24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES
MÉXICO, MARTES 15 DE ABRIL DE 2014 • GRATUITO • Número 673
{ www.24-horas.mx {
DE COMPROBARSE DESVÍO DE RECURSOS, PERDERÁ SU REGISTRO
Escándalo en PRI-DF podría
dejarlo fuera de elecciones Advierte el Instituto Electoral capitalino que incluso alcanzaría una sanción de 50 mil días de salario mínimo; la fiscalización en el gasto de prerrogativas tomará de dos a tres meses
3
ABREN UN “ESPACIO INFORMAL” DE DIÁLOGO
Citigroup investiga un segundo fraude; se trata de la empresa Evya, que tenía contratos con Pemex EN UN MES, LA POLICÍA RURAL ESTATAL Autodefensas acuerdan con el gobierno federal y estatal el registro a los cuerpos de seguridad y la entrega final de sus armas 11 FACEBOOK SE DESPLOMA EN EU Instagram gana terreno, con crecimiento de 30%, y se coloca por encima de la red de Zuckerberg
RESPONDE HIDALGO A MEXICANOS PRIMERO La Ley de Educación estatal es constitucional y se mantendrá como fue aprobada, dice Guerrero Juárez
21
NUEVO PROTOCOLO POR LA INFANCIA Piden a México firmar recurso que permite a niños denunciar ante la ONU la violación de sus derechos
14
7
9
UN AÑO DE MADURO La celebración coincide con la liberación de la periodista Nairobi Pinto, secuestrada en un país que padece una tasa de homicidios que calculan en 79 por cada 100 mil personas. La crisis se agudiza
“Y junto a millones logramos contra todo el poder que nuestra Venezuela cambiara, ese cambio terminará imponiéndose”
“No sólo violaste la voluntad popular, eres incapaz de resolver los problemas mas graves de los venezolanos. Tu ilegitimidad es completa”
Un día como hoy el pueblo logró rescatar a nuestro Comandante Chávez fue un día de Victoria de La Paz ¡¡¡Viva Chávez!!!
HENRIQUE CAPRILES
LEOPOLDO LÓPEZ, ENCARCELADO
NICOLÁS MADURO
• SALVADOR GARCÍA SOTO 4 • MARTHA ANAYA 6 • JOSÉ UREÑA 8 • SAMUEL GARCÍA 16 • ALBERTO LATI 23
12
po
xual Por escándalo se ión nc sa la será dura tal pi ca la de I PR el ión. ic dr pu su paga así
EN EL INTERIOR LOS DIARIOS The Guardian y The Washington Post fueron galardonados con el premio Pulitzer en la categoría de servicio público por la cobertura de las revelaciones de Edward Snowden. 2 PREOCUPA a INE designación de consejeros locales y urge aprobación de leyes electorales de reforma política. 6
FOTO: CORTESÍA SRE
El bloque de países MIKTA, conformado por México, Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia, será un “espacio informal” de diálogo y no una asociación económica como los BRICS, aclaró José Antonio Meade, tras la primera reunión que sostuvieron los cancilleres en el Castillo de Chapultepec. 15
RAMA EPr mIG entor
EL PRESIDENTE interino de Ucrania, Alexander Turchinov, planteó un referendo sobre la estructura del país y pidió a la ONU enviar tropas de paz al este de la nación. 13 MICHAEL Phelps regresará al agua “por diversión”, en un posible primer paso para competir en los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro. 23
EN LA
RED
NO TODO el mundo tiene las mismas cualidades. RudiRok es capaz de imitar los sonidos de 30 animales distintos (+VIDEO)
¿Cómo revivirán a Pedro Infante?
El diario sin límites
Martes 15 de abril de 2014
››› ¿SERÁ? Dicen en los altos círculos de la Secretaría de Desarrollo Social que los rumores sobre la salida de Rosario Robles de la dependencia no son más que un intento de adeptos a Andrés Manuel López Obrador por desestabilizar la gestión de la funcionaria. El motivo es claro, la preocupación porque la Cruzada Nacional contra el Hambre le quite capital social al líder del Movimiento de Regeneración Nacional en el país y sobre todo en la capital, donde ya varios delegados han mostrado interés en llevarla a cabo. La tragedia del accidente del autobús en una carretera de Veracruz revela la negligencia de los prestadores de servicios de autotransporte que aumentan corridas con vehículos no del todo en buen estado y con operadores con exceso de horas de manejo. Hay que ahondar en las causas por las que 36 personas perdieron la vida. Hasta hoy los reportes son confusos pero dan cuenta de salidas de emergencia en mal estado dentro del autobús, cansancio del chofer y falta de señalamiento del tractocamión estacionado en la carretera. De nuevo, negligencia que terminó en tragedia. Otro de los escenarios de fuertes tragedias es el de centros nocturnos, o en aras de la claridad, los antros. Para evitar tragedias como la del Lobohombo y el News Divine, diputados panistas de la Asamblea Legislativa del DF lanzarán una campaña denominada “A este antro sí le entro”, donde buscan certificar a los establecimientos seguros para garantizar la vida nocturna y obligar a las autoridades como el Instituto de Verificación Administrativa a cumplir con las normas y cerrar sin miramientos aquellos lugares que operan en la clandestinidad. En marzo la ciudad de San Francisco prohibió la venta de aguas embotelladas en establecimientos públicos y privados debido al daño ambiental que tanto plástico desechable genera. La multa será de mil dólares. Al perredista Alejandro Robles, diputado en la Asamblea Legislativa del DF, se le ha ocurrido tropicalizar la misma propuesta, sólo que aumentaría la multa y la clausura del establecimiento. La diferencia es que en California el agua corriente es limpia, sana y gratuita a través de bebederos públicos, y aquí en el DF, no precisamente.
Ganan Pulitzer por caso Snowden NUEVA YORK. Los diarios The Guardian y The Washington Post fueron galardonados ayer con el premio Pulitzer en la categoría de servicio público por sus informaciones sobre el espionaje estadunidense a raíz de las revelaciones del ex analista de la CIA Edward Snowden. La Universidad de Columbia reconoció al periódico británico por “encender un debate sobre la relación entre el Gobierno y el público sobre asuntos de seguridad y privacidad”. The Guardian fue el primer medio en divulgar el alcance del espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) con base en miles de documentos facilitados por Snowden.
En un comunicado emitido a través de la Fundación para la Libertad de Prensa, Snowden felicitó a The Washington Post y a The Guardian por sus premios. The Washington Post también se llevó hoy otro galardón por una información sobre las ayudas alimentarias para las familias más desfavorecidas en EU. En la categoría de noticias de última hora, el jurado premió al diario The Boston Globe por su cobertura de los atentados del Maratón de Boston; el premio a la mejor información internacional fue para Jason Szep y Andrew R.C. Marshall, de Reuters, mientras que el nacional se lo llevó David Philipps, del diario The Gazette de Colorado. The New York Times fue otro de los triunfadores de los galardones, en este caso en la categoría de fotoperiodismo, con dos premios. EFE Y AP
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila País Ramón Sevilla Justicia María Idalia Gómez Negocios Araceli Calderón Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña
Director Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026143
Publicidad Verónica López veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11026166 Directo
Circulación Javier López javier.lopez@24-horas.mx
redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Nextel de México, Socialmente Responsable Como parte del VII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables (ESR) “Soluciones Responsables, Socialmente Sustentables”, se entregó a Nextel de México el reconocimiento por cumplir con los cuatro criterios que se evalúan para obtener la distinción: Calidad de vida en la empresa; ética y gobernabilidad empresarial; vinculación y compromiso con la comunidad y su desarrollo; así como cuidado y preservación del medio ambiente. “Para Nextel es un compromiso promover una filosofía empresarial basada en buenas prácticas laborales y la participación activa en el desarrollo de la comunidad. Por ello, nos enorgullece este reconocimiento”, comentó Cristina Ruiz de Velasco, vicepresidenta de Relaciones Institucionales y Comunicación Corporativa.
FOTO: ESPECIAL
2
En mayo vence plazo para proponer pinturas Por lo menos 11 estados han enviado sus propuestas para participar en la elección de las 10 Pinturas Universales de México, colección que promoverá la imagen del país en naciones de Europa, América y Asia. Xavier Tudela, presidente del Bureau Internacional de Capitales Culturales, recordó que la convocatoria, que vence el 31 de mayo, invita a las entidades del país a participar en la creación de esta colección integrada por las piezas más representativas del arte pictórico, las cuales deberán estar en exhibición y al alcance de todos los ciudadanos. Aguascalientes, Chihuahua, Guerrero, Zacatecas, Nayarit, Sonora y Tlaxcala son algunos de los estados que ya han participado y entre las propuestas destacan obras de Saturnino Herrán, Jorge González Camarena, Luis Y. Aragón, Irma Palacios, Juan Ávila Lamas y Héctor Martínez Arteche. Las 10 Pinturas Universales de México se incorporarán a la lista representativa del Patrimonio Cultural del Mundo. NOTIMEX
24 HORAS CAMBIA DE DOMICILIO A partir de hoy estamos ubicados en Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF Nuestras líneas telefónicas están deshabilitadas por el momento, por lo que ponemos a su disposición las siguientes vías para estar en contacto con nosotros: redacción@24-horas.mx • Conmutador temporal: 14 54 02 67 • Ventas: 0455 5410 2999
• Administración: 0455 4033 2489 • Redacción: 04455 3948 1161
El diario sin límites
MONTSERRAT GALVAN
E
n caso de comprobarse el uso de recursos públicos en el PRI-DF para financiar una supuesta red de trata y prostitución, podría perder su registro y no contender en las próximas elecciones locales de 2015. Diana Talavera, presidenta del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), informó que como parte de las sanciones al PRI-DF, en caso de comprobarse el uso ilegal de prerrogativas, también podría hacerse acreedor a una multa de hasta 50 mil días de salario mínimo. “Nosotros, lo que revisamos es el uso de los recursos que proporcionamos como parte de las prerrogativas y el uso de los recursos públicos, y hay diferentes sanciones y multas que están establecidas en el código electoral, dependiendo de la gravedad de la falta, eso dependerá de lo que establezca la Comisión de Fiscalización en su resolución sobre la sanción o multa que se aplicará”, afirmó. “También se podría imponer una multa de hasta 50 mil días de salario mínimo, la pérdida del registro local o la suspensión temporal para el siguiente proceso electoral del próximo año”, aseveró. En entrevista, la titular del órgano electoral local informó que los resultados de la fiscalización a los recursos del Revo-
Siguen las investigaciones por el presunto uso de recursos del PRI-DF en una red de trata de personas. FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ
IEDF advierte de duras sanciones por escándalo sexual
Peligra registro del PRI-DF EN RIESGO, COMICIOS LOCALES
En otro tema, la consejera presidente del IEDF, Diana Talavera, advirtió que de no aprobarse antes del 30 de abril las leyes secundarias de la reforma político-electoral, se tendrían que organizar las elecciones con las antiguas leyes y no con las nuevas reformas. Además, alertó que también se corre el riesgo de que las elecciones locales no se realicen a tiempo, debido a que afectará el proceso de homologación de las leyes federales con las leyes locales.
La presidenta del Instituto Electoral de la capital subraya que de comprobarse el desvío de recursos, el tricolor podría quedar fuera de los comicios de 2015 También se podría imponer una multa de hasta 50 mil días de salario mínimo, la pérdida del registro local o la suspensión temporal para el siguiente proceso electoral” DIANA TALAVERA Presidenta del IEDF
“Lo que nos preocupa es que a estas fechas, sabiendo que el proceso electoral puede iniciar en el mes de octubre, no tengamos claridad sobre las leyes que van a regir”; expresó. Afirmó que la organización del proceso sigue estando en manos de los órganos
locales, así como la organización, la preparación y la jornada, pero apuntó que el Instituto Nacional Electoral tendrá algunas atribuciones en las competencias de los órganos locales. “Lo que nos preocupa es que a estas, sabiendo que el proceso puede iniciar en el mes de octubre, no tengamos claridad sobre las leyes que van a regir”, manifestó. Dijo que si las leyes secundarias no estuvieran aprobadas al 30 de abril, entonces la organización del proceso electoral se haría con las leyes vigentes, entre ellas el recién desaparecido Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Talavera Flores enfatizó que el plazo de armonización entre las leyes federales y las locales tiene un periodo de tres meses, antes de que se puedan hacer válidas las reformas electorales en todos los estados.
LOS CAMBIOS QUE VIENEN
Afirmó que con la integración del INE cambian un poco las facultades y atribuciones de los órganos locales, pero eso dependería de las leyes secundarias para saber las atribuciones concurrentes que se tienen entre ambas instituciones quedan plasmadas en estas leyes, una de ellas el caso de la fiscalización, así como el diseño de los materiales electorales, diseño de encuestas y sondeos de opinión, así como los Programas Electorales Preliminares. Afirmó que en el caso del DF, también está pendiente la regulación de las candidaturas independientes para el próximo proceso electoral, así como el cambio de fecha de la jornada electoral, debido a que la reforma establece que la jornada electoral se realice el primer domingo de junio, mientras que las normas anteriores estipulaban el primer domingo de julio.
Niegan amparo a una de las principales implicadas
U
n juez federal negó el amparo a Claudia Priscila González Martínez, señalada como una de las principales enganchadoras de la presunta red de prostitución del líder del PRI capitalino con licencia, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre. La mujer interpuso la demanda el pasado 7 de abril en contra de cualquier acto privativo de la libertad, entre ellos la orden de presentación y localización dictada de la Procuraduría General de la República. Pese a que dejó una garantía de 4 mil 500 pesos, el juzgado Sexto de Distrito de Amparo Penal le negó la protección de la justicia federal al estudiar el amparo
338/2014, ya que la autoridad reclamada no existe. “Glósese la razón suscrita por el actuario adscrito, en la que se hace constar que la autoridad relacionada no existe...se niega la suspensión definitiva”, dice en la lista de acuerdos. González Martínez se desempeñaba como comisionada de Justicia Partidaria del PRI local y consejera política del mismo partido. Dicha demanda de amparo fue admitida el 8 de abril, pero ayer se determinó su no procedencia. Cabe destacar que entre otras causas para negar el amparo se encontrarían que no hay ninguna averiguación en su contra iniciada por la PGR o porque por
el delito que se le imputa es considerado como grave. Mientras tanto, la posible comisión del delito de trata de personas con fines de explotación sexual comercial es del ámbito local y se sigue a petición de parte, por lo que se necesita la denuncia de alguna de las víctimas que han sido afectadas por presunta red de prostitución. Sin embargo, hasta el momento se ha informado que ninguna de las afectadas se ha presentado a denunciar los hechos ante la PGR y la Procuraduría capitalina, y sólo se han iniciado denuncias por las demandas de representantes de organizaciones políticas y civiles. ISRAEL YÁÑEZ
PAÍS
lucionario Institucional en el DF podrían presentarse en dos o tres meses, debido a que actualmente está el proceso ordinario de fiscalización de los gastos ordinarios de todos los institutos políticos. La funcionaria agregó que la Comisión de Fiscalización del IEDF también analiza la queja presentada por el PRD sobre el posible uso de recursos públicos del PRI y, en su caso, aprobar si dicho recurso legal tiene procedencia.
4
PAÍS
El diario sin límites
Martes 15 de abril de 2014
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto
Autodefensas ponen condiciones
F
inalmente la presión del gobierno para el desarme de los grupos de Autodefensa surtió efecto y ayer, en lo que parece un avance que le baja presión a la rebelión de esos grupos, el comisionado Alfredo Castillo logró arrancarles una fecha para iniciar con el desarme y el registro formal de estos grupos en un cuerpo de Guardias Rurales que, ahora bajo el mando de la Policía Estatal, se les permitirá vigilar sus comunidades de origen. Por primera vez el gobierno y el comisionado Castillo parecen tener a estos grupos en una posición de negociación obligada, luego de que en las últimas semanas los operativos de desarme y las acusaciones penales para varios de sus líderes provocaron tensión en la relación entre los comunitarios y las autoridades, al grado de que éstos amenazaron con resistirse al desarme que habían iniciado comandos de la Secretaría de Marina. Ayer, luego de la reunión que sostuvieron en Morelia, los dirigentes de 20 grupos de Autodefensa con el comisionado Alfredo Castillo, los comunitarios precisaron que la fecha pactada del 10 de mayo no es para el desarme total de sus grupos, sino para concluir el registro formal de sus armamentos ante la Secretaría de la Defensa, y a partir del 11 de mayo se creará el Cuerpo de Policías Rurales del Estado que, a diferencia de las negociaciones anteriores, ya no dependerá del Ejército Mexicano sino del gobierno de Michoacán. Si bien hay avances Pero a pesar del clima de entendimiento que privó en el encuentro, y el gobierno anoche ya afloraban algunas diferencias, federal logró ciertos o al menos las Autodefensas intentaban compromisos poner condiciones al exigir que también en esa fecha se liberen a sus compañeros puntuales de las sujetos a procesos penales y presos autodefensas, con en diversas cárceles. Sin embargo, la lo que se sofoca Comisión para el Desarrollo Integral de Michoacán precisó que se revisarán su amenaza de algunos de los casos de autodefensas rebelión, aún detenidos sólo por el delito de portación falta ver si en la de armas de fuego para que sean trasladados todos al Penal de Apatzingán. práctica las dos Sin embargo, en lo que respecta a partes cumplen otros delitos considerados graves, la los acuerdos o Comisión federal precisó: “Los individuos pertenecientes a grupos de autodefensa los comunitarios que estén siendo procesados por otros intentan imponer delitos graves, además de la propia sus condiciones portación de arma, seguirán su proceso penal conforme a derecho”. Es decir, que si bien hay avances y el gobierno federal logró ciertos compromisos puntuales de las autodefensas, con lo que se sofoca su amenaza de rebelión, aún falta ver si en la práctica las dos partes cumplen los acuerdos o los comunitarios intentan imponer sus condiciones. NOTAS INDISCRETAS…En el tema del posible relevo en el gobierno del Estado de México, ayer nuevas fuentes cercanas a la presidencia aseguraban que el tema será definido en los próximos días y hasta adelantaban ya el nombre del posible gobernador interino: Alfonso Navarrete Prida. ¿Será?...Interesantes las declaraciones de Rosario Robles ayer a 24 Horas. “Estaré en la Sedesol hasta que lo decida Enrique Peña Nieto”, dijo la secretaria que tiene claro que su encargo tiene fecha de duración, aunque es muy probable que el presidente la envíe a nuevos proyectos políticos relacionados con la Ciudad de México. Por lo pronto, en Sedesol cada vez se ve más activa la figura del subsecretario Ernesto Nemer, quien en las últimas semanas ha tenido una importante agenda de giras y eventos en los estados para la firma de apoyos y entrega de recursos. ¿Se estará preparando ya el relevo en Sedesol?...Los dados Mandan doble Escalera. Tiro exacto.
El presidente del Icaped, Guillermo Deloya, y el líder del PRI, César Camacho. FOTO: DANIEL PERALES
Pide Camacho Quiroz no bajar el ritmo de trabajo
Irán a extraordinario las leyes energéticas El líder del PRI asegura que los legisladores honrarán su palabra, por lo que las leyes reglamentarias de la reforma política sí saldrán en “tiempo y forma” MISAEL ZAVALA
ESPERA VALDRÁ LA PENA: PENCHYNA
l Partido Revolucionario Institucional (PRI) vislumbra la posibilidad de un periodo extraordinario en el Congreso para analizar las leyes secundarias de la reforma energética, pues a quince días de que concluya el periodo ordinario de sesiones aún “hay mucho trabajo y poco tiempo”, aseguró el presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz. “Seguramente habrá (periodo extraordinario), y la decisión de ir a un periodo extraordinario correspondería a los legisladores de todos los partidos”, declaró el líder priista luego de inaugurar un diplomado en la sede nacional de su partido. En estas dos últimas semanas de trabajos Legislativos, que concluyen el 30 de abril, Camacho Quiroz exigió a sus legisladores no bajar el ritmo de trabajo: “No hay que perder de vista el sentido de urgencia y que, mientras haya temas y posibilidades de acuerdo, allí está la opción de un periodo extraordinario”. Para el PRI, los legisladores de todos los partidos trabajan “a tambor batiente”, para sacar una iniciativa que le dé a la reforma energética los instrumentos “desdobladores” que le permitan al gobierno desarrollar políticas públicas eficaces y modernas. De acuerdo con los periodos del Congreso de la Unión, después del 30 de abril podría realizarse un periodo extraordinario sin fechas estableci-
EL PRESIDENTE de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna, consideró que al no haber enviado todavía el Ejecutivo federal las leyes secundarias en materia energética, la discusión de las mismas tendrá que desahogarse en un periodo extraordinario de sesiones. El senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) declaró que queda poco tiempo para su análisis y aprobación en el actual periodo de sesiones, que concluirá el miércoles 30 de abril. Explicó que el análisis y la dictaminación de dicha iniciativa es un trabajo delicado, pues se trata de “la construcción de un nuevo modelo desarrollo energético para la nación”. “No tengo duda que en este periodo ordinario llegará la iniciativa, que estará resuelta en función de lo que mandan los artículos transitorios de la reforma constitucional; no es cualquier cosa, es un trabajo bastante amplio, son 28 legislaciones que se han venido trabajando”, subrayó. Confió en que el presidente Enrique Peña Nieto enviará las leyes reglamentarias antes del 30 de abril y aseguró que “una vez que lleguen, se demostrará que bien valió la espera”. “Entre tanto no acabe el periodo ordinario, no ha habido retraso; creo que el Ejecutivo lo que ha estado haciendo es un trabajo profesional, serio, completo, integral”, consideró el legislador priista. NOTIMEX
E
das. Por lo general, los periodos extraordinarios son convocados por la Comisión Permanente del Congreso, pero también a solicitud del Presidente de la República. Por otra parte, Camacho Quiroz aseguró que el calendario también contempla que las leyes secundarias de la reforma político-electoral se aprueben en tiempo y forma para garantizar las elecciones del próximo año, es decir, antes del 30 de abril. . “Los legisladores honrarán el compromiso que ellos mismos hicieron cuando se expidió la reforma cons-
titucional, habrá reforma en tiempo y forma, y se contará con el instrumental necesario para que tengamos comicios participativos, que generen certidumbre, con un órgano electoral recién instalado y que, por normas jurídicas no vamos a parar”, aseveró. “Lo que necesitamos es pericia en lo jurídico y en lo político, y los partidos dedicarnos a cuidar el aspecto que tenemos a nuestro cargo, que es persuadir ciudadanos y contribuir en un clima de civilidad para que lo que imperen sean las propuestas”, finalizó el presidente nacional del PRI.
El diario sin límites
Martes 15 de abril de 2014
Sucesión en Acción Nacional
Cordero se está cayendo: Madero
El equipo de campaña del líder del PAN con licencia afirma que la popularidad de su candidato se encuentra al alza ACUSAN OPERACIÓN MADERISTA
EL ENCARGADO DE LA CAMPAÑA de Ernesto Cordero, candidato a dirigir el Partido Acción Nacional (PAN), Max Cortázar, acusó que algunos funcionarios públicos de los gobiernos de Baja California, Sonora y Puebla –estados gobernados por el PAN- presionan y tratan de comprar votos para favorecer a Gustavo Madero en las elecciones internas del blanquiazul, a realizarse el 18 de mayo. Supuestamente, el equipo de campaña del senador ha detectado a funcionarios estatales que piden votar por Madero para liberar los sueldos de sus subordinados. “Hacemos un llamado a los funcionarios del gobierno de Baja California, que participan activamente en la campaña de Gustavo Madero, a que se comporten a la altura de esta contienda y pidan licencia y dejen de hacer proselitismo a favor de un candidato valiéndose de recursos públicos”, declaró Max Cortázar en rueda de prensa. El corderista se refirió a panistas de Baja California como Loreto Quintero, que forma parte de la planilla de Madero y a la vez se desempeña como oficial mayor y encargado de la nómina del gobierno estatal. Además de Ricardo Magaña, secretario de Desarrollo Social estatal, encargado de la ejecución de los programas sociales en el estado. Cortázar llamó a los panistas a que denuncien cualquier irregularidad de funcionarios de gobiernos, “ya sea de Sonora, de Baja California o de Puebla que les estén ejerciendo una presión para votar por algún candidato y en este caso por el candidato Gustavo Madero”. En la gira por el estado de Puebla, realizada el pasado fin de semana, según el equipo de Cordero fue evidente el cierre de comités municipales, que evitaron la realización de un evento de Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva, candidatos a presidente y secretario general del PAN. MISAEL ZAVALA
LIDERA VERACRUZ COMBATE A SECUESTRO
El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, dio a conocer que, de acuerdo con la Federación, su estado tiene los mejores resultados en materia de combate al secuestro. De hecho, en los últimos 49 días han sido aprehendidos 541 presuntos delincuentes asociados al secuestro, violación, pederastia y extorsión. “Mi gobierno responde y atiende los reclamos sociales; aquellos vinculados a la procuración de justicia, sin duda, los más sensibles”, declaró. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
L
a ventaja en encuestas del candidato a presidir al PAN, Ernesto Cordero, fueron desestimadas por su rival en la contienda, Gustavo Madero. A través de su equipo de campaña, el candidato a reelegirse en la presidencia del partido asegura que la tendencia en las preferencias de voto va cayendo para Cordero. En rueda de prensa, el equipo maderista aclaró que ninguna de las encuestas presentadas pueden ser consideradas como concluyentes, debido a que no cuentan con el padrón oficial del Partido Acción Nacional (PAN). “Aun aceptando, sin conceder, los resultados de las encuestas difundidas por el otro aspirante (Ernesto Cordero), se ve clara la tendencia de Gustavo Madero subiendo y de Ernesto Cordero cayendo”, indicó el coordinador nacional de campaña de Gustavo Madero, Marko Cortés Mendoza. “Desafortunadamente, existe tal variación en los resultados de todas estas encuestas, que no cuentan con el padrón oficial del PAN para soportarse, que deriva en que no pueden ser consideradas como concluyentes”, precisó. En conferencia de prensa, Cortés Mendoza presentó gráficas sobre las encuestas públicas que Cordero y su equipo han mostrado como las supuestas preferencias de los militantes, sin embargo, se observa que a lo largo de casi cuatro meses, del 23 de enero al 14 de marzo, sostuvieron falsedades “como aquella de que iban con una significativa ventaja”, aseguró. “La muestra más evidente de la preferencia por Gustavo Madero y el desánimo y desinterés por parte de la militancia ante la falta de propuesta y guerra sucia emprendida por Ernesto Cordero, es representada con la presencia de militantes panistas a lo largo y ancho del país en la gira de cada uno de los candidatos”, declaró Cortés Mendoza. MISAEL ZAVALA
PAÍS
5
6
PAÍS
ALHAJERO
Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
N
El diario sin límites
Martes 15 de abril de 2014
Izquierda caníbal
unca pensó en ser candidata a la presidencia de la República, ni tampoco fue de esos chiquillos que soñó algún día en convertirse en presidente de México. De hecho, Cecilia Soto -según nos cuenta- lo que deseaba de niña era ser científica o historiadora. Y sin embargo, hace 20 años que la sonorense se convirtió en la candidata del Partido del Trabajo a la presidencia de la República. Segunda mujer en nuestra historia que buscó en algún momento sentarse en la Silla del Águila. Antes de Soto, sólo Rosario Ibarra de Piedra figuró como tal. La regia fue la candidata del Partido Revolucionario de los Trabajadores en 1982 y 1988. Pero en 1994, dos mujeres contendieron: Cecilia Soto, a la que ya mencionamos; y Marcela Lombardo por el Partido Popular Socialista. ¿Y por qué aceptó entonces ser candidata presidencial? Bueno, además de ser en aquel entonces anti priista declarada y de buscar nuevos rumbos para el país, lo que la empujó al final de cuentas fue “la valentía de la ignorancia”. ¿Qué cómo era la izquierda entonces? “¡Igual de caníbal que ahorita! Y eso que hace 20 años tenían menos presupuesto que hoy en día”, responde. Después de aquella experiencia Cecilia Soto se alejó de la política. Se dedicó a sus hijos, entonces pequeños. Pero cuando Vicente Fox ganó la presidencia en el 2000, la buscó. Le ofreció la secretaría de Desarrollo Social. La ex candidata presidencial aceptó. Pero más tardó ella en dar el sí, que las mujeres panistas en protestar. Fox terminó nombrando a Josefina Vázquez Mota en Sedesol, misma dependencia que actualmente preside Rosario Robles. Pero al año siguiente la ex petista fue designada embajadora de México en Brasil (cartera que por cierto hoy ocupa otra mujer: Beatriz Paredes).
•••
LÓPEZ OBRADOR ESTABA INMADURO.- En fin, a 20 años de distancia de aquella campaña presidencial y de una vida actualmente algo ajena a la burocracia política (es ejecutiva de la Fundación Carlos Slim), Soto se sigue definiendo como “gente de izquierda”: “Generalmente voto por el PRD. Sólo con Josefina voté por el PAN y en 2006 por (Felipe) Calderón porque me parecía que (Andrés Manuel) López Obrador estaba muy inmaduro para ser presidente de la República. Fui de los 40 mil que en el último momento votó por Calderón”. ¿Qué es lo que no le gusta del tabasqueño? “Su dogmatismo”, asienta: “Para él (AMLO) hay una sola verdad; así les habla a las masas porque es una manera fácil de ganarlas. En algún momento él es presa de su propio discurso”. ¿Entre Morena y el PRD por quién votaría? No lo duda ni un instante: “Por el PRD”. ¿Quién le hubiera gustado que llegara a la presidencia de la República? “Marcelo Ebrard…, pero sin (Manuel) Camacho”. ¿La diferencia entre (Luis Inázio) Lula y López Obrador? “¡Del cielo a la tierra! Lula es una persona que no está adoctrinado. Fue un líder sindical acostumbrado a negociar. Y para su cuarta candidatura estaba decidido a no volver a perder. En una reunión con los suyos les dijo: No estoy seguro de haber perdido por culpa de los otros. O cambiamos, o no soy su candidato”.
•••
MICHOACANAZOS DESDE HACE CUATRO MESES.- La senadora Luisa María Calderón sigue con la espada desenvainada. Ayer le preguntaron cómo veía los sucesos últimos de Michoacán y el hecho de que ahora estuviera declarando ante la PGR otro alcalde de aquella tierra. - Pues ha habido michoacanazos desde hace cuatro meses, eh…-, soltó filosa la hermana del ex presidente. En cuanto a que el gobernador Fausto Vallejo no tiene nada que ver con la delincuencia organizada, responde sin más: -Dirán que unos son los del gasto y otros son los del gusto, ¿no? Uno se quemó y el otro sacado de Gobernador, “haiga sido como haiga sido”, ¿no?
•••
GEMAS: Regalito del procurador Jesús Murillo Karam a propósito del encuentro que sostuvo el ex secretario de gobierno de Michoacán, Jesús Reyna, con el líder Templario Servando Gómez La Tuta: “Estamos determinando hasta dónde este acercamiento tiene carácter delictivo y de serlo cuáles son los tipos de delito y la gravedad de los delitos”.
Urge INE aprobación de leyes secundarias de reforma política
Preocupa designación de consejeros locales Debido a que tiene que nombrar a 224 funcionarios, el Instituto Nacional Electoral ratificaría a los que laboran en 15 entidades con comicios en 2015 ÁNGEL CABRERA
A
nte el corto margen de tiempo que tiene el Congreso de la Unión para aprobar las leyes secundarias en materia política-electoral y, con ello, las nuevas reglas para los comicios de 2015, los consejeros analizan vías alternas para no poner en riesgo las elecciones del próximo año en 15 entidades. Ejemplo de lo anterior es el análisis para la designación de integrantes de los institutos locales electorales. Y es que de acuerdo con la reforma promulgada hace dos meses, los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) son los encargados de designar a 224 integrantes de los 32 institutos de elecciones del país, siete por cada uno; sin embargo, la enmienda no explica la metodología por la cual serán nombrados. Por lo anterior, los integrantes del INE avizoran escenarios donde los actuales consejeros de las 15 entidades donde habrá elecciones en 2015 se mantengan en sus puestos, así como en Coahuila y Nayarit donde celebrarán comicios este año.
PIDEN TIEMPO
El consejero Javier Santiago Castillo dijo sobre la designación de estos funcionarios “es una gran preocupación que si tengo, porque estamos sobre el tiempo y habría que nombrar al menos 17 consejos, esperaría un transitorio que permitirá un paso de un modelo electoral a otro” de forma escalonada. Castillo advirtió que la designación de consejeros locales puede “saturar políticamente al INE, porque una cosa es desear que los actores no traten de intervenir y otra la realidad, vamos a ver un proceso complejo”. Abundó que “nada más para armar el procedimiento, las convocatorias, hacer entrevistas a candidatos en 17 estados, quién las va a ser, pues los que toman las decisiones y vamos a estar muy atareados organizado la elección de 2015, por eso creo conveniente que los transitorios establecieran un ritmo que diera tiempo”. Otro de los problemas que enfrentaría el INE es la presión de los partidos locales en el nombramiento de consejeros. Para evitar la intromisión de las fuerzas políticas, el consejero señaló que “deben mantenerse firmes, no depende otra cosa, estoy convencido que vamos a tener una actitud firme”. Según el artículo 116 de la reforma, “el consejero Presidente y los
En Guerrero se renovará la gubernatura el próximo año. FOTO: @INEJLEGUERRERO
Deben ser personas reales “de carne y hueso”: Panal
L
uego de que 24 HORAS publicara el padrón de militantes de partidos políticos, que posiciona al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) como la cuarta fuerza con mayor militancia en el país, por encima del PAN y Nueva Alianza (Panal), la dirigencia de este último pidió a las autoridades electorales comprobar si el padrón está compuesto por personas reales. El presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, respondió que la autoridad federal electoral debe comprobar si el registro de afiliados de cualquier instituto político incluye personas “de carne y hueso”, que entregaron de forma voluntaria y firmada su solicitud de afiliación. “La autoridad electoral deberá ser la única responsable de dar a conocer los resultados obtenidos en la verificación del padrón de afiliados de los partidos políticos nacionales para la conservación de su registro”, expresó. De acuerdo con un documento del IFE, ahora Instituto Nacional Electoral (INE), Nueva Alianza tiene 199 mil 673 militantes en toda la República. No obstante, el líder de este partido cuenta con cifras distintas, al contabilizar 480 mil 581 afiliados hasta su último corte del 31 de marzo. “Hubo un momento en el que el sistema electrónico de captura de militantes del IFE se pasmó y tuvo dificultades, lo que hace necesario revisar los resultados finales del proceso de afiliación. Nueva Alianza cuenta con 480 mil 581 afiliados válidos, el 0.56% del padrón, frente al 0.26% solicitado y que exigía a todos los partidos”, detalló. MISAEL ZAVALA consejeros electorales serán designados por el Consejo General del INE, en los términos previstos por la ley”. La legislación impone diversos requisitos para el nombramiento, como “ser originarios de la entidad federativa correspondiente o contar con una residencia efectiva de por lo menos cinco años anteriores a su designación, y cumplir con los requisitos y el perfil que acredite su idoneidad para el cargo que establezca la ley”. Los consejeros, una vez aprobadas las leyes secundarias, tienen la facultad de emitir la convocatoria para de-
signar a cada uno de los 32 presidentes de los institutos locales y cada uno de sus seis integrantes de consejo. Después, los miembros del INE serían los encargados de analizar los 224 perfiles, realizar entrevistas y designarlos. Sin legislación secundaria que determine el método de designación de consejeros locales, los 11 miembros del Instituto Nacional Electoral buscan alternativas, entre las que se encontraría un artículo transitorio que garantizaría su estancia al menos en las 15 entidades donde habrá elecciones el próximo año.
El diario sin límites
Martes 15 de abril de 2014
GABRIELA RIVERA
7
Responde Hidalgo a señalamientos de Mexicanos Primero
Ley de educación es constitucional, asegura
E
l gobierno de Hidalgo defendió la constitucionalidad de su Ley de Educación estatal recientemente aprobada, con lo cual respondió a la organización Mexicanos Primero, que la semana pasada advirtió sobre las contradicciones entre la legislación aprobada en ésta y cinco entidades más con la reforma educativa de 2013. A través de una carta enviada el viernes pasado al presidente de la asociación, Claudio X. González Guajardo, -con copia para el titular de la SEP, Emilio Chuayffet-, el secretario de Educación de la entidad, Joel Guerrero Juárez, afirmó que los señalamientos de la ONG son erróneos, por lo cual la legislación se mantendrá tal como fue aprobada en el Congreso local. En la misiva, de la cual 24 HORAS tiene una copia, el funcionario explicó que los procesos de ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia de los docentes en el sistema educativo están sujetos a las disposiciones de la Ley General del Servicio Profesional Docente, así como el tema de la evaluación o el pago a comisionados sindicales. El 8 de abril pasado, Mexicanos Primero señaló que las leyes educativas de Hidalgo, Yucatán, Zacatecas, Sinaloa, Nuevo León y Veracruz contravienen lo establecido en la reforma educativa, lo que podría derivar en un juicio de controversia constitucional. Alberto Serdán, investigador de Mexicanos Primero, dijo que los congresos locales debieron “copiar y pegar” las tres leyes secundarias de la reforma educativa, lo cual no ocurrió en algunas entidades. Al respecto, Guerrero Juárez respondió que en la legislación aprobada por el Congreso de Hidalgo no se incluyeron todos los artículos de la Ley General de Servicio Profesional Docentes por considerarlo “innecesario y además ocioso”. El funcionario aseguró que su ley no tiene “un grave problema de armonización”, como la calificó la organización, por lo que no la modificarán.
MEXICANOS PRIMERO
LO QUE DICE EL PAPEL LEY DE EDUCACIÓN DEL LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE ESTADO DE HIDALGO
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN ART 21. Para ejercer la docencia en instituciones establecidas por el Estado, los maestros deberán satisfacer los requisitos que, en su caso, señalen las autoridades competentes y, para la educación básica y media superior, deberán observar lo dispuesto por la Ley General del Servicio Profesional Docente. ART 75.- Son infracciones de quienes prestan servicios educativos: XI.- Oponerse a las actividades de evaluación, inspección y vigilancia, así como no proporcionar información veraz y oportuna;
No hace explícito que ausentarse de una evaluación es causa de rescisión para maestros, directores y supervisores.
ART 35. En materia de ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia del personal docente, con funciones de dirección y supervisión, así como de asesores técnico pedagógicos, en la educación básica y media superior, la autoridad educativa local observará lo dispuesto en la Ley General del Servicio Profesional Docente.
ART 22. (…) En caso de que el personal no atienda los apoyos y programas previstos en el tercer párrafo de este artículo, incumpla con la obligación de evaluación o cuando al término del periodo se identifique su insuficiencia en el nivel de desempeño de la función docente, se darán por terminados los efectos del Nombramiento, sin responsabilidad para la Autoridad Educativa o para el Organismo Descentralizado.
Permite que siga la práctica de pagar aviadores, comisionados o licenciados.
No hay un artículo sobre el tema.
ART 78. Las personas que decidan aceptar el desempeño de un empleo, cargo o comisión que impidan el ejercicio de su función docente, de dirección o supervisión, deberán separarse del Servicio, sin goce de sueldo, mientras dure el empleo, cargo o comisión.
No establece como causal de rescisión la falta por tres días seguidos o discontinuos en un mes, sin justificación.
No hay un artículo sobre el tema.
ART 76. El servidor público del sistema educativo nacional, el Personal Docente y el Personal con Funciones de Dirección o de Supervisión en la Educación Básica y Media Superior que incumpla con la asistencia a sus labores por más de tres días consecutivos o discontinuos, en un periodo de treinta días naturales, sin causa justificada, será separado del servicio sin responsabilidad para la Autoridad Educativa o para el Organismo Descentralizado.
Artículo 75. Son infracciones de quienes prestan servicios educativos: II.- Suspender el servicio educativo sin que medie motivo justificado, caso fortuito o fuerza mayor;
Mantiene el reglamento de escalafón como mecanismo para promover maestros, directores y supervisores.
ART 36. Los procesos de promoción horizontal para el personal de apoyo y asistencia a la educación se apegarán a los lineamientos establecidos para el Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera. En el caso de la promoción vertical para este personal, se aplicará lo establecido en el reglamento de escalafón vigente.
Puede haber personal de apoyo y asistencia, que deberá apegarse a los lineamientos de la ley. ARTS 34, 35,36, 37, 38, 39 y 40.
ART 21. El otorgamiento de los reconocimientos, distinciones, estímulos y recompensas que se otorguen al personal docente en instituciones establecidas por el Estado en educación básica y media superior, se realizará conforme a lo dispuesto en la Ley General del Servicio Profesional Docente.
REGISTRO CON ALERTAS ÁMBER Y ALBA KENNETH LOCALIZAN A NIÑAS GUATEMALTECAS
AUTORIDADES MEXICANAS, en coordinación con el gobierno guatemalteco, rescataron a dos niñas, una de 40 días y la otra de cuatro años, robadas en aquel país y llevadas de manera irregular a México. La localización se logró con los sistemas Alerta Ámber y Alerta Alba Kenneth. La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que el rescate se dio tras recibir de Guatemala las alertas del robo de la recién nacida, sustraída por una mujer de nacionalidad cubana residente en Tulancingo, Hidalgo. Esta solicitud permitió encontrar a la menor de cuatro años, quien fue sustraída en aquel país desde 2009, y quien vivía con la mujer de origen cubano y su pareja sentimental, un mexicano quien dijo que ambas menores les fueron dadas en adopción, sin contar con documentos oficiales.EFE
ANALIZAN USO DE FONDOS FEDERALES
El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, y la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, se reunieron con los alcaldes del estado para buscar flexibilizar el uso de los recursos del Ramo 33, utilizado por los ayuntamientos para comprar fertilizante. Esto, para que no sean sujetos a observaciones de la Auditoría Superior de la Federación. REDACCIÓN
FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO
La Secretaría de Educación estatal defendió la legislación en una carta enviada al presidente de la ONG, con copia para el titular de la SEP
SOCIEDAD
8
SOCIEDAD
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
A
El diario sin límites
Martes 15 de abril de 2014
¿Dónde están los históricos del PAN?
trás de la guerra pública entre Gustavo Madero y Ernesto Cordero hay otra división. Se trata de los cuadros históricos del PAN. El mayor de los vivientes es sin duda Luis Héctor Álvarez, candidato a gobernador de Chihuahua en 1956 y a la Presidencia de la República en 1958. A él se debe el inicio de la reconstrucción panista, pues como dirigente condujo la postulación y la campaña de Manuel J. Clouthier y fue reelecto para un segundo período de tres años en 1990. A su influjo comenzaron las conquistas azules. Primero encumbró como gobernadores a Ernesto Ruffo en Baja California y a Francisco Barrio en Chihuahua, y fue también el autor de las concertacesiones con Carlos Salinas de Gortari, a cuyo gobierno dio legitimidad cuando la izquierda reclamaba el triunfo de 1988. Fueron tiempos de bonanza. El mérito es mayúsculo pero, ¿dónde está hoy Luis Héctor Álvarez? Aunque padrino de bodas de Felipe Calderón, tuvo una participación mínima en su administración y ahora se ha negado a ser promotor activo de la candidatura de Ernesto Cordero para la presidencia del PAN.
LOS PANISTAS DE PEDIGRÍ VEN GANADOR A MADERO
Diego Fernández de Cevallos también se ha negado a hacer proselitismo por alguno de los bandos. Algo en público pero profundamente en privado, El Jefe critica al panismo actual porque no sobrevivió a las tentaciones del poder y del dinero, a la conquista de los cargos públicos y a las corrupciones desde el erario. Lo mismo puede decirse del duranguense Rodolfo Elizondo, autor de la primera alianza de Acción Nacional con la izquierda en 1992, ya convertida en PRD. -¿Va a votar? -le pregunto. -No. Ni puedo ni tengo ganas: no estoy formalmente afiliado al PAN. Decidí no ratificar mi militancia. ¿Para qué? El partido es para hacer política, no para hacer negocios. -Pero si pudiera, ¿por quién votaría? -insisto. -Por ninguno. -¿Ninguno lo convence? -hurgo razones. -No. Ninguno atrae a los panistas de principios -los descalifica. Como decenas de militantes entrevistados, en Gustavo Madero ven a un hombre obsesionado con el poder y en Ernesto Cordero a un utilitario de Felipe Calderón para hacerse del partido. Ellos y otros históricos ven ganador a Madero por dos razones: 1.- Hay un rechazo generalizado hacia Calderón y a éste lo sienten personificado en Cordero. Y 2.- Madero tiene la estructura y las prerrogativas del PAN para manejar tanto el padrón como los órganos del partido para la elección del 18 de mayo. Ellos, como quienes saben de preferencias por el contacto con la militancia, rechazan las encuestas hechas por encargo o para servir a alguno de los dos candidatos.
La disputa por Crimea entre dos de los principales productores del grano, es un factor que incidirá en el aumento, que llegará a los 16 pesos en julio, advierten campesinos
FOTO: ARCHIVO/ CUARTOSCURO
Suben precios internacionales del maíz
Prevén aumente la tortilla por disputa Rusia-Ucrania JUAN LUIS RAMOS
L
a disputa entre Ucrania y Rusia por el territorio de Crimea tendrá consecuencias en la mesa de los comensales mexicanos, quienes a partir del segundo semestre del año podrían resentir un incremento en el precio de la tortilla derivado del alza en los precios del maíz. En julio, el precio del kilo de tortilla podría aumentar entre 30% y 40% en México debido a la inestabilidad del mercado del maíz, afectado por el conflicto entre Ucrania y Rusia, que se ubican entre los principales productores del grano en el mundo. “Si el kilogramo de tortilla está a 12 pesos actualmente, para julio estará llegando a 16 pesos sin mayores problemas”, previó Raúl Pérez Bedolla, secretario de la Organización de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano). Los disturbios en Crimea provocaron que algunos productores en Ucrania, el tercer exportador de trigo y maíz del mundo, se abstuvieran de acordar nuevos contratos a futuro, mientras que los precios de las exportaciones rusas de maíz se incrementaron durante las últimas dos semanas.
Este lunes, los precios de los con- do venga la cosecha, el grano podría tratos a futuro del maíz y trigo en la ubicarse en cuatro mil pesos la toneBolsa de Chicago subieron 1% debido lada, cuando entre noviembre de 2013 a un inicio lento de la temporada de y enero de este año estuvo apenas por siembra del grano en Estados Unidos encima de los dos mil 500 pesos. Pérez Bedolla, secretario de la y por el aumento de las protestas en asociación campesina, explicó en un aquella región de Europa. En la Bolsa de Chicago, el mes pa- comunicado que en el último mes, sado el maíz para entrega en septiem- debido a la crisis entre Ucrania y Rusia, así como por la sequía que bre subió nueve centavos, lo azota a África se dieron que colocó el precio en incrementos del 15% al 4.84 dólares por bushel 20% en la tonelada de (25.4 kilos), esto signimaíz en los mercados ficó su mayor precio de futuros en la bolsa al contado desde mede Chicago. diados de septiembre aumentó el precio de la tonelada No obstante, hizo de 2013, cuando estade maíz en la bolsa hincapié en que la coba en 4.86 dólares por de futuros de secha de maíz de mayo bushel. Sin embargo, el Chicago y para julio implicará un incrementó se mantuvo incremento en el precio del y, de acuerdo con los indikilogramo de la tortilla debido a cadores bursátiles, para mayo la medida del grano tendrá un precio de los industriales e intermediarios. “Este incremento en el precio por 5.03 dólares. Ante este escenario, productores tonelada no beneficiará a los producdel país externaron su preocupación tores de Guanajuato, Sinaloa, Jalisco por el alza que esperan a partir de ju- o Tamaulipas, pero sí a los intermediarios, acopiadores, comercializadolio en el precio de la tortilla. De acuerdo con Alcano, el aumen- res e industriales de la maza y la tortito en el precio de la tortilla se deberá a lla, porque ellos castigan al productor que los mercados de futuros de granos con mermas y precios por abajo del el maíz va a la alza y para mayo, cuan- precio internacional”, acusó.
LA SITUACIÓN DE ALFREDO CASTILLO VA A REVISIÓN
1.- Al margen de la secrecía del padrón panista, las guerras continuarán. Lo de ayer es apenas una muestra: Ernesto Cordero presume 56% de las preferencias mientras Gustavo Madero asegura tener 96 mil firmas de apoyo por 41 mil de su adversario. 2.- De momento el gobierno federal no tiene proyectado designar a otro comisionado para atacar la inseguridad en estados de alarma como Guerrero y Morelos. El caso de Tamaulipas es especial. Aquí informamos cómo Manuel Mondragón dejó el cargo de comisionado Nacional de Seguridad cuando, junto con el gobernador Egidio Torre Cantú, ya tenía muy avanzado el diseño del operativo para esa entidad. Nunca se habló de comisionado y tampoco ha surgido la propuesta ante Ángel Aguirre y Graco Ramírez. Además, la situación de Alfredo Castillo está a revisión. Y 3.- para dar idea de cuánto se maneja en telefonía, basta un dato dado a conocer por Adolfo Cuevas, comisionado del Ifetel. Según sus datos, el roaming representaba un cargo para los usuarios de tres mil millones de pesos al año. Por decisión del Instituto y a consecuencia de la reforma sectorial, ya no se aplica el cobro de uno a tres pesos el minuto, de acuerdo a la compañía.
20%
REGISTROS FÁRMACOS CURAN 95% DE CASOS DE HEPATITIS C
Una investigación reveló que medicamentos antivirales orales curan 95% de los casos de hepatitis C en pacientes con cirrosis, quienes hasta ahora tenían una tasa de mejoría inferior a 40% al ser tratados con Interferon, un medicamento con importantes efectos secundarios intolerantes para algunos de los pacientes, informó el Hospital Clinic de Barcelona y publicado en New England Journal of Medicine. Durante el estudio 380 pacientes con hepatitis C avanzada fueron tratados con fármacos antivirales orales durante 12 o 24 semanas y en 95% se curaron. En promedio, 184 millones de personas en el mundo padecen hepatitis C, cuya principal cura es el trasplante de hígado. EFE
FAO ALERTA POR “HONGO” EN BANANO EN AL
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó sobre la expansión de “Fusarium TR4”, una de las enfermedades más destructivas para el banano que, tras extenderse desde Asia hasta África y el Medio Oriente, podría llegar pronto a Latinoamérica. El organismo de la ONU expuso que esto sería una amenaza para la producción y exportación del plátano, que podría tener graves repercusiones en la cadena de valor de este producto, ya que puede permanecer activo durante décadas y que, una vez que accede a un campo, no puede ser completamente eliminado con las prácticas y fungicidas convencionales. EFE
El diario sin límites
Martes 15 de abril de 2014
SOCIEDAD
9
Niños podrán quejarse ante organismos internacionales
Piden a México firmar protocolo de la ONU Este instrumento, que entró en vigor este lunes, permite a los menores llevar sus casos de violaciones de derechos al plano internacional cuando las soluciones en su país de origen han sido ineficaces JUAN LUIS RAMOS
A
partir de hoy, los niños de los 10 países que hasta ahora han firmado el Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas podrán acudir a la instancia internacional a presentar denuncias por la vulneración de sus derechos. Los mexicanos tendrán que esperar a que el gobierno ratifique este instrumento. La posibilidad de suscribir el documento para las naciones integrantes de la ONU quedó abierta desde el 28 de febrero de 2012. Sin embargo fue hasta este lunes cuando entró en vigor una vez que Costa Rica se adhirió; el gobierno mexicano, por su parte, continúa en el proceso de “revisión”, señalan diversas organizaciones. Esta herramienta permite a los niños llevar sus casos de violaciones de derechos al plano internacional cuando las soluciones en su país de origen han sido ineficaces, lo que permitirá que el Comité de los Derechos del Niño pueda intervenir con recomendaciones. “Ahora vamos a tener un mecanismo a nivel internacional que permita garantizar que los derechos se cumplan. No basta con tener derechos, se requieren mecanismos de exigibilidad, nacionales e internacionales, que permitan que se cumplan”, indicó Sara Oviedo, vicepresidenta de dicho Comité este lunes en conferencia en la Ciudad de México. Pese a que tanto el Senado como la Cámara de Diputados han ingresado puntos de acuerdo para que el país ratifique este protocolo, la respuesta por parte de la Federación continúa siendo la misma: “el proceso está en revisión, están las consultas internas en el gobierno”. “La ratificación del protocolo es una recomendación hecha a México y el gobierno ha respondido en términos abiertos; no ha habido un rechazo, sino
La ratificación del protocolo es una recomendación hecha a México y el gobierno ha respondido en términos abiertos; no ha habido un rechazo, sino la indicación de que se realizarán consultas internas para evaluar las condiciones en las cuales pudiera o no ser ratificado” JAVIER HERNÁNDEZ Representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
FOTOS: ARCHIVO/ CUARTOSCURO Y ESPECIAL
la indicación de que se realizarán consultas internas para evaluar las condiciones en las cuales pudiera o no ser ratificado”, dijo el representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Javier Hernández. De ratificar dicho instrumento, México se vería obligado a crear o fortalecer las instancias para garantizar la protección de los derechos de los menores de edad, señaló la representante del Comité de los Derechos del Niño. Desde hace dos décadas, México ha recibido al menos 22 recomendaciones de instancias internacionales de derechos humanos que implican el tema de la infancia. Hace tres años la ONU reiteró la necesidad de fortalecer la protección a la infancia. A finales de este año el país debe presentar su informe para el examen internacional en materia de infancia que se dará a conocer entre mayo y junio de 2015.
Persisten en el país retos en migración: Ki-moon
E
El secretario de la ONU visita México.
l secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reconoció los avances de México en derechos humanos, pero señaló que persisten los retos en materia de migración, como país de origen, tránsito y destino de migrantes. En el marco de su quinta visita a México, Ki-moon resaltó el liderazgo del país en temas de desarme nuclear y los logros alcanzados durante la conferencia de Nayarit sobre el impacto humanitario de las armas nucleares, celebrada en febrero pasado. El secretario general de la ONU llegó este lunes para cumplir con una visita oficial en México, a fin de participar en la Primer Reunión de Alto Nivel de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz para el Desarrollo, que tendrá lugar hoy y mañana en el Distrito Federal. Un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) informó que su titular, José Antonio Meade, reci-
bió al secretario general de la ONU. En el encuentro, ambos coincidieron en la importancia de atender temas globales como el cambio climático y dialogaron sobre la conformación de una agenda para el desarrollo posterior a 2015. Meade reiteró la importancia que México otorga al multilateralismo, como miembro fundador de la ONU, y al papel que debe jugar la organización para atender las crisis que afectan a la comunidad internacional. Otros temas analizados en la reunión fueron la próxima Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas y la primera Conferencia de los Estados Partes del Tratado sobre el Comercio de Armas. Meade destacó el papel de los mexicanos que trabajan en el sistema de las Naciones Unidas y manifestó que para México es una prioridad que haya más connacionales representados a un alto nivel en la ONU. REDACCIÓN
L
a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación por la desaparición del cadáver de un bebé en un Hospital de Pemex y en el Servicio Médico Forense de Cadereyta, Nuevo León. En un comunicado, la Comisión refirió que medios de comunicación die-
ron cuenta de que el pasado 6 de abril, en el hospital de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue atendida una mujer que sufrió un accidente automovilístico. A consecuencia de las lesiones sufridas en el percance dicha mujer falleció, pero se le practicó una cesárea para salvar la vida de su bebé de siete meses, quien al parecer estaba sin vida.
Los reportes de prensa indican que al día siguiente familiares de la víctima reclamaron en el Servicio Médico Forense del Hospital Universitario ambos cuerpos, sin embargo, sólo se entregó el de la mujer y el del bebé no, por lo que tras los reclamos de los parientes, se les informó que del hospital de Pemex sólo se enviaron los restos
de la madre. La CNDH dio a conocer que visitadores adjuntos acudieron al lugar de los hechos para recabar en ambas instituciones la información que permita acreditar los agravios contra la familia, que ha expresado que quiere confirmar la muerte del bebé y sepultarlo. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
Indaga CNDH desaparición del cadáver de un bebé en Nuevo León
Investigación en Hospital de Pemex.
10
JUSTICIA
El diario sin límites
Martes 15 de abril de 2014
ARTURO ANGEL
D
oce líderes criminales, algunos de ellos conocidos y otros que han preferido mantenerse prácticamente en el anonimato, son el objetivo de las fuerzas federales desplegadas en Tamaulipas. Estas personas, según las fuentes consultadas por 24 HORAS, conforman la columna vertebral y liderazgo de Los Zetas y el Cártel del Golfo (CDG), grupos a los que se responsabiliza de la violencia en el estado que en las últimas dos semanas ha dejado más de 40 muertos. Por algunos de ellos hay recompensas vigentes y órdenes de aprehensión. Otros cuentan con órdenes de localización, pues las investigaciones continúan, pero se les considera de extrema peligrosidad. El “pez gordo” es Omar Treviño Morales, alias El Z-42 o El L-42, considerado líder de Los Zetas y por quien se ofrecen 30 millones de pesos por su captura. Es hermano de Miguel Treviño Morales, El Z-40, detenido el año pasado. Omar Treviño, según la Procuraduría General de la República (PGR),
La lista la encabeza Omar Treviño, El Z-42, por quien hay una recompensa de 30 millones de pesos; hay jefes de plaza señalados como de alta peligrosidad coordina las actividades de trasiego de droga a través de la frontera de Tamaulipas con Estados Unidos, donde es buscado por un proceso radicado en la corte del Distrito de Columbia. Otros dos objetivos claves dentro de Los Zetas, y que cuentan con recompensas de 10 millones de pesos por su captura, son Sergio Basurto Peña, alias El Grande, identificado por la PGR como el responsable del manejo de toda la distribución al menudeo de drogas en Nuevo Laredo. El otro es Maxiley Barahona Nadales, quien es señalado por la Procuraduría como un individuo “extremadamente peligroso”. Responsable de coordinar el trasiego de drogas por la
costa del Golfo, pero también de coordinar diversos ataques contra fuerzas federales. Se sospecha que de encontrarse en el estado, estos tres delincuentes se encontrarían refugiados en Nuevo Laredo, bastión operativo de Los Zetas y donde han logrado, según datos de inteligencia, mantener a raya al CDG.
LOS HOMBRES DEL GOLFO
Nueve integrantes del Cártel del Golfo son rastreados como objetivos prioritarios debido al dominio violento que han establecido en distintas regiones de Tamaulipas para sostener sus operaciones delictivas. Según los datos reunidos a través de trabajos de campo e inteligencia, varios de ellos se han colocado en los últimos años en posiciones relativamente menores, aprovechando la fragmentación del cártel tras la caída de sus máximos líderes, y otros llevan ya varios años operando. Entre estos se encuentran identificados como líderes de plaza Juan Carlos de la Cruz Moctezuma, alias El Chuma, quien controla las operaciones en el municipio de Miguel Alemán; José Ismael Mendoza Falcón, alias Polimenso, quien domina la
Disgusta a PGR trato dado a El Vicentillo
E
l titular de la Procuraduría General U n i d o s de la República (PGR), Jesús Muri- era bueno. En ese llo Karam, expresó ayer el malestar por el arreglo preferencial al que llegó Jesús c ont ex t o énVicente Zambada Niebla, El Mayito, con au- hizo toridades estadunidenses a cambio de una fasis en que sentencia reducida, y adelantó que será re- con “indepenclamado por México si se le deja en libertad dencia” del acuerdo al que llegó Zambaen el corto plazo. En entrevista radiofónica, y sin precisar da Niebla en Estados Unidos, si es liberado, será qué cargos hay en México en contra del hijo reclamado inmediatamente por México. Hasta del Ismael El Mayo Zambada, el procurador ahora, la PGR no ha hecho pública si tiene alguna orden de aprehensión pendiente en sostuvo que el asunto les ha dejado un contra de “El Vicentillo” mal sabor de boca. El “Naturalmente (que hay un mal procurador sabor de boca) y no sólo eso, en los DUDAS Jesús Murillo dijo tratados de extradición señalan La organización especializada que México no tiene con toda claridad que una vez que intención de extraditar en temas delictivos Insight Cria EU a Joaquín se cumple la sentencia en un país, me también advirtió sus dudas Guzmán Loera, alias se tiene que extraditar al otro para sobre la efectividad del trato alEl Chapo cumplirla”, dijo Murillo. canzando entre El Vicentillo y las Este diario publicó la semana pasaautoridades estadunidenses, y dijo da que si El Vicentillo cumple con el acuerque habrá que esperar a que cumpla su do de colaboración, evitará que sea sentenciado palabra. a cadena perpetua, y se le podría imponer una “Esto podría hacer las cosas muy incómosentencia mínima de 10 años, y una multa y das para su padre (El Mayo Zambada), quien fianza de cuatro millones de dólares. es el presunto líder del cártel (de Sinaloa) tras Murillo Karam insistió en que hay una “incon- la detención de Guzmán Loera, y queda por ver formidad” por este acuerdo en México y señaló in- hasta qué punto Zambada Niebla protegerá sus cluso que “hasta antes de este caso”, el intercam- propios intereses”, subrayó la organización en bio de información y colaboración con Estados un artículo. ARTURO ANGEL
FOTO: CUARTOSCURO
Buscan en Tamaulipas a 12 líderes del narco Más elementos de las Fuerzas Federales serán desplazadas a la entidad. llamada Frontera Chica; y Eduardo Ismael Flores Borrego, alias El Negro, a cargo de Valle Hermoso. También son jefes de plaza del CDG José Antonio Romo López, alias La Hamburguesa, en Ciudad Mier; Carlos González Escobar, alias Carlitos Whiskies, en Nuevo Progreso; y Juan Manuel Rodríguez García, alias Juan Perros, en Río Bravo. A estos se suman dos individuos más, identificados sólo por sus alias, pero considerados muy peligrosos no sólo por su poder territorial sino porque están a cargo de células de sicarios. Se trata de El Orejón o Ciclón 7, quien domina la zona de Matamoros; y El Comandante Paquito, líder en Reynosa. La lista la completa Juan Francisco Saenz Tamez, alias El Metro 103, considerado uno de los principales jefes de sicarios y perteneciente a la facción denominada
como Los Metros, dentro del CDG.
REFUERZOS
El viernes pasado el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, adelantó que el gobierno federal prepara una “estrategia de mayor alcance” que la ya implementada en Tamaulipas, para contrarrestar la ola de violencia en la entidad. Según fuentes consultadas, el plan contempla para antes de que concluya el mes el arribo de un mayor número de agentes de investigación e inteligencia tanto de Policía Federal como de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR. Además, se prevé iniciar la rotación de los más de tres mil elementos del Ejército que realizan funciones de policía militar en la entidad, y un mayor despliegue de efectivos de fuerzas especiales para operaciones de alto impacto.
Confirman la captura del líder de Los Rojos A
cusado de narcotráfico, delincuencia organizada, secuestro y extorsión, Antonio Reina Castillo, alias La Borrega, uno de los principales líderes del cártel de Los Rojos en Guerrero, fue detenido con su segundo al mando y dos de sus escoltas. Su captura se deriva de las recientes aprehensiones en contra de dicha organización, confirmó el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García. El cártel de Los Rojos es un grupo dedicado a la siembra y tráfico de marihuana y amapola, así como al secuestro y la extorsión en Guerrero, Morelos y Estado de México. Son considerados sicarios de Los Beltrán Leyva para quienes defienden el territorio. El funcionario informó en conferencia de prensa que la detención de Reina Castillo tuvo lugar a las 11 de la noche del viernes pasado, cuando policías federales lo ubicaron mientras se desplazaba de Chilpancingo a Mártir de Cuilapan, donde las autoridades localizaron su centro de operaciones. Junto con Antonio Reina fueron capturados Ismael Castillo, quien presuntamente fungía como el segundo al mando, Catarino Venancio y Gerardo Vázquez, ambos presuntos escoltas. Les aseguraron un arma larga, dos armas cor-
tas, decenas de cartuchos útiles, la camioneta pick up y un millón y medio de pesos en efectivo, mismo que presuntamente utilizaron para intentar sobornar a los efectivos. De acuerdo con el informe, el grupo liderado por La Borrega, de 42 años de edad, mantenía el control de la zona serrana de Guerrero y se encargaba de sembrar amapola en la región, y era considerado como uno de los principales responsables del trasiego y del procesamiento de goma de opio, misma que comercializaba en Estados Unidos. El trabajo de inteligencia por parte de la Policía Federal para localizar y detener a Reina Castillo se derivó de las 20 detenciones de presuntos integrantes de ese cártel de febrero pasado a la fecha. Entre las que destaca la de Concepción Sánchez Ávila, y Lizbeth Cantorán, identificados como uno de los principales operadores dentro de la estructura criminal y la responsable del cobro de cuotas y secuestros. El día 30 de marzo, la PF informó que 12 presuntos integrante de esa organización fueron aprehendidos en Cuernavaca y Jiutepec, en Morelos. El 19 de febrero pasado, confirmaron la detención de siete miembros en Acapulco. JONATHAN NÁCAR
El diario sin límites
Identificarán en Tabasco a víctimas
V
ILLAHERMOSA. Los ataúdes con los cuerpos de las 35 personas que fallecieron la madrugada del domingo en un accidente en la autopista del tramo Cosoleacaque-Tijana, en Veracruz, a bordo de un autobús turístico, llegaron esta madrugada a Villahermosa donde serán identificados, informó el gobierno estatal. En su cuenta de Twitter, @Gobierno_Tab, dio a conocer que el tráiler de la Cruz Roja que trasladó los féretros fue colocado en el estacionamiento del Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab), localizado en Tabasco 2000. Los familiares de las víctimas llegaron hasta las instalaciones para recibir orientación sobre el procedimiento para la identificación, pues no se les permite ver los cuerpos. Rebeca Crespo, quien perdió a sus padres en el accidente, señaló que a los familiares los canalizan hacia la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para tomarle muestras de ADN y compararla con las de los cuerpos calcinados. Personal que coordina el lugar les informó que el procedimiento de identificación podría tardar de 48 a 72 horas, o más. Mencionó que sus progenitores se dirigían a Puebla, de donde su padre era originario, pero que residían en Villahermosa, de donde era nativa su madre, quienes tenían 46 y 41 años, respectivamente. El lugar se encuentra resguardado por elementos de la Policía Estatal y fueron dispuestas ambulancias de la Cruz Roja y del Servicio Estatal de Urgencias por algún malestar que pudieran presentar los familiares. Hasta el momento las autoridades no han definido qué ocurrirá con los féretros, si permanecerán en ese sitio hasta que ocurra la identificación para su entrega a los familiares o si serán trasladados a otro sitio. En el interior del estacionamiento, donde fue colocado un toldo, también se ofrece un servicio religioso en memoria de los fallecidos, en el que participan sus familiares. Por su parte, el gobernador Arturo Núñez Jiménez, en entrevista en una radiodifusora local, expuso que la identificación por ADN de los cuerpos podría tardar entre cuatro y cinco días, pues aquí no se cuenta con la tecnología. Mencionó que desde ayer se estableció un centro de atención para los familiares, a fin de ofrecerles asistencia jurídica. El autobús que partió el sábado de esta ciudad con destino a la Ciudad de México, se impactó la madrugada del domingo contra un tráiler estacionado y tras el impacto se incendió, con saldo de 35 muertos y cuatro heridos hospitalizados en, Veracruz. NOTIMEX
Martes 15 de abril de 2014
JUSTICIA
11
Autodefensas acuerdan con el gobierno federal y estatal el registro a los cuerpos de seguridad y la entrega de armas a más tardar para el 11 de mayo Autoridades y autodefensas en la votación por los acuerdos a los que se llegaron ayer. FOTO: ESPECIAL
En un mes nace la Policía Rural Estatal E JONATHAN NÁCAR
RECONOCE VALENCIA REUNIÓN CON TEMPLARIOS
n menos de un mes, a más tardar el próximo 11 de mayo, los integrantes de autodefensas que cumplan con la capacitación de la Policía estatal y cuenten con el registro legal de sus armas podrán seguir protegiendo sus comunidades convertidos en un nuevo cuerpo denominado Policía Rural Estatal. De no cumplir con dichos requisitos, cualquier comunitario podrá ser detenido. De la exigencia de los comunitarios para liberar a más de 100 de sus compañeros, las autoridades sólo se comprometieron a su traslado al penal de Apatzingán. Lo anterior forma parte de los acuerdos a los que llegaron los guardias civiles y la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, que encabeza Alfredo Castillo Cervantes, luego de una reunión que sostuvieron los líderes comunitarios de 20 municipios de Tierra Caliente con funcionarios federales y estatales. Dentro de la reunión se acordó que los miembros de las autodefensas que así lo decidan formarán parte del cuerpo de Policía Rural Estatal, cuyo reclutamiento, selección y capacitación estará a cargo de la Policía estatal. Y quienes acrediten podrán “brindar protección a sus comunidades de manera legal”. De no acreditar como tal, las personas que sean sorprendidas con armas serán detenidas y consignadas con las autoridades correspondientes, según el acuerdo aprobado por unanimidad. Este diario había publicado que el vocero y líder de autodefensas, Manuel Mireles Valverde había advertido de que en la reunión que ayer sostuvieron con el comisionado Castillo le informarían sobre el ultimátum para que liberaran a más de 100 comunitarios recluidos en diversos penales.
EL EX ALCALDE de Tepalcatepec, Guillermo Valencia, reconoció ayer en una declaración ante la SEIDO que él y varios presidentes municipales acudieron a reuniones con presuntos delincuentes, pero sostuvo que fueron obligados bajo amenazas y rechazó que colabore con Los Caballeros Templarios. Valencia se presentó voluntariamente en las oficinas centrales de la Procuraduría General de la República (PGR) para “ponerse a disposición” de las autoridades y demostrar así, según dijo, su inocencia. Autoridades de la Procuraduría indicaron que el alcalde depuesto fue traslado por persona ministerial a instalaciones de la SEIDO para que ahí testificara, pues es donde se encuentra abierta la averiguación por el presunto apoyo oficial que habría recibido el grupo delictivo en Michoacán. Valencia rechazó ante los fiscales que haya acudido a una reunión en el 2011 junto con el ex secretario de Gobierno Jesús Reyna, y que habría sido encabezada por Servando Gómez, La Tuta, líder de los templarios. Lo que admitió es que amenazado participó en encuentros con otros alcaldes, donde se les exigía un pago como forma de extorsión. En la SEIDO le pidieron que detallara fechas y participantes en esos encuentros. «Fueron reuniones en las que estuvieron presidentes municipales y todos bajo la misma condición que yo. Bajo amenaza (...) la última de ellas fue en Aguililla» dijo a medios antes de entrar a la Procuraduría. ARTURO ANGEL
Sin embargo, tras el encuentro la Comisión sólo se comprometió a “realizar las gestiones para lograr el traslado de todos los procesados que hayan sido detenidos por la portación de un arma, al Penal de Apatzingán”, y para aquellos que estén acusados de otros delitos graves “seguirán su proceso penal conforme a derecho”. Durante los próximos 26 días, las autodefensas de los municipios de Buenavista, Tancítaro, Los Reyes, Peribán, Uruapan, Aguililla, Aquila, Chinicuila, Taretan, Pátzcuaro, Coalcomán, Coahuayana, Lombardía, Ziracuaretiro, Apatzingán, Tepalcatepec, Churumuco, La Huacana, Múgica y Huetamo, cuyos líderes estuvieron presentes en el encuentro, están obligados a registrar sus armas, determinando su portación y uso. En ese tiempo, según el informe de la Comisión, los grupos de autodefensas, nombre con el que a apenas ayer fueron reconocidos por la autoridad “continuarán trabajando de manera coordinada para la ubicación de objetivos del crimen organizado”. Además se informó de un compro-
PROFUNDIZA CEDH EN QUEJA POR TORTURA
POR SEGUNDA vez, en sólo cinco días, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán difundió el mismo comunicado en el que rechaza que fuera torturado Enrique Hernández Saucedo, líder de autodefensas acusado del homicidio del alcalde de Tanhuato, Gustavo Garibay. Y también por segunda ocasión, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) insistió en que los agentes ministeriales sí le provocaron lesiones graves por la violencia que ejercieron en su contra. Lorenzo Corro Díaz, director de Quejas y Seguimiento de la CEDH de Michoacán aseguró que ya está en trámite la queja por la tortura contra Hernández Saucedo, y quedará a cargo de la visitadora regional de Morelia, Yurisha Andrade Morales. miso por parte de la Comisión enca“Nosotros tenemos los elemenbezada por Alfredo Castillo para gatos que sustenta nuestro dicho (de rantizarles seguridad y salvaguardar la tortura contra Enrique). Yo no la integridad física de los líderes de puedo hablar por los elementos que los grupos de autodefensas, exigencia alguien más considere que tiene o la que desde hace meses es solicitada manera que tomaron para resolver el por Mireles Valverde y otros asunto”, advirtió Lorenzo Corro. líderes comunitarios. El líder comunitario acusa La En seguimiento a a agentes adscritos a la Semar informó los acuerdos, Castillo Procuraduría de Justicia del ayer del aterrizaje Cervantes anunció estado de ser sus tortuforzoso de uno de que realizará dos reuradores, quien no se ha sus helicópteros defendido, porque es otra niones a la semana en en Michoacán; área muy distinta, la SSP ayuntamientos de Tiesólo hubo daños de Michoacán, la que ha rra Caliente. Los marmateriales emitido dos veces el mismo tes se abordarán temas comunicado en el que se niega la de Desarrollo Integral y los tortura y la incomunicación. encuentros de los jueves serán para Desde el pasado 3 de abril, los tema de Seguridad. exámenes periciales del organismo En un video difundido ayer, Maarrojaron que: “sí hay huellas de nuel Mireles afirmó que en la asamtortura en las vías respiratorias, en blea celebrada con el comisionado los canales auditivos también que “nos da derechos nuevos, que nos están muy inflamados, el pronóspide unidad y compromiso”, pero deja tico es que pierda un gran nivel de en claro que su movimiento persistirá audición por los golpes que todavía hasta que “el imperio de la ley nos gase ve enrojecido adentro del oído y rantice la vida, los bienes y el desarrotiene moretones en diversas partes llo, y hasta entonces hablaremos del del cuerpo”. JONATHAN NÁCAR desarme”. .
El diario sin límites
EL TEMOR SE INSTALA EN VALPARAÍSO
VALPARÍSO. Por al menos 20 días más. Así lo aseguró el experto en riesgo internacional certificado por la ONU Rodrigo Reveco, consultado por el diario El Mercurio sobre el peor incendio en esa ciudad portuaria en Chile. El fuego que habría sido provocado el sábado por la electrocución de dos aves, ya dejó 13 muertos y dos mil 100 casas destruidas. AP
Pinto descarta motivos políticos
en su secuestro
GLOBAL
La periodista del canal Globovisión fue rescatada por personal de Protección Civil en el estado de Miranda; había sido llevada por encapuchados el 6 de abril
C
ARACAS. Después de que se terminara el secuestro que captó la atención de todo Venezuela, la periodista Nairobi Pinto reapareció en público horas después de su liberación junto al ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, aunque no lograron disipar las dudas que despierta el caso. “Gracias por llevar esto a un feliz término. Y quiero agradecer a las autoridades, porque entre las cosas que me decían era que Venezuela entera estaba movida por el caso”, dijo Pinto, dejada en libertad tras 8 días de secuestro. Pinto quien fue liberada en la madrugada en Cúa, capital de Urdaneta a 60 kilómetros al sur de Caracas en el Estado de Mirada declaró: “No quiero dar muchos detalles, ruego que me disculpen, pero en principio es por un tema de seguridad y segundo porque empiezo a caer en consciencia de todo lo que he vivido”. La jefa de corresponsales de Globovisión -un canal que fue adquirido por un grupo empresario cercano al chavismo pero cuyo personal es tradicionalmente antichavista- también agradeció a sus colegas porque
A un año del triunfo de Maduro
C
ARACAS. Al cumplirse un año de los comicios ganados por estrecho margen por el ahora presidente venezolano, Nicolás Maduro, los líderes opositores Henrique Capriles y Leopoldo López coincidieron en que fue entonces cuando comenzó la actual crisis política nacional. “Hoy se cumple 1 año de un día histórico, de una hazaña, de lo que muchos nos decían que era imposible, que no había chance (oportunidad)”, escribió en su cuenta de Twitter Capriles, que fue candidato a la Presidencia por la alianza opositora Mesa de la Unidad (MUD) en las elecciones del 14 de abril de 2013. En sus mensaje con motivo del primer aniversario de esos comicios el gobernador de Miranda reiteró que le “robaron” el triunfo en el escrutinio, pero destacó que desde ese día Venezuela “cambió sobre una propuesta incluyente, un país donde todos somos todos”. Según el escrutinio oficial, Maduro se impuso a Capriles por poco más de 200 mil votos (menos de un 1.5% del electorado), resultado desconocido por la oposición y que dio paso a una fase caracterizada por enfrentamientos políticos, agravados en los últimas semanas. Por su parte, el líder de Voluntad Popular, uno de los partidos que forman parte de la MUD, el encarcelado Leopoldo López, se pronunció también sobre el aniversario en su cuen“hacerlo público hizo un poco de presión”. Por su parte, Rodríguez Torres dijo que se presume que Pinto permaneció durante todo su cautiverio en la zona de Los Valles del Tuy, en el estado Miranda y no quiso dar detalles del secuestro aunque, ante consultas periodísticas, dijo que hubo llamadas por parte de los secuestrados durante el cautiverio, pero que no se dieron a conocer antes por motivos de seguridad.
ta de Twitter, que desde que está en prisión hace casi dos meses es manejada por su esposa, Lilian Tintori. “Hace un año se origina todo lo que está pasando en Venezuela. Maduro violó la voluntad popular al robarse las elecciones!”, escribió López. El opositor hizo referencia a la situación de crisis política que vive el país desde el pasado 12 de febrero, cuando una marcha pacífica convocada por él, entre otros opositores, derivó en hechos de violencia y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad pública que ha cifrado a 41 fallecidos y cientos de heridos y detenidos, y la amenaza de un agravamiento llevó al gobierno y a la MUD a iniciar la semana pasada un diálogo directo, facilitado por la Unión de Naciones del Sur (Unasur) y en el cual también participa el Vaticano. “No solo violaste la voluntad popular, eres incapaz de resolver los problemas mas graves de los venezolanos. Tu ilegitimidad es completa”, añadió López dirigiéndose a Maduro. “No te bastó robar las elecciones, ahora ordenas asesinar, reprimir, encarcelar y torturar venezolanos para mantenerte en el poder”, afirmó el político opositor preso desde el 18 de febrero en una cárcel militar próxima a Caracas acusado de las violencia desatada el 12 de febrero. EFE
Alrededor de la desaparición de Pinto, hay distintas especulaciones. Si bien la joven declaró que su rapto fue un caso más de la “inseguridad” que vive Venezuela, hay hipótesis que sugieren un móvil político. La joven tenía un estrecho vínculo con la dirigente estudiantil opositora Gabriela Arellano. “Hay un tema de inseguridad y no puedo dar más detalles. No puedo decir cuántos eran porque siempre estuve con los
ojos cerrados. Me trataron bien, nunca me tocaron, siempre tuve tres comidas. Pero no pude ver ninguna cara” volvió a aclarar Pinto de 29 años, luego de una conferencia. El ministro de Interior dejó algunas señales que parecen contradecir la versión de Pinto. Rodríguez hizo hincapié en que Nairobi es periodista, trabaja en la pastoral social de la Iglesia y estudia en la Universidad Central de Venezuela; “No hemos querido hacer ninguna
FOTOS: AP
CHAVISMO ORDENA DETENER A 30 OFICIALES CARACAS. Unos 30 oficiales de la Fuerza Armada venezolana fueron detenidos por sospechas de estar involucrados en una conspiración contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, informó el diario Ultimas Noticias de Caracas. La versión del diario cita a fuentes de “alto nivel” de la casa de gobierno de Miraflores y reveló que los detenidos tienen diversos rangos dentro del escalafón militar. Maduro dijo que ordenó el arresto de los generales y solicitó que se apliquen las leyes con máximo rigor. La versión de las nuevas detenciones fue suscripta por el director de Ultimas Noticias, Eleazar Díaz Rangel, quien entrevistó a Maduro el fin de semana, quien le reveló que cuerpos de inteligencia recibieron informaciones sobre “algo raro” que estarían preparando los oficiales, por lo que desde hace tiempo se les hacía un seguimiento para más tarde comprobar que algunos de los oficiales estaban en contacto con por lo menos un dirigente político de oposición durante las marchas. AP especulación, pero ¿quién gana con ésto?” dijo el funcionario. “A medida que tengamos respuesta a esa pregunta, podremos acercarnos a la solución del caso” completó. El gobierno insinúa que la oposición podría estar detrás del caso, y los lazos de la víctima con el antichavismo son tan evidentes que son imposibles de obviar. Por ahora, no hay detenidos y el ministro del Interior no detalló cómo seguirán las indagaciones. EFE Y AP
Martes 15 de abril de 2014
H
ORLIVKA. El presidente interino de Ucrania, Alexander Turchinov, planteó un referendo sobre la estructura del país y pidió a la ONU enviar tropas de paz al este del país, donde separatistas prorrusos ignoraron un ultimátum para desarmarse y se apoderaron de más edificios en al menos 10 ciudades. En una conversación telefónica con el secretario general del organismo Ban Ki Moon, el presidente Oleksandr Turchynov insinuó que podría ocurrir una “operación antiterrorista” conjunta entre fuerzas de seguridad ucranianas y cascos azules de Naciones Unidas, de acuerdo con el sitio en internet de la presidencia. Las fuerzas de paz tendrían que ser autorizadas por el Consejo General de la ONU, donde Rusia tiene poder de veto. La solicitud proviene de un gobierno que se ha visto impotente para poner orden entre los separatistas rusoparlantes en el este de Ucrania en la última semana. El plazo establecido por Turchinov para que los pistoleros pro rusos salieran de los edificios gubernamentales en el este de Ucrania se venció ayer sin que hubiera indicios inmediatos de acción alguna para desalojar a los insurgentes. Por el contrario, una turba prorrusa tomó el Ayuntamiento de Zhdanovska y la dirección general de la Policía en la ciudad de Górlovka, después de asaltar la sede
GLOBAL 13
Kiev plantea referendo y una “operación antiterrorista” conjunta Con la situación fuera de control, Ucrania pidió a la ONU realizar la acción en regiones tomadas, así como una consulta sobre la estructura del país
Los prorrusos continúan tomando sedes de gobierno ucranianas. FOTO: AP del Departamento del Interior, y nombraron como nuevo alcalde a un miembro de las milicias de autodefensa popular.
Desde que el presidente prorruso Víktor Yanukóvich se refugió en Moscú tras su derrocamiento en febrero, Rusia ha demandado reformas consti-
Cataluña independiente no quedaría afuera de la UE
M
ADRID. Los expertos que asesoran al presidente catalán Artur Mas en el proceso soberanista de Cataluña creen que, por motivos políticos y económicos, la poderosa región no quedará fuera de la Unión Europea (UE) si logra su independencia de España Para el presidente del Consejo Asesor de la Transición Nacional (CATN), el jurista Carles Viver i Pi Sunyer, “lo más probable” es que el eventual Estado catalán siga formando parte de la UE, porque “lo lógico es no obligar a salir para volver a entrar”. En conferencia de prensa en Barcelona, el presidente del órgano asesor afirmó que en el caso de Cataluña “los argumentos jurídicos pasarán a segundo plano porque se trata de un problema esencialmente político y económico”. El CATN, creado para asesorar al gobierno catalán en el proceso de independencia, presentó un nuevo informe que plantea cuatro posibles escenarios: la permanencia automática de Cataluña en la UE, la adhesión rápida mediante la aplicación de un régimen transitorio al nuevo Estado, un largo proceso ordinario de adhesión y la exclusión total. Según los expertos, tanto el derecho europeo como el internacional no contemplan un caso como el catalán, es decir, la segregación de una parte de un Estado miembro, y que, por lo tanto, no se le puede aplicar el artículo 49 del Tratado de la UE sobre nueva adhesión. Por lo tanto, la relación de Cataluña con el bloque regional dependerá de la “negación política que se abra” en el caso de una secesión, y del “peso y la fuerza persuasiva de los argumentos” en ese proceso, afirmó Viver i
FOTO: ESPECIAL
Pi Sunyer, quien llegó a ser vicepresidente del Tribunal Constitucional español. El informe apenas hace referencia a la posibilidad de veto de España, “el único problema serio” que encontraron los expertos, ya que “podría persuadir a una parte de la UE a retrasar el reingreso de Cataluña”, aunque no ven posible que lo impida. El presidente del CATN cree que la exclusión de Cataluña va en contra de los principios fundacionales de la UE, de su ADN, que es “integrar el mayor número de Estados situados en territorio europeo y que comparten los principios fundacionales de la Unión”. El 8 de abril pasado, el Congreso de los Diputados español rechazó de forma contundente transferir competencias a Cataluña para que celebre un referendo sobre su futuro político, tanto por motivos de legalidad como de legitimidad democrática. Tras el rechazo, Mas aseguró que seguirá adelante con su propuesta de celebrar la consulta sobre la independencia de forma legal el próximo 9 de noviembre. EFE
tucionales que convertirían a Ucrania en una federación de estados. Tras rechazar las demandas de referendo hechas por los separatistas, el presidente en funciones dijo que realizar una consulta sobre la estructura del Estado ucraniano era una posibilidad y que esa consulta podría realizarse el 25 de mayo, junto con las elecciones presidenciales. Turchinov expresó su confianza de que los ucranianos rechazarán el convertir el país en una federación y se manifestarán contra su desmembramiento. En una llamada telefónica efectuada ayer, el presidente Vladimir Putin exhortó a su homólogo Barack Obama a que convenza al gobierno ucraniano de no usar la fuerza contra los manifestantes pro rusos del oriente de Ucrania, informó el Kremlin en un comunicado. El mandatario ruso refutó también las afirmaciones de que agentes rusos estaban involucradas en las
protestas y dijo que eran “especulaciones basadas en información no fiable”, según el comunicado. La Casa Blanca ha culpado de la agitación a Rusia, diciendo que hay similitudes innegables entre la situación en Ucrania y las maniobras del Kremlin en Crimea, la península sobre el Mar Negro que Rusia se anexó el mes pasado. A pesar de esas aseveraciones, no estaba claro si Estados Unidos planeaba responder con sanciones económicas más fuertes. Obama ha advertido repetidas veces que un mayor avance de Rusia en Ucrania significaría una escalada seria de la crisis que llevaría a una respuesta internacional más fuerte, como las perspectivas de sanciones al sector energético y otras industrias clave de Rusia. Un alto funcionario de la Unión Europea dijo que los ministros de Relaciones Exteriores decidieron ayer sancionar a más rusos con congelamiento de activos y cancelaciones de visa, aunque parecieron opuestos a imponer sanciones económicas más amplias a Moscú. AP
El diario sin límites
Evya, distribuidora de Pemex, la empresa señalada
Investigan segundo
fraude a Banamex La institución genera reservas de crédito adicionales por 2 mil 150 mdp “derivado de una disminución en la certidumbre de la eventual recuperación” de cuentas por cobrar ENRIQUE HERNÁNDEZ
NEGOCIOS
S
in estar concluida una investigación y adelantándose a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Citigroup dio a conocer que una subcontratista cometió un posible fraude por 30 millones de dólares al Banco Nacional de México (Banamex). “Se está investigando un segundo potencial fraude de este tipo (como el caso de la empresa Oceanografía) por aproximadamente 30 millones de dólares”, señaló John Gerspach, director de finanzas de Citigroup. Durante una conferencia telefónica con analistas, el directivo de la institución financiera declinó señalar cuál es el nombre de la compañía que cometió el delito a su filial mexicana, dirigida por Javier Arrigunaga Gómez del Campo. El banquero aclaró la mañana de ayer lunes que la estafa no es parte del caso Oceanografía, una empresa de Amado Yáñez Osuna acusado de un fraude multimillonario en contra de la institución financiera filial de Citi. La defraudación en México fue cometida por un proveedor de Petróleos Mexicanos (Pemex).
FOTOS: ARCHIVO/ 24 HORAS Y WWW.CITIGROUP.COM
llevó a cabo operaciones similares con otras instituciones financieras y hasta el momento no se ha detectado otro presunto fraude”, dijo el inspector bancario.
A pesar de que fue un trimestre difícil para nuestra SUBCONTRATISTAS DE PEMEX compañía, entregamos El 28 de febrero de 2014, Citi informó que resultados sólidos. Tanto a través de Banco Nacional de México hanuestro negocio de consumo bía otorgado un crédito a corto plazo por aproximadamente 585 millones de dólacomo institucional se res a Oceanografía, una empresa mexicadesempeñaron bien y na de servicios petroleros. El 11 de febrero de 2014, Citi tuvo cocrecimos tanto en créditos nocimiento de que Oceanografía fue incomo en depósitos, mientras habilitada para ser adjudicada con nuevos que nos contuvimos en contratos del gobierno mexicano. “Al tener conocimiento de dicha innuestros gastos” habilitación, Citi, conjuntamente con PeMICHAEL CORBAT Director general de Citigroup
EVYA, EN EL OJO DEL HURACÁN
Por la tarde trascendió que la empresa Representaciones y Distribuciones Evya, propiedad de los hermanos, Luis, Roberto y Francisco Camargo Salinas es la presunta responsable del fraude a Banamex. Desde febrero pasado, el periódico Tribuna de Campeche ya advertía que la empresa había sido beneficiada por Pemex, que a finales de 2012 y durante 2013 le había otorgado siete contratos por más de 4 mil 115 millones de pesos, de acuerdo con documentos que obran en propiedad del diario.
CNBV “A PUNTO DE CONCLUIR”
La CNBV informó por separado que está a punto de concluir una investigación, que realiza desde febrero pasado en Banco Nacional de México. “Se enfocó en la revisión de los procesos y controles de otorgamiento y seguimiento de crédito relacionados con
cesiones de derechos, comúnmente conocidos como factoraje o descuentos”, dijo el organismo encargado de vigilar el sector financiero mexicano. “Durante el periodo en que dicha visita se llevó a cabo, se identificó un segundo presunto fraude en operaciones de proveeduría por una cantidad menor a 30 millones. Lo anterior, se hace del conocimiento toda vez que a pesar de que dicha investigación no ha concluido, Citigroup ha hecho pública esta situación”, señaló la Comisión. “Adicionalmente, con relación a esta segunda empresa, la CNBV ha realizado acciones de supervisión para detectar si
mex, comenzó una revisión detallada de su exposición crediticia a Oceanografía y del programa de financiamiento de cuentas por cobrar durante los últimos años”, dijo Banamex. “Como consecuencia de dicha revisión, el 20 de febrero de 2014 Pemex determinó que una parte significativa de las cuentas por cobrar registradas por Banamex en relación con el programa de financiamiento de cuentas por cobrar frente a Pemex eran fraudulentas y que las cuentas por cobrar válidas eran sustancialmente menores a los 585 millones de dólares referidos anteriormente”, dijo el banco. Según Jesús Murillo Karam, procurador General de la República, hay constancias de un fraude cometido por Oceanografía al entregarle cuentas por cobrar falsa a Banamex. La peculiaridad de los dos fraudes se centra en que son empresas subcontratista de Pemex.
IMPACTO EN LA UTILIDAD
“A pesar de que fue un trimestre difícil para nuestra compañía, entregamos resultados sólidos. Tanto nuestro negocio de consumo como institucional se desempeñaron bien y crecimos tanto en
créditos como en depósitos, mientras que nos contuvimos en nuestros gastos”, manifestó Michael Corbat, director general de Citigroup. Durante el primer trimestre de 2014, Banamex revisó todos los programas de financiamiento a través de descuentos de cuentas por cobrar, y ha decidido crear reservas de crédito adicionales por aproximadamente dos mil 150 millones de pesos. En su gran mayoría estas reservas están relacionadas con el programa de descuentos de cuentas por cobrar con Pemex y préstamos directos, ambos relativos a Oceanografía. “Cuando el evento se anunció en febrero de 2014, Banamex había reconciliado la gran mayoría de las cuentas por cobrar sustentando la recuperación estimada al cierre del 2013”, dijo la filial mexicana de Citi. “Sin embargo, derivado de una disminución en la certidumbre de su eventual recuperación, Banamex ha generado reservas de crédito adicionales. Estas cifras también incluyen reservas de crédito en relación con cuentas por cobrar y un financiamiento directo otorgado a otro proveedor de servicios de Pemex”, comentó Banamex. Agregó que el impacto de estos eventos en la utilidad neta del primer trimestre de 2014 será de aproximadamente mil 460 millones de pesos, una cifra que equivale al 0.1% de los activos de Grupo Banamex y a 0.9% de su capital al cierre de 2013. A pesar del impacto de este nuevo presunto fraude y del cargo a los resultados antes descrito, la capitalización de Banamex se mantiene en un nivel adecuado, dijo la CNBV. “Con estricto apego al marco legal que la regula en materia de divulgación de información, la CNBV comunicará oportunamente las acciones que emprenda con relación a estos casos”, agregó el órgano presidido por Jaime González Aguadé.
El diario sin límites
Martes 15 de abril de 2014
El bloque será un “espacio informal” de diálogo
PIERRE-MARC RENÉ
E
l bloque de países MIKTA, conformado por México, Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia, será un “espacio informal” de diálogo y no una asociación económica como los BRICS, afirmó ayer el canciller mexicano José Antonio Meade. Durante una rueda de prensa en el marco de la reunión denominada Retiro Informal de Ministros de Relaciones Exteriores de la Iniciativa MIKTA en el Castillo de Chapultepec en la Ciudad de México, el funcionario señaló que los cinco países buscan construir un espacio informal de diálogo y precisó que los cancilleres se reunirán al menos tres veces al año en los diferentes foros internacionales en los que participan. La primera reunión anual se realizará en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la segunda durante la Cumbre del G20 y una vez al año de manera ex profeso. “Lo que queremos es construir un espacio informal de diálogo, eso es lo que estaríamos buscando. (…) Insisto, es un mecanismo informal de diálogo que pretende justo en la informalidad, identificar con flexibilidad temas en donde nuestra participación conjunta pueda redundar en mejores esquemas de gobierno global, pero desde la perspectiva de un espacio cuyo único propósito es el de encontrarse
NEGOCIOS 15
MIKTA descarta crear asociación económica Los cancilleres se reunirán al menos tres veces al año en los diferentes foros internacionales, informó José Antonio Meade
para dialogar en un marco informal”, explicó Meade. El bloque MIKTA está conformado por México, Indonesia, Corea del Sur, Turquía –países considerados por Goldman Sachs como las economías emergentes en pleno crecimiento económico que podrían sobrepasar a las potencias tradicionales dentro de los próximos 20 a 30 años—y Australia, que se sumó al bloque al fundarse oficialmente, el pasado 25 de septiembre durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Este bloque podría estar pisándo-
Diplomáticos visitan el Castillo de Chapultepec. FOTO: NOTIMEX les los talones a los países del BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, cuyas naciones eran en el 2001 las economías del mundo emergente con más expectativas para atraer inversiones.
VENTANA DE OPORTUNIDAD
OMC prevé crecimiento moderado de comercio
L
a Organización Mundial del Comercio cuantitativa ha incrementado la volatilidad de (OMC) elevó su pronóstico de creci- los mercados. Aunque el pronóstico de 2014 representa un miento a 4.7% frente al 4.5% anteriormente previsto, aunque será hasta el 2015 panorama más alentador frente al crecimiento cuando el comercio global volverá a la tenden- del 4.5% que la OMC esperaba en su última cia histórica del 5.3% registrado como prome- previsión en septiembre, sigue siendo más sombrío que sus previsiones de hace un año, dio en los últimos 20 años. La organización prevé así un crecimiento debido a que la recuperación económica de la moderado del comercio durante 2014 y 2015, Unión Europea tomó más tiempo en materiatras dos años de estancamiento, informó el di- lizarse de lo esperado, explicó la organización. “La demanda de la UE ha estado presionanrector general de la OMC, Roberto Azevedo. do las importaciones mundiales en los En un informe publicado ayer, la OMC últimos dos años, pero está comenseñaló que la cifra estimada para este zando a dar un giro”, dijo Coleman año duplica con creces el aumento Nee, economista de la OMC. del 2.1% del año pasado, pero sigue “Estaremos observando muy de estando por debajo del 5.3% regisnuevo pronóstico cerca para ver si la recuperación en trado como promedio en 20 años. de la Organización la UE decepciona”, agregó Azevedo. “En los dos últimos años, el Mundial de Azevedo aseguró que los países crecimiento del comercio ha sido Comercio miembros de la OMC pueden apolento. En el futuro, si las previsiones yar activamente el crecimiento del copara el PIB se confirman, esperamos mercio mundial actualizando las normas que haya una recuperación generalizada aunque moderada en 2014 y una consolidación y alcanzando nuevos acuerdos comerciales. “El acuerdo concluido en Bali el pasado dide ese crecimiento en 2015”, dijo Azevedo en ciembre es un ejemplo de ello”, expresó. una conferencia de prensa en Ginebra. “La conclusión de la Ronda de Doha esta“Es evidente que el comercio mejorará a medida que mejore la economía mundial. Pero blecería unos cimientos sólidos para el futuro sé que a los miembros de la OMC no les bastará del comercio y sería un fuerte estímulo en el con esperar a que haya un aumento automáti- contexto actual de lento crecimiento. Actualmente estamos examinando nuevas ideas y co del comercio”, agregó. El directivo de la organización internacional nuevos enfoques que nos ayudarán a llevar a también afirmó que los riesgos en torno a esta cabo esta tarea y a hacerlo rápidamente”, añaprevisión son menores en las economías desa- dió, sin especificar sobre cuáles son estas nuerrolladas, pero han aumentado para los países vas vías que explora la OMC para concluir la en desarrollo, ya que el final de la flexibilización Ronda de Doha. PIERRE-MARC RENÉ
4.7%
No obstante, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) afirmó que el objetivo no es ser un bloque comercial con los BRICS. En su primera reunión desde la creación del grupo en septiembre pasado, los cancilleres señalaron que la
transformación gradual del sistema internacional abre una ventana de oportunidad para que sus países desarrollen un papel constructivo y conciliador para hacer frente a problemas internacionales, como la seguridad cibernética y el cambio climático. Los cancilleres también discutieron la situación política internacional actual, incluyendo Siria, Ucrania y Corea del Norte, así como la agenda de desarrollo post-2015, los derechos humanos y la migración, así como la necesidad de reformar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. “Se abrirá un espacio de reflexión sobre seguridad cibernética, que es un tema que interesa a todos, pero insisto, lo que se pretende es construir un espacio de diálogo entre países que son regionalmente importantes, que son globalmente sistémicos y, que a través de este diálogo, de este intercambio informal, pueden empezar a revisar posiciones y temas en donde un actuar conjunto, en donde un proceso de reflexión conjunta sea positivo y constructivo”, precisó Meade. Informó que Australia convocará a una sesión de consultas informales de líderes en noviembre durante la Cumbre de Líderes del G20 en Brisbane, mientras que en septiembre, México entregará la coordinación de este diálogo a la Corea del Sur, país que organizará una reunión ministerial en el primer semestre del 2015.
16 NEGOCIOS
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
E
El diario sin límites
Martes 15 de abril de 2014
La reforma fiscal de 2016
ntre empresarios, académicos y observadores existe la idea generalizada de que la reforma fiscal que planteó el gobierno y aprobó el Congreso en noviembre pasado fue un fiasco. Esta idea subyace porque se piensa -y no sin razón- que en términos generales los costos para los ciudadanos, derivados de las nuevas medidas fiscales aprobadas, son mucho más elevados que los beneficios que obtendrán los propios ciudadanos en el mediano plazo. Un juego de “perder-perder” para quienes en las últimas décadas no han visto una retribución directa de los cambios en la política fiscal en su nivel de bienestar; mientras que el gasto corriente del gobierno se ha elevado fuertemente en la última década, sin control. Ahora, los cambios fiscales que se vienen aplicando en este año están lejos de aquella reforma fiscal integral que prometió el candidato Enrique Peña Nieto en su libro México, la gran esperanza, en el que se planteaban no sólo cambios en la estructura tributaria para generar mayores recursos al fisco sin lastimar a la población más vulnerable, sino también modificaciones de fondo en materia del gasto público, del uso de los subsidios, de la relación de la Federación con los estados y de la rendición de cuentas y transparencia en el uso de los recursos públicos. Un verdadero asomo de reforma hacendaria fue lo que pregonó Peña Nieto en sus actos de campaña; muy lejos de lo que finalmente presentó al Congreso y lo que aprobaron los legisladores en noviembre pasado. Se ha dicho que en aquel momento, el candidato Peña Nieto retomó varios de los planteamientos de reforma fiscal sugeridos por los Peña Nieto y economistas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Videgaray se que encabeza José Ángel Gurría. De hecho, equivocaron en la propia OCDE publicó en julio de 2011 una el planteamiento serie de recomendaciones sobre la reforma fisde una reforma cal que necesitaba el país (“La reforma fiscal para una economía mexicana más fuerte, más fiscal, no sólo justa y más limpia”). Finalmente, muy poco de incompleta, sino ello se plasmó en la llamada reforma fiscal que incongruente con aprobó el Congreso. un plan de reformas Dado que no se amplió la base gravable, que -se dice- busca ni se aplicaron medidas para hacer frente generar crecimiento a la enorme informalidad, ni se tocaron los impuestos al consumo (excepto en las zonas y confianza. El fronterizas), las nuevas medidas aprobadas “Acuerdo Fiscal” apenas si le darán al fisco alrededor de un punto porcentual adicional del PIB, casi tres que publicó el gobierno en febrero veces menos de lo esperado inicialmente. Una situación agravada por la recesión económifue la reiteración y ca que afecta al país prácticamente desde el prolongación de un inicio del gobierno. Peor aún. El asunto es que ese punto error que, tarde o temprano, tendrá adicional en la recaudación se está consiguiendo a la vez que se frena la economía por el que enmendarse incremento en los impuestos al ingreso de las familias y de las empresas. Dicho de otra manera, se aprobó una transferencia de riqueza adicional de los particulares hacia el gobierno afectando el comportamiento de gasto e inversión de las familias y empresas en el corto plazo. Claro que el gobierno no ha aceptado esa explicación para la recesión. El subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher, ha dicho que la reforma fiscal no es la causa del magro comportamiento económico de los primeros meses del año, sino más bien la caída de la producción manufacturera en Estados Unidos. Ya en una situación similar el año pasado, los mismos funcionarios hacendarios negaron que el manejo del gasto público fuera la causa de la caída en el crecimiento; cuestión que aceptaron parcialmente meses adelante. Pero la percepción de la población y de los economistas independientes es otra, como lo mostramos aquí ayer. Claramente Peña Nieto y Videgaray se equivocaron en el planteamiento de una reforma fiscal, no sólo incompleta, sino incongruente con un plan de reformas que -se dice- busca generar crecimiento y confianza. El “Acuerdo Fiscal” que publicó el gobierno en febrero fue la reiteración y prolongación de un error que, tarde o temprano, tendrá que enmendarse bajo cualquier pretexto. En 2016 puede darse ese pretexto.
CAROLINA RUIZ
F
acebook está a semanas de convertirse, por lo menos en Irlanda, en un sistema de transacciones financieras electrónicas. De acuerdo con el Financial Times, Facebook está a punto de obtener la aprobación regulatoria de las autoridades en Irlanda para otorgar a los usuarios en ese país un servicio en el que puedan almacenar dinero en la red social y puedan realizar transferencias entre sí. “La autorización del Banco Central de Irlanda para convertirse en una institución de dinero electrónico permitiría a Facebook emitir unidades de valor monetario almacenado. Este dinero electrónico sería válido en toda Europa a través de un proceso conocido como passporting”.
Mark Zuckerberg. FOTO: AP/ARCHIVO
Planea su expansión en el tercer mundo
Facebook ofrecerá servicios financieros La red social está a punto de obtener la aprobación regulatoria de Irlanda para otorgar a los usuarios un servicio en el que puedan almacenar dinero La compañía propiedad de Mark Zuckerberg mantiene negociaciones con tres startups en Londres, Inglaterra, que ofrecen servicios internacionales de transferencia de dinero en línea a través de smartphones, como TransferWise Moni Technologies y Azimo. Otra de las prioridades para esta red social, es su expansión en el tercer mundo, para lo cual planea enfocarse en el envío de dinero, es decir, en las remesas. “Facebook quiere convertirse en una plataforma con utilidad para el mundo en desarrollo, y las remesas son como su droga de entrada a la inclusión financiera”, dijo al FT una persona familiarizada con las negociaciones y la estrategia de la red social. Sin embargo, uno de los obstáculos por vencer para Facebook y su ingreso al mercado financiero, no es del todo la regulación, sino la confianza de los usuarios en esta
GOOGLE ADQUIERE EMPRESA DE DRONES GOOGLE NO SE CONFORMÓ con los globos aerostáticos de Project Loon y compró Titan Aerospace, una de las empresas fabricantes de drones más grandes del mundo, y al parecer también de las más cotizadas. Google Inc. llegó al acuerdo para adquirir la compañía Titan Aerospace, cuyas naves no tripuladas funcionan con energía solar y están equipadas para mantenerse en aire durante cinco años. El monto de la operación no se ha dado a conocer aún, sin embargo, The Wall Street Journal informó que meses antes Facebook también había hecho una propuesta a la startup, antes de que la red social completara la adquisición de la británica Ascenta, por un monto de 60 millones de dólares. “Todavía está en sus inicios, pero los satélites atmosféricos podrían ayudar a llevar internet a millones de personas, y ayudarlos a resolver problemas, incluyendo daños medioambientales como la deforestación. Es por esto que estamos contentos en dar la bienvenida a Titan Aerospace a la familia de Google”, dijo la firma. Después de esta compra, las oficinas centrales de Titan Aerospace se mantendrán en Nuevo México y seguirán al mando de Vern Raburn, su consejero delegado, que antes fuera el máximo responsable de Symantec y de la división de productos de consumo de Microsoft. Los drones de Titan Aerospace pueden recoger en tiempo real, imágenes de alta resolución de la Tierra, lo que sería de utilidad a la unidad de mapas de Google. CAROLINA RUIZ plataforma social. Este proyecto está liderado por Sean Ryan, vicepresidente de Facebook, que lidera los asuntos rela-
cionados con asociaciones estratégicas de la compañía, que obtiene su mayor fuente monetaria de la publicidad.
Turistas extranjeros aumentan su gasto
L
os turistas extranjeros gastaron 15.2% más en cada uno de sus viajes realizados a en México durante enero y febrero de 2014, informó Banco de México (Banxico). Según el banco central, en el primer bimestre de este año los viajeros dejaron una derrama económica por dos mil 802 millones de dólares, cifra superior a lo alcanzado en el mismo lapso del año anterior, que fue de dos mil 433 millones de dólares. Del 1 de enero al 28 de febrero, México recibió 4.5 millones de turistas internacionales, cifra 15.3% mayor que los 3.9 millones de viajeros registrados el año pasado. Los turistas que arribaron por vía aérea, principal seg-
mento del turismo internacional, presentaron un crecimiento de 14.7% con la llegada de 2.5 millones de turistas, en relación con los 2.2 millones que visitaron nuestro país, durante el mismo periodo de 2013. El banco central indicó que en el primer bimestre de 2014, se registró un aumento del 18.3% en el turismo fronterizo, al pasar de un millón 508 mil turistas en 2013, a un millón 784 mil, este año. Los turistas fronterizos que ingresaron a México en automóvil, subieron de un millón 227 mil, en el 2013, a un millón 441 mil en los dos primeros meses de este año, lo que representa un crecimiento del 17.5%. REDACCIÓN
El diario sin límites
›
Martes 15 de abril de 2014
1,248 MILLONES
de barriles de crudo al día, capacidad de procesamiento de las seis refinerías de Pemex en 2014
NEGOCIOS 17
ARENA PÚBLICA
L O S
inf o@ar enap ub li ca.com
●
H E C H O S
C O M O
@Ar ena _ Pub li ca
●
S O N ,
S I N
w w w. ar enap ub lica.com
CONCILIACIÓN Y SOBREVIVENCIA
FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO
F
JORGE ARISTÓTELES SANDOVAL
El gobernador del estado de Jalisco intervino directamente en el caso que puso en riesgo más de 600 fuentes de trabajo.
llegar a un acuerdo con sus acreedores para evitar, a toda costa, un escenario de quiebra. Ya con varios embargos precautorios por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que encabeza Aristóteles Núñez, y los correspondientes créditos fiscales, Hilasal podría firmar el acuerdo con sus bancos y proveedores, luego de que el 23 de enero de 2014 se otorgó una prórroga de 90 días naturales para la etapa de conciliación autorizada por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Civil con sede en Jalisco. Ahora, Hilasal enfrenta demandas de Banamex, Bancomext y del Banco de Crédito e Inversiones (BCI), instituciones que mantienen vivos procesos judiciales para exigir el pago de los financiamientos comprometidos. La clave en el proceso de conciliación será demostrar a los acreedores que ahora la compañía puede generar suficiente flujo de efectivo para cumplir con sus obligaciones en el marco de una reestructura de la deuda. En el gobierno del estado de Jalisco siguen muy de cerca un proceso que afectaría el ambiente laboral de la región. En Hilasal, en el área de Marketing, siguen buscando convenios que permitan -bajo el licenciamiento de marcas incrementar el nivel de ingresos de la compañía en medio de un débil consumo.
SABA DEJA ESPACIO A COMPETIDORES
P
torios que entregaban producto a consignación para colocarlo en el sector privado y en el público. A Gabriel Saba no se le puede acusar de abandonar un barco que cada día es más difícil mantener a flote y que espera la definición de la venta de sus activos a los fondos Pharma Equity Global Fund LLC y One Global Equity Fund. Lo interesante de los movimientos organizacionales en Marzan, la compañía en la que participaba como accionista Elías Sacal Cababie, es que en el sector farmacéutico se comenta con insistencia la posible participación de los hermanos Saba en el capital de Marzan. La relación con Genomma Lab se estrechó, además, luego de que apoyó a Casa Saba con medicamentos para su distribución ante los problemas que enfrentó la distribuidora con sus proveedores tradicionales.
Angélica Fuentes FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO
ENTRAN & SALEN
L
a minera Fresnillo PLC, de Alberto Baillères González, anunció que a partir de la segunda quincena de mayo dejará Simon Cairns su puesto en el Consejo de Administración después de seis años de pertenecer al mismo, donde será sustituido por el litigante inglés Charles Jacobs, en carácter Alberto Baillères González de miembro independiente. Samsung Techwin, subsidiaria de la coreana Samsung Group -especializada en vigilancia, aeronáutica y tecnología armamentísticaanunció el nombramiento de María Montalvo como nueva gerente de Marketing Estratégico en América Latina, así como de Alejandro Aguirre como gerente Comercial Regional Zona Norte. El gobernador Rolando Zapata Bello tomó protesta a Mario Can Marín como presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en su delegación Yucatán, donde sale Marisol Lugo Ayora. Al relevo de Miguel Ángel Garza Rodríguez rindió protesta Carlos Rafael Ulivarri Marisol Lugo L ó p e z Ayora como presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Turismo de Río Bravo, Tamaulipas, donde se acompañará de Maricela Leija Rodríguez en la vicepresidencia local. En la ceremonia por cambio del consejo directivo del Colegio de Contadores Públicos de Mexicali, Héctor Amaya Estrella fue designado nuevo presidente del gremio, en sustitución de Francisco Bátiz Taylor, para el período 2014-2015.
{
or sólo unos meses, Gabriel Saba regresó a la empresa familiar Casa Saba después de haber probado sus habilidades gerenciales en el Grupo Omnilife, que preside Jorge Vergara, y en donde Angélica Fuentes ha cobrado cada día más influencia. Saba se retiró del puesto que había aceptado en Omnilife y ahora se integraría a Marzan, un distribuidor de fármacos que ya pertenece hasta en un 50% a Genomma Lab que dirige Rodrigo Herrera. La compañía que ha hecho de la producción de anuncios para televisión una de sus principales herramientas para la venta de medicamentos del tipo over the counter busca ampliar sus mercados en un momento clave en el que Nadro, de Pablo Escandón Cusi, simplemente está capitalizando la debilidad de Saba que, frente a una crisis de liquidez, tuvo que dejar relaciones de años -de décadas- con importantes labora-
{
HILASAL MEXICANA BUSCA ue el banco GE Capital, de General Electric de México, donde manda Raúl Gallegos Navarro, la única institución que, en medio del concurso mercantil de Hilasal Mexicana, buscó hace un par de meses intervenir para recuperar los créditos que otorgó a la compañía textilera. El gobernador del estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, intervino directamente en el caso que puso en riesgo más de 600 fuentes de trabajo por las diligencias del banco de capital extranjero dirigidas a recuperar un crédito por ocho millones de dólares. Desde su matriz en Estados Unidos, GE Capital ha recibido la instrucción de defender la salud de su cartera de financiamientos y con garantías en mano buscó, en el caso de Hilasal, recuperar préstamos mientras otros acreedores, incluyendo a la banca de desarrollo, esperaban la conciliación judicial para acordar el pago de los pasivos. Ese episodio se presentó en enero pasado y ahora que se cumplirá justo un año de que Hilasal obtuvo la declaratoria de concurso mercantil, en la empresa que dirige Jorge Antonio García Fernández se preparan para firmar un acuerdo que podría apoyar a la compañía para recuperar la salud financiera y cumplir con sus compromisos bancarios. A pesar de que la situación de la economía interna también ha complicado el avance de las ventas de Hilasal, la compañía busca
R E S E R V A
El diario sin límites
››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
EL + guapo ZAC EFRON
ENTRETENIMIENTO
GONZALO VEGA Y SU SALUD
G
onzalo Vega ha estado batallando por su salud, pero con el tratamiento que le dieron sus médicos, se ha sentido mejor, tanto, que se ha excedido en cuestiones de trabajo. Su esposa e hijas le han dicho que no exagere, pero no hace caso. Para Gonzalo el escenario es su vida y ha estado llevando de gira la obra La señora Presidenta. Ahora ya comprendió que tiene que tranquilizarse. Sin embargo, la semana pasada tuvo que cancelar una función en Ciudad Obregón debido a que sufrió una fuerte hemorragia; platicamos con él y ya se encuentra mejor, pero fue tal el susto cuando le avisaron a la gente que no podría dar función, que varias fans del actor lloraron amargamente. No está mal, ni delicado, fue una llamada de atención, para que no abuse y trabaje poco. Además, Gonzalo explicó que toma todas las medidas necesarias, solo que a veces se cansa y se le baja la presión; por eso tiene que comer poco, pero constantemente. Por otra parte, el actor nos dijo que está feliz con la noticia de la boda de su hija Zuria Vega, pues la ve muy feliz y enamorada, aclaró que nunca se opondría a una relación, ya que sus hijas saben qué hacen y a quién eligen como compañero. Alberto Guerra y él, no tienen ningún conflicto y desconoce de dónde salieron esos comentarios. Gonzalo está muy contento porque está nominado para la Diosa de Plata para Mejor Actor, por su actuación en Nosotros los nobles y espera que se hagan más películas de este tipo, que sean vistas por tanta gente. Sin duda, Gonzalo es un primer actor, lo ha demostrado en innumerables ocasiones y ojalá siga saludable para seguir actuando, en teatro, cine y televisión. Hay más....pero hasta ahí les cuento.
1
Sin duda, el más guapo de la semana es Zac Efron, quien se quitó la playera durante la entrega de los premios MTV. Como cada año, los MTV Movie Awards regalan un momento especial y este año definitivamente se lo gana Zac Efron, quien recibió el premio a Mejor Actuación sin Camisa y sin duda el actor de 26 años le hizo honor al galardón. Fueron Rita Ora y Jessica Alba, quien por cierto le cambió el apellido a Zac diciéndole “Ifron”, quienes le dieron las palomitas de oro, y mientras el actor trataba de dar su discurso de agradecimiento, la cantante inglesa corrió para quitarle la camisa al ganador.
Diosas de E
ugenio Derbez está nominado en las Diosas de Plata, en la categoría Mejor Actor por su actuación en la cinta No se aceptan devoluciones. Eugenio competirá por la presea con Gonzalo Vega, quien está nominado por Nosotros los Nobles, Kuno Becker por Espacio Interior, Luis Gerardo Méndez por No sé si cortarme las venas o dejármelas largas, Víctor González por Siete años de matrimonio y Sebastián Zurita por Ciudadano Buelna. Alessandra Rosaldo, quien también participó en la cinta, está en la categoría Revelación Femenina donde competirá por esta estatuilla con Yolanda Andrade por la cinta Siete años de Matrimonio y Sonia
JLO ES MUY CELOSA Dicen que JLO es muy celosa, no sólo con su pareja, si no con su ex Marc Anthony y las malas lenguas dicen que a Jennifer no le cae bien Shannon de Lima, ya que constantemente manda mensajes al cantante diciendo que piense bien su decisión de casarse. JLO simplemente no quiere admitirlo, pues no puede soportar la idea de que Marc llegue el altar de nuevo y antes que ella; sobre todo con una chica que es mucho más joven y atractiva. Además, no le gusta que sus mellizos Max y Emme convivan con la novia de su ex.
2
WILLIAM LEVY SIGUE CON SU MUJER Elizabeth Gutiérrez asegura que su relación con William Levy está mejor que nunca y que el actor es un excelente padre y adora a sus dos hijos. La actriz dijo que todo lo publicado es mentira y espera que con sus declaraciones, terminen los rumores y quede claro que William no sostiene ninguna aventura con Ximena Navarrete. Elizabeth dijo: “Cuando uno está en el negocio del espectáculo, sabes lo que significa el chisme. No importa, no me molesta, ya estoy acostumbrada a los rumores”. Ella no había querido desmentir los chismes porque es algo a lo que no le presta importancia: “Porque no vale la pena, no hay nada que aclarar, no perdamos el tiempo en cosas insignificantes”.
Martes 15 de abril de 2014
ENTRETENIMIENTO
19
REVIVIRÁN A PEDRO INFANTE
L
upita Infante Torrentera, hija de Pedro Infante, nos platicó que se realizará una nueva película con Pedro Infante haciendo uso de la más alta tecnología, algunos empresarios de Estados Unidos solicitaron permiso para usar la imagen de su padre y a través de un programa de software, se podrá revivir al ídolo mexicano, en una cinta con técnicas de tercera dimensión. Lupita señaló: “La novedad es que es una película nueva en la que mi padre estará actuando como si estuviera vivo y en estos tiempos, es algo tan interesante que yo misma estoy sorprendida de lo que se puede hacer con los avances tecnológicos.” Sobre las celebraciones en México, el día de hoy por el 57 aniversario luctuoso de Pedro Infante, Lupita subrayó que se harán los festejos tradicionales en el Panteón Jardín.
HOY CUMPLE AÑOS
EMMA WATSON, 24
Seth Rogen, 32; Emma Thompson, 55; Roy Clark, 81
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Mantenga una vida simple, esté concentrado y no deje sitio al error. La estrategia y la acción calculada jugarán un papel en su posibilidad de alcanzar las metas que se propuso. El exceso y la acción negativa lo perjudican y deben ser controlados para enfrentar y concretar lo que tiene para ofrecer y desea lograr sin lamentaciones o límites. Sus números: 5, 13, 20, 23, 35, 37, 48.
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
ARIES (MAR. 21- ABR. 19):
plata
Los negocios y relaciones personales experimentarán dificultades y deben ser manejados con cuidado. Reaccionar mal o hacer presunciones le traerán pesar. Maneje tratos y acuerdos con honestidad, integridad y apertura.
TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):
Puede volver a conversar sobre ciertos temas y hacer sugerencias pero no espere que todos vean las cosas a su modo. Si hace lo mejor y ofrece ideas positivas y progresistas no lo lamentará. Una relación importante le trae buena fortuna.
GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):
Busque más formas de poner habilidades, talentos y lo que más disfruta en efecto cuando se trate de oportunidades de ganar dinero. Ofrecer un servicio diferente atraerá la atención. Mantenga al mínimo los cambios.
CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):
Ponga tiempo y esfuerzo en los planes y mejoras personales. Evite tratar con personas exigentes. Los cambios que otros hagan no deben arruinar su curso de acción. Propóngase aprender algo único o inusual.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):
Viajes, conferencias, talleres o cualquier forma de evento o actividad que ensanche sus horizontes y le den incentivo para abordar algo extraordinario, serán beneficiosos. Acepte el desafío y superará sus metas.
VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):
Franco en Los insólitos peces gato. Loreto Peralta está nominada en la terna Actuación Infantil. La película rompió récord en taquilla en México y Estados Unidos, pues en este último recaudó cerca de 39 millones de dólares, mientras que en nuestro país consiguió una taquilla de 328 millones de pesos, también está nominada como Mejor Película y compite con la premiada Heli, de Amat Escalante y La Jaula de Oro, de Diego Quemada-Diez. La ceremonia número 43 de Las Diosas de Plata se realizará el próximo 29 de abril en el Teatro 1 del Centro Cultural.
3
ÚLTIMO CONCIERTO DE MARCO ANTONIO MUÑIZ Marco Antonio Muñiz ofrecerá su último concierto en el Auditorio Nacional, el 21 de mayo, donde se despedirá de los escenarios tras 60 años de carrera artística. El espectáculo estará lleno de sorpresas e invitados especiales. Interpretará temas como Quiero Abrazarte tanto, Por amor, La Bikina, Que murmuren y Escándalo, entre otras. Marco Antonio Muñiz enfatizó en que el evento del Auditorio será una fiesta inolvidable.
4
HELI, de Amat Escalante y La Jaula de Oro, de Diego Quemada-Diez también compiten como Mejor película.
Sea gentil. Tal vez quiera tener las cosas hechas pero dejar algo de margen para hacer ajustes de último momento será necesario. La precisión, dedicación y no olvidar detalles serán su billete al éxito.
LIBRA (SEP 23. - OCT. 22):
Las relaciones jugarán un papel mayor en su vida. Habrá desacuerdos y cambios súbitos. No haga juicios a menos que tenga toda la información requerida para evaluar la situación. Los errores serán costosos.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Haga cambios positivos en casa. El amor está en alza y algo de romance mejorará su vida sustancialmente. Una salida, viaje de un día o expresar sus sentimientos y esperanzas le ayudan a iniciar nuevos comienzos.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
PEPE AGUILAR
Pepe Aguilar estará en el escenario de los MTV Unplugged bajo la dirección musical de Emmanuel del Real, tecladista, compositor y productor que forma parte de Café Tacvba. La grabación tendrá lugar a principios de junio en la ciudad de México y contará con actuaciones especiales que serán anunciadas próximamente. Pepe Aguilar comentó que es un honor ser el nuevo miembro de la franquicia MTV Unplugged: “Este proyecto es una gran oportunidad para regresar a mi esencia y exponerla a mis fans, al mismo tiempo de permitirme colaborar de cerca con un talentoso grupo de colegas por los que tengo gran respeto y admiración”.
Salga, trabaje en red y reúnase. Cuanto más comparta con gente progresista, más ganará. Formar relaciones y compartir responsabilidades e ideas para futuros proyectos lo dejan en buena posición.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
No espere que las cosas transcurran como planeaba. Prepárese para actuar rápidamente. Es fácil equivocarse y difícil corregirlo. La oposición viene de donde menos pensaba. Cuide su tiempo y documentos. Sea reservado.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Revise sus papeles personales y analice opciones. No confíe en los consejos ofrecidos. Hay motivos ocultos y una dirección equivocada. Tome el control, sea confiado y crea y confíe en usted. Las ganancias están al alcance.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Disfrute de la compañía de amigos o personas que disfrutan de los mismos pasatiempos que usted. Una oportunidad será resultado directo de compartir pensamientos, ideas e intenciones. Que su visión lo lleve por buen camino.
20 A BORDO
El diario sin límites
Martes 15 de abril de 2014
Los 10 Ford Mustang más valiosos vendidos en una subasta
LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO
E
fue uno de los dos únicos autos de los 60 que Shelby mantuvo en los últimos años, el otro es el primer Cobra. Shelby registró más de 130,000 kilómetros en el GT500 antes de ponerlo a la venta en 2008.
En gran parte este tipo de vehículos son adquiridos en subastas alcanzando cifras estratosféricas. A continuación presentamos los 10 Mustangs más caros.
2. Ford Mustang fastback coupé Eleanor 1967 de la película “60 Segundos”, 1.07 millones de dólares, mayo 2013 Desde 1964 el Mustang ha aparecido en películas y programas de televisión en más de 3,200 ocasiones. Pero este modelo en específico ha inspirado numerosas réplicas durante los últimos años. Actualmente tiene el récord del Mustang más caro del cine.
xisten ciertas versiones del Ford Mustang que su historia, estética o desempeño tienen más un gran valor que supera lo económico No hay duda que uno de los autos más codiciados por los coleccionistas es el Ford Mustang. Este deseo de poder crece cuando se tratan de versiones espaciales o unidades emblemáticas.
Antes de iniciar es importante mencionar que la suma de estos 10 muscle cars supera los 7.6 millones de dólares, de los cuales más del 20% de esta cantidad ha sido destinada a instituciones de beneficencia. 10. Ford Shelby GT350 Supercharged Fastback 1965, 528,000 dólares, marzo de 2007. Este GT350 muestra algunos cambios visuales que irían en el modelo de producción de 1965, incluidas las nuevas tomas de aire laterales y luces traseras. Sin embargo, los elementos más singulares se encuentran bajo
3. Ford Shelby GT350R Fastback 1965, 990,000 dólares, agosto 2012. Shelby American sólo construyó 34 unidades de esta versión originada del GT350.
el cofre, donde se agregó un supercargador al motor V8 con el que registró 306 caballos de fuerza. 9. Ford Mustang Boss 429 Sportsroof Coupé 1969, 550,000 dólares, agosto 2013. Al momento de su venta este pony car tenía sólo 1,500 kilómetros en el odómetro y todavía tenía la envoltura de plástico de fábrica en los asientos. 8. Ford Mustang Shelby GT500KR coupe 2008, 550,000 dólares, enero de 2008. El primer ejemplo de producción del “King of the Road” fue ofrecido por Ford para una subasta de caridad a beneficio de la Fundación de Investigación de Diabetes Juvenil.
7. Ford Shelby Mustang GT Coupé 2007, 600,000 dólares, enero de 2007. Sobre la base de la edición limitada del Shelby GT-H que Ford y Shelby American construyeron para Hertz en 2006, el Shelby GT estaba disponible con una transmisión manual de cinco velocidades en lugar de la caja automática que entró en los autos de alquiler. 6. Ford Mustang Boss 429 Sportsroof Coupé 1969, 605,000 dólares, enero de 2007. Boss 429 es uno de los 50 autos construidos con un motor de un auto de NASCAR. 5. Ford Shelby GT500 Mustang
Coupé 2007, 648,000 dólares, enero de 2006. La primera unidad de producción del Shelby GT500 Mustang logró más de 600,000 dólares para la Fundación de Carroll Shelby Children. En su introducción, el GT500 fue catalogado como el Mustang de producción más rápido y potente jamás construido al contar con 500 caballos de fuerza. 4. Ford Shelby GT500 Convertible 1969 742,500 dólares. Cualquier Mustang que ha tenido el tratamiento de Carroll Shelby es generalmente más valioso, pero es extremadamente raro encontrar un ejemplo que fue poseído por el propio señor Shelby. Este GT500 convertible 1969 rojo
1. Ford Shelby GT500 Super Snake fastback 1967, 1.3 millones de dólares, mayo 2013 Esta GT500 one-of-a-kind tiene el motor V8 del GT40. Por desgracia, el precio de 8,000 dólares en 1967 significó que el plan de producir 50 unidades fuera cancelado, dejando este prototipo como el más valioso Mustang jamás vendido en una subasta.
El diario sin límites
Martes 15 de abril de 2014
CHILENO ARRASA CON DF Y YOUTUBE
EL 44% NUNCA HA TUITEADO Casi la mitad de la red social de 140 caracteres es completamente fantasma o al menos eso revela un estudio elaborado por Twopcharts, una web que se dedica a monitorizar la actividad de este medio. Según los datos de la investigación, el 44 por ciento de los usuarios de Twitter nunca ha publicado un mensaje. El 30% ha escrito entre 1 y 10 tuits en toda su historia, y sólo el 13% por ciento ha publicado, al menos, 100 mensajes. Pese a que la empresa no considera que un perfil tenga que escribir para estar activo, obtiene más ingresos por publicidad de usuarios que tuitean. Twitter cerró 2013 con 241 millones de tuiteros activos mensuales.
CRUCIGRAMA
tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet tweet!!
@Guiliam_ #EsSemanaSantaY No señores, ir a un balneario el Sábado de gloria no cuenta como vacaciones.
El youtuber chileno Germán Garmendia se ha visto envuelto en la polémica luego de que se registraron tres heridos por superar el aforo previsto a su conferencia en la Aldea Digital 2014 el pasado domingo en el Zócalo de la Ciudad de México. “Mala organización, 8.000 de ustedes no pudieron ni siquiera verme, pero a pesar de todo me llevo una bonita experiencia #GraciasMéxico :’)”, escribió ayer Germán desde su perfil en Twitter, donde suma casi 3 millones de seguidores. Pero, ¿por qué este chileno de 24 años de edad causa tal alboroto? Ganó popularidad en Latinoamérica por su canal de videos en YouTube “Hola, Soy Germán”, donde con monólogos y chistes ironiza sobre la vida cotidiana de los jóvenes. Abrió su canal en septiembre de 2011, desde entonces suma más de 17 millones de suscriptores, supera el billón de vistas y factura hasta 41 mil dólares al mes por sus contenidos según el sitio “Eldeber.com.bo”. “Hola Soy Germán” se encuentra entre los 10 canales con más suscriptores del mundo, por encima de los videoblogueros mexicanos “Werevertumorro” y “Yuya”. VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA
SOCIAL MEDIA 21
@Alex7JB Los viajes en Metro o combi en DF deberían contar como visita al zoológico #Apesta
tweet? tweet?
@Rivotrilizada El otro dia hable de un telefono publico y me senti Laura Ingalls.
FACEBOOK EN PICADA;
INSTAGRAM, SUBE La red social más popular del mundo pierde seguidores en los mercados más jóvenes por la competencia con sus propias plataformas VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA
E
nes por videojuegos o marcas como Apple. n los últimos tres años “Hemos visto cómo en los han sido numeúltimos seis meses Instagram rosas las voces ha subido del 27 al 30 por ciento, que han predefrente a Facebook que cayó del 27 cido el declive al 33 por ciento”. de Facebook, en especial Instagram, con 200 millones de tras su desastrosa salida usuarios y donde cada día se publican a Wall Street en mayo de 55 millones de imágenes, también ha 2012. Pero desde entonces relevado a Twitter, que en los últimos ha conseguido abordar con meses había protagonizado una traéxito la compra de sus contrincanyectoria ascendente que supuso el fin tes que ya lo superan, como el serde la hegemonía de Facebook. vicio de mensajería WhatsApp Hace sólo un año, este mismo o Instagram; la red social de estudio, colocaba a la red social fotografías que Mark ZucZ RE de Mark Zuckerberg en el 33 por kerberg compró hace dos MÍ . RA G ciento. años, por mil millones de dóN Á L AL Los datos de Piper Jaffray incluyen lares, ya tomó el relevo como la N: CIÓ A R el índice de popularidad de Google Plus y Pinterpreferida por los adolescentes. T S ILU est, cuya representatividad alcanza apenas un 5%. La consultora Piper Jaffray reveló un informe basado en una encuesta a 5 mil adolescentes de Estados Unidos en el que FACEBOOK SOBREVIVE se evidencia el crecimiento de la red social de fotogra- Instagram podrá ser la red social más popular entre fías, invento de Kevin Systrom. los adolescentes pero no implica que sea la de mayor Gene Munster, director de Piper Jaffray, destacó a la alcance. Facebook sigue siendo la más utilizada por plataforma que nació como aplicación móvil para com- este segmento de la población, que suma más de mil partir fotos, por encima del interés que tienen los jóve- 200 millones de usuarios registrados.
MÁS DE 300 MIL DISPOSITIVOS
ANDROID EN PELIGRO
L
a semana pasada se dio a conocer la existencia de Heartbleed, una vulnerabilidad que no sólo podría afectar a los usuarios de sitios web que no tengan actualizado el sistema de software abierto OpenSSL, sino también a aquellos que tengan un dispositivo Android con la versión 4.1.1. De acuerdo a Google, 34% de los equipos Android usan esta versión
de un total de 900 millones de dispositivos activados, lo cual nos da una cifra cercana a los 300 mil smartphones y tablets vulnerables por Heartbleed. Para verificar la versión de Android que se tiene en el dispositivo se debe ingresar a Configuración > Acerca del teléfono > Versión de Android. Hasta el momento Google no ha dado a conocer algún caso de ataque a estos dispositivos o sobre un posible parche o actualización.
GOOGLE GLASS, SÓLO HOY
Este martes, y por única vez, saldrán a la venta las Google Glass, aunque sólo podrán ser adquiridas por residentes de Estados Unidos. Su valor será de mil 500 dólares. Por tratarse de una edición limitada, la compañía advirtió a los usuarios “que se den prisa” porque la venta será sólo de algunas horas. Google abrió un formulario semanas atrás para los usuarios interesados y se pondrá en contacto con los elegidos. La venta iniciará a las 9 de la mañana.
HORIZONTALES 2. Pronombre indefinido. 4. Subido de precio. 8. Pronombre personal de tercera persona. 11. No acertó. 13. Pasta el ganado. 14. Pueblo indígena del grupo mayance que habita en el occidente del altiplano de Guatemala. 16. Ciudad y capital económica de la República del Yemen. 17. Tío de Mahoma. 18. Agraviada, lastimada. 19. Terminación de alcoholes. 20. Aumenta de tamaño. 22. Símbolo del neón. 23. Arete, pendiente. 24. Período largo de tiempo. 26. Arruinaríamos, inutilizaríamos. 31. Penacho de algunas aves. 32. Pronombre de-
mostrativo (pl.). 34. Preposición “debajo de”. 35. Símbolo del einstenio. 37. Ibídem. 39. Unidad monetaria búlgara. 40. Diosa de la aurora. 41. Símbolo del cromo. 42. Núcleo de la tierra que se considera formado por níquel y hierro. 44. Percibid el sonido. 46. Recto, justo. 48. Entregar, donar. 49. El que representa en el teatro. 51. (Eugenio d’, 1882-1954) Importante ensayista español y crítico de arte. 52. Forma del pronombre de segunda persona del plural. 53. Cantarán las ranas. 54. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos.
VERTICALES 1. Conozca. 2. Alcalinidad excesiva de la sangre. 3. Alabes. 5. Perteneciente al rey. 6. Mandemos que se haga algo. 7. Novena. 9. Labra o trabaja una cosa. 10. Ahora. 12. Los que cuidan reses. 14. Gran extensión de agua salada. 15. Partícula que compone innumerables apellidos galeses. 20. Cardinal que expresa una cantidad nula. 21.Personificación de la Discordia entre los griegos. 23. Nieto de Cam. 25. El uno en los dados.
27. Pértiga de hierro para transmitir a los tranvías eléctricos la corriente del cable conductor. 28. Que se refiere sólo a un aspecto. 29. Contorno o redor. 30. Puse tieso algo. 33. Apacible y grato a la vista. 36. Estructura del lenguaje que no está sujeta a medida y cadencia. 38. Uno de los siete sabios de Grecia. 41. Sacerdote católico. 43. Símbolo del francio. 45.Piojo de las gallinas. 47. Símbolo del cobalto. 49. Terminación de infinitivo. 50. Dios egipcio del sol.
El diario sin límites
DEPORTES
ARTURO SALGADO GUDIÑO
S
e murió mi amigo el potro. Atlante descendió, no oficialmente, pero la verdad es que para permanecer necesita algo más que una hazaña; nada más que Puebla pierda los dos partidos que le restan (contra Pachuca y Morelia) y a cambio, ganar a Xolos y Jaguares por una diferencia acumulada de 28 goles para que sean los camoteros y no los azugrana los descendidos. Por eso el lamento de los atlantistas, en especial del técnico de la Selección Nacional, Miguel Herrera, quien en las redes sociales lloró la partida de su amor azulgrana: “Tristeza porque desciende un gran equipo. Atlante por siempre y seguro regresas, porque ésa es tu historia y es la de un grande: aguante”, publicó el Piojo en su cuenta de Twiter junto a una imagen que dice: “Cabrón, qué bonito es ser atlantista”, y en la que destaca un escudo de los Potros. Dolor de azulgrana que apenas disimula que fue Herrera comenzó el camino de la debacle del equipo de sus amores. El primero de los torneos que cuentan para el descenso hoy consumado fue de la maño del Piojo, con una productividad de apenas el 40%. Y después los abandonó llevándose a tres pilares del club: Christian Bermúdez, Oswaldo Martínez y Moisés Muñoz. Los dirigentes del equipo, ya sin el respaldo de Alejandro Burillo, no lograron mantenerlo a flote y vendieron a los jugadores que descollaban, como una vía de salvación, aunque a la larga fuera garantía de lo que ahora pasó. Fue el comienzo de la desgracia atlantista. Después de la sangría ya no se pudo levantar. Trote a trote, un desfile de técnicos y raquíticos planteles lo destruían. Un tobogán que siguió con Mario Alberto García que lo hizo un poco peor que Herrera: apenas pudo ganar cuatro partidos a cambio de caer en nueve y empatar en cuatro en el Clausura 2012. Y ni hablar del hoy flamante pastor chiva Ricardo Antonio La Volpe, que durante el Apertura 2012 y parte del Clausura 2013 perdió 10 encuentros, empató cinco y ganó seis. Peor fue la situación con Daniel Guzmán, quien perdió nueve juegos, empató uno y ganó tres, en 13 partidos con los Potros, unos Potros que tocaron fondo con Wilson Graniolatti, quien los reventó con seis descalabros y tres empates en nueve juegos del Apertura 2013; y dejó el terreno fangoso para que Rubén Israel completara el trabajo con seis descalabros, un empate y cuatro triunfos. Por eso el trabajo de Pablo Marini, en el Clausura 2014, fue inútil. Siete derrotas y cinco triunfos, más tres empates hoy no sirve de nada, y ojo, que con los 18 puntos que tiene Atlante, aún tendría posibilidades de meterse a una improbable Liguilla, por su carácter de prácticamente descendido.
El del Potro,
un adiós muy anunciado Miguel Herrera fue el que inició la debacle del equipo al que ahora llora; un desfile de ocho técnicos los llevaron al borde de la desaparición
Una de las derrotas clave del Atlante, 1-0 ante Puebla en el Apertura 2013. FOTO: CUARTOSCURO
CABALLO VIEJO Y CANSADO EL ATLANTE está cerca de cumplir su centenario. Fue fundado en 1916 en la colonia Roma. Su origen fue popular desde el principio, en contrapartida con equipos provenientes de clubes adinerados, como el España o el Asturias. Fue uno de los 10 equipos fundadores de la Liga Nacional en México, y uno de los cuatro sobrevivientes junto al América, Chiva y Atlas. Viene a cuento porque tras el cuarto descenso de su historia, se considera la posibilidad de desaparecerlo. El Atlante podría mudarse a Tamaulipas, para revivir al Tampico Madero. El realidad no se le extrañaría mucho: en 98 años sólo ha ganado tres títulos de liga: 1946-47, 1992-93 y Apertura 2007, frente a las cuatro veces que ha descendido. La penúltima vez, tras el Verano 2001, se salvó porque la Liga decidió expandirse a 20 equipos y entonces disputó el regreso inmediato enfrentando al Veracruz y a cambio de cinco millones de dólares, que nunca pagó. De hecho, la Federación Mexicana de Futbol se quedó con el Centro Pegaso en pago de esa deuda y lo transformó en el Centro de Alto Rendimiento de la selección Nacional. REDACCIÓN Por eso las lágrimas de los elementos atlantistas el domingo por la tarde en la cancha de Santos donde cayeron 4-3. Por
DEFINEN DIABLOS Y CEMENTEROS FINAL DE CONCACAF EL CRUZ AZUL recibirá al Toluca en la final de la Liga de Campeones de la Concacaf. Se trata del partido de ida, y la vuelta se jugará el miércoles de la semana entrante en Toluca. La Máquina enfrenta su primera final tras la dolorosa derrota en la final del torneo de liga ante el América hace un año. Antes ya habían roto su malaria al ganar el torneo de Copa MX 2013. REDACCIÓN
eso la frustración de una de las aficiones más tradicionales del futbol mexicano. Atlante descenderá por cuarta ocasión en su
LOS CÓMPLICES DEL DESCENSO Entrenador Productividad Pablo Marini 44% Rubén Israel 42% Wilson Graniolatti 17% Daniel Guzmán 26% Ricardo la Volpe 38% José Luis González 17% Mario Alberto García 33% Miguel Herrera 40% historia, tercera efectiva (1975-76, 1990 y ahora 2014), porque en la campaña 2001, gracias a una promoción que le ganó al Veracruz se salvó de la quema. Se murió mi amigo el Potro, diría el Piojo, y, a menos que aparezca algún raro manejo directivo, en lo deportivo, nadie lo puede salvar.
HABRÁ EQUIPO DE EU EN F1 GENE HAAS, dueño de un equipo en la serie NASCAR, anunció sus planes de tener un equipo en la Fórmula Uno en un plazo de dos años, que sería el primero de Estados Unidos en más de 30 años. El equipo será llamado Haas Formula. Haas dijo que sabrá en las próximas cuatro semanas si el equipo empezará a competir en 2015 ó 2016. Indicó que parte de la decisión depende del tiempo que demore Haas Formula en encontrar un fabricante de motores. AP
ANUNCIA MLS EQUIPO EN ATLANTA LA MLS y el dueño de los Falcons de la NFL, Arthur Blank, realizarán el miércoles un “anuncio importante” sobre un equipo de fútbol que jugaría en el nuevo estadio en el centro de Atlanta. Blank desde hace tiempo quiere un equipo de
M
ichael Phelps regresará al agua en un posible primer paso para competir en los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro. El nadador estadounidense, ganador de 22 medallas olímpicas, competirá por primera vez desde Londres 2012 entre el 24 y 26 de abril en una prueba en Mesa, Arizona. Bob Bowman, entrenador de Phelps desde hace tiempo, dijo que el nadador está inscrito en tres eventos: 50 y 100 metros libre, y 100 mariposa. “Creo que sólo va a probar y ver qué sucede”, dijo Bowman a AP. “No diría que es un regreso completo”. Phelps volvió a entrenarse a fines del año pasado, y regresó al programa
Martes 15 de abril de 2014
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
Michael Phelps competirá en Arizona tras su semiretiro después de los Juegos de Londres 2012. FOTO: AP
Regresa Phelps por “pura diversión” de control antidopaje de EU. Ya completó un período de espera de seis meses y la Agencia Estadounidense Antidopaje le dio el visto bueno. Bowman indicó que Phelps está “bastante lejos” de una condición física óptima para la competencia de primer nivel. Señaló que se entrena de lunes a viernes con el equipo de Bowman en Baltimore. “Desde septiembre está en buen estado, puede hacer un buen esfuerzo y sin duda no va a hacer un papelón”. Además de Phelps, en la justa están inscritos los medallistas olímpicos estadounidenses Ryan Lochte y Katie Ledecky, informó la federación estadounidense de natación. Phelps cumple 29 años en junio, y es el atleta más condecorado en la historia de los Juegos Olímpicos, con 18 medallas de oro y 22 en total en tres
64
victorias en Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales o Copa del Mundo acumula hasta ahora
¿CÓMO CONSUMIR 12 MIL CALORÍAS SIN CULPA?
MICHAEL PHELPS se desayunaba en las vísperas de los Juegos Olímpicos de Beijing tres sándwiches con huevo y queso, dos tazas de café, un omelette con cinco huevos, tres tostadas francesas con azúcar y un plato con sémola. Más la comida y la cena, sumaban ocho mil calorías en tres sentadas. Y eso en períodos en los que la competencia no estaba al máximo. Porque el angelito es capaz de deglutir el equivalente a 12 mil calorías al día cuando está en competencia, esto es, lo que se recomienda para seis personas adultas. Phelps desquitaba esa ingesta con ocho horas diarias de entrenamiento. Las ocho horas que lo llevaron a conseguir más medallas olímpicas que ningún otro ser humano. Pero también lo que lo llevó a caídas como la que sufrió en 2009, cuando después de su rutilante éxito en Beijing, fue sorprendido fumando mariguana y perdió parte de sus jugosos contratos publicitarios. REDACCIÓN justas. Además, rompió el récord de Mark Spitz al ganar ocho medallas de oro en los Juegos de 2008 en Beijing. Phelps prometió que no nadaría en competencias oficiales después de los 30 años y sus allegados no le dan mucha importancia a su regreso.
4
las veces que no se subió al podio en 92 competencias del máximo nivel competitivo de la natación
37
En Mesa, Phelps nadará los 100 libres y 100 mariposa en las preliminares del día 1 Luego, si avanza, decidirá si nada en las finales. El segundo día nadará los 50 libres y podría nadar los 50 mariposa “por pura diversión”, agregó el entrenador. AP
los records mundiales de que Phelps ha tenido en algún momento. Actualmente tiene vigentes 6, tres individuales y tres por equipos
22
las medallas olímpicas con que cuenta, el máximo ganador de las historia. 18 son de oro y ocho de esas en una sola edición: Beijing 2008
Mercedes califica de tramposa a Red Bull
P
ARIS.- Mercedes criticó a Red Bull en el tribunal que discute la descalificación del piloto Daniel Ricciardo en el GP de Australia de la F1. El abogado de Mercedes, Paul Harris, indicó que Red Bull violó “descaradamente” las reglas. Harris acusó a la escudería austríaca de ignorar a propósito las instrucciones del comisario de la FIA, Fabrice Lom, de reducir el flujo de combustible al motor de Ricciardo. Mercedes dijo que Red Bull no quería afectar la velocidad de su piloto. Red Bull argumentó que los comisarios no debieron quitarle a Ricciardo su segundo lugar y los 18 puntos por violar el nuevo reglamento sobre uso de combustible.
El abogado de Red Bull, Ali Malek, dijo ante el tribunal apelativo de la FIA que un sensor de combustible utilizado en el vehículo de Ricciardo “obviamente no era confiable”, y que la descalificación fue basada en una interpretación “incorrecta y fallida” de las reglas de la F1. En la carrera del 16 de marzo, los oficiales de la FIA determinaron que el vehículo de Ricciardo excedió las reglas sobre flujo de combustible, que restringen el uso a un máximo de 100 kilogramos por hora. El abogado de la FIA, Jonathan Taylor, señaló al tribunal que la “esencia” del deporte es que todos los competidores cumplan con las mismas reglas.
“ENLOQUECE” JUGADOR DE NFL EN AEROPUERTO
fútbol primera división para la ciudad. La posibilidad se volvió real tras el logro de un acuerdo para construir un estadio de mil millones de dólares, con un techo replegable, al lado del Georgia Dome. AP
DEPORTES 23
EL LINEBACKER de los 49ers, Aldon Smith, fue arrestado en el aeropuerto internacional de Los Angeles después que, según las autoridades, se puso agresivo durante una revisión de seguridad y amenazó con tener una bomba. El jugador de fútbol americano fue elegido al azar para una segunda revisión en el Terminal 1 y no quiso cooperar con el proceso, dijo la sargento de la policía del aeropuerto Karla Ortiz. AP
U
Phelps y su nueva vida
n diálogo que a veinte meses de distancia, amerita ser retomado. Michael Phelps, el olímpico más laureado de la historia, ha anunciado que volverá a competir sin quedar claro todavía (acaso ni siquiera en su mente) si llegará hasta Río de Janeiro 2016. Esa mañana de domingo, unas horas después de su última competencia en Londres 2012 y de haber dejado su marca de medallas en 18 oros y 22 totales, Michael Phelps me explicaba: -Estoy un poco confundido. No estoy seguro de poder explicar lo que siento. Pero es un buen sentimiento el poder repasar mi carrera y saber que pude obtener todo lo que tuve como meta, es algo que celebraré por siempre, poder retirarme exactamente como quería y acabar mi carrera tal como quería, no podía tener nada mejor que eso. -Pero todavía podías seguir compitiendo, ¿por qué dejarlo, por qué no ir a los Olímpicos de Río, por qué no seguir nadando? -Creo que llega un punto en tu carrera en que sientes el tiempo, supongo que simplemente sientes que llega el momento perfecto para retirarte, no me veía compitiendo dentro de cuatro años y nunca me interesó seguir más allá de los treinta años, hice todo lo que quería y sólo eso basta, poder revisar mi carrera y estar orgulloso de todo lo conseguido. -Y ahora tu vida realmente cambiará… -Sí, y no estoy seguro de qué es lo que haré desde ahora o qué esperar, pero me motiva mucho entrar al siguiente capítulo en mi vida... Es raro, porque nunca vi mis medallas como una colección, y probablemente ahora las veré todas colocadas juntas y podré reflexionar sobre todo lo que sucedió. -¿Algo en particular que vayas a extrañar? -No sé todavía, supongo que mi vida estuvo tan estructurada por tanto tiempo, hubo una estructura fija en mi vida por veinte años… Despertarme temprano, irme a la piscina, tomar una siesta, comer, trabajar de nuevo, regresar y dormir, será raro acostumbrarme al principio pero me emociona hacerlo. Por donde busquemos en sus palabras, abundaba la incertidumbre ante tiempos tan diferentes y enigmáticos por venir. ¿Qué hacer? ¿Qué emprender? ¿En qué entretenerse? ¿Con qué retarse? Demasiadas preguntas para un muchacho de escasos 27 años, pero ya cerrando un período en su vida, un ciclo para el que fue formado desde que se detectó su talento a primera edad. Ahora parece que la tentación de volverlo a intentar le está ganando. Así como en su momento a Pelé, y a Michael Schumacher, y a Diego Armando Maradona, y a Michael Jordan, y al ya mancillado Lance Armstrong, no parece poder con la carga de renunciar a la competencia. Si decide seguir hasta Río 2016, será maravilloso, pero sobre todo difícil. Difícil por la edad de los rivales. Más difícil por la perfección a la que nos acostumbró y se acostumbró.