24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES
MÉXICO, MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2014 • GRATUITO • Número 682
{ www.24-horas.mx {
CONFIRMADO, SE VAN A EXTRAORDINARIO
El Instituto Electoral listo, aun sin leyes secundarias
RAMA EPr mIG entor po
pital En la ciudad cade lito. el a ig st no se ca ito m es Aquí la justiciapaís igual) el (y en todo
Esta es la generación YouTuber. Son estudiantes de la UNAM e IPN que se ganan la vida colgando videos en la red.
El INE asegura que las elecciones del 2015 están garantizadas aunque el Congreso de la Unión no logre destrabar a tiempo la legislación que da sustento a la reforma política TENEMOS 80% DE AVANCE
CULPA AL PRI DEL “ATORÓN”
DEBATE DE GOLPES BAJOS CON UNA transmisión fallida por internet, los seguidores del único debate previo a la elección del blanquiazul observaron ataques de uno y otro lado, con pocas propuestas. Ambos atinaron a soltar frases dirigidas a la mejora del partido, sin ahondar en el tema.
4
ANUNCIA PEÑA NIETO APOYOS Capacitación e impulso al agro, acuerdo con países del Caribe; la reforma al campo estará en septiembre 16
ENTRE 70% Y 80% de los menores de 12 años se integran sin problemas a juegos que antes no eran considerados de su género
PERO LES AFECTA MÁS LA POBREZA Según datos de 2012
53.8% de los menores se encontraba en condición de pobreza
45.5%
de la población adulta padecía la misma condición
Tú, Ernesto, tuviste que esperar 107 quincenas para cobrar de gobiernos panistas antes de afiliarte al PAN: Madero
MEJOR ATENCIÓN, POCOS RESULTADOS De cada 100 delitos que se cometen en el DF, se denuncian 10 y sólo uno termina ante el juez
LA TECNOLOGÍA REDUCE LA NIÑEZ
FOTO: JESÚS VILLASECA
Madero defendió más al PRI de Peña Nieto que a los gobiernos del PAN: Cordero
Los roles de género en los juegos infantiles y en los mismos juguetes están desapareciendo
BRYAN, de Skabeche, un canal de bromas en público que registra más de 72 mil reproducciones en su segundo mes.
EN ESTA OTRA:
EN ESTA ESQUINA:
TENER AVENTURAS ES COSA DE NIÑOS Y TAMBIÉN DE NIÑAS
6
TIENEN UNA AGENDA SATURADA
11.5%
Entre 10% y 20%
de los internautas a nivel nacional tiene menos de 11 años, porcentaje mayor que el de los adultos de entre 45 y 54 años.
de los niños padece algún tipo de patología derivada del estrés, la ansiedad o la depresión
ANDRÉS, uno de los Bully Magnets. Su éxito es tal que canal 22 los contrató para los Juegos Olímpicos de Sochi.
10
LESLIE y sus hermanos Karen y Rafa son Los Polinesios. Le dedican a su red de videos entre 10 y 11 horas diarias.
POR ESO HOY
¡HAY FIESTA!
UN VIDEO que se difundió ayer en redes sociales muestra a La Tuta, líder de los Templarios, con Arquímides Oseguera, alcalde de Lázaro Cárdenas detenido el lunes. 12 LA CNBV informó que terminó sus investigaciones sobre el fraude de Oceanografía y prepara sus observaciones a Banamex y a otras autoridades relacionadas con el caso. 18 CON UNA contundente goleada 4-0 (5-0 global), el Real Madrid eliminó al Bayern Múnich y avanzó a la final de la Champions League en busca de su décimo título. 30 Mañana, por ser día de descanso obligatorio, no circulará la versión impresa. Los esperamos en www.24-horas.mx
EN LA
RED 21-25
ILUSTRACIÓN: ALLÁN G. RAMÍREZ
NO HAY TIEMPO
EN EL INTERIOR
RONALD, detrás de la Cumbia de Goku, dice que una de las formas de conseguir la popularidad en la red es hacer el ridículo.
• S A LVA D O R G A R CÍ A S O T O 6 • M A R T H A A N AYA 7 • LU I S S O T O 8 • C A R L O S R A MÍR E Z 10 • J O S É UR EÑ A 12 • GUS TAVO R EN T ER ÍA 17 • S A MUEL G A R CÍA 18 • A LBER T O L AT I 31
26
¿CÓMO suena una canción de David Lynch reversionada por Moby? Descúbrelo (+VIDEO)
¿Qué le aburre a J Lo?
2
El diario sin límites
Miércoles 30 de abril de 2014
››› ¿SERÁ? El diputado Manlio Fabio Beltrones lo dijo desde el domingo, antes del 30 de abril el Ejecutivo mandará su propuesta de leyes secundarias de la reforma energética, pero hasta entrada la noche, anoche, seguían atorados el gobierno federal, diputados y senadores. Aseguran que Presidencia entregará hoy siete legislaciones a la Cámara de Diputados, entre ellas, la Ley de Empresas Productivas del Estado, Transición Energética; Órganos Reguladores; Ley de Hidrocarburos y Ley de Electricidad. René Bejarano parece tener una bola mágica y hacer el pronóstico de cuándo y a qué hora podrían estar aprobadas las reformas de telecomunicaciones y energética. Será en junio, dice. La primera podría aprobarse el martes 17 a las 18:00 horas y la otra el lunes 23 a las 19:00 horas, fechas en que juega México contra Brasil y Croacia, respectivamente. Según él serán los distractores para que el Congreso sesione. La pregunta es si el reloj legislativo coincidirá con esas fechas pues últimamente anda muy desfasado para sacar los acuerdos. Aunque todavía falta un par de años para las elecciones en el estado de Aguascalientes, quien se dice ya tiene el respaldo del gobierno y del PRI para buscar la gubernatura es la actual procuradora federal del Consumidor y ex alcaldesa de la capital de ese estado, Lorena Martínez. En los próximos meses Martínez estaría recibiendo el apoyo de connotados priistas, incluyendo el del diputado federal Manlio Fabio Beltrones, cuya actuación fue pieza clave para que Carlos Lozano, gobernador saliente, llegara a ese cargo. En la Confederación de Trabajadores de México empiezan a extrañar las multitudinarias marchas de celebración del Día del Trabajo. Aquellos años cuando se bastaban solos para inundar las calles del país se ven lejanos, e incluso algunas delegaciones estatales, como Tamaulipas y Querétaro, ya anunciaron que este año mejor no marcharán, y el motivo es el más simple y añejo de todos: falta de recursos. No tienen suficiente presupuesto para salir con mantas a exigir el respeto a sus derechos laborales y, dicen, es inútil dar un mensaje de esa forma.
OEA debatirá sobre drogas WASHINGTON. Representantes de los 34 países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) iniciaron los trabajos del 55 período ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD). Funcionarios y expertos gubernamentales discutirán temas como microtráfico de drogas, políticas alternativas para drogadictos y los desafíos e impactos frente a la regulación de la marihuana, a partir de iniciativas de este tipo en Uruguay y Estados Unidos. También discutirán la agenda de la asamblea general extraordinaria de la OEA que tendrá lugar en septiembre en Guatemala, destinada a discutir la problemática de las drogas en el hemisferio. Al inaugurar el evento a nombre del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, Hugo de Zela, su jefe de gabinete, destacó que el encuentro se produce cuando el tema de las drogas ocupa el centro de las agendas de los países de la región. NOTIMEX
Lanzan campaña contra “chatarra” La Alianza por la Salud Alimentaria (ASA) lanzó la campaña “Nuestros niños son primero”, mediante la cual se hace un llamado a las autoridades y a la sociedad en general a poner fin a la publicidad indiscriminada de los llamados alimentos chatarra y bebidas azucaradas. El director de El Poder del Consumidor, Alejandro Calvillo, recordó que uno de cada tres niños en México tiene sobrepeso u obesidad, y que la publicidad de productos poco nutritivos les lleva a cambiar sus hábitos alimenticios generándoles, a la larga, enfermedades como la diabetes. Agustín Ramírez, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), indicó que esta organización exige que en la Ley secundaria de Telecomunicaciones se asegure que “la programación dirigida a la población infantil respete los valores y principios de este sector”. NOTIMEX
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila País Ramón Sevilla Justicia María Idalia Gómez Negocios Araceli Calderón Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña
Director Comercial Miguel Quesada Corcoll miguel.quesada@24-horas.mx • Tel 11026143
Publicidad Verónica López veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11026166 Directo
Circulación Javier López javier.lopez@24-horas.mx
redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Revelan elenco de Star Wars: Episodio VII La cinta Star Wars Episodio VII ya tiene elenco, confirmó la tarde de ayer la compañía Lucas Film, a través de la cuenta oficial de Facebook de la saga. “Los actores John Boyega, Daisy Ridley, Adam Driver, Oscar Isaac, Andy Serkis, Domhnall Gleeson y Max von Sydow se unirán a las estrellas originales de la saga, Harrison Ford, Carrie Fisher, Mark Hamill, Anthony Daniels, Peter Mayhew y Kenny Baker en esta nueva película”, se indicó en un mensaje. El encargado de dirigir esta nueva cinta será J.J. Abrams, quien informó que el rodaje empezará en las próximas semanas. “Estamos muy entusiasmados por poder dar a co-
nocer finalmente el elenco de Star Wars: Episodio VII. Es tan apasionante como irreal ver a los actores del reparto original y estos nuevos y brillantes artistas darle vida a este universo una vez más”, comentó. La cinta, a estrenarse el 18 de di-
ciembre de 2015, contará con guion de Lawrence Kasdan y del propio Abrams, quien también será parte del equipo de productores junto a Kathleen Kennedy y Bryan Burk. John Williams regresará como compositor. REDACCIÓN
Facilita Edomex cambio de nombres de menores de edad TOLUCA. El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que, en el Estado de México, las niñas y niños de hasta 18 años que tengan un nombre que les ocasione incomodidades o sea de origen extranjero y esté mal escrito, pueden cambiarlo sin iniciar un juicio, sólo presentando una solicitud ante el oficial del Registro Civil, procedimiento que durará como máximo un mes y será gratuito. Dijo lo anterior durante el festejo del Día del Niño, donde entregó las primeras actas de nacimiento corregidas y citó ejemplos de los nombres que fueron modificados, entre ellos Gumercindo Batairano por Ángel Alfredo. REDACCIÓN
El diario sin límites
Convierten el debate por la sucesión del PAN en ring de box
Madero y Cordero,
a golpes bajos
Los aspirantes a la dirigencia de Acción Nacional rompen promesa de no atacarse y elevar el debate; se acusan de favorecer al PRI y al Gobierno federal MISAEL ZAVALA
AMONESTAN A CORDERO POR GUERRA SUCIA
a sede del Partido Acción Nacional (PAN) se convirtió en un ring boxístico anoche durante el debate entre los dos candidatos que buscan la presidencia nacional del blanquiazul, Gustavo Madero y Ernesto Cordero, quienes se increparon por favorecer al partido en el poder (PRI) y al presidente Enrique Peña Nieto. Como verdaderos púgiles, con los guantes afilados, los candidatos saltaron al cuadrilátero del Auditorio Manuel Gómez Morín. La pelea fue transmitida vía internet y, según reportan algunos aficionados blanquiazules, la señal falló en todo momento. Cordero, de corbata plateada, salió con enjundia de su esquina y fue el primero en asestar un derechazo que pegó directo en el pecho de su adversario, a quien culpó de dividir a Acción Nacional, de mantener a una dirigencia alejada de su militancia, de un partido sin rumbo “que no se distingue del PRI; la continuidad de una dirigencia que se avergüenza de su historia, de su pasado y de su presente, una dirigencia encerrada en sí misma”. Madero, de corbata azul rey, tardó unos minutos en reaccionar, titubeo como si no esperara un golpe de esa magnitud y solo alcanzó a cubrirse los golpes de su contendiente de la Ciudad de México. El primer asalto lo ganó Cordero. Ambos contrincantes se fueron a sus esquinas y esperaron a que el réferi, Adriana Pérez Cañedo, hiciera sonar la campaña para un nuevo asalto. Cordero salió inspirado en el segundo round. Lanzó ganchos, jabs, hacía juego de pies, todo esto mientras culpaba a Madero haber roto la unidad del blanquiazul “cuando defendió más al PRI de Peña Nie-
LA COMISIÓN ORGANIZADORA Nacional de la Elección del PAN solicitó al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de este partido las sanciones correspondientes en contra de Ernesto Cordero Arroyo, candidato a presidir al blanquiazul, por campaña sucia a través de redes sociales. El arbitró de la contienda interna resolvió esto luego de que el equipo de campaña de Gustavo Madero interpusiera una denuncia por la difusión masiva de propaganda negra. Principalmente, la solicitud de sanción fue por la difusión de un video en la red social Youtube titulado “Madero es como el PRI” (https://www.youtube.com/watch?v=uOCTq2ahmY&feature=youtu.be) en el que se denuncia al ex dirigente nacional de AN por acarreo de personas a un mitin de campaña y compararlo con candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Por tal motivo, esta CONECEN formula una solicitud de sanción que se hace en la modalidad de amonestación a los señalados como responsables (candidato Ernesto Javier Cordero Arroyo, su coordinador de campaña Max Cortázar Lara y demás responsables), por parte del Comité Ejecutivo Nacional, en términos del artículo 118 de la Convocatoria, sin perjuicio que este órgano partidista determine una calificación mayor de la sanción propuesta por la gravedad de las acciones detalladas en el cuerpo de la presente resolución”, indica el resolutivo de la Comisión Organizadora Nacional de las Elecciones. Asimismo, se ordenó dar vista al Comité Ejecutivo Nacional del PAN para los efectos que en el ámbito de su competencia aplique las sanciones correspondientes, de conformidad con las consideraciones vertidas en el capítulo denominado ‘Estudio de los Agravios’, específicamente en el sub-apartado b, identificado como ‘Verificación de la autoría del video denunciado’”. MISAEL ZAVALA
L
to que a los gobiernos del PAN”, además, “la dirigencia (al mando de Madero) permitió que se manipulara el padrón con afiliaciones masivas para ayudar a sus amigos”. Sin embargo, el de Chihuahua, que busca mantener su título como presidente del PAN, reaccionó y paró en seco a su rival con un verdadero uppercut. “Tú, Ernesto, tuviste que esperar 107 quincenas para cobrar de gobiernos panistas antes de afiliarte al PAN”… “cuanto tú fuiste Secretario de Hacienda doblaste el presupuesto de los gobernadores, en especial el de Peña Nieto, le doblaste un 100%, de 90 a 180 mil millones de pesos”, fueron algunos de los embates contra Cordero. Madero siguió atacando a un atónito
Cordero: “lo grave no fue eso, es sin restricción de transparencia ni rendición de cuentas, pavimentándole el camino para que el señor (Enrique Peña Nieto) pudiera anunciarse en todos lados y ganar la Presidencia de la República. Fue en ese momento cuando el PRI se fortaleció y el PAN se debilitó”. Antes de sonar la campaña para terminar el segundo round, Cordero quiso defenderse, pero sus golpes fueron débiles y aventó el golpe de los “moches” para tratar de detener los golpes de Madero. “En los gobiernos del PAN no había asignaciones discrecionales como las que tú defiendes a través de los moches”. Y en un último golpe, ya cuando la campaña había sonado, el de corbata pla-
Madero defendió más al PRI de Peña Nieto que a los gobiernos del PAN” En los gobiernos del PAN no había asignaciones discrecionales como las que tú defiendes a través de los moches” ERNESTO CORDERO
teada reclamó: “nosotros queremos cambiar a Acción Nacional para que nunca más ninguna dirigencia deje tirada a sus candidatas o a sus candidatos”. Ya en el tercer round, la pelea fue más fuerte, los contrincantes ya se habían estudiado el uno al otro. Madero puso la guardia para defender
L
a pelea de los principales frentes izquierdistas, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), provocará una crisis y la pérdida de bastiones ganados por la izquierda en diversas regiones del país, pero principalmente en la ciudad de México. Especialistas reunidos en el Foro Internacional La Izquierda Democrática, realizado en la Ciudad de México, opinaron que la inminente oficialización de Morena como partido político, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, acarreará una pelea de votos entre las izquierdas. El politólogo Héctor Aguilar Camín auguró que con esta pulverización de los votos para la izquierda mexicana, quien saldrá más perjudicado será el PRD con menores espacios en legislaturas locales, como en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
Expertos advierten la polarización del voto.
FOTO: @PRDMEXICO_ENCUENTRO IZQUIERDAS
PAÍS
Pelea entre Morena y PRD dividirá a izquierda “Creo que ahorita, como hace mucho tiempo no había, hay un horizonte de división otra vez en la izquierda y es una división que puede, digamos, Morena-PRD, es lo que se ve, va a dividir las lealtades de la gente de izquierda, va a dividir los votos y puede tener en riesgo conquistas muy sólidas, bastiones de la izquierda como la ciudad de México. Entonces, a veces las crisis ponen a pensar, ojalá sea el caso”, expresó en entrevista. El especialista, dijo que la pelea histórica de la izquierda mexicana, para obtener espacios políticos y de gobierno, es el resultado de una fuerza política pensante; sin embargo, “lo que nosotros echamos de menos en las izquierdas mexicanas es ese debate de ideas”. “Así es la política, la política es un pleito por la primacía en todos los niveles, primero dentro de los partidos, luego fuera de los partidos y luego dentro de las naciones y luego fuera de las naciones, así es”, destacó.
Madero y Cordero se declararon ganadores del único debate público que habrá entre los dos. las acciones del Pacto por México. Dijo que las reformas aprobadas en 2013 tienen un ADN panista. Mientras Cordero atacaba diciendo que la dirigencia del PAN, con Madero, co-gobierna con el PRI y que el blanquiazul ha perdido en los últimos tres años nueve millones de gobernados. En un contrataque que hizo temblar a la esquina del capitalino, Madero dijo: “triste, realmente triste, un señor actuario manejando las cifras con tanta torpeza. Comparas 2010, 2010 te recuerdo, Ernesto, yo asumí la presidencia del partido en diciembre 5 del 2010; 2010 no fue mi responsabilidad”. Madero dijo que en 12 años de gobierno (2000-2012), el PAN no pudo frenar el autoritarismo ni los monopolios. Antes de sonar la campaña para finalizar la pelea, Cordero asestó: “el PAN debe regresar a su mística y recuperar su dignidad”. En tanto, su rival acabó con un recto a la mandíbula de Cordero, a quien le dijo que él no estaba afiliado ni cuando ganó Vicente Fox la presidencial en 2000 ni, mucho menos, cuando ganó Felipe Calderón en 2006.
PRD PRESUME EL PACTO ANTE LÍDERES Y EXPERTOS de la izquierda latinoamericana, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, presumió los acuerdos alcanzados por la vía del Pacto por México entre PRI, PAN, PRD y el Ejecutivo federal. En el segundo día los talleres realizados en el Foro Internacional La Izquierda Democrática, el dirigente perredista detalló que en 2013 se aprobaron reformas impulsadas por el perredismo, tales como la de telecomunicaciones, político-electoral y fiscal. “Yo creo que siendo la vía de las reformas, el único camino para transformar la vida de un país, hoy se puede ser revolucionariamente reformista, hoy se puede ser radicalmente reformista para propiciar reformas que vengan a modificar de fondo situaciones intolerables para la vida de un país”, sostuvo.
FOTOS: JESÚS VILLASECA
Miércoles 30 de abril de 2014
Tú, Ernesto, tuviste que esperar 107 quincenas para cobrar de gobiernos panistas antes de afiliarte al PAN” Cuando fuiste secretario de Hacienda, pavimentándole el camino para que el señor (Enrique Peña Nieto) pudiera anunciarse en todos lados y ganar la Presidencia de la República” GUSTAVO MADERO
Después del encuentro ambos panistas se declararon vencedores, pero la decisión final será en la pelea en las urnas del 18 de mayo, donde 217 mil 593 panistas, con opción a voto, elegirán al siguiente presidente del PAN en México.
LUCHA SIN HORIZONTE
Por su parte, el vicepresidente de Bolivia y representante de la izquierda de aquel país, Álvaro García Linera, consideró que el deseo del ala izquierda por arribar al poder y al gobierno tendría que ir acompañado “de un horizonte” hacia el futuro, que incluya a todas las izquierdas, pues “nos estamos peleando cuando ni siquiera tenemos horizonte, nos estamos peleando en la derrota”. Opinó que las izquierdas (en México y América Latina) no sólo deben unirse sino sumar todas las fuerzas necesarias para lograr un camino en común. Ayer, el vicepresidente de Bolivia y el aspirante a dirigente del PRD, Carlos Navarrete, inauguraron el segundo día del foro Internacional La Izquierda Democrática que, a partir de hoy, efectuará pláticas, talleres y debates en Oaxaca, Guadalajara, Puebla, Guerrero y Morelos. MISAEL ZAVALA
PAÍS
5
PAÍS
El diario sin límites
Miércoles 30 de abril de 2014
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto
Peña y la discordia panista
E
n un debate donde prevaleció la discordia que vive el PAN y en el que los dos candidatos a dirigir ese partido utilizaron la figura del presidente Enrique Peña Nieto para golpearse y acusarse mutuamente de apoyar al PRI, Gustavo Madero y Ernesto Cordero demostraron que lo que está en juego en la actual contienda interna del panismo, más que una visión de un partido que busca reconstruirse y reconquistar el poder, es una definición coyuntural de cómo debe actuar el panismo desde la oposición. Sin grandes definiciones ideológicas o propuestas de fondo para dirigir Acción Nacional, los dos aspirantes se centraron en descalificarse mutuamente: Cordero para remarcar que su oponente “cogobierna con el PRI y defiende más al gobierno de ese partido que a los panistas”, y Madero para sostener que durante el sexenio pasado, cuando su contrincante fue secretario de Hacienda, “se hicieron acuerdos en lo oscurito” con los priistas “y se benefició a Peña Nieto al duplicarle el presupuesto como gobernador mexiquense al 100% y sin restricciones de transparencia, con lo que se le allanó el camino para ganar la Presidencia”. Por momentos el debate de los panistas, que tuvo una pésima transmisión por internet con fallas continuas e intermitentes, parecía estar centrado sólo en la relación con Peña Nieto y el PRI. Cordero descalificó el Pacto por México y lo consideró una forma de cogobierno que ha beneficiado a los priistas, mientras que Madero hizo una amplia defensa de ese mecanismo de acuerdos y aseguró que “todas las reformas aprobadas en el Pacto tienen ADN panista y representan los principios históricos por los que ha luchado ese partido”. Incluso, Madero acusó al senador de criticar todas las iniciativas del Pacto por México pero haber votado a favor de todas ellas, mientras Cordero decía no sentirse orgulloso de cogobernar con el PRI. “Yo me siento orgulloso de los gobiernos del PAN donde crecíamos dos veces más que los gobiernos del PRI que tú tanto defiendes”. Vestidos los dos de traje oscuro y corbata azul, los contendientes panistas guardaron en todo momento la compostura. El más vehemente al responder a los cuestionamientos fue Madero que por momentos parecía molesto al ser enérgico en sus réplicas, mientras Cordero esbozaba una sonrisa al momento de lanzar sus críticas y se le veía más ecuánime. En el poco tiempo que dedicaron para hablar del PAN y no del PRI o de Peña Nieto, Ernesto Cordero propuso un partido “de militantes y no de cúpulas”; planteó la creación de una Comisión Anticorrupción del panismo que investigue denuncias contra militantes, como las de los “moches”, y se dijo a favor de una revisión al Padrón Nacional para acabar con las “afiliaciones masivas” que, denunció, se han utilizado para favorecer a Madero. El chihuahuense, por su parte, reivindicó la lucha histórica del panismo democrático al rememorar la batalla por la democracia en Chihuahua y recordó también el fraude de 1988 que llevó a Carlos Salinas de Gortari a la Presidencia. Defendió su gestión como dirigente del panismo al señalar que se atrevió a depurar el padrón de militantes, a reformar los estatutos y a abrir las contiendas al voto directo de la militancia. Al final, por más que intentaron, otra vez el fantasma de Peña Nieto y el PRI dominaba el debate panista. “Lo que se me hace raro es venir a defender a los gobiernos del PAN ante un panista”, soltó irónicamente Cordero y preguntaba: “¿tú crees que el PAN hoy es más honesto que hace tres años? Hay que recuperar la dignidad del PAN”. Y en su mensaje final, como si lo traicionara el subconsciente, Gustavo Madero se defendía con una frase que se le ha escuchado como discurso al gobierno de Peña Nieto: “No nos eligieron para administrar bien, nos eligieron para cambiar México”. Si se tuviera que decir quién fue el ganador del debate de anoche entre los candidatos a dirigir el PAN, tal vez por el número de menciones, fue Peña Nieto. NOTAS INDISCRETAS… Un dato más que dan sobre las encuestas que, en estos momentos, ubican al PRI como tercera fuerza en intención del voto rumbo a las elecciones intermedias de 2015: las dos regiones donde el priismo más distritos perdería son el Norte del país, donde la molestia por el IVA en la frontera y la reforma fiscal es mayúscula, y el centro y Valle de México, donde vuelve a aparecer el tema fiscal pero también ligado a los problemas de inseguridad y violencia. Eso explica la alarma priista por tratarse de dos zonas de alta densidad electoral… Los dados se enrachan. Otra Escalera.
Urgen al Congreso las nuevas reglas electorales
INE, listo para 2015 con o sin nuevas leyes El Instituto llama a concluir la enmienda política debido a que “a nadie le conviene” que la legislación anterior rija los comicios del próximo año ÁNGEL CABRERA
NORMAS FALTANTES
l Instituto Nacional Electoral (INE) consideró que a “nadie le conviene” que las elecciones del 2015 se realicen con la legislación vigente y sin tomar en cuenta las nuevas reglas que establece la reforma política, por lo que urgieron a los senadores para aprobar unas leyes secundarias “bien hechas” y en el menor tiempo posible. Durante la discusión sobre la instalación de la Comisión Temporal de Reglamentos, la cual fue aprobada por unanimidad, el consejero presidente del INE, Lorenzo Cordova, manifestó su “absoluta convicción de que, a pesar de que existe una salida constitucional, nadie desea organizar los próximos procesos electorales con un Cofipe que no está en consonancia
• Ley General de Instituciones
E
y Procedimientos Electorales Ley • General de Partidos Políticos Ley • en materia de Impugnación Electoral con el mandamiento constitucional”. A su juicio, es necesaria “una legislación secundaria que sea clara, en el entendido de que una legislación clara acota la discrecionalidad de las autoridades electorales”. El Senado de al República tiene menos de 24 horas para cumplir con el plazo establecido para aprobar las leyes secundarias en materia electoral, por lo que Córdova pidió que éstas se aprueben “con el consenso necesario, en el menor
tiempo posible y con los mejores contenidos”. En cualquier caso, explicó, “con los instrumentos jurídicos que estén vigentes, el Instituto Nacional Electoral garantizará el cumplimiento de los principios que rigen la función electoral: la certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y máxima publicidad” para las próximas elecciones. La Comisión Temporal de Reglamentos estará presidida por el consejero José Roberto Ruiz y será la encargada de ajustar los 22 reglamentos que regían al IFE a los nuevos lineamientos derivados de la reforma electoral y que dan vida al INE. Aunque la comisión fue aprobada en la sesión de ayer, es necesario que el INE cuente con las leyes secundarias para que pueda comenzar a armonizar sus reglamentos con los ordenamientos de la reforma política.
Falla negociación de la reforma política
E
l Senado de la República no logró los consensos necesarios para votar hoy en el pleno los tres ordenamientos en materia electoral cuyo plazo de aprobación vence en unas horas. Mientras el PRI afirmó que el dictamen tiene un avance de 80%, el PAN aseguró que es “materialmente imposible” sacar la minuta a tiempo y el PRD acusa que existe una moneda de cambio para conseguir su aprobación. El senador Miguel Ángel Chico Herrera, presidente de la Comisión de Reforma del Estado, informó durante las negociaciones de este martes, que la definición de las leyes secundarias se logró avanzar en un 80% y agregó que existe la posibilidad de sacar a lo largo de este día, por lo menos, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, aseguró, es uno de los ordenamientos en los que se lograron mayores acuerdos por parte de todos los grupos parlamentarios. Informó que entre los últimos ajustes de la llamada Legipe, se incluye la definición de las atribuciones del Instituto Nacional Electoral en lo que respecta a su facultad de atraer elecciones locales de manera parcial o total, garantizando la soberanía de los estados. Por su parte, Alejandro Encinas, uno de los negociadores perredistas, confirmó los avances de este ordenamiento, pero puntualizó que se trabaja sobre “la letra chiquita”. Detalló que se revisan de manera “pormenorizada” las reglas que definan la competencia y la integración de los órganos de representación y del gobierno. Mientras la ley de Delitos Electorales “se encuentra en la última fase de revisión” por parte de los senadores. El senador Encinas Rodríguez informó que no se lograron los acuerdos previstos y detalló que son al menos 17 puntos los que mantienen divididos a las tres principales fuerzas políticas e incluso previó que será hasta la primera quincena de mayo (en un periodo extraordinario) cuando pueda concluir el trámite legislativo. En cambio, el coordinador parlamentario del PRD, Mi-
FOTO: ESPECIAL
6
guel Barbosa, insinuó que el Senado está siendo “rehén de acomodos internos”. En conferencia, Barbosa sostuvo que se debe impedir que, a cambio de la aprobación de las leyes secundarias en materia política, el Senado realice acomodos en el IFAI y en la Comisión Nacional de Hidrocarburos. “Que quede bien claro ante la opinión pública por qué razón no habrá leyes secundarias en materia de reforma política”, declaró Barbosa tras exhortar al PRI a tomar las decisiones “adecuadas” por “el bien” del Senado. Pese a las declaraciones del senador Alejandro Encinas quien vio en un extraordinario la aprobación de la reglamentación político electoral, Barbosa Huerta aseguró que es posible que hoy se pueda continuar con el trámite en la Cámara alta. Por el PAN, el senador Héctor Larios Córdova, advirtió que es “materialmente imposible” que se aprueben en las últimas horas del periodo ordinario, las leyes complementarias de la reforma constitucional. “No estamos en condición de aprobar ninguna de las tres leyes”, afirmó el senador blanquiazul.
El diario sin límites
Miércoles 30 de abril de 2014
PLÁTICA DE CAFÉ
J
Madero exhibió a Cordero
E
El consejero electoral tiene 37 años. FOTO: ESPECIAL
“Busqué a partidos para ser consejero” Opina que para echar a andar el proceso electoral de 2015 con las nuevas reglas, las leyes secundarias deberán aprobarse la primera semana de mayo ¿Usted se acercó a los partidos antes de ser designado? Pues sí, ni modo que no. Creo que es necesario y obvio, creo que el punto es no establecer compromisos, simplemente un acercamiento para conocerse. ¿Es como presentar su curriculum a quien lo va a contratar? Bueno no a contratar, a designar. De la vista nace el amor, lo pongo en otros términos, uno cuando conoce a la gente se da cuenta más de lo que dice el papel, si alguien no genera buena impresión, que digan: ‘se ve que va a ser un cuate difícil, pesado, que se le va subir, que está muy joven, no va a ser profesional’. Ese tipo de personas se perciben con entrevistas, es necesario esta comunicación. ¿Cuándo fue a ver a políticos, sí le entendieron que sólo iba a presentar su perfil profesional? Por supuesto, los partidos son en la práctica muy respetuosos, nos dicen que no nos van a pedir cosas para ellos, que tenga éxito el Instituto, toman nota de quién es uno. No es nada en lo oscurito ni nada preocupante. ¿Y ya está preparado para enfrentar las presiones, por nueve años como consejero electoral? Listos estamos. Una institución con la atribuciones tan variadas como las que tiene el INE, pues es evidente que actores que quieren defender sus intereses, pues van a ser los partidos, medios de comunicación, Iglesia, es una amplia gama de sujetos que tratan defender sus intereses, pero estamos listos.
ALHAJERO
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
José Roberto Ruiz Saldaña, consejero electoral
ria, mi curriuculum’. Nadie se puede espantar de que quien aspire a ser consejero se acerque con el que va a designar.
7
Martha ANAYA
ÁNGEL CABRERA
osé Roberto Ruiz Saldaña es parte de la nueva generación de consejeros del Instituto Nacional Electoral. Con apenas 37 años de edad, acepta que tocó las puertas de los principales partidos para promover su candidatura en el nuevo órgano electoral. “Es como presentar tu curriculum”. Con una trayectoria que combina la academia, administración pública y la justicia -incluida la electoral-, considera que un reto inmediato para el INE será ajustar sus ordenamientos a los lineamientos del nuevo sistema electoral, contenidos en la reforma, en el menor tiempo posible. A su juicio, el mejor escenario para el Instituto es que el proceso legislativo de las leyes secundarias se agote en la primera semana de mayo; con ello, evitarían que la evolución del IFE a INE sea sólo de nombre y tendrían el tiempo para echar a andar la maquinaria electoral con nuevas reglas. Ruiz Saldaña es de la idea de que de existir leyes secundarias, el INE haga un esfuerzo por designar a los consejeros electorales de las 17 entidades donde habrá comicios en 2015: 119 funcionarios en total. ¿Afecta a los consejeros llegar con el estigma de que fueron impulsados por algún partido? Yo creo que no, y quien lo quiera ver así no debería, porque el diseño de la elección está en la Constitución, son los grupos parlamentarios los que nos designan. No veo problemático que uno se presente ante los partidos y diga ‘soy fulano, valoren con objetividad mi trayecto-
PAÍS
¿No se sienten atados por no tener los mecanismos que le dan vida al INE? No lo sentimos porque hay un marco legal que está rigiendo, simplemente estamos con la expectativa de saber cuándo se tendrá esa reforma secundaria, pero atados de mano, no. ¿Lo más adecuado es que el INE organice sus primeras elecciones con el Cofipe o con la nueva reforma? Mi escenario preferido es que haya leyes secundarias, dada la complejidad que se está observando, igual en un extraordinario pero muy a principios de mayo. Me gustaría trabajar con el instrumento jurídico congruente con la reforma electoral, ese sería el escenario ideal. ¿Cuál sería uno de los retos más inminentes del INE? Un reto pudiera ser que no se vislumbraran las leyes secundarias en un buen tiempo y acabaran dándose mucho más cercano al iniciar el proceso (electoral), porque entonces ya habríamos empezado con el Cofipe y, sin embargo, se modificaría el escenario. El ideal es arrancar con lo nuevo, pero no que a un periodo muy cercano de arrancar la elección, ahora si vayan las nuevas reglas. ¿Usted prefiere que los consejeros de las 17 entidades donde habrá elecciones permanezcan en sus puestos? No sostendría que repitieran porque sí daría tiempo para renovar los 17 consejos electorales. Lo que no me gustaría es que el INE nombrará a todos los consejeros del país de un jalón, lo prioritario son los 17 estados. No veo un fundamento ni mandato constitucional para que repitan, así lo hubieran puesto en los transitorios y no está. Hay un mandato de que se renueven.
l debate panista no tuvo desperdicio. Lo vimos desde la orillita de la silla porque Gustavo Madero y Ernesto Cordero no se dieron tregua. Se pegaron hasta con la cubeta durante la hora que estuvieron frente a frente. ¿Difícil decidir quién ganó? Quizás para algunos, porque como ambos soltaron frases fuertes, efectistas, seguramente los seguidores de cada cual estarán festejando. Pero en lo que a nosotros toca, visto desde fuera -por internet- y sin ser panistas, nos quedamos con la argumentación de Madero y la exhibida que le dio al ex secretario de Hacienda. A él le daríamos el triunfo. ¿Por qué? Porque nos pareció que Cordero no analizó con objetividad el trabajo de Acción Nacional como gobierno. Nunca reconoció errores y prácticamente quiso endosarle al de Chihuahua la culpa de la pérdida de la presidencia de la República, las derrotas en distintas gubernaturas, el éxodo de militantes. Acusó a Madero de defender más a Enrique Peña Nieto que a los gobiernos panistas y de co-gobernar con el PRI. “Prefiero los 12 años de gobierno del PAN que los 17 meses que hemos visto de Peña Nieto”, declaró. Pero Madero fue durísimo en sus réplicas: Acusó a Cordero de hablar “de dientes para afuera”, de haber “pavimentado” -como secretario de Hacienda- el triunfo de Peña Nieto con las asignaciones que dio al Estado de México; y de haber hecho “negociaciones en lo oscurito” para no aliarse con el PRD en la elección para gobernador en el Edomex y dejarle así abierto el triunfo al PRI. Mencionó algunas de las fallas de los dos gobiernos panistas: No haber desmantelado el sistema priista, haber mantenido grandes monopolios, consecuentar liderazgos caciquiles y poderes fácticos. Importante reconocerlo, adujo, porque ese era precisamente el reto al llegar de nuevo al poder: desmantelar el sistema priista. Respecto a los números que manejó Cordero de cómo habían caído sus cifras como partido en el poder del 2010 para acá, el presidente con licencia fue sarcástico: “Que triste que un señor actuario maneje las cifras con tanta torpeza…; yo asumí como presidente del PAN el 5 de diciembre de 2010. Lo que pasó antes durante ese año no fue mi responsabilidad…” Y no se diga en lo que le espetó sobre el ser y el orgullo de ser panista -“a mí no me lo platican, yo lo viví”-; lo exhibió de plano como un oportunista: -En el 2000 -dijo Madero-, cuando luchamos y festejamos el triunfo de (Vicente) Fox, tú Ernesto no estabas en el PAN. Cuando en 2006 hicimos guardia en la Cámara de Diputados para que, incluso a fuerzas, Felipe Calderón tomara posesión, tú Ernesto no estabas en el PAN… Tuviste que esperar 107 quincenas cobrando para afiliarte a Acción Nacional.
•••
DOS MOVILIZACIONES AL ZÓCALO.- La secretaría de Gobierno del Distrito Federal tenía registradas hasta ayer dos concentraciones importantes en el zócalo, para este jueves 1° de mayo. La primera, a las diez de la mañana, de los llamados sindicatos oficiales y organizaciones adherentes a la CTM (Confederación de Trabajadores de México). Por supuesto, nada que ver con las imágenes de otros tiempos en que se veía marchar brazo con brazo a los líderes sindicales (encabezados por Fidel Velázquez) con el mandatario en turno. (El presidente Enrique Peña Nieto, junto con el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, tiene previsto encabezar la ceremonia del Día del Trabajo por la mañana en Los Pinos -tal como se hizo el año pasado-, e invitar a figuras del sector obrero y empresarial.) La segunda movilización con motivo del Día del Trabajo está prevista para las dos de la tarde. Es la de los sindicatos independientes integrantes de la UNT (Unión Nacional de Trabajadores y del Frente Sindical Mexicano. Maroma y media hace ya el equipo del jefe de Gobierno para evitar que los maestros vuelvan a tomar la Plaza de la Constitución. Es un riesgo. Otra preocupación es en torno a la posible aparición de los llamados anarquistas. Ya el año pasado hicieron de las suyas. Pero si las cosas salen bien, indican en el GDF, para las cinco de la tarde el zócalo podría ya estar “libre y limpio”.
•••
GEMAS: Regalito del secretario de Hacienda, Luis Videgaray: “Hemos identificado que en algunos casos la solicitud de devoluciones (del IVA) se basa en actos francamente o abiertamente ilegales, como por ejemplo el uso de facturación falsa”.
AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO
luisagenda@hotmail.com
Errores costosos del PRI
Y
a quedó claro que los priistas del siglo XXI --con Enrique Peña Nieto a la cabeza--, cometieron varios y costosos errores durante el proceso de las leyes secundarias de sus reformas estructurales transformadoras, a saber: -- Calcular los tiempos políticos con prisas inexplicables. -- Creer que el Pacto por México era un acuerdo de larga duración. -- Confiar en que los partidos de oposición cumplirían su palabra. -- No tomar en cuenta que el PAN y el PRD estaban y siguen estando metidos en guerras internas de alta intensidad en la disputa por la presidencia de sus respectivos Comités Ejecutivos. -- Y lo peor, tratar de avanzar poniendo los bueyes detrás de la carreta; por ejemplo: ¿a quién se le ocurre comenzar el proceso de Reforma Político-Electoral con la decisión de darle cristiana sepultura al IFE --que fue enterrado vivo--; seguir con el prematuro nacimiento, cuasi aborto del INE --que resultó sietemesino--, y dejar para el final la aprobación de las leyes secundarias en la materia, que siguen en veremos? (Y seguirán, como dijo don Teofilito). A estas reflexiones de los observadores políticos objetivo e imparciales, y por supuesto no “paleros”, el priista “number two”, César Camacho Quiroz, parece responder: “la política debe estar por encima de los políticos”. Y explica el doctor: En el marco del diálogo que llevan a cabo las diversas fuerzas políticas en torno de la construcción de las leyes secundarias de las Reformas Transformadoras, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, formula las siguientes consideraciones: • El PRI confía en la capacidad y, sobre todo, en el patriotismo de quienes integran todas las fuerzas políticas. • Siendo el único partido que ha logrado el consenso interno, el PRI sabe que no sólo posee la mayor fuerza legislativa, sino los mejores argumentos. • No obstante, además de refrendar sus posiciones, nuestro partido está siempre dispuesto a revisar sus argumentos y los de los demás. • Privilegiando el consenso, en el proceso legislativo hemos incorporado elementos y posturas de otras fuerzas políticas, y lo seguiremos haciendo. • El PRI espera que las diferencias y los procesos internos que hoy viven otras fuerzas políticas, se encaucen y no lastren, ni secuestren el proceso legislativo. • Porque todos los partidos aprobamos unas y otras reformas constitucionales, todos tenemos clara la urgencia de la legislación secundaria. • Como hasta ahora, diputados y senadores del PRI antepondrán a cualquier otro, el interés superior de la Nación. • Liberar el potencial de México y desatar el desarrollo nacional nos invita a poner a la política por encima de los políticos y, por encima de todo, el interés superior de los mexicanos. México no puede ser rehén de nadie en la discusión de las reformas transformadoras que impulsa Enrique Peña Nieto, advirtió. Y adelantó: vamos a ganar, no sólo las votaciones, porque no es un asunto de números, vamos a ganar las discusiones, vamos a ganar porque tenemos los mejores argumentos para que México siga adelante y llegue a su destino, que es el bienestar y la felicidad de todos. ¡Urge, urge quitarle el freno al desarrollo que algunos están poniendo! Nos urgen oportunidades multiplicadas de salud, de educación, de infraestructura y de oportunidades para nuestros hijos. Reiteró. ¡Pues apúrele doctor! Porque si el progreso y la prosperidad tardan en llegar, se les pueden morir millones de pacientes.
AGENDA PREVIA
El diario sin límites
Miércoles 30 de abril de 2014
Dos verdades a medias dijo el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, a mujeres michoacanas: una, el objetivo de los programas sociales es beneficiar a los ciudadanos que verdaderamente los necesitan. Dos, que no deben ser utilizados para cuestiones políticas. ¡Ah bárbaro! Y por cierto, ¿por qué el funcionario tiene que andar aclarando estas cosas? Preguntan los analistas bisoños. Pues porque a la “seño Chayo” nadie le creería.
VÍCTOR RODRÍGUEZ
E
l pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer la minuta de la Ley Federal de Competencia Económica, que combatirá los monopolios y las barreras a la libre competencia con penas de hasta diez años de prisión para quienes realicen actos monopólicos y anticompetitivos. “Históricamente, México ha tenido una economía concentrada en muy pocas manos. Los diferentes gobiernos de nuestro país, desde los tiempos del virreinato, han favorecido los privilegios y monopolios de diferentes productos, lo que man-
La Cámara de Diputados enmendó errores que cometió el Senado en la minuta.
FOTO: NOTIMEX
PAÍS
Aprueban diputados Ley de Competencia
Endurecen medidas contra monopolios La minuta otorga nuevas facultades a la Comisión Federal de Competencia Económica, que podrá embargar a las empresas que afecten el mercado tuvo a nuestra economía sin cre- berán considerar los elementos para cimiento durante mucho tiempo”, determinar la gravedad de la infracexpuso el panista Mario Sánchez ción, tales como el daño causado; los Ruiz, presidente de la Comisión de indicios de intencionalidad; la particiEconomía, durante la presentación pación del infractor en los mercados; de la minuta. el tamaño del mercado afectado; la La ley aprobada otorga nuevas fa- duración de la práctica o concentracultades a la Comisión Federal ción; y su capacidad económide Competencia Económica”, cita el documento. ca (Cofece), órgano que Sobre la manipulaimpondrá sanciones e ción de precios, la ley años de prisión incluso denunciará ante incluye modificaciones será la pena el Ministerio Público a al Código Penal Fedemáxima para las empresas que realiral para castigar esta quienes utilicen o fomenten prácticas cen prácticas monopólipráctica hasta con 10 monopólicas cas. mil días de salarios míSi la empresa reincide en nimos vigentes, (aproximasus actividades, la Cofece podrá damente 67 mil pesos para la imponer como sanción la desincor- zona geográfica “A”). poración o enajenación de activos o Para los sectores de radiodifusión acciones de la misma. y telecomunicaciones, la ley establece “En la imposición de multas se de- al Instituto Federal de Telecomunica-
10
ciones (IFT) como la autoridad reguladora. Durante la discusión, los legisladores enmendaron una serie de errores cometidos por el Senado de la República, entre ellos la omisión de redacción en el artículo 129 de la Ley, que fue enviado a San Lázaro en blanco. “Basta ya de un trabajo irresponsable, parchado, lleno de enmendaduras, de inexactitudes, de artículos que no se correlacionan con los mismos artículos en el dictamen y con el futuro de la Ley”, acusó el diputado Ricardo Monreal, coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados. “Díganme cuándo han visto que una Ley se apruebe con un artículo que diga ‘sin texto’…”, arengó el político zacatecano desde la tribuna.
Respalda Segob a Tamaulipas en seguridad
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. aseguró que Tamaulipas no es Michoacán y que el gobernador Egidio Torre Cantú está haciendo su trabajo en materia de seguridad pública, luego de encabezar la Reunión Regional de Seguridad de la Zona Norte. “Tamaulipas tiene todo el apoyo del gobierno federal, estamos reorientando la estrategia y seguimos coordinándonos totalmente con el gobernador Torre Cantú”, aseguró Osorio Chong. Previo a la reunión, Osorio Chong inauguró el cuartel militar en Gómez Palacio, Durango que busca reforzar la seguridad en La Laguna. En la reunión estuvieron presen-
FOTO: ESPECIAL
8
El secretario de Gobernación participó en la reunión de seguridad de la Zona Norte. tes el general Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional; el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, secretario de Marina;
Jesús Murillo Karam, procurador general de la República; así como los gobernadores de Durango, Coahuila y de Nuevo León.
El diario sin límites
Miércoles 30 de abril de 2014
PAÍS
9
VI Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe
Quieren unificar postura sobre drogas en AL PIERRE-MARC RENÉ/ENVIADO
M
érida, Yucatán.Los gobiernos de México, Colombia y Guatemala buscan coordinar su postura en materia de política de drogas en el hemisferio y replantear el control de las sustancias ilícitas a nivel internacional, esto con el objetivo de reducir los índices de violencia causados por el combate al narcotráfico. “Tenemos que tener una capacidad dentro del sistema de control de drogas para buscar respuestas innovadoras, que podríamos llamarles experimentales, y no sólo del lado del consumo. Por ejemplo, hay muchas experiencias sobre cómo manejar el consumo de drogas de manera distinta, pero también hay que buscar respuestas del lado de la producción y del lado del tráfico», aseguró Fernando Carrera, canciller de Guatemala, tras reunirse con el canciller de México, José Antonio Meade, y la canciller de Colombia, María Ángela Olguín. El diplomático señaló en entrevista que, en una reunión trilateral en el marco de la VI Cumbre de la Asocia-
Los cancilleres de México, Colombia y Guatemala plantearon colaborar de manera trilateral con miras a una solución regional para el narcotráfico ción de Estados del Caribe (AEC), los cancilleres de los tres países discutieron sobre la necesidad de asociarse para presentar una postura conjunta que servirá de “motores del proceso de debate” que se está dando en varios foros internacionales en la materia. María Ángela Olguín, canciller de Colombia, consideró necesario realizar un debate sobre las políticas de drogas, pero esta discusión se debe de hacer en conjunto con todos los países dentro de los marcos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), Naciones Unidas (ONU) o la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
De esta manera, se puede buscar la mejor opción para enfrentar la problemática de la droga, que actualmente flagela la región. La canciller colombiana afirmó que los tres países coinciden en la necesidad de reforzar el tema de la seguridad, por lo que pretenden presentar una postura conjunta a fin de convencer a otras naciones a unirse. “Tenemos muchas posiciones en común los tres países. En América Latina, como los países tienen una problemática tan compleja y tan fuerte, es parte de nuestra política exterior, pero lo que queremos es que se amplíe en América Latina esa posición de que queremos replantear una política, pero dentro de un marco en donde estemos todos”, expresó la canciller. Asimismo, los cancilleres pidieron a los viceministros de relaciones exteriores presentarles un documento para el mes de junio, el cual será presentado en septiembre durante la reunión de la OEA. “La reunión fue principalmente porque vamos a hacer una hoja de ruta entre los tres, que la vamos a revisar en el mes de junio para mirar qué es lo que vamos a plantear tanto en septiembre en la OEA, como más
Avanza en Guerrero el combate al secuestro FOTO: CUARTOSCURO
C
omo parte de la Estrategia Nacional e Integral contra el Secuestro, que considera la planeación, prevención, investigación y persecución de dicho delito, con estricto apego a los derechos humanos y con personal especializado en la materia, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero (PGJE), dio a conocer los resultados obtenidos durante los primeros cuatro meses del presente año. La dependencia estatal informó que, en el plazo comprendido de enero a abril del presente año, se logró la detención de 95 probables responsables por el delito de secuestro; se desarticularon 16 bandas de secuestradores, y se rescató con vida a 21 personas, denunciándose 36 casos de secuestro y consignado 35 averiguaciones previas. Detalló que como resultado del trabajo que realiza el personal que forma parte de esta estrategia, en el municipio de Acapulco fueron formuladas cinco denuncias por secuestro y se rescató a cuatro víctimas, con la captura de 18 probables responsables y la desarticulación de cuatro bandas, ejerciendo acción penal en cinco averiguaciones previas. Asimismo, la PGJE aseveró que en la zona Centro del estado, se formularon 12 denuncias por el delito de secuestro rescatando con vida a diez víctimas, y se capturó a 32 probables responsables, desarticulando cuatro bandas y ejerciendo acción penal en 14 averiguaciones. En lo que respecta a la zona Norte, la Procuraduría de Justicia añadió que fueron formuladas 11 denuncias por este delito, y se rescataron con vida tres personas; se detuvo a
En cuatro meses, 95 secuestradores detenidos. 20 probables responsables, se desarticularon cuatro bandas. Detalló que en la región de Costa Grande, se presentaron dos denuncias por este ilícito que derivó en la detención de 14 personas; se desarticularon dos bandas, y se ejerció acción penal en cuatro averiguaciones previas; en la Costa Chica se presentaron tres denuncias, y se rescató a dos personas, con la detención de dos probables responsables. Por otra parte, informó que en la región de la Tierra Caliente fueron presentadas tres denuncias por este ilícito, que derivó en el rescate de dos personas, la detención de nueve presuntos responsables y la desarticulación de dos bandas, ejerciéndose acción penal en cuatro averiguaciones previas, en tanto que en la región de la Montaña se ejerció acción penal en una averiguación previa. REDACCIÓN
José Antonio Meade, María Ángela Olguín y Fernando Carrera. FOTO: NOTIMEX adelante en otros foros internacionales”, precisó. Por su parte el canciller guatemalteco destacó que la idea de tener una postura trilateral permitirá a México, Colombia y Guatemala trabajar más en la prevención de la violencia y ofrecer nuevas oportunidades a los jóvenes mediante una nueva visión para hacer
frente al problema de las drogas. “Que haya una estrategia muy clara de reducción de la violencia en nuestros países, que pasa por algunas cosas que tienen que ver con la política de droga y otra que tiene que ver con la política social y la mejor política es siempre prevenir un problema”, concluyó.
10 PAÍS
INDICADOR POLÍTICO Carlos RAMÍREZ
carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
Madero: el lastre judicial de Yunes en Veracruz
S
El diario sin límites
Miércoles 30 de abril de 2014
evero crítico del estilo priista de hacer política de pandillas, mafias y clanes, el aspirante a la reelección en la presidencia del PAN, Gustavo Madero, podría estar cayendo en un caso de política de clan familiar al estilo priista, a costa de dividir al panismo en una plaza importante. En Veracruz, el panismo fue tomado por la familia Yunes: Miguel Ángel Yunes Linares y sus hijos Fernando y Miguel Ángel Jr. Y el clan Yunes, salido de las entrañas del PRI de Carlos Salinas de Gortari a través de su operador Patricio Chirinos Calero, asaltó el poder del panismo estatal, aunque a costa de una severa división interna. El próximo presidente del PAN tendrá en Veracruz una crisis, no sólo por el clan de los Yunes sino porque el jefe del grupo, el salinista, ex priista, neopanista y calderonista Miguel Ángel Yunes Linares sigue teniendo problemas con la justicia por irregularidades tipificadas como corrupción e investigaciones abiertas que llevarían, de nueva cuenta, hasta la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán en enero del 2001. El clan de los Yunes quiere poner gobernador en Veracruz. Pero el panismo estatal ya profundizó sus divisiones no sólo por el estilo priista y autoritario de controlar el partido por parte de los Yunes, sino porque el panismo El próximo local se dividió casi mitad y mitad en presidente del PAN la votación Gustavo Madero-Ernesto tendrá en Veracruz Cordero. Pero gane quien gane, el próximo dirigente del PAN se encontrará que el una crisis, no sólo partido en Veracruz está controlado por por el clan de los un clan familiar de ex priistas. El apoyo Yunes sino porque de Yunes a Madero fue condicionado a la el jefe del grupo, el candidatura a gobernador en el 2016. Ahí se localizaría una más de las salinista, ex priista, traiciones de Yunes Linares: su carrera neopanista y política al salirse del PRI fue hecha al calderonista Miguel lado de la maestra Elba Esther Gordillo Ángel Yunes Linares y de ahí al ISSSTE en el gobierno de Calderón, vendiendo su alma política al sigue teniendo calderonismo. Pero en lugar de apoyar al problemas con la calderonista Cordero, Yunes Linares lo vio perdedor y prefirió apuntalar a Madero. justicia Eso sí, como buen priista, siempre estará con el ganador, sea quien sea. El otro problema radica en los expedientes judiciales abiertos que involucran a Yunes Linares en irregularidades. Las autoridades acaban de detectar un movimiento millonario en una cuenta bancaria de Sandra Ortega Rivas, una de las principales colaboradoras de Yunes en reclusorios y en el ISSSTE y con quien mantiene una relación sentimental abierta. La hermana de Sandra, Rossana del Carmen, fue directora de agencias turísticas de TURISSSTE con Yunes Linares y ahí las autoridades han detectado irregularidades en el 2009. Asimismo, la Función Pública ha abierto el expediente OIC/AR/63/1167/2013 por asignación directa e irregular de un contrato en compra de relojes de cuenta regresiva a la empresa Make Pro, S.A. También tiene el expediente DE/1529/2011 por la indebida contratación de la empresa Pullman de Chiapas, S.A. para traslado de derechohabientes al DF. Y hay otras líneas de investigación. Luego de traicionar a la maestra Gordillo, Yunes Linares se articuló a la red de intereses de Patricia Flores Elizondo, la todopoderosa jefa de la oficina de la Presidencia en el periodo 2008-2010 y el ISSSTE sirvió como mecanismo de irregularidades en contratos ligados a la celebración del Centenario-Bicentenario. Ahí consolidó Yunes Linares su poder y logró la candidatura a gobernador en el 2010 sirviéndole de patiño y payaso del pastelazo al presidente Calderón. Madero y Cordero han tenido que comprar votos para la elección a cambio de candidaturas. Y el caso de Veracruz ha destacado entre otros por el estilo atrabancado del clan de los Yunes de hacer política al estilo priista dentro del PAN y por los expedientes judiciales que estarían por estallarle al jefe del clan pronto y de paso exhibir a salinistasexpriistas-neopanistas incrustados en el próximo CEN.
De 100 delitos sólo se reportan 10
Llegan ante el juez 1% de las denuncias El país es de los pocos en los que la víctima tiene que presentar dos veces la queja, sostiene la organización México Unido Contra la Delincuencia ARTURO ANGEL
D
e cada 100 delitos que se cometen en el Distrito Federal, apenas 10 se denuncian y sólo uno termina ante el juez. ¿El motivo? La poca disposición de las autoridades de trabajar las denuncias si no hay presión de las víctimas, así como las deficientes investigaciones. Así lo revela un estudio elaborado por la organización México Unido contra la Delincuencia (MUCD) denominado “Cultura de la Legalidad en Agencias del Ministerio Público (MP)”, el cual evidencia que si bien ha mejorado en algún grado la calidad de la atención, el trabajo en esclarecer los delitos deja mucho que desear. El análisis, apoyado en una encuesta aplicada a más de 2 mil 600 personas que denunciaron delitos en la capital del país en el periodo de septiembre de 2013 a marzo de 2014, toma como punto de partida el que, de acuerdo con estimaciones de INEGI, 90% de los ilícitos no se denuncian. A partir de ahí, MUCD hizo un seguimiento de las personas que denunciaron delitos en las agencias del DF y resultó que sólo 9% de los casos se resolvió satisfactoriamente la denuncia. “Y este dato es sobre los delitos que sí se denunciaron, pero si hacemos la proporción con el universo de todos los delitos que se cometen, tenemos que solo el 1% termina realmente resuelto o al menos consignado ante un juez”, señaló Fernando Ramos, consejero de MUCD. La falta de ratificación de la denuncia es la principal causa del porque queda atorada una averiguación, e incluso, la falta de presión de los denunciantes sobre el agente del MP para que hagan su trabajo.
La ciudadanía no confía en los impartidores de justicia. FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO
FUNCIONARIOS MÁS DENUNCIADOS EN DF
• Policías preventivos (SSPDF): 60% • Ministerio Público (PGJDF): 30% • Policía judicial (PGJDF): 8% • Policía Auxiliar (SSPDF): 2% RESULTADOS DE LAS DENUNCIAS EN DF
• Sin ratificación: 21% • No ejercicio acción penal: 16% • Reserva: 10% • En curso: 13% • No existe interés: 22% • Ratificación sin seguimiento de la víctima: 9% • Se resolvió satisfactoriamente: 9 %
“Esto nos parece increíble porque no se puede achacar a la víctima la responsabilidad de casi denunciar dos veces para que se haga una investigación. México es de los pocos países del
mundo donde aún es necesario que una víctima tenga que ir a ratificar para que se le haga caso”, agregó. Por si fuera poco, el panorama tampoco es el más favorable en los casos que ya están bajo proceso y donde también el MP interviene como representante social de las víctimas. La encuesta de MUCD evidencia que, por ejemplo, 68% de los ciudadanos dijo que no le informaron a desde el inicio a qué juzgado fue consignada su Averiguación Previa, sólo 57% de los ciudadanos sabe para qué sirve el MP en el proceso, sólo a 35% se le informó sus derechos fundamentales en el proceso penal, sólo a 42% se les explicó sobre medidas de protección, entre otros.
LAS PEORES
La encuesta que practicó MUCD sobre calidad de atención y actos de ilegalidad en las agencias del MP del DF, revela que las agencias de las coordinaciones Azcapotzalco 2, 3 y 4, y Gustavo A. Madero 1, tienen la peor calificación con un promedio de 7.3 a 7.6. Por el contrario Milpa Alta 2 y Venustiano Carranza 2 son las mejores con 9.4 a 9.7.
EN HIDALGO, 34 PAÍSES ANALIZARÁN VIOLENCIA CONTRA MUJERES Como parte del reconocimiento internacional para Hidalgo por su trabajo para eliminar la violencia contra las mujeres, Pachuca fue electa como sede de “La Convención de Belém do Pará y la prevención de la violencia contra las mujeres: Buenas prácticas y propuestas a futuro”, del 14 al 16 de mayo, informó Lupita Romero, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo. REDACCIÓN
El diario sin límites
ARTURO ANGEL
P
or lo menos 14 personas muertas fue el saldo oficial que hasta la noche de ayer habían dejado múltiples enfrentamientos entre sicarios del crimen organizado, así como ataques y emboscadas contra policías federales y militares en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas. Estos incidentes se suman a los ocurridos en la misma ciudad durante el pasado fin de semana y que, de acuerdo con fuentes consultadas por 24 HORAS, obedecen a una ruptura entre el grupo conocido como Los Metros, brazo operativo del Cártel del Golfo en el referido municipio fronterizo. Los reportes oficiales y en redes sociales como Valor por Tamaulipas, indican que se registraron siete enfrentamientos y varios bloqueos en por lo menos siete puntos del centro, norte y oriente de la ciudad. El reporte del Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) indica que los hechos de violencia iniciaron desde el mediodía, cuando civiles armados emboscaron a elementos de la Policía Federal en la colonia Beatty. Un agente murió en el lugar y otro falleció al ser trasladado a un hospital. Soldados llegaron en apoyo a los federales atacados en ese punto, al igual que más sicarios armados. Se dio un nuevo enfrentamiento en el que murieron por lo menos cuatro
Miércoles 30 de abril de 2014
JUSTICIA
Dejan 14 muertos choques en Reynosa
Una patrulla participa en la confrontación armada. FOTO: ESPECIAL de los agresores, cuyos cuerpos quedaron en una camioneta Chevrolet Silverado color negra con blindaje artesanal. En ese mismo punto, según el reporte oficial, balas perdidas alcanzaron a una joven de 22 años de edad, y
a otro joven de 24, que viajaban en vehículos separados. Ambos murieron. Posteriormente, en la colonia Aquiles Serdán, un convoy de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue atacado de nueva cuenta por seis sicarios que viajaban también
traron fotografías de camionetas de esa corporación con las llantas ponchadas y otra también con daños de disparos. Helicópteros del Ejército Mexicano realizaron sobrevuelos para apoyar a los elementos desplegados en tierra.
BLOQUEOS Y PARÁLISIS
El comunicado, el GCT informó que tras los enfrentamientos los agresores realizaron varios bloqueos en un intento por entorpecer la acción de las autoridades. Para ello utilizaron autobuses del transporte urbano. Los bloqueos se registraron en la en una camioneta pick up similar a la del otro punto, de color negra, mode- carretera Reynosa-Matamoros, en el Bulevar Morelos, en el Libramiento lo 2012, con blindaje artesanal. Los soldados repelieron el ataque, Monterrey, en el Libramiento Monterrey, entre otros. lo que dio a paso a un intenso inDebido a estos incidentercambio de disparos que Casi 70 tes, choferes del transconcluyó con la muerte personas han porte público y taxisde los seis atacantes. fallecido sólo en abril en tas suspendieron Además de estos heTamaulipas por diversos servicios y hubo un chos, en redes sociales enfrentamientos y ataques alto ausentismo en se informó de varios del crimen organizado escuelas que ofrecen enfrentamientos entre en municipios como turnos vespertinos. células de sicarios por Reynosa, Ciudad Mier, El GCT dijo que lo menos sobre la aveniTampico y Madero tras los incidentes, que da canal Anzaldúa, sobre finalizaron aproximadaBoulevar Hidalgo, en Avemente a las 18:00 horas, se lonida Revolución, y en colonias como López Portillo, Loma Blanca, gró el aseguramiento de por lo menos diez fusiles de alto poder, cargadores, Unidad Obrera. En varias redes especializadas se numerosos cartuchos útiles, además difundió un video donde elementos de las camionetas blindadas. Pese a la intensidad de los hechos, de la Policía Federal ingresan a una calle mientras se escuchan ráfagas de no se reportó el cierre de los pasos fusiles de alto poder. Además se mos- fronterizos hacia Estados Unidos.
Hasta siete enfrentamientos se reportaron en centro, norte y oriente de la ciudad, así como seis narcobloqueos; dos de los fallecidos eran civiles
CONSULTA VIDEO COMPLETO EN
11
media plana 27 x 15.6 cm
JUSTICIA
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Michoacán: ¿el golpe definitivo?
U
n aire de optimismo flota en los primeros niveles del gobierno. El área de seguridad y gobernabilidad cree tener los mejores resultados posibles en Michoacán y, con ese entusiasmo, se ilusiona con golpes definitivos para acreditar sus avances. Las acciones inmediatas podrían resumirse en tres. En primer lugar, operar con eficacia el decomiso de armas tanto de grupos delincuenciales como los reconocidos como autodefensas por el comisionado Alfredo Castillo. El segundo es la aprehensión de criminales famosos ahora prófugos, de manera sobresaliente Servando Gómez Martínez, La Tuta, a quien Castillo ha llamado “la cereza del pastel”. Pero hay un tercer objetivo: muchas detenciones de personas ligadas al crimen organizado. La lista ya tiene a famosos: el ex gobernador interino Jesús Reyna, el ex diputado Trinidad Martínez, los alcaldes de Apatzingán y Lázaro Cárdenas, Uriel Chávez Mendoza y Arquímedes Oseguera.
LA TUTA HA ESCAPADO TRES OCASIONES
Habrá capturas en todos los ámbitos: Empresarios muy ligados a Los Caballeros Templarios. Políticos impulsados a cargos públicos y, una vez llegados a ellos, al servicio del cártel de Servando Gómez Martínez. Funcionarios cuyas actividades en oficinas públicas sirvieron para legitimar acciones de criminales de uno y otro bandos. Y hasta delincuentes metidos a justicieros al amparo del río revuelto de la ingobernabilidad michoacana. -¿Otro michoacanazo? -No, nada que ver. Tiros certeros y por ende efectivos -me contestó un funcionario. Pero ningún resultado tan impactante como la detención de La Tuta, localizado hace dos meses pero rodeado por mucha gente. -¿Por qué no se le detuvo? -Por no causar víctimas inocentes. Así lo hemos tenido tres veces. Esta es la cuarta.
PLAN DE SEGURIDAD PARA TAMAULIPAS
El diario sin límites
Miércoles 30 de abril de 2014
1.- En gira por la zona norte, donde encabezó una reunión sobre seguridad, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció otra para Tamaulipas. En ella, adelantó, se reafirmará “el apoyo del gobierno federal al estado”. El programa está casi listo, ya se consulta con el gobernador Egidio Torre Cantú e incluirá la designación de un mando con sumos poderes en la materia. Eso sí, no se desea repetir la figura de comisionado al estilo de Alfredo Castillo en Michoacán. -No podemos enviar uno a cada estado -dijo una fuente.El nuevo esquema se estudia para otras entidades, sobre todo donde ha habido colaboración como Guerrero, Morelos y Estado de México con Ángel Aguirre, Graco Ramírez y Eruviel Ávila. 2.- Lo primero para los panistas es su partido. Lo demostraron ayer cuando a las seis de la tarde suspendieron las negociaciones de la reforma electoral para irse a ver el debate entre Gustavo Madero y Ernesto Cordero. La mala calidad de la transmisión, con interrupciones constantes, sirvió a los priistas para hacerles ver la urgencia de la ley reglamentaria en telecomunicaciones. Las pláticas continuaron después sin temas irreductibles, como dijo el priista Miguel Ángel Chico. 3.- Los corderistas no fueron tan contentos a presenciar ese debate. Previamente Parametría difundió su último sondeo, según el cual la fórmula Gustavo Madero-Ricardo Anaya aventaja a Ernesto Cordero-Juan Manuel Oliva por 51 a 48. Supone la pérdida de 20 puntos, pues semanas atrás la misma encuestadora acreditaba 68 puntos a la pareja Cordero-Oliva. Ahora hay uniformidad en las firmas demoscópicas y, de ser ciertas, el tándem Madero-Anaya iba en ascenso en espera del impacto de la confrontación de ayer. Y 4.- el gobierno de Chiapas se quejó en un boletín de las malas condiciones en las cuales recibió las carreteras estatales. Esto obligó a un programa emergente de mantenimiento sin detener la construcción de nuevos proyectos. Manuel Velasco ha impulsado los tramos San Cristóbal-Palenque, Tuxtla-Palenque y Tuxtla-Villaflores para comunicar a los dos aeropuertos internacionales del estado.
JONATHAN NÁCAR
E
n una reunión, que parece más un encuentro entre amigos que una cita forzada, el líder del cártel de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez conversa, llega a acuerdos, promete cargos públicos y hasta bromea con funcionarios de Michoacán en un video que ayer fue difundido en las redes sociales, tal y como lo habían prometido los grupos de autodefensas. En el video de casi seis minutos de duración, La Tuta está acompañado de Arquímides Oseguera Solorio y Omar Alejandro Soto Gil, alcalde y
FOTO: ESPECIAL
12
Arquímides Oseguera, de oscuro, sentado a un lado de La Tuta.
La Tuta prometió cargos públicos En un video difundido en internet, se observa al líder templario con el alcalde y el tesorero de Lázaro Cárdenas quienes fueron detenidos el lunes tesorero de Lázaro Cárdenas respectivamente, retenidos desde el pasado lunes por su probable participación en los delitos de secuestro, extorsión y delincuencia organizada; Guadalupe Jaimes Valladares, ex edil interino de Apatzingán; y tres hombres más que no han sido identificados. Aunque no se precisa cuándo ni dónde fue realizada la reunión, se observa que la cita tuvo lugar en el día en lo que parece una cochera, con seis sillas y una mesa de plástico con botellas de agua y documentos. Sin guardias u hombres armados alrededor, La Tuta y los funcionarios platican, entre otros asuntos, de “apoyos”. Durante la conversación, sólo algunas frases de Servando Gómez son entendibles y otras fueron subtituladas: “Aquí me queda claro que nos vamos a apoyar (…) Todos me piden ayuda para lograr el ejercicio. El caso
“Quién es la mamá de Leonel Goes que a ti te apoyamos, vas a poder ser secretario”, dice el capo a Jaimes doy (ex gobernador de Michoacán), Valladares, para después dar una pal- la mamá de una prima hermana mía, mada al actual edil de Lázaro Cárde- Aurelia Campos (…) Me queda claro que ni el gobierno federal ni el nas, quien asiente con la cabeza. gobierno estatal no ha eroGuadalupe Jaimes, ex gado recursos. Nada. Es edil de Apatzingán, es herLa PGR confirmó pura mamada de Calmano mayor de Leopoldo la muerte natural derón, que chingue a su Jaimes, detenido en node Samer Servín madre el wey”, es parte viembre del año pasado Juárez, operador de lo que La Tuta dice por ser uno de los prinfinanciero de Los en el encuentro. cipales extorsionadores y Templarios Al final de la grabageneradores de violencia ción, Servando Gómez sien Michoacán, además de ser mula una llamada y se levanta compadre de Nazario Moreno, El de la mesa, se muestra contento, vuelChayo, fundador y líder templario. “A ti te apoyo, cabrón, de lo que tú ve a bromear y todos ríen. Sobre el video, la red ciudadana quieras, menos maletearte”, dice en tono de broma Gómez Martínez a Va- Valor por Michoacán advirtió ayer lladares, y los presentes sueltan las ri- que “por cada detención de algún sas. Todos con el rostro desenfadado funcionario con nexos con el crimen parecen estar a favor de lo expuesto organizado saldrá un video, faltan muchos funcionarios y videos más”. por el líder templario.
Avala Michoacán Mando Único
L
a creación del Mando Unificado Policial en Michoacán fue aprobada ayer por la mayoría de los alcaldes, al menos 80% votó a favor. Hace una semana, Morelia fue el primer Ayuntamiento es apegarse al esquema que implicará que la seguridad quede a cargo de la Federación. En una reunión encabezada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a la que asistieron 99 de los 113 presidentes municipales, “la gran mayoría votó a favor” de la creación del Mando Unificado, con el cual se buscará homologar condiciones, capacidades y remuneraciones de la fuerza policial en el estado. Sin precisar cuántos de los ediles se pronunciaron a favor, Osorio Chong pidió a los ediles tener confianza en el nuevo modelo, del cual quedaron pendientes algunos detalles técnicos, precisamente en lo que respecta a la participación de los alcaldes en esquemas de seguridad. “Somos aliados, no competidores; estamos del mismo lado para hacer un frente común para que los delin-
cuentes sepan que no estamos jugando en el combate a la delincuencia. Vamos a devolverle la paz y tranquilidad a Michoacán, esa es una tarea en la que los tres niveles de gobierno vamos en serio”, aseveró Osorio Chong. Por su parte, el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, destacó que la aplicación del Mando Unificado Policial es la suma de fortalezas en el proceso de robustecimiento de las instituciones estatales. “Con el voto a favor de la mayoría de alcaldes michoacanos vamos por el mando unificado”, subrayó el comisionado a través de Twitter, luego de que la mayoría de los ediles levantaron la mano en señal de aprobación. En el encuentro que Castillo Cervantes sostuvo el pasado lunes con alcaldes del PRD, se acordó que 23 de los 29 ediles de dicho partido sí firmarán en aprobación del Mando Unificado, pero que aún falta por deliberar en algunos municipios como Chinicuila y Coalcomán. JONATHAN NÁCAR
El diario sin límites
Regresan a Siria los tres dígitos de heridos y muertos
En un entorno preelectoral, varios coches bomba estallan y provocan 60 muertos y 200 heridos en Damasco y Homs
EL GLAMUR DE LA ELEGANCIA Y UN LOOK MODERNO BEIRUT. PESE A QUE ACABA de postularse a los comicios presidenciales, el mandatario sirio, Bachar al Asad, está ya en plena campaña desde hace un mes, con frecuentes apariciones públicas revestidas de gran patriotismo y con su esposa, Asma, como gran activo electoral. En el último mes, la primera dama se ha prodigado más en los medios de comunicación que en los últimos tres años, en los que incluso se ha llegado a especular con la posibilidad de que estuviera en el extranjero. Con un “look” moderno, esta mujer, de porte elegante, ha reiterado en varias ocasiones el apoyo incondicional a su marido. De hecho, este respaldo le ha valido ser sancionada por la Unión Europea, junto a otras mujeres de la familia del presidente, con medidas como la congelación de las cuentas y activos que pueda tener en territorio europeo y la prohibición de viajar allí. Bachar y Asma forman un tándem presidencial en el que él se dedica a los asuntos políticos y de guerra, y ella está volcada en temas sociales, como la educación y la protección de menores y mujeres. El pasado Día de la Madre (20 marzo), la Presidencia publicó un emotivo vídeo del encuentro que Asma tuvo con un grupo de madres de víctimas de la guerra. En la grabación, la esposa del presidente abraza a las mujeres en actitud maternal, les da consuelo y les dirige palabras cariñosas. Las escenas de muerte combinadas con el glamur resultan desconcertantres. EFE derrotados recientemente en el distrito de Yeb Yandali. El Frente al Nusra y otras facciones afines intentaron tomar recientemente el control de ese barrio, vecino a Al Zahra,
pero fueron repelidos por los efectivos gubernamentales. Damasco fue también blanco de un ataque con cohetes, que causó al menos catorce muertos y 86 heridos, según el último re-
Asesinan a ex director de inteligencia
C
ARACAS. Eliécer Otaiza, un concejal chavista de Caracas y ex jefe del servicio de inteligencia que participó junto al fallecido ex presidente Hugo Chávez en el intento de golpe de Estado de 1992, fue asesinado a balazos. “Nuestro hermano Eliécer Otaiza (...) fue encontrado muerto. He dado la orden de que se haga una investigación completa, a fondo, de la extraña circunstancia en que apareció asesinado”, dijo en un acto público el presidente Nicolás Maduro, quien describió al fallecido concejal como un “héroe”. Miguel Rodríguez Torres, ministro del Interior y Justicia, informó previamente a la televisora estatal que el cuerpo del concejal del distrito de Libertador (centro)
fue localizado el sábado en las afueras de Caracas, pero identificado el lunes, “presenta cuatro impactos de bala”. La bancada del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela en la Asamblea Nacional informó que durante tres días se instalará una capilla ardiente en honor de Otaiza, quien entre otros altos cargos fue diputado y jefe de la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip) ahora Servicio de Inteligencia (Sebin). La última vez que se vio con vida a Otaiza fue en una reunión de amigos en el
cuento de las autoridades, que acusaron de ello a “terroristas”, en alusión a los rebeldes. La mayoría de las víctimas son estudiantes del centro Badr Din al Huseini, un instituto de ciencias de la sharía, en el área de Al Shagur, que en el pasado fue escenario de manifestaciones pro Bachar al Asad. Estos sucesos ocurren en un momento en que Siria está en plena campaña para los comicios presidenciales del próximo 3 de junio. Durante la jornada de hoy, cuatro nuevos candidatos se registraron ante el Alto Tribunal Constitucional para concurrir a las elecciones. Poco se sabe de estos nuevos aspirantes, de los que solo se han difundido sus nombres y su fecha y lugar de nacimiento. Con las candidaturas de Ali Mohamad Uanús, Talea Saleh Naser, Samih Mijail Musa y Aza Mohamed Uayih al Halaq ascienden ya a once los aspirantes, entre los que hay dos mujeres. La nueva ley electoral, aprobada en marzo, permite por primera vez en décadas que haya varios aspirantes, aunque establece unos requisitos que impiden que se presenten los opositores que residen en el extranjero. EFE
municipio caraqueño de Baruta, detalló Rodríguez Torres, quien no se refirió a posibles móviles del crimen. Según cifras de la ONU correspondientes a 2012, Venezuela es el segundo país del mundo con más homicidios, la mayoría ligados a la violencia criminal, al registrar una tasa de 53.7 por cada 100 mil habitantes. Por otra parte, el presidente Nicolás Maduro dio a conocer que desde mañana el salario mínimo se incrementará en un 30%. El anuncio lo hizo desde le Palacio de Miraflores en reunión con diferentes representantes de los sectores sindicales del país, así como empresarios privados y representantes de las empresas públicas. Este es el segundo aumento salarial durante el año 2014. EFE
GLOBAL
FOTO: AP
B
EIRUT. Al menos sesenta personas murieron en Siria y más de dos centenares resultaron heridas en ataques en zonas progubernamentales en Damasco y en Homs (centro), en medio del registro de candidatos a los comicios presidenciales de junio. La ciudad de Homs fue escenario del ataque más sangriento, en el que al menos 42 personas fallecieron y 111 resultaron heridas en un doble atentado con coches bomba en el barrio de Al Zahra, de mayoría alauí, secta a la que pertenece el presidente sirio, Bachar al Asad. En declaraciones por teléfono, el gobernador de Homs, Talal al Barazi, explicó que un primer coche bomba, con 300 kilogramos de explosivos, estalló en la rotonda de Abasiya, en Al Zahra. Cinco minutos después, un segundo vehículo, cargado con 200 kilogramos de explosivos, explotó a unos doscientos metros del primero. Desde Homs, el activista opositor Samer al Homsi informó por internet de que el segundo coche bomba fue detonado después de que un gran número de personas se arremolinara en el lugar del primer estallido para ayudar a las víctimas. Al Homsi agregó que algunos de los muertos y heridos han sido trasladados al hospital de Al Nahda, en el mismo barrio de Al Zahra, pero que debido a su gran número algunos han sido transferidos a otros centros sanitarios, como el de Uadi Dahab. Ningún grupo ha reivindicado el doble atentado hasta ahora, aunque Al Barazi apuntó al Frente al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria, como presunto autor. Hace cinco días, los yihadistas amenazaron en un comunicado con no detener sus esfuerzos hasta levantar el asedio gubernamental en Homs, pese a haber sido
14 GLOBAL
K
IEV. Los prorrusos del este de Ucrania ignoraron las concesiones de Kiev con la toma de la sede del Gobierno en la región de Lugansk, mientras el jefe de la OSCE llegaba a la capital ucraniana para negociar la liberación de los inspectores europeos secuestrados por los sublevados. El edificio fue asaltado por el llamado “ejército de liberación de Donbass”, cuenca minera que incluye parte de las regiones de Donetsk y de Lugansk, ante la inacción de las fuerzas del orden que se encontraban dentro y fuera del edificio. Según la agencia UNIAN, algunos policías se pasaron al bando prorruso, otros optaron por deponer las armas y abandonar el inmueble a través del corredor humano creado por los asaltantes y el resto se atrincheraron en la segunda planta. Lo que fue anunciado como una marcha pacífica a favor de la federalización de Ucrania desembocó en un asalto protagonizado por hombres armados con palos, hierros y escudos que accedieron al inmueble tras romper las ventanas y lanzar bombas de humo y petardos al grito de “¡Rusia, Rusia, Rusia!”. Miles de manifestantes se dirigieron a la administración regional después de que venciera a las 14:00 hora local el plazo del ultimátum que habían presentado a las autoridades para que liberen a prorrusos detenidos. Alexéi Koriaguin, uno de los líderes prorrusos de Lugansk, que ya controlan la sede del Servicio de Seguridad de Ucrania, dijo que no planeaban tomar el edificio y que el asalto se produjo de manera espontánea y pacífica. “El edificio de la administración no nos interesa”, aseguró a una televisión local. Los asaltantes, que son partidarios de convocar un referéndum para conceder el estatus oficial a la lengua rusa y ampliar las competencias de la región, izaron en el edificio una ban-
R
El diario sin límites
Miércoles 30 de abril de 2014
Otra toma de edificio por parte de prorrusos Sin haber encontrado resistencia policial de Lugansk, e ignorando las concesiones otorgadas por el gobierno de Kiev, se hicieron del inmueble POLÉMICO ABRAZO DE SCHRÖDER Y PUTIN MOSCÚ. El ex canciller socialdemócrata alemán Gerhard Schröder desató la polémica en Alemania después de difundirse imágenes de su 70 cumpleaños en San Petersburgo en las que abraza al presidente ruso, Vladimir Putin a la entrada del lugar de la celebración. El abrazo fue duramente criticado en Alemania al producirse cuando ciudadanos alemanes han sido secuestrados por separatistas prorrusos. EFE
Algunos policías cambiaron de bando en apoyo de los prorrusos en Lugansk, este de Ucrania. FOTO: EFE dera rusa y otra de la “república popular de Lugansk”. En las imágenes de televisión se pudo observar a un destacamento de policías antidisturbios apostado en las inmediaciones del edificio sin tomar ninguna medida para dispersar a los asaltantes. Es incidente se produjo después
OMA. El Tribunal de Vigilancia Penitenciaria de Milán está estudiando si el ex primer ministro Silvio Berlusconi violó la condición indispensable de no criticar a la Justicia en relación con su condena a un año de trabajos sociales, que calificó recientemente de “ridícula”, según “Il Corriere della Sera”. Así lo recogen este y otros medios italianos después de que el magnate se refiriera en estos términos a su asignación a trabajos sociales por su condena por fraude fiscal durante una entrevista televisada ayer en la cadena “La7”. Silvio Berlusconi fue condenado el pasado 15 de abril a realizar servicios sociales, en lugar de cumplir un año de arresto domiciliario, siempre que no criticara a la Justicia, entre otros requisitos. “Los servicios sociales se mandan a personas que deben ser reeducadas, y mandar a un señor de mi edad, con todo lo que he hecho... He sido el ciudadano que más tiempo ha estado en el Gobierno, que ha presidido cumbres internacionales, que ha sido presidente de Europa”, dijo Berlusconi. Añadió: “Pensar que esta sentencia puede reeducarme es una cosa ridícula, pero no para mí, sino para el país”. El pasado 15 de abril, tras conocerse el fallo,
de la sesión de la Rada Suprema (Legislativo) de Ucrania en la que los diputados debatieron la reforma constitucional y la convocatoria de un referéndum con el fin de aplacar los ánimos separatistas en el sureste del país. “El Gobierno llama a todas las fuerzas políticas a consensuar y re-
dactar antes del 25 de mayo (fecha de las elecciones presidenciales) el texto de la nueva Constitución de Ucrania”, aseguró Arseni Yatseniuk, primer ministro ucraniano. Yatseniuk subrayó que el objetivo de la nueva Carta Magna es “el reparto del poder” con el fin de evitar tendencias autoritarias, en alusión al
depuesto presidente Víktor Yanukóvich, ahora exiliado en Rusia. Por otra parte, el secretario general de la OSCE, Lamberto Zanier, llegó hoy a Kiev para agilizar las negociaciones de liberación de los inspectores militares europeos (tres alemanes, un polaco, un danés y un checo, además de un intérprete alemán) secuestrados por las milicias prorrusas tras ser acusados de espiar para la OTAN. El autoproclamado alcalde de Slaviansk, Viacheslav Ponomariov, aseguró que estaría dispuesto a liberar a los inspectores si las fuerzas de seguridad ucranianas hacen lo propio con varios de los milicianos prorrusos detenidos. EFE
Berlusconi, retirado, es centro de atención
Matteo Renzi, primer ministro. FOTO: EFE el dueño de Mediaset declaró a los medios que la decisión judicial era “monstruosa”. Por otra parte, el primer ministro, Matteo Renzi, volvió a defender el pacto con el partido Forza Italia, a pesar de los ataques de su líder, Silvio Berlusconi, quien calificó de “golpe de Estado” a su Gobierno y mantiene una postura en contra de la reforma del Senado italiano propuesta por el líder del Ejecutivo.
Durante una reunión de Renzi con los senadores de su grupo político, el Partido Democrático (PD), el primer ministro italiano aseguró que “tener dentro (del pacto de las reformas) a Forza Italia (FI) es necesario”, porque quiere decir a los italianos que el PD no está “escribiendo las reglas solo”. El PD y FI alcanzaron un pacto el 18 de enero, conocido como “pacto del Nazareno”, que prevé, entre otros aspectos la transformación del Senado y la reforma de la ley electoral italiana; Berlusconi no obstante lo ha criticado en varias ocasiones, aunque no lo ha declarado como roto. Renzi censuró las palabras de Berlusconi sobre el jefe del Estado, Giorgio Napolitano, al que el ex primer ministro acusó de saber “perfectamente” que la sentencia por la que ha sido condenado a realizar servicios sociales es “injusta e infundada”, por lo que “como garante de la Constitución” debería concederle el indulto. Renzi también tildó de “inaceptables” las palabras del líder de Forza Italia sobre los alemanes, de quienes dijo en los últimos días que nunca han reconocido la existencia de los campos
de concentración y exterminio de la época nazi. Berlusconi volvió a referirse a Alemania cuando en un programa de televisión le fue mostrada una fotografía de la canciller Angela Merkel. “Regresen a Kohl” (excanciller alemán del mismo partido que Merkel), dijo espontáneamente Berlusconi en dialecto romano. “La propuesta de reforma constitucional puede tener unos límites pero no acepto que se diga que es una reforma autoritaria”, aseveró. Renzi expresó también su “fuerte preocupación” por las últimas críticas de Beppe Grillo a su Gobierno y a su persona, para las que el cómico se valió de un fotomontaje de la puerta de entrada al campo de concentración y exterminio nazi en Auschwitz. Grillo modificó digitalmente el conocido lema sobre la puerta del campo, “Arbeit macht frei” (El trabajo hace libres) por “P2 macht frei”, en alusión a la logia masónica italiana P2, a la que se ha vinculado con Berlusconi y a la que el cómico también ve lazos con Renzi y Napolitano. EFE
El diario sin límites
Dilema migratorio seguirá en EU
W
ASHINGTON. Ninguna de las modificaciones a la política de deportaciones que adopte el secretario de Seguridad Nacional Jeh Johnson logrará disminuir la controversia que rodea al tema migratorio ante la ausencia de una reforma legislativa, concluyó un centro de estudios en un informe. Expertos del Instituto de Política Migratoria advirtieron que sin una reforma legislativa no se resolverá el dilema fundamental que enfrenta el gobierno de Barack Obama: cómo velar por el debido cumplimiento de las leyes migratorias y al mismo tiempo proteger a las comunidades inmigrantes del daño causado por un sistema estricto. La directora del Instituto de Política Migratoria Doris Meissner dijo al presentar el reporte de su autoría que uno de los ajustes sobre la mesa en este momento es definir mejor cuáles son los crímenes severos que ameritarían la deportación de un inmigrante no autorizado. Meissner mencionó como ejemplo las infracciones de tránsito y dijo que una posibilidad es que conducir en estado de ebriedad sea considerado un delito grave, pero no así otras faltas como un faro defectuoso en el auto. La experta agregó que le sorprendería mucho la adopción de otras propuestas, tales como eliminar de la lista de crímenes graves el reingreso ilegal a Estados Unidos o expandir la suspensión de deportaciones adoptada en 2012 por la Casa Blanca a algunos inmigrantes traídos a Estados Unidos sin autorización cuando eran niños, debido al impacto que podría tener en la negociación legislativa. Johnson estudia actualmente la posibilidad de limitar la deportación de inmigrantes que residen sin permiso en Estados Unidos y que no tengan antecedentes penales peligrosos, como parte de una evaluación ordenada por Obama. Otras posibilidades mencionadas por el reporte incluyen brindar mayor supervisión judicial durante el proceso de deportaciones, un análisis más cuidadoso de inmigrantes no autorizados que tengan vínculos sólidos con Estados Unidos y uniformar aún más los grupos sobre los que se debe aplicar la ley migratoria con más prioridad. El Congreso mantiene en el limbo la reforma migratoria, mientras la Casa Blanca contempla la posibilidad de una acción ejecutiva. AP
Protesta antiinmigrante. FOTO: AP
Miércoles 30 de abril de 2014
GLOBAL 15
El diario sin límites
Peña Nieto anuncia 14 mdd para fondo contra desastres naturales
México apoya desarrollo del campo en el Caribe El titular de la Sagarpa informa que la reforma al campo se presentará en septiembre y no contempla cambios constitucionales PIERRE-MARC RENÉ/ENVIADO
NEGOCIOS
M
ÉRIDA. El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, y el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor Villalobos, firmaron un convenio para la capacitación de 140 especialistas y técnicos de 14 países de la región. En el marco de la tercera cumbre México-Comunidad del Caribe (Caricom, por sus siglas en inglés), el presidente Enrique Peña Nieto destacó la importancia de que la región impulse el desarrollo de la agricultura. “Confiamos en que esta capacitación será altamente benéfica, pues creemos que la transferencia de conocimientos, tecnologías y mejores prácticas, es fundamental para acelerar el desarrollo de nuestras naciones”, subrayó. Dicha capacitación se realizará en México durante un periodo de tres meses en rubros de cultivos protegidos, rumiantes menores, innovación tecnológica, gestión de agua, sanidad e inocuidad agroalimentaria, y agroturismo. “La firma de este convenio proporcionará el marco legal que impulsará el trabajo hacia un desarrollo sustentable a través de un programa y acciones concretas complementarias a los esfuerzos de cada uno de los países”, afirmó Juan Manuel Valle, director ejecutivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexid). “Este convenio amplía y fortalece la responsabilidad de nuestro país y consolida nuestro compromiso con la comunidad del Caribe, y tiene como objetivo una visión de cooperación para proponer iniciativas concretas”, dijo por su parte Ricardo Aguilar, subsecretario de Alimentación y Competitividad de Sagarpa. Villalobos precisó que el IICA será la institución que por instrucción de Sagarpa, ejecutará el programa de capacitación y se asegurará de su éxito en los 14 países. El secretario Martínez y Martínez expresó que para México es muy importante el intercambio con el Caribe, Centroamérica y Suramérica y consideró que la relación que se relanzó recientemente se ha intensificado con el gobierno de Enrique Peña Nieto. “El tema de sanidad e inocuidad que es sumamente trascendente, es un verdadero desafío y un reto que tenemos en nuestra región y un compromiso. Es un patrimonio importante que debemos de preservar, mejorar”, expuso.
El presidente Enrique Peña Nieto destacó la necesidad de estrechar lazos comerciales con los países del Caribe. FOTO: EFE
ANALIZAN GASODUCTO TRANSFRONTERIZO Creemos que la transferencia de conocimientos, tecnologías y mejores prácticas, es fundamental para acelerar el desarrollo de nuestras naciones” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México
ALISTAN LA REFORMA
El titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, afirmó que la reforma agraria será presentada por el Ejecutivo federal al Congreso de la Unión en septiembre y aseguró que no se prevé ningún cambio constitucional en el sector. “Hay una cantidad enorme de leyes y de reglamentos que estamos revisando y analizando para tener un sector menos regulado, menos burocrático, más sencillo, que los productores puedan acceder con mayor facilidad, que tengamos normas claras que puedan ser atendidas por todos los productores”, explicó. Asimismo, la reforma agraria, dijo, permitirá a México tener un código agroalimentario que facilite el trabajo de los productores agrícolas del país. Señaló que durante los dos primeros meses del presente año el sector ha registrado un crecimiento de 5%. Estos buenos resultados, expresó, se debe a las políticas impulsadas por el gobierno federal en agricultura. Mencionó también que la inflación en los productos agrícolas, pecuarios y pesqueros cerraron el primer bimestre a 1.9%, contra 3.8% de la inflación general del
MERIDA. Los gobiernos de México y Guatemala firmarán hoy un convenio para estudiar la factibilidad de construir un gasoducto entre el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, y el país vecino, adelantó el canciller guatemalteco, Fernando Carrera, en entrevista en el marco de una reunión trilateral con sus homólogos de Colombia y México. El acuerdo será suscrito por la Secretaría de Energía de México y el Ministerio de Energía y Minas de Guatemala, durante un encuentro bilateral entre los presidentes Enrique Peña Nieto, de México, y Otto Pérez, de Guatemala, en el marco de la VI Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe en Mérida, Yucatán. La idea de la construcción de ese gasoducto es integrar a Guatemala y a Centroamérica a un mercado energético que la región no tiene, es decir, el gas natural, al que sólo acceden a precios altos y les resta competitividad. Además de la cooperación en energía, México y Guatemala también trabajan juntos en logística y comunicación, pues el gobierno de Otto Pérez está construyendo actualmente una autopista que va de la frontera mexicana a la mitad del Pacífico con el objetivo de llevarla eventualmente hasta El Salvador. “Hay un corredor por el Pacífico de mercancías que fluyen de Centroamérica a México y de México a Centroamérica. Y la idea es hacer algo por el norte de Guatemala que pasaría por Chiapas y Tabasco y vaya hacia Honduras. Un corredor del Caribe podemos decirle”, detalló. Otro proyecto que Guatemala analiza es conectar una red de tren entre Centro y Norteamérica. Explicó que México está trabajando en la estandarización de rieles con Canadá y Estados Unidos, y una vez que este sistema llegue hasta Chiapas, el gobierno guatemalteco quiere sumarse. PIERRE-MARC RENÉ/ENVIADO país, lo que quiere decir que los precios de estos productos están bajando el proceso de índice de inflación nacional. “Hoy estamos dando muy buenos números, pero tradicionalmente el sector agroalimentario es el que va a la zaga, el que crece menos”, agregó. Entrevistado al terminar la firma del convenio con el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor Villalobos, para la capacitación de 140 técnicos profesionales caribeños del sector agrícola, el secretario Martinez aseguró que el precio del limón está prácticamente normalizado. “Es una cuestión de estacionalidad. No es posible mantener en el campo todos los meses el mismo precio. Les puedo decir, anticipé hace 15 días que el aguacate va a subir porque viene la temporada de
menos producción. Entonces hay menos oferta y sube el precio de manera natural. El limón igual. Ya está prácticamente normalizado”, indicó.
APORTACIÓN A INFRAESTRUCTURA
El presidente Peña Nieto anunció en Mérida que el gobierno de México aportará 14 millones de dólares al Fondo de Infraestructura para Mesoamérica y el Caribe para que los países de la región puedan hacer frente a desastres naturales. Afirmó que estos recursos da mayor seguridad a los naciones que enfrente problemas como sismos y huracanes. “Este paquete financiero también permitirá que cuenten con liquidez durante los periodos de espera en la cobranza de seguros y significara una disminución en las primas que hoy en día pagan los países del Caricom”, comentó.
Miércoles 30 de abril de 2014
CRECIMIENTO ECONÓMICO 2013
5 4
4.1
3.0 2.3
2014(a)
2.5
2.3 1.1
1.0
Argentina
Brasil
(a)Proyecciones
Chile
México
@GustavoRenteria gustavo@libertas.com.mx
2.7
1 País
Gustavo RENTERÍA
3.7
3.0
3 2
ALCALDES Y GOBERNADORES
A. Latina y el Caribe
Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), sobre la base de cifras oficiales.
GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ
L
a Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estimó que la economía mexicana crecerá este año un 3.0%, de acuerdo a las nuevas proyecciones de crecimiento para la región que presentó el organismo. Además recordó que México creció 1.1% en 2013, 0.2 puntos porcentuales menos que la proyección entregada en diciembre pasado. En su Balance Económico Actualizado de América Latina y el Caribe 2013, el organismo disminuyó su pronóstico de crecimiento para los países de la región de 3.2 a 2.7% en 2014, debido a un repunte menor al esperado Brasil y México, las economías más grandes de la región.
Recuperación de EU tendrá impacto positivo
México crecerá 3.0%, pronostica la CEPAL El organismo ajustó a la baja las proyecciones de 3.2% a 2.7% en 2014 para la región, debido en parte a la incertidumbre económica mundial El organismo regional de las Naciones Unidas señaló que la revisión a la baja de la proyección de crecimiento se explica también por la incertidumbre que acompañará la economía mundial este año. Sin embargo, el documento de la CEPAL indica que la recuperación de Estados Unidos tendrá un impacto positivo en las economías más cercanas, especialmente en México y Centroamérica, dada su importancia como socio comercial. A su vez, el repunte de los países desarrollados favorecerá a las naciones del Caribe más especializadas en exportaciones de servicios, debido al mejor comportamiento del sector del turismo.
Los índices de actividad de los países desarrollados –en especial Estados Unidos, Reino Unido, Corea, Alemania y varios otros de la zona del euro- han mostrado un repunte, pero que existe cautela por la situación de China, uno de los principales socios comerciales de la región, que se impuso 7% como meta mínima de crecimiento para este año, apunta la CEPAL en su reporte. Además se prevé que la demanda por productos básicos (commodities), especialmente mineros y alimenticios, se mantendrá limitada, lo que sumado a la apreciación de las monedas de los países desarrollados, haría bajar sus precios moderadamente. La disminución afectaría a las econo-
mías exportadoras de estos productos, como las de América del Sur. En materia de inflación, el estudio realizado por el organismo, no pronostica cambios muy marcados, aunque prevé un aumento del promedio regional debido a las modificaciones de la medición en Argentina, la moderada alza en los precios de varios países –que a pesar de ello mantienen la inflación en un rango entre 3% y 6%- y los elevados índices que muestra Venezuela. El aumento, indica el reporte, ya se observó durante el primer bimestre de 2014, cuando la inflación promedio regional acumulada en doce meses subió a 7,6% frente a 7,3% en diciembre del año pasado. REDACCIÓN
Aplaude iniciativa privada el plan de infraestructura
D
iversas voces de la iniciativa privada se manifes- ENERGÍA CONCENTRA RECURSOS taron a favor del establecimiento del Plan Nacio- Banco Santander estimó que el plan es positivo por el innal de Infraestructura (PNI), ya que consideran cremento considerable que representa dicho paquete que que será una oportunidad para acelerar el gasto en in- es 130% mayor en comparación con el monto designado en fraestructura, destrabar sectores como el de la vivienda y el sexenio pasado para el mismo rubro, y debido a que conrepuntar áreas como el de las materias primas en el país. centra cerca de la mitad de los recursos en el sector enerDe acuerdo con Gustavo Gastélum, director de Re- gético como eje para aumentar el crecimiento potencial. laciones y Comunicaciones Externas de Holcim “Igualmente relevante es que el proyecto planMéxico, con la puesta en marcha del Progratea la modernización de infraestructura en el ma Nacional de Infraestructura 2014-2018 sureste de país. Aproximadamente dos terse beneficiarán 66 ramas de la economía cios de los recursos provendrán del gobiernacional, entre ellas las de insumos de la no y el resto será aportado por el sector construcción como el cemento. privado”, detalla la institución. billones de pesos “Este programa será fundamental para Para Grupo Financiero Monex el PNI y 743 diferentes la reactivación no solo del sector construcresulta positivo, sin embargo, advierte que proyectos en el tivo, sino de la economía en su conjunto, será esencial la completa ejecución de los Plan Nacional de contribuirá a elevar la competitividad del proyectos, así como la aceleración de dicha Infraestructura país, con la creación de nuevos empleos y el inversión y la licitación de nuevos proyectos. desarrollo regional”, expresó el directivo. “Algunas empresas cementeras y de infraesY explicó que el sector de la construcción ha expetructura que podrían beneficiarse del programa son rimentado momentos complejos en los últimos dos años, Cemex y ICA, OHLMEX, PINFRA, entre otras”, agregó. por lo que el programa que anunció ayer el Gobierno FeEl proyecto, de acuerdo con los análisis de ambas deral, que contempla una inversión de 7.7 billones de pesos instituciones, se centra en el sector de energía (CFE y y 743 diferentes proyectos con financiamiento, incidirá de PEMEX), que contempla el 50.3% de la inversión del manera favorable en la reactivación del mismo. PNI. CAROLINA RUIZ
7.7
NEGOCIOS 17
Cuatro hombres que perderán el poder
E
l próximo año estarán en juego cinco gubernaturas: Colima, Querétaro, Nuevo León, San Luis Potosí y Sonora. Las primeras cuatro entidades las controla el Partido Revolucionario Institucional y la última de ellas, Acción Nacional. Quizá uno de los privilegios y facultades metaconstitucionales que posee un mandatario en turno es promover y nombrar a su candidato sucesor. Y claro, poner toda la chequera a su servicio para que obtenga el mayor número de votos. El dedazo, será utilizado por Mario Anguiano Moreno, José Eduardo Calzada Rovirosa, Rodrigo Medina de la Cruz, Fernando Toranzo Fernández y Guillermo Padrés Elías. Claro, pensarán en sus mejores hombres, los más amigos, los incondicionales, los supuestamente más preparados y quienes les cuidarán las espaldas. Pero atención, está comprobado que muchos ex mandatarios se equivocaron y señalaron a sus peores verdugos, y hasta la cárcel fueron a parar los que se sentían jefes. Los comités nacionales claro que influirán: que las encuestas hablen, dirán los dirigentes; que la popularidad de tal o cual aspirante sea la que decida la candidatura; que éste no gana ni yendo a bailar a Chalma; que el otro es buen político pero tiene fama de delincuente, y así, hasta lograr el perfil adecuado para que aparezca en la boleta. Concédame, respetado lector, que si no le alcanza -políticamente hablando- a un gobernador saliente para poner a su «chómpiras» en su lugar, sí tiene la facultad de El dedazo, veto; es decir, de denigrar, acusar de narcotraficante y golpear a su peor enemigo. En otras será utilizado palabras, no está garantizado que entre al por Mario despacho el más cuate, pero sí está en manos Anguiano Moreno, de un gobernador que acaba su sexenio no José Eduardo entregarle las llaves del Palacio de Gobierno a Calzada Rovirosa, su peor enemigo. Pero en el caso de Anguiano, Calzada, Me- Rodrigo Medina de dina y Toranzo -que se caracterizan por ser la Cruz, Fernando muy del montón, es decir que desaprovechaToranzo Fernández ron la gran oportunidad de transformar a sus y Guillermo estados- tendrán que evaluar un componente extra en la ecuación que está por resolverse: Padrés Elías Enrique Peña Nieto. ¿Qué tiene que ver en todo esto el titular del Ejecutivo Federal? Pues muy sencillo, el señor Presidente priista lleva mano en la designación de los candidatos a las gubernaturas de Colima, Querétaro, Nuevo León y San Luis Potosí. Insistimos, como no brillaron en sus respectivas administraciones como buenos gobernantes, pues no les alcanzará ni siquiera para promover a su gallo. Otra cosa sería que estuvieran bien evaluados por la ciudadanía y ellos podrían defender a sus delfines con César Camacho Quiroz, Ivonne Ortega Pacheco y con el mismo máximo jefe de los priistas. Como muestra de su fracaso, al concluir sus mandatos, no serán invitados al gabinete federal; un par de ellos irán a cubrir una misión diplomática. Los otros dos serán sencillamente ex gobernadores viviendo en el Distrito Federal. En fin, será interesante conocer los nombres de los tricolores ungidos candidatos, cómo les va en la elección -después de los muy regulares gobiernos de sus mandatarios salientes- y conocer el destino de cuatro hombres que pronto perderán el poder. Michoacán.- Se evalúa ya, en el primer círculo, el costo de quitar y detener al gobernador priista Fausto Vallejo. Como todos sabemos, su mejor amigo, Jesús Reyna, se reunía con La Tuta. ¿Dejarlo que cobre otra quincena como mandatario no será más caro para la administración federal? Siltepec, Chiapas.- Los vecinos de aquel municipio llevan meses pidiéndole al alcalde, José Trinidad Ramírez Muñoz, que les construya un muro de contención en una escuela primaria, ante el temor de un derrumbe con consecuencias fatales. Como no les hace caso, lo retuvieron por cuatro horas. Hubo golpes y jaloneos. Claro que reprobamos la violencia, pero es una muestra de la desesperación de gente humilde que no es escuchada por sus autoridades. Saltillo, Coahuila.- Bien lo dijo El Tlacuache Garizurieta: “vivir fuera del presupuesto es vivir en el error.” Por ello, el alcalde panista Isidro López Villarreal, le dio una aviaduría a su cuñada. ¡Viva México! .
18 NEGOCIOS
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
M
El diario sin límites
Miércoles 30 de abril de 2014
Desarrollo ¿sin trabajo?
añana en México se celebra el Día del Trabajo o, más propiamente, el Día de los Trabajadores, recordando aquel primero de mayo de 1886 cuando en Chicago miles de trabajadores industriales iniciaron una huelga en protesta por las extenuantes condiciones de trabajo. Esa protesta -no exenta de represión y muerte a un número indeterminado de obreros- trajo como consecuencia el inicio de la adopción de la jornada de ocho horas diarias entre algunos gremios patronales y el fortalecimiento de las uniones de trabajadores. Este y otros movimientos laborales reforzaron el pensamiento socialista de aquella época, si bien con una gran dosis de utopía, aunque son innegables aportes como el papel central que debe ocupar el trabajo, y los trabajadores, en el desarrollo de nuestras sociedades. No hay desarrollo posible sin trabajadores, sin trabajo. La pobreza del desarrollo económico mexicano tiene una fuerte explicación en la incapacidad demostrada de la economía y de las políticas públicas para generar empleos de calidad. Casi el 60% de los mexicanos que dijeron estar ocupados, trabajan bajo condiciones de informalidad laboral, sea en el sector público o en el privado. La mala calidad de los empleos, que se traduce en baja o nula remuneración, en horarios incompletos de trabajo, en periodos intermitentes de ocupación, en nula o casi nula capacitación, o Las políticas en la ausencia de seguridad social y de programas de jubilación, se manifiesta públicas no han en condiciones precarias de vida de los logrado revertir trabajadores y en limitados horizontes esta situación del de desarrollo personal y familiar, pero trabajo y, por el también en una reducida productividad laboral y en un exiguo desarrollo social. contrario, han El asunto es que las políticas públicas profundizado aplicadas por los gobiernos en turno no las cifras del han logrado revertir esta situación del desempleo, de la trabajo y, por el contrario, han profundiinformalidad y de la zado las cifras del desempleo, de la informalidad y de la pobreza. pobreza En un estupendo artículo reciente, Carlos de Buen ofrece una buena explicación sobre cómo las políticas de combate a la pobreza impulsadas por los gobiernos recientes sólo han extendido la informalidad. Dice de Buen: “Los ‘graduados’ de Oportunidades, esto es, los jóvenes que concluyen los estudios bajo el amparo del programa, llegan al ‘mercado de trabajo’ mejor alimentados, más saludables y con una base educativa, que si bien deja mucho que desear, al menos debiera permitirles aspirar a un empleo digno, como se supone debe ser el trabajo formal. No obstante, se enfrentan a la triste realidad de que tales empleos son para muy pocos y no precisamente para quienes intentan salir de la pobreza… Para casi todos ellos, la única opción es la economía informal, como vendedores ambulantes, piratas de todo tipo, cargadores de frutas, taxistas o qué se yo, condenados a seguir en la pobreza. En el mejor de los casos cruzarán al otro lado a probar suerte en el sector de los servicios, con la esperanza de alcanzar el sueño americano. Pero si la suerte no les sonríe, si se cansan de intentarlo, si los atrapan en el camino o si simplemente les gana la ambición, acaban sirviendo al narco… Tras mi paso por la Sedesol me di cuenta que no se dedica realmente al desarrollo, sino a la asistencia, pues no hay desarrollo sin trabajo y mientras los programas sociales no ayuden a generar empleos formales, seguiremos destinando sus recursos en acciones que sirven para mantener pobres a los pobres, que sin duda son buenos clientes electorales, pero que no hacen crecer la economía. De cualquier manera, de poco sirve un trabajo mal remunerado, y mientras sigamos creyendo que nuestro mejor argumento para competir en el mundo globalizado es la mano de obra barata, por cada peso que destinemos al asistencialismo, deberemos destinar varios más a defendernos de los violentos. Seguiremos viviendo con miedo, pero eso sí, con la conciencia tranquila.
Combatir evasión fiscal e informalidad, tareas
Empresarios firman acuerdo con el SAT La participación del sector privado en la reforma hacendaria fue muy importante, dijo Videgaray, “debido a que mejoró la propuesta” CAROLINA RUIZ
E
l Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Sistema de Administración Tributaria (SAT), firmaron un convenio de colaboración para combatir la evasión fiscal y la informalidad a partir de identificar y corregir las fallas en el sistema tributario y, al mismo tiempo, mejorar la difusión de las reglas y obligaciones de los contribuyentes entre los empresarios. “Es un puente formal con el sector privado, para seguir avanzando en esa dirección de confianza, transparencia y certidumbre”, dijo al respecto Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que estuvo presente durante la firma del acuerdo de colaboración. En el acuerdo, suscrito por el titular del SAT, Aristóteles Núñez, y el presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani se establecen las bases para difundir información, programas y actividades en temas de interés común; realizar mesas de trabajo en cada entidad de la República, así como orientar y apoyar al sector empresarial en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y facilitar la recuperación de los saldos a favor.
DIÁLOGO PERMANENTE
Entre los compromisos derivados de esta alianza, está establecer reuniones mensuales con directivos del SAT y los integrantes de la Comisión Fiscal del CCE, lo que permitirá mantener un diálogo permanente y coordinar los esfuerzos de cooperación entre ambas instituciones.
Suscriben acuerdo de cooperación. FOTO: NOTIMEX
Es un puente formal con el sector privado, para seguir avanzando en esa dirección de confianza, transparencia y certidumbre” LUIS VIDEGARAY Secretario de Hacienda y Crédito Público De acuerdo con Videgaray, la participación del sector privado en el proceso de la reforma hacendaria fue muy importante, debido a que mejoró la propuesta: “En el régimen especial para maquiladoras, el que aprobó el Congreso, es mucho mejor que el que teníamos antes
El compromiso del sector privado será apoyar y participar activamente en el desarrollo de la infraestructura nacional”
GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI Presidente del CCE
y del que propuso el Ejecutivo y eso fue gracias al diálogo, que la final produjo un régimen que protege a la planta productiva y evita simulaciones”, detalló. Respecto al Plan Nacional de Infraestructura, los empresarios felicitaron al Gobierno por las expectativas positivas que genera el mismo.
Concluyen investigación a Banamex
L
a Comisión Nacional Bancaria y Valores (CNBV) concluyó la investigación a Banamex --institución que sufrió un fraude por alrededor de 400 millones de dólares por Oceanografía, principal proveedora de Petróleos Mexicanos (Pemex)-, informó el presidente del organismo, Jaime González Aguadé. “Ya la concluimos –la investigación-; lo que pasa es que no podemos decir más de lo que hemos dicho, pero la Comisión ya terminó sus labores de investigación y hará las observaciones necesarias al banco y a las demás autoridades”, expuso. Entrevistado al término de la celebración de los 20 años de la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE), aclaró que aunque la CNBV ya terminó su investigación, las autoridades financieras judiciales siguen con las indagatorias. Subrayó que concluida la investigación, “hay tres o
cuatro cosas que tienen que pasar”, pues el organismo efectuará las observaciones necesarias, aplicará las sanciones a que haya lugar y hará del conocimiento de las autoridades judiciales si considera que existe un delito financiero. González Aguadé puntualizó que una vez concluida la investigación, se están analizando los “hallazgos en la misma. En febrero pasado el grupo bancario Citigroup anunció que había revisado a la baja sus resultados de 2013 en 235 millones de dólares netos tras descubrir un fraude en su subsidiaria mexicana, el Banco Nacional de México (Banamex) por alrededor de 400 millones de dólares. Citigroup explicó que, a través de Banamex, había extendido créditos por aproximadamente 585 millones de dólares a Oceanografía S.A. (OSA), una compañía de servicios petroleros que trabaja para Petróleos Mexicanos. NOTIMEX
El diario sin límites
FOTO: ESPECIAL
Cae utilidad de AMX
E
n el primer trimestre del año, la utilidad neta de América Móvil (AMX) registró una caída de 48.3% respecto al mismo periodo del año pasado, al alcanzar los 13 mil 887 millones de pesos. De acuerdo con su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en los primeros tres meses del año sus ingresos lograron un ligero avance de 1.3%, al sumar 195 mil 439 millones de pesos, impulsados por los servicios de voz móvil y datos fijos. La compañía expuso que el bloque sudamericano continuó con su tendencia de crecimiento, sin embargo, Centroamérica y el Caribe y Estados Unidos perdieron algo de dinamismo en este periodo. “En México, el crecimiento de los ingresos por servicios revirtió una disminución de 0.6% en el cuarto trimestre y mostró un aumento de 2.0%. En el primer trimestre de 2013, los ingresos por servicios en México caían 1.6% año contra año”. NOTIMEX
Aplazan el “apagón analógico”
E
l Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) informó que será hasta el 26 de noviembre próximo cuando se realice el “apagón analógico” en las ciudades de Monterrey, Nuevo León; Ciudad Juárez, Chihuahua, así como Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros en Tamaulipas, que estaba previsto para mayo. El organismo explicó que la resolución se basa en los resultados de la encuesta aplicada en esas ciudades, que indican que al día de hoy no se cuenta con 90% o más de penetración de Televisión Digital Terrestre (TDT) en el servicio de televisión radiodifundida. El organismo refiere que el cambio de fecha se realiza “sin perjuicio de que el Instituto revise las fechas previstas en la política TDT”. NOTIMEX
Miércoles 30 de abril de 2014
NEGOCIOS 19
20 NEGOCIOS
El diario sin límites
Miércoles 30 de abril de 2014
ARENA PÚBLICA
L O S
H E C H O S
C O M O
S O N ,
inf o@ar enap ub li ca.com
S I N
●
›
R E S E R V A
@Ar ena _ Pub li ca
●
2 DE CADA 10
personas que reservan hotel por medioselectrónicos lo hacen con dispositivo móvil
w w w. ar enap ub lica.com
{
EL GOBIERNO CONDONÓ MILLONARIOS
ENTRAN & SALEN
ADEUDOS FISCALES A CEMEX B
FOTO: NOTIMEX
E
ntre 2005 y 2006 el corporativo regiomontano Cemex, que preside Lorenzo Zambrano, impugnó ante todas las instancias el pago de impuestos sobre ingresos pasivos por sus operaciones en el extranjero, en línea con las enmiendas aprobadas para esos ejercicios a la Ley del Impuesto Sobre la Renta y que entraron en vigor el primero de enero de 2005. Hace casi una década se estableció que las empresas mexicanas con inversiones directas o indirectas constituidas en el extranjero, cuyas obligaciones de impuestos en esos países es menor que 75% del Impuesto Sobre la Renta que se pagaría en México, tenían la obligación de pagar impuestos en México sobre dividendos, regalías, intereses o ganancias de capital. El caso es que Cemex, como muchas otras multinacionales mexicanas, se amparó contra esta disposición vía mociones que reclamaron en su momento la inconstitucionalidad de esa obligación tributaria. Un tribunal federal mexicano le dio la razón, pero en 2008 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la segunda instancia, falló en contra de Cemex, lo que afectó los ejercicios 2005 y 2007. Así, los abogados fiscalistas de Cemex les recomendaron auto-calcular el monto de impuestos a pagar a partir de sus declaraciones de impuestos. El pleito con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se extendió a marzo de 2012 cuando se
LORENZO ZAMBRANO
Cemex, como muchas otras empresas, se amparó contra el pago de impuestos sobre ingresos pasivos.
calculó un pago de impuestos por al menos 361 millones de dólares, tan sólo para 2005. Faltaba el pago de los siguientes años -programados para enero y julio de 2013- cuando el 17 de diciembre de 2012, un decreto del gobierno de Enrique Peña Nieto permitió -vía una disposición transitoria conocida como la “Provisión de Amnistía”- condonar hasta el 80% de impuestos pendientes de pago. Cemex entró en este programa y al 31 de marzo de 2014 su cuenta con el SAT -al menos por este concepto- se encuentra prácticamente en ceros. Fue en 2008 cuando esta disposición se modificó para condonar créditos fiscales y beneficiar, sobre todo, a pequeñas y medianas empresas. La dimensión de esta condonación no es pequeña si se toma en cuenta que en un solo ejercicio se condonaron más de 300 millones de dólares. Además, se suma a otros recursos en los tribunales que Cemex ha interpuesto contra disposiciones fiscales como la llamada consolidación fiscal. Fue el pasado 15 de febrero de 2010 cuando Cemex presentó otra demanda de inconstitucionalidad para lograr un amparo contra la obligación de pagar impuestos en todas las empresas subsidiarias. En primera instancia obtuvieron el recurso de suspensión pero en este momento la última palabra la tiene la SCJN, que condenó a la cementera al pago de impuestos por operaciones en el extranjero.
MEXICANA DE AVIACIÓN, NO TODO ESTÁ DICHO
Edith Alarcón.
pero sí un resolutivo. Así, los trabajadores -sobre todo los que pertenecen al sindicato de del Toro, el Sindicato Independencia- confían en obtener un amparo en contra de la quiebra. Los sindicatos que aún se oponen a la desaparición de Mexicana están solicitando el apoyo de la Secretaría del Trabajo para impugnar otro filón del proceso: la negativa de la juez Alarcón de admitir el concurso mercantil del Nuevo Grupo Aeronáutico, la empresa que Gastón Azcárraga vendió en unos cuantos pesos y que controla precisamente, la marca, el activo más valioso de la aerolínea. La inconstitucionalidad de algunas actuaciones en este caso también formará parte de los alegatos en contra de la Procuraduría General de la República, a cargo de Jesús Murillo Karam.
{
FOTO: ESPECIAL
E
n espera de la primera asamblea de accionistas del MRO de Mexicana de Aviación, la base de mantenimiento que instituciones como Banorte y Bancomext capitalizaron junto con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), los trabajadores de la aerolínea que forman parte del sindicato de trabajadores de tierra, que encabeza Tomás del Toro, no se dan por vencidos y buscan impugnar cada una de las resoluciones que llevaron a la juez Edith Alarcón a declarar la bancarrota. Las impugnaciones sindicales buscan demostrar que el proceso de concurso mercantil y, ahora la declaratoria de quiebra, han estado llenos de irregularidades. Por ahora, la juez Edith Alarcón no admitió un recurso suspensivo interpuesto por los trabajadores,
BVA Bancomer, que lleva Vicente Rodero, anunció la reciente creación de la dirección general de Banca Digital, que quedará en manos de Hugo Nájera Alva, quien se desempeñaba Vicente como director Rodero de Innovación a nivel global. El fideicomiso de infraestructura FIBRA Macquarie México, que dirige Jaime Lara, designó a Juan Monroy como director general adjunto de Operaciones y Adquisiciones. Tras más de 20 años en el Consejo de Administración de Grupo Financiero Scotiabank Inverlat, Roberto Hemuda Debs presentó su Luis Javier renuncia ante Campuzano Piña la asamblea de accionistas, por lo que dejará su asiento como Independiente en el grupo financiero, su Casa de Bolsa y el brazo de Fondos. Adrián Olea Mendivil fue electo como nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Ensenada, Baja California, al relevo de Wenceslao Martínez Santos. En sustitución de Risto Siilasmaa, en papel de director general interino y quien regresará a presidir el Consejo de Administración, Rajeev Suri fue nombrado nuevo director y presidente ejecutivo de Nokia a partir del próximo mes. Y en el servicio exterior, el Congreso aprobó los Rajeev nombramienSuri tos de Luis Javier Campuzano Piña y de Luis Arturo Puente Ortega como embajador de México en Noruega y cónsul general en Shanghai, China, respectivamente.
Miércoles 30 de abril de 2014
21
Pobreza afecta más a los niños ese a que en los últimos años la pobreza infantil disminuyó en México, principalmente por la aplicación de programas sociales, los niños y adolescentes del país viven esta situación en una porción mayor que la población en general: en 2012, de los menores de edad en el país 53.8% se encontraba en esta condición, mientras que en la población general la proporción era de 45.5%. Además, si 9.8% del total de mexicanos se encontraba en pobreza extrema hace dos años, la población infantil que vivía en esta condición era de 12.1%, reveló el estudio Pobreza y Derechos Sociales de Niñas, Niños y Adolescentes en México 2010-2012, realizado por el Coneval y Unicef. “La pobreza en la infancia, además, tiene características específicas que le dan a su atención y reducción un sentido de urgencia, ya que la probabilidad de que se vuelva permanente es mayor que en el caso de los adultos, al igual que la posibilidad de que se reproduzca en la siguiente generación”, advirtió la representante en México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Isabel Crowley Según el informe, la pobreza infantil se agudiza en la población indígena: casi 8 de cada 10 menores de 17 años vive en esta condición y uno de cada tres en pobreza extrema. Por su parte, el director del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández Licona, recalcó que la cantidad de niños en pobreza disminuyó en 600 mil y en 900 mil la de infantes en pobreza extrema, esto se debió principalmente a que la crisis económica le pegó más a zonas urbanas, y los niños con carencias por lo regular tienen mayor presencia en zonas rurales, y a programas sociales como el Seguro Popular incrementaron su cobertura. No obstante, mencionó que quedan muchos retos para reducir de forma constante la pobreza infantil, entre ellos mejorar espacios de vivienda, incrementar la cobertura de alimentación y mejorar el ingreso de las familias.
Si bien los programas sociales han contribuido a reducir las cifras, este sector de la población padece en mayor proporción la falta de vivienda, alimentación suficiente y los bajos ingresos
EN CIFRAS 39 millones
de menores de 18 años
21.1 millones
son pobres
4.7 millones
viven en pobreza extrema (12.1%)
CARENCIAS SOCIALES
65.6% 28.2% 24.9% 19.7%
padece inseguridad alimentaria moderada o severa no cuenta con servicios básicos de vivienda carece de servicios de salud
24.7 millones 25.4 millones (61.3%) viven en hogares cuyos ingresos son inferiores a la línea de bienestar
DERECHO A LA EDUCACIÓN: INEE
L
no tiene seguridad social
INGRESOS INSUFICIENTES
ESTADO NO GARANTIZA as deficiencias del sistema educativo no han permitido atender correctamente la deserción escolar, a la población indígena, combatir el trabajo infantil y fortalecer las escuelas, por lo que el gobierno mexicano no está garantizando el derecho a la educación a los niños y jóvenes, aseguró Sylvia Schmelkes, presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). -¿Se está cumpliendo o no el derecho a la educación en este momento? -No, no se está cumpliendo –dijo enfática- . Durante la presentación del Informe sobre el estado que guardan los componentes, procesos y resultados
(53.8%)
del Sistema Educativo Nacional, en el Senado de la República, la funcionaria explicó que a nivel internacional las naciones utilizan el sistema de las cuatro “A” para medir si se está cumpliendo este derecho. Sin embargo, los resultados del informe indican que no hay acceso para toda la población en edad escolar; la accesibilidad o permanencia dentro de la escuela es poca y por eso hay deserción; la educación no está adaptada a los contextos diversos del país; y la aceptabilidad es baja porque los alumnos no sienten que la educación que reciben es útil para sus vidas futuras. Éste es el primer informe que el INEE desde que le otorgó la auto-
NIÑOS INDÍGENAS
viven en hogares cuyos ingresos no alcanzan para la canasta básica
78.5% 33.4%
una o más 93.5% tiene carencias sociales
es pobre vive en pobreza extrema
80.8%
vive en hogares con ingreso inferior a la línea de bienestar
LAS DEFICIENCIAS INEQUIDAD Es el principal problema del sistema educativo Afecta a los niños de 3 años, y a los de 13 a 17, sobre todo si son indígenas, pobres y viven en zonas rurales.
• •
DISCRIMINACIÓN A POBLACIÓN INDÍGENA 43% de la población indígena adulta no concluyó la educación básica Afecta a la población toda su vida escolar, tanto en las zonas rurales como en las urbanas
• •
CARENCIAS EN EL NIVEL PREESCOLAR No existe un piso común de aprendizaje en todas las escuelas Más de cuatro mil planteles no tienen aulas El horario escolar es muy reducido
• • •
nomía el año pasado, como parte de las leyes secundarias de la reforma constitucional en materia educativa. Los resultados fueron presentados a la Cámara de Diputados y el Senado, para que conozcan la situa-
TRABAJO INFANTIL 3 millones de niñas y niños trabajan 1.5 millones de ellos no asiste a la escuela
• •
DESERCIÓN 1 millón de niños y adolescentes dejaron la escuela Una quinta parte de los mexicanos entre 18 y 24 años no concluyó la secundaria
• •
INFRAESTRUCTURA Y PERSONAL INSUFICIENTE En la mayor parte de las escuelas indígenas asumen la totalidad de las responsabilidades, administrativas y docentes, etc. La mayoría no habla la lengua de la comunidad 74% de los planteles carece de rampas para menores con discapacidad
• • •
ción actual y establezcan líneas de acción encaminadas a atender las deficiencias señaladas en el texto. “Las recomendaciones tienen que convertirse en directrices bastante más fuertes y la obligación del INEE es presentarlas públicamen-
te, ya la obligación de las autoridades es responderlas públicamente. La autoridad tiene todo el derecho de no cumplirlas, no hay sanciones pero debe haber una explicación pública de por qué no”, puntualizó Schmelkes. GABRIELA RIVERA
GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ
P
JUAN LUIS RAMOS
22
Aventuras,
cosa de niños y niñas Los roles de género en los juegos infantiles e incluso en los juguetes están desapareciendo, un fenómeno que es más recurrente en los hogares de clase media de zonas urbanas
11.5%
de los internautas a nivel nacional tienen menos de 11 años, porcentaje mayor que el de los adultos de entre 45 y 54 años. FUENTE: INEGI
• En México, 18%
de los niños menores de cinco años tiene bajo peso o talla
¿SABÍAS QUÉ..?
• Un niño debe consumir 20 gramos de proteína animal per cápita al día, es decir, más de 7 kilogramos al año para tener un buen estado de salud • La desnutrición se asocian con efectos
negativos como un menor desarrollo
S
JUAN LUIS RAMOS
ofía es la única niña entre seis primos. Con ellos juega fútbol, canicas, a las carreras y con carritos, aunque también disfruta de jugar con sus peluches y muñecas. A veces su hermano le hace compañía a la hora de la «comidita». Casos como el de Sofía muestran que los roles de género en los juegos infantiles e incluso, en los juguetes están desapareciendo, un fenómeno que se vuelve más recurrente en los hogares de clase media de zonas urbanas, debido sobre todo a los papeles cada vez más equitativos que llevan padres y madres en la casa, dijo Claudia Sotelo, directora del Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI). A principios de año, Charlotte, una pequeña niña estadounidense escribió una carta de apenas unas líneas a Lego, pidiendo a la compañía que hiciera más figuras de niñas para aventura, porque cuando entró a la juguetería todas las figuras de acción estaban enfocadas a los niños. «Los chicos han vivido aventuras, trabajado o nadado con tiburones. Quiero que fabriquen más chicas Lego y que las dejen vivir aventuras y pasárselo bien, ¿ok?», pidió Charlotte a la empresa de juguetes. Para Sotelo, este fenómeno ocurre debido a que vivimos en una sociedad donde los roles de trabajo y del hogar están desapareciendo, y entre los niños ésta no es la excepción. “Los niños son lo que ven de los adultos. Si una mamá es una ejecutiva de una empresa, es normal que su hija juegue a que es la jefa de una corporación ficticia. O si un niño ve lavar los platos a su papá, él mismo comenzará a ayudarlo a realizar esas tareas hogareñas”, explicó la especialista. Cifras del CEEPI señalan que entre 70% y 80% de los menores a 12 años se integran sin problemas a juegos que antes no eran considerados de su género, además de que en las escuelas 40% de los estudiantes desempeña actividades que antes no hubieran sido tan bien vistas, como el que las niñas jueguen fútbol o los chicos practiquen danza. “Estas actitudes los hacen más tolerantes y evitan la misoginia tan característica de los juegos de otras generaciones”. Estas conductas, agregó la especialista, se refuerzan por las películas, series de televisión o comerciales: «los niños van al cine a ver películas donde hay heroínas y las princesas dejaron de ser delicadas, como en los filmes Valiente o Enredados, donde las protagonistas dejan de esperar a su ‘príncipe azul’ y buscan aventuras y conocer el mundo”.
JUGUETES “SIN GÉNERO”
Para la directora del CEEPI la división entre los juguetes de niños y niñas en tiendas no va a desaparecer, siempre habrá muñecas para ellas y figuras de acción para ellos, pero cada vez hay más opciones neutrales, que ambos pueden disfrutar y los motiva a ser más tolerantes e incluyentes.
Un estudio de la Universidad de cerebral, desempeño escolar y sueldo a Purdue, en Indiana, Estados Unifuturo dos, señala que los juguetes con cualidades inflexibles de género, es FUENTES: FAO, OMS, ENSANUT, decir, que son pensados para niñas o SSA, ENOUGH REPORT. niños, podrían alentar atributos que no son los que los padres o maestros realmente quieren fomentar. “Para las niñas jugar exclusivamente con muñecas podría traer un enfoque en el atractivo y la apariencia, que tal vez conduzca a un mensaje de que ésta es la cosa más importante en la vida, mientras que para los niños, el énfasis en la violencia y la agresión con juguetes como armas y figuras de acción, podría ser contraproducente a largo plazo», explicó Judith Blakemore, profesora de Psicología en dicha universidad. de cada 3 niños se comunica con El estudio de la universidad estadouniamigos y desconocidos en las dense partió de la idea general de que los juguetes que más se asocian con los muchachos redes sociales, actividad que casi están relacionadas con peleas o agresiones (armas, siempre desconocen sus padres soldados, luchadores), mientras que los que se fabrican para las niñas se enfocan en la apariencia (muñecas, accesorios, maquillaje, joyas). No obstante, los juguetes en general pueden dividirse en seis categorías: muy femeninos, moderadamente femeninos, neutral, moderadamente masculinos y fuertemente masculinos, además de integrar características como ser manipulables, emocionantes, educativos, agresivos y musicales, entre otras. En una entrevista con la Asociación Nacional para la EduEL VALOR cación de Niños Pequeños de REAL DEL EU, Blakemore subrayó que “DOMINGO” los juguetes moderadaEl “domingo” que muchos padres dan a mente masculinos y fesus hijos no siempre sirve para educarlos en meninos tienen muchas materia de administración; esta práctica debe cualidades positivas • A nivel mundial, ir de la mano de alguna responsabilidad, según 1 de cada 4 para niños y niñas. Los Kevin Hansen, director de Desarrollo Comercial primeros fomentan niños menores de Principal Financial Group. habilidades espaciales, de 5 años tiene Con base en estudios, dijo que la costumbre físicas y cognitivas, restricciones de dar un “domingo” está asociada por ejemplo, mientras alimenticias estadísticamente con menores niveles los segundos alientan de conocimiento financiero, menos el cuidado, atención, y motivación e incluso una aversión habilidades para el hogar, al trabajo. REDACCIÓN por lo que recomendó pensar en estimular a los pequeños de ambas maneras al comprarles juguetes.
1
• 1 de cada
4 niños de países en vías de desarrollo pesa menos de lo que debería
Miércoles 30 de abril de 2014
INFANCIA INTERRUMPIDA Y TECNOLOGÍA n las últimas décadas, la duración del logía de la Universidad Iberoamericana.
E
período normal que abarca la infancia, de los seis a los 11 años, se ha reducido en muchos casos debido a factores como el entorno en el que se desarrollan los niños y la exposición constante a los medios de comunicación y la publicidad. El uso y abuso de Internet hace que los niños, desde los ocho años, empiecen a tener contactos prematuros, estímulos que no tienen edad para decodificar, y tampoco para hablarlos con sus padres o maestros, señaló Aída Cortés Flores, académica del Departamento de Psico-
Frente a esta tendencia, la especialista recomendó a los padres o cuidadores primarios acompañar a sus hijos en este proceso: “Debemos incluir dispositivos que ayuden a dominar las nuevas capacidades que va teniendo el niño. ¿Cómo se establecen estos dispositivos? A través de la comunicación, pero también más allá, de la escucha, de la observación”. Refirió que los niños tienen derecho a investigar su entorno y obtener sus propias conclusiones, pero se les debe instar a pedir orientación a sus padres y maestros.
23
La psicóloga hizo un llamado a los padres para observar a sus hijos de manera discreta, neutral y no juiciosa: “Observemos sus intereses, quiénes son sus amigos, lo que les gusta en televisión, en lectura. Escuchemos una conversación de ellos con sus amigos. Seamos neutrales. Frente a nuestras dudas, preguntemos: ‘Oye, ¿quién es este amigo con el que platicas? ¿Qué interés despierta en ti esto?’”. La maestra puntualizó que un desarrollo sano implica la corrección, la cual no se limita a la prohibición de conductas o a los castigos, sino al acompañamiento. REDACCIÓN
ESTRÉS Y AGENDA SATURADA
SMARTPHONES Y REDES SOCIALES
E
n México hay una explosión de conexión a Internet a través de dispositivos móviles, lo que trae beneficios para los usuarios pero también riesgos para los menores de edad, quienes acostumbran ser descuidados con lo que visitan y publican en Internet, indicó Stephen Balkam, director ejecutivo del Instituto para la Seguridad de la Familia en Línea (FOSI, por sus siglas en inglés). Datos de la firma analista ComScore revelan que México concentra 13.9% de la conectividad total vía móviles de América Latina, superando a países como Brasil o Argentina. Tras una mesa sobre seguridad en línea celebrada en la Ciudad de México, donde participaron especialistas internacionales, Balkam dijo a 24 HORAS que si bien los altos índices de penetración de Internet por medio de teléfonos inteligentes y tabletas en el país pueden abrir oportunidades en áreas como la educación, también trae nuevos retos en materia de seguridad para menores de edad. De acuerdo con datos de la asociación internacional, los padres creen que sus hijos pasan dos horas en línea, cuando en realidad dedican cinco horas o más de su tiempo a conectarse a Internet. “Los niños ya no necesitan la computadora para estar en línea, lo hacen cuando se van a su cuarto, hasta altas horas de la noche y sin la vigilancia de sus padres”, agregó Falkam. Para el especialista, entre los principales riesgos a
los que se enfrentan los menores de edad al navegar en Internet es encontrar contenido inapropiado, cosas para las que los niños no están preparados, pero también están expuestos a revelar datos personales sobre ellos mismos. El Estudio de Usos y Hábitos de Dispositivos Móviles en México 2013, de la consultora Millward Brown, indicó que los sitios más visitados por los usuarios que navegan en internet a través de su dispositivo móvil (incluidos los menores de edad que representan 33% de los internautas nacionales) son redes sociales (67%). El problema, señaló, es que no hay control sobre los niños cuando navegan en la red: “ellos siempre rompen las reglas, pero como padres debemos aprender a establecerse límites, que pueden ir desde imponer reglas hasta retirarles los dispositivos a ciertas horas, como en la noche”. Finalmente, Flakam reiteró que existen simples reglas de oro para los jóvenes, y cualquier persona, con las que tendrán una convivencia más segura en línea: “Piensa en lo que postea antes de hacerlo, recuerda que lo que subes a Internet se queda en Internet y no hagas a otros lo que no quieres que te hagan a ti”. JUAN LUIS RAMOS
Líderes sí, “mandonas” no
D
esde temprana edad las niñas son disuadidas de ser líderes. Cuando un niño se impone o toma el mando en la escuela o entre los amigos suele ser llamado “líder”, pero si una niña intenta hacer lo mismo corre el riesgo de ser etiquetada como “mandona”. En Estados Unidos, la asociación Leanin.org, enfocada a impulsar el liderazgo entre las mujeres, y las Niñas Exploradoras lanzaron la campaña “Ban Bossy”, que va dirigida a estimular el liderazgo y el éxito en las niñas. Líderes y figuras como la primera dama estadounidense, Michelle Obama, la cantante Beyoncé, y la actriz Jennifer Garner, se unieron a esta campaña para motivar a las niñas a expresarse y no temer a ser líderes. La iniciativa recomienda a las niñas dejar de lado los estereotipos y decir siempre lo que piensan, dejar de disculparse por eso, buscar desafíos, no temer pedir ayuda y confiar en sí mismas. La idea es simple: prohibir en la medida de lo posible utilizar el término «mandona» o alguno similar, que por lo regular identifica a las niñas como
“agresivas”, “enojadas” y “demasiado ambiciosas”, lo que desmotiva su liderazgo. “Llamar a las niñas mandonas es una de las tantas cosas que hacemos para disuadirlas de que sean líderes. No es extraño que en la secundaria las chicas estén menos interesadas que los varones en desempeñar los roles de liderazgo, una tendencia que continúa en la edad adulta», advierte esta iniciativa. De acuerdo con datos recabados por Leanin.org, la autoestima en las niñas cae 3.5 veces más que en los niños entre la primaria y la secundaria, ya que la brecha de la confianza entre ambos comienza a distanciarse desde temprano debido a la falta de motivación para las chicas. Asimismo, la campaña revela que las niñas tienen el doble de posibilidades que los niños de ser llamadas «mandonas» o ser mal vistas al querer asumir un rol de liderazgo. Pese a que las mujeres se han posicionado cada vez más en roles de importancia, todavía son menos los puestos que ocupan. Tan sólo 19% de los puestos en el Congreso de Estados Unidos son ocupados por mujeres, y apenas 5% de las direcciones ejecutivas en las mil compañías más importantes de ese país y 17% de los consejos directivos recae en ellas. JUAN LUIS RAMOS
U
na agenda saturada de actividades ya no es cosa de adultos. A las horas en el salón de clases muchos niños deben sumar las que dedican a clases de música, danza, artes marciales y otras actividades que les programan sus padres. Julio Yunes Kadán, experto en manejo del estrés de la Universidad Iberoamericana, señala la importancia que el juego y la actividad física tienen para que los infantes se libren de la tensión provocada por la competencia en el salón de clases y las altas expectativas de los padres, entre otros factores. “Todos los seres vivos tienen recursos para despojarse del estrés. Por decir, cuando un conejo es perseguido por un lobo y logra escapar, se la pasa brincando y corriendo para liberar el estrés. En el caso de los niños sucede algo similar, por medio del juego”. Muchos niños ven su día “invadido” por las actividades que les agendan sus padres por lo que tienen menos tiempo para el esparcimiento, pues sus progenitores no entienden que el juego es el medio con el que los niños asimilan su realidad y “ensayan” ser adultos. “A diferencia de los adultos, que llenan sus días con diversas actividades, un niño debe tener su agenda semivacía, contando con espacios para no hacer nada, y no solamente pasársela en la escuela y después en clases de música, danza o artes marciales”, subrayó Yunes. REDACCIÓN
10% y 20%
VE EL VIDEO COMPLETO EN https://www.youtube.com/ watch?v=6dynbzMlCcw
¡Vamos a divertirnos en grande! 24
Para este Día del Niño hay una gran oferta para aprender, jugar y conocer nuevas cosas
L
legó el Día del Niño, es tiempo de celebrar a los más pequeños con ofertas culturales y artísticas que se presentan en diversos puntos de la ciudad de México. Obras de teatro talleres, conciertos, exposiciones, visitas guiadas y otras actividades recreativas que estarán en distintos que buscan promover la educación, la diversión y la interacción con sus familias. Revisa bien las opciones que te presentamos, busca qué es lo que más le gustaría a tus hijos y arma una agenda para que puedan estar presentes en más de una de estas actividades. Algunas son gratuitas, así que no hay ningún pretexto para que no tengas una gran celebración de este día tan especial. Recordemos que esta vez, el Día del Niño cae justo en día de quincena, así que revisa tu presupuesto, administra en lo que podrán gastar una vez fuera de casa y estén listos para divertirse en grande. También sería bueno checar cómo estará el estado del tiempo para que no los tome por sorpresa el clima y carguen únicamente con lo necesario.
EL MUSEO DEL JUGUETE ANTIGUO MÉXICO
EL CENART
Se trata de uno de los mejores lugares para festejar. Cada año el recinto prepara espectáculos que dejan un gran sabor de boca. Presentaciones de artes circenses Alumnos de los talleres del Programa Internacional de Formación Artes del Circo y de la Calle (PIFACC). Duración de cada presentación: 60 minutos. Plaza de las Artes
Dentro de la celebración de sus seis años, el museo echó la casa por la ventana con conciertos, talleres, lucha libre, conferencias, pintas, degustaciones gastronómicas, entre otras actividades hasta el 30 de abril. La celebración del museo concluirá el 30 de abril con la presentación del espectáculo de hula hoop dance “Momo”; el concierto de clausura estará a cargo de Los Fontana, además se partirá un pastel por el sexto aniversario. Además y en conjunto con el museo, los organizadores de @ porelgustoderodar organizarán una rodada en bicicleta que partirá de la fuente de los Coyotes en Coyoacán a las 21:00 horas. Checa en su cuenta de Twitter toda la información.
De 12 a 17 horas Entrada libre Concierto Banda Sinfónica de la Escuela Superior de Música Música de películas infantiles Duración aproximada: 60min. Teatro de las Artes 17 horas Entrada libre, cupo limitado.
AL DE LA ESTAMPA tenemos algo para MUSEO NACIONer uí aq , ño Ni l de a o Dí e
MUSEO NACIONAL DE HISTORIA CASTILLO DE CHAPULTEPEC
Aquí se festejará con la visita “La batalla de Chapultepec y los niños héroes”, donde se hablará de los niños héroes a través de un paseo por el castillo. Toda la familia puede asistir a este evento que promete mucho. Las actividades comenzarán a las 17:30 horas con un recorrido por diversas obras de arte que alberga el museo y posteriormente, los asistentes podrán participar en diversos talleres relativos a la Batalla de Chapultepec. El programa finalizará hasta las 21 horas. El museo se ubica en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.
partirá uno sobr Aunque no es el m talleres, aquí se im s dan una lecs lo an st gu les e los qu ratón no al. “El león, y el gos 4 expresión corpor Zúñiga, los domin se ss ni De r po o id rt tos, a pa en im cu ta rá de cuen ción”, se ás de una función em de la o ad us o, n ay ce m ha de e y 11 Sánchez, dond ia El y te a. ot ug Cr rt ia bre y la to cargo de El storias como La lie hi ar nt co ra pa música
¿PORQUE DÍA DEL NIÑO?
La idea de festejar el Día del Niño nace el 20 de noviembre de 1959, cuando la Asamblea General de la ONU tuvo una reunión en Ginebra, Suiza, en la que decidió reafirmar los derechos de los niños universalmente. Desde entonces, cada país ha elegido un día del año para celebrar y organizar actividades que ayuden al desarrollo del bienestar de los infantes. Durante 1924 en México se señaló el 30 de abril como el Día del Niño, siendo presidente de la República, Álvaro Obregón, y Ministro de Educación Pública, José Vasconcelos. En Bolivia, el Día del Niño es el 12 de abril; en Ecuador el 1 de junio; en Chile el primer domingo de agosto; en Argentina el segundo domingo de agosto, y en Perú el tercer domingo de agosto.
SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRO
Para esta celebración y para que todo el mundo la pueda apreciar, el sistema de transporte presenta la exposición “Baúles con Alas y Raíces. Tesoros de los niños y niñas de México”, donde muestra baúles realizados por artistas y artesanos plásticos. En las estaciones Auditorio, Barranca del Muerto, Candelaria, Chabacano, Consulado, Copilco, División del Norte, Garibaldi, Jamaica, La Raza, La Villa, Salto del Agua, Tacubaya, Zaragoza y Pino Suárez, estarán las 32 piezas donde los niños podrán ver piezas increíbles de la mariposa monarca o la Reserva de la Biósfera de Calakmul.
Miércoles 30 de abril de 2014
MUSEO DIEGO RIVERA-ANAHUACALLI
Vamos a disfrutar de un concierto didáctico sobre la vida y obra de Diego Rivera, a cargo del grupo Papiroplástika. Se trata de una banda compuesta por los dibujeros y musicantes del Sargento Rascatripas; además, se proyectará loa película Una noche en el museo. Esta puede ser una opción muy divertida para toda la familia. La música siempre dará grandes sorpresas.
CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE
El recinto de teatro tiene una interesante obra de teatro para niños: Palabras al vuelo, una pieza de Haydeé Boetto y Jorge Luján que se presentará los sábados y domingos hasta el 18 de mayo, en el Teatro El Galeón.
BIBLIOTECA DE MÉXICO
Ubicada en la Plaza de la Ciudadela, aquí se presentará la obra de teatro La Corcholata. La entrada será libre el día de hoy a las 16:00 y 17:00 horas. Plaza de la Ciudadela 4 , Esquina con Avenida Balderas
FORO LA GRUTA
TEATRO JULIO CASTILLO
En este sitio se presenta la obra La doncella Ponzoñosa, una historia que narra la vida de dos hermanas nobles, donde la menor de ellas es criada con veneno de alacranes para lograr el cometido de su madre: matar a una tiranía de príncipes guerreros que hundieron en la miseria a su gente. La hermana mayor es inmune a su veneno y se convierte en la guía de la pequeña, quien se enamora de un príncipe y se niega a concluir la venganza propuesta por su mamá.
Los domingos se puede disfrutar de Asimov, una historia sobre robótica y fenómenos naturales que narra la historia de Imani y Abba, que habitan en un lugar donde sólo hay nieve.
25
26
SOCIAL MEDIA
Miércoles 30 de abril de 2014
Son estudiantes de la UNAM e IPN que se ganan la vida colgando videos en la red. Quieren ser los líderes del entretenimiento latino en internet y dicen no a la TV POR VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA
SON LAS NUEVAS ESTRELLAS
Estos jóvenes son quienes hoy influyen a las audiencias, y por las que han apostado marcas como Corona y Nike, por ejemplo, que envió y patrocinó al youtuber Werevertumorro durante los Juegos Olímpicos de Londres. Los Polinesios llegaron incluso hasta Miami, donde una empresa que representa a varios de estos canales de Youtube, GoNuevon, los invitó a participar en una grabación récord de 16 videos en dos días sobre tips de belleza. Bully Magnets, un canal mexicano dedicado a colgar videos que narran episodios de la historia sin dejar de lado el entretenimiento, fueron invitados a colaborar en la cobertura de los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 para el canal 22; su misión, crear a su estilo varios videos sobre la historia de Rusia. “No estábamos nerviosos, más bien presionados por los tiempos de la tele”, dice Andrés, de 26 años, egresado de la UNAM y uno de los cuatro jóvenes que integran el equipo detrás de Bully Magnets.
FOTOS: DANIEL PERALES
R
enuncié a mi trabajo para dedicarme a subir videos a Youtube. Aún no hay paga, pero hay que arriesgarse”. La primera vez que se lo dijo a sus padres, recibió como respuesta una mirada colérica. “Eso no es una profesión”, le dijo su padre. “Sí lo es, ya lo verás”, sentenció él. A Rafael, de 22 años, lo conocen miles de jóvenes en América Latina. No es futbolista, actor o cantante. No suele salir en la tele ni tampoco en los periódicos. Sale en internet. “Rafa” forma parte de Los Polinesios, un trío de hermanos populares en Youtube que entre sus cinco canales suman 17 millones 619 mil reproducciones, más del doble de lo que tienen el Cruz Azul y el Pumas juntos. Decenas de jóvenes mexicanos sólo necesitan una cámara y un micrófono para ganarse la vida sin salir de su habitación. Eso sí, su éxito viene acompañado de creatividad y esfuerzo, herramientas necesarias para este negocio virtual.
Andrés, Antonio, Enrique y Luis del canal de videos Bully Magnets; Brayan, de Skabeche, y Ronald de QuéParió!
GENERACIÓN YouTuber
3 pasos en
1
2
Karla, Rafa y Leslie del canal de videos “Los Polinesios”
“MI SUEÑO NO ES HOLLYWOOD”
Los Polinesios le dedican a su red de videos entre 10 y 11 horas diarias, fines de semana incluidos. El nombre del grupo surgió de una plática entre amigos. “Comenzamos con una broma donde me metía en el refrigerador y asustaba a una de mis hermanas. Vimos que a la gente le gustó y publicamos más bromas. Luego diversificamos a más temas, como belleza, videojuegos hasta conformar una red de canales”, explica Rafa en entrevista con 24 HORAS.
¿Por qué no mejor explorar este nuevo mundo que migrar a uno con tantas reglas como la tv?”: RAFA de “Los Polinesios”
“A la gente le gusta vernos porque somos como cualquier otro. Somos auténticos”:
KAREN de “Los Polinesios”
Elegir un tema, producir los videos y colgarlos a la red. Ser persistente hasta conseguir miles de vistas. ¡No olvides registrar el nombre del canal!
Esperar la invitación de YouTube para convertirte en miembro de su programa de socios. La red de videos paga un porcentaje por las ganancias de publicidad en videos.
3 Trabajar independiente o con una “network”, representan canales de YouTube y se encargan de los pagos.
El diario sin límites
“SEREMOS LOS NUEVOS BEAKMAN”
“MIGRÉ DE OAXACA POR YOUTUBE”
Ronald confiesa que detrás de la “Cumbia de Goku”, uno de los virales mexicanos más populares de YouTube, había un plan. “Una de las formas de conseguir la popularidad en la red es hacer el ridículo. La melodía ya estaba, le pusimos letra, una coreografía y el resto es historia”. Todo su plan lo orquestó desde Oaxaca, su ciudad natal y donde ahora dirige un equipo de 22 personas. Su canal de entretenimiento QuéParió! registra 18 millones de reproducciones. “Voy una vez al mes a Oaxaca para reunirme con el equipo. Cuando terminé la carrera en comunicación, me mudé al DF para hacer carrera en YouTube”.
Bully Magnets (o imanes de bullying) es un canal mexicano dedicado a colgar videos que narran episodios de la historia sin dejar de lado el entretenimiento. Suman más de un millón de reproducciones. Cuatro jóvenes de entre 26 y 27 años están al frente del proyecto. Hace cuatro años, al salir de la universidad, pactaron no buscar trabajo durante un año y probar suerte en YouTube. Profesores de primarias y secundarias han sustituido los libros por los videos de estos jóvenes, incluso la Universidad de Barcelona los incluyó en su material de estudio sobre Historia de México. Confiesan que habrán logrado su objetivo cuando “sean los nuevos Beakman, pero de historia y en YouTube”.
YOUTUBER Su hermana Karen, de 21 años, asegura que sólo espera concluir sus estudios en Ingeniería en Transportes en el IPN para dedicarse de tiempo completo a colgar videos en la red. Lo mismo opina su hermana Leslie, de 18 años y estudiante de Diseño en la UNAM. “Nuestro sueño no es Hollywood, la meta es crear una empresa en el entretenimiento”, afirma Karen”. Y Leslie confiesa entre risas: “Soy muy, muy mala actuando”.
de Socios de YouTube, se unieron más de un millón de youtubers de más de 30 países, incluido México, que ganan dinero con sus videos. Aunque ninguno de los entrevistados quiso detallar sus ganancias, se estima que youtubers como Gabriel Montiel, autor y creador del canal Werevertumorro, que registra hasta 5 millones de vistas por cada video, genera una ganancia anual de 204 mil 900 dólares.
¿EN QUÉ RADICA SU ÉXITO?
Ronald, detrás del canal de videos QuéParió! y autor de la “Cumbia de Goku”, uno de los virales mexicanos más populares de la red, rechaza la idea de llevar su contenido a la televisión. “No hay nada ahí que no se pueda hacer en YouTube”, explica este joven oaxaqueño a cargo de un equipo de 22 personas. Los Polinesios coinciden en que la pantalla chica limita: “¿Por qué no mejor explorar este nuevo mundo que migrar a uno con tantas reglas?”. “Las nuevas generaciones ven la televisión dos veces por semana, si acaso” añade Antonio de BullyMagnets, “estamos ante el nacimiento de una industria del entretenimiento en internet en Latinoamérica. Al rato, nosotros seremos los líderes de las nuevas productoras”.
22
personas pueden llegar a conformar los equipos detrás de estos canales de vídeos.
Ninguno de los youtubers consultados acierta a especificar cual es la fórmula mágica. “A la gente les gusta vernos porque somos como cualquier otro. Somos auténticos”, dice Karen. “Lo que colgamos en la red de videos es lo que puede vivir cualquiera”, añade Rafa. Brayan, detrás de Skabeche, un nuevo canal de bromas en público que registra más de 72 mil reproducciones apenas en su segundo mes, responde que la gente no los percibe “fabricados”. “La semana pasada fingí hacer del baño en público y la policía me arrestó”, pone como ejemplo el estudiante de 20 años del IPN. “No hay nada más honesto que eso”. Desde que en 2007 se creó el Programa
DICEN NO A LA TV
El diario sin límites
ENTRETENIMIENTO
››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
PERSIGUEN A DANNA PAOLA
D
anna Paola hasta ayer tenía 1,282,659 seguidores en twitter y siempre ha estado en contacto con ellos, pero este lunes se convirtió en trending topic porque la acusaron de robar fotografías de Internet y hacerlas pasar por propias, dicen que les pone filtro o más color y la sube a su perfil. El hashtag fue #RoboFotosComoDannaPaola y mostraron las fotos que ella presumió como propias y ante un sin fin de agresiones, Danna escribió un mensaje: “Jajajajaja ahora se supone que nadie puede poner lo quiera en redes sociales? Porfaaaaa”. Lo que ella no debe hacer, es ponerse a pelear, porque es un hecho que no puedes caerle bien a todos y muchos se divierten molestando, a ella lograron incomodarla y al ver que se enoja y reacciona, están cumpliendo su objetivo. Es difícil permanecer ecuánime, a todos en twitter les ha pasado, y han hecho grandes corajes; pero lo más curioso, es que pueden llegar mil comentarios buenos y no hacen caso, y ante un mensaje agresivo, responden. Evidentemente la forma de ser de los artistas no puede ser avalada por todos, hay que reconocer cuando es un comentario acertado y cuando sólo buscan ofender. Es curioso que muchos se dediquen a seguir a los famosos que odian o que no les caen bien y gasten su tiempo en atacar, algo sucede con algunas personas que se divierten con el cyberbullying. Danna Paola debe pasarlo por alto, pues sin duda está en el mejor momento de su carrera y esos hashtags no interrumpen, ni ensucian su carrera. Hay más....pero hasta ahí les cuento.
1
JLO
Maksim
Chmerkovskiy
CANSADA DE SU BAILARÍN
JUAN GABRIEL ¿SUFRIÓ UN INFARTO?
ANA BRENDA YA DIO VUELTA A LA PÁGINA Ana Brenda y Alejandro Amaya se separaron, ella eliminó todo lo relacionado con él en sus redes sociales, borró fotografías y textos relacionados al torero. Ana Brenda no pudo seguir adelante, después del problema que tuvieron y por lo que cancelaron la boda. Alejandro hizo lo mismo y desapareció toda evidencia de su amor. Y sin decirlo abiertamente, es una manera de confirmar que su relación ha terminado de manera definitiva.
2
ANGÉLICA VALE PREPARA LAS MALETAS Angélica Vale está feliz con la oportunidad de hacer la obra Monólogos de la vagina en Nueva York, ya prepara las maletas para estar 4 semanas dando funciones, para ella es un placer alternar con su mamá: Angélica María y con Kate del Castillo. Por supuesto que se llevará a su hija, ya que el teatro es en la noche y todo el día podrá pasear con su mami y con la nena. Angélica Vale, de 38 años, dio a conocer que está esperando a un varón, quien se convertirá en el primer niño en la familia, pues su esposo Otto Padrón tiene 3 hijas y en su casa era una dinastía de puras mujeres. La actriz dijo que nacerá vía cesárea y está programada para septiembre próximo.
Miércoles 30 de abril de 2014
ENTRETENIMIENTO
HOY CUMPLE AÑOS
J
Lo y Casper Smart están pasando por una crisis matrimonial, la cantante está pensando en separarse. Amigos cercanos a ella cuentan que está harta y cansada del bailarín. Además de que se llevan 18 años, ella se aburrió de la relación, siente que ya no hay magia y mucho menos emoción. Jennifer Lopez, de 44 años, está convencida que siempre amará a Casper; le agradece el apoyo y atención que le ha prestado a sus hijos, Max y Emme, pero parece que Jennifer ya no se siente atraída por él y quiere ser libre nuevamente. Es por eso, que también está molesta por el futuro matrimonio de su ex Marc Anthony y Shannon de Lima, pues está celosa, ya que la chica es joven y multimillonaria, además de que no cuida bien a sus hijos. La relación empeoró desde que la artista se empezó a llevar con el bailarín Maksim Chmerkovskiy, quien saltó a la fama por su participación en Dancing with the stars. Y es que se dice que la actriz y Maksim han tenido encuentros secretos en las últimas semanas. Por otro lado Jennifer López está por estrenar su nuevo disco, el cual incluye la canción Big Booty, un tema dedicado a su trasero. La actriz y cantante afirma que los que tuvieron la idea de esta singular canción, fueron sus propios hijos, Max y Emme. J.Lo contó que un día escuchaba con sus pequeños música para su nueva grabación, y los niños emocionados, le dijeron que una de esos temas era perfecto para honrar nada menos que su trasero.
ROBBIE WILLIAMS
SERÁ PAPÁ E
l británico Robbie Williams y su esposa están esperando su segundo hijo. El cantante de 40 años de edad, vive con su esposa y su primera hija en Los Angeles, escribió en su cuenta de Twitter: “Ayda y yo estamos encantados de anunciar que Theodora Rose Williams va a ser una hermana mayor xxx RW”. El artista británico se casó en agosto de 2010. Theodora, la primera hija de ambos, nació dos años después.
Dianna Agron, 28; Kirsten Dunst, 32; Johnny Galecki, 39
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Haga lo necesario para estabilizar su situación tanto en el trabajo como en casa. Tomar decisiones a largo plazo, le asegurará lugar para decidir o lo necesario para ser capaz de hacer los ajustes imprescindibles. El amor está en alza y puede tomar un compromiso. Sus números: 6, 13, 24, 27, 31, 36, 47.
HORÓSCOPO
No deje que la tentación se imponga. Gaste menos y concéntrese en los cambios posibles para ahorrar mientras mejora su potencial para ingresar más dinero. Trabaje duro, organícese y ponga primero el deseo de avanzar.
THALÍA
Ya ven que Thalía comparte todo con sus seguidores, hasta cuando tiene gripa, ahora subió un video donde está en el gimnasio haciendo ejercicio. La cantante publicó en su Instagram toda la rutina de ejercicios que hizo y puso: “Dándole al gym con ganas! Hoy toca pierna”.
P
MUSEO DEL GRAMMY ABRE EXPO SOBRE PEPE AGUILAR El Museo del Grammy de Los Ángeles anunció que inaugurará una muestra en honor al cantante mexicano Pepe Aguilar, en la que se destacará su trayectoria. La exposición se abrirá el 20 de mayo de 2014 y estará vigente hasta el 15 del mismo mes de 2015. La muestra lleva por título “Pepe Aguilar. La leyenda continúa”. Además, el 21 de mayo se efectuará ahí mismo “Una noche con Pepe Aguilar”, acto que será presentado por el director ejecutivo del Grammy Museum, Bob Santelli.
CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):
Desarrolle sus ideas creativas y comparta sus preocupaciones con gente confiable para que lo ayuden a hacer los cambios necesarios. El amor está en alza y pasar tiempo con alguien con similares sentimientos los acercará mucho. Observe lo que planea hacer a continuación. El elemento sorpresa le ayudará a conseguir lo que desea sin interferencias. Una situación emocional puede llevarlo a eventos costosos. Proteja su reputación y sus bienes.
VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):
Las charlas llevan al progreso. Cuanto más se entere e interactúe con otros, más avanzará. Trabaje en red, comparta sus ideas y ponga sus planes en movimiento. Puede ganar dinero si mejora personalmente.
LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Dé prioridad a asuntos financieros, legales o médicos. No deje que los cambios que ocurran a su alrededor le impidan elegir correctamente. Mejore sus arreglos de vida del modo que pueda.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Ponga más esfuerzos en aprender y mejorar su entorno. Construir un área más conveniente para alcanzar las metas establecidas mejorará su confianza y lo inspirará para progresar prolongadamente.
ARIES (MAR. 21- ABR. 19):
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Comparta ideas y pase tiempo con la gente en quien confíe. Planee su curso de acción respecto de una investigación o proyecto que desea abordar. Si elige bien llegará a la estabilidad financiera.
La + activa
GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):
No revele información personal. Proteja sus ideas y planes a futuro si no desea intromisiones. Ponga la energía en hacer cambios personales que le permitirán sentirse bien sobre lo que es y la forma en que se ve.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):
por EUGENIA LAST ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
rimero dijeron que Juan Gabriel estaba enfermo de cáncer y ahora aseguran que sufrió un infarto. Todo empezó por una neumonía que se le complicó y aunque en su oficina insisten que nada de lo que se dice es verdad y que se queda en el hospital para recuperarse de las complicaciones en las vías respiratorias. Lo cierto es que los conciertos que tenía programados en varias ciudades de Estados Unidos, fueron aplazados indefinidamente. Juan Gabriel continúa hospitalizado en el Southern Hill de Las Vegas y pospuso sus conciertos en Los Angeles, Denver, Oakland, Miami y Nueva Jersey, que serían ofrecidos los meses de mayo y junio. Las fechas serán confirmadas más adelante.
3
KUNAL NAYYAR, 33
29
Su deseo de complacer lo llevará a situaciones que le harán sentir que se aprovechan de usted. Aprenda a decir no y a limitar lo que hará por otros. Las amistades muy caras no durarán demasiado.
TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):
Ocúpese y logre lo que pueda en lugar de quedarse quieto y concentrado en lo que no puede hacer. Las emociones son fuertes y deben canalizarse apropiadamente si desea evitar una situación impredecible e imposible de solucionar.
Esté seguro de que los cambios que haga en su hogar o vida personal serán beneficiosos. Puede tomar decisiones pobres que hieran su relación con quien conoce hace mucho tiempo. Piense dos veces antes de actuar.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Dedique un momento a disfrutar de amigos, familia y su casa. Mantenerse cerca de ella le dará la oportunidad de realizar pequeños cambios que le traerán más felicidad. Comparta la alegría con sus seres queridos.
El diario sin límites
La bestia no era
El Real Madrid humilló al Bayern Múnich y se calificó a la Final de la Liga de Campeones de Europa, donde hoy espera al ganador del Chelsea vs. Atlético de Madrid
negra, sino blanca
DEPORTES
Y
la bestia blanca voló apagando el fuego de Múnich: Bayern Múnich 0, Real Madrid 4 (humillante 5-0 global). Nada mal para ser el primer triunfo albo en tierra del Bayern, nada mal para ser el regreso de los Merengues a la final de la Champions League luego de 12 años. Nada mal para una venganza por la que Sergio Ramos esperó dos largos años, desde aquella semifinal con todo y penalti fallado en el Bernabéu y para que Cristiano superara aquellos 14 tantos de Messi con los 16 a los que llegó ayer para una nueva marca europea. Nada mal para una revancha de los de Chamartín sobre Guardiola… Nada mal para extinguir a una bestia negra que nunca será igual. Fue el triunfo de la contundencia sobre la tenencia de la pelota. Inútil posesión cuando el porcentaje en las estadísticas dice 64 por ciento para los rojos, y sólo 36 para los blancos, en un rubro absolutamente menor cuando se voltea a ver el marcador y a la afición del Bayern abandonando el Alianza Arena a 10 minutos del final. Y es que nunca en la prolífica historia del todopoderoso gigante alemán le habían encajado una humillación así, como nunca en la galardonada historia blanca, el Real había avanzado a la final de la Champions con tal muestra de poderío.
Sergio Ramos tras anotar el segundo gol, el que enterró las aspiraciones del Bayern Múnich de llegar a la Final de la Champions. FOTO: AP Ahora el Madrid estará en Lisboa para la final, donde seguramente la idolatría a Cristiano pesará; 12 años después Iker regresará a un partido definitivo, no como emergente salvador de César, sino como el César blanco que podría empezar su adiós definitivo de los merengues con regaló in-
cluido de la décima para sus amados blancos. Ayer, Ancelotti logró lo que tanto se le negó a Mourinho. El técnico italiano dio cátedra ante los de Guardiola. Les tendió una trampa simple, obvia, de invitación a un suicidio ante el mejor equipo del mundo
en el contragolpe, y Pep, necio hasta las narices, picó una, y dos y tres veces. Picó porque el Bayern es frágil en la defensa aérea, porque su zaga es lenta y a Pep le valió un cacahuate, la expuso y perdió; perdió porque Ramos se atascó de venganza en dos minutos con dos cabezazos que mataron a
La Máquina luce fuerte; América, débil
T
iempo de Liguilla. Cuartos de final con cola, con historia pasada entre los contendientes, pero sobre todo, con el campeón vivo, más vivo que nunca, aunque con la dificultad del superlíder enfrente, mientras que en el Azteca, el otrora poderoso América buscará una última patada de grandeza ante la ofensiva más temible del certamen, que por cierto ya goleó a los emplumados en Santa Úrsula, nada menos que el Santos Laguna. Todo arranca con un América endeble, el que peores resultados obtuvo ante los equipos calificados a la Liguilla, nada
Mariano Pavone, una de las apuestas del Cruz Azul. FOTO: EFE
ARGENTINA: SE RETIRA CAMORANESI EL CENTROCAMPISTA Mauro Camoranesi, campeón mundial con la selección de Italia en 2006, le puso punto final a su exitosa carrera como futbolista a los 37 años y luego de dos décadas de actuar en equipos de cinco países, entre ellos la Juventus de Turín y el Cruz Azul de México. Camoranesi, argentino nacionalizado italiano, adelantó su retiro tras haber entrado en polémica con su equipo actual, el Racing Club. Criticó a su entrenador, Reinaldo Merlo, por defensivo. AP
menos que apenas un triunfo, ante León en la fecha uno, un empate con Toluca, en la última, y cuatro derrotas contra Cruz Azul, Xolos, Pachuca y, por supuesto, Santos; precisamente su rival que en campaña regular el venció por 4-2 en el Azteca, y contra el que en Liguilla se han medido en tres ocasiones con dos triunfos a favor de los Guerreros y sólo uno de los amarillos. En el estadio de León, el monarca empezará la defensa de su título ante unos cementeros que buscan sacudirse una maldición de casi 17 años sin títulos de Liga, cuento viejo que Luis Fernando Tena espera cambiar ante un ri-
val contra el que se han medido tres veces en la historia, una de ellas en la final que ganaron los cementeros en el Invierno 1997, precisamente el año del último título cementero en el campeonato mexicano. Las otras dos ocasiones también terminaron con triunfo celeste, por lo que el futuro de los Panzas Verdes no luce nada halagüeño. Para el jueves, se completarán los partidos de ida con dos juegos. El primero de ellos en Pachuca, donde los Tuzos reciben a Pumas. Un estadio de gratos recuerdos para los universitarios, ya que fue donde se coronaron en el Clausura 2009.
AVIÓN EN HONOR A AYRTON SENNA LA AEROLÍNEA brasileña Azul homenajeó al desaparecido piloto Ayrton Senna, tricampeón mundial de Fórmula Uno y cuya muerte cumple mañana veinte años, con un avión personalizado. La compañía presentó ayer en Porto Alegre el avión, en cuya parte frontal tiene estampado el casco que le identificó con los colores amarillo, verde y azul. En las turbinas se puede leer “Ayrton Senna Siempre”. EFE
COMIENZA LA LIGUILLA América vs.
Santos
20:00 hrs. Estadio Azteca
León
vs. Cruz Azul
22:00 hrs. Estadio Nou Camp Cierra los juegos de ida el cotejo con la visita de Toluca a Tijuana. Un cotejo que tiene su único y reciente antecedente en la final que escenificaron en el Apertura 2012, en la que los Xolos, dirigidos entonces por el Turco Mohamed, venció a los Diablos, que están dolidos por la final de Champions en la que cayeron ante Cruz Azul hace unos días, y hambrientos. ARTURO SALGADO GUDIÑO
INDIGNA RACISMO A PELÉ PELÉ aseguró hoy durante una rueda de prensa en Ciudad de México que vivir una vida recta es su mejor propuesta para mostrar desacuerdo con las manifestaciones de racismo. “Siempre hay gente mala, pero procuro dar un buen ejemplo. Contra el racismo
de goles que había anotado el Real Madrid de visitante en Múnich
12 los años que
tuvieron que pasar para que los merengues regresaran a la Final de la Champions
Me he equivocado en algunas cuestiones tácticas, es mi responsabilidad (...) Cuando estás jugando mal no defiendes bien y llegan los goles en contra” PEP GUARDIOLA Entrenador del Bayern Múnich
Fue un partido perfecto. Marcamos los dos primeros goles. Después de ahí el partido fue más fácil” CARLOS ANCELOTTI Entrenador del Real Madrid la bestia, perdió porque Cristiano es un monstruo insaciable a la contra y pícaro, muy pícaro a la hora de la media distancia. Hoy Madrid celebra el resurgimiento de la bestia blanca. Ancelotti se relame lo bigotes por la victoria, Ramos celebra que la Champions le pagó lo que le debía, Iker, que está de vuelta a por la “orejona”; y mientras tanto Múnich arde tal como lo prometió Rummennigge, arde como nunca se lo imaginó Guardiola, arde y la prensa germana se da un banquete con las cenizas. REDACCIÓN
¿Dueño de los Clippers aceptará la suspensión?
Alberto LATI
D
Jugadores del Pachuca se solidarizaron con el futbolista del Barcelona Dani Alves y se tomaron fotos con plátanos, que subieron a la cuenta oficial del Pachuca en Facebook. Alves se burló de insultos racistas que recibió en el último partido de su equipo, al comerse un plátano que le arrojaron de la tribuna. Neymar subió una foto a Twitter con una banana, y se desató el furor mundial. FOTOS: CLUB PACHUCA
DEJAN WIZARDS EN EL CAMINO A LOS BULLS WASHINGTON derrotó a Chicago y definió la serie para instalarse en la antesala de la Final del Este, en donde también Miami espera vencedor. Los Wizards derrotaron en un cerrado duelo a los Bulls, 74-69, y sentenciaron en cinco partidos, después de que sólo en el tercer juego Chicago logró derrotarlos. El brasileño Nene aportó 20 puntos, y resultó decisivo en su reincorporación al equipo, mientras que su compañero Wall se despachó con 24.
DEPORTES 31
LATITUDES
Estoy confiado onald Sterling no se irá en silencio. Nunca lo ha hecho. Así en que la liga, que, pese a la lluvia de halagos nuestros jugadores y al Comisionado de la NBA, Adam Silver, tras expulsar de por vida al dueño de los aficionados dejarán Clippers de la NBA, la primera prueba esto atrás y serán más real de su liderazgo apenas comienza. fuertes y unidos” Apenas tres meses después de tomar el cargo en lugar de David Stern, MICHAEL JORDAN Silver debe convencer a 24 de los 30 Dueño de los Bobcats dueños de la NBA para cumplir su de Charlotte. amenaza de que obligará a que el dueño de los Clippers venda el equipo. Ayer Silver anunció también una por 12.5 millones de dólares y ahora multa sin precedentes de 2.5 millones vale unos 600 millones. Magic Johnson, Mark Walter y su de dólares y la suspensión de por vida grupo Guggenheim Partners que seen contra de Sterling. En más de una ocasión se pre- lló la compra de los Dodgers de Los guntó a Silver si contaba con los vo- Ángeles podrían entra a la puja. Incluso el boxeador Floyd Matos necesarios para forzar la venta. El comisionado no titubeó: “Espero yweather Jr y el magnate de la industria totalmente tener el apoyo necesario músical Sean Combs expresaron su disde los otros dueños de la NBA para posición para comprar el equipo. AP removerlo”, dijo Silver. Sterling hizo comentarios racistas a su novia en conversaciones privadas que fueron filtradas a medios de comunicación. Ningún dueño ha dicho públicamente que no apoyaría la decisión. Mark Cuban, de los Mavericks, dijo que apoyaba al 100% al Comisionado. FOX News reportó que Sterling había ad- El alcalde de Sacramento, donde juegan los Clippers, vertido que no vendería Kevin Johnson, junto a la leyenda Kareem Abdulel equipo. Lo compró Jabbar. Johnson respaldó el castigo al dueño del equipo.
APOYAN TUZOS A ALVES
mi postura es mi manera de vivir”, dijo el tricampeón mundial en un encuentro con periodistas para promocionar 500 relojes que se venderán para construir un campo de fútbol en una favela en Brasil. NOTIMEX
Miércoles 30 de abril de 2014
FOTO: AP
1 el máximo
@albertolati
Por la décima merengue
S
ucede que de tanto invocar incendios, los bomberos no llegan cuando más urgente resulta su concurso. Imaginemos la más célebre fábula mexicana: “Pepito y el lobo”. Eso. Ni más ni menos, pero con 22 de los mejores futbolistas del planeta, un marcador de ida tan engañoso como remontable, y dos maneras de dirigir tan opuestas. El Bayern Múnich salió golpeado del Santiago Bernabéu por la provisional derrota por la mínima diferencia, pero, mucho más todavía, por el impacto de notarse finalmente vulnerable, de admitirlo con espanto, de llorar en el diván y confesar al psicólogo: puedo perder. Bajo ese contexto de inseguridades, su presidente lanzó una declaración a los medios con tinte de arenga a los propios y amenaza al rival: que en Múnich iban a arder hasta los árboles. Y ardieron, ni duda cabe, aunque ardieron como Roma a los pies de Nerón, o del Kaiser Pep, que para el caso es lo mismo. El eterno deambular de balón bávaro, ese que hastía al patriarca Franz Beckenbauer (y puestos al choque cultural, me imaginaba en el texto de ayer un edificio de Gaudí extraviado a mitad de la muniquesa y neoclásica Koenigsplatz), llevaba plomo, sopor, previsibilidad. Ningún vínculo con la frescura, la dinámica, la trepidante circulación que marea, desquicia, confunde, y es marca registrada de Guardiola. Y el Madrid a lo suyo. Llegó sabiendo que el partido tendía a hacérsele largo, a pasar mucho tiempo implorando velocidad al reloj, y terminó haciéndosele más bien aburrido. Lo liquidó pronto; con convencimiento, con personalidad, con contundencia. Y no hubo más Bayern. Del supuesto mejor equipo de Europa, esbozos tan inacabados como inofensivos. Del campeón prematuro de Alemania, la víctima precisamente de eso, de tanto tiempo sin exigencia en su torneo de liga, donde aseguró la gloria en pleno marzo. De la locomotora temible, un tren ansioso. No es fácil silenciar el Allianz Arena. Mucho menos hacer que su afición, esa con especial fe en la más empinada remontada, deje las gradas a diez minutos del final. A veces todo sale para un lado y nada para el otro. Hace un par de años Sergio Ramos voló su penalti contra Manuel Neuer en la misma semifinal de vuelta del mismo torneo y con los mismos equipos en la cancha. Ahora el defensa andaluz incorporó al ataque para clavar dos goles separados por cuatro minutos. Y este martes, a diferencia de en la ida, mermado por una lesión, sí estuvo Cristiano Ronaldo para ratificarse como mejor futbolista del momento a cabalidad (y a vanidad, con su festejo donde recordaba al mundo que llegaba a quince goles en esta Champions… Luego todavía llego a dieciséis). Hubo incendio, se quemaron los árboles y, peor todavía, las ideas bávaras. El Madrid nunca soñó ganar con tanta comodidad… Tanta, que ofende la inmadurez de alguien del tamaño de Xabi Alonso para hacerse merecedor de una amarilla que le marginará de la final. Real Madrid, por historia víctima de sinodales germanos, ha pasado en esta Liga de Campeones por encima de tres, y todos con alguna goleada: Schalke, Dortmund, Bayern. Viene la final contra uno de los dos enemigos más íntimos que se puedan hallar: ¿el Atlético de Madrid o José Mourinho en el Chelsea? Derby o reencontrarse con quien se fue dejando todo incendiado en el Bernabéu…, hasta los árboles si es que había, que en el Allianz Arena de Múnich ya no los hay.