Junio | 20 | 2014

Page 1

24 H RAS

méxico, viernes 20 de junio de 2014 • Gratuito • Número 718

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

acusaciones de discriminación pegan al mundial 28

rrama epr mig ento

po quía Renovada monar ña. pa Es a e lip Fe promete , ría re lab pa ta ni Bo gaña en e di discurso que a na

retrasar la aprobación genera incertidumbre

IP regaña al Congreso Resuelven periodo El PAN insiste: no regresa a la En Senado armonizan Al menos 99% de las leyes ››› leyes ››› extraordinario ››› mesa ››› secundarias en un día. Aprueban de negociación de la reforma electorales del DF, queda de la reforma de leyes secundarias de la reforma electoral sin modificar el artículo 87

aprobado el nuevo estatuto de gobierno que regirá a la capital

energética si no se concreta la armonización en todos los estados

telecomunicaciones está aceptado por los partidos, asegura el titular de SCT

3, 4 , 5, 18

9

El rey de la empatía

LOS AUDIOS del

caso Martí fueron desclasificados, con lo que se espera confirmar qué banda fue la autora del secuestro

RECONOCE. “España es unida y diversa… en la solidaridad entre sus pueblos y en el respeto a la ley, cabemos todos”

DEFINE. “La independencia de la Corona, su neutralidad política y su vocación integradora ante las diferentes opciones ideológicas”

10

CHRISTINE Lagarde, directora gerente del FMI, visitará México la próxima semana para tratar el estado de la economía mexicana

PROMETE. “He de buscar la cercanía con los ciudadanos, saber ganarse continuamente su aprecio, su respeto y su confianza”

FOTOS: EFE

20

PLANTEA. “Una Monarquía renovada para un tiempo nuevo” y afrontar su tarea “con energía, ilusión y el espíritu abierto y renovador”.

14

Analizan en Segob las propuestas para sustituir a Vallejo 6

OBAMA, ABIERTO A INTERVENIR EN IRAK Tanto autoridades de Bagdad como rebeldes reivindican el control de la estratégica refinería de Biyi 17

en el interior MAURICIO López Velázquez, cercano al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se perfila para el PRI DF

DEBATEN POR CRISIS DE NIÑOS MIGRANTES Tras charla entre Peña y Obama, Osorio Chong participará en una reunión multilateral sobre el tema 12

• Salvador García Soto 4 • Martha Anaya 6 • Luis Soto 8 • Carlos Ramírez 10 • José Ureña 12 • Jorge Taboada 19 • Samuel García 21 • Alejandro Alemán 24 • Enrique Castillo-Pesado 24 • Alberto Lati 31

SIGUE la búsqueda

del mexicano Jorge Alberto López Amores, quien saltó de un crucero que viajó al Mundial de futbol

29

¿Cuál es el nuevo negocio de Alejandro Sanz?


2

El diario sin límites

Viernes 20 de junio de 2014

››› ¿será?

Clausuran sitios en área protegida

.

Esta semana el empresario Carlos Cabal Peniche obtuvo un triunfo histórico para que le descongelaran las cuentas bancarias que le quedaban pendientes después de un largo proceso que duró años. Recordemos que Cabal huyó del país en 1994 justo cuando se desplomaba su imperio bancario y sus empresas frutícolas. En su momento fue acusado de apropiarse hasta de 700 millones de pesos del Grupo Financiero Cremi-Unión. Un dato curioso es que el juez que liberó sus recursos fue el mismo que exoneró a Raúl Salinas y revisa el caso de Elba Esther Gordillo. En el ánimo del gobierno capitalino para endurecer el Hoy no Circula, pesó, además del tema ambiental, el cabildeo de autoridades federales, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), que preside Eduardo Solís, y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), cuyo presidente ejecutivo es Guillermo Rosales. Y es que si bien el sector automotriz es uno de los más dinámicos del país en cuanto a producción y exportaciones, las ventas internas no levantan y la medida puede ayudar a revertir esto. Que pese a ser un estado panista, en Sonora la negociación para armonizar la reforma político electoral está paralizada en el Congreso local. Las elecciones para Gobernador, además de las locales y federales de 2015 podrían estar en riesgo si no se aprueba en los próximos 10 días. El INE ya ha levantado la mano y ha dicho que estaría listo para organizarlas en caso de que no se apruebe la reforma. La pregunta es quién podría beneficiarse si esto llegase a suceder. Y hablando del INE, se acordó que el próximo 15 de julio, o a más tardar el 15 de agosto, se decidirá si le dan o no el registro de partido político a Morena. Apenas hace una semana López Obrador acusaba al instituto de alargar el proceso hasta el último minuto y querer negarle el registro. Retraso o no, él sigue designando candidatos a las gubernaturas. En el caso de Quintana Roo ha lanzado ya una convocatoria, sin embargo, el movimiento no tiene mucha presencia, y la búsqueda podría extenderse a otros partidos.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró 10 sitios de proceso de pepino de mar en el Área Natural Protegida Reserva Estatal “Bocas de Dzilam”, en Dzilam de Bravo, Yucatán. Agregó que en dicha reserva se constató el deterioro grave que presenta una superficie mayor a dos mil 926 metros cuadrados de humedal costero de manglar, por lo que se realizó un operativo para atender la problemática generada por la captura ilegal de dicha especie. La dependencia explicó que para la cocción del producto y mantenerse en la clandestinidad, los pescadores buscan áreas de manglar de difícil acceso para evitar ser detectados, lo cual conlleva habilitar campamentos para trabajar durante horario nocturno; añadió que la instalación de estos campamentos implica la remoción y pérdida de la vegetación de manglar, ecosistema de gran importancia ambiental. NOTIMEX

Consumo de alcohol, grave El consumo del alcohol se ha convertido en el mayor problema en el ámbito de las drogas en México, pues 80% de la población lo consume y 32% de los mexicanos lo hace con patrones de riesgo, es decir, unos 26 millones de personas. Carmen Fernández Cáceres, directora general de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) señaló lo anterior luego de dar a conocer que el 29 de junio se realizará la Carrera Nacional Contra las Adicciones en 54 ciudades de 31 entidades. Mencionó que los patrones de riesgo son aquellos donde los hombres toman más de cinco copas por ocasión y más de cuatro copas las mujeres, lo cual los lleva a exponerse a diversos riesgos: accidentes -no sólo de tránsito, sino laborales o en fiestas-; embarazos adolescentes; violencia familiar; bullying y enfermedades como diabetes, insuficiencia renal o enfermedad hepática. NOTIMEX

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila País Ramón Sevilla Negocios Araceli Calderón Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña

Director Comercial Miguel Quesada • miguel.quesada@24-horas.mx • publicidad@24-horas.mx

Circulación Javier López • Tel 14544044 • javier.lopez@24-horas.mx

Redacción • Tel. 14544001/14544014 • redaccion@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Inaugura gobernador de Veracruz Encuentro Internacional de Jóvenes BOCA DEL RÍO, Ver. Los jóvenes son el talento, la energía y el optimismo para modernizar y transformar la realidad de las naciones, por eso México y Veracruz trabajan para garantizar todas las herramientas que impulsen espacios de participación de ellos en los sectores cultural, económico y político, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar el Encuentro Internacional de Jóvenes “La juventud y la agenda Post-2015 de la negociación a la implementación”. En presencia del secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud, Alejo Ramírez; la directora regional para América Latina y el Caribe, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Jessica Faieta; la secretaria de Desarrollo Social federal, Rosario Robles Berlanga, y el director del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello,

el mandatario dijo que Veracruz se suma a los trabajos para proyectar la voz iberoamericana en la definición de la Agenda de Desarrollo Post-2015. Acompañado por el secretario general Adjunto de la Organiza-

ción Iberoamericana de Juventud, Max Trejo Cervantes, aseguró que el encuentro permitirá sacar provecho de las propuestas de los representantes juveniles de gobiernos nacionales y locales. REDACCIÓN

Jefe de Gobierno del DF defiende mejoras al Hoy no Circula Luego de las críticas e inconformidades por parte de los automovilistas por las modificaciones al programa Hoy no Circula, el jefe de Gobierno del Distrito Federal defendió las nuevas disposiciones y aseguró que la homologación de este programa con el Estado de México seguirá en curso. Entrevistado tras acudir a la presentación de varias aplicaciones ciudadanas, el mandatario capitali-

no destacó que las nuevas medidas ambientales buscan mejorar la salud de los habitantes. “Es un tema de salud que ya se ha estado discutiendo, sabemos que hay posiciones que dicen que esto va a afectar a la gente que menos recursos tiene pero precisamente en quienes estamos pensando es en quienes menos recursos tienen, sabemos que debemos mejorar todos”. Enfatizó que la modernización

de las medidas de circulación no sólo es un trabajo del gobierno capitalino, sino también del Estado de México, así como de los estados que participan en la megalópolis. Respecto a la situación del transporte público, en donde 72% de los vehículos ya cumplió su vida útil, el Ejecutivo local destacó que se deben aprovechar y reforzar las medidas y bonos verdes. MONTSERRAT GALVÁN


Reprocha IP a Congreso por la falta de acuerdos El encuentro con el presidente del PAN y el secretario general (del PAN) es para saber, de primera voz, cuál es la posición de Acción Nacional respecto a las leyes secundarias”

ENRIQUE HERNÁNDEZ

T

DESACUERDO DE PARTIDOS

“El abandono de un partido y entrada de otro en las discusiones de las leyes secundarias genera cierta incertidumbre, pero hay tiempos y procesos políticos

GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI Presidente del Consejo Coordinador Empresarial

FOTO: NOTIMEX

rasladar más allá de septiembre de 2014 la aprobación de las leyes secundarias de la reforma energética, telecomunicaciones y político-electoral, generará incertidumbre en inversionistas y en el mercado financiero, advirtió la iniciativa privada. “A finales de 2013, teníamos muchas llamadas para pedirnos informes sobre cómo venía las leyes secundarias de telecomunicaciones y las empresas hacían Due diligence para venir a México, pero ya no se han dado por no aprobarse las leyes secundarias de telecomunicaciones”, manifestó Víctor Gutiérrez Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti). Al cierre del año pasado, con las expectativas de unas reglas claras en telecomunicación, se proyectó una inversión de 5 mil 400 millones de dólares para 2014, pero seguramente en el mes de agosto se anunciará un recorte de esos capitales, añadió el empresario tras inaugurar la XXXV Convención Nacional Anual de Canieti. “Esa es una muy pequeña pérdida, comparada con toda la pérdida de productividad, con la disminución del costo de los servicios, con la no llegada de nuevos operadores y ofertas”, manifestó el empresario. “Sería muy complicado que la aprobación de las leyes secundarias se vayan hasta septiembre, porque se discutirá el presupuesto de egresos de la federación para 2015, así como la reforma energética”, dijo Gutiérrez Martínez. El titular de la Canieti subrayó que ante este escenario de indefinición en el Congreso, las empresas se llevan sus inversiones a otros países porque siempre buscan las mejores condiciones y mucha claridad en las reglas del juego.

El diario sin límites

Urgen a legisladores a sacar leyes secundarias

Los empresarios acusan que, ante la incertidumbre, los inversionistas llevan sus capitales a otros países.

“NO SE ESPANTEN”, RESPONDEN LEGISLADORES EL SENADOR DEL PRI e integrante de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Omar Fayad Meneses, envió un mensaje al sector empresarial del país, a quienes pidió “no espantarse”, pues aseguró que el Congreso está trabajando en la adecuada complementación de las reformas energética y de telecomunicaciones. Una vez que la iniciativa privada advirtió que la demora en las legislaciones secundarias de ambas reformas está abonando un clima de incertidumbre entre los inversionistas, Fayad Meneses declaró: “No se espanten, en una democracia las negociaciones políticas son complejas eso no quiere decir que no salgan las cosas, como ejemplo están las reformas constitucionales donde también vivimos estos estira y afloja. No va a pasar nada, nada más va a pasar un poco más de tiempo. Hay reformas que esperaron 40 años, si se esperan unos días más tampoco va a pasar nada”. En entrevista con 24 HORAS, el legislador

priista aseguró que no hay un “estira y afloje”, sino“una negociación política compleja”. Por separado, el senador del PAN, Jorge Luis Lavalle Maury, integrante de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, así como de la Comisión de Energía (ambas encargadas de complementar las reformas energéticas y de telecomunicaciones), aseguró que el tiempo para concretar las reformas permitirá dar certidumbre y confianza al sector empresarial para que sigan invirtiendo en nuestro país Entrevistado por este diario, Lavalle Maury manifestó: “Hemos sido muy respetuosos de los empresarios de México, ellos son el motor que finalmente mueve nuestra economía, que genera empleos, que le apuesta a la actividad económica de nuestro país y al final del día cuando salgan estas leyes van a estar a la altura de sus expectativas, para que le puedan seguir apostando a México”. ESTÉFANA MURILLO

por cumplirse”, afirmó Claudio sión depende de la certidumbre, X. González Laporte, presidente respondió. “El encuentro con el presidel Consejo Mexicano de Homdente del PAN y el secretario gebres de Negocios (CMHN). “Hay una buena probabili- neral (del PAN) es para saber, de dad de que las cosas salgan en primera voz, cuál es la posición de Acción Nacional respecto tiempo y forma y a eso le a las leyes secundarias”, apostamos muchos precisó por su parte mexicanos”, confió Gerardo Gutiérrez el representante, Candiani, presidente luego de sostener del Consejo Coordiuna reunión con mil 400 mdp en Gustavo Made- inversiones se esperaban nador Empresarial este año para (CCE). ro, presidente telecomunicaciones “La salida y endel CEN del PAN, trada de partidos a las y Ricardo Anaya, discusiones es un juego secretario General político, el cual se está dandel blanquiazul, así como do al final de un proceso que con dirigentes empresariales. ¿Hay riesgos de que las refor- se inició hace casi dos años con mas se vayan hasta septiembre la aprobación de la reforma lao el otro año?, se le cuestionó al boral; obviamente los partidos están tratando de posicionar lo presidente del CMHN. Siempre existe el riesgo. Oja- que ellos creen más conveniente lá que no, porque sería dañino para las reformas secundarias”, para la certidumbre y la inver- expuso el líder empresarial.

5

El empresario dijo que tienen mucha confianza de que se aprueben las leyes secundarias en tiempo y forma. “Hemos platicado con los partidos políticos y sus líderes en el Congreso de la Unión y todos están en la disposición de aprobar las reformas; en el caso energético el PAN, PRI y otros partidos sacarán una reforma muy contundente y sobretodo que refleje el espíritu de la reforma constitucional”, apuntó. ¿Hay preocupación porque la discusión y aprobación de las leyes secundarias se vaya hasta septiembre?, se le inquirió a Gutiérrez Candiani. “Nosotros no nos preocupamos, sino nos ocupamos. Por eso tenemos este tipo de encuentros, para saber los tiempos y qué está pasando, qué están viendo los diferentes partidos y cuáles van a hacer sus posturas”.

A finales de 2013, teníamos muchas llamadas para pedirnos informes sobre cómo venían las leyes secundarias de telecomunicaciones y las empresas hacían Due diligence para venir a México, pero ya no se han dado por no aprobarse las leyes secundarias de telecomunicaciones” VÍCTOR GUTIÉRREZ MARTÍNEZ Presidente de la Canieti

El abandono de un partido y entrada de otro en las discusiones de las leyes secundarias genera cierta incertidumbre, pero hay tiempos y procesos políticos por cumplirse” CLAUDIO X. GONZÁLEZ LAPORTE Presidente del CMHN

Les pedimos al PAN, junto con los demás partidos, fueran congruentes para sacar las reformas estructurales que necesita México” Raúl Rodríguez Presidente de la Comisión Legislativa de Canacintra

PAÍS

Diversos organismos empresariales expresan su preocupación de que las reformas estructurales pendientes se concreten después de septiembre


4

PAÍS

Viernes 20 de junio de 2014

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO

MOMENTOS CLAVE DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL SENADO

12:54 HORAS Se instala en el Senado de la República, el segundo periodo extraordinario de sesiones.

12:55 HORAS Inicia la discusión del dictamen por el que se reformaron y adicionaron 19 artículos del Estatuto de Gobierno del DF.

sgarciasoto@hotmail.com / @sgarciasoto

Cayeron dos (in) Faustos

E

n tan solo dos días el país se libró de dos InFaustos personajes públicos: Fausto Vallejo y Fausto Alzati. El primero finalmente pidió licencia definitiva al cargo, luego de arrastrar por casi dos años la gubernatura de Michoacán con sus enfermedades y padecimientos físicos y de terminar envuelto en el escándalo por los presuntos vínculos de su hijo con el narcotráfico; el segundo, luego de que diera muestras públicas de intolerancia y reprimiera a gritos a quienes leían un poema que le pareció “antipeñista” en la Dirección de Televisión Educativa de la SEP. En el caso del gobernador de Michoacán fue necesaria la intervención del presidente Enrique Peña Nieto para que el enfermo gobernador de Michoacán finalmente aceptara pedir licencia definitiva al cargo y dar paso a un gobernador sustituto que termine su periodo que concluye en 2015. Ya el secretario de Gobernación, Miguel Osorio, le había recomendado a Vallejo que aprovechara su nueva licencia médica para decidir una separación definitiva del cargo, pero Fausto todavía se resistía y pidió hablar directamente con el presidente. Y fue en Los Pinos donde finalmente se decidió que Vallejo no regresara más al Palacio de Gobierno. Eso sí, en el gobierno federal dicen que el retiro definitivo de Fausto Vallejo no significa que vayan a detenerse las investigaciones que la PGR lleva a cabo contra Rodrigo Vallejo El Gerber, por su presunta relación con Servando Gómez La Tuta, líder del Cártel de Los Caballeros Templarios, con quien el hijo del gobernador con licencia ha aparecido en fotos y videos en poder de la Procuraduría. “Si se comprueba que hay vínculos con el crimen se aplicará la ley”, dice el secretario Osorio Chong. El otro Fausto, Alzati Araiza, tuvo también una salida poco honrosa de la Dirección de Televisión Educativa. En una muestra de intolerancia, el doctor que durante el gobierno de Ernesto Zedillo fue titular de la SEP y lo despidieron por ostentar un falso doctorado en Harvard, reprendió a gritos a quienes realizaban un acto cultural en las instalaciones de la televisora pública. La lectura de un poema titulado “Hombre de México” y dedicado al ex presidente Lázaro Cárdenas durante la inauguración de una exposición de pinturas de la artista Aurora Reyes, le pareció al doctor Alzati un acto subversivo y en contra del presidente Peña Nieto. “¡Arriba Peña Nieto, Arriba Peña Nieto!… Su poema es una mierda, es un ataque al presidente… ¡Aurora mis huevos!” reclamaba a gritos Fausto al interrumpir la lectura del poema que en uno de sus versos consignaba una rima que al funcionario le pareció contraria a Enrique Peña Nieto y a su reforma energética que abrirá el sector petrolero a las empresas trasnacionales. “¡Desolada bandera! Otra vez Patria suave...Ya vienen otra vez los mercaderes. Ya vienen a llevarse tu riqueza, tus cándidos tesoros, tu color solferino, tu morado rabioso…”, fueron los versos que el censor Alzati consideró inapropiados y que merecieron su condena a gritos. Así se despidieron los dos Faustos, en medio del escándalo y el escarnio público. A diferencia del personaje de Goethe que también lleva su nombre, estos dos Faustos no eran tan sabios, aunque sí entrados en años. Ninguno de los dos tendrá un retorno a la vida pública, el gobernador por salud, física y pública, tras los vínculos peligrosos de su hijo, y el funcionario de la SEP porque es la segunda vez que es despedido de un cargo público por conductas inapropiadas. Estos dos Faustos resultaron infaustos y ni invocando a Mefistófeles volverán a tener una carrera política. NOTAS INDISCRETAS… El crucero MSC Divina, de donde se arrojó el mexicano Jorge López Amores, emitió ayer un comunicado en donde asegura que el joven se arrojó desde el piso 15 del barco “por su propia voluntad” a las 17:00 horas del 18 de junio. La línea de cruceros que maneja el barco informa que “según el reporte oficial y el testimonio de cuatro testigos” fue así como desapareció el joven que cayó en altamar. También indica que las operaciones de búsqueda y rescate continúan y están siendo comandadas por la guardia costera, aunque aclara que “de acuerdo al itinerario programado, el barco se encuentra en el puerto de Recife y mantendrá sus operaciones de manera regular y ofreciendo a todos los pasajeros el programa de actividades y servicios contratados”. Es decir, que según el crucero, el Mundial debe continuar… Mucho cuidado debe tener Marco Antonio Quiroz, director de Tecnologías de la Información del GDF, con proveedores como Oscar Pérez, socio de la empresa Eclesis, a la que se le adjudicó un contrato de computadoras e impresoras bastante importante. Para mayor información, que pregunte en la Procuraduría General de Justicia del DF, donde Oscar Pérez tiene varias averiguaciones en curso por fraude… Los dados cierran con Escalera. Semana de subidas y bajadas.

PAN doblega al PRI

Cierran periodo sin modificar ley de la discordia

PRD acusa negociación en lo “oscurito” para concluir el extraordinario sin tocar el punto que Acción Nacional condicionó, referente al conteo de votos, a cambio de apoyar las leyes energéticas ESTÉFANA MURILLO Y JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

Actuando bajo esa tesitura, Barbosa Huerta se adelantó a los hechos y sin antes ponerse a consideración l Senado de la República, del Pleno la conclusión del periodo determinó, por mayoría de extraordinario, pidió en tribuna que votos entre el PRI y el PAN, fuera en votación nominal (es decir cerrar el periodo extraor- en tablero electrónico), que se considinario sin haber dado trá- derara la clausura de los trabajos exmite a las reformas del artículo 87 de la traordinarios. Aunque Barbosa fundamentó Ley General de Partidos Políticos, que su intención fue delatar el en materia de coaliciones, el acuerdo del PRI y el PAN, principal tema por el que de inmediato se le tomó se convocó a sesión exla palabra y lo que pretraordinaria. tendió ser una denunSeis horas y media cia se consideró como después de iniciado horas duró el una solicitud para conel periodo extraordisegundo periodo cluir los trabajos. nario de sesiones, el extraordinario, Posterior a la claupresidente de la Mesa programado para durar dos días sura, el presidente de la Directiva del Senado, Mesa Directiva y senador Raúl Cervantes Andrade, del PRI, Raúl Cervantes Andeclaró clausurados los trabadrade -quien declaró concluidos los jos del periodo, en un acto con el que -según la izquierda- se dio por consu- trabajos- justificó que fue a propuesta mado el “chantaje” de Acción Nacional de Barbosa Huerta que se sometió a sobre el PRI, de no aprobar la reformas votación el agotar la sesión. En respuesta, el coordinador pesecundarias en materia energética, si se dejaban pasar las modificaciones a la ci- rredista lo acusó de “ocultar y disfratada ley electoral. zar” la decisión del PRI de cerrar el “¿Cuántos condicionamientos más periodo sin desahogar el dictamen que hará el PAN al gobierno y al PRI a vendría de Cámara de Diputados y lo cambio de la reforma energética? responsabilizó de lo ocurrido. ¿Cuántas cosas más está dispuesto el PRI y el gobierno de otorgar al PAN a ANUNCIAN DIPUTADOS ACCIÓN cambio de la reforma energética? Mé- DE INCONSTITUCIONALIDAD xico hoy, así en estos términos, es re- Luego de clausurarse el periodo exhén de las negociaciones oscuras y ver- traordinario en el Senado, el coordigonzantes que estamos presenciando”, nador del PRI en la Cámara de Dipuaseguró en tribuna el coordinador del tados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, PRD, Miguel Barbosa Huerta. anunció que se interpondrá una acción Desde la tarde de ayer, mientras se de inconstitucionalidad ante la Supredesarrollaban los trabajos legislativos, ma Corte de Justicia de la Nación, deel líder perredista había denunciado bido a que la Cámara alta no esperó un presunto acuerdo entre el tricolor y la minuta referente al artículo 87 de el albiazul para aprobar en la Cámara la Ley General de Partidos Políticos de Diputados modificaciones a la Ley como se había acordado. General de Partidos Políticos, mismas “Nosotros seguiremos la ruta de que serían detenidas una vez recibidas la legalidad y, si es necesario que se en el Senado de la República. firme una acción de inconstitucio-

E

6

nalidad que conozca la Corte y lo resuelva en tiempo y forma, lo haremos. Si en el Senado no se llevó a cabo la discusión y posible aprobación de esta modificación, está la Corte para resolverlo”, advirtió. Beltrones Rivera reiteró que existía un acuerdo de modificar el artículo en comentó, por lo que condenó la falta de la Cámara alta, pese a que los senadores de su propio partido político votaron a favor del cierre de sesión.

LA MONEDA DE CAMBIO POR LA REFORMA ENERGÉTICA

Fue el pasado 17 de junio que el PAN en el Senado, a través de su coordinador, Jorge Luis Preciado Rodríguez, levantó a su bancada del debate energético acusando al Revolucionario Institucional de “prostituir” su palabra, debido a que junto al PRD quería reformar el artículo 87 de la Ley General de Partidos Políticos, para permitir que los votos que recibiera un candidato por coalición fueran contados por igual a cada uno de los partidos promotores, postura que rechazó categóricamente el blanquiazul. La principal modificación al artículo 87 de la Ley General de Partidos Políticos, que ha valido la resistencia del PAN, establece que la suma de los votos se distribuirá igualitariamente entre los partidos que integren una coalición. Este cómputo sería la base para la asignación de representación proporcional u otras prerrogativas. Anteriormente el artículo establecía que: “los votos en los que se hubiesen marcado más de una opción de los partidos coaligados, serán considerados válidos para el candidato postulado, contarán como un solo voto y sin que puedan ser tomados en cuenta para la asignación de representación proporcional y prerrogativas”, redacción que el PAN exige sea respetada.


El diario sin límites

13:54 HORAS Recibe de la Cámara de Diputados, la minuta por la que se derogó el haber de retiro.

14:13 HORAS Se aprueban con 106 votos reformas al Estatuto de Gobierno del DF para armonizar la reforma política.

16:43 HORAS Se aprueba eliminar el haber de retiro para magistrados y se envía al Ejecutivo Federal.

18:04 HORAS Miguel Barbosa Huerta demanda que se vote de manera nominal el fin de los trabajos.

18:19 HORAS Con 64 votos a favor del PRI y del PAN aprueban cerrar el periodo extraordinario.

Congreso elimina haber de retiro; se envía a Presidencia

FOTO: ESPECIAL

C

¿Cuántos condicionamientos más hará el PAN al gobierno y al PRI a cambio de la reforma energética? ¿Cuántas cosas más está dispuesto el PRI y el gobierno de otorgar al PAN a cambio de la reforma energética? ” MIGUEL BARBOSA HUERTA Coordinador del PRD en el Senado

PAN MANTIENE AMAGO PESE A QUE SE DETUVO en el Senado la minuta que avalaba la reforma al artículo 87, el coordinador del PAN en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal, aseguró que aún no están en condiciones de regresar a la mesa sobre la reforma energética. Incluso, anunció que estarían regresando hasta después del 1 de julio, cuando en las diversas entidades del país, que tienen elecciones en 2015, hayan armonizado sus legislaciones locales con la reforma político-electoral. “Quedan 11 días para que se pueda concluir esta armonización y nosotros esperamos que se pueda cumplir con la palabra. Por ello yo creo que no será hasta después del primero de julio que podamos reiniciar la discusión y la construcción de un posible dictamen en materia energética”, dijo en panista. “Me dicen que en Chiapas la armonización no es en los términos que señalamos aquí, es decir, entiendo que el Congreso chiapaneco lo que aprobó fue que se lleve a cabo la elección federal el primer domingo de junio y hasta el último domingo de julio la elección estatal”. “Hemos estado abiertos al diálogo, pero lo que significa y lo que dijimos es que por lo pronto no estamos en disposición de cerrar un dictamen de reforma energética”. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

on 93 votos a favor, el Pleno del Senado aprobó la minuta –previamente lograda en Cámara de diputados- para eliminar el haber de retiro de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Tras la derogación a la fracción XXXI del artículo 209 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, el proyecto fue enviado al Ejecutivo Federal para su publicación y entrada en vigor. En sesión extraordinaria, los senadores finalizaron el trámite de esta derogación, y fue el senador Alejandro Encinas, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, quien presentó ante el pleno la minuta enviada por los diputados federales. “La minuta recoge la parte más importante de los argumentos que se han vertido, en el sentido que ningún servidor público debe recibir mayor emolumento de los que establece la ley y en ningún caso deben percibirse ingresos que no solamente resultan ofensivos para la población, sino que además no tienen la

ESTADOS CON ELECCIONES 2015 Baja California Sur Sonora Guanajuato Jalisco Colima Michoacán Querétaro Guerrero Chiapas

Yucatán Campeche Tabasco Morelos Distrito Federal Estado de México San Luis Potosí Nuevo León

LOS QUE YA ARMONIZARON Morelos Campeche Tabasco Colima

San Luis Potosí Guanajuato Yucatán Sonora

OTROS QUE YA AJUSTARON Nayarit

Coahuila

SENER COMBATE CORRUPCIÓN

LUEGO DE QUE EL PAN y PRD en el Senado presentaran probase legal suficiente, porque no puepuestas de leyes anticorrupción, la Secretaría de Energía destacó que de otorgarse ningún haber adicional todos los trabajadores de Pemex y al que se establece en el propio prela CFE, así como todas las persosupuesto federal”, declaró. nas físicas y morales que firmen Por su parte el senador Roberto contratos con dichas empresas, Gil Zuarth (PAN), presidente de están sujetos a las leyes la Comisión de Justicia, federales en materia de aprovechó para aclarar responsabilidades y que la inclusión del anticorrupción. haber de retiro en el En una postura dictamen de la rede la dependencia, forma política “no leyes fueron destaca todos los fue de manera suaprobadas ayer candados para evitar brepticia, tramposa en ambas Cámaras actos de corrupni fullera”. del Congreso ción incluidos en las de la Unión Explicó, que desde iniciativas enviadas por las mesas de negociacioel Ejecutivo federal al nes alternas de la reforma Congreso. político electoral, el haber de rePor ejemplo, en los artículos 94 tiro fue motivo de discusión por lo de la Ley de Pemex y 97 de la Ley que es falso que en ese entonces los de la CFE, se establece que ambas empresas “se sujetarán a las leyes grupos parlamentarios desconocieaplicables en materia de trasparan este apartado. rencia y acceso a la información, “Es la ocasión para superar de fiscalización y rendición de prejuicios, asumir responsabilicuentas y combate a la corrupción, dades y sobre todo para fecundar para prevenir, identificar, investigar un consenso sólido y sensato soy sancionar los actos u omisiones bre la institucionalidad de nuesque las contravengan”. REDACCIÓN tro Estado de Derecho”. ESTÉFA-

4

NA MURILLO Y VÍCTOR RODRÍGUEZ

Armonizan ley electoral del DF

E

l pleno de la Cámara de Diputados avaló con 396 votos a favor, siete en contra y seis abstenciones, reformas al Estatuto de Gobierno del Distrito Federal. Con ello, se dota de facultades a la Asamblea Legislativa para adecuar el marco jurídico a la reforma político electoral. El debate de esa minuta que envió el Senado y que pasa al Ejecutivo federal para su publicación y promulgación, se realizó en poco más de una hora. La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) tendrá sólo 10 días, hasta el 30 de junio, para realizar los cambios necesarios a la legislación electoral local, a fin de que entren en vigor en los comicios de 2015, cuando se elegirán diputados locales y federales, así como jefes delegacionales.

La minuta que aprobaron los diputados antes de clausurar esta sesión de periodo extraordinario, que inicio a las 11:17 horas con la instalación de Congreso General y concluyó a las 19:40, reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal en materia político-electoral. “La Cámara de Senadores aprueba adecuar el marco normativo de conformidad con lo dispuesto por la reforma constitucional del 10 de febrero de 2014 en cuanto a la obligación de las legislaturas locales para que a más tardar el 30 de junio de 2014 armonicen la normatividad local”, señala el documento. También introduce la figura de candidaturas independientes y la reelección en la ALDF. NOTIMEX


6

PAÍS

El diario sin límites

Viernes 20 de junio de 2014

ALHAJERO Martha ANAYA

anayamar54@hotmail.com / @marthaanaya

Qué bárbaros! ¡Qué de cosas se les (se nos) han ocurrido con eso de que la FIFA (Federación Internacional de Futbol Asociación) quiere sancionar a los aficionados mexicanos que griten “puto” en los estadios! Uno de los cartelones más divertidos que me he encontrado en las redes sociales a propósito del tema es donde aparece el rostro de Pluto (el perro animado de Walt Disney) con los ojos llenos de lágrimas diciendo: “Creí que gritaban Plutooooo” Pero lo que no tiene igual -lo encontré en twitter bajo la etiqueta #Un NuevoGritoparaMéxico- es una especie de anuncio (en las esquinas aparecen los logotipos de la FIFA y de la Federación Mexicana de Futbol) en el que se lee: “Dear FIFA (Querida FIFA): “Please know the difference (Por favor, conoce la diferencia): Homosexual: people who likes other people from the same gender (gente a la que le gusta otra persona del mismo género). Puto: el que lo lea”. Y como éstos, un titipuchal. Con decir que a lo largo del día fue el tema del más que se habló en twitter. Y ahí encontramos desde preguntas al son de: -¿Cómo pueden quitar un grito clásico en un partido mexicano? Al grito clásico: #TodosSomosPutos Y claro, no faltaban explicaciones de aficionados: “No es discriminación, es el grito de una nación” O el rayón para la FIFA: “Que FIFA se ofenda por nuestro grito es como Don Corleone enseñando sobre moral #UnNuevoGritoParaMexico #TranquilosTodos”

•••

RECUERDOS TAMBIÉN AL CONAPRED.- El Conapred (Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación) -que ya había pedido anteriormente a la Federación Mexicana de Futbol sancionara a quienes insistieran en gritar “puto” o llevaran a cabo otros festejos con tintes homofóbicos en los estadios-, salió a relucir y tampoco se salvó del grito en cuestión. En fin, divertidísimas las redes con lo del grito de los mexicanos en los estadios. Ahora lo que nos hace falta es un Octavio Paz que, así como escribió sobre el verbo chingar y la chingada en El Laberinto de la Soledad, nos haga ahora un ensayo sobre la utilización de la palabra “puto” y la elección de este grito de parte de nuestros aficionados.

•••

EL HOMBRE DEL COMISIONADO.- ¿Que quién va a ser el sustituto de Fausto Vallejo en el gobierno de Michoacán? Los priistas nos dicen que será Carlos Hugo Castellanos Becerra, quien funge como secretario de Seguridad Pública del estado desde mediados de enero, al tiempo que Alfredo Castillo era designado Comisionado para la Seguridad en Michoacán. ¿Por qué Castellanos?, les preguntamos a los tricolores, a sabiendas de que Castellanos es un personaje muy cercano a Castillo. Van en mancuerna. -Porque es a quien quieren- respondieron. Del lado de los perredistas, el diputado Silvano Aureoles nos comentó a su vez que de la Secretaría de Gobernación les habían hablado para “pelotear” el asunto y hasta donde les dijeron, el o la elegido(a) “será alguien de bajo perfil”. ¿La razón?: “Para que las cosas puedan seguir como van”. En ese sentido, apuntaron a la figura de la senadora Rocío Pineda ¿Quién será el bueno? Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los diputados del PRI, lanza más bien con jiribilla: “El bueno ya sabemos; la pregunta es quién sera el jijo”.

•••

EL 87 A LA CONGELADORA.- Los perredistas en el senado lo advirtieron desde el mediodía: a petición del gobierno -léase Los Pinos-, el PRI iba “a claudicar”. Aceptarían las condiciones exigidas por Acción Nacional en torno al artículo 87 de la ley de partidos políticos. Es decir, dejarían a conveniencia de la propuesta de los azules el reparto de votos y prerrogativas. Y así enviaron a los senadores su dictamen. Les aventaron la víbora chillando. Pero en cuanto los senadores recibieron semejante viborón, cerraron la cortina del periodo extraordinario y metieron en la congeladora la minuta, enviándola a comisiones.

•••

GEMAS: Obsequio del ex gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo: “Me voy con dignidad, me voy con la frente en alto porque lo más importante es la salud de Michoacán: @faustovallejof”

El comisionado Afredo Castillo ha sido considerado el verdadero poder en la entidad. FOTO: CUARTOSCURO

“Michoacán merece otro destino”, asegura el ex gobernador

Barajan en Gobernación a sustitutos de Vallejo El comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral para el estado, Alfredo Castillo, analiza las propuestas presentadas por diputados locales priistas MISAEL ZAVALA

E

n una reunión privada al interior de la Secretaría de Gobernación, el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, analizó las propuestas presentadas por diputados locales priistas para elegir a un posible sustituto para Fausto Vallejo, luego de su renuncia a la gubernatura michoacana por cuestiones de salud. Ayer, el funcionario federal sostuvo un encuentro con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, y al menos 15 diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el que se abordó el tema de la dimisión de Vallejo al

NUNCA AMBICIONÉ EL PODER, AFIRMA FAUSTO FAUSTO VALLEJO FIGUEROA, quien envió ayer al Congreso estatal el documento donde solicita su separación del cargo, afirmó en un mensaje que lo verdaderamente importante en la entidad es superar la seguridad y el bienestar de los michoacanos. En su alocución, transmitida por medios electrónicos, para despedirse de sus conciudadanos, Vallejo Figueroa aseguró que espera que su relevo comparta su convicción humanista y “la ineludible labor de servir a todos, pero particularmente a los más desprotegidos”. Aseguró que la ambición por el poder nunca ha sido una meta en su vida, por lo que ahora al verse impedido de seguir en la gubernatura, debido al estado de su salud, prefiere dejar el espacio para que alguien sin sus padecimientos pueda dar un mayor esfuerzo. Vallejo Figueroa agradeció el afecto y apoyo que se le brindó a lo largo de su camino como servidor público. “Siempre he antepuesto mi responsabilidad pública a las personales, pero ahora me dedicaré a recuperar mi salud física, consciente del entrañable amor que le tengo en primer lugar a mi estado y en segundo al pueblo de Michoacán”, declaró. Recordó que accedió al cargo de gobernador tras haber obtenido la mayoría en una elección legal y válida: “Como ustedes saben, asumimos el gobierno con un profundo quebranto en las finanzas públicas y una crisis de seguridad en algunas zonas de la entidad, originada principalmente por la debilidad institucional en algunos municipios”, sostuvo.

Fausto Vallejo lanzó un último mensaje a los michoacanos.

FOTO: ESPECIAL

¡

FIFA, México te saluda


El diario sin límites

Viernes 20 de junio de 2014

7

17

de 42 curules en el Congreso de Michoacán pertenecen al Partido Revolucionario Institucional (PRI)

E

secretario de gobierno del l tablero políestado, Jesús Reyna Gartico en Micía (hoy preso). choacán ya En la lista se ense mueve cuentra Francisco Mepara eledina Chávez, quien es gir a quien ocupará impulsado por el sector la silla del ahora ex empresarial más imporgobernador del estado, tante de la región. El nomFausto Vallejo, tras la soHugo bre de Medina es asociado licitud de licencia definitiva Castellanos con el Partido Acción Naque entregó ayer al Congrecional (PAN) y sus negocios so local. se centran en la comerSegún fuentes al incialización automotriz, terior del Congreso además de poseer el michoacano y legisladesarrollo inmobidores federales, la deliario más grande de cisión que deberán toMorelia, concentrando mar de los diputados sus actividades en Milocales se concentra en choacán, Querétaro y el cuatro personajes que Distrito Federal. han propuesto el comisioFrancisco Marco Vinicio Garibay nado para la Seguridad y Medina se ubica como la tercera Desarrollo Integral del Esopción. Él fungió como setado, Alfredo Castillo Cercretario de Gobierno en la vantes; la cúpula empreadministración de Faussarial en el estado; el to Vallejo Figueroa, y es ex gobernador Fausto el propio ex gobernador Vallejo Figueroa; y la dirigencia del Partido quien lo impulsa para Revolucionario Instiocupar la gubernatura. tucional (PRI) en MiPor su parte, la dichoacán. rigencia del Partido ReLa carta más fuerte es volucionario Institucional Marco la de Carlos Hugo Castella(PRI) en la entidad propone Vinicio nos Becerra, actual secreel nombre de Víctor Silva tario de Seguridad Pública Pineda, actual delegado de de la entidad, quien es la Secretaría de Desarrollo impulsado de forma Social (Sedesol) en Midirecta por el comichoacán, como su mesionado Castillo Cerjor carta para ocupar el vantes. cargo. Castellanos BeceEl pleno del Congrerra, el mexiquense fue so estatal está citado hoy impuesto en ese cargo a partir de las 9:00 horas por Castillo Cervantes en para iniciar el cabildeo, sin Víctor enero pasado para “fortaleembargo, será al mediodía Silva cer la coordinación entre las cuando se dé a conocer la instancias federales y estaelección de los legisladores tales”, según indicó en el entonces michoacanos. VÍCTOR RODRÍGUEZ

gobierno y la situación política que vive la entidad. , Los legisladores locales del Revolucionario Institucional ocupan 17 de las 42 curules en el Congreso de Michoacán, por lo que podrían hacer alianza con otros partidos para tener en sus manos la decisión de quien encabezará el gobierno estatal de manera interina hasta las elecciones de 2015, cuando los michoacanos voten por un nuevo mandatario. Tras la reunión a puerta cerrada, fuentes de Gobernación indicaron a 24 HORAS que el tema más importante a tratar fue el relevo de Vallejo, sin embargo, evitaron dar los nombres de los posibles candidatos debido a que aún habrá otra reunión entre Castillo Cervantes y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien hoy viaja a Guatemala para trazar una estrategia de migración. La comitiva priista abandonó las instalaciones en la Ciudad de México un par de horas antes de que, en Michoacán, el secretario de gobierno estatal, Marco Vinicio Aguilera, entregara al Congreso local la renuncia formal de Fausto Vallejo al cargo de gobernador. Cerca de las 17:30 horas de ayer, el secretario de gobierno arribó a la Cámara de Diputados de Michoacán para dejar el documento, que fue recibido por Alfonso Martínez Alcázar, presidente del Legislativo.

REUNIÓN CON EL GABINETE

Los panistas José González Morfin, Jorge Luis Preciado y Luis Alberto Villarreal.

La situación “está de la chin...”: Preciado

L

a situación en Michoacán “está de la chingada”, declaró el coordinador de la bancada panista en el Senado, Jorge Luis Preciado (PAN) a 24 HORAS. En el marco de la sesión del Congreso, llevada a cabo en la Cámara de Diputados, el senador del blanquiazul aseguró a este diario que su partido político no buscará ir en coalición con el PRD en las próximas elecciones estatales, a celebrarse en 2015. “Claro que no, lo descartamos de manera rotunda. Tenemos candidatos con los que podemos ofrecer una alternativa a los michoacanos, que ya están cansados de las administraciones que han gobernado los últimos años; ahí esta Luisa María Calderón y Francisco Domínguez”, declaró. Explicó que la situación se seguirá enrareciendo debido a la ausencia de un gobernador legítimamente electo en el estado: “está de la chingada la situación, pero creo que el PAN ofrece una alternativa, Luis María lo señaló con oportunidad y ahí están los resultados”. Por su parte, el diputado panista Fernando Rodríguez Doval señaló que la renuncia de Vallejo debió ha-

berse hecho “hace bastante tiempo, desgraciadamente el cálculo político sobre su partido y una posible derrota en unas elecciones anticipadas lo hizo posponer esta decisión”. En cambio, el ex candidato del PRD a la gubernatura de esta entidad (2011) y coordinador del PRD en San Lazaró, Silvano Aureoles, defendió al hijo de Fausto Vallejo, señalado por aparecer en fotografíasen fotos con el líder de Los Caballeros Templarios: “qué tal si hubo un montaje en las fotos que lo señalan que se reunió con esa persona (Servando Gómez, La Tuta)”. “Que la autoridad investigue y deslinde responsabilidades, porque de lo contrario (…) si las cosas así se quedan podría quedar la sospecha de que pues hubo un acuerdo para que el otro se retirara y que las cosas ya quedaran ahí, eso tampoco nos ayuda porque sigue en el ambiente esta sospecha de qué hay en todo esto”, argumentó. El también presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro sostuvo que Michoacán necesita una limpieza a fondo, “porque no vamos a dar el siguiente paso si no hay una decisión precisa de acabar con la impunidad”. VÍCTOR RODRÍGUEZ

FOTO: QUADRATIN

OFICIALIZA VALLEJO SU SALIDA DEL GOBIERNO

En punto de las 17:30 horas, el secretario de Gobierno de Michoacán, Marco Vinicio Aguilera, presentó al Congreso del estado la notificación mediante la cual Fausto Vallejo renunció a la gubernatura. El documento fue recibido por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso estatal, el panista Alfonso Martínez. En su solicitud de licencia definitiva, Vallejo aseguró que en “la última revisión médica me informan que no he recuperado mi salud a cabalidad, por lo que en ánimo de no frenar el desarrollo de Michoacán, he decidido separarme de manera definitiva del cargo de gobernador”. NOTIMEX

FOTO: CUARTOSCURO

Es mexiquense la carta más fuerte para la gubernatura

90

minutos duró la reunión celebrada a puerta cerrada en la Secretaría de Gobernación

Otra reunión privada se llevó a cabo en Michoacán por la tarde. El ahora ex gobernador congregó al Gabinete legal y ampliado a quienes explicó los motivos de su dimisión. “Michoacán merece otro destino y se está construyendo”, dijo Vallejo ante Marco Vinicio Aguilera, secretario de Gobierno, y Antonio Guzmán Castañeda, ex coordinador de la campaña del priista. Al respecto, la dirigencia nacional del PAN, emitió un comunicado en el que lamentan la dimisión del priista, “pero consideramos que es tiempo de que Michoacán mire hacia adelante, fortalezca sus instituciones y la figura de su gobernador”, indicó. Los diputados michoacanos realizarán una sesión extraordinaria hoy a las 9:00 horas para evaluar los nombres que podrían ocupar el cargo de gobernador durante el año y tres meses que restan de la actual administración.

PAÍS


8

PAÍS

El diario sin límites

Viernes 20 de junio de 2014

Frenan transferencia y manejo de dinero para atender desastres

Federación cierra llave de recursos a Guerrero

AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO luisagenda@hotmail.com

Michoacán: El show debe continuar

El Fonden acusa mala aplicación de partidas federales y nula cooperación para la reconstrucción de los daños ocasionados por Manuel, en 2013

D

esde que Fausto Vallejo fue electo gobernador de Michoacán su presencia fue una mera formalidad burocrática, porque el verdadero poder ejecutivo del estado lo ejercían las mafias del crimen organizado: La Familia y Los Caballeros Templarios. Posteriormente, cuando el supremo gobierno del centro decidió nombrar a Alfredo Castillo, Comisionado Federal para la Seguridad, el poder estatal michoacano se trasladó a las manos del enviado presidencial y Vallejito siguió representando el triste papel de figura decorativa. Ahora que (¡por fin!) el subgobernador decidió abdicar... perdón, renunciar al cargo, se supone que el Congreso de Michoacán designará a un gobernador interino que concluirá el periodo inconcluso “por motivos de salud”, y se repetirá la historia de otro mandatario que habrá de cumplir -igual que el lamentable antecesor- el rol de títere manejado a control remoto. Triste función la de los diputados locales de Michoacán, que cumplirán las órdenes de arriba para que el sustituto de Vallejo sea otro “gober” a modo, porque se tratará -fuera de toda duda- de un gobernador “de mentiritas” ya que el mando real seguirá en las manos del licenciado Castillo. La gente de teatro tiene un lema de trabajo que se puede aplicar perfectamente al penoso caso de Michoacán: “El espectáculo debe continuar” (The show must go on), así que subirá al escenario tarasco un nuevo elenco para representar la parte que le corresponde en la tragicomedia michoacana, siempre bajo la dirección del Comisionado Triste función la federal, “El señor del gran poder”.

MISAEL ZAVALA

de los diputados de Michoacán, que cumplirán las órdenes de arriba para que el sustituto de Vallejo sea otro “gober” a modo, porque se tratará -fuera de toda dudade un gobernador “de mentiritas”

En los últimos meses se han registrado diversas protestas por la falta de apoyos. decir expresamente por los desastres del Huracán Manuel. Sin embargo, el gobernador de Guerrero quiso aprovechar el Fondo Guerrero para solicitar más dinero y atender otros fenómenos que han azotado a Guerrero este año. Además, acusó que esa entidad quiere evitar dar su coparticipación económica del 50% (unos 500 millones de pesos) para que la Federación libere más recursos para atender otras tres declaratorias de emergencia de este 2014. “Ya se le hizo costumbre al estado estirar la mano. Hemos tenido varias reuniones con el gobernador de Gue-

rrero donde decimos que los recursos no se transfieren a su estado”, sostuvo. Con la omisión del mandatario guerrerense, el gobierno federal decidió ejecutar, con sus dependencias, los recursos federales en la entidad “Las dependencias federales serán las encargadas de ejecutar el recurso y al gobierno estatal no se le va a transferir ni un peso”, aseveró Tapia Franco. Aunado a esta irregularidad del gobierno de Aguirre Rivero, el funcionario explicó que la Federación ha tenido complicaciones para la reconstrucción de viviendas, sector urbano y escuelas.

Velasco mejora administración pública de Chiapas

FOTO: ESPECIAL

T

UXTLA GUTIÉRREZ. Con el propósito de transformar la administración pública en el estado, para hacerla más eficiente y transparente, el gobierno de Manuel Velasco, destacó el apoyo de la federación a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed). La administración estatal detalló que será mediante la Agenda para el Desarrollo Municipal, del Inafed, que se podrán detectar las prioridades de los municipios y diseñar acciones con resultados concretos; para ello será necesario capacitar este año a 34 municipios chiapanecos en temas como la planeación territorial, los servicios públicos, la seguridad y la economía. REDACCIÓN

El gobernador de Chiapas destaca apoyo federal.

IMPULSA GOBIERNO DE HIDALGO FORMALIDAD Y CULTURA FISCAL

FOTO: ESPECIAL

AGENDA PREVIA El Ing. Elías Valle Pacheco, lector de esta columna, comenta que en la reducida lista de presidentes estadistas que ha tenido México, omitimos al Lic. Adolfo López Mateos quien, a su juicio, fue el último presidente con visión de estadista que tuvo nuestro país. Revise la historia, sugiere el ingeniero al columnista, y verá que a su gobierno debemos los mexicanos las más grandes obras hidroeléctricas: Infiernillo, Malpaso, Chicoasén; el ferrocarril Chihuahua Pacífico; el DIF; los desayunos escolares; la reconstrucción del IPN (plantel Santo Tomás), destruido por el temblor del 57, y las nuevas instalaciones del IPN en Zacatenco. Además, la nacionalización de la industria eléctrica. Búsquele y hágale justicia, insiste. ¿Qué hace un senador? Se Pregunta el perredista Mario Delgado en un panfleto dirigido a sus seguidores. Y antes de que los malosos le respondan, ataja: “Defiendo tus ingresos”. Y explica: “Durante mi campaña electoral más de 500 mil personas me pidieron defender la economía familiar y el empleo. Por eso me opuse a la reforma fiscal”. (Que de nada valió su oposición, acotan los del grupito). Y sigue: “Cuando la economía está estancada, los nuevos impuestos complican la recuperación, lo que finalmente termina afectando a los más pobres”, agrega. ¡Qué bárbaro, qué descubrimiento magazo! (Responden sus detractores). Y continúa: “Tú sabes que no hay empleo y que casi todos los productos de la canasta básica están subiendo; el dinero ya no alcanza. Propuse como alternativa que fuera el gobierno el que se ajustara el cinturón con medidas severas de austeridad, en lugar de volverle a cargar la mano a las empresas y familias”. ¡Pero ni me “pelaron”! Debió haber aclarado el senador Delgado. Un grupo de maestras de la sección XV del SNTE en Hidalgo, encabezadas por Marisol Ríos, denunciaron al actual secretario general, Sinuhé Ramírez Oviedo, quien desde hace cuatro meses les retiene sus quincenas, las remueve de su área de trabajo y las amenaza con quitarles la plaza. Las acciones del actual líder seccional en contra de 700 maestros, entre ellos 100 mujeres a las que mantiene amenazadas y acosadas, obedecen a que quiere apoderarse de las plazas y los puestos sindicales en esa sección para sus allegados, según los denunciantes. Las maestras ya interpusieron una queja al CEN del SNTE y a la Secretaría de Educación Pública Federal, pero no han tenido ninguna respuesta. ¡Ay Elbita, cómo te extrañamos! Dirán las quejosas y quejosos.

FOTO: CUARTOSCURO

P

or la ineficiencia del gobierno de Guerrero en la aplicación de recursos para desastres naturales y no cooperar con su parte proporcional, la Federación informó que la administración del perredista Ángel Aguirre Rivero no recibirá un peso más y, por el contrario, las dependencias federales serán las encargadas de ejecutar el capital para atender las pérdidas por fenómenos meteorológicos. Esta decisión se tomó luego de los recursos que el gobierno federal liberó a través del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) por las pérdidas ocasionadas por el Huracán Manuel, a su paso por las costas guerrerenses en 2013 y por el cual se dieron cinco declaratorias de emergencia. En un taller con medios, el director general de Gestión de Riesgos del Fonden, José María Tapia Franco, detalló que hace un año se destinaron casi 22 mil millones de pesos para la recuperación de Guerrero, que fueron liberados en dos partes: 14 mmdp federales del Fonden y poco más de 7 mmdp del Fondo Guerrero. Este Fondo Guerrero fue autorizado por el Congreso local únicamente para el 2013 y por los daños ocasionados por fenómenos meteorológicos, es

Durante la presentación en Hidalgo del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, puntualizó que la única forma de Mover a México es a través de la formalidad y la cultura fiscal, tal como lo promueve el presidente Enrique Peña Nieto, con la Reforma Fiscal que impulsó. En presencia del jefe del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez, destacó la importancia de generar una cultura y conciencia de recaudación fiscal para un mejor desarrollo del estado. Olvera calificó de “fundamental pasar de la informalidad a la formalidad, para lograr que la entidad crezca en todos los ámbitos, ya que entre más contribuyentes existan, mayor será la participación social”.


El diario sin límites

En la Secretaría de Gobernación afirman que todo está “planchado” con el CEN del PRI para que Mauricio López logre la candidatura de unidad

Viernes 20 de junio de 2014

Segob se impone a Cuauhtémoc Gutiérrez

Apuntalan a asesor de Osorio para el PRI-DF la UNAM se separará de su cargo mañana, para que el sábado pueda inscribirse como candidato y, finalmente, el domingo sea elegido como líder del PRI en la capital. De hecho, desde la noche del miércoles, el presidente de la Fundación Colosio en el DF resolvió que renunciará a la Coordinación de Asesores de Gobernación para registrarse como candidato a presidente del PRI-DF.

MISAEL ZAVALA

L

CANDIDATO ÚNICO FOTO: CUARTOSCURO

uego de un acuerdo entre las corrientes al interior del Partido Revolucionario Institucional en el Distrito Federal, Mauricio López Velázquez, coordinador de asesores del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se encamina a ser el próximo presidente del PRI-DF. Ayer, 24 HORAS publicó algunos acuerdos que se tejen entre corrientes priistas para impulsar las candidaturas de López Velázquez a la dirigencia local y al asambleísta Tonatiuh González Casé para la Secretaría General; este último es afín a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, quien renunció a la presidencia del PRI-DF en medio de una investigación en su contra por tejer una red de trata y prostitución en el tricolor.

Mauricio López Velázquez renunciaría mañana para registarse el sábado. Fuentes al interior de Gobernación confirmaron que está prácticamente “planchado” con el Comité Ejecutivo Nacional del PRI que el asesor de Osorio Chong sustituya a

Gutiérrez de la Torre como dirigente local del partido. Este acuerdo que trabajan ambas dirigencias -la local y nacionalestablece que el economista por

ENTREGA AGUIRRE OBRAS POR 50 MDP

El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, realizó una gira de trabajo por Chilpancingo y Petaquillas, donde entregó obras por casi 50 millones de pesos, y aseguró que su compromiso es seguir trabajando a marchas forzadas para entregar más obras a la capital del estado. REDACCIÓN

Destaca Chuayffet trabajo de Edomex

FOTO: ESPECIAL

J

OCOTITLÁN. El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, destacó el trabajo que en materia educativa impulsa el gobernador Eruviel Ávila Villegas en el Estado de México, por lo que señaló que tiene la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto de respaldar las acciones que en este sentido se realizan en la entidad, y en las que resalta el contacto permanente con docentes, padres de familia, directivos y estudiantes. “El gobernador sabe que el presidente Peña nos ha instruido respaldarlo en todas las acciones que en materia educativa lleve a cabo, porque lo está haciendo muy bien educando a los mexiquenses y dándonos a todos la esperanza de seguir pensando en grande para mover a México”, expresó el funcionario federal. Luego de realizar, junto con el gobernador Eruviel Ávila, un recorrido por la primaria Gustavo Baz Prada en este municipio -que aplica el sistema de escuela de tiempo completo-, Chuayffet Chemor informó que, replicando el

Eruviel Ávila recibió reconocimiento federal. programa de entrega de útiles escolares para estudiantes de educación básica de escuelas públicas que lleva a cabo el Gobierno del Estado de México, la SEP implementará estas acciones, por lo que para el próximo ciclo escolar repartirá cuatro millones de paquetes de manera gratuita en todo el país. Por su parte, Ávila Villegas hizo un llamado para trabajar en equipo, sumando esfuerzos con todos los órdenes de gobierno. REDACCIÓN

Además, el PRI busca una candidatura de unidad, que sea apoyada por todos o la mayoría de los 500 consejeros políticos del PRI-DF, quienes votarán en una sesión para designar al sustituto que estará al frente del partido hasta diciembre de 2016. Algunos consejeros políticos, como Héctor Mora, aseguraron que López Velázquez tiene la capacidad para liderar al partido en la actual situación que vive tras los problemas de investigación por una supuesta red de trata y prostitución al interior.

PAÍS

9

Entre otros cargos que ha desempeñado el todavía asesor de Gobernación están el de coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la III Legislatura de la Asamblea Legislativa del DF (ALDF); subsecretario de Organización del CEN del PRI; secretario técnico de la Comisión Política Permanente Nacional, así como operador en la campaña de Enrique Peña Nieto, cuando era candidato a la Presidencia de la República en 2012.

GUTIÉRREZ SUMA UNA DENUNCIA MÁS ANTE PGR

En medio de la renovación del PRI en la Ciudad de México, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre sumó una denuncia debido a estar supuestamente vinculado a una red de trata de personas y prostitución con recursos del Revolucionario Institucional. Ayer, la dirigencia del PRD en la capital del país acudió a la Procuraduría General de la República (PGR) para que investigue al llamado Rey de la Basura. “No hay ni una justificación (para la PGR), creo que tendría que hacerlo y ojalá que tome en sus manos esta investigación”, declaró el secretario general del PRD en el DF, Enrique Vargas Anaya. Esta denuncia se suma a la que ya está en proceso por parte de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y la interna en el Revolucionario Institucional.


10 PAÍS ›››

INDICADOR POLÍTICO Carlos RAMÍREZ

carlosramirezh@hotmail.com / @carlosramirezh

1

El diario sin límites

Viernes 20 de junio de 2014

Michoacán: culpas del PRI y del PRD

.- La crisis política de Michoacán es histórica. Comenzó con la consolidación del cardenismo michoacano en 1988, la crisis de elección de gobernador en 1992 llevó a la renuncia del priista Eduardo Villaseñor y la alternancia presidencial panista en el 2000 produjo la llegada en 2002, finalmente, del PRD al gobierno estatal, nada menos que con Lázaro Cárdenas Batel. 2.- El crimen organizado existió en el último sexenio priista local pero comenzó a sustituir al Estado durante el perredismo. Ahí se ha localizado el punto principal de la crisis de seguridad de Michoacán: no sólo la anulación de las instituciones por la acción del crimen organizado, sino la configuración de ese crimen organizado como un poder político, económico y judicial. 3.- El proceso michoacano fue el de la gangsterización del Estado, es decir, el crimen organizado se convirtió en un poder garante de la aplicación de la justicia. Los cárteles no sólo extorsionaban y vendían droga sino que ocuparon la tarea que debía tener el Estado. Por eso, el crimen organizado se entretejió con la sociedad: fue un fenómeno de gangsterización de la sociedad. 4.- El PRD careció de una política de seguridad pública-interiornacional. El enfoque político tolerante del perredismo en el poder excluyó la variable criminal, lo que permitió el nacimiento y consolidación del narco: La Familia Michoacana nació El priista Fausto en el 2006; a la mitad del gobierno de Vallejo, que tenía Cárdenas Batel; y Los Caballeros Templarios carrera política surgieron en 2011, en la recta final del local, ganó las gobierno perredista de Leonel Godoy. Durante el largo periodo perredista 2002elecciones de 2012 el crimen organizado se fortaleció gobernador en el sin ninguna acción de Estado. 2011, tuvo graves 5.- El dato más importante de problemas de Michoacán fue la acusación de salud pero no soltó colaborador con el narco de Julio César Godoy, medio hermano del entonces el cargo, solicitó gobernador Leonel Godoy. A pesar de ello, licencia durante el PRD lo hizo candidato a diputado en seis meses y dejó a las intermedias de 2009, le dio la victoria Jesús Reyna como y a escondidas lo metió a la Cámara para tomar posesión y obtener fuero; pero la interino PGR elaboró un expediente, probó las acusaciones y Godoy fue desaforado en 2010, aunque con tiempo para huir y andar prófugo desde entonces. 6.- El priista Fausto Vallejo, que tenía carrera política local, ganó las elecciones de gobernador en el 2011, tuvo graves problemas de salud pero no soltó el cargo, solicitó licencia durante seis meses y dejó a su secretario de Gobierno, Jesús Reyna, como interino, regresó al cargo y Reyna fue arrestado por colaborar con La Tuta. En mayo pasado comenzaron versiones que el hijo de Vallejo también estaba vinculado al narco con videos y fotos probatorias. 7.- El narco en Michoacán controlaba a empresarios, políticos, funcionarios y policías. El gobierno federal careció de una estrategia de seguridad para recuperar al Estado y a la entidad. La salida de Vallejo era necesaria desde su toma de posesión, pero el PRI se resistió. A lo largo de siete años, del 2007 en que Calderón inició una operación especial en Michoacán hasta la caída de Vallejo, Michoacán ha ido al garete, sin rumbo, sin estructura política. 8.- Como salida lateral, el gobierno federal legalizó las autodefensas y éstas se convirtieron en factor político y dejó a Vallejo pero le puso un coadjutor-policía que anuló al gobernador; ambas cosas sin modificar las estructuras de dominación del crimen organizado y sí desarticulando los hilos institucionales de poder. 9.- Agobiado por la criminalidad de su hijo, Vallejo renunció vía twitter y sin que el PRI hubiera participado en ese hecho ni en su relevo. Llegará un gobernador provisional débil, improvisado, sin poder. La salida de Vallejo será útil si el PRI opera el relevo con sentido político. 10.- Por el deterioro general, Michoacán en un estado fallido, no viable.

Revelan audios del caso Martí Son grabaciones de las negociaciones en el plagio del hijo del empresario y en otros cinco casos de secuestro; definirán qué banda fue la autora ARTURO ANGEL

P

or primera vez, fueron desclasificados y revelados en una audiencia judicial los audios de las negociaciones de seis secuestros, entre ellos el de Fernando Martí, que presuntamente fueron cometidos por un mismo grupo criminal. Por lo menos en cinco casos, parece que la persona que pide el rescate es el mismo delincuente. La sesión del juicio en donde se escucharon las grabaciones fue a puerta cerrada, pero uno de los abogados defensores, Rodrigo Higuera, adelantó a 24 HORAS que está prueba será determinante para identificar qué grupo cometió los plagios. Desde hace más de cinco años hay dos grupos criminales acusados de cometer los mismos secuestros. La Procuraduría General de la República (PGR) consignó a la banda de Los Petriciolet, mientras que la PGJDF responsabiliza a la banda de La Flor. “Parece ser que en cinco casos se trata del mismo negociador el que se escucha en el audio. Ahora habrá que comparar con todos los detenidos para ver quién es y con qué banda está ligado”, dijo el litigante. Los fragmentos de audio, ninguno dura más de minuto y medio, fueron presentados y escuchados durante la audiencia que se realizó el miércoles pasado en el Juzgado 32 penal del Distrito Federal, donde se encuentra radicado el proceso contra seis personas señaladas de pertenecer a La Flor. Las negociaciones corresponden a los secuestros de Martí, del menor

Esperan que peritos analicen las grabaciones de las negociaciones. FOTO: CUARTOSCURO Javier Paredes, de los dos hermanos Águila, de Laura Gaytán y de Marco Antonio Gutiérrez. Cabe señalar que la grabación completa de la negociación del caso Martí fue “extraviada” por la Procuraduría capitalina, como 24 HORAS lo publicó en septiembre del 2012. “Lo que vamos a pedir ahora es que se dupliquen estos audios, que se haga una copia y pedir un perito de la defensa para que se analicen y se comparen con las voces de la banda de Los Petriciolet. Dependemos de que el juez lo permita para que sea ágil”, indicó. Higuera, quien defiende a la ex agente federal Lorena González alias La Lore, adelantó que tuvieron que pasar casi dos años desde que se solicitó que se revelaran los audios para que esto ocurriera.

“Seguramente para llevar a cabo el contraste de voces tendremos que insistir y promover distintos recursos legales para lograrlo, pero vamos a insistir”, dijo.

LARGO PROCESO

El juicio en contra de la banda de La Flor inició en el 2008, sin que hasta ahora ninguno de sus integrantes haya sido sentenciado. La semana pasada un juez federal otorgó un amparo a la defensa de La Lore, supuesta integrante de la Flor, para que se agilice el proceso. En el 2009 fueron detenidos más de una decena de integrantes de la banda de Los Petriciolet, a quienes el gobierno federal atribuyó los mismos plagios que a La Flor. Todos ellos siguen sin sentencia también.

Niegan amparo a Reynoso Femat

U

n juez federal negó la suspensión definitiva al ex ron a declarar” como parte de la averiguación previa que gobernador de Aguascalientes, Luis Armando hay en su contra. “La omisión de citar al suscrito a rendir declaración Reynoso Femat, en contra de los “actos omisivos” ministerial dentro de la averiguación previa que actualdentro de la supuesta averiguación previa que la PGR llemente se integra en mi contra”, dice de manera va en sus contra. textual en las listas de acuerdos del Consejo de “Se niega la suspensión definitiva a Luis la Judicatura Federal, sobre el acto por el cual Armando Reynoso Femat, contra actos del buscaba ampararse el ex gobernador. Subprocurador Especializado en InvestigaCabe destacar que previamente Reynoso ción de Delincuencia Organizada, del titular Femat fue liberado del centro penitenciade la Unidad de Investigación de Operaciones rio tras pagar una caución de 30 millones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falde pesos, luego que el juez Primero Penal de sificación o Alteración de Moneda, del ProcuAguascalientes le dictó el auto de formal prirador General de la República..”, entre otros. De esta manera, el Juez Cuarto de Distrito de FOTO: CUARTOSCURO sión con derecho a libertad bajo fianza. Reynoso enfrenta una acusación por peculado Amparo Penal sobreseyó el juicio 404/2014 que el de 26 millones de pesos, por avalar la compra a sobrepreex gobernador inició el pasado 28 de abril. Reynoso Femat pretendía ampararse en contra de las cio de 30 hectáreas que no fueron valuadas previamente omisiones de 10 autoridades de la PGR quienes “no lo cita- por la autoridad competente. ISRAEL YÁÑEZ


El diario sin límites

Viernes 20 de junio de 2014

ARTURO ANGEL De las 32 naciones que disputan actualmente la Copa del Mundo de futbol en Brasil, cuatro países de América, entre ellos México, ocupan los primeros sitios de una estadística donde no es nada favorable ser potencia: la del ranking de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en homicidios. Por el contrario, los países europeos y algunos asiáticos son los que presentan los menores índices de crímenes. Japón y Suiza, cuyas selecciones no son favoritas para trascender en la competencia deportiva, se llevarían la copa si esta se entregara a las selecciones de las naciones más seguras.

100 mil habitantes, es el cuarto país con la mayor tasa criminal de los 32 representados en el Mundial. La ONU contabilizó además 26 mil 307 personas asesinadas en nuestro país en el año 2012, la segunda mayor cifra de los 32 países representados. La selección de Honduras representa al país con la mayor tasa criminal de las que van al Mundial, y de hecho de todo el mundo. Su tasa de homicidios es de 90.4 por cien mil habitantes.

COLOMBIA Y BRASIL

Diez países de América participan en el Mundial. FOTO: CUARTOSCURO

México, 4º del Mundial, pero en homicidios De los países que están en la justa, cuatro latinoamericanos están en el top de asesinatos; en el otro extremo están Suiza y Japón Los datos corresponden al “Global Study on Homicide” (Estudio Global de Homicidios) elaborado por la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, y que revela el promedio de homicidios de los países del mundo a partir de datos oficiales recopilados del año 2011 al 2013. En el Mundial participan equipos que representan a 32 naciones distintas, todas ellas afiliadas tanto a la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) como a la ONU. 13 países son europeos, 10 americanos, cinco africanos, tres asiáticos y uno de Oceanía. México, con un promedio de 21.5 homicidios violentos por cada

LA LISTA * Tasa de homicidios de países que participan en la Copa de la FIFA Brasil 2014 PAÍS HOMICIDIOS X 100 MIL POSICIÓN RANKING HABITANTES FIFA HONDURAS 90.4 COLOMBIA 30.8 BRASIL 25.2 MÉXICO 21.5 NIGERIA 20.0

33 8 3 20 44

ESPAÑA 0.8 ALEMANIA 0.8 ARGELIA 0.7 SUIZA 0.6 JAPÓN 0.3

1 2 22 6 46

FUENTES: GLOBAL STUDY ON HOMICIDE 2013. (UNODC). / WORLD RANKING FIFA-COCA COLA

Colombia ocupa el segundo sitio en homicidios. Su tasa es de 30.8 por cien mil habitantes, sin embargo, según reporta la ONU, viene a la baja en los últimos años. El crimen en Colombia alcanzó a los futbolistas. En 1994 el defensa Andrés Escobar marcó un autogol con el que quedó eliminada su selección en el Mundial. Diez días después de regresar a su país, fue acribillado por un aficionado que le reclamó por el error en la cancha. Brasil, el país anfitrión del actual Mundial, es el tercero con mayor tasa de homicidios de los 32 representados en la competencia. De hecho es la nación que registró en el año 2012 el mayor número de crímenes en total, con más de 50 mil personas asesinadas.

LOS SEGUROS

La selección de Japón representa en el Mundial al país con el menor número de homicidios, apenas un promedio de 0.3 crímenes por cada cien mil habitante. Le sigue Suiza con un promedio de 0.6 crímenes por cien mil habitantes. En general los países europeos no superan el promedio de dos homicidios por cien mil habitantes. La excepción es Rusia, con 9.2 homicidios por cada cien mil habitantes. En el caso de los países africanos representados en el torneo, su tasa criminal oscila de los 6 a los 20 homicidios.

PAÍS 11

Acribillan a familia por venganza

S

us asesinos aprovecharon que salió de su natal Tepalcatepec, Michoacán, para asesinarlo; aunque se desconocen los motivos, el hecho de que su familia haya sido torturada y acribillada con armas de grueso calibre da una amplia posibilidad de que se trate de un ajuste de cuentas del crimen organizado, el cual no tiene que ver con el hecho de que fuera integrante del cuerpo de Fuerzas Rurales. Así lo dijo un ex líder de autodefensas, respecto al asesinato de Santiago Moreno, ex comunitario de Tepalcatepec e integrante de la Fuerza Rural, a manos de sicarios en un hecho donde su esposa y sus dos hijos e hija de 16, 14 y 11 años fueron asesinados en un rancho del municipio de Tecalitlán, Jalisco. “Él (Santiago) tenía un ranchito allá en Jalisco, tenía problemas con cierta gente de allá pero no penetraron nuestro pueblo, sino que él salió de los límites de seguridad y desgraciadamente estos cabrones mataron a los niños, a su esposa, por eso andamos peleando, por las injusticias que hacen los cárteles, el crimen organizado”, acusó el ex líder que por seguridad omitió su nombre. Los hechos se registraron la noche del miércoles, cuando la familia de Santiago viajaba a una de sus propiedades a un lugar conocido como La Estanzuela a unos 20 kilómetros del municipio michoacano, ya en Jalisco. Aunque el entrevistado se limitó a señalar que los hechos tuvieron que ver con integrantes del crimen organizado, se negó a especificar qué cártel pudo haber sido el autor. “(Los problemas) eran con familias de allá (Jalisco) si son del cártel de Jalisco (Nueva Generación) no se lo podría asegurar, pero de que vienen de allá vienen de allá, desgraciadamente asesinos no se tientan el corazón para herir a nadie”, acusó. La Fiscalía General de Jalisco es la institución encargada de la investigación. pero hasta el cierre de esta edición no había dado a conocer el posible móvil de la agresión, o la detención de alguno de los responsables. JONATHAN NÁCAR

Colapsan finanzas del Cártel de Cali: EU

L

Peritos han identificado 8 de los 31 cadáveres encontrados en 14 fosas clandestinas en Cosamaloapan, Veracruz, y aún se trabaja en el reconocimiento del resto con el apoyo de la población que busca encontrar entre los cuerpos a sus familiares desaparecidos, informó la Procuraduría General de Justicia de Veracruz. Los peritos señalan que algunos cadáveres tenían hasta 6 meses de estar sepultados.

FOTO: ESPECIAL

IDENTIFICAN 8 CUERPOS DE FOSA EN VERACRUZ

a estructura financiera del Cártel de Cali colapsó, miso de los activos de los hermanos Rodríguez Orejuey por ello el Departamento del Tesoro de Estados la, incluyendo la cadena de farmacias La Rebaja”, indicó Unidos levantó sanciones a 308 individuos y enti- Adam J. Szubin, director de la OFAC. En un comunicado, el organismo indicó que los señaladades quienes estaban en la lista que prohíbe hacer negocios con ellos. Esta es la ocasión que más personas han dos han demostrado que han dejado de participar en actividades ilícitas. sido retiradas de la lista de la Oficina Los hermanos Rodríguez Orejuela de Control de Activos Extranjeros fueron nombrados en 1995 como narco(OFAC) del Departamento del Tetraficantes por su liderazgo en el Cártel soro. de Cali, Colombia. Tras múltiples accioLas 230 entidades y 78 individuos nes de la OFAC contra la organización estaban acusados de tener supuestos entre 1995 y 2004, las autoridades covínculos con los jefes del cártel, Milombianas lanzaron una operación de guel y Gilberto Rodríguez Orejuela, incautación de sus activos. quienes permanecen en la lista, y que En el 2006, después de su captura actualmente se encuentran en prisión y extradición de Colombia, se declaraen Estados Unidos. ron culpables de los cargos de tráfico “La presión económica contra el Los hermanos Rodríguez Orejuela. de droga ante la Corte del Sur de FloriCártel de Cali, que en su momento fue la más poderosa organización de tráfico de drogas en da. Además aceptaron los cargos de lavado de dinero por el mundo, surgió de una estrecha coordinación entre va- los que eran acusados en una Corte de Nueva York. Cada rias agencias policiales de Estados Unidos y de nuestros uno fue sentenciado a 30 años de cárcel y una multa de 2 colegas colombianos. Seguimos apoyando las autoridades mil millones dólares que serían tomados de los bienes adcolombianas mientras se preparan para finalizar el deco- quiridos con la venta de estupefacientes. REDACCIÓN


12 PAÍS

El diario sin límites

Viernes 20 de junio de 2014

Buscan estrategia transnacional

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

¿Ya lo pensaste, Fausto?

T

ras el anuncio vino la pregunta: -¿Ya lo pensaste bien? -Sí, señor presidente. Ya lo pensé y es una decisión. Y no una decisión voluntaria. -Mire usted: vivo con un órgano huésped y los médicos me han recomendado mejor calidad de vida. Muchos cuidados, nada de estrés, mucha higiene. En otro momento: -Tengo un problema de descalcificación muy preocupante. Consumo mucho líquido y eso ha bajado los niveles de calcio de mi organismo, además de causarme otros males. Por ejemplo, tengo las uñas partidas. Nada incontrolable: -Tengo que someterme a cuidados muy estrechos de los médicos. Es administrable mi situación de salud, pero no lo suficiente para continuar con un trabajo normal como el que exige gobernar Michoacán. Estos son retazos del diálogo de casi una hora sostenido por el gobernador Fausto Vallejo con el presidente Enrique Peña ante el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. -¿Decidieron quién lo sucederá? -No me atreví a preguntarle al señor presidente Peña. Ni a él ni al secretario de Gobernación, con quien conversé antes y después de ir a Los Pinos. CASTELLANOS, ¿DE SEMINARISTA A GOBERNADOR? Tal vez él no, pero el pulso lleva tiempo. Cuando Fausto Vallejo informó de su viaje a Cleveland para una revisión exhaustiva porque no se sentía bien, en las alturas comenzaron a mencionarse nombres, como señalamos aquí el 12 de junio: “En consecuencia, ya piensan en el relevo. “Si por Enrique Peña y sus operadores fuera, pondrían a Alfredo Castillo al frente del estado con la instrucción de preparar desde ahora las elecciones del año próximo y reencauzar las instituciones. “Pero como es mexiquense y hay obstáculos legales y políticos, el candidato ya está listo: Marco Vinicio Aguilera, actual secretario general de Gobierno y en quien Vallejo tiene fe ciega”. Por acuerdo con panistas y perredistas, quienes respetarán la regla política no escrita, la propuesta formal de gobernador sustituto la hará el comité ejecutivo priista. Ayer hubo visitas a la oficina del dirigente César Camacho Quiroz. Primero los diputados priistas de Michoacán, luego los coordinadores de las fracciones panista y perredista en el Congreso del estado. Oficialmente no hay nombre. Los más citados ayer en Morelia eran Carlos Hugo Castellanos, secretario de Seguridad Pública, y Víctor Silva, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social. -Nadie me ha buscado. Nadie me ha dicho tráeme tus documentos. Yo soy feliz en mi oficina -dice Castellanos, un seminarista en su juventud y gran amigo de los obispos Miguel Patiño y Luis Castro, de Apatzingán y Tacámbaro. -Pero aspira, ¿verdad? -No tengo la menor idea. Aprecio que mi nombre aparezca entre los probables, pero repito: no me han llamado ni Fausto Vallejo ni Alfredo Castillo para decirme: “Prepárate para esto o para lo otro”. INTERNAN EN NUTRICIÓN A LA ESPOSA DE VALLEJO 1.- Las calamidades llegaron en serie para Fausto Vallejo. El cáncer le regresó a su esposa Patricia Mora y ayer fue internada en el Instituto Nacional de Nutrición (INN) para iniciar un tratamiento previsiblemente largo y delicado. 2.- Una alerta está encendida en el gobierno capitalino: En la Dirección de Tecnologías de la Información, a cargo de Marco Antonio Quiroz, aparece como proveedora la empresa Eclesis de Oscar Pérez. La investigación lleva a la Procuraduría capitalina, donde según los datos iniciales este empresario tiene varias averiguaciones en curso por fraude. Y 3.- mientras las leyes reglamentarias de telecomunicaciones están atoradas en el Senado, los empresarios hablan de negocios por cifras inentendibles para el ser humano. -Se estima que las 12 tecnologías disruptivas con más impacto económico y social superen de aquí al 2025 los 40 trillones de dólares -dijo ayer el dirigente Víctor Gutiérrez Martínez en la convención anual de la Canieti.

México y EU analizan crisis por niños migrantes El titular de Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, acude hoy a una reunión de alto nivel en Guatemala con funcionarios de aquel país y de Centroamérica ÁNGEL CABRERA

A

nte la crisis “humanitaria” causada por el aumento de niños migrantes que viajan solos a Estados Unidos y son detenidos por la patrulla fronteriza, los presidentes Barack Obama y Enrique Peña Nieto acordaron revisar el tema en conjunto con otros países de Centroamérica. De acuerdo con información proporcionada por la Presidencia de la República, ayer jueves por la mañana, el mandatario mexicano llamó por teléfono a su homólogo estadounidense para abordar el tema de la atención y trato que ofrece el país del norte a los niños que cruzan de forma ilegal a su territorio. Los menores, indica el comunicado presidencial, provienen, en su mayoría de países centroamericanos y tratan de ingresar a EU a través de la frontera mexicana, en la cual, al ser capturados por la patrulla fronteriza son llevados a centros de detención antes de ser enviados a albergues temporales. Bajo ese contexto, ambos países buscarán diseñar una estrategia transnacional, la cual, incluirá a países como Guatemala, Honduras y El Salvador, para ello pactaron una reunión de alto nivel este viernes en Guatemala. La reunión para abordar la migración infantil estará encabezada por el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, y el secretario de Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio Chong. En la reunión también participa-

rán los presidentes de Guatemala y de El Salvador, Otto Fernando Pérez Molina y Salvador Sánchez Cerén, respectivamente; así como el representante de alto nivel del gobierno de Honduras, Jorge Ramón Hernández Alcerro. Por la delegación de México acompañarán a Osorio Chong, la subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, y el subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Sergio Alcocer.

trata y a ser víctimas de la delincuencia, por lo que la protección de sus derechos es una prioridad”.

LA CRISIS POLÍTICA

El fenómeno social desató también una crisis política para el presidente Barack Obama. La semana pasada, un grupo de senadores republicanos atribuyó el aumento de la cifra de niños migrantes a la política «Acción Diferida», suscrita en 2012 por el mandatario para suspender la deportación de jóvenes indocumentados. Otra causas detrás de la LA PROBLEMÁTICA Un reportaje de la agencia problemática, dijeron los de noticias Associated senadores, son los inPress da cuenta de que tentos de aprobar una los niños migrantes reforma migratoria se encuentran en para sacar de la somcondiciones de hacibra a los más de 11 mide los menores namiento, antihigiéllones de inmigrantes centroamericanos que cruzan México nicas y rodeados de indocumentados que son varones cercas con alambres de viven en el país. púas en las estaciones de A principios de jula patrulla fronteriza. nio, Obama anunció meLa víspera, el presidente Obadiante un memorando dirigido ma reconoció que el ingreso de al me- a las distintas agencias del Gobierno nos 47 mil menores migrantres sólo la formación de un grupo de coordien el último año, representa una si- nación para afrontar la crisis humatuación de emergencia humanitaria. nitaria. Éste está integrado por los De acuerdo con la Unicef, “alre- departamentos de Defensa, Estado, dedor de 40 mil niños y niñas que Seguridad Nacional y Salud y Servimigran son repatriados desde EU a cios Humanos. México, de éstos, 18 mil viajan solos. El gobierno de Obama calculó que Al mismo tiempo, en 2007, cinco mil los costos de cuidar y encontrar un 771 niños centroamericanos fueron refugio para los niños migrantes de repatriados desde México a sus paí- Centroamérica podría llegar a dos ses de origen”. mil 280 millones de dólares este año, La Unicef también ha alertado so- más del doble de los 868 millones de bre el tema: “en su intento por cruzar dólares que pidió la Administración la frontera, los niños migrantes son para ese fin en su propuesta de presumuy vulnerables a la explotación, a la puesto de 2015.

75%

47 mil

menores ingresaron en el último año de manera ilegal a EU a través de la frontera de México, la mayoría de origen centroamericano

7 mil 600

menores migrantes se encuentran diseminados en albergues de EU

FOTO: AP


El diario sin límites

Viernes 20 de junio de 2014

Piden publicar ley de circos sin animales

El país paga las consecuencias de no haber apostado por la medicina preventiva; hoy, dicen, el personal es insuficiente para atender la demanda de pacientes con enfermedades crónicas

A

Los organizadores prevén movilizaciones el domingo en al menos 50 ciudades del país. FOTO: CUARTOSCURO

Médicos exigen que no se criminalice su profesión

La capacidad del sistema de salud está rebasada plicó que las plazas asignadas al personal que labora en los servicios de salud públicos no son suficientes para atender la demanda de pacientes que acuden con enfermedades crónicas o complicaciones. “No le hemos apostado a la medicina preventiva, estamos haciendo medicina operativa y de atención, esto hace que el volumen supere la capacidad instalada”, apuntó. Médicos de Jalisco lanzaron en redes sociales la campaña #Yosoymedico17 para demandar a las autoridades que no se criminalice su profesión y la modificación de los códigos penales para evitar la aprehensión inmediata de los doctores cuando enfrenta una denuncia por negligencia. “Estamos planteando que no se liberen de inmediato las órdenes de aprehensión. Al no ser el médico un

GABRIELA RIVERA

C

on el apoyo de colegios, sociedades y asociaciones médicas del país, este domingo profesionales de la salud tomarán las calles de al menos 50 ciudades del país para exigir que no se les criminalice, pero también para denunciar un problema de fondo: la saturación de los servicios de salud. Cifras de la Organización Mundial de la Salud revelan que en México hay 2.1 médicos por cada mil habitantes, pero la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recomienda que sean al menos tres profesionales para esa cantidad de población. Martín Dávalos, presidente del Colegio de Médicos de Jalisco, ex-

criminal pedimos que no se haga esto, pero hasta el momento sólo se nos plantea un escenario agresivo en el sentido de que se señala un delito grave y de inmediato piden el arresto del doctor”, dijo. La demanda de los médicos surgió luego de que la aprehensión de 16 doctores del Hospital Pediatría del IMSS de Guadalajara por una presunta negligencia médica que derivó en la muerte de un menor en 2010. Aunado a la insuficiencia de personal, los médicos han denunciado malas condiciones de trabajo. Karla, una doctora de Durango, narró que las guardias en los hospitales son de más de 12 horas, y los galenos atienden a más de 35 pacientes en seis horas, por lo que muchos deben conseguir otro empleo para compensar los bajos salarios.

2.1 médicos existen por

cada mil pacientes, la recomendación es que sean al menos 3

0.5

médicos por cada 100 mil habitantes laboran en centros de salud, clínicas y unidades de primer nivel

Frente de ONG contra la Comisión de la Familia

FOTO: CUARTOSCURO

I

Protesta frente al Senado.

PAÍS 13

ntegrantes de organizaciones de la sociedad civil se manifestaron este jueves frente al Senado para protestar en contra de la instalación de la Comisión de la Familia y las declaraciones del legislador José María Martínez en contra de los matrimonios gay y el aborto. Las organizaciones Familias Diversas, Bloque Rosa, Agenda LGBT y Madres Lesbianas de México cuestionaron que el senador pretenda definir lo que es una familia. Ayer mismo, 83 organizaciones civiles enviaron una carta a la Junta de Coordinación Política del Senado en la que califican como “sumamente grave” que se avale una comisión que busca “ir en contra del aborto y de

los matrimonios gays” para imponer una agenda moral conservadora en detrimento de derechos ya ganados. En torno a las declaraciones del presidente de la Comisión de la Familia señalaron que muestran un gran desconocimiento y una profunda indiferencia a la realidad que viven miles de familias en nuestro país. Según datos de INEGI, de las casi 26 millones de familias en México, 36% vive en hogares diferentes al tradicional, 18% son hogares monoparentales, de los cuales 85% son encabezados por mujeres y 1% de estas familias (229 mil 473) están conformadas por parejas del mismo sexo. La noche del miércoles, el Consejo Nacional para Prevenir la Dis-

criminación (Conapred) pidió al Senado aclarar el objetivo de la nueva Comisión Ordinaria de la Familia y el Desarrollo Humano, esto luego de las declaraciones “abiertamente discriminatorias” de su titular, el senador panista José María Martínez, en contra de las familias homoparentales y el aborto. Las intenciones expresadas por el senador Martínez el pasado 12 de junio, al instalar la nueva Comisión (creada desde el 25 de febrero de 2014 por acuerdo de la Junta de Coordinación Política del Senado), pretenden imponer una visión única y religiosa de lo que debe ser la familia, la integrada por un hombre y una mujer, acusó el Consejo. REDACCCIÓN

ctivistas por los derechos de los animales urgieron al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, publicar la legislación que prohíbe su uso en los circos. Esto, luego de que el mandatario local anunció el lunes que las reformas serán sometidas a un análisis jurídico. El 9 de junio, la Asamblea Legislativa del DF aprobó las modificaciones a la Ley de Espectáculo, lo que provocó las reacciones en contra de empresarios y trabajadores de los circos, quienes cuestionaron la constitucionalidad de la nuevas disposición. El lunes pasado, Mancera anunció que giró la instrucción al Consejero Jurídico para que analice a fondo la legislación. Habrá opiniones de las instancias jurídicas que tienen que ver con el sistema federal, es decir, que su administración va a analizar y a pasar por un crisol lo que tiene que ver con el análisis federal de la propia ley, a fin de que no haya invasión de facultades de ninguna manera. Ayer, en conferencia, integrantes de la organización Anima Naturalis y actores argumentaron que las modificaciones recientemente aprobadas por la ALDF no son inconstitucionales, como argumentan los empresarios cirqueros. Antonio Franyuti, representante de esta organización, afirmó que el DF es la séptima entidad que se suma a estas restricciones, al tiempo que destacó que, según resultados de casas encuestadoras como Mitofksy y Parametría, 70% de los capitalinos avala los circos sin animales. Detalló que el DF replicó las disposiciones ya adoptadas por Querétaro, Morelos, Colima, Guerrero, Zacatecas y Chiapas. Por ello pidió a Mancera escuchar las voces de los expertos y abogados sobre este tema. “Estamos aquí para pedir, como sociedad, al GDF que nos reciba con la apertura que lo ha caracterizado”, dijo. El abogado de Anima Naturalis, José María Pérez, criticó que aunque la iniciativa ya fue aprobada por la ALDF, ahora se encuentra detenida por la Consejería Jurídica del GDF, que analiza si esta reforma invade esferas y competencias federales. MONTSERRAT GALVÁN

FOTO: NOTIMEX


El diario sin límites

Felipe VI promete

ser el rey de la empatía Las coordenadas que surgen de la proclamación del monarca español son: solidaridad con los desempleados y ser garante de la estabilidad institucional

FOTO: EFE

fuerte debate y donde en la actualidad los nacionalistas vascos y catalanes impulsan el objetivo de decidir sobre su territorio, el nuevo rey tuvo el gesto de dar las gracias en las cuatro lenguas oficiales: castellano, catalán, vasco y gallego. Pero también aprovechó para subrayar que España es “unida y diversa” y que “en la solidaridad entre sus pueblos y en el respeto a la ley, cabemos todos; caben todos los sentimientos y sensibi-

lidades, caben las distintas formas de sentirse español”. Otro de los asuntos que preocupan a los ciudadanos es la corrupción y el creciente alejamiento respecto a los políticos y sus instituciones. Ello incluye también la propia Monarquía, sobre la que algunas fuerzas minoritarias pidieron en estas últimas semanas un referéndum para decidir si el pueblo quiere mantenerla o instaurar una república.

Princesa Disney M

FOTO: EFE

GLOBAL

M

ADRID. Felipe VI fue proclamado nuevo rey de España y se ofreció a renovar la monarquía, a ser garante de la estabilidad institucional y a potenciar el papel internacional de un país que, dijo, puede mantener la unidad territorial dentro de su diversidad. El Congreso de los Diputados acogió el juramento por parte de Felipe VI de la Constitución y su proclamación como rey, en presencia de su esposa, Letizia, y sus dos hijas, la nueva princesa de Asturias y heredera de la Corona, Leonor, y la infanta Sofía. El discurso que pronunció era muy esperado y con él dio pistas de cómo afrontará algunos de los temas que preocupan a los españoles. En primer lugar la crisis económica y, aunque diferentes indicadores señalan que lo peor quedó atrás, Felipe VI quiso mostrarse próximo a quienes no tienen trabajo y malas perspectivas. “Quiero transmitir mi solidaridad a todos aquellos a los que la crisis económica ha golpeado duramente hasta verse heridos en su dignidad como personas. Tenemos el deber de trabajar para revertir esta situación y ofrecer protección a las personas y a las familias más vulnerables”, dijo el monarca, quien pidió que la creación de empleo sea una prioridad. En un Estado en el que el encaje de sus territorios es un tema que suscita

Leonor, de 8 años, es la sucesora del rey.

ADRID. La princesa Leonor, primogénita de los Reyes de España y desde ayer heredera de la Corona, fue una de las protagonistas de la ceremonia de proclamación de Felipe VI, pese a que, a sus 8 años, los pies todavía no le llegaban al suelo desde la silla que ocupaba. Con dos vestidos similares y de diferente color, la princesa Leonor con dos trenzas y su hermana con una diadema fueron, por su corta edad y simpatía, uno de los principales focos de atención de la jornada. Desde primera hora de la mañana la princesa Leonor, junto a su hermana, la infanta Sofía, participaron en todos los actos de la jornada de proclamación de

Felipe VI que comenzaron con la entrega al nuevo rey del fajín de capitán general de manos de su padre, el rey Juan Carlos, en el Palacio de la Zarzuela. Ya en ese momento las niñas permanecieron de pie entre su madre, la reina Letizia, y su abuela la reina Sofía, sonrientes y aplaudiendo cuando la situación lo requería, hasta que minutos después su padre se dirigió a ellas para darles un beso. Posteriormente, la Reina acompañó a sus hijas al vehículo que las trasladó al Congreso de los Diputados y que hizo el recorrido detrás del coche en el que viajaban sus padres, los Reyes de España. Con su papel perfectamente aprendido, tranquilas y sonrientes, las niñas

Esta corriente se ha visto impulsada por casos como la investigación al marido de la infanta Cristina - ausente en la ceremonia - por un supuesto caso de corrupción o el hecho de que el propio Juan Carlos I tuviera que pedir disculpas públicamente cuando trascendió que estaba de cacería en Botswana en el peor momento de la crisis económica. “La Monarquía Parlamentaria puede y debe seguir prestando un servicio fundamental a España”, proclamó Felipe VI, que goza de apoyo popular, según las encuestas, y que destacó como valores “la independencia de la Corona, su neutralidad política y su vocación integradora ante las diferentes opciones ideológicas”, con el objetivo de contribuir a la estabilidad política. Pero las exigencias de la Corona no se agotan en el cumplimiento de sus funciones constitucionales, admitió el nuevo rey, consciente de que “ha de buscar la cercanía con los ciudadanos, saber ganarse continuamente su aprecio, su respeto y su confianza; y para ello, velar por la dignidad de la institución”. En política exterior, el rey Felipe se mostró partidario de una presencia “cada vez más potente y activa en la promoción de nuestros intereses”, con una mención especial a los vínculos culturales y económicos “crecientes” con Iberoamérica, pero también al deber de impulsar la construcción europea y de cuidar las tradicionales buenas relaciodescendieron del vehículo en la puerta del Congreso de los Diputados, donde tuvo lugar la solemne ceremonia de proclamación. Y donde, por primera vez, Leonor fue saludada como princesa y heredera de la Corona por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y otras autoridades. En la tarima habilitada en la puerta de Congreso, las dos hermanas escucharon el himno de España al lado de sus padres, tranquilas, de pie y atentas a todo cuanto las rodeaba. La reina Letizia estuvo pendiente de las niñas en todo momento respondiendo a las cuestiones que le planteaban, especialmente la pequeña, bastante más curiosa. Ya dentro del Congreso y durante la casi media hora que duró el discurso de su padre, estuvieron atentas y aplaudieron, sin dudarlo, cada vez que lo hacían los asistentes al acto.


Viernes 20 de junio de 2014

GLOBAL 15

¿Monarca mexicano? José Alfredo Jiménez MARTA GÓMEZ-RODULFO

MADRID. LA DE AYER FUE UNA JORNADA en la que la idea de renovación estuvo presente en símbolos y mensajes, y en la que los gestos cómplices y familiares se hicieron hueco en la solemnidad del momento. España estrenó rey en un día caluroso y soleado en Madrid, cuyas calles se engalanaron para la ocasión y vieron cómo la gente se congregaba al paso de la comitiva para saludar a Don Felipe y Doña Letizia, así como frente al Palacio Real, donde se produjo otro estreno: la foto de la nueva Familia Real. Felipe ya se levantó rey por la mañana, una vez que el Boletín Oficial del Estado publicó la pasada medianoche la abdicación de su padre, pero desde bien pronto se fue solemnizando su nueva condición, en primer lugar en el Palacio de la Zarzuela al recibir del rey Juan Carlos el fajín que le distingue como capitán general de las Fuerzas Armadas. Rendir homenaje a su padre fue de las primeras cosas que hizo Felipe VI poco después en su discurso en el Congreso -donde para no restarle protagonismo no acudió el rey Juan Carlos- calificando la etapa que se cerró el miércoles como “un reinado excepcional” que deja “un legado político extraordinario”. Pero Felipe VI dio en mensaje que refleja su deseo de pasar la página histórica de su padre: “Una monarquía renovada para un tiempo nuevo”, prometió un par de veces durante su discurso el nuevo rey, que llegó a citar El Quijote con una frase que suscribiría incluso un republicano: “No es un hombre más que otro si no hace más que otro”. También, “como hijo y como Rey”, quiso Don Felipe agradecer a su madre “toda una vida de trabajo impecable al servicio de los españoles”; y lo hizo emocionado, como también lo estaba la reina Sofía, quien, desde la tribuna de invitados, le lanzaba un beso al nuevo rey de España. Y es que desde el primer acto de la jornada hubo muchos detalles que evidenciaron la complicidad familiar. A primera hora en el Palacio de la Zarzuela -residencia de los reyes- se empezó a comprobar algo, que no por obvio ha pasado desapercibido, y es que Felipe y Letizia también son padres. En ese primer acto, en el Congreso y por fin en el balcón del Palacio Real, los reyes estuvieron pendientes de sus hijas Leonor y Sofía que además de princesa e infanta, son niñas. Abrazando a su padre antes de subir al coche, balanceando las piernas que no les llegaban al suelo en sus sillas de la tribuna del hemiciclo o cegadas por el sol en la plaza de Oriente de Madrid frente a la multitud, la heredera de la Corona y su hermana fueron también protagonistas. EFE

FOTO: EFE

nes con los países árabes. Y, sabedor de que la Monarquía es un sistema que se basa en la continuidad, tuvo palabras de elogio para el “impecable” trabajo desarrollado por los reyes Juan Carlos y Sofía durante casi 39 años.

Miradas cómplices entre padre e hijo. La princesa Leonor con los pies cruzados pese al intento de su madre de que los separase y mirando continuamente a su abuela, la reina Sofía, sentada enfrente de ella en una tribuna, atendió el discurso de Felipe VI sonriente y moviéndose en su silla.

Todo ello para, a sus 46 años, presentarse como titular de “una Monarquía renovada para un tiempo nuevo”, y afrontar su tarea “con energía, ilusión y el espíritu abierto y renovador que inspira a los hombres y mujeres de mi generación”. EFE Quizá esta imagen, las de la Princesa y la infanta, a las que todavía no les llegan los pies al suelo desde las sillas que ocupaban, sea la que mejor reflejara que, pese a todo, sólo son dos niñas de 7 y 8 años. Más atenta que Sofía, la princesa Leonor, constantemente acariciada por su madre, escuchó con atención las palabras de su padre, sonriendo cuando éste se refería a ella. Pese a su corta edad, Leonor parecía plenamente consciente del papel que le ha tocado vivir hasta el punto de que, cuando Felipe VI hizo mención al terrorismo y los diputados aplaudieron, advirtió a su hermana pequeña, con un pequeño golpe en el brazo, que cuando el Rey habla no se aplaude. Ya en el Palacio Real, Leonor y Sofía tuvieron que subirse a dos pequeñas plataformas para poder asomarse al balcón y saludar a las miles de personas que se congregaban para ver a los nuevos Reyes y a sus hijas. Y es que todavía tienen que crecer. EFE

Enorme pendón en la Plaza del Sol.

FOTO: AP

UN NUEVO TIEMPO REAL PARA UNA ESPAÑA EN CRISIS

La princesa Letizia es seguida por las revistas de información social como “Hola” o “Quién” y son muchas las mujeres a quienes al preguntarles de manera espontánea, reconocen saber más de ella que del príncipe Felipe. “Parece una mujer muy preparada, aunque con mucho genio”, afirma Leonor, una ejecutiva de 32 años. Elsa López, de 52 años replica con la buena imagen de modernidad y juventud que hacen la pareja: “Yo pienso que hay que dar paso a las nuevas generaciones, el nuevo sucesor junto a su esposa están en una edad perfecta para ello. El tiene la gran escuela de su padre, quién ha hecho un gran papel y creo que marchará al unísono con su esposa Letizia, quién deberá estar en su papel de seguirle a el”. Yair Juárez, informático de 31 años reconoce que ahora con el Mundial, la noticia del nombramiento de Felipe VI se queda en un segundo plano. “Estos días no estuve al pendiente, aunque claro que nos importa lo que suceda en España, porque aunque muchos mexicanos no tienen en estima a España por lo que sucedió durante la Conquista, han sido un gran apoyo en la lengua y en la educación. Esperemos que un cambio de Monarquía puede ayudar a solucionar la crisis tan profunda que vive España”. Al hilo de la dañada imagen de la monarquía en España, responde el orfebre y artista Adrián Cedillo, de 46 años: “El nuevo Rey de España parece más noble que los políticos y eso traerá esperanza y optimismo a España. Yo soy más del Príncipe Felipe que de Rajoy. Una de sus principales tareas será curar las heridas que provocaron algunos miembros de la Familia Real, como el Rey cuando se fue a cazar elefantes a Botsuana o la Infanta que está imputada. Su papel será restaurar la moral de la Corona”. EFE

A PESAR DE LA PROHIBICIÓN...

Unas 500 personas se manifestaron, de “manera espontánea” en el centro de Madrid a favor de la república; horas antes las autoridades prohibieron las marchas en contra del rey por lo que arrestaron a tres jóvenes.

FOTO: AP

FOTO: EFE

M

éxico nunca tuvo rey pero tampoco lo necesitaron. Tomaron prestado al rey Don Juan Carlos de España y le apodaron “El rey” como la canción de José Alfredo Jiménez, con ese orgullo y cariño tan mexicano. La hermandad de los dos países permite esas licencias sentimentales: Compartir rey. Eso opinaba la ciudadanía que al fin y al cabo son quienes ilustran el pulso afectivo de cada país. Era el año 1978, cuando unos jóvenes recién estrenados Reyes de España: don Juan Carlos y doña Sofía viajaron por primera vez a México bajo el mandato de López Portillo. Tras ese primer viaje oficial le siguieron quince visitas más, los monarcas españoles comprobaban cada vez el apapacho que recibían en México. Muchas anécdotas resumen estos viajes, como cuando un grupo de mariachis se le acercó y le cantó “El rey”. Campechano, humilde y con mucho sentido del humor, así recuerdan muchos mexicanos al monarca español que hoy 18 de Junio finaliza su reinado después de 39 años. España tiene en su heredero un nuevo rey coronado como Felipe VI. Los ciudadanos mexicanos son conscientes de estos importantes cambios en la monarquía española y con mayor o menor interés, siguen la actualidad de la “madre patria”. Es el caso de Rogelio Díaz, un taxista que tuvo la suerte de conocer a don Juan Carlos cuando visitó el Hospital Español, donde el trabajaba: “Recuerdo como saludó dando la mano a todo el mundo, desde quién limpiaba el edificio hasta el que tenía el puesto más alto. Era muy humilde y afectuoso. Pienso que no debería irse, que la obligación de un rey es serlo hasta que se muera”, cuenta el conductor quién aprueba a regañadientes el relevo de la Corona: “No me gusta Letizia porque viene de un mundo muy diferente al príncipe y eso puede afectar a la monarquía. Algún día tendrán que tomar importantes decisiones y pensaran de manera muy diferente lo que traerá problemas”. Gerardo, un oficinista de 44 años se queja de no saber demasiado al respecto: “En México dedican hojas y hojas al narcotráfico pero apenas unas escasas columnas a la información internacional. Sino sabemos más de este acontecimiento histórico, es porque no llega la información. El gobierno maneja la información y estamos hartos de leer noticias de narcotráfico”. Por el contrario, Silvia, una joven estudiante de 22 años si está enterada de lo que sucede en España. “Es importante saber que pasa en otros países. Todas las naciones estamos unidas de una u otra manera. Las decisiones que se tomen en un país va a repercutir en otros y más con España, con quién tenemos tantos vínculos afectivos y comerciales”.


16 GLOBAL

El diario sin límites

Viernes 20 de junio de 2014

Con videojuegos, la NSA motiva a sus espías Documentos revelados por el semanario alemán Der Spiegel dan cuenta que la Agencia de Seguridad Nacional alentaba las labores de espionaje de sus empleados con juegos

W

ASHINGTON. La revista alemana Der Spiegel publicó documentos secretos relacionados con las actividades de la Agencia de Seguridad Nacional estadunidense (NSA). Entre ese nuevo tesoro de escritos se arroja cómo el gobierno de EU puede estar usando juegos para motivar a los analistas. La suposición gira en torno a XKeyscore, una herramienta de la NSA que permite a sus agentes acceder a los correos electrónicos, charlas online e historias de búsqueda de millones de usuarios, una herramienta que fue revelada el año pasado por el contratista de la agencia Edward Snowden. El documentos publicado por Spiegel describe el entrenamiento en el Centro Criptológico Europeo y revela que para estimular a los analistas a usar el sistema para pescar datos, podrían usarse premios llamados ‘Skilz points’ (como los ‘puntos de experiencia’ o ‘skill points’ de los videojuegos). “Con […] Skilz, donde los analistas pueden ganar puntos y premios por realizar ciertas tareas en XKS, ellos están dispuestos a probar cosas nuevas dentro de la herramienta”, se lee en el documento.

FOTO: ESPECIAL

“Los analistas piensan: ‘Usar la función Pivot Data me haría ganar 30 puntos. Quiero probarlo’. Nos tienta nuestro deseo de ganar premios y puntos y el derecho a presumir de ello”, continúa el informe. “Está claro que algunos usuarios usan Skilz points. Tenemos varias personas que están ahora en el nivel 6. Entienden lo que necesitan para ganar más puntos y empiezan a probar cosas nuevas”, sigue el documento. El informe no contiene detalles sobre cómo exactamente funcionan los Skilz points, pero a partir de estos fragmentos se sobreentiende que el sistema de premios que se usa en los

viedojuegos, donde los “skill points” (el vocablo Skilz podría ser una versión del “skill”) se ganan para mejorar las habilidades de los personajes que una vez que ganan suben de nivel. El periódico The Washington Post pidió a la NSA comentar los Skilz points, pero la agencia se negó a hacerlo. En cambio, la NSA envió un comunicado a la revista alemana en el que defiende a XKscore como una herramienta que tiene “estrictos mecanismos de supervisión y control” y señaló que el presidente Obama había firmado en enero un paquete de medidas para limitar el espionaje sin control de la agencia. REDACCIÓN

WIKILEAKS REVELA UN ACUERDO SECRETO UN BORRADOR de un informe secreto anexo sobre Servicios Financieros del Acuerdo de Comercio de Serivicios (TISA, por su sigla en inglés), publicado por WikiLeaks, revela que al menos 50 países y 68.2% del comercio del servicio mundial se ven afectados por las acciones e intenciones de potencias económicas. En este caso, los autores de la mayoría de los cambios e impulsores de los acuerdos son Estados Unidos y la Unión Europea, los cuales han ejecutado una importante maniobra para impedir la transparencia. Los documentos fueron clasificados para mantenerlo en secreto durante las negociaciones y los cinco años después de haber entrado en vigencia TISA. Desde la crisis financiera global en los años 2007 y 2008, a pesar de la regulación de los fallos, los defensores de TISA han pretendido desregular los mercados de servicios financieros del mundo. Los mandatarios han celebrado las conversaciones fuera de lo que establece la Organización Mundial del Comercio (OMC). Su objetivo era convertir TISA en el nuevo organismo de servicios financieros. El informe, además, reseña que Estados Unidos pretendía establecer nuevas reglas de negociación en TISA, y lograr que lo firmaran la mayoría de los países, con el propósito de incorporarse a la OMC. TISA impedirá a los gobiernos imponer normas que se relacionen con el sector financiero. También busca obstaculizar que los países soliciten datos para procesarlos y almacenarlos localmente, según el informe que señala que la mayoría de las empresas que usan esta tecnología se encuentran ubicadas en Estados Unidos. Realmente, Estados Unidos quiere que los proveedores de servicios financieros, miembros de TISA, puedan transferir información en forma electrónica desde los territorios en los que se encuentren, para su posterior procesamiento. En este caso, no se habla sobre el derecho que puede tener el Estado para proteger la privacidad o datos personales de los ciudadanos. REDACCIÓN

Cobran fuerza combates entre ejército ucraniano y prorrusos

K

FOTO: AP

IEV. Las fuerzas ucranianas intensificaron la ofensiva contra los separatistas y estrecharon el cerco sobre el bastión prorruso de Slaviansk, uno de los objetivos militares que quiere cumplir el presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, antes de decretar el alto de fuego unilateral que prometió. Más de veinte soldados murieron en enfrentamientos con los rebeldes en el marco de la amplia ofensiva lanzada ayer por el Ejército contra varias localidades controladas por los prorrusos en el área de Slaviansk, según informaron varios diputados del partido nacionalista Svoboda,

integrado en el gobierno ucraniano. Las milicias prorrusas reconocieron su retirada desde las localidades de Yámpol y Séversk, al noreste y este de Slaviansk, después de que una gran columna de blindados del Ejército ucraniano atacara sus posiciones en la zona. “Tenemos muchas bajas y heridos”, dijo un vocero de los rebeldes a las agencias locales, y también denunció que la población civil se ha refugiado en los sótanos de sus casas para huir de la ofensiva. De acuerdo a las fuentes de los prorrusos, en el ataque participaron unos 20 tanques y 50 vehículos blindados, además de dos batallones de infantería, aviones de asalto Su-25 y artillería de gran calibre. Los combates entre los bandos llegaron también a las afueras de la ciudad de Artyomovsk, a unos 30 kilómetros al sureste de Slaviansk, totalmente rodeada por las fuerzas gubernamentales.

Las fuerzas ucranianas ingresaron con tanques a la región de Donetsk. FOTO: EFE La gran ofensiva fue lanzada en la víspera de que Poroshenko presente hoy su plan de arreglo pacífico del conflicto armado que empezó a mediados del pasado mes de abril, cuando Kiev lanzó una operación antiterrorista

contra los separatistas prorrusos. La primera medida de este plan, compuesto por otros trece “pasos políticos”, en palabras del propio líder ucraniano, será la declaración de un alto el fuego unilateral que debe-

ría permitir a los rebeldes deponer las armas e incluso abandonar el país para evitar ser perseguidos. Sin embargo, el presidente puso hace tres días una condición ineludible para dar ese primer paso: recuperar el control de la frontera con la vecina Rusia, ahora parcialmente en manos de los prorrusos. Por otro lado, el mandatario ucraniano, anunció que estampará su firma en la parte económica del Acuerdo de Asociación de Ucrania con la Unión Europea (UE) el próximo 27 de junio, durante la cumbre de los Veintiocho en Bruselas. Poroshenko subrayó que tras la firma, Ucrania aún tendrá un camino por delante para implementar el acuerdo, algo que supondrá un enorme reto para la economía del país. Con la firma se pondrá en marcha un acuerdo al que se negó en el último momento en noviembre pasado el gobierno del expresidente Víktor Yanokóvich y que motivó la oleada de manifestaciones proeuropeas que contribuyeron a su derrocamiento en febrero. EFE


El diario sin límites

Viernes 20 de junio de 2014

W

Continúa lucha por refinería de Biyi

ASHINGTON. El presidente de EU, Barack Obama, anunció el envío de hasta 300 asesores militares a Irak para recabar inteligencia y entrenar desde la retaguardia a las fuerzas iraquíes, y dijo mantener abierta la opción de desplegar una acción militar “selectiva si la situación lo requiere”. “Estamos preparados para enviar un pequeño número de asesores militares estadounidenses, hasta 300 de ellos, para evaluar cómo podemos entrenar, asesorar y apoyar a las fuerzas de seguridad iraquíes de ahora en adelante”, dijo Obama en una comparecencia ante los medios en la sala de prensa de la Casa Blanca.

FOTO: AP

B

Obama no descarta acción militar en Irak El presidente reafirmó que no enviará tropas, pero sí 300 asesores militares para entrenar a fuerzas locales en la lucha contra los terroristas “Las fuerzas estadunidenses no volverán al combate en Irak, pero ayudaremos a los iraquíes a medida que luchan contra los terroristas que amenazan al pueblo iraquí, la región y los intereses estadounidenses”, agregó el mandatario. Obama anunció, además, que su gobierno está “preparado para crear centros de operación conjunta” con el Ejecutivo iraquí “en Bagdad y el norte de Irak, para compartir inteligencia y coordinar los planes para confrontar la amenaza terrorista de EIIL” (Estado Islámico de Irak y el Levante). “Debido a nuestros mayores recursos de inteligencia, estamos desarrollando más información sobre potenciales objetivos asociados con EIIL, y de ahora en adelante, estaremos preparados para tomar una acción mili-

tar selectiva y precisa si determinamos que la situación sobre el terreno lo requiere”, afirmó Obama. “Si lo hacemos, consultaré de cerca con el Congreso y los líderes en Irak y en la región, pero quiero enfatizar que la mejor respuesta contra EEIL, y la más eficaz, vendrá de alianzas lideradas por las fuerzas locales y los iraquíes”, agregó. La Casa Blanca ha estado barajando varias opciones para frenar los avances del EIIL, entre ellas la posibilidad de llevar a cabo ataques aéreos selectivos, como pide el gobierno iraquí. Además, Obama anunció que enviará al secretario de Estado, John Kerry, en una gira por Oriente Medio y Europa en un “esfuerzo diplomático” y consultar con sus aliados la situación en Irak.

››› ANÁLISIS ÁLVARO CÉSPEDES

I

GLOBAL 17

rak conforma un territorio extenso, con regiones alejadas de la presencia del Estado. Después del retiro de las tropas americanas en diciembre de 2011, Irak se acerca cada vez más a ser considerado un Estado fallido. Esta situación conlleva riesgos potenciales muy serios, debido a su importancia geopolítica y para la distribución de poder en Medio Oriente. La gran potencia chií, Irán, pelea a diario una rivalidad contra Estados Unidos y Europa por la influencia política, económica y por los recursos naturales de Irak: quinto país en reservas de petróleo. Durante los últimos días, los encabezados de los grandes periódicos se han visto ocupados casi en su totalidad por una amenazante avanzada de grupos suníes vinculados con alQaeda en ciudades de Irak. Antes de empezar, es importante recordar el contexto. La religión musulmana se divide principalmente en dos grandes ramas: suníes y chiitas. La población

“Estados Unidos liderará un esfuerzo diplomático para trabajar con los países de la región para apoyar la estabilidad en Irak”. El presidente pidió a los países vecinos de Irak que respeten la “integridad territorial” del país. Obama hizo hincapié en una exhortación a Irán, de mayoría chiita, a enviar un mensaje contra el sectarismo a Irak. “Irán puede tener un rol constructivo si envía el mismo mensaje que nosotros al gobierno de Irak: que los iraquíes pueden vivir juntos si integran» todas las comunidades sunitas, chiítas y kurdas, afirmó el mandatario durante una alocución en la Casa Blanca. «Si Irán interviene sólo militarmente en nombre de los chiítas, (...) la situación probablemente empeorará” subrayó el mandatario. EFE

AGDAD. La situación de la refinería de Biyi, en la provincia de Saladino y la mayor de Irak, es confusa después de que tanto los insurgentes suníes como el Ejército reivindicaran que controlan el complejo petrolero. El vocero del Ejército iraquí, el general Qasem Ata, afirmó en una rueda de prensa, como ya hizo el miércoles, que la instalación petrolera se encuentra bajo “el control completo” de las fuerzas gubernamentales. Ata añadió que sus tropas abatieron en las últimas horas a unos 70 rebeldes que intentaron irrumpir en la refinería, así como a otros 144 hombres armados durante los bombardeos aéreos contra enclaves en las provincias de Nínive y Al Anbar. También negó las informaciones de que la planta estaba en manos de la insurgencia el Ministerio iraquí de Petróleo, que en un comunicado informó de que sus ataques fueron repelidos. Sin embargo, el destacado líder tribal Faruq al Dufairi aseveró que los rebeldes “controlan totalmente” la refinería y que el regimiento militar que la custodiaba entregó sus armas a los combatientes suníes. Lo mismo dijo el activista Abu

Refineria de Biyi a 250 kilómetros al norte de Bagdad. FOTO: AP

NURI AL…¿QUIÉN? iraquí se compone, a grandes rasgos, por un 65% chiita y un 35% suní, quienes históricamente han mantenido el poder político y cometido abusos al sector chií. Así fue hasta el año 2006, cuando arribó como Primer Ministro un hombre relativamente desconocido. Nuri al-Maliki, chiíta, proviene de un legado de resistencia. Su abuelo y su padre fueron conocidos rebeldes y ambos fueron encarcelados por lideres políticos suníes. A fines de la década de los 60 se unió a Dawa, una organización secreta dedicada a la lucha por un Estado islámico en Irak. En el contexto de la guerra contra Irán, a principios de los 80, Maliki huyó de Irak para refugiarse en Turquía e Irán. No volvió a su país hasta la invasión americana en 2003. Durante su período de exilio, el actual Primer Ministro siguió el camino del islamismo radical

Fanar al Bagdadi, vocero de la página de Facebook “La gran revolución iraquí”, con más 250 mil eguidores. La aviación iraquí bombardeó algunas partes de la refinería, tras ser controlada por los rebeldes, lo que causó un incendio que ha durado durante toda la noche, agregó. Otro destacado activista, Abu Abdalá al Iraqui, precisó que los rebeldes capturaron la mayor parte de la instalación, pero que continúan los combates para controlarla en su totalidad. El miércoles, los rebeldes encabezados por el yihadista Estado Islámico de Irak y el Levante lanzaron un ataque desde distintos puntos y con proyectiles contra la refinería. La planta, situada a unos diez kilómetros de la ciudad de Biyi, estaba amenazada por los rebeldes desde hace días, por lo que los extranjeros que trabajaban en ella habían sido evacuados. Grupos insurgentes suníes tomaron la semana pasada Mosul, la segunda ciudad del país, y varias zonas del norte en su intento de avanzar hacia Bagdad y el sur de Irak. Los combates en los últimos días se centran en las provincias de mayoría suní de Diyala y Saladino, al norte de la capital. EFE

con Dawa y estuvo relacionado con diversos atentados terroristas en contra de representaciones del gobierno de Saddam Hussein. Al volver a Irak, Maliki se supo relacionar con los americanos, quienes vieron en él un candidato que prometía la unificación entre los distintos sectores de la población. La embajada estadunidense jugó un papel central en la victoria de Nuri al-Maliki como Primer Ministro de Irak. Ocho años después de su primera elección, Maliki gobierna Irak en su tercer mandato y parece haberse alejado los valores que mantuvo previamente. A partir de su llegada al poder, Maliki se ha distanciado paulatinamente de la influencia americana y ha aumentado en actitudes y políticas autoritarias, sobre todo en contra de la población suní.

Horas después de que las tropas de combate americanas se retiraran en 2011, Maliki ordenó la detención del vicepresidente Tariq-al-Hashemi, uno de los políticos de más alto rango de procedencia suní. La causa fue la supuesta conducción del asesinato de un grupo de policías. Actualmente, al-Hashemi se encuentra exiliado en Turquía después de haber sido condenado a muerte en ausencia. De igual manera, Maliki removió a cerca de 500 agentes y analistas suníes de la Agencia Nacional de Inteligencia para ser remplazados por chiítas. Los ejemplos anteriores fueron percibidos por la clase política como una clara advertencia para todos aquellos con intereses sectarios diferentes a los del Primer Ministro. Es imprescindible seguir de cerca la situación del recrudecimiento de la violencia sectaria en Irak. El actual conflicto tiene una trascendencia potencial de alcanzar un conflicto civil. Sólo queda reflexionar sobre la responsabilidad de Maliki en la escena de violencia al haber apoyado de manera tan abierta al sector chií.


El diario sin límites

ENRIQUE HERNÁNDEZ

A

l menos 99% de las leyes secundarias de la reforma en materia de telecomunicaciones está aceptada por los corrientes partidistas del Congreso de la Unión, aseguró Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). “Estamos en espera de esa ley secundaria que yo considero que en un 99% está prácticamente en un ámbito de aceptación y que tiene algunos puntos que estamos en espera de que se logre el acuerdo para tener ese marco regulatorio en este mercado”, expresó el funcionario al inaugurar la XXXV Convención Nacional Anual de Canieti. El responsable de la agenda de telecomunicaciones dijo que la competitividad, la ampliación del servicio, la mayor cobertura y la competencia están garantizadas en los cambios constitucionales. “Si queremos algo que tenga la aceptación global en el Congreso de la Unión y de representantes de las fuerzas políticas que están en el tema; se necesitan peque-

Participantes en la XXXV Convención Nacional Anual de Canieti FOTO: NOTIMEX

Cambios garantizan competitividad y ampliación del servicio, asegura Ruiz Esparza

NEGOCIOS

Ve SCT avance de 99% en la ley de telecom ñas afinaciones”, dijo ante empresarios reunidos. “Hagamos votos por que tengamos pronto esa ley secundaria y desde luego tengamos pronto nuevas y cuantiosas inversiones que permitan el crecimiento que México está anhelando desde hace varios años”, añadió en titular de la SCT.

La entrega de televisores digitales a millones de familias en el país no es un programa “electorero”, asegura el secretario de Comunicaciones y Transportes DEFINIR REGLAS DEL JUEGO, DEMANDA CANIETI

EL PRESIDENTE de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Víctor Gutiérrez Martínez, consideró que se tienen nuevos instrumentos y políticas públicas para no perder la oportunidad de “ser jugadores destacados en el gran escenario internacional de la economía digital y la alta APAGÓN ANALÓGICO tecnología”. Ruiz Esparza manifestó que también el En el marco de la XXXV Convención Nacional Anual de la Canieti, consideró que se gobierno comenzó con la entrega de tetienen los elementos para insertar al país en la nueva economía, pero advirtió que no se levisores digitales en México para garandebe perder de vista los nuevos modelos de negocio y las telecomunicaciones y servicios tizar el derecho constitucional de digitales. los mexicanos a las telecomu“No retrasemos más la definición de las reglas del juego que permitirían acelenicaciones. rar el paso para que muchos más mexicanos contemos con acceso a Internet, así “Este programa no es como mejores y más baratos servicios digitales”, aseveró. La entrega de electorero”, añadió. Hay Pidió voltear la mirada al mundo y su industria electrónica en la búsquetelevisores deberá da de una industria más fuerte y global, con presencia de exportaciones una meta por entregar terminar el 31 de mexicanas. 13.8 millones de aparatos diciembre para el Por su parte, la coordinadora de Estrategia Digital Nacional de la Oficina de a mexicanos del programa apagón analógico la Presidencia, Alejandra Lagunes señaló que las Tecnologías de la Información y por el apagón analógico, que Comunicación (TIC) son de toda la sociedad, no de un gobierno. en su mayoría son mexicanos de “En términos de gobernanza de internet, México está convencido de que lo que los estratos más desprotegidos ecohoy funciona necesita ser fortalecido y mejorado. Internet ha sido gobernado por un nómicamente. modelo que incluye gobiernos, academia, sociedad civil, organizaciones técnicas que han Recordó que se inició hace semanas definido los principios de gobernanza, no podemos reducir el sano debate que se ha dado en el noroeste del país un proceso de enen este ambiente a un debate solo de gobiernos”. trega de televisores que deberá terminar Por ello, dijo, es necesario construir un gobierno del siglo XXI y las tecnologías son el 31 de diciembre de 2015 para garantifundamentales para el objetivo de fortalecer la confianza, la entrega eficiente de servicios, zar el derecho constitucional. la lucha contra la corrupción, la transparencia y la interoperabilidad. NOTIMEX

2015

IFETEL PIDE CLARIDAD

Gabriel Contreras Saldívar, presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), afirmó que los inversionistas requieren de reglas claras para que tengan certidumbre de invertir en la tercera cadena de televisión en México, porque no se saben cuál es el costo y si tendrán un retorno de inversión. “En la medida en que haya reglas claras se generan mejores condiciones de

certidumbre para la inversión, por lo cual es necesario contar a la brevedad con una legislación secundaria”, manifestó tras participar en la inauguración de la XXXV Convención Nacional Anual de Canieti. En las leyes secundarias de la reforma de telecomunicaciones se establece cómo se desarrollan temas como la multiprogramación, la publicidad; “esas son varia-

bles que inciden en un modelo de negocio”, apuntó. “Nosotros consideramos importante que el mercado cuente con esta información, para que sepa a qué negocio están entrando los postores, en la medida que haya más certidumbre de la información para todos entonces habrá más postores y mejores posturas”, dijo.

Hagamos votos porque tengamos pronto esa ley secundaria y desde luego tengamos pronto nuevas y cuantiosas inversiones que permitan el crecimiento que México está anhelando desde hace varios años” GERARDO RUIZ ESPARZA Secretario de SCT “Quién en su sano juicio va a invertir en un sector, cuando no sabe cuánto le va a costar y los retornos de inversión que tendrá”, agregó.

TRABAJO CONTINUO

Contreras Saldívar recordó que hubo sólo tres empresas interesadas en la licitación de las cadenas de televisión previstas a ser concesionada por el gobierno de Enrique Peña Nieto. Aun cuando falta de legislación secundaria de la reforma constitucional se cumple con la ley vigente, la cual ha permitido a Ifetel trabajar en todos los sectores de telecomunicaciones y de radiodifusión. “El Instituto ha continuado otorgando concesiones, permisos y prorrogando y ha cumplido sus obligaciones”, dijo. “La ley que tenemos actualmente no es un impedimento para seguirlo haciendo y tenemos las herramientas para continuar trabajando”, agregó el presidente del organismo.


El diario sin límites

Viernes 20 de julio de 2014

NEGOCIOS 19

Gutiérrez Candiani prevé mayor liquidez con la integración bursátil

La Alianza del Pacífico, una mina para Pymes Entre mil 200 y mil 500 mdd se mueven diariamente en la bolsa mexicana y eso impulsará al Mercado Integrado Latinoamericano, estima PIERRE-MARC RENÉ / ENVIADO

P

UNTA MITA. Para el sector privado, la incorporación de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) al Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), beneficiará a las pequeñas y medianas empresas porque tendrán mayor liquidez para invertir. Lo anterior lo dijo Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Entrevistado en el marco de la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico, el empresario afirmó que se abrirán nuevas posibilidades para que otras empresas, sobre todo medianas, puedan participar en las bolsas de México, Colombia, Perú y Chile, países fundadores del bloque comercial. Esto inyectará mayor liquidez para las inversiones de las empresas, afirmó. “Entre mil 200 millones y mil 500 millones de dólares se mueven diariamente en la bolsa mexicana y eso va a ayudar mucho al impulso de las cuatro bolsas. Es un paso fundamental, es un gran logro y un gran acuerdo por parte de los cuatro países y es parte de la integración que estamos buscando en todas las áreas”, dijo Candiani. Agregó que la incorporación de la BMV al MILA es uno de los temas trascendentes de la Alianza del Pacífico que busca una mayor integración regional en América Latina.

BENEFICIOS

Esto será posible gracias a las modificaciones que se hicieron a la reforma financiera que actualmente se está ampliando con las leyes secundarias. “Pienso que México va a sumar mucho al MILA sobre todo por los flujos de las capacidades de la bolsa mexicana que es de un tamaño muy importante y por los niveles de liquidez que la bolsa va a contribuir con MILA”, señaló. “Ahorita lo que va a suceder de manera inmediata es que con la incorporación se va a fortalecer la integración. Los niveles de la bolsa son pequeños, pero la bolsa mexicana tiene la capacidad de recibir a inversionistas de todo mundo y esto traducido al MILA va a beneficiar tanto a las empresas como a los mercados”, agregó. Candiani comentó que el sector privado está ahora trabajando sobre los procesos de integración y de regulación, así como sobre la manera

Reunión en Punta Mita, Nayarit. FOTO: ESPECIAL

ESTE AÑO, PRIMERA TRANSACCIÓN DE MÉXICO PUNTA MITA. Al anunciar la incorporación de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) al Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), el presidente de la institución bursátil, Luis Téllez, dijo que la primera transacción de México en este nuevo mercado integrado bursátil de la Alianza del Pacífico se realizará durante el cuarto trimestre del presente año. “Tengo la satisfacción en nombre de mis colegas del MILA de decir a ustedes que técnicamente ha sido acordado el ciclo completo de ruteo, ejecución y post-negociación para la compra y venta de valores entre los miembros del MILA y la Bolsa Mexicana de Valores”, dijo Téllez en un mensaje a medios de comunicación. Téllez afirmó que “permitirá ofrecer a los inversionistas mexicanos una mayor diversificación de portafolios a través de la disponibilidad de una amplia gama de valores locales de los mercados del MILA, mientras que la BMV y los intermediarios mexicanos podrán ejecutar órdenes sobre valores mexicanos que provengan de aquellos mercados”. “Con las reformas, los intermediarios

mexicanos ya pueden operar con valores de mercados reconocidos de manera directa en las bolsas que se establecen con dichos acuerdos”, expresó. Este mecanismo surgió en 2009 y está operando desde el 2011 entre las bolsas de Chile, Perú y Colombia, pero faltaba a la BMV debido a que de acuerdo al sistema financiero que México tenía no permitía integrarse al MILA. Téllez informó ayer que en la reforma financiera aprobada en 2013 dio las medidas necesarias a la bolsa mexicana para incorporarse a dicho mecanismo regional. “En el mes de diciembre de 2013, las transacciones de los tres mercados (Colombia, Perú y Chile) ascendieron a seis mil 300 millones de dólares. En el mismo mes, las operaciones en el mercado mexicano fueron por 21 mil millones de dólares. Entre los cuatro país, tenemos más de 27 mil millones de dólares en transacciones. Al término de 2013 también, el valor de capitalización de los cuatro mercados, era de 1.1 billones de dólares”, expuso.PIERREMARC RENÉ / ENVIADO

En el sector privado estamos convencidos que esta alianza va a ser fundamental para México al ser una puerta muy importante para tener mayor presencia en América Latina” GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de generar simplificaciones y mejores condiciones para invertir. El hecho de que los cuatro países de la Alianza del Pacífico firmaron en febrero pasado un protocolo comercial en el que se prevé la eliminación de aranceles del 92% de los productos que se comercializan entre las naciones, es fun-

damental para el sector privado y para el bloque. “En el sector privado estamos convencidos que esta alianza va a ser fundamental para México al ser una puerta muy importante para tener mayor presencia en América Latina. Esto va ser de gran beneficio para todos”, concluyó.

CASH TAG Jorge TABOADA @jorgetaboada

E

Mundial digital

l Mundial de Brasil en 2014 tiene más que cualquier otro que haya acontecido antes, partidos que se llevan a cabo en múltiples pantallas. Las redes sociales son tema de todos los días, y acompañan las actividades de buena parte de los aficionados al futbol. Y de la misma forma como en algunas semanas conoceremos a un nuevo campeón mundial (para el momento en que escribo esta columna, España ha sido ya eliminada), también sabemos dónde y cómo se anotan más goles “digitales”. Veamos algunos datos. Twitter Data, una alternativa de visualización de datos sobre lo que acontece en la red del pájaro azul diariamente, hace unos días enlistó siete hallazgos sobre el comportamiento paralelo entre los partidos de futbol y las actividades de los usuarios de esta red. Mayormente enfocados en el público de Estados Unidos, Twitter Data registró 4.9 millones de comentarios o tweets, durante el partido entre el equipo de las barras y las estrellas y la selección africana de Ghana. Sin embargo, el dato se queda corto si comparamos lo acontecido en el partido entre Alemania y Portugal, donde la cifra fue casi del doble, alcanzando los 8.9 millones de comentarios alusivos al juego. En Twitter también los europeos mostraron más interés por el futbol que los estadunidenses. Sin embargo, el momento de la Copa Mundial El momento de la que mayor actividad ha registrado hasta Copa Mundial que el momento, es el del partido inaugural mayor actividad entre Brasil y Croacia, durante el cual se emitieron más de 12.2 millones de tuits. ha registrado Otro de los fenómenos interesantes hasta el momento, explicado por Twitter Data, es del efecto es el del partido de seguir a alguien por su actividad en el inaugural entre torneo. Es el caso del jugador estadunidense Clint Dempsey, quien al anotar al Brasil y Croacia, primer minuto de juego en el mencionado durante el cual se Estados Unidos contra Ghana, hizo que emitieron más de se generaran más de 172 mil tuits por 12.2 millones de minuto, y que ganara 447 mil seguidores durante el 15 de junio, y 472 mil el día tuits 16 de este mes, cuando su promedio de ganancia de nuevos seguidores oscilaba los 27 mil diarios, previo a su destacada actuación. El hecho de que la tendencia marque que las personas cada vez hacen un mayor uso de múltiples pantallas de manera simultánea, ha también ampliado las posibilidades para seguir en vivo o en demanda, -a la hora que la persona desee-, lo acontecido en la Copa Mundial. La empresa de publicidad de video digital Yume, publicó una encuesta con algunos datos globales sobre el comportamiento al respecto. En la misma expone que la visualización de señal en vivo a través de dispositivos digitales o live streaming, ha adquirido buena popularidad pues el 33% de los encuestados espera hacerlo a través de una computadora, el 22% a través de una tableta, 13% a través de un sistema de televisión bajo demanda, y 11% a través de su teléfono celular. Con respecto al consumo de las escenas más importantes de los partidos bajo demanda, el 63% dijo lo haría a través de una computadora, el 25% en una tableta, y el 23% en un teléfono inteligente. Finalmente, el 46% estuvo de acuerdo en opinar que vivir los partidos a través de múltiples dispositivos es importante para ellos, y el 59% dijo que eso les permite mirar más partidos que los que podrían ver solo a través de la televisión. Si además de estos datos damos un vistazo a las tiendas de aplicaciones para tabletas y/o teléfonos celulares, encontraremos una gran oferta, desde las oficiales provistas por la FIFA, hasta las desarrolladas por los mismos fabricantes de los equipos, muy completas, con posibilidad de seguir resultados en tiempo real, estadísticas e información. Nota al pie. Brasil 2014 es el Mundial más digital de la historia por razones obvias (la evolución de la tecnología), pero lo paradójico es que quienes han asistido al mismo se quejan amargamente de la conectividad de las redes en el país sede.


20 NEGOCIOS Señales de alerta en Argentina; no negociará bonos

B

UENOS AIRES. El gobierno argentino descartó el jueves que vaya a enviar una comitiva la semana próxima a Estados Unidos para negociar con inversores litigantes un plan para cancelar bonos en cese de pagos por mil 500 millones de dólares. A su vez, anunció que no podrá cumplir el 30 de junio el vencimiento de los cupones de bonos en manos de acreedores que aceptaron reestructuraciones de deuda en cese de pagos en 2005 y 2010, con lo que el país se encaminaría hacia un default. “No hay misión ni comitiva preparada para un eventual viaje a Estados Unidos”, dijo el jefe de gabinete Jorge Capitanich en una rueda de prensa. La declaraciones del funcionario contradicen el anuncio de los abogados de Argentina que habían dicho desde Nueva York, después de reunirse con los litigantes y el juez Thomas Griesa, que una misión oficial iría a esa ciudad para iniciar la negociación. Griesa fue quien ordenó el pago de la deuda de mil 500 millones en el corto plazo y en efectivo a los llamados “fondos buitre”. La decisión del juez fue ratificada el lunes por la Corte Suprema de Estados Unidos.

INCUMPLIMIENTO

Los bonistas a los que la justicia estadounidense dio la razón no aceptaron entrar en los canjes de deuda de 2005 y 2010 -a los que adhirieron 92% de los acreedores- y reclaman el valor total más intereses de sus títulos en default desde 2001. El miércoles el Ministerio de Economía no hizo mención a esa comitiva y sostuvo que Argentina no podrá pagar el 30 de junio los cupones de deuda a sus acreedores reestructurados por 907 millones de dólares. El Ministerio argumentó que la suspensión del pago obedece a la decisión de la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de EU de levantar una medida cautelar que impedía el embargo de bienes o fondos argentinos en el exterior para asegurarles a los litigantes que cobren lo adeudado. “El levantamiento del ‘stay’ (cautelar) por parte del Segundo Circuito imposibilita así el pago en Nueva York del próximo vencimiento de la deuda reestructurada y muestra la inexistencia de voluntad de negociación en condiciones distintas a las obtenidas en la sentencia dictada por el juez Griesa”, señaló el ministerio.. AP

El FMI estima que el país cerrará este año con un aumento del 3% de su Producto Interior Bruto (PIB) y conseguirá un repunte del 3.5% en 2015

Reformas estructurales y economía, en la agenda

Christine Lagarde viajará a México presenta el fin de programas de estímulo y la necesidad de que exista un cuidadoso manejo al respecto. “Potenciales efectos adversos como una excesiva volatilidad en los flujos de capital y monedas principales, estrictas condiciones financieras para países emergentes y en desarrollo y la subsecuente desaceleración en los países de origen requiere atención”, precisó.

W

ASHINGTON. La directora gerente del Fondo Monetario Internaciona l (FMI), Christine Lagarde, visitará México el 25 y 26 de junio para reunirse con las autoridades y examinar la marcha de las reformas y el futuro de la economía. “Lagarde se reunirá con las autoridades para tratar el estado de la economía mexicana y participará en una conferencia sobre inclusión financiera”, anunció el portavoz del FMI, Gerry Rice. Tras pasar por México, Lagarde se dirigirá a Jamaica, donde también mantendrá reuniones con el equipo de Gobierno. El FMI estima que la economía mexicana cerrará este año con un aumento del 3% de su Producto Interior Bruto (PIB) y conseguirá un repunte del 3.5 % en 2015, con una inflación del 4% este año y del 3.5 % el próximo. El mes que viene el FMI publicará las nuevas estimaciones para la economía internacional en su actualización del Informe de Perspectivas Económicas Mundiales. El FMI se ha mostrado optimista por las reformas económicas que está abordando el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto en el sector petrolero, de telecomunicaciones o en el mercado laboral.

FRÁGIL RECUPERACIÓN

Christine Lagarde, delineó la agenda para los próximos 12 meses dirigida a transformar la frágil recuperación de la economía global en un crecimiento rápido, balanceado y sostenible. Estas acciones incluirán iniciativas para el manejo de la normaliza-

FIN DE PROGRAMAS

Christine Lagarde se reunirá con autoridades mexicanas. FOTO: AP ción de las políticas monetarias y para contener los efectos provocados por esos ajustes, así como reformas para asegurar un crecimiento robusto a la vez que se reducen vulnerabilidades. “La actividad global está fortaleciéndose, pero la recuperación se mantiene desigual y muy débil para

adoptar una posición confortable. Crear una economía global rica en empleos es un trabajo en progreso que requiere políticas a modo más ambiciosas”, dijo. En el programa de trabajo presentado ante la Junta de Directores del Fondo, Lagarde subrayó el reto que

Lagarde dijo que el FMI continúa analizando el fin de los programas de estímulo fiscal, que en el caso de Estados Unidos significó hasta el año pasado una inyección mensual de 85 mil millones de dólares a la economía. Aunque la directiva no aludió de manera específica al programa estadunidense, su gradual reducción anunciada en octubre pasado por el banco de la reserva federal ha generado temores sobre el potencial impacto en los mercados financieros. En el ámbito de política fiscal, Lagarde dijo que el “fondo asistirá a los países miembros en desarrollar y calibrar paquetes fiscales para reducir los excesos sobre deuda pública, apoyar el crecimiento potencial y mitigar incertidumbres”. “Avanzar en la consolidación fiscal a la vez que se salvaguardan el crecimiento y el empleo se mantiene como uno de los retos entre los países miembros”, dijo Lagarde, tras destacar en especial los casos de los países emergentes. Subrayó la importancia de las reformas estructurales como instrumentos de apoyo a la adopción de políticas macro económicas destinadas a alentar el crecimiento, ámbito en el que dijo el FMI continuará ofreciendo asesoría de acuerdo Respecto a reforma interna del fondo, dijo que esta tarea, junto con asegurar que se tengan los recursos necesarios para la prevención de crisis, “se mantienen como prioridades absolutas”. EFE Y NOTIMEX

Fracking enfrenta resistencia en EU

W

La situación de Argentina es muy difícil, porque es inédita. Lo único que queda por hacer es negociar cómo pagar” CARLOS MELCONIÁN Economista de M&S Consultores

El diario sin límites

Viernes 20 de junio de 2014

FOTO: ESPECIAL

ASHINGTON. Denton, una ciudad texana que piensa que tiene una de las mayores reservas de gas natural de Estados Unidos, estudia prohibir la fracturación hidráulica o “fracking”. La ciudad, situada al norte de Dallas, ya aprobó una moratoria hasta septiembre para esa técnica de extracción de gas y petróleo, que inyecta en el subsuelo una mezcla de agua y productos químicos a altas presiones para romper las rocas que almacenan los combustibles y así liberarlos y que podría afectar a la

calidad del aire y el agua. En caso de aprobar la propuesta, que el gobierno municipal someterá a votación a mediados de julio, Denton se convertiría en la primera localidad en prohibir de forma permanente el “fracking” en el estado de Texas, el mayor productor de petróleo y gas natural de Estados Unidos. Si el concejo municipal rechaza la proposición, ésta se someterá a referéndum el 4 noviembre, la jornada electoral en la que se renovará el Congreso y un tercio del Senado de EU.

Con unos 120 mil habitantes, la economía de Denton, centrada tradicionalmente en la agricultura, ha virado en los últimos años hacia el gas natural. Sin embargo, Denton Drilling Awareness Group, una organización que se opone al “fracking”, empezó a protestar hace unos meses contra esta práctica debido al riesgo de contaminación que supone y promovió la moratoria temporal, primero, y ahora ha recogido las firmas suficientes como para llevar a votación la prohibición. EFE


El diario sin límites

Viernes 20 de junio de 2014

NEGOCIOS 21

ISRAEL YÁÑEZ

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación negó el amparo a los que se inconformaron en contra de la lista divulgada por el Servicio de Administración Tributaria, en la que señalaba a contribuyentes físicos o morales que presuntamente emitieron facturas sobre compras o servicios que no se realizaron. Se presume que dichos documentos fueron utilizados no sólo para justificar gastos, y de esta manera evadir impuestos, algunos ciudadanos incluso pretendieron que se les regresara dinero de la parte proporcional por el pago

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA

samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

Se acabó el tiempo, Sr. Videgaray Recomiendan a contribuyentes aclarar su situación. FOTO: ESPECIAL

Niega amparo a contribuyentes

Respalda la Corte lista negra del SAT Autoridades hacendarias publicaron nombres de quienes presuntamente emitieron facturas sobre compras o servicios que no realizaron del Impuesto sobre el Valor Agregado. La Segunda Sala de la SCJN argumentó que las listas que se han dado a conocer son de forma preliminar y no definitiva, y que se deben interpretar como un “emplazamiento” para los contribuyentes, que deben acudir ante las autoridades hacendarias a aclarar y regularizar su situación. Uno de los argumentos es que las listas sólo son presuntivas y no definitivas, por ello habrá una segunda emisión del listado, y si los quejosos pretenden ampararse en contra de esta relación definitiva, entonces sí se podrá entrar al estudio del asunto. Al resolver la contradicción de tesis 77/2014, la Segunda Sala determinó que al impugnarse en el juicio de amparo contra la lista de contribuyentes que expidieron facturas sobre operaciones presumiblemente inexistentes,

no procede conceder la suspensión para sus efectos y consecuencias, en este caso la publicación definitiva del listado de personas que se haya acreditado emitieron dichos documentos.

EVITAN CONFUSIÓN

La decisión de la Segunda Sala de la SCJN se sustenta en que de haber avalado el acto que reclamaban los quejosos se estaba dejando un precedente de un acto futuro que no se ha concretado en torno a la defensa que asuma el contribuyente para desvirtuar las acusaciones que la hace la autoridad fiscal. De haber otorgado la suspensión se hubiera sentando un precedente, en que la parte quejosa diera por cumplida su obligación, que ya estaba eximido de alguna responsabilidad fiscal, lo que generaría confusión, y que los contribuyentes no regularizaran su

Transparencia en condonación fiscal

E

l Pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) dar a conocer las empresas y entidades públicas de los tres niveles de gobierno a los cuales condonó el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) desde 2007. Ante la solicitud de información de un ciudadano, el SAT reservó la información al señalar que se trataba de datos de contribuyentes, protegidos por el secreto fiscal, el cual obliga a los servidores públicos a guardar absoluta reserva de las declaraciones y datos suministrados por los contribuyentes, o por terceros con ellos relacionados.

Inconforme, el ciudadano interpuso un recurso de revisión ante el IFAI. Tras el análisis, determinó que el interés público por conocer la manera en que el SAT ejerce sus atribuciones para la condonación de créditos fiscales es mayor al interés de proteger los datos fiscales de quienes fueron favorecidos con dicha determinación gubernamental. La condonación de créditos fiscales, explicaron, se traduce en un gasto público cuya publicidad se hace necesaria al ubicarse los objetivos de Transparencia, por lo que dar a conocer la información permitiría una efectiva rendición de cuentas en el manejo de recursos públicos y, en este caso, de aquellos que el fisco deja de recaudar. REDACCIÓN

situación, y entonces incurrir en una responsabilidad de índole penal. “Máxime que de concederse la medida cautelar, se generaría la creencia de que el contribuyente investigado desvirtuó esa presunción de inexistencia, lo que en caso de no ser cierto, traería como consecuencia que se impida a los contribuyentes relacionados con aquél que corrijan su situación fiscal y que se continúe o se consuma la realización de actos que legalmente son considerados como ilícitos fiscales”, argumentó la Sala. El contribuyente deberá presentar los elementos de prueba para aclarar su situación donde muestre el soporte de legal de las facturas emitidas sobre los servicios o productos por los que entregó el documento, y con ello, desvirtuar las acusaciones de las autoridades.

REGISTRO NUEVO REVÉS LEGAL A TELEVISA Y TELMEX

La Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó atraer los recursos de queja que interpusieron Televisa y Telmex, quienes fueron declaradas empresas preponderantes por el Instituto Federal en Telecomunicaciones (Ifetel). Se desechó la petición ante la previa negativa de los juzgados y tribunales de otorgarles el amparo, luego que ninguno de los ministros quiso hacer suya la petición para entrar en su estudio.ISRAEL YÁÑEZ G

D

e sorpresa en sorpresa. Así se pueden leer las declaraciones del gobernador Agustín Carstens, quien ayer, ante los periodistas, dejó abierta la posibilidad de que el banco central vuelva a reducir su pronóstico de crecimiento para el año. Ya el mes pasado el Banco de México se había anticipado a la cifra oficial de crecimiento al primer trimestre que da a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y redujo su estimado de crecimiento a un rango de 2.3% a 3.3%. Ahora el banco central se apresta a reducir por tercera ocasión en el año su pronóstico, muy probablemente hacia un rango de 2.0% a 3.0%, como lo habíamos comentado aquí el 9 de junio pasado (“La sorpresiva decisión de Banxico”) para situar el punto medio de su pronóstico en 2.5%, por debajo de la expectativa de la Secretaría de Hacienda que se ve presionada a responder a este nuevo escenario bajista que, muy probablemente, sigan los economistas del sector privado. Si bien esta reacción del gobernador Carstens obedece a la reducción en el pronóstico de crecimiento de la economía estadunidense para este año, que el miércoles dio a conocer la Reserva Federal; ya el tono del Anuncio de Política Monetaria del Banco de México del 6 de junio pasado, cuando el banco central sorprendió reduciendo la tasa de referencia en 50 puntos base, daba pistas de una preocupación mayor en el seno de la Junta de Gobierno por la debilidad que ha mostrado la economía. Ese tono sombrío sobre el comportaBanxico se apresta miento económico -en materia de consumo a reducir por tercera y de inversión- en los primeros cuatro meocasión en el año ses de 2014 que advertía el banco central, su pronóstico, muy dejaba ver que Banxico podría volver a reducir su pronóstico para el año, incluso sin probablemente hacia la información reciente sobre una menor un rango de 2.0% velocidad esperada en el crecimiento de la a 3.0%, para situar economía estadunidense, como lo hizo el el punto medio en FED anteayer. Ahora será interesante leer en la minuta 2.5%, por debajo de las posturas y percepciones que se dieron la expectativa de al interior de la Junta de Gobierno durante SHCP la reunión en la que se tomó la decisión de reducir la tasa de referencia. Así que el cambio de pronóstico del FED de esta semana, sólo confirmó que efectivamente la Junta de Gobierno y los economistas del banco central siguen pesimistas sobre el desempeño de la economía en este primer semestre y que la recuperación económica se dará a un ritmo más lento de lo que se había estimado inicialmente. Es muy probable que cuando Carstens les dijo ayer a los periodistas que “la desaceleración que percibimos en el primer trimestre fue más profunda de lo que anticipábamos”, quizá también estaba apuntando al pésimo dato sobre la inversión pública al primer trimestre que temprano dio a conocer INEGI. La formación bruta de capital fijo de origen público cayó 8.5% en el primer trimestre respecto al mismo periodo del año pasado, con una importante caída en la inversión pública en construcción (-9.5%). Datos que cuestionan el discurso del gobierno federal sobre el gasto público en infraestructura en este arranque de año, y que ponen en un predicamento al secretario de Hacienda y al gabinete económico del gobierno federal, quienes deben dar una explicación y tomar decisiones al respecto. El hecho es que las expectativas económicas -por segundo año consecutivo en este sexenio- vuelven a desinflarse una y otra vez y las respuestas que leemos y escuchamos del banco central sólo confirman que los críticos tenían la razón: Que la caída en el crecimiento económico tiene fuentes internas, que la instrumentación de las medidas adoptadas no fueron apropiadas, que la política fiscal debe revisarse porque no es un asunto sólo de intereses afectados -como se ha explicado oficialmente-, y que si bien el aterrizaje exitoso de las reformas estructurales es fundamental para la sustentabilidad del crecimiento en el largo plazo, éstas no justifican una política económica errática como la aplicada en este primer año y medio de gobierno. La economía no levanta y ya es tiempo de tomar decisiones.


22 NEGOCIOS

El diario sin límites

Viernes 20 de junio de 2014

ARENA PÚBLICA

L O S

H E C H O S

C O M O

S O N ,

R E S E R V A S

@Ar ena _ Pub li ca

invertirá Friday’s en los próximos 5 años en México

w w w. ar enap ub lica.com

L

a crisis de Casa Saba no sólo es resultado de los problemas corporativos que enfrentan los hermanos Manuel y Alberto Saba, herederos de Isaac Saba Raffoul. La debacle de la que fuera la principal distribuidora de fármacos en el país es resultado de un cambio radical en un sector que había estado dominado por compañías que disfrutaron de un negocio con tintes oligopólicos para la distribución de fármacos en el mercado privado. Hablamos, por supuesto, de Casa Saba -antes Casa Autrey-; de Nadro, propiedad de Pablo Escandón Cusi; de Marzan, que ahora opera bajo el control de Genomma Lab, que encabeza Rodrigo Herrera, y por supuesto, de Fármacos Nacionales, que encabeza José Antonio Pérez Pérez, quien se está convirtiendo en el actor ganador en esta redistribución de fichas. La mala noticia es que Casa Saba ya perdió más de 10 puntos del mercado, según cálculo de laboratorios en este

sector. De controlar entre 40 y 38% de la distribución de medicamentos, ahora sólo se ocupa de 8%. ¿La razón? Las deudas que mantiene con laboratorios. La operación de Casa Saba se encuentra en uno de sus niveles más bajos y sólo pide ciertos medicamentos con plazos de pago muy cortos porque prácticamente la confianza de muchos laboratorios se acabó. Marzan, de Genomma Lab, en donde ahora participa Gabriel Saba, también capitalizó algunos puntos del mercado que dejó Casa Saba porque comenzó a pagar en tiempo y forma a los laboratorios. Por ello, algunas casas farmacéuticas tomaron la decisión de acelerar su distribución directa porque aunque se trataba de una estrategia que ya venían desarrollando, la crisis de Casa Saba las obligó a tomar decisiones más radicales. Resulta que desde hace varios años las casas distribuidoras habían comenzado a solicitar comisiones de entre 1 y 2% a los laboratorios para distribuir sus productos; solicitaban, además, un gran número de especificaciones de empaque y embalaje.

FOTO: ESPECIAL

LABORATORIOS DEJAN ATRÁS A DISTRIBUIDORA DE FÁRMACOS

PABLO ESCANDÓN

Importantes cambios en el sector farmacéutico.

De otra forma se negaban a recibir el producto que pagarían después de varios meses. La misma estrategia la aplicó Casa Saba para su división de publicaciones, la cual terminó por cerrar. Por ello, algunos laboratorios ya están entregando directamente a las cadenas de farmacias y a canales de distribución estratégicos como las tiendas Walmart, que dirige Scott Rank. No sólo eso, la transformación de este negocio también incluye la competencia de jugadores como Farmacias San Pablo que con un agresivo diseño en sus espacios de venta está ganando varios puntos de mercado en la venta directa, con lo que está capitalizando su división de distribución que no sólo entrega productos a sus propios puntos de venta sino también a otras farmacias. Se trata de la compañía Rama Farmacéutica. Así, San Pablo ha logrado reducir sus márgenes y ofrecer productos de precios más bajos que sus competidores.

BRASIL Y MÉXICO, LA GUERRA POR LOS NEGOCIOS

E

l debate respecto al ambiente de negocios en México y Brasil también inunda a la prensa brasileña. Valor Económico publicó ayer que “México y Brasil sí tienen un duelo en el campo y en la economía”. Y agregó: “En la Copa Mundial, la selección brasileña es una de las favoritas, y la mexicana es apenas un condenado a perder”. Sin embargo, también reconoció que en la economía, México ya superó a Brasil como “el consentidito de los mercados” en los últimos años. Pero reviró: “Los resultados económicos más recientes no están corroborando

{

inf o@ar enap ub li ca.com

S I N

160 MILLONES DE PESOS

ENTRAN & SALEN

K

reston International, firma legal con presencia en México, tendrá a Ricardo Paolina en la Dirección Regional para Latinoamérica, además se integrará a la junta directiva tras el nombramiento realizado por el director ejecutivo internacional, Jon Lisby. Y&R y Wunderman revelaron que Martín Stuart y Gustavo Sucri se incorporarán a la dirección creativa de su filial argentina, a tan sólo unos días de que Juan Bonilla entrara a la presidencia de México como sucesor de Eric Ricardo Descombes en Paolina la agencia publicitaria. American Apparel, compañía de ropa de presencia mundial, se quedó sin presidente tras el despido de Dov Charney, que tendrá 30 días para abandonar el puesto; la razón es una investigación por supuesta conducta indebida del fundador de esta firma. La Asociación Campeche Unido por el Desarrollo Integral Restaurantero designó a Abraham Cervera Ganzo como presidente de la institución, quien estará acompañado por Jorge Medina Aceves en la Vicepresidencia y Susana Hernández Cabañas en la Tesorería para el periodo 2014-2016. El Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep), filial Ciudad Victoria, le tomó protesta a Horacio Reyna Garza como presidente, el cual se comprometió a promover las mejores acciones en Tamaulipas.

tener la inflación más baja que la de Brasil. Eso permite a México tener también tasas de interés menores. El FMI prevé que México crezca 3% este año y Brasil 1.8%. En el tema de los multimillonarios México también está al frente con Carlos Slim y, por supuesto, en desigualdad. Sin embargo, según datos de Fibra Uno -operadora de complejos de oficina–, mientras en México el metro cuadrado para oficinas en centros de negocios está cotizado entre 25 y 30 dólares, en Brasil el precio es de 80 dólares. Así, la competencia es intensa.

42,957.36 0.36%

$12.47 -0.24%

3.00%

$102.12 0.67%

$21,600.00

16,921.46 0.09%

$17.69 -0.17%

3.31%

$106.43 0.43%

$18,100.00

4,359.33 -0.08%

$13.0075 -0.01%

2.95%

$115.06 0.70%

$320.00

{

esa apuesta. A pesar de la euforia generada con la promesa de la apertura del sector de la energía realizada por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, la economía mexicana tuvo en el primer trimestre de este año resultados tan frustrantes como los de la brasileña”. En México, el PIB creció 1.8% entre enero y marzo en comparación con el mismo periodo del 2013. Casi la misma tasa registrada por la economía brasileña en esos meses. No obstante, para Valor Económico ha sido la apertura comercial de México lo que le ha ayudado a man-


El próximo 8 de julio, Universal Orlando Resort abrirá nueva atracción de la película Harry Potter. Llevará a los visitantes a recrear escenas de la serie de películas y libros. La atracción conectará, a través del tren Hogwarts Express, el original Mundo de la Hechicería con la Isla de Aventura Universal.

2 La reina Isabel II visitará el set de grabación de la serie de HBO Game of Thrones , así se confirmó la cuenta oficial de Twitter de la Monarquía Británica (@BritishMonarchy). Esto como parte de la gira de la monarca y el duque de Edimburgo a tierras irlandesas.

Día de la Música

CON SERRAT Y SABINA Este fin de semana la televisora del IPN transmitirá el documental de la gira por América Latina de ambos cantautores españoles

3 La película de Eugenio Derbez No se aceptan devoluciones, tendrá remake en Estados Unidos y Francia. El actor y director afirmó ya trabaja en una nueva versión de la cinta, aunque dijo no tener claro el elenco y fecha para el inicio de la filmación.

REDACCIÓN/ NOTIMEX

L

a cámara viaja con ellos, refleja su pasión por la música. Joaquín Sabina, El cuate, el amigo. Joan Manuel Serrat El Símbolo. Dos íconos de la música y la poesía. Dos voces queridas por pueblo hispano. Dos hombres y su historia. El documental Serrat-Sabina: El símbolo y el cuate de Francesc Relea se transmitirá por televisión abierta, a través de Canal Once, este sábado 21 de junio, Día de la Música, a las 21:00 horas y su repetición el domingo a las 23:00.

Como parte de la selección de Docs 360, la televisora del Instituto Politécnico Nacional (IPN) presentará el documental que revive el viaje de Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina durante su gira de nueve meses por 13 países del continente americano. La historia inicia en el Mar Mediterráneo (Menorca) y continúa en Atlántico (Cádiz), donde Serrat y Sabina escriben las canciones de La orquesta del Titanic, material discográfico de su segunda y última gira conjunta en América. Además, el filme retoma otras décadas para enfatizar el comienzo de la historia de los cantautores con el

LOS MEJORES DISEÑOS

DE SOMBREROS

EN ROYAL ASCOT 2014

La moda se apropió de uno de los eventos deportivos más importantes en Reino Unido. Se trata de las carreras de caballos de Royal Ascot 2014, un lugar donde las cámaras se fijan más en la cabezas de los asistentes que en las competencias mismas. Checa la galería completa de los impresionantes sombreros que desfilaron en este evento en www.24-horas.mx/vida+/

público americano. Cuando, después de ser considerado persona no grata en Argentina y Chile en la época franquista, Serrat vive exilio en México. Y la primera gira de Sabina en Latinoamérica. En la cinta, amigos, periodistas, actores y escritores atestiguan el impacto de estos cantantes en España y toda Sudamérica. De igual forma, presenta a ambos en distintas situaciones divertidas, relajadas, sin máscaras. A la par, la disquera Sony Music lanzó una edición especial de Serrat- Sabina: El símbolo y el cuate, que incluye el documental y la banda sonora de la película en formato físico y digital.

El diario sin límites

FESTEJAN EN TV EL

1


El diario sin límites

EL SALÓN ROJO Alejandro ALEMÁN

aalemanx@gmail.com @elsalonrojo

N

Joven y Bella

o se es serio a los diecisiete años” dice el clásico poema de Rimbaud; eso lo sabe muy bien François Ozon y tal vez por eso, en su más reciente provocación llamada Jeune et Jolie (Joven y Bella, 2013), el director galo no se tomará nunca la molestia de dar respuestas, mostrar consecuencias ni dar lecciones de moral ante el escenario lascivo/escandaloso que montará en hora y media de metraje. Lo suyo, a lo más, será hacer un retrato de cierta parte de la sociedad francesa, pero sin emitir juicios ni proponer soluciones. Francia, época actual; la joven y bella del título es Isabelle (Marine Vacth), hermosa adolescente de padre ausente, madre divorciada (aunque ya arrejuntada con otro hombre) y voyeurista hermano menor que igual la espía cuando toma el sol desnuda que le pregunta por sus novios o le da el visto bueno sobre su maquillaje para antes de irse a la fiesta. Esa relación un tanto cuanto peculiar (por no decir perversa) con su hermano es el primer atisbo de esta familia en apariencia perfecta pero que al interior presenta fisuras: el padrastro irrumpe sin querer en la ducha cuando la adolescente se baña, él le clava la mirada por algunos segundos, estupefacto ante la Lolita desnuda; la madre tiene algunos queveres con otro hombre mientras el hermano menor ya empieza a despertar sexualmente, en parte gracias al enigma que le plantea la sexualidad también naciente de su hermana. Pero nada de ello se usará como justificación para lo que viene. Luego de cumplir 17 años, y después de perder la virginidad con un novio extranjero que pronto abandona, Isabelle subirá sugerentes fotos al internet para después, vestida con la ropa de su madre (blusa, falda, tacones y medias), salir a encontrarse con sus clientes a algún hotel. Si, Isabelle es ahora una scort. Mientras que en muchas otras cintas el desenfreno adolescente encontraba cientos de pretextos (falta de dinero, hastío social, escasas oportunidades o el cliché de una familia disfuncional) Ozon le niega al público una razón clara que justifique a su auto-prostituída efeba. No se trata de dinero, no se trata de rebeldía, no está huyendo de algún horror familiar ni ha sido abusada por alguien. Se trata, en todo caso, de una búsqueda por descifrar el placer. Y aunque ello no es más que otra interpretación en la larga lista de posibilidades, Ozon sabe que aquella opción es la más incómoda y a la vez la más interesante. Ante la revelación del secreto de Isabelle, la doble moral entrará en acción: lo mismo será tratada como apestada que recibirá guiños de aprobación de quien menos espera; una especie de Letra Escarlata en pequeño. El director prefiere la ambigüedad a la explotación, la exposición al drama. No la somete a juicio, pero tampoco hace de su precoz sexualidad un show morboso. Ello no quiere decir que no habrá escenas sexuales ni que el placer que roza al erotismo estén vedados, pero ninguna toma podría catalogarse de vulgar ni poco cuidada, al contrario, Ozon sabe provocar en Marine Vacth toda serie de expresiones que se concentran en su mirada y en sus labios, desde el temor del primer encuentro hasta la satisfacción de quien complace al otro: aquel fotograma vuelto cartel de la cinta donde ella, desnuda, de espaldas, en la cama, voltea hacia arriba con una mirada que va del reto a la invitación. La ambigüedad termina siendo contraproducente. En un final que si bien encierra cierta ironía macabra, se siente más bien abrupto y precipitado. Es por ello, y por las altas notas que logran otras obras dentro de su cinematografía, que podemos decir que estamos ante una obra menor del director galo, pero nunca ante una película fallida o prescindible.

Jeune et Jolie (Dir. François Ozon)

››› Enrique CASTILLO-PESADO

››› interdif@prodigy.net.mx

LA ENTREVISTA CON SARMIENTO; COMPROMETEN A CLOONEY; ANA ADALID PRESENTÓ “UNA HISTORIA DE PESO”; MARCUCETTI, AGUILAR Y MAYA, MARQUESA DE MANCERA, NACHO MÉNDEZ Y RAFA NADAL

E

stuve presente y vi emocionado a mi colega Sergio Sarmiento, durante la celebración del decimoséptimo aniversario de su exitoso programa La Entrevista con Sarmiento, que tuvo lugar en el Gran Salón del Four Seasons, donde políticos, empresarios, artistas, etcétera, se acercaron para felicitar a un periodista serio y comprometido con la verdad. Los que tenemos la oportunidad de entrevistar versus a versus a infinidad de figuras discutidas, sabemos que esto no es fácil. La entrevista debe ser certera, vertical y respetuosa (aunque no estemos de acuerdo con el perfil de la persona). Me gustan las entrevistas de él, Jacobo Zabludovsky, Adela Micha, Fernando del Collado, Joaquín López Dóriga, Ricardo Rocha, Carlos Loret de Mola, Carlos Marín, Pascal Beltrán del Río, entre otros… Y doblando la página, Hacienda de Gran Bretaña compromete a George Clooney porque la novia del actor desde hace meses, Amal Alamuddin, enfrenta una sanción fiscal de 100 mil euros por el anillo de compromiso que declaró al regresar al Reino Unido. Victoria Beckham y Cherie Blair (hija del ex primer ministro Tony Blair) también tuvieron el mismo problema con joyas. Y es que la sortija de siete kilates que Clooney entregó a la que será su próxima esposa (“la boda está en puerta”), está tasada en medio millón de euros… Y ahora hablamos de libros que están presentando actualmente. El primero, en la Fundación Sebastián la PR Ana Adalid Boy presentó el texto Una Historia de Peso, de Lorena Jiménez, que trata de un relato entrañable de un hombre decidido a recuperar su vida. Hicieron una pequeña representación teatral y luego Ana y Lorena ofrecieron un cóctel… Otro libro que seguro tendrá un éxito singular es el que acaba de escribir la arquitecta y escritora Claudia Marcucetti, quien lo tituló Apuntes de viaje, India. El texto fue editado por Rosa María Porrúa… Y quien también se sumó a la presentación de nuevos libros es la colega Marcela Aguilar y Maya & Allan Fis que acaban de dar a conocer en el Mexsi Bocu, una publicación de lujo titulada Living Mexico City, que todo aquel que se precie de ser un buen viajero o trotamundos, o como yo (personal traveler), tiene que leer… Y continúa el desfile de eventos sociales y culturales: el próximo jueves la española Marquesa de Mancera (Marina Fernández de Córdova), que radica en San Miguel de Allende, abre su espacio cultural en la Roma. Estará presente la crema y nata de los socialités de México y muchos aristócratas que llegaron de la Ma-

George Clooney pagará la sanción fiscal por haberle comprado un anillo a su novia, Amal Alamuddin

Victoria Beckham también tuvo que pagar altos impuestos por el problema de las joyas

Loas a Sergio Sarmiento, quien celebró el decimoséptimo aniversario de su exitoso programa de entrevistas. Aquí con Miguel Ángel Mancera

La arquitecta y escritora Claudia Marcucetti presentó su libro Apuntes de viaje, India dre Patria… Rafa Nadal ya no tiene que mostrar que es el mejor, él es un campeón (a pesar de haber sufrido muchas lesiones en los últimos años), e iré a España a entregarle el Premio de la Excelencia Universal en el Hotel

Rafa Nadal confirmó nuevamente -en Roland Garros, Franciaque es el mejor tenista en tierra batida de la historia, ¿o no?

Ritz de Madrid… Por último, felicitaciones a Alejandro Carrillo Castro, quien presenta a Nacho Méndez el jueves 26 de junio en la Fundación Miguel Alemán… Y hasta la próxima, ¡abur!


El diario sin límites

LOS MEJORES RESTAURANTES

Viernes 20 de junio de 2014

AD-HOC 25

FINANZAS

En el ranking aparecen nueve jefas de Estado

L

E

SPECIA

s una excelente opción para cenar las sugerencias del chef como el blin, crepitas en un espacio íntimo de la Ciudad de de papa y pasta de arenque. Otra de las entraMéxico. Este restaurante das puede ser el chorizo argense ubica en la zona de la Condetino al carbón o el grzyby que es sa, les comento que normalmente una combinación de setas secas y Ubicación: está lleno, por ello la recomenchampiñones. Ámsterdam No. dación es hacer reservación y así Por otro lado, para quienes 241, Hipódromo poder disfrutar de la gastronomía Condesa, 55641367 prefieren las ensaladas -con inpolaca con la genialidad del chef gredientes de calidad- la griega del Specia. lleva una preparación especial con Entre lo destacado de los platijitomate, lechuga, aceituna negra llos está sin duda la sopa owocowa y queso de cabra. La ensalada de o sopa de ciruela fría, que es una la casa consiste en una combinaverdadera experiencia; otra de las sopas sen- ción de berros, lechuga, espinaca, nuez, mansacionales es la crema de brócoli. Sin embargo, zana, piñón y tocino. En la sección de pastas hay que mencionar el plato estrella: Pato Tin, y carpaccios, el spaghetti tuna consiste en un que va dorado y relleno de manzanas agrias filete de atún con aderezo de la casa. Como con salsa de blueberry, digamos que es la de- todo restaurante, siempre hay especialidalicia tradicional del lugar. des, y Gabriel Herrera, quien dirige el feudo Luis Yépez maneja con habilidad la estra- culinario, hizo una pausa para hablarnos de tegia de la atención y el servicio al comensal, las creaciones de la buena cocina que les he al mostrar el contenido del menú además de comentado.

DESTINOS Y RESORTS DEL MUNDO

Un hotel histórico: Four Seasons Hotel George V

A

sólo unos pasos de la emblemática -y a uno también- y ha pernoctado en hoteles avenida Champs Elysées de París y como el Bristol, Plaza Athénee de París, Cricon todos sus encantamientos, se ubi- llon, Park Hyatt Place Véndome, Mandarín ca una de las construcciones y hoteles más St. Honoré, Raffle’s y el tan de moda Costes célebres del mundo moderno: Four Seasons de Faubourg St. Honoré (para muchos, la Hotel George V (Paris). Aquellos reyes y calle que ofrece y ubica las mejores tiendas reinas, presidentes, primeros ministros, go- y marcas del globo terráqueo; eso sí, ¡con bernadores, figuras célebres del espectáculo precios exorbitantes¡), no se puede dejar de mundial y del superset internacional (y a los señalar que actualmente el George V “¡es un que también han tenido la posibilidad de hos- increíble resort que come aparte¡”. Para el pedarse -y por supuesto dormir- en un hotel viajero sumamente exigente, el hotel es una tan lujoso) que han caminado por el espec- leyenda y, por lo tanto, como indica Mónica Eisen (madrileña ubicada tacular lobbie del George aquí como mandamás en V, se impactan con el calor el renglón ventas), desde intuitivo del resort (“como hace varios años todo se de un hogar”). También han renovó. Me refiero a todos visitado sus galerías y salos objetos de arte, los canlones de postín, además de delabros de Murano y los admirar sus muebles clásitapices Louis XV, equilicos y óleos clasificados, y se han impresionado con el di- Fachada nocturna del Four Seasons brados con una nueva atHotel George V de París mósfera fresca y llena de seño de los mejores arreglos florales del orbe que pululan por doquier luz. Todos sus nuevos espacios y habitacio(nueve mil por semana), gracias a la creativi- nes y suites son tan eficientes como bellísidad de Jeff Littman, una especie de Phillipe mos, repletos de detalles de comodidad del Stark, pero en el sentido de la decoración que siglo XXI, donde uno le pone 10 de calificación al confort y a todo lo que lo circunda. Y tiene que ver con la naturaleza. Cuando la vida le ha sonreído a muchos hasta la próxima, ¡abur¡

a canciller alemana, Angela Merkel, sigue siendo la mujer más poderosa del mundo según el ranking anual de la revista Forbes, en el que la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, retrocede al cuarto lugar. Segunda el año pasado, Rousseff quedó esta vez detrás de la presidenta del Banco Central estadunidense, Janet Yellen, que se sitúa detrás de Merkel, y la filántropa Melinda Gates, copresidente de la fundación Gates y tercera de la lista. Una duda que viene a mi mente es que Forbes coloque a la esposa de Bill Gates (Melinda) en este sitio, porque la fortuna de ellos es la primera del orbe y el poder que ambos tienen supera por mucho al de las figuras citadas antes que ella. En el ranking aparecen nueve jefas de Estado, tres de ellas latinoamericanas (la citada Dilma Rousseff, 4; Cristina Fernández, 19, y Michelle Bachelet, 25), que gobiernan a más de 642 millones de personas y administran un Producto Interno Bruto (PIB) de 11.2 billones de dólares. En quinto lugar aparece, off the record, la francesa Christine Lagarde (directora gerente del FMI, delante de Hillary Clinton (para muchos, la próxima presidenta de Estados Unidos), Mary Barra (CEO de General Motors), Michelle Obama (primera dama de EU), Sheryl Sandberg (Mandamás de Facebook) y Virginia Rometty (léase:

IBM). Del mundo del espectáculo está Salma Hayek, aunque Forbes subraya que tanto Sofía Vergara, Gisele Bundchen y María das Gracas Silva Foster (al frente de la petrolera Petrobas) son las latinas más sobresalientes. Por supuesto no hay que olvidar a dos mujeres mexicanas poderosas en varias áreas: Eva Gonda de Garza Laguera y María Asunción Aramburuzavala. Y tampoco puedo dejar de hablar de Oprah Winfrey, Lady Gaga, Mayassa (esposa del jeque de Qatar), Beyoncé, la reina Isabel II, Ellen Jonson Sirleaf y Nancy Pelosi. Y hasta la próxima, ¡abur!


››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

MEMO OCHOA

SE UNE A CAMPAÑA

RODRIGO VIDAL ACEPTA QUE MINTIÓ

Memo Ochoa se sumó en México a la campaña contra el bullying. El arquero de 28 años se retrató con el cartel de “El bullying no es juego”, aprovechando su momento de éxito dentro del Mundial de Futbol. De esta manera se une a una larga lista de personalidades que están participando para luchar contra el acoso escolar. Entre estos se encuentran el director técnico de la selección, Miguel El Piojo Herrera; el luchador El Hijo del Santo, el excampeón de boxeo Julio César Chávez, Poncho Herrera, Pandora, Kuno Becker, Thalía, Adela Micha, Gloria Calzada y Consuelo Duval, entre otros muchos.

P

ara empezar una vida nueva hay que comenzar por reconocer cuando cometes un error, es el primer paso para avanzar, no importa que tan grave haya sido la equivocación. Rodrigo Vidal no había dicho la verdad y sin ella no podía ser libre, finalmente dijo que se considera muy cariñoso y no solamente con las mujeres, sino con la gente que aprecia y que era un hecho que la había regado: “Por primera vez acepto el error que tuve y la metida de pata. Y acepto que lo negué por no saber cómo manejar en aquella ocasión lo de la violencia”. Rodrigo quiso dar una disculpa a sus fans y a su ex pareja porque al principio negó lo que había sucedido, pero ahora quiere dejar claro que no se considera una mala persona. Pide que le den una oportunidad para demostrar que es un ser humano apacible y buena onda; repite una y otra vez que fue un error y lo lamenta mucho. A finales del año pasado fue cuando se supo que Rodrigo había golpeado a su mujer, con quien estuvo durante año y medio, ella dice que él abusó durante los últimos seis meses de la relación, incluso mandándola al hospital, pero que siempre le pedía perdón y ella como estaba enamorada, lo perdonaba una y otra vez, hasta que no pudo más. Ojalá que el cambio sea de fondo y Rodrigo Vidal haya tomado una terapia para no volver a cometer este terrible acto de violencia, porque para que las transformaciones sean reales, tienen que venir desde lo más profundo para no recaer. La violencia, como las adicciones, es una enfermedad que no sólo hay que aceptar, sino que hay que tratarla a nivel médico. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

1

La + sexy

DEMI LOVATO

Sorprendió a sus fans al presumir dos selfies candentes. En una aparece sin maquillaje y en la otra aparece en bikini; sus mensajes fueron: “Las pecas” y “Summer Time”. Demi está aprovechando para descansar un poco, en medio de su gira: “Neon Lights Tour”.

LEONARDO DI CAPRIO ES ESPLÉNDIDO

Leonardo DiCaprio es defensor de las causas medioambientales, por eso donará siete millones de dólares para la protección de los océanos a través de su fundación. Leonardo hizo el anuncio en la conferencia Our Ocean que se celebró en Washington DC: “Me encuentro hoy aquí para desafiar a todos ustedes a intensificar su trabajo, utilizar sus posiciones de poder para garantizar la salud de los océanos, que son tan vitales para la vida de las personas de todo el mundo. Juntos podemos resolver este problema, pero no va a ser fácil. Hay que tener valor, sacrificio y verdadero liderazgo”. El actor ha visto la devastación que sufren los mares y pidió a los asistentes que actúen rápido para salvarlos.

2

MELANIE GRIFFITH BORRA HUELLAS

Tras pedirle el divorcio a Antonio Banderas, Melanie Griffith apareció en un evento sin dos de sus usuales accesorios: el anillo de boda y el famoso tatuaje con el nombre del actor español. Melanie acudió al festival de cine de Taormina, en Italia, muy contenta, pero cubrió con maquillaje el tatuaje en el brazo que por años había presumido. El anillo que usaba en el dedo anular de la mano izquierda lo cambió de lugar. Melanie Griffith y Antonio Banderas anunciaron su divorcio tras 18 años de matrimonio a principios de este mes, a través de un comunicado.


Viernes 20 de junio de 2014

Vende ALEJANDRO SANZ

PLAYERAS

A

lejandro Sanz ahora se convierte en diseñador junto a su esposa, Raquel Perera, pues lanzaron su línea de camisetas Rosas & Beats. De los beneficios de la venta -en exclusiva para eBay-, un porcentaje muy alto será para la organización benéfica Save the Children. Las playeras han sido decoradas con motivos relacionados al mundo de la música, como la guitarra de Paco de Lucía, o el logo Mr. Sanz 68, año en el que nació el cantante. La idea surgió cuando Alejandro se dio cuenta que para las giras que realiza necesitaba comprar mucha ropa, así que junto a su esposa comenzó a diseñar prendas para sentirse más cómodo sobre el escenario, y posteriormente pensaron que esto podía convertirse en algo más. Tras esta primera colección de camisetas, la pareja tiene pensado hacer una línea de invierno que incluirá todo tipo de prendas, calzado y hasta algo de joyería.

3

MICHAEL JACE DICE SER INOCENTE

Michael Jace se declaró inocente del asesinato de su esposa, quien murió tras recibir varios balazos. El juez ordenó al actor mantenerse alejado de sus hijos y no contactarlos si llega a ser liberado bajo fianza, la cual se fijó en dos millones de dólares. La policía dice que Michael Jace, quien interpretó a un agente policial en la serie de la cadena FX The Shield, mató a tiros a su esposa el 19 de mayo en su casa. Los dos hijos de la pareja estaban presentes al momento del tiroteo, pero salieron ilesos. Ahora se encuentran viviendo con parientes. Michael Jace debe volver a la corte el 1 de agosto para el inicio de una audiencia preliminar.

27


El diario sin límites

El grito de los aficionados por el que la organización busca sancionar a la Selección Mexicana también fue adoptado por los propios brasileños en sus partidos

México en la mira de FIFA por “homofobia”

DEPORTES

L

a FIFA investiga acusaciones de que los hinchas de México entonaron gritos denigrantes hacia los gays durante el primer partido de su selección en el Mundial ante Camerún. El organismo rector del futbol mundial señaló que “se abrió un expediente disciplinario contra México por la conducta inadecuada de sus espectadores” el viernes en Natal. Los mismos gritos fueron escuchados en la transmisión de televisión durante el partido entre México y Brasil el martes en Fortaleza. Los hinchas mexicanos suelen gritar un insulto que hace referencia a la homosexualidad de una persona cada vez que el portero realiza un saque de meta. El grito se originó en los partidos de Chivas de Guadalajara y se popularizó en un encuentro entre las selecciones de México y Estados Unidos en esa misma ciudad del occidente mexicano por la eliminatoria olímpica para los Juegos de 2004 en Atenas. Desde entonces, es un grito común en casi todos los estadios del futbol mexicano. “Es algo en lo que no podemos intervenir ni deportiva, ni jurídicamente”, dijo el director de selecciones nacionales mexicanas, Héctor González Iñarritu, sin entrar en más detalles. El martes, incluso los hinchas de Brasil adoptaron el grito a coro cada vez que el arquero de México, Guillermo Ochoa, realizaba un saque de meta. El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, y la mandataria brasileña Dilma Rousseff prometieron utilizar el Mundial como un vehículo para combatir el racismo y la discriminación. Por su parte, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación aseguró en su página web que el grito de “puto” es una

PIERRE-MARC RENÉ/ENVIADO

N

AYARIT. La actriz holandesa Nicolette van Dam renunció ayer a su posición como embajadora de buena voluntad de la Unicef, después de que subiera a Twitter un montaje en el que aparecen los jugadores colmbianos Falcao y James Rodríguez inhalando cocaína. Van Dam envió un comunicado de prensa al diario El Tiempo en Colombia donde ofrece disculpas públicas por haber publicado el montaje y explicó que “en el marco de los juegos, hay muchas bromas, juegos y chistes (sic) que se envían a través de las redes sociales, retando a los equipos participantes. Yo hice retuit de una foto que no pretendía hacer daño”.

La afición mexicana se caracteriza por ser intensa y ocurrente. FOTO: AP expresión de desprecio, de rechazo. No es descripción ni expresión neutra; y que los Estatutos de la FIFA en su artículo 3 indica: “Está prohibida la discriminación de cualquier país, individuo o grupo de personas por su origen étnico, sexo, lenguaje, religión, política o por cualquier otra razón, y es punible con suspensión o exclusión”. Fare, un grupo europeo que supervisa el comportamiento de los hinchas en los estadios, también alertó a la FIFA sobre el despliegue de pancartas con mensajes de ultraderecha por parte de hinchas de Croacia y Rusia. La FIFA indicó que hasta el jueves por la mañana se había iniciado sólo un caso disciplinario. EFE

Y A LOS CHILENOS NO LOS CASTIGARÁN LA FIFA no tomará “medidas especiales” con la afición chilena en los próximos partidos, tras la invasión por parte de algunos hinchas de La Roja de la sala de prensa del estadio de Maracaná, instantes antes del comienzo del partido que enfrentó el miércoles a su selección frente a España. Ralf Mutschke, director de seguridad de la FIFA, aseguró ayer que la Federación Internacional no tiene previsto medidas excepcionales con los hinchas de La Roja, porque se trató de un hecho aislado. Durante una conferencia de prensa conjunta con el representante de seguridad del Comité Organizador Local, Hilario Medeiros, y el secretario de Seguridad para grandes eventos del Gobierno brasileño, Andrey Passos Rodrigues, Mutschke descartó que la afición chilena vaya a ser sometida a control alguno distinto tras los incidentes en el Maracaná, cuando 87 hinchas rompieron el cordón de seguridad y trataron de acceder al estadio sin entrada a través de la sala de prensa. El director de seguridad de la FIFA, sin embargo, dijo desconocer si la Federación Internacional tiene pensado sancionar a la Federación Chilena por el comportamiento de estos seguidores. EFE

Meme provoca la renuncia de embajadora “Ante los amplios efectos negativos tanto en redes sociales como en los medios tradicionales, con gran dolor y pesar he decidido renunciar inmediatamente a ser embajadora de Unicef en Holanda”. La también modelo lamentó esa decisión por el trabajo que estaba haciendo con los niños desde 2010. “Como madre de una niña de dos años de edad y con un embarazo de siete meses, nunca pararé de trabajar por los derechos de los niños”. El gobierno de Colombia rechazó categóricamente el meme que la ex embajadora subióy la indignación llegó hasta Punta

Los aficionados aplauden el buen paso de su equipo. FOTO: AP Mita, Nayarit, desde donde la canciller colombiana María Ángela Holguín, expresó todo el rechazo y la indignación del gobierno y del pueblo de Colombia.

Entrevistada en el marco de la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico, la funcionaria afirmó que el meme es un ataque al pueblo colombiano y a la juventud.

“La juventud colombiana de hoy en día es una juventud que sueña, que es libre de drogas, de todo este terrible narcotráfico que ha tenido Colombia. Diría que Falcao y James Rodríguez tal vez son esos muchachos que encarnan esa juventud de hoy, de sueño. Para nosotros, ellos son más que unos líderes para que estos muchachos puedan seguir”, expuso Holguín. “Una disculpa no nos sirve. Esto tiene que ir mucho más allá. Es un irrespeto a Colombia, al pueblo colombiano y a una juventud llena de ilusiones y de sueños. El pueblo colombiano quiera más personas como Falcao y James Rodríguez”, expresó.


Jorge Alberto (izquierda).

Continúa búsqueda del mexicano

L

a Marina de Brasil seguirá buscando “el tiempo que sea necesario” al mexicano desaparecido en el mar, tras caer el miércoles del crucero MSC Divina, informó ayer el comandante Cleber Ribeiro. “Nosotros siempre tenemos esperanza porque estamos entrenados para no rendirnos nunca. Esperamos encontrarlo y, si Dios quiere, con vida”, aseveró Ribeiro, quien conoce “perfectamente el lugar de los hechos”, puesto que el “comandante del crucero reportó la longitud y la latitud en la que se encontraba” al momento de la caída. El pasajero identificado como Jorge Alberto López Amores cayó por la borda del crucero el miércoles y ayer trascendió que se trata del hijo del procurador de justicia de Chiapas, Raciel López Salazar. Su nombre fue dado a conocer por la agencia de viajes que vendió los paquetes del crucero, sin embargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores no ha declarado nada. El gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello publicó en su cuenta de Twitter los siguientes mensajes: “En estos momentos continúan los protocolos de búsqueda de la persona desaparecida en un crucero en Brasil”. “De confirmarse oficialmente esta noticia, lamentamos la pérdida del joven mexicano Jorge Alberto López”. Por su parte la embajadora mexicana en Brasil, Beatriz Paredes, señaló en una entrevista televisiva que, hasta ahora, el parte oficial es que está desaparecido” y que el contacto con la familia del mexicano lo establece la dirección de protección consular, de protección a mexicanos en el extranjero. La prensa brasileña aseguró ayer que el hombre había anunciado que se tiraría del barco para “detenerlo”, con el objetivo de impresionar a una reportera mexicana. La cuenta de Twitter @Jorge_Amores, que se apunta como propiedad del joven desaparecido, tiene en su timeline publicaciones recientes que comprueban su estancia en un crucero en Brasil. En el último post a las 2:53 pm del miércoles aparece con varias personas y lleva puesto un chaleco salvavidas. En la cuenta también hay un video de Vine en donde se lanza a un jacuzzi. En el clip se escucha una voz que dice: “Hombre al agua”.

S

AO PAULO. He aquí otro thriller en los mundiales producido por los estudios uruguayos. Dada por desahuciada, Uruguay tumbó una sequía de 44 años de no poder ganarle a una selección de Europa en la Copa del Mundo al vencer el jueves 2-1 a Inglaterra para seguir a flote dentro del Grupo de la Muerte en Brasil. Los goles de Luis Suárez, un artillero que hace menos de un mes se sometió a una operación de meniscos en la rodilla izquierda, certificaron la vibrante victoria de la “Celeste” en un gris y frío atardecer en el estadio Itaquerao de Sao Paulo. El primer tanto fue un cabezazo, a los 39 minutos, luego de recibir un magistral pase de Edinson Cavani. Inglaterra no capituló y logró la igualdad transitoria a los 75, cuando Wayne Rooney recibió un centro de Glen Johnson y definió con un disparo a boca de jarro para el primer tanto mundialista de su carrera. Pero la última palabra la tuvo el “Pistolero” Suárez, un depredador en el área, nacido para ser protagonista. A cinco minutos del final, Suárez sentenció el triunfo cuando Steven Gerrard, su compañero en el Liverpool inglés, intentó despejar un el pelotazo en profundidad del arquero uruguayo Fernando Muslera. Pero la pelota peinó la cabeza del volante y quedó a la deriva en su propia área chica, a donde llegó Suárez para clavarla con un violento derechazo desde nueve metros. “Si esto fuera una película y alguien hubiera escrito este guión, sobre todo para el público uruguayo, no podría haberlo hecho mejor”, declaró Oscar Tabárez, el técnico de Uruguay. Todo se le presentaba a contra corriente a la Celeste tras el descalabro ante Costa Rica en el partido inicial,

DEPORTES 29

Reviven los uruguayos; lenta, la agonía inglesa Para Uruguay, él es mucho más importante que Neymar, Messi o Cristiano, para Portugal. Yo no hablo de eso, quien lo dice son las estadísticas frías: chutes, asistencias” DIEGO LUGANO Jugador de Uruguay

El Bad Boy anotó, pero no logró rescatar a su equipo. FOTO: AP incluido el hecho de que la última vez que habían ganado a un equipo europeo en un Mundial fue en 1970. “Lo soñé”, dijo Suárez a ras de cancha, emocionado hasta las lágrimas. “Estoy disfrutando este momento, por todo lo que sufrí, por las críticas que recibí (en Inglaterra). Bueno, ahí la tienen”. Suárez ha sido blanco de numerosas críticas en Inglaterra, donde fue suspendido en dos ocasiones por la liga Premier por comentarios racistas hacia Patrice Evra y por morder al jugador de Chelsea, Branislav Ivanovic. Pero Suárez era el jugador dentro del plantel uruguayo que mejor cono-

ce a los ingleses, sus “enemigos íntimos” como Gerrard, Daniel Sturridge y Raheem Sterling. Su doblete del jueves le deja con una cosecha de cinco goles en los mundiales, luego de los tres que facturó en Sudáfrica 2010, el torneo en el que siempre se le recordará por la mano que metió para sacar un balón en la raya ante Ghana. Fue expulsado y el duelo se fue a una tanda de penales, en la que Uruguay se impuso para meterse en las semifinales. “Este partido está cargado de simbolismo y demostramos que no estamos muertos”, dijo Tabárez. Al sumar sus primeros tres puntos,

Es verdad que si Italia gana aún podemos clasificarnos. Hoy hemos buscado la victoria pero no hemos podido lograrla. Veremos que pasa”

ROY HUDGSON Entrenador de Inglaterra

Uruguay reflotó sus aspiraciones de avanzar y se jugará el pase midiéndose contra Italia en Natal, el próximo martes, por la última fecha del grupo. Inglaterra, que venía de perder 2-1 ante Italia, aún sigue con vida, pero un empate hoy entre Italia y Costa Rica los eliminaría. AP

Ya está Colombia en octavos

B

RASILIA. La selección de Colombia derrotó a su similar de Costa de Marfil por 2-1, en partido de la segunda fecha del Grupo C. Las anotaciones del representativo de Colombia fueron de James Rodríguez, quien marcó a los 63 minutos, y de Juan Quintero, a los 69. Por Costa de Marfil descontó Gervinho, a los 73. El equipo “cafetero” se queda como único líder del sector con seis puntos, que lo tienen prácticamente en la segunda ronda, en tanto, los “elefantes” suman tres en el segundo sitio. Un duelo atractivo fue escenificaron este jueves donde cada uno fue fiel a su estilo de juego, en busca de la portería rival, aunque los africanos sorprendieron al tener mayor tiempo la posesión del balón con el 53 por ciento, por 47 de su rival. En la primera mitad ambos equipos aplicaron un férreo marcaje en el medio campo y llegar a las porterías era complicado, pero Colombia tuvo la oportunidad más clara cuando el delantero Teófilo Gutiérrez falló, frente al arco rival, a un centro de Juan Cuadrado. El primer gol del partido llegó al minuto 63, cuando Cuadrado cobró una jugada a balón parado por el lado izquierdo y por el primer poste apareció James Rodríguez,

Desde 1998 no jugaban un Mundial. FOTO: AP quien con un cabezazo cerca del poste puso adelante a su equipo. Tras el tanto, los “elefantes” empezaron a presionar y machacar a su oponente, pero tras una brillante acción defensiva James robó el balón en media cancha y lo cedió a “Teo” para armar la jugada del segundo gol gracias a Quintero, quien recibió el esférico y con tiro raso y cruzado batió al portero Boubacar Barry. Costa de Marfil se acercó en el marcador en el minuto 73 gracias a un espectacular gol anotado por Gervinho, quien tras burlar a tres zagueros colombianos soltó potente disparo de derecha dentro del área para doblar las manos del arquero David Ospina. NTX

FOTO: AP

FOTO: ESPECIAL

Viernes 20 de junio de 2014

ABURREN JAPONESES Y GRIEGOS

NATAL. Japón, pese a jugar con un hombre más durante casi una hora, fue incapaz de marcarle un gol a Grecia, empató 0-0 y ratificó su papel de comparsa en esta copa del mundo. Japoneses y griegos viven en las antípodas. Mientras los orientales tiran de entusiasmo y les gusta la velocidad, el equipo griego tiene un ojo puesto en la retaguardia. EFE


30 DEPORTES ARTURO SALGADO GUDIÑO

E

HISTORIAS DE BRASIL

Los auténticos ídolos en el tricolor

El chilango futbolero sabrá cuánto ha cambiado la Selección Mexicana desde que Miguel Herrera la tomó. Y no se trata de lo futbolístico, para nada. Sino de que de un tiempo a la fecha el papel que cada uno de los jugadores desempeña como ídolo sabe mejor. La serenata en Fortaleza, fue una muestra. No por el clamor de los que le cantamos a grito pelado el “Cielito Lindo” a los seleccionados, sino por el detalle de Miguel Herrera y sus muchachos de salir de sus habitaciones para agradecer y hasta cantar con los que estábamos muchos metros abajo. Pero si aquello nos dejó con el ojo de lado, ni hablar de lo que pasó unos días después, cuando en una paseo por una de estas amplias playas brasileñas un grupo que pateaba la de cuero en la arena pasó de un hecho cotidiano a un acontecimiento inolvidable para el aficionado el futbol. Imagínese la escena. A la distancia un grupo de chicos juegan una cascarita en la playa. Hasta la relación es obvia: Brasil, amor al futbol, Copa del Mundo, todo natural, hasta que ese grupo de seis chicos toma forma; algunos con playera blanca, los menos con el torso desnudo, pero de esas ocasiones que de ojeada uno se pregunta ¿dónde los he visto? Y sí, seis seleccionados mexicanos dándole al balón por el puro gusto del juego, vaya, por puro amor. Raúl Jiménez, Miguel Ponce, Isaac Brizuela, Héctor Herrera, Diego Reyes y Marco Fabián en retadora contra un grupo de jovencitos brasileños con la playa como cancha. Entonces al chilango le regresa aquello que anteriores procesos habían ido quitando: amor, pasión, añoranza por el futbol. La verdadera razón por la que el deporte de la patada a la de cuero vuelve locos a millones. Un grupo de seleccionados al alcance de su afición. Listos para tomarse la foto después de soltar las piernas lejos del orden táctico, de la exigente pizarra; pues si por eso este deporte es el favorito de la mayoría de los chilangos; porque los hombres que lo juegan tienen dos piernas, dos manos, y saben reírse cuando fallan un gol, o les realizan un túnel o pierden en el mano a mano. Mirar que había que venir hasta Brasil para corroborar que los ídolos de este deporte son más ídolos cuando patean la pelota en la tierra, lejos de los pomposos estadios. ARTURO SALGADO GUDIÑO/ ENVIADO

l Piojo Miguel Herrera le da vueltas. Su equipo requiere revolución en la parte delantera. Ahí donde Giovani y Oribe llevan mano, pero el timonel de los verdes medita cuál es la opción que pueda sorprender a una peligrosa Croacia. Y no, no es la exhibición de hombres como LuKa Modric, Iván Rakitic o Mario Mandzukic las que encienden las alertas entre los verdes, sino las pocas oportunidades a profundidad que México generó en el último partido ante Brasil Y es que fuera de los tiros de media distancia, los artilleros mexicanos prácticamente pasaron desapercibidos para el arquero César. Lo más inquietante de la ofensiva mexicana estuvo en los botines de Juan José el Gallito Vázquez, quien hay que decir, cada vez se ve más gallo; Héctor Herrera, quien se ha convertido en el pistón de los tricolores, Andrés Guardado, muy activo en los primeros 45 minutos; y Raúl Jiménez, quien ingresó para los últimos minutos. Fuera de lo anterior, a México le dolió llegar al último cuarto de cancha con balón atado al botín, y más cuando se trató de conformar una jugada clara de frente al arco. Por eso en el entrenamiento de ayer, el Piojo empleó a fondo a sus hombres de relevo; sobre todo a los de ofensiva a los que se vio por demás participativos. Por eso la actitud de Chicharito Javier Hernández en la práctica matutina, a quien, cómo le ha costado tomar el ritmo perdido a lo largo del año futbolístico en la banca del Manchester United. Pese a ello, al 14 de los verdes se le vio intenso, exigente con él mismo, con el protagonismo del que pide cada balón, aunque sus disparos no siempre terminaron con caricia a la red; como sea, fue un ejemplo que cundió. Y quizá sin necesitarlo, Raúl Jiménez, fue el primer contagiado. A la distancia, Herrera meditó. Observó movimientos de Chicharito, de Raúl, a ambos les ha utilizado como relevo y el resultado aún no se ve en ninguno de los electrónicos verdes de la Copa. Aunque eso sí, a Jiménez se le nota una confianza mayor que la que exhibe Javier; natural si se toma en cuenta el gran cierre de torneo del chico de las Águilas. No fueron los únicos bajo la lupa. El

Piojo piensa en cambios ofensivos ante Croacia La falta de efectividad en la delantera tiene meditando al entrenador mexicano sobre si es momento de modificar el ataque del equipo

LAS DUDAS DEL PIOJO

http://goo.gl/XdE3Ag

El estratega sabe que ante Croacia se deben parar distinto en la cancha. FOTO: AP

SONRISAS Y RELAJACIÓN EN ENTRENAMIENTO SANTOS; Brasil.- Tras haber tomado un breve descanso, la selección mexicana regresó este jueves a los entrenamientos para afrontar el encuentro ante Croacia, duelo que definirá a uno de los dos clasificados del Grupo A a los Octavos de Final de la Copa del Mundo. Pero la presión no hace mella en el Tri; entre la neblina que abrazó al cuartel mexicano en la ciudad de Santos se dibujaron sonrisas y se hicieron bromas por uno y otro lado. La calidez dentro de la cancha hizo olvidar un poco el gélido ambiente en el Centro O’Rei Pelé; el ánimo que está a tope. No hay mejor ambiente previo a un encuentro de tanta relevancia. En Santos, Miguel Herrera tiene el tiempo suficiente para descifrar la estratagema croata, para repetir jugadas y probar distintos esquemas. A sus muchachos les sirve estar lejos de los reflectores y del bullicio de la Copa del Mundo. Los medios de comunicación y los pocos aficionados presentes miran atentos los trabajos regenerativos, tan sigilosos que el técnico decide que vean la práctica entera. Pero el ‘Piojo’ no quita el dedo del renglón, y aunque en el “torito” se repartieron pambas, patadas y amistosos jalones de orejas, la intención de tener a todos los jugadores a punto fue clara, por ello los titulares hicieron trabajo físico en el gimnasio al tiempo que los suplentes se enfocaron en mejorar su puntería, un rubro que será vital ante el conjunto europeo. Quien trabajó aparte fue Guillermo Ochoa, específicamente en el balón parado, pues se hizo hincapié en que el arquero se quedara con la mayor cantidad de esféricos que iban al corazón del área. Cierto, entrenamiento de risas, bromas y de un agradable ambiente antes de salir a matar o morir ante Croacia, pero en el fondo, en las entrañas del Tri, los jugadores están enfocados en hacer la hombrada en Recife. CARLOS SEVERINO

joven Pulido tuvo su seguimiento: es rápido e incisivo, condiciones que vaya que se necesitarán en un cotejo como el que tienen los verdes el próximo lunes en Recife ante los croatas. Aunque por supuesto no se tata de sólo amontonar gente en el último cuarto de cancha. Por eso llevaron a hombres como Brizuela, pero sobre todo a alguien que parecía sería titular: Carlos El Gullit Peña, desconocido del portento que ayudó al León a ser bicampeón. Ayer, desde un costado de la cancha, Héctor González Iñarritú, director de Selecciones Nacionales, y Ricardo Peláez, advirtieron la mejoría del volante y aseguraron que está con la onza del que sabe, listo a debutar en el Mundial brasileño; y mientras. El Piojo piensa, que piensa; le carcome el pensamiento sobre la falta pegada ofensiva; no hay de otra, la baraja se mueve en el campo, falta que El Piojo escoja.

BREVES LA FEDERACIÓN RESPALDA A DEL BOSQUE CURITIBA. Jorge Pérez, secretario general de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), respaldó a Vicente del Bosque como seleccionador y aseguró que si se quiere ir tras el Mundial 2014, le convencerán “para que se quede. Nos gustaría que Del Bosque siguiera y tiene contrato hasta la Eurocopa de Francia. Vamos a intentar convencerle para que se quede”, aseguró en conferencia de prensa. EFE

A BOLATELLI NO LE INTERESA LA FAMA

RECIFE. A Mario Balotelli no le importa si lo ubican en la misma categoría que Neymar o Lionel Messi, siempre y cuando termine por levantar el trofeo. El temperamental delantero se prepara para el partido del viernes contra Costa Rica mientras atrae más atención que cualquier otro jugador de la escuadra Azzurra en Brasil “Espero que este sea el Mundial de Italia, no de Mario”, dijo. AFP

EL CHILE DE SAMPAOLI NO LE TEME A NADIE

PAMOULHA. Los éxitos de Chile en la Copa del Mundo, donde acaba de eliminar al campeón España, son producto de un trabajo diseñado para que el jugador le pierda el miedo a los grandes y se convenza de que le puede ganar a cualquiera, según el presidente de la federación chilena de futbol “apostamos a jugar de igual a igual contra cualquier rival y en cualquier cancha”, aseguró el directivo. AP

BUFFON Y BARZAGLI EN DUDA ANTE COSTA RICA

RECIFE. El portero italiano Gianluigi Buffon y el defensa Andrea Barzagli siguen en duda para el partido del viernes contra Costa Rica por el Grupo D de la Copa del Mundo. Buffon se torció el tobillo y la rodilla izquierda antes del primer partido contra Inglaterra, mientras que Barzagli no entrenó el jueves debido a una tendinitis que lo afectó durante toda la temporada con la Juventus. EFE


Viernes 20 de junio de 2014

El diario sin límites

GRUPOS Grupo A J G E P Dif. Pts. 2 1 1 0 2 4 2 1 1 0 1 4 2 1 0 1 2 3 2 0 0 2 -5 0

Equipo 1 Holanda* 2 Chile* 3 Australia 4 España

Grupo B J G E P Dif. Pts. 2 2 0 0 5 6 2 2 0 0 4 6 2 0 0 2 -3 0 2 0 0 2 -6 0

Grupo C Equipo J G E P Dif. Pts. 1 Colombia* 2 2 0 0 4 6 2 Costa de Marfil 1 1 0 1 0 3 3 Japón 2 0 1 1 -1 1 4 Grecia 2 0 1 1 -3 1 Grupo D Equipo J G E P Dif. Pts. 1 Costa Rica 1 1 0 0 2 3 2 Italia 1 1 0 0 1 3 3 Uruguay 2 1 0 1 -1 3 4 Inglaterra 2 0 0 2 -2 0 Equipo 1 Francia 2 Suiza 3 Ecuador 4 Honduras

Grupo E J G E P Dif. Pts. 1 1 0 0 3 3 1 1 0 0 1 3 1 0 0 1 -1 0 1 0 0 1 -3 0

Equipo 1 Argentina 2 Irán 3 Nigeria 4 Bosnia

Grupo F J G E P Dif. Pts. 1 1 0 0 1 3 1 0 1 0 0 1 1 0 1 0 0 1 1 0 0 1 -1 0

Equipo 1 Alemania 2 EU 3 Ghana 4 Portugal

Grupo G J G E P Dif. Pts. 1 1 0 0 4 3 1 1 0 0 1 3 1 0 0 1 -1 0 1 0 0 1 -4 0

Grupo H Equipo J G E P Dif. Pts. 1 Bélgica 1 1 0 0 1 3 2 Corea del Sur 1 0 1 0 0 1 3 Rusia 1 0 1 0 0 1 4 Argelia 1 0 0 1 -1 0 *Clasificado a Octavos de Final

PARTIDOS PARA HOY vs. ITALIA VS. COSTA RICA Recife, 11:00 horas

vs. SUIZA VS. FRANCIA Salvador, 14:00 horas

vs.

HONDURAS VS. ECUADOR Curitiba, 15:00 horas

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

El futbol no vuelve a casa

I

Sus diseños seguirán siendo creativos e innovadores. FOTO: AP

Tendrán mejores cascos en NFL W

ASHINGTON. No existe un casco de fútbol americano a prueba de conmociones cerebrales, pero los fabricantes en breve tendrían que cumplir con nuevas normas de pruebas contra ciertos impactos que causan las conmociones cerebrales —un paso adelante en la búsqueda de mayor protección. La organización que establece los estándares de seguridad para equipo deportivo se preparaba para adoptar los criterios de prueba el viernes. Es parte de un movimiento que intenta hacer más seguro el deporte de contacto mientras crecen las preocupaciones sobre las conmociones cerebrales. Existe incluso una nueva aplicación para smartphones

que ayuda a padres de familia y entrenadores a reconocer de inmediato si un jugador podría tener una lesión cerebral. Los cascos para futbol americano fueron diseñados para proteger a los jugadores contra lesiones catastróficas como fracturas de cráneo y sangrado en el cerebro, y resultan altamente efectivos en ello. Son sometidos a pruebas para conocer qué tanto resisten impactos directos, las llamadas fuerzas lineales que pueden hacer que un cerebro se sacuda de un lado a otro. Las nuevas normas propuestas están diseñadas para evaluar cuando un golpe hace que gire la cabeza, lo que provoca que el cerebro se estire y gire, lo que es causa de las conmociones. AP

Mexicano lleva a Milwaukee a victoria

¿Tiene dinero? Compre a los Bills

Vuelve Newton a las prácticas

Riley: Heat necesita renovarse nada más

El mexicano Yovani Gallardo superó a Chase Anderson en duelo de abridores luciendo sólido en siete innings y los Cerveceros de Milwaukee vencieron el jueves 4-1 a los Diamondbacks de Arizona. El derecho mexicano retuvo a Arizona en una anotación en su 86to triunfo de su carrera, empatando a Ben Sheets en el quinto lugar en la lista de todos los tiempos para los lanzadores de Milwaukee con más victorias.

El quarterback de los Panthers de Carolina, Cam Newton, practicó por primera vez desde que fue sometido a una operación del tobillo el 19 de marzo. Newton trabajó el jueves en los entrenamientos del ataque, durante el último día de prácticas previo al inicio de temporada. Newton dijo que se sintió fuera de ritmo:”Mi mente se movió más rápido que mi cuerpo, pero con el tiempo todo se arregla”.

Las ofertas para adquirir los Bills de Búfalo están por comenzar una vez que los potenciales futuros compradores están siendo contactados por un bufete de abogados que representa a los herederos de Ralph Wilson, difunto propietario de los Bills de Búfalo. Los potenciales compradores comenzaron a recibir un acuerdo confidencial sobre la franquicia de los Bills. Los documentos fueron distribuidos por la firma de abogados Proskauer Rose.

Pat Riley gerente del Miami Heat dijo que el equipo no requiere reconstruirse, sino sólo una renovación. “Tienen que mantenerse juntos si tienen agallas “, dijo Riley. “No se trata de que busquen la primera puerta y se vayan. La era de este equipo tiene cuatro años. Hemos llegado a cuatro finales y dos campeonatos. Necesitamos renovarnos. Pero no necesitamos una reconstrucción, sino renovarnos. Eso es lo que vamos a hacer”, dijo.

nglaterra ha de resignarse a haber inventado el deporte más popular, ese que despierta pasiones lo mismo en sabanas que en glaciares, en montañas que en ciudades, para regocijo de los demás. “No es profeta en su deporte”, me decía un twittero, y la realidad es que nunca lo ha sido. Le dio estructura moderna, lo reglamentó, lo organizó, lo expandió, y después, especie de padre perpetuamente abandonado por el hijo, sufrió al soltarle la mano. ¿Qué sucedía en esos primeros años? Que tanto en el sudamericano Río de la Plata como en el centroeuropeo Río Danubio, se había encontrado por instinto otra forma de expresarlo. No estrictamente el kick and run, producto de la verticalidad demandada en épocas victorianas, sino el disfrute del juego, las caricias al balón, el drible reiterado, alterne de pausa y explosión. La primera reacción de los ingleses fue apegada a la más recurrente tradición británica cada que se han sentido amenazados en algún sentido: aprovechar su geografía insular para separarse de quienes tenían un afán pervertidor o dañino. Así, la selección del reino inventor del futbol moderno se ausentó de los primeros tres Mundiales, convencida de que quienes ahí se impusieran eran del todo inferiores a los genuinos propietarios de esa disciplina (debe precisarse que incluso los campeones de aquellos torneos suponían que los británicos estaban por encima). Pasada la Segunda Guerra Mundial, Inglaterra acudió a Brasil 50 sólo para percatarse de la cruda realidad: que el futbol era tan ajeno a sus islas como los días sin lluvia. Para más dolor, Estados Unidos, la potencia que había osado relevarlos en el concierto internacional y cuya población ni siquiera estaba enterada de la existencia de un football ajeno al de ovoides , fue quien los derrotó. Desde entonces su línea de rendimiento ha oscilado entre octavos y cuartos de final con un par de excepciones: la corona conquistada en su casa con indiscutible complicidad arbitral en 1966 y las semifinales de Italia 90. De ahí en más, poco que relatar como un par de semifinales en Eurocopas. Muy excepcionalmente sus jugadores han conseguido colarse a la élite y nunca saltando a la verdadera primera línea. Hoy es Wayne Rooney el crack consagrado, Steven Gerrard el veterano y Daniel Sturridge el emergente, pero me temo que lo mismo da: vistiendo la casaca de los three lions, no compiten con los grandes más que en peso mediático. Ha sido por demás curioso que los hombres encargados de ponerle la puntilla hayan sido en temporadas recientes astros de la Liga Premier: Mario Balotelli, anotador del gol de la derrota a manos de Italia y ex del Manchester City, además de Luis Suárez, verdugo uruguayo con un doblete y máxima figura del Liverpool. Curioso, porque es una realidad irrebatible que la Premiership se encuentra muy por delante en relación al conjunto inglés. Aquella cantaleta de que los extranjeros suben el nivel de la selección con su enseñanza ya nadie se la cree: suben los volúmenes de venta de patrocinios, derechos televisivos y merchandising, incrementan el valor de los equipos y la espectacularidad del torneo, pero desplazan al jugador local. El balón, ese hijo que se fue adolescente de casa, pasará al menos otros cuatro años sin volver a su cuna. Al menos, porque pinta para ser mucho más. TWITTER/ALBERTOLATI

FOTO: AP

Equipo 1 Brasil 2 México 3 Croacia 4 Camerún



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.