo actualmente es polifacético (Diario 24, Excélsior, Excélsior TV, Mexiquense TV, Voces del Periodista, además de 14 revistas relacionadas con la política, finanzas, turismo, gastronomía, etcétera). Sin embargo, esta crónica me recuerda mis inicios como cronista o columnista de sociales en 1967, en Excélsior. Oscar Mario anduvo del tingo al tango, recibiendo a sus invitados especiales, porque su staff de colaboradores no se daba abasto o no sabían cómo y dónde sentar a políticos y periodistas famosos. Por su parte, Zyanya (que parece princesa árabe) también atendía a todos los que se le acercaban, en la mesa de honor. Otros invitados; Tony y Gaby Scheffler, Emma Ampudia, Pablo Marentes y Paty Lerdo de Tejada de Marentes; Santiago Montesinos, Jazmín Alessandrini, y muchos más. Y hasta la próxima, ¡abur!
Zyanya Barceló y Oscar Mario Beteta, durante su recepción matrimonial en el ex Convento del Desierto de los Leones
David López Gutiérrez, director de Comunicación Social de la Presidencia, y Pablo Hiriart
Gemi José González López con su esposa, y José Antonio González Fernández
Ricardo y Emma Ampudia, y Marco Beteta
Pablo Marentes y Paty Lerdo de Tejada de Marentes
El diario sin límites
Viernes 11 de abril de 2014
AD-HOC 29 CRUCIGRAMA
LOS MEJORES RESTAURANTES
DEL LAGO HORIZONTALES
O
tro de los inolvidables clásicos de México. Aunque el tiempo ha pasado y los directivos Del Lago (antes, los Escofet), ahora la familia de Joaquín Vargas –con el apoyo de Jorge Creixell--, apoyan éste espectacular restaurante enclavado en la 2ª. Sección del Bosque de Chapultepec. Es sitio obligado para celebrities, políticos, empresarios, artistas y figuras de la alta sociedad mexicana. ¡Qué bueno que volvió por sus fueros¡ Y que le diré amigos: la otra tarde que estuve ahí saludé a don Valentín Díez Morodo con su esposa; a Pablo González Carbonell, Ealy Ortiz, Carlos Alazraki, Josefina Vázquez
daballo con hongos. No podían faltar las carnes: pechuga relleno de Mota, Carmen Aristégui, Lia LiUbicación: 2ª. queso de cabra con salsa de axiote, món y a varios intelectuales. Me di Sección Lago de filete de res con foi gras y Mar y gusto probando entradas y ensaChapultepec (Lomas Tierrra de filete Angus y cola de ladas como pimientos de piquillo de Chapultepec) langosta. Y los nuevos platillos de artesanales rellenos de bacalao; tala casa: trío de ceviches, camaroquitos de rib—eye con tuétano, janes rellenos de chicharrón, caldo món ibérico Gran Reserva Joselito, tabla de quesos mixtos y de queso manchego de piedra oaxaqueño, media langosta en mole importado. Y por supuesto, continué con dos amarillito, chile ancho relleno de pavo, costisopas: crema de elote y fetuccini Jambalaya. El llitas de cordero y el confit de res con panal de capitán me recomendó –en el renglón pesca- miel y especias. Costo promedio por comensal 600—650 dos y mariscos-- el róbalo prieto, camarones empanizados, King Fish, stripped bass y el ro- (sin incluir vinos).
3. Que está formado por dos cosas iguales o de la misma especie. 8. Lila (arbusto) 10. Cementerio árabe. 12. Grupo de sustancias nitrogenadas de carácter alcalino o básico que se encuentran en ciertos vegetales. 13. En números romanos, 1051. 14. Hermana religiosa. 15. Yugo. 17. Plural de una vocal. 19. En la corteza terrestre, parte superficial y sólida, formada especialmente por rocas cristalinas. 21. Bailar. 23. Hace callar. 25. Fuerza hipnótica,
VERTICALES
DESTINOS Y RESORTS
EN MALASIA: Datai Langkawi
C
onocer Malasia es tener la enorme capacidad de admirar un sitio que absorbe por su riqueza turística, el lugar donde la mezcla rebosante y bulliciosa de diversas razas y religiones, dan un estilo especial de vida a sus habitantes, integrada por malayos, chinos, indios, que conviven con otras etnias de forma armoniosa. Este multiculturalismo nos invita a realizar un viaje a través de sus escenarios, emblemas importantes de este país, todo un paraíso con panorámicas bellísimas para estos tiempos que vivimos. Desde la gastronomía hasta un sinnúmero de festivales, cuya sede es Malasia donde su gente hace posible el cambio de la vida humana; el estilo de socializar, de celebrar, de mostrar lo que significa la amistad, le da un altísimo nivel en la calidez al recibir a los visitantes.
UN RESORT SORPRESIVO EN MALASIA
Único en su clase, el Datai Langkawi esta estructurado para ser un refugio en medio de la antigua selva tropical, es un verdadero icono del lujo de gran formato. Sus villas están aisladas y establecidas entre serpenteantes caminos que conducen a una bahía privada y playas de arena blanca, con vistas al mar de Andamán nombrado como el último de
la pacífica perfección. ¿Qué más se puede pedir? “Langkawi, la joya de Kedah”, es un archipiélago de Malasia de 100 islas, que son parte del Estado de Kedah y hace frontera con Tailandia. Inicialmente, al hablar de las islas de Langkawi, se llegó a pensar que era un sitio maldito. Fue en el año de 1986 cuando, en aquel entonces, el ministro Mahathir Mohamad decidió transformar la zona en un centro de atractivo turístico; su idea dio excelentes resultados y hoy es uno de los mejores lugares para descansar, su lejanía hace de este sitio un destino de ensueño en medio de la exuberante selva y de sus playas vírgenes. The Datai Langkawi celebra el espectacular entorno antes descrito, y, además, su diseño minimalista de estilo asiático se mezcla con la belleza de sus paisajes. Por supuesto, las habitaciones son elegantes, sofisticadas y sus pisos son de madera tropical. Sus paredes son de paneles de shantug de seda, cuenta con amplios baños de mármol. Estas características son parte de lo que podemos encontrar en este resort, donde familias y parejas del mundo viven los mejores momentos románticos. Y hasta la próxima. ¡abur!
1. Ave paseriforme carnívora, de alas y cola negras que se usó en cetrería. 2. Juez de riegos. 3. En numeración romana, 701. 4. Cubo de metal, plástico, etc., generalmente en forma de cono truncado. 5. Personificación de la Discordia entre los griegos. 6. Relativo a la puericia. 7. Dignidad de bajá. 9. Almendruco. 11. Arrimar de espaldas. 16. Tronco del cuerpo en el animal. 17. Cólera, enojo. 18. Sauce. 20. Pongas de acuerdo para un fin común.
según Reichenbach. 26. Alancear. 27. Item. 28. (... Dinh) Ciudad de Vietnam. 30. Que carece de belleza. 31. Insecto sifonáptero americano parecido a la pulga. 34. Mamífero carnívoro fisípedo del Tíbet. 37. Emisión de partículas de energía. 39. Boca del volcán. 41. Período geológico medio del paleógeno, con que se inicia la era terciaria. 43. Poseer algo. 45. Faltos de fuerza. 46. Prefijo “huevo”. 47. Las musas. 48. Interjección para animar a las caballerías. 22. El que guardaba las medidas públicas de áridos. 24. Coche de caballos, ligero, generalmente de dos ruedas, con capota plegable. 29. Observan. 30. De Finlandia. 32. Anda a gatas. 33. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger. 34. Elevé por medio de cuerdas. 35. Abertura por la que un animal recibe los alimentos (pl.). 36. Prefijo “ocho”. 38. Piedra llana y poco gruesa. 40. Criminoso, culpado de un delito. 42. Patriarca bíblico, constructor del arca. 44. En números romanos, “6”.
El diario sin límites
DEPORTES
ARTURO SALGADO GUDIÑO
S
i alguien le preguntara al aficionado azul, ¿cuántas finales esperará por ver a su Cruz Azul supremo?, seguramente que en la respuesta no habría súplicas por títulos y trofeos, sino una sed de náufrago esperando por un pedazo de tierra al final del cielo. Es la naturaleza del corazón cementero, el mismo que ayer vio el pase de Cruz Azul a su décimo primera final en 16 años, y que hasta el momento sólo ha soltado la fiesta y las sirenas en la Copa MX de hace un año. Diez finales jugadas con un sólo triunfo es la marca cementera, y en la que ante Toluca, en la disputa por el trofeo de la Concachampions de la Concacaf, pretende levantar una segunda copa que amaine un tanto la sed de una afición que encontró en el sufrir la pasión de otros clubes acostumbrados a levantar trofeos. Y es que los números de La Máquina son envidiables para cualquier grande. Desde el último título ganado en 1997, La Máquina ha llegado a cinco finales de liga, dos de Concachampions, una final del Torneo Interliga, una final de la Copa MX, sin olvidar, claro, la final de la Copa Libertadores: 10 finales jugadas y sólo un triunfo, en una competencia considerada menor. Es el Cruz Azul de los imposibles y ante todos los equipos posibles. Lo ha hecho en Liga, como nadie en la historia, en fila, cayó ante Pachuca, Santos, Toluca, Monterrey y América. Igual en tandas de penaltis en las que tenía ventaja, como dejando ir marcadores a favor de dos tantos, que igual recibiendo goles en plena agonía, cuando al trofeo ya le pintaban el nombre de Cruz Azul sobre la brillante plata.
El señor
de las finales
regresa En Concachampions, a La Máquina le han pegado el, hoy casi descendido, Atlante y el Pachuca, que también se regodeó quitándole un campeonato liguero en gol de oro. La lista se amplía con aquel Interliga
2008, cuando vapuleó al América en el terreno de juego, más no en el resultado y las Águilas, cruel presagio, le derrotaron desde el manchón de los 11 pasos. Y cómo olvidar la Copa Libertadores ante Boca Juniors, equipo la que fueron a vencer a la mismísimo Bombonera, sólo para caer en los penaltis, esos tiros malditos para unos zapatos celestes cansados de raspar el pasto. De ahí que la Copa MX, del año pasado en la que venció al Atlante, Cruz Azul
LAS FINALES DEL CRUZ AZUL
TORNEO RIVAL MARCADOR Inv. 99 Clau. 08 Ape. 08 Ape 09 Clau 13 Concacaf 09 Concacaf 10 Interliga 08 Lib. 2001
Pachuca Santos Toluca Monterrey América Atlante Pachuca América Boca Juniors
La única ganada Copa 2013 Atlante
2-3 2-3 2-2 (7-6p) 4-6 2-2 (4-2p) 0-2 2-2* 3-3 (5-3p) 1-1 (3-1p) 0-0 (4-2p)
*Perdio por gol de visitante la festejara con bacanal y paseillo de su trofeo por el estadio. Demasiado poco para tamaño de institución. Por eso cada final a la que los cementeros acceden es una puya en el corazón, marcado por burlas y cargadas, porque el azul bien podría escribir sobre mil y un formas de perder un campeonato, porque Cruz Azul es el equipo que más finales juega en el futbol mexicano, y sí, el que más pierde, el que más se queda en la orilla, el que más llora cuando al final, el rival levanta y explota con el trofeo frente a sus aficionados. De ahí que llegar a la final de la Concachampions, que da trofeo y un lugar al Mundial de Clubes, seguramente que emociona el corazón celeste. El problema no será el rival: Toluca, ni que la ida sea en el Azul, o la vuelta en el Nemesio; no, Cruz Azul sabe llegar y jugar finales, el problema es que no hay aún un mesías (¿será Luis Fernando?) que les acostumbre a salir con el trofeo levantado.
El Cruz Azul llegó a su onceava final desde su último título de liga, al derrotar a los Xolos el miércoles. FOTO: EFE
BRASIL CUMPLIRÁ CON JO ASEGURAN EL ALCALDE de Río de Janeiro, Eduardo Paes, afirmó que la ciudad brasileña está en condiciones de entregar en los plazos previstos todas las obras necesarias para los Juegos Olímpicos que organizará en 2016, pero no objetó el que el COI quiera tener una mayor interferencia en la organización. Paes consideró exageradas algunas de las reclamaciones realizadas por las federaciones internacionales de diferentes deportes esta semana y que llevaron al Comité Olímpico Internacional (COI) a anunciar este medidas para acelerar los trabajos de preparación de los Olímpicos de 2016. EFE
DARÁ LA VOLPE SITIO A JÓVENES RICARDO LA VOLPE, técnico del de las Chivas dijo que los novatos de su equipo tienen potencial y talento para ayudarlo a luchar por un lugar en la Liguilla y regresar al protagonismo en los próximos torneos. “Son jugadores que no tienen ‘colmillo’ ni experiencia, pero tienen talento nato y eso no lo da La Volpe o algún técnico del mundo. Lo tienen y aquí hay de esos jugadores”, dijo. EFE
PISTORIUS, PUROS PRETEXTOS UN FISCAL cuestionó el jueves la credibilidad de Oscar Pistorius en su juicio por asesinato, al afirmar que el atleta tiene una larga lista de excusas improbables para no asumir la responsabilidad por los tres cargos por armas de fuego que encara además de homicidio. El fiscal Gerrie Nel arrojó dudas sobre la honestidad del corredor con las piernas amputadas, y trató de respaldar la teoría de la fiscalía de que Pistorius también miente al alegar que mató a su novia Reeva Steenkamp por equivocación. AP
Garra antes de futbol en el Atlético
M
ADRID.- Un equipo intenso, pero no violento, que gana los partidos con garra y pelea. Dicen que todo se parece a su dueño, y como jugador, esas eran las características de Diego Simeone, actual técnico del Atlético de Madrid, quien le imprimió ese sello al equipo colchonero que ya se encuentra en la antesala de la final de la Liga de Campeones de Europa. El Cholo es un entrenador que exige al máximo, que no permite que nadie se relaje. Grita, manotea, encara a sus jugadores obligándolos a que den el máximo, lo que ha sido clave no solo para que hayan eliminado al Barcelona en la Champions League, también para que sean los líderes. “No ganan siempre los buenos, ganan los que luchan”, es la frase célebre del entrenador argentino. El Cholo llegó a la institución en 2012, y después de un intenso trabajo, el equipo se encuentra en el nivel que pretende. Ya conquistó la Copa del Rey (2013), la UEFA Europa League (2012) y la Supercopa de Europa (2012). Diego tiene claro que falta camino por recorrer y, aunque van por el sendero correcto, no pueden perder piso “mantenemos la misma humildad. Después de 40 años volvemos a una instancia bonita”, comentó para el diario Marca. El Atlético está cerca de alcanzar sus metas, de ser uno de los equipos más ganadores de los últimos años. REDACCIÓN Y AGENCIAS
Alberto LATI
A
USTIN, Texas.- El español sación de que si no gano será un Marc Márquez llega este desastre ya que con lo que pasó el fin de semana a un circui- año pasado parece que tiene que to, el estadounidense de Austin, en ser así”, recalcó. Además, a favor de Marc Márel que el pasado año comenzó su temporada de récords camino del quez va a contar el hecho de que título mundial de MotoGP más jo- el suministrador único de neumáven de la historia del motociclismo. ticos, Bridgestone, va a poner a En el Circuito de las Améri- disposición de los equipos los miscas (COTA), Márquez refrendó mos compuestos del pasado año, al parecer por problemas desde muy pronto sus logísticos, con lo que aspiraciones al título aún beneficia en mayor y, aunque salió entonces de Estados Unidos las poles obtenidas medida a los pilotos de empatado a puntos con por Marc Márquez Honda y perjudica a los en su palmarés de Yamaha, en partiJorge Lorenzo, merced cular al español Jorge a un primer y un tercer general Lorenzo y el italiano puesto de cada uno de Valentino Rossi, que ellos, todos sus rivales la pasada temporada se dieron cuenta rápihan sido las tuvieron no pocos prodo de que el debutante victorias de blemas para aguantar tenía en el título munlos pilotos de el ritmo de sus ridial un claro objetivo Honda en las más allí vales. para la temporada. recientes carreras Con Marc Márquez “Cada año pasan coen Estados Unidos como referente, su prosas y el año pasado, por pio compañero de equiejemplo, recuerdo que Dani estuvo muy fuerte y sólo al po Dani Pedrosa debe ser otro de final de la carrera pude sacar un los aspirantes a la victoria si logra poquito más, pero cada carrera es una buena puesta a punto de su un mundo y cada fin de semana es moto. Y es que los pilotos del equitambién un mundo”, señaló Már- po Repsol Honda han comenzado quez, quien recalcó: “el año pasado con muy buen pie la temporada y Jorge se paseó en Qatar y este año, el Gran Premio de Estados Unidos sin embargo, le costó más, así que les puede permitir incrementar este año puede pasarme lo mismo la confianza para una temporada que se prevé dura, pero en la que el a mí, ¡esperemos que no!”, dijo. “Lógicamente hay más presión propio Valentino Rossi reconoce porque el año pasado sólo podía que el joven vigente campeón del dar la sorpresa aquí y si iba a peor mundo es el más claro aspirante a no hubiese pasado nada, pero este conseguir el título. EFE año es distinto, es un poco la sen-
@albertolati
El kilometraje de Messi
N
33 8
Anuncia Toledo ambiciosa infraestructura
D
espués de inaugurar el primer polideportivo en Coyoacán, único en su tipo, el jefe delegacional, Mauricio Toledo, anunció que construirá tres más en distintos puntos de la demarcación, a fin de generar espacios que garanticen mejores condiciones de vida para lo de Coyoacán. “Me comprometí a construir un polideportivo en los tres años de mi gobierno, pero gracias al apoyo de diputados y del jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, vamos a construir tres más, uno en Santa Úrsula, otro en Taxqueña y otro en Ruiz Cortines, porque queremos mejorar la salud de los coyoacanenses”. El jefe delegacional informó que este espacio estuvo abandonado por más de cinco años. “Este era un tiradero clandestino, retiramos más de 30 toneladas de basura, fierros, cascajo, era un punto de inseguridad y delincuencia, incluso estaba invadido por talleres mecánicos y circos que no contaban con permiso, y ahora con una inversión de 45 millones de pesos vamos a beneficiar a cerca de 11 mil vecinos con más de 20 disciplinas”, agregó. Por su parte, Horacio de la Vega destacó el progreso
DEPORTES 31
LATITUDES
FOTO: AP
Cristian Rodríguez (cen.) y Diego, durante el entrenamiento de ayer.
FOTO: EFE
Márquez, el rival a vencer en Austin
Viernes 11 de abril de 2014
que ha tenido el jefe delegacional con el rescate y construcción de espacios públicos. Ubicado en Canal Nacional y Calzada de la Virgen, CTM Culhuacán VI, el nuevo polideportivo Francisco J. Mujica cuenta con una extensión de 8 mil metros cuadrados donde los vecinos podrán de patinaje artístico, natación, boxeo, voleibol de playa, tenis, esgrima, handball, lima lama, bádminton, halterofilia y una pista para correr.
o sólo los convertimos en hijos de los resultados sino que, además, estamos malacostumbrados. La indignación cundió en cuanto se supo cuánto había corrido Lionel Messi en la derrota barcelonista a manos del Atlético de Madrid: ¡Apenas 6.8 kilómetros!, exclamaban los inquisidores encabezados; escaso kilómetro y medio más que el guardameta Pinto y la mitad en relación a algunos de sus empeñosos rivales. Claro que hubiera bastado con que hiciera una de tantas de las que hace tan seguido, para que el consenso cambiara de sentido y entonces afirmara algo así como, “le basta con aparecer en una”, “cuando da la impresión es estar menos activo…”, “emerge salvador en el momento cumbre”, “él no necesita correr todo el tiempo”. Así funciona, que tampoco hay razón para aplaudir al que no ha tenido una noche brillante. Hasta ahí estamos de acuerdo, porque el rosarino sólo pudo enviar un remate con dirección a portería en noventa minutos. Y luego revisamos unas cifras: que ha anotado 67 goles en 85 partidos de Champions, incluidas anotaciones en sus dos finales jugadas; que también lo ha hecho en dos finales en Copa del Rey; que es el máximo anotador en la historia de la Súpercopa española (al conquistarse a sólo dos partidos, son tantos que se traducen en títulos); que definió para el Barça una Súpercopa europea; que encontró las redes en sus dos finales de Mundiales de Clubes; que los equipos a los que ha metido más goles en España, son nada menos que a los dos mayores rivales blaugranas: Real Madrid y Atlético (es decir, que normalmente sí brilla cuando es indispensable y contra quien es indispensable). El párrafo anterior toma especial relevancia porque en este mundo que tanto gusta de mezclar temas, se comenzará a relacionar su falta de trofeos con Argentina con lo acontecido en el estadio Vicente Calderón, parábola del todo ridícula. Messi, caiga bien o mal, sea sincero o ficticio su look de niño bueno, se le prefiera a él o a Cristiano Ronaldo, ya a la altura de Maradona o no, ha estado para rescatar al Barcelona en el 99.9 por ciento de las ocasiones en que se le ha necesitado. Puntual. Resolutivo. Oportuno. Contra el Atlético no pudo. ¿Por qué? Por desidia o indolencia, no. Supongo que por un mosaico de factores: la avasalladora superioridad del rival que neutralizó cada eje del Barça; malas decisiones de su director técnico como aferrarse a Neymar y sustituir a Andrés Iniesta; su ubicación, ésta vez por izquierda; tanto trajín arrastrado por sus piernas… Y, más allá de todo, porque al igual que su némesis CR7, no es una máquina. Las críticas a su registro de kilómetros coinciden con el anuncio de una lesión más grave de lo previsto en Cristiano Ronaldo. Tarde o temprano, tiene que suceder en estas temporadas de setenta partidos de semejante exigencia (en los que las rotaciones no suelen aplicar para ellos dos, aferrados también a disputar cada minuto y optimizar cada instante para incrementar sus increíbles records). El Barcelona naufragó en el madrileño río Manzanares y, con él, su máximo estandarte que es el crack argentino. Corrió poco, lo que nunca ha sido un obstáculo para que jale la balanza hacia el lado de los suyos. Empeñarse en revisar su kilometraje es un afán de simplificar un tema muchísimo más complejo: que desde hace un buen rato, el gran Barça dejó de existir.