24 H RAS
méxico, martes 1 de julio de 2014 • Gratuito • Número 725
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx {
Incumplen los congresos locales con el plazo de ley
rrama epr mig ento
PAN frena reforma electoral
en Nuevo León y Jalisco
po ble moral”, “Tiene el PRI do ero. ad dice Gustavo M ual; sa ig pa le Pero al PAN olero? nd ba ás m ¿cuál será
El blanquiazul acusa al PRI y al gobernador Rodrigo Medina de la Cruz de transgredir los principios de la reforma política aprobada por el Congreso de la Unión 3
BEYONCÉ es la celebridad más poderosa del mundo, de acuerdo con la revista Forbes; su esposo Jay Z es sexto de la lista
Faltó tiempo pero estoy orgulloso de la Selección, dijo El Piojo Herrera al llegar
cálido recibimiento a la selección
23
30
LAMBORGHINI, Ferrari y MercedesBenz han fabricado algunos de los deportivos más emblemáticos y potentes de la historia
En ley telecom la preponderancia será por sector, sentencia el PRI; hoy el PAN definirá su postura en la COMEX SE VENDE EN 2 MIL 300 MDD PREVÉN EFECTO REgRESIVO EN NO CIRCULA RED PPG Industries espera la autorización que no obtuvo Aunque se busca reducir la contaminación, especialistas
24
4
Sherwin-Williams de las autoridades regulatorias
18
alertan que se incrementará el parque vehicular
11
MICHOACÁN, POR LA LEGALIDAD el rescate ››› Seguirá De visita en Uruapan, el presidente Peña Nieto señaló que seguirán con el plan de rescate y dio su apoyo al gobernador Salvador Jara
iba armado ››› Mireles Fue detenido con ocho armas largas, seis
cortas, 213 cartuchos, 11 cargadores, cuatro bolsas con mariguana, una con cocaína y 30 mil pesos: Castillo
“Se fue por la libre” ››› Para los ex integrantes de autodefensas
las acciones de Mireles podrían derivar en una confrontación. “Al final decidió irse por la libre” 8y9
• Salvador García Soto 4 • Martha Anaya 6 • Luis Soto 8 • Carlos Ramírez 10 • José Ureña 12 • Fausto Pretelin 16 • Mauricio González 19 • Hiroshi Takahashi 20 • Samuel García 21 • Alberto Lati 31
¡Adiós, Brasil! El Tri y los aficionados dejaron un Mundial lleno de cantos, porras y postales dignas de Garibaldi. (+Video)
¿Cuánto recaudó Transformers en taquilla?
2
El diario sin límites
Lunes 1 de julio de 2014
››› ¿será?
Muere ex director de Legionarios
Existe un ambiente muy tenso en el Senado de la República por la reforma en telecomunicaciones. En el PRD Miguel Barbosa, alejado de Nueva Izquierda, se somete a la protección de la primera dama de los bejaranos. En el PAN deshojan la margarita y las apuestas corren respecto a quién hará mayoría con el PRI después de que su líder los dejó libres en la votación. Por su parte, en el PRI, Emilio Gamboa espera la luz de las alturas y revisa quién se atreverá a pagar los costos ya sea con las empresas o con lo que debiera de ser trascendente, con la sociedad.
El ex director de los Legionarios de Cristo Álvaro Corcuera falleció ayer en México, a los 56 años, por las complicaciones del tumor cerebral que padecía, según confirmaron fuentes de la organización religiosa. El fallecimiento se produjo a las 13:35 horas local en Huixquilucan, Estado de México.
Al revisar el tema de las autodefensas, en el PRD se vuelven a preguntar si el ex asesor colombiano del gobierno federal, Óscar Naranjo, tuvo algo que ver con su surgimiento. Se dice que Naranjo utilizó este mismo modus operandi de crear grupos paramilitares en Colombia para neutralizar y combatir el narcotráfico. Sin embargo, apenas hace 20 días el “mejor policía del mundo” estuvo de visita en Sonora y en su discurso enfatizó que todos los ciudadanos deben de respetar la cultura de la legalidad. Que en el PAN pondrán especial énfasis en el tema de la reducción de las tarifas eléctricas, una de las promesas que sucederían con la aprobación de la reforma energética. Y es que de acuerdo con algunos cálculos que han hecho, la luz podría bajar tan sólo 5% real, cifra muy lejana de lo que podría esperarse. En el partido ya se preguntan si una vez aprobada la reforma el gobierno estaría aplicando subsidios en las tarifas como una medida urgente y electorera para los comicios del 2015. Que los lugares que dejó vacantes Purificación Carpinteyro como secretaria en los grupos de trabajo de Comunicaciones y la relativa a Radio y Televisión en la Cámara de Diputados, luego de verse forzada a retirarse por aquel video que evidencia sus planes de negocios a partir de información privilegiada de la reforma en telecomunicaciones, ya tienen dueño. Serán ocupados por Miguel Alonso Raya y Fernando Belauzarán, respectivamente. El primero es vicecoordinador del grupo perredista, y el segundo, reconocido amigo cercanísimo de Carpinteyro Calderón.
El religioso llevaba fuera de la dirección de los Legionarios desde que en 2012 solicitó al Vaticano un tiempo para recuperarse de unos problemas de salud cuyas causas desconocía por aquel entonces. El pasado mes de enero se celebró el proceso de elección de los nuevos superiores de la congregación y fue elegido el padre Eduardo Robles Gil, quien ayer emitió una misiva sobre Corcuera, en la que invitó a todos “a ofrecer misas y oraciones” para agradecer por la vida de “nuestro director general durante los nueve años más difíciles de nuestra historia”. EFE
Fallece Arnaldo Córdova El politólogo Arnaldo Córdova falleció este lunes a los 77 años de edad de una enfermedad que lo aquejaba desde hace tiempo. El historiador, padre del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, será velado en los Servicios Funerarios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, confirmó el INE. En 2013, en la Cámara de Diputados, la Academia Internacional de Ciencias Político Administrativas y Estudios de Futuro reconoció la trayectoria académica y profesional de Arnaldo Córdova, autor de “La formación de poder político en México”. NOTIMEX
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila País Ramón Sevilla Negocios Araceli Calderón Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña
Director Comercial Miguel Quesada • miguel.quesada@24-horas.mx • publicidad@24-horas.mx
Circulación Javier López • Tel 14544044 • javier.lopez@24-horas.mx
Redacción • Tel. 14544001/14544014 • redaccion@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Facebook desata polémica por experimentar con usuarios SAN FRANCISCO. La mayor red social del mundo, Facebook, es objeto de una polémica tras reconocer que en 2012 utilizó los perfiles de más de medio millón de usuarios para llevar a cabo un experimento científico sobre su influencia en el estado anímico de las personas. Para responder a la pregunta “¿cómo influyen los contenidos de Facebook sobre las emociones de los usuarios?”, un grupo de investigadores modificó durante una semana de enero de 2012 el tipo de contenido que se mostraba a 689 mil 003 personas en sus cuentas en la red social. A través de un algoritmo, los científicos omitieron para algunos usuarios aquellos contenidos con palabras positivas, mientras que para otros hicieron lo mismo con los mensajes negativos. “La razón por la que llevamos
a cabo esta investigación es porque nos importan el impacto emocional de Facebook y la gente que utiliza nuestro producto”, indicó en Facebook Adam Kramer, uno de los científicos que tomó parte en la investigación. Kramer admitió errores por
haberse divulgado el experimento a través de un artículo publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Science, el pasado 17 de junio, en el cual, a su juicio, “no se explicaron de forma clara los motivos de la investigación”. EFE
Registro de Tijuana recibe 200 solicitudes para “Hazte Mexicano” TIJUANA. El Registro Civil de Tijuana recibió más de 200 solicitudes para participar en la campaña “Hazte Mexicano”, dirigida a extranjeros residentes de esta frontera para regular su situación legal en este país. La oficial del Primer Registro Civil Municipal, María Alicia Barrutia Calderón, explicó que el objetivo de la campaña es ampliar los beneficios jurídicos y legales que el acta de nacimiento mexicana otorga aquí. La funcionaria mencionó que se trata de una oportunidad para que los extranjeros interesados en contar con el acta de nacimiento mexicana, puedan hacerlo
ahorrando hasta 40% del costo total del trámite. Explicó que los requisitos para realizar el registro de doble nacionalidad son presentar el acta de nacimiento del interesado, que debe estar apostillada, traducida al español y certificada por el Consejo de la Judicatura del Estado. Además, deberán contar con el certificado de inexistencia de Registro de Nacimiento, que durante julio será expedido de manera gratuita; el original y copia de una identificación oficial con fotografía de los padres de nacionalidad mexicana. NOTIMEX
L
as fracciones del Partido Acción Nacional (PAN) en los congresos de Nuevo León y Jalisco se opusieron a la homologación de las leyes locales con la reforma político-electoral, convirtiendo a esos estados en los únicos que violan el decreto Presidencial de la Ley General de Partidos Políticos, al evitar el ajuste legal para las próximas elecciones. En ambas entidades, el PAN acusa al PRI de buscar contravenir los principios fundamentales de la reforma política aprobada por el Congreso de la Unión, es por ello que, a pesar de ser los principales impulsores de la homologación, las bancadas locales del blanquiazul se han levantado de las mesas de negociación. Ayer venció el plazo para que los 31 congresos estatales y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) homologaran sus leyes con los ordenamientos de la Federación, las cuales servirán de marco jurídico para las elecciones de 2015. La urgencia para ajustar las Consti-
El diario sin límites
MISAEL ZAVALA
Aunque Acción Nacional ha sido el principal impulsor de la enmienda, sus bancadas locales han retrasado los debates en los Congresos de ambas entidades; violan decreto presidencial
La bancada del PAN en Nuevo León se manifestó en contra de favorecer a los partidos pequeños. FOTO: ESPECIAL
Los otros 15 estados ya armonizaron sus leyes
PAN frena reforma política
en Nuevo León y Jalisco
REVIENTAN SESIÓN EN NUEVO LEÓN
En 2015, Nuevo León renovará a sus Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como sus 51 ayuntamientos, pero al no contar con la armonización de leyes podría caer en una inconstitucionalidad al tener dos leyes distintas. De acuerdo con la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el PAN se levantó de las mesas de dis-
El PRI tiene una doble moral y utiliza un doble discurso, porque nos acusan de impulsar las candidaturas comunes en Nuevo León cuando son ellos los que viven en concubinato con partidos a nivel local como el PT y el Panal” GUSTAVO MADERO, Presidente del PAN cusión en el Congreso nuevoleonés desde hace cuatro sesiones. Los diputados panistas argumentan que el PRI está en contra de la paridad de género y que buscan bajar a 1% la votación para designar a candidatos plurinominales, que actualmente es de 3%. Ayer, luego de instalar pancartas en el Salón de Plenos del Congreso local, la bancada del PAN se negó a participar en la votación de la armonización de la reforma político-electoral, frenando toda posibilidad de ajuste, ya que se necesitan los votos de 28 diputados para avalar las modificaciones a la Constitución local. Hasta el momento, el PRI y sus aliados apenas han conseguido 24 votos a favor,
por lo que necesitan al menos a cuatro legisladores panistas de su lado para que las modificaciones sean legales. El coordinador de los diputados locales del Partido Acción Nacional, Alfredo Rodríguez Dávila, aseguró que el gobernador del estado de Nuevo León, Rodrigo Medina De la Cruz, es el responsable que haya fracasado la reforma electoral por haberla secuestrado y no permitir que se cuente con una legislación democrática. “El costo político lo está llevando el gobernador del estado (..) el día de hoy, el que pide una reforma a modo, una reforma distinta a la de otras entidades es el Revolucionario Institucional, es el que tiene la carga de que no tengamos una reforma política en Nuevo León”, manifestó. Anteriormente, el líder nacional del PAN, Gustavo Madero, aseguró que el objetivo del PRI en la entidad es darles vida artificial a los partidos pequeños. “El único objetivo de seguir manteniendo a los partidos pequeños que han utilizado para generar mayorías que le aprueben al gobernador cuentas públicas, deudas y presupuestos (…) El PRI tiene una doble moral y utiliza un doble discurso, porque nos acusan de impulsar las candidaturas comunes en Nuevo León cuando son ellos los que viven en concubinato con partidos a nivel local como el PT y el Panal”, manifestó el domingo.
SIN SESIONAR EN JALISCO
En el caso de Jalisco, donde en 2015 se renovará al Congreso y sus 125 ayuntamientos, la Comisión de Puntos Constitucionales y la Mesa Directiva del Congreso estatal, encabezadas por el PAN, no ha puesto en agenda el tema.
AVANCE DE LA HOMOLOGACIÓN
ESTADOS OMISOS Jalisco Nuevo León QUE YA ARMONIZARON COMPLETAMENTE Colima Querétaro San Luis Potosí Morelos LOS QUE AÚN FALTAN POR PASAR A AYUNTAMIENTOS Baja California Sur Sonora Guanajuato Michoacán Chiapas Yucatán Campeche Distrito Federal Estado de México Guerrero Tabasco El presidente nacional del PRI, César Camacho, detalló que los panistas en el congreso jalisciense condicionan la convocatoria con el fin de sesionar sobre temas periféricos, como el nombramiento de dos magistrados del fribunal electoral del Estado y forzar las candidaturas comunes. En ambas entidades, Camacho culpó al PAN de aplacar las homologaciones: “lo que se advierte es una bancada con un criterio rígido y una dirigencia manipuladora en Acción Nacional”.
PAÍS
tuciones locales este 30 de junio era una disposición que debían acatar, principalmente, las 17 entidades del país que tienen comicios el próximo año, entre ellas Nuevo León y Jalisco. Así, Nuevo León y Jalisco se han convertido en las únicas entidades que omitieron votar la homologación de la reforma político-electoral, por lo que ponen en riesgo los comicios al confrontar y contradecir las leyes políticas-electorales estatales con las reglas federales, como ha advertido el Instituto Federal Electoral (INE). Además, los dos estados violaron el artículo tercero transitorio del Decreto por el que se expide la Ley General de Partidos Políticos, firmado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de mayo. Cabe resaltar que las otras 15 entidades con elecciones en 2015 ya homologaron sus leyes, sin embargo, para la mayoría aún resta que sus ayuntamientos aprueben los cambios y estos sean publicados en los diarios oficiales estatales. La fecha fatal para la publicación es el 7 de julio próximo, según el Instituto Nacional Electoral (INE).
4
PAÍS
El diario sin límites
Martes 1 de julio de 2014
ESTÉFANA MURILLO
sgarciasoto@hotmail.com / @sgarciasoto
Se destapó la Jaula de Oro
L
a crisis humanitaria y el terrible drama social que representa el fenómeno de los niños migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos no es algo nuevo ni comenzó ayer. Desde hace varios años, casi una década, organizaciones civiles y de Derechos Humanos de los migrantes han denunciado el incremento de casos de niños solos, entre los miles de personas que diariamente intentan cruzar la línea fronteriza. Pero por alguna razón, los gobiernos de los dos países habían hecho oídos sordos ante el problema. Hoy, que el caso toma dimensiones de crisis bilateral y que involucra ya no sólo a la administración Obama y a la de Peña Nieto, sino también a los gobiernos de varios países de Centroamérica, de donde provienen la mayoría de niños migrantes, casi podría decirse que toda esta emergencia fue detonada por la exhibición de una película mexicana que destapó la dramática situación que estaban padeciendo miles de niños hondureños, salvadoreños o guatemaltecos que, ya sea en busca de reunirse con sus padres, huyendo de la violencia y la pobreza de sus naciones o en busca del engañoso sueño americano, se lanzaban a cruzar territorio mexicano para tratar de llegar ilegalmente a Estados Unidos. La cinta La Jaula de Oro, del director Diego Quemada-Diez, y que fue coproducida por México y España, retrató crudamente el drama que viven diariamente esos ejércitos de niños y adolescentes que son abusados, violentados y hasta explotados lo mismo por policías y autoridades mexicanas del Instituto Nacional de Migración, que por las bandas criminales de secuestradores y del narcotráfico que, a su paso por México, los convierten en carne de cañón para obtener de ellos desde los pocos dólares que llevan para su travesía, hasta su ropa, su trabajo forzado o hasta sus cuerpos. La exhibición y difusión de esta película que desde su aparición en 2013 llamó la atención del público y la crítica en el Festival de Cannes y que luego en 2014 recibió el premio del Ariel como mejor película, destapó literalmente la cloaca que se escondía detrás de la pasividad y la apatía de los gobiernos de México y Estados Unidos, pero también de Honduras, Nicaragua, El Salvador o Guatemala. Indolencia de los gobiernos centroamericanos, vejaciones, abusos y maltratos por parte del gobierno de México, y persecuciones y criminalización por parte de las autoridades migratorias de Estados Unidos, es parte de lo que comenzó a aflorar pública y masivamente en la crisis de los niños migrantes. La presión mediática y de la opinión pública que habló hasta de 52 mil niños detenidos en los últimos meses comenzó a crecer. El mismo presidente de Estados Unidos, Barack Obama calificó el tema como “una crisis humanitaria urgente” y la Casa Blanca comenzó a presionar a México para que enfrentaran juntos el problema. Y como siempre ocurre, ante un chasquido de Washington, la respuesta del gobierno mexicano fue inmediata y llevó a que la semana pasada el canciller mexicano, José Antonio Meade, se desplazara hasta Texas, donde se reunió con autoridades migratorias estadunidenses y visitó instalaciones de la Patrulla Fronteriza y un albergue privado (del Sagrado Corazón) a donde son llevados los niños migrantes detenidos por las patrullas fronterizas. Si bien el tema finalmente adquirió relevancia política y ayer se produjo un nuevo anuncio del presidente Obama de que enviará una petición al Congreso para que le autoricen presupuesto para mejorar los procesos de deportación y repatriación de los niños migrantes, aún falta que de este lado de la frontera, la administración de Peña Nieto reconozca y se haga cargo de las vejaciones, los abusos y la violencia que padecen esos niños centroamericanos en su paso por territorio nacional, tanto por policías municipales, como por autoridades migratorias federales y ni se diga por los criminales. Junto con el reconocimiento de México, que ha permitido por años los horrores humanitarios contra esos niños inocentes y contra los migrantes en general, tendría que venir una respuesta regional de las naciones expulsoras de Centroamérica: desde Guatemala hasta Nicaragua, pasando por El Salvador y Honduras, para hacerse cargo de la responsabilidad que les corresponde en la pobreza, inseguridad y violencia que hace que esos niños huyan desesperados y abandonados por sus familias en sus países. Si una película destapó la Jaula de Oro y fue capaz de mostrar la cruel realidad de los niños migrantes, ahora corresponde a los gobernantes y a las sociedades de todos los países involucrados poner fin a ese infierno y garantizar que, si bien no terminará el problema migratorio de México y Centroamérica hacia Estados Unidos, mientras exista pobreza y desigualdad en esas naciones, sí se pueda evitar que más niños pierdan la inocencia y hasta la vida en manos de autoridades corruptas y criminales despiadados.
E
FOTO: ESPECIAL
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO
l tema de la preponderancia ya no debe ser un elemento a considerar en la discusión de las leyes secundarias de telecomunicaciones y radiodifusión, pues está “bastante claro” que la declaratoria de preponderancia se determinará por sector (radiodifusión y telecomunicaciones) y no por servicio, aseguró el senador priista Omar Fayad Meneses. En conferencia, el integrante de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado, sostuvo que “la preponderancia es por sector y no es por servicio. Está claro en la Constitución, en el derecho transitorio y también en la resolución del Ifetel (IFT)”. En ese sentido, agregó que los legisladores se apegarán al contenido de la reforma constitucional aprobada en abril de 2013, que le confiere al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) la facultad de juzgar como preponderante a un agente económico.
El senador Omar Fayad aseguró que discutir el tema sería “inconstitucional”.
El PAN definirá hoy su postura
Preponderancia será por sector, sentencia el PRI El tricolor en el Senado asegura que el tema no debe ser un elemento a considerar en la discusión de las leyes secundarias de telecomunicaciones Fayad Meneses consideró que los legisladores no tienen por qué detenerse en un tema que fue “suficientemente discutido” en la reforma constitucional que, destacó, fue aprobada por 122 votos en el Senado. Incluso, afirmó que cualquier planteamiento que pretendiera revisar si la preponderancia es por sector o por servicio sería inconstitucional y “fuera de la realidad”. En ello coincidió el senador panista Roberto Gil Zuarth, quien calificó como “ocioso” debatir sobre preponderancia. “El Ifetel (IFT) ya tomó una determinación y no hay mayor necesidad de encontrar un régimen de preponderancia, en razón de que es una facultad atribuida al Instituto Federal de Telecomunicaciones”, señaló. El panista explicó que en los artículos transitorios de la reforma constitucional no se establece una obligación del poder legislativo para regular la preponderancia, lo cual es una facultad exclusiva del IFT. Sobre el tema, el perredista Armando Ríos Piter aseguró que sí es obligación del poder legislativo definir claramente el concepto de preponderancia y su aplicación, a efecto de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones pueda declarar a un agente preponderante en este sector. Ante la declaración de sus homólogos del PRI y PAN, Ríos Piter advirtió que de no dar claridad al tema de preponderancia se estaría corriendo el riesgo de que se tome una “definición sesgada”.
REGLAMENTARIAS DEBEN SER PRECISAS: CESOP LAS LEYES SECUNDARIAS EN MATERIA de telecomunicaciones que negocian los partidos políticos deberán precisar el papel del Estado como agente regulador y promotor del sector, las formas de financiamiento y sus mecanismos para impulsar la infraestructura, determinó el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (Cesop) de la Cámara de Diputados. A raíz de que uno de los temas polémicos será la regulación de los contenidos, las leyes complementarias deberán definir los derechos de las audiencias, así como los mecanismos de protección de menores, equilibrio entre la dignidad humana y el derecho fundamental a la libertad de expresión. El Centro de Investigación señala que, entre los otros ejes principales, los diputados y senadores deberán definir la creación de condiciones para ampliar el mercado, la inversión y la competencia entre proveedores y empresas participantes. De acuerdo al estudio, el equilibrio entre la dignidad humana y el derecho fundamental a la libertad de expresión, la participación de los ciudadanos en los consejos de las autoridades involucradas en el seguimiento de contenidos y, de manera relevante, son disposiciones para ampliar la participación de medios y contenidos independientes, culturales y pluriculturales. Se espera que las fracciones parlamentarias del PAN, tanto del Senado como en San Lázaro, sesionen a puerta cerrada este martes para acordar su estrategia; mientras que la fracción del PRD quedó bajo el amparo de los legisladores Carlos Reyes Gámiz y Aleida Alavez, luego del retiro de Purificación Carpinteyro de las negociaciones. VÍCTOR RODRÍGUEZ
AN APUESTA A LA UNIDAD
Este martes el PAN revisará a fondo el contenido de los dictámenes en materia de telecomunicaciones con el objetivo de unificar la postura oficial de la bancada. Aunque los senadores panistas han decidido apostarle a la unidad, los legisladores Roberto Gil y Javier Lozano Alarcón advirtieron que de no alcanzar posiciones comunes, los representantes del blanquiazul en el Senado harán valer su libertad de voto y determinarán en qué sentido apoyarán la legislación secundaria. En lo que se refiere al proyecto
de dictamen, que será el documento base para la discusión de los ordenamientos pendientes, el senador Lozano Alarcón adelantó que el documento que él presentó en abril será el mismo que se llevará ante las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes; Estudios Legislativos; y Radio, Televisión y Cinematografía, luego de haberle hecho modificaciones sobre los temas que más preocupan, de los que no ofreció detalle. Será hasta este martes cuando se haga público el proyecto de dictamen de las leyes secundarias.
El diario sin límites
No iríamos con la misma confianza al Pleno si no hubiéramos hecho cuentas, asegura el presidente del tricolor, César Camacho; acuerdos serán bienvenidos
Martes 1 de julio de 2014
En caso de no llegar a un consenso
Se impondrá la mayoría en leyes de telecom y energía NECESITA ALIADOS AUNQUE NO CUENTA con la mayoría en el Senado de la República, el PRI tiene el grupo parlamentario más grande de la Cámara alta, por lo que con la suma de partidos como el PVEM y el PAN puede lograr la aprobación en las votaciones.
MISAEL ZAVALA
FOTO: LESLIE PÉREZ
E
n vísperas del análisis de las leyes secundarias de las reformas en telecomunicaciones y energética, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene plena confianza de legitimar su mayoría en las votaciones de las iniciativas que impulsarán en el Congreso de la Unión, debido a que se niegan a esperar debates eternos con las demás fuerzas políticas. Así lo reveló el presidente nacional del partido tricolor, César Camacho, quien fijó la posición política con la que llegarán los legisladores priistas a las discusiones de las leyes secundarias. En ese sentido, sostuvo que el PRI no iría con la misma confianza al Pleno si no hubiera hecho cuentas de la mayoría de votos con los que cuentan en las Cámaras. “Por lo pronto, creemos que no podemos esperar eternamente, que hay un momento en que se tiene que
“No podemos esperar eternamente”, aseguró el presidente del PRI. dar por concluido el debate y pasar a las votaciones; lo repito, nos importan los consensos, pero las mayorías son igualmente legitimadoras, en aras de que una reforma constitucional que nos costó mucho trabajo y mucho
tiempo construir no quede en un intento fallido, no quede trunca por la falta de legislación ordinaria”, declaró. En entrevista a medios durante la primera sesión del Consejo Mundial de la Internacional Socialista, que se
Arremete Zambrano contra el PRI
CAMACHO LE RESPONDE
Ante el presidente y el secretario general de la Internacional Socialista, Georgios Papandreou y Luis Ayala, respectivamente, así como líderes de otras nacionalidades, las dirigencias del PRI y PRD se confrontaron por las reformas en telecomunicaciones y energética. Luego de los señalamientos de Zambrano, el presidente del PRI, César Camacho, aclaró que en todas las leyes secundarias que alista el PRI “no hay regresiones, sino que hay desarrollo normativo, precisión legislativa para darle certeza primero a los mexicanos, para robus-
FOTO: LESLIE PÉREZ
D
urante un evento internacional realizado en la Ciudad de México, el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, arremetió contra el gobierno de la República y el PRI, a quienes culpa de “arriesgar al país a una regresión autoritaria” por la iniciativa que impulsan para las leyes secundarias de la reforma en telecomunicaciones al, supuestamente, beneficiar a intereses de grandes empresas como Televisa. En la inauguración del Consejo de la Internacional Socialista, evento al que asistió el dirigente nacional del PRI, César Camacho, el líder del PRD dio un discurso donde culpó al Ejecutivo federal de favorecer a intereses que “monopolizan la opinión pública de nuestra patria” a través de las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones. “Hoy estamos ante el riesgo de que haya una regresión autoritaria debido a iniciativas presentadas por el gobierno de la República que contravienen los mencionados preceptos democratizadores en materia de telecomunicaciones”, declaró el perredista.
El líder del PRD negó tirar línea a sus senadores. tecer a las instituciones del sector público, y también darle confianza a los inversionistas”. Al respecto, Zambrano reviró que, particularmente en las leyes secundarias de la reforma energética, el gobierno mexicano impulsa cambios que quitarán al Estado mexicano la propiedad sobre los hidrocarburos y la energía eléctrica para otorgarla mediante contratos y licencias a manos privadas. “Aquí en México, el PRI, partido gobernante y miembro de la Internacional Socialista, si bien impulsa decisiones progresistas en materia financiera y en el terreno fiscal, sigue manteniendo esencialmente el modelo neoliberal”, indicó el presidente del PRD. Luego del evento, el presidente nacional perredista, Jesús Zambrano, aseguró que no tira línea a sus legisladores, sin embargo, aseveró que existe un acuerdo para que los perredistas voten contra una iniciativa que favorezca a grandes empresas. MISAEL ZAVALA
lleva a cabo en la Ciudad de México, el líder priista aclaró que si en algunos temas pueden llegar a acuerdos con PRD y PAN, serán bienvenidos, de lo contrario “cada partido y cada persona se reserve el ejercicio de sus derechos como mejor le convenga y considere”. De los 128 escaños en el Senado de la República, 54 pertenecen al PRI, además de que su aliado, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), cuenta con siete lugares; con esos números más la suma de algunos legisladores de otros partidos, podría hacer mayoría en las votaciones de las secundarias. Esto quedó confirmado por el pre-
PAÍS
5
sidente nacional del PRI, al declarar que han tendido puentes con todos los partidos políticos para aprobar las reformas. “Es importante también que hayamos tenido la oportunidad de intercambiar impresiones con legisladores de todas las filiaciones políticas”, declaró. Aunque amagó con mayoritear, César Camacho aclaró que los legisladores del Revolucionario Institucional cuentan con los argumentos para justificar el sentido de sus votos.
ACABAR CON MONOPOLIOS
Hoy se presentará al Senado de la República el dictamen de las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones y, para el dirigente nacional del PRI, se respetará la reforma aprobada hace un año, es decir, una Ley que acabe con monopolios, permita libre competencia, permita hacer más eficaz el servicio y reduzca los costos para los usuarios. “Vámonos para adelante y, como dije, además de que es nuestra convicción, ninguna legislación secundaria puede ir a contrapelo de la Constitución, porque correrá el riesgo de que prosperara una acción de inconstitucionalidad”, detalló Camacho. “Seguimos creyendo que el espíritu con el que se firmó ese apartado, ese compromiso del Pacto por México, está vigente; estamos puestos con él, es decir, ratificamos nuestra posición de acabar con monopolios”, agregó el dirigente priista.
6
PAÍS
El diario sin límites
Martes 1 de julio de 2014
Contarán con tiempo en radio y televisión
anayamar54@hotmail.com / @marthaanaya
Mireles y el Comisionado
E
l Comisionado para Michoacán traía en la mira al doctor José Manuel Mireles desde que el ex vocero de las autodefensas de Michoacán no sólo rechazó plegarse a sus órdenes sino que lo exhibió en un video y pidió interlocución directa con el presidente Enrique Peña Nieto. Entonces, Alfredo Castillo acusó verbalmente de homicidio al de Tepalcatepec -lo declaró en medios en mayo pasado-, manipulando unas fotografías en las que quería hacer ver a Mireles como si estuviera levantando la cabeza de un muerto a manera de “trofeo de guerra”. Se demostró que era falso y el intento del Comisionado se frustró. El viernes pasado José Manuel Mireles fue detenido en La Mira, en el proceso de formar un nuevo grupo de autodefensas (se supone que éstas ya no se movilizarían ni se crearían más). Castillo vio su oportunidad: Mireles fue apresado. Y para darle un poco de color al asunto, sus captores sumaron -al estilo policiaco clásico- una bolsita de mariguana y cocaína. Gracias a los oficios y al talento del Comisionado Castillo descubrimos entonces que Mireles -además de rebelde a la autoridad del mexiquense y de portar supuestamente armas de uso exclusivo del Ejército- sería también, en el mejor de los casos, ¡coco y mariguano! ¡A un penal de máxima seguridad! Faltaba más.
•••
CASTILLO EQUIVOCA LA RUTA.- Silvano Aureoles, ex candidato a la gubernatura de Michoacán por el PRD, lo comentó así ayer: que Castillo está “equivocando la ruta” deteniendo a los antiguos aliados y a quienes ayudaron mucho, mientras que a otros (como el hijo del ex gobernador Fausto Vallejo) ni siquiera se les toca. Pidió al gobierno federal que a Mireles se le dé “tratamiento adecuado, político, como líder social” y no manejar el tema solamente desde una perspectiva policiaca y judicial. Guillermo Valencia, ex presidente municipal con licencia de Tepalcatepec, declaró a su vez -desde un video que subió a YouTubeque “Mireles es víctima de una trampa perversa de Alfredo Castillo”. Numerosas reacciones se sumaron también en Twitter a lo manifestado por Andrés Manuel López Obrador -“Apegado a la máxima de EPN: ‘el que no está conmigo está sinmigo’”, su comisionado en Michoacán ordenó la detención de José Manuel Mireles- bajo la etiqueta #LiberenAMireles: Lo mismo hallamos denuncias de personajes como Dante Delgado al son de “En el gobierno de @EPN es más importante lo que se declara que lo que se hace. La seguridad no se declara, se garantiza”. Y burlas de ciudadanos comunes, Liceri @PrincessLigth como ésta: “De casualidad habrán encontrado a Polette entre los asientos del auto de Mireles?”
•••
CON LA INTERNACIONAL SOCIALISTA.- Sabroso el ambiente con que inició ayer en la ciudad de México el Consejo de la Internacional Socialista (IS). Encontramos por ahí -aunque se hablaron poco entre ellos- a los líderes del PRI y el PRD, César Camacho y Jesús Zambrano; a Porfirio Muñoz Ledo, Cristina Díaz, Ivonne Ortega, Gustavo Carvajal, Alberto Aguilar Iñárritu, Luis Sánchez, Amalia García, Eloí Vázquez. Del PSOE (Partido Socialista Obrero Español) vimos al profesor universitario y diputado nacional por Navarra, Juan Moscoso; y a José Antonio Espejo, delegado constante de España en la IS. Del lado chileno nos topamos con el embajador Ricardo Núñez y nos llamó también la atención la presencia del profesor de Harvard, Richard Parker. ¿Algo importante en la reunión? Nada extraordinario noticiosamente hablando. Ya sabemos que PRI y PRD tienen posiciones diferentes vis a vis de la reforma energética y tanto Camacho como Zambrano las hicieron saber a sus colegas de 155 partidos socialdemócratas, socialistas y laboristas. Más bien, como diría Muñoz Ledo recordando al viejo Jesús Reyes Heroles, “los partidos son como los clubes: se encuentra uno a los amigos de toda la vida”.
•••
GEMAS: Le preguntaron al presidente de Uruguay, José Mujica, qué pensaba de la sanción que impuso la Federación de Futbol a Luis Suárez por la mordida a Chiellini. El mandatario respondió sin tapujos: “Que en la FIFA son una manga de viejos hijos de puta”.
El IEDF, listo para los candidatos ciudadanos La postulación de independientes a cargos de elección popular fortalecerá la democracia en la Ciudad de México, afirma la titular del instituto local VÍCTOR RODRÍGUEZ
A
partir de las reformas constitucionales en materia política que avaló el Congreso de la Unión, en la Ciudad de México se podrá postular por primera vez a candidatos ciudadanos a cargos de jefes delegacionales y legisladores locales. Los ciudadanos interesados podrán registrarse siempre y cuando comprueben el apoyo de 2% de los electores en la lista nomina en la demarcación por la que van competir, aseguró en entrevista con 24 HORAS la consejera presidente del Instituto Diana Talavera informó los requisitos para ser candidato ciudadano. Electoral del Distrito Federal (IEDF), des que tendrán que distribuirse por Diana Talavera Flores. LAS FIRMAS “El 30 de abril quedó vigente el el número de candidatos ciudadanos Rúbricas necesarias tema de las candidaturas como una que logren su registro. para jefe delegacional De esta forma, un ciudadano neforma de acceder a los cargos de elección popular de los ciudadanos, sin cesitará el respaldo de mil 793 firmas que tuviera que ser mediado por los para quién intente competir como • Mil 793 firmas partidos políticos como resultado de candidato a jefe delegacional en Milpara Milpa Alta la reforma constitucional de 2012, pa Alta; dos mil 774 por Cuajimalpa; 26 mil 475 por Iztapalapa; y 19 ampliada en este 2014”, afirmó. • 2 mil 774 firmas mil 107 por Gustavo A. MaExplicó que “los ciudadapara Cuajimalpa dero, afirmó. nos contarán con tiempo Para el caso de de radio y televisión, • 19 mil 107 firmas quien desee competir como lo tienen los canpara Gustavo A. Madero como legislador a la didatos de los partiAsamblea Legislativa dos políticos y van a firmas se • 26 mil 475 firmas tendrán que respalcontar, también, con necesitan para para Iztapalapa dar su postulación financiamiento públicompetir por con tres mil 500 firco para llevar a cabo su un escaño mas, en promedio, de- haber sido integrante de un órgacampaña, no en los misen la ALDF pendiendo el distrito en no de dirección de partido político, mos términos que tendrán cuando menos tres años anteriores a que compitan. los candidatos de los partidos Sobre este respaldo, acotó, “un la solicitud de registro; y no contender políticos pero sí contarán con recursos y financiamiento privado, fiscali- ciudadano tendrá oportunidad sólo de manera simultánea como candidade apoyar a un candidato indepen- to independiente y como candidato zados”, recordó. Indicó que tanto los tiempos de diente a través de su credencial elec- de partido político”, entre otros. “Los ciudadanos, a través de las exposición en medios de comunica- toral, por lo que este requisito será candidaturas independientes, podrán ción, así como el financiamiento, será contundente para evitar fraudes”. Talavera Flores sostuvo que entre ser actores directos del proceso legisconsiderado como si fuera un partido político de nueva creación, cantida- los requisitos también están el “no lativo y del ejercicio de gobierno”.
FOTO: CUARTOSCURO
ALHAJERO Martha ANAYA
3500
ENTREGA AGUIRRE BECAS EN GUERRERO
El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, entregó becas del programa Excelencia para Guerrero a más de mil estudiantes de nivel medio superior y superior. Además, se pronunció a favor de continuar apoyando a la educación como el factor fundamental para lograr el desarrollo que requiere la entidad. REDACCIÓN
El diario sin límites
Martes 1 de julio de 2014
PAÍS
7
Fortalecen economía de Chiapas
El secretario de Educación federal reconoció la trayectoria de Javier Duarte.
Combatirán el rezago escolar en Veracruz
C
on un reconocimiento al gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, por ser ejemplo, esperanza y futuro para la clase política, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, inauguró los trabajos de seguimiento y evaluación de las acciones del Conafe y el Inea, además de anunciar una intensa campaña contra el analfabetismo y rezago escolar. “Celebro que nos hayamos reunido para afinar estrategias, compartir experiencias y planear acciones a partir de agosto, y por hacerlo en una entidad que encabeza el gobernador Javier Duarte que es, para
muchos de sus contemporáneos, un ejemplo a seguir, un político digno, respetable, comprometido y consecuente, y para muchos de quienes lo superamos en mucha edad, es esperanza del futuro y, sobre todo, la viabilidad de una clase política que seguirá haciendo de México un país de vanguardia y de oportunidades”. El Secretario de Educación Pública aseguró que en agosto se iniciará una campaña sin precedentes para reducir al 50% el analfabetismo, incrementando el número de personas que sepan leer y escribir, así como el de estudiantes que culminen sus estudios primarios. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CUARTOSCURO
C
omo parte de una estrategia encaminada a detonar el desarrollo económico del estado, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, entregó 100 sementales bovinos de alto registro a ganaderos de la región Valles Zoque de la entidad. El gobernador también contribuyó en la modernización de las instalaciones de la Asociación Ganadera Especializada en Producción de Leche en el municipio de Jiquipilas, con el objetivo de elevar la calidad en la producción de carne y del producto lácteo, con lo cual impulsa el desarrollo económico de la región. Destacó, además, que su administración trabaja para fortalecer el sector ganadero y agropecuario con la finalidad de convertir estas actividades en uno de los motores económicos de las familias chiapanecas. Por ello, Manuel Velasco se comprometió a entregar durante este año, un total de dos mil 500 ejemplares bovinos en todo el estado, con la intención de que Chiapas siga manteniéndose como un referente a nivel nacional en la actividad ganadera. Con estas acciones, se fortalecerá la economía de las familias y se abonará al progreso, tal como lo establece el eje de crecimiento con el que Chiapas avanza. REDACCIÓN
El gobernador Manuel Velasco.
REFUERZAN ATENCIÓN A MUJERES EN EDOMEX
Para contar con mexiquenses más sanas, el municipio de Cuautitlán albergará la Primera Ciudad Mujer del Estado de México, la cual contará con una Clínica Materno Infantil, otra de Atención Geriátrica y una más de Detección Oportuna de Cáncer en beneficio de más de 150 mil féminas al año. El complejo se edifica en el Fraccionamiento Ex Hacienda o Parque San Mateo del municipio con una inversión superior a los 150 millones de pesos, informó el gobernador Eruviel Ávila Villegas. REDACCIÓN
8
PAÍS
Martes 1 de julio de 2014
CASO JOSÉ MANUEL MIRELES
AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO luisagenda@hotmail.com
La “grilla” en el campo
L
a gran reforma al campo que prometió el presidente Enrique Peña Nieto para este año enfrenta serios problemas en su diseño. La causa: los dos equipos que participan en tan importante asunto han tenido serias diferencias en los planteamientos. Para decirlo en términos futbolísticos, hay dos selecciones. Una, integrada por funcionarios y ex funcionarios del gobierno Federal que han participado en cinco copas, perdón, en cinco sexenios en diversos programas para el sector, como la Alianza para la Producción, el Sistema Alimentario Mexicano y otros, quienes insisten en proponer los mismos viejos planes, esquemas, programas… que, dicho sea de paso, han sido un completo fracaso -con algunas excepciones, claro- y que tienen sumido al campo en la miseria y el abandono. La otra selección está compuesta, en su mayoría, por “agroyuppies”, aquellos a quien el señor licenciado don Carlos Salinas de Gortari encargó el diseño, las negociaciones y la instrumentación del Tratado de Libre Comercio para el campo, tratado que según sus detractores ha sido un fracaso, aunque sus promotores insisten que ha sido un “exitazo”. En esta selección participa un grupo de “itamitas” que, dicen los que saben, tiene una visión diferente, moderna, globalizada, de los problemas del campo mexicano y proponen tratamientos distintos a los de la primera selección. En los entrenamientos, cuando unos y otros se ven las caras y se echan una “cascarita de palabras”, han surgido varios agarrones que han llegado incluso a las “mordidas de cachete”. Y no es para menos, pues uno de los equipos presume de su excelente relación con el “líder”, quien finalmente será quien decida la alineación y el esquema de juego en el campo, en el campo mexicano, claro. Las diferencias de los dos equipos todavía no llegan a oídos del “líder”, comentaron al columnista funcionarios que tienen injerencia en el sector agropecuario, pero que se mantienen como espectadores porque no los han incluido ni como suplentes. Lo preocupante del asunto es que el dirigente de la primera selección (donde participan los “cinco copas”) está pensando en hacer un cambio de juego, en este caso político, pretendiendo con ello apoyo de uno que corre por la banda presidencial, perdón, perdón, por la banda nada más. Y es que, como siempre ocurre en estos casos del futbol y la política, los más jóvenes no sólo no les quieren prestar el balón a los cuasi viejos, sino que se lo llevan a su casa. Un campesino observador que durante muchos años ha acumulado tierra en las uñas porque nunca se vio beneficiado con la mecanización del campo que prometió el entonces secretario de la Reforma Agraria, Antonio Toledo Corro, también representante de John Deere y su banda, interviene y apunta: La reforma del campo no va, ni irá, mientras el supremo gobierno siga quemando la pólvora en infiernitos; es decir, mientras sigan haciéndose tarugos en foros, debates, análisis, mesas redondas y encerronas en lo oscurito, en las que participan hasta fantasmas emisarios del pasado y del antepasado, quienes en su momento no fueron capaces de resolver nadita de nada en el campo que, por lo visto, ¡no fue, no es, ni será su campo! Y por si las diferencias entre los dos equipos encargados de diseñar y presentar la gran reforma al campo mexicano no fueran suficientes, la selección que encabeza el secretario de Agricultura, Enrique Martínez, enfrenta un delicado asunto que le podría costar la chamba, dicen los “agroyuppies”. Resulta que el hasta ayer titular del Órgano de Control Interno de esa dependencia, Salvador Esquer, y el Oficial Mayor, Marcos Bucio, tuvieron algunas diferencias por un barquito de investigación pesquera y oceanográfica que costó cerca de 300 millones de pesos -que hace poco más de dos meses “botaron” en Mazatlán, Sinaloa, en presencia del presidente Enrique Peña Nieto. Según los enterados, el contrato de construcción del buque -que más bien parecía trajinera- fue cuestionado porque al parecer el señor Esquer descubrió algunos “chanchullos” de los que informó a sus superiores. Los informantes comentaron al columnista que cuando Bucio se enteró de este penoso asunto, le reclamó a Esquer de la siguiente manera: “¡Qué no sabes que el negocio de la embarcación es de unos amigos del patrón!” No especificó de cuál patrón. Casualmente, ayer la Secretaría de Agricultura informó que al señor Esquer “le habían dado cuello por no coopelal”. En su lugar pusieron a un contralor a modo, de nombre Francisco Cárdenas Elizondo, quien continuará el trabajo con estricto apego a las normas, transparencia, honestidad y eficacia en la administración pública. ¡Ajá! Y como para que la corrupción apriete tiene que ser del mismo palo, también cambiaron al titular del Órgano de Control Interno del Conapesca, quien al parecer tuvo que ver con la “rifa” del buque en cuestión. En su lugar nombraron a un contralor a modo, de nombre José Antonio Bañuelos Hernández.
INVESTIGA PGR
SUS FINANZAS Las autoridades podrían congelar las cuentas del médico; está consignado por posible violación a la Ley de Armas y delitos contra la salud
P
ARTURO ANGEL
osibles operaciones con recursos de procedencia ilícita y evasión fiscal son los delitos por los cuales la Procuraduría General de la República (PGR) dejó abierta la averiguación previa en contra de José Manuel Mireles, líder de grupos de autodefensa. Por ahora no hay pruebas que permitan una nueva consignación ante un juez. Autoridades del gabinete de seguridad consultadas por 24 HORAS confirmaron que verificarán los recursos económicos a los que Mireles habría tenido acceso por lo menos desde el año pasado, tanto en manejo de dinero en efectivo, como en cuentas bancarias. De ser necesario, el Ministerio Público Federal, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) podrían solicitar el congelamiento de cuentas bancarias. “El tema está en investigación efectivamente. Se va a intentar rastrear el origen de los recursos a los que tuvo acceso esta persona (Mireles) y verificar si tienen un origen ilícito. Se le asegura-
A
José Manuel Mireles Valverde, líder de autodefensas, le fueron aseguradas armas y droga, aseguró ayer el comisionado federal Alfredo Castillo Cervantes; ante ello la abogada Talía Vázquez Alatorre reviró que al momento de que el médico fue aprehendido no estaba armado, y la supuesta droga que le hallaron le fue “sembrada”. “(Mireles) fue detenido cuando salía de un restaurante en compañía de tres hombres, quienes aseguró eran sus escoltas personales; cada uno de ellos portaba un arma de fuego larga y un arma corta de uso exclusivo del Ejército. Asimismo, al efectuarse el aseguramiento de una camioneta blindada propiedad de Mireles Val-
José Manuel Mireles. FOTO: CUARTOSCURO ron 30 mil pesos al momento de su captura y eso obliga también a profundizar en la indagatoria, aunque por ahora no hay pruebas para consignar otro delito”, dijo una fuente ministerial. Por ahora, Mireles está consignado ante un juez por violación a la Ley federal de armas de Fuego y delitos contra la salud. Las indagatorias están a cargo de los agentes del Ministerio Público federal que fueron enviados a Michoacán al comienzo de la estrategia conjunta en ese estado, bajo la coordinación del comisionado Alfredo Castillo. Se trabaja de forma conjunta con la Procuraduría del Estado. Ayer, Castillo informó en conferencia de prensa y en varias entrevistas que se había detectado el movimiento de cantidades “relevantes” de efectivo en cuentas bancarias relacionadas con Mireles. “Encontramos documentación que
tiene que ver con depósitos y retiros de dinero que ya está investigando la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda para ver el origen de los depósitos y demás”, dijo en una entrevista radiofónica, sin precisar las cantidades. El funcionario federal agregó que Mireles, como médico del ISSSTE, también está obligado a presentar sus declaraciones por lo que estas serán verificadas para revisar si están sustentados los movimientos de dinero. El comisionado Castillo recordó que el líder de las autodefensas cuenta con una camioneta blindada, y ha exhibido una capacidad importante para desplazarse. “Sabemos que hay depósitos, hay retiros importantes de dinero, (la investigación) nos permitirá saber en su momento hasta el posible origen y capacidad de movilización, quién pudiera estar financiando. Es parte de la averiguación previa que aun tomará varias semanas”, dijo. Cabe recordar que desde el año pasado se han manejado versiones extraoficiales sobre un posible financiamiento económico de grupos de la delincuencia organizada a líderes de autodefensas, pero hasta ahora esto no ha sido confirmado algún caso.
DROGA PARA CONSUMO
Autoridades federales indicaron a este diario que la droga que fue encontrada en un vehículo de Mireles, consistente en un envoltorio con cocaína y dos con marihuana, era una cantidad mínima presumiblemente destinada para el consumo personal. La PGR determinó que no procedería en contra él por algún cargo de tráfico o comercio de estupefacientes, delitos que serían graves. Ayer se informó en un comunicado que un juez federal validó la detención por violaciones a la Ley Federal de Armas, pero no hizo mención a la droga.
Traía armas y droga: Castillo verde, se localizaron ocho armas de Mireles haya sufrido tortura o abulargas, 6 cortas, 213 cartuchos, 11 sos tras su detención y detalló que esta se realizó en un operativo tras cargadores, cuatro bolsas con una denuncia ciudadana, y mariguana, una bolsa con no se efectuó disparo. cocaína y 30 mil pesos”, Castillo Cervantes dijo Castillo Cervantes. señaló que el hecho Ninguna de las arde que Mireles y sus mas decomisadas a ex autodefensas tres escoltas hayan Mireles Valverde y a sustituyen a sido trasladados a peotras 82 personas deelementos municipales nales federales distantenidas tenía registro y 694 están en tes - Sonora y Nayarit-, de la Secretaría de la entrenamiento responde a que en MiDefensa Nacional, indicó choacán “no tiene penales el comisionado en conferenfederales”, y el Órgano Desconcia de prensa en el DF. En su mensaje rechazó la versión centrado de Readaptación Social de-
873
El diario sin límites
En Michoacán suben delitos 42% en 2014
E
La primera reunión entre Salvador Jara y Enrique Peña se dio en un tono de alegría y compañerismo. FOTO: ESPECIAL
Reafirma Peña Nieto respaldo a Michoacán
U
RUAPAN. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, señaló que tras el retiro de Fausto Vallejo de la gubernatura de Michoacán, seguirán con el plan de rescate, y dijo que su administración no pretende crear un gobierno alterno, sino trabajar de forma coordinada con la nueva autoridad local. En lo que representó su sexta visita a tierras michoacanas, el mandatario dio el espaldarazo al recién nombrado gobernador, Salvador Jara, quien tomará las riendas del estado por los próximos 14 meses. “Quiero decirle al señor gobernador del estado que estamos aquí para reafirmar el compromiso del gobierno de la República de trabajar hombro a hombro, cercanamente y de manera muy coordinada con la autoridad estatal para que los resultados trazados se materialicen2. Aclaró que desde la Federación no se pretende generar “ni competencia ni establecer otra instancia de gobierno, estamos trabajando de manera muy coordinada, con gran respeto a la autoridad constituida en el estado de Michoacán”. En los meses que le restan al actual gobierno priista de Michoacán, consideró, “tengan certeza termina, de acuerdo a la capacidad, cuál es el número que puede soportar cada uno de los centros.
Quiero decirle al señor gobernador del estado que estamos aquí para reafirmar el compromiso del gobierno de la República de trabajar hombro a hombro” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México de que encontrará en el gobierno de la República a un aliado que le permita realmente cumplir con su responsabilidad y que entreguemos muy buenos resultados”. Al supervisar los trabajos de la Cruzada contra el Hambre e inaugurar de forma simbólica la reconstrucción de la carretera Morelia-Uruapan, el jefe del Ejecutivo pidió que no se politice la presencia de funcionarios federales en la entidad. Peña Nieto ejemplificó con el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo, Alfredo Castillo, quien dijo, “ya pareciera más ciudadano de Michoacán, pero no lo es. Y eso le permite el evitar
TENEMOS POCO TIEMPO
Por su parte, Salvador Jara manifestó que a su gobierno le queda poco tiempo para recuperar la confianza perdida en las instituciones locales. Y para restaurar la seguridad en Michoacán, dijo, “no es posible que nadie se salte la ley”. Les pidió a los ciudadanos darle una “oportunidad de hacer las cosas” porque “queremos hacerlo bien, muy pegados, muy codo a codo con el pueblo de Michoacán y con el gobierno federal”. ÁNGEL CABRERA/ENVIADO
El doctor se fue por la libre: ex autodefensas
P
“TODO SEMBRADO”
En entrevista con 24 HORAS, la abogada del ex líder comunitario reiteró que tanto las drogas como las armas que le fueron aseguradas a su cliente “le fueron sembradas” por los agentes que lo detuvieron. “El doctor no estaba armado, el doctor nunca anda armado, el doctor anda en los enfrentamientos con su radio y chaleco antibalas y dando órdenes pero nunca armado”, aseveró la abogada. JONATHAN NÁCAR
cualquier tipo de politización sobre su presencia”. A su parecer, el funcionario federal tiene “muy claro que está dedicado a hacer una coordinación muy efectiva de los esfuerzos que el Gobierno de la República quiere tener en el Estado de Michoacán». El mandatario giró instrucciones al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, para reunirse con el gobernador Salvador Jara y “hacer un balance, una evaluación y tener claridad en los objetivos que vamos a llevar a cabo, o vamos a trazarnos para que, realmente, esta coordinación rinda los frutos esperados”.
Ya hay pocos autodefensas. FOTO: CUARTOSCURO
ara los ex integrantes de autodefensas de Michoacán, las acciones de Manuel Mireles Valverde podrían derivar en una confrontación o la incursión de templarios en el grupo que él encabeza. Lamentaron que aunque el doctor aceptó no andar armado, al final decidió irse “por la libre”. En entrevista con 24 HORAS, Alberto Gutiérrez, ex líder comunitario, confirmó que los miembros de la Fuerza Rural expusieron su descontento ante el comisionado, Alfredo Castillo, por el avance de Mireles Valverde hacia municipios sin que se cuente con
registro de sus elementos y sus armas. “Nosotros hicimos un acuerdo, que después del 10 de mayo nadie podía andar por la libre, todos teníamos que estar legalizados, cualquier avance, toma o apoyo en cualquier lado iba a ser consensuado como fuerzas rurales, ya no como autodefensas”, advirtió. En la misma línea se pronunció Arturo Barragán, ex integrante de autodefensas en Tepalcatepec. “Lo que ahora nosotros estamos es buscando nombres, hay que checar bien para no caer en ninguna irregularidad porque ya no podemos andar armados”, aseguró. JONATHAN NÁCAR
n los primeros cinco meses del año se denunciaron en Michoacán 17 mil 896 delitos. Se trata de la mayor incidencia delictiva en la historia de la entidad y un disparo de casi 4 mil 500 delitos más que en el 2013, cuando no había en el estado autodefensas, fuerzas rurales estatales, ni miles de elementos de corporaciones federales. Los datos oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan un incremento de la incidencia en casi todo. Subieron los asesinatos, los secuestros, las extorsiones, los robos en carreteras, las violaciones, los asaltos de varios tipos, entre otros. En abril del año pasado, bajo el argumento de padecer la violencia del crimen organizado y la inacción de las autoridades, ciudadanos de diversos municipios en Michoacán se armaron y conformaron los denominados grupos de autodefensa. Lo anterior ocurrió en un contexto en el que la incidencia delictiva en los primeros cinco meses del 2013 era de 13 mil 415 denuncias por delitos comunes y de alto impacto. En enero de este año el gobierno federal anunció el lanzamiento de una estrategia integral para el estado, siendo uno de los ejes el de la seguridad. Miles de elementos federales arribaron a la entidad, y se comenzó un trabajo conjunto con las autodefensas que luego fueron institucionalizadas. Pero al menos en la incidencia delictiva no se advierte un progreso sino lo contrario. Las 17 mil 896 averiguaciones iniciadas entre enero y mayo del 2014, evidencian un incremento de 33% de los delitos en Michoacán. No se trata de una tendencia. De hecho, en los periodos de enero a mayo del 2010 al 2013 los números arrojaban una disminución.
MÁS MUERTES Y PLAGIOS
En los primeros cinco meses del año se iniciaron en Michoacán 464 averiguaciones previas por homicidio doloso con un total de 558 casos. Esta cifra, es un incremento de 42% respecto a la cifra del mismo periodo del 2013. De hecho, Michoacán es el cuarto lugar a nivel nacional este año por el número de personas asesinadas. A nivel nacional, la tendencia de los homicidios este año es a la baja, contrario a lo que ocurre en Michoacán. Otro dato que sobresale es el de los homicidios culposos o no intencionales. En lo que va de este año se han registrado 772 averiguaciones, 180 casos más en comparación al año pasado. En el tema de los secuestros sumaron 79 denuncias en 2014, cuando el año pasado fue de 72. ARTURO ANGEL
LA DIFERENCIA NO. DE DELITOS AÑO 13,415 2013 17, 896 2014 * Periodo de enero a mayo
INDICADOR POLÍTICO Carlos RAMÍREZ
carlosramirezh@hotmail.com / @carlosramirezh
L
La Selección a la Profeco
os deportistas se parecen mucho a los políticos: cuando los resultados son malos, las explicaciones se salen del racionalismo y pasan al misticismo. Frente a la campaña política, institucional y deportiva para vender la idea de que México iba a Brasil a ganar la Copa Mundial, el resultado frente a Holanda merece una investigación deportiva y técnica porque sólo hay dos explicaciones: 1.- El error técnico de sacar a Giovani Dos Santos y replegar al equipo dejándole a Holanda toda la cancha. 2.- El error inducido para que México no calificara a Cuartos de final como una decisión de los directivos. En cualquiera de los dos casos, el director técnico Miguel El Piojo Herrera quedó incapacitado para continuar como entrenador porque el 2-1 fue de su estricta responsabilidad. La Selección no debería estar en manos de un entrenador timorato que dejó escapar la posibilidad de la victoria. La rendición de cuentas del futbol tiene que ver con la forma en que se construyó un apoyo social a favor de la selección. E independientemente del error arbitral por una falta bien disfrazada por el delantero holandés -también usadas por seleccionados mexicanos porque se juega a la falta-, el partido se habría perdido por la decisión estratégica del director técnico al replegar el equipo y permitir el gol del empate. El efecto social de la derrota del seEl director técnico leccionado mexicano fue grave, no sólo Miguel El Piojo anímica sino en el ambiente político. La Herrera quedó televisión y las élites políticas de todos incapacitado para los colores construyeron la posibilidad de que México se colara hasta las fases continuar como entrenador porque el últimas, incluyendo la certeza del técnico Herrera de que se podía aspirar a ganar la 2-1 fue de su estricta Copa Mundial. De ahí que Herrera debe responsabilidad. La muchas explicaciones a los aficionados Selección no debería respecto a las decisiones erróneas que disminuyeron el ánimo del equipo y perestar en manos mitieron la derrota. de un entrenador La participación de México en el Muntimorato dial de Brasil se cruzó con los grandes debates nacionales en torno a las leyes secundarias en energía y telecomunicaciones, incluyendo la discusión de si se estaban inflando las posibilidades de México en la competencia para aprobar entre partido y partido algunas decisiones delicadas. De ahí que la participación de México en Brasil se salió de los conocidos espacios del deporte y se coló en los de la sociología y la politología y sobre todo en los linderos de la rendición de cuentas por la representación nacional de la Selección por el uso de los colores nacionales y el nombre oficial de México. Si todo se queda en una disculpa del técnico y en acreditar la responsabilidad al árbitro, entonces Televisa, TV Azteca y Carlos Slim como propietarios de equipos seguirán regenteando la Selección en función de sus intereses y no de la mínima responsabilidad ante los aficionados y las instituciones. El tema central se puede resumir en dos puntos que debe aclarar el técnico Herrera: no pudo ganar o no quiso ganar. El presidente Peña Nieto promovió la creación de la Ley Federal de Cultura Física y Deporte que estableció con claridad los mecanismos de observación y regulación de las organizaciones deportivas para considerar el deporte como un derecho social. Y se podría ir más allá: hasta ahora la Comisión Nacional de Deporte se reduce al fomento del deporte pero requerirá de facultades para regular el funcionamiento de las organizaciones deportivas privadas y exigir rendición de cuentas. Asimismo, el Congreso deberá tomar cartas en el asunto, toda vez que el presidente de la comisión de deportes es Felipe Tibio Muñoz, ex deportista y ex funcionario de áreas deportivas. Y si no, entonces queda Procuraduría Federal del Consumidor porque la Selección ofertó un producto fraudulento utilizando propaganda engañosa para comprarlo. Pero alguien tiene que aclarar si Herrera perdió o cedió.
Mueren 22 en choque con Sedena en Edomex Es el enfrentamiento entre fuerzas federales y delincuentes más violento, por el número de muertos, durante la actual administración federal ARTURO ANGEL
U
n enfrentamiento entre supuestos sicarios y militares ocurrido ayer en un municipio del Estado de México, colindante con Guerrero, se convirtió en el choque de mayor violencia por el número de víctimas confirmadas en lo que va del gobierno de Enrique Peña Nieto, dentro de la estrategia permanente contra el narcotráfico. Fueron 22 las personas que cayeron bajo el fuego de los soldados en el municipio de Tlatlaya, considerado base operativa del grupo criminal denominado Guerreros Unidos, y zona en la que ya se habían registrado agresiones en contra de militares. El antecedente de mayor violencia por número de víctimas confirmadas oficialmente se remonta al 3 de septiembre del 2010 en Tamaulipas, durante el sexenio de Felipe Calderón, cuando soldados se enfrentaron con sicarios con un saldo de 27 agresores muertos. Apenas ayer este diario publicó que en los últimos dos años, el Ejército mexicano ha registrado mil ataques en contra de sus elementos. De acuerdo con la información confirmada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el violento enfrentamiento de ayer se inició aproximadamente a las 5:30 de la mañana, cuando efectivos de la 22 Zona Militar que participan en el operativo conjunto contra la delincuencia en el Estado de México, realizaban un reconocimiento terrestre en el área. Previamente, indicaron autoridades federales a este diario, se habían recibido reportes de inteligencia que apuntaban a la operación de delincuentes en la zona, en una instalación que podría ser una casa de seguridad o un laboratorio clandestino de drogas químicas. Al llegar al sitio, y concretamente a la periferia del poblado de Cuadrilla Nueva, la Sedena indicó que se ubicó un inmueble custodiado por más de una veintena de personas armadas. “En ese punto se ubicó una bodega que se encontraba custodiada por personas armadas, mismas que al percatarse de la presencia de las tropas abrieron fuego, por lo que
El enfrentamiento ocurrió cuando militares patrullaban. FOTO: CUARTOSCURO
EL LUGAR
Tlatlaya se encuentra a 203 km de Toluca. Coyuca de Catalán y Ciudad Altamirano son los municipios más cercanos, y se encuentran en Guerrero. HIDALGO
EDOMEX
TLATLAYA Cuadrilla Nueva
MORELOS
de Chivo”, seis eran rifles AR-15, dos escopetas y un fusil marca Calico. También se decomisaron 13 armas cortas, una granada de fragmentación, 112 cargadores, entre otros. Al sitio del enfrentamiento llegaron peritos y agentes de la Procuraduría general de Justicia del estado de México para realizar el levantamiento de todos los cuerpos y comenzar con los trabajos de identificación.
REGIÓN CALIENTE
DF
PUEBLA
›››
El diario sin límites
Martes 1 de julio de 2014
MIC HOA CÁN
10 PAÍS
GUERRERO el personal castrense repelió dicha agresión”, sostuvo la Sedena en su comunicado. Los militares respondieron con fuego a la agresión de los delincuentes, originándose un intercambio de disparos que se extendió por más de diez minutos y en el que se habrían efectuado más de 500 detonaciones. Tras la refriega, el saldo oficial fue de 22 presuntos agresores muertos, de los cuales 21 eran hombres y una mujer. No se precisó si hubo otros sicarios que escaparon. Del lado de los militares, un soldado resultó lesionado por balas calibre 7.62, y hasta el cierre de esta edición se le reportaba estable. Tres mujeres, que al parecer se encontraban secuestradas según su propia versión, fueron trasladadas a la Procuraduría General de la República (PGR) para que rindieran declaración. El poder de fuego que tenían los delincuentes quedó evidenciado por el arsenal que se les decomisó: 25 armas largas de las cuales 16 eran fusiles AK-47 conocidos como “Cuerno
El área donde ocurrió el enfrentamiento en el sur del estado de México es un corredor clave para el trasiego de drogas. Tlatlaya, en específico, es una localidad que colinda con Guerrero y se encuentra a menos de 40 kilómetros de la frontera con Michoacán. Investigaciones federales identifican la zona como un área en la que operan grupos como La Familia Michoacana y Guerreros Unidos, este último una escisión de lo que en su momento fue el cártel de Los Beltrán Leyva. El 28 de diciembre del 2012, un elemento del Ejército resultó herido durante un enfrentamiento entre militares y sicarios en Tlatlaya. Unos días más tarde, el 11 de enero, un soldado y un delincuente murieron en un nuevo choque a unos kilómetros de distancia. En marzo del 2013, diez sicarios fallecieron en otro enfrentamiento con militares también en el sur de la entidad. Cabe señalar que apenas el pasado 1 de mayo, el gobierno federal había anunciado la captura de Mario Casarrubias Salgado, alias El Chapo Guapo, considerado líder del grupo delictivo Guerreros Unidos, y quien encabezaba una violenta disputa con grupos antagónicos por el control de la producción y transporte de drogas en el estado de México.
El diario sin límites
Martes 1 de julio de 2014
Entran en vigor modificaciones al programa de verificación
JUAN LUIS RAMOS
C
Hoy no Circula incentivará
compra de vehículos FOTO: CUARTOSCURO
Asociaciones civiles advierten que desde su entrada en vigor hace 23 años se duplicó el parque vehicular en la Zona Metropolitana del Valle de México; los cambios dejan de lado operación de verificentros
VENTAS DE AUTOS, AL ALZA Zona Metropolitana Valle de México
DF
INICIA
“Hoy No Circula” como programa temporal
Zona conurbada
Vehículos en circulación 8,000,000 7,000,000
SE VUELVE PERMANENTE
6,000,000 5,000,000 4,000,000 3,000,000 2,000,000 1,000,000
1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ
on la entrada en vigor este martes de las modificaciones al programa Hoy no Circula se prevé que los automovilistas afectados busquen adquirir un automóvil adicional, como ocurrió en la década de 1990, lo que ocasionaría problemas como el aumento en el parque vehicular, mayor congestionamientos y tiempos de traslado, advirtieron asociaciones civiles. Entre 1991, año en que se volvió permanente el programa, y 2012, los autos en circulación registrados en la Zona Metropolitana del Valle de México pasaron de poco más de tres millones a más de siete millones. De acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), pese a que una encuesta levantada por la Secretaría del Medio Ambiente del DF reveló que sólo 4.5% de los capitalinos pensaría comprar un auto nuevo, la experiencia muestra que el aumento del parque vehicular de los hogares fue inmediato luego de que dicho programa se volvió permanente. Aunque las modificaciones al programa tienen como objetivos principales reducir la contaminación, especialistas del IMCO identificaron limitaciones como es la restricción parcial, ya que aplica a sólo 57% de la flota en circulación, así como “fuertes incentivos a que las familias afectadas busquen comprarse un vehículo adicional”. La actualización del programa Hoy no Circula indica que a partir de este martes los automóviles de más de 15 años de antigüedad dejarán de circular los sábados y aquellos que tengan entre nueve y 15 años no podrán hacerlo un día a la semana y dos sábados al mes. “Los usuarios particulares que no puedan circular diariamente y puedan acceder a un crédito para un nuevo automóvil o uno usado lo harán, manteniendo su viejo vehículo o vendiéndolo con gran posibilidad de que quede circulando en el parque vehicular del Valle de México, lo que dará como resultado aumento del parque vehicular, tiempos de traslado y emisiones por kilómetro recorrido por cada uno de los vehículos”, señaló Daniel Zamudio, coordinador de Transporte Eficiente de El Poder del Consumidor. La asociación calculó que el aumento en la cifra de autos particulares en el DF, que actualmente ronda los 5.5 millones de unidades, provocará un incremento en los tiempos de
PAÍS 11
EXHORTAN A SUSPENDER AJUSTES EL DIPUTADO RICARDO MEJÍA BERDEJA reiteró el exhorto a Miguel Ángel Mancera para que no aplique, a partir de hoy, las modificaciones al programa vehicular Hoy no Circula. En un comunicado, el vicecoordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano (MC) explicó que el exhorto al jefe de Gobierno del DF es debido a que las recientes modificaciones agravian de manera directa a un importante sector de la población. Recordó que el pasado miércoles presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un punto de acuerdo para frenar la implementación de dichas medidas. También pidió a los titulares de las secretarías del Medio Ambiente y de Transporte y Vialidad capitalinas que analicen y establezcan las medidas de protección al ambiente y garanticen el derecho al transporte en la ciudad de México. El diputado de MC agregó que en la justificación que da el gobierno capitalino para el endurecimiento de las medidas deja fuera importantes consideraciones, como el número de recorridos que los ciudadanos hacen, así como la distancia de los mismos. Indicó además que la flota de transporte público que existe actualmente genera 50%r ciento de los contaminantes, lo que se ha dejado de lado, por lo que resulta urgente modernizar las unidades, pues por ejemplo los microbuses que circulan en la ciudad representan un riesgo para los pasajeros, al ser unidades viejas y carentes de mantenimiento, indicó. NOTIMEX
0
Fuente: INEGI e IMCO
traslados metropolitanos de dos a cinco horas. Otra falla detectada por el Imco en el programa es que deja de lado la “flaqueza” con la que operan algunos verificentros para otorgar uno u otro holograma. “Y con la ahora posibilidad de que los vehículos de más de 15 años puedan aspirar a obtener el holograma 1, se generan más presiones sobre quienes verificarán esos vehículos. Hubiera sido deseable que se anunciara una estrategia para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas de los verificentros”.
ACUSAN ACUERDO INDUSTRIA-GOBIERNO
De acuerdo con El Poder del Consumidor, la industria automotriz será la más beneficiada, al prever un aumento en la venta de vehículos nuevos luego de que la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) reportó que entre enero y mayo de este año esta actividad tuvo una caída de 0.5%, al colocar en el mercado mexicano sólo 416 mil unidades. México es uno de los 15 países con mayores ventas de automóviles, que en conjunto agrupan 86% de la comercialización mundial. Con la puesta en marcha del nuevo Hoy no Circula se podría rebasar la cifra de anual promedio de 250 mil vehículos que se venden tan sólo en el DF.
AUTOS DE QUERÉTARO CIRCULARÁN SIN RESTRICCIÓN QUERÉTARO. EL SECRETARIO DE DESARROLLO SUSTENTABLE, Marcelo López Sánchez, informó que desde hoy los vehículos con placas para el estado de Querétaro, con holograma 0 y 00 podrán circular en el DF sin restricción alguna. El funcionario de gobierno estatal señaló en rueda de prensa que el nuevo esquema de descanso obligatorio de vehículos en la capital del país, vigente a partir de hoy, no aplica a los vehículos con placas para esta entidad. Recordó que el acuerdo del gobierno de Querétaro con sus homólogos del DF y el Estado de México para crear aquí el holograma 0 y 00 tiene vigencia hasta el 15 de noviembre de 2015, por lo que los cambios en aquellas entidades no aplican a los vehículos foráneos. “A partir de mañana los vehículos con placas de Querétaro que tengan hologramas 0 y 00 podrán circular sin problemas en el Distrito Federal y su zona metropolitana a partir de este martes”, enfatizó. López Sánchez confirmó que el gobierno de Querétaro firmará el Convenio de la Megalópolis, sin que ello implique aplicar el programa Hoy no Circula en esta entidad. Sin embargo, dejó claro que ese convenio sí implica crear en Querétaro los hologramas 1 y 2, que restringen la circulación a los vehículos un día a la semana e incluso los días sábado, según sea la antigüedad de las unidades. NOTIMEX
12 PAÍS
El diario sin límites
Martes 1 de julio de 2014
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
H
La desesperación de los chapulines
istóricamente a medio sexenio hay cambios en el gobierno federal. Con los priistas era una práctica por varias razones. El presidente usaba las candidaturas a gobernadores, diputados y senadores (Carlos Salinas y Ernesto Zedillo tuvieron esa opción) para mover sus piezas y asegurar el control del Congreso de la Unión. De paso perfilaba en el gabinete a quienes lo acompañarían en el tramo final y sobre todo a quien pretendía colocar en la antesala de la Presidencia de la República. Todos tuvieron poder para hacerlo, excepto Zedillo. El priismo, entonces liderado por Santiago Oñate, Juan Millán y César Augusto Santiago, aprovechó la Asamblea Nacional previa a 1997 y 2000 para frenar el arribo de priistas de dudosa militancia y condicionar algunas candidaturas (Presidencia, senadores y gobernadores) a cargo de elección previo. Candados, le llamaron. Zedillo se quedó sin cartas y por eso recurrió a Francisco Labastida. Vicente Fox no pudo colocar a todos sus incondicionales por falta de visión política y su escasa ascendencia en el PAN. Felipe Calderón retomó el partido a través de Germán Martínez, pero el fracaso electoral de 2009 lo obligó a poner de relevo a su secretario particular, el polémico César Nava. PRI: SIN CUADROS ATRACTIVOS PARA EL DF Ahora están desbordadas las ambiciones. No hay dependencia de primer nivel donde no haya subsecretarios, oficiales mayores, coordinadores y/o directores generales con el deseo de abandonar su cargo actual para saltar a gobernador o diputado federal. Están a la espera de alguna señal superior porque, con los comicios adelantados a causa de la reforma en curso, deberán dejar el cargo actual a fin de año. Quieren ser operadores del gobierno de Enrique Peña en la segunda mitad, o bien preparar desde la Cámara de Diputados el asalto al siguiente cargo: gobernador, senador o secretario de Estado si repite el PRI en el poder federal. Son muchos los aspirantes pero pocas las posiciones: nueve gubernaturas y, con una cosecha regular de votos a reserva de mejoras en seguridad y economía, tal vez 200 diputaciones. Llama la atención el poco interés mostrado por funcionarios de nivel alto por buscar posiciones en el Distrito Federal: 16 delegaciones y la ALDF. Las principales causas serían la baja presencia priista en la ciudad de México y el pleito interminable entre Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y el grupo de Beatriz Paredes. Carente de cuadros atractivos, el dirigente Mauricio López deberá hacer milagros para encontrar candidatos competitivos y, en el caso del legislativo, ofrecerles la zanahoria de congreso constituyente si el Distrito Federal es convertido en el estado 32. TRAS LAS FUENTES DE DINERO DE MIRELES 1.- José Manuel Mireles cometió un error estratégico. Desde hace tiempo los informes de inteligencia del gobierno lo relacionaban con el crimen organizado de Michoacán y por ello era visto con desconfianza por el comisionado Alfredo Castillo. Ahora las investigaciones van hacia sus fuentes de financiamiento. Tal vez por ahí debieron principiar. 2.- La preponderancia en telecomunicaciones ya no es materia para la fracción priista en el Senado, declaró el hidalguense Omar Fayad. El tema está resuelto desde la reforma constitucional -votada por 112 senadores, incluidos los perredistas y el panista Javier Corral- y aplicada por el Ifetel. Con base en esa norma, los comisionados declararon preponderante a América Móvil en telecomunicaciones y a Televisa en radiodifusión. O sea, remató Fayad, el PRI no aceptará cambiar las reglas aprobadas por quienes hoy piden dar marcha atrás. Y 3.- paralelamente a esa declaración, el coordinador priista Manlio Fabio Beltrones ya dio fecha para aprobar las reglamentarias de telecomunicaciones: el 4 de julio en el Senado y el 8 en la Cámara de Diputados. La reforma energética se verá en otro periodo extraordinario.
Una menor intenta abordar el tren conocido como “La Bestia” en su travesía hacia Estados Unidos. FOTO: AP
50 mil menores en busca del “sueño americano”
CIDH alista informe de niños migrantes Por primera vez en años, realizará audiencias en México en agosto; califica de preocupante que EU no haya firmado Convención a favor de infantes
L
a Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentará en agosto un informe en torno a la crisis humanitaria provocada por el cruce, a través de México, de 50 mil menores migrantes que viajaron solos hacia Estados Unidos en los primeros cinco meses del año. Dicha cifra podría llegar a 90 mil infantes al cierre del año, alertó el secretario ejecutivo de la CIDH en México, Emilio Álvarez Icaza, en el marco de una visita de trabajo de trabajo a la capital de Tamaulipas para participar en el Congreso de los Derechos de los Niños Precisó que el reporte que está en elaboración a través de las relatorías de niños y niñas y la de migrantes será expuesto en México.
“La Comisión va a venir a México, como “muy preocupante”. Señaló que los menores migranvamos a tener audiencias en México. tes que viajan solos a través Tenía varios años que la Codel territorio mexicano son misión no sesionaba fuera y doblemente vulnerables, ahora vamos a sesionar en la por lo cual hace falta trasegunda semana de agosto y bajar de manera integral por supuesto que es un tema con gobiernos y la misma que vamos a atender con mil infantes sociedad para proteger a mucha preocupación”, dijo que viajan este sector. Ávarez Icaza. solos De acuerdo con la CIDH, Según publicó el diapodrían entre el 1 de enero y el 31 de rio Frontera.Info, los niños sumar al mayo, la Patrulla Fronteriza migrantes provienen en cierre de de Estados Unidos detuvo un su mayoría de Honduras, este año número récord de 47 mil 017 país que vive una situación niños migrantes no acompade pobreza y crisis social ñados a lo largo de la frontera que está expulsando a sus ciudadanos hacia otras naciones, sur de ese país. Dicha cifra representa un aumenprincipalmente Estados Unidos, un país que, recordó, es el único que to de 50% respecto al año pasado y se no ha firmado la Convención de los prevé que al finalizar este año la cifra Derechos del Niño, lo que calificó llegue a 90 mil. REDACCIÓN
90
Violencia en Tamaulipas frena el empleo
L
a violencia que se vive en Tamaulipas dificulta el ingreso de los programas de generación de empleos de la Secretaría del Trabajo, implementados en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, reconoció el titular de esa dependencia, Alfonso Navarrete. En conferencia, el funcionario explicó que la zona sur tiene problemas de seguridad, mientras que en el norte se están atendiendo los choques entre bandas del crimen. “Sería ingenuo pensar que la inseguridad no afecta las condiciones productivas de la gente. Lo cierto es que Tamaulipas no ha registrado decremento en sus niveles de crecimiento global económico”, afirmó Navarrete Prida. La Cruzada opera en los municipios de Altamira, Matamoros y Reynosa, donde se aplicó el Programa de Apoyo al Empleo (PAE), al igual que en el resto del país. El secretario informó que desde enero del año pasado
se capacitó a 260 mil personas para incorporarse a la fuerza laboral y se atendieron a 445 mil personas que buscaron un empleo en ferias y listas de bolsa de trabajo municipales. Para este fin, la Secretaría del trabajo destinó casi mil 120 millones de pesos, como parte de la labor que tiene la dependencia con el programa social al que por primera vez se sumaron las empresas para generar empleos. No obstante, reconoció que la población que se ha integrado al mercado laboral formal gana menos de tres salarios mínimos, es decir, 201.87 pesos diarios, aunque cuentan con prestaciones y seguridad social. “De igual manera, admitió que estos empleos no son producto del crecimiento económico -que permanece debajo de los niveles esperados por el gobierno federal-, sino vacantes que surgieron a través de la reforma laboral, que contribuyó a formalizar el empleo. GABRIELA RIVERA
El diario sin límites
Martes 1 de julio de 2014
Oaxaca y Michoacán, en rebeldía
Normalistas dicen “no” al examen de la SEP GABRIELA RIVERA
L
os normalistas de Michoacán y Oaxaca no participarán en el concurso de oposición para el ingreso al servicio profesional docente y, apoyados por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigen que los gobiernos estatales les otorguen mil plazas de manera automática. “En Michoacán ni siquiera estamos contemplando la posibilidad de que los egresados acudan al examen. Incluso estamos pensando en boicotear el día de la prueba”, aseguró Juan Melchor, miembro del comité seccional de la Sección 18 de la CNTE en esa entidad. En Oaxaca, los normalistas y el magisterio disidente insisten en que los gobiernos estatales y federal deben otorgar las plazas de manera automática, ya que todos los maestros tienen seguridad laboral, incluyendo a los egresados, apuntó, Rubén Núñez, dirigente de la sección 22. El examen para obtener una plaza en el magisterio se aplicará el 12, 13 y 19 de julio próximo, cuando se concursarán 14 mil 415 plazas, 132 mil horas y 445 lugares para el cargo de director; de ese total, 81% son lugares para educación básica y el resto para educación media. De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Educación (SEP), en Oaxaca se concursará únicamente 31 plazas en educación básica, mientras que en Michoacán se abrieron 20 lugares. Al cuestionarles si los gobiernos federal y estatal se niegan a entregarles las plazas, los integrantes de la CNTE aseguraron que mantendrán movilizaciones,
Con el apoyo de la CNTE, los aspirantes a maestros exigen la entrega de mil plazas de manera automática; alistan boicot para el día de la prueba
Bloqueo de normalistas en uno de los accesos a la capital de Oaxaca. FOTO: CUARTOSCURO ya que las plazas automáticas son un derecho de los egresados. No obstante, los datos de la SEP reportan que se registraron mil seis normalistas en Oaxaca y dos mil 288 egresados michoacanos.
MARCHARÁN AL DF
Los maestros de la Sección 18 de Michoacán marcharán desde Morelia hasta el DF, donde realizarán una movilización nacional para exigir que la Secretaría de Gobernación (Segob)
responda el documento con las soluciones que ellos mismos propusieron y se restablezca la mesa central con la Comisión Única Negociadora. Juan Melchor, miembro del comité seccional de la 18, explicó que aproximadamente 500 profesores caminarán por la autopista que conecta la capital michoacana con el centro del país y estarán acompañados por grupos representativos de otras secciones de la CNTE. “Al ir caminando sobre la autopis-
ta de peaje haremos una medida de presión al gobierno”, subrayó el docente. En conferencia de prensa, los dirigentes magisteriales aseguraron que con esta marcha se busca que la Segob resuelva de forma inmediata el pliego de soluciones que entregó a la Coordinadora desde el 27 de mayo pasado y al cual no le han dado una respuesta contundente, refirió Enrique Enriquez, dirigente de la Sección 9 en el DF.
PAÍS 13
Evalúan exhorto a estados
L
a Comisión Permanente del Congreso de la Unión analiza emitir un exhorto a los congresos locales para que armonicen su ley en materia educativa con la reforma constitucional y con otras legislaciones. A propuesta de senadores y diputados del PAN se presentó la propuesta que argumenta que “México requiere acelerar los procesos que le permitan contar con una educación de calidad para todas y todos los mexicanos”. “La reforma educativa recién aprobada genera los instrumentos necesarios para fortalecer la calidad de la educación” y debe estar acorde con las leyes General de Educación, General del Servicio Profesional y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. La propuesta añade que la reforma fue aprobada por la mayoría de los congresos locales, por lo cual resultan incongruentes las acciones de los congresos y ejecutivos de algunos estados. Los legisladores del PAN mencionan las ocho controversias constitucionales en contra de los congresos y ejecutivos de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Michoacán, Morelos, Sonora, Zacatecas y Oaxaca, que no acataron las disposiciones. Una de estas disposiciones no acatadas, es la relativa al Artículo 78 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, en el cual no hay excepciones para las comisiones sindicales y señala que todas serán sin goce de sueldo, pero en estas entidades aún se permiten cobrar las comisiones sindicales. Precisan que “en el caso concreto de la controversia constitucional contra Oaxaca, obedece a que, según se establece en la demanda, no ha cumplido con el plazo establecido por el propio Congreso de la Unión para llevar las adecuaciones de las leyes locales”. VÍCTOR RODRÍGUEZ
Pide IP de Oaxaca comisionado federal para educación Por ello, dijo que ese organismo empresarial trabaja la propuesta para solicitar un comisionado en materia educativa, sustentada en los avances que esta figura ha logrado en el tema seguridad –como ocurre en el estado de Michoacán- como el factor social. “Se advierte una jornada de movilizaciones (de la Sección22) durante la próxima temporada vacacional, boicot a la Guelaguetza, acordonamiento de Congreso y, como resultado, el incumplimiento de la armonización antes del inicio del ciclo escolar 2014-2015”, refirió. Afirmó que la Coparmex se pronuncia por apoyar la creación de la Secretaría de Educación Pública local que sustituya al actual Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), y con ello empezar
armonizar la estructura administrativa del estado con la Federación.
INCERTIDUMBRE AL INICIO DE LA GUELAGUETZA
Con motivo del inicio este martes del mes de la Guelaguetza, empresarios de restaurantes convocó al gobierno a que retire a las organizaciones que durante meses han permanecido en los corredores del Palacio de Gobierno de la capital del estado. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en la entidad, Onésimo Bravo Hernández llamó a la CNTE a entender que la Guelaguetza son fiestas del pueblo y no de hoteleros o restauranteros.
Bloqueo de la CNTE en Oaxaca.
FOTO: twitter@quadratinoaxaca_cntebloqueo
E
l dirigente de la Coparmex en Oaxaca, Benjamín Hernández, envió una carta al presidente Enrique Peña para que designe a un comisionado especial que haga valer la aplicación de la reforma educativa federal en la entidad. “La designación de un funcionario federal que colabore con las autoridades oaxaqueñas en esta materia, traería certeza y confianza en este momento donde la armonización de la reforma educativa con la Ley Estatal de Educación no se ha podido concretar”, señaló. Ruiz se refirió a la reciente ruptura entre la CNTE y los diputados a partir de que estos eventualmente podrían desconocer los resultados de los 37 foros, organizados por el magisterio, para elaborar la Ley Estatal de Educación.
El diario sin límites
El ejército israelí confirmó el hallazgo de los cuerpos de los jóvenes desaparecidos hace 18 días en territorio palestino; Benjamin Netanyahu amenazó con atacar al movimiento islamista Hamás, luego de responsabilizarlo; el grupo terrorista respondió que si ordena bombardear Gaza “las puertas del infirnerno se abrirán”
Tres muertes disparan
FOTO: AP
una escalada de violencia
GLOBAL
J
ERUSALÉN. Los tres estudiantes desaparecidos el pasado 12 de junio cuando hacían autostop en Cisjordania fueron hallados muertos. En una rueda de prensa, el vocero de las Fuerzas Armadas israelíes, Peter Lenert, afirmó que los cadáveres fueron trasladados a un centro forense donde los familiares los identificaron por su vestimenta. “Fueron encontrados a las 17:00 hora local. Estaban sepultados bajo un montón de rocas” en un área abierta entre Halhul y la localidad de Beit Kahil, afirmó el vocero, sin revelar el estado en el que se encontraron los cuerpos ni otros detalles. Eyal Yifrah, de 19 años, Gilad Shaar de 16, y Naftali Fraenkel, también de 16 años y con pasaporte de EU, desaparecieron hace 19 días en un lugar cercano a donde fueron hallados sus cuerpos cuando salían de una escuela religiosa, próxima al
bloque de colonias de Gush Etzion. El hallazgo se produjo en el área de Khirbet Aranava, muy cerca de la aldea de Beit Kahil, una zona de terrazas agrícolas y frondosa vegetación donde los soldados habían centrado sus esfuerzos de búsqueda en los últimos días después de recibir información de los servicios de inteligencia. Esta misma tarde, y al tiempo que las Fuerzas Armadas reforzaban su presencia aérea y terrestre en la zona, un familiar de uno de los desaparecidos confirmó a Efe que el Ejército ya les había informado el domingo que tenían “una pista seria” sobre su paradero. Según medios israelíes, unidades de la Brigada de elite Kfir, inscritos en la unidad Maglan, y dispositivos civiles encontraron los cadáveres en una tumba poco profunda en un área abierta cercana al
al movimiento islamista Hamás, aunque éste en ningún momento ha asumido la autoría del supuesto secuestro. Hamas es un grupo extremista palestino que tiene una pata política, que acordó un gobierno de unidad con Mahmoud Abbas, y una pata militar, a la que Israel ha acusado de perpetrar distintos atentados. Tanto Israel como Estados Unidos califican a la agrupación de terrorista. La semana pasada, Israel reveló la identidad de dos presuntos autores, dos miembros de Hamás que estuvieron presos en cárceles israelíes y que faltaban de sus hogares desde el mismo día en el que los estudiantes desaparecieron en un cruce cercano al bloque de colonias de Gush Etzion. Ayer, el Ejército israelí volvió a registrar sus casas y detuvo a familiares directos de ambos. EFE
Putin y Poroshenko enfrían crisis
China continúa con purga
P
P
EKÍN. El general retirado Xu Caihou, antiguo número dos de la jerarquía militar China, fue expulsad del Partido Comunista (PCCh) por sospechas de corrupción y su caso está siendo investigado por la fiscalía. Xu, cuya esposa e hija fueron detenidas en relación con el mismo caso, será el mando militar de más alto rango nunca antes juzgado por corrupción. Y según observadores, entrevistados por la BBC, se trataría del mayor escándalo militaren China de últimos años. “Las investigaciones hallaron que Xu se aprovechó de su cargo (vicepresidente de la Comisión Militar Central, el máximo órgano castrense del país) para ayudar en el ascenso de algunas personas, y aceptó sobornos personalmente o a través de familiares”, se indica en un comunicado del comité, que encabeza el presidente del país, Xi Jinping, de acuerdo con la agencia oficial Xinhua.
asentamiento de Telam. La zona está llena de cuevas, casas, túneles y cultivos de vid e higueras, y en los últimos días se había hallado allí, además, un gran arsenal de armas. En medio de los rumores sobre la muerte, que comenzaron a circular en internet a media tarde, el gobierno israelí convocó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad. Desde entonces, todo el área de la ciudad de Hebrón, en la que viven cerca de 200 mil palestinos, está bajo toque de queda, con las carreteras cortadas y cientos de tropas sobre el terreno. Enfrentamientos entre soldados israelíes y grupos de ciudadanos estallaron a la caída de la tarde en el área de Halhul, en el norte de Hebrón. El gobierno israelí responsabilizó de la desaparición desde el primer momento
FOTO: AP
El caso “es grave y ha producido un vil impacto”, se asegura en la nota oficial, en la que se añade que el ex general y su familia también obtuvieron propiedades y grandes sumas a cambio de otros favores, y por ello comenzaron a ser investigados el 15 de marzo. Xi Jinping lideró la reunión del Comité sobre disciplina militar, aprobó la decisión de expulsar al general y lo entregó a los fiscales militares. El anuncio pone fin a meses de especulaciones en torno a Xu, después de que en marzo la prensa asegurara que éste había sido detenido en un hospital de Beijing, donde era tratado de un cáncer de vejiga, EFE
ARÍS. Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Ucrania, Petró Poroshenko, acordaro trabajar juntos en las exigencias planteadas por la UE para rebajar la tensión en el conflicto ucraniano. Tras una conversación telefónica en la que también participaron el presidente de Francia, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, los dos líderes aceptaron cooperar, entre otros puntos, en la adopción de un acuerdo de alto el fuego bilateral entre las autoridades ucranianas y los separatistas prorrusos.ç Putin y Poroshenko se mostraron favorables igualmente al establecimiento “rápido” y bajo la supervisión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) de un mecanismo “efectivo” para el control de la frontera entre Ucrania y Rusia.
Los dos mandatarios aceptaron también definir las modalidades de control de los tres puestos de la frontera con Rusia (Izvarino, Dolzhanski y Krasnopartizansk) tomados por los separatistas. En esa “larga” conversación telefónica, Poroshenko y Putin se mantuvieron abiertos además a que prosiga “la liberación de rehenes y prisioneros de ambos bandos, a partir de las listas de nombres determinadas”, y a trabajar en favor de la organización de “negociaciones tripartitas sustanciales” informó la Presidencia francesa. El grupo de contacto, según detalló el Elíseo, se reunió ayer para alcanzar un acuerdo sobre la aplicación de los diversos puntos, y contará con la participación de los ministros de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y de Ucrania, Pavló Klimkin. EFE
Martes 1 de julio de 2014
FOTO: EFE
La decisión pone en riesgo la salud de las mujeres que están empleadas por estas compañías. Como millones de mujeres saben por su experiencia, los anticonceptivos son vitales a menudo para su propia salud y su bienestar” Un hombre se manifiesta en el Tribunal, en Washington.
JOSH EARNEST Vocero de la Casa Blanca
Supremo raspa al obamacare
W
ASHINGTON. El Tribunal Supremo de EU decidió que las creencias religiosas de los empresarios les eximen del requisito que contempla la reforma del sistema sanitario de subsidiar anticonceptivos a sus empleados dentro del seguro médico. La reforma sanitaria, promulgada en 2010 y considerada el logro legislativo mayor del presidente de EU, Barack Obama, estipula que casi todas las empresas con más de cincuenta empleados incluyan en sus seguros de salud el subsidio de los anticonceptivos. El Supremo falló así a favor de las firmas Hobby Lobby, una cadena nacional de venta de artesanías y manualidades cuyos dueños son cristianos evangélicos, y Conestoga Wood Specialties, que fabrica gabinetes y es propiedad de menonitas. Esta decisión ajustada, adoptada por cinco votos a favor y cuatro en contra, supone la primera vez que el alto tribunal dictamina que las empresas con ánimo de lucro pueden tener puntos de vista religiosos bajo la ley federal. Esto implica que la administración Obama habrá de hallar una alternativa para propor-
cionar métodos anticonceptivos a las mujeres que estén cubiertas por los seguros de salud de aquellas empresas que aleguen objeciones religiosas para hacerlo. La anticoncepción forma parte de los servicios de prevención que se deben proporcionar sin cargo adicional en virtud de la Ley de Salud que promulgó Obama en 2010 y que el propio Tribunal Supremo ratificó dos años después, tras una serie de demandas y fuertes oposiciones. “Las empresas en los casos que se nos presentan son sociedades anónimas cerradas propiedad y bajo el control de los miembros de una misma familia, y nadie pone en duda la sinceridad de sus creencias religiosas”, explica la Corte en el fallo La Casa Blanca aseguró que el Tribunal “pone en riesgo la salud de las mujeres. La decisión de hoy (lunes) pone en riesgo la salud de las mujeres que están empleadas por estas compañías. Como millones de mujeres saben por su experiencia, los anticonceptivos son vitales a menudo para su propia salud y su bienestar”, dijo el vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest. EFE
Si la religión que profesan los empresarios les impide incentivar el sexo a través de anticonceptivos, podrán incumplir la ley
LA SEGUNDA MICHELLE FAVORITA DE OBAMA
WASHINGTON. Barack Obama dijo que Estados Unidos va a apoyar la construcción de una planta de energía solar en Chile. El presidente se reunió en la Casa Blanca con la presidenta chilena Michelle Bachelet. El mandatario dijo en broma que la presidenta chilena es su “segunda favorita Michelle”, en alusión a la primera dama.
GLOBAL 15
Adiós a la reforma migratoria
W
ASHINGTON. El presidente de la Cámara de Representantes John Boehner le ha informado al mandatario Barack Obama que la cámara baja no votará sobre una reforma migratoria este año, indicó una fuente oficial. La fuente dijo que Obama encarará la crisis de los niños migrantes haciendo énfasis en medidas para incrementar la vigilancia en la frontera. La medida en efecto reducirá las deportaciones en el interior del país, al hacer énfasis en inmigrantes que hayan cruzado la frontera sin autorización recientemente, o que sean un peligro a la seguridad nacional o a la seguridad pública. Anteriormente se había informado que Obama solicitó al Congreso poderes adicionales para enviar de regreso a los niños centroamericanos que han estado entrando a Estados Unidos en grandes cantidades sin autorización, en un paso que fue criticado de inmediato por activistas de inmigración. En una carta enviada a dirigentes legislativos el lunes, Obama además solicita mayores castigos para quienes trafiquen con inmigrantes vulnerables, como los niños. La carta es el más reciente paso de la presidencia para lidiar con una situación que ha calificado de “crisis humanitaria”. Obama solicitó fondos de emergencia para “una estrategia activa enfocada en el retiro y repatriación de los que han cruzado la frontera recientemente”. Por su parte, el canciller mexicano José Antonio Meade se reunió con sus contrapartes de Guatemala, El Salvador y Honduras para analizar el caso de inmigrantes menores de edad
John Boehner observa al presidente. FOTO: EFE que cruzan por México a Estados Unidos desde Caentroamérica, el problema, dijo Meade, es “regional”. Sobre el caso específico de menores mexicanos, “llevamos años trabajando, en donde hemos desarrollado profundos vínculos consulares”. El canciller mexicano recalcó que: “Hemos buscado en el tránsito de los niños centroamericanos por México, primero que estén siempre al centro sus derechos humanos, y segundo proveerlos de atención se salud (...)”. José Antonio Meade insistió que el tema de los menores inmigrantes es “para el gobierno de México es una prioridad”. AP Y PIERRE MARC-RENÉ
16 GLOBAL
GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN
p.fausto@gmail.com
@faustopretelin
Inmigración infantil, la crisis ya estalló
E
El diario sin límites
Martes 1 de julio de 2014
n las últimas semanas dos variables de la siempre trabada reforma migratoria han correlacionado en contra de la también siempre probable aprobación: la salida de Eric Cantor de la coordinación de los republicanos en la Cámara de Representantes y el énfasis que ha puesto el presidente Obama sobre el tema de la inmigración de menores de edad centroamericanos, en lo que parece ser un sistema explosivo en el control y deportación en algunos estados, como por ejemplo, Texas. Sobre el movimiento de la primera variable obedece al protagonismo no muerto de Tea Party que, de manera sigilosa, levanta la mano para decir que está listo para las elecciones intermedias de noviembre. Por lo que toca a la inmigración de menores de edad, el presidente Obama se ha percatado que la narrativa del storytelling reconocida como el sueño americano se ha convertido en una especie de eslogan publicitario. A lo largo de varias décadas, las cohortes demográficas que se lanzaban a la aventura del sueño americano no incluían a la de los menores de edad, pero conforme las mafias suman negocios a su boutique, y se expanden por México y Centroamérica, los infantes se convierten en carne de cañón. Un ejemplo ocurre en El Salvador, donde las maras salvatruchas localizan telefónicamente a los padres de infantes para extorsionarlos. Según un informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y otras investigaciones, en Centroamérica, “se constata que muchos de estos niños, niñas y adolescentes que emigran y están en movilidad, escapan de la persecución y reclutamiento de pandillas y otros grupos delictivos, de la violencia en sus comunidades y hogares, y de pobreza y desigualdad” (El Nuevo Herald, 25 de junio), apuntó la ONU. Los congresistas demócratas aseguran que es el momento de la aprobación de la reforma migratoria en la Cámara de Representantes; que lo mejor es legislar para crear una red legal que ayude tanto a regularizar como a proteger a los inmigrantes centroamericanos menores de edad, que a diferencia de los mexicanos, pueden permanecer en Estados Unidos algunos años para decidir su estatus, que puede oscilar entre la solicitud de asilo, visa humanitaria o deportación. Los niños mexicanos prácticamente en cuestión de horas son deportados. Los republicanos tienen una lectura opuesta. Los 52 mil niños que han ingresado a Estados Unidos en los últimos nueve meses son muestra de lo que se está confirmando: una crisis humanitaria, y por lo tanto, lo mejor es archivar cualquier proyecto de reforma migratoria para cerrar materialmente la frontera en contra de la inmigración ilícita. La realidad es que las inmigraciones laboral e infantil obedecen a dos causas distintas; la infantil la detona el crecimiento de violencia centroamericana mientras que la laboral la conocemos históricamente. Ni los demócratas deberían de incluir la variable infantil en la elaboración de la reforma, ni los republicanos tendrían que enarbolar la crisis humanitaria como una justificante para nulificar cualquier tipo de reforma. Pero sabemos que la capacidad de politizar las crisis por parte de los congresistas es enorme. Desde la conformación mental de la enchilada completa supimos que la ilegalidad genera múltiples incentivos no sólo a las mafias, también los políticos en el momento de crear agendas de presión en contra del presidente en turno. La enchilada se estrelló con los atentados terroristas en 2001; ahora, con una crisis humanitaria en puerta, el proyecto de reforma pasará a la biblioteca del Congreso otra vez. Ayer, el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, le informó a Obama que la Cámara baja no votará sobre una reforma migratoria este año. Y lo hizo tomando como contexto a la crisis de los inmigrantes menores de edad. La crisis humanitaria se extiende por México a través de la red de coyotes, narcotraficantes y otras mafias que comercian con humanos. Semióticamente, todas se observan alrededor de La Bestia, el tren que sufre el embate terrorista en los diferentes nodos que se desdoblan alrededor de su ruta. Los dos mil millones de dólares que ayer solicitó el presidente Obama al Congreso se destinarán a la ampliación del sistema judicial de inmigración, ya que el gobierno no contempló una crisis sobre el tema. El Mundial de Brasil, como cortina mediática, no ha permitido que el tema de los inmigrantes infantiles entre a la agenda también mediática. Cuando concluya el evento brasileño, muchos se darán cuenta la magnitud de la tragedia humanitaria.
El Ramadán se cruza con una insurrección Los suníes del Estado Islámico de Irak y de Levante consideran apóstatas a los chiíes; el choque religioso coincide con el inicio del mes del ayuno
B
AGDAD. La policía hizo retroceder a decenas de refugiados iraquíes hambrientos en un campamento para personas desplazadas, quienes lucharon entre sí para conseguir algo de comida gratis tras acabar su primer ayuno de todo el día como parte del mes sagrado musulmán del Ramadán. Varios hombres gritaron el domingo para pedir alimento en un sitio donde se colocaron ollas de arroz, carne y estofado de pollo en este campamento caluroso a unos 100 kilómetros (unas 60 millas) de la ciudad norteña de Arbil, la capital de la región curda autogobernada de Irak. La escena caótica puso de relieve el temor y la inseguridad de los iraquíes desplazados a medida que comienza el Ramadán en una nación presa de disturbios y amargamente dividida en líneas sectarias. Para Bashir Khalil, un chií de 39 años, y su esposa Nidal, una suní, el Ramadán se vio despojado de su ambiente de solidaridad comunitaria. La pareja, que huyó de Mosul —la segunda mayor ciudad de Irak— después de que fuese capturada por extremistas suníes a principios de mes, siempre ha sido pobre, pero en el barrio empobrecido de la ciudad, los vecinos compartían su comida. Esta vez, la comida se terminó y no habría más hasta la llegada de otra organización de caridad. Nidal Khalil, se 34 años, y su esposo huyeron después de que milicianos suníes del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), que consideran a
Niños juegan alrededor de un camión en Mosul el pasado domingo. FOTO: AP los chiíes como apóstatas, los interrogaron. Él fue considerado sospechoso por ser un chií, mientras que a ella la cuestionaron por trabajar como limpiadora en una obra de caridad chií. Volvieron días más tarde después de recibir garantías de hombres armados locales de que no se verían perjudicados, pero encontraron que su casa había sido dañada en los enfrentamientos. Aunque Bashir Khalil no logró recibir nada de los alimentos donados por una televisora local, su hija Sara, de 10 años de edad, compartió con ellos una bolsa con sopa, arroz y carne que consiguió en la lucha cuerpo a cuerpo. Sobre los enfrentamientos entre el Ejército iraquí y los insurgentes suníes encabezados por el Estado Islámico (EIIL) se recrudecieron ayer en el norte del país, solo unas horas antes de la
celebración de la primera sesión del nuevo Parlamento. Las fuerzas gubernamentales reforzaron su ofensiva en la provincia de Saladino, al norte de Bagdad, en su empeño por recuperar el control sobre la ciudad de Tikrit, cuna del fallecido dictador Sadam Husein, actualmente en manos de los rebeldes. En la zona de Al Diyum, al norte de Tikrit, también se registraron fuertes choques entre soldados y la insurgencia suní, lo que provocó víctimas, cuya cifra se desconoce. También está previsto que la coalición Estado de Derecho, liderada por el primer ministro en funciones, Nuri al Maliki, y que obtuvo el mayor número de votos en las elecciones, proponga el nombre del nuevo presidente de Irak, en sustitución del kurdo Yalal Talabani. AP Y EFE
Italia, epicentro trágico de inmigrantes
R
OMA. La marina militar italiana confirmó la muerte de treinta inmigrantes que fallecieron a bordo de un barco en el que viajaban junto con otras 566 personas procedentes del norte de África hacia las costas de Sicilia. Las treinta personas murieron asfixiadas por encontrarse hacinadas en una zona muy estrecha de la barcaza, según pudo constatar el personal médico que prestó ayuda sanitaria a los rescatados, explica la nota de la marina. Los otros 566 inmigrantes viajaban en una nave de la marina militar y se espera que hayan llegado al puerto siciliano de Pozzallo. Desde el viernes pasado, las naves de la marina militar de Italia han socorrido 5 mil inmigrantes en las aguas del Canal de Sicilia con el programa de salvamento Mare Nostrum. Este dispositivo de vigilancia y socorro fue activado el pasado año después de la tragedia ocurrida el 3 de octubre de 2013, cuando perdieron la vida al menos 366 personas
después de que naufragara su embarcación junto a la isla italiana de Lampedusa. El suceso se produce la víspera de que Italia asuma su Presidencia de turno de los 28, a quienes ha insistido en las últimas semanas en que no puede afrontar en solitario la operación de ayuda y rescate de inmigrantes procedentes de África. Se trata de una llegada masiva sin precedentes que colapsa los municipios italianos, afirmó a Efe el responsable de inmigración de la Asociación Nacional de Municipios de Italia (ANCI), Giorgio Pighi. “Si antes llegaban a Italia 10 personas al día, ahora llegan cientos y miles. Este número requiere de un sacrificio importante por parte de los municipios y no todos están dispuestos a realizarlo, especialmente en el sur, donde son más reacios”, subrayó Pighi. El mayor porcentaje del flujo migratorio que llega a Italia es protagonizado por inmigrantes que solicitan acogerse a su derecho de asilo. EFE
El diario sin límites
B
UENOS AIRES. El gobierno restó importancia al procesamiento del vicepresidente argentino Amado Boudou por presunta corrupción y supuesto tráfico de influencias. El senador oficialista Aníbal Fernández defendió a Boudou al sostener en el canal Telefé que “sigue existiendo la presunción de inocencia aunque exista un procesamiento” en su contra por presuntamente haberse adueñado en 2010 de la única imprenta capaz de emitir billetes de curso legal en connivencia con dos socios con el fin de aprovecharse de jugosos contratos con el Estado. El jefe de gabinete Jorge Capitanich, en tanto, dijo a periodistas que los opositores que “tanto se expiden con furibundas declaraciones” contra Boudou “no lo hacen en el mismo sentido respecto a la causa del jefe de la ciudad” de Buenos Aires Mauricio Macri, procesado por supuestamente haber ordenado escuchas ilegales a empresarios y políticos. Boudou, segundo en la línea sucesoria luego de la presidenta Cristina Fernández, fue inculpado formalmente el viernes pasado por el juez federal Ariel Lijo por los delitos de cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública, como partícipe de la maniobra ilegal para apoderarse de la imprenta Ciccone
L
GLOBAL 17
Vicepresidente procesado y de gira por Panamá No obstante, en marzo el juez federal Sebastián Casanello consideró que no había pruebas suficientes para llevar a juicio oral al alcalde, uno de los principales aspirantes a presidente en las elecciones generales de 2015. El magistrado ordenó nuevas medidas de prueba. El diputado Federico Pinedo, correligionario de Macri en Propuesta Republicana (PRO), señaló que son “cosas totalmente distintas” la situación del alcalde y la del vicepresidente y pidió que este último “se someta a una comisión investigadora” del Congreso. Pinedo argumentó que “la causa contra Macri es una operación política impulsada por (el juez federal Norberto) Oyarbide, uno de los jueces más cuestionados de la Argentina y aliado fundamental del kirchnerismo (oficiade los argentinos estima lismo)”. que Boudou es culpable Agregó que “a dide los delitos según ferencia de Boudou, una encuesta dada a Mauricio (Macri) se soconocer por el metió voluntariamente a diario Perfil una comisión investigadora El segundo hombre del gobierno argentino podría enfrentar seis años de mayoría opositora” en la lede prisión FOTO: ESPECIAL gislatura capitalina de los que “sólo cinco eran del PRO”, apuntó Pinedo. El ministro de Defensa, Agustín “Esa comisión decidió que no había Calcográfica. El vicepresidente, que puede apelar la medida ante un tri- Rossi, reclamó a los opositores que motivos para avanzar en el juicio políbunal superior, puede permanecer exigen que Boudou tome licencia o tico y desestimó el caso”, agregó. La mandataria no se ha referido en libertad mientras el proceso ju- renuncie que digan si “hicieron lo dicial sigue su curso y hasta que se mismo” con sus “compañeros” o “co- hasta el momento a la situación de su vicepresidente, contra quien es rreligionarios”. decida si deriva en un juicio oral. Un tribunal convalidó el proce- muy difícil que prospere un juicio El vicepresidente se encuentra en Panamá para asistir hoy a la investidu- samiento de Macri en julio de 2010 político ya que la oposición no cuenra de Juan Carlos Varela como nuevo y rechazó un pedido suyo para que ta con suficientes legisladores para gobernante del país centroamericano. se declarara la nulidad de la causa. impulsarlo. AP
ONDRES. El primer ministro británico, David Cameron, manifestó su determinación para reformar la UE y apostó por trabajar con Jean Claude-Juncker pese a su fuerte oposición al luxemburgués como presidente de la Comisión Europea (CE). Cameron explicó en la Cámara de los Comunes el resultado de la cumbre del viernes en Bruselas, en la que el “premier” fue derrotado al no poder evitar la designación de Juncker, al que considera un político de la “vieja guardia” y un obstáculo para las reformas que busca en la Unión Europea (UE). En una acalorada sesión parlamentaria, el líder de la oposición laborista, Ed Miliband, acusó al primer ministro de haber sufrido una “absoluta humillación” en Europa al no poder convencer a sus principales socios comunitarios sobre Juncker. Sin embargo, Cameron insistió en que la UE debe “cambiar” y se mostró convencido de que, a pesar de la derrota, “se podrán conseguir, con determinación”, las reformas que aspira. El político conservador está ansioso por materializar cambios en la UE -como inmigración o Justicia- antes de convocar a finales de 2017 el prometi-
60%
Juncker va; Cameron dice no do referéndum sobre la permanencia o salida del Reino Unido de la UE, siempre que su formación gane las generales de 2015. En los Comunes, Cameron reconoció las dificultades que se le presentan al Reino Unido por la designación del ex primer ministro luxemburgués, pero confió en poder concretar lo que busca. El “premier”, que defendió que el Reino Unido será la “voz” de los que buscan un cambio en Europa, reconoció que la UE “retrocedió” al elegir al luxemburgués, con el que habló por teléfono para felicitarle por su elección al frente del ejecutivo comunitario. “Siempre habrá enormes desafíos en la larga campaña para reformar la Unión Europea, pero con determinación, creo que lo podemos conseguir”, insistió Cameron, que afrontaba duras presiones del ala euroescéptica de su formación para mostrar firmeza frente a la UE. Cameron añadió que el Consejo Europeo podría haber encontrado un candidato que gozara del
apoyo de todos los estados de la UE, y calificó la cumbre del viernes de “mal día para Europa”. La oposición laborista cuestionó la habilidad negociadora de Cameron al haberse quedado prácticamente solo en su insistente campaña para evitar la llegada de Juncker a la CE. Solo el Reino Unido y Hungría rechazaron proponer al Parlamento Europeo (PE) el nombre del ex presidente del Eurogrupo y ex primer ministro de Luxemburgo, representante del partido más votado en los recientes comicios europeos, el Popular Europeo (PPE). En tanto, hoy se constituye el nuevo Parlamento Europeo (PE), cuando está previsto que los eurodiputados voten también la reelección del socialdemócrata alemán Martin Schulz como presidente de la Eurocámara. Los 751 eurodiputados que conformarán la cámara europea en su octava legislatura asumirán su acta de eurodiputado coincidiendo con la primera sesión plenaria de la legislatura. Tal y como ha sido costumbre en las últimas legislaturas, PPE y S&D se repartirán la presidencia en periodos de dos años y medio. Según ese pacto, Schulz será el presidente los dos primeros años para, ya en enero de 2017, pasar el relevo a un candidato conservador. EFE
Andy Coulson.
FOTO: AP
Amado Boudou, acusado por la justicia argentina de cohecho y negociaciones incompatibles con su cargo, asistirá hoy al cambio de mando en el país sudamericano
Martes 1 de julio de 2014
Coulson, a otro juicio por espionaje
L
ONDRES. Andy Coulson, ex asesor de prensa del primer ministro británico, David Cameron, afrontará un nuevo juicio en el caso de las escuchas, después de haber sido condenado la semana pasada. Coulson, hallado culpable el pasado martes de espionaje telefónico cuando era director del tabloide “News of the World”, será juzgado de nuevo por dos cargos que quedaron pendientes en ese juicio, al no hallar un veredicto unánime el jurado, que quedó disuelto. El periodista será juzgado, en una fecha todavía por determinar, del supuesto soborno a un policía para obtener los teléfonos de miembros de la familia real británica, junto al que era el periodista encargado de esa información en el periódico, Clive Goodman. El ex director de comunicaciones de Downing Street fue hallado culpable el martes 24 de las escuchas ilegales de ricos y famosos para obtener exclusivas en el “News of the World” de Rupert Murdoch, mientras la anterior directora, Rebekah Brooks, fue exonerada. La fiscalía decidió ayer que Coulson, de 46 años, y Goodman, de 56, sean juzgados de nuevo. Clive Goodman se declaró durante el juicio culpable de las escuchas en 2006 y dijo que había encargado a un detective pinchar los teléfonos de los príncipes Guillermo y Enrique de Inglaterra. Se espera que el juez encargado del caso emita el próximo viernes sentencia por el cargo del que ya fue encontrado culpable Andy Coulson, el de conspirar para espiar llamadas telefónicas entre 2000 y 2006 en el “News of the World” para obtener exclusivas. El caso de las escuchas provocó un gran escándalo en el Reino Unido al salir a la luz en 2011 el alcance del espionaje de teléfonos de famosos. El empresario Rupert Murdoch decidió en julio de 2011 clausurar el diario cuando era la publicación de mayor tirada en el Reino Unido. EFE
El diario sin límites
La compañía de Estados Unidos planea financiar la adquisición, principalmente con dinero en efectivo e inversiones a corto plazo, aunque parte será a través de deuda ENRIQUE HERNÁNDEZ
negocios
P
PG Industries, una compañía estadounidense de recubrimientos y materiales especializados, acordó adquirir por dos mil 300 millones de dólares a la productora de pintura mexicana Consorcio Comex. “La operación está valuada en dos mil 300 millones, y está sujeta a la aprobación de las autoridades regulatorias correspondientes”, señaló la compañía con operaciones en Pittsburgh, Estados Unidos. “Esta adquisición complementará a PPG, porque la introduce en el segmento de recubrimientos arquitectónicos en México y Centroamérica, región en la que prácticamente no contamos con presencia”, dijo por su parte Charles E. Bunch, presidente y CEO de PPG. Según el ejecutivo estadunidense, están entusiasmados por contribuir en el crecimiento de la economía mexicana y desean trabajar con el equipo de Comex. Comex cuenta con una plantilla de tres mil 900 empleados, ocho centros de manufactura, y seis centros de distribución, y en 2013 tuvo ventas superiores a los mil millones de dólares. “El ser parte de PPG nos dará nuevas oportunidades de crecimiento y sinergias que nos permitirán seguir creciendo en el mercado de manera trascendental”, manifestó Marcos Achar Levy, director general de Grupo Comex.
Transacción sujeta a la aprobación de las autoridades regulatorias
PPG compra Comex por
2 mil 300 mdd El empresario mexicano dijo que la globalización y las alianzas estratégicas permiten el desarrollo de las personas y las empresas.
Jaloneo con Sherwin
La operación anunciada ayer lunes por PPG es el segundo intento de compra por la productora y distribuidora mexicana, luego de que Sherwin-Williams desistió de no hacerlo el 4 de abril de 2014. Sherwin-Williams no se hizo de la firma mexicana, debido a las negativas de la Comisión Federal de Competencia Económica. Un mes después, accionistas de Comex presentaron una solicitud de arbitraje ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional contra The Sherwin-Williams Company y Sherwin-Williams Caribbean por no hacer los esfuerzos para completar la transacción de compra-venta entre ambos corporativos.
“En la demanda arbitral, los accionistas reclaman, entre otras cosas, que Sherwin-Williams no realizó los esfuerzos requeridos bajo el contrato para obtener la aprobación por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)”, explicó la firma mexicana. La demanda fue notificada a SherwinWilliams, junto con la estimación preliminar de daños y perjuicios reclamados, así como la identidad del árbitro nombrado por los accionistas de Comex.
logros que hemos realizado en más de 60 años”, señaló Marcos Achar Levy. “Comex es una empresa con altos estándares de calidad, muy bien administrada, con una larga tradición de excelencia en el servicio al cliente, liderazgo y una de las marcas con mayor prestigio de la región”, aseguró Charles E. Bunch. Tras la operación, se continuará con un sólido saldo a favor, amplio flujo de efectivo, y un alto índice de flexibilidad
Las expectativas
“Comex se suma con mucho orgullo a PPG, una empresa con más de 130 años de experiencia que confía en Comex y los
“El ser parte de PPG nos dará nuevas oportunidades de crecimiento y sinergias que nos permitirán seguir creciendo en el mercado de manera trascendental” MARCOS ACHAR LEVY
Director general de Grupo Comex
Autorizan a Genomma Lab compra de Marzam
L
a Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) autorizó a la farmacéutica Genomma Lab Internacional la adquisición de Grupo Comercial e Industrial Marzam. Con esta aprobación la empresa cumple con todas las condiciones necesarias, por lo que cerró la compra de aproximadamente 50% del grupo, realizando el pago acordado de 600 millones de pesos, el cual fue financiado con
líneas de crédito de largo plazo. “Genomma Lab tiene la opción para adquirir hasta 100% de Grupo Marzam, la cual vence a finales de 2016”, precisa la compañía en información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). “En línea con la estrategia que se tiene para esta transacción, la compañía está en el proceso de establecer un fideicomiso que servirá como vehículo para dar transparencia a la adquisición y comer-
cialización de productos farmacéuticos y de cuidado personal, siendo responsable de su facturación, inventarios y cobranza”, indica. La firma mexicana menciona que el fideicomiso será totalmente independiente a Genomma Lab y a Grupo Marzam.
Presencia
Destaca que la operación contribuirá a mejorar el servicio de distribución a la
industria farmacéutica, ofreciendo un enfoque más personalizado en punto de venta, principalmente a farmacias independientes, logrando así una dispersión adecuada de los productos. “De esta manera, Genomma Lab logrará una mejor presencia de sus productos en este canal; además, ayudará a reducir los días de cuentas por cobrar, mejorando su ciclo de conversión de efectivo”.
Martes 1 de julio de 2014
negocios 19
Alta empresa Mauricio gonzález lara
mauricio@altaempresa.com @mauroforever
El lobo de American Apparel
financiera, adelantó el presidente de PPG. Añadió que esperan un despliegue de efectivo adicional de manera disciplinada, enfocado en la generación de valor agregado a nuestros accionistas. PPG planea financiar la adquisición principalmente con dinero en efectivo e inversiones a corto plazo, pero financiará parte de la compra a través de la adición de deuda. La estadunidense reportó que tenía tres mil millones en efectivo e inversiones a corto plazo al 31 de marzo de 2014. “La exclusión de los costos de la adquisición relacionados con el acuerdo será inmediato a las ganancias y se prevén sinergias relacionadas con la compra de 3% a 4% de las ventas que serán alcanzadas en un periodo de dos años”, concluyó Bunch.
E
››› La estadunidense PPG Industries PPG Industries
es una empresa de recubrimientos y materiales especiales, vidrio y fibra de vidrio que fue fundada en 1883. Su sede central se ubica en Pittsburgh, Estados Unidos. La firma realiza operaciones en casi 70 países alrededor del mundo y emplea a unos 42 mil 600 trabajadores, de los cuales mil 800 laboran en América Latina. En 2013, PPG alcanzó ventas por 15 mil 100 millones de dólares y en el primer trimestre de este año reportó una utilidad neta de 277 millones de dólares. Sus acciones se cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York. PPG cuenta con cuatro principales centros de investigación en Pennsylvania y Carolina del Norte.
“Comex es una empresa con altos estándares de calidad, muy bien administrada, con una larga tradición de excelencia en el servicio al cliente, liderazgo y una de las marcas con mayor prestigio de la región” CHARLES E. BUNCH Presidente y CEO de PPG
›››
COMEX
• Comex es una compañía privada que se especializa en la fabricación de productos de recubrimiento y relacionados. Fue fundada en 1952. • Comercializa sus productos en México y Centroamérica a través de 3 mil 600 tiendas independientes operadas por más de 700 concesionarios. • La compañía cuenta con una plantilla de 3 mil 900 empleados, ocho centros de manufactura, y seis centros de distribución. En 2013 reportó ventas por un mil millones de dólares.
Señala que Ramón Neme, vicepresidente Corporativo de Genomma Lab, será el encargado de coordinar las negociaciones para el cierre de la operación y, una vez ejercida la opción, asumirá la presidencia, también en ventas para instituciones gubernamentales. “Nos sentimos muy orgullosos de haber logrado este primer paso en esta transacción, la cual estamos seguros será muy relevante para el mejoramiento del servicio de distribución del mercado farmacéutico en todos los estados del país” concluye. NOTIMEX
600
millones de pesos pagará Genomma Lab por la compra de 50% de Grupo Marzam
100%
de acciones puede adquirir Genomma Lab; está opción de compra vence a finales de 2016
l pasado 18 de junio se anunció la remoción de Dov Charney como presidente y CEO de American Apparel. El ejecutivo que sustituirá temporalmente a Charney, divulgó la mesa administrativa de la compañía en un comunicado de prensa, será John Lutrell, quien se comprometió a defender la personalidad y filosofía de la marca. American Apparel es un fabricante y vendedor minorista de ropa para caballero, damas, niños y perros. La compañía está integrada verticalmente; es decir, ha consolidado todas las etapas de producción bajo un mismo techo en su fábrica en el centro de Los Ángeles, desde cortar y coser hasta la fotografía y publicidad. Fundada en 1998, American Apparel cuenta con 249 tiendas en 20 países. En México, la marca está ubicada en una de las esquinas icónicas de la colonia Roma, en el Distrito Federal (Mérida y Colima). La marca se ha posicionado con fuerza en el mercado juvenil gracias a una publicidad franca centrada en la libertad sexual. A diferencia de las producciones elaboradas y asépticas de otras marcas, los anuncios de American Apparel se caracterizan por desdoblar una estética inmediata y cachonda en el estilo “sucio” de fotógrafos como Terry Richardson y Richard Kern (no en vano la firma es uno de los patrocinadores principales de Vice, la otrora revista independiente que hoy se ha erigido como un imperio cultural que genera cientos de millones de dólares al año). El cliente percibe el estilo de American Apparel como subver- El cliente percibe el sivo e independiente; más que adoptar un estilo de American look determinado, el consumidor asume Apparel como que la marca le provee un estilo de vida subversivo e que “lo reafirma como libre, inteligente y alternativo” (hipster, pues). El cerebro independiente; más detrás de este posicionamiento es Charque adoptar un look ney, fundador de la empresa. Dov es un determinado, el genio maldito. No sólo innovó en publiconsumidor asume cidad y mercadotecnia, sino que integró un sistema de producción flexible que le que la marca le permitió reducir costos e intermediarios. provee un estilo Plus: estableció una práctica encomiable de vida que “lo de Responsabilidad Social Empresarial reafirma como (RSE) que promueve la maquila en condiciones laborales de excelencia y la inclulibre, inteligente y sión de trabajadores inmigrantes. Pocas alternativo” empresas han mostrado un compromiso tan abierto con la reforma migratoria en Estados Unidos como American Apparel, lo que ha derivado en la construcción de una relación armóni ca y productiva entre la organización y la comunidad latina de California. Poca gente sabe esto sobre American Apparel. Es una lástima, en verdad. Lo que todo mundo sabe, en cambio, es que Charney es un sátiro sin noción del autocontrol al que le gusta pasearse sin ropa en la oficina. El comportamiento excéntrico de Charney ha sido motivo de polémica desde hace una década, cuando numerosas demandas por exhibicionismo y acoso sexual contra el fundador de American Apparel comenzaron a ser difundidas en los medios de comunicación. Ejemplo: durante una entrevista con una reportera de Jane Magazine, Charney se masturbó varias veces mientras explicaba los puntos finos de su organización. “Masturbarse en público es una práctica sensual que no implica peligro para la mujer, además de ser práctica: una vez que el hombre obtiene su alivio, se puede continuar con la charla”, aclararía Charney días después. ¿Por qué destituirlo ahora? La actitud salvaje de Dov se volvió incontrolable: junto a las demandas y escándalos de siempre, varios rumores sobre malversación de fondos y un descontrol palmario en la dirección de la empresa provocaron el temor de los inversionistas y un inevitable desplome en el precio de las acciones. Pese a no ser una compañía financieramente sana, la marca aún cuenta con un gran potencial de crecimiento. La condición para continuar, claro, era la destitución de Charney, “el lobo de American Apparel”. Dov ha declarado que él mismo es su peor enemigo. ¿Quién podría argumentar lo contrario?
20 negocios
El diario sin límites
Martes 1 de julio de 2014
Lamenta decepcionante evolución en América Latina CTRL Hiroshi takahashi
hiroshi.takahashi@24-horas.mx
@takaink
CryptoWall enciende alerta en Washington
U
n virus está secuestrando las computadoras y servidores de Estados Unidos, abiertamente pide rescate por la información y ya encendió las alertas del gobierno. CryptoWall es un nuevo programa malicioso que ha infectado sistemas, incluyendo agencias del gobierno estadunidense, a tal grado que entre los encargados de sistemas circula un documento (For Official Use Only, FOUO, elaborado por el Statewide Information & Analysis Center de UTAH y la Cyber Intelligence Network, CIN) en el que se explica el alcance y riesgos que se corren en caso de ser víctima de este ransomware. Los expertos cibernéticos del gobierno estadunidense aclaran que CryptoWall no debe confundirse con CryptoLocker, otra de las amenazas que ha hecho ruido en los últimos meses. Este nuevo código maligno avanza aceleradamente y eso tiene preocupados a los encargados de combatir las amenazas de los hackers que operan al margen de las órdenes de Washington. CryptoWall fue descubierto a finales de abril de 2014 afectando principalmente sistemas Windows. Una vez que se ejecuta, o entra en acción, encripta inmediatamente los archivos del usuario en el disco duro local y cualquier red o dispositivo de almacenamiento ligado a la máquina. Cuando toma el control de la información, CryptoWall despliega un mensaje en la pantalla de la víctima que exige 500 dólares, que se deben paMuchos de los gar en bitcoins, a cambio de una llave para quitarle archivos que el candado a los archivos. Al mismo tiempo, un infectan las contador en la pantalla comienza a correr en revermáquinas llegan sa, dando 100 horas de plazo para el pago, antes de que el monto de la extorsión aumente al doble. como correos Muchos de los archivos que infectan las máquilegítimos de nas llegan como correos legítimos de compañías compañías que que piden descargar un archivo o abrir un docupiden descargar un mento, algunos son identificados como mensajes archivo o abrir un de UPS o del “Payroll Department”. Los hackers del gobierno de Estados Unidos documento, algunos han sufrido golpes fuertes, por ejemplo, en mayo el son identificados departamento de bomberos de Northern Califorcomo mensajes de nia fue atacado. Una computadora por lo menos y UPS o del “Payroll un servidor fueron intervenidos por CryptoWall e información vital fue destruida. Department Luego, en junio, varias agencias de seguridad de Southern California fueron infectadas, cientos de computadoras fueron el objetivo de los atacantes y al menos 10 servidores fueron secuestrados. El gobierno de Estados Unidos dice que perdieron información, pero fueron capaces de rescatar sus sistemas con un backup. En mayo también se detectaron ataques en agencias municipales en Virginia. “Hasta ahora, la mayoría de las víctimas se localizan en Estados Unidos, aunque numerosas víctimas han sido afectadas entre múltiples sectores”, indica el documento FOUO. “En por lo menos un incidente, CryptoWall se enmascara como un programa que pide al usuario desplegar el archivo antes de ser capaz de leerlo. Una vez que el usuario trata de abrir el archivo, CryptoWall se replica a sí mismo a través de múltiples lugares de la máquina y demanda el pago. CryptoWall también puede ser escondido como actualizaciones de software legítimo como (aunque no se limita a ellos) Adobe Reader, Flash Player, y Java Runtime Environment”. Debido al nivel de complejidad de la encriptación (RSA-2048 bit keys en cada infección) es necesaria la llave que ofrecen los hackers para recuperar los archivos afectados. Un gran número de víctimas han tenido que borrar todo y recuperar lo que pueden con backups. El daño parece estar dirigido a organizaciones en específico, más que a dañar a individuos en particular. Las autoridades estadunidenses advierten a sus empleados encargados de la seguridad cibernética que es muy probable que esto continúe y que se vea más ransomware, similar a CryptoWar, en un futuro cercano, debido al éxito de esta campaña y a la disponibilidad de este tipo de armas que se venden abiertamente en los foros underground. Si crees que tu computadora fue infectada, dice el documento, desconecta inmediatamente la máquina de la red, quítale la batería o carga. Eso evitará que el virus avance. Lo que no sabe el gobierno es quién inventó CryptoWall, si hay otra forma de recuperar la información sin pagar rescate, cuántas organizaciones han sido afectadas por CryptoWall y si está a la venta actualmente en algún underground cybercrime forum.
La baja productividad, “bestia negra”: Gurría El secretario general de la OCDE advirtió que la región “mostró avances muy importantes” pero “los progresos están sujetos a mayor dificultad”
P
ARÍS. El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) José Ángel Gurría, consideró que la baja productividad es la “bestia negra” de todas las economías de América Latina. En una intervención al inicio del sexto Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe que comenzó este lunes en París bajo el título: “¿Más allá de la década de oro?, Gurría consideró que “todos” los países de América Latina tienen que aumentar su productividad. “A todos los países de la región les urge mejorar la productividad, que es la bestia negra de la región” declaró Gurría, en español, en el evento, que se celebra en la sede del ministerio francés de Economía y Finanzas. De acuerdo a Gurría, en estos últimos años de bonanza para la economía de la región, “la evolución de la productividad en América Latina ha sido decepcionante, no sólo respecto al entorno de la OCDE sino respecto a otros países emergentes”. El ex secretario de Hacienda de México apuntó que, mientras que recientemente la productividad creció 1.6% en promedio en la región, en otros países emergentes como Corea, Turquía y Polonia, creció más de 3% durante años “y siguen en eso”. En opinión de Gurría la región “ha tenido enormes avances” en los últimos años en los que la economía progresó a un ritmo sostenido de crecimiento de 5%. “América Latina mostró avances muy importantes en la reduc-
Foro económico en París. FOTO: EFE ción de la pobreza y la desigualdad pero, con el crecimiento más moderado, los progresos en estos dos temas claramente están sujetos a una mayor dificultad” advirtió Gurría. “De entrada vemos que los vientos están cambiando para la región después de una de las fases de expansión económica más importantes de su historia”, alertó.
“Momento decisivo”
Ahora, con unas perspectivas de crecimiento inferiores, la economía de América Latina “pasa por un momento decisivo”, estimó Gurría. “Tiene que llevar a cabo reformas profundas que le permitan seguir creciendo ahora que el boom de los precios de los productos básicos ha terminado o se ha estabilizado” subrayó Ángel Gurría. “Estamos en un momento en que hay que aprovechar la desaceleración para llevar a cabo unas reformas de gran calado” reiteró.
En el foro, Gurría también resaltó el problema de la informalidad laboral en la región que afecta a 55% de los trabajadores del subcontinente. Según los datos de Gurría, el problema afecta a 130 millones de trabajadores en Latinoamérica que no están inscritos en los programas de seguridad social o de capacitación y “son vulnerables ante la pérdida de empleo o la enfermedad” “Trabajar así es sinónimo de vulnerabilidad y de pobreza (…) Hay que terminar con la informalidad y la desigualdad. Estos son los grandes temas, los grandes desafíos” subrayó. Para impulsar el crecimiento, Gurría insistió en la necesidad de los países latinoamericanos en seguir haciendo más reformas estructurales. También en consolidar la seguridad social, fomentar más competencia, ayudar a las pequeñas empresas y fomentar políticas educativas que respondan mejor a los mercados laborales, entre otras, agregó.
Ayuntamientos de NY vetan uso del fracking
N
UEVA YORK. Los ayuntamientos del estado de Nueva York tienen autoridad para prohibir el uso en su territorio de la fractura hidráulica (fracking) para la extracción de gas, según una sentencia dictada este lunes por la Corte estatal de Apelaciones. El tribunal dio así la razón a dos localidades, Dryden y Middlefield, que decidieron vetar esa práctica y que fueron demandadas respectivamente por las compañías Norse Energy y Cooperstown Holstein que consideraban que la decisión violaba las normas estatales sobre energía. Los jueces, sin entrar en consideraciones sobre el fracking, consideran que las autoridades locales están en su derecho de prohibirlo en virtud del reparto de pode-
res entre los distintos niveles de la administración. El fallo valida la postura adoptada por unos 170 ayuntamientos neoyorquinos que han vetado la polémica técnica de extracción de gas a la espera de una posible prohibición definitiva a escala estatal. Nueva York tiene en vigor una moratoria sobre el fracking desde 2008, cuya continuidad está en estudio. La Asamblea estatal votó este mes extender la prohibición durante tres años más, decisión que está aún pendiente del Senado. La fractura hidráulica, que ha permitido a Estados Unidos aumentar su producción energética en los últimos años, está regulada de distintas formas en el país, donde cuenta con muchos opositores por el impacto medioambiental de esta técnica. EFE
El diario sin límites
Martes 1 de julio de 2014
Caen recursos petroleros
el observador Samuel GARCÍA
17.2%
samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
caída anual del ISR en mayo de 2014
Comex vuelve a venderse
69%
C
se redujeron otros impuestos
19%
creció el Impuesto al Valor Agregado (IVA) FOTO: ESPECIAL
62%
aumentó el IEPS en el quinto mes del año
Reporta Hacienda menor recaudación de impuestos
Ingresos presupuestarios disminuyen 7% en mayo L
ENRIQUE HERNÁNDEZ
os ingresos presupuestarios del sector público cayeron 7% en mayo de 2014, debido a una menor recaudación de impuestos y menores recursos obtenidos por la venta de petróleo, revela la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el quinto mes de 2013, los ingresos presupuestarios del sector público sumaron 309 mil 292 mil millones de pesos, mientras en igual periodo de este año sólo se obtuvieron 297 mil 665 mil millones de pesos, según “Las finanzas públicas y la deuda pública a mayo de 2014”. Los ingresos petroleros- que comprenden los ingresos propios de Pemex, el IEPS de gasolinas y diesel, los derechos sobre los hidrocarburos y el impuestos a los rendimientos petroleros- se ubicaron en 94 mil 174 mil millones de pesos, lo cual resultó inferior en 3.8%, señala el reporte mensual elaborado por Hacienda. La caída de los ingresos por los
negocios 21
energéticos responde a un menor precio promedio de exportación de la mezcla de petróleo, así como por menos producción de petróleo y gas natural, dice el documento. El precio promedio de exportación de la mezcla mexicana en mayo de este año fue 92.8 dólares por barril, cuando en el mismo mes de 2013 su transacción era de 100.8 dólares, destaca. El informe explica que los anteriores efectos se compensaron parcialmente con un mayor precio del gas natural, pero no fue suficiente para revertir la caída. Hacienda dice que los ingresos no petroleros tributarios ascendieron a 136 mil 536 millones de pesos en mayo de este año, lo que significó una caída de 8.5% en comparación con los obtenidos en el mismo lapso de 2013 El ISR mostró una caída de 17.2% anual en el periodo en cuestión y otros impuestos se redujeron 69%. Aunque el IVA y el IEPS crecieron 19% y 62%, respectivamente, fueron
insuficientes para revertir la menor captación de impuestos en el quinto mes de 2014, añade.
Condonación fiscal
En 2013, los ingresos tributarios se vieron favorecidos por el programa de condonación fiscal Ponte al Corriente puesto en marcha por el gobierno durante el mes de mayo; ese mecanismo permitió que los contribuyentes con adeudos pudieran normalizar su situación fiscal con las autoridades hacendarias. El Ponte al Corriente aumentó la base de comparación de esos ingresos en 29.7 mil millones de pesos para el quinto mes del año pasado, por lo cual se ven menores ingresos en mayo de 2014. “Por este motivo, una comparación directa refleja una disminución real anual de 8.5% en los ingresos tributarios en el mes de mayo, que se debe sólo a la estacionalidad de los ingresos y al efecto de una sola vez que dio el programa Ponte al corriente”.
omex es una de las marcas mejor conocidas en México y una de las empresas más codiciadas por su posicionamiento en los mercados en los que participa. Por esas razones es que se entiende fácilmente que la familia Achar –propietaria de Comex- haya recibido en tan solo año y medio, dos ofertas de compra de dos gigantes estadounidenses como Sherwin Williams, que buscó comprarla en noviembre de 2012, y recientemente de PPG Industries Inc. Ambas ofertas le pusieron un precio similar a la compañía mexicana: 2,340 millones de dólares ofertó Sherwin Williams en una frustrada operación que se canceló en abril pasado; mientras que dos meses después, PPG Industries Inc. ha cerrado la compra de la empresa mexicana de pinturas en 2,300 millones de dólares, una operación aún sujeta a las autorizaciones de los reguladores en ambos mercados. Y no es para menos. Según estudios de mercado más del 90% de la población reconoce a Comex, una marca que posee el 52% del mercado de pinturas con 3,300 puntos de venta y casi 8 mil empleados. Una corporación ‘selfmade’ que se construyó a lo largo de seis décadas y que innovó en México al convertir a empleados y socios en emprendedores de la ya consolidada fábrica nacional de pinturas osando competir con marcas del calibre de la centenaria Sherwin-Williams. Pues bien, los Achar jugaron la partida y la ganaron y ahora han cerrado una operación PPG Industries con PPG Industries Inc. por un monto que Inc. ha cerrado duplica sus ventas anuales. la compra de la Ya Sherwin Williams intentó en 2012 empresa mexicana comprar Comex en una torpe operación que previsiblemente sería rechazada por la de pinturas en 2,300 Comisión Federal de Competencia dada la millones de dólares, fuerte concentración de mercado que surgía una operación de esa fusión. aún sujeta a las Así ocurrió y Sherwin Williams prefirió autorizaciones de dar por terminado su intento de compra aduciendo lentitud de las autoridades antilos reguladores en monopolios del país, cuando en realidad los ambos mercados estadounidenses no atendieron la gestión en los tiempos requeridos. Como competidores que son en el mismo mercado, se beneficiaron de la información obtenida de Comex y ahora enfrentan un litigo con la mexicana por aquella frustrada operación. Con PPG Industries Inc. –un corporativo con 15 mil millones de dólares en ventas que produce y distribuye pinturas, recubrimientos, vidrio, fibra de vidrio, productos ópticos y que en México tiene una pequeña participación de mercado- la situación parece ser distinta. Así que todo apunta a que la operación de compra no enfrentará resistencias de las autoridades de competencia y es probable que hacia octubre o noviembre próximo la venta se haya concluido. Con esta importante operación, no solo se abultará la cifra de la inversión extranjera directa que registra la secretaría de Economía, sino que dos generaciones de los Achar habrán concluido un largo y exitoso ciclo de negocios en el país.
SÍGALE LA PISTA…
Entregan tramo carretero La carretera Morelia – Uruapan Tramo Morelia – Pátzcuaro generó mil 110 empleos directos y más de 4 mil empleos indirectos para los michoacanos.
Si el espíritu de las reformas constitucionales apunta a defender el interés público y, por lo tanto, la competencia de mercados en beneficio de los consumidores; entonces, los legisladores deben asegurarse que las leyes secundarias así lo garanticen. El problema –con el tema de las telecomunicaciones- es si los legisladores efectivamente responden al interés público o a los grandes intereses de los capitales privados.
22 NEGOCIOS
El diario sin límites
Martes 1 de julio de 2014
ARENA PÚBLICA
L O S
H E C H O S
C O M O
S O N ,
●
R E S E R V A S
@Ar ena _ Pub li ca
●
invertirá Denso en Nuevo León
w w w. ar enap ub lica.com
CONDUSEF QUIERE ATENCIÓN ESPECIAL A PYMES CONTRA FRAUDES
FOTO: CUARTOSCURO
N
uevas modalidades de delitos financieros y fraudes amenazan a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) del país. Los riesgos para este segmento empresarial estratégico van desde los fraudes con tarjetas que nunca son recibidas hasta, en el peor de los casos, asaltos a instalaciones que se presentan -convenientemente- en fines de semana, lo que da tiempo suficiente a los delincuentes para cobrar cheques en carrusel que descapitalizan a muchas compañías que ya se enfrentan a estos problemas en casi todo el país. La prensa local en varios estados ya da cuenta del modus operandi de las organizaciones criminales que asaltan empresas y se toman el tiempo para sellar dichas oficinas, con el único propósito de tener tiempo para cobrar cheques sin que muchos bancos apliquen verificaciones de identidad antes de pagar esos documentos. Por ello, en instituciones de crédito como Bancomer, que preside Luis Robles, han tomado la decisión de establecer contacto con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ) y analizar cuáles son los caminos alternativos para apoyar a este segmento. Por su parte, en la instancia del gobierno federal dedicada a vigilar los intereses de los usuarios de los servicios bancarios, también
LUIS ROBLES
En instituciones de crédito como Bancomer han tomado la decisión de establecer contacto con la Condusef y analizar los caminos para apoyar a las pequeñas y medianas empresas.
observan nuevas condiciones en la etapa de conciliación para evitar que se alarguen procesos que pueden ser determinantes para aclarar este tipo de fraudes. El otro conflicto al que también se enfrentan tanto la Condusef como la banca -también afectada por este problema- es el divorcio entre sus áreas de atención a clientes y los despachos -generalmente externos- que representan a las instituciones de crédito en estas conciliaciones. Así, puede ser que algunos bancos se libren de reconocer cargos, resultado del fraude y de la delincuencia organizada pero, sin duda, perderán un cliente que en el segmento de las PyMES se había convertido en un buen negocio. El problema no es menor y ya se atiende en la Asociación de Bancos de México que preside Javier Arrigunaga. Además, en la Condusef harán corresponsables a las instituciones de crédito del tipo de atención que los despachos externos ofrezcan a las PyMES en estos casos. Hasta ahora, la Condusef realiza dictámenes oportunos para determinar los factores que pueden apoyar a los usuarios del crédito; sin embargo, en la etapa procesal los bancos siempre tienen ventaja porque cuentan con mayores recursos para enfrentar largos juicios.
TELMEX Y EL BONO DE PRODUCTIVIDAD
el fracaso de la compañía que catapultó la fortuna de Carlos Slim. El conflicto se remonta a una vieja discusión entre la compañía y el sindicato que encabeza Francisco Hernández Juárez, quien ahora está muy ocupado con las reformas secundarias para la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones. Los trabajadores sindicalizados de Telmex realizaron protestas en todas las instalaciones de la empresa, porque la compañía de Carlos Slim se habría negado a pagar el llamado remanente de productividad anual al argumentar pérdidas y serios problemas para alcanzar dicho remanente. Mientras tanto, los trabajadores responden que simplemente no se han cubierto muchas plazas y que, además, no cuentan con las herramientas y recursos necesarios para realizar su trabajo.
ENTRAN & SALEN
F
ranklin Covey, consultora de liderazgo empresarial, presentará a Héctor Carvajal como su director general en México, nombramiento que realizará en el Tecnológico de Monterrey, universidad con la que firmará un programa educativo el próximo jueves 3 de julio. A nivel internacional, Gonzalo Cortázar ocupará el puesto de Juan María Nin en el consejo de CaixaBank, tercer banco más grande de España; Cortázar está vinculado a empresas que operan en México como Gas Natural Fenosa, a la cual seguirá asesorando. En Chihuahua, la Confederación Femenina TuJuan María Nin rística (Confetur) le tomó protesta a su nueva mesa directiva, cuya presidenta será Alma Rosa Cuesta y tendrá a Ivonne Sandoval como vicepresidenta, Ana Mejía Palacios en tesorería y Odile Sandoval en relaciones públicas. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) nombró a Francisco Cárdenas Elizondo para encabezar el Órgano de Control Interno (OCI), en sustitución de Juan Salvador Esquer Acedo como parte de la reestructuración de la dependencia. Carlos Guzmán León dirigirá la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) en Pachuca, durante el periodo 2014-2016; es la primera ocasión en que un egresado de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo preside la institución.
{
FOTO: ESPECIAL
H
asta el pasado fin de semana en muchas oficinas de Teléfonos de México (Telmex) -que preside Héctor Slim Seade- un aviso llamó la atención a los usuarios: “estamos trabajando bajo protesta y exigimos el pago del remanente de productividad”. En Telmex la única respuesta al comentar el conflicto es que la compañía sigue en pláticas con su sindicato. Llama la atención, sin embargo, que Francisco Hernández Juárez, líder del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) -quien históricamente ha apoyado a la familia Slim- impulse este tipo de quejas contra una empresa cuyo principal acierto, además de su privatización, fue alcanzar acuerdos de productividad con esta base sindical. Los convenios con los trabajadores de la gigantesca telefónica habrían hecho la diferencia entre el éxito y
{
inf o@ar enap ub li ca.com
S I N
›
90 MILLONES DE DÓLARES
ÍNDICES TIPO DE CAMBIO
TASAS DE INTERÉS
PETROPRECIOS
42,737.17 0.57%
$13.28 -0.15%
3.00%
$99.62 -1.17%
16,826.60 -0.15%
$18.01 0.28%
3.30%
$105.37 -0.35%
4,408.18 0.23%
$12.9865 -0.01%
2.90%
$112.36 -0.83%
METALES $21,500.00
ONZA ONZA
$18,150.00 $325.00
CELEBRARÁN LOS 50 DE THE WHO The Who anunció la realización de una gira por su 50 aniversario, que empezará en noviembre en Inglaterra, para, en 2015 llegar a Estados Unidos. El tour The Who Hot 50 retomará canciones clásicas de la banda. Y, aunque no está anunciada como una despedida, Roger Daltrey declaró podría ser el inicio de un largo adiós. Además, la agrupación planea grabar un nuevo material discográfico, el primero desde el de 2006, “Endless Wire”.
Beyoncé Martes 1 de julio de 2014
ES LA MÁS PODEROSA
DEL MUNDO ›››
L
Por encima del jugador LeBron James y del rapero Dr. Dre, la esposa de Jay-Z se coloca como la celebridad que más acumula dinero hasta hoy
a cantante estaduniden- año para la cantante, que acaba de cose Beyoncé Knowles es menzar la primera gira mundial que la celebridad más pode- lleva a cabo junto a su marido, Jay Z, rosa del mundo, por de- con el que conforma sin duda la pareja lante del basquetbolista de famosos más poderosa del mundo. El músico y productor esLeBron James y del rapero tadunidense figura en el sexto Dr. Dre, según una nueva puesto de la lista de Forbes, lista publicada ayer por la que tiene en cuenta para su revista Forbes. elaboración numerosas vaLa popularidad de la diva riables, desde ingresos a apase ha visto impulsada por la millones riciones en prensa y presencia espectacular gira mundial de dólares en las redes sociales. que ha protagonizado este ganó entre Beyoncé arrebató este año -con 95 conciertos en los junio de año el primer puesto a la que recaudó 2.4 millones de 2013 y diva de la televisión estadudólares- y por el éxito de su junio de nidense Oprah Winfrey, que álbum “Beyoncé”, cuyo single 2014, cae hasta el cuarto lugar, su“Drunk in Love” ha vendido según la perada también por LeBron más de un millón de copias. publicación. James y Dr. Dre. “Pero Beyoncé no se detieLa estrella de los Miami ne en la música, ha construido un pequeño imperio empresarial. Heat es el jugador de la NBA que más Gana millones de dólares apoyando a camisetas vende y sólo su línea de zacompañías como H&M y Pepsi. Tiene patillas comercializada por Nike reuna línea de perfumes (...) y su propia gistró ventas en 2013 por valor de 300 empresa de ropa House of Dereon, millones de dólares. Además, James -que ingresó 72 con modelos tejanos, zapatos y accemillones de dólares en los últimos 12 sorios”, recuerda la revista. Además, Forbes vaticina otro gran meses- tiene acuerdos con otros gi-
115
L SONDA PIONEER Julián Téllez @elatomico
La legendaria banda británica se atreve a modificar su estilo y toma la mano de un productor que cuenta con experiencia, pero que es amante de las nuevas generaciones musicales
• El “top ten” lo completan la
presentadora Ellen DeGeneres, el boxeador Floyd Mayweather, las cantantes Rihanna y Katy Perry y el actor Robert Downey Jr.
• Entre las caídas destaca la
protagonizada por Lady Gaga, que hace un año ocupó el segundo puesto de la codiciada clasificación y este año figura en el 19, después de que su último disco “Artpop” se haya quedado lejos del éxito de los dos anteriores.
• También destaca el descenso de Jennifer López, que hace dos años ocupó el número 1 y que ahora se queda en el 33.
gantes como McDonald’s y Coca-Cola e incluso se llevó este año un pellizco por la compra, por parte de Apple, de la empresa de auriculares Beats, en la que tenía una participación. El gran beneficiado de esa operación, el productor musical Dr. Dre, ocupa el número 3 en la lista de Forbes, tras ingresar este año unos 620 millones de dólares gracias a la sonada venta. EFE
Echo & The Bunnymen cambia de piel
a producción de Martin Glover, mejor conocido como Youth, logró que una banda de una generación obscura e histórica, sonara un poco más feliz, con acordes y melodías de voz que pudieron renovarlos y que les permitió sacar un disco decoroso en pleno 2014. Echo & The Bunnymen sorprende con este material de estudio y encanta en algunos de los tracks, sin embargo, es inevitable que cuando suena la voz de Ian McCulloch, quisiéramos percibir el mismo estilo post-punk y new wave de antaño, pero todo tiene que cambiar o morir. Después de 12 discos de estudio y 36 años de carrera, la pieza se encuentra llena de coros pegajosos, que también se deben mucho al trabajo de Glover, quien ha realizado distintas producciones con bandas de britpop, aspecto que a mi parecer fue excesivo, al grado de mermar un poco la personalidad real de Echo & The Bunnymen y hacerlos sonar como una banda de nueva generación. Al principio nos encontramos con el track que le da nombre al disco, que es denso y que da la impresión de que estamos ante un álbum
con un estilo old school, pero nada de eso, solo se trata de una apertura que quizá estuvo pensada para no ahuyentar a los más fans. Después, vienen cortes mucho más amables y con letras positivas y coros melódicos muy bien pensados. Es hasta “Constantinople” cuando por fin se escucha ese estilo más punk, donde las guitarras y las voces son más furiosas, tanto, que nos transportan a esas épocas donde estos hombres modificaban la escena underground en Londres y después en otras partes del mundo. “Lovers on the run” es otra de las canciones del disco que remiten a las mejores épocas de la banda llena de melancolía. Este disco funiona muy bien para valorar lo que fue este grupo en algún momento y para escuchar que un buen músico lo será hasta la tumba. Las ejecuciones de la grabación son impecables y demuestran que un profesional se puede adaptar a casi cualquier situación. El sonido que nos remite a sitios nublados y llenos de historias, ese sí se mantiene por medio del timbre de voz y algunos acordes de estos grandes músicos que tanto aportaron.
• Título: Meteorites • Sello: Warner • Año: 2014 • Artista: Echo & The Bunnymen
• Productor: Youth
24
Martes 1 de julio de 2014
2015
MINI COOPER diversión garantizada
LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO
M
anejo de go-kart y un diseño característico son las principales características del MINI Cooper que en su tercera generación se han visto perfeccionadas. Si bien, existen importantes cambios en términos de diseño, el sello peculiar de este clásico vehículo sigue siendo básicamente el mismo. MINI tiene una fórmula para sus modelos y se aferra a ella, así que no hay grandes sorpresas en términos de imagen. Una vez que sitúas la nueva generación con su antecesor es se da uno cuenta de los cambios exteriores. Junto al crecimiento en dimensiones podemos darnos cuenta que el renovado MINI Cooper cuenta con grupos ópticos más grandes. Donde si hubo una total renovación es la plataforma donde se edifica esta tercera generación. Frente a su predecesor es el nuevo MINI Cooper ha crecido 98 mm a lo largo, 44 mm a lo ancho y 7 mm en altura, en tanto que la distancia entre ejes llega a 2,495 mm (+42 mm). Así que el nuevo MINI mide 3,821 mm de largo, 1,727 mm de ancho, y 1,414 mm de alto. Esto permite que el espacio interior sea mayor, prueba de ello son los 211 litros de espacio de carga (+30%). Aun así con este incremento de volumen en la cajuela, resulta insuficiente si se desea viajar con demasiado equipaje.
MOTORES
Pero más allá del clásico perfil, existe una gran sorpresa y está se encuentra en la
parte mecánica. A comparación de la generación anterior, ahora los dos motores que se integran a la gama Cooper y al Cooper S son turbocargados, los cuales proporcionan mayor potencia y una mejor economía de combustible. Ambos motores que se derivan de la tecnología TwinPower tienen una cilindrada de 1.5 y 2.0 litros. De esta forma la versión de entrada ofrece 134 caballos de fuerza, esto significa un incremento de 12 caballos de fuerza. Si bien es un motor de tres cilindros, la energía que entrega es increíble. Proporciona una aceleración más rápida de lo que uno pudiera creer. Con la transmisión manual de seis velocidades la conducción es una delicia. Hay que recordar que la ligereza es parte fundamental desde la concepción del modelo y en esta ocasión no es la excepción, este MINI Cooper 2015 pesa menos de 1,200 kilógramos. De igual forma al elevar la cantidad de torque de 118 a 162 libras-pie, la capacidad de despegue es más eficaz. Muestra de ello son los 7.8 segundos en los que acelera de 0 a 100 km/h. Esto es un segundo más rápido que su antecesor.
PODER
Ahora bien, si lo que necesita es más diversión entonces debe ir en busca del Cooper S con 192 caballos de fuerza. En este caso también la potencia se puso al alza con ocho caballos de fuerza. Lo más impresionante es que el par motor también se ve beneficiado al pasar de 177 a 206 libras-pie. Pero en la práctica esta cifra puede ir un poco más lejos. Gracias a la función de overboost, el
par motor llega hasta 221 libras-pie, muy útiles a la hora de un rebase. Por ende el cronómetro también se detiene más rápido cuando de acelerar se trata. Ahora el 0 a 100 km/h en lugar de detenerse en siete segundos lo hace en 6.8 segundos. Para ambos casos se puede elegir entre una transmisión manual de seis velocidades o una automática con el mismo número de cambios.
TEMPERAMENTO
Sumándose a la sensación de sofisticación, MINI ahora ofrece modos de conducción que adaptan el acelerador, dirección, la transmisión automática, el control de estabilidad y otros elementos. “Sport” y “Green” proporcionan las características que usted esperaría, para poder exprimir al máximo el poder del MINI o bien ahorrar la máxima cantidad de combustible en medida de lo posible.
INTERIOR
A diferencia de la carrocería la cabina si ha sufrido cambios significativos. En esta ocasión al centro del tablero donde antes se ubicaba el velocímetro, ahora se instaló la pantalla del sistema de información y entretenimiento, navegación y otras funciones, mismo que está rodeado por una luz de LED la cual se puede cambiar de color. Al centro también podemos ver los interruptores de palanca para las ventanas y otras funciones, entre ellas el encendido del motor . Otra de las innovaciones que incluye el nuevo MINI Cooper es el asistente de estacionamiento y head-up display. Puede ser rediseñado y más grande, pero el nuevo Cooper sigue siendo 100% MINI. También hay que tener en cuenta que es uno de los autos que nunca pasa de moda y de los que menos pierden su valor en la reventa.
A BORDO
T
El diario sin límites
LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO
odos sabemos que un súper deportivo es un auto que ofrece un rendimiento superior. Debe ser rápido y maneja como un auto de carreras. Tienen un máximo de dos puertas y roba miradas por donde circule. En la actualidad se ha hecho común escuchar sobre el origen de una nueva empresa de súper deportivos que prometen cifras espeluznantes en términos de caballos de fuerza. Las firmas automotrices de esta clase no utilizan líneas de producción en masa, como el resto de las marcas. En lugar de producir miles de unidades por día, en sus fabricas se crean vehículos de manera artesanal. Igualmente los vehículos de producción especial, con notable desempeño y velocidad, son sin duda parte de la promoción y comercialización. No hay mejor herramienta de publicidad que vender automóviles con la misma tecnología que vemos en las pistas. Obviamente que todo lo anterior cuesta.
MCLAREN F1 1994
BUGATTI VEYRON SUPERSPORT 2003
Antes de la llegada de esta leyenda, tanto el Bugatti EB110 SS y el Jaguar XJ220 habían sido honrados con la distinción del auto de producción más rápido del mundo al superar los 350 km/h. Para dejar en claro quien era el rey de la velocidad McLaren construyó un vehículo con solo 1,138 kilógramos de peso, una aerodinámica perfecta y un V12 con 627 caballos de fuerza.
Después de que el McLaren F1 fuera el más veloz del planeta por 12 años, llegó un vehículo que hasta la fecha sigue dando de que hablar por su explosividad. Ningún automóvil de producción en serie había podido rebasar los 400 km/h. Para ser exactos este vehículo puede lograr una máxima de 405.468 km/h. Todo se origina a partir de un motor de 16 cilindros de 8.0 litros con 1,001 caballos de fuerza y 992 lb-pie de torque. Al acelerar a fondo el súper auto llega de 0 a 100 km/h en solo 2.5 segundos, siguiendo con el mismo ritmo los 200 km/h se logran en 7.3 segundos y para los 300 km/h es necesario contar 16.7 segundos. En julio de 2010, un Bugatti Veyron Super Sport con el limitador desactivado, se las arregló para alcanzar una velocidad máxima de 431.072 km/h en la pista Ehra-Lessien del Grupo Volkswagen.
FORD GT40 1964
En los 60 el Ford GT 40 era todavía un modelo prácticamente reservado sólo para las carreras, pero es en este momento este mítico estadounidense inició su historia. Ford decidió desarrollar, junto con Carroll Shelby, un deportivo capaz de ganar a Ferrari. El motor era un V8 de 4.2 litros, que posteriormente vio incrementado el desplazamiento a 7.0 litros. Esto acompañado a su bajo peso y aerodinámica le dominar las 24 Horas de Le Mans en 1966, ganando otras competiciones.
LOS MEJORES superautos de todos los tiempos FERRARI 250 GTO 1962
Sin duda es uno de los autos los más bellos no sólo de los 60, sino también de la historia del automovilismo. Al construirse sólo 39 copias, este Ferrari 250 GTO es codiciado por los coleccionistas que, en algunos casos, llegaron a pagar más de 40 millones de dólares por él. Equipa un V12 de 3.0 litros con 300 caballos de fuerza y un peso de 1,043 kilogramos. Así garantiza un manejo de un auto de carreras real.
LAMBORGHINI MIURA 1967
En 1966, Lamborghini lanzó el Lamborghini Miura, uno de los mejores autos jamás producidos por la marca de Sant’Agata Bolognese. El motor y la tracción trasera combinada con una construcción ligera (en algunas versiones pesaba menos de una tonelada) se impuso inmediatamente como una de las reinas del segmento súper sport. El motor de 12 cilindros de 4.0 litros con 350 caballos de fuerza se distribuye, en algunas versiones alcanzaba hasta 385 caballos.
MERCEDES-BENZ 300SL 1954
Este Mercedes- Benz mejor conocido como “Alas de Gaviota” -su apodo se debe por la manera especial en que abren sus puertas- es una obra maestra en todos los sentidos. En su época fue el auto de producción más rápido del mundo y una de las más bellas máquinas que se han hecho. Con su motor de ocho cilindros de 3.0 litros despliega una potencia de 215 caballos de fuerza Actualmente este vehículo que en su época tenia un valor de 7,640 dólares, puede tener un precio superior a 800,000 dólares.
››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
10 0
DEMIL EN D L SU O Ó ON ES BTU LA E TR V R S EN O E O EN S EU
THALÍA APOYA A LOS GAYS Y LAURA LOS SEÑALA
EN
T
remenda controversia ha causado Laura Zapata, ya que el sábado fue la marcha de la comunidad lésbico-gay, donde Gaby Spanic fue una de las reinas. A Laura Zapata se le ocurrió subir una fotografía donde están unos chavos con ligueros, tangas y tacones, y comentó que no le gustaba ver a esa gente en el Zócalo de su ciudad y que se fueran a su casa, lo cual provocó un sin fin de ataques en las redes sociales. Laura Zapata aclaró que nunca pretendió ofender a los gays o transexuales, pero que le parece que hay lugares para cada cosa y que no está bien exhibirse de esa manera, sin importar las preferencias sexuales. Al mismo tiempo, Thalía apoyó a la comunidad LGBT (Lésbico, gay, Transexual y Transgénero), y dejó ver en sus redes sociales los colores del arco iris, símbolo de la esta comunidad y hasta cambió su avatar en Twitter para poner la bandera multicolor. La cantante también publicó el coro de la canción de Alaska y Dinarama, “A quién le Importa”, la cual es una especie de himno para dicha comunidad, pues habla de vivir en libertad, sin importar lo que opinen los demás. Además, en Instagram Thalía subió una foto donde aparece con la bandera y puso: “Un sólo día en el calendario no es suficiente para celebrar la unión del amor, la fuerza y la libertad del ser. Por el amor sin fronteras y la igualdad! Los adoroooooooo! #amor #libertad #igualdad #fuerza #pasió#corazón” Así que la postura de las hermanas es totalmente opuesta y eso nuevamente las coloca en la polémica, a Laura Zapata la atacan por rechazar a los gays que se muestran sexys en su día, mientras que alaban a Thalía por apoyar incondicionalmente a la comunidad. Hay más...pero hasta ahí les cuento
1
20 0
DEMIL EL D L RE Ó O ST L N O A E DE R S LM E UN S DO
90
DM PR E IL OV D L IE Ó ON NE L N A ES DE R CH ES IN A
TRAGEDIA
Cuatro personas resultaron heridas y una falleció cuando un hombre disparó en una fiesta previa al evento Black Entertainment Television Awards, mejor conocido como los premios BET. La Policía de Los Ángeles ha confirmado que el agresor era un loco con pistola y lamentablemente sigue en libertad. El tiroteo ocurrió en el restaurante Monalizza que está ubicado en una avenida importante de Los Ángeles. Una
EN LOS PREMIOS BET
ELIJAH WOOD EN RELACIÓN TORMENTOSA Sasha Grey y Elijah Wood son polos opuestos, pero aun así siguen juntos. Los actores se conocieron y se enamoraron durante el rodaje de la cinta Open Windows, aunque muchos aseguran que viven una relación tormentosa, debido a que tienen muchas diferencias. Sasha fue actriz porno y es algo que Elijah no puede superar. Ella lleva cinco años fuera de este tipo de cine y ha trabajado con directores como: Steven Soderbergh en The Girlfriend Experience, además de que escribió una novela erótica La Sociedad Juliette y ha sido modelo para firmas como American Apparel. Elijah Wood también ha querido borrar su pasado y ha optado por películas más pequeñas como Open Windows que es su tercera experiencia en el cine español, después de haber trabajado con Alex de la Iglesia y Eugenio Mira y en papeles arriesgados como el caníbal de Sin City o el asesino en la serie de Maniac.
2
SELENA GOMEZ LLEVA UNA VIDA LOCA Selena Gomez regresó con Justin Bieber y todo indica que su vida ha regresado al desorden y a la fiesta. Gente cercana a la cantante asegura que recayó en sus adicciones. De hecho está dispuesta a hacer lo que sea para que el cantante no la deje, tanto que ahora se hará una cirugía para aumentar el tamaño de sus senos. Sin embargo, aclaran que no es Justin quien se lo pide, si no ella que desea ser más atractiva, esto después de analizar a las chicas con las que salió Justin Bieber el tiempo que estuvieron separados, entre ellas: Tatiana Neves, Yovanna Ventura e incluso la modelo de Victoria’s Secret, Adriana Lima.
SIGUE TRISTE A
T
ransformers: Age of Extinction que es la cuarta parte de la cinta dirigida por Michael Bay, obtuvo en su estreno 100 millones de dólares, la mayor recaudación del año para un lanzamiento fílmico en Estados Unidos. Antes de esta película, el primer lugar lo tenía Captain America: The Winter Soldier con 95 millones de dólares. En esta ocasión Transformers es protagonizada por Mark Wahlberg y además de lo que ha generado en EU, ha ganado otros 200 millones de dólares en el resto del mundo, 90 de ellos procedentes de China. El argumento parte de la última batalla entre los Autobots y los Decepticons, pero ahora el dilema comienza cuando el Gobierno experimenta con alta tecnología para crear sus propios autómatas, hasta que éstos se vuelven incontrolables. Se ha demostrado que las películas de acción con personajes conocidos son las más taquilleras, pero en esta ocasión los juguetes de Hasbro han acaparado la atención del público.
persona del lugar aseguró que el agresor no entró al restaurante, así que los disparos provinieron del patio del lugar. Entre los ganadores de los Premios BET que fueron anoche están: Beyoncé, Rihanna, Justin Timberlake y Pharrell Williams, entre otros.
3
27
ANGELIQUE BOYER
VICENTE FERNÁNDEZ SE DESPIDE DEL DF Vicente Fernández finalmente hará su despedida en el DF con su gira: ¡Hasta Siempre México!, los días 10, 12 y 13 de septiembre. Vicente ha recorrido países como España y Estados Unidos, además de Centro y Sudamérica como parte de su gira de despedida. El cantante deleitará al público con éxitos como: “Estos celos”, “Volver, volver” o “Acá entre Nos”. Recientemente lanzó el álbum “Mano a mano: tangos a la manera de Vicente Fernández”, donde interpreta piezas tradicionales del tango con arreglos de mariachi.
ngelique Boyer está triste porque falleció su mamá Sylvie Rousseau, por eso a través de Twitter agradeció los mensajes de apoyo y compartió una carta que le escribió: “Es el golpe más grande que me han dado nunca, la echo de menos como nunca pensé que podría hacerse. Aún quiero despedirme de ella. Pero no puedo”. Angelique Boyer comentó que el momento en que murió su mami, fue la noche más triste de su vida, ya que se fue una mujer muy fuerte y jamás encontrará a alguien igual. En la carta también dice: “Nunca me imaginé esta fotografía en mi vida. Nunca habrá palabras suficientes para expresar el dolor que me provoca la pérdida de un ser tan importante en mi vida”. Angelique agradeció las muestras de apoyo de sus fans: “Sólo puedo agradecer su apoyo, su amor y respeto. Gracias por siempre”.
HOY CUMPLE AÑOS
LIV TYLER, 37
Missy Elliott, 43; Pamela Anderson, 47; Dan Aykroyd, 62.
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Involucrarse con gente de distintas culturas o que pueda abrirle los ojos a nuevas formas de hacer las cosas será su luz guía este año. No deje que los cambios en su entorno le preocupen. No le gustan las situaciones que alteren su vida, pero si confía en quien es, llegará a la cima. Sus números: 4, 11, 22, 29, 33, 40, 46.
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):
Participe de una causa y discuta sus pensamientos, sentimientos e ideas. Compartir con otros traerá oposición que al final le ayudará a configurar un plan que le permita alcanzar sus metas.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):
Tenga cuidado con las inversiones o donaciones. Quiere cambios pero respete su presupuesto establecido o puede terminar lamentándolo mucho. El romance está en sus estrellas.
VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):
Mantenga la mente abierta. Escuche lo se que dice y observe cómo reaccionan los demás. Alguien puede darle mala información o usar tácticas emocionales para que usted haga algo que no será en su mejor interés.
LIBRA (SEP 23. - OCT. 22):
No se quede quieto cuando debería moverse rápidamente. Participe de lo que lo estimule a encontrar gente que tenga algo que ofrecerle. Hay cambios en su horizonte, pero antes de arriesgar estudie sus motivos.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
KIM KARDASHIAN, DIBUJADA AL ESTILO DE LOS SIMPSONS
TRANSFORMERS ROTUNDO ÉXITO A NIVEL MUNDIAL
Martes 1 de julio de 2014
Amplíe sus intereses y satisfaga su sed de conocimientos. Interactuar con gente variada le da más percepción de las futuras tendencias. Cuidado con dónde deja su dinero y sus propiedades. Puede haber pérdidas.
Kim Kardashian y Kanye West fueron dibujados por el artista Alexandro Palombo al estilo de Los Simpsons, mostrando el famoso trasero de la artista al lado de su esposo. Las imágenes de Kim Kardashian y Kanye West no tienen nada que ver con el programa, sólo fue una idea del dibujante Alexandro Palombo, que es un artista contemporáneo; él realizó las caricaturas de Kim Kardashian y Kanye West basado en fotografías previas que ellos han enviado a sus redes sociales y otras que se han tomado. Por cierto Kim está por comprar un departamento en NY de 21 millones de dólares.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Su encanto atraerá la atención, pero si engaña a alguno terminará en una situación que va a lamentar. Coquetear es divertido pero la decepción emocional dañará su reputación. Aténgase a los hechos y evite discordias.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Evite discusiones que lo lleven a desacuerdos. Una situación se escapa de las manos. Aténgase a temas importantes que puedan darle información y le ayuden a decidir bien en temas financieros.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Empeoran los asuntos personales si no es veraz. Evadir un problema que afecte a una relación lo pone en problemas mayores. La mejor política es la honestidad. Sea claro y déjelo atrás.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Comparta sus ideas con compañeros y piense en formar una relación con quien le gusta colaborar. Hará un buen plan de ataque. Comparta sus logros pasados y deje que su entusiasmo marque el camino.
ARIES (MAR. 21- ABR. 19):
Salga y haga nuevos contactos. Sociabilizar por trabajo o placer le ayudará a ganar confianza y lo acercará a alguien que comparta sus preocupaciones. El amor está en alza. No reaccione mal, coma y beba demás ni gaste en exceso.
TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):
Puede tener cantidad de buenas ideas pero si no obtiene el permiso de quien está a cargo, estará perdiendo su tiempo. Revise cada detalle y no deje lugar al error antes de presentar lo que tenga para ofrecer.
GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):
Arregle su entorno para adaptarlo a sus necesidades. Ponga por sobre todo al amor sea que esté enamorado o buscando a alguien. No acepte tan rápido un trabajo que se le pida o podrá saltear algo importante.
DEPORTES El diario sin límites
MUESTRAN PODER ››› F
Tanto Francia como Alemania demostraron que cuentan con un plan de juego organizado. Dejaron en el camino a Nigeria y Argelia
rancia sufrió demasiado para batir a una dura Nigeria y superar el muro que supuso su portero Enyeama, pero aprovechó los únicos dos errores del guardameta africano para anotar y avanzar a los cuartos de final del Mundial de Brasil. El 2-0 fue mucho premio para una selección francesa dominada durante buena parte del partido y un duro castigo para Nigeria, que no supo resolver la eliminatoria cuando la tuvo a mano. Como boxeadores, Francia y Nigeria dedicaron los primeros minutos a estudiarse, pero en ese ejercicio fueron mucho más aplicados los africanos, que identificaron mejor y más rápido los flancos más débiles de los galos. Tras esos primeros escarceos, Nigeria se adueñó del partido, se soltó y puso en constantes aprietos a una defensa francesa que lucía perdida ante la habilidad de Odemwingie, que tomó la batuta de las Águilas. En la banda izquierda de la defensa francesa Evra dejaba enormes huecos por los que Odemwingie andaba como por su casa, en sociedad con el veloz Moses. Francia no reaccionaba. Intentaba alguna contra, pero chocaba una
El árbitro es un ser humano. Puede equivocarse. Pero no tanto, nunca tanto como hoy. No estoy conforme con eso”. SELECCIONADOR DE NIGERIA, Stephen Keshi
¿Si nos toca Alemania por qué deberíamos tener algún miedo? Somos la selección nacional de Francia y no le tememos a nadie”. PAUL POGBA Jugador de Francia y otra vez con una defensa nigeriana a veces errática, pero siempre firme y por momentos ruda, pero con toque para salir jugando. El dominio de las Águilas pareció tener premio en el minuto 18, cuando Emenike llegó a batir al portero Lloris. El gol fue anulado por posición adelantada y fue sólo un susto para Francia, pero dejó claro quien mandaba hasta ese momento. Los galos ensayaron alguna reac-
ción, pero sin éxito. En su mejor oportunidad, un fuerte remate de Pogba se encontró con Enyeama, un portero que es una verdadera pesadilla para los atacantes. Con sus líneas más adelantadas, Francia tuvo más el balón, pero aun así no amenazaba. Valbuena buscaba el desborde por la derecha y Pogba se insinuaba como el jugador más peligroso de un conjunto galo en el que Benzema y Giroud brillaban por su ausencia. En la segunda etapa Nigeria se cuidó más. Mantuvo la posesión del balón, pero bajó algunas revoluciones. Tocó con más cuidado, pero perdió velocidad y con ello sorpresa. Francia comenzó a creer. Asustó otra vez con Benzema y, sobre todo, detuvo el aliento de los nigerianos con un furibundo pelotazo de Cabaye que se estrelló en el travesaño con Enyeama ya vencido. En el minuto 90, Griezzmann, que había ingresado por Giroud, se adelantó al portero en un centro, tocó ligeramente el balón y éste tras rebotar en el capitán Yoseph Yobo, garantizó la victoria francesa, cuando el árbitro anunciaba cinco minutos de tiempo añadido que no le valieron a los nigerianos para alterar el marcador. EFE
Defenderse de Lionel Messi, un problema S
El argentino continúa sorprendiendo con sus jugadas. FOTO: AP
AO PAULO. El técnico de la selección de Suiza, el alemán Ottmar Hitzfeld, dijo que cualquiera que tenga que enfrentarse a Lionel Messi, principal figura de Argentina, en el partido de mañana en Sao Paulo por los octavos de final del Mundial Brasil 2014, sabrá que “tendrá problemas”. “Creo que cualquiera que tenga que defenderse de Messi sabrá que tiene problemas. Pero confío en mi defensa y confío en general en todo el equipo. Estoy optimista”, comentó Hitzfeld en una rueda de prensa posterior a la práctica de reconocimiento de campo realizada en el estadio Arena Corinthians. La última vez que Suiza y Argentina se vieron las caras fue hace dos años y los sudamericanos salieron con la victoria sin grandes dificultades por 3-1. Messi hizo
los tres goles. Pero Hitzfeld dijo que en dos años su equipo ha mejorado mucho. En tanto, en el cuartel general argentino la confianza en las posibilidades del equipo sion grandes, pero el astro Lionel Messi dijo que hay que estar muy alertas porque ahora empieza un torneo diferente. “Contento por haber clasificado a octavos como primeros del grupo, pero ahora empieza otro Mundial”, escribió el jugador del Barcelona en la red social Facebook, antes del último entrenamiento en el estadio Arena Corinthians, de Sao Paulo. La estrella, que acumula cuatro goles en el Mundial, insistió en su pensamiento positivo frente a su objetivo de obtener el título en Brasil y desde su hotel en Sao Paulo expresó: “Tenemos muchas ganas de conseguir algo grande”. EFE
El equipo se mantiene de buen ánimo.
JAVIER AGUIRRE, NUEVO DT DE JAPÓN
El mexicano se perfila como el nuevo entrenador de la selección de Japón, luego de la renuncia de Alberto Zaccheroni, según informes de la prensa local. La Asociación de Futbol de ese país indicó que aún no se ha tomado una decisión formal, pero el diario deportivo Nikkansports informó que el técnico mexicano tiene previsto viajar a Japón en julio para firmar un contrato de 2.45 millones de dólares anuales y que lo vincularía hasta la Copa del Mundo de Rusia 2018. EFE Martes 1 de julio de 2014
EUROPEO
Alemania sufre, pero se impone
FOTO: AP
L
os teutones demostraron organización durante todo el partido frente a Argelia, pero se tardaron en resolver el partido. Argelia por su parte se marcha con un buen sabor de boca Alemania, la todopoderosa, sufrió para eliminar a Argelia (2-1), que aguantó hasta la prórroga un partido que dominó en muchas fases y que terminó con dos goles de André Schürrle y Mesut Özil y que acabaron con la sed de venganza africana, que no obstante llegó hasta el último instante, tras el postrer gol de Abdoulmene Djabou. Con el recuerdo de aquel duelo bochornoso del Mundial de España 1982 en el que Alemania y Austria dejaron sin torneo a Argelia y que absorbió casi todos los días precedentes al choque, saltaron las dos selecciones al césped del estadio Beira-Rio de Porto Alegre. Todo lo que ocurrió el 25 de junio de 1982, en ese arreglo entre ambos países, todavía escocía en el país árabe. Por mucho que el técnico germano Joachim Löw intentara restar importancia a aquella jornada infame para el fútbol, asegurando que sus jugadores y los argelinos no habían nacido aquel día y no se acordaban de nada, los hombres de Vahid Halilhodzic co-
Nosotros no jugamos de manera fantástica, pero podemos mejorar. Llevamos un empate y tres victorias. Es un torneo con mucho espectáculo en cada partido”. JOACHIM LÖW, seleccionador de Alemania.
Casi conseguimos una proeza. Trabajamos Fue un encuentro complicado y lento en la primera parte. FOTO: AP durante minutos. Es verdad que estamos del Mundial ha cambiado las alineacio- dejó en el banquillo. Mats Hummels, endecepcionados. Hemos nes con jugadores nuevos y tácticas di- fermo, se quedó sin jugar y Jeremy Boaferentes. Para esta ocasión, sorprendió teng se ocupó del centro de la defensa. tenido confianza. con la inclusión del jugador del Getafe Encerrados y muy bien colocados, Alemania estaba muy bien Mehdi Lacen, que se colocó por delan- los argelinos fueron mucho mejores en de una defensa de cinco jugadores la primera parte. Tenían ganas de haorganizada”. te casi impenetrable y en la que no estaba cer historia, sed de venganza y buenas MADJID BOUGHERRA, defensa de Argelia nocían perfectamente la historia. El entrenador bosnio supo organizar a sus futbolistas en torno a esa idea y a las suyas propias, que son muchas. Casi en cada partido
Estados Unidos va por más
FOTO: EFE
S
ALVADOR. La última vez que Estados Unidos y Bélgica se vieron en un Mundial los americanos ganaron por 2-0. Pero fue hace mucho tiempo, exactamente, en 1930. Desde entonces, muchas cosas han pasado, pero una es que volverán a verse las caras por un lugar en los Cuartos de final de la Copa del Mundo. Y se espera un encuentro de mucho roce, seguramente defensivo y con mucha tensión. “No hay que conformarse”, dijo el técnico de Estados Unidos, Jurgen Klinsmann. “Nadie puede asegurar que hemos alcanzado nuestro máximo”. Estados Unidos sorteó la primera ronda, por delante de Portugal y Ghana, llevándose el segundo lugar del Grupo G, detrás de Alemania. El que gane hoy se las verá contra Argentina o Suiza en Brasilia, el 5 de julio.
Con la euforia que se ha apoderado de su país, los estadunidenses son conscientes que la atención que genera cada partido representa una oportunidad enorme para impulsar el fútbol en Estados Unidos. “Queremos conseguir buenos resultados, por nuestro país, pero es un paso gigante para el crecimiento del fútbol si logramos eliminar a Bélgica”, dijo el lateral DaMarcus Beasley. Dejar fuera a Bélgica no será nada fácil. Los belgas han endosado un solo gol -el cual fue un penal- en tres partidos. “Si me ponen a escoger entre ofrecer entretenimiento y despedirme tras la primera base o ganar todos los partidos 1-0 y salir campeones del Mundial, yo prefiero el 1-0”, dijo Wilmots. “Soy un realista. No estoy para complacer a la gente en las tribunas”. AP
Madjid Bougherra por decisión técnica. También se quedaron sin jugar dos de los mejores, Carl Medjani y Yacine Brahimi. Sin embargo, esos cambios no fueron a peor, fueron para mejor en un equipo que plantó cara a una Alemania con Bastian Schweinsteiger y sin Sami Khedira, a quien finalmente Löw
sensaciones para acabar con Alemania. Casi todo el bagaje ofensivo de Alemania estuvo en los primeros 45 minutos. Durante casi media hora, pareció jugar como aquel partido de 1982 ante Austria. Al paso, sin nervio, con pases facilones y sin verticalidad. A ese ritmo, Argelia, casi lo aprovechó. EFE
BREVES
COLOMBIA NO TEME A BRASIL El delantero de la selección colombiana de fútbol Adrián Ramos afirmó que su equipo no le tiene miedo a Brasil, ni a sus figuras y sí respeto al que será su rival el viernes, en Fortaleza, en los Cuartos de Final. “No le tenemos miedo a Brasil. Le tenemos respeto. Pero queremos honrar todo y a todos para continuar en este Mundial”, declaró Ramos, atacante del Hertha de Berlín alemán. “Hay que felicitar al cuerpo técnico porque nos ha aportado mucho”, apuntó el delantero, en referencia al argentino José Pekerman. EFE
ROMPE RÉCORD DE AUDIENCIA PARTIDO DEL TRI
GRIEGOS RENUNCIAN A BONO, QUIEREN SEDE
Con 10.4 millones de espectadores a través de Univision, el partido del domingo entre la Selección Mexicana y Holanda en la Copa del Mundo de Brasil es el programa que más audiencia ha tenido en la historia de la televisión en español en Estados Unidos. El récord anterior registrado era de 9.4 millones de televidentes para el partido entre México y Argentina durante el Mundial de Sudáfrica 2010. Además, seis millones de personas vieron el partido en inglés, lo que supone también un récord para un juego de futbol que no es de Estados Unidos. AP
Los integrantes de la selección griega recién eliminada del Mundial quieren que el dinero que se les entregaría como bonificación se destine mejor a construir un nuevo centro de entrenamiento para el equipo, en un país donde el dinero escasea. Yiannis Andrianos, secretario general del gobierno para el deporte, dijo el lunes que los jugadores habían escrito una carta al primer ministro Antonis Samaras, a fin de pedirle que el dinero se emplee para financiar nuevas instalaciones de entrenamiento. De acuerdo con Andrianos, Samaras prometió hacer “todo lo posible” por responder a la petición. AP
30 DEPORTES
Martes XXX XX1 de de XX julio dede 2014 2014
Me quiero quedar, dice Miguel Herrera
Siempre el mismo final Qué maneras de terminar la fiesta. Ahora resulta que en los aeropuertos de Fortaleza por todos lados encuentras compatriotas. Es el “Cielito Lindo” del adiós, de las tribunas del Castelao, al aeropuerto en busca de un vuelo que los saque pero ya de la ciudad. Todavía duelen en algunos los 300 reales del boleto para el duelo de Octavos de final. Y este chilango que curiosea entre los lamentos de lo que antes fueron festejos. El andar es como untarse habanero, luego de enchilarse primero. Y es que los contados chilenos, uruguayos y uno que otro brasileño recetan las frases que el aficionado verde ha escuchado en los recientes 20 años: “Merecían ganar”, “qué buena copa jugaron”, “México merecía más”, puros elogios para la Selección, muy similar a los mundiales de 1998 y 2006 sobre todo, cuando se tuvo de rodillas a Alemania, y se le jugó de tú a tú a Argentina, pero ¡Oh frase maldita en Chilangolandia!: “jugaron como nunca, perdieron como siempre”. Por eso la partida de los compatriotas parece será más larga. Peleas en los mostradores de Azul y TAM por los boletos que dicen no les respetan, porque todos quieren dejar tierras brasileñas…, pero si apenas hace tres días todos querían llegar. No es extraño el aficionado sentado en el suelo, quizá muerto de sueño, con el sombrero de paisano al más puro estilo de la imagen del campo mexicano, sin rayo del sol que queme la cabeza, pero con una nueva derrota a cuestas. De pronto, Fortaleza que era verde se quedó sin fiebre de mariachi, sin las porras y los gritos al portero que despeja, Fortaleza volvió a ser verde y amarilla, y cómo no, si Brasil juega en el Castelao el viernes ante Colombia y poco a poco vuelve la confianza en el Penta. Al final, dirán en Chilangolandia, éxodo de sombreros junto a la selección, pero este chilango prefiere seguir la fiesta hasta donde Río abre ya las puertas.
L
JUAN ANTONIO DÁVALOS
a Selección Mexicana tuvo una cálida recepción en el aeropuerto capitalino por decenas de seguidores que los arroparon después de la eliminación del equipo de la Copa del Mundo Brasil 2014. Miguel Herrera dijo que su intención en permanecer al frente de la Selección, pero señaló que esa no es decisión suya sino de la Asamblea de Dueños de la Primera División. Rechazó que hubiera recibido ofertas del extranjero, aunque se dijo “halagado, pero yo quiero a mi país y deseo quedarme si así lo deciden”. En conferencia de prensa a su llegada al aeropuerto capitalino, informó que tiene la obligación de entregar un informe a la Federación Mexicana de Futbol con todo el perfil y recomendaciones sobre el desempeño del Tri en Brasil. “Estamos muy agradecidos con la afición… No les pudimos cumplir con el objetivo, tuvimos algunos errores”, comentó. A su vez, el director de Selecciones Nacionales, Héctor González Iñárritu afirmó que todas las condiciones están dadas para que Herrera se mantenga en el puesto, pero, recalcó como lo hizo el propio Herrera, que esa es decisión de los dueños de los equipos. Ricardo Peláez, director deportivo del equipo, explicó que la falta de tiempo para trabajar con el conjunto fue la causa principal de lo que ellos piensan fue una prematura eliminación en los últimos minutos del partido ante Holanda el domingo pasado. “Sólo tuvimos seis meses para preparar al equipo, por lo que no fue tiempo suficiente para llegar en condiciones óptimas”, dijo Peláez. El directivo, que regresará a sus funciones como vicepresidente deportivo del América, a donde se reportará en las próximas semanas, recomendó dar más tiempo a los entrenadores y evitar lo sucedido en el proceso que tuvo que culminar Herrera.
Las condiciones están dadas para darle continuidad, afirma González Iñárritu; la Selección tuvo una calidad bienvenida
FOTO: CUARTOSCURO
HISTORIAS DE BRASIL
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: DENISSE MACKENZIE
De Monterrey a Brasil manejando, y ahora, sin dinero
E
l Mundial empezó el 9 de abril y no el 12 porque nadie nos iba a dar tres o cuatro de junio, al menos para un grupo de regios meses de permiso; vender el carro para que renunciaron al trabajo, vendieron au- juntar dinero, venirte a la nada. Lo tos y se echaron a la aventura para seguir al Tri decidimos una tarde y así nada en Brasil, un viaje en el que dicen invirtieron más más, salimos de Monterrey el 9 de ocho mil dólares. Cruzaron toda América, y les de abril”. Y la aventura se conhan robado, cobijado, alentado, pero están felices virtió en ello desde que tomaron carretera. “Salimos hacia Quede estar en Fortaleza. rétaro y el primer día Una van marcada en sus ventanillas LA ODISEA se nos descompuso la con lustrador de calzado blanco marca REGIOMONTANA camioneta: llegamos a el nombre de la aventura: De norte a Querétaro en grúa”. sur, la esperanza de los sueños. Él pro“En Querétaro nos tagonista prefiere que le llamen Quique arreglaron el carro, y de ahí: a secas, barba de náufrago, playera desa Puebla, Chiapas, San Cristóbal; en gastada. Han sido demasiados kilómeSan Cristóbal ya empezamos a cruzar tros, demasiadas noches en vela; todo a frontera; Guatemala, Honduras, Nicabordo de una van que amontona mochihttp://goo.gl/NhcQGS las, latas, ropa y lo que se pueda. ragua, Costa Rica, Panamá; en PanaUn viaje que en algún momento se má mandamos la van en un contenedor convirtió en manda, por las dramáticas circuns- que se aventó como siete u ocho días, y luego ya setancias que cuenta el cansado chico de la barba. guimos a Colombia, pasamos por Cartagena, Me“Lo había planeado con un primo, pero al año dellín, Cali, Pasto; de ahí a Ecuador, y de Ecuador a tuvo un accidente y falleció, esto fue más por la Perú, Bolivia, y así llegamos hasta Brasil. Llegamos el 11 de junio en la noche a Brasil”, dice luego de promesa de cumplirle”. No fue fácil convencerlos: “Decían que está- recitar gran parte de Sudamérica. Por eso las palabras se le atoran cuando desbamos locos, teníamos que renunciar al trabajo,
cribe el momento de entrar al primer partido entre México y Camerún en Natal. “Fue mucho sentimiento al entrar al partido de Camerún, juro que se veía la cancha con luz, y el himno me hizo llorar, fue tanto viaje, tanto que dejaste atrás. Hoy ya no tienen dinero, por lo que para vivir, la solución es cantar, aunque el amplificador de la guitarra que traían se los birlaron en Cali, Colombia. “Iba saliendo a meter la van a un Hostal que nos hospedaba y vi que estaba abierta, me asomé y vi que ya no estaba el amplificador”, y al amplificador siguió el espejo de la camioneta. “¿Ya viste el espejo? El espejo también nos lo bajaron y tuvimos que improvisar (pusieron uno de bolso de maquillaje). Cada policía que nos paraba les decíamos: me lo acaban de robar, me lo acaban de robar”. Ahora, ya eliminado el Tri, el problema será regresar, porque en los bolsillos ni reales, pesos o dólares ocupan espacio; trabajar en Río, quizá en Uruguay, o lo que sea para conseguir un empujón que les devuelva al barrio. ARTURO SALGADO GUDIÑO
El diario sin límites
Moreno estará fuera seis meses
LATITUDES Alberto LATI
E
@albertolati
l defensa mexicano Héctor Moreno estará fuera de las canchas durante seis meses y será operado hoy martes en Guadalajara, informó ayer el doctor Rafael Ortega, jefe de los servicios médicos de las Chivas del Guadalajara Moreno, del Espanyol de Barcelona, sufrió una fractura de la tibia de la pierna izquierda al chocar con el holandés Arjen Robben, en el duelo de octavos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014 en el que se impuso Holanda por 2-1 a México. “Es un fractura estable. Se le va a colocar un clavo que va ir en el centro de la médula para estabilizar la fractura”, dijo a Ortega, quien se encargará de la operación este martes por la tarde. Mala suerte para Moreno, quien estaba por ser negociado en este mercado de verano por su equipo y su destino más probable era el Olympique de Marsella, en donde el nuevo entrenador Marcelo Bielsa lo había pedido directamente. Ortega dijo que, para “poder darlo de alta y que juegue un partido de forma profesional, estamos hablando de unos seis meses, un tiempo razonable, para que él ya esté haciendo futbol”, explicó. El tratamiento que se le aplicará a Moreno se denomina “enclavijamiento centro-medular de la tibia”. Ortega explicó que la ventaja de ese tratamiento es que de “manera temprana (Moreno) puede iniciar su rehabilitación y a las dos o máximo tres semanas de la operación, puede ejercitarse en la bicicleta o inclusive nadando”. Moreno es el tercer jugador del representativo mexicano, antes fueron Juan Carlos Median y Luis Montes, que es intervenido durante el proceso previo y durante Brasil 2014. EFE
FOTO: AP
Admite Suárez que mordió y se disculpó
R
IO DE JANEIRO. Luis Suárez admitió el lunes que mordió a Giorgio Chiellini en un partido en la Copa del Mundo, un incidente que resultó en una suspensión de cuatro meses para la estrella de la selección uruguaya de futbol. “Lo cierto es que mi compañero de profesión Giorgio Chiellini sufrió en el lance que tuvo conmigo los efectos físicos de un mordisco”, escribió Suárez en un comunicado publicado en su cuenta oficial de Twitter. “Por ello: Me arrepiento profundamente. Pido perdón a Giorgio Chiellini y a toda la familia del futbol. Me comprometo públicamente a que nunca volverá a ocurrir un incidente como éste con mi intervención”, agregó el delantero en la carta abierta, fechada el 30 de junio. Suárez fue expulsado del Mundial de Brasil tras el incidente que ocurrió el martes pasado en Natal. El ariete del Liverpool mordió el hombro izquierdo de Chiellini en un forcejeo en el área. Uruguay ganó 1-0 a Italia y se clasificó a los Octavos de final, pero al día siguiente la FIFA suspendió a Suárez por nueve partidos con la selección y cuatro meses de toda actividad futbolística. La Celeste fue eliminada después al caer 2-0 ante Colombia en la segunda ronda. Chiellini respondió a las disculpas de Suárez en su cuenta de Twitter: “Todo olvidado. Espero que la FIFA reduzca tu suspensión”. En su descargo presentado el sábado ante la Comisión Disciplinaria de la FIFA, Suárez afirmó que cayó encima de Chiellini en medio de un forcejeo. AP
FOTO: AP
Pistorius no tiene problema mental
REGISTRO DETIENEN A MEXICANOS POR RIÑA Cuatro aficionados mexicanos fueron detenidos anoche en Fortaleza, por agredir a dos brasileños tras el partido en que Holanda eliminó a México, informó hoy la policía. De acuerdo con las autoridades, los mexicanos circulaban en un taxi cuando, a través de la ventanilla, acosaron a una mujer brasileña que caminaba con tres amigos. Los mexicanos habrían golpeado a los locales, y fueron detenidos en el acto por la policía. Se analiza si son deportados.AP
El atleta sudafricano Oscar Pistorius “no sufría ningún problema o enfermedad mental” en el momento de matar a su novia, la modelo Reeva Steenkamp, concluyeron los psiquiatras que durante un mes han examinado al deportista. El informe establece que Pistorius era capaz de distinguir entre el bien del mal en el momento del crimen, cuando el atleta confiesa haber matado a tiros a través de la puerta del aseo de su casa de Pretoria a Steenkamp. EFE
Juez decidirá venta de los Clippers
Con una operación por valor de dos mil millones de dólares dependiendo de su veredicto, un juez decidirá si los términos de un fondo familiar son suficientes para confirmar que Donald Sterling fue separado correctamente de su cargo como administrador para permitir que su esposa, de la que está separado, venda a los Clippers sin su consentimiento, tras ser declarado mentalmente incompetente. Donald Sterling tiene 80 años y está en problemas por racismo. AP
Subastan boleto firmado por Gehrig
Un talón de boleto firmado por Lou Gehrig el 4 de julio de 1939, el día que se retiró del beisbol, va a ser subastado. Heritage Auctions dijo que se vendieron más de 60 mil boletos para el juego realizado en el Yankee Stadium. Se sabe que sólo dos sobrevivieron.De los dos, sólo el talón del boleto de la zona de mezzanine fue firmado por Gehrig. Se calcula que se venderá a más de 100 mil dólares en la subasta que se realizará el 1 de agosto en Cleveland. AP
Murray y Djokovic avanzan a cuartos
El británico Andy Murray y el serbio Novak Djokovic, finalistas el año pasado, cumplieron hoy los pronósticos al alcanzar los cuartos de final del torneo de Wimbledon, donde se medirán respectivamente con el búlgaro Grigor Dimitrov y con el croata Marin Cilic. Murray volvió a ganar en tres sets, esta vez al sudafricano Kevin Anderson por 6-4, 6-3 y 7-6 (6), en dos horas y 32 minutos, y selló su pase a cuartos por séptimo año consecutivo. EFE
N
A lo que sigue
ueve de los veintitrés seleccionados tricolores en Brasil 2014, estuvieron antes en Sudáfrica 2010 y cinco de ellos en Alemania 2006. ¿Cuántos de los actuales repetirán en Rusia 2018? Como la vida misma, el futbol da bruscas vueltas y cuatro años son una barbaridad, aunque mantener muchos nombres de ciclo a ciclo es síntoma inequívoco de que no se ha producido la cantidad de talentos necesaria para una renovación o, al menos, una sana competencia; por longeva y cuidadosa de su forma física que sea una generación, si de verdad consagras a numerosas promesas el cambio es automático (e imprescindible para crecer). A unas horas de la sádica eliminación a manos de Holanda, podemos considerar que al menos quince de quienes conformaron este plantel cuentan con edad para soñar con una revancha en Rusia. Edad, he dicho, porque luego viene la capacidad propia y de quienes surjan para disputarles el sitio. Hoy hace sentido visualizar en 2018 a Memo Ochoa, Héctor Moreno, Diego Reyes, Héctor Miguel Herrera, Raúl Jiménez, Miguel Layún, Alan Pulido, Javier Aquino, Giovani Dos Santos, Miguel Ponce, Javier Hernández, Gallito Vázquez , Isaac Brizuela, Marco Fabián, Paul Aguilar y Andrés Guardado. Luego viene la incógnita respecto a cómo vayan a estar Oribe Peralta, Alfredo Talavera y José de Jesús Corona. De cualquier modo, si no se refresca el grupo con unas quince caras nuevas, será evidencia de que estamos atorados. Tras un 2013 tan difícil en el representativo nacional, Miguel Herrera terminó retomando en su lista final buena parte de lo que Chepo de la Torre había convertido en su base. La razón no fue la terquedad o un afán de colmarse de experiencia, sino que simplemente era lo que había. Los veteranos Rafa, Maza y Salcido volvieron porque no hubo más tela de dónde cortar (en términos de futbol y en términos de liderazgo). Futbolistas cuestionados por su falta de ritmo en Europa como Guardado, Herrera, Chicharito, Reyes, se quedaron porque era imposible ser fuertes sin ellos. El tiempo dejó claro que la lista del Piojo fue adecuada, porque con el certamen en marcha no hubo un instante en el que hayamos echado en falta a alguien en específico (Luis Montes o Juan Carlos Medina no cuentan, al haber sido marginados por lesión). Mis dudas son en relación a algunos que por determinada circunstancia no estuvieron a la altura de lo que se les conoce o de plano no fueron utilizados. Pienso en Carlos Gullit Peña, aparentemente el mediocampista más en forma un mes atrás, o en Isaac Brizuela, quien fue desplazado como opción de refresco ofensivo primero por Marco Fabián y después incluso por Javier Aquino. Al margen de los nombres, vienen cuatro años en los que se tiene que trabajar mejor: más debuts, más oportunidades a mexicanos, más ocasiones de fogueo internacional (y no pachangas en Estados Unidos que sólo dejan dinero), más facilidades para exportar a Europa (basta con ver la evolución de Héctor Herrera para entender lo que da ese salto), mayor simbiosis en cada rubro del balompié mexicano. Que podemos jugar contra los mejores ya nadie puede dudarlo. Que podemos ganarles un partido definitivo, es la rabiosa y ansiosa asignatura pendiente. No estoy seguro de que en Sudáfrica 2010 se haya mostrado un aprendizaje en relación a Alemania 2006 y algo parecido puede decirse de Francia 98 respecto a Estados Unidos 94. Si se logra que sea viable por todo el ciclo que Miguel Herrera continúe en el timón, iremos mejor. Si se logra que sea viable, porque la luna de miel mundialista terminó y vendrán múltiples momentos de máxima presión. A lo que sigue, entonces. A ver si nos llevamos de Brasil algo más que el amargo recuerdo de la más maldita de las eliminaciones. TWITTER/ALBERTOLATI