24 H RAS
méxico, miércoles 2 de julio de 2014 • Gratuito • Número 726
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx {
Reportan incremento de 5%
rrama epr mig ento
Pérdidas de 1,750 mdp por fraudes en tarjetas en el 2013
po rantes Extranjeros emig dos. tra es en masa son secu rnantes be go s México y su basados. de plano están re
3
Hay señales de que la cultura mexicana está llamando la atención en el mundo. El museo de Melbourne presenta una impresionante exposición sobre los aztecas
Según Condusef al menos 27% se relacionaron con operaciones realizadas por internet o compras por teléfono, es decir, sin la presencia física del plástico y BLOQUEAN PERIFÉRICO POR EL HOY NO CIRCULA 10% se relacionaron con cajeros automáticos 17
FOTO: CUARTOSCURO
22
Se calcula que más de un millón de autos dejen de transitar este sábado; 64% de los afectados optaría por el transporte público. FOTO: CUARTOSCURO
12
PRD exige sacar a 15 legisladores de discusión en telecom; panistas, sin acuerdo en preponderancia REFORMA ELECTORAL, AL LÍMITE Congresos de Jalisco y Nuevo León esperan aprobar los ajustes el fin de semana 3
DENUNCIAN FACTURACIÓN FALSA El SAT reporta pérdidas de hasta 49 mil mdp en impuestos por operaciones simuladas 18
5
PRESIONA POLÍTICA MIGRATORIA Republicanos culpan a Obama del problema, pero sindicatos piden frenar deportaciones
14
cuartos de final. Cuatro europeos y cuatro americanos 4 de julio
Francia vs. Alemania Río de Janeiro, 11:00 horas
Brasil vs. Colombia Fortaleza, 15:00 horas
5 de julio
Argentina vs. Bélgica Brasilia, 11:00 horas
Holanda vs. Costa Rica Salvador, 15:00 horas 28
• Salvador García Soto 4 • Martha Anaya 6 • Luis Soto 7 • Carlos Ramírez 8 • José Ureña 10 • Jorge Vázquez del Mercado 12 • Amaia Arribas 18 • Samuel García 21 • Alberto Lati 31
El siguiente paso para la alerta sísmica digital, SkyAlert, es la expansión del servicio a otras zonas sísmicas del país e incluso hacia mercados internacionales
24
en la
RED
Un Mundial en patines. En Marco Zero lo que vale es volar por la plaza en cuatro ruedas (+Video)
¿Quiénes cantarán en la clausura del Mundial?
2
El diario sin límites
Miércoles 2 de julio de 2014
››› ¿será?
Publican lista de parásitos
Que la embajadora de México en Brasil, Beatriz Paredes, tiene un doble reto ante el escándalo de los panistas detenidos en ese país y acusados de acoso sexual y agresión en contra de una pareja. Por un lado tendrá que prestarles toda la ayuda consular y por el otro cuidar la relación con el PAN en el DF, pues se dice que podrían ser aliados de los tricolores en los comicios locales del 2015. Sin embargo, el asunto pendiente de resolver para ambos partidos será la actuación de algunos de sus miembros con una sanción ejemplar de comprobarse los delitos. Que el PRD ha solicitado a todos los legisladores que tienen o han tenido algún vínculo con las televisoras o el sector de telecomunicaciones abstenerse en la votación de dichas leyes secundarias. Exigen reciprocidad en la decisión que tomó la diputada Purificación Carpinteyro. Pasaron la lista de nombres: Javier Lozano Alarcón, Areli Gómez, Luis Armando Melgar, Ninfa Salinas y Juan Gerardo Gómez. El asunto es que ninguno de ellos se excusó de participar en la reforma constitucional de la materia. El timing deja sospechas. Mientras los panistas de Nuevo León y Jalisco tienen atorada la reforma electoral en esos estados, otro panista, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Raúl Cervantes Andrade, sostuvo una reunión con Frank La Rue, relator especial de Naciones Unidas sobre la Libertad de Opinión y Expresión, quien elogió las reformas política y de telecomunicaciones que aprobó el Congreso, pues asegura que garantizan la libertad de expresión, se fortalece la transparencia y se da una imagen renovada al país en materia de derechos humanos. Así lo ve el relator. Que pronto explotará un asunto legal de mayores dimensiones para el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés. Resulta que ha desatendido una sentencia de la Suprema Corte para cerrar el Acueducto Independencia, construido en una zona restringida. Se dice que el gobernador ha dado instrucciones para hacer caso omiso. Asimismo ha pasado por alto la recomendación del delegado de la Conagua que va en el mismo sentido. ¿Será que logre mantenerse por encima de la ley en este asunto?
Neomalinchismo
ROMA. Una lista de los 10 principales parásitos transmitidos por los alimentos fue publicada ayer por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). En un comunicado, los organismos dijeron que elaboran nuevas directrices para combatir esos parásitos. Los diez principales son: taenia solium, de la carne de cerdo; echinococcus granulosus, de productos frescos; echinococcus multilocularis, también de productos frescos; toxoplasma gondii, de la carne de cerdo y vaca; cryptosporidium spp, de productos frescos, zumo de fruta, leche; entamoeba histolytica, de productos frescos; trichinella spiralis, de la carne de cerdo; opisthorchiidae, presente en los peces de agua dulce; ascaris spp, de productos frescos, y trypanosoma cruzi, de los zumos de fruta. NOTIMEX
En 50 años se dominará el cáncer SANTANDER. El científico español Joan Massagué, director del Memorial Sloan Kettering Cancer de Nueva York, vaticinó ayer que en menos de 50 años el cáncer será dominado como lo son las infecciones desde que se descubrieron los microorganismos que las causan y los antibióticos para combatirlas. Massagué, considerado una de las mayores autoridades mundiales en la investigación del cáncer, hizo estas afirmaciones en la inauguración de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander, en el norte de España. El científico pidió a la sociedad que “se autoeduque” y entienda que se está saliendo “del oscurantismo, del reino de las opiniones” para entrar en la fase del conocimiento y de la ciencia. Y también en la fase, según dijo, del “beneficio y la alegría” para el paciente. EFE
24 HORAS Director General Antonio Torrado Monge Directora Editorial Martha Ramos
Consejero Delegado Eduardo Salazar González
Director Gráfico Gilberto Ávila País Ramón Sevilla Negocios Araceli Calderón Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña
Director Comercial Miguel Quesada • miguel.quesada@24-horas.mx • publicidad@24-horas.mx
Circulación Javier López • Tel 14544044 • javier.lopez@24-horas.mx
Redacción • Tel. 14544001/14544014 • redaccion@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Respalda Olvera estrategia agraria nacional Un nuevo esquema para el desarrollo de un financiamiento especializado, que beneficie directamente a los productores y a las familias que viven del campo, será anunciado a la brevedad por el presidente Enrique Peña Nieto, informó el subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Sagarpa, Ricardo Aguilar Castillo. Al respecto, durante la realización del Foro Nacional de Consulta en el tema, el gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, quien fungió como anfitrión del evento, aseguró que “un México vigoroso, moderno, requiere de un sector agropecuario altamente productivo; por lo que todos tenemos que participar en la creación de esta reforma”. En su mensaje, el subsecretario Aguilar Castillo, explicó que el
foro es una amplia consulta que se traducirá en nuevas políticas públicas y reglas de operación que demandará todo un cambio legislativo, cuyo objetivo será elevar la productividad del campo. La meta, señaló, es producir
75% de lo que se consume; ya que actualmente México sólo produce alrededor del 57 o 58%; “con la nueva reforma, el campo tendrá la oportunidad invaluable de alcanzar mayor productividad”, finalizó. REDACCIÓN
Ingeniero mexicano labora en proyecto Marte 2020, en la NASA LOS ÁNGELES. Luis Enrique Velasco es uno de los numerosos mexicanos que laboran en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) en Pasadena, California, a donde llegó desde 2004. Originario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Velasco es uno de los mexicanos que trabajan en el Laboratorio de Propulsión de Pasadena (JPL, por sus siglas en inglés), donde es uno de los responsables de las cámaras instaladas a robots en Marte. El mexicano terminó sus estudios de ingeniería mecánica en la Universidad de Brigham Young, en Utah,
y trabajó para varias compañías como EDS, Siemens y TRW Aeronautical Systems. Cuestionado sobre cómo se le dio la oportunidad de trabajar en la NASA, consideró que para él “la clave fue aferrarse a ser experto en algo que fuera novedoso”. Explicó que se involucró en el uso de la simulación de un software para diseñar dibujos en tercera dimensión. . El ingeniero mexicano está involucrado en el proyecto Marte 2020, en el cual se enviará otra nave con equipos computarizados avanzados en diseño de investigación y análisis científico. NOTIMEX
Se toman su tiempo para armonizar
El diario sin límites
Jalisco y NL agotarán plazo
para reforma política Ambos congresos se ampararon en un lapso adjudicado por el INE, que fijó como fecha fatal el 7 de julio para que las entidades avancen en el ajuste de sus leyes
JALISCO RENOVARÁ a su Congreso local compuesto de 39 diputados y elegirá a 125 presidentes municipales.
El Congreso de Jalisco confía amarrar los consensos a más tardar el próximo fin de semana. FOTO: ESPECIAL
PLANTEAN LEGISLADORES QUE INE ORGANICE ELECCIONES LOCALES
MISAEL ZAVALA Y ÁNGEL CABRERA
A
ANTE LA INJERENCIA de gobernadores en la próxima jornada
tiene esta facultad ante las irregularidades que se han detectado en
PAN denuncia a gobernador de Nayarit
E Lo acusan de apoyar al PRI. FOTO: ESPECIAL
l Partido Acción Nacional interpuso una denuncia ante tribunales electorales y el Consejo Electoral de Nayarit en contra del gobernador de la entidad, el priista Roberto Sadoval, luego de que incurriera en el supuesto delito de promoción gubernamental durante campañas electorales. El blanquiazul acusó al mandatario estatal de promover la campaña de los candidatos de la alianza Por el Bien de Nayarit (PRI-PVEM-Panal) mediante obras y utilización de recursos públicos,
a pesar de que el estado está en medio de una justa electoral, que concluirá el próximo 6 de julio con la votación. “El pasado jueves 26 de junio, el gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda, violó la legislación con la inauguración del Parque La Loma en Tepic, en donde acudieron candidatos de la alianza PRI-PVEM-Panal Por el Bien de Nayarit y fue publicitado ampliamente con propaganda gubernamental firmada el Gobierno de la Gente, a través de spots de televisión, radio, perifoneo y redes so-
ciales”, informó Acción Nacional. Con videos y prueba de las imágenes con las que el gobierno estatal publicitaba el evento de candidatos priistas, principalmente a Roy Gómez para la alcaldía de Tepic, el PAN estatal interpuso una queja por la realización de un recorrido para inaugurar el Parque La Loma en Tepic, “en franca violación a las restricciones constitucionales y electorales que establecen la suspensión de la difusión en medios de toda propaganda de acciones de gobierno durante las campañas”. MISAEL ZAVALA
PAÍS
pesar de violar un Decreto electoral de 2015, al impedir los alcances de la reforma políticoalgunas de las 17 entidades donde habrá comicios el próximo año y Presidencial al no armoelectoral aprobada por el Congreso de la Unión, PAN y PRD solicique, en algunos casos, las precampañas comenzarán el próximo mes. nizar sus leyes electoratarán al Instituto Nacional Electoral (INE) que ejecute el proceso “Si algún gobernador pasado de listo piensa que incumpliendo les en tiempo y forma, los electoral local. con su obligación de homologar las leyes ya la libró, quizá será congresos de Nuevo León “Sería una tremenda irresponsabilidad que algún gobernador un elemento para que el INE atraiga la elección. Si pretendía un y Jalisco retomarán las sesiones el próxihaya usado su peso político para incumplir con esa obligación”, espacio de privilegio, como estaban acostumbrados, que le salga el mo fin de semana para intentar amarrar expuso en entrevista con 24 HORAS Fernando Belauzarán (PRD). tiro por la culata”, sostuvo. consensos en los ajustes a su Constitución “En caso de que algún gobernador se haya pasado de listo y Por separado, el panista Fernando Rodríguez Doval, aseguró con la reforma político-electoral. haya implementado una legislación contraria o distinta a la legisque “todas y cada una de las modificaciones a las Constituciones Ayer, los congresos evitaron sesiolación nacional, podría ser causa de que el INE atraiga el proceso locales en materia electoral serán minuciosamente revisadas por electoral”, advirtió el perredista. Acción Nacional en la Cámara de Diputados”. nar. Las curules en las Cámaras de DiAyer, este diario publicó que las fracciones del Partido Acción NaEl también secretario de la comisión de Puntos Constitucionales putados locales lucieron vacías a pesar cional (PAN) en los congresos de Nuevo León y Jalisco se opusieron de San Lázaro advirtió que con esta acción se busca garantizar que de que el 30 de junio venció el plazo a homologar su legislación con la reforma Constitucional, violando no existan “trampas” o “lagunas” con las que se podrían evadir los para la homologación y ambas entiasí el decreto Presidencial sobre la Ley General de Partidos Políticos. efectos de la legislación federal ya vigente, favoreciendo a los que dades son las únicas en el país que no Belauzarán Méndez aclaró que el organismo electoral nacional llamó “cacicazgos”. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ legislaron en temas electorales, como las candidaturas independientes y paridad de género, entre otros ordenamientos que regirán en mateque las entidades avancen en pasado lunes, las entidades faltantes po- Garza, de no salir avante con la armoniria de política y elecciones drían tener hasta el 7 de julio, debido a que zación, la entidad tiene un marco legal el ajuste de sus leyes. NUEVO LEÓN para los comicios futuros. Según el INE, las elec- los Congresos locales tienen que homolo- vigente que le permite realizar elecciones ELEGIRÁ El apremio en estas enciones no están en riesgo gar sus leyes 90 días antes de comenzar el normales en 2015, cuando esta entidad tidades, hasta ayer omien los estados que no al- proceso electoral y éste puede iniciar el 7 renueve a gobernador, Congreso y ayunsas, se debe a que en 2015 cancen a armonizar sus de octubre próximo, como máximo. tamientos. a gobernador, tendrán elecciones localegislaciones con la refor “Hay muchos temas que ya se enademás renovará a 42 legisladores les y habría la posibilidad ma político-electoral al 30 EL PLAN “B” cuentran regulados, realmente creo yo locales y 51 de que haya una confronde junio, específicamente, Para autoridades electorales en Nuevo que tendríamos unas elecciones quizá ayuntamientos. tación de reglas. con los lineamientos de la León, existe un plan “B” en caso de que un poco con reglas no claras pero sí se Para avanzar en estos teLey General de Instituciones y no haya acuerdos para homologar la tendrían las elecciones correspondientes mas, ambos congresos se amProcedimientos Electorales (Legi- Constitución estatal con la Ley federal para 2015”, declaró a la prensa local. pararon en un plazo adjudicado por el pe), vigente desde el 23 de mayo. No obstante, urgió a los legisladores político-electoral. Instituto Nacional Electoral (INE), que Aunque el plazo para armonizar la reSegún el presidente del Tribunal Es- nuevoleoneses a que retomen las discufijó como fecha fatal el 7 de julio para forma política en los estados se venció el tatal Electoral de Nuevo León, Javier siones para llegar a acuerdos.
4
PAÍS
Miércoles 2 de julio de 2014
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO
sgarciasoto@hotmail.com / @sgarciasoto
Mireles y su oscura abogada
Inicia discusión
E
n medio de las denuncias que acusan que le sembraron armas y drogas y de maltratos en su detención, el ex líder de las autodefensas, José Manuel Mireles, se sigue moviendo en un terreno de poca claridad y su personalidad, así como sus fuentes de financiamiento e intereses siguen despertando muchas dudas y preguntas. Si bien una parte de la opinión pública lo considera un “héroe” por el papel relevante que llegó a jugar en la organización de los michoacanos que se sublevaron contra el crimen organizado, el doctor Mireles ha tenido episodios y relaciones poco claras que enturbian su labor de líder social en el conflicto michoacano. Una de esas relaciones, ampliamente documentada y que ha vuelto a aflorar a raíz de su detención el pasado fin de semana, es la que sostiene con su abogada Talía Vázquez Alatorre, una polémica litigante a la que se ha relacionado con el llamado Zar de los Casinos, Juan José Rojas Cardona, y que apareció involucrada en el escándalo de pagos de sobornos a funcionarios del gobierno de Felipe Calderón a cambio de la obtención de permisos de casinos. Fue Talía Vázquez quien acusó públicamente a su ex esposo, Juan Iván Peña Nader, de violación y de haber pagado un soborno millonario al entonces jefe de la Oficina de la Presidencia y hoy senador del PAN, Roberto Gil Zuarth, a cambio de que se otorgaran permisos para casinos al grupo de Rojas Cardona. La respuesta del senador Gil Zuarth fue una demanda por difamación y daño moral contra la abogada a la que le ganó en tribunales, en donde un juez sentenció a pagar una reparación del daño a Talía Vázquez. A la abogada del doctor Mireles se le relaciona también como apoderada legal de casinos que han sido señalados por la Secretaría de Gobernación como parte de una “mafia” de casineros que obtuvieron permisos ilegales el pasado sexenio. Un contrato de prestación de servicios, fechado el 24 de enero de 2011, ubica a Talía Vázquez Alatorre y a su consultoría Vazala, como “apoderada legal” de la empresa Exciting Games, S de RL de CV, la cual fue suspendida por operar con permisos ilegales por la Dirección de Juegos y Sorteos el pasado febrero de 2013. Esa misma abogada ha declarado que le realizó transferencias bancarias para la adquisición de una camioneta blindada que utilizaba el ex líder de las autodefensas, de las cuales él afirma que portaba 90 mil pesos al momento de su detención ¿Es decir que la misma abogada que representa a casineros mafiosos financiaba al doctor Mireles en sus gastos? Un documento que probaría los manejos financieros turbios de la abogada del doctor Mireles, es un recibo, escrito de su puño y letra, que consigna que recibió 250 mil dólares el 14 de enero de 2011 de la Empresa Eventos Festivos de México, también sancionada por la Segob. En ese recibo, en poder de esta columna, se señala textual: “De los 250 mil dólares que se recibieron a 11.80 (tipo de cambio) menos el 2% de comisión, se repartieron de la siguiente manera. Autoridad: 1,156,400 pesos, de los cuales la licenciada Yadira Alejandro tiene 4 fichas por 1,000,00 pesos depositados en 4 cuentas y los restantes 156,400 los recibió con el cheque 337 de la Lic. Talía por un total de 333,000 pesos”. La pregunta es inevitable: ¿era el doctor Mireles y su movimiento de autodefensas financiado con dinero lavado por la mafia casinera? ¿Es Talía Vázquez Alatorre, su abogada, el vínculo entre el líder de las autodefensas michoacanas y empresarios como Rojas Cardona y Peña Nader? Parte de las dudas que aún no despeja el contrastante personaje que representa hoy día, detenido y en proceso, José Manuel Mireles. NOTAS INDISCRETAS… En Tamaulipas, estado que comparte con Texas no sólo la frontera sino también la grave problemática de los niños migrantes, el lunes pasado estuvo presente el secretario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Emilio Álvarez Icaza, quien reconoció la crisis humanitaria que significa el tránsito de los niños solos por la frontera y dijo que el problema requiere acciones urgentes de todos los gobiernos de los países involucrados. Álvarez Icaza participó en la Conferencia sobre los Derechos de la Infancia, donde reconoció los esfuerzos que se realizan para garantizar y proteger los derechos de los infantes en condición de migrantes, aunque dijo que el problema amerita una acción más amplia y urgente entre los gobiernos de la región… Ayer, en el Hotel Camino Real se reunieron Jesús Zambrano y Jesús Ortega con el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez. El encuentro se da en medio del intenso debate sobre las leyes secundarias de telecomunicaciones, y pone de manifiesto que en el gobierno federal siguen buscando consensos mínimos para aprobar esas reformas, lo cual contradice los amagos del dirigente del PRI, César Camacho, quien amenazó con un mayoriteo priista para sacar las leyes secundarias. Ni hablar, en política cada quien juega el rol que le queda… Los dados se baten. Acecha la Serpiente.
Jorge Luis Preciado y Emilio Gamboa se alistan para defender sus posturas en el Senado. FOTO: ESPECIAL
El dictamen contempla duplicidad de sanciones, pero deja sin claridad el tema de la preponderancia; las comisiones comenzarán a discutirlas esta tarde ESTÉFANA MURILLO
L
as Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes; Radio, Televisión y Cinematografía, iniciarán hoy la discusión formal del proyecto de legislación secundaria en materia de telecomunicaciones y radiodifusión que complementará la reforma constitucional aprobada en abril de 2013. En una reunión extraordinaria de las comisiones, que esta citada para las seis de la tarde, los senadores buscarán avanzar el proyecto de dictamen por el que se expide la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y la Ley del sistema Público de Radiodifusión, con la intención de llevarlas al pleno del Senado el próximo viernes 4 de julio. De acuerdo con el coordinador de los trabajos en las comisiones citadas, Javier Lozano Alarcón, la discusión se basará en el proyecto que él mismo presentó en abril, mismo que fue rechazado inicialmente por provenir -según senadores de izquierda- directamente del Gobierno
En la fracción tercera del artículo 265 se estableció que: “El Instituto Federal de Telecomunicaciones deberá determinar la existencia de agentes económicos preponderantes en los sectores de radiodifusión y de telecomunicaciones, e impondrá las medidas necesarias para evitar que se afecte la LAS MULTAS competencia y la libre concurrencia”. Sin embargo, en la continuación de El dictamen por el que se expide la Ley Federal de Telecomunicaciones dupli- texto, se advierte que “se considerará có los montos de infracción a los que como agente económico prepondese harán acreedores aquellos que in- rante, en razón de su participación nacumplan con lo establecido en la nue- cional en la prestación de los servicios va legislación de telecomunicaciones y de radiodifusión o telecomunicaciones, a cualquiera que cuente, directa radiodifusión. Entre las multas destaca la negación o indirectamente, con una participade un concesionario a colaborar con la ción nacional mayor al cincuenta por ciento, medido este porcentaje justicia, para lo cual el IFT imya sea por el número de pondrá una multa de hasta el usuarios, suscriptores, 4% de los ingresos del conA LAS 18:00 audiencia, por el tráficesionario que incumpla HORAS co en sus redes o por con esta obligación. la capacidad utilizada Se sancionará con están citadas las de las mismas”. multa de hasta 6% de comisiones de Ante ello se delos ingresos del conceComunicaciones, terminó que será el sionario por incumplir Estudios Legislativos Instituto Federal de con las obligaciones en y Radio y TV. Telecomunicaciones el materia de operación e que resuelva el tema de la interconexión de redes de preponderancia. telecomunicaciones; por no garantizar la confidencialidad y privaci dad de los usuarios; y por contravenir COLABORACIÓN CON LA JUSTICIA las disposiciones o resoluciones en ma- El artículo 190 del proyecto se teria de tarifas que establezca el IFT. establece que los concesionarios de telecomunicaciones deberán colaborar con las instancias de seguridad, FACULTADES DEL IFT En la legislación secundaria de teleco- procuración y administración de municaciones se determinó trasladar justicia y en la localización geográfica, íntegro el artículo octavo transitorio en tiempo real, de los equipos de de la reforma constitucional de teleco- comunicación móvil. Se determinó que los prestadores de municaciones y radiodifusión que deja bajo una doble interpretación, la decla- servicios deberán conservar un regisración de preponderancia, sin que se tro y control de comunicaciones que se defina si debe considerarse por sector realicen desde cualquier tipo de línea con numeración propia. o por servicio. Federal. Pese a la polémica del contenido de este proyecto, se ha retomado y se han efectuado cambios que se lograron a partir de las mesas alternas de trabajo entre el Gobierno Federal, y los senadores de las tres principales fuerzas políticas: PRI, PAN y PRD.
El diario sin límites
Podría aprobarse el viernes
formal de leyes de telecom Ponen en la mira a 15 Preponderancia divide el PAN T de la “telebancada” C 38
on base en argumentos legales, el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, exigió que al menos 15 legisladores federales del PRI, PAN y PVEM se excusen de participar en los debates y votaciones de las leyes secundarias de la reforma en telecomunicaciones por mantener intereses directos y personales en este rubro. Por medio de cartas dirigidas a los presidentes de la Cámara de Diputados y el Senado de la República, José González Morfín y Raúl Cervantes, respectivamente, el líder del PRD los exhortó para que exijan la excusa de seis senadores y nueve diputados federales que están en conflicto de intereses, en la víspera de la decisión sobre las leyes reglamentarias. Zambrano detalló que el documento fue consensuado con los grupos parlamentarios del PRD y la misiva revela los nombres, así como las relaciones de los 15 legisladores federales -integrantes de la llamada “telebancada”- con grandes televisoras como Televisa y TV Azteca, grupos radiofónicos y empresariales en el ramo de las telecomunicaciones. Entre ellos, está el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en el Senado, el panista Javier Lozano, y por otro lado el priista Emilio Gamboa Patrón, quienes en 2006 redactaron la “Ley Televisa”; también fueron señalados los senadores Ninfa Salinas Sada (PVEM), hija del presidente del Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego; Arely Gómez González (PRI), hermana de Leopoldo Gómez González, vicepresidente de Televisa; Luis Armando Melgar Bravo (PVEM), presidente del Canal 40, y Juan Gerardo Flores Ramírez (PVEM), asesor y ex funcionario de Iusacell. “Aún minutos antes de que se pase a la discusión en el pleno, sería tiempo suficiente, para que si tienen un mínimo de reconocimiento de su responsabilidad y un mínimo de vergüenza ante la sociedad, debieran hacerlo de excusarse y, entonces, ya no participarían
en las decisiones… yo creo que estamos en tiempo”, declaró el presidente del sol azteca. La lista la completan nueve diputados federales: Jorge Mendoza Garza (PRI), ex vicepresidente de Grupo Azteca; Federico González Luna (PVEM), ex representante de la CIRT y autor de la “Ley Televisa”; Laura Ximena Martel (PVEM), ex presidenta de la CIRT; Antonio Cuéllar Steffan (PVEM), ex director jurídico de Televisa; Javier Orozco Gómez (PVEM), abogado de Televisa; Enrique Cárdenas (PRI), accionista de la Organización Radiofónica Tamaulipeca; Homero Niño de Rivera (PAN), autor del cambio de la palabra comprar por adquirir para beneficiar a algunos medios; Patricio Flores Sandoval (PRI), ex dirigente del SITATIR con plaza en Televisa, y Rubén Acosta Montoya (PVEM), ex director Ejecutivo de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). Esta petición surge de la dirigencia perredista una semana después de que la diputada federal por el PRD, Purificación Carpinteyro, se excusara de participar en el debate y votación de la ley de telecomunicación a raíz de un audio escándalo que la relaciona con un supuesto negocio que favorecería a través de las leyes reglamentarias en cuestión.
LOS ARGUMENTOS LEGALES
El PRD detalló varios argumentos legales para que los 15 legisladores se excusen de las discusiones de las leyes reglamentarias de telecomunicaciones. Estos principios, aplicados a la función legislativa, están recogidos en el artículo 10, fracciones VI y VII, del Reglamento del Senado de la República que a la letra dicen: “Son obligaciones de los senadores abstenerse de realizar actos incompatibles con las funciones que desempeñan, así como de hacer valer su condición de legisladores en beneficio propio. MISAEL ZAVALA
PRESIDENCIA Y GOBERNADORES ANALIZAN AVANCE DE REFORMAS El Presidente Enrique Peña Nieto se reunió anoche con gobernadores de filiación priista, para revisar los avances de las reformas promovidas por el Ejecutivo federal, así como el desarrollo de proyectos de gobierno. El Presidente estuvo acompañado por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el titular de Hacienda, Luis Videgaray Caso, y el Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Aurelio Nuño. ÁNGEL CABRERA
ras nueve horas de reunión para definir Parlamentario tomó como acuerdo por una mauna postura unificada sobre la legislación yoría bastante amplia es que cada legislador tosecundaria de telecomunicaciones y ra- mara su decisión en el Pleno, con plena respondiodifusión, el PAN una vez más terminó en rup- sabilidad a sus deberes de legislador y con plena tura y determinó que en Comisiones y en el Pleno responsabilidad a la visión que él sostenga sobre estos temas”. emitirán su voto individualizado, que va en Previamente el dirigente nacional sentidos radicalmente opuestos. del PAN, Gustavo Madero Muñoz, Particularmente fue el tema de quien se reunió ayer por la mañapreponderancia la causa de la disna con los senadores de su particordia entre los 38 senadores pado, aseguró que los legisladores a nistas, 22 de los cuales -afines a senadores obedecen Ernesto Cordero- coinciden en quienes dirige votarían en un solo tanto a su dirigencia que la preponderancia debe desentido. “No es línea, ni tampoco nacional como a su terminarse por sector, mientras es que cada quien vote a conciencoordinador Jorge el resto que respalda a su coordinacia (…) no se confundan, no es voto Luis Preciado dor, Jorge Luis Preciado, se inclinó individual, no es bateo libre, es una por declarar a un agente dominante discusión democrática, institucional, al por servicio. interior del Grupo Parlamentario para defiAl término del encuentro, el líder parlamenta- nir después por mayoría cuál es la posición de este rio Jorge Luis Preciado reveló que al interior de Grupo”, declaró. la bancada que lidera no han sido superadas las Madero Muñoz se pronunció ayer por la madiferencias. “La realidad es que una parte no pudo ñana abiertamente a favor de la preponderancia convencer a la otra y viceversa, al final el Grupo por servicio. ESTÉFANA MURILLO
6
PAÍS
El diario sin límites
Miércoles 2 de julio de 2014
ÁNGEL CABRERA
H
En el Cefereso 11 de Sonora
ay quienes sostienen que el penal al que fue enviado el doctor José Manuel Mireles -el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 11, con sede en Hermosillo, Sonora- no es un penal de alta seguridad. En términos estrictamente oficiales a lo mejor no lo es… pero lo parece. Sus medidas de seguridad y sus procesos disciplinarios son de lo más estrictos, además de que sus propios reos -en su mayoría narcotraficantesson considerados de “alta peligrosidad”. De hecho, desde que se abrió, recibió a procesados y sentenciados del fuero federal e internos del fuero común “que requieran medidas especiales de seguridad o vigilancia”. Reos “de alta peligrosidad”, según expresión de la propia Secretaría de Seguridad Pública. Va un poco de historia sobre el Cefereso número 11: Este penal federal fue inaugurado por Genaro García Luna -entonces secretario de Seguridad Pública federal- el 2 de octubre de 2012. Lo presumió como el “primer centro penitenciario federal construido con inversión pública y privada”; que sería además administrado durante 20 años con inversión privada. El secretario informó ese día que el penal -desplegado en 104 hectáreas- contaba con mil 200 cámaras de seguridad, detectores de metales y de drogas; rayos infrarrojos, así como 800 elementos capacitados bajo un esquema de seguridad en Estados Unidos. Un mes después, el Cefereso 11 recibía sus primeros mil 849 reos. La SSP informó de los hechos así: “El nuevo Cefereso cuenta con una capacidad para albergar dos mil 500 reos de alta peligrosidad y los reos trasladados fueron de los Ceferesos 1 Altiplano, 2 Occidente, 3 Noreste, 4 Noroeste, 5 Oriente, 9 Norte y 10 Nor-Noroeste, que estrenarán las celdas del nuevo penal federal”.
•••
PENAL INFRAHUMANO Y PELIGROSO.- Muy pronto, el Cefereso 11 agarraría fama de ser “el hotel más caro” de Sonora. Sus costos de manutención van entre 300 y 500 pesos por semana (para sobrevivir) y pagos hasta por lo inimaginable. Todo ello a cargo de los familiares de los reos. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) corroboraría eso, y más, un año después (octubre de 2013), calificando de “condiciones infrahumanas y peligrosas” las que ahí padecen los internos, peores incluso que las que se padecen en penales administrados por el gobierno. La investigación del tercer visitador general, Guillermo Andrés Aguirre Aguilar, arrojaría que el Cefereso 11 mostraba deficiencias como éstas: “Traslado irregular de reos, incomunicación, encierro prolongado en celdas, inexistencia de clasificación de reos, deficiente alimentación, servicios de salud de mala calidad, falta de capacitación para el trabajo, falta de actividades deportivas, culturales y recreativas; personal insuficiente”. Algunas de las quejas que recibió y constató la CNDH fueron acerca de la incomunicación que padecían los reos: ni sus familiares ni abogados pudieron visitarlos y que los internos permanecen encerrados en sus celdas la mayor parte del tiempo. Y ya no digamos una deficiente alimentación e inadecuada atención médica. La Comisión dirigió una recomendación al comisionado Nacional de Seguridad para que antes de efectuar un traslado, se garantice que la persona sujeta a prisión preventiva tenga la posibilidad de defenderse en el proceso que se sigue en su contra. Ahí pues es donde se encuentra ahora el líder de las autodefensas de Tepalcatepec, Michoacán. Compartiendo penal -según informa la agencia Quadratin-, con Rubén Jiménez, El R1, líder de la Familia Michoacana en Aguascalientes.
•••
BIENVENIDA AL NO CIRCULA SABATINO.- ¡Cinco horas de bloqueo en el Periférico!, protestas en Tlalpan y Reforma, fue la recepción que le dieron los capitalinos a las nuevas disposiciones del programa Hoy No Circula que ayer entraron en vigor. El rechazo de los capitalinos (y los de la megalópolis) a que los automóviles de más de nueve años de antigüedad dejen de circular dos sábados al mes -y quizá todos, según su nivel de contaminación- , sube y sube como la espuma y amenaza con desbordarse. Apenas comienza…, ¡y todavía no es sábado!
•••
GEMAS: Obsequio del padre Alejandro Solalinde: “Todos los que defendemos algo estamos de alguna forma desafiando al sistema. Con esto (la detención de José Manuel Mireles), quién sigue, sigo yo o quién sigue, porque no nos vamos a callar”.
E
El presidente Peña Nieto realizó una gira por Jalisco.
FOTO: ESPECIAL
anayamar54@hotmail.com / @marthaanaya
l presidente Enrique Peña Nieto consideró que sin el paquete de reformas impulsadas por su gobierno, al país le esperaba un futuro de «pobre crecimiento económico» y un rostro de “marginación y pobreza”. En Zapotlán el Grande, Jalisco, el mandatario afirmó que los resultados de los cambios constitucionales en temas energéticos, hacendarios y de telecomunicaciones «no se darán de la noche a la mañana”, pero cuando ocurran, declaró, serán medibles en cifras como el avance en el crecimiento económico del país.
Beneficios llegarán “gradualmente”
Resultados de reformas serán medibles: Peña Aunque los avances no se darán de inmediato, sin las enmiendas a México le esperaba un futuro de marginación y pobreza, asegura el Presidente “Sí continuábamos haciendo lo mismo que antes, el resultado sería un pobre crecimiento que no genera los empleos que el país demanda, que no imprime a nuestra economía un mayor dinamismo y por eso la necesidad de hacer estos ajustes de carácter estructural para que realmente seamos más competitivos”, afirmó el jefe del Ejecutivo. Al entregar apoyos para campesinos de Jalisco, Peña Nieto manifestó sobre los cambios constitucionales que México compite “con el resto del mundo, y si queremos que los productos generados en México puedan estar en los mercados de otros países tenemos que producir con mayor calidad y a menores costos, las reformas están orientadas a disminuir los costos de varios de los insumos necesarios para la producción”. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, generar competencia en los distintos sectores es otro de los objetivos, “buscamos en todo este paquete
Si queremos que los productos generados en México puedan estar en los mercados de otros países tenemos que producir con mayor calidad y a menores costos, las reformas están orientadas a disminuir los costos de varios de los insumos necesarios para la producción” ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de México de reformas transformadoras elevar nuestra competitividad, dinamizar la economía, generar más empleos de mayor calidad”. A su parecer, “no esperamos que eso ocurra de la noche a la mañana, nos hemos decidido a cambiar, hemos tomado el camino para hacer cam-
bios y reformas, y la materialización, los beneficios toman tiempo, pero gradualmente estaremos sintiendo los beneficios”. Su gobierno, aseguró, «tiene claro el rumbo y los objetivos a alcanzar, sabemos que son complejos, pero estamos claros y determinados en la orientación del objetivo que nos hemos trazado, México merece y puede alcanzar condiciones de mayor progreso para sus habitantes». El Presidente apuntó que “todo esto es medible, no queda en la retórica de los buenos propósitos, lo que nos hemos trazado será medible, con el tiempo vamos ir observando cuánto crecemos, cuánta riqueza generamos, cómo evoluciona el campo y cómo se vuelve más productivo”. Ante trabajadores agrícolas de Jalisco, el mandatario afirmó que los productores del país tendrán como aliado al gobierno federal para lograr quitarle el rostro de marginación y pobreza al agro mexicano.
Impulsan ecoturismo en Chiapas
E
l gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, firmó un convenio con la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu y la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, con el fin de impulsar la economía de las comunidades originarias, a través del ecoturismo. El convenio permitirá apoyar a 36 proyectos ecoturísticos con una inversión de 27 millones de pesos, lo que fortalecerá la calidad de vida de la población y permitirá la generación de cerca de tres mil empleos. Manuel Velasco resaltó que este acuerdo cumple con el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de impulsar el desarrollo de las zonas indígenas de Chiapas, con infraestructura ecoturística que permita aprovechar las riquezas naturales de forma sustentable. Por su parte, Claudia Ruiz Massieu reconoció al gobernador Manuel Velasco por detonar la economía de comunidades en las diversas regiones del estado, mediante el fomento
FOTO: ESPECIAL
ALHAJERO Martha ANAYA
El gobernador Manuel Velasco entregó certificaciones. y la promoción del turismo a nivel nacional e internacional. Por último, Manuel Velasco entregó certificaciones de autorización a proyectos productivos de infraestructura básica y equipamiento para los centros ecoturísticos de “Sack Nuk”, “Campamento de Aventura” y el proyecto “Jaguares en Aventura”. REDACCIÓN
El diario sin límites
Miércoles 2 de julio de 2014
El IFAI es un modelo para el mundo: ONU
luisagenda@hotmail.com
¿Ahorrar, comer, o…?
FOTO: NOTIMEX
P
Comisionados del IFAI pidieron proteger la privacidad en la reforma de telecom.
ELABORAN OPINIÓN TÉCNICA
En otro tema, el comisionado Óscar Guerra Ford adelantó que el IFAI está elaborando una “opinión técnica” sobre algunos puntos de la reforma en telecomunicaciones que se discute en el Senado “Estamos haciendo un análisis, creemos que debe haber una precisión mayor y aparte, lo que haríamos con este análisis, es una propuesta para salvaguardar el derecho de las personas a su privacidad y su intimidad”, subrayó. Consideró que temas como la geolocalización resultan “inquietantes”,
debido a que podría haber abusos, por lo que debería establecerse que ese recurso se utilizaría sólo en casos excepcionales con la autorización de un juez. Por ello, pidió a los legisladores ser cuidadosos en la discusión de las iniciativas de telecom, pues algunas disposiciones podrían atentar contra la privacidad de las personas. Guerra Ford señaló que de observar algún riesgo para la protección de datos personales de la ciudadanía, los comisionados se inconformarán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. NOTIMEX
RECIBE AGUIRRE A DIPUTADOS FEDERALES
El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, recibió a una comisión de diputados federales que dan seguimiento a los procesos penales de Nestora Salgado, Gonzalo Molina, Arturo Campos Herrera y Marco Antonio Suástegui, a quienes aseguró que su gobierno no persigue a ningún luchador social. REDACCIÓN
Lidera Veracruz recuperación de autos
El gobernador Duarte reiteró el compromiso de fortalecer la seguridad en el estado. un millón 140 mil calcomanías que se han puesto en los vehículos” El funcionario entregó al gobernador el Anexo Técnico del Convenio de Coordinación del Fondo de Aportaciones 2014 y destacó que “ el esta-
FOTO: ESPECIAL
V
eracruz es la entidad que registra una mayor recuperación de autos robados, lo que habla de un trabajo adelantado de la mano con el Registro Público de Vehículos (Repuve), reconoció el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Jorge Carlos Hurtado Valdez. Durante la segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado de Veracruz (CESP), que encabezó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, el servidor público federal señaló que el estado “es de los más adelantados, y es muy satisfactorio ver que existen más de
7
AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO
E
l Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) es modelo para el mundo en materia de transparencia, aseguró el relator especial de la ONU sobre la libertad de expresión, Frank La Rue. Durante una reunión con los integrantes del pleno del organismo, planteó que haber convertido al instituto en un ente autónomo constitucional es un paso trascendental, por lo que México está sentando bases especiales para ser imitadas por otros países. Por su parte, Ximena Puente de la Mora, comisionada presidenta del IFAI, reconoció el trabajo y seguimiento del relator especial de la ONU para la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y de Expresión a los avances en materia de transparencia en México, como la reciente reforma constitucional en la materia. En el diálogo participaron las comisionadas Areli Cano Guadiana, María Patricia Kurczyn Villalobos y los comisionados Francisco Javier Acuña Llamas, Oscar Guerra Ford y Joel Salas Suárez. El relator Frank La Rue fue acompañado por Alan García, coordinador legal de la Oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Derechos Humanos, y Anabella Rivera, directora ejecutiva del Instituto Demos.
PAÍS
do recibirá 464.3 millones de pesos”. En los próximos cuatro meses la entidad aplicará 70 millones de pesos, producto de la reprogramación de recursos federales canalizados a Veracruz. REDACCIÓN
reocupado por la prosperidad y la mejor calidad de vida de las familias mexicanas, desde hace varios meses el gobierno federal promueve la “inclusión financiera”, que no es otra cosa que el acceso a los servicios financieros de toda la población, lo que facilitará, según la versión oficial, reducir la pobreza e impulsar el crecimiento económico. ¿Cómo por arte de magia? Preguntan los incrédulos. El asunto no es para pitorrearse, apuntan quienes tienen a su cargo este importante programa. La explicación “científica-financiera”, es que las familias que cuentan con acceso al sistema bancario pueden ahorrar y obtener créditos, así como seguros que les permitan proteger su patrimonio, hacer frente a contingencias o asegurar una mejor calidad de vida durante la vejez. Más aún, a través del sistema financiero los ahorros de las “families” se pueden transformar en créditos para apoyar proyectos productivos en las empresas que generen crecimiento económico y mayor creación de empleos. Y exponen el panorama actual: Actualmente cerca del 20% de la población adulta no utiliza ningún servicio financiero formal o informal; casi la mitad de estas personas radica en zonas rurales y en su mayoría son mujeres. Asimismo, el 60% de la población adulta utiliza servicios financieros informales como las tandas o préstamos de fuentes no formales. Desafortunadamente, esto implica un riesgo en el patrimonio de las personas al quedar expuestas a fraudes u obligadas a pagar tasas de interés de hasta 200% anual. (Bueno, algunas instituciones bancarias legalmente establecidas cobran el 100% y nadie les dice nada, acota el columnista). Lo paradójico Existe, según los funcionarios del de la “inclusión gobierno, una “estrategia nacional de inclusión financiera” en México y un financiera” es consejo con el mismo nombre que tiene que millones de como objetivo diseñar e instrumentar mexicanos -hay una política, también del mismo nombre quienes dicen que (¿cuánta creatividad, no?) para lograr que todos los mexicanos, sin distinción más de la mitad de de género, raza, ubicación geográfica la población- “no o condición socioeconómica sean partienen ni en qué tícipes de los beneficios que genera el caerse muertos”, sistema financiero. ¿Cuáles? Preguntan los escépticos. ¡Pues los que mencionay los que llegan a mos líneas arriba! O sea, que a través tener algún dinerito de los productos que ofrecen los bancos extra, lo utilizan comerciales todos los mexicanos puedan para comer. Quien acceder a servicios financieros: ahorro, crédito y seguros, independientemente lo dude, que siga de su nivel de ingresos, ubicación geoleyendo gráfica y género. En pocas palabras, la inclusión financiera significa equidad social, insisten los promotores. ¡Aunque usted no lo crea! Lo paradójico de la “inclusión financiera” es que millones de mexicanos -hay quienes dicen que más de la mitad de la población- “no tienen ni en qué caerse muertos”, y los que llegan a tener algún dinerito extra, lo utilizan para comer. Quien lo dude, que siga leyendo. Bajo el tema de La Seguridad Alimentaria en México, la doctora en Ciencias Biológicas, Nuria Urquía-Fernández, realizó una investigación donde apunta, entre otras cosas, lo siguiente: “Las crisis financiera (de 2008-2009) y alimentaria mostraron efectos inmediatos en la disminución de los ingresos de la población y en consecuencia el aumento de sus niveles de inseguridad alimentaria… En 2010, el 22.2% de los hogares tuvo que disminuir la cantidad y calidad de alimentos que suele consumir e inclusive llegó a experimentar hambre debido a la falta de dinero u otros recursos… En ese mismo año se registró que casi ocho de cada 10 carentes por acceso a la alimentación no tienen seguridad social; uno de cada tres no tiene acceso a servicios de salud y alrededor de tres de cada 10 habita en viviendas de mala calidad… los programas de ayuda alimentaria benefician sólo a cuatro de cada 10 hogares carentes de acceso a la alimentación…” El “trilema”, como dice un observador, es: Ahorrar, comer, aunque sea una vez al día, o morirse. Hay que irse a la segura, sugiere el columnista.
8
PAÍS ›››
INDICADOR POLÍTICO Carlos RAMÍREZ
carlosramirezh@hotmail.com / @carlosramirezh
C
El diario sin límites
Miércoles 2 de julio de 2014
Michoacán, como colapso de sistema
onvertido en un renegado por decisión propia, el doctor José Manuel Mireles Valverde construyó el primer grupo de autodefensas en Michoacán para enfrentar a las bandas criminales pero derivó en una organización anti sistémica, rebelde e ilegal que quiso tomar el poder para construir un gobierno autogestionario. Si su origen fue luchar contra bandas del crimen organizado, su exposición mediática lo transformó en un liderazgo social y político limitado, actoral, falso. En una reciente entrevista en la revista Nexos, el doctor Mireles habló de “alzarnos en armas” y hoy aparece sumiso rumbo a la cárcel. El fenómeno de las autodefensas fue producto de un proceso de desarticulación del Estado -seguridad, hegemonía política, instituciones- por la capacidad de corrupción del crimen organizado y la pasividad, complicidad y debilidad de las élites gobernantes. Nazario Moreno González y Servando Gómez La Tuta, los dos capos del crimen organizado en Michoacán, se fortalecieron durante el ciclo perredista 2002-2012 y el regreso priista 2012-2014 a través de sus dos organizaciones: La Familia Michoacana nació en el 2006 durante el gobierno perredista de Lázaro Cárdenas Batel y Los Caballeros Templarios surgieron en 2011 durante el gobierno perredista de Leonel Godoy. Las dos organizaciones suplanA Michoacán taron al gobierno estatal en todas las le fallaron las áreas -económica, política, social y fuerzas vivas cultural- y, por tanto, fueron producinstitucionales: to de la incapacidad de los gobiernos gobierno, prensa, del PRD y del PRI en el estado. En la misma lógica de la inexistenpartidos, Iglesia, cia real y formal del Estado federal y educación, sector del Estado estatal en Michoacán, las salud. Los últimos autodefensas completaron el cuadro gobiernos priistas de desorganización institucional. Si la Tuta se convirtió en el gobernador-caen la entidad cique de Michoacán sin que los gobercontribuyeron nadores formales hicieran algo para a desarticular impedirlo, como reacción la sociedad las redes de la se auto organizó para cuando menos poner algo de resistencia al crimen gobernación organizado. Pero como siempre ocurre, pública. movimientos sociales sin control oficial o dirección política institucional derivaron también en ilegalidad. A Michoacán le fallaron las fuerzas vivas institucionales: gobierno, prensa, partidos, Iglesia, educación, sector salud. Los últimos gobiernos priistas en la entidad contribuyeron a desarticular las redes de la gobernación pública. Los gobiernos perredistas se dedicaron a administrar la crisis cometiendo el mismo error de los gobiernos priistas de Sinaloa, Jalisco, Chihuahua y Tamaulipas de los años 90: asumir la delincuencia del narcotráfico como un asunto federal y olvidarse de la responsabilidad estatal. Y el PRI regresó al gobierno estatal sin una agenda coherente. El punto culminante de la crisis de Michoacán ocurrió durante el gobierno perredista de Leonel Godoy: su medio hermano Julio César Godoy se alió a La Tuta y llegó a ser diputado del PRD. La crisis la agravó el PRI: el candidato priista Fausto Vallejo llegó enfermo a las elecciones y tuvo que abandonar el poder cuando su propio hijo y su secretario de gobierno y hombre de confianza fueron revelados como aliados de La Tuta. En este escenario, Mireles, La Tuta, Papá Pitufo, los dos Godoy, Cárdenas Batel, el PRD, el PRI, las policías estatales y municipales y la Iglesia a través del sacerdote desestabilizador Gregorio López dibujan a Michoacán como estado no viable, totalmente desarticulado en sus instituciones y sin un plan institucional de reconstrucción sistémica. Y como el gobernador-policía Alfredo Castillo carece de una estrategia de refundación del Estado, Michoacán representa una crisis general de régimen que no se va a resolver con el arresto de Mireles.
Es México trampa En la región se da el mayor número de plagios de extranjeros rumbo a EU; la PGR sólo tiene 41 averiguaciones por estos casos ARTURO ANGEL
P
ara llegar a Estados Unidos cientos de migrantes extranjeros tienen que atravesar una zona de México que en los últimos años se ha convertido en una trampa: el corredor del Golfo. Datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) revelan que de los mil 138 migrantes que los soldados rescataron de manos de los criminales en los últimos cinco años, casi 95% se encontraba secuestrado en casas de seguridad de los tres estados mencionados. Los responsables de estos plagios, de acuerdo con investigaciones federales, son fundamentalmente el Cártel del Golfo y Los Zetas, quienes encontraron en el secuestro de migrantes, principalmente centroamericanos, otra fuente de ingresos. La información dada a conocer por la Sedena, a través de una solicitud de transparencia, evidencia que el foco rojo se ubica en Tamaulipas, el último obstáculo para llegar a territorio estadunidense, es el más difícil. Son 793 los migrantes que han sido rescatados por el Ejército Mexicano de “casas de seguridad” en dicha entidad, del 2009 a marzo del año 2014. Es casi 70% de todos los extranjeros que los militares han salvado en coordinación con otras autoridades. Para llegar a Tamaulipas los migrantes atraviesan en algunos casos
EL INFIERNO MEXICANO Migrantes extranjeros rescatados por Sedena (Enero 2009-Marzo 2014) Nota: En todos los casos fueron secuestrados por el crimen organizado.
24
Baja California
678
725
Las cifras oficiales muestran cuáles son las entidades más peligrosas para quienes intentan alcanzar el llamado “sueño americano”.
2
Chihuahua
Sonora
16
Coahuila
17
Nuevo León
Baja California
793
Tamaulipas
191
1
313
84
Veracruz
Estados con más averiguaciones por tráfico de indocumentos PGR (Enero 2009-Marzo 2014)
Veracruz
Quintana Roo Tabasco
684
1
Guerrero
Nota: Incluye tráfico de indocumentados mayores y menores de edad.
Veracruz, donde el Ejército ha rescatado a 191 extranjeros plagiados. En tercer sitio, con 84 migrantes rescatados, se ubica Tabasco, estado que hace frontera con Guatemala. Los datos de la Defensa Nacional subrayan que también se ha rescatado a migrantes extranjeros, aunque en mucha menor proporción, en Baja California, Nuevo León, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Guerrero y Quintana Roo. Información de la Procuraduría General de la República (PGR), obtenida a través de otro requerimiento de transparencia, indica que por los secuestros de migrantes comprendidos entre los años 2010 y 2013 se iniciaron 41 averiguaciones previas, sin que exista detalle de cuántas han sido consignadas y resueltas. Los migrantes extranjeros se-
227
Oaxaca
9
Chiapas
Chiapas
cuestrados son en su mayoría centroamericanos, principalmente hondureños, salvadoreños y guatemaltecos, aunque también ha habido casos de asiáticos o árabes.
SECUESTROS MASIVOS
Las investigaciones federales evidencian que para secuestrar a los migrantes, los integrantes de los cárteles los interceptan en los transportes; los amenazan con armas de grueso calibre y los obligan a descender. Posteriormente las víctimas son trasladadas a casas de seguridad, en la mayoría de las ocasiones en sitios de difícil acceso, donde los retienen ya sea para extorsionarlos, torturarlos, o para obligarlos a colaborar con ellos. Operativos militares y federales
Pactan Murillo y Holder una estrategia
A
nte la problemática de los cientos de menores migrantes que son deportados sin que tengan un hogar al cual regresar, México y Estados Unidos preparan una estrategia conjunta encaminada a la prevención, sin que ello signifique reducir el combate a las bandas criminales que se dedican al tráfico de personas. Así lo dio a conocer en entrevista el titular de la Procuraduría General de Justicia (PGR), Jesús Murillo Karam, y la subprocuradora Mariana Benítez, tras una reunión de trabajo de alto nivel que sostuvieron con sus homólogos estadunidenses en Washington D.C. Murillo Karam explicó que se acordó el establecimiento de un grupo de trabajo bilateral que encabezará Benítez y el subprocurador estadunidense Bruce Swartz, el cual se encargará de diseñar esta estrategia preventiva. “Fuimos muy claros ambos, en el sentido que es un tema que nos preocupa a todos y en el sentido que tiene dos vertientes muy importantes, una que es la percepción criminal de quienes inducen este tipo de cosas para bene-
ficio personal, y la otra que es la prevención; coincidimos en darle a la prevención mayor énfasis, es una primera prioridad”, indicó. El titular de la PGR dijo que el punto de vista de México y de Estados Unidos es que se necesita darle a “la migración un sentido humano, y para ello es fundamental tener mayores controles de paso, por razones de seguridad, por razones de certeza en cuanto a las personas, y de salud pública”. Murillo subrayó que en breve habrá un nuevo encuentro en el que se estará formalizando el lanzamiento y los alcances de este plan estratégico. El Procurador recordó además que México trabaja en el fortalecimiento de la frontera sur pero no para levantar muros, sino para “humanizarla”, eliminar los riegos y mejorar los controles en la misma.
EXTRADICIONES BAJO LA LUPA
En la reunión de trabajo que sostuvieron las autoridades mexicanas con el procurador estadunidense Eric Holder,
El diario sin límites
Miércoles 2 de julio de 2014
para migrantes
La Secretaría de Seguridad Pública acordó con el Grupo Alsea, cadena de restaurantes y cafeterías, acciones conjuntas para combatir la incidencia delictiva en los negocios. Para ello se realizó el lanzamiento de una plataforma tecnológica que reducirá el tiempo de respuesta a menos de tres minutos.JONATHAN NÁCAR
han permitido realizar rescates masivos. TAMBIÉN NACIONALES Uno de los más numerosos ocurrió hace casi Los datos de la Secretaría de la Defensa Naun año, el 2 de junio del 2013, cuando los sol- cional arrojan que en el marco de los operadados ubicaron una casa de seguridad en la tivos contra el crimen organizado también colonia Las Fuentes, del municipio Gustavo se han rescatado a migrantes nacionales, es Díaz, en Tamaulipas. decir mexicanos que viajaban denEn dicho inmueble fueron rescatro del territorio nacional rumbo a tados 165 migrantes, de los cuales 77 EU. En total, del 2009 a marzo de eran salvadoreños, 50 guatemalteeste año suman mil 768 rescatados. cos, 23 hondureños, un ciudadano Al igual que en el caso de los exde la India, así como 14 mexicanos. tranjeros, Tamaulipas es la entidad migrantes es Las víctimas, entre las que había 20 donde se han rescatado a mas miel número menores de edad y dos mujeres emgrantes nacionales con 691. Pero luemayor de barazadas, llevaban casi tres semago le sigue Nuevo León con 287, Miilegales nas secuestradas. choacán con 177 y Coahuila con 145. rescatados El caso más reciente hasta ahora, En varios de los casos, como el en una sola que aún no entra en la estadística reocurrido el 2 de junio del 2013 en operación ferida de la Sedena, ocurrió el 27 de Tamaulipas, los mexicanos fuejunio pasado, cuando un operativo ron secuestrados junto con los militar permitió el rescate de 39 centroame- migrantes centroamericanos con la misma ricanos en un rancho de Sonora. finalidad.
165
preventiva por niños migrantes y el asesor en seguridad fronteriza de la Casa Blanca, Gil Kerlikowske, se acordó también que se buscará mejorar los procedimientos relacionadas con las extradiciones. “Queremos ponernos de acuerdo para que haya un mayor entendimiento sobre los procedimientos de extradiciones, o las solicitudes de extradiciones que ambos países tenemos”, dijo la subprocuradora Benítez. La funcionaria rechazó que exista una “baja sensible” en el tema de las extradiciones respecto a años pasados, y considero que si existe una reducción es producto de los procedimientos de investigación de cada país. Murillo Karam señaló por su parte que se abordó también el tema de la patrulla fronteriza y dijo que en breve, Estados Unidos anunciará una modificación sobre el uso de la fuerza de dicha corporación. ARTURO ANGEL
Jesús Murillo y Eric Holder. FOTO: ESPECIAL
FOTO: LESLIE PÉREZ
consignó el expediente sin detenidos. La delegación estatal de la PGR en Baja California ha sido la más activa en la investigación de estos delitos pues ahí se han iniciado 725 averiguaciones de las cuales 623 fueron consignadas. Le sigue en número de averiguaciones la delegación de la Procuraduría en el estado de Chiapas con 684 denuncias, aunque a diferencia de la del Baja California, su efectividad es mucho menor pues apenas ha consignado 351 expedientes, es decir, casi la mitad. En Sonora también hay una alta incidencia de tráfico de ilegales, como lo evidencian las 627 averiguaciones que se han abierto en la delegación federal de esa entidad, aunque aquí la eficiencia es muy alta, con 627 expedientes ya resueltos. Las autoridades federales consultadas indicaron que la alta incidencia en los estados del norte del país se debe a que ahí operan las bandas de traficantes, conocidas como “bandas de polleros” que cooptan a los migrantes indocumentados que logra llegar a ese sitio para cobrarles por introducirlos a Estados Unidos. En Chiapas por otra parte, también opera la delincuencia organizada con los extranjeros, principalmente centroamericanos, que someten con engaños o a la fuerza a las personas apenas ingresan a territorio nacional según las investigaciones de la PGR. ARTURO ANGEL
9
COMBATIRÁN ROBO A NEGOCIOS
EN CINCO AÑOS, 3 MIL 800 CASOS DE TRÁFICO DE ILEGALES En poco más de cinco años la Procuraduría General de la República (PGR) ha iniciado 3 mil 862 averiguaciones previas por tráfico de personas indocumentadas en México. De ellas más de mil 200 continúan sin ser resueltas y consignadas ante un juez federal. Datos dados a conocer por la PGR a través de una solicitud de transparencia evidencian que son los estados fronterizos en donde más averiguaciones se inician por este delito, por lo que se advierte que hay redes delictivas que operan desde los puntos en que las víctimas ingresan o salen ilegalmente del país. El tráfico de personas indocumentadas es un delito grave en México por el cual se puede alcanzar una sentencia de hasta 15 años de prisión, y que se agrava si se trata de menores. De acuerdo con la información de la PGR, del 1 de enero del 2009 al 30 de abril del 2014 se iniciaron un total de 3 mil 862 averiguaciones previas por distintas modalidades de tráfico de indocumentados, de las cuales dos mil 651 ya fueron consignadas. Esto arroja hasta ahora una efectividad de 68% del Ministerio Público Federal en la investigación de los casos para llevarlos ante un juez. No obstante, la información no evidencia cuántas las averiguaciones terminaron en sentencia, y por el contrario aclara que en algunos casos se
PAÍS
Reconoce Edomex labor del Ejército en Tlatlaya
E
l rescate de tres personas secuestradas en el municipio de Tlatlaya, Estado de México, es parte de los resultados de la Estrategia Integral de Seguridad. El Ejército actuó con firmeza en este caso reconoció el gobernador Eruviel Ávila Villegas. “El Ejército mexicano, allá en Tlatlaya, tuvo una valiente presencia y acción al poder rescatar a tres personas que estaban secuestradas, lamentablemente un militar resultó herido, pero el Ejército en su legítima defensa, actúo y abatió a los delincuentes”, dijo el mandatario estatal. Por otra parte, indicó que presentó ante el
Congreso local un iniciativa de ley que, para permitir que aquellas personas que cometan algún tipo de agresión en contra de un menor de edad desde el núcleo familiar, reciban una sentencia de hasta 15 años de prisión. Agregó que esta iniciativa posibilitará que en la entidad se prevengan casos como el del pequeño Owen. Con respecto a Owen, Ávila señaló que el menor se encuentra en excelentes condiciones en la casa hogar del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, y ya recibe atención psicológica en este sitio, para lograr que se reincorpore sus actividades. REDACCIÓN
10 PAÍS
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
P
El diario sin límites
Miércoles 2 de julio de 2014
Bejarano se enoja con El Peje
arecía imposible, pero ya sucedió. René Bejarano, hasta hace poco principal operador de Andrés Manuel López y activo del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), está muy disgustado con su añejo jefe. Se ha molestado porque el tabasqueño, a quien le hizo la campaña en 2000 y sirvió luego de secretario particular en la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal (GDF), hoy le mina militancia. El Peje ha lanzado candidatos y varios de ellos son antiguos operadores de Izquierda Democrática Nacional (IDN) a quienes El Señor de las Ligas pretendía reciclar para ganar posiciones en 2015. Esta acción debiera estar ya en la agenda de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) como actos anticipados de campaña, pero el organismo de Lorenzo Córdova no se distingue por la aplicación estricta de la ley. No ha aclarado los elevados recursos canalizados a las asambleas preparatorias, giras, movilizaciones y un sin fin de gastos tanto del propio caudillo como de quienes, caso Martí Batres, lo acompañan en esas tareas. Tampoco repara en cómo el señor López anda en abierta campaña política sin tener cubiertos todavía los requisitos para el registro oficial de Morena como partido político. Y tampoco hay supervisión en las precampañas abiertas de varios de quienes el designio del Peje ha ungido sin asamblea previa y sin votación militante como exigen los estatutos de sus siglas. Pero Bejarano no es Córdova ni el INE y tal vez cobre la afrenta. HASTA A VALENTINA BATRES LE ROBÓ René Bejarano había puesto el ojo en varios cuadros. Los consideraba perredistas e incondicionales suyos, capaces de dar la pelea interna al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para ganar posiciones a Los Chuchos en el Distrito Federal. Hoy debe replantear su estrategia. Salvo rectificación de último momento, no podrá contar siquiera con Valentina Batres, ex diputada local y federal, porque el de Macuspana la eligió para jefa delegacional en Magdalena Contreras. Es la circunstancia de muchos más: Martha Pérez Bejarano ha aceptado contender por Morena en Álvaro Obregón, Pablo Moctezuma en Azcapotzalco, Jesús González Schmal en Benito Juárez y Jenny Saltiel en Cuajimalpa. En otras delegaciones los prospectos pejistas son cuadros en algún momento cercanos a Bejarano. El propio López ha esbozado su intención de postular a Laura Itzel Castillo o el actor Héctor Bonilla para Coyoacán, y Patricia Ruiz Anchondo o Iván García para Venustiano Carranza. A Bejarano le preocupa mucho la ciudad porque en esos cuadros se apoyó en 1997 cuando, además de presidir al PRD, coordinó la campaña de Cuauhtémoc Cárdenas y dio la capital a su partido. Pero López le lleva mucha delantera. Por ejemplo, ya lanzó con su dedo divino a dos ex senadoras: Layda Sansores para gobernadora de Campeche y Yeidckol Polevnsky para la presidencia municipal de Naucalpan. Bejarano, ya veremos, puede cobrarse con la falta de apoyo al partido de López. MANUEL MONDRAGÓN INCURSIONA EN LA ASESORÍA Alejado de la función pública a causa de circunstancias y no por propia voluntad, Manuel Mondragón y Kalb ha iniciado una nueva etapa. Montó una oficina para prestar asesoría en materia de seguridad pública a quien se lo pida, sea de la iniciativa privada o instituciones del gobierno federal, estatales o municipales. No le va mal. Su paso por el Distrito Federal en el sexenio anterior es su mejor recomendación, aunque luego no pudo consagrarse como primer Comisionado Nacional de Seguridad de Enrique Peña Nieto. No logró dar nueva personalidad a la Policía Federal porque le impusieron segundos mandos desde la superioridad y la Gendarmería Nacional se quedó en proyecto. Todavía al comenzar el año Mondragón y Kalb prometía darle vida, como elemento de apoyo a las tareas de los tres niveles de gobierno. Hoy este objetivo está encomendado a Monte Alejandro Rubido.
El Chango esquiva la extradición a EU Aunque ya le habían negado un amparo, el traslado fuera de México no se ejecutó, lo que dio tiempo a la defensa para interponer otro juicio
J
ISRAEL YÁÑEZ
osé de Jesús Méndez Vargas, mejor conocido como El Chango, miembro fundador del cártel de La Familia Michoacana, no podrá ser extraditado a Estados Unidos, al menos en lo que el juez define si hay los elementos para concederle el amparo definitivo contra su traslado ante la justicia estadunidense. En abril pasado ya se le había negado un amparo al capo, sin embargo, ante la inacción de la justicia, la defensa tuvo tiempo para solicitar uno nuevo que hasta el momento se muestra a su favor. De acuerdo con la resolución del Segundo Tribunal Colegiado, el juez 14 de Distrito de Amparo Penal concedió la suspensión de oficio y de plano contra la ejecución de la orden de extradición de Méndez Vargas, esto significa que no podrá ser extraditado en tanto no se resuelva de fondo el juicio de amparo 591/2014. Estados Unidos busca procesar a El Chango acusado de la introducción, venta y distribución de droga. Actualmente se encuentra preso en el penal de El Altiplano, Jalisco. “… Se concede al quejoso J. Jesús Méndez Vargas la suspensión de oficio y de plano de la ejecución de la orden de extradición. En consecuencia, para su puntual acatamiento, se ordena a las responsables, que de inmediato se abstengan de llevarla a cabo y el interesado
El Chango Méndez fue detenido en el 2011 en Aguascalientes. FOTO: CUARTOSCURO quede en el lugar en que se encuentra recluido a disposición de este órgano jurisdiccional, sólo en lo que se refiere a su libertad personal”, resolvió el referido juzgado. El Chango Méndez inició una demanda de amparo por la vigencia de la orden de extradición otorgada por las autoridades mexicanas al gobierno de Estados Unidos, pues a tres años de su captura la orden no se ha ejecutado, y las autoridades correspondientes no le han entregado las constancias solicitadas que avalen su traslado. El pasado 16 de octubre, la Primera Sala de la SCJN negó atraer para su estudio un amparo anterior promovido por Méndez Vargas, quien
buscaba protegerse en contra de la extradición. Por votación unánime, los ministros de la Sala remitieron el asunto al tribunal colegiado de origen para que con ello se ratificara la primera sentencia. Meses más tarde, el 8 de abril de este año, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal resolvió el amparo en revisión 46/2012, promovido por Méndez Vargas por lo cual reiteró la negativa para obtener la protección de la justicia federal. Con la denegación del amparo el narcotraficante podía ser extraditado en cualquier momento, acto que no se ejecutó, y por lo que el procesado aprovechó la inacción de la justicia para promover otro juicio.
Ordena juez informe sobre la salud de Mireles
J
osé Manuel Mireles, líder de los autodefensas en Michoacán, detenido el pasado sábado, debe contar con los cuidados necesarios para garantizar su salud en el penal de Hermosillo, ordenó ayer un juez, esto luego que el médico denunciara que no ha recibido alimentos ni sus medicamentos necesarios. El Juez Quinto de Distrito en Michoacán ordenó a las autoridades penitenciaras allegar a Mireles Valverde lo necesario para garantizar su salud, para lo que giró un oficio al Cefereso Número 11, para que le informen sobre el estado de salud del inculpado y subrayó que de requerir atención médica de inmediato adopten las medidas necesarias. Además ordenó que se le proporcionen el agua y alimento necesario y especializado para garantizar su integridad física, y que informen periódicamente sobre el trato que ha recibido en el penal de máxima seguridad desde su llegada. Por otra parte, el Consejo de la Judicatura Federal indicó que el video en el que aparece Mireles con la cabeza rapada y el bigote rasurado fue realizado por la defensa
quien solicitó hablar en privado con su representado y para lo que se habilitó una videoconferencia. “El Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Michoacán informa que tiene conocimiento de un video que circula en las redes sociales, en donde se aprecia al procesado José Manuel Mireles Valverde en un apantalla y tras unas rejas, el cual fue grabado por su defensor particular al momento de solicitar hablar en privado con su representado…”, informó el CJF Cerca de las 21:00 horas del lunes pasado Mireles, subió a la rejilla de prácticas, y a través de la modalidad de videoconferencia el Juez de Distrito en Uruapan le notificó sobre los cargos que se le imputan. Después de escuchar las acusaciones en su contra por los delitos de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, y contra la salud, Mireles se apegó al artículo 20 constitucional para no declarar ante el Juez. Será a las 23:40 horas del próximo sábado cuando se defina su situación jurídica. ISRAEL YÁÑEZ
El diario sin límites
De acuerdo con la OCDE, los profesores mexicanos son quienes más asisten a estos programas que, sin embargo, no impactan en su labor, cuestionó la organización
Miércoles 2 de julio de 2014
Mexicanos Primero
Critican “cursitos” de capacitación a docentes 286
GABRIELA RIVERA
S
como conocimientos de los materiales y planes de estudio. Ante la demanda de los docentes para acudir a capacitación profesional, Claudio X. González, presidente de la organización, demandó que las autoridades educativas y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) diseñen programas que permitan el desarrollo profesional de los trabajadores, a la par de que se aumenten los recursos destinados a este rubro. “El presupuesto de este año es de 286 millones de pesos. Le acaban de dar 500 millones de pesos al sindicato para campañas de comunicación y computadoras… ¿Y están invirtiendo en todos los
maestros del país la mitad del dinero? Con los 35 mil millones de pesos que nosotros hemos sugerido que están de uso irregular de uso irregular de las 288 mil personas entre aviadores, comisionados… podrías invertir 29 mil, casi 30 mil pesos en cada maestro, cada año”, apuntó Claudio X. González. La mejora de esta área, añadió, permitirá que los docentes lleguen preparados a las evaluaciones que comenzará a aplicar la SEP a partir de 2015, tal como lo mandata la reforma educativa. Por su parte, David Calderón, director de Mexicanos Primero, recordó que desde hace una década se invierte el mismo monto en la capacitación de
Con los 35 mil millones de pesos que nosotros hemos sugerido que están de uso irregular de las 288 mil personas entre aviadores, comisionados… podrías invertir 29 mil, casi 30 mil pesos en cada maestro, cada año” CLAUDIO X. GONZÁLEZ Presidente de Mexicanos Primero
La caravana a su salida de Morelia.
FOTO: @TWITTER MAESTROS MICHOACAN
M
ciclo escolar si no son cumplidas sus demandas federales y estatales. “Nuestra marcha de pies cansados rumbo al Distrito Federal acaba de entrar a la autopista con más de 1000 compañeros combativos que vienen del primer cuadro de Morelia, y que harán su primer parada en el municipio de Queréndaro!! Por la defensa de la educación pública, los derechos laborales y sociales, y por la abrogación de la Reforma Educativa y la Ley de Coordinación Fiscal!”, publicó la Sección 18 de la CNTE en su cuenta de facebook. Su dirigente, Juan José Ortega, señaló que el lunes se reunió con el recién nombrado gobernador sustituto Salvador Jara Guerrero, quien
7
Promete gobierno de Guerrero 150 mdp a maestros disidentes
Arranca CNTE Michoacán caminata con rumbo al DF orelia. Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tanto de Michoacán como de Oaxaca iniciaron este martes una caminata desde la capital michoacana hasta el Distrito Federal, con la finalidad de pedir la abrogación de la reforma educativa. Un contingente de sindicalizados se congregó en el Palacio de Gobierno de la capital del estado, donde arrancaron la movilización, la cual se prevé llegue al DF el miércoles de la próxima semana. Se prevé que a su llegada se sumen al plantón que mantiene la Coordinadora en el Monumento a la Revolución. Asimismo, los manifestantes amenazaron con no iniciar el próximo
los docentes, por lo que “es contradictorio y hasta cierto punto punitivo que mdp es el se quiera evaluar y no capacitar a quien presupuesto destinado tenga los mejores repor la SEP sultados”. este año Por lo tanto, el para la Estado debe destinar por lo menos capacitación docente siete mil pesos en los cursos que destinen a los profesores, para que sean de calidad y tengan un impacto dentro del pesos al año aula. destina la Sin embargo, SEP para la para Blanca He- capacitación redia, coordinade cada dora del progradocente ma de Política y Prácticas Educativas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), mil pesos, estos cursos ya no por lo menos, debería deben realizarse gastar en en un auditorio este rubro, con 800 docentes según más, sino dentro Mexicanos del aula con un Primero supervisor que le indique sus fallas. “Ya no se puede reproducir la carrera magisterial, cuyos resultados estaban totalmente desvinculados a la enseñanza y que en realizad sólo era un incentivo económico para los maestros”, puntualizó la investigadora.
239
FOTO: CUARTOSCURO
i bien los maestros mexicanos son los que más capacitación reciben de todos los países miembros de la OCDE, según la encuesta TALIS, estos “cursitos” son insuficientes y no tienen relevancia para su labor docente, señaló la organización Mexicanos Primero. De acuerdo con los resultados de la Encuesta Internacional sobre Docencia y Aprendizaje (TALIS por sus siglas en inglés) y elaborada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), nueve de cada 10 maestros acuden a cursos de capacitación y actualización profesional, para los cuales la Secretaría de Educación Pública (SEP) destina 239 pesos por cada docente. Sin embargo, la misma encuesta reveló que la mitad de los profesores encuestados no tiene incentivos para participar en esas actividades o éstas se empalman con el horario en el que imparten clases, además de que no les ofrecen un desarrollo profesional importante. Aunado a eso, 40% de los profesores dijo que paga una parte de los cursos, mientras que 14% cubre todos los gastos. Por otro lado, la encuesta también señala que los docentes están solicitando actualización en nuevas tecnologías, competencias pedagógicas, gestión y administración escolar, así
PAÍS 11
se comprometió a buscar una reunión entre la Secretaría de Gobierno y la representación democrática. CON INFORMACIÓN DE PROVINCIA
C
hilpancingo. El gobierno de Guerrero destinará 100 millones de pesos para un programa de jubilación para maestros y 50 millones de pesos más para la infraestructura de escuelas normales públicas del estado. Durante una reunión con integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg), adherida a la CNTE, y a la que asistió el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Enrique Miranda Nava, el mandatario Ángel Aguirre Rivero respondió al pliego estatal de demandas de los maestros. En el encuentro, celebrado en la residencia oficial “Casa Guerrero”,
el gobernador dijo que el programa de jubilación permitirá liberar plazas para egresados de las normales públicas. El mandatario se comprometió a regularizar a los docentes que desde hace varios años imparten clases sin clave de maestro y sólo cobran por contrato. Sin embargo, sobre la derogación de las reformas constitucionales en materia educativa no hubo compromiso alguno. En este marco, las oficinas centrales de la Secretaría de Educación del estado fueron tomadas por profesores de la Ceteg, quienes además mantuvieron ocupadas las instalaciones de la dependencia en siete ciudades. REDACCIÓN
12 PAÍS
El diario sin límites
Miércoles 2 de julio de 2014
Caos por protestas contra el Hoy no Circula
CON PERSPECTIVA Jorge VÁZQUEZ DEL MERCADO
Arquitectura y… ¿futbol?
R
esulta difícil resistirse a escribir algo sobre futbol (y arquitectura) en estos días posteriores a la “sádica” eliminación de nuestra Selección, como dijo Alberto Lati nítidamente en su columna de ayer. ¿Por qué no?, si todo el mundo opina y sabe igual o más que los que estuvieron en la cancha. Así es el futbol y todos opinamos tratando de entender las (sin)razones de la compleja fenomenología y de los misterios de nuestro balompié Aunque la arquitectura no sea un deporte, sí permite analogías con el futbol sobre todo -yo diría- en cuanto a competitividad y poderío, pasión sin duda. Hay condición física, músculo, alto rendimiento, técnica, equipo, amor por la camiseta, talento y belleza, inspiración inclusive, aun suponiendo que la metáfora se agotaría rápido en tanto que el futbol es una industria y la arquitectura no (¡pero si ya hemos sido campeones en otras categorías!). Veamos, al igual que en futbol, en arquitectura todo el mundo opina más o menos “científicamente” y allí se termina desmoronando el intento análogo: cuántos goles, cuántos mundiales, cuántos “quintos partidos”, cuántos años, cuántos minutos, a cuántos centímetros del arco, qué nivel en la tabla mundial, cuántos jugadores en el extranjero y tantos más “cuántos” que “cuáles”. Cómo arquitecto puedes acumular premios, reconocimientos o simplemente metros cuadrados construidos, pero, aludiendo a Woody Allen -perdonando el salto mortal al cine- que no comparte la idea de que una película sea mejor o peor que otra por recibir un Oscar, en arquitectura sería difícil hablar de un campeón del mundo, ¿o sí?... Bueno, pues Japón es el país con más Premios Pritzker acumulados (seis en total). La idea de En ese aventurado sentido, indagar sobre incorporar la relación que habría entre el grado de desatecnología a los rrollo arquitectónico de un país (medible pepartidos de futbol, ligrosa y comprometedoramente en premios Pritzker) con su nivel de futbol no arrojará y al igual que mucha luz en la comprensión del misterio en arquitectura, aunque resulte divertida -digamos intereno será más que sante- la estadística a continuación: Brasil, una herramienta cinco Copas y dos premios (Oscar Niemeyer y para mejorar el Paulo Mendes da Rocha); Italia, cuatro Copas y dos premios (Aldo Rossi y Renzo Piano); desarrollo del Alemania, tres Copas y un premio (Gottfried deporte o de la Bhöm); Argentina, dos Copas y sin premio disciplina todavía (se lo quedaron a deber a Clorindo Testa en mi opinión); Uruguay, dos Copas y sin premio todavía (también lo merecía Eladio Dieste, sin duda); España una Copa y un premio (Rafael Moneo); Francia una copa y dos premios (Christian de Portzamparc -con un bellísimo edificio recientemente terminado en Brasil, por cierto- y Jean Nouvel) e Inglaterra con una copa y cuatro premios (James Stirling, Norman Foster, Zaha Hadid -anglo iraní- y Richard Rogers). Por otra parte, al final de esta estadística estaría China -un país que hoy reconocemos como superpotencia debido quizás a su renacimiento económico- tiene un premio Pritzker únicamente, Wang Shu en 2012, y sólo ha jugado una Copa del Mundo en 2002, quedando en penúltimo lugar de la competición, para confundirnos más. Independientemente, en la actual Copa del Mundo hemos notado alguna tendencia homogeneizadora en cuanto a la competencia futbolística ostensible en los resultados a la fecha. Brasil se salva con Chile (país con arquitectura contemporánea de gran nivel), Argentina se va a tiempos extras con Suiza (hasta hoy con dos premios Pritzker, el de Herzog y de Meurón y el de Peter Zumthor) y Argelia (aún sin mayores indicadores) atrae el reflector africano haciendo un partido por demás respetable frente a Alemania, por citar sólo algunos de los partidos que he podido ver. La hegemonía de las superpotencias no tiene por qué ser eterna ni en futbol ni en arquitectura, los asuntos relevantes se localizarán próximamente en los procesos y en las condiciones de las competencias. Ha sonado mucho, por ejemplo, la idea de incorporar tecnología a los partidos de futbol, y al igual que en arquitectura, no será más que una herramienta para mejorar el desarrollo del deporte o de la disciplina. Hoy por hoy no hay más que seguir en la introspección y en la exploración de lo “subyacente” de nuestro desempeño en las competencias. Así es el futbol, game-over y a lo que sigue.
Transporte público, en riesgo de colapso De los usuarios afectados 64% dice que recurrirá a esta opción; se calcula que más de un millón de autos dejen de transitar a partir de este sábado JUAN LUIS RAMOS
E
l sistema de transporte en la Zona Metropolitana del Valle de México enfrentará un reto mayúsculo a partir de este sábado, cuando 1.3 millones de automóviles particulares dejen de transitar debido a las nuevas disposiciones del programa Hoy no Circula. Cifras oficiales señalan que en el Valle de México transitan 3.2 millones de vehículos motorizados; de estos 2.3 millones (78%) son de uso particular. De acuerdo con la evaluación al programa Hoy no Circula realizada por el Centro Mario Molina –la cual fue base de las modificaciones al programa- 57% de estas unidades tendrán restricciones. No obstante, la Secretaría del Medio Ambiente del DF (Sedema) estima que serán 350 mil vehículos los que dejarán de transitar en la Ciudad de México. Daniel Zamudio, coordinador de Transporte Eficiente de la asociación El Poder del Consumidor, dijo a 24 HORAS que la entrada en vigor de este programa sin mayor planeación amenaza con colapsar el sistema de transporte público en la Ciudad de México y el área conurbada. “Sin duda puede haber un colapso en el sistema de transporte y en las vialidades resultado de la nueva medida. Esto nos hace darnos cuenta de que hay una visión muy débil de la autoridad para proyectar a largo plazo soluciones a las necesidades de los casi 55 millones de viajes que se realizan en la Zona Metropolitana. Se tiene que reformular una política que realmente vaya encaminada a ge-
DESASTROSO INICIO
La entrada en vigor de los cambios al programa causó movilizaciones en diversos puntos de la Ciudad de México, lo que provocó caos vehicular. Hasta una hora de camino realizaron automovilistas desde Barranca del Muerto hasta Ciudad Universitaria, trayecto que por lo regular no lleva más de 20 minutos. FOTO: LESLIE PÉREZ nerar estas condiciones de calidad”, señaló el analista. De acuerdo con el Centro Mario Molina, 64% de los usuarios afectados por las nuevas medidas de circulación vial optaría por utilizar el transporte público para resolver sus necesidades de movilidad. Asimismo, Zamudio reiteró que “el crecimiento en la adquisición de autos nuevos ha sido constante desde la década de 1990. Desde entonces cada año entran entre 250 mil y 300 mil vehículos nuevos a la Ciudad de México, y esta cifra se puede duplicar ante una necesidad de desplazamiento de las personas si no hay una alternativa de trans-
porte publico de calidad”, comentó. El director general adjunto de la Asociación Nacional de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, negó este martes que la medida vaya a impulsar la compra de unidades nuevas. No obstante, hace unos días, Zárate declaró que “el impacto mayor será para vehículos con más de nueve años de antigüedad, impulsando con ello una renovación del parque vehicular que tanta falta hace, esto a través de la introducción de unidades más eficientes en el consumo de combustible y menos contaminantes”, dijo en aquella ocasión.
Piden desde el Senado PAN asesora a ciudadanos revertir modificaciones para obtener amparos
L
a senadora del PAN y secretaria de la Comisión del Distrito Federal, Mariana Gómez del Campo, anunció un punto de acuerdo por el que se solicitará al jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, revertir las modificaciones, por considerar que es un acto de autoritarismo que afecta a gran parte de los capitalinos. En conferencia, la legisladora de Acción Nacional informó que esta solicitud se presentará al Pleno de la Comisión Permanente, a efecto de que se reviertan las modificaciones al Hoy no Circula sabatino, hasta que se genere un esquema de apoyo para la sustitución de vehículos particulares con más de 15 años de antigüedad. A través de la propuesta se solicitará que la Secretaría de Medio Ambiente emprenda un programa anticorrupción en los centros de verificación de la Ciudad. ESTÉFANA MURILLO
A
bogados del Partido Acción Nacional (PAN) apoyarán con asesorías legales a ciudadanos que persigan ampararse contra las nuevas disposiciones del Hoy No Circula. La dirigencia del blanquiazul en la Ciudad de México iniciará una campaña de información para que la ciudadanía con vehículos modelo 2005 y anteriores conozca de los amparos y pondrá a disposición, a través de su página web www.pandf.org.mx, un formato con el juicio de amparo con el que acudirán a las autoridades a obtener la suspensión provisional del Hoy No Circula. En días pasados un ciudadano obtuvo un amparo en contra del programa. Tras la aceptación de la solicitud presentada desde el 21 de abril, se abre la expectativa para que más personas emprendan los juicios de amparo y éstos prosperen. MISAEL ZAVALA
El diario sin límites
Miércoles 2 de julio de 2014
PAÍS 13
Miles de infantes están detenidos en frontera con EU
Internacional Socialista pide la intervención de la ONU MISAEL ZAVALA
E
l Consejo de la Internacional Socialista (IS), que agrupa a partidos políticos de todo el mundo, se pronunció a favor de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) intervenga lo más pronto posible en la grave situación que viven miles de niños centroamericanos y mexicanos detenidos en la frontera al tratar de cruzar a Estados Unidos. Durante dos días de trabajos en la Ciudad de México, partidos de África, Europa, América y Asia, analizaron diversos proyectos urgentes como poner fin a la violencia contra las mujeres, democracia en el mundo árabe, políticas económicas en Argentina, el proceso de paz en Colombia, la declaración sobre Sáhara Occidental y otros temas. Ayer, en el último día de reunión, los miembros de la Internacional Socialista (entre los que se encuentran los partidos mexicanos PRI y PRD) aprobaron hacer un llamado a
Representantes de partidos políticos de todo el mundo, incluidos el PRI y el PRD, aprobaron un documento para pedir al organismo que se pronuncie con “mayor celeridad” la ONU y a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), para que se pronuncien con celeridad por la tragedia humana causada por la inmigración masiva de niños centroamericanos y mexicanos hacia Estados Unidos. El secretario general de la IS, Luis Ayala, leyó el posicionamiento conjunto a través del cual demandaron a los países de origen y destino (de
los casi 52 mil menores afectados) una solución a esta problemática, “teniendo en cuenta la integridad y los derechos de los niños y adolescentes migrantes tal y como lo establece la Convención Internacional sobre los Derechos de la Infancia”. “Asimismo, solicitamos a las Naciones Unidas y a la Celac que se pronuncien al respecto con la mayor celeridad posible”, indica el texto que fue aprobado por los partidos políticos reunidos en un conocido hotel del Distrito Federal. Para la IS este tema es demasiado preocupante, ya que no sólo se habla de niños y adolescentes que están en la frontera sino que este fenómeno obedece a la pobreza, exclusión social, a la marginación, falta de oportunidades y deseo de la reunificación familiar y de garantizar su integridad en diversos países de América. En otro tema, la representación de Sáhara Occidental, hizo un severo reclamo a la Internacional Socialista ante el tímido llamado que hicieron para impulsar una solución política en el
Ébola mata a 66 personas más en la última semana
G
INEBRA. El número de personas que han muerto tras contagiarse con el virus del ébola en África Occidental asciende a 467, lo que significa 66 más que hace una semana, según anunció la Organización Mundial de la Salud (OMS). La agencia sanitaria de Naciones Unidas ha contabilizado 759 casos de infección en los tres países que hasta la fecha han registrado contagios- Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona, en África Occidental. El último recuento dado a conocer por la ONU el pasado 23 de junio se elevaba a 399 decesos de 635 casos censados. La semana pasada, la OMS afirmó que la actual epidemia de ébola en África Occidental es la más grave que se ha visto jamás tanto por el número de personas infectadas, como por la cantidad de fallecidos y por su distribución geográfica en tres países de manera simultánea. La OMS asumió que la epidemia no está controlada, pero a pesar de eso desaconsejó cualquier restricción a los viajes o al comercio. La enfermedad -que se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados- causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad de 90%. La OMS activó el Global Alert and Reponse Network (GOARN) -una red formada por agencias internacionales, gobiernos, universidades, y otras entidades- y ha solicitado especialistas en diversas áreas que puedan viajar a los tres países implicados
La cifra global de fallecidos llega a 467. FOTO: EFE para intentar contener el brote. Hoy inicia en en Accra, la capital de Ghana, una reunión de alto nivel para debatir sobre la epidemia y las acciones urgentes que se deben implementar para frenarla. En la cita participarán todos los ministros de salud de la región. Esta es la primera vez que se identifica y se confirma una epidemia de ébola en África Occidental, pues hasta ahora siempre se habían producido en África Central. EFE
Los menores esperan su deportación en los centros de detención en EU. FOTO: AP
DEPORTAN A 680 NIÑOS OAXAQUEÑOS Oaxaca ocupa el primer lugar en migración y en deportación infantil, pues sólo en las últimas dos semanas 680 menores han sido repatriados a esa entidad, según datos del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante. Rufino Domínguez, director de la institución, precisó que de ese total 153 son niñas y 527 niños con edades que van de los 7 a 17 años. conf licto de esta región de África El proyecto de la IS sólo prevé un exhorto a la Unión Socialista de Fuerzas Populares (USFP) y al Frente Polisario a tomar iniciativas conjuntas
“Estas cifras nos ubican como el primer lugar a nivel nacional, ya que los menores son originarios principalmente de la Mixteca, Valles Centrales y Sierra Sur”, indicó. Refirió que la migración de menores obedece a que muchos de estos niños no han visto a sus padres desde hace años, además de la marginación y la violencia intrafamiliar. ADN SURESTE para facilitar y consolidar los esfuerzos de Nacionales Unidas en busca de una solución política y mutuamente aceptada para el conflicto de Sáhara Occidental.
eje de críticas
a Obama
Luego de un año sin avances, representantes sindicales anuncian que presionarán al presidente para ampliar el programa de acción diferida de deportaciones
GLOBAL
W
ASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama enfrentó reclamos de detener las deportaciones de inmigrantes en situación irregular, un día después de declarar que la reforma inmigratoria estaba muerta y anunciar planes de proceder por su propia cuenta. Al mismo tiempo, crece la oposición republicana a la estrategia del presidente, lo que daría lugar a un choque sin desenlace previsible en este año electoral. Este se desarrollará contra el trasfondo de una crisis en pleno desarrollo en la frontera con México, donde han arribado miles de niños centroamericanos no acompañados por adultos que huyen de la violencia en sus países, un hecho imprevisto que ambas partes tratan de aprovechar en beneficio político propio. Obama dice que la presencia masiva de niños en la frontera constituye un poderoso argumento a favor de la reforma, en tanto los republicanos argumentan que las políticas de Obama causaron el problema. En un panel sobre inmigración en la sede de la AFL-CIO, el presidente de la federación sindical, Richard Trumka, dijo que la próxima tarea es exhortar a Obama a tomar medidas para frenar las deportaciones, que han alcanzado cifras récord durante su gobierno. “Si nos mantenemos unidos y actuamos con audacia, yo creo que el presidente actuará con audacia, y esas medidas
audaces, hermanos y hermanas, elevarán nuestra economía y volverán a nuestro país más justo”, dijo Trumka. “Hermanos y hermanas, tenemos mucho trabajo por delante, sugiero que empecemos”. Los panelistas se comprometieron a castigar políticamente a los republicanos por no abordar el proyecto de ley de inmigración aprobado por el Senado, de mayoría demócrata, hace un año, pero detenido en la Cámara de Representantes. “Nos aseguraremos de hacer saber a todos que la responsabilidad corresponde directamente a los legisladores republicanos y al presidente (de la cámara baja John) Boehner”, dijo Janet Murguía, titular del Consejo Nacional de La Raza. Pero en un indicio de las dificultades que enfrentará Obama para satisfacer los reclamos, Trumka y Murguía exhortaron al presidente a emitir permisos de trabajo a quienes hubieran podido optar por la ciudadanía bajo el proyecto del Senado, que hubiera legalizado a muchas de las 11.5 millones de personas que se encuentran ilegalmente en el país. Por su parte, Boehner y los legisladores republicanos han anunciado planes para demandar a Obama por tomar medidas ejecutivas, y han dicho que nuevas medidas de ese tipo endurecerán la oposición. “Si el presidente insiste en declarar una amnistía por orden ejecutiva, enfrentará sin duda una demanda y se encontrará nuevamente en violación de la constitución y la ley”, dijo el representante republicano texano Lamar Smith.
NYT: OBAMA DEBILITARÁ PROTECCIÓN
En su editorial de ayer, el periódico New York Times señaló que defensores de los inmigrantes han expresado su temor de que el gobierno cambie la ley para acelerar la deportación de los niños que llegan solos a EU y de disminuir así la presión política. La ley estadunidense actualmente establece que los casos de menores que llegan solos al país deben ser turnados a una corte de inmigración, debido a que los menores pueden ser refugiados o víctimas de tráfico que necesitan de ayuda legal y protección humanitaria.
FOTOS: AP
El diario sin límites
Reforma migratoria,
MUERTE DE MENOR MEXICANO ACTIVA DEMANDA WASHINGTON. La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos podrá ser demanda por disparar y matar a un adolescente mexicano de 15 años en 2010, según dictaminó una Corte Federal de Apelaciones. El Tribunal del Quinto Circuito, con sede en Nueva Orleans, argumentó en su decisión que la víctima, Sergio Adrián Hernández, estaba protegida por la Constitución estadunidense pese a que se encontraba en territorio mexicano cuando fue baleado. La conclusión de le permite a los padres de Hernández que sigan adelante con la demanda civil que interpusieron contra el efectivo de la patrulla Jesús Meza y el gobierno de Estados Unidos. Jesús Hernández y María Guadalupe Guereca acusan a Meza de “uso excesivo de fuerza mortal” y de intencionalmente disparar antes de tratar de realizar un arresto. El 7 de junio de 2010, el muchacho se hallaba en la mexicana Ciudad Juárez cuando el agente de la Patrulla Fronteriza le disparó desde suelo norteamericano bajo el pretexto de que fue en defensa propia, ya que el adolescente y otros jóvenes -dijo- lo estaban atacando a pedradas. AP El diario estableció que “debilitar tales protecciones en un equivocado esfuerzo para desalentar a nuevos migrantes sería un terrible resultado” del discurso ofrecido por Obama, en el que pidió ayuda al Congreso para afrontar la masiva migración de niños centroamericanos. AP Y NOTIMEX
El virus de la NSA con permiso de espiar
W
ASHINGTON. El Tribunal especial de EU para la Vigilancia de Inteligencia Extranjera dio luz verde a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) para espiar a 193 países y a instituciones internacionales, revelaron documentos clasificados citados por el diario The Washington Post. “Virtualmente ningún país está fuera del alcance de la Agencia de Seguridad Nacional, que ha recibido autorización para interceptar información sobre todos con la excepción de cuatro”, cita el periódico en su página web. Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda fueron excluidos de la lista debido a que son parte del grupo “Five
Eyes” (“Cinco Ojos”), con el que Estados Unidos tiene relaciones de cooperación muy próximas en materia de inteligencia. El diario estadunidense obtuvo del ex consultor de la NSA Edward Snowden documentos de la justicia que datan de 2010 y que autorizaban a la NSA a interceptar comunicaciones de una lista de países considerados de interés para los servicios secretos nacionales. El Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, la Unión Europea (UE) y al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) también estaban entre los objetivos. La autorización judicial, acordada por
el tribunal secreto dedicado a las escuchas, el Foreing Intelligence Surveillance (Fisc), y válida por un año, no significa que la NSA efectivamente espiara a los gobiernos y organismos, sino que tenía el poder legal para hacerlo. Estas actividades de espionaje están autorizadas por una ley votada en 2008 para regular las interceptaciones de comunicaciones electrónicas y telefónicas que la NSA considere convenientes acerca de extranjeros en otros países. El programa Prism de interceptación de las comunicaciones en numerosas webs estadounidenses (Facebook, Hotmail, Skype, Apple) opera bajo estos preceptos. EFE
FOTO: ESPECIAL
FOTO: AP
Miércoles 2 de julio de 2014
Boko Haram, posible autor del ataque.
Nigeria, intranquila por actos terroristas
L
AGOS. Al menos diez personas murieron y otras 27 resultaron heridas al explotar un coche bomba en un popular mercado de la ciudad de Maiduguri, capital del estado nigeriano de Borno. La bomba, colocada en una camioneta de transporte de carbón, hizo explosión a las 08.30 hora local según confirmó la policía nigeriana, que prefirió no ofrecer información sobre el número de víctimas. “Hemos escuchado una fuerte explosión y hemos visto a gente corriendo en todas las direcciones. De momento, hemos encontrado diez fallecidos y hemos trasladado a 27 personas al hospital”, relató uno de los trabajadores del servicio de emergencias, que teme que pueda aumentar el número de muertos. El ejército nigeriano acordonó la zona a los pocos minutos de la explosión y sus primeras sospechas recayeron sobre el grupo terrorista islamista Boko Haram, presunto responsable de tres atentados con bomba cometidos durante los tres últimos meses en la capital del país, Abuya. El más reciente se produjo el pasado miércoles, cuando el conductor de una motocicleta arrojó un explosivo a la entrada de uno de los más concurridos centros comerciales de la ciudad y mató a 21 personas. Los otros dos ocurrieron el 14 de abril (71 personas muertas por una bomba en la estación de autobuses) y el 2 de mayo (19 fallecidos por otro explosivo en las inmediaciones de la misma estación). EFE
Sin precedente alguno, un ex presidente francés es llamado a un interrogatorio judicial por presunto tráfico de influencias
GLOBAL 15
Policía judicial cerca a Sarkozy
P
ARÍS. El expresidente Nicolas Sarkozy fue llamado a declarar ante la policía judicial de Nanterre, localidad cercana a París, sobre un caso de presunto tráfico de influencias y violación del secreto de instrucción. Los agentes, según indicaron los medios franceses, le pusieron en régimen de “garde à vue”, una medida inédita para un antiguo mandatario y durante la cual está bajo la jurisdicción de la policía judicial y con asistencia letrada, lo que permite interrogarle hasta 48 horas. Esta detención preventiva para interrogatorio se produce en momentos en que arrecian en Francia los rumores sobre la voluntad de Sarkozy de volver a la política y de tratar de recuperar la jefatura del partido conservador UMP. Sarkozy llegó muy temprano a la sede de la dirección central de la policía judicial (DCPJ) en Nanterre, suburbio de París. En ese lugar se encuentran detenidos desde el lunes su abogado, Thierry Herzog, y dos altos magistrados de la fiscalía de la Corte de Casación, Gilbert Azibert y Patrick Sassoust. Los investigadores quieren saber si Sarkozy intentó obtener, con la ayuda de su abogado, informaciones de un magistrado prometiéndole a cambio un cargo de prestigio. Además, en el marco de una investigación iniciada el 26 de febrero pasado, los investigadores quieren averiguar si Sarkozy fue informado ilícitamente de que la justicia había
Sede donde declaró el político.
Fondos con los que financió su campaña electoral son investigados. FOTOS: EFE autorizado la escucha de sus conversaciones telefónicas. La decisión de intervenir los teléfonos de Sarkozy había sido adoptada en septiembre pasado por el juez que investiga las acusaciones de que el líder libio Muamar Gadafi había financiado su campaña electoral en 2007.
El asunto se inició en el segundo trimestre de 2013, cuando varios allegados de Sarkozy fueron puestos bajo escucha a raíz de la investigación sobre los fondos libios: los exministros Claude Guéant y Brice Hortefeux, así como Michel Gaudin, exjefe de la policía nacional y exprefecto de la policía de París.
Este último, que tras la derrota electoral de Sarkozy en 2012 fue nombrado director de gabinete, mantuvo varias conversaciones que interesan a la policía. Aparentemente, buscó en vano obtener información del jefe de los servicios de inteligencia interior, Patrick Calvar, sobre el avance de la investigación libia. Los jueces tomaron entonces la decisión, sin precedentes en Francia, de poner bajo escucha al expresidente, en especial el teléfono que utilizaba con el seudónimo de “Paul Bismuth” para hablar con Herzog. Y las conversaciones entre los dos hombres pueden hacer pensar que trataron de obtener informaciones de Gilbert Azibert. Las conversaciones de Sarkozy con su abogado concernían las agendas del expresidente, objeto de investigación en el caso Bettencourt. La justicia decidió guardar esos documentos, que podrían servir para otras investigaciones. La policía investiga asimismo la regularidad de contratos firmados entre el palacio presidencial y nueve institutos de sondeo durante la presidencia de Sarkozy. EFE
Tribunal Europeo rechaza uso de burka en Francia
E
STRASBURGO. La ley francesa de 2010 que prohíbe portar el burka o velo integral en el espacio público es acorde al Convenio Europeo de Derechos Humanos, según dictaminó la Gran Sala del Tribunal de Estrasburgo. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos entiende la necesidad de las autoridades “de identificar a los individuos para prevenir atentados contra la seguridad de las personas y los bienes y luchar contra el fraude de identidad”. Los jueces rechazaron la demanda interpuesta por una joven, nacida en 1990 y que asegura usar el burka, que cubre todo el cuerpo y tiene una rejilla para ver, y el niqab, un velo negro de pies a cabeza, con una pequeña abertura a la altura de los ojos. La demandante, que consideraba contraria al convenio la ley, que entró en vigor en abril de
2011, bajo presidencia de Nicolas Sarkozy, afirmaba portar estas prendas por “su fe, su cultura y sus convicciones personales”. El mismo día de la entrada en vigor, apoyada por un gabinete de abogados británico, la demandante, francesa de origen paquistaní, presentó una demanda ante la Corte, que llegó a la Gran Sala, cuyas resoluciones no admiten apelación. La sentencia de Estrasburgo, adoptada con 15 votos a favor y dos disidentes, reconoce que la ley puede tener “efectos negativos específicos sobre la situación de las mujeres musulmanas” que quieran portar estas prendas, pero que existe “una justificación objetiva y razonable” para adoptarla. Los jueces aceptan así los argumentos de Francia, que señalaba que la ley no perseguía la prohibición del burka y el niqab, sino de cual-
quier prenda o accesorio que ocultara el rostro de una persona, como un casco de moto o un pasamontañas. El fallo reconoce que la medida “puede parecer desmesurada” dado el reducido número de personas que usan estas prendas en Francia, menos de 2 mil de los 5 millones de musulmanes que hay en el país, y que la adopción de la ley puede tener “un impacto negativo” de las mujeres que decidan llevarlo. Pero señala que la decisión de prohibir esta prenda entra dentro del “amplio margen de apreciación” del que gozan los Estados a la hora de imponer este tipo de medidas en beneficio de la “convivencia”. Además, consideraron que las sanciones previstas en la ley, con multas máximas de 150 euros (2,700 pesos), son “de las más ligeras que el El fallo afectará a 2 mil musulmanes. FOTO: AP legislador podía plantear”. EFE
16 GLOBAL
El diario sin límites
Miércoles 2 de julio de 2014
El líder de la organización Estado Islámico de Irak y el Levante, Abu Bakr al Bagdadi, considera conquistada una zona entre Siria e Irak; exigió a todos los musulmanes que emigren a ella de forma “obligatoria”
K
34 puntos fueron atacados.
Funeral masivo y con bombardeos de fondo
J
Militantes del EIIL pasean por la ciudad siria Raqqa. FOTO: AP do y un califato que les va a devolver su orgullo”, afirmó Al Bagdadi. El dirigente yihadista prometió vengarse de las violaciones cometidas contra los musulmanes en todo el mundo y puso de ejemplo la discriminación que sufre la minoría étnica musulmana de los rohingyas en Birmania (Myanmar) y los supuestos abusos en países como Irak, China, Pakistán, Túnez, Argelia o Marruecos. “Nos vamos a vengar de estas violaciones, aunque sea después”, subrayó Al Bagdad, que auguró un momento en que “el musulmán vaya por todos los sitios y sea muy respetado”. En medio de la insurrección del EIIL, Irak estrenó un Parlamento que
IEV. Al menos cuatro personas murieron en el este de Ucrania en un tiroteo, pocas horas después de que el mandatario Petro Poroshenko anunciara el fin de la tregua y una ofensiva contra los separatistas. El presidente ruso Vladimir Putin dijo que su par ucraniano tendrá de ahora en adelante “toda la responsabilidad, no sólo la militar sino también la política”. El autoproclamado gobierno de Donetsk informó de combates en la ciudad de Kramatorsk, en el pueblo de Karlivka y en el aeropuerto de Donetsk. En Karamatorsk murieron cuatro personas y cinco resultaron heridas durante un tiroteo que alcanzó a un autobús. La prensa local también reportó ataques en Slaviansk y habló de un total de seis muertos. “La operación en el este vuelve a estar en marcha desde primera hora de la mañana”, informó el presidente del Parlamento ucraniano, Alexander Turchinov. “Nuestras Fuerzas Armadas están atacando las bases de los terroristas”, dijo en referencia a los separtistas prorrusos. Según el Ministerio de Defensa, el Ejército está llevan a cabo ataques aéreos y de artillería “para contrarrestar el riesgo
fracasó en elegir a sus principales representantes por la falta de consenso político. En su primera sesión, el Parlamento fue incapaz de elegir al presidente y los vicepresidentes de la Cámara por falta de cuórum y consenso entre los diputados. El parlamentario de mayor edad, Mahdi al Hafez, presidió la sesión y anunció que se dará una semana de margen a los bloques políticos, hasta el 8 de julio, para la segunda reunión. En un principio asistieron 255 de los 328 diputados, cumpliendo el cuórum legal, pero tras el descanso para realizar consultas solo volvieron 75. Los diputados, elegidos en los co-
micios del pasado abril, dejaron constancia así de la fuerte división política que existe. Cuando el Parlamento elija a sus jefes, después tiene treinta días para escoger al presidente de la República, que debe encargar la formación de gobierno al principal bloque. La coalición Estado de Derecho, del primer ministro, el chií Nuri al Maliki, fue la fuerza más votada en las legislativas, aunque carece de la mayoría necesaria para gobernar en solitario. El actual jefe de Gobierno insiste en mantener su puesto, pese a las presiones de numerosas fuerzas, que reclaman un gobierno de unidad nacional. EFE
De vuelta a las armas en Ucrania
FOTO: AP
E
L CAIRO Y BAGDAD. En un discurso con ocasión del mes sagrado de ramadán difundido en foros yihadistas, Abu Bakr al Bagdadi, líder del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) afirmó que ese territorio “pertenece a todos los musulmanes” y no solo a Irak y Siria. El líder dirigió ese mensaje especialmente a los estudiantes de religión, predicadores, ulemas, jueces, ingenieros, médicos y aquellos especialistas en la administración, los servicios y el ejército. “Es su deber (emigrar) porque los musulmanes los necesitan”, apuntó. Asimismo, pidió a los combatientes del Estado Islámico continuar su lucha sin descanso en Irak y Siria, y destacó que entre ellos hay extranjeros de otras nacionalidades, entre ellos occidentales. “Los musulmanes tienen que estar muy contentos porque tienen un esta-
FOTO: EFE
Terrorista pide al mundo musulmán ocupar califato
Kiev volvió a activar la operación antiterrorista. evidente de que las bandas terroristas ataquen objetivos civiles”. A pesar de que Kiev reanudó los combates, Poroshenko aseguró que sigue aspirando a una solución pacífica del conflicto, según dijo en una conversación
telefónica a la canciller alemana, Angela Merkel. Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, apuntó contra su homólogo ucraniano por relanzar la ofensiva militar en el sureste. “Hasta ahora, Petro Alexeyevich (Poroshenko) no tenía una relación directa con las órdenes para emprender acciones militares. Ahora asumió toda la responsabilidad, no sólo la militar sino también la política, que es más importante”, dijo Putin en una reunión con los embajadores rusos. El jefe del Kremlin lamentó que los esfuerzos diplomáticos de Rusia, Francia y Alemania no pudieran “convencer (a Poroshenko) de que el camino hacia una paz segura, sólida y duradera no puede pasar por la guerra”. La Cancillería rusa emitió un comunicado en el que exigió a Kiev el cese de las acciones militares en el este del país y le advirtió que “tendrá que pagar por crímenes contra la población civil” si no adopta un alto el fuego real. EFE
ERUSALÉN. Miles de israelíes asistieron a los funerales de tres jóvenes estudiantes, cuyos cuerpos sin vida fueron hallados el lunes a 20 días de que se conociera que habían sido secuestrados en Cisjordania. La ceremonia se realizó horas después de que las fuerzas armadas de Israel bombardearán territorio palestino como respuesta a Hamas y otros grupos radicales palestinos, a los que el primer ministro Benjamín Netanyahu insistió en señalar como culpables. Durante el funeral de Eyal Yifrach (19 años), Gilad Shaer (16) y Naftalí Frenkel (16), el presidente Shimón Péres señaló que “el terrorismo es como un bumerán, va dirigido contra nosotros, pero al final alcanza a los que lo impulsan. Por su parte, el primer ministro Benjamín Netanyahu insistió en culpar a la organización palestina Hamas y aseguró: “Capturaremos a los asesinos y a todos los que fueron responsables por el secuestro”. La muerte de los tres adolescentes, que Hamas no se adjudicó, sucede a pocas semanas de que Palestina acordará un gobierno de unidad, que el ala conservadora del gobierno israelí rechaza por la inclusión del grupo armado, que controla parte del territorio palestino. Por eso, el gobierno israelí llamó al presidente palestino, Mahmud Abbas, a disolver el gobierno de unidad nacional formado en mayo entre su partido, Al Fatah, y Hamas. Los bombardeos de la aviación israelí contra 34 posiciones del movimiento de resistencia islámica se lanzaron la madrugada de ayer, horas después del hallazgo de los cadáveres de tres jóvenes, y dejó cuatro heridos y un joven muerto, según denunciaron los palestinos. Las víctimas de los bombardeos contra una de las antiguas colonias judías en el interior de Gaza sufrieron heridas entre moderadas y graves. Por su parte, Hamas volvió a negar estar involucrada en el secuestro y asesinato y acusa a Israel de querer usar la muerte de los adolescentes como excusa para emprender nuevas acciones militares contra los palestinos. EFE
Aumentan los reclamos
por fraude en tarjetas L os mexicanos perdieron mil 750 millones de pesos en 2013, porque la banca no les reconoció un fraude, robo o falsificación su tarjeta de crédito y débito, reveló la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). “Fueron aproximadamente mil 750 millones de pesos, que quedaron en manos de personas que pagaron o retiraron de un cajero con una tarjeta de crédito o débito que no era de ellos”, advirtió Mario Alberto di Costanzo Armenta, presidente de la Condusef. El funcionario manifestó que el año pasado dos millones 856 mil personas hicieron una reclamación de tarjeta de crédito y débito, lo cual significó 5% más respecto a 2012, cuando sólo hubo dos millones 727 mil defraudados con el uso de servicios financieros en el mercado mexicano. “Desde luego para el usuario fue una pérdida, porque su reclamación fue determinada como no procedente”, manifestó en la durante la presentación de la “Evaluación de las reclamaciones imputables a un posible fraude de tarjeta de crédito y débito”. “Por producto, la Tarjeta de Crédito tuvo 2 millones 25 mil 269 reclamaciones derivadas de un posible fraude, lo que significó 71% de la participación total, mientras que la Tarjeta de Débito registró 831 mil 705 reclamaciones, es decir 29% del total; ambos rubros presentaron incrementos de 4.3% y 5.9%, respectivamente, en relación a 2012”. Según el defensor de los tarjetahabientes, se pierden por operaciones fraudulentas con tarjetas de crédito mil millones de pesos, mientras con débito se da un daño patrimonial de 750 millones de pesos al usuario. “Los delincuentes o rateros es probable que se hayan quedado con ese beneficio. No todo fue dinero en efectivo, porque a lo mejor compraron bienes o servicios con las tarjetas clonadas”, afirmó. “Sería una práctica muy sana y deseable y muy útil, el que en los comercios se fijen de mejor manera de la identidad de la persona que está pagando con un medio electrónico o un plástico, ya sea tarjeta de crédito o débito, a veces llegamos a una tienda departamental o un comercio y pagamos con la tarjeta y no se fijan en la firma”.
Sin presentación física
Al menos, 63% de las reclamaciones por posible fraude tuvieron como origen transacciones realizadas en terminales punto de venta, 27% se relacionaron a operaciones realizadas por internet o compras por teléfono, es decir sin la presencia física del plástico y 10% se relacionaron con cajeros automáticos, explicó.
Condusef reportó que el mayor número de quejas está relacionado a créditos, con 2 millones 25 mil 269 casos, lo que significó 71% de la participación total
››› Fraudes en números En cajeros automáticos ››› Sin presencia física de tarjeta ››› En puntos de venta ››› El monto reclamado de este rubro el año pasado fue de mil 374 millones de pesos, de los cuales se abonaron 825 millones de pesos, es decir se abonó sólo 60%, mencionó di Costanzo Armenta. “En ambos productos, el mayor incremento de las reclamaciones durante 2013, se dio bajo el esquema de posible fraude sin la presencia física de la tarjeta, el cual aumentó 40.5% en relación a lo reportado en 2012”, sostuvo. El presidente de Condusef dijo que las reclamaciones por posible fraude en
• Distribución de las reclamaciones imputables a un posible fraude por canal 2011 2012 2013 5.0% 3.5% 4.2% 24.2% más con relación a 2012 137,986 96,434 119,813 17% 19.7% 26.4% 40.5% más con relación a 2012 467,180 537,784 755,830 78.0% 76.8% 69.4% 5.3% menos con relación a 2012 2,151,511 2,092,835 1,981,331 los cajeros automáticos presentaron un incremento de 24.2% respecto de las cifras registradas en 2012; mientras que las correspondientes a terminales Punto de Venta (TPV) mostraron una baja de 5.3% en el mismo periodo. El organismo recomendó no dar a conocer a nadie el número de identificación personal (NIP), tampoco debes perder de vista la tarjeta de crédito cuando pagas un servicio o la compra de un bien. “Ningún banco te habla por teléfono para pedirte información de tus cuentas”,
recordó la Condusef. Al realizar un pago nunca pierdas de vista la terminal punto de venta, ya que evitarás un doble cargo o que tu tarjeta sea clonada y utiliza tu tarjeta en sitios comerciales debidamente establecidos sobre todo cuando las haces a distancia (telefónicamente o por internet), expuso el órgano. Cuando compres por internet, verifica que sean sitios seguros y serios y guarda tus vouchers para posibles aclaraciones por cargos no reconocidos, concluyó.
negocios
ENRIQUE HERNÁNDEZ
El diario sin límites
Pérdidas para clientes de la banca suman mil 750 mdp en 2013
18 negocios
El diario sin límites
Miércoles 2 de julio de 2014
ESTRATEGANDO Amaia Arribas amaya.arribas@itesm.mx
as malas decisiones no son inherentes a las pequeñas, nuevas o desconocidas empresas. Existen decisiones de grandes corporativos que afectan de manera negativa al cliente, que incrédulo ve cómo sus acciones, que los directivos consideran estratégicas, suponen un retroceso en su relación de confianza. Por ejemplo, Google acaba de informar que borrará de Youtube los videos de artistas independientes a menos que firmen un servicio nuevo de suscripción. Lo que sorprende en este caso es que seguramente tras un planteamiento estratégico con rigurosos análisis legales, de imagen, entre otros, hayan adoptado esta posición que les traerá consecuencias negativas. Parece que no han comprendido que el centro de su negocio es el usuario, y con esta acción no están más que maltratando a sus clientes, que con el tiempo les pueden llegar a hacer la competencia. Los clientes ansían de nuevo ver al Google de hace una década, en el que dejaban más el control al usuario. Otro ejemplo de una pésima decisión es la de Kingston que ha publicitado un producto cuyas características no coinciden con las especificaciones anunciadas. Resulta muy extraño pensar que los estrategas de esta marca creyeran que el usuario no se iba a dar cuenta de la diferencia. Los usuarios están alerta siempre. Comparan, opinan y publican sus experiencias de uso y compra. En otras ocasiones, las decisiones tomadas tienen que ver con la ética empresarial. Hoy en día se habla no muy bien de Facebook por su experimento con casi setecientos mil usuarios. La mayor red social del mundo tomó estos perfiles, sólo inglés, sin aviso La indignación y rechazo a este ni consentimiento para un experimento psico-sociológico. Varios ingenieros de esta experimento ha famosa red social manipularon el estado de sido enorme, pero ánimo de sus usuarios mediante el filtrado no hay que olvidar intencionado de las actualizaciones en su muro. Esto es, querían comprobar el nivel que este tipo de de influencia que tiene sobre el estado de experimentos que ánimo la información compartida en su enestán basados en torno social virtual. La metodología utilizala interacción son da se basó en que las actualizaciones de los muy comunes en amigos que aparecían en los muros fueron filtradas para mostrar determinadas webs intencionadamente estados en los que predominaban palabras o connotaciones positivas, mientras otro grupo lo fue con palabras o connotaciones negativas. Después de una semana, se evaluó hasta qué punto los usuarios tenían una probabilidad más alta de compartir actualizaciones con tonos respectivamente positivos o negativos. El experimento se realizó hace más de dos años, pero sus resultados acaban de ser hechos públicos ahora. La indignación y rechazo a este experimento ha sido enorme, pero no hay que olvidar que este tipo de experimentos que están basados en la interacción son muy comunes en determinadas webs. Tiene un nombre, A/B testing. Este tipo de experimento muestra una presentación visual diferente bajo una misma web para poder analizar si se emplea más tiempo en la misma, se hace más clics, etc... pero eso sí, nunca utiliza el tono del contenido como un elemento más a analizar. Y eso precisamente es lo que ha molestado al usuario de Facebook. La respuesta de Facebook ha sido que los afectados han sido muy pocos (0.04%) y que la intención de este experimento era “mejorar el servicio para mostrar contenido más relevante y que crease una mayor cercanía con la audiencia”. No han convencido a los usuarios ya que no parecen reparar en que se han metido con las sensaciones de los usuarios. Ahora, gracias a la publicación del estudio se ha conocido este experimento, y queda cierta desconfianza de ser de nuevo objeto de muchos otros experimentos por parte de los analistas de Facebook, sin necesidad de aviso previo. Según sus términos de uso y condiciones, de manera explícita, el usuario está autorizando a acceder para “operaciones internas, resolución de problemas, análisis de datos, experimentos, investigación y mejoras en el servicio”. Es más, el malestar aumenta si con este tipo de experimentos se pueda aplicar a la publicidad contratada en su interior, y se empiece a ver en los perfiles determinados anuncios que tienen que ver con conversaciones que hayamos tenido con nuestro entorno virtual. Ahora la percepción de Facebook ha cambiado. Para mal. Otra mala decisión estratégica.
FOTO: NOTIMEX
L
El experimento de Facebook
BSA entrega al SAT certificación que valida la legalidad de las licencias utilizadas en los equipos de cómputo.
Facturación sumaba 116 mil mdp
Detecta SAT a empresas que generaban facturas ilegales Operaciones simuladas amenazaban la recaudación de 49 mil millones de pesos en diferentes impuestos, reveló Aristóteles Núñez ENRIQUE HERNÁNDEZ
Señales de alerta
l Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó que al menos 416 empresas simulaban o engañaban con la entrega de facturas ilegales a dependencias del gobierno federal y estatal. “El SAT reconoce la existencia de 374 casos y 42 más de empresas que en su momento simularon operaciones y generaron facturas irreales”, señaló Aristóteles Núñez Sánchez, jefe del SAT. El responsable del despacho recaudatorio recordó que esas empresas tenían un nivel de facturación por 116 mil millones de pesos; y de eso si se hubieran concretado las operaciones simuladas se pudo generar una disminución en la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 30 mil millones de pesos y del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por hasta 19 mil millones de pesos. “De esos actores parcialmente sus operaciones eran simuladas, otras irreales y algunas reales”, manifestó el funcionario al finalizar la entrega del certificado Verafirm, por parte de la Business Software Alliance, que valida la legalidad de las licencias utilizadas en todos los equipos de cómputo de SAT. A nivel mundial, este es el primer certificado Verafim que se entrega a un órgano de recaudación fiscal, con lo cual se coloca a la vanguardia en materia de informática. “Quien principalmente tiene el beneficio de utilizar esa factura para comprobar un gasto es el cliente”, expresó.
En México, más de la mitad del software usado es pirata, alertó Business Software Alliance (BSA). “El 54% del software comercial utilizado en el mercado mexicano es ilegal, pero es destacarse que en los últimos años se ha reducido esa cifra, pues llegó a estar en 65%”, aseguró Jodie Kelley, vicepresidenta senior y directora jurídica de BSA. Las pérdidas económicas por el uso de software asciende a mil 140 millones de dólares, dijo durante la entrega del certificado Verafirm, por parte de la Business Software Alliance, que valida la legalidad de las licencias utilizadas en todos los equipos de cómputo de SAT. La directiva añadió que el menor uso de software ilegal en este país habla de la labor conjunta del sector público y privado, lo cual sugiere que vamos por un buen camino. Manifestó que en 2013, el valor comercial de instalaciones de software para PC si licencia a nivel mundial ascendió a 63 mil millones de dólares, y la tasa actual global de software “pirata” es de 43%. ENRIQUE HERNÁNDEZ
E
Manifestó que el emisor está cometiendo una práctica fraudulenta, pero quien tiene un beneficio económico es quien quiere o pretende deducir la operación irreal y busca
acreditar una operación al Impuesto al Valor Agregado (ISR). Las dependencias tanto federales como de las entidades federativas son las receptoras de este tipo de prácticas, dijo el responsable del órgano encargado de cobrar impuestos en este país.
Software ilegal
Con la entrada de la reforma fiscal hay una disminución del gasto fiscal, es decir que empiezan a pagar más impuestos los mexicanos que no lo hacían y eso es en beneficio de toda la sociedad, comentó. El presupuesto de gastos fiscales se planea dependiendo de la situación y de la política pública a determinarse para el gasto social o de inversión pública productiva, añadió el responsable del SAT. “Los regímenes especiales y las tasas no se cambiarán de aquí hasta noviembre de 2018 y no deberían repercutir en un mayor gasto fiscal. No habrá mayores tratamientos que impliquen mayor pago de impuestos”, afirmó el jefe del SAT. Núñez Sánchez agregó que el potencial recaudatorio que se deja de obtener en virtud del manejo del software ilegal es de hasta 80 millones de dólares. Dijo que anualmente el SAT gasta más de 12 mil millones de pesos en la adquisición de licencias, así como en el mantenimiento del equipo de cómputo usado por sus empleados.
El diario sin límites
Tareas pendientes
Refirió que en principio la primera ronda estaba planeada a partir de mediados del siguiente año, entre junio y julio de 2015.
Sener reconoce que los calendarios “se han movido un poquito”
Prevén retraso de Ronda Uno Empresas extranjeras dicen que necesitan “por lo menos seis meses” para revisar la información de los proyectos en materia energética Sin embargo, dijo, ahora que hubo variación en los tiempos se tiene que ver “que tengamos tiempo”, toda vez que también hay que considerar la manera de fortalecer a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), lo que hace prever que haya un ajuste en los tiempos, por lo que no hay fechas exactas. Derivado de la reforma energética, en la llamada Ronda Cero, Pemex presentó a la Secretaría de Energía (Sener) en marzo pasado las áreas para exploración y campos de producción de acuerdo con sus competencias técnicas y financieras. Recientemente el director de Pemex Exploración y Producción (PEP), Gustavo Hernández García, adelantó que para la Ronda Cero han desarrollado un proceso robusto de preselección de posibles socios, con especial atención a las diferencias de cada proyecto. Entre esos proyectos están los de aguas profundas, lutitas, crudo extra pesado y recuperación mejorada, entre otros. NOTIMEX
Las remesas en mayo suman 2 mil 144.5 mdd
E
negocios 19
n mayo pasado ingresaron a México dos mil 144.5 millones de dólares por concepto de remesas familiares, su mayor monto mensual en lo que va del año, con un crecimiento de 4.6% respeto a igual mes de 2013, para sumar 10 meses con alzas a tasa anual.De acuerdo con las series estadísticas actualizadas por el Banco de México (Banxico), de enero a mayo de 2014 las remesas sumaron nueve mil 580.2 millones de dólares, con un incremento de 7.9%
respecto al mismo periodo del año pasado. El aumento de 4.6% anual de las remesas en mayo pasado estuvo por debajo del alza de 6.0% esperado por el consenso de analistas para dicho mes, pero fue superior al crecimiento de 1.9% anual registrado en abril previo. De acuerdo con analistas, la recuperación del empleo en Estados Unidos favorece los ingresos de los trabajadores mexicanos (migratorios) en ese país y por esa vía de las remesas dirigidas a México. NOTIMEX
detonarán inversiones
FOTO: ESPECIAL
E
l director general de Inversión de la Subsecretaría de Hidrocarburos, Gabriel Heller, afirmó que será hasta finales del tercer trimestre del próximo año cuando se lleve a cabo la Ronda Uno, como parte de la reforma energética Al participar en el encuentro “Mexico Oil & Gas Summit”, el funcionario de la Secretaría de Energía (Sener) señaló que lo anterior se debe a los cambios registrados en el calendario previsto para la realización de la Ronda Cero, tras las discusiones de las leyes secundarias. En el encuentro, al que asistió en representación la subsecretaria de Hidrocarburos, Lourdes Melgar, Heller dijo que los calendarios “se han movido un poquito”, ya que se viene de una discusión sobre la aprobación de leyes secundarias y se espera que “en breve la tengamos”. Mencionó que la Ronda Cero ya tiene una fecha definida, el próximo 17 de septiembre, y de ahí va a depender cómo se tenga acceso a los data rubs para definir a los inversionistas en los diferentes proyectos. “Lo que nos han comentado las empresas extranjeras es que necesitan por lo menos seis meses para revisar la información de los data rubs”, explicó.
Miércoles 2 de julio de 2014
Las inversiones extranjeras en el sector energético del país superarán los 33 mil millones de dólares anuales tras aprobación de la legislación secundaria de la reforma en la materia, consideraron expertos de la firma legal Santamarina y Steta. En un comunicado, estimaron que después de analizar los textos, la legislación secundaria da ideas claras sobre “las reglas del juego”, con las que el país estará a la altura del “espíritu” de la reforma energética y los estándares internacionales de inversión. El especialista en el área de energía del bufete jurídico, Juan Carlos Machorro, dijo que las leyes secundarias propuestas por el Ejecutivo al Congreso respetan el mandato constitucional e incluso precisan términos más concretos de lo que se esperaba. La legislación propuesta “está suficientemente clara y profunda como para incrementar la inversión extranjera en México a más del doble, dado que traerá inversiones superiores a los 33 mil millones de dólares anuales adicionales, sólo para el sector energético, cuando la IED actual promedia alrededor de 30 mil millones”, refiere. NOTIMEX
20 NEGOCIOS
El diario sin límites
Miércoles 2 de julio de 2014
ARENA PÚBLICA
L O S
H E C H O S
C O M O
S O N ,
S I N
R E S E R V A S
›
180 MILLONES DE PESOS invertirá Gas Natural Fenosa en seis años en Cuajimalpa, DF
SATMEX ESPERA CAPITALIZACIÓN DE EUTELSAT ●
@Ar ena _ Pub li ca
FOTO: ESPECIAL
C
on un historial de pérdidas netas significativas, Satélites Mexicanos (SATMEX) -que en enero pasado fue adquirida por la firma Eutelsat con sede en París- espera que sus nuevos socios aporten recursos para cumplir con sus compromisos ante tenedores de bonos, además del capital de trabajo para sostener una operación altamente costosa. Entre 2010 y 2011 Satmex -que ya inició el cambio de su marca a Eutelsat– registró pérdidas por 14.3 y 47.6 millones de dólares, respectivamente. Fue en enero pasado cuando Eutelsat de Francia pagó poco más de 831 millones de dólares por los activos de la empresa que operaba el Grupo Autrey y que después de la devaluación de 1994 enfrentó una crisis que los llevó a un largo proceso de suspensión de pagos. Pocos saben que Ricardo Salinas Pliego tuvo la oportunidad de participar en el negocio satelital hace más de 15 años. Desde entonces ya el presidente de Grupo Salinas buscaba vincularse con el negocio de las telecomunicaciones. Hasta ahora la reestructura de lo que fuera la única operadora mexicana de satélites -que ofrece servicios a mercados como el de la televisión satelital- no ha concluido, pero entre los planes de corto y mediano plazo se encuentra el lanzamiento de nuevos satélites. No hay otra opción. El objetivo de Eutelsat es aprovechar la demanda de servicios de telecomunicaciones que se espera a raíz de la reforma cons-
RICARDO SALINAS PLIEGO
Hace más de 15 años el presidente de Grupo Salinas tuvo la oportunidad de participar en el negocio satelital. titucional y reglamentaria en este sector. En el segmento de la comunicación vía satélite ya está permitida la inversión extranjera en un 100%, condición que, junto con el régimen de concesiones únicas que permitirá prestar todo tipo de servicios en sus redes, hace que los opera-
●
w w w. ar enap ub lica.com
dores de Satmex -ahora Eutelsat- esperen un gran crecimiento en este sector en el que cuentan con licencias y sublicencias estratégicas. Antes Eutelsat tendrá que hacer frente al vencimiento para 2017 de una emisión de bonos por al menos 325 millones de dólares que se ha venido recomprando durante los últimos seis meses. Por ello, a pesar de que la generación de efectivo de la operadora satelital no superó al cierre del 2013 los 29.8 millones de dólares, en Satmex analizan la posibilidad de regresar al mercado de bonos con la noticia de que en México se espera una verdadera transformación en el negocio de las telecomunicaciones. El lanzamiento del Satmex 9 es un plan que se encuentra entre los proyectos estratégicos de Eutelsat. La empresa logró en diciembre de 2013 una emisión de deuda con la que podría dirigir recursos a su nueva filial en México, que ofrece servicios a casi todos los países de América Latina. En marzo de 2013 se concluyó la construcción y lanzamiento del Satmex 8 que representó una inversión de 359.7 millones de dólares. Se trata de un negocio de dimensiones gigantescas en materia de financiamiento. Por ello, otra de las opciones para obtener recursos que observaba Satmex -antes de la adquisición de Eutelsat- era el Export-Import Bank de Estados Unidos. Ahora será en Francia donde se tomen las decisiones respecto a Satmex y, por supuesto, respecto a las empresas que serán las proveedoras de tecnología para su operación.
VEN AUGE EN EL NEGOCIO DE LOS BARCOS
E
dedicadas a la manufactura de productos. Transportación Marítima Mexicana (TMM) de José Serrano también se prepara para este auge que impulsa el propio Pemex, encabezado por Emilio Lozoya Austin, porque en medio de los problemas que enfrentaron las licitaciones de muchas áreas, la compra de embarcaciones no se detuvo. Esta situación ha generado la crítica de algunos expertos que observan con sorpresa la inversión para el reflotamiento de las operaciones de la paraestatal cuando también se ha dicho que todas sus actividades estratégicas se encuentran en revisión y que, seguramente, formarán parte de alianzas con empresas extranjeras que también contarán con embarcaciones. No obstante, el mercado de barcos es altamente sensible a la demanda y los precios pueden dispararse peligrosamente. Pemex, quizás está pensando en ello.
ENTRAN & SALEN
L
a red social Twitter eligió a un miembro del banco estadunidense Goldman Sachs para ocupar el puesto de director financiero. Se trata de Anthony Noto, que sustituirá a Mike Gupta, quien a su vez pasará al cargo de vicepresidente senior de inversiones estratégicas. Mark Fields, jefe de operaciones para Ford Motor Company, asumirá la presidencia del grupo ante el retiro de Allan Mulally, figura emblemática de la firma que encabezó su estrategia global One Ford, con la cual lograron crecimientos durante 19 trimestres consecutivos. Hapag-LloAnthony Noto yd, naviera alemana con oficinas en la Ciudad de México, tendrá a Rolf Habben Jansen como director general, tras la salida de Michael Behrendt; además, el actual director de operaciones de la empresa, Ulrich Kranic, le cederá su cargo a Anthony J. Firmin. Microsoft, que en México encabeza Juan Alberto González Esparza, asignó a María Inés Baqué como directora de servicios para la compañía de software en Argentina, donde se encargará de llevar la estrategia de servicios y soporte para la firma. La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Reynosa, Tamaulipas, se quedó sin dirigente tras la renuncia del que fuera su presidente por espacio de ocho años, Francisco Escobedo; por el momento se desconoce quién será su relevo.
{
n la industria de la energía el transporte de combustible entre continentes se está fortaleciendo como un área estratégica. El Grupo Tomza, por ejemplo -con amplia participación en el mercado de gas Licuado de Petróleo (LP) que registra un incremento consistente en sus precios al consumidor- está invirtiendo en la compra y arrendamiento de barcos. La posibilidad de que Pemex -en el marco de la reglamentación de la reforma constitucional- permita la importación directa de este combustible ha hecho que muchos grupos que participan en la venta de gas LP se replanteen sus prioridades de inversión. Así, la alicaída industria dedicada a la construcción de barcos -que hace un año vio caer en crisis a los célebres astilleros gallegos- vive un nuevo auge. En China, por ejemplo, el suministro oportuno y competitivo de combustibles ha hecho la diferencia entre las decisiones de inversión de poderosas empresas
{
inf o@ar enap ub li ca.com
ÍNDICES TIPO DE CAMBIO
TASAS DE INTERÉS
PETROPRECIOS
42,872.84 0.32%
$13.21 -0.53%
3.00%
$98.50 -1.12%
16,956.07 0.77%
$17.90 -0.61%
3.31%
$105.34 -0.03%
4,458.65 1.14%
$12.9425 -0.34%
2.85%
$112.29 -0.06%
METALES $21,800.00
ONZA ONZA
$18,200.00 $325.00
El diario sin límites
Miércoles 2 de julio de 2014
negocios 21
Cumplen plazos previstos en la regulación de preponderancia
Telmex y Telcel presentan convenio de interconexión El Instituto Federal de Telecomunicaciones revisará los documentos, con lo que inicia un “proceso de retroalimentación”, dijo Gabriel Contreras
T
elmex y Telcel presentaron ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) sus respectivos convenios marco de interconexión como lo establece la regulación asimétrica que se les impuso al ser declarados agentes preponderantes en telecomunicaciones, aseguró el presidente del órgano regulador, Gabriel Contreras. Entrevistado en el marco de la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el funcionario dijo que “lo que me reportan al día de hoy es que hasta este momento se han cumplido los plazos previstos en la regulación de preponderancia”. De acuerdo con la regulación asimétrica impuesta a ambas empresas, el lunes 30 de junio fue la fecha límite para que cada empresa presentara su Convenio Marco de Interconexión, el cual define las condiciones técnicas, económicas y jurídicas conforme a las cuales darán este servicio a sus competidores. “Esto implica un trabajo por parte del instituto, que es revisar que cada una de estas ofertas se ajuste a lo que se resolvió en materia de preponderancia. Hay un proceso, se pueden hacer observaciones a estas ofertas, viene una retroalimentación por parte de los agentes preponderantes”, dijo Contreras. Las reglas asimétricas señalan que la presentación de este documento es una obligación anual a partir del 1 de enero siguiente a la fecha en la que presente el convenio al órgano regulador.
Oferta de tarifas
En marzo pasado, la comisionada in-
tegrante del Pleno del Ifetel, María Elena Estavillo, dijo a que el Convenio Marco de Interconexión es equivalente a una oferta pública de tarifas a la cual los operadores de telefonía móvil y fija solicitan el servicio de interconexión bajo las condiciones establecidas. “El agente económico lo presenta el 30 de junio y ahí tiene que establecer tanto las condiciones que son directamente establecidas, como las tarifas que simplemente las tiene que reflejar, como otras que sí están a propuesta del agente económico como pueden ser condiciones técnicas, y esas serían materia de autorización del instituto”, anotó. El Convenio Marco de Interconexión presenta las tarifas de interconexión que se calcularon con base en
Crece interés por Planes Privados de Pensiones
L
os Planes Privados de Pensiones (PPP) sufrieron un ajuste con la reforma fiscal, pero ante los beneficios que aportan, el sector patronal vuelve a interesarse en esta prestación para sus trabajadores, destacaron directivos de Principal Financial Group. El director de Soluciones Grupales de Fondos de Inversión, Francisco Villa, estimó que esa reforma, que entró en vigor este año, generó una baja de entre 1.0% y 3.0% en esos esquemas, pero esto es mucho menor a lo esperado. “Se esperaba una especie de desbandada de empresas que cerraran sus planes y la reducción ha sido
20
30
días hábiles tienen Telmex y Telcel de noviembre, fecha en que debe estar publicado el acuerdo con to- para otorgar los servicios, a partir de la das las condiciones definitivas para fecha en que les sea notificada la solicitud por parte de un concesionario conocimiento de los operadores
sólo de entre 1.0% y 3.0%”, dijo el directivo. De esta manera, destacó que “no se desincentivó de una forma importante el cierre de planes privados de pensiones, sólo frenó un poco el crecimiento” y ahora las empresas buscan retomar los planes o conocer los detalles derivados de la reforma fiscal.
ATRACTIVO
Cuando las empresas comparan los gastos que les genera la rotación contra un plan de este tipo (que motivan la permanencia de los trabajadores en la compañía), el porcentaje de éxito de firma que buscan implementar estos esquemas es alto.
un modelo de costos, que en el caso de telefonía móvil inserta las de terminación y mensajes; mientras que en el servicio fijo corresponden a tránsito y origen de llamadas. “Eso quiere decir que no hay negociación, que están determinadas las tarifas y eso facilita que quien desee puede acogerse a ellas pues Telmex y Telcel estarán obligados a ofrecerlas”, enfatizó la comisionada. Estavillo refirió que el pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) deberá revisar la propuesta y si encuentra alguna condición que a su juicio no satisfaga los requisitos de la competencia, solicitará una modificación para que lo presente de nueva cuenta a más tardar el 10 de septiembre del mismo año. NOTIMEX
Un Plan Privado de Pensiones es un esquema voluntario establecido por el patrón o derivado de una contratación colectiva que busca otorgar una jubilación a todos los trabajadores adscritos a la entidad que diseñó el Plan, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Cifras del órgano regulador indican que hay mil 766 razones sociales, que representan mil 976 Planes Privados de Pensiones (166 empresas reportan más de un plan). El directivo de Principal añadió que estos planes representan el 2.7% del Producto Interno Bruto (PIB). En 2013, la Consar reportó una disminución de 1.0% en los planes privados de pensiones y de 3.0% en el número de razones sociales. NOTIMEX
el observador Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
E
La aspiradora de dinero
l lento crecimiento visto en la economía durante el último año y medio también se ha reflejado –como era natural- en un menor dinamismo del crédito bancario y en mayores dificultades de las familias para enfrentar sus deudas. Es razonable que en coyunturas de estancamiento, como la que se ha vivido recientemente en el país, se eleve la cartera vencida de algunos créditos (el índice de morosidad de la cartera total de créditos creció de 3.08% a 3.35% en los últimos doce meses) y, simultáneamente, se incrementen los créditos personales o de nómina; muchos de los cuales sirven para refinanciar viejas deudas. Pero en general el crédito perdió dinamismo en este tiempo. Los datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores muestran que el crédito bancario total solo creció 5.6% en los últimos doces meses (mayo a mayo) después de que el financiamiento de los bancos privados solía crecer a tasas anuales de dos dígitos. Quizá ello explique, parcialmente, la caída en el dinamismo del sector servicios de la economía –del que forma parte el sector financiero- observado en el dato del IGAE de abril pasado. Pero quizá lo más llamativo de lo ocurrido con el crédito bancario en los últimos dos años no tiene que ver tanto con su desaceleración, sino más bien con el destino de esa masa de financiamiento privado. Mientras que el financiamiento bancario privado a las grandes empresas y a las empresas en general ha reducido su ritmo de crecimiento, el crédito que concede la banca al sector público federal creció a una tasa 3.5 veces mayor. El Banco de El Banco de México, a través de su México, a través reporte de Agregados Monetarios y Acde su reporte tividad Financiera, muestra que en el de Agregados último año (entre mayo pasado y mayo de Monetarios 2013) el financiamiento bancario privado al sector público federal creció 20.7% en y Actividad términos reales, alcanzado un saldo de Financiera, muestra casi 560 mil millones de pesos. Esto es el 15.4% del total de la cartera de crédito de que en el último año (entre mayo pasado la banca privada. Pero si al porcentaje anterior se añade y mayo de 2013) el 8.1% del total de su cartera de créditos el financiamiento que han concedido a los gobiernos estabancario privado tales y municipales, entonces tenemos al sector público que el sector público del país consume el 23.5% del financiamiento bancario. Es federal creció 20.7% decir, prácticamente 1 de cada 4 pesos de en términos reales, créditos bancarios van a financiar a los alcanzado un saldo gobiernos y a las empresas públicas, en de casi 560 mil detrimento de la actividad productiva de las familias y empresas del país. millones de pesos. Un dato más al respecto que se desEsto es el 15.4% del prende de este mismo reporte del banco total de la cartera central: El financiamiento directo de los de crédito de la bancos al sector público federal a través de la compra de valores pasó de 333 mil mibanca privada. llones de pesos, en mayo de 2013, a 426 mil millones en mayo pasado. Es decir, en los últimos doce meses los bancos han financiado al sector público federal, vía compra de valores, con casi 100 mil millones de pesos adicionales; un crecimiento de 23.5%. La lógica de esta tendencia es que el gobierno federal está demandando más recursos de la economía, mismos que “aspira” del ahorro financiero restando recursos disponibles al sector privado para su expansión. Esta dinámica se da en una economía estancada con escasa demanda de recursos prestables por parte del sector privado y con tasas de interés históricamente bajas, lo que abarata el costo del financiamiento para el gobierno federal. En suma. Estamos frente a una creciente absorción del ahorro interno por parte del gobierno federal bajo la hipótesis de que un gobierno con más recursos que ejerza un mayor gasto público, ayudará a dinamizar la economía. Una hipótesis con serias limitantes –que ya hemos discutido- comenzando por la cuestionada eficacia del gasto público.
Tesoros fílmicos mexicanos en la red
La Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) puso en línea los únicos tres largometrajes de ficción silentes mexicanos. Las películas Tepeyac (1917), El tren fantasma (1926), y El puño de hierro (1927) pueden ser vistas, de manera gratuita, a través de la página Cine en línea www.filmoteca.unam.mx/cineenlinea
Miércoles 2 de julio de 2014
VHILS:
DESTRUIR PARA CONSTRUIR
H
e visto paredes en ruinas y escombros ser transformados en obras de arte. He presenciado la transformación que sufre el material en las manos de las personas con ideas, tiempo y necesidad de creación. He visto el trabajo de Vhils en la Ciudad de México. Destruir para construir parece ser el estatuto del trabajo del portugués, quien exhibirá su obra en el Museo de Electricidad en Lisboa, Portugal, el próximo 4 de julio. Disection es el título de la exposición presentada por la fundación EDP, y constituye una reflexión sobre el espacio urbano y su relación con los habitantes. La intención del artista excavador de paredes reside en interconectar ambientes que permitan experimentar a los espectadores la dimensión del ruido, el caos y la saturación visual, y con esto expresar la experiencia de la vida en las ciudades contemporáneas a través de medios poco convencionales y técnicas deconstructivas o destructivas que son la forma que el artista ha elegido para trabajar desde el 2007. Vhils en un artista complejo y ambicioso. Su trabajo comprende la transformación del material olvidado en paredes viejas, la perforación de los taladros crea formas que se esconden debajo de los espacios en la urbe. El nombre real de Vhils es Alexandre Farto; estudió Artes en la Universidad de Londres y en 2008 ganó popularidad al trabajar justo al lado de una de las paredes donde se encontraba una obra de Banksy. Su obra es reconocible por los retratos en relieve sobre las paredes. Para su producción el portugués utiliza cinceles, taladros, martillos, ácido, cloro y demás herramientas para dotar a las paredes de profundidad, color y demás elementos que hagan a los retratos singulares y únicos. Otros de sus soportes preferidos incluyen el collage, madera, metal, instalaciones, explosivos y demás. MARIANA MATA
conquistan
Los aztecas
el Museo de Melbourne
PIERRE-MARC RENÉ / ENVIADO
M
ELBOURNE. Hay señales de que la cultura mexicana está llamando la atención en el mundo. El museo de Melbourne presenta una impresionante exposición sobre los aztecas, la cual atrae a mucha gente, especialmente en este periodo de vacaciones invernales en Australia. Desde sus orígenes hasta su caída, pasando por su apogeo, la exposición hace un recorrido completo de la historia de esta sociedad indígena que dio origen a México. La exposición Aztecs, desarrollada por el Museo Te Papa Tongarewa de Nueva Zelanda, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública de México (SEP), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Instituto Nacional de Antro-
pología e Historia (INAH), el Museo Australiano y el Museo de Melbourne permite conocer la gran cultura azteca gracias a piezas, esculturas, pinturas y videos. Al entrar en la primera sala de exposición, los visitantes están impactados por una réplica del Templo Mayor que muestra el poder de los aztecas antes de la llegada de los españoles a México. Los numerosos videos explican cada paso de la cultura mexica y quiénes son los dioses que representaban este pueblo indígena, como Huitzilopochtli, dios de la guerra y del sol o Tláloc, dios de la lluvia. Videos interactivos permiten también a los visitantes, especialmente a los niños, conocer más detalles de la cultura azteca. Por ejemplo, el calendario que usaban los mexicas está detallado en varios segmentos interactivos que explican cada uno de
los 18 meses de su año. Pinturas de Diego Rivera también forman parte de la exposición y relatan la historia de los mexicas y la conquista española. El museo dedicado al pintor y el Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec prestaron algunas de las obras para llevar a cabo esta exposición. Piezas y esculturas de la cultura aztecas, prestadas por el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM, Museo del Templo Mayor, Fundación Televisa, Museo Nacional de Antropología, Museo de la Escultura Mexica y del Museo Nacional del Virreinato, entre otros, son presentadas al público de Melbourne hasta el 10 de agosto. Tanto niños como adultos salen impresionados por esta exposición y esta cultura que sigue presente en la historia actual mexicana.
24
SOCIAL MEDIA tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet
Miércoles 2 de julio de 2014
tweet?
tweet!!
tweet? tweet?
@Pipe_Granada
@Sr_AmadorRivas
Alejandro Cantú, fundador y director de la app de alerta sísmica, busca regionalizar su servicio en el país, incluso en el Cinturón de Fuego del Pacífico VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA
E
l siguiente paso para la alerta sísmica digital, SkyAlert, es la expansión del servicio a otras zonas sísmicas del país e incluso hacia mercados internacionales para tener mejores tiempos de respuesta. Alejandro Cantú, creador y director de la app, explicó que hasta el momento mantienen una cobertura en nueve estados del país: Oaxaca, Puebla, Colima, Estado de México, Distrito Federal, Morelos y Tlaxcala. “El 83% de los mexicanos viven en zonas de riesgo sísmico, buscamos lograr una cobertura del 100 por ciento de esas zonas sísmicas en el país”, dice el joven de 29 años en entrevista con 24 HORAS. Estima que este sistema tendrá una cobertura de 45 millones de personas en todos los estados y municipios del país. La compañía ya ha colocado más de 51 sensores sísmicos en la costa del Pacífico y busca sumar 90 en los próximos dos años para ofrecer servicio a entidades como Chiapas, que registra alta actividad sísmica pero no cuenta con sensores ni sistemas de alerta. SkyAlert extenderá también sus servicios a Jalisco este 2014 como parte del proyecto de regionalización, adelantó Cantú al término de su participación en Campus Party 2014. La compañía también busca posicionarse dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad sísmica y volcánica del planeta y en la que se encuentran países como Chile, Bolivia, Perú, Nueva Zelanda, Taiwán, Indonesia, entre otros.
ASÍ OPERA
La empresa cuenta con más de un millón y medio de usuarios que son advertidos entre
@DereckBueno
La pregunta es: ¿Cómo dirán los chinos cuando se les pone la piel chinita?
@larepuvlica
Se nota que este Mundial es en Latinoamérica: todo lo hacen a última hora.
@oisaakc
Tengo tanto sin entrar a Fb que en una de esas me emociono con sus invitaciones de #FarmVille
SKYALERT SE EXPANDE
GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ
Imagina el cargador de tu móvil 2 metros más largo, dime si importa o no el tamaño.
La última vez que en Colombia se sintió tanta ansiedad, Betty iba a volver con su nuevo look a EcoModa.
tweet? tweet?
30 y 60 segundos antes del movimiento telúrico a través de redes sociales, aplicaciones móviles, dispositivos satelitales e incluso memorias USB. “Muchos dijeron que estaba loco, que no era viable, pero a 13 meses de haberse fundado tenemos 367 mil seguidores en Twitter y 3 millones de impactos sólo durante un sismo”, dice su fundador y quien fue nombrado recientemente por el MIT Technology Review Español, como uno de los 10 innovadores de menos de 35 años de México. Después del último movimiento telúrico en mayo, la aplicación SkyAlert, disponible en cuatro plataformas diferentes (Windows Phone, Windows 8, iOs y Android), creció hasta llegar al millón de descargas.
“Somos la alerta sísmica más importante en español y la única empresa del mundo que puede detectar, medir y enviar la alerta de un sismo a cuatro plataformas diferentes”, dice luego de mostrarse orgulloso tras señalar que la app mexicana llegó al millón de descargas en cinco meses, uno menos que lo que le tomó conseguirlo a otras apps de distinto tipo como Spotify.
SEGUIRÁ SIENDO GRATUITA
Cantú puso énfasis en que la aplicación con-
tinúe siendo gratuita pese al éxito, para conseguirlo brinda servicios a dependencias de gobierno y empresas como Vips y Walmart con aparatos físicos, que permiten sostener la empresa económicamente. La historia de la app comenzó con un detector de humo que no convenció a las autoridades o instituciones gubernamentales. Fue entonces que diseñó la alerta sísmica inspirada en el sistema digital que ya utiliza el gobierno japonés. Cantú señaló que hasta el momento no han sostenido reuniones con el Sismológico Nacional para coordinar apoyos, “esperamos que pronto se dé un acercamiento”.
D EL
D ÍA
S
Gadget Reviews
Blackberry Q5
¡Con señal hasta en el Metro!
RECHAZAN ELIMINAR DEMANDA DE GOOGLE El Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó la apelación de Google a una decisión judicial que acusa a la empresa tecnológica de entrometerse en la vida en línea de las personas a través de sus sistemas Wi-Fi, como parte de su campaña para recolectar información para su proyecto de mapas Street View. El fallo acusa a los empleados de Google de violar la ley federal de escuchas telefónicas al usar sus autos especializados por calles residenciales, los cuales contaban con equipos para captar redes Wi-Fi, correos electrónicos, nombres de usuario, contraseñas, imágenes y documentos.
P
Esta semana te damos a conocer una serie de espacios alternativos en la Ciudad de México para ver una película independiente a un bajo costo
• Mantiene el teclado físico, una característica que llevó a la fama a la compañía hace algunos años. Un teclado QWERTY completo con pequeños cambios estéticos: las teclas están separadas físicamente y es más recto. • El alcance de su recepción sorprende: tiene cobertura hasta en el Metro de la Ciudad de México. • Tamaño de pantalla: 3.1 pulgadas y resolución de 720×720 píxeles. La resolución de colores es nítida y conserva la funcionalidad debido a su tecnología TFT. • Hablemos del almacenamiento, cuenta con 2 GB de memoria RAM, una
cantidad muy interesante y a la altura de sus símiles como Z10 y Q10. Se parten de 8 GB de memoria flash (ampliables mediante microSD con hasta 32 GB).
• Todo es de plástico. No hay pestaña alguna ni tornillo, es un terminal hermético, así que no se tiene acceso a la batería, la cual por cierto permite utilizar el smartphone todo el día sin preocuparse porque se descargue.
• El BlackBerry Q5 viene equipado con un procesador dual core de 1.2 GHz.
El @cinetonala, ubicado en Tonalá 261, Roma Sur, se ha convertido en un espacio predilecto para quienes viven en la zona En @cinetonala, mientras esperas tu película, puedes probar la comida de su pequeño restaurante
Sin problemas.
Un lugar que no te debes perder en Coyoacán es #Cinenautas, una pequeña sala de cine en Presidente Carranza 93, Coyoacan
• Las predicciones de palabras continúan en BlackBerry Q5 y aparecen jus-
to al comienzo de la pantalla en la parte inferior, algo mucho más cómodo y fácil de utilizar.
• ¿Dónde se introduce la tarjeta SIM y la tarjeta de memoria? En el lateral
izquierdo hay una pestaña que debes abrir, ahí hay dos ranuras muy bien señalizadas, donde se pueden insertar ambas tarjetas.
En #Cinenautas podemos encontrar principalmente cine mexicano que no encuentra espacio en los grandes complejos cinematográficos
• Aplicaciones, el gran problema. Un gran número de aplicaciones son porta-
das de Android, muy inestables y poco llamativas a excepción de unas cuantas. Twitter y Facebook, sin fallas durante el periodo de prueba.
• El BlackBerry Q5 viene equipado con una cámara trasera de 5 mpx y una
frontal de 2 mpx, ambas no registraron problemas ni sobrecarga del sistema. CONCLUSIÓN: El smartphone resulta muy funcional y con un diseño atractivo, aunque su gran deuda sigue siendo el ecosistema de aplicaciones, algo que adolece el sistema operativo BlackBerry en general.
Yahoo revive Community
GOOGLE GLASS PROHIBIDA EN CINES Las entidades Vue Cinemas y Asociación de Exhibidores de Cine prohibieron el uso de Google Glass, que llegó a inicios de junio a Reino Unido, por temor a que el gadget pueda ser utilizado para crear copias piratas de las películas. La prohibición tiene efecto en 750 cines, donde los fans podrán ver un mensaje en la pantalla que les pida “que no entren a ningún auditorio utilizando tecnología wearable capaz de grabar imágenes”.
en el DF
Por Víctor Manuel Goch / @victorgoch
robamos la nueva BlackBerry Q5, una de las más recientes ofertas de la compañía canadiense para los mercados emergentes y que reúne algunas de sus mejores características en un smartphone. Te enlistamos algunas:
“SONGZA” El gigante de internet anunció la compra de la compañía de música en streaming “Songza”, especializada en listas de reproducción creadas de acuerdo con el contexto del usuario, como la hora del día, su ubicación, el clima, el día de la semana y la actividad que esté realizando. La selección además es curada por expertos en música como DJs y editores de revistas especializadas como Rolling Stone. Aunque los términos financieros de la operación no fueron revelados, un reporte del New York Post publicado en junio estimaba que Google pagaría 15 millones de dólares por “Songza”.
#TwitterCrónica CINES ALTERNATIVOS
En el Centro Histórico hay un lugar llamado la @casadelcinemx, un lugar accesible por el lugar donde se encuentra: República de Uruguay 52
La @casadelcinemx recientemente remodeló el lugar y ahora también cuenta con un pequeño espacio para leer y comer El @ccemx tiene una pequeña sala de cine que funciona como sede alterna de la Cineteca Nacional. Está en República de Guatemala 18, Centro
C
ommunity, que fuera considerada una serie de culto en Estados Unidos, continuará con sus transmisiones después de que la cadena NBC cancelara su emisión en marzo, pero ahora será a través de internet debido a un acuerdo entre su productora, Sony Pictures Television, y Yahoo. El programa regresará con una sexta temporada de 13 episodios y con todo su elenco de actores a través de
Yahoo Screen, una plataforma gratuita de videos con publicidad. Dan Harmon, creador de la serie, será el productor ejecutivo de los nuevos capítulos, según el comunicado difundido por Sony Pictures Television. ¿De qué trata Community? Retrata la convivencia de un grupo de estudiantes universitarios, con referencias cómicas al cine y a la televisión. El programa se emitió durante cinco temporadas.
La sala de cine del Centro Cultural España contempla todos los sábados funciones con la presencia de los realizadores para una discusión al final de la película
Otro lugar idóneo para ver una película independiente es @CinemaniaLoreto, ubicado en Plaza Loreto, al sur del DF. En @CinemaniaLoreto hay funciones desde 35 pesos todos los días de la semana. ¡No hay pretexto!
GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ
B R E VE
El diario sin límites
››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
J
JAIME CAMIL NO ES PESADO
aime Camil es un actor profesional y muy comprometido, todos sus compañeros han señalado que se porta muy bien, sabe trabajar en equipo y siempre está dispuesto a prestarles ayuda. El problema se ha dado con los medios y a veces por malos entendidos. Tal vez es demasiado sensible y se enoja con facilidad cuando los comentarios no le favorecen. Por eso, Jaime se defendió de los que dicen que es una persona complicada. Muy molesto, aseveró que es víctima de calumnias por parte de algunos medios de comunicación, pues lo que dicen es totalmente falso, ya que se considera una persona accesible, pero eso sí, si dicen algo incorrecto o que no le parece, no es de los que se quedan callados y le gusta aclarar o reclamar dependiendo el caso. Jaime dijo: “Soy más fácil que la fórmula del agua. Trabajo muy fácil con todo el mundo a pesar de todo lo que se dice. Basta con que le pregunten a mis compañeros, todos hablan muy bien de mí, gracias a Dios, pero siguen insistiendo en esos chismes”. Y para rematar, atacó: “Hoy en día cualquiera es reportero o paparazzi, y hasta el momento no existe evidencia de todas esas cosas que dicen de mí, solo son chismes de algunos medios”. Me encanta que los famosos siempre descalifican a los reporteros y les llaman pseudo periodistas o como ahora dice Jaime, que cualquiera se dedica a esta profesión. Sabemos que no se refiere a todos, pero sería mejor establecer una relación cordial, en vez de quejarse de todo, porque los medios también lo han apoyado mucho. Y él, desde hace tiempo tiene rencor contra la prensa y eso se puede probar porque lo dice a cada rato en todas las entrevistas. Si para Jaime son un mal necesario, sería mejor que aprendiera a convivir con ellos. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
N TA A S Y II C I V A , RA SHAKI
NA
A L EN A R U S U CLA NDIAL U M DEL
antana Carlos S honor luz y ensaje de n el que es un el Mune m o o u ij li s d ju ir e d re difun ndial; r parte d ximo 13 d rá el pró clausura del Mu rticipa forma que además quie . a ue en u t c a a ario ien dijo q ino a e pa l por n hakir u u á en la e ia q q n c d s i, a n r e c e l u a e r n o a ió an en cam urn estadio Mes la tercera ocas , pues si recuerd speranza uipo está Ash Po ica encontrar un se tema e s En el eq r um jeito signif versidad, y con e de hecho ventos deportivo ania 2006 y en m e ad s le o és da A t s e . e ” d a en sura portugu los obstáculos y la e optimismo. Wak u a la Copa k c a la W “ o n l d cial de la l de saje fi n o e cantó e de interpretó e ficial, ha gustad e través de m m u n u lb ien on so e del á n oficia enviar a 2010, d que no e e Brasil t quieren ma formará part nto con la canció a ganador Sudáfric a “La La La”, aun dial de Futbol d ficial que e t e ju t m , Este IFA 2014 laudia Leitte, el Martin, y F el Mun ne”, el himno o n por El tem , la o g e r d a l C b ació in em are o Mundia nnifer López y e grabará Ricky 2012 el mucho, s musicales: “We onia de inaugur e “Dar um n u e s m d Pitbull, J rso SuperSong, q ota que publicó e dos tema retado en la cere udia Leitte, y el án en la c u s c a n o m la la el c p r fue inter nnifer Lopez y C l cual interpreta andre Pires. d canción oficial de rlindo Cruz. e e A x , J la ) o le , y ñ ll A a e icii y Pitbu daw brasil yclef, Av e will fin cantante Jeito” (W arlos Santana, W :C clausura
S
DAVID GUETTA QUIERE SER EL MÁS ESCUCHADO E
l dj David Guetta lanzó su sencillo “Lovers on the sun” y quiere que sea el tema más sonado este verano. El video muestra que el dj ha cambiado su estilo, pues ahora tiene una influencia folk y country. El EP “Lovers on the sun” cuenta con la coproducción de Avicii y con la colaboración de Sam Martin en los coros. Contiene temas como: “Shot me down” con Skylar Grey; “Blast off” con Kaz James, y “Bad” con Showtek y Vassey. David Guetta, quien próximamente ofrecerá conciertos en: España, Francia, Rusia, Hungría, Croacia, Reino Unido, Italia, Portugal, Austria y Bélgica, es uno de los mejores dj de todo el mundo, tras haber trabajado con estrellas del pop y del hip hop, entre ellos: Michael Jackson, Fergie, Rihanna, Madonna y Lady Gaga, además de bandas como The Black Eyed Peas y LMFAO.
La SELFIE DE LA SEMANA
E
s de Justin Bieber, quien sorprendió con una fotografía donde muestra el torso desnudo, con todo y tatuajes. Dicen que Justin se divierte con la aplicación Shots. Por esta foto, las beliebers le han dado más de 50 mil likes.
YA ADELGAZÓ
PAULINA RUBIO
Miércoles 2 de julio de 2014
1
P
aulina Rubio compartió una fotografía donde está en bikini, en una hermosa playa, con lo que demuestra que ha recuperado su figura y dejó atrás los kilitos de más que había ganado. Pese a que está molesta con todo lo relacionado a su divorcio, demuestra que disfruta la vida y no la pasa nada mal. Al mismo tiempo anunció que está grabando su nuevo disco y por eso escogió un bello lugar para hacerlo, con el objeto de que todo fluya y el resultado sea un buen cd.
ALEKS SYNTEK Y SU NUEVO CD Aleks Syntek celebra 25 años de carrera con el álbum Romántico desliz y cuenta con varias colaboraciones, entre ellas: Ximena Sariñana, el grupo Camila, Quique Rangel, Alex Ubago y Jesse & Joy, entre otros. Aleks dice que han sido años muy buenos, llenos de trabajo y conciertos, además de que ha conocido mucha gente interesante; pero lo mejor de su vida es su familia, a la cual cuida más que a su carrera.
2
LORENA ROJAS CANTA A LOS NIÑOS
Lorena Rojas lanzará un disco infantil, ya que desde que se convirtió en mamá se dio cuenta que hay poca música disponible para los niños, así que su hija Luciana le despertó la inspiración y dará un giro a su carrera con el cd Los hijos del sol, producido por Alejandro Jaen, y como madrina Daniela Romo, pues grabaron juntas el tema “Bienvenido”, para celebrar que vencieron el cáncer.
3
CRISTIAN CASTRO ACEPTA PATERNIDAD Cristian Castro fue a Colombia y todo indica que para convivir con su hija, producto de la relación que tuvo con Paola Erazo. La nena se llama Rafaella y aunque el cantante comentó que se haría la prueba de ADN, nunca confirmó si era el padre. Pero al parecer, ya reconoció a la niña, pues anteriormente también fue visto en el hospital donde nació.
27
16
DEPORTES
atajadas realizó ayer Tim Howard, portero de Estados Unidos, en el partido de Octavos de Final ante Bélgica, récord histórico en Copas del Mundo
El diario sin límites
ARGENTINA CONFIRMA SHOW DE LAS POTENCIAS En la jugada del gol, primero pensé en jugármela, después lo vi que apareció Di María y decidí dársela a él, por suerte pudimos festejar” LIONEL MESSI Delantero de Argentina
Dimos la vida, sabíamos que todas las eliminatorias están siendo igual. Todos llegan a tiempo extra, todos llegan a penales” ÁNGEL DI MARÍA Delantero de Argentina
Tengo que despedirme con un corazón lleno de emociones, salgo del futbol con la cabeza erguida” OTMAR HITZFIELD Técnico de Suiza
Cualquier rival le hace marca escalonada a Messi, para tratar que cuando reciba tenga un rival que lo esté hostigando, golpeando, que no gire” ALEJANDRO SABELLA, Técnico de Argentina
APOYAN CON CÁBALAS A SU EQUIPO BUENOS AIRES. LLEVAR LA CAMISETA DE LA SELECCIÓN, desde luego, ver los partidos en el mismo sitio y con los mismos amigos, rezar o hacer el vudú del congelador, son algunas de las supersticiones que los aficionados argentinos repiten en cada encuentro durante la Copa del Mundo de Brasil, para dar a sus jugadores la suerte necesaria para ganar. En total, un cuarto de los argentinos admiten que recurren a “cábalas” para conseguir que los astros se alineen e inspiren a Messi durante los partidos, según datos de la consultora Ibarómetro, aunque casi un 35% sigue algún tipo de ritual antes de cada encuentro, según una encuesta publicada en Argentina. Entre los porteños, un 35 por ciento de las mujeres deciden rezar y persignarse en los momentos clave, mientras que, entre los hombres, un 40% recurre a sentarse en el mismo lugar en su salón, bar o sala de trabajo, siempre con los mismos compañeros y con la misma ropa, que no se lava hasta que termine el Mundial. También existen tradiciones negativas, como escribir el nombre del equipo contrario en un papel y prenderle fuego o guardarlo dentro del congelador, para “enfriar” el ánimo rival. Respecto a los rituales durante cada partido, en la capital argentina se ven todos los encuentros en silencio reverencial, comentando solo los momentos importantes, mientras que en las provincias del interior prefieren cantar para alejar los nervios. Todos los bares del país tienen los partidos en directo y muchos camareros cambian su uniforme habitual por el que requieren estas fechas, la camiseta blanca y celeste de Argentina. Aunque, si pueden elegir, un 94% de los encuestados por Ibarómetro prefieren quedarse en casa a ver la televisión antes que ir a un bar, algo que se hace más por “obligación” más que por placer. EFE En una ocasión escapó a ella en los primeros 45 minutos. Como practica en el Barcelona, explotó el juego interior con paredes cortas hasta llegar al punto de penalti. Allí abrió para Ángel di María, que disparó flojo. El extremo de Rosario estaba a pierna cambiada, en la derecha, después de intercambiarse con Ezequiel Lavezzi. La inconsistencia argentina la aprovechó el Messi suizo, otro zurdo de 1,69 metros con quilates de futbol. Xherdan Shaqiri. La joven estrella del Bayern Múnich estuvo en todas. Absorbió el frente de ataque helvético y sirvió dos excelentes
oportunidades en el primer tiempo. Fue en los últimos minutos del segundo tiempo extra que apareció la magia de Messi que rompió por el centro y, poco egoísta, abrió para la derecha. Di María ejecutó raso y puso a Argentina en los cuartos en el 117. Aunque Dzemaili casi lleva el encuentro a los penaltis. Su cabezazo dio en el poste. Un libre directo en el 120 puso el nudo en la garganta de Argentina, pero el disparo de Shaqiri golpeó en la barrera. De esta forma Argentina logró su pase, un boleto sufrido pero al final salió con el brazo en alto. REDACCIÓN Y AGENCIAS
Los suizos pelearon hasta el final.
FOTO: AP
S
AO PAULO. Los campeonatos mundiales son los que salen, la mayoría de las veces, con el brazo en alto, sin importar el sufrimiento por conseguir un boleto a instancias finales. Le pasó a Argentina que, hasta la recta final de los tiempos extras, a tan sólo segundos de irse a las tandas de tiros penales, consiguió el pase a los Cuartos de Final tras dar cuenta de Suiza. Le pasó a Holanda que en compensación se impuso a México. Francia que no tuvo problemas para pegarle a Nigeria, pese a que los africanos tuvieron chispazos de buen futbol. Chile que no pudo con Brasil y Alemania que trabajó a marchas forzadas para dejar fuera a Argelia. Los duelos no fueron sencillos, pero la serie quedó en manos de las potencias. La Albiceleste, como en el resto del Mundial, tiró de individualidades a falta de juego consistente. Messi y Di María, sus estiletes, se encontraron cuando los penaltis eran irremediables. El rosarino culminó con clase una incursión de la estrella del Barcelona. El Arena Corinthians, futura casa del popular Corinthians de Sao Paulo, se transformó en una Bombonera del Boca Juniors o en un Monumental de River Plate. El público de la Albiceleste recibió a los suyos con poderosos cánticos. Los devotos argentinos aguardaban por más obras milagrosas de Lionel Messi. Goles en el 91 o lanzamientos de falta magistrales. La hinchada ya empezó a habituarse en este Mundial a las genialidades del camisa 10. El alemán Ottmar Hitzfeld puso a cinco centrocampistas y a cuatro defensas que gravitaban en torno del as argentino. Cuatro helvéticos, le rodearon en varias ocasiones. Pocas veces se despegó de esa tela de araña, sobre todo en el primer tiempo. Con Fernando Gago y Javier Mascherano en la sala de máquinas de Argentina, la conexión con Higuaín o Messi era una quimera. Partida como queda la medular de Argentina, la Pulga no tenía más remedio que bajar a recibir. Pero en el centro del campo le esperada la emboscada suiza.
FOTO: EFE
›››
Al igual que Holanda, Brasil y Alemania, sufre pero avanza a expensas de una Suiza que pudo ganar y no supo cómo; Messi vuelve a resolverle el partido a la Albiceleste
Messi superó a la zaga suiza y dio el pase de gol a Di Marìa.
FOTO: AP
DIDIER DESCHAMPS YA PREPARA CLÁSICO EUROPEO
RÍO DE JANEIRO. Didier Deschamps, técnico de la selección de Francia, comenzó a preparar en su concentración de Ribeirao Preto, el clásico europeo, de los Cuartos de Final de Brasil 2014, que enfrentará al conjunto galo con Alemania. El técnico bleau trató de frenar la euforia entre sus jugadores y las elevadas expectativas que ha generado su equipo, que el lunes logró el pase al imponerse a Nigeria por 2-0. EFE
NEYMAR REGRESA HOY A LA PRÁCTICA
TERESÓPOLIS. El delantero Neymar, estrella de la selección brasileña, prosiguió con el tratamiento para recuperarse de un golpe en la rodilla derecha y sus molestias en el muslo izquierdo y este miércoles volverá a los entrenamientos con balón de cara al partido de Cuartos de Final del Mundial contra Colombia. El médico de la selección brasileña, José Luiz Runco, afirmó que Neymar ejercitó la musculación. EFE Miércoles 2 de julio de 2014
Estados Unidos cae luchando ante Bélgica
FOTO: EFE
S
Sabíamos que podía ser difícil: Di María S AO PAULO. Los héroes somos los 23 que estamos acá en la cancha y el cuerpo técnico”, dijo el delantero Ángel Di María, autor del gol de la victoria de su equipo ante Suiza, tras su partido memorable y en el que Argentina terminó sufriendo cuando primero una pelota astilló un poste y después un tiro libre en la puerta del área sembró el pánico, segundos antes de que los argentinos escuchasen el dulce pitazo final. “Dimos la vida, sabíamos que todas las eliminatorias están siendo igual. Todos llegan a tiempo extra, todos llegan a penales”, señaló el ex jugador de Rosario Central. “Sabíamos que iba a pasar esto, que nos podía pasar, pero dejamos el alma
en la cancha, dimos la vida en cada pelota y nos vamos como vencedores porque creo que hicimos las cosas muy bien”. El técnico Alejandro Sabella tiene a Di María como uno de sus jugadores preferidos y además le saca el jugo al máximo ya que le pide que sube y baje como si fuese en ascensor. “Obviamente un jugador como él en una posición ventajosa puede hacer mucho daño”, destacó Sabella. El centrocampista ofensivo, también tuvo su reconocimiento apenas terminó el partido. “Di María, Di María”, cantaron millares de argentinos en el estadio, sin olvidarse, claro está, del otro “Messías” que tiene el equipo. AP
RÍO DE JANEIRO. El nigeriano Ogenyi Onezi sufre una fractura de tibia y peroné, que se produjo como consecuencia de una entrada de Blaise Matuidi, en el transcurso del choque entre el conjunto africano y Francia, de los octavos de final del Mundial 2014. La acción se produjo en el minuto 59 del encuentro disputado en Brasilia. El futbolista francés pisó por encima del tobillo al jugador nigeriano. EFE
Jorge Luis Pinto, el estratega.
MARC WILMOTS Técnico de Bélgica
Ni Holanda ni Robben asustan a los ticos
S EU estuvo cerca de la igualada. Bradley se refería a la ocasión que Chris Wondolowski tuvo en el último suspiro del tiempo reglamentario, cuando tuvo el arco a su disposición y remató desviado ante la salida del arquero Thibaut Courtois. “Tuvimos nuestras oportunidades para derrotarlos, pero por su lado Bélgica también tuvo ocasiones para ganarnos antes”, comentó el técnico de Estados Unidos, Juergen Klinsmann. A los 105 minutos, Lukaku, que empezó el partido desde el banquillo, culminó un rápido contragolpe en lo que parecía la sentencia definitiva. Pero Estados Unidos no se rindió y Julian Green enganchó una preciosa volea con la pierna derecha a los 107 minutos para devolver la emoción al marcador. AP
BREVES
NIGERIANO ONAZ, FRACTURA DE TIBIA Y PERONÉ
FOTO: AP
Por el bien de mi corazón, por favor no quiero más partidos como éste”
FOTO: AP
ALVADOR. Bélgica se metió en los Cuartos de Final tras ganar 2-1 a Estados Unidos con goles de Kevin de Bruyne y Romelu Lukaku en los tiempos extras. La selección belga se enfrentará en cuartos de final a Argentina, que también necesitó del tiempo suplementario para doblegar a 1-0 a Suiza. El alargue entre belgas y estadounidenses fue el quinto en ocho partidos de octavos, la primera vez que sucede desde que los mundiales implementaron el formato actual en 1986. Las ocho selecciones que siguen en competición fueron las ganadoras de sus respectivos grupos en la Copa, otro suceso inédito desde que el torneo empezó a jugarse con 32 equipos en 1998. Bélgica dominó casi todo el encuentro, pero el poco acierto de sus delanteros y una excelente actuación del arquero estadounidense Tim Howard, evitaron el gol hasta el final. Los belgas dispararon 38 veces a puerta, 27 de ellas entre los tres palos. Mientras que Estados Unidos lo hizo en 15 ocasiones, nueve encontraron el arco. De Bruyne hizo bueno el monólogo belga a los tres minutos del arranque de la prórroga, cuando cruzó un potente derechazo dentro del área ante la salida de Howard. “Cuando llegas a este punto, una jugada define el resultado”, comentó el volante estadounidense Michael Bradley. “En un partido así, ambos equipos tienen oportunidades. Al final del tiempo reglamentario, tuvimos una oportunidad para ganar el partido”.
TICO NAVAS NO PIENSA EN EL MADRID SANTOS. El portero de Costa Rica, Keylor Navas, evitó hablar sobre los rumores de un posible fichaje por el Real Madrid y enfatizó que está “enfocado” en la participación de su selección que avanzó a los cuartos de final “todo lo tomo con tranquilidad. Hay cosas que son más importantes en este momento, como el honor por un país y hacer las cosas grandes por Costa Rica”, dijo. EFE
ANTOS. Arjen Robben, Robin van Persie, Wesley Sneijder... ¡Qué vengan! Después de doblegar a varias potencias mundiales con jugadores de renombre, a la agrandada Costa Rica ya le da igual el tener que enfrentar a una Holanda con sus magos del balón. “En realidad ya no nos sorprende cualquier cosa que podamos hacer”, señaló el martes en conferencia de prensa Adrián Gutiérrez, presidente de la Comisión de Selecciones Nacionales de Costa Rica. “Ya estamos tan acostumbrados a enfrentarnos a monstruos mundiales, individuales, no sólo selecciones, a Balotelli, a Pirlo, a Rooney”. “A enfrentarnos a esa calidad de jugadores que no tienen nada de diferente a Robben, Van Persie. Ya hay una igualdad mental en nuestro grupo”, agregó. En los Octavos de Final, la escuadra dirigida por el colombiano Jorge Luis Pinto derrotó a Grecia por la vía de penales después que el tiempo reglamentario terminó 1-1. “Personalmente yo me siento en el nivel de ellos, ya ha quedado demostrado en la cancha que no nos sentimos menos que nadie”, lanzó el defensa Giancarlo González. “Este partido que viene no va a ser la excepción”, agregó. “Nosotros no tenemos que cambiar nada”, agregó el arquero Keylor Navas en relación a tener algún cuidado especial con Robben. “Llegamos al Mundial y hemos afrontado todos los partidos con la misma seriedad, con el mismo compromiso; nosotros vamos a dar la vida; estamos ante uno de los partidos más bonitos de nuestras vidas”. “Sabemos que estamos frente a una potencia mundial, pero hemos demostrado que tenemos con qué para jugar”, ratificó. AP
30 DEPORTES
Miércoles XXX XX de2 XX de julio de 2014 de 2014
BRASIL TEME AL AZUL Y NO AL ALBICELESTE ARTURO SALGADO GUDIÑO
F
ORTALEZA. Fortaleza respira calma antes de la tormenta de la canarinha en el Castelao ante la selección cafetalera del próximo viernes. Cuartos de Final de la Copa del Mundo para el local. Un Mundial en el que quieren liberarse de fantasmas que les atormentan desde 1950. Fantasma celeste de un antiguo Uruguay, fantasma que no quieren que se repita, pero que en su manera de pensar se mantiene con la misma tonalidad, aunque no lo vislumbran en la final, sino en una probable semifinal ante Francia, la misma que les tundió en la definición de la Copa de 1998 y a la que no se quieren encontrar en esta Copa del Mundo. Claro que antes tendrán que vencer a Colombia, aunque no son todos los que piensan que será tan sencillo despachar a los chicos de Pekerman. Y no lo dice cualquiera, Thiago es reportero de O’Globo, la principal cadena televisora por estas tierras, el mismo que analiza que Brasil no la tendrá sencilla y sufrirá si quiere llegar al duelo de semifinalistas. “Pienso que el partido en su tiempo regular terminará cero a cero, y creo que llegarán hasta los penaltis, pero no sé quién puede ganar, quiero que Brasil gane, pero va ser un juego muy difícil, muy, muy difícil”. Andressa es brasileña, pero tiene un gran cariño por que en su familia hay sangre cafetalera. “Me gusta mucho Colombia porque tengo una cuñada colombiana, pero mi Brasil, es mi Brasil, y va a ganar por 3-2, seguro que sí”. Ya después de cuartos, entonces sí, ahí están los fantasmas de 1998. El monstruo de mil cabezas que espanta es blue, Francia, mucho más que Ale-
Alemania es cliente y a Argentina la esperan en la Final, pero no quieren enfrentar al poderío de Francia, su victimario en 1998
Brasil enfrentará a Colombia el próximo viernes. FOTO: EFE mania, a la que por cierto vencieron en aquella final de 2002. “Perdimos contra Francia una vez, contra Alemania siempre nos va mejor, recuerdo que le ganó Brasil una final de Copa del Mundo”, dice Maurilio. Y la dificultad francesa salta por donde sea. Samara es brasileña, pero desde pequeña vivió en Francia, y hoy divide su corazón, aunque por increíble que sea prefiere que sean los europeos los finalistas antes que el anfitrión. “Apoyo a los dos pero un poquito más a Francia, ahorita
tienen casi el mismo nivel en futbol, aunque Francia ha avanzado más fácil que Brasil”. Eso sí, ya en la final, y aunque algunos piden a Holanda por espectacularidad, la verdad es que el clamor del brasileño es por Argentina, nada menos que el acérrimo rival. “Argentina para todos los brasileños sería el mejor contendiente, para la final, pero contra Holanda también sería un buen partido, dice Thiago el reportero de la cadena televisiva. Un gusto que comparte Maurilio,
ya con sus boletos para el cotejo ante Colombia del viernes: “Siento más gusto de que sea Argentina, para la Copa del Mundo un Brasil contra Argentina en el Maracaná sería fabuloso. No sé si podríamos vencerlo, pero sería un buen rival en la final”. Y si lo de Uruguay en el 50 aún es complicado, caer en una final con la albiceleste sería un mazo para la canarinha. Y ante la pregunta directa. ¿Brasil va a ser Hexa?, la respuesta no se duda, simplemente se deja: “Por supuesto, hombre, está escrito”.
Confían colombianos en su propio Neymar
C
OTÍA. El defensa Carlos Valdés elogió la aportación de su compañero James Rodríguez, que comparó con la de Neymar para Brasil, pero subrayó que lo más importante es el bloque colombiano, que jugará contra el equipo anfitrión en los cuartos de final de Brasil 2014. “Neymar es un gran jugador, importante para Brasil. Pero James Rodríguez también lo es para nosotros. Aporta mucho al equipo. Pero lo más importante es el bloque, el equipo en sí”, dijo el zaguero del San Lorenzo de Almagro argentino, que destacó el cambio de mentalidad de su equipo. “Esta selección ha crecido mucho no sólo en la parte deportiva. También mental. Vamos a enfrentar a un rival fuerte y lo principal este momento es estar preparados”, indicó.
Mientras tanto, en Teresópolis, el centrocampista brasileño Ramires afirmó que su selección tendrá que darle una “atención especial” a James Rodríguez el próximo viernes, en los cuartos de final del Mundial. “No he llegado a jugar contra él, pero le sigo desde cuando estaba en el Oporto. Veo el canal portugués y ya le había visto jugar. Había visto que tiene cualidades, está haciendo un excelente Mundial. Es el crack de Colombia. Tendremos que tener una atención especial en él para no ser sorprendidos”, dijo Ramires en una rueda de prensa. Por su parte, el segundo portero del equipo brasileño, Víctor, del Atlético Mineiro, destacó las cualidades del mexicano Guillermo Ochoa, a su juicio, el mejor del torneo junto a Julio César, claro, y el nigeriano Enyeama. EFE
HISTORIAS DE BRASIL
La promesa de Río La promesa de Río de Janeiro es tentadora. Copacabana es demasiado melódico como para resistirse a su encanto, y no sólo es la promesa de la folletería turística, sino de cada uno de los brasileños que este chilango ha conocido a lo largo de la costa atlántica. La referencia desde las amplias arenas de Santos, pasando por la caótica y laberíntica Sao Paulo, o la chubascosa y siempre rodeada de impresionantes dunas Natal. Y ni hablar de la espléndida Playa Iracema de Fortaleza, con todo y su paradisíaca,Cumbucu. Antes, claro, recordar que Recife y su Marco Zero y mar esmeralda enamora al más exigente, y ni hablar del baile. La fiesta, en Natal es para dislocar las caderas, y aún después de todo eso, la gente exalta la belleza y bullicio de Río. Pan de azúcar, el teleférico, echar una cascarita internacional en sus playas, dejarse envolver por su interminable fiesta. Demasiadas cosas para paladear, imaginar e idealizar nos separan de la promesa de Río. Y es que con tanto turista suelto fácil no será llegar, más con los miles de mexicanos que por todos los aeropuertos posibles quieren escapar de Brasil, que ya sin el Tri, para muchos, no tiene el mismo sabor para ir y venir. No será un trayecto rápido. Primero habrá que tomar rumbo a Sao Paulo en uno de esos locos viajes de dos escalas y una conexión que tanto se estiman por estos lugares. Da igual la compañía para viajar que se escoja: Azul, TAM, Gol, cual central camionera, las escalas y conexiones abundan en sus trayectos, con viajes que bien pueden durar toda la noche. El de este chilango no es diferente, parte de Fortaleza a las dos de la mañana y para cuando usted tenga estas líneas en su 24 Horas junto al café de la mañana, ya estaré buscando un ómnibus hacia las playas de Copacabana, porque los vuelos están copados para llegar a la promesa de la fiesta total. El autobús se llevará sus siete horas en llegar; me parece justo el sacrificio, playas, paisajes, fiesta y todo lo platicado lo vale, más si en un arribo de crepúsculo, junto al run, run del motor de un autobús se vislumbra Pan de azúcar, con la promesa de los hermanos brasileños de que no hay nada mejor. ARTURO SALGADO GUDIÑO
El diario sin límites
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
El mundial de Hitchcock
E
El australiano Nick Kyrgios, número 144 del mundo, dio la sorpresa en Londres y echó al número 1. FOTO: AP
Un desconocido apalea a Nadal en Wimbledon L
ONDRES. El español Rafael Nadal, número uno del mundo, cayó hoy abatido en los octavos de final de Wimbledon ante un sólido y desenfadado Nick Kyrgios, de 19 años y 144 del mundo (7-5(5), 5-7, 7-6(5) y 6-3, en dos horas y 58 minutos. No sólo eso, consciente quizá de que al español le desconciertan los tenistas poco ortodoxos e imprevisibles, que no siguen las pautas convencionales, lo encaró con absoluto descaro, se apuntó saques ace incluso en el segundo servicio y se dio el lujo de hacer un punto ganador con un tiro
por en medio de las piernas ante el número uno del mundo. Kyrgios es un australiano que debuta en Londres con invitación, tumbó al español, tras caer el año pasado en primera ronda ante el belga Steve Darcis, entonces el 135 del mundo, y el anterior en segunda, frente al checo Lukas Rosol, 100 del ránking. Con la misma edad que tenía Nadal cuando conquistó el primero de sus nueve Roland Garros, Kyrgios saltó hoy a la central del All England Club con todo por ganar. El australiano, un tenista de un
Milwaukee contrata a Jason Kidd
El jersey de Jason Kidd colgado en la pared, justo a la derecha de Billy King, es un recordatorio de que los Nets de Brooklyn perdieron algo más que un coach. Perdieron un ícono de la franquicia. Kidd fue contratado por los Bucks de Milwaukee, un día después de que enviaron dos selecciones de primera ronda a los Nets como compensación. Ahora, los Nets platican con el ex coach de los Grizzlies de Memphis, Lionel Hollins. AP
Reconsiderarán condena a Bonds
Una corte federal indicó que reconsiderará la condena por delito grave de Barry Bonds originada por un cargo de obstrucción a la justicia, cuando mintió al no admitir que usó esteroides en una investigación sobre abuso de sustancias para incrementar el desempeño físico. El pelotero fue condenado en 2011. Bonds ya cumplió su sentencia de 30 días de arresto domiciliario y pagó una multa de cuatro mil 100 dólares. AP
metro y noventa y tres centímetros, de padre griego y madre malasia, dejó en blanco a Nadal en todos los juegos menos uno en el primer set. El español logró ganar el segundo, pero en el tercero el desempate no le favoreció. Superado por la potencia y la energía de su rival, el español confiaba en que el 144 del mundo decayera físicamente en algún momento pero, por el contrario, le ganó al resto para ponerse 3-1 por delante en el cuarto parcial y, con el partido bien aferrado, Kyrgios ya no lo soltó hasta cerrarlo con su “ace” número 37. EFE
Echan a Maria Sharapova
Maria Sharapova, ex campeona de Wimbledon, fue eliminada en la cuarta ronda y Serena Williams apenas pudo golpear la pelota antes de retirarse de su duelo de dobles en el que hacía pareja con su hermana Venus, Kyrgios se llevó los titulares. Sharapova, ganadora de este torneo en 2004, sólo había perdido siete games en sus tres partidos previos en la competencia que se juega en el club All England, pero cayó ante la alemana por parciales de 7-6 (4), 4-6 y 6-4. AP
l dramatismo de Brasil 2014 supera a la macabra imaginación del guionista más intrépido, aunque con un añadido: que en cualquier ejercicio de ficción, al menos en uno de tantos casos el teórico débil habría derrotado al supuesto fuerte. Brasil se sintió resbalar al abismo ante Chile; para ser precisos, estuvo a dos centímetros de la caída, suficientes para convertir en gol ese poste en el último instante del segundo tiempo extra y en funeral a la nación anfitriona. De lo de Holanda y México ya preferiría no hablar, aunque es indispensable efectuarlo cuando también ahí David sometió a Goliat casi al punto de liquidarlo (vaya pesar, sin saber o atreverse a hacerlo). Nigeria tuvo suficientes argumentos y dominio para echar fuera a una Francia que sólo halló las puertas de la victoria en los minutos finales. Argelia resistió estoicamente a la maquinaria alemana y al mes sagrado del Ramadán que impidió a buena parte de su plantel hidratarse en cotejo con tan extrema exigencia. Todavía los germanos pensaron que habían sentenciado todo con el 2-0 marcado por Mesut Özil, pero los apodados “zorros del desierto” regresaron para aminorar la diferencia y soñar por otros instantes en alcanzar. Argentina incluso padeció más frente a Suiza: partido trabadísimo con ocasiones para las dos y un memorable desempeño Al margen helvético. Una de esas jornadas que sólo de preferencias podía remediar la irrupción de los que y aficiones, Brasil más saben: Lionel Messi, desaparecido 2014 mantiene buena parte del encuentro, creó una para que Ángel Di María definiera. su tónica Incluiré en el listado el Costa Ricade torneo Grecia, más allá de que a priori los ticos maravilloso. no eran aplastantemente más que los Espectacular, helenos (como sí, los alemanes que los intenso, emotivo, argelinos, y los albicelestes que los suizos y la naranja que el tricolor). Tras una vistoso y, sobre primera fase tan plena y hegemónica del todo, dramático… conjunto centroamericano, contrastada con la calificación casi carambolesca de los del mar Egeo, sorprendió que en el último suspiro Grecia pudiera voltear lo que apenas había igualado en el penúltimo. Me dirán entonces, y con absoluta razón, que estos resultados confirman la clásica teoría de que siempre ganan los mismos. Llegados a ese punto, me temo que no podré refutarla, porque al menos en octavos de final se han impuesto exactamente los de siempre: Brasil por dos centímetros, Holanda por maldito milagro (déjenme decirle así), Argentina y Alemania por una postrera capacidad para definir, Francia favorecido por puntuales circunstancias. Al margen de preferencias y aficiones, Brasil 2014 mantiene su tónica de torneo maravilloso. Espectacular, intenso, emotivo, vistoso y, sobre todo, dramático… Drama que para los grandes se ha convertido en comedia y para los chicos en tragedia. TWITTER/ALBERTOLATI
Quiere Bulls a Carmelo Anthony
Los Bulls de Chicago tratan de impresionar a Carmelo Anthony. El agente libre que jugó para los Knicks llegó al United Center, casa de los Bulls, a bordo de un limosina acompañado del entrenador Tom Thibodeau. Creen que juntar a Anthony con Derrick Rose y Joakim Noah, quienes llegaron primero a la arena, los pondría en posibilidad de pelear por su primer título desde que Jordan y Scottie Pippen encabezaron al equipo que en dos ocasiones ganó tres títulos al hilo. AP
Pinilla se quedó a dos centímetros de eliminar a Brasil. FOTO: EFE