24 H RAS
méxico, martes 17 de junio de 2014 • Gratuito • Número 715
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx { rrama epr mig ento
30
alemania aplastó 4-0 a Portugal con un triplete de Thomas Muller; la estrella lusa, Cristiano Ronaldo, ni se vio
FOTO: AP
po licía “En justicia y po l”. ta to es n ió la corrupc ía dr po se cir de ta Has nal cio na que es deporte
el país necesita crecer, dice líder de los senadores perredistas
El PRD no busca obstruir la
discusión energética: Aureoles
Asegura que lo que pretenden es señalar que existen riesgos en algunos apartados de la reforma, “estoy consciente de que si no hay leyes secundarias que den certeza, nadie va a querer invertir”
4
FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ
Vacantes en PGR
Vacíos en Ley aprobada por la ALDF los ponen en riesgo porque no establece alternativas para los más de 2 mil 500 ejemplares que actualmente participan en circos, además se contrapone con leyes federales 10
Salen subprocuradores y dejan casos pendientes; Guardería ABC y Pasta de Conchos, expedientes abiertos 13
“No se dejen engañar” La inversión extranjera rompió récord en 2013, dice Ildefonso Guajardo; “habrá importantes anuncios de inversión” 18 Joselo presenta la segunda edición de su libro donde habla de episodios importantes en la vida del integrante de Café Tacvba 23
Michael Schumacher, hospitalizado en Francia desde el pasado 29 de diciembre, salió del coma y ya abandonó el hospital universitario de Grenoble. 31
• Salvador García Soto 6 • Martha Anaya 8 • Luis Soto 9 • Carlos Ramírez 10 • José Ureña 12 • Fausto Pretelin 16 • Mauricio González 20 • Samuel García 21 • Alberto Lati 31
12
LA SEP cesó a Fausto Alzati Araiza como director general de Televisión Educativa, tras el escándalo por censurar un poema
12
MOSCÚ cortó el suministro de gas a Ucrania y exige pago; la Unión Europea critica que haga del energético un arma política
15
7
DF y SLP, los más corruptos; Sonora, el mejor calificado, según encuesta del INEGI
¿Quién defiende a los animales?
en el interior LA SEGOB cedió y reanudó las pláticas con la CNTE y gobiernos estatales, luego de que buscaba descentralizar las negociaciones
LAS BOLSAS
europeas cayeron ayer por las tensiones entre Rusia y Ucrania y la ola de violencia que se vive en Irak
21
en la
RED
CONOCE a un taque-
ro zacatecano, un cordobés futbolero y un vendedor de máscaras mexicanas que llegaron al Mundial de coperacha. (+Video)
¿Cómo se convirtió Humberto Zurita en capitán?
2
El diario sin límites
Martes 17 de junio de 2014
››› ¿será?
Avalan a Homex en concurso mercantil
Que no es la primera vez que se suspende al Juez segundo de Distrito en Mexicali, Daniel González, para investigarlo sobre los amparos que ha otorgado a diversas empresas para importar autos chocolate. En mayo de 2012 sucedió lo mismo a consecuencia de diversas quejas que se han presentado en su contra en el SAT y en el Consejo de la Judicatura. Se dice que González tiene una larga cola que le pisen y que con dinero proveniente de esta actividad ha construido un hotel en Mérida, de donde es originario. Sin embargo hay rumores de que esta vez sólo será readscrito a un distrito en Chiapas. ¿Será?
El juzgado primero de distrito en Sinaloa declaró procedente el concurso mercantil para la desarrolladora de vivienda Homex y sus 11 asociados, por ello ordenó suspender los pagos de adeudos. Ahora inicia la etapa de conciliación entre la empresa y sus acreedores, quienes tienen más de seis meses para llegar a un acuerdo. Homex es una de las empresas con mayor presencia en el ramo de la construcción de viviendas de interés social, solo después de la inmobiliaria Casas Geo. Ernesto Valenzuela Espinoza fue nombrado conciliador entre las partes, por ello procederá a notificar a todos los interesados, además de iniciar el procedimiento de reconocimiento de créditos. El juzgador ordenó al grupo Homex poner de inmediato a disposición del conciliador los libros, registros y demás documentos de sus empresas asociadas. ISRAEL YÁÑEZ G
Que las aguas que se registran en todo el país desde hace varios días y el adelanto de la temporada de ciclones, han calmado los ánimos en el sector agropecuario. En Sagarpa hay diálogo y todo indica que la reforma al campo va a prosperar y será la próxima estructural a conseguir. El secretario Enrique Martínez y el director de Aserca, Baltazar Hinojosa, torearon el temporal de los maiceros y hasta desplegado consiguieron. No cabe duda que están haciendo bien su trabajo ayudados de una buena temporada de lluvias. Que en la arquidiócesis de Tijuana, a cargo de Rafael Romo Muñoz, está a punto de estallar un escándalo mayúsculo. Se dice que por órdenes directas del Vaticano se suspendieron a cuatro párrocos de la Iglesia por estar presuntamente involucrados en actos de pederastia. El caso cobra relevancia pues durante años se recibieron quejas de diversas familias afectadas, pero nunca se hizo nada, hasta que recientemente el Papa Francisco anunció en su pasada visita a Tierra Santa que no toleraría más estos actos. ¿Será? Que en la estructura del PAN que se dio a conocer el día de ayer no aparece por ningún lado el nombre de Marko Cortés, quien coordinó el triunfo de Gustavo Madero, lo que significa que seguramente lo veremos de candidato el próximo año para el gobierno de Michoacán. En el Comité Estratégico de Elecciones se nombró a Jorge Villalobos, en el Comité de Propuesta y Mensaje Santiago Creel. En la Secretaría de Elecciones el diputado José Isabel Trejo Reyes. En Asuntos Internacionales no han nombrado a nadie. Eso sí ni un corderista ni gente del sur del país.
Chile y China con menos hambre ROMA. Chile, China y Marruecos obtuvieron ayer el reconocimiento de la FAO por su “considerable progreso” en la lucha contra el hambre, un logro que les hace unirse al grupo de países que prevén alcanzar los objetivos internacionales al respecto antes del plazo marcado de finales de 2015. Durante una ceremonia en la sede de la FAO de Roma, su director general, José Graziano da Silva, entregó sus respectivos diplomas a China y Marruecos por haber alcanzado el primer Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM-1). A Chile, que ya había logrado su meta del ODM-1, le brindó el diploma por alcanzar los objetivos de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación (CMA) de 1996. La meta del hambre del ODM-1 exige a los países reducir a la mitad la proporción de personas que padecen hambre en la población antes de finales de 2015 en comparación con el nivel de 1990. EFE
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila País Ramón Sevilla Negocios Araceli Calderón Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña
Director Comercial Miguel Quesada • miguel.quesada@24-horas.mx • publicidad@24-horas.mx
Circulación Javier López • Tel 14544044 • javier.lopez@24-horas.mx
Redacción • Tel. 14544001/14544014 • redaccion@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Liberan en Veracruz 27 guacamayas nacidas en Xcaret CANCÚN. Luego de un exitoso proceso de adaptación, un total de 27 guacamayas rojas nacidas en el parque Xcaret fueron liberadas en la Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas, en Veracruz, donde se extinguieron en la década de los 70. El gerente de Fauna Silvestre de Xcaret, Rodolfo Raigoza, dijo que esta acción forma parte del programa de reintroducción de la guacamaya roja a su hábitat original en México, en el que se trabaja desde hace más de un año. Agregó que el programa de reintroducción de la guacamaya avanza con éxito, pues a poco más de un año de que liberaron los primeros ejemplares de esta especie en zonas donde ya se encontraba extinta, actualmente hay 100 aves que habitan en libertad. Estas especies se ubican en Palenque, Chiapas, y en Los
Tuxtlas, y se encuentran en excelentes condiciones de salud. El especialista precisó que en poco más de un año ha crecido hasta 41% la población de guacamaya roja en libertad en las selvas de México y recordó que a principios
de 2013, estudios de especialistas revelaban que no había más de 240 guacamayas libres en las selvas de México, como consecuencia de la destrucción de su hábitat y el tráfico ilegal con fines de comercialización. NOTIMEX
En marcha, unidades odontológicas del Edomex TENANCINGO. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas puso en marcha 80 unidades de odontología, las cuales brindarán servicio gratuito en todas las poblaciones alejadas de los centros urbanos de la entidad. Las unidades cuentan con capacidad para ofrecer cerca de 500 mil tratamientos dentales al año, con lo que se busca
tener mexiquenses más sanos. Durante la inauguración del Centro de Salud de la comunidad de San Martín Coapaxtongo, Ávila precisó que estas unidades -en las que se invirtieron 55 millones de pesos-, se instalarán durante una semana en comunidades rurales, y al concluir ese periodo, cambiarán su ubicación a diferentes puntos del estado. REDACCIÓN
El diario sin límites
Policía investiga ataques a Rowling LONDRES. La Policía escocesa confirmó ayer que investiga presuntos abusos en internet contra la escritora británica J.K. Rowling por apoyar públicamente la campaña del “no” a la independencia de Escocia. La autora de Harry Potter, que vive en Edimburgo desde hace más de 20 años, anunció la semana pasada que había donado un millón de libras (1.66 millones de dólares) a la campaña «Mejor juntos», promovida por los tres principales partidos británicos: conservadores, laboristas y liberaldemócratas. Su posición en contra de la independencia de Escocia incendió las redes sociales, donde recibió críticas e insultos. La mayor polémica la desató un mensaje en la cuenta de Twitter de la ONG escocesa Dignity Project, dedicada a ayudar a la infancia en África, en el que se tachaba a la escritora de «zorra» por apoyar el «no», cuando Edimburgo le «dio cobijo cuando era una madre soltera». EFE
Starbucks EU apoya a estudiantes SAN FRANCISCO. La cadena de cafeterías Starbucks anunció ayer que subvencionará cursos universitarios online a sus trabajadores que lo deseen para que puedan graduarse, lo que constituye una medida pionera en su sector. La compañía con sede en Seattle asumirá total o parcialmente -según cada caso- los costos de la matrícula de sus empleados para cursos online en la Universidad Estatal de Arizona, uno de los centros más innovadores del país en educación a través de internet. Starbucks cuenta en Estados Unidos con 135 mil empleados, 70% de los cuales son, según la propia compañía, “estudiantes o aspirantes a estudiante”. Al plan “Éxito Universitario de Starbucks”, podrán optar todos aquellos empleados que trabajen por lo menos 20 horas semanales en alguna de las cafeterías de la empresa en EU o de sus subsidiarias en aquel país. Aunque Starbucks no ha dado cifras sobre cuántos empleados se inscribirán a este plan ni cuánto costará, sí ha especificado que los estudiantes podrán elegir entre 40 carreras. EFE
Martes 17 de junio de 2014
3
El diario sin límites
INEGI presenta Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental
DF y SLP, los más corruptos La muestra revela que policías, partidos políticos, ministerios públicos, gobiernos estatales y legisladores son los más corruptos; en Salud es inexistente esta práctica ÁNGEL CABRERA
11
%
PAÍS
3
E
l Informe País sobre la Calidad de la Ciudadanía en México, realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), revela que los mexicanos no tienen confianza en las instituciones, que persiste la discriminación y que a los ciudadanos no le interesa participar en los procesos democráticos, tanto electorales como comunitarios. De acuerdo con el estudio, el cual fue presentado en el Museo Interactivo de Economía en la Ciudad de México, los mexicanos discriminan por clase social (76%), por apariencia física (75%) y por ser indígena (70%). El informe detalla que Oaxaca es la única entidad, en la que el combate a la discriminación carece de avances, pues no cuentan con cláusulas constitucionales o leyes estatales contra esa materia. La medición de la calidad de la ciudadanía está dividida en cinco temas: Estado de Derecho y Acceso a la Justicia, Vida Política, Participación No Electoral, Vida Comunitaria y Valores, y consta de casi 300 cuartillas.
GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ
D
istrito Federal, San Luis Potosí, Estado de México, Chihuahua y Quintana Roo son los estados más corruptos, revela la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El estudio, que aborda por primera vez la incidencia de la corrupción, señala que un 12.1% de los ciudadanos fueron víctimas y 24 mil 724 de cada 100 mil habitantes tuvieron contacto con este delito a nivel nacional. Respecto a los estados, los peor calificados son el Distrito Federal, donde 17 mil 985 personas dijeron ser víctimas de la corrupción por parte de las institucioSegún los datos presentados por el nes gubernamentales. En segundo lugar INEGI, las mayores prácticas se ubiucó a San Luis Potosí, de corrupción se dan en la redonde 17 mil 965 ciudadanos gión centro del país, en la cual sufrieron esta práctica. la interacción con gobiernos Respecto a los actos de estatales genera más corrupcorrupción que presenciación con una tasa de 29 mil ron, escucharon o vivieron, la de la población media nacional resultó ser de realiza trámites vía actos de soborno por cada 100 mil habitantes. 24 mil 724 por cada 100 mil internet En los estados norteños, inhabitantes, en tanto que las dican las mediciones, es donentidades peor calificadas son de menos incidencia existe Chihuahua, con 44 mil casos; con 15 mil 134 actos por cada Morelos, con 41 mil 500, y 100 mil habitantes. Puebla con 39 mil 890. En contraste, las entidades donde se registran meOPACIDAD días en promedio invierte un nores índices de víctimas de La encuesta, que por primera mexicano para corrupción son Sonora, con 5 vez mide el número de realizar un trámite mil 75 casos; Guerrero, 5 mil ciudadanos que han sido 734; Tamaulipas, 6 mil; Colivíctima de corrupción, ma, 6 mil 153, y Aguascalienrefleja que de 30 millones tes, 6 mil 247. de trámites en los tres ámbitos a
nivel nacional, en 7.4% hubo actos de corrupción para cumplirlos. Y las experiencias para obtener un servicio público a través de un soborno se dan en 50% con las instituciones de seguridad pública; 24% en trámites relacionados con la propiedad y 21% en los ministerios públicos. De acuerdo con la encuesta nacional, la corrupción para obtener algún servicio de salud es prácticamente inexistente debido a que menos del 1% de la población dijo haber sido víctima de un soborno para recibir atención médica programada o urgente.
PROBLEMAS PRINCIPALES
Los policías, partidos políticos, ministerios públicos, gobiernos estatales, diputados y senadores son los más corruptos, según la medición del organismo. De acuerdo con el estudio presenta-
do por el INEGI, los mexicanos consideran que se enfrentan a tres principales problemas: inseguridad, desempleo y corrupción. En cuanto a la facilidad para realizar trámites, los ciudadanos consideran que las solicitudes en tribunales, juzgados y ministerios públicos son los más tardados con un promedio de 90 días, y los más eficientes, son las llamadas de auxilio a la policía y el pago de recibo de energía eléctrica. Al presentar la encuesta nacional, Eduardo Sojo, titular del INEGI, dijo que no existe una referencia global de un país que haya medido la incidencia de corrupción por víctimas, por lo cual, las estadísticas arrojadas –consideró- “deben ser incorporadas, de aprobarse la legislación, para la nueva agencia anti corrupción, me parece que tendría muchos elementos para crear programas de prevención”.
…y el país reprueba en calidad ciudadana Por decirlo en términos futboleros, el informe País constituye una tarjeta amarilla y un foco rojo para todos los mexicanos en beneficio de las instituciones públicas y para los que buscamos la consolidación de la democracia” ENRIQUE ANDRADE Consejero del INE A nivel nacional, un 66% de ciudadanos consideró que las leyes se respetan poco o nada. Otra estadística señala que la mayoría de mexicanos, 54% prefiere que
las autoridades no respeten los derechos humanos, pero capturen a presuntos culpables de delitos. Respecto al Estado de Derecho, más del 50% de la población, que fue víctima de un delito, manifestó que no sirvió de nada acudir a la policía o ministerio público.
PREDOMINA LA APATÍA
En cuanto a la participación no electoral, sólo 11% de la población aceptó haber colaborado activamente con un partido político previo y durante campañas. Según las estadísticas a los mexicanos no les interesa participar en organizaciones civiles: un 96% dijo que no entraría a una defensora de derechos humanos o ambientales; un 93% rechazó acudir a instituciones de beneficencia y 87% manifestó que no deseaba pertenecer a algún partido político. ÁNGEL CABRERA
6
PAÍS
El diario sin límites
Martes 17 de junio de 2014
ÁNGEL CABRERA
sgarciasoto@hotmail.com / @sgarciasoto
E
Apuntes del 2015: Querétaro
n Querétaro, de cara a la elección de gobernador del próximo año, se registra un curioso fenómeno político para el PRI: tienen un buen gobernador en la persona de José Calzada Rovirosa, cuya administración sale bien evaluada en las encuestas, pero por alguna extraña razón esas mismas encuestas no favorecen al PRI en la intención del voto y los prospectos de candidatos priistas a la gubernatura no levantan ni sospechas. Calzada no ha podido trasladar sus buenas calificaciones como gobernador a ninguno de sus posibles candidatos, el más conocido es el acalde de Querétaro, Roberto Loyola Vera. Loyola es hermano del ex gobernador panista Ignacio Loyola y aun cuando arrasó en el 2012 en la capital, su imagen no ha logrado crecer lo suficiente para convertirse en un aspirante sólido a la gubernatura. Esto lo saben bien tanto en el PRI queretano como en el Comité Ejecutivo Nacional del viejo partido, donde buscan una explicación a este fenómeno de un gobernador popular y aspirantes débiles a la sucesión. De hecho, en la elección queretana podría ocurrir una segunda alternancia política, como la que ya se ha registrado en otros estados del país, si el PAN recupera la gubernatura que perdió hace seis años y que gobernó durante dos sexenios. Las encuestas mencionan positivamente a dos panistas: el senador Francisco Domínguez y el secretario general del PAN y diputado con licencia, Ricardo Anaya. El primero muy cercano al senador Ernesto Cordero y el segundo compañero del dirigente del PAN, Gustavo Madero. Y aquí vendrá un dilema interesante para el PAN: todo indica que el candidato de Madero sería Ricardo Anaya, el joven político que ha deslumbrado a nivel nacional y que a nivel local no es precisamente el aspirante más fuerte de Acción Nacional en Querétaro. El puntero en casi todas las encuestas es el senador Francisco Domínguez, quien no sólo encabeza las preferencias entre los panistas, sino que supera, con mucho a cualquier aspirante del PRI. La disyuntiva sería para Madero, sobre todo ahora que el dirigente del PAN ha consolidado su poder, ha tomado el control casi total al interior del partido y le ha cerrado espacios al grupo de Cordero y los calderonistas: ¿dejará Gustavo Madero a un lado sus diferencias políticas con el grupo corderista y sacrificará a su joven maravilla Anaya para dejar pasar al candidato Domínguez que puntea en las encuestas? Ese el gran temor de muchos priistas, que aseguran que más que el joven diputado maderista, el candidato del PAN que sería un dolor de cabeza para el priismo de Querétaro sería Pancho Domínguez. En todo caso queda menos de un año para saber si el PRI puede recomponer el escenario en Querétaro e inventar a algún candidato que le evite un retroceso en el estado y frene el regreso del PAN. Porque si en 2009 el triunfo de José Calzada fue visto como una señal de recuperación del priismo, que por aquellas fechas se enfilaba hacia el regreso al poder presidencial, ahora seis años después, en 2015, una derrota del partido tricolor sería también un duro revés para el PRI del presidente Enrique Peña Nieto. NOTAS INDISCRETAS… Antes del escándalo que le costó por segunda ocasión un puesto público, el doctor Fausto Alzati celebraba el sábado pasado su cumpleaños número 61. A través de una invitación enviada por las redes sociales, dio aviso e invitó al festejo a sus amigos con el siguiente texto: “Te invito a celebrar mi cumpleaños 61 el sábado 14 a partir de las 3 pm. Checa por favor los detalles en mi muro de Facebook. Cuento con tu aportación de whisky, ron o tequila. Tu presencia será mi mejor regalo. Un abrazo. Tu amigo Dr. Fausto Alzati Araiza”. Y por lo que cuentan algunos asistentes sí celebró en grande el doctor que hasta ayer fungió como director de Televisión Educativa de la SEP. La decisión de removerlo del cargo, dicen, fue directa del secretario Emilio Chuayffet, luego de que irrumpiera en una exposición de la pintora Aurora Reyes en las instalaciones de la DGTVE y gritara molesto: “¡Arriba Peña Nieto!, ¡Arriba Peña Nieto!.. Su poema es una mierda, es un ataque al Presidente… ¡Aurora mis huevos!”. Su molestia era porque el hijo de la pintora leía en pleno evento un poema titulado “Hombre de México”, dedicado a Lázaro Cárdenas y que en uno de sus versos dice: “¡Desolada bandera! Otra vez Patria suave... Ya vienen otra vez los mercaderes.Ya vienen a llevarse tu riqueza, tus cándidos tesoros, tu color solferino, tu morado rabioso y únicos en el mundo, los ojos de tus niños”. Al parecer Fausto sintió esos versos como una crítica al presidente Peña Nieto y su reforma energética y aunque él negó ayer en Twitter que estuviera ebrio al momento del incidente y aseguró que estaba enfermo, hay testigos que afirman que se le veía en estado inconveniente. En todo caso cero y van dos para el doctor Alzati… Los dados se baten. Tocó Serpiente.
L
os estados que no cumplan en su totalidad con la armonización de la reforma político-electoral están en riesgo de caer en la ingobernabilidad, consideró el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello. Los 31 estados y el Distrito Federal deberán homologar, antes de iniciar sus proceso electorales inmediatos, las leyes de Instituciones y Procedimientos Electorales, Partidos Políticos, Sistema De Medios de Impugnación y la de Delitos Electorales. En este caso, las alarmas están encendidas en las 17 entidades que ten-
FOTO: NOTIMEX
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO
El presidente del INE, Lorenzo Córdova, vislumbra conflictos electorales.
Sólo les quedan 13 días de margen
Habrá ingobernabilidad en estados, alerta el INE Las entidades que faltan de homologar sus leyes con la enmienda electoral enfrentarán problemas de organización en los próximos comicios De no armonizar, explicó, “una drán comicios locales en 2015, de las cuales, nueve no han cumplido con la legislación entra en colisión con la armonización de la reforma electoral reforma, lo que vamos a tener es eventuales fuentes de conflicto y de y les quedan 13 días para lograrlo. interpretación en el ámbito de los Al respecto, el consejero propios estados”. presidente del INE consiLuego de una reunión deró que existe voluntad con legisladores de tode los Congresos locales dos los estados aseguró para adecuar los nuevos entidades faltan de que “la lógica que percibí ordenamientos a sus learmonizar sus leyes entre los propios legislagislaciones, sin embarcon la reforma dores era la de hacer un go, los estados que no política trabajo de armonización cumplan o traten de deslegislativa lo más fiel posible virtuar los cambios constia los principios y a la lógica de la tucionales enfrentarán serios problemas en la organización de sus Reforma Constitucional”. A su parecer, las entidades que tiecomicios. El líder del INE confía en que los nen que apurar el paso son las nueve estados cumplirán con la homologa- que no han cumplido con la armonición: “no creo que haya nadie que le zación y tienen elecciones en 2015, apueste a la ingobernabilidad deri- pues “los demás (estados) tienen un vada de elecciones complejas, difícil- plazo mayor que está determinado mente llevadas a cabo por una falta de por los 90 días que establece la Constitución, el artículo 105 de la Consarmonización legislativa”.
9
titución, antes del arranque de sus respectivos procesos electorales, pero los que tendrán elecciones pues en 2016 y 2017 tienen un espacio mayor”. En caso de que un estado no cumpla en el plazo del 30 de junio, entraría en un “conflicto, digamos normativo, con leyes que no estén debidamente armonizadas y, en este caso, claramente lo que prevalece es la legislación constitucional y la legislación general, es decir, tendría que aplicarse las normas de la reforma que prevalecen sobre las leyes locales”. Además del riesgo de ingobernabilidad en los estados, sin la homologación se “abriría una fuente de problemas de interpretación para ir caso por caso adecuando en esa entidad los parámetros de la propia reforma constitucional. El escenario ideal en este sentido, sin lugar a dudas, es precisamente que haya una armonización legislativa en breve tiempo”.
Definen legalidad del debate energético
L
a Mesa Directiva del Senado de la República se pronunciará hoy sobre la legalidad del método para procesar las leyes energéticas, utilizado en las Comisiones Unidas de Energía y Estudios Legislativos Primera, que consiste en discutir los cuatro dictámenes que contienen la reglamentación de la reforma constitucional, reservando para el último día de discusión la votación de todos ellos en un solo acto. El vicepresidente de la Mesa Directiva, José Rosas Aispuro, el órgano colegiado determinará la validez del método de trabajo, sin embargo, aclaró que este análisis no interferirá con los trabajos que realizan las comisiones. “No se va a juzgar el trabajo de ninguna comisión. Sólo vamos a interpretar la norma que nos rige la vida interna del Senado (…) Nosotros no vamos a interferir en los trabajos que están realizando las comisiones. Ese es un tema que estará en el ámbito de los acuerdos que tomen las propias comisiones”, sostuvo.
La directiva de la Cámara alta, así como la Secretaría de Servicios Parlamentarios, deberá aclarar cinco elementos controversiales de este proceso. Primero, si es válido que en comisiones se discuta en lo particular un dictamen sin haberlo votado en lo general; la validez de que los senadores presenten en bloque sus reservas en un tiempo establecido de 15 minutos; la facultad de las comisiones dictaminadoras para establecer un método de trabajo diferente al establecido en el reglamento del Senado; y finalmente si la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias tiene facultades para analizar la interpretación del contenido de las disposiciones del Reglamento del Senado de la República. La intervención la Mesa Directiva, que preside el senador Raúl Cervantes, se debe a la diferencia de criterios entre el PRD y las Comisiones Unidas de Energía y Estudios Legislativos por la forma en que se lleva a cabo la discusión en materia energética. ESTÉFANA MURILLO
El diario sin límites
Asegura que su partido no busca detener ni obstruir la discusión energética, sino señalar que existen riesgos en algunos apartados de las leyes secundarias en la materia
Martes 17 de junio de 2014
PLÁTICA DE CAFÉ
“En el PRD no somos emisarios del pasado” -¿Cuál es el diagnóstico del PRD sobre la propiedad de las tierras? -Si ahora resulta que el Estado va a expropiar por causas de utilidad pública la tierra para dársela a una empresa particular para que pueda hacer las explotaciones de los recursos que se trate, eso es de alto riesgo. Alerto que eso es de alto riesgo. Si vas a usar la figura “causa de utilidad pública” en materia de expropiaciones, ese es un retroceso enorme, eso no puede ser.
E
n medio de la discusión de las leyes secundarias de las reformas energética y de telecomunicaciones en el Congreso de la Unión, el líder de la fracción del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, asegura en su partido no quieren “vivir de la nostalgia”, pues el país necesita crecer y “que las cosas se dinamicen”. En entrevista con 24 HORAS, el político michoacano afirma que su fracción ha identificado puntos sensibles en la reforma energética, entre ellos la violación a los derechos laborales de los trabajadores y la expropiación de las tierras. El también presidente de la Junta de Coordinación Política recuerda que las constantes violaciones de las empresas trasnacionales orquestaron la expropiación petrolera de 1938, impulsada por el entonces presidente de México, el general Lázaro Cárdenas del Río, “no queremos regresar a ello otra vez”.
-¿Qué han detectado como delicado en la reforma en telecomunicaciones? -De bote pronto respondo: el tema de la preponderancia. Al parecer se está planteando que en la interconexión sea cero costo, eso tendría algún rebote. Hay quienes dicen: a ver, si va a ser cero costo de interconexión, entonces los que se interconecten se tienen que comprometer, o la ley los debe de obligar, a que las ganancias las inviertan en México, porque siendo empresas extranjeras se las llevan a sus países. -¿Por qué le preocupa esto? -Porque empiezan a aparecer posturas, primero expresando como si la reforma fuera una carta con dedicatoria. Yo digo que no puede ser eso así. Como si hubiera bloques; unos que defienden a unas empresas y otros defienden a otras. Queremos que el
7
Silvano Aureoles, coordinador perredista en San Lázaro
VÍCTOR RODRÍGUEZ
¿Qué piensa sobre la disposición y el uso del fondo petrolero? -Es otro asunto que puede ser de riesgo, muy riesgoso. Lo digo con mucho respeto, del lado del PAN veo que hay una obsesión por adelgazar, por eliminar, por sacar de la jugada a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad como empresas públicas.
FOTO: ARCHIVO/24 HORAS
-¿Diputados del PRD participan en las negociaciones de las reformas secundarias? En eso estamos ahorita. Conformamos un grupo plural para conocer el estatus, digamos, donde estamos parados en este tema sobre la energía y petróleo. Ha habido comparecencias y ahí vamos avanzando con un calendario para que nosotros vayamos revisando los temas que son de preocupación en la Cámara de Diputados.
PAÍS
Nosotros no estamos en contra de que haya inversión en el país, pública y privada. Al revés, pues qué bueno que haya inversión, crezca la economía y se generen empleos y bienestar” Estoy consciente de que en materia energética, si no hay leyes secundarias que den certeza nadie va a querer venir a invertir”
bien público, el espectro radioeléctrico concesionado a particulares, por ejemplo, le sirva a los mexicanos, le sirva al país, en abaratar servicios, costos, facilitar su acceso. -El PRD votó en contra de la reforma energética, ¿no se contradice al participar en la discusión de las leyes secundarias? -Lo digo responsablemente, no, no es contradicción. Expresamos las razones de porqué no debió reformarse la Constitución sobre el tema. Pero ahora queremos que por lo menos, sin descartar que la consulta popular nos dé la razón, en las leyes secundarias queremos decir dónde vemos los riesgos. -¿Considera que con la reforma habrá mayor seguridad energética? -¿Quién sabe? Porque si lo que están haciendo es entregarle este monopolio que tenía el Estado para garantizar el abasto de electricidad y de petróleos, pues ahora quién sabe porque va ser un asunto de empresas privadas.
-¿A qué lo atribuye? -No sé si es porque ellos tienen la presidencia de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, que por cierto es transexenal, quieren que esta sea la instancia que decida todo, incluyendo dejar a Pemex en absoluta desventaja a la hora de ir a la competencia con las otras empresas. -¿El PRD está en contra de las inversiones en el país? Nosotros no estamos en contra de que haya inversión en el país, pública y privada. Al revés, pues qué bueno que haya inversión, crezca la economía y se generen empleos y bienestar. Lo que no podemos descuidar, sólo por el interés de que vengan capitales a México, es que les entreguemos todo y a como los privados quieran. Sobre todo en materia energética, porque eso puede ser de alto riesgo para el país. -¿Cómo quedan las controversias jurídicas en esta materia? -Si una empresa viene acá a invertir, pues si está invirtiendo aquí tiene que sujetarse a las reglas de nuestro país, a los tribunales nacionales. Dejar que se dirima una controversia en tribunales internacionales es sacar del ámbito nacional y no es óptimo para el país. -¿Quedarán desprotegidos los empleados? -Sobre la violación a los derechos laborales en general, yo digo que tienen que cuidarse los derechos de los trabajadores; no a las cúpulas sindicales que solamente han hecho negocio con ellos, que han usurpado esa condición.
Es más, esa fue una buena parte el conflicto de 1938, cuando la expropiación petrolera, una violación de las empresas trasnacionales. Eso ya se vivió y no queremos regresar a ello otra vez. Pero tienen que ser los tribunales nacionales los que diriman controversias y conflictos de cualquier índole relacionados con empresas en materia energética en el país, no los internacionales, como ya se reformó. -¿Qué harán al respecto? -Necesitamos de inmediato construir una iniciativa sobre tema de los contenidos nacionales para que quienes vengan a invertir acá generen economía al país. -El presidente Enrique Peña ha señalado fechas fatales, ¿qué piensa? -Por razones de interés nacional, debe considerar que entre los actores políticos hay que darnos el tiempo necesario para hacer las cosas bien. No significa que nosotros estemos en la lógica de detener y obstruir; de ninguna manera. Está en su derecho el Presidente, yo creo que tiene razón pues el país necesita crecer y necesitamos que las cosas se dinamicen, pero hay que hacerlas bien. Estoy consciente de que en materia energética, si no hay leyes secundarias que den certeza nadie va a querer venir a invertir. -¿Es la pretensión del PRD detener el debate? -Lo que estamos haciendo nosotros es un esfuerzo, en el caso del PRD, de aportar elementos. No queremos detener la discusión ni obstruirla, ni ir en contra del desarrollo nacional. En el PRD no somos emisarios del pasado ni queremos vivir de la nostalgia, no. Sólo queremos dejar patente que hay un riesgo si no se mejoran estos instrumentos que ahora están presentados. Es normal. -¿Apuesta el PRD a que la presión social frene la reforma energética? Como están los proyectos originales, no están bien. Y sí, apelamos a la consciencia ciudadana, a la expresión ciudadana, a que la gente conozca cómo está y cuáles son los riesgos que están ahí y que se expresen porque esa es la mejor manera. Si no nos hacen caso los interesados en la materia, ahora en el marco de las discusiones en las leyes secundarias, por lo menos esperamos que la sociedad informada se exprese en junio del año que entra en la consulta popular.
8
PAÍS
El diario sin límites
Martes 17 de junio de 2014
A un mes de la elección blanquiazul
S
Alzati y los amleros resentiditos
i lo acontecido el viernes al caer la tarde en el vestíbulo de la Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE) pasó desapercibido para muchísimos -inmersos en la celebración del triunfo de la selección de México sobre Camerún-, para ayer el escándalo avanzaba ya como bola de nieve. El nombre de Fausto Alzati iba de boca en boca. El que el director de DGTVE hubiera censurado un poema de Aurora Reyes (“Hombre de México”, escrito hace 66 años), que porque era “malicioso”, “perverso” y criticaba ¡a Enrique Peña Nieto! (no se rían…), era la comidilla en los cafés políticos. Y si eso ocurría en los corrillos políticos, imagínense en las redes sociales. Tanto, que el propio Alzati intentó defenderse desde su propia cuenta en twitter, pero francamente iba en desventaja: había videos en la red sobre lo sucedido. ¿Qué fue lo que ocurrió ese viernes 13 que armó tal escándalo? Pues ahí les va la crónica -conformada con lo que vimos en los videos del evento subidos a YouTube y aderezada con la narración que hizo el propio Ernesto Godoy (nieto de Aurora Reyes y lector del poema en el momento del exabrupto de Alzati) a Martín Moreno en Reporte a debate. Resulta que la DGTVE abría por vez primera sus puertas (el vestíbulo) como sala de exposiciones. La promotora cultural del salón de la Plástica Mexicana, Lilia Cárdenas, fue la organizadora de la exposición: obra de la poeta, pintora y primera muralista mexicana Aurora Reyes (1908-1985).
•••
¡QUE VIVA PEÑA NIETO!- La inauguración de la exposición corría a cargo de Alzati. Estaba programada para las 17:30 horas y entre los invitados especiales se encontraban los nietos de la poeta chihuahuense, Héctor y Ernesto Godoy. En los videos se ve cómo uno de los nietos, Ernesto, comienza a leer el poema “Hombre de México” (dedicado por su abuela a Lázaro Cárdenas) -“Algo oscuro ha pasado por el cielo de México…”- acompañado por eventuales acordes de un violín. Cuando está por comenzar la segunda parte -“Ya vienen otra vez los mercaderes…”- interrumpe la voz de Alzati: “¡Basta! ¡No escucho más! No voy a permitir que en una institución pública se venga a criticar a nuestro gobierno…” Dicho lo anterior, grita: “¡Quién esté conmigo, que levante la mano y diga: Viva Peña Nieto!” Alzati intentó la porra en tres ocasiones. Nadie se atrevió a decir nada, ni a levantar la mano. Entonces se escuchó el grito de una señorita: “¡Que viva Aurora Reyes!” Y eso sí tuvo coro. Alzati se enojó entonces todavía más. Trastabillando -según la narración de Ernesto-, intenta quitar el listón. Le falla la primera vez. Lo intenta una segunda al tiempo que suelta: “Me quitan esa pendejada de aquí. Se cancela esto…” Antes de partir, el director de DGTVE dijo que todo aquello no era más que “trucos de AMLEROS resentiditos” Y al salir del edificio todavía le soltó a Lilia Cárdenas, la promotora de la exposición, que era “una traidora”. “Me pusiste un cuatro”, le dijo, y se fue.
•••
REMOVIDO DE SU CARGO.- Pero los dislates de Alzati no concluirían ahí. Todavía ayer, desde su cuenta en twitter, escribió: “Aclaro: No censuré poema alguno. Su lectura no estaba programada. Me molestó ser sorprendido. Es todo. Inauguré la exposición y me retiré”. Los videos, empero, mostraban otra cosa. Así las cosas -72 horas después del suceso-, antes de que concluyera el día, un boletín de la secretaría de Educación Pública llegó a los medios con este anuncio: A partir del día de hoy ha sido removido de su cargo el Director General de Televisión Educativa, doctor Fausto Alzati Araiza. En el boletín no aparece razón alguna del porqué del despido. Sólo agrega que la DGTVE continuará con su tarea cotidiana de “informar, difundir y promover la educación y la cultura, en base a los principios de libertad de expresión, pluralismo y tolerancia que caracterizan al Estado mexicano”.
•••
GEMAS: Obsequio de Erwin Lino, secretario particular de Enrique Peña Nieto, luego de que en su cuenta en twitter apareció una imagen alusiva a la llegada de la selección de Honduras a Brasil arriba de un avión (al estilo de La Bestia): “Mi cuenta ha sido utilizada por alguien ajeno a mí. Ya cambié mi contraseña y mail. Una disculpa por el twitt publicado con anterioridad”.
Madero recompensa a sus colaboradores Los leales al líder blanquiazul obtuvieron puestos estratégicos al interior del CEN del PAN; deja fuera a quienes apoyaron a Ernesto Cordero MISAEL ZAVALA
G
ustavo Madero, reelecto como presidente nacional del PAN, colocó a sus operadores políticos en puestos estratégicos al interior del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) panista para el periodo 2014-2015; incluso creo algunas secretarías y coordinaciones para incluir a sus estrategas de campaña. Tras las elecciones del 18 de mayo, donde obtuvo la victoria, ayer designó a los encargados de las Secretarías y Coordinaciones del CEN con miras a las elecciones intermedias de 2015, en una reunión de la Comisión Permanente. Uno de sus principales operadores de campaña e integrante de la planilla a la presidencia panista, Marco Antonio Adame Castillo, fue nombrado secretario de Acción de Gobierno en sustitución de Carmen Muños León. En la Coordinación Nacional de Alcaldes fue ratificado como titular Fernando Álvarez Monje, mientras que Mónica Robles sustituyó a Carlos Alberto Pérez en la Coordinación de Congresos y Diputados Locales. En la Secretaría de Elecciones, Madero sustituyó a Arturo García Portillo para nombrar a José Isabel Trejo, quien era el encargado de la operación electoral maderista en Zacatecas. Para integrar a sus operadores, el líder panista creó algunos comités. Por ejemplo, uno de sus colaboradores, Santiago Creel Miranda, estará a cargo del Comité de Propuesta y Mensaje. También creó el puesto de secretaria ejecutiva de las Coordina-
FOTO: JESÚS VILLASECA
anayamar54@hotmail.com / @marthaanaya
El líder panista también creo nuevos comités al interior del partido. ciones Especiales para la integrante de su planilla, Teresa Lizárraga. En cuanto a la planilla que derrotó a Ernesto Cordero en las elecciones internas, Madero nombró a Blanca Jiménez Castillo al frente de la Secretaría de Vinculación con la Sociedad, cargo que anteriormente tenía Ana María León Miravalles; mientras que en la Secretaría de Formación y Capacitación estará a Teresa Jiménez Esquivel; para Asuntos Fronterizos se nombró a Loreto Quintero Quintero. Entre otros panistas, Gustavo Madero movió de la Comisión Nacional de Elecciones del PAN al diputado federal, Arturo Salinas Garza, y lo nombró encargado Comisión de Asuntos Internos, en sustitución de Tomás Trueba. La Secretaría de Promoción Política de la Mujer quedará a cargo de Blanca Judith Díaz Delgado, otrora coordinadora nacional de mujeres del equipo de Madero, quien sustituirá a
Guadalupe Suárez Ponce. También se designó en la Secretaría de Fortalecimiento al operador de Madero en el Estado de México, Hugo Venancio Castillo, quien sustituirá a Miguel Ángel Carreón.
AMAGA DE NUEVO CON REFORMA ENERGÉTICA
Ayer el líder blanquiazul amagó de nuevo con bloquear la reforma energética de no homologarse las leyes estatales con la reforma electoral aprobada por el Congreso de la Unión. Cuestionado al respecto, Gustavo Madero confirmó que la discusión energética podría trasladarse a un periodo ordinario, que se celebraría en septiembre, de no cumplirse las condiciones del PAN. “Sigue, se mantiene hasta el último momento (las condiciones) y la consecuencia de no hacerlo es que la reforma energética se iría hasta un periodo ordinario”, aseguró.
Chiapas y Uruguay estrechan lazos
E
l gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, se reunió con el embajador de Uruguay en México, Jorge Alberto Delgado Fernández, y el secretario general del Ministerio de Educación y Cultura del mismo país, Pablo Álvarez, con el objetivo de intercambiar experiencias en materia educativa. El embajador uruguayo destacó que, gracias a este encuentro, Uruguay y Chiapas estrecharán relaciones políticas y culturales. Con esta alianza, Manuel Velasco también pretende posicionar a nivel internacional su política de preservación, con-
servación y aprovechamiento responsable de las riquezas naturales, estrategia que también ha impulsado al interior de México. Cabe destacar que el gobernador del estado impulsa una nueva cultura educativa que incluye temas como la protección al medio ambiente, equidad de género y respeto a las ideologías políticas, sociales y religiosas. De este modo, la administración chiapaneca establece acciones para elevar la educación y combatir el rezago, tal como lo establece el eje de bienestar en el que trabaja Chiapas. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
ALHAJERO Martha ANAYA
Manuel Velasco impulsará una cultura educativa.
El diario sin límites
Martes 17 de junio de 2014
PAÍS
9
MISAEL ZAVALA
D
esde su llegada a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gómez ha colocado a 75 personas afines a ella y a algunas corrientes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), como Izquierda Democrática Nacional (IDN) y Movimiento Progresista, de René Bejarano y Marcelo Ebrard, respectivamente. Fuentes consultadas al interior de la CDHDF, y que pidieron anonimato, indicaron que aunque fue arropada por el mismo jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera,
AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO luisagenda@hotmail.com
Delfines tempraneros
E
Tomó protesta como ombudsperson el 5 de noviembre de 2013. FOTO: CUARTOSCURO
Coloca a integrantes de las corrientes de Bejarano y Ebrard
Perla Gómez reparte 75 cargos en CDHDF David Peña y Sergio González Muños son actualmente funcionarios de la Comisión; ambos pertenecen a los grupos IDN y Movimiento Progresista para encabezar ese puesto, la ombudsperson capitalina también tuvo el apoyo de la corriente bejaranista, a quien le proporcionó algunos espacios en la CDHDF. Un ejemplo es David Peña Rodríguez, quien funge como Coordinador general de Vinculación Estratégica y que, según el diario La Razón en su edición de ayer, es uno de los abogados de jóvenes anarquistas que han participado en hechos violentos en los últimos dos años. Peña Rodríguez, antes de llegar a la CDHDF, fungió como asesor de la ahora diputada federal perredista, Aleida Alavez, quien es integrante de la corriente IDN. Según la nómina de la CDHDF, actualmente percibe un salario de 106 mil pesos al mes. Según una solicitud de información que respondió el GDF, desde que tomó el cargo el 5 de noviembre de 2013, Perla Gómez ha colocado a por lo menos 75 personas de su confian-
NO SERVIRÉ DE RING POLÍTICO: OMBUDSPERSON LA PRESIDENTA de la Comisión de Derechos Humanos del DF, Perla Gómez, aseveró que la dependencia a su cargo no se convertirá en una arena política que empañe las funciones para las que fue creada. “Lo que hay que tener cuidado es que no se quiera utilizar a la Comisión de Derechos Humanos como una arena política que empañe otro tipo de acciones”, dijo. Lo anterior, luego de que el pasado jueves un grupo de manifestantes ligados al #1DMX agredieron verbal y físicamente al jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, durante su discurso en el marco del primer informe de labores de Gómez. Respecto a David Peña, quien fuera contratado por la CDHDF y representa jurídicamente a anarquistas y jóvenes que participan en manifestaciones violentas, Gómez Gallardo afirmó que su “experiencia” en la CDHDF abona al trabajo diario de la dependencia. MONTSERRAT GALVÁN za, que cobran sueldos arriba de los 50 mil pesos. Asimismo, en este mismo lapso, por lo menos 13 funcionarios fueron separados en la CDHDF, por lo que se tuvo que dar una indemnización de casi 10 millones de pesos. Otro de los perredistas que Perla Gómez colocó como visitador de la CDHDF es Sergio González Muños,
quien fungió como asesor del entonces secretario de Finanzas del DF, Mario Delgado, quien ahora es senador y uno de los líderes de Movimiento Progresista, encabezada por el ex jefe de gobierno, Marcelo Ebrard. González Muñoz es el tercer visitador de la Comisión de Derechos Humanos del DF, puesto por el cual percibe casi 107 mil pesos al mes.
INAUGURAN OBRAS Y CARRETERAS EN GUERRERO
El gobernador Ángel Aguirre Rivero realizó un recorrido por la zona norte de Guerrero, donde inauguró obras y carreteras, y colocó la primera piedra para construir la ciudad deportiva en Iguala, la cual tendrá una inversión histórica por el orden de los 100 millones de pesos, mientras que en Tepecoacuilco, el mandatario estatal inauguró la carretera Xalitla-Ahuelicán, con una inversión de 52.2 millones de pesos. REDACCIÓN
n el probable caso de que el partido del presidente Enrique Peña Nieto pierda en las elecciones de 2015 -como le ocurrió a Ernesto Zedillo Ponce de León en las intermedias de 1997-, y se ponga en riesgo la presidencial de 2018, como también le pasó a aquél, los observadores políticos se preguntan: ¿Qué explicación le daría a los dos visibles delfines que sueñan con “ponerse la verde, blanco y rojo”, o lo que es lo mismo, la banda presidencial? Bueno, antes de responder esta pregunta los observadores políticos reflexionan sobre este importante asunto de los dos delfines que, dicho sea de paso, están tratando de demostrar, cada quien por su lado, quién está mejor capacitado, quién tiene más influencia, domina mejor el balón y es más hábil para las suertes políticas. Y apuntan: Ninguno de los muchos presidentes de la época dorada del viejo PRI del siglo XX cometió la insensatez de comenzar el sexenio con dos delfines abiertamente destapados, como lo está haciendo el actual inquilino de Los Pinos, agregan los susodichos observadores. No ha habido un solo caso, uno, en que los delfines tempraneros hayan sobrevivido al desgaste natural del ejercicio del poder y de los ataques de enemigos y “amigos”. Si revisamos los antecedentes, aunque sea brevemente, podríamos confirmar lo anterior. Todavía en épocas del PRI, el bajacaliforniano Ernesto Zedillo (19942000) vio cómo los priistas de su tiempo le cerraron el paso a la posible candidatura presidencial de Guillermo Ortiz Martínez para el sexenio 2000-2006, y después de ese fracaso frente a la mafia tricolor (delincuencia organizada, según MAM) se alejó del partido y proclamó la “sana distancia”. El chilango Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) no mostró su juego sino hasta la mitad del sexenio y entonces comenzó a construir, paso a paso, la candidatura presidencial de Luis Donaldo Colosio, a quien hizo candidato del PRI... pero una bala acabó con la vida del heredero, y la sucesión se le salió de las manos al presidente de la República, que ya no tuvo candidato propio y se vio forzado a aceptar al doctor Zedillo, quien ya como presidente de la República le hizo ver su suerte al antecesor hasta empujarlo al autoexilio. El colimense Miguel de la Madrid (1982-1988) fabricó a la vista de todos a un delfín destapado (y descobijado): Alfredo del Mazo (el hermano que nunca tuvo), al que hicieron pomada sus adversarios; pero al mismo tiempo, alimentó la candidatura -en las sombras de la alta burocracia- de un delfín tapado, Carlos Salinas de Gortari, que finalmente se alzaría con el triunfo para encabezar el sexenio 1988-1994. El chilango José López Portillo (1976-1982), protagónico y megalómano, no le dio juego a nadie, y fue hasta el quinto año de su sexenio cuando comenzó a dar señales que apuntaban hacia Javier García Paniagua, pero... el verdadero delfín oculto era Miguel de la Madrid, tecnócrata que dejó tirados a orillas del camino a los políticos, aunque él se consideraba a sí mismo como un político. El chilango Luis Echeverría (1970-1976) alimentó en forma perversa las ambiciones y las esperanzas de Mario Moya Palencia y de sus numerosos seguidores, hasta convertirlo en el delfín cuasi indiscutible. Sin embargo, la candidatura presidencial priista no fue para ese ingenuo pseudo-delfín, sino para José López Portillo, amigo de toda la vida del mandatario del lema “Arriba y Adelante”. El poblano Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970) tan perverso o más que su sucesor, hizo crecer la dizque precandidatura de Emilio Martínez Manatou, mientras que el delfín de verdad -Luis Echeverría- navegaba con bandera discreta y silenciosa haciendo buena la frase mil veces repetida entre los integrantes de la clase política mexicana: “La Secretaría de Gobernación no debe verse ni oírse, debe sentirse”. El mexiquense Adolfo López Mateos (1958-1964) nunca dio señales que permitieran saber quién sería el candidato presidencial priista al que heredaría el cargo. Sin embargo, al final de su sexenio, aquejado por una grave enfermedad -aneurisma cerebral- que casi lo imposibilitaba físicamente y que le causaría la muerte pocos años después, López Mateos entregó a su secretario de Gobernación las riendas del país y hasta entonces quedó claro que el siguiente presidente de la República sería Díaz Ordaz. El veracruzano Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958), marrullero y sagaz como buen jugador de dominó que era el que muchos califican hoy como un viejo zorro sabio de la política, hizo que todas las miradas se volvieran hacia Gilberto Flores Muñoz, “El pollo”, como el seguro delfín y sucesor de su entrañable amigo. Pero la amistad no siempre es el factor más importante en el juego de la política, por lo que el dedo ruizcortinista apuntó a la hora buena en dirección de otro Adolfo: López Mateos. ¡Y aún hay más! Como diría aquél.
10 PAÍS ›››
Martes 17 de junio de 2014
INDICADOR POLÍTICO Carlos RAMÍREZ
carlosramirezh@hotmail.com / @carlosramirezh
Michoacán: colapso del régimen y del PRI
A
trapada entre la euforia futbolera y el minuto a minuto de las leyes secundarias en el Congreso, la crisis de Michoacán ha entrado en un impasse que carece de salidas. El dilema que se maneja en los altos mandos políticos es claro: Vallejo se queda con alto costo o se debe de ir y cuándo. Lo de menos son los datos sobre el precario estado de salud del gobernador Fausto Vallejo. Lo más grave ha sido el descuido político no tanto del propio gobernador o de la Secretaría de Gobernación como administradora de la gobernación estatal, sino del PRI que ganó las elecciones a sabiendas de la incapacidad de salud del candidato. Vallejo tomó posesión el 15 de febrero de 2012, 14 meses después solicitó licencia para atender su enfermedad y dejó como interino a su secretario de Gobierno, Jesús Reyna; seis meses más tarde, en octubre de 2013, Vallejo regresó a su cargo y peleó duramente contra Gobernación para obligar a Reyna a quedarse en el gabinete como secretario de gobierno. El 4 de abril de este año, Reyna fue arrestado por el delito de relaciones directas con el jefe de Los Templarios, Servando Gómez La Tuta. Si la Secretaría En las dos semanas pasadas, de manera de Gobernación creciente, circularon rumores, versiones y inventó el videos que mostraban a uno de los hijos de mecanismo Vallejo con La Tuta; a finales de la semana pasada, el gobernador Vallejo afirmó que intermedio del su hijo había sido levantado por los narcos comisionado para y ellos habían grabado las escenas. Sin hacerse cargo embargo, las imágenes son demoledoras: de la situación el hijo del gobernador no aparece como secuestrado sino conviviendo con los jefes michoacana, el del crimen organizado. problema político La crisis política en Michoacán llevó no es de Segob sino al gobierno federal a nombrar a un del PRI comisionado federal con poder suficiente para tomar decisiones estatales y federales por encima del gobernador. El mensaje fue muy claro: el gobierno federal no quería desplazar a Vallejo del cargo pero las revelaciones posteriores encarecieron la factura política. De nueva cuenta Vallejo solicitará licencia esta semana por enfermedad pero ya avisó que regresaría a retomar sus funciones. Si la Secretaría de Gobernación inventó el mecanismo intermedio del comisionado para hacerse cargo de la situación michoacana, el problema político no es de Segob sino del PRI como partido patrocinador de Vallejo. Y si el gobierno federal y el Senado no quieren aplicar la fracción V del 76 constitucional para declarar que en Michoacán “han desaparecido todos los poderes” y por tanto designar un gobernador provisional, entonces el gobierno federal ha condenado a los michoacanos a una situación irregular de inexistencia de un gobierno estatal. La salida está en manos del PRI nacional como el partido responsable de la designación de Vallejo como candidato. El Presidente de la República ha hecho bien en mantener distancia de la crisis michoacana y delegarle a Gobernación la administración de Michoacán, pero el PRI tendría que operar el relevo de Vallejo antes de que la crisis estatal se engarce con las elecciones de gobernador en el estado el año próximo y contamine a otras entidades. Hacia el interior de las principales instancias del gobierno federal existe la certeza de que Vallejo es parte de la crisis de seguridad y de gobernación del estado, nadie acepta que su secretario de gobierno y su hijo se hayan reunido con narcos sin que el gobernador estuviese enterado y la ciudadanía de Michoacán no puede quedarse de rehén de necedades políticas. El caso Vallejo podría convertirse en tema de agenda de las nueve candidaturas a gobernador que presentará el PRI nacional en el 2015 porque sin el presidencialismo autoritario ahora la responsabilidad de los gobernadores será de los partidos que lo propongan. Y los michoacanos podrían pasarle la factura en las urnas al PRI en las elecciones estatales del próximo año.
Caballos, tigres de bengala y cebras participan en el espectáculo que ofrece el Circo Hermanos Fuentes Boys, uno de los más de 500
Vacíos en Ley aprobada por la ALDF
Incierto, el destino de animales de circo La nueva legislación no establece alternativas para los más de 2 mil 500 ejemplares que actualmente participan; especialistas prevén amparos por quebrantar leyes federales JUAN LUIS RAMOS
E
l futuro de Tami y Safari, la pareja de elefantes hembra que acompañan al Circo Atayde Hnos. desde 1950, y de otros dos mil 500 animales que participan en estos espectáculos es incierto. La recién aprobada Ley en la Ciudad de México que prohíbe esta práctica, además de contravenir disposiciones federales, es poco clara sobre el destino de estos ejemplares. El decreto aprobado el 9 de junio en la Asamblea Legislativa del DF establece un plazo de un año para que los circos retiren de sus funciones a toda clase de animales, pero no deja en claro cuál será su destino. “El destino final de los animales es preocupante. No hay capacidad por parte de las autoridades locales para recibir tal cantidad de ejemplares, muchos de los cuales tienen alteraciones de conducta muy fuertes y otros tantos que se encuentran en situación de desnutrición absoluta, por lo que requieren de una atención especial”, dijo a 24 HORAS María Elena Hoyo, ex directora del Zoológico de Chapultepec y activista por los derechos de los animales. La Ley se limita a señalar el proceso a seguir en casos de violaciones: “La autoridad delegacional procederá al aseguramiento de los animales que indebidamente se localicen en espectáculos circenses. En los referidos
Los animales son entrenados desde su nacimiento. aseguramientos podrán participar las Asociaciones Civiles Protectoras de Animales del Distrito Federal, debidamente constituidas, teniendo estas la facultad de solicitar la custodia provisional o en su caso definitiva de los animales asegurados, debiendo la autoridad competente otorgar dicha custodia si cuentan con el espacio y personal adecuado para procurar los cuidados debidos al animal de que se trate, debiendo la autoridad apoyar en la manutención de los mismos mientras esta sea provisional”. Jesús Sesma, diputado del Partido Verde y promotor de la reforma contra los animales en circos, declaró en medios que si bien estos no podrían
ser devueltos a su hábitat natural debido a la modificación de sus instintos, una opción sería la de albergarlos en un santuario, mismo que podría abrirse en el estado de Hidalgo y sería administrado por la organización Anima Naturalis Internacional. Federico Serrano, vocero de la Unión Nacional de Empresarios y Artistas de Circos, dijo que en México no existen santuarios para dar cabida a tal cantidad de animales, además de que los zoológicos del país tienen graves problemas presupuestales.
UN ASUNTO FEDERAL
Hoyos explicó que el aseguramiento y reubicación de especies animales
El diario sin límites
Indagan otra negligencia en Oaxaca
L
que operan en el país. FOTOS: ROBERTO HERNÁNDEZ
Tres mil pesos diarios para alimentar a los tigres
M
MANCERA ORDENA REVISAR POSIBLES CONTRADICCIONES RESPECTO A LA RUTA que seguirá la ley que prohíbe animales en los circos en la Ciudad de México, el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, dijo este lunes que giró la instrucción al Consejero Jurídico para que analice a fondo la legislación. Adelantó que habrá opiniones de las instancias jurídicas que tienen que ver con el sistema federal, es decir, que su administración va a analizar y a pasar por un crisol lo que tiene que ver con el análisis federal de la propia ley, a fin de que no haya invasión de facultades de ninguna manera. corresponde a la Federación: “Es la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) la instancia que por ley debe asegurar a estas especies, no las delegaciones, y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la que debe indicar a dónde deben ser destinados”. Al no ser las delegaciones las autoridades correctas para el aseguramiento de estos animales, agregó, los empresarios y dueños de circo podrán ampararse para que no se les retiren, ya que pase lo que pase estos son propiedad del infractor, y aunque en su uso proceda alguna sanción debido a
las nuevas disposiciones locales, difícilmente podría haber un decomiso al tener sus dueños los papeles en regla ante la Federación. De acuerdo con la Profepa, esta ley se hizo sin consultar a expertos o a la autoridad. “Las disposiciones que la ALDF y otros congresos han aprobado (para sacar a los animales de los circos) se han aprobado sin el suficiente debate ni criterios jurídicos o científicos sólidos; han prevalecido criterios políticos. No parece que el maltrato sea un tema generalizado y pareciera que la asamblea está invadiendo competencias de una materia claramente federal, lo que puede generar la dudosa constitucionalidad de estas normas tanto en el DF y los estados, lo que haría inaplicables sus contenidos y esto retrasaría una solución de fondo”, advirtió recientemente en entrevista radiofónica el titular de la Profepa, Guillermo Haro. “Ya aparecieron voces de constitucionalistas reconocidos que dicen que esta legislación no funcionará, porque no tiene los elementos para ello, además de que se contrapone a lo que dictan leyes federales como la General de Vida Silvestre y la de Sanidad Animal, donde se avala el uso de animales en actividades vinculadas con el espectáculo”, señaló Serrano, quien dijo que al no haber visitado los circos ni hablado con veterinarios o entrenadores, se demuestra que ésta “no es una ley democrática”.
agdalena Guillaumin es entrenadora de circo de tercera generación. Durante 20 años se ha dedicado al negocio familiar y asevera que en su vida en el circo nunca ha visto que un animal sea maltratado. Mientras camina entre caballos, llamas, una cebra y un dromedario, que se le acercan con familiaridad, explica que un animal maltratado rehuiría ante la presencia de su entrenador. La entrenadora hizo una visita de apoyo al circo Fuentes Boys este lunes. Ahí se acercó a los tigres con la intención de demostrar que tampoco sufren de algún tipo de estrés ante su presencia: “nosotros cuidamos muy bien de nuestros animales, son el principal atractivo de los circos. Gastamos tres mil pesos diarios en alimentar a los tigres, además de los cuidados veterinarios, es impensable que podamos abusar de ellos”. Para Magdalena, con leyes como la aprobada por la ALDF los circos corren riesgos de desaparecer, ya que su principal atractivo es que los niños puedan ir a ellos y admirar a especies exóticas. “Es cierto que hay circos como el Cirque du Solei que no usan animales, pero van dirigidos a otro tipo de público. Nosotros somos circos populares y nuestra principal atracción son nuestros tigres, elefantes y camellos”, dijo.
7
entidades del país han prohibido el uso de animales en el circo
68
inspecciones a circos ha realizado la Profepa desde 2013
106
ejemplares de animales fueron asegurados FUENTES: PROFEPA Y UNIÓN NACIONAL DE EMPRESARIOS Y ARTISTAS DE CIRCOS
Basta entrar a una función para notar como los niños, principalmente, se quedan fascinados ante los trucos que caballos y tigres realizan: “nos llevamos un año entrenándolos desde que nacen y son rutinas que pueden hacer sin dificultad”, señaló la entrenadora. Ahora, la preocupación de los cirqueros está más allá de la mala propaganda, que provoca espectáculos semivacíos, sino en el futuro de animales como Rocky, Golliat y Furia, tres tigres de bengala que tendrán que mantener hasta su muerte sin que vuelvan a pisar una pista.
Los tigres son uno de los principales atractivos, dicen empresarios.
a Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) abrió una nueva investigación por la presunta desatención médica a una mujer que dio a luz en el baño del hospital regional de San Pedro Pochutla, Oaxaca. El organismo de la Secretaría de Salud indicó que una brigada de inspectores federales viajó a Oaxaca para revisar las condiciones sanitarias en que opera el Hospital y averiguar por qué no se atendió oportunamente el parto de Juan Hernández García, de 39 años, a fin de determinar en su caso las medidas correctivas correspondientes. La autoridad sanitaria federal solicitó informes a la Secretaría de Salud de Oaxaca y verificará en el mismo hospital la aplicación adecuada del protocolo de atención médica a los pacientes que deben aplicar todos los hospitales y clínicas del país para prevenir casos de esa índole. Con esa investigación son seis los procedimientos abiertos por la Cofepris en Oaxaca por supuestas desatenciones médicas desde que comenzaron las revisiones en octubre pasado. NOTIMEX
Muerte por desatención en Sonora
H
ERMOSILLO. La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) inició la investigación sobre la muerte de una persona por presunta negligencia médica en el poblado La Atravesada, del municipio de Empalme. El presidente de la CEDH, Raúl Arturo Ramírez Ramírez, señaló que el organismo tomó por oficio el caso del jornalero Constantino Ortiz Rendón, quien falleció la semana pasa al parecer por una aparente falta de atención médica. Se trata de la segunda muerte que ocurre en el último año, por presunta negligencia médica Ranírez indicó que en los próximos días podría turnar dicho expediente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para así llevar a cabo una actuación integral en este caso de presunta negligencia médica. Ortiz Rendón, originario del estado de Guerrero, falleció el pasado 11 de junio en el hospital de la ciudad de Empalme, a donde fue trasladado luego de que el encargado del centro de salud de “La Atravesada” supuestamente le negó el servicio. NOTIMEX
12 PAÍS
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Los dueños del PRD
M
El diario sin límites
Martes 17 de junio de 2014
uchos ven debilitados a Los Chuchos. Sin embargo, la corriente de Jesús Ortega y Jesús Zambrano advierte elementos para sentirse a gusto y dominante en el Partido de la Revolución Democráti-
ca (PRD). Acaso la mayor prueba sea la desesperación en las demás tribus, las cuales no cuentan ni con la fuerza ni con un cuadro capaz de competir con Carlos Navarrete para presidir esa fuerza política. Ha resultado inútil el esfuerzo de René Bejarano, el ex secretario particular de Andrés Manuel López y conocido en el mundo político como El Señor de las Ligas, por convencer a Cuauhtémoc Cárdenas. El michoacano no ha variado un ápice sus exigencias y a Los Chuchos les parecen desmedidas: Para empezar la negociación, él designaría titulares en las secretarías General, de Finanzas y de Organización del Comité Ejecutivo Nacional. Y más adelante, en el proceso electoral de 2015, sería mano en la postulación de candidatos afines a distintos cargos: jefes delegacionales, diputados locales, diputados federales y la coordinación perredista en San Lázaro. -Es como entregarle el partido -dicen unos. -O regresar a caudillismos costosos para el partido como en el pasado -responden otros, en referencia al Peje. De cualquier manera la línea está definida por Ortega y Zambrano: -En política y en la democracia los votos rifan. El mensaje es inequívoco: si Bejarano, Marcelo Ebrard o alguien más quiere quitarles el control del PRD, deberán ganarlo en el Consejo Nacional, donde Los Chuchos tienen 70% de sus integrantes. MC Y PT SE ALEJAN DEL PEJE Otro aspecto favorable es la conducta del resto de la izquierda. Los dirigentes de las otras dos fuerzas con registro nacional, Dante Delgado y Alberto Anaya, han iniciado acercamientos con Los Chuchos a fin de ir unidos en las votaciones intermedias del sexenio como lo fueron en 2012. Hay lógica: Al menos momentáneamente Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido del Trabajo (PT) deberán alejarse del caudillo tabasqueño porque su Movimiento de Renovación Nacional (Morena) no puede aliarse con ellos en la primera elección. Pero Los Chuchos tienen la baraja y los ases. Tanto Delgado como Anaya ven cómo buena parte de su militancia ha decidido seguir a Andrés Manuel López y eso los debilitará electoralmente. En consecuencia, Jesús Ortega y Jesús Zambrano -y naturalmente Carlos Navarrete, quien como presidente del PRD firmará los acuerdos respectivos- verán si ambas fuerzas les aportan o, por el contrario, los debilitan. Tienen tiempo, pero el primer escenario lo tendrán cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) termine la compulsa de militantes de los partidos, pues gran parte de los enlistados por Morena también aparecen como afiliados a MC y PT. Factor adicional es la información pendiente del Peje, porque sus actividades de proselitismo costaron mucho y no se sabe de dónde se allegó tantos recursos. SIN FUGAS MASIVAS A MORENA 1.- Tras la partida de Andrés Manuel López, la dirección perredista emprendió una campaña intensa de afiliación en todo el país y se dice contenta con los resultados. Esta persiste a meses de la elección de consejeros nacionales, en cuya tarea estará inmerso el propio INE, y Jesús Zambrano dice que debe andar por unos cuatro millones de militantes. De ser el caso, se convertiría en la segunda fuerza en activistas, abajo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y muy lejos de Acción Nacional (PAN). Es decir, no se reflejan fugas masivas hacia el partido del Peje. Y 2.- la defenestración de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre como dirigente no ha detenido las negociaciones del PRI en busca de una alianza con el PAN, en la ciudad de México. Los términos se mantienen: el PAN sería mano en Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Coyoacán, y el PRI en Cuajimalpa. Las demás delegaciones y las candidaturas a diputados locales serían en función del arraigo de cuadros específicos.
Cede Segob y reanuda mesas con la CNTE y gobernadores Hace nueve meses el titular de Gobernación canceló los encuentros para que los mandatarios atendieran en sus estados las demandas del magisterio GABRIELA RIVERA
L
a Secretaría de Gobernación (Segob) reanudó los encuentros con la dirigencia de la CNTE y los gobiernos de al menos una decena de estados, aun cuando desde octubre pasado la postura de la dependencia había sido en el sentido de que cada entidad atendería las demandas del magisterio. En días pasados, tocó a Oaxaca y el Distrito Federal. A partir de esta semana se sumarán los gobernadores y secretarios de Educación de 12 entidades más a las mesas en la Segob, en las que también estarán presentes funcionarios de la SEP, del ISSSTE, de las secretarías de Comunicaciones Dirigentes de la CNTE durante la marcha del 1 de mayo. FOTO: JESUS VILLASECA y Transportes (SCT), de Desarrollo drá ser removido ni cambiado de su cinco meses de negociaciones. Ese Social (Sedesol) y de Hacienda. Enrique Enríquez, secretario ge- centro de trabajo, ni sufrir detrimen- día, la Segob anunció la cancelación neral de la Sección 9 de la Coordi- to en su salario o remuneraciones que de las mesas para que los gobernanadora Nacional de Trabajadores de tenían antes del 11 de septiembre de dores en cada entidad se hicieran responsables de la solución del conla Educación (CNTE) en el Distrito 2013, al entrar en vigor la reforma. La reanudación de las mesas de flicto magisterial, aunque aseguró Federal, precisó que maestros y funtrabajo en Gobernación ocurre que mantendría abierto un canal de cionarios de Guerrero, Puebla, a unos días de que la CNTE diálogo con la CNTE. Chiapas, Veracruz, YucaEl 1 de mayo pasado la Coordianunció su intención de tán, Estado de México, reforzar su campamento nadora entregó a la Gobernación su Jalisco, Morelos, Chien el Monumento a la pliego petitorio con demandas, adihuahua, Zacatecas, Baja Revolución de la Ciudad cionales a la abrogación de la reforma California y Baja Caligobernadores de México, un acto que, constitucional en materia educativa. fornia Sur se sentarán participarán en En las reuniones efectuadas desde según ha dicho la propia nuevamente en la mesa las mesas Coordinadora, podría ser entonces han participado el subsecrecon la Segob. el preámbulo para intentar tario de Gobernación, Luis Enrique De acuerdo con los resoMiranda, el coordinador de las enretomar el Zócalo capitalino. lutivos de la Asamblea Nacional El 2 de octubre de 2013, un día tidades federativas de la Segob, AleRepresentativa de la CNTE, la dirigencia de cada entidad irá acompaña- después del enfrentamiento entre jandro Osuna, el titular de Educación da de la Comisión Única Negociadora maestros disidentes y policías capi- Pública, Emilio Chuayffet y el subsepara revisar cada uno de los puntos talinos en la inmediaciones del Aero- cretario de Egresos de la Secretaría de la propuesta que entregó la Segob puerto Internacional de la Ciudad de de Hacienda, Fernando Galindo. Además, representantes del a los dirigentes el 27 de mayo pasado. México, el titular de la Segob, Miguel El borrador presentado por la de- Ángel Osorio Chong recibió a los diri- ISSSTE, así como de la Sedesol y de la SCT, y el oficial mayor de la SEP, pendencia al magisterio disidente gentes de la CNTE. Asimismo, la reunión se dio tras Nicolás Kuri. garantiza que ningún trabajador po-
14
Quitan a Alzati de la SEP por escándalo
E
l secretario de Educación, Emilio Chuayffet, anunció la remoción de Fausto Alzati Araiza como director general de Televisión educativa (DGTV). El fin de semana, durante un evento cultural, el funcionario ordenó suspender la lectura del poema “Hombre de México”, al considera que atacaba al presidente Enrique Peña Nieto. En un comunicado, la SEP hizo público el cambio, aunque sin precisar quién sustituirá a Alzati Araiza. Televisión Educativa seguirá cumpliendo con la responsabilidad de proporcionar los servicios educativos que le ordena la ley, aseguró la dependencia. El fin de semana, en la inauguración de la exposición de la muralista Aurora Reyes, el ahora ex titular de la DGTV suspendió el recital del poema escrito también por la artista y dedicado al ex presidente Lázaro Cárdenas.
“¡Basta, no escucho más!”, señaló Alzati Araiza. En opinión del funcionario, el poema (escrito en 1948) era un ataque directo al presidente Enrique Peña Nieto. El incidente trascendió a Twitter cuando el funcionario escribió en su cuenta: “No censure poema alguno. Su lectura no estaba programada. Me molestó ser sorprendido. Es todo. Inauguré la exposición y me retiré”. Previo a este tuit, lanzó otro en el que se refería al texto como “poema malicioso y perverso que expresa un torpe cuestionamiento a la autoridad vigente”. “Ordené que la retiraran. No permitiré ataques a @EPN en mi área de responsabilidad”, escribió en su cuenta. Fausto Alzati fue secretario de Educación Pública federal entre el 1994 y 1995, durante la administración del ex presidente de Ernesto Zedillo. Debió renunciar acusado de ostentar un título falso de doctorado. REDACCIÓN
El diario sin límites
ARTURO ANGEL
L
a renuncia de dos subprocuradores clave de la Procuraduría General de la República (PGR) en lo que va de este año, cuyos puestos continúan oficialmente vacantes, dejaron en suspenso investigaciones y casos de alto impacto, algunos incluso reabiertos durante sus gestiones como el del incendio de la guardería ABC o el de la tragedia en la mina Pasta de Conchos. A finales de mayo se anunció la dimisión de Ricardo García Cervantes a la subprocuraduría de Derechos Humanos y Servicios a la Comunidad, área en la que estuvo al frente desde que inició la actual administración federal. No se precisaron oficialmente los motivos de la referida renuncia. Esta salida se suma a la ocurrida en enero con Renato Sales Heredia, quien dejó la Subprocuraduría de Control regional, Procedimientos u Amparo para coordinar la Coordinación Nacional Antisecuestro. Permaneció poco más de medio año en la PGR. Entre los casos que siguen sin respuesta y fueron impulsados por dichos funcionarios, se encuentra el del accidente en la mina Pasta de Conchos, ocurrido el 19 de febrero del 2006 y que provocó la muerte de 65 mineros cuyos cuerpos no han sido rescatados.
Martes 17 de junio de 2014
Salen subprocuradores y dejan casos olvidados Los funcionarios llevaban expedientes como el de la Guardería ABC o el de Pasta de Conchos; sus puestos permanecen vacantes
El caso de la Guardería ABC estaba en manos de García Cervantes. FOTO: JESÚS VILLASECA
CREARÁN VICEFISCALÍAS CON LA PRÓXIMA transformación de la (PGR) las actuales subprocuradurías serían transformadas en Vicefiscalías. En la PGR indicaron que varios proyectos para la institución se encuentran detenidos hasta que los legisladores complementen la legislación secundaria en torno a la referida reforma. La creación de dichas vicefiscalías es uno de ellos.
Granier evita otra vez traslado a Tabasco; le otorgan amparo
A
nte el inminente traslado a su estado natal, Andrés Granier Melo, ex gobernador de Tabasco, interpuso un nuevo amparo el cual le fue concedido, para que se repongan algunos tecnicismos legales que ordenan su remisión. Se trata del juicio 565/2014 que la defensa del inculpado interpuso ante el Juzgado Tercero de Distrito de Amparo Penal por “actos omisivos durante el juicio”, y en la cual se ordena reponer el acto reclamado, ya que no se tomaron en cuenta los dictámenes médicos sobre el estado de salud de Granier, dijo la defensa del inculpado. El abogado Eduardo Luengo Creel explicó que sólo se trata de un amparo para efectos, para que se tomen en cuenta la pruebas aportadas en el juicio con respecto al traslado de Granier a Tabasco, lo cual, según el abogado, le costaría la vida a su cliente por un infarto. Detalló que tanto las autoridades ministeriales de la entidad como la Juez Tercero Penal, Guadalupe Cadena Sánchez, quien giró la orden de aprehensión en contra de su cliente por el delito de peculado en la modalidad de pandilla, insisten en llevarlo ante la justicia estatal. Este es el tercer amparo que interpone la defensa de Granier Melo en contra del traslado, y previamente el juicio 104/2014 fue desechado cuando el Juez Primero de Distrito de Amparo quien declaro la incompetencia para conocer del
asunto; meses después el Juzgado Tercero de Distrito sobreseyó el juicio 203/2014 al no existir el acto reclamado. Ahora se le concede una suspensión para que se tomen en cuenta los alegatos de la defensa sobre el estado de salud de Granier Melo, y el riesgo en que se pone su vida en caso de que se realice el viaje a Tabasco y por ello, insisten en que debe enfrentar su proceso en la Torre Médica de Tepepan, en el Distrito Federal. El abogado señaló que el estado de salud de su cliente sigue siendo delicado y existe un alto riesgo de que en el traslado a Tabasco, sufra un infarto. La acusación en contra de Granier Melo es por el presunto desvío del erario público tabasqueño por 2 mil 604 millones de pesos. De acuerdo con las imputaciones de la Procuraduría de Justicia de Tabasco, Granier Melo y sus funcionarios desviaron fondos del Ramo 28 otorgados por el Banco de México a la administración durante el 2012 para educación pública y el sector salud. A través de los análisis de los peritos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Comisión Nacional Bancaria se detectó que tan sólo en el ejercicio presupuestal 2012 se hubo irregularidades por 2 mil 604 millones de pesos, presupuesto que fue justificado a través de información falsa presentada al Congreso estatal. ISRAEL YÁÑEZ
En junio del año pasado, en entrevista con 24 HORAS, el entonces subprocurador dijo que se había retomado la averiguación previa para, en primera instancia, proceder con el rescate de los cuerpos y en una segunda etapa establecer la responsabilidad de ex funcionarios. Sin embargo hasta ahora no hay mayores avances. García Cervantes comentó en octubre pasado, también a este diario, que la Dirección General de Servicios Periciales de la mismas PGR, a cargo de Sara Medina Alegría, no había concluido los peritajes necesarios. En febrero se cumplieron 8 años de este caso y la situación sigue siendo la misma. La creación y operación de la Unidad Especial para la Búsqueda de Desaparecidos también es responsabilidad de la subprocuraduría que dejó vacante Cervantes. Cuando la unidad fue presentada a mediados del año pasado, el ahora ex subprocurador reconoció que estaba aún incompleta.
PAÍS 13
Hasta ahora no se ha dado a conocer, oficialmente, un balance del trabajo de dicha unidad. Amnistía Internacional emitió un comunicado, tras la renuncia de Cervantes, en el que expresó su preocupación por la incertidumbre respecto a la operación de la referida unidad. El 4 de septiembre del año pasado García Cervantes también suscribió con otras incluso internacionales, un convenio con una duración de un año para identificar a más de un centenar de cuerpos ubicados en fosas clandestinas de Tamaulipas y Nuevo León. Desde esa fecha hasta ahora, solo se ha informado de la identificación de 8 cadáveres.
¿Y LOS NIÑOS?
El 5 de junio del 2013, días después de ser nombrado subprocurador, Renato Sales dijo que se retomarían las investigaciones sobre la muerte de 49 niños de la guardería ABC en Sonora, por el surgimiento de nuevos datos que apuntaban a un incendio provocado para desaparecer documentos del plan “Sonora proyecta”. En entrevista exclusiva con 24 HORAS Sales agregó que ya contaban incluso con alguna evidencia pericial y estaban investigando a personas y vehículos en específico. Sin embargo en los meses siguientes no se dieron a conocer avances o detenciones en torno al caso. A finales de enero Sales dejó el cargo y no se ha nombrado a un nuevo titular.
El diario sin límites
Martes 17 de junio de 2014
Corrige Segob: hay 16 mil desaparecidos Luisa María Calderón. FOTO: ESPECIAL
Cocoa fabrica pruebas contra ex edil, acusan
E
duardo Quintero Madrigal, abogado de Uriel Chávez Mendoza, ex alcalde de Apatzingán, acusó a la senadora Luis María Calderón Hinojosa de fabricar las acusaciones contra el funcionario a través de una “política sucia”, sin embargo, sostuvo que su cliente no pretende proceder legalmente en su contra. En entrevista con 24 HORAS, el defensor señaló que aunque el regidor del PAN en el ayuntamiento, José Martín Gómez Ramírez fue “el orquestador” de la denuncia penal contra su cliente, Cocoa, mote con el que se le conoce a la funcionaria fue quien realmente hizo “todo el desmadre” contra Chávez Mendoza. Al ser cuestionado sobre si dichas acusaciones serían motivo para proceder legalmente en contra de ella, o si el ex edil tendría contemplado proceder, el abogado señaló que “la que va a proceder legalmente va a ser ella contra mí por andar de hocicón, pero no va dar la cara, y en caso de que así sea, ya veremos qué se hace”, sostuvo. De acuerdo con Quintero Madrigal, quien también fue el abogado del líder de autodefensas Hipólito Mora, así como de 12 comunitarios del grupo de Enrique Hernández en Yurécuaro, los regidores blanquiazules fueron quienes mintieron ante las autoridades judiciales la acusar a Uriel Chávez de una acusación que no ha podido ser acreditada. El defensor sostiene que no se cuenta con evidencia de que hubiera descuento de la nómina de los regidores que denunciaron al ex edil, y para ello presentó los recibos de pago que tuvieron desde enero de 2012 hasta la primera quincena. JONATHAN NÁCAR
Como abogado de Uriel puedo asegurar que Cocoa utiliza una política sucia, y ella está haciendo todo el desmadre” EDUARDO QUINTERO Abogado
El secretario de Gobernación advierte que habrá “cero impunidad” contra servidores públicos relacionados con la delincuencia organizada
L
a Secretaría de Gobernación corrigió ayer la cifra de desaparecidos en el país; Miguel Ángel Osorio Chong indicó que son 16 mil las personas no localizadas en México y no 8 mil como él y el procurador Jesús Murillo Karam aseveraron a finales del mes pasado. El 22 de mayo, en una comparecencia ante el Senado de la República, Osorio Chong reveló que luego de una depuración de la base de datos del Sistema Nacional de Información, eran sólo 8 mil las personas reportadas como no localizadas. Una semana después, Murillo Karam dijo que la depuración había sido sencilla pues en algunos casos bastó con hacer una llamada para verificar si la persona reportada ya había sido localizada. Sin embargo ayer, durante un evento en el Archivo General de la
Detectan “halcones” en Arizona
TUCSON. Autoridades arrestaron a un grupo de hombres que fueron contratados por cárteles mexicanos para detectar la presencia de policías y alertar a los traficantes en el desierto de Arizona. Los hombres usaban celulares, radios codificados, binoculares y otras tecnologías, y dijeron que pasaban más de una semana en el desierto cada vez trabajando como vigías. Tenían armas, vivían en colinas, montañas y cuevas. AP
Atacan a funcionario de Mazatlán
Osorio Chong indicó que no hay discrepancia con cifras estatales. FOTO: NOTIMEX MISAEL ZAVALA
BREVES
Nación, el encargado de la política interna de México remendó estos datos al corroborar que existen aproximadamente 16 mil personas no localizadas en la República. “Me atrevo a dar una información que viene de los estados al Sistema Nacional de Información. Ahí, pueden todos, todos, acceder y ver el número de personas no localizadas y verán que de las 27 originales, se redujo a ocho mil. Pero se siguió incrementando a partir del 2012, con otro número aproximado de 12 mil, 14 mil y también ya se redujo a ocho mil en la revisión. El caso es que es una sola lista que hoy tenemos en alrededor de 16 mil (personas no localizada)”, declaró en el funcionario. En conferencia de prensa, detalló que la lista del Sistema Nacional de Información no tiene discrepancia entre las autoridades locales y federales, mucho menos entre instituciones federales ya que es una sola base de datos que se va nu-
triendo con las denuncias y reportes que llegan al gobierno federal, Procuraduría y Secretarías estatales sobre personas no localizadas.
INVESTIGAN A RODRIGO VALLEJO
Sobre los posibles vínculos de Rodrigo Vallejo Mora, hijo del gobernador de Michoacán, con Servando Gómez, alias La Tuta, líder de Los Caballeros Templarios, Osorio informó que la PGR investiga la veracidad de las imágenes. “Tenemos una foto que ha ocurrido en medios, tenemos que hacer primero una revisión, si ésta es real, y después entonces entraremos en otra etapa. Por lo pronto, hoy solamente se corrió en los medios de comunicación y en las redes sociales”, declaró Osorio Chong. No obstante, aclaró que habrá “cero impunidad” contra servidores públicos relacionados con la delincuencia organizada en Michoacán.
El coordinador de Grupos Especiales de Acción y Reacción de Mazatlán, Felipe Zárate Alemán, sufrió ayer un atentado alrededor de las 8 de la mañana. Él y su esposa resultaron lesionados, pero se encuentran fuera de peligro. José Luis Sánchez Solís, subprocurador de Justicia de la zona sur del Estado, aseguró para el diario Noroeste que el atentado, fue directo. Señaló que las investigaciones apenas comienzan, y que por lo tanto no hay indicios de qué tipo de grupo delictivo fue responsable. REDACCIÓN
Rescatan a hotelero plagiado en Guerrero
Autoridades de Guerrero liberaron ayer al hotelero Rigoberto Payan Mejía, secuestrado el pasado 11 de junio. El empresario estaba cautivo en una casa de seguridad ubicada en la colonia Jardines del Sur, en Chilpancingo. La Procuraduría del Estado indicó que se siguen las investigaciones para detener a los responsables. Payan Mejía, quien es presidente de la Asociación de Hoteleros de la Región Centro, fue interceptado por dos hombres armados cuando salía de su casa. REDACCIÓN
Cae zeta ligado a masacre en Guatemala
U
n presunto integrante del cártel de los Zetas, vinculado a la matanza de 27 jornaleros, fue detenido ayer en Alta Verapaz, Guatemala. Gabriel Ortiz, alias El Comandante Verde, fue detenido en un cateo realizado tras labores de investigación, informó la Fiscalía General. Gabriel Ortiz, o Gabriel Valverde, de origen mexicano, contaba con una orden de captura desde el 31 de mayo de 2012 acusado de los delitos de asociación ilícita, asociación ilegal de gente armada y conspiración para asesinato. De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía contra la Narcoactividad, Ortiz tenía nexos con una
estructura que operaba en Tierra Blanca, Sayaxché, Petén, responsable de la matanza ocurrida en el 2011. Los investigadores aseguran que el sindicado es parte de la estructura criminal mexicana de los Zetas, indicó el diario guatemalteco Prensa Libre. El 21 de febrero del 2014, el Tribunal B de Mayor Riesgo dictó sentencia condenatoria de 106 y 114 años de prisión, contra nueve responsables de la masacre, entre ellos tres mexicanos.
RADAR ANTINARCO
Por otra parte, el ministro de la Defensa de Guatemala, Manuel López Ambrosio, indicó a partir del 1 de
septiembre comenzarán a funcionar cuatro radares de primera generación que apoyarán en las labores contra el narcotráfico. Con estos se tendrá control del espacio aéreo para el combate del narcotráfico, ya que hasta ahora el sistema lo integran radares de segunda generación, instalados en el 2000, los cuales no detectan los códigos de asignación cuando se desactivan los instrumentos de una aeronave y no transmiten datos para ser detectados, indicó el funcionario. “Con estos radares tendremos los registros de los vuelos lícitos e ilícitos y el seguimiento de aquellos no autorizados”, dijo para Prensa Libre. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
14 PAÍS
Gabriel Ortiz, alias Comandante Verde.
El diario sin límites
Rusia arrincona a Ucrania Putin cumplió su amenaza y cortó por impago los suministros a su vecino aunque en la decisión subyace una estrategia política
Poroshenko piensa en la paz tras el control de la frontera
K
IEV. Ucrania pondrá en marcha el plan de paz para el sureste del país y declarará un alto de fuego temporal cuando logre restablecer el control total de la frontera con Rusia, ahora parcialmente en manos de los separatistas prorrusos, anunció el presidente ucraniano, Petró Poroshenko. “Tenemos la determinación de restablecer la seguridad en la frontera estatal esta misma semana. Lo digo sinceramente: es el único impedimento para declarar el alto el fuego”, dijo Poroshenko al abrir la sesión del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania. El líder ucraniano presumió de la firmeza de las fuerzas gubernamentales a pesar de que las noticias que llegan desde la zona de los combates cerca de la frontera indican que será complicado cumplir con el plazo estimado por el presidente. Aunque el líder de la autoproclamada república popular de Lugansk, Valeri Bólotov, ha reconocido que el ejército trata de aislar a sus combatientes y cortarles todo acceso a la frontera, los prorrusos defienden con determinación los casi 200 kilómetros de la línea fronteriza que controlan. “En la última semana hemos conseguido cambios decisivos en la frontera (ruso-ucraniana). Se ha recuperado el control sobre más de 250 kilómetros”, afirmó sin embargo Poroshenko. Ucrania considera vital cerrar la frontera con la vecina Rusia antes de empren-
der cualquier otro paso para la pacificación de Donetsk y Lugansk, ya que según Kiev del país vecino ha llegado la mitad de los hasta 20 mil combatientes prorrusos que se enfrentan a las fuerzas ucranianas. “Hay entre 15 mil y 20 mil combatientes (rebeldes)”. Cerca de la mitad de estos guerrilleros llegaron a Ucrania desde la Federación Rusa. Entre ellos hay los así llamados guerrilleros chechenes y fuerzas de elite del Ejército de Rusia”, dijo el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Andréi Parubi. La muerte de 49 soldados ucranianos en Lugansk a manos de los separatistas prorrusos ha reactivado las demandas del Maidán para que los responsables de la inoperancia demostrada por las fuerzas ucranianas sean destituidos y sus responsabilidades depuradas. Por su parte, Rusia dejó claro que no tratará con el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andréi Deshitsa, quien profirió insultos contra el presidente ruso, Vladímir Putin. “En lo que se refiere al personaje con el apellido Deshitsa (...) no tengo nada de qué hablar con él”, dijo el canciller ruso, Serguéi Lavrov, en rueda de prensa en Minsk, la capital de Bielorrusia, según agencias rusas. El jefe de la diplomacia ucraniana se sumó este fin de semana a manifestantes frente a la embajada rusa en Kiev en una ofensiva canción sobre el presidente ruso. EFE
Una deuda de 1,950 millones de dólares fue la detonante del corte de suministro. FOTO: AP
EL GAS COMO ARMA LETAL, RECLAMA LA UE PRAGA. El comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, acusó a Rusia de utilizar el sector energético como arma política contra Ucrania, algo que consideró “inaceptable”. “Tenemos que ser capaces de darnos cuenta de que Rusia utiliza la energía como arma, no contra la UE, pero sí decididamente contra Ucrania, y esto es inaceptable”, dijo Oettinger en su discurso inaugural en el noveno Foro Energético Europeo, que se celebra en Bratislava. La UE interpretó así en clave política el hecho de que Rusia cumpliera su amenaza y cortara por impago los suministros de gas a Ucrania. El comisario alemán aseguró en Bratislava que se va a seguir “hablando de precios en el futuro, a pesar de que existen todavía algunas diferencias entre Ucrania y Rusia”. Oettinger reconoció que “no sería nada bueno que se cortara el suministro en los próximos meses” e insistió en que, para evitarlo, se va a seguir negociando en las próximas semanas mediante tanteos bilaterales en los que se sondeará “si tiene sentido que ambos países vuelvan a sentarse en la mesa de negociación”. También añadió que “a pesar de las dificultades políticas, en la esfera del gas creo que podemos llegar a un acuerdo y que quede fuera de las sanciones”, en referencia a las sanciones impuestas por la UE a Moscú por la anexión de Crimea. EFE Agregó que Ucrania garantizará “un tránsito seguro a los países europeos” y que el corte no impedirá el abastecimiento de los consumidores ucranianos pues, dijo, hay gas en los depósitos para mantenerse hasta diciembre. Gazprom indicó que la Comisión Europea fue informada oportunamente de “posibles problemas” en el tránsito del gas en caso de que Ucrania utilice el combustible destinado a los consumidores europeos. La Unión Europea, que importa de Rusia gran parte del gas que consume (39%), puede verse afectada si Ucrania se apropia del combustible destinado a clientes europeos, como ya hizo en invierno de 2009, cuando Rusia le cortó el suministro por impago. EFE
GLOBAL
M
OSCÚ. Minutos después de las 10 de la mañana (hora de Moscú), nada más vencer el plazo que Rusia había dado a Ucrania para abonar mil 950 millones de dólares -parte de su deuda-, el consorcio ruso Gazprom anunció que no venderá más combustible al vecino país a menos que reciba el pago por adelantado. El anuncio siguió al fracaso de las negociaciones ruso-ucranianas con mediación europea para buscar una solución al contencioso que enfrenta a Moscú y Kiev sobre el precio del gas ruso. “La decisión fue adoptada por los impagos crónicos de Naftogaz Ukrainy (la gasística estatal ucraniana)”, informó Gazprom en un comunicado publicado en su página web. Según el consorcio ruso, la deuda ucraniana asciende a 4 mil 458 millones de dólares, de los cuales 1,451 millones corresponden a los suministros de noviembre y diciembre de 2013 y 3,007 millones por los meses de abril y mayo de este año. “A partir de hoy (lunes), la compañía ucraniana recibirá gas ruso sólo en los volúmenes que haya pagado” por adelantado, agregó Gazprom. Moscú reclamaba el abono de 1,950 millones de dólares antes de las 6 de la mañana y de otros 1,850 millones antes del 26 de junio, y había ofrecido a Kiev una rebaja de 100 dólares por cada mil metros cúbicos de gas, que dejaría el precio actual en 385 dólares. Ucrania rechazó la oferta por considerar que se trata de un precio demasiado elevado e insiste en pagar 268.5 dólares, aunque el domngo se mostró dispuesta a aceptar una tarifa de 326 dólares mientras la disputa se dirime en el Arbitraje de Estocolmo. Los 268.5 dólares son fruto de una rebaja que Rusia hizo en diciembre de 2013 al acosado presidente Víktor Yanukóvich, destituido el 22 de febrero pasado. El Gobierno ucraniano confirmó el corte del suministro y precisó que Gazprom bombea únicamente el combustible que exporta a sus clientes de la Unión Europea a través del territorio de Ucrania. “Tenemos información sobre la caída a cero de los suministros a Ucrania”, dijo el ministro de Energía ucraniano, Yuri Prodan, en una sesión del gabinete de ministros.
FOTO: AP
dejándolo sin gas
16 GLOBAL
GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN
p.fausto@gmail.com
@faustopretelin
Santos venció a Uribe
A
El diario sin límites
Martes 17 de junio de 2014
ntonio Sola no se equivocó al convertir la campaña de comunicación del presidente y candidato Manuel Santos en un referéndum: paz con las FARC, sí o no (y el “azar” agregó a la guerrilla FLN a la pista emocional de la comunicación electoral ya que le envió un mensaje a Santos entre las dos vueltas electorales para mostrarle su interés por firmar la paz). Santos recibió un gran favor de manos del ex presidente Álvaro Uribe, quien al haber roto la amistad que los unía en el pasado, sobre todo cuando Uribe eligió a Santos como ministro de Defensa, se convirtió en el acérrimo opositor a los diálogos de paz con las FARC. Más allá del terreno político, sabemos que la paz transmite un mensaje positivo de esperanza frente al mensaje de guerra, que aunque sea en contra de terroristas, intranquiliza las proyecciones futuras de los ciudadanos. Durante uno de los debates que sostuvieron Óscar Iván Zuluaga (candidato uribista) y Juan Manuel Santos, el primero dijo: “con usted no se puede ser respetuoso”. Lo que demuestran con éxito los expertos en la comunicación electoral es que la estrategia racional se supedita a la estrategia emocional. Pensemos en las elecciones que ganó Ernesto Zedillo en 1994 con una cómoda ventaja sobre Diego Fernández y Cuauhtémoc Cárdenas. Sin parangón alguno, Zedillo le sacó 22.77% a Diego Fernández, logrando uno de cada dos votos. El mensaje que caló entre los electores fue: “Yo voto por la paz”, en referencia al levantamiento del EZLN y al magnicidio cometido a Colosio. Desconozco si Manuel Santos realizó una estrategia de relojería al aceptar la oferta de las FARC para formar un equipo El estratega que de dialogo en búsqueda de la paz en un diseñó la campaña periodo por el que cruzó la época electoral, de comunicación lo que sí es seguro es que el timing benefició al gobierno. del entonces La segunda variable explicativa de la candidato Felipe victoria de Manuel Santos es la naturaleza Calderón convirtió de las elecciones con balotaje; los resultados las elecciones de la segunda vuelta pueden llegar a ser radicalmente distintos a los de la primera coombianas en en función de la composición ideológica una especie de de los partidos que compiten en la primera referéndum: Sí o No vuelta. al proceso de paz El 25 de mayo se celebró la primera vuelta y en tercer sitio se ubicó de manera sorpresiva Clara López (de izquierda) con 15.35% de los votos; Santos perdió con 25.69% mientras que Zuluaga obtuvo 29.25%. Ambos contendientes de la segunda vuelta supieron que quien lograra cortejar a Clara López se llevaría la elección. En efecto, Santos se acercó a López por su afinidad en ciertos temas, en particular, el del proceso de paz que inició en La Habana el año pasado. Si en la primera vuelta Antanas Mockus, Iván Cepeda, Gustavo Petro y Clara López fueron antagonistas de Santos, durante la segunda se aglutinaron en un mensaje común a favor de él pensando que la victoria de Zuluaga significaría un movimiento hacia el ala radical de la derecha. Un diplomático colombiano me comentó que Santos se movió a la izquierda a través del inicio del proceso de paz pensando que la gente de Uribe radicalizaría su discurso. Al parecer, le salió la jugada a Santos de manera exitosa. Del anterior escenario se deriva la tercera variable explicativa: Álvaro Uribe no le permitió a Óscar Iván Zuluaga tener una personalidad propia, y sabemos que en comunicación, lo brumoso no convence. Fue brumoso, por poco creíble, que después de la primera vuelta, Zuluaga cambiara su discurso sobre el tema de la paz. Su posicionamiento (de marketing) siempre fue construido por Álvaro Uribe: lucha frontal en contra de los terroristas de las FARC. A partir del 27 de mayo Zuluaga matizó sobre el tema al descafeinar su posición. Pocas veces ocurren elecciones monotemáticas como las del domingo pasado en Colombia; pero todavía es más difícil observar que el único tema sea el de la paz. Quien elige el camino en contra de la paz, lleva las de perder. Álvaro Uribe le declaró la guerra de tuits a Santos el día en que el hoy presidente cortó el cordón umbilical, es decir, cuando no dejó que su anterior jefe le impusiera el gabinete. Finalmente, Sola le pidió a Santos que durante la campaña por la victoria en la segunda vuelta apelara a las emociones y a la sensibilidad de la gente frente al candidato bélico, Zuluaga. Lo logró.
C
ARACAS. La opositora venezolana María Corina Machado aseguró a su llegada a la Fiscalía para comparecer en calidad de testigo y declarar sobre un supuesto plan magnicida contra el presidente, Nicolás Maduro, que éste no la puede detener porque sería la muestra final de una “dictadura agonizante”. “No me pueden detener porque eso sería la muestra final de una dictadura agonizante”, indicó a periodistas Machado, que llegó alrededor de las 9.00 hora local a la sede de la Fiscalía acompañada de Lilian Tintori, esposa del opositor Leopoldo López -preso desde hace cuatro meses-, y de varios diputados.
María Corina en el momento de su ingreso a la fiscalía. FOTO: AP
Machado advierte de dictadura agonizante Acusada de promover la “aniquilación” del presidente Nicolás Maduro, la ex diputada opositora María Corina declaró como testigo “A mí no me pueden detener, porque no he cometido delito alguno y porque soy diputada (...) pero sobre todo porque no hay una sola evidencia de que haya cometido delito alguno”, señaló. Aseguró que llegaba “armada” a la Fiscalía con sus principios, valores y “profundas creencias democráticas, y de mi amor a Venezuela”, dijo. Machado, que varios metros antes del edificio bajó del vehículo que la transportaba para entrar a pie entre aplausos y abucheos a la sede de la Fiscalía, aseguró que acudió a la cita con el Ministerio Público porque cree “en la verdad”. “No hay fuerza totalitaria que con su mentira y con su engaño impida que la verdad siempre al final se imponga”, indicó. Machado fue citada junto a otros
opositores a comparecer ante la Fiscalía en calidad de testigo en el caso abierto por un delito “contra la independencia y la seguridad de la nación” tras una denuncia realizada a finales de mayo por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, en su calidad de dirigente del oficialista Partido Socialista . Según Rodríguez, Machado estaría involucrada en un plan de desestabilización que incluía un “magnicidio” y un “golpe de Estado” que ya fue abortado, de acuerdo con una serie de correos electrónicos atribuidos a la opositora. En esos mensajes, Machado supuestamente decía que había llegado la hora de acumular esfuerzos y obtener “el financiamiento para aniquilar a Maduro”. La política, que denunció después en la Fiscalía a Rodríguez por siete
delitos, ha confirmado que los correos se corresponden con sus cuentas pero que son falsos y que ella no quiere ni un magnicidio ni un golpe de Estado sino una renuncia del actual presidente de Venezuela. “En esto últimos meses se ha utilizado toda la fuerza del Estado, toda, los órganos del poder público, la justicia que claramente está doblegada y sometida (...) para destruir mi nombre, destruir mi reputación”, señaló hoy Machado. “Toda la fuerza del Estado en contra de un ciudadano, pero mi fuerza es una fuerza moral”, agregó la opositora, despojada a finales de marzo de su condición de diputada y de inmunidad parlamentaria después de que intentara participar en una sesión de la OEA como parte de la representación de Panamá. EFE
La izquierda no entra al gabinete de Santos
B
OGOTÁ. La excandidata de la coalición de la iz- meter nuestra independencia”, afirmó. López, del izquierdista Polo Democrático Alternativo quierda colombiana, Clara López, que apoyó al reelegido presidente Juan Manuel Santos por su (PDA), el único partido que no formó coalición con Santos en su primer Gobierno (2010propuesta de paz, descartó la po2014) bajo el paraguas de la Unisibilidad de entrar a formar parte dad Nacional, dio libertad a los de su gabinete de Gobierno. votantes de la formación para López, quien en la primera votar a su gusto pero aclaró que vuelta del pasado 25 de mayo se ella lo haría por la paz del presiconsolidó como cuarta opción dente-candidato. política del país con el 15.35% de Sobre el escenario del fraude los votos, dijo en declaraciones a electoral que reclamó el expresiLa F.m. Radio que buscará “los dente Álvaro Uribe, el jefe de la caminos de una oposición firme misión de observación electoral y reflexiva pero que sepa entender que se necesita su concurso y El apoyo de Clara López fue determinante. FOTO: AP de la OEA, José María Figueres, aseguró que es “absolutamente apoyo en el proceso de paz”. Preguntada por la posibilidad de que su apoyo a Santos desproporcionado” hablar de él. Uribe denunció después de la derrota del candidato del en la campaña se traduzca en un cargo público en el nuevo Gobierno, López respondió con un contundente: “definiti- Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, supuestas acciones de fraude realizadas desde la campaña de Santos, vamente no”. “Eso no está en los parámetros de nuestro apoyo al pre- así como coacción de las FARC a los votantes para favoresidente Juan Manuel Santos. Apoyamos la paz sin compro- cer al presidente. EFE
El diario sin límites
Martes 17 de junio de 2014
GLOBAL 17
El suceso que ocurrió el jueves pasado trastoca el camino de paz por el que abogó el Papa hace una semana
R
AMALA, Cisjordania. El presidente palestino, Mahmud Abás, condenó el secuestro de tres jóvenes israelíes, por primera vez desde que desaparecieron el jueves en Cisjordania, y llamó a todas las partes a ejercitar la restricción. “Condeno la secuencia de hechos durante la última semana, comenzando por el secuestro de tres jóvenes israelíes y concluyendo por la cadena de violaciones israelíes” durante la operación de búsqueda en Cisjordania, se indica en un comunicado difundido en la prensa local palestina. Abás también mencionó “la huelga de presos (palestinos) y los registros en viviendas y los ataques a los palestinos de los colonos judíos y del Ejército de ocupación que llevó a la muerte de un palestino en Ramala”.
Miles de cartulinas se han repartido para apoyar a la búsqueda. FOTO: AP Horas antes, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, habló con el presidente palestino, a quien pidió que colaborara en los esfuerzos para dar con el paradero de los tres jóvenes desaparecidos el jueves cuando hacían autostop en una carretera de Cisjordania. Israel, que acusa a Hamás del secuestro de los jóvenes, ha responsabilizado a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) de la suerte que puedan correr los desaparecidos y
ha señalado que sus supuestos secuestradores partieron del territorio bajo su control. Tras conocerse la desaparición, Israel inició una búsqueda cuyo epicentro es la ciudad cisjordana de Hebrón y que en cuatro días se ha saldado con la detención de al menos 150 palestinos, entre los que figuran dirigentes de Hamás, que niega haber secuestrado a los jóvenes. Netanyahu, también lamentó que algunos sectores de la comunidad inter-
nacional no hayan condenado aún “el secuestro” de los tres jóvenes israelíes. “Espero de todos los responsables en la comunidad internacional, una parte de los cuales se apresura a condenarnos (...) por cada terraza que construimos en Giló (barrio de Jerusalén en territorio ocupado), que condenen ahora de forma decisiva este acto criminal que es el secuestro de tres adolescentes”, Se fortalece la búsqueda. afirmó Netanyahu. Tras concluir una reunión con altos manoperación de búsqueda dos en una base militar, de los tres jóvenes. Netanyahu agradeció Mushir al Masri, la condena a este suceso miembro del proclamadel secretario de Estado do Consejo Legislativo de de EEUU, John Kerry, así Hamás y uno de sus líderes Benjamín como de otros políticos. espirituales, subrayó que “Es importante”, señaló Netanyahu FOTO: AP ese tipo de medidas nunca sin entrar a detallar qué paíhan tenido efecto y que el ses, organizaciones o personalidades arresto de destacados miembros del lo han hecho y entre las que están el movimiento islamista en Cisjordania secretario general de la ONU, Ban Ki- solo “incrementa la dureza de las conMoon, y el Comité Internacional de la secuencias”. Cruz Roja, además de los gobiernos “La determinación del pueblo pade Canadá, Reino Unido, España y lestino nunca ha sido quebrada, ni siAlemania. quiera con la medidas como la expulPor su parte, Hamás advirtió que sión. La detención de personas como responderá con contundencia si Is- Aziz Dweik, portavoz del parlamento rael cumple con su amenaza y depor- palestino, es algo estúpido que solo ta a Gaza a los líderes que han sido endurece las futuras consecuencias”, detenidos en Cisjordania durante la agregó. EFE
FOTO: AP
Abás condena el secuestro de tres israelíes
M
éxico no debe dejarse engañar por análisis de corto plazo que critican la desaceleración económica del país, pues las reformas estructurales aprobadas en 2013 permitirán una mejor distribución de los recursos en zonas que no han sido beneficiadas en el pasado, además de que impulsarán el crecimiento económico del país. Lo anterior lo dijo el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, al participar en la inauguración de la Reunión de Cónsules Honorarios de México, celebrada en la Cancillería mexicana. “A pesar de lo que algunos analistas críticos han comentado sobre la desaceleración de arranque en estos dos años de la economía, no nos equivoquemos, el cortoplacismo en el análisis de la dinámica económica no nos debe de engañar, observemos los indicadores de la Inversión Extranjera que sólo el año pasado rompió el récord de 38 mil millones de dólares”, expresó.
FLUJOS DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA TRIMESTRAL 20
Miles de millones de dólares
15
10
TOTAL Nuevas inversiones
14.4
8.2
6.5 3.6
5
ROMPE RÉCORD
20
1
-0.1
5.8
3.8 1.8
Fuente: Secretaría de Economía
El diario sin límites
PIERRE-MARC RENÉ
Asimismo, el funcionario recordó que 0 previo a la firma del Tratado de Libre CoI II III IV I mercio de América del Norte (TLC), Mé13 13 13 13 14 xico recibía alrededor de dos mil 800 millones de dólares en inversión extranjera. El año pasado, esta cifra fue de 38 mil millones de dólares, con lo que se rompió el récord histórico. Si bien la Secretaría de Hacienda y Crédito Público revisó a la baja la perspectiva de crecimiento económico para el 2014 pasando de 3.9% en enero a 2.7% en mayo pasado, Guajardo afirmó que en la segunda mitad del año habrá importantes anuncios de inversión, especialmente en los sectores automotriz y aeroespacial, por lo que mantiene la tasa de crecimiento para este año. “La dinámica viene hacia adelante, hacia arriba”, dijo. Sin precisar montos de inversión ni PARA 2015, ACTUALIZACIÓN DEL TLC CON EUROPA nombres de empresas que invertirán en EL GOBIERNO de México iniciará en 2015 la negociación formal para actualizar el Tratado México, el secretario afirmó que en las de Libre Comercio con la Unión Europea firmado en 2000 y que ahora necesita ser moderpróximas semanas miembros del gobiernizado, afirmó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. no y representantes de dichas compañías “A 14 años de haberlo firmado es un tratado que no tiene la profundidad y la amplitud harán el anuncio oficial. que requieren hoy el tratado y nuestra relación. Lo que tenemos que hacer es no Sin embargo, ya se sabe del quedarnos rezagados de la negociación transatlántica entre Estados Unidos y interés de empresas automoEuropa. Esa negociación la acaba de concluir Canadá”, dijo. trices como BMW y Kia, enAhora que se terminaron las negociaciones entre la Unión Europea y Canadá, mil millones de tre otras, de construir planMéxico sigue de cerca las discusiones que entre Europa y EU que buscan firmar dólares recibió tas en el territorio nacional, el pacto de Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (TTIP, por México en 2013 especialmente con el objetisus siglas en inglés). de inversión vo de acercarse al principal Para no quedar rezagado, el gobierno mexicano determinó buscar a los países extranjera con influencia continental para entrar a nuevos mercados. mercado mundial que es el de En ese sentido, comentó Guajardo, México ya está acercándose con países árabes Estados Unidos. a través de dos iniciativas que deberían ser impulsadas durante el presente año, es decir, la negociación de un tratado de libre comercio con Jordania y otro con Turquía. CUESTIÓN DE TIEMPO Agregó que el gobierno también enfatizó su relación con China. PIERRE-MARC RENÉ En una recién entrevista con 24 HORAS, Jorge Suárez Vélez, economista y empresario mexicano establecido en Nueva York afirmó que México está haciendo este año México va a sorprender por su ción se logró gracias al Pacto por Méxireformas estructurales que le faltó hacer crecimiento. Es cuestión de tiempo nada co que se conformó porque los partidos a Brasil y que China tampoco hizo, por más”, indicó. políticos reconocieron que había que E incluso comentó que el Producto retomar la fuerza del Estado para condulo que los empresarios e inversionistas ven a este país como una nación que pue- Interno Bruto de México crecerá entre cir el desarrollo del país, ya que durante de tener un crecimiento económico más 4% y 4.5% en 2015 y adelantó que desde los 12 años administrados por el Partido sus perspectivas la economía mexicana Acción Nacional (PAN) grupos privados sustentable. El economista coincidió con el secre- logrará incrementarse más de 6% en 2016 tomaron posiciones de control que no le tario Guajardo afirmando que el segundo y 2017, gracias especialmente a la reforma correspondían. semestre de 2014 reserva grandes sorpre- energética que será un detonador de la inNo obstante, Guajardo dio por tersas para la economía mexicana y que po- versión en el país. minado el Pacto por México y ahora se dría llegar importantes inversiones. busca alianzas y mayorías en el Congreso “Hoy todo el mundo está preocupado ADIÓS AL PACTO para llegar a cabo las reformas y su impleporque México está creciendo poco. Los Comentó que las reformas estructurales mentación porque ahora se están tocandejo a que me llamen para insultarme si reforzarán la economía del país, y asegu- do temas ideológicos sensibles a las bases estoy equivocado: el segundo semestre de ró que la concepción de esta transforma- de las diferentes plataformas políticas.
NEGOCIOS
“La dinámica viene hacia adelante, hacia arriba”
El secretario de Economía pide no dejarce engañar Ildefonso Guajardo asegura que en la segunda mitad del año habrá importantes anuncios de inversión, especialmente en los sectores automotriz y aeroespacial
38
En la reforma energética la izquierda sigue manteniendo una posición ideológica muy cercana a lo que ha sido la tradición de 70 años. El proceso de la reforma energética se está aprobando justamente con el PAN” ILDEFONSO GUAJARDO Secretario de Economía “La reforma fiscal se dio en una alianza con la izquierda, por eso muchas de las características de la reforma tomaron banderas de la izquierda, como los impuestos a lo que se llama indebidamente la comida chatarra, o algunos temas de cómo tratar la consolidación de ganancias en esquemas corporativos, porque el PAN no estuvo muy de acuerdo. “En la reforma energética pasa lo contrario: la izquierda sigue manteniendo una posición ideológica muy cercana a lo que ha sido la tradición de 70 años, donde tenemos riqueza, pero parecería ser que prefieren que la riqueza se quede en el subsuelo y no salga para beneficiar el desarrollo y el crecimiento de los mexicanos. El proceso de la reforma energética se está aprobando justamente con el PAN”, concluyó.
El diario sin límites
Martes 17de junio de 2014
NEGOCIOS 19
Aunque les moleste se seguirá haciendo porque es muy importante ser objetivos: Foncerrada
Descarta CEESP presión por trabajo crítico
Luis Foncerrada
México, más atractivo: Candiani
L
a economía mexicana se convirtió en un polo atractivo para inversionistas españoles y estadunidenses, quienes ampliarán o iniciarán operaciones de proyectos petroleros, electricidad, turismo, telecomunicaciones, así como financieros e infraestructura, aseguró Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “La semana pasada, en la gira presidencial a España y de la plenaria del Diálogo Empresarial México-Estados Unidos, en Washington, se confirma que México está posicionado con fuerza como polo de atracción de negocios”, señaló el empresario. Según el representante empresarial, el organismo cúpula a su cargo está inmerso en una intensa actividad internacional, con el cometido de consolidar alianzas con empresarios de otros países y con sus órganos de representación. “En especial, buscamos promover, acelerar y acrecentar la escalada de inversiones que debe tomar forma en México en los próximos años”, dijo.
CRECIMIENTO
Dijo que la economía no crecerá a tasas anuales de 5%, como se necesita, si la inversión no crece a 7% por año en promedio, y para ello se requiere de un repunte sustantivo de la inversión nacional, pública y privada, y de la extranjera. La atracción de inversionistas al mercado mexicano se dará conforme se tenga éxito en la implementación de las reformas estructurales, añadió el responsable de dirigir al CCE. “Existe apetito para ampliar o iniciar operaciones y en proyectos en rubros como: hidrocarburos, electricidad y toda la gama de áreas de oportunidad que está tomando forma en materia energética. ENRIQUE HERNÁNDEZ
FOTO: CUARTOSCURO
L
uis Foncerrada, director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), rechaza que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) haya presionado al organismo a su cargo para dejar de criticar los resultados de la economía mexicana. “La verdad no tuvimos ningún comentario de Hacienda en el sentido de criticar el desempeño económico y decir que estaba en recesión económica, porque era un dato publicado por INEGI”, señala a 24 HORAS. “Aunque les moleste se seguirá ha-
ciendo porque es muy importante ser objetivos y decir las cosas que se ven en los números”, menciona el representante del Centro de Estudios. Recordó que tampoco al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha sido presionado para dejar de ser críticos con el rumbo de la economía mexicana. Agregó que el CEESP hizo dos análisis donde efectivamente se detalló por qué el país estuvo en una recesión económica, lo cual fue tomado del indicador coincidente que cruzó la línea de ese nivel en febrero y marzo. El 19 de mayo de 2014, el Centro
de Estudio público un análisis bajo el título: ¿La economía en Recesión? En ese estudio, el organismo le pedía la Secretaría de Hacienda reconocer que se estaba en febrero, así como detallaba cuándo y cómo se estaba en recesión. Una semana después de publicarse ese documento, el CEESP no envió ni sacó a la luz pública el tradicional Análisis Económico Ejecutivo, porque “estuve en Chicago, y el otro se retrasó hasta el lunes”, dijo Foncerrada. El 8 de mayo de 2014, Luis Videgaray, titular de la SHCP, rechazó
que la economía mexicana se encuentre en una fase de recesión. Y aseguró que en 2014 la actividad productiva tendrá un dinamismo mayor que el año pasado. Según el economista, el crecimiento para todo el año será de entre 2.5% y 3%, un nivel de Producto Interno Bruto (PIB) no relevante para una economía como México; y además “es una tasa muy similar a la reportada en las últimas tres décadas”. “Parece difícil que la economía mexicana crezca más de 2% en el segundo trimestre de 2014”, dice el especialista. ENRIQUE HERNÁNDEZ
20 NEGOCIOS
El diario sin límites
Martes 17 de junio de 2014
ENRIQUE HERNÁNDEZ
ALTA EMPRESA Mauricio GONZÁLEZ LARA
mauricio@altaempresa.com @mauroforever
E
Confianza extrema
l inicio de un emprendimiento siempre es difícil, sobre todo cuando éste opera en función de contratos negocio a negocio y no puede recurrir a una mercadotecnia espectacular que genere flujos de consumidores en los puntos de venta. ¿Cómo acercarse a los clientes? ¿Qué hacer para ganar la confianza de los posibles prospectos? ¿Cómo entender la realidad de nuestros clientes y la percepción que tienen sobre nosotros? En aras de responder a estas preguntas, charlamos con Don Peppers, autoridad en Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM) y autor de Extreme Trust.
EL PRIMER PROBLEMA PARA UN EMPRENDEDOR ES QUE SUS CLIENTES POTENCIALES LE CONTESTEN EL TELÉFONO. ¿CÓMO INICIAR Y CULTIVAR UNA RELACIÓN HASTA QUE ÉSTA REDUNDE EN VENTA?
El primer paso es elemental, pero es sorprendente la cantidad de veces que se olvida: infórmense lo más que puedan sobre su cliente. Hoy en día es muy sencillo “googlear” a la compañía con la que queremos establecer un trato y saber quiénes son los contactos con los que nos queremos enlazar. Las redes sociales también ayudan. Una vez que sepan el nombre del contacto, búsquenlo en las redes, puede que uno de tus contactos en Linkedin lo conozca, lo que nos daría una mejor entrada. Una vez que conocemos al cliente, hay que adaptar el pitch de venta y establecer una conexión con sus necesidades. Hay que ofrecer un diferencial de valor que no sea precio, a menos de que podamos Hoy más que ser excepcionalmente baratos sin sacrificar nunca los clientes calidad, lo que cada vez es más raro. demandan La entrada es lo más difícil y aquí no hay fórmulas mágicas: si no tenemos una entratransparencia da vía contacto o amistad con un cliente la y honestidad de única manera es insistir e insistir hasta que sus empresas. nos den una cita. Una vez que consigan la Es natural: la cita, por favor, no llamen nunca para confirmar. Seis de diez veces el prospecto tratará sofisticación de reagendar. ¿Qué es lo peor que puede patecnológica ha sar? Si el prospecto olvida que tenía agendaredefinido la da la cita podemos usar eso a nuestro favor: cantidad y calidad por simple pena estará obligado a recibirnos y ser amable con nosotros. de información
que sabemos de nuestros contactos de negocios, sean clientes o proveedores
SUENA COMO ALGO QUE REQUIERE ALTAS DOSIS DE PACIENCIA Y ESFUERZO
Lo es, y no sólo al principio. Por más que las compañías nos digan que planean todo con mucho tiempo de antelación, lo cierto es que la mayoría decide gastar su presupuesto hasta el último minuto posible. Esto sucede en todos lados, pero por lo que me han dicho varios ejecutivos mexicanos, esto es aún más marcado en estas latitudes. La clave es no perder la cabeza: tarde o temprano los proyectos se aprueban y ocurren, por lo que hay que estar ahí para beneficiarse de ellos. Una persona impaciente genera desconfianza.
Y NADA ES MÁS DAÑINO PARA UNA RELACIÓN QUE LA DESCONFIANZA
La relación con nuestros clientes es un romance, y nada mata el amor más rápido que la desconfianza. Hoy más que nunca los clientes demandan transparencia y honestidad de sus empresas. Es natural: la sofisticación tecnológica ha redefinido la cantidad y calidad de información que sabemos de nuestros contactos de negocios, sean clientes o proveedores. ¡Facebook y Amazon saben más de mí que yo mismo! Lo mismo sucede con operaciones negocio a negocio. Las bases de datos de Walmart pueden ofrecernos más información útil sobre el comportamiento de sus proveedores que los mismos proveedores. Si ocultamos cosas o intentamos engañar a un cliente, esa información va a ser difundida y más temprano que tarde nos terminará afectando. El consumidor tiene cada vez más poder para difundir lo que hacemos mal. El lado positivo de esto es que todos nos sintamos obligados a ser mejores. Creo que la honestidad puede ser una ventaja competitiva; sin embargo, en el largo plazo, lo deseable es que no sea un diferencial, sino un requisito. Siempre habrá excepciones, pero soy optimista. Estoy seguro que así será.
C
on sólo reformar a la economía mexicana no se obtiene la magia para generar el crecimiento económico, aseguró Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Sabíamos que el proceso de reformas sería un proceso que no resultaría en cambios instantáneos; reformar no es hacer magia, reformar es cambiar a profundidad la estructura de nuestra economía que nos ha impedido crecer por más de 30 años”, señaló ante 162 cónsules honorarios reunidos en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
El 80% de las exportaciones mexicanas van a EU. FOTO: NOTIMEX
Todos los procesos en el mundo implican resistencias y debate, asegura
Reformar no es hacer magia: Luis Videgaray El secretario de Hacienda dice que la reforma energética es la que más ha llamado la atención internacional y ha generado mayor expectativa Según el responsable del despacho hacendario, todos los procesos de reformas en el mundo y México implican incertidumbre, resistencias y un intenso debate. Los cambios aprobados para que funcione mejor la economía mexicana también generan costos al inicio de su implementación, señaló el titular de la SHCP. Recordó que el objetivo principal de las reformas estructurales impulsadas por Enrique Peña Nieto y aprobadas por el Congreso de la Unión es cambiar las cosas que impedían el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).
DEMOCRACIA JOVEN
“Como mexicanos nos debemos sentir muy orgullosos que los cambios de reformas se están logrando a través de las instituciones de la democracia, la cual es joven”, apuntó el ex secretario de Finanzas del Estado de México. Actualmente, ningún partido político tiene mayoría en ninguna de las dos cámaras y se están logrando acuerdos. Se conciliaron diferencias para poner por encima del interés político individual los cambios que necesita México, dijo. “La democracia mexicana le está dando resultado a los mexicanos y eso es algo que debemos considerar como un triunfo político y social para nuestra nación”, expresó Videgaray Caso. “Lo que sigue es tener una implementación completa y eficaz de las reformas y que estén a la altura de los cambios constitucionales y legales generados”, añadió. Agregó que faltan dos piezas legislativas, como la reforma de telecomunicaciones y energía, por aprobarse, las cuales están siendo discutidas y
FMI AJUSTA A LA BAJA CRECIMIENTO DE EU WASHINGTON. EL FONDO MONETARIO Internacional (FMI) revisó a la baja el crecimiento de la economía de Estados Unidos para este año a 2.0% en lugar de 2.8% anticipado en un inicio. Al presentar su valoración anual de la economía estadunidense conocida como artículo 4, el FMI apuntó a una ligera recuperación para 2015 en que anticipa una expansión de 3.0%, con todo, por debajo del potencial de la economía norteamericana. El organismo financiero multilateral advirtió que el difícil camino a la recuperación plena requerirá avances concertados, incluyendo acuerdos políticos, para mejorar las perspectivas de crecimiento de largo plazo. Este difícil camino quedó evidenciado en la estimación de fondo, según la cual el crecimiento potencial se situará en un promedio de alrededor de 2.0% en los próximos años. En el frente laboral, uno de los aspectos críticos de la recuperación, el FMI dijo que si bien el crecimiento del empleo ha avanzado a un ritmo saludable, el mercado se mantiene en una posición más débil de la que sugiere la tasa de desempleo general. Durante mayo la tasa de desocupación se mantuvo fija en 6.3% de la Población Económicamente Activa (PEA), pese a la adición de 217 mil nuevos empleos ese mes. NOTIMEX
Lo que sigue es tener una implementación completa y eficaz de las reformas y que estén a la altura de los cambios constitucionales y legales generados” LUIS VIDEGARAY Secretario de SHCP trabajadas en este momento. “La reforma energética es la que más ha llamado la atención de los mercados internacionales y ha generado las mayores expectativas, pero es una pieza más para incrementar la productividad de la economía mexicana”, comentó el titular de Hacienda.
“UNA BUENA NOTICIA”
Por otra parte, Videgaray Caso aseveró que el ajuste a la baja del crecimiento económico de Estados Unidos por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debió al débil desempeño presentado en el primer trimestre del año. El FMI recortó su previsión para 2014 a 2%, desde 2.8% estimado en su informe de abril, debido a la debilidad del primer trimestre. “Un invierno severo provocó que Estados Unidos tuviera un crecimiento de -1% en el primer trimestre”, dijo el secretario de Hacienda. El FMI reconoce que la economía de EU está en un proceso de recuperación hacia el resto del año; “eso es una buena noticia para México, porque el 80% de las exportaciones mexicana van a EU”, concluyó.
El diario sin límites
Martes 17 de junio de 2014
NEGOCIOS 21
Faltan pruebas para solicitar órdenes de aprehensión: PGR
Sin cargos, socios Brasil vs México de Amado Yáñez H EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA
samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
Declaraciones están sujetas a verificación por inconsistencias; al menos nueve personas ligadas al caso de Oceanografía están bajo investigación ARTURO ANGEL
P
or lo menos nueve socios y directivos de Oceanografía, la empresa de Amado Yáñez que en colusión con funcionarios de Banamex obtuvo créditos fraudulentos, se encuentran bajo investigación de la Procuraduría General de la República (PGR), sin embargo, hasta ahora ninguno ha sido acusado ante un juez. Uno de esos socios es Martín Díaz Álvarez, a quien Yáñez responsabilizó directamente de la autoría de los fraudes cometidos. Díaz además es indagado desde el año pasado por lavado de dinero y delincuencia organizada. Autoridades de la PGR indicaron que si bien estas personas, entre otras, figuran en la averiguación previa, el Ministerio Público aún no cuenta con las evidencias suficientes para proceder en su contra y solicitar a un juez las órdenes de aprehensión. “Las declaraciones con los señalamientos existen pero aún faltan evidencias que verifiquen esos dichos. Incluso hay algunas inconsistencias que el Ministerio Público tiene que verificar antes”, añadió un funcionario ministerial que pidió reserva con su identidad.
PRÓFUGOS
Cabe señalar que hasta ahora, los únicos acusados son Yáñez, quien en-
Casi 80% se han devaluado los activos de la empresa. FOTO: ESPECIAL frenta su proceso en libertad, y tres trabajadores de Banamex que están prófugos de la justicia: Erick Cervantes Murillo, ejecutivo del banco en Villahermosa y que materialmente hizo el papeleo para los créditos, así como Emilio Granja Cout y Alfonso Ortega Brehem, directivos que habrían autorizado la línea de crédito irregular. Como este diario publicó en semanas pasadas, entre los nueve socios investigados se encuentran Díaz Álvarez y la ex contralora de Oceanografía Zaidel Terán Sandoval. Las otras personas que están bajo la lupa y que pertenecen
al cuerpo directivo de la empresa, son Pedro Ruiz Gallegos, Martín Jorge Terán, Alberto Duarte Martínez, Gustavo Azcárate, Juan Carlos Hernández, Hermilo Escobedo Obrador y César Augusto Guevara. En sus declaraciones ante la PGR, Yáñez sostuvo que los créditos obtenidos de forma ilegal fueron operados por sus subalternos en la empresa, sin que él supuestamente tuvieran conocimiento. Sin embargo, hasta ahora la PGR no ha reunido las pruebas suficientes para proceder en contra de alguno de ellos ante un juez.
Caen bolsas europeas por violencia en Irak
L
a mayoría de las principales bolsas de valores euro- en el mercado de crudo con el conflicto de Irak y en el gas peas cerraron a la baja sus operaciones bursátiles ante natural por la tensión entre Rusia y Ucrania. Irak es uno de los mayores productores mundiales de la escala de violencia en Irak y la tensión en Ucrania, petróleo (3 millones de barriles al día) y el riesgo de que el luego de que Rusia le suspendió el suministro de gas. Con excepción del mercado de Zurich, que cerró con grupo del Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS) fije su mirada en el sur del país de donde proviene la mayor un incremento mínimo de 0.11%, el resto terminó este producción enciende las señales de alerta. lunes con resultados negativos, principalmente el La tensión nacional provocó que el baíndice Ibex-35 de Madrid, que cayó 0.95%. rril de crudo Brent, de referencia en EuEn el mercado de divisas, el Banco Cenropa, y su homólogo en Estados Unidos, tral Europeo (BCE) fijó este lunes la cotiel West Texas, subieran más de un 4% la zación oficial del euro frente al dólar en millones de barriles 1.3532, una alza marginal de 0.0002 unide petróleo produce Irak semana pasada ante el temor mundial de escasez. dades, 0.01%, respecto al viernes, cuando al día. La tensión actual Aunque por el momento algunos exse cotizó en 1.3534 dólares por unidad. provoca volatilidad pertos del tema señalan que, en principio, En tanto, en el World Gold Council la en el mercado el conflicto de Irak no presionará al alza onza de oro se cotizó en 1,274.70 dólares a la mundial el precio del crudo en los próximos meses, venta y 1,273.90 dólares a la venta, una baja en advierten que existen otros puntos calientes relación al viernes, cuando se ubicó en torno a los -como los continuos sabotajes a los que se enfrenta 1,276.40 y 1,275.60 dólares, de manera respectiva. Nigeria que afectan su producción, al igual que pasa con Libia debido a las recientes protestas que han provocaSEÑALES DE ALERTA El mercado de materias primas tiene varios focos de incer- do el ataque a algunos pozos-, que pueden influir en su tidumbre. La semana pasada se encendieron las alarmas cotización. AGENCIAS
3
oy los equipos nacionales de México y Brasil se enfrentan en el Mundial de Fútbol que se celebra en el país sudamericano. Será un encuentro que acaparará la atención del mundo del fútbol por la simple razón que juega el anfitrión con todas sus estrellas de cara a su clasificación y, también, porque en los últimos años se ha dado cierta rivalidad futbolística entre ambos países coronada con el triunfo de México sobre Brasil por la medalla de oro en las Olimpiadas de Londres. Pero el fútbol es solo la extensión de una rivalidad que – aunque los gobiernos de ambos países la nieguen formalmente- desde hace décadas han sostenido ambas naciones en el ámbito diplomático, económico y, en general, en la disputa por el liderazgo regional. El más reciente capítulo que nos recordó la vitalidad que mantiene esta rivalidad por el liderazgo latinoamericano, fueron las declaraciones del ex presidente ‘Lula’ da Silva quien en plena campaña por la reelección de su candidata Dilma Rousseff, dijo que en materia económica en México todo es peor que en Brasil. Una declaración que solo se añade a los recientes episodios en los que el gobierno de Brasil ha sido reticente a apoyar las candidaturas de mexicanos a los liderazgos en diversos organismos internacionales. Mientras que el gobierno de México también se ha resistido a apoyar la intención brasileña de formar parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Es decir, una añeja y evidente disputa en el ámbito diplomático que existe más allá de la retórica de ambos gobiernos. Pero quizá el proyecto comercial (y político) de mayor alcance en el que están rivalizando ambas naciones latinoamericanas desde hace ya tiempo, tiene que ver con los bloques regionales que encabezan. Por un lado Brasil con el Mercosur en el que también participan Argentina, Venezuela, Paraguay y Uruguay; y por el otro México, con la Alianza del Pacífico que suma a Colombia, Perú y Chile. Ambos bloques comerciales son producto de dos modelos distintos de desarrollo económico. Los países agrupados en el Mercosur, encabezados por Brasil, defienden un modelo de desarrollo industrial muy similar al llamado de ‘sustitución de importaciones’ de los años sesenta y setenta que impulsaron economistas brasileños como Celso Furtado y Fernando Henrique Cardoso, junto con el argentino Raúl Prebisch, entre otros. Un modelo que se distingue por una fuerte intervención estatal en la economía, por el proteccionismo y una apertura comercial limitada y burocrática, por resistencias y condicionamientos a la inversión extranjera productiva y por un mayor énfasis en el gasto social; rasgos que han caracterizado al Mercosur en estos años desde que se formó. Mientras que los países agrupados en la Alianza del Pacífico, y encabezados por México, han puesto en práctica políticas que favorecen el libre comercio y la inversión, con orientación al libre mercado, y con una fuerte influencia de sus comunidades empresariales en la política pública; aunque con menores énfasis, hasta ahora, en las políticas de gasto social. Los resultados de ambos modelos han sido dispares. Mientras que los grandes países del Mercosur (Brasil, Argentina y Venezuela) han obtenido tasas de crecimiento de sus economías poco satisfactorias, con problemas inflacionarios por resolver y con cierto dejo de desconfianza por parte de los capitales internacionales, incluyendo a los organismos multilaterales; los países de la Alianza del Pacífico muestran mejores resultados en renglones como la estabilidad macroeconómica y el potencial de crecimiento; aunque con rezagos aún importantes en materia de desigualdad y combate a la pobreza. Cómo sortearán Brasil y sus aliados del Mercosur la falta de crecimiento y la atracción de nuevos y mayores capitales, y cómo México y los países de la Alianza lograrán una mejor redistribución de los beneficios del crecimiento, son los grandes pendientes en los años por venir. Allí, en esos resultados económicos, se redefinirá el posicionamiento de los liderazgos de Brasil y México en el subcontinente; una carrera en la que México luce –por ahora- con mayor potencial ganador.
22 NEGOCIOS
El diario sin límites
Martes 17 de junio de 2014
ARENA PÚBLICA
L O S
H E C H O S
C O M O
S O N ,
●
R E S E R V A S
@Ar ena _ Pub li ca
●
invierte The Home Depot en México para abrir al menos cinco tiendas
w w w. ar enap ub lica.com
{
inf o@ar enap ub li ca.com
S I N
›
2,000 MILLONES DE PESOS
ORTHOFIX Y LAS SECUELAS DE LA SANCIÓN DE LA SEC P
JUAN MOLINAR HORCASITAS
Promeca prácticamente desapareció del universo de proveedores del gobierno federal, luego que en 2012 fue descubierta otorgando sobornos a funcionarios del IMSS.
FOTO: ESPECIAL
L
a estadunidense Orthofix International, que en 2012 tuvo que enfrentar una sanción por parte de la SEC por más de 42 millones de dólares luego de que su filial en México, Promeca, fue descubierta otorgando sobornos a funcionarios del IMSS para obtener contratos durante la gestión de Juan Molinar Horcasitas; ahora observa al mercado mexicano, pero a la distancia. Su división internacional ya sólo mantiene alianzas estratégicas con empresas como Biomedical que comparte la distribución de aparatos ortopédicos con otras cinco marcas extranjeras. Mientras tanto, en Brasil sí regresó con una participación directa dada la importancia del mercado. La empresa mexicana Biomedical firmó en 2010 un contrato por cinco años con Orthofix para representarla aquí, luego de la amarga experiencia con Promeca que prácticamente desapareció del universo de proveedores del gobierno federal. Después de que hasta el primer trimestre de 2012 se ubicaba como el principal proveedor de tecnología, prótesis y aparatos ortopédicos para el IMSS, Orthofix -que en Estados Unidos participa en un negocio valuado en ocho mil millones de dólares al año- ha decidido decretar para México un paso lento pero menos riesgoso. Hace dos años, Orthofix recibió la notificación por parte de la SEC de que había sido encontrada culpable de violar varias legislaciones bursátiles en su país. En marzo pasado acordó con este organismo el pago de 7.5 millones de dólares para cerrar un expediente que se hizo famoso porque mencionaba los sobornos en México para funcionarios del IMSS como “chocolates” que se entregaban periódicamente contra la confirmación de contratos para la adquisición de importantes pedidos de lotes de aparatos e insumos ortopédicos como clavos intramedulares; clavos para artrodesis de tobillo o, por ejemplo, dispositivos de alargamiento de extremidades. Ahora, el mercado -después de que la SEC multó a Orthofix, que cotiza en el mercado de valores de Nueva York- se encuentra sumamente segmentado porque al menos se registra una división entre 12 diferentes tipos de productos. Aquí participan compañías como DePuy, Inc.; Stryker Corporation; Zimmer Holdings; Medtronic; Synthes; CONMED
Corporation y Braun Medical. En su momento, la Procuraduría General de la República (PGR) se ocupó ampliamente de esta cadena de corrupción que se generó al interior del IMSS en un área en donde las especificaciones técnicas y la gran especialidad para los insumos que se adquirían permitían justificar muchas adjudicaciones directas. Ahora, las secuelas de la multa que impuso la SEC a uno de los jugadores internacionales en este mercado millonario, ha dejado una estela de cautela en el IMSS en el curso de las licitaciones que anualmente se realizan para abastecer su área de ortopedia.
PGR AL MARGEN DE PEMEX EN CASO OCEANOGRAFÍA
A
nes de su contraloría interna. El problema es que los funcionarios de Pemex -como se insiste en el caso de Banamex– argumentaron que ellos no estuvieron al tanto de la falsificación de documentos. Fue en el centro de negocios e hipotecario de Banamex en Villahermosa, Tabasco, en donde conocen claramente qué sucedió con la salida de recursos a favor de Oceanografía por más de 400
millones de dólares. Pero hasta ahora, el directivo que coordinaba la relación con Banamex está prófugo o sin localizar luego de que los representantes de Banamex en Tabasco retiraron acusaciones de robo. Además, son varios documentos de Banamex la clave para continuar con las investigaciones. Entre ellos, por ejemplo, el fideicomiso o contrato en el cual -como ya lo habíamos adelantado aquí- se
marcaron los pasos para recibir las cuentas por cobrar de Oceanografía con Banamex sin que se exigieran mayores confirmaciones por parte de Pemex. Ahora, sin embargo, en el marco del concurso mercantil de los pasivos de Oceanografía, Banamex ha sido requerido para exhibir todos los documentos que sustentan su relación de negocios con el ex proveedor de servicios costa fuera.
hilipp Heldt, ex titular de Harley Davidson, será el nuevo director general en México para la lujosa firma automotriz Infiniti, en sustitución de José Luis Montiel, quien ahora se desempeñará al frente de la dirección de Calidad al Cliente y Desarrollo para Nissan Latinoamérica. La compañía de software Citrix, dirigida en territorio nacional por Hugo Werner, asignó a Erick Kline en la dirección general de la región EMEA, que comprende España, Portugal, Francia, Italia, Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos, tras la salida de Fernando Rodríguez. Avaya, Philipp Heldt compañía de comunicaciones, anunció que Andra Cunningham tomó posesión como jefa de la Oficina de Marketing en la compañía, cuya filial de México fue dirigida por Galib Karim, quien ahora supervisa las actividades a nivel continental. Grupo Nasdaq informó que su ex jefa de Finanzas, Adena Friedman, será vicepresidenta ejecutiva como posible relevo del actual director, Bob Greifeld, que podría retirarse tras pasar 11 años en el mando, sin embargo, no hay fecha exacta para el nombramiento. Infosys, gigante de la informática, eligió a Vishal Sikka para desempeñarse a partir del 1 de agosto como directora ejecutiva, con intenciones de expandir su presencia a nivel global, incluyendo sus oficinas de consultoría en el Distrito Federal.
{
unque en algunos círculos se da como un hecho que la Procuraduría General de la República, a cargo de Jesús Murillo Karam, incluyó en las pesquisas y averiguaciones previas a 10 funcionarios de Pemex, que dirige Emilio Lozoya Austin, la realidad es que hasta ahora las autoridades judiciales del país esperan que la paraestatal concluya sus investigaciones internas y que deslinde responsabilidades en el marco de las disposicio-
ENTRAN & SALEN
42,596.25 0.26%
$12.54 0.32%
3.00%
$101.69 0.09%
$21,000.00
16,781.01 0.03%
$17.62 -0.00%
3.31%
$106.90 -0.01%
$17,650.00
4,321.11 0.24%
$13.0445 0.33%
2.92%
$112.94 -0.41%
$3005.00
D
JULIÁN TÉLLEZ
urante siete años Joselo Rangel, guitarrista de Café Tacuba, ha contado anécdotas personales por medio de una columna editorial en un diario de circulación nacional y, este fin de semana, presentará la segunda edición de Crócknicas Marcianas, un libro que compila las vivencias del músico en distintos contextos y momentos de su vida. Bajo el sello de la editorial Rhythm & Books, el integrante de Café Tacvba presenta este libro que contiene historias que lo mismo hablan de lo que sucede en los entretelones de las giras con su banda, que de la última película que vio o el disco más reciente que escuchó. “Logré una buena selección y me aseguré de que esas columnas aguantaran el paso del tiempo. Al principio no sabía si podrían funcionar, y mira, ahora ya vamos a presentar la segunda edición. Con estos textos logré descubrir aspectos de mi vida que ni yo mismo me imaginaba. Este ejercicio es como estar frente al espejo”, aseguró el músico en entrevista con 24 Horas. Por tratarse de temas de distinta índole, Joselo considero que no era necesario que el libro tuviera un hilo conductor, finalmente la personalidad de la pieza es justo ir de un sitio a otro y conocer a personajes en diferentes latitudes. David Byrne, Pixies, Santa Sabina, Radiohead y Morrissey son algunas de las figuras que se han cruzado en la vida de Rangel durante las giras, ensayos y entrevistas que ha tenido con Café Tacvba. Al final, el músico decidió contar estos episodios en un mismo libro. “Al escribir esto siempre pensaba en función de un diario. Son interesantes si lo vemos como un registro de vida, casi como un diario. Soy parte de una banda y resulta muy entretenido compartir mis vivencias, así logro conectarme con la gente y con lo que me gusta de otro modo que no sea con Tacuba”, apuntó. Para Joselo esto ha significado una mejor manera de comunicarse. Ha ido ganando terreno en un oficio que nunca se imaginó ejercer y también acumulado reflexiones valiosas: “Me hubiera gustado escribir esto desde el principio de Café Tacv-
LAS MARCIANADAS de
Joselo EN UN MISMO LIBRO Antes todos éramos tacvbos y nos veían como un solo ente, pero es importante que nos demos cuenta de que cada individuo es distinto y cada quien tiene que exponer lo que es. En mi grupo somos cuatro personas que pensamos completamente distinto y en esta columna tengo el chance de escribir lo que pienso. Hay gente que no le gusta mi grupo, pero sí lo que escribo y eso es el halago más grande que he recibido”.
CRÓCKNICAS MARCIANAS
estará a la venta a partir del 19 de junio, día en el que se realizará un showcase en el Salón X del Centro Cultural de España con motivo de la presentación del mismo.
M SONDA PIONEER Julián Téllez @elatomico
Sarah Barthel y Josh Carter presumen algunas cualidades musicales que no brillaron en su primer disco. De la mano de un gran productor, sorprenden con una segunda placa de estudio
ba, porque muchas de las anécdotas sobre el grupo son increíbles, pero con el paso del tiempo se pierde la visión. No sé cómo se hubieran leído las experiencias de un Joselo más joven”. Mediante estos relatos el músico se ha encargado de desmitificar el supuesto glamour que se relaciona en torno a la carrera de un rockero. Pero después de publicar estos argumentos, hay colegas que le han reclamado que no derrumbe lo que tanto trabajo le ha costado construir a los artistas latinos. “Algunas cosas de las que hablo ponen al músico de rock en un lugar muy diferente al que las personas imaginaban. Y no es la intención de darle un bajón a algo, pero así es como lo relato”.
LA CHICA BANDA O LA CHICA RATA.
Dentro del mosaico de anécdotas, una de las favoritas de Joselo es sobre una chica que, durante un concierto en California, le robó un monitor portátil a Rubén Albarrán, vocalista de la banda. Cuando el grupo toca la canción de La Chica Banda, suelen invitar a las fans para que se suban al escenario a bailar y fue justo en un momento de esos, cuando a la seguidora le pareció buena idea robarles el aparato que sirve para escuchar su propia voz. En el recital del siguiente día, la chica volvió a aparecer entre el público, pero esta vez, presumía entre la gente el aparato que les arrebató un día antes. Finalmente la convencieron de que lo regresara y a cambio se llevara un disco autografíado por los miembros del grupo.
Phantogram es más que una linda voz
e cuesta trabajo reconocer que la diferencia entre su primer material de estudio “Eyelid Movies” de 2009 y Voices de 2014 es abismal en cuanto a la instrumentación se refiere. Si bien en su primera entrega destacó más la particular y delgada voz de Sarah Barthel, esta vez el dueto presenta 11 canciones donde se atrevieron a emplear cajas de ritmo, samplers y armonías que hacen que su música se escuche más completa. Aunque claro, todo esto sin perder la personalidad obscura en el sonido. Si bien el productor John Hill ha estado con la banda desde el principio, todo indica que esta vez Sarah Barthel y Josh Carter se soltaron por completo en las manos de este maestro que ha trabajado con M.I.A., Devo y Rihanna. Hill logró obtener un sonido interesante y grandes variantes en las líneas de voz de una banda que iba por el camino del one hit wonder. Los arreglos de “Never Going Home”, “The Day You
Died” y “Nothing But Trouble”, pueden ser la mejor prueba de que el grupo experimentó y concretó un trabajo con excelentes sonidos de synth-pop, mezclado con guitarras fuertes y un poco más de la voz de Josh, que si bien no es impactante, si aporta una gran diferencia en las canciones. Antes de que este disco saliera, se antojaba que la banda hubiera perfeccionado ese trip hop que tenían en canciones como “When I’m Small”, donde además, la aguda voz de Sarah electrizaba y seducía. Ahora la voz de Sarah sigue siendo atractiva, pero se aprecia que esta vez es más profunda y con arreglos perfectamente intencionados. Si quieres conocer una notable diferencia entre su primer y segundo disco, escucha “I Don’t Blame You”, una base envolvente con voces y teclados llenos de efectos que te meterán en su atmósfera. Phantogram parece que se aferra a la escena y propone un disco con melancolía, pasión, obscuridad y buenos arreglos.
• Título: Voices • Sello: Republic
Records Año: 2014 • Artista: • Phantogram • Productor: John Hill
El diario sin límites
El músico de Café Tacvba presenta este jueves la segunda edición de un material que reúne episodios importantes de su vida y entorno
24
Martes 17 de junio de 2014
Frente a frente
Peugeot 3008 - Subaru Forester
LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO
E
ste vehículo considerado como el primer crossover de la marca, está basado en el 308. Si bien el diseño es muy similar, las dimensiones hacen que este vehículo ofrezca un mayor confort para sus ocupantes. Respecto al hatchback, el 3008 es 140 mm más alto. Otro de los aspectos a destacar son las luces LED.
A diferencia del Subaru Forester donde se puede elegir entre dos opciones de motorización, el Peugeot 3008 sólo está disponible con un motor turbo de 1.6 litros con 163 caballos de fuerza. Este cuatro cilindros se acompaña de una transmisión automática de seis velocidades.
Aunque en amplitud confort son muy similares, el Peugeot 3008 luce más amigable. Algunos de los puntos a favor es la integración de un sistema de navegación y el head-up display.
Si bien no cuenta con tracción en las cuatro ruedas, este 3008 se siente ligero. Gracias a sus sistema de suspensión ofrece un andar sumamente suave. A pesar de ser un vehículo alto la sensación es de estar la mando de un hatcback. Tal vez una caja con un mayor número de velocidades haría un mejor trabajo en el cuatro cilindros.
Desde 339 ,900 pesos
E
DISEÑO
sta cuarta generación este utilitario presenta un diseño más atrevido. Toma ciertos aspectos estéticos del Impreza, pero sin perder sus orígenes. En cuanto a dimensiones, es más grande que su antecesor. A lo largo es 35 mm más largo, 20 mm más ancho y 15 mm más alto, en tanto que la distancia entre ejes se ha alargado en 25 mm.
CAPACIDAD
Como es la tradición de Subaru los dos motores a elegir para este japonés son Boxer. Como primera opción existe un 2.5 litros con 170 caballos de fuerza, mientras que como segunda elección está un 2.0 litros turbo con potentes 250 caballos de fuerza. Para ambos cuatro cilindros se dispone de una caja automática.
INTERIOR
Como es la tradición de Subaru los dos motores a elegir para este japonés son Boxer. Como primera opción existe un 2.5 litros con 170 caballos de fuerza, mientras que como segunda elección está un 2.0 litros turbo con potentes 250 caballos de fuerza. Para ambos cuatro cilindros se dispone de una caja automática. Destaca su gran espacio interior para los cinco pasajeros y en la zona de carga.Donde si queda cortó es en el equipamiento, ya que no integra un sistema info-entretenimiento.
CONDUCCIÓN
Aunque el motor de 2.0 litros ofrece un gran empuje, la caja CVT impide que el vehículo tenga un desenvolvimiento más atrevido. Al portar un motor con los cilindros opuestos permite que el centro de gravedad sea más bajo, esto llevado a la practica consigue una conducción más estable y dinámica. Además de lo anterior Subaru Forester se adjudica un sistema de tracción en las cuatro ruedas.
PRECIO
Desde 349,000
A BORDO
El diario sin límites HOY CUMPLE AÑOS:
VENUS WILLIAMS, 34 Will Forte, 44; Greg Kinnear, 51; Barry Manilow, 71
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Comparta su conocimiento con gente que tiene algo que ofrecer a cambio. Es un año para dar y recibir que le permitirá formar alianzas fuertes con sus pares. Participar de proyectos únicos que mejorarán su comunidad o una causa en la que cree, también le dará mayores oportunidades personales. La comunicación será la clave para conseguir lo que desea. Sus números: 2, 9, 22, 26, 32, 35, 42.
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
Los apodos de autos más populares
ARIES (MAR. 21 - ABR. 19):
Sea creativo con su dinero pero no demasiado generoso. La buena fortuna vendrá de organizarse e invertir con inteligencia. No permita que nada ni nadie lo presionen para tomar decisiones apresurados. Si lo pide, recibirá apoyo.
TAURO (ABR. 20 - MAY. 20): No sienta la necesidad de hacer una donación. Tiene que ocuparse de usted antes de hacer caridad. Amigos y conocidos le ofrecerán buenos consejos si alguien lo presiona para tomar una decisión.
GÉMINIS (MAY. 21 - JUN. 20): Tome la iniciativa y vaya por el camino rápido. Puede lograr mucho si deja que su imaginación e intuición lo guíen. No se sienta muy ansioso por compartir su dinero. Lea la letra pequeña antes de firmar un contrato.
CÁNCER (JUN. 21 - JUL. 22):
Aventúrese por una dirección desconocida. Ya sea que busque en la red para encontrar información respecto de un destino exótico o que explore otras filosofías que le interesen, el resultado final será la posibilidad de probar algo estimulante.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO
H
oy conoceremos a los autos que son más reconocidos por su mote que por la designación original. A lo largo de la historia del automóvil, existen modelos que no son recordados por su nombre oficial, sino que su sobrenombre es el encargado que sean reconocidos en todo el mundo. “Vocho” y “Alas de Gaviota” dos claro ejemplos de lo que estamos hablando. Muchos de estos nombres provienen principalmente por la figura de su carrocería; asimismo estos modelos pueden incluirse en los autos más populares de todos los tiempos.
FORD MODEL T “TIN LIZZIE”
Ford Model T es probablemente uno de los vehículos más conocidos de la historia. Además de ser uno el primer automóvil de producción en serie y accesible a todo el público, es uno de los 10 autos más vendidos del mundo. Ello le ha valido ser el auto más influyente jamás construido. Entre 1908 y 1927, periodo de su producción más de 15 millones de unidades fueron construidas, y en su momento poco más de la mitad de todos los autos del mundo eran un Model T. Y puesto que el nombre “Model T” fue considerado demasiado aburrido por algunos, uno de los apodos más populares del auto fue “Tin Lizzie”. La historia de este nombre se inicia en los años 20, cuando los concesionarios de automóviles de Estados Unidos organizaban todo tipo de carreras entre sus autos con el fin
Necesita tratar con cuidado temas legales, contractuales y financieros. No permita que sus emociones interfieran con sus mejores decisiones. Un tema inmobiliario o doméstico se vuelve a su favor si es razonable.
de promocionar sus productos. Durante un evento que tuvo lugar en Pikes Peak, Noel Bullock participó en la carrera con un Model T oxidado y sin el cofre del motor. Con esa imagen de inmediato la mayoría de los espectadores compararon el auto con una lata, fue así que nació el apodo de “Tin Lizzie”. Hoy en día, este apodo no sólo es atribuido al Model T, sino también es utilizado para todos los auto viejos en mal estado.
FERRARI 308 GTS “MAGNUM”
Se introdujo en 1975, en sustitución de la legendario Ferrari Dino 246 y alrededor de 13,000 unidades fueron producidas hasta 1985. Estaba disponible en dos versiones de carrocería, coupé (GTB) y targa (GTS), y ambos son extremadamente populares entre los fans de Ferrari, muchos de acuerdo en que es probablemente uno de los mejores autos de la historia. Su apodo lo alcanzó mediante su aparición en la famosa serie de televisión Magnum PI, donde el personaje principal de la serie, interpretado por Tom Selleck, conducía un Ferrari 308 GTS en color rojo. Esto hizo que el italiano sea conocido como Ferrari “Magnum”.
NISSAN GT-R “GODZILLA”
Los primeros Nissan GT-R se produjeron de 1969 hasta 1973 y posteriormente de un paréntesis de 16 años, el nombre de GT-R fue restablecido en 1989 con el Skyline R32. Este auto fue apodado “Godzilla” por una publicación de Australia al lograr 29 victorias consecutivas en las 29 carreras que disputó en el campeonato japonés. Actualmente este japonés
es uno de los modelos más rápidos del mundo.
MERCEDES-BENZ 300SL W198 “ALAS DE GAVIOTA”
Realmente este auto no necesita presentación, ya que es probablemente uno de los autos deportivos más famosos de todos los tiempos. Construido entre 1954 y 1963, este alemán se basó en el exitoso auto de carreras 300SL W194, SL. Además de su gran poder, una de sus característica más populares eran sus puertas, que se abren como alas de un pájaro, dándole así el apodo de “Gullwing”. Lo que mucha gente no sabe es que las puertas no fueron creadas para lucir bien, ya que el auto de carreras W194 tenía un chasis innovador y si se han utilizado puertas normales, parte del chasis sería inutilizable. Hoy en día este 300SL es uno de los autos más buscados por los coleccionistas de autos del mundo.
VOLKSWAGEN “VOCHO”
Este es quizá el auto más famoso de la lista. Niños, adultos, abuelos y mujeres, además de saber a quien se le atribuye este apodo, saben reconocerlo en las calles por su imagen. Lo que mucha gente no sabe es que cuando la producción se inició en 1938, el auto no tenía nombre. Se llamaba simplemente Volkswagen, que en alemán significa “auto del pueblo”. Su nombre interno fue Volkswagen Type 1, mientras que su nombre informal fue el Volkswagen Kafer que en alemán significa “Escarabajo”.nuestro país este famoso auto fue conocido como Vocho.
VIRGO (AGOS. 23 - SEPT.22): Haga lo necesario por mantenerse en movimiento respecto de temas laborales o de su industria. Mantener el ritmo es ganar media batalla en el tema de avanzar, el resto lo pondrá su habilidad para llevarse bien con sus pares.
LIBRA (SEPT. 23 -OCT.22): Se acercan nuevos comienzo y surgirán todo tipo de encuentros interesantes personales y profesionales. Lo que aprenda en las conversaciones y eventos relacionados con su trabajo y usar de varios modos sus habilidades le dará beneficios.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21): Revise papeles financieros y cambios que desee hacer en su hogar, residencia o estilo de vida. Una conexión con alguien especial le ayuda a tomar la decisión correcta en una sociedad.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Escuche cuidadosamente una propuesta. Tiene la posibilidad de descollar si pregunta y hace una contraoferta. Muestre su interés así como su habilidad para usar técnicas sutiles de negociación.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Prevalece la incertidumbre. No sienta la necesidad de tomar una decisión. Aparecerán problemas en el camino o tratando con alguien de distinta cultura. Concéntrese en su hogar, familia y mejorar personalmente.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Puede tratar temas de dinero o hacer cambios relacionados con sus tareas. Comenzar un negocio menor, enviar su currículum o asistir a una entrevista dará buenos resultados. Trabajar en grupo lo lleva a nuevas oportunidades. .
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Concéntrese en lo que sea importante para usted. Revise acuerdos pasados y reconozca por qué o dónde están mal. Aprender de los errores lo acerca al éxito. Una oferta atractiva no tiene condiciones. Piense antes de actuar.
www.24-horas.mx/crucigrama/
››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
LA mascota CONSENTIDA LADY GAGA
YA SE VEÍA VENIR... VERO CASTRO NO HARÁ TEATRO
D
esde que se hizo la presentación del regreso de Verónica Castro con la puesta en escena Mame, la fecha de estreno quedó en el aire y nadie entendía por qué la Vero había aceptado, ya que no es un productor conocido. De hecho, se encontraban ensayando y se anunció que casi todo estaba listo y muchos estaban entusiasmados con la idea de ver a la actriz nuevamente sobre un escenario. Pero sorpresivamente Vero abandonó la obra; en su twitter lanzó una que otra indirecta, dejando entrever que algo no andaba bien, hasta que decidió que lo mejor sería retirarse. Verónica no estaba de acuerdo con la manera de trabajar de la producción y prefirió alejarse de las malas vibras y puso lo siguiente: “No soy Mame familia, no me presto a las mentiras, prefiero comer un taco de frijoles en la calle que permitir más mentiras y uso de personas”. Verónica Castro anunció que se iba y junto con ella también renunciaron: Patricia Reyes Spíndola y Macaria, quienes quisieron apoyar a Vero, ya que ella fue quien les llamó para participar en la puesta en escena. Así que el productor tendrá que comenzar de nuevo, ya que se le fue parte central del elenco. Sin duda está desconcertado, pero asegura que no se detendrá hasta estrenar la obra con otro reparto. La producción de Mame no ha hecho declaraciones al respecto y se ha limitado a decir que todo seguirá como estaba y están buscando a nuevas actrices para ocupar los lugares que dejaron Vero, Paty Y Macaria. Vero ha guardado silencio, pero es un hecho que si las cosas no marchaban en orden, es un acierto retirarse a tiempo, antes del estreno. Así no podrán decir que el regreso de Vero pasó sin pena, ni gloria. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
La cantante ama a su perra de raza bulldog francés, llamada Asia, y la cual estrena fotos en las redes sociales todas las semanas. En la fotografía más reciente, Lady Gaga se muestra sin maquillaje, con una peluca negra y abrazada a Asia.
H
umberto Zurita es el protagonista de la nueva serie de Fox Latino titulada El capitán, donde participa Ximena Ayala, quien ha actuado en: Los peces gato, Perfume de Violetas y Malos Hábitos, así como también Vanessa Bauche y Tessa. La película está inspirada en el Capitán Camacho, quien fue el fundador del parque Africam Safari, en Puebla y la historia se sitúa en la época de los años 20 y 30, En la trama se muestra cómo se hizo posible uno de los grandes sueños del Capitán Camacho, que era el crear un zoológico diferente a otros, el cual abrió sus puertas el 2 de abril de 1972; desafortunadamente, Camacho falleció cuatro años después. La cinta se está filmando en México con varios escenarios naturales, mientras que la fecha de estreno aún se desconoce, aunque se espera que sea a mediados de este año.
H U M B E R T O Z U R I TA
El capitán Protagoniza:
MUERE JIMMY SCOTT J
immy Scott, leyenda del jazz, conocido por su característico registro de voz contralto, falleció a los 88 años de edad. El cantante, conocido como “Little Jimmy Scott” murió de causas naturales en su casa en Las Vegas. Scott padecía el síndrome de Kallmann, una enfermedad genética que le impidió alcanzar la pubertad y desarrollar su cuerpo, lo que afectó a sus cuerdas vocales, dándole un registro de voz único. Su voz conmovió a artistas de diferentes ámbitos musicales y generaciones, desde Billie Holiday y Dinah Washington hasta Axl Rose de la banda Guns N’ Roses y Madonna. En 1992 Scott estuvo nominado al premio Grammy a la mejor interpretación vocal de jazz con el álbum “All the Way” y durante su carrera colaboró con artistas como Elton John, Bruce Springsteen, Sting, Lou Reed, y Michael Stipe.
SE QUIERE QUEDAR Zuleyka Rivera posó muy sexy para la revista H para hombres, donde la ex Miss Universo luce un conjunto de lencería muy atrevido. Después de su participación en Bailando por un sueño, le gustaría quedarse en México para participar en alguna telenovela.
1
DULCE MARÍA
ZULEYKA RIVERA
ESTÁ CONFUNDIDA
Martes 17 de junio de 2014
Dulce María está confundida porque tiene varias propuestas de trabajo, pero su disquera que es Universal Music, la ha amenazado con hacer efectiva su carta de retiro si sigue incumpliendo con sus compromisos para publicitar el nuevo disco. Ejecutivos de la casa discográfica aseguran que Dulce María no ha cumplido con la promoción programada para su disco Sin fronteras, ya que ha cancelado entrevistas y eventos argumentando estar muy ocupada.
JUSTIN BIEBER EN CURSO INTENSIVO Justin Bieber llegó a un acuerdo con la fiscalía de Miami en el que se declara culpable de conducción temeraria, paga una multa y debe asistir a clases de manejo de la ira. Justin fue acusado de conducir bajo la influencia del alcohol, de hacer carreras y conducir con una licencia vencida, además de resistirse al arresto, aunque sin violencia; con el acuerdo Justin asumió su culpa en los cargos menores y se desecharon otros dos, por lo que el cantante no enfrentará una condena en prisión.
2
“UNA FAMILIA DE DIEZ” AL TEATRO
Jorge Ortiz de Pinedo llevará al teatro la serie de televisión “Una familia de Diez”, que es una comedia de la vida cotidiana en la que suceden las más chistosas situaciones en medio de un caos familiar por la falta de espacio, ya que en un pequeño departamento tienen que convivir 10 personas con las más diversas personalidades. La puesta en escena de “Una familia de diez” promete mantener la esencia del programa y entre los actores que participan están, por supuesto, el citado Ortiz de Pinedo, además de Zully Keith, Eduardo Manzano, Mariana Botas, Ricardo Margaleff, Andrea Torre y Daniela Luján.
3
MUESTRAN UN POCO DE LA CINTA: “CANTINFLAS” Se dio a conocer el primer trailer de la cinta “Cantinflas”, protagonizada por el actor Óscar Jaenada y dirigida por Sebastián del Amo, que aborda la historia del “Mimo de México” desde sus inicios como cómico en las carpas populares hasta su consolidación como estrella mundial en la década de los 50.
4 Reyli Barba está listo para regresar a la música y pronto comenzará con la promoción de su nuevo material en el que ha trabajado varios meses. El disco fue grabado en Italia y lleva por título “Corregido y aumentado”, el cual no tendrá duetos. Reyli asegura que por ahora, su prioridad son sus hijos, además de estar concentrado en retomar su carrera.
REYLI BARBA ESTÁ DE REGRESO
27
El diario sin límites
México enfrenta a Brasil en el Mundial, con la tranquilidad del primer resultado a su favor y en plena comunión con sus aficionados ARTURO SALGADO GUDIÑO / ENVIADO
Los jugadores mexicanos se mostraron de muy buen humor y reconocieron el terreno de juego. FOTO: NOTIMEX
Ahora sigue el gigante
EL TRI REPITE ALINEACIÓN PARA CHOQUE CON BRASIL EL SELECCIONADOR MEXICANO Miguel Herrera reveló que se enfrentará a Brasil con la misma alineación que superó a Camerún, con la seguridad de que sería “extraordinario” sumar puntos que lo acerquen a la siguiente fase. “Arrancarle puntos a Brasil, sería extraordinario, prácticamente estarías dando un paso a la siguiente fase”, apuntó Herrera al confirmar que repetirá el cuadro con Ochoa, Aguilar, Rodríguez, Márquez, Herrera, Layún, Guardado, Vázquez, Herrea, Giovani y Peralta. “El equipo está bien, los muchachos están bien, tienen fortaleza mental y fortaleza física, vamos a repetir cuadro”, declaró Herrera al terminar el entrenamiento oficial de México en el estadio Castelao de Fortaleza, en el nordeste de Brasil. Aseguró que el equipo mexicano mantiene vigente la idea con la que salió de México de “marcar diferencia” en una Copa del Mundo y que después de comenzar con el pie derecho ahora están frente a un partido trascendental y con aspiración de ganarlo. Se deshizo en elogios para los brasileños. CARLOS SEVERINO
FOTO: EFE
DEPORTES
F
ORTALEZA. Lo más complicado, al menos en el papel, parece ya pasó para México: el debut. Se disiparon dudas, los hombres de Miguel Herrera ganaron en confianza y, aunque se viene Brasil, los tres puntos le permiten al Tri desligarse de la tensión que hubiera representado llegar a este partido obligado a vida o muerte a salir con puntos del Estadio Castelao. Al menos así se demostró, no sólo en el reconocimiento de cancha que los verdes realizaron ayer por la tarde en el recinto donde México jugará su segundo partido de esta Copa del Mundo, sino en la convivencia que Herrera propició en la serenata previa que cientos de aficionados les ofrecieron en su hotel de concentración a los seleccionados. Ver a Guillermo Ochoa con el torso desnudo y agitando una playera verde, a Rafael Márquez aplaudiéndole a la gente, a Giovani dos Santos lanzando besos a sus admiradoras, fue algo totalmente inusual, al menos para un seleccionado mexicano, de otras etapas, muy renuente al contacto con los seguidores. Herrera así lo ha trabajado. Por eso se acabaron aquellas especulaciones respecto al once titular: Ochoa, Aguilar, Maza, Márquez, Moreno, Layún, Gallito, Herrera, Guardado, Giovani y Oribe se alistan para corroborar lo que demostraron apenas el viernes anterior en Natal. Por eso no es extraño que la prensa brasileña vea a México con mucho más cuidado que a Croacia. En Fortaleza el optimismo es reservado. Lo visto ante los croatas no agradó a seguidores y especialistas futboleros, y a México se le tiene en estima, y cabe decir, en respeto, mucho ganado por la última final Olímpica que cayó del lado mexicano. En Fortaleza afición y prensa conoce sobre todo a Oribe, y cómo no, si fue el verdugo de aquella gesta; preguntan extrañados por qué Chicharito es habitante de la banca, como en el Manchester United, reconocen en Rafael Márquez a un tipo líder en una zaga que ven segura, aunque eso sí, del Piojo poco saben, y algunos hasta lo confunden con un jugador, por el apellido igual al de Héctor Herrera. A eso hay que sumar la duda en la delantera de la canarinha, donde Hulk no vio participación en su reconocimiento de cancha, el mismo en el que
Oscar anunció que ante México no hay de otra, “necesitamos ser casi perfectos para no pasar apuros”. Aseveración que no desentona con la de su técnico Luis Felipe Scolari: “Está demostrado que México siempre nos ofrece dificultades, por eso debemos estar concentrados desde el principio hasta el final del juego”. Son las razones de una selección que camina por Brasil con séquito de seguidores sin importar si es Sao Paulo, Santos, Natal o Fortaleza donde se para. Al camión del Tri lo siguen caravanas, le cantan serenatas, le aplauden cada gesto de sus hombres, y el Piojo lo disfruta. Sonríe, saluda, cada que puede posa para la foto, o regala un autógrafo; no hay duda, está en su elemento; ya el mismo lo anunció hace algún tiempo: él está de moda; y hoy por la tarde, en Fortaleza, ante el anfitrión, con todas sus estrellas, puede empezar a redondear esa historia que empezó hace ocho meses en un par de partidos ante Nueva Zelanda.
Martes 17 de junio de 2014
DEPORTES 29
››› CRÓNICA
PARTIDO PARA HOY
DOS MIL DÓLARES, BOLETOS PARA VER AL TRI EN FORTALEZA
vs.
BRASIL vs. MÉXICO Fortaleza, 14:00 horas
RESPETA SCOLARI A MÉXICO
G. Ochoa M. Layún
P. Aguilar
F. Rodríguez
FORTALEZA. El seleccionador brasileño, Luiz Felipe Scolari, elogió a México, su rival en la segunda jornada del Mundial y lo calificó como “un equipo guerrero, fuerte y bien organizado”. Scolari demandó “respeto” por la selección mexicana y también valoró el trabajo del entrenador Miguel Herrera, por su “poder de incentivo muy grande a sus jugadores” y por su sistema de juego “bien hecho”. “Siempre que jugamos con México tenemos dificultades, parece que son partidos equilibrados. Por eso ellos saben que será equilibrado, tendrán un posicionamiento muy correcto del inicio al fin”, comentó Scolari. A sus aficionados, les advirtió “que no esperen que Brasil sea el dueño de la fiesta”. Por otra parte, el delantero Hulk, titular habitual de la selección brasileña, abandonó el entrenamiento con dolores en la pierna izquierda y se convirtió en duda en la alineación ante México “Salí (del entrenamiento) por precaución. Sentí dolor cuando pateé más fuerte y cuando levanté la pierna en una jugada”, afirmó. EFE
ESPAÑA VS.HOLANDA, CON ASIENTOS VACÍOS
Los seguidores no se quieren perder ni un minuto del juego. FOTO: ESPECIAL
F
FOTO: EFE
A. Guardado
Siempre que jugamosDjegoue con México tenemos Matip dificultades, parece Bedimo que son partidos Nikolou equilibrados. Por Ehn eso ellos saben que Mbia será equilibrado, tendrán un Song posicionamiento muy correcto del inicioChoupo al fin” Moukandjo Moting Itandje
LUIZ FELIPE SCOLARI Director Técnico de brasil Eto'o
MÉXICO VA GANANDO EL RETO EN TWITTER
Antes del encuentro de hoy, así iba el marcador de la competencia por más seguidores en Twitter entre México y Brasil LUNES 16 DE JUNIO 21:20 HORAS.
@miseleccionmx
1,783,981 seguidores @cbf_futebol
1, 665,450 simpatizantes
su selección. Ver a México ante Brasil poco le interesa, aunque eso sí, espera multiplicar su dinero por las entradas que pagó de a ORTALEZA. Todos los poco más de 500 dólares. caminos llevan a la reventa, La negociación es larga, de o al menos esa parece ser la estira y afloja, de entrada y salida única fórmula segura para estar del auto rentado de los mexicanos, presente esta tarde en el estadio de precios que no gustan. El inglés Castelao donde chocará el Tri del Piojo Herrera ante el anfitrión de la quiere dos mil por cada boleto, los Copa. ¡Mi reino por un ticket!, es la mexicanos sueltan la oferta definitiva en mil 500. El precio no desconsigna, y el precio de venta que agrada, el inglés se lo piensa dos llega a cotizar hasta en dos mil dóveces, hace cuentas; al fin acepta y lares los boletos para un cotejo que todavía dentro del auto cuenta los asegura colmar el recinto futbolísbilletes verdes para tico de Fortaleza. Por eso el “¡Sí se LA REVENTA EN FORTALEZA cerrar las cuentas. La policía, como pudo, sí se pudo!” de en casi toda América un grupo de mexilatina, hace como canos a las afueras que vigila. Se supone del Centro de distrique la reventa está bución de boletos de prohibida; pero el FIFA es adecuado. par de motociclistas Acaban de pagar mil que platican a no 500 dólares por sus más de 10 metros de entradas para el duelo entre la canarinha http://goo.gl/I2d44X la operación ni se imaginan lo que ocuy los verdes. rre a bordo del auto Mexicanos que de los aficionados al tricolor. se juntaron aquí en Fortaleza y En los alrededores, más mexise lanzaron a cazar: “Al fin que al canos y brasileños penan a la esmenos un revendedor teníamos pera de que alguien le baje a sus que encontrar”, dice un regordete pretensiones. Ernesto Prieto llegó David Estrada, ataviado con una enorme playera verde con el dibujo desde Guanajuato, y contando a su esposa y tres hijos necesita de en el centro con la figura, en la cinco boletos; él no está dispuesto imaginaria del Capitán América, pero que en realidad está coloreado a pagar, ni siquiera, los mil 500 dólares que su paisano David ya con verde blanco y rojo del “Capidesembolsó: “Si acaso hasta 600 tán Tricolor”. dólares por boleto, es mucho Una amplia experiencia en dinero lo que están pidiendo por la reventa de partidos del futbol mexicano les ayuda en la negoun boleto”. Súplica para alguien ciación. Esperaron pacientes a la que se anime a bajar el costo del presa: un inglés medio extraviado codiciado cartoncito; imposible que buscaba dónde colocar unos con tanto mexicano en Fortaleboletos que compró porque no za, y menos cuando el rival es el sabía el grupo en qué iba a quedar anfitrión.
ARTURO SALGADO GUDIÑO /ENVIADO
J. Vázquez
O. Peralta
El delantero de la Selección de Argentina, Lionel Messi, aceptó que Alemania y Holanda fueron las selecciones que mejor desempeño tuvieron durante los primeros partidos de la Copa del Mundo “lo que mejor se vio hasta ahora fue Holanda y Alemania, pero hay selecciones que todavía no dieron lo que pueden dar. También hubo sorpresas, pero no se pueden sacar tantas conclusiones sólo con el primer partido”. EFE
La selección de Chile se entrenó en Belo Horizonte con plantilla completa para jugar el miércoles contra España. Los 23 futbolistas chilenos saltaron al césped de la cancha de entrenamiento, incluido Carlos Carmona, que sufre una tendinitis en el muslo izquierdo. Los jugadores chilenos calentaron bajo las órdenes del preparador físico Jorge Desio y sin la presencia del seleccionador. EFE
R. Márquez
G. Dos Santos
LE GUSTA A MESSI HOLANDA Y ALEMANIA
CHILE ENTRENA CON CUADRO COMPLETO
H. Moreno
H. Herrera
BREVES
El partido entre España y Holanda, con victoria del conjunto de Louis Van Gaal por 5-1 y que presentaba a los dos finalistas de la pasada edición, fue el que más asientos vacíos ofreció de los encuentros hasta ahora disputados. Más de tres mil 500 localidades estuvieron sin ocupar en el choque de la primera jornada del Grupo B disputado en Salvador el pasado viernes, según indicó la FIFA. EFE
REFUERZAN SEGURIDAD EN EL MARACANÁ
El Comité Organizador Local del Mundial de Brasil, dependiente de la FIFA, anunció refuerzos en la seguridad de los estadios, después de la invasión de aficionados y manifestantes que hubo en el estadio Maracaná para el partido Argentina-Bosnia. El organismo informó que se reforzará el control de los aficionados que acceden a los aledaños del estadio, para que todos lo crucen por donde se encuentra la policía. EFE
BARZAGLI Y ROSSI EN DUDA CON ITALIA
Las preocupaciones en la selección de Italia continúan, ya que Andrea Barzagli y Daniele De Rossi se ausentaron de la práctica de este día por diversos motivos. Aunque no es nada grave, De Rossi tuvo molestias en el cuello, mientras Barzagli comienza a sentir los estragos del cansancio. En la lista también se encuentran el arquero Gianluigi Buffon y Marttia De Sciglio, que de a poco se recuperan. NOTIMEX
A PIEDRA Y LODO SE ENCIERRA ESPAÑA
La selección española entrenó a puerta cerrada en la ciudad deportiva “Caju” del Atlético Paranaense en Curitiba y partió hacia Río de Janeiro, escenario de su siguiente partido del Mundial 2014 frente a Chile. Es una “final” para el equipo español, tras la derrota por 1-5 frente a Holanda en la primera jornada. Pedro Rodríguez, Cesc Fábregas y Javi Martínez se perfilan como las novedades. EFE
30 DEPORTES
Martes 17 de junio de 2014
Con tres goles de Thomas Muller, la selección germana dio un golpe de autoridad en su debut; Cristiano Ronaldo fue borrado de la cancha HISTORIAS DE BRASIL
Los peseros, cosa de niños RÍO DE JANEIRO.- Esta ciudad tiene un bonito sistema de transporte. Hay un sistema público con autobuses muy bien presentados, con asientos amplios y cómodos, en un estándar que no tiene igual en México. Un conductor se encarga de la unidad y hay un cobrador que recibe dinero en efectivo o se puede usar alguna de las tarjetas de transporte que se recargan, por ejemplo, en las estaciones de Metro. Ese sistema cuesta tres reales por viaje, dólar y medio, casi 20 pesos. Si te parece caro, aún se puede poner peor. Hay otros autobuses más lujosos, con aire acondicionado, en los que cuesta 8 o 10 reales subirse, o sea, 52 o 65 pesos por trayecto que lo mismo puede ser uno que 10 kilómetros. ¿Pero quién diablos pagaría la diferencia? Y es que ya estando arriba de los camiones uno va entendiendo. Si a un viajante chilango le parece que ya conoce todo de arrancones, unidades que saltan sin parar, de vueltas en las que hay que sujetarse o terminar en el suelo, así, sin exagerar, pues no ha estado en Río. Nuestras peseras son un juego de niños comparadas con este sistema. Es imposible escribir un mensaje de texto por la forma en la que saltan los viajantes. Un trayecto largo provoca dolores de espalda a los que piensan que por haber tomado miles de peseros mexicanos, están preparados para esto, y los frenazos y las vueltas son realmente peligrosas. Por eso pocos adultos mayores toman esos autobuses. Existen innumerables rutas que se identifican por números en los tableros del frente del autobús. Son tantas rutas las que pasan por la misma avenida, que muchas paradas están divididas y hay que pararse en la correcta y correr con suerte, para que el transporte se detenga. ¿Cómo sabe uno cuál tomar? La única forma práctica que encontré fue recurrir a GoogleMaps, con su aplicación de GPS. Así uno sabe que hay que esperar en la parada tal o cual número de autobús, y encomendarse a San Goloteo. PEDRO IVÁN QUINTANA / ENVIADO
Alemania destroza a Portugal: 4-0
LA DEMOCRACIA DEL VOYEOUR
S
ÃO PAULO. El ‘hat-trick’ del teutón Thomas Muller y la sangre caliente de Pepe, expulsado en el 37 por un cabezazo en el propio Muller, arruinaron el estreno en el Mundial de Cristiano Ronaldo, cuya selección portuguesa fue vapuleada ayer en Salvador ante Alemania (4-0). Ni Lionel Messi, ni Neymar, ni Ronaldo. El polivalente delantero del Bayern de Múnich se convirtió en el primero en sumar tres dianas en un mismo encuentro en este Mundial. El máximo anotador en el torneo del 2010 marcó en el 12, de penalti, en el 45 y en el 78, mientras que su colega Mats Hummels anotó de cabeza en el 32 después de adelantarse al propio Pepe. Con esta victoria, la Mannschaft, que ayer cumplió 100 partidos en fases finales mundialistas, lidera momentáneamente el grupo G a falta de encuentro entre Ghana y Estados Unidos. Alemania y Portugal, dos de las selecciones más competitivas del Mundial, se medían dos años más tarde de jugar en su primer partido de la Eurocopa del 2012, saldado a favor de los teutones (1-0). Pendientes del aguante de la rodilla izquierda de Ronaldo, que arrastra una tendinosis rotuliana, los lusos presionaron en el último cuarto y arrebataron el control a sus rivales. Fruto de la pujanza impulsada por Joao Moutinho, Nani y el propio Ronaldo, provocaron varios acercamientos. La mejor, un latigazo de Ronaldo repelido por Manuel Neuer antes de los diez minutos, aunque antes Sami Khedira había estado cerca de aprovecharse de un error de Rui Patricio en la entrega. Su chute rozó el poste derecho. Fue precisamente en el minuto 10 cuando el lateral del Valencia Joao Pereira cometió penalti al agarrar a Mario Goetze. Desde los once metros, Muller acertó. Al gol alemán, respondió con
http://goo.gl/eDDMIr
Thomas Muller fue una pesadilla para la defensa lusa con tres anotaciones. FOTO: EFE
FELIZ POR SU SELECCIÓN La canciller de Alemania Angela Merkel asistió al encuentro entre su selección y la de Portugal en el Estadio Fonte Nova, Salvador de Bahía. Ahí no pudo contener su emoción cuando empezaron a caer los tantos y celebró efusivamente.
Aprovechan el principio y el final
E
Pero resultó ser también un enorme stados Unidos no esperó más que castigo para una selección de Ghana que 30 segundos para mostrar su afán corrió y luchó como si fuera para sus de ganar en el Mundial de Brasil jugadores el último partido de sus cay Ghana quiso enseñar que tarde tamrreras. Apenas pasó medio minuto y el bién podía empatar con Andre Ayew a los delantero de 31 años Clint Dempsey ya 82, pero no contó con la astucia de John estremecía la red de la portería de Adam Brooks que cuatro minutos después aseKwarasey. guró el 1-2 para los norteamericanos. El de Dempsey, jugador del SeattEl cabezazo del zaguero, que llegó a los Se mostraron fuertes. FOTO: AP le Sounders, se convirtió en el gol más 86 minutos para remendar la defensa que dejó por lesión Matt Besler, dio un premio justo a un labo- rápido que se marca de momento en la vigésima edición rioso trabajo del equipo de las Barras y las Estrellas en un de la Copa del Mundo, que comenzó el 12 de junio en Sao partido que se jugó con intensidad en ambas áreas, sin pausa. Paulo julio en Río de Janeiro. EFE
firmeza Portugal. Nani, muy activo, se aproximó al empate. Hasta que un tiro de esquina desmoronó la recuperación lusa. Hummels, central del Borussia Dortmund, superó a Pepe en la marca y cabeceó limpio. El 2-0 desconcentró a Portugal. En una jugada Muller acusó a Pepe de recibir un manotazo. El central del Real Madrid respondió de la peor manera, con un cabezazo. El árbitro serbio Milorad Mazic mostró la tarjeta roja directa al defensa en el 37. Con un penalti pendiente de señalar sobre el delantero del Braga Éder -Ronaldo reclamó enfurecido a Mazic-, Alemania redondeó el marcador. Schurrle centró tenso y el rechace cayó en Muller. 4-0. EFE
BREVE TIENEN EL PRIMER EMPATE A CERO
Irán y Nigeria firmaron el primer empate a cero de Brasil 2014, un resultado que premió el esfuerzo colectivo del conjunto que dirige el luso Carlos Queiroz, que desesperó a un inoperante y desacertado campeón africano. Las Súper Águilas Verdes perdieron una magnífica oportunidad para comenzar con una victoria que le acercara a la lucha por la segunda plaza del grupo. EFE
El diario sin límites
GRUPOS Equipo 1 Brasil 2 México 3 Camerún 4 Croacia
Grupo A J G E P Dif. Pts. 1 1 0 0 2 3 1 1 0 0 1 3 1 0 0 1 -1 0 1 0 0 1 -2 0
Equipo 1 Holanda 2 Chile 3 Australia 4 España
Grupo B J G E P Dif. Pts. 1 1 0 0 4 3 1 1 0 0 2 3 1 0 0 1 -2 0 1 0 0 1 -4 0
Grupo C Equipo J G E P Dif. Pts. 1 Colombia 1 1 0 0 3 3 2 Costa de Marfil 1 1 0 0 1 3 3 Japón 1 0 0 1 -1 0 4 Grecia 1 0 0 1 -3 0 Equipo 1 Costa Rica 2 Italia 3 Inglaterra 4 Uruguay
Grupo D J G E P Dif. Pts. 1 1 0 0 2 3 1 1 0 0 1 3 1 0 0 1 -1 0 1 0 0 1 -2 0
Equipo 1 Francia 2 Suiza 3 Ecuador 4 Honduras
Grupo E J G E P Dif. Pts. 1 1 0 0 3 3 1 1 0 0 1 3 1 0 0 1 -1 0 1 0 0 1 -3 0
Equipo 1 Argentina 2 Irán 3 Nigeria 4 Bosnia
Grupo F J G E P Dif. Pts. 1 1 0 0 1 3 1 0 1 0 0 1 1 0 1 0 0 1 1 0 0 1 -1 0
Equipo 1 Alemania 2 EU 3 Ghana 4 Portugal
Grupo G J G E P Dif. Pts. 1 1 0 0 4 3 1 1 0 0 1 3 1 0 0 1 -1 0 1 0 0 1 -4 0
Grupo H Equipo J G E P Dif. Pts. 1 Bélgica 0 0 0 0 0 0 2 Argelia 0 0 0 0 0 0 3 Rusia 0 0 0 0 0 0 4 Corea del Sur 0 0 0 0 0 0
PARTIDOS PARA HOY vs.
BÉLGICA vs. ARGELIA Belo Horizonte, 11:00 horas
vs.
BRASIL vs. MÉXICO Fortaleza, 14:00 horas
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
T
Un histórico dentro del automovilismo. FOTO: EFE
Ya despertó Schumi; ahora, rehabilitación
B
ERLÍN.- Casi seis meses después de sufrir un accidente de esquí que le causó lesiones graves en la cabeza, el siete veces campeón de Fórmula Uno, Michael Schumacher salió del coma y fue dado de alta el lunes del hospital francés donde estaba recibiendo tratamiento y fue trasladado a la vecina Suiza para que continúe ahí su rehabilitación. Schumacher salió el hospital de Grenoble “para continuar su larga fase de rehabilitación”, indicó en un comunicado su representante, Sabine Kehm. El texto no indicaba a dónde había sido trasladado el heptacampeón de Fórmula Uno ni ofreció más detalles sobre su estado, y su oficina declinó añadir información. Schumacher se encuentra ahora en el hospital de la Universidad de Lausana, en la vecina Suiza, señaló la vocera del sanatorio Darcy Christen, quien no dijo que la institución “quiere asegurarse de que su familia goza de privacidad absoluta y que el
tratamiento médico es confidencial”. Schumacher, su esposa y sus dos hijos viven en Suiza. El accidente ocurrió durante las vacaciones, cuando esquiaba con su hijo de 14 años. Al caer se golpeó el lado derecho de la cabeza con una roca, lo que provoca la rotura de su casco. Los doctores lo operaron para retirarle coágulos del cerebro pero algunos se quedaron porque estaban demasiado incrustados en el tejido. La condición de Schumacher se estabilizó después de que se colocó en coma inducido por fármacos. A fines de enero los doctores iniciaron el proceso para despertarlo. El comunicado de Kehm indicó: La familia de Schumacher “quiere dar las gracias de forma explícita a todos los médicos, enfermeras y terapeutas que le han atendido en Grenoble, así como a los primeros asistentes en lugar del accidente, que hicieron un excelente trabajo en esos primeros meses”. AP
BREVES LESIÓN, PARA 15 AÑOS DE APERTURAS A PÍTCHER
Bronson Arroyo, lanzador derecho de los Diamondbacks de Arizona, se enfila rumbo a la lista de inhabilitados por primera vez en sus 15 años de carrera debido a tendinitis en el codo. El pitcher de 37 años se había estado quejando de dolor en el brazo en las últimas semanas. Había registrado 369 aperturas sin visitar la lista de lesionados, segunda racha más largas entre los lanzadores en activo, solo detrás de las 443 de Mark Buehrle, de Toronto. AP
PODRÍA SEGUIR ÉXITO AUN SIN DUNCAN
Tim Duncan estuvo en la entrevista posterior al juego flanqueado por sus dos hijos. Algún día él podría decidir que ellos, y no Tony Parker y Emanuel Ginóbili, serán sus compañeros. El eventual retiro de Duncan —ya sea la próxima semana o después del próximo campeonato— probablemente no será el fin de lo que ha sido una permanencia de 15 años en la cima o cerca de por parte de los Spurs. AP
SPURS ESTABLECE RÉCORD DE AUDIENCIA
vs.
RUSIA vs. COREA DEL SUR Cuiabá, 17:00 horas
Cerca de 18 millones de personas encendieron el televisor el domingo por la noche para ver a los Spurs ganar el título frente a Miami, un aumento de 10% respecto al quinto juego de la final entre ambos en 2013. Nielsen dijo que la audiencia llegó a un tope de 22.4 millones de televidentes durante la última media hora del duelo que ganaron los Spurs 104-87, y señaló que en este partido se emitió la mayor cantidad de mensajes en Twitter en todo el año: 6.4 millones. AP
¿Y si hoy, Tri?
oda historia, por plagada que esté de fatalismos o densos antecedentes, en algún punto ha de cambiar: los que vivieron en guerra se pacificaron y quienes se juraron amor eterno riñeron; los que nada tenían todo tocaron y los que garantizaban que el sol no se ponía en sus vastos dominios, en penumbras quedaron; los humillados se alzaron y los privilegiados se postraron. En definitiva: que lo imposible tarde o temprano tiende a sólo ser menos factible, y la diferencia entre una y otra visión es grande. Tan grande, como la necesidad de reabrir ciclos, de cerrar lo que ya caducó y ver hacia adelante, de quebrar inercias históricas, de rebelarse ante los que nos dijeron (y al hacerlo, condenatoriamente nos mintieron) que estábamos predestinados a sucumbir bajo cierto patrón. ¿Congelados para la posteridad en el ya-merito? ¿Esclavos eternos de nuestra historia futbolística? ¿Víctimas al infinito de nuestros viejos (aunque, ojo, no endémicos) males? ¿Narrando por siempre el lastimero grito de Fernando Marcos, “¡¿por qué siempre nos tiene que pasar a nosotros?!”, de cuando España anotó a México en el último instante de un partido en Chile 1962? Todo eso pensará quien no haya estado en México una vez hace veinte años y haya vuelto en la actualidad. Todo eso clamará quien no conozca a esta generación. Todo eso aseverará quien no quiera ver la dimensión de la diferencia. Todo eso gritará quien no haya tenido, como un servidor, el honor de conversar con jóvenes deportistas mexicanos y preguntarles poco antes de la competencia, “¿nervioso?”, a lo que la respuesta fue una cara de incredulidad con el vocablo “No, ¿por?”. Todo eso insinuará quien no quiera ver la sólida realidad: que, con no pocos problemas y sí muchos pesares, pero nos hemos movido; que por personalidad (acaso donde perdíamos incluso antes del silbatazo inicial) ya no queda; que se puede ganar o perder, mas eso será estrictamente por lo futbolístico y no por lo sociológico; que si caemos será por los caprichos del balón y no por los de la mente. ¿Puede México derrotar a Brasil en pleno Mundial y jugando en Fortaleza? Sí, aunque tampoco se trata de engañarnos: ellos son los obvios favoritos y todo lo que no resulte en su victoria implicará una sorpresa cacareada a escala planetaria…, como se cacareó cuando les ganamos la Copa Confederaciones 99 (entonces dijeron, “pero era en el Azteca”), y cuando les quitamos el título sub17 en 2005 (entonces dijeron, “pero era a nivel infantil”), y cuando los eliminamos de un reciente Mundial sub 20 (entonces dijeron, “pero fue en penales”),y cuando les arrebatamos lo único que su laureadísimo futbol jamás ha conquistado: el oro olímpico (y entonces ya no tuvieron nada que decir, procediendo a referirse al Tricolor como su “carrasco” –traducible del portugués como verdugo– y a destituir, en gran parte por ese fracaso, a su seleccionador). No es el mejor Brasil, pero si se logra la hazaña sí será el mejor México, pese a que venimos del horrible 2013. Ante Camerún, y sin afán de excedernos porque los leones africanos no son lo mismo que los cracks verdeamarelas, hubo señales maravillosas: de concentración y puntualidad defensiva, de capacidad de generación de llegadas por muy variadas vías, de contundencia pese a la obstinación anuladora del árbitro, de serenidad del guardameta con todo y la presión que ha supuesto su titularidad. Brasil será local, pero México es de los pocos que jamás es totalmente visitante. Conmovedor como lo que vimos en Orlando en 1994, en Saint Etienne en 1998, en Oita en 2002, en Hannover en 2006, en Polokwane en 2010, lo que en este instante acontece en Fortaleza. Una afición que, pese a todo, cree. Una afición que de tanto creer, ha supuesto que si no por probabilidad será por misericordia que llegue su ansiado premio. Una afición con la que esa camisa verde tiene contraída una deuda pesada y añeja. Una afición que ha conmovido por enésima vez al mundo con esa serenata en Fortaleza, a la que el plantel respondió con idéntica altura. Algún día tiene que ser. ¿Y si hoy, Tri?