24 H RAS
méxico, viernes 27 de junio de 2014 • Gratuito • Número 723
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx {
Los instrumentos financieros son muy caros: Carstens
Admite Peña Nieto rezago en
acceso a créditos bancarios
La reforma financiera busca impulsar mecanismos de financiamiento más baratos, explica; la directora del FMI apunta como meta atender a los más de 2.5 millones de personas que carecen de estos servicios
rama epmig entor
por perredismo Que panismo y n. vigilarán la elecció e el qu o st vi ¿Cuándo han una votación? priismo les robe
búsquelo
ESPACIOS s u p l e m e n T o
Des a r rol los
• In t er ior is mo
e s p e c I a l
• Hog a r y Tec nolo g ía
13
FOTO: CRATE&BARREL
Decorar es un placer. Por eso recomendaciones. Esta regresamos con más vez, toca el turno a lo que quizá es lo más seductor los colores, la funcionalida de un hogar: d y estilos. Cada casa es un mundo, pero quieren sentir cómodas todas las personas se y orgullosas de presumir la personalidad de ese lugar tan especial
8
Anuncia Lozano calendario para telecom, pactado 3
IP EXIGE SEGURIDAD AL GOBIERNO Se han perdido inversiones por 215 mil mdp; la Coparmex afirma que el Estado está en deuda con la ciudadanía 14
lo esencial. Tenemos una unión, amor recíproco y un bebé. Creo que esos aspectos de nuestra relación están establecidos y el matrimonio no cambiaría eso”
4
MUJICA DEFIENDE A luis SUÁREZ El gobierno uruguayo califica de “desmedida” la sanción al delantero; fue recibido como héroe en Montevideo
en la
entre PAN y PRI; teme el PRD una imposición JARA GUERRERO RENUEVA SU GABINETe El gobernador de Michoacán ratificó al Procurador General de Justicia y al Secretario de Seguridad Pública Preparan invasión a Coahuila y Nayarit A 10 días de la jornada electoral, PAN y PRD alistan un ejército de militantes para vigilar los comicios
Shakira no se casa. “Ya tenemos
6
22
17
RED
Es temporada
de lluvias y las inundaciones afectan a diario; conoce 8 formas de evitarlas (+ Infografía)
• Martha Anaya 4 • Luis Soto 6 • Carlos R amírez 8 • José Ureña 10 • Samuel García 14 • Alejandro Alemán 18 • Enrique Castillo -Pesado 18 • Alberto L ati 23
¿Cuál es el mensaje de Memo Ochoa a Holanda?
2
El diario sin límites
Viernes 27 de junio de 2014
››› ¿será? Los rumores de que Purificación Carpinteyro habría renunciado ayer a la fracción del PRD corrieron desde mediodía. Reaccionaba, decían, a que el partido no la había respaldado tras la filtración de un video donde ella se ve sacando provecho de la información que posee como legisladora para negocios personales. Sin embargo ella misma desmintió su posible salida y aseguró que hoy mismo hará un pronunciamiento oficial, que los rumores son producto de la campaña de desprestigio que se formula en su contra. De nueva cuenta sorprende el fallo de un juez. Verónica Judith Sánchez Valle, juez Décimo de Distrito en el DF, negó a la PGR una orden de aprehensión en contra del empresario Gastón Azcárraga por falta de pruebas. Apenas hace un par de años la misma juez encarceló a siete personas, incluyendo un asesor del ministro Sergio Valls y al ex coordinador técnico de la SEIDO, acusados de tener supuestos vínculos con El Chapo Guzmán luego de las declaraciones de un testigo protegido llamado Libre, quien por cierto generó muchas dudas de su existencia. En Oaxaca el tema de la nueva Ley Estatal de Educación pende otra vez de un hilo. Ayer el PAN abandonó los foros para la reforma conocidos como Diálogos por la Educación, acusando al gobierno de que los dados están cargados a favor de la propuesta del PRI y ha anunciado que en los próximos días presentará una propuesta de iniciativa para armonizar la ley estatal con la federal en materia educativa. Por otro lado, se dice que existe una negociación entre el gobierno de ese estado y la sección 22 del SNTE para que la reforma no ocurra. ¿Será? Que existen gobiernos bien vistos por el federal y entre ellos destaca el de Nuevo León que encabeza Rodrigo Medina, quien atravesó por una crisis de imagen derivada del incremento en la seguridad y las extorsiones hacia los empresarios. Hoy, de acuerdo con algunos sondeos, Medina ronda alrededor de 70% de aprobación entre los regios, una envidiable cifra que lo coloca como uno de los favoritos y con acceso directo a Los Pinos. ¿La receta? Profesionalizar a la policía estatal, asegurando el apoyo a las madres de familia, principalmente.
La más grave epidemia de ébola GINEBRA. La actual epidemia de ébola en África es la más grave que se ha visto tanto por el número de personas infectadas y de muertos, como por su distribución geográfica en tres países simultáneamente, señaló la Organización Mundial de la Salud (OMS). La organización reconoció estar preocupada por el potencial de propagación del virus a partir de los países donde se han detectado casos hasta ahora: Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona. La enfermedad puede tener una tasa de mortalidad del 90%. La OMS ha desplegado a 150 expertos para trabajar en actividades clave como vigilancia epidemiológica y lucha contra la infección, pero a pesar de ello, el número de enfermos aumenta cada día. Según las cifras recopiladas hasta el día 23, se habían registrado 635 casos y 399 decesos: 396 y 280 en Guinea Conakry; 176 y 46 en Liberia, y 63 y 41 en Sierra Leona. EFE
Cuajimalpa ayuda a 450 familias Consolidar un modelo de desarrollo urbano que genere bienestar para los ciudadanos es el reto para que los habitantes de la delegación Cuajimalpa de Morelos tengan una mejor calidad de vida, afirmó su titular, Adrián Rubalcava Suárez. Lo anterior al dar a conocer que a través de la Sedatu (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano), se otorgaron apoyos a 450 familias dentro del Programa Nacional de Desarrollo Urbano 2014-2018. Dicho programa consiste en un fideicomiso manejado por el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), para mejoramiento de vivienda, con acciones vigiladas y auditables. De todos los apoyos que ofrece el Programa, el titular de la demarcación optó en una primera fase, por un paquete conformado por: tinaco + calentador solar + bomba de agua para las familias. REDACCIÓN
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila País Ramón Sevilla Negocios Araceli Calderón Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña
Director Comercial Miguel Quesada • miguel.quesada@24-horas.mx • publicidad@24-horas.mx
Circulación Javier López • Tel 14544044 • javier.lopez@24-horas.mx
Redacción • Tel. 14544001/14544014 • redaccion@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Sedesol y Campus Party lanzan reto para la Cruzada La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y Movistar Campus Party México lanzaron un reto para plantear ideas sobre cómo utilizar la tecnología en la Cruzada Nacional Contra el Hambre y lo hicieron ayer, en el que fue declarado “Día de la tecnología contra el hambre”. En conferencia de prensa, Enrique Davis Mazlum, director general de Implementación y Evaluación de Estrategias Sociales de la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social; Oliver Chávez Pérez, director general adjunto de la Coordinación de Delegaciones de la Sedesol, y Raúl Martín Porcel, director de Movistar Campus Party México, dieron a conocer la dinámica para quienes acepten el reto. Se trata de crear una idea innovadora con el uso de la tecnología (aplicaciones para tabletas, computadoras y móviles) para ayudar a la
Cruzada Nacional Contra el Hambre. Raúl Martín Porcel explicó que el objetivo principal es lanzar el reto a nivel nacional para que los participantes sugieran cómo hacer aportaciones reales para apoyar a la población más desfavorecida.
Se evaluarán las propuestas presentadas de acuerdo con su innovación, creatividad y viabilidad de la aplicación. Para información acerca del reto, puede consultarse el siguiente enlace: http://www. campus-labs.com/webapp/reto/ver/ SEDESOL?lang=es_MX. REDACCIÓN
Acuerdan construir hospitales en Guerrero El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, sostuvo una reunión de trabajo con el director de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O’shea Cuevas, en la que se acordó que se construirán hospitales en Acapulco, Coyuca de Catalán, Chilapa, Florencio Villarreal y Arcelia; así como la ampliación del nosocomio de Iguala, y una torre de especialidades para Ometepec. Además, se trabaja en la elaboración de nuevos proyectos para Tlapa y Tlapehuala. REDACCIÓN
El diario sin límites
Nombra a una decena de funcionarios
Gobernador de Michoacán Anuncian relevos en las secretarías de Gobierno, Finanzas y Educación, entre otras; mantiene en sus cargos a los titulares de la Policía y la Procuraduría
En 15 meses se transformará la entidad: Alfredo Castillo
M
ORELIA. El objetivo de la Federación en Michoacán es atravesar el periodo de transición de 15 meses estable, a fin de llegar al proceso electoral de forma consolidada, aseveró el comisionado para la seguridad y el desarrollo integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes. En este sentido, enfatizó que cualquier periodo, por corto que sea, es suficiente para “transformar Michoacán” si se tiene la voluntad y la coordinación suficiente. En el marco de su participación en el encuentro con organizaciones sociales en el Centro de Convenciones, destacó la importancia de la participación ciudadana, que en el pleno ejercicio de los derechos constitucionales, a ser un sujeto activo, y no pasivo, lo que no constituye ser un grupo de choque, sino un grupo de colaboración. En este contexto, dejó claro que los ciudadanos organizados son deseables, siempre que las demandas y peticiones sean expuestas de manera responsable y por las vías institucionales y con sentido democrático. Destacó el origen social y académico de Jara Guerrero, y comentó que en “esta tercera fase” del Plan Michoacán, es indispensable que la sociedad “se suba al barco”, a fin de conformar un frente común contra la delincuencia, así como el fortalecimiento institucional. AGENCIAS
nicaciones y Obras Públicas y Roberto Monroy en Turismo. El mandatario estatal señaló que durante los próximos días dialogará con otros funcionarios, a fin de invitarlos a que sigan en su cargo, tal es el caso de Jaime Mares, quién es titular de la secretaria de Desarrollo Municipal.
MI RESPONSABILIDAD
Al rechazar que su arribo al Ejecutivo estatal haya sido producto de una imposición presidencial, el gobernador Salvador Jara Guerrero afirmó que la conformación del gabinete “fue mi responsabilidad
y yo asumiré las consecuencias”. También aclaró que las funciones de la Secretaria de Seguridad Pública y la Procuraduría de Justicia “están en manos del Estado” y la Federación solo coadyuva en la coordinación de la lucha contra la inseguridad. El mandatario reiteró la apertura de su gobierno al diálogo, luego de que se le preguntara sobre la propuesta del doctor, José Manuel Mireles, líder y fundador de los grupos de autodefensa, para tratar el la situación de estos grupos armados, que acusan la presencia de grupos criminales en Tierra Caliente, mayor inseguridad y
ALISTAN AUDITORÍAS EN DEPENDENCIAS MORELIA. El gobernador sustituto de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, anunció la aplicación de auditorías internas en todas las dependencias de la entidad, con la finalidad de conocer el estado de la administración que dejó Fausto Vallejo. El mandatario estatal mencionó que no se trata de una “cacería de brujas”. “No quiero señalar culpables cuando a veces ni siquiera hay delito, déjenme revisar. En caso de que haya alguna irregularidad ya veremos”, indicó en conferencia de prensa. Jara Guerrero sostuvo que habrá plena coordinación con el gobierno federal para seguir trabajando en materia de seguridad y en la realización de los más de 250 proyectos contemplados dentro del Plan Michoacán, anunciados en febrero pasado. Rechazó que haya alguna intromisión de las autoridades federales en decisiones gubernamentales. En este sentido, asumió la responsabilidad plena de las determinaciones que como gobernador tome. NOTIMEX un falso discurso de la federación. “No me voy a esconder”, asentó el gobernador al momento de refrendar apertura y diálogo de su gobierno con todos los actores políticos y sociales. Asimismo, Jara Guerrero dijo que el Estado no es la instancia correspondiente para investigar presuntos nexos de Rodrigo Mora Vallejo con el crimen organizado. AGENCIAS
Indagan vínculo Policía-Templarios por fosa clandestina
U
n total de 24 policías municipales y cinco civiles fueron detenidos por el hallazgo de al menos ocho entierros clandestinos en Ciudad Hidalgo, Michoacán, donde hasta el cierre de esta edición habían sido encontrados los cadáveres de 11 personas. La Procuraduría estatal indaga la probable vinculación de los uniformados con el cártel de los Caballeros Templarios, para quienes trabajarían en la-
bores de halconeo y sicariato. “Regularmente, cuando se trata de delitos en contra del sistema de seguridad pública, tienen relación con el crimen organizado con trabajos de halconeo y sicariato”, sostuvo a este diario un funcionario de la PGJE sobre la indagatoria de los detenidos con el grupo criminal. Sin dar conocer el nombre o el grado dentro de la corporación policial, las fuentes consultadas reiteraron que entre los
policías detenidos se encuentra el autor material de por lo menos cinco homicidios de las personas que fueron halladas en las fosas clandestinas. “De los policías hay uno del que se tienen indicios de que se trata del autor material de cinco homicidios de los cuerpos que fueron encontrados, pero la indagatoria está abierta y podría estar relacionado con más casos”, señalaron. Además, la autoridad mi-
nisterial informó que los policías involucrados pertenecen al Cuartel Morelos de la Policía de ese municipio. En cuanto a las víctimas, todos eran hombres de entre 20 y 40 años de edad. El hallazgo tuvo lugar la mañana de ayer, en un predio cercano a donde se fabrican resinas, a unos dos kilómetros de la carretera federal MoreliaToluca, en el tramo de Ciudad Hidalgo-Huajúmbaro. Aunque en primera instancia las investi-
gaciones habrían iniciado desde la madrugada del miércoles, fue hasta ayer cuando se confirmó el número de restos que fueron enterrados clandestinamente. Por otra parte, ayer se informó que ocho policías municipales de Hidalgo fueron trasladados a las instalaciones de la Procuraduría estatal como parte de una investigación en torno a los probables nexos con la delincuencia organizada, concretamente con los Templarios. JONATHAN NÁCAR
PAÍS
M
ORELIA. El gobernador sustituto de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, anunció ayer una decena de nombramientos en su gabinete. En primera instancia, como secretario de Gobierno nombró al aún diputado priista Jaime Darío Oseguera, quien realiza los trámites para solicitar licencia en su cargo como legislador. En conferencia celebrada en Casa de Gobierno, el mandatario dio a conocer que como titular de Finanzas designó a José Carlos Rodríguez Pueblita; en Educación a Armando Sepúlveda, y en Desarrollo Rural a Jaime Rodríguez. En ese marco Jara Guerrero también anunció el nombramiento de Samanta Flores como secretaria de la Mujer, a Carlos Aranza Doniz en Salud y Javier Ocampo como coordinador de la Comisión de Transporte. Asimismo, nombró a Ana Compeán como directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal y a Georgina Morales como coordinadora de Comunicación Social. Durante la rueda de prensa, anunció también la ratificación en sus cargos de Martín Godoy como procurador general de Justicia del Estado y de Carlos Hugo Castellanos como secretario de Seguridad Pública. También a Marco Antonio Aguilar Cortés como titular de Cultura y de Rodrigo Maldonado como secretario de Política Social. También continuarán en sus cargos Francisco Lara como secretario de los Jóvenes, Francisco Gutiérrez en Comu-
FOTO: @SJARA_GOBMICH
cambia a su gabinete
4
PAÍS
Viernes 27 de junio de 2014
MISAEL ZAVALA
anayamar54@hotmail.com / @marthaanaya
De vuelta por Sonora
V
isto desde el centro del país -e inevitablemente sin poder olvidar la tragedia ocurrida en la guardería ABC en junio de 2009 que, entre otras cosas, llevó al PRI a la derrota en la elección para gobernador- uno diría aún hoy en día que los priistas difícilmente volverán de nuevo a gobernar Sonora. Al menos por un tiempo más: en lo que disminuye -si es que ello es posible- el dolor por los 49 niños muertos en el incendio. Eso es lo que pensaríamos desde el Distrito Federal. De ahí que nos sorprenda la encuesta que acaba de realizar el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) en Sonora a propósito de las próximas elecciones para gobernador en la entidad, en la que da al PRI como gran ganador (si hoy fueran las elecciones), independientemente del candidato. De acuerdo a la encuesta de GCE (realizada a mediados de mes con mil levantamientos telefónicos y un nivel de confianza de 95%) la intención de voto por partido, a la fecha, es el siguiente: PRI, 37.7%; PAN, 24.3; PRD, 4.8; Morena 0.9; PT, 0.3; PVEM, 0.1; MC, 0.1; NA 0.0; ninguno 9.1 y no sabe 22.4%. Acción Nacional, actualmente en el poder en la figura de Guillermo Padrés, aparece La vueltecita que -como ven- en un lejano segundo lugar, ¡13 puntos por debajo del tricolor! se está dando Los perredistas asoman en un lejanísiCésar Camacho mo tercer lugar, apenas y para mantener su por Coahuila registro en la entidad (y eso que tienen a Ana seguro le ha dejado Gabriela Guevara como gran figura en el en claro que ahí, Senado). No deja de llamar la atención que por ahí en la tierra de los aparece ya la bandera de Andrés Manuel LóMoreira, la tienen pez Obrador, MORENA -aún y cuando no está bien difícil para los todavía aprobado como partido- con un breve apunte de 0.9%. comicios locales Muy poco ciertamente, pero con más votantes probables que partidos que ya llevan muchos años en la escena nacional como el Verde Ecologista, el Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza.
•••
EL “BORREGO” EN PUNTA.- Ernesto Gándara Camou, nacido en Hermosillo y actualmente senador de la República por el PRI, sería el personaje con mayores posibilidades de triunfo -según la encuesta de GCE- si los sonorenses votasen como lo expresan hoy en día. Al hacer el cruce entre los candidatos más representativos de cada partido, el mayor puntaje se lo lleva “El Borrego” Gándara con 39.4%, frente a 28.1% del panista Javier Gándara Magaña. La diferencia, según estas cifras, es de algo más de 10 puntos. ¡Enorme!, si tomamos en cuenta que en la elección anterior para gobernador, la de 2009, Padrés le ganó al priista Elías Serrano por una diferencia mucho menor. Incluso la elección fue impugnada por el PRI y se fue a tribunales. ¿Qué otros personajes destacan en Sonora? Pues por ahí aparece también bien valorada Ana Gabriela Guevara, con 20.4% de apoyo. Y ya muy distante, Alfonso Durazo, de Movimiento Ciudadano, con 2.3%. Nada que hacer en este terreno para el ex secretario particular de Luis Donaldo Colosio.
•••
COAHUILA ESTÁ EN CHINO.- La vueltecita que se está dando César Camacho por Coahuila seguro le ha dejado en claro que ahí, en la tierra de los Moreira, la tienen bien difícil para los comicios locales. Se lo expusieron los propios candidatos a diputados y los periodistas durante su periplo por el estado: ¿La deuda, las ordenes de aprehensión para funcionarios priistas de Coahuila en Estados Unidos, la delincuencia..., eso no impactará en el ánimo electoral? El líder nacional del PRI reconoció, efectivamente, que la llevaban complicada. De ahí que buscaran gente prestigiada para buscar el triunfo. Y si alguien ha cometido alguna falta o está en deuda con la justicia, dijo, “que le haga frente a título personal, porque las conductas penales no las cometen los partidos ni las organizaciones, sino los individuos”.
•••
GEMAS: Obsequio del líder priista César Camacho: “El PRI no tiene por qué cargar con ninguna culpa atribuible a una persona, y tampoco podemos darle paso a juicios sumarios, sólo mediáticos. Para eso hay autoridades, para eso hay leyes y a las leyes y a las autoridades nos sometemos”.
L
os partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) alistan un ejército de militantes para vigilar las elecciones locales en Coahuila y Nayarit, ante el temor de una supuesta intervención por parte de los gobiernos de esos estados a favor de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). A casi una semana de las elecciones locales del domingo 6 de julio, las dirigencias de ambos partidos informaron que a partir de la siguiente semana enviarán a integrantes las propias dirigencias y a militantes que fungirán como observadores de la justa electoral. Desde la semana pasada, los perredistas enviaron un grupo de avanzada formado por diputados federales
FOTO: @POLODOMINGUEZ
ALHAJERO Martha ANAYA
Para vencer al tricolor, panistas y perredistas han forjado una alianza en Nayarit.
A 10 días de la jornada electoral
Preparan invasión a Coahuila y Nayarit El PAN y el PRD alistan un ejército de militantes para vigilar las elecciones que se realizarán el próximo 6 de julio; temen intervención a favor del PRI a varias regiones, principalmente de Nayarit, donde los candidatos de la alianza PRD-PAN han denunciado violencia, destrucción de propaganda, secuestros de brigadistas y campañas negras orquestadas, aseguran, por operadores del partido tricolor. El presidente del PRD, Jesús Zambrano, declaró que se han interpuestos varias denuncias ante las autoridades electorales locales, por lo que exigió la intervención del gobierno federal para que frene los manejos de los gobiernos estatales en el proceso electoral. “Subrayo un llamado respetuoso al gobierno de la República, ojalá y el gobierno federal haga valer su presencia para que en los días que le quedan al proceso electoral, de aquí a la jornada del próximo 6 de julio, se tomen medidas para que por lo menos se introduzca un escenario de tranquilidad esencial que requiere el proceso”, indicó. Por su parte, el dirigente de Acción Nacional, Gustavo Madero, calificó como una elección de Estado lo que está ocurriendo en las dos únicas entidades con comicios este año, por lo que anunció que vigilarán de cerca los centros de votación que se instalarán el día de la elección. “Estos hechos son la desesperación del PRI por continuar cotos de poder y un sistema político que ha dañado al país y ha impedido que la democracia a nivel local sea una realidad, lo que ha traído consigo descontento social”, denunció el panista. Desde el pasado 29 de mayo, cuando arrancaron las campañas, las dirigencias del PAN y PRD exigieron la
PIDE CONGRESO MANTENERSE ALERTA LA COMISIÓN PERMANENTE del Congreso de la Unión solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) poner especial atención y vigilar el debido ejercicio democrático durante los comicios del próximo 6 de julio en Coahuila. En un punto de acuerdo publicado ayer en la Gaceta Parlamentaria, se pide al organismo mantenerse atento durante el proceso y salvaguardar los derechos políticos de los ciudadanos, partidos políticos y candidatos. El exhorto argumenta que los procesos locales en el país deben desarrollarse de manera pacífica y las instituciones encargadas de su organización, así como los gobiernos estatales y municipales, deben actuar de manera imparcial y apegada a la legalidad. En el acuerdo promovido por la senadora Silvia Garza Galván, del Partido Acción Nacional (PAN), se indica que las elecciones del próximo 6 de julio, para renovar el Congreso de Coahuila, representan la primera prueba para el recién creado INE. En entrevista, Garza Galván expuso que Acción Nacional apoyó la aprobación de ese dictamen con el fin de que se generen las condiciones necesarias para garantizar un clima de seguridad, no sólo el día de la elección, sino también durante todo el proceso de las campañas políticas. A decir de la legisladora, originaria de esa entidad, en Coahuila se han presentado situaciones que atentan contra la legalidad y la transparencia del proceso electoral. NOTIMEX
Estamos arriba, aunque algunos distritos estamos apretados, los menos. No voy dar números porque esto es hacerle favorecer a otros, sabemos dónde necesitamos apretar el paso y lo vamos a hacer” CÉSAR CAMACHO, Presidente Nacional del PRI intervención del Instituto Nacional Electoral (INE) y del gobierno federal para evitar guerra sucia, sin embargo, el organismo y la Federación no han actuado al respecto.
COMICIOS “APRETADOS”
En su gira por Coahuila para apoyar a sus candidatos, el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, aceptó que en algunos distritos de Coahuila, donde se elegirá a los miembros del Congreso local, se pronostican resultados “apretados” con respecto a los candidatos de oposición. “Estamos arriba, aunque algunos distritos estamos apretados, los menos. No voy dar números porque esto es hacerle favorecer a otros, sabemos dónde necesitamos apretar el paso y lo vamos a hacer”, declaró a medios de comunicación.
El diario sin límites
Reforma política es fruto del consenso: Córdova
Q
uien apueste al sabotaje de la reforma electoral no sólo desconoce el consenso político que está detrás de ella, sino que incurre en una actitud irresponsable y antidemocrática, sostuvo el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello. Al participar en el Seminario Internacional Derechos Políticos, Instituciones Electorales, Sistema de Gobierno y Democracia, el consejero aseguró que el problema de todos los actores políticos de ahora en adelante “no es tanto juzgar la pertinencia o no de las reformas, sino hacer que las normas funcionen”. Afirmó que la reforma política y su legislación secundaria fue, en su momento, una norma debatida y controvertida; “nosotros, en el entonces Instituto Federal Electoral (IFE), fuimos críticos de la reforma por las indefiniciones y zonas de duda que genera prácticamente en todo el mundo electoral”. Sin embargo, declaró, hoy la reforma “es lo que es y no puede soslayarse, es el fruto de un enorme consenso político” de ahí que lo que “hoy se nos impone es una coordinación obligada por mandato constitucional y legal”. En el acto organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, donde dictó la conferencia magistral “La reforma electoral 2014”, resaltó que la propia reforma constitucional otorgó al INE diversas facultades, como la de designar a los integrantes de los Organismos Públicos Locales Electorales. Además de la facultad de atracción, asunción y remoción de consejeros electorales, atribución que deberá verse “como una facultad extraordinaria y preferente de no uso”. Es decir, “cuando las tengamos que ejercer, las vamos a ejercer, no como una lógica de intromisión, sino como una válvula de seguridad extrema para que la estandarización de criterios y de ejercicio de las funciones de los principios de la función electoral de autonomía, imparcialidad e independencia”.
INE NO CEDERÁ A PRESIONES
ANTE LA SOLICITUD DE LOS PARTIDOS de izquierda para que el Instituto Nacional Electoral (INE) destituya a Alfredo Cristalinas, encargado de despacho de la Unidad Técnica de Fiscalización, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, aseguró que el Instituto no cederá a presiones para remover a funcionarios. En la sesión del Consejo General del pasado viernes, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) pidieron la remoción del encargado de auditar a los partidos, al argumentar que con la reforma política se le confieren nuevas atribuciones a la Unidad, por lo que es necesario renovarla totalmente. No es la primera vez que fuerzas políticas piden que Cristalinas abandone su cargo: luego de las elecciones de 2012, los representantes de la izquierda y del PAN unieron sus voces para solicitar su destitución. En la última sesión del INE, Ricardo Mejía, representante de MC, pidió “que sea una autentica nueva Unidad de Fiscalización, porque si aparece el mismo titular, (Alfredo) Cristalinas, que estuvo en todo el proceso del 2012, pues va a ser la misma gata nada más que revolcada”. ÁNGEL CABRERA
Aseguró que el desafío es demostrar que la reforma es practicable y se puede llegar a consolidar el régimen democrático, de no ser así, afirmó, “no podremos bajarnos de esta maldición mexicana de la noria electoral”. Afirmó que el INE y los órganos locales deben coexistir y coordinar esfuerzos, porque antes de la aprobación de la reforma existían dos cuestiones en torno a la desaparición o no de los 32 órganos e institutos electorales locales. La primera buscaba romper la capacidad de control de los poderes políticos locales sobre los órganos electorales y la segunda se trataba de un “atentado gravísimo en contra del federalismo”. “No me coloco ni en la una ni la otra”, pues no todos los poderes políticos ni las autoridades locales son lo mismo, aseguró. NOTIMEX
Certifica el Edomex sobre tecnologías de la información
El gobernador entregó tres mil certificaciones.
FOTO: EDOMEX
E
ste año, más de 500 mil maestros y alumnos de educación media superior del Estado de México serán certificados internacionalmente en Tecnologías de la Información (TIC´s) por parte de la empresa mundial CERTIPORT, la cual avalará que están capacitados para utilizar, en cualquier parte del mundo, programas como Word, Excell, Power Point, Access, Outlook y Adobe, incrementando así sus oportunidades laborales. El gobernador del estado, Eruviel Ávila Villegas, acompañado de Craig Bushman, vicepresidente de Marketing de la empresa certificadora CERTIPORT, arrancó en Tlalnepantla la primera etapa de la entrega de tres mil certificaciones de este tipo a docentes y alumnos. En el evento, Bushman reconoció que el proceso de certificación que realiza el gobierno mexiquen-
se es de los más grandes del mundo y refleja la dedicación de las autoridades estatales para acercar mejores herramientas educativas y de calidad mundial a los estudiantes. REDACCIÓN
6
PAÍS
El diario sin límites
Viernes 27 de junio de 2014
Preocupa a PRD una imposición más en la Cámara alta
luisagenda@hotmail.com
La “Lady enlodada”
D
ijo Nuvia Mayorga, directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) a 24 Horas: “Nos estamos ensuciando los zapatos cuando vamos al campo…” a entregarle a los más fregados el dinerito de los programas sociales. Critica y explica: La principal falla en administraciones anteriores para impulsar el desarrollo de las comunidades indígenas fue que los programas y recursos se entregaban sin que el gobierno diera seguimiento de sus resultados; muchas veces estos recursos se quedaban en manos de asociaciones o dirigentes, lo que impidió que estas poblaciones salieran del rezago. (No especificó cuáles administraciones, pero es obvio que fueron las dos últimas del PAN y la del PRI del “Dr. Z”, apuntan los observadores). A diferencia de administraciones anteriores, los funcionarios sí están yendo a las comunidades indígenas a entregar los apoyos federales en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH), presumió la funcionaria y abundó: De los 400 municipios incluidos en la Cruzada, la mitad es indígena, y la mayoría se localiza en Oaxaca y Chiapas, entidades con los mayores índices de rezago a nivel nacional. En este marco, se busca dejar de lado el asistencialismo predominante en las estrategias para el desarrollo indígena. No nos vamos a “refritear” toda la entrevista de nuestro colega Juan Luis Ramos, sólo dos parrafitos. Y culminamos con algunas observaciones. A pesar de los muchos programas para las comunidades pobres indígenas el rezago persiste, ¿qué ha pasado? Le pregunta el reportero a la “seño” Nuvia, quien responde: “Que los proyectos productivos se los comen. Las comunidades Medio indignados, no están acostumbradas a trabajar en grupo y los observadores para que estos proyectos sean exitosos se repolíticos objetivos quiere integración, esto es lo que ha fallado en los últimos años, no dejan que los proyectos e imparciales crezcan para que después tengan el ingreso señalan: ¿Se que les permita comer”. están ensuciando ¿Cuáles son los principales avances de la CDI en la Cruzada? Cuestionan a la funcionaria. los zapatos en “Tenemos importantes resultados en temas las miserables como el mejoramiento de la vivienda, el y enlodadas aumento del ingreso familiar y el acceso a la poblaciones donde alimentación. Hoy estamos yendo al campo viven los indigenas? y nos estamos ensuciando los zapatos para garantizar que los indígenas vivan mejor y tengan mayores oportunidades productivas”, responde. Medio indignados, los observadores políticos objetivos e imparciales señalan: ¿Se están ensuciando los zapatos en las miserables y enlodadas poblaciones donde viven los indigenas? ¿Y qué esperaban? ¿Calles asfaltadas y banquetas con mosaicos venecianos? ¡Que Nuvia le dé gracias a Dios que se enloda los zapatos de vez en cuando y nada más para la foto! En cambio, los indígenas de todo el país, incluyendo los de su estado, no se enlodan los zapatos porque andan descalzos y muertos de hambre, pero se enlodan el cuerpo entero y todos los días del año. Para quienes no lo sepan, la “Lady enlodada” (de los zapatos, de los zapatos) es hidalguense y fue secretaria de Finanzas del gobierno de su estado a las órdenes del gobernador Miguel Osorio Chong. También es diputada federal (con licencia). En el cargo que ahora tiene depende formalmente de Rosario Robles Berlanga, pero su línea política le llega de Bucareli. AGENDA PREVIA Un puntilloso lector comenta: Luis Téllez y otras víctimas de “Lady bisnes” deben haber recordado el proverbio árabe que a la letra dice: “Siéntate a la entrada de tu casa y verás pasar el cadáver de tu enemigo”. En San Lázaro, el otro “tri”, el que comanda Manlio Fabio Beltrones, también calló bocas de sus detractores que aseguraban que los dictámenes de las leyes reglamentarias de la reforma energética se aprobarían durante la transmisión de los partidos del equipo que dirige el Piojo Herrera con las selecciones de Camerún, Brasil o Croacia. Nada de eso ocurrió. El PRI ha respetado su compromiso de no agandallarse para mayoritear los dictámenes. Y para no caer en fuera de lugar, prefiere privilegiar los acuerdos y el debate, aún en tiempos extras. La próxima semana, René Hernández, colega, amigo y experimentado comunicador social que como tal se ha desempeñado en diversos organismos públicos y en el poder Legislativo, debutará como Director de Comunicación Social de la Policía Federal. ¡Acertado nombramiento!
PRI y PAN pactan calendario para telecom De acuerdo con el plan presentado por Javier Lozano, el 4 de julio se aprobarían las leyes en el Senado y cuatro días después en San Lázaro ESTÉFANA MURILLO
L
uego de que el panista Javier Lozano anunciara un calendario para aprobar las leyes secundarias de telecomunicaciones y radiodifusión, la senadora del PRD y presidenta de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, Alejandra Barrales Magdaleno, aseguró que ni ella ni los integrantes de su comisión fueron consultados para definir la ruta de dictaminación de las iniciativas. Luego de que el senador panista y presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, hiciera público el calendario que establece los tiempos para procesar los proyectos de legislación secundaria, la senadora de izquierda aseguró, en entrevista con 24HORAS, que no tuvo comunicación con sus pares en las otras comisiones: Lozano Alarcón y Graciela Ortiz González - senadora del PRI y presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos-, quienes definieron la ruta de trabajo para las comisiones unidas. “Yo no he tenido reunión con mis compañeros que encabezan las otras dos comisiones. Esta actitud se interpreta como un volver hacia el día en que se dio el fallido intento de imponer y eso nada abona. Me parece que hay que ir con otra ruta”, sostuvo, tras informar que convocará a los integrantes de su comisión para discutir el acuerdo acordado por Lozano y Ortiz. Lozano Alarcón, coordinador de los trabajos en la materia, publicó desde la informalidad de las redes sociales, un calendario por el que se establece que los proyectos de telecomunicaciones serán procesados desde el primer día de julio, para que el 8 sean aprobados ya en el Pleno de ambas Cámaras del Congreso. En la agenda de trabajo acordada por PRI y PAN, se sugiere que será en un solo día (miércoles 2 de julio) que se dictamine la iniciativa que regulará al
FOTO: CUARTOSCURO
AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO
Senadores del PAN trazan la ruta legislativa para la próxima semana.
DÍAS CLAVE JULIO
TRABAJOS
JULIO
TRABAJOS
1 Reunión de grupos par ticulares. Convocatoria a las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, Radio, Televisión y Cinemato- grafía y Estudios Legis lativos.
3
Comisión Permanente recibe dictamen. Se convoca a periodo extraordinario.
4
Sesión Extraordinaria en el Senado de la República.
2
8
Sesión Extraordinaria en la Cámara de Diputados.
Reunión de las Mesas Directivas de las Comisiones Unidas. Nueva reunión para discutir y votar el dictamen.
sector telecom, aun cuando la perredista reconoce que existen diferencias de fondo que no han sido superadas.
SE BUSCA PROTEGER A GRANDES MONOPOLIOS
Francisco Búrquez, vicecoordinador de la bancada del PAN, afirmó que en la iniciativa del Ejecutivo federal y el PRI (apoyada por Lozano), hay una clara intención de dejar “lagunas” para que los monopolios de radiodi-
fusión y telecomunicaciones puedan seguir ejerciendo su poder sin someterse a reglas claras de competencia. “Se metió, no sé si por error o por alguna intención, el término sector cuando queda claro en el octavo transitorio la palabra servicio para declarar el monopolio preponderante en cada uno de estos mercados, con ello estaríamos abriendo la puerta para que los monopolios sigan preservando sus prebendas.
PARTICIPARÁN 22 NACIONES EN CUMBRE IBEROAMERICANA
Tras confirmar la participación de 22 países en la Conferencia Iberoamericana, en Veracruz el 8 y 9 de diciembre, el gobernador Javier Duarte de Ochoa y el Canciller, José Antonio Meade, revisaron los avances en la organización de la cumbre. REDACCIÓN
El diario sin límites
SYSTRA reconoce que no hay fecha para comenzar los trabajos de reparación, además de que se realizarán pruebas para resolver la incompatibilidad de ruedas y vías
P
Viernes 27 de junio de 2014
7
Sigue sin definirse la reapertura de la Línea 12
Hasta finales de julio, las pruebas finales DENUNCIAN A EBRARD ANTE PGR EL COLEGIO de Profesionales en Derecho y la Fundación Manos de Seda presentaron ante la PGR una denuncia de hechos en contra de Marcelo Ebrard Casaubón, ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, por las anomalías que afectan a la Línea 12 del metro de la Ciudad de México. El presidente del colegio, Roberto Alcántara, afirmó que el ex funcionario capitalino debe ser investigado debido a que en 2008 publicó la licitación para construir la llamada Línea Dorada. Entrevistado frente a la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en el Distrito Federal, indicó que a esta denuncia se sumó la fundación Manos de Seda, y con la cual se pide se deslinden responsabilidades y se llame a cuenta a los presuntos responsables. Alcántara precisó que 11 de las 20 estaciones de la Línea 12 del metro presentan daños estructurales, sin que hasta el momento se conozca con precisión quienes son los responsables. En este sentido, señaló que se gastaron 27 millones de pesos en los dictámenes para conocer las anomalías en esa obra, sin que hasta el momento se haya determinado la persona que debe ser llamada a cuentas por esas anomalías. NOTIMEX
MONTSERRAT GALVÁN
ese a que el gobierno capitalino se comprometió a entregar a finales de junio el plan de trabajo para la rehabilitación de la Línea 12, la empresa encargada del diagnóstico, SYSTRA, reconoció que las acciones para las medidas correctivas definitivas se darán a conocer hasta finales de julio, por lo que tampoco se comprometió a dar una fecha de reapertura de las 11 estaciones cerradas. Durante el debate técnico entre dicha empresa y la española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), arrendataria de los trenes de la Línea Dorada -realizado ante la Comisión Investigadora en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF)-, el director regional de SYSTRA en Latinoamérica, Colás Martinet explicó que será hasta la primera quincena de julio cuando comiencen las primeras pruebas en el tramo afectado y que las medidas correctivas definitivas podrían darse a conocer hasta finales del mismo mes. Reconoció que, hasta el día de hoy, sólo tienen una cuarta parte del diagnóstico y que falta elaborar las medidas correctivas, el diseño y la supervisión en la obra dañada. Por lo anterior, dijo, no hay fecha para comenzar los trabajos de reparación, además de que ahora realizarán las pruebas para encontrar una solución ante la incompatibilidad de las ruedas de los trenes y las vías. “No nos podemos comprometer hoy en día a una fecha de reapertura de la línea con el
PAÍS
FOTO: JESÚS VILLASECA
escenario definitivo y en total seguridad, hay que hacer esas simulaciones y luego implementarlas, eso va a durar un tiempo y creo que no podemos comprometer en fechas, pero la idea es arreglar el problema general a un costo razonable”, manifestó.
VAN POR BAJOS COSTOS
Señaló que los respecto a los costos, buscarán que la inversión sea razonable tanto para la rehabilitación de la línea, como para el costo de
mantenimiento y añadió que en las zonas donde se ha reperfilado el riel, el desgaste ondulatorio aparece de manera acelerada, lo cual eleva los costos de mantenimiento y los hace más elevado. “El escenario que tenemos que proponer al Gobierno del Distrito Federal es un escenario con un costo razonable del arreglo de la vía y un costo también razonable a la larga de mantenimiento de la misma vía”, comentó. Colás Martinet detalló que será entre la
primera quincena y la tercera semana de julio cuando se realicen los primeros cambios de materiales de vía, como balasto, peralte, durmientes y ajustes en los aparatos de la misma vía. Indicó que se contemplan 12 escenarios para las simulaciones entre riel y rueda en el tramo prueba de 700 metros, ubicado entre las estaciones Nopalera y Zapotitlán, en donde se están haciendo las pruebas para ver la combinación perfecta a implementarse como solución de los problemas que originaron las fallas en dicha red de transporte. Estas pruebas se realizarán la segunda quincena de julio. Detalló que hasta el momento tiene seis escenarios de combinaciones entre riel y rueda, en donde se han probado de manera informática con los elementos originales de la vía y añadió que las combinaciones se dan entre ruedas y rieles con diferentes normas internacionales. El experto francés explicó que hasta el momento no se cuenta con un estudio que indique las medidas correctivas finales, las cuales se dividen en cuatro etapas y puntualizó que con las primeras pruebas de cambios en materiales en los rieles se finalizará la primera etapa.
CAF SE DEFIENDE
A su vez, los representantes de la empresa CAF acusaron que la empresa SYSTRA no dio a conocer los elementos técnicos donde se compruebe la incompatibilidad de los trenes y las vías. Aitor Gastañares, jefe de Tecnologías Ferroviarias, y Manuel Fossati, jefe de Diseño de Boogies de CAF, acusaron que la empresa francesa no ha entregado el estudio completo para sostener que las fallas se originaron por esta incompatibilidad técnica. Además, afirmaron que el desgaste ondulatorio es un fenómeno multifactorial.
Chiapas duplicará afiliadas a “Bienestar, de corazón a corazón”
T
UXTLA GUTIÉRREZ. Al iniciar la segunda fase del programa “Bienestar, de corazón a corazón”, el gobernador Manuel Velasco destacó que durante esta segunda etapa, se busca que la cifra de beneficiarias llegue a más de 80 mil. El gobernador Manuel Velasco, señaló que con estas acciones, su gobierno logrará duplicar la cifra, que fue de 40 mil beneficiadas en la primera etapa, quienes ya reciben apoyos eco-
nómicos mensuales, la incorporación al Seguro Popular, becas para sus hijos, asesoría jurídica, capacitación, proyectos productivos individuales y comunitarios, entre otros beneficios. En este contexto, el mandatario estatal entregó apoyos económicos a más de 6 mil madres solteras de siete municipios de la zona metropolitana del estado. El gobernador Manuel Velasco recordó que las coordinadoras municipales vigilan y verifi-
can que los beneficios de “Bienestar, de corazón a corazón” se otorguen directamente a las madres solteras y jefas de familia, pues a través de los apoyos recibidos tienen más oportunidades de desarrollo. De esta manera, el ejecutivo estatal destacó que “Bienestar, de corazón a corazón” llegará a un mayor número de madres solteras en los siguientes años, con lo que se fortalece el eje de bienestar por el que Chiapas avanza. REDACCIÓN
Velasco apoya a las mujeres. FOTO: ESPECIAL
PAÍS ›››
INDICADOR POLÍTICO Carlos RAMÍREZ
carlosramirezh@hotmail.com / @carlosramirezh
C
El diario sin límites
Viernes 27 de junio de 2014
Purificación busca pelea
omo era lógico, la diputada perredista no-perredista y empresaria Purificación Carpinteyro no ha entendido la lógica política de su caso: 1.- Los diputados son, por mandato constitucional, representantes populares y no representantes de sí mismos. 2.- El PRD estaba comprometido a una ética weberiana de la responsabilidad -absoluta, sin dobleces-, pero Carpinteyro quedó marcada como la René Bejarano del partido: la ética del negocio personal. 3.- El epígrafe de su libro El fin de los medios -donde se dibuja a sí misma como la heroína contra los molinos de viento del calderonismo- podría ser su epitafio: “quien olvida su historia está condenado a repetirla”. 4.- La diputada aplica la técnica del pez rojo: tratar de crear otro foco de atención para evitar explicar el propio, como una forma de distraer el debate o poner otra agenda. Pero el asunto es claro: Carpinteyro cometió la falla ética de legislar para sus propios negocios. Al final, el tema de la telebancada quedó superado porque la reforma constitucional, defendida apasionadamente por Carpinteyro, también fue votada por la telebancada. 5.- La estrategia de Carpinteyro es una fuga hacia adelante. Pero carece del apoyo de su partido que la obligó a excusarse dejando la impresión de que la diputada perredista no-perredista sí era culpable de conflicto de intereses, sus aliadas en medios rompieron La estrategia de Carpinteyro es una lanzas en su contra y de todos modos ella ya confirmó que sí haría negocios con una ley fuga hacia adelante. que aprobó. Pero carece del Mujer de pelea, en todo caso la diputada apoyo de su partido Carpinteyro ha encarado otras batallas, aunque ha perdido todas. Eso sí, está preparada que la obligó a para el juego de tronos. En su libro El fin de excusarse dejando la los medios desarrolla 11 principios derivados impresión de que la -sin mencionarlos- de El arte de la guerra de diputada perredista Sun Tzu que estuvieron contenidos en su no-perredista sí era defensa del largo día martes y que ha aplicado para distraer a los ciudadanos, autovicticulpable de conflicto mizarse y no reconocer que llegó a la política de intereses para hacer negocios con el aval del PRD. Así, quiere convertir a la telebancada en un escudo humano para que juzguen a los otros y no a ella. Son 11 reglas para la guerra mediática: 1.- Principio de simplificación y del enemigo único. 2.- Principio del método de contagio. Reunir a diversos adversarios en una sola categoría. 3.- Principio de la imposición. Asignar al adversario los errores o los defectos propios. 4.- Principio de la exageración y la desfiguración. Convertir cualquier anécdota en amenaza grave. 5.- Principio de la vulgarización. Toda propaganda debe ser popular y adaptar su nivel al menos inteligente de los individuos. 6.- Principio de la orquestación. La propaganda debe limitarse a un pequeño número de ideas. 7.- Principio de la renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que, cuando el adversario responda, el público ya esté interesado en otra cosa. 8.- Principio de la verosimilitud. Construir argumentos con base en diversas fuentes a través de globos sonda. 9.- Principio de la silenciación. Acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorezcan al adversario. 10.- Principio de la transfusión. Difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas. 11.- Principio de la unanimidad. Convencer a mucha gente de que piensa “como todo el mundo”, creando la falsa impresión de unanimidad. A esta estrategia la llama Carpinteyro “el arte del engaño” (páginas 86-89), justo lo que está haciendo para eludir su responsabilidad política. (Por error del columnista se escribió ayer el nombre de Beto Chavira pero es Beto Tavira. Disculpas y abrazo a Beto y a su leída Cuna de Grillos.)
México, líder en El Informe Mundial sobre Drogas 2014 revela que en nuestro país se decomisaron 4 de cada 10 toneladas; advierte de 350 nuevas sustancias sin control
IRÁN
En distintas partes del mundo se destruyeron miles de toneladas de diversos estupefacientes en el Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilegal de Drogas.
BIRMANIA
PAQUISTÁN
ARTURO ANGEL Y MÓNICA VILLANUEVA
E
n el año 2012 se decomisaron en todo el planeta, 114 toneladas de metanfetaminas, la mayor cantidad registrada en la historia. Cuatro de cada diez de esas toneladas, fueron incautadas en México. El Informe Mundial sobre Drogas 2014, elaborado por la Oficinal contra las Drogas y el Delito de ONU, confirma lo que ya se presumía desde el informe pasado: frente a la caída paulatina de otros estupefacientes, el mercado de las drogas sintéticas está en crecimiento y nuestro país juega en eso un rol protagónico. Los números son contundentes: en el año 2008 se decomisaron en México apenas 341 kilogramos de metanfetaminas; para el 2012 la cantidad se disparó hasta las 44 toneladas. “En América del Norte la manufactura de metanfetaminas se ha expandido en los años recientes como evidencian los incrementos de los decomisos, y con una producción a gran escala en México”, sentencia el informe. En el capítulo sobre drogas sintéticas, Naciones Unidas destaca que de las 144 toneladas de anfetaminas decomisadas en el mundo en el 2012, 80% corresponde a metanfetaminas, conocidas coloquialmente como Ice, Crystal, Speed, o similares En un plazo de cinco años, detalla la ONU, los decomisos de metanfetaminas prácticamente se cuadruplicaron al pasar de 29 toneladas en el 2008 a 114 toneladas en el 2012. El reporte subraya que si bien, es desconocido el volumen de la producción ilegal de estas drogas sintéticas, el alza en los decomisos evidencia una manufactura cada vez más amplia, y es ahí donde México tiene un papel preponderante. De las 114 toneladas de metanfetamina aseguradas en el mundo en 2012, 44 fueron incautadas en nuestro país. En segundo sitio se ubica Estados Unidos, con 29 toneladas. “Y de acuerdo con datos de la Agen-
LOS LÍDERES DE LA METANFETAMINA El comparativo de decomisos en los principales países productores
44
2010 2011 2012
31 29 24 13
10
14
14 16
6
10 10
TAILANDIA CHINA
MÉXICO EU
1 4 3
GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ
8
IRÁN
Medidas en toneladas cia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) aproximadamente la mitad de los decomisos se realizaron en la frontera con México”, subraya el reporte. En tercer sitio se ubica China, con 16 toneladas de metanfetaminas decomisadas; le sigue Tailandia con diez toneladas, e Irán con tres. Dimensionando el fenómeno a escala global, en América del Norte (Estados Unidos y México) se decomisó 64% de las metanfetaminas, seguido de la región del este y sureste de Asia. Lo anterior sin descartar, como explica el reporte, que existen mercados emergentes que también comenzaron a incrementar su producción de metanfetaminas como en África y Asia.
LA MATERIA PRIMA
Para fabricar metanfetaminas en los laboratorios clandestinos, se requiere generalmente de alguno de estos dos precursores químicos: efedrina o pseudoefedrina. China es el país líder exportador de este tipo de sustancia,
pero en América del Norte también ha sido descubierta, lo que evidencia que es aquí donde llega para ser utilizada en las drogas sintéticas. El Informe Mundial sobre Drogas 2014 señala que entre el 2007 y el 2012, se aseguraron en promedio a escala global 56 toneladas de efedrina y pseudoefedrina anualmente; 32% del total decomisado se ha realizado en Estados Unidos, 18% en China, y 11% en México. “Lo que hay que recalcar es que los aseguramientos de seudoefedrina en México se han reducido de manera significativa a partir de los controles implementados en el 2009, lo que pudo haber obligado a los productores clandestinos de metanfetaminas a buscar precursores alternativos”, indica el reporte. La ONU destaca que las metanfetaminas que en promedio son comercializadas en Estados Unidos y que en su mayoría provienen de México, tienen un grado de pureza de 93%, el más alto en la historia.
El diario sin límites
Viernes 27 de junio de 2014
PAÍS
9
metanfetaminas
FOTOS: CUARTOSCURO/AP/EFE
CASI 350 NUEVAS DROGAS
Aunado al crecimiento exponencial en el consumo de las anfetaminas más populares, la ONU advirtió que está creciendo rápidamente el número de nuevas sustancias generalmente químicas, que se consumen como drogas. El informe indica que en un periodo de sólo cuatro años, casi se duplicaron estas sustancias. Para diciembre del 2013 ya se tenían reportadas 348 nuevas drogas, mientras que en el 2009 eran apenas 166 drogas. Esta cifra claramente excede el número de sustancias psicoactivas controladas a nivel internacional. “Muchas de estas sustancias nuevas han sido reportadas en Europa y América del Norte, así como Asia y Sudamérica. El uso de nuevas sustancias psicoactivas está emergiendo como un auténtico fenómeno global”, advirtió el organismo.
Es Colombia el país que más ha dejado de cosechar esta planta, sin embargo, Perú y Bolivia se mantienen como los principales productores; y sigue siendo en América del Sur donde aún se produce en mayor escala, mientras que su principal mercado de consumo se concentra en Europa, Oceanía y América.
PÉRDIDAS EN MARIGUANA
En el estudio de la Organización de las Naciones Unidas se indica que es posible que los cárteles de la droga en México perdieron en 2012 casi 39 mil millones de pesos (3 billones de dólares al tipo cambio de hoy día) tras las leyes de legalización de la mariguana en Colorado y Washington, lo que representa entre 20 y 30% menos en sus ganancias por la venta de esta droga. Aunque hay entidades de Estados Unidos, como California, en las que se cree que esta mil millones medida no tendrá los mismos BAJA CONSUMO de pesos resultados y que el cannabis DE COCAÍNA habrían mexicano seguirá circulando, El consumo de cocaína en el perdido los sin embargo los precios sí tenmundo, pero en especial en cárteles drán una baja, y a largo plazo Estados Unidos disminuyó demexicanos los ingresos de los cárteles se bido a distintos factores, entre por la ellos la pugna de los cárteles regulación al verán afectados. El informe de la ONUDC mexicanos y los obstáculos consumo de indica que aún es demasiado puestos a los traficantes comariguana pronto para conocer el imlombianos, lo cual se conjuga pacto de estos cambios en con el hecho de que México es la principal entrada de esta droga pro- el uso recreativo y problemático de cannabis y en la amplia gama de áreas veniente de Colombia. Los otros factores que determina- que puedan afectar, como la salud, la ron la baja en el consumo de cocaína, justicia penal, los ingresos y gastos no sólo en EU sino en el mundo, es públicos. “Se necesitarán años de un control que la siembra de la mata de coca, cuyas hojas son la base, disminuyó 14% cuidadoso para comprender los efecen 2012 en comparación con el año tos más amplios de los nuevos marcos anterior; de acuerdo con el informe, normativos con el fin de informar a se detectaron 133 mil 700 hectáreas las futuras decisiones políticas”, dice el informe. sembradas en el mundo.
39
DROGAS LLEVARON A LA MUERTE A 183 MIL ALREDEDOR DE 183 mil personas murieron en el mundo en 2012 a causa de las drogas; de cada millón de las muertes a nivel global 40 fueron de mujeres y hombres, entre 15 y 64 años, que perecieron debido al consumo de estupefacientes, indica el Informe Mundial sobre las Drogas, elaborado por la ONU. La sobredosis es el principal contribuidor a los fallecimientos relacionados al consumo de drogas, especialmente cuando los consumidores utilizan heroína y algunos otros opiáceos, indica el documento. Los casos fatales aumentan cuando la heroína es combinada con otras sustancias como alcohol o las benzodiacepinas. A nivel mundial, se estima que hasta 324 millones de personas, de entre 15-64 años, usaron drogas ilícitas durante el 2012. El número de consumidores habituales de droga y aquellos que tienen un trastorno de salud por dependencia se mantuvo entre 16 millones y 39 millones de personas. De dicho universo de consumidores, cerca de 12.7 millones se inyectan drogas, este problema es particularmente grave en el este y sudeste de Europa, donde la tasa de consumo de drogas intravenosas es 4.6 veces mayor que el promedio mundial. En el uso de este tipo de estupefacientes es común que los usuarios compartan agujas al inyectarse, y con ello aumenta su vulnerabilidad a contraer enfermedades como el VIH sida o la hepatitis. Se estima que un promedio de 13.1% de quienes se inyectan drogas viven con el VIH; esto representa 1.7 millones de personas. En tanto, se estima que en 2012 eran 6.6 millones los consumidores que han contraído hepatitis C debido a que comparten agujas al inyectarse los estimulantes; mientras que los que viven con hepatitis B, por esta misma causa, llegarían a sumar 850 mil. MÓNICA VILLANUEVA
FOTO: CUARTOSCURO
MÉXICO
Algunos estados ya han comenzado a resentir la presencia de los cárteles.
Con un bajo perfil, migran los cárteles
T
ras la captura de los princi- SIN LLAMAR LA ATENCIÓN pales capos en el país, como Aunque el hecho de que los grupos el reciente caso de Fernan- delincuenciales utilizan la violencia do Sánchez Arellano, líder del cártel para sus fines, Oliva Posada apunta de Los Arellano Félix, la conforma- que mantener un bajo perfil y evitar ción de cárteles medianos y células un repunte de violencia, resulta la delictivas de los aún existentes po- opción para que “el foco de la fuerza drían posicionarse en estados como federal no voltee hacia ellos”. Sinaloa, Jalisco o incluso el Valle de El presidente de la organización México a través de un estrategia de civil Colectivo de Análisis de la Sebajo perfil y sin llamar la atención guridad con Democracia (Casede), de las autoridades, advirtieron espe- Raúl Guillermo Benítez Manaut, cialistas en el tema. señaló que el riesgo de la conformaEsa parece ser la nueva etapa del ción de “cárteles medianos o células narcotráfico en México que se ha delictivas sueltas de los mismos, seinstaurado con la finalidad de que ría el hecho de que cada vez más inlas organizaciones criminales man- curran en delitos que no tienen que tengan injerencia en “sus territorios” ver con drogas”. de origen sin resentir la respuesta “Es un desmembramiento de las del gobierno federal como el caso grandes organizaciones que están de Michoacán o Tamaulipas, donde pasándose a estructuras de mediase ha implementado una no perfil, se pueden decir estrategia a fin de reducir que ya quedan unos 15 o las operación de los gru20 grupos medianos trapos que ahí operan. tando de ser discretos para Los no llamar la atención del “Esta fragmentación (de los cárteles) que se Caballeros gobierno, un ejemplo de da a nivel organización Templarios ello es lo que pasó en Miy territorial, vuelve más choacán”, sostuvo. es el primer complejo el proceso de Como parte de esta negociación pero tamcandidato fragmentación y las orbién impide que queden que pode una ganizaciones como grandes organizadrían verse beneficiadas, ciones criminales, enton- organización Benítez Manaut conces tienden a concertarse criminal sideró que “Los Zetas en determinadas zonas están muy golpeados, poderosa a el Cártel del Golfo está de influencia y hacer una multitud de acuerdos o desaparecer” sufriendo una embesticonvenios comerciales da gubernamental, (el para sus actividades ilíci- RAÚL GUILLERMO Cártel de) Sinaloa yo tas”, sostuvo en entrevis- BENÍTEZ MANAUT creo que tiene muchas ta con 24 HORAS, Javier Presidente estructuras intactas y del Casede podría ser (beneficiado), Oliva Posada, profesor e investigador de la UNAM. el Cártel de Jalisco A consideración del especialis- Nueva Generación está tratando ta en seguridad nacional, mientras de aprovecharse y sobrevivir de la no haya una reestructuración en la embestida contra Los Templarios”. procuración de justicia y policías loAcerca de ese probable fortacales, difícilmente podrá contenerse lecimiento de la organización que los efectos violentos y comisión de lideraba Joaquín Guzmán Loera, delitos que podrían desprenderse de el investigador señaló que tras la esa tendencia, de la cual consideró captura de Sánchez Arellano, la orque “Sinaloa Jalisco, Guerrero y la ganización que lideraba mantenía zona conurbada del Valle de Méxi- conexiones con el cártel de Sinaloa co, además de Veracruz, éste último que podrían convertirse en un emcon una seria pendiente de violen- poderamiento del trasiego de droga cia”, advirtió. en la frontera. JONATHAN NÁCAR
10 PAÍS
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
L
El diario sin límites
Viernes 27 de junio de 2014
Cuando Peña vetó a Carpinteyro
as dirigencias panista y priista respiran con consuelo. -De la que nos salvamos -dicen. Tienen razón. Aunque Purificación Carpinteyro salió por la puerta trasera de la SCT tras pelear con su antiguo amigo íntimo y jefe Luis Téllez, se sentía con derecho. Invocó su lealtad a Felipe Calderón tras entregarle, antes de su difusión, las grabaciones donde Téllez acusaba a Carlos Salinas de robar la mitad de la partida secreta de la Presidencia de la República. Señalamiento serio a partir de su historial gubernativo: subsecretario en Agricultura de Salinas, jefe de la Oficina de la Presidencia de Ernesto Zedillo y secretario de Comunicaciones y Transportes con Calderón. Carpinteyro no se sentía vetada por Calderón y, confiada en sus antiguas relaciones, tocó las puertas del PAN en busca de un cargo de elección para alcanzar fuero y foro. Hoy se ve: fuero para no ser perseguida por su saga de desórdenes administrativos en la administración pública y foro para sus negocios. Pero Gustavo Madero y Cecilia Romero no la consideraron ni panista ni confiable. Tampoco el presidente Calderón abogó por ella. Así recurrió al PRI. LOS DESÓRDENES RAYANOS EN DELITOS PENALES Los priistas desconfiaron de Purificación Carpinteyro. Entre fines de 2011 y principios de 2012 exploró varios conductos para llegar hasta Enrique Peña Nieto. -Los más recomendables son Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong -le dijeron. Y sí, la escucharon, pero Peña Nieto no la recibió. En lugar de abrirle su oficina y la oportunidad, consultó a su amigo Luis Téllez, con quien tuvo trato privilegiado y apoyo cuando fue gobernador del Estado de México. El presidente de la BMV le dio información detallada de los desórdenes administrativos, rayanos en la corrupción y delitos de responsabilidad. Téllez mostró pruebas de su dicho. Había elementos suficientes para proceder penal y administrativamente contra Carpinteyro por el espionaje telefónico, las filtraciones, la campaña de desprestigio en su contra y, lo más representativo, acciones y omisiones en Correos de México y la subsecretaría de SCT. Él tendrá sus razones, pero al final desistió de llevarla ante el Ministerio Público. Para efectos priistas, Peña Nieto nunca respaldó su postulación y ello la llevó a otros ámbitos. La rechazó Andrés Manuel López por “simuladora” -según dijo a sus cercanos- pero la levantó Nueva Izquierda y sí llegó a diputada del PRD. Hoy conocemos el rostro de Purificación Carpinteyro, pero sobre todo interés verdadero. NAYARIT: ESCÁNDALOS SIN DENUNCIA DE PAN Y PRD 1.- Panistas y perredistas han pasado del escándalo a la inacción en víspera de las elecciones de diputados y alcaldes en Nayarit. Gustavo Madero y Jesús Zambrano llegaron a invocar la atracción del INE para evitar la intervención parcial del gobernador Roberto Sandoval. A 10 días de los comicios, “no hay ninguna denuncia ante la autoridad”, asegura Samuel Aguilar, secretario de Elecciones del PRI. -No pueden acreditar absolutamente nada -sostiene el directivo tras acompañar a Coahuila al presidente César Camacho Quiroz. En cuanto a las participaciones partidistas, dice, hay competencia. Las votaciones serán el 6 de julio, en Coahuila, para integrar el Congreso con 16 diputaciones de mayoría y nueve plurinominales, y en Nayarit para elegir 30 legisladores -18 de uninominales-, 20 alcaldes y 136 regidores. Nayarit es el único estado donde se sufragan funcionarios municipales por demarcación. Y 2.- Eruviel Ávila no se quedó en la promesa. Tras el anuncio de impulso a la pequeña empresa con el programa Compras solidarias. Una nueva oportunidad para tu negocio, el gobierno del estado abrió una línea de crédito por 500 millones de pesos para el presente año. A la fluidez financiera, Eruviel agregará un programa de combate a la corrupción con sanciones administrativas penales para funcionarios públicos.
Sesgo discriminatorio pese a aprobar las uniones gay Si bien cinco entidades reconocen estas nuevas figuras, no todas otorgan los mismos derechos, denuncian ONG GABRIELA RIVERA
E
l reconocimiento a las uniones entre personas del mismo sexo en cinco entidades y las discusiones sobre el tema en otros 16 estados son insuficientes. Para algunos miembros de la comunidad de homosexuales y lesbianas en las figuras jurídicas aprobadas como uniones civiles y sociedades de convivencia prevalece la discriminación. Coahuila, Campeche, Colima y Jalisco (que se sumaron al Distrito Federal en el reconocimiento de estas uniones), por ejemplo, modificaron los códigos civiles de sus entidades para dar certeza jurídica a las familias homoparentales. Sin embargo, ninguna de ellas reconoce dichas uniones como un matrimonio civil y no en todas tienen los mismos derechos, denunció Lol Kin Castañeada, miembro de la organización Sociedad Unida. Entrevistado en el marco de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGBT (lesbiana, gay, bisexual y transexual), que se conmemora este sábado, dijo que en el caso de Colima se creó el enlace conyugal, que garantiza los mismos derechos jurídicos que un matrimonio civil, pero la legislación aclara que esta última figura sigue siendo reservada para parejas conformadas por hombres y mujeres. “Lo más lamentable que hemos vivido es en Colima. Esta legislación de unión conyugal hace legal la
discriminación, porque claramente dice que las familias de primera son heterosexuales y serán llamados matrimonio civil. Y después tenemos familias de segunda que son lesbianas y homosexuales y que serán llamadas uniones conyugales. En entrevista, añadió que a pesar de que en 2010 la Suprema Corte de Justicia determinó que cualquier pareja, sin importar su sexo, puede contraer matrimonio civil y tener los mismos derechos y obligaciones que los demás, los gobiernos estatales siguen ignorando la resolución y prefieran “conservar este criterio discriminatorio y desigual en los có-
digos civiles para no garantizar los derechos a todas las personas”. Apenas el miércoles, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la ley por la cual se les negó unirse en matrimonio a una pareja del mismo sexo en Baja California. Al resolver el amparo respectivo, el máximo tribunal refutó que en dicha legislación se conciba al matrimonio como la unión de un hombre con una mujer, y vincule su finalidad con la perpetuación de la especie, ya que mediante tal enunciación se excluye a las parejas del mismo sexo.
Guelaguetza, bajo amenaza de la CNTE
L
a Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Tra- aval del gobierno del estado, para que en la elaboración de bajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca ame- la ley se incluyan las conclusiones de los 37 foros que celebró el magisterio disidente. nazó con boicotear la celebración de la GuelaAsí, este viernes los docentes realizarán bloguetza, si el Congreso del estado no considera queos en el municipio de Juchitán para impesus propuestas en la redacción de la nueva ley CERCO dir que los diputados celebren su foro legisestatal de educación para homologarla con A DIPUTADOS lativo. El miércoles pasado, los profesores la reforma educativa. de Huajuapan de León, en la zona de la En medio del distanciamiento con el Mixteca, pararon actividades escolares Legislativo local, la CNTE previó para Hoy los docentes para boicotear lo que se pretendía fuera el este viernes la suspensión de las clases en planean boicotear segundo foro de educación organizado por la región del Istmo de Tehuantepec. Esto, un foro educativo los diputados. debido a que convocó a sus agremiados organizado por Los maestros han amagado con instaa organizar el boicot del tercer foro de los legisladores lar un plantón en el centro histórico de la “Diálogos por la Educación” que promueven capital oaxaqueña o boicotear las festividades los diputados locales. de la Guelaguetza si no se respeta lo acordado el 10 Esto, al considerar que los encuentros organizados por los legisladores violentan un acuerdo previo, con el de marzo. REDACCIÓN
M
ADRID. La Fiscalía Anticorrupción apeló la decisión del juez que imputó a la infanta Cristina por delitos de blanqueo de capitales y evasión fiscal, en un último intento por frenar el proceso contra la hermana del rey Felipe VI, que amenaza su flamante reinado. En su recurso, el fiscal del caso, Pedro Horrach, cuestiona una vez más la imparcialidad del juez de instrucción José Castro, al que acusa de tratar de forma injusta e inquisitoria a la hermana del rey Felipe VI. Según Horrach, el juez ejecutó una “instrucción inversa, presidida por un credo y no por la sana guía de la duda” y asumió “el rol de la parte acusadora”, perdiendo su función constitucional. El procurador subrayó que el magistrado “se basó en meras conjeturas” para incriminar a la infanta y se dejó influenciar por “juicios paralelos” que alimentan los medios de comunicación. Después de casi cuatro años de investigación, Castro resolvió mantener la imputación de la infanta Cristina al concluir que intervino activamente y lucró con las actividades ilegales de su marido, el duque de Palma, Iñaki Urdangarín, principal implicado en el caso de corrupción del Instituto Nóos. A través de esa fundación deportiva, Urdangarín y su ex socio Diego Torres se apropiaron indebidamente de unos seis millones de euros (108 millones de pesos) de fondos públicos, parte de los cuales fueron a parar a Aizoon. El magistrado procesó a la infanta Cristina por blanqueo de capitales al considerar que “intervino activamente en el vaciamiento de los fondos de Aizoon”. Además, la acusa de haber cooperado de forma “silenciosa” con dos delitos de evasión fiscal cometidos por Iñaki Urdangarín en 2007 y 2008. El fiscal, quien se opuso a la imputación de la infanta desde el inicio del caso y en un recurso previo ya acusó al magistrado de “conspirar” contra la hermana del actual monarca, insiste en que no hay indicios de criminalidad. EFE
El diario sin límites
La oficina de Derechos Humanos instó al gobierno a suspender la ejecución de una joven que asesinó a su marido a los 17 años, cuando era víctima de violencia doméstica
G
INEBRA. Irán viola los derechos humanos de sus ciudadanos de forma sistemática y la gravedad de estas infracciones ha crecido en los últimos meses, según constatan los ultimos informes de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos fundamentales en ese país. La ONU acusó a Irán hpor tener en el “corredor de la muerte” a 160 jóvenes que fueron condenados a la pena capital por delitos cometidos cuando eran menores de edad. Además, la ONU informó que el país gobernado por Hasan Rohani ha realizado ejecuciones después de juicios en los que fueron violados principios mínimos de justicia. Estas acusaciones se suman a
Foto de archivo que muestra la ejecución de la pena de muerte en Irán. FOTO: AP un pedido de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, quien urgió a las autoridades iraníes a suspender una inminente ejecución de una joven de 21 años. Razieh Ebrahimi tenía 17 años cuando asesinó a su esposo, con el que había sido casada por la fuerza a los 14 años. Según su abogado, la joven era víctima de violencia de género. De acuerdo con la agencia Mehr, el abogado de Ebrehimi pidió aplazar la ejecución a la espera de que la justicia decida si la joven “había alcanzado la madurez” en el momento de los hechos, es decir, la capacidad para comprender sus actos
A través de un comunicado, Pillay denunció “la aplicación inaceptable de la pena de muerte a criminales menores en Irán”. “El derecho internacional sobre Derechos Humanos prohíbe claramente la ejecución de delincuentes menores”, añadió la Alta Comisionada, quien agregó además que esa pena no es compatible con las obligaciones internacionales que ha asumido Irán, como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y la Convención sobre los Derechos del Niño. En el mismo comunicado, Pillay mencionó como antecedente el caso de Jannat Mir, un chico afgano de 17 años que fue enviado por el gobierno iraní a
la horca en abril por delitos vinculados a drogas. Aparentemente, el joven fue condenado y ejecutado sin haber hecho efectivo nunca su derecho a un abogado. La ONU ha recibo informaciones referentes a otros cinco jóvenes afganos ejecutados en circunstancias parecidas. La ONU estima que este año al menos 250 personas han sido ejecutadas en Irán, a pesar de que distintas organizaciones de derechos humanos estiman que las cifras son mucho más elevadas. En el año 2013, en el país islámico se aplicaron 500 penas capitales de las cuales solo 57 fueron ejecutadas de forma pública. EFE
Paradójica alianza de EU con Siria e Irán
W
ASHINGTON. La situación de Irak ha provocado una curiosa convergencia de intereses. El gobierno de Barack Obama enfrenta un complicado e inusual panorama de seguridad nacional con la aparente entrada de Siria en el conflicto de Irak en favor del gobierno de Irak respaldado por Estados Unidos, como también el apoyo militar iraní al primer ministro iraquí Nuri al-Maliki. Washington ya estaba hilando fino con Irán, que Estados Unidos considera el estado más activamente patrocinador del terrorismo, por el interés común de contener el avance de los rebeldes suníes en Irak. Ahora, para rematar las complicaciones, el presidente sirio Bachar Al Asad —un paria a los ojos de los estadunidenses— se ha unido a la defensa del gobierno central de Irak con supuestos ataques aéreos al Estado Islámico para Irak y el Levante en el este de Irak. El EIIL había enfrentado a Al Asad en Siria antes de enfocar sus miras en apoderarse de extensos territorios en el norte de Irak. Asad es apoyado por Irán en su propia guerra civil con fuerzas de la oposición, y la
Fuerzas del ejército en Bagdad. FOTO: EFE decisión siria de atacar a EIIL en suelo iraquí no es de sorprender. Aunque a al-Maliki no le agraden los ataques sirios en su país, “si impide momentáneamente al EIIL avanzar hacia Bagdad, les dará la bienvenida”, opinó Robert Ford, exembajador estaduunidense en Siria. Pero a medida que otros vecinos de Irak —Jordania, Kuwait, Arabia Saudí y Turquía— refuerzan sus defensas, la nueva lucha amenaza desencadenar un desajuste de tipo bizantino entre las alianzas y enemistades regionales que Estados Unidos ha tratado de evitar. Washington despacha 300 soldados de sus fuerzas especiales para entrenar y asesorar al ejército iraquí y está efectuando vuelos
de vigilancia. Irán también opera aviones teledirigidos sobre Irak para ayudar al gobierno de al-Maliki, y el martes, aviones sirios mataron a 17 personas en un ataque en la provincia mayormente suní de Anbar, en Irak, según funcionarios estadounidenses e iraquíes. Funcionarios estadunidenses e iraníes han mantenido algunas discusiones directas sobre la cuestión, aunque el gobierno ha descartado la cooperación militar directa o coordinación con Irán. Sin embargo, en medio de preocupaciones generalizadas por la convergencia de intereses de EU, Irán y Siria contra EIIL, el equipo de seguridad nacional de Obama se ha visto en problemas para emitir un mensaje coherente. Mientras tanto, en Ucrania las autoridades informaron que cuatro de los ocho observadores de la OSCE retenidos en mayo fueron liberados. Según la agencia Itar-Tass, las autoridades transportaran a estos observadores a la ciudad de Donetsk. El primer grupo de observadores de la OSCE desapareció el 26 de mayo en la región de Donetsk. AP
GLOBAL
FOTO: AP
La infanta se defiende
Irán aplica pena de muerte a menores
12 GLOBAL
GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN
p.fausto@gmail.com
A
El diario sin límites
Viernes 27 de junio de 2014
@faustopretelin
Homo android
mazon y Google entran al organismo humano para suplantar avenidas y cruceros importantes, como el sistema nervioso, por ejemplo. El objetivo de Android supera a la ya vieja escala de hacer las veces de una prótesis mental; desea ahorrarle esfuerzo al cerebro, y si se puede, pensar. Como sucede con La casa tomada de Julio Cortázar, Goolge va tomando la casa, los juegos, los relojes, los buscadores, los libreros y un cienciaficcionario etcétera. En ocho de cada 10 smartphones y en seis de cada 10 tabletas, el cerebro de Google nos piensa; de la ruta automovilista más cómoda (generando series de investigación de operaciones, rutas críticas óptimas) a la sugerencia del restaurante de la Condesa, cruzando variables como costo, estética, moda y un cienciaficcionario etcétera. De Amazon sobresale su algoritmo 1-click, sobre las pasarelas del IQ, es el más seductor; el brillante que siempre me envía alertas vinculadas al mal humor de Michel Houellebecq o Frédéric Beigbeder. No es cualquier algoritmo que asocia “novedad” con “venta”, asocia el ánimo personal con el trabajo de escritores. De su cienciaficcionario etcétera surgen drones sustitutos de DHL y FedEx, y su juguete Simón dice (Amazon dash). Cuando Walmart o Zara se cuelgan medallas por sus mutaciones webianas, Amazon viaja a la nueva era de la distribución mimetizante de su propia naturaleza. Es decir, si Amazon nació ingrávido, la distribución física la recubre de ingravidez. Desde Pakistán supimos de la existencia de los drones; aeroplanos dirigidos desde una cueva en el desierto de Arizona se encargan de enfocar a las víctimas que segundos después dejarán de existir. Edward Snowden le confesó a Glenn Greenwald su asombro por observar la vista de los drones. Ahora, el ángulo comercial podría ser explotado muy pronto por Amazon; saturando aves electrónicas en territorio libre de humanos; territorio ecológico habitado por aves no tecnologizadas. Más allá de La casa tomada es El cuerpo tomado. La excitación por la innovación sume al ser humano en las redes sociales; lo marea. Sedado con elementos “orgánicos”, termina por retuitear su vida, sus miedos, sus no pasiones y sus mentiras. El cuerpo tomado se convertirá en la prueba fehaciente de la industrialización del pensamiento. En el mundo a.G. (antes de Google), el componente orwelliano provenía del sector político; en el mundo d.G. se han multiplicado los componentes. El marketing encontró en la revolución tecnológica su principal catalizador. En el siglo pasado la publicidad hizo las veces del acompañante omnipresente de los consumidores. El cerco mediático contemplaba lugares puntuales: televisión, radio, prensa y cine. La capacidad de persuasión estaba centralizada en las máquinas de ideas publicitarias. Eso fue historia. Ahora, el marketing es mucho más estético por lúdico; es sencillo y sigiloso; no es barroco por grotesco. Nos piensa sin pensar en él. De ahí el homenaje a Mad Men. La publicidad flotaba por la creatividad pero en el fondo sabíamos que nos mentían; que la ficción sí tenía una frontera gracias a la racionalidad económica. Hoy, no existe tal frontera. Si el No logo de Naomi Klein representó al antiguo testamento publicitario, el 1-click de Jeff Bezos se ha convertido en el nuevo testamento del marketing del tiempo real. Android ha calado en el organismo humano. Sobre el terreno competitivo, Google intenta impedir que sus usuarios escapen de su ecosistema. Todos los dispositivos Android interactúan en aplicaciones e interfaces desdobladas en el cuerpo humano. Es lo más cómodo. “Si usted es dueño de un teléfono Android, tendrá sentido comprar un reloj, un televisor o un coche equipados con Android”, mencionó Brian Blau, analista de Gartner al periódico Le Monde (26 de junio de 2014). Otra de las pruebas fehacientes que el homo android comienza a sustituir al homo videns. Hace un par de días, un grupo de anticuarios de la política, en Francia, decidieron impedir que Amazon le entre al tema de las ofertas debido a que el impacto en la industria del libro tangible sería demoledor. Prueba anti cienciaficcionario etcétera con la que tratan de impedir que se consume el último capítulo de la era industrial. Su nivel de costos se lo permite transfiriendo un beneficio a los lectores del Kindle. El pleito frente al tiempo cederá, paulatinamente. La victoria del homo Android es incuestionable a menos que entes supranacionales envíen drones para atacar al cerebro del homo android. Veremos.
A Maduro lo salva senador republicano El legislador Bob Corker obstaculiza el conjunto de sanciones a funcionarios venezolanos
W
ASHINGTON. El proyecto de ley para imponer sanciones a funcionarios del Gobierno de Venezuela propuesto en el Senado de Estados Unidos tiene el respaldo unánime entre los demócratas para agilizar su voto en el pleno de la Cámara alta, pero es bloqueado por uno de los senadores republicanos. Según informaron diversas fuentes del Congreso cercanas al caso, todos los senadores demócratas dieron su consentimiento para acelerar la votación del texto legislativo a excepción del republicano Bob Corker, quien también se opuso a la propuesta cuando se votó en el Comité de Relaciones Exteriores en marzo pasado. La propuesta de ley de carácter bipartidista, patrocinada por el republicano Marco Rubio y los demócratas Robert Menéndez y Bill Nelson, solicita al presidente Barack Obama que congele los activos de aquellas personas involucradas en la represión de las protestas en las calles de Caracas, así como la revocación de los visados a una lista de individuos propuesta por los senadores. Tras ser aprobado en el panel, el proyecto de ley pasó a la lista de propuestas legislativas a considerar en el pleno de la Cámara alta, lo que podría tardar meses por el procedimiento regular. Sin embargo, para los casos urgentes existe la figura legislativa del “hotline”, mediante el cual los líderes de
Bob Corker en el centro Capitol Hill en Washington. FOTO: AP ambos partidos en el Senado preguntan uno por uno a sus miembros si están de acuerdo en acelerar el trámite de un determinado texto legislativo. Varias fuentes del Congreso indicaron que, como miembro de más alto rango republicano del Comité de Exteriores, es Corker quien se ha erigido como obstáculo principal para que el liderazgo de su partido consulte a sus miembros si estarían o no de acuerdo en que se abordase la legislación en el pleno con más premura. Por otra parte, los demócratas, incluido el líder de la mayoría, el senador por Nevada Harry Reid, procedieron al “hotline” y consintieron por unanimidad. La oficina de Corker no respondió a las consultas de la Agencia EFE. Por su parte, la Administración Obama ha manifestado en diversas ocasiones que a la vista del diálogo existente, “no es el momento” para im-
poner ningún tipo de sanciones contra los funcionarios del Gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, y ha asegurado que no necesita de nuevas legislaciones para hacerlo. Sin embargo, el pleno de la Cámara de Representantes ya aprobó un proyecto similar auspiciado por la republicana Ileana Ros-Lehtinen y en el caso de que el texto del Senado prospere, ambos tendrían que armonizarse y la ley final pasaría al escritorio de Obama, quien tendría que decidir si rubricarla o vetarla. Cuando el texto fue aprobado en el Comité, muchos analistas coincidieron en que el líder de la mayoría demócrata bloquearía el procedimiento para no poner a Obama en la tesitura de vetar o no la ley, pero según lo indicado por las fuentes, el bloqueo nace de la bancada republicana y Reid está de acuerdo en que se discuta en el pleno. EFE
Viajero a Júpiter ataca con cuchillo
L
A PAZ. El hombre que hirió con un cuchillo a siete personas en el aeropuerto internacional de El Alto, en Bolivia, padece una “seria” enfermedad mental, informó el viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez. El ataque ocurrió a las 07.30 hora local en la zona de llegadas de pasajeros del aeródromo cuando un hombre comenzó a atacar con un cuchillo a las personas que estaban en el lugar. “Se trata de una persona con problemas mentales muy serios”, dijo el viceministro. Los ataques se produjeron “muy rápido”, en el lapso de un minuto y medio, señaló Pérez, quien agregó que entre los heridos hay dos personas en “estado delicado”. Una de las víctimas es un subteniente de la policía que resultó herido cuando trataba de reducir al agresor, que ya ha sido detenido y trasladado a dependencias policiales,
añadió el responsable de Régimen Interior. En otro tema, el gobierno de Chile envió una nota de protesta a Bolivia por un reloj con la forma del país andino que La Paz regaló a los asistentes a la reciente cumbre del G77, al que se le agregó una porción de territorio chileno y una salida al mar, informaron fuentes oficiales. La nota de protesta fue entregada a la cónsul general de Bolivia en FOTO: @NOTICIAMERICA Chile, Magdalena Cajías, quien concurrió a la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores a recoger el documento, precisaron las fuentes. Bolivia perdió su acceso al mar en una guerra contra Chile en el Siglo XIX y aunque las fronteras entre ambos países quedaron definidas en un tratado suscrito en 1904, veinticinco años después del conflicto, EFE
ESPACIOS s u p l e m e n t o
e s p e c i a l
Decorar es un placer. Por eso regresamos con más recomendaciones. Esta vez, toca el turno a lo que quizá es lo más seductor de un hogar: los colores, la funcionalidad y estilos. Cada casa es un mundo, pero todas las personas se quieren sentir cómodas y orgullosas de presumir la personalidad de ese lugar tan especial
FOTO: CRATE&BARREL
Des a r rol los • In t er ior is mo • Hoga r y Tec nolog ía
espacios
El diario sin límites
Viernes 27 de junio de 2014
Colores
2
más que un estilo, un reflejo de ti
N
o importa dónde los uses. Los colores son un reflejo de tu personalidad. Los tonos en las paredes y muebles de tu hogar reflejan tu estilo y modo de ver la vida. Tú decides los matices perfectos para sentirte libre, cómodo, tú mismo, simplemente: en casa. La ambientación de tu hogar depende, en gran medida, de los colores y muebles que lo conformen. Para ello, se debe tener en cuenta que éstos repercuten en la apariencia, proporciones y emociones que despierta cada tono. Las gamas cálidas provocan un aspecto de cercanía, son las mejores para la sensación de acojo, refugio o protección. Mientras que los fríos realzan la sensación de amplitud del espacio. Crea un lugar de relajación o dinamismo con tonos claros u oscuros. Busca cuáles son los colores que más hablan de ti, que pueden darle mayor amplitud a tu casa y que serán la mejor carta de presentación de tu personalidad. En materia de decoración, el primer paso es elegir bien los colores de un espacio, por eso, primero escogemos un color que será la base y partiendo de él, con la ayuda del círculo cromático, sabremos con qué colores asociarlo y darle personalidad. Hay que seleccionar lo más adecuado para combinar los colores en paredes, muebles y accesorios para crear espacios llenos de personalidad y elegancia.
Drama
Una persona poco convencional, preocupada por los detalles, dramática y temperamental, elige las gamas de morados, lilas, ciruela y berenjena.
Vida
Cliché o no, el verde es vida. Las gamas de este colora reflejan el equilibrio y la naturaleza de los árboles y las hojas. Si amas lo natural, este es el color.
Melancolía
La gama de azules refleja una personalidad pacífica, melancólica, compasiva. Remite a la tranquilidad del cielo y el agua.
El diario sin límites
Alegría
Vitalidad y felicidad son los sinónimos de las gamas de naranja. Generalmente las personas extrovertidas y gustosas de ser el centro de atención, utilizan estos tonos en todo su hogar.
Ternura
Desde niños nos acostumbraron que los colores rosados simbolizan femineidad, sin embargo el rosa representa más que eso. Las gamas de rosa hablan de suavidad, delicadeza y, en combinación con el gris y el negro, innovación.
Inocencia
Blancos: juventud, inocencia, pureza, simplicidad. Quien usa este tono pretende crear un ambiente simple, limpio.
Elegancia
Muchos suelen huir al negro, pero más que un color fúnebre, las gamas de negro representan elegancia, poder y discreción.
Aventura
Más que belleza, los amarillos hablan de una persona amante de la aventura, pero al mismo tiempo intelectual, deseosa de nuevos retos, libre.
Viernes 27 de junio de 2014
espacios
3
El diario sin límites
Viernes 27 de junio de 2014
Funcionalidad Cada mueble, objeto o accesorio que se encuentre en nuestra casa o departamento debe estar muy bien pensado antes de entrar. La decoración no está peleada con la funcionalidad, por eso, proponemos que cada rincón de tu hogar cuente con algo que nos haga la vida más sencilla, sin llenar de obstáculos el
lugar sagrado a donde llegamos a diario a descansar. Absolutamente todos los muebles pueden conjugar estilo y versatilidad. La estética puede ser la que tú quieras, siempre y cuando pienses en una distribución práctica y equilibrada.
VAMOS POR PARTES
-Cuando el espacio de cocina es limitado y no tiene la posibilidad de ser ampliado definitivamente hay que mejorar su funcionalidad, modificar su estética para mayor comodidad y que luzca como un sitio ordenado. Los bicolores en este caso pueden ayudar mucho, la dan un cierto toque de elegancia. Los muebles se recomienda que vayan con poca altura y en
colores claros. Evita usar madera si el sitio es pequeño. Elige repisas para así no ocupar espacio en el piso y estar lo más libres posible. -Antes de decorar cualquier sitio y dejarlo útil, sería recomendable echarse un clavado en los principios que tiene el diseño Industrial. Sin ser un experto en arquitectura, ingeniería y demás disciplinas involucradas en el diseño estos conocimientos nos darán buenos elementos para tener un lugar lleno de objetos que ocupemos y nos hagan más sencillo todo. -Los muebles de metal y aluminio pueden ser de gran ayuda en espacios pequeños. Tener madera en exceso puede llegar a ser riesgoso. Asegúrate de qué es lo que necesitas en cada habitación y así ir seleccionando qué puede ir y que no. -Los baños. Este es un pequeño mundo que requiere de mucha atención cuando es construido, finalmente en este lugar es donde nos relajamos y es necesario que hasta el último detalle esté resuelto. Ante todo esto, recomendamos colores claros, materiales de fácil lavado y accesorios que puedan tener más de una función. Toallas, metales, y cortinas son los ingredientes perfectos que darán el toque final para convertir esta zona en algo lleno de confort, limpieza y buenas sensaciones. Los aromatizantes son de lo último en que
se piensa, pero no por eso pierden importancia ante los demás muebles. - En las habitaciones y sus muebles obligatorios hay algunos complementos que pueden venir muy bien. Hablamos de las mesitas de noche y los armarios. Estos tienen que estar diseñados para ocupar cada repisa, cajón o puerta. Además de ir cerca de la cama para favorecer su funcionalidad, recomendamos que las mesas de noche sean de diferente forma y diseño, pudiendo aportar esta moda cierta irregularidad estética a la habitación. Estamos seguros de que el desorden bien organizado puede llegar a ser un éxito. -Regresando un poco a la cocina, es grande la cantidad de electrodomésticos que podemos encontrar en la actualidad, pero seamos honestos y veamos qué es lo que realmente requerimos para vivir cómodos el día a día y acomodemos todo conforme al uso que les damos. Los modelos y colores de las licuadoras, microondas, cafeteras, deben ser especiales para dar una nueva imagen a la cocina. Los electrodomésticos modernos tienen funcionalidad, pero seleccionemos un buen diseño para tener elegancia y calidez.
espacios
5
6
espacios
Viernes 27 de junio de 2014
El diario sin límites
Un hogar lleno de estilo Las posibilidades son ilimitadas. Existen muchas tendencias para conformar un estilo para tu hogar. Para ello es indispensable tomar en cuenta la estética del espacio, su funcionalidad y los gustos de cada persona. Desde lo tradicional y clásico, hasta lo moderno, minimalista y excéntrico, sea cual sea tu preferencia, lo importante radica en que la persona se sienta cómoda y a gusto con la imagen de su hogar. Aunque aquí encontrarás algunas opciones, no le temas a los cambios, a las combinaciones de colores y formas, es tu espacio, tu lugar. Recuerda que tu casa también es una parte de ti. Experimenta y crea tu propio estilo.
Minimalista
Menos es más. No hay tanta decoración ni detalles. Abundan las formas simples para crear un equilibrio en el ambiente. Los muebles son sencillos, con poca textura. Las superficies se decoran con colores puros y predomina el blanco.
Oriental
Serenidad, aroma y equilibrio. Se compone por elementos naturales, como las piedras y el agua, abundan las cascadas. Destacan los colores verde, rojo, amarillo y café. Los muebles están hechos con tejidos naturales como el lino y el algodón.
Pop Art
Combinación de colores y formas. Elementos y objetos extravagantes, con texturas plásticas, sintéticas y cristalinas. Aman los colores atrevidos y estridentes, rojos, rosas, verdes, azules.
Clásico
Caracterizado por colores cálidos y detalles recargados basados en tonos rojos y marrones. Los muebles, comúnmente, son de maderas como el roble y nogal. Las paredes, con tapizados de flores y cuadros de frutas.
Contemporáneo
Un estilo compuesto de sutileza y texturas limpias. Los muebles tienen formas geométricas y simples, con texturas de fibras naturales. Los colores comunes son el negro y el blanco, esto da brillo y atrevimiento.
Rústico
Elementos naturales. Predomina la madera y la piedra sin algún tratamiento. El acabado de los muebles intenta dar un aspecto de firmeza, no le importan las líneas rectas, juega con las formas naturales de sus elementos.
Shabby Chic
Lo antiguo vale más. Se caracteriza por el uso de muebles antiguos, desgastados, pero con ciertos toques modernos. Los estampados son vistosos y, generalmente, de flores. Las tonalidades son completamente en pastel (rosa, verde, beige).
El diario sin límites
ÁNGEL CABRERA / ENRIQUE HERNÁNDEZ
E
DEMOCRATIZAR SERVICIOS
Ante ese escenario, el gobierno federal pretende “democratizar el acceso al sistema financiero formal, es decir, cuando hablamos de democratizar, queremos que más mexicanos puedan ahorrar, invertir, tener un crédito o estar protegidos por un seguro”. Para Peña Nieto los obstáculos a vencer son los “elevados precios, productos inadecuados para las necesidades de los consumidores de los servicios financieros, insuficiente infraestructura de atención y, en menor medida, barreras culturales por la ausencia de educación financiera”. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, para lograr la meta de democratizar el sistema financiero es necesaria la conjunción de dos reformas: telecomunicaciones y financiera que permitirán incrementar la cobertura y el acceso a los servicios dentro de este sector. Así, una mayor inclusión digital significará una mayor inclusión financiera, al facilitar el acceso a tecnologías y servicios, como el de la banca electrónica”. Uno de los objetivos de la administración del gobierno priista es que “más mexicanos accedan al ahorro, al crédito o a la inversión y al aseguramiento, en beneficio de su calidad de vida y la construcción de un patrimonio familiar”.
LOS MÁS POBRES
Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), aseguró que trabajan para llevar servicios financieros a 2.5 millones de personas en el mundo, que en su mayoría son pobres. “Es nuestra tarea llevar a los más de 2.5 millones de personas, en su mayoría pobres y mujeres, que actualmente carecen de acceso a servicios financieros básicos a las redes financieras formales”. La funcionaria dijo que en México se hicieron importantes avances en la am-
Christine Lagarde, Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray. FOTO: PRESIDENCIA
Reforma financiera busca impulsar mecanismos formales y “más baratos”
Admite Peña rezago en acceso a créditos Elevados precios, productos inadecuados, insuficiente infraestructura y barreras culturales, entre los obstáculos a vencer, señala el jefe del Ejecutivo Una mayor inclusión digital significará una mayor inclusión financiera, al facilitar el acceso a tecnologías y servicios, como el de la banca electrónica”
Es nuestra tarea llevar a los más de 2.5 millones de personas, en su mayoría pobres y mujeres, que actualmente carecen de acceso a servicios financieros básicos” CHRISTINE LAGARDE Directora gerente del FMI
ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México pliación de los servicios financieros en todo el país. “El número de entidades financieras casi se duplicó en los últimos cuatro años, cubriendo casi las tres cuartas partes de los municipios”, comentó. Recordó que sólo 27% de la población adulta tiene acceso a los servicios financieros, comparado con 40% para la región de Latinoamérica y el Caribe. “Sólo una de cada cinco mujeres es atendida por una institución financiera formal, por lo que es muy alentador que México está poniendo en marcha su propia estrategia nacional para la inclusión financiera, con un fuerte enfoque en las mujeres”.
LOS COSTOS
El crédito y los instrumentos financieros son muy caros para quienes son pobres en México, por la que se necesita trabajar en una mayor inclusión financiera en el país, aseguró Agustín Carstens, gobernador
LÍNEA DE CRÉDITO LA SECRETARÍA de Hacienda y Crédito Público (SHCP) renovará la línea de crédito por 72 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la cual permite mitigar choque externos y de riesgos de volatilidad. “Por supuesto que abordamos (con Christine Lagarde, directora gerente FMI), la renovación de esta línea de crédito flexible que se tiene desde el 2009”, afirmó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en el marco del Foro Internacional de Inclusión Financiera. La línea de crédito es una protección adicional para México, en caso de contar con un exceso de volatilidad en los mercados internacionales, apuntó el ex secretario de Finanzas del Estado de México. Además, el crédito del FMI es un elemento para el manejo de la estabilidad macroeconómica ante posibles turbulencias financieras internacionales. ENRIQUE HERNÁNDEZ
Es común encontrar la tesis de que los pobres no llevan a cabo cotidianamente transacciones financieras bajo el argumento de que no tienen suficientes recursos. Nada más falso…” AGUSTÍN CARSTENS Gobernador de Banxico
del Banco de México (Banxico). “Es muy caro para quien es pobre no tener acceso a instrumentos de ahorro y crédito, debido a que padecen severas restricciones de liquidez para emprender negocios productivos, financiar proyectos, así como planear la adquisición de una vivienda o afrontar adversidades o catástrofes naturales”, afirmó el banquero central. “Como punto de partida se debe aceptar que un bajo coeficiente de inclusión financiera se asocia con altos índices de pobreza”, advirtió el ex secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “El primer error consiste en suponer que el problema principal de la falta de inclusión financiera es ante todo un problema de índole educativa o cultural; es decir, que bastaría emprender grandes campañas de educación financiera para que los pobres descubriesen las bondades de la intermediación financiera”, expresó.
NEGOCIOS
n México, reconoció el presidente, Enrique Peña Nieto, sólo un 20% de los ciudadanos tienen acceso a créditos de la banca comercial y de desarrollo, por lo cual, hace falta un rediseño para tener acceso a esos beneficios. Al inaugurar el Foro Internacional de Inclusión Financiera en Palacio Nacional, el mandatario señaló que para revertir esa estadística, su gobierno a través del impulso de la reforma financiera busca que la población acceda a mecanismos de créditos formales y “más baratos”. Las cifras indican que 60% de ciudadanos recurren a medios informales para obtener créditos financieros, como las llamadas tandas u otros esquemas, y 20% ni siquiera tiene acceso a estos. Otra de los rezagos, explicó, es la falta de infraestructura bancaria en el país: en 50% de los poblados con menos de 50 mil habitantes se carece de cajeros automáticos y sucursales bancarias, por lo cual, abatir esas cifras es uno de los desafíos del gobierno federal. Durante el evento, en el cual, estuvo presente Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), el mandatario afirmó: “tener acceso o no a un crédito hipotecario es la diferencia para que una familia pueda adquirir su vivienda; tener o no acceso a capital semilla significa que un emprendedor pueda o no iniciar un negocio”.
14 NEGOCIOS
El diario sin límites
Viernes 27 de junio de 2014
México pierde 215 mil mdp, señala
samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
Reformas, ¿suficiente para atraer inversiones?
L
a apuesta del presidente Enrique Peña Nieto para un crecimiento económico acelerado durante la segunda mitad de su gobierno (2015-2018) está concentrada en las reformas económicas aprobadas por el Congreso el año pasado y que deberán concluir su legislación secundaria en este verano. Con este paquete de cambios legislativos el gobierno federal espera crecer 4.7% en 2015 -de acuerdo con la expectativa oficial- y por arriba de 5% en los siguientes años para alcanzar 5.3% en 2018, según el Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo 2013-2018 que publicó Hacienda. Es razonable pensar que la implementación de reformas a las leyes energéticas, de telecomunicaciones o de competencia económica atraiga nuevas inversiones hacia sectores que habían estado cerrados o que -dadas las condiciones del mercado local y su regulación- eran poco atractivos para los capitales. Así que el gobierno federal espera una avalancha de nuevas inversiones una vez que termine la definición de la implementación de las reformas. Ya Hacienda ha calculado que hacia 2018 las reformas aportarán 1.8 puntos porcentuales adicionales al crecimiento del país, destacando la energía, sector en el que el gobierno espera un aporte de un punto porcentual adicional al PIB. Todo ello -a nivel de expectativas, en un plano macro y en el pizarrónestá muy bien. Sin embargo no se pueden olvidar tres cosas: 1. Que México es un destino de inversión, de entre muchos otros, para los capitales internacionales, por lo que la competencia para atraer capitales -aún Es razonable con las reformas en marcha- es intensa. 2. Que pensar que la existe un proceso dinámico de relocalización implementación de inversiones manufactureras en el mundo de reformas a las que no se puede hacer a un lado y en el que aún leyes energéticas, de estamos rezagados. Y 3. Que aún existen en el telecomunicaciones país importantes barreras para atraer inversiones, comenzando por la ausencia de políticas o de competencia públicas deliberadas para favorecer la competieconómica atraiga tividad manufacturera del país. Sobre esto último, el Centro de Investiganuevas inversiones hacia sectores que ción para el Desarrollo (CIDAC) elaboró un muy interesante reporte (“Reshoring México habían estado 2014”) que identifica siete barreras impostergacerrados o que eran bles de atender para atraer inversiones al país poco atractivos para con todo y reformas: “1. No existe una prioridad gubernamental los capitales en torno a la atracción de inversión manufacturera; no hay, por ejemplo, una política de ‘traer empleos de regreso a casa’ o ventajas impositivas al hacerlo como sí las tienen los Estados Unidos. 2. Hay una falta puntual de políticas públicas a favor de la competitividad manufacturera (mientras que EU se puede dar el lujo por el tamaño de su economía de no generar políticas de atracción de inversión, en México no ocurre lo mismo). 3. Carecemos de un estrategia clara de atracción de la inversión y producción proveniente de China que resalte las ventajas de México como la mejor opción para abastecer el mercado estadunidense manufacturero. 4. México se considera un país inseguro y con altos costos asociados a este fenómeno, aun cuando la violencia está focalizada. 5. Existe una evidente falta de información relativa a las capacidades instaladas manufactureras en México. 6. Hay una política estatal para desarrollar nuevos polos industriales en México, pero la falta de servicios públicos daña la imagen y ahuyenta la inversión, y 7. Existe un claro desconocimiento de la capacidad instalada que tiene México para captar inversión proveniente de fenómenos como la coyuntura China. Llanamente de 2011 a 2013 se redujo en 33% el porcentaje de directores de transnacionales que había escogido a México como la primera opción para reubicar su producción. Su principal preocupación versaba en que el país carecía de las condiciones necesarias para la captación de inversión y producción, pese a la alta capacidad instalada existente. Hasta el momento, el país no tiene información dirigida a paliar esta problemática de forma concreta”. Y es que si bien las reformas son el gran marco de referencia, aún hay mucho por hacer en políticas públicas para convertirse en un poderoso imán para las inversiones. De lo contrario, la decepción puede ser mayúscula.
La inseguridad ahuyenta inversiones: Canacintra Tamaulipas, Michoacán, Veracruz, Guerrero, Edomex, Coahuila, NL, Morelos, Jalisco y Sinaloa, las entidades más afectadas, dice Alpízar Vallejo ENRIQUE HERNÁNDEZ
M
éxico perdió 215 mil millones de pesos de inversiones por la violencia e inseguridad, advirtió la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). “El costo de las inversiones perdidas por la inseguridad asciende a más de 215 mil millones de pesos en la economía mexicana”, Rodrigo Alpízar Vallejo, presidente de Canacintra. Según el empresario, los estados con mayor número de afectaciones registradas son Tamaulipas, Michoacán, Veracruz, Guerrero, Estado de México, Coahuila, Nuevo León, Morelos, Jalisco y Sinaloa. “La inseguridad es un tema prioritario para los industriales, pues daña a las organizaciones de todos los sectores empresariales, siendo los más afectados fabricantes de ropa, electrónicos, farmacéuticos, maquiladoras, e industria llantera”, señaló. El representante de los industriales recordó que hace 10 años se realizó la primera marcha ciudadana en contra de la inseguridad en México.
SECUESTRO, EXTORSIÓN…
Los delitos que se presentan con mayor frecuencia son: secuestro, extorsión, cobro de piso, amenazas directas, asaltos a instalaciones y vehículos en tránsito, además de delitos cibernéticos y los de operaciones relacionadas con los bancos, donde el robo a empleados principalmente en tarjetas de débito y crédito es muy alto además de tener una tendencia de crecimiento cada vez mayor. Alpízar Vallejo hizo un llamado a las autoridades a no bajar la guardia, sino por el contrario a reforzar aquellas entidades federativas donde aún no se realizan operativos ni medios de contención delictivos.
A 10 años de la primera marcha ciudadana en contra de la inseguridad.
FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA
DEUDA CON LA CIUDADANÍA LA CONFEDERACIÓN PATRONAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA (Coparmex) exige a los gobiernos federal y estatales regresar la paz a Tamaulipas, Nuevo León y otras entidades de la República Mexicana, debido a que son blancos del secuestro y de la delincuencia organizada. “Siete de cada diez mexicanos considera que la inseguridad y la delincuencia es el problema más importante que aqueja hoy en día a su entidad”, expone. “Queremos que regrese la paz a Tamaulipas, Nuevo León y a todos los hogares de México”, manifestó el órgano presidido por Juan Pablo Castañón. El organismo patronal recuerda que hace 10 años diversas organizaciones ciudadanas, entre ellas Coparmex, salieron a las calles para exigir paz. En la última década ha habido reuniones con las autoridades de todos los órdenes, así como han reformado las leyes y se pusieron en marcha nuevas estrategias, pero los resultados son insuficientes, agrega. “El Estado mexicano está en deuda con la ciudadanía; nos debe un sistema de procuración e impartición de justicia honesto, confiable y digno. Necesitamos generar un auténtico sistema de justicia, que entienda el enfrentamiento del delito como un todo y abarque desde la prevención hasta la compurgación de las penas”, comenta. Coparmex detalla que en los primeros cuatro meses de este año se registran 683 denuncias de secuestro, de las cuales 147 ocurrieron en Tamaulipas. “Esto hace cada día más urgente atender la falta de Estado de derecho en la convivencia cotidiana de los tamaulipecos ya que aun cuando se ha ofrecido reiteradamente no ha sido efectivo a lo largo de estos 10 años”, expresa. “Se solidariza con los familiares y amigos de Fernando Lugo Nieto y Adalberto Cañamar. Dos empresarios, líderes en su región que fueron secuestrados y asesinados”, expresa. Señala que en todos los delitos, pero especialmente en el secuestro no hablamos sólo de cifras, sino de sufrimiento. ENRIQUE HERNÁNDEZ
Buscan opciones para Oceanografía
E
l concurso mercantil de Oceanografía, una empresa de Amado Yáñez Osuna acusado de defraudar a Banamex, busca opciones para que se conserven las operaciones de la empresa, afirmó Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “No puedo decir cómo se resolverá el concurso mercantil, pero existen diferentes opciones”, dijo el funcionario en el marco del Foro Internacional de Inclusión Financiera. Al conocerse la presunta defraudación en contra de Banamex, la Procuraduría General de la República (PGR) procedió a una intervención para proteger las operaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), salvaguardar las fuentes
de trabajo en Campeche y tener un proceso ordenado de la reestructura financiera de la empresa, recordó el titular de Hacienda.
INVESTIGACIÓN EN CURSO
“El caso Oceanografía es una investigación que continúa en curso“, dijo por su parte Jaime González Aguadé, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Manifestó que hasta este momento no se ha impuesto una sanción a alguno de los agentes económicos por el presunto fraude, por lo cual no se puede hacer público el tema”. ENRIQUE HERNÁNDEZ
El diario sin límites
Destacan la importancia de la conectividad aérea, el idioma, el capital humano y la investigación para facilitar el intercambio bilateral
Viernes 27 de junio de 2014
Industriales buscan mecanismos de acercamiento
Sugieren plan para acelerar comercio México-Australia INCERTIDUMBRE
PIERRE-MARC RENÉ / ENVIADO
Víctor del Río, consultor en educación en el Banco Mundial.
Argentina paga bonos B
UENOS AIRES. Ya sin más recursos administración pública argentina- y argumenlegales a los que apelar, Argentina tó que “no pagar teniendo los recursos y foranunció que pagó los servicios de ca- zando un default (cese de pagos) voluntario” pital e intereses de bonos por 832 millones de sería contrario a las leyes y “una clara violación dólares para afrontar sus compromisos con los a los prospectos de deuda”. acreedores de su deuda reestructurada y aho- SIGUIENTE PASO ra depende enteramente de lo que se decida en Anticipándose a un posible embargo y, como Estados Unidos para saber si el próximo lunes consecuencia, a eventuales reclamos legales incurre o no en un incumplimiento. de sus acreedores si no reciben el cien por Para el Gobierno argentino, el depósiciento de lo que deben percibir el lunes, to del dinero en las cuentas del New Argentina arguye que con el depósiYork Mellon en el Banco Central to del dinero ratifica su voluntad de la República Argentina imde cumplimiento. plica ya el pago de los servicios “Para Argentina y para de capital e intereses de los cualquier país soberano, pagar tenedores que adhirieron voes: depositar los fondos cumde julio, plazo que luntariamente a los canjes de pliendo con las obligaciones tiene Argentina para regularizar los 2005 y 2010. establecidas en el prospecto de pagos en caso de Sin embargo, todavía es emisión de los títulos de deuda incumplimiento incierto si el próximo lunes, y, por lo tanto, es ejercer un dedía del vencimiento, a los tenerecho en forma voluntaria sin predores les acreditarán efectivamente tender con ello colisionar con otras deel dinero en sus cuentas, dado que fondos cisiones emergentes de autoridad judicial”, dijo de inversión especulativos que han querella- el Ministerio de Economía en un comunicado. do a Argentina en tribunales de Nueva York Argentina busca cubrirse legalmente de los cuentan con una sentencia definitiva a su fa- efectos que pudiera tener un eventual embarvor para cobrar mil 500 millones de dólares, go para el que ya no tiene recursos legales con entre capital e intereses, por bonos que no el fin de evitarlo. ingresaron a los canjes. El próximo capítulo de esta historia lo esAún es una incógnita si el juez Thomas cribirán el juez Griesa y el Bank of New York, Griesa, que falló a favor de los litigantes y que que debe girar el dinero de su cuenta a las de ahora debe aplicar la sentencia, dictará antes los diferentes tenedores de bonos de la deuda del lunes una orden de embargo sobre el dine- reestructurada argentina. ro depositado por Argentina para cumplir con Aún con el peor escenario este lunes, Arsus acreedores de deuda reestructurada. gentina no entrará en cese de pagos sino hasta Argentina dijo que “pagó” porque los con- el 30 de julio, ya que los prospectos de los botratos establecen hacerlo un día antes del ven- nos le dan un mes de plazo para regularizar los cimiento -este viernes es no laborable para la pagos en caso de incumplimientos. EFE
30
FOTO: PIERRE-MARC RENÉ
C
ANBERRA. La Cámara de Comercio e Industria México, Australia y Nueva Zelanda (ANZMEX, por sus siglas en inglés) y los representantes del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior en Australia (Comce) propusieron cuatro iniciativas para impulsar el comercio y la inversión entre ambos países y acelerar el relanzamiento de la relación bilateral. Víctor del Río, consultor en educación en el Banco Mundial y presidente de la ANZMEX, dijo en entrevista con 24 HORAS que si bien existen muchos intereses tanto de México como de Australia para invertir en ambos países, se deben trabajar en ciertos mecanismos que permiten facilitar el comercio bilateral, mientras que los gobiernos elaboren sus planes comerciales a más alto nivel. Asimismo, propuso cuatro iniciati-
NEGOCIOS 15
CANBERRA. Las reformas estructurales impulsadas por el gobierno federal mexicano han despertado grandes expectativas en todo el mundo, especialmente en los sectores de energía, telecomunicaciones e infraestructura, y Australia no se quiere quedar fuera de estas nuevas oportunidades. Representantes del sector manufacturero y de minería de Australia han manifestado gran interés por incursionar en el mercado mexicano y aprovechar los cambios que se llevan a cabo en el país, pero la mayoría de los empresarios cuestiona qué tan seguro es México para invertir y hacer negocios. Expertos mexicanos explicaron que la situación ha cambiado, sin embargo persiste la incertidumbre por el tema de seguridad y el combate al narcotráfico en el marco del primer diálogo Australia-México organizado Canberra por la Universidad Nacional de Australia (ANU), su Centro para América Latina (ANCLAS) y el Departamento de Estado australiano. PIERRE-MARC RENÉ/ENVIADO
vas al grupo de trabajo Australia-México que se reunió en la capital australiana esta semana en el marco del primer diálogo entre ambos países y de la gira del subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza, a este país.
LA PROPUESTA
Primero, señaló la importancia de que haya vuelos directos entre México y Australia. “Toda la evidencia te dice que cuando un país tiene vuelos directos con otro, el comercio entre ambos países se incrementa. Una cosa fundamental es buscar y explorar la manera en que podemos estimular e incentivar a las compañías para que hagan estos vuelos directos”, explicó. El segundo punto que considera importante es la enseñanza del español en Australia y del inglés en México, lo que permite acercar aún más a los países. La tercera iniciativa se centra en el impulso del capital humano y cultural en ambos países, pues en Australia, por ejemplo, tres mil 300 mexicanos viven en este país y más de 18% de esa gente tiene estudios de posgrado. “Esa gente puede jugar un papel muy importante para que se incrementen las relaciones bilaterales”, expuso. Finalmente, Del Río sugirió crear Centros de Excelencia de Investigación Australia-México para la economía y el comercio para que se recomienden políticas que facilitarían a los gobiernos incrementar sus relaciones.
16 NEGOCIOS
El diario sin límites
Viernes 27 de junio de 2014
ARENA PÚBLICA
L O S
H E C H O S
C O M O
S O N ,
●
R E S E R V A S
@Ar ena _ Pub li ca
●
invertirá Grupo Industrial Saltillo en una nueva planta en San Luis Potosí
w w w. ar enap ub lica.com
{
inf o@ar enap ub li ca.com
S I N
›
65 MILLONES DE DÓLARES
E
l Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (Ifecom), que dirige Griselda Nieblas, acaba de dar a conocer la lista de créditos y pasivos provisionales de la Corporación GEO y de sus 15 subsidiarias. El objetivo del Ifecom a través del especialista del concurso mercantil, Thomas Stanley Heather Rodríguez, es hacer pública la información de los pasivos que se están tomando en cuenta, con el propósito de conciliar los intereses de todos los bancos y proveedores de GEO. Los acreedores de la desarrolladora de vivienda deberán entregar a las autoridades judiciales del proceso concursal las características del crédito, las posibles actualizaciones fiscales y si cuentan o no con garantías. La lista de créditos se publicó en el portal del Ifecom y algunos de los acreedores que llaman la atención son Aerovías de México, Inbursa, Banorte, BBVA Bancomer y HSBC, entre el grupo de los acreedores comunes. La lista de créditos de GEO y sus subsidiarias muestra la dimensión de este proceso en el que algunos bancos están presentando objeciones a la lista provisional de reconocimiento de préstamos. Entre ellos anote usted a Banamex, Santander, CI Banco, Bank of New York, entre los principales inconformes. En GEO esperan solventar rápidamente las
inconformidades de los bancos porque de ello depende que la desarrolladora de vivienda pueda reintegrarse al circuito de los créditos para vivienda y apoyos con subsidios para este sector. En la Ciudad de México, por ejemplo, los programas de vivienda sustentable incluirán cambios a partir de modificaciones a regulaciones que se impulsan desde la Asamblea de Representantes. Entre ellos, además de incentivar la vivienda en renta, se espera un incremento de la densidad a través de la vivienda de tipo vertical; también se promoverán las casas habitación sin estacionamiento en un intento por incentivar el transporte público. Son transformaciones de un mercado en el que GEO -que preside Luis Orvañanos- podría quedar al margen si es que no llega a un acuerdo con los acreedores para firmar la reestructura de sus pasivos. El Grupo Financiero Banorte, que preside Guillermo Ortiz, había anunciado que apoyaría un concurso mercantil ordenado y acelerado en el caso de GEO, con el propósito de que la desarrolladora regresara rápidamente al mercado de recursos para la vivienda de interés social. Hasta ahora, en la práctica se está cumpliendo, pues Banorte todavía no se encuentra en la lista de bancos que buscan revisar su lista de financiamientos.
FOTO: ESPECIAL
A REVISIÓN DE LOS BANCOS J LOS CRÉDITOS DE GEO
GRISELDA NIEBLAS
Ifecom dio a conocer la lista de créditos y pasivos provisionales de Corporación GEO.
COFEPRIS REVISA PLANTAS EN INDIA len lo que cuestan. Y precisamente en estos días, una delegación de inspectores de Cofepris realiza una visita a varias ciudades de la India para conocer los procesos de plantas de fármacos genéricos que se exportan al mercado mexicano. India es uno de los principales exportadores de medicamentos genéricos y a nivel internacional se le considera la “farmacia de los pobres”. En ese país los avances en el desarrollo de genéricos son muchos porque las autoridades sanitarias, casi como una política de Estado, han negado ya patentes a los gigantes farmacéuticos con lo que han tenido la oportunidad de avanzar en el desarrollo y perfeccionamiento de estos productos.
osé Nava es el nuevo director general para América Latina de DHL Supply Chain, subsidiaria de la empresa de logística y mensajería alemana Deutsche Post DHL; el movimiento llega tras la promoción de John Gilbert a la dirección general del organismo a nivel mundial. Felitron México anunció que Rodrigo Rascón será territory manager en el país, con la misión de diversificar los canales de venta en la empresa dedicada a la creación de soluciones tecnológicas como las diademas de intercomunicación, cuyas oficinas centrales están en Brasil. E n d e av o r, José grupo de negoNava cios encabezado por Pilar María Aguilar en México, designó a un nuevo director en Argentina en la figura de Guibert Englebienne, quien buscará mantener la línea de esta firma en el impulso a compañías jóvenes con potencial de desarrollo. Alexandra Herrera Corona rindió protesta como dirigente de la Comisión para el Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales en Puebla (CAIP), tras la renuncia de Blanca Ibarra Cadena el pasado 13 de junio. En Sonora, Roberto Romero se convirtió en director general de Asuntos Agrarios para la entidad, durante un acto encabezado por el subsecretario de Asuntos Sociales Prioritarios de la Secretaría de Gobierno, César Bleizeffer, quien destacó la juventud de Romero así como sus dotes de liderazgo.
{
FOTO: CUARTOSCURO
N
o es noticia que los inspectores de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realicen visitas de inspección a fábricas en el extranjero para verificar la calidad de los procesos de producción de medicamentos genéricos. Los inspectores de la Cofepris, que preside Mikel Arriola, visitan durante todo el año plantas en Israel, China, India, Argentina y Suiza. El área encargada de estas revisiones es la Comisión de Operación Sanitaria a cargo de Álvaro Pérez y se considera un proceso ordinario dentro de la Cofepris que garantiza la calidad de los medicamentos que se están vendiendo en el mercado mexicano. En otras palabras, los viajes de la Cofepris va-
ENTRAN & SALEN
42,613.80 0.56%
$12.53 0.16%
3.00%
$100.97 -0.40%
$21,650.00
16,846.13 -0.13%
$17.74 0.23%
3.31%
$105.84 -0.62%
$18,100.00
4,379.05 -0.02%
$13.0295 0.20%
2.90%
$113.21 -0.69%
$320.00
SALMA HAYEK
Salma Hayek está muy agradecida porque en Cancún le van a hacer una estatua, pero aún no ha podido modelar para que la construyan porque actualmente filma en Bulgaria: Septembers of Shiraz. Salma Hayek tendrá su estatua bajo el mar de Cancún como un símbolo para honrar su trayectoria y para ello le harán un homenaje que es iniciativa del Museo Subacuático de Arte, institución responsable de sumergir más de 500 esculturas en la costa de Cancún, Isla Mujeres y Punta Nizuc. La exposición de arte permanente inició hace cinco años y la escultura de Salma Hayek se unirá al resto de las piezas acuáticas. Roberto Díaz Abraham, presidente del consejo directivo del museo, negocia con el equipo de la actriz. Viernes 27 de junio de 2014
››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
ARIADNE DÍAZ EN CHISMES
A
veces los artistas no salen de un escándalo cuando ya entraron en otro. Ahora han surgido varios rumores que señalan que José Alberto Castro está interesado en Ariadne Díaz, quien es la protagonista de La Malquerida. Ariadne Díaz terminó su noviazgo con José Ron y El Güero Castro ya no anda con Angelique Boyer. Al mismo tiempo, muchos señalan que Angelique y Sebastián Rulli sostienen una relación amorosa, aunque ellos lo han negado. Ariadne Díaz agradece las atenciones que ha tenido el productor con ella, pero asegura que no tienen una relación sentimental, simplemente trabajan juntos y ella lo respeta. También les cuento que Jaqueline Bracamontes está a dos semanas de dar a luz, ya que tendrá que programar su cesárea, pues su parto anterior es reciente y el ginecólogo prefiere no arriesgarla, así que Carolina llegará al mundo en la semana 38 de gestación. Jacky está nerviosa y muy ansiosa, pues quiere conocer a su nena, pero esta vez no tendrá mucho tiempo para reposar, ya que cuando la bebé tenga tres semanas, tendrá que salir de su casa para grabar el programa La Voz México, cuarta temporada. Aún no sabe qué hará para recuperar su figura en tan corto tiempo y ha pedido le tengan consideración y no la critiquen. Por supuesto, ella cuenta con el apoyo de su esposo, Martín Fuentes, lo cual la alienta para seguir adelante en su carrera. Alessandra Rosaldo también está próxima a convertirse en mamá y en breve recibirá a Aitana, tanto ella como Eugenio Derbez, harán una pausa en sus actividades para estar junto a su hija el mayor tiempo posible. Así que les deseo a ambas que todo salga bien y reciban a sus hijas con todas las bendiciones que traen los hijos. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
1
FOTO: REVISTA H
SHARON STONE DESMIENTE UN ROMANCE
La actriz negó rotundamente sostener algún romance con el actor de origen español Antonio Banderas. La página Page Six publicó que Stone envió un comunicado donde declara que esos rumores son “lascivos, crueles y sin fundamentos”, además de agregar que desde hace muchos años sostiene una gran amistad con el ahora ex matrimonio. “Antonio es un hermano para mí y Melanie ha estado conmigo durante cada uno de los nacimientos de mis tres hijos”, apuntó la protagonista de Bajos Instintos.
Shakira NO SE CASA
S
hakira sorprendió a todos, pues declaró que no desea una boda de princesa, ya que no es una de sus prioridades, así que no se casará con Gerard Piqué; de hecho, no se comprometerán debido a que no creen que sea importante firmar un papel para ser felices. Shakira comentó: “Ya tenemos lo esencial. Tenemos una unión, amor recíproco y un bebé. Creo que esos aspectos de nuestra relación están establecidos y el matrimonio no cambiaría eso”. Ante la insistencia de las preguntas en relación a su boda, Shakira dijo que si en algún momento tuviera la inquietud de llegar al altar, el único hombre con quien lo podría hacer sería con Gerard, pues es el amor de su vida. En otros temas, Shakira comentó que ha sufrido por mantener su cabellera rubia, pues los estilistas se la han quemado en varias ocasiones. Agregó que aunque muchos no lo crean, su figura es completamente natural, pues no se priva de comer nada: “Honestamente como lo que quiero. No creo en privarme o ser esclava de las dietas. Generalmente como saludable, pero también me doy gusto. Y cuando tengo que grabar algún video o hacer una presentación, me abstengo un poco. Todo es balance”.
2
DEMI LOVATO D HIZO LA BRITNEY-SEÑAL
emi Lovato tiene buena relación con la prensa, pues agradece el apoyo que le han dado a lo largo de su carrera y en los momentos difíciles que pasó, cuando tuvo que ingresar a rehabilitación. Pero ahora se le olvidó y utilizó la Britney-señal para agredir a los paparazzi que la esperaban a las afueras de un evento en Nueva York, pues aseguró que la atacaron durante su paso por la alfombra roja. A través de Twitter mostró su enojo y puso: “¿Cuándo entenderán los paparazzi? Si eres irrespetuoso conmigo, yo seré igual. ¿Por qué tiene que ser una guerra entre celebridades y paparazzi? Claro que si me gritas cosas horribles yo no trabajaré contigo. Posaré si eres respetuoso y no un bullie”. Demi Lovato dijo que no pudo atender a sus seguidores pues la prensa entorpeció su entrada: “Quería parar por mis fans porque los amo mucho, pero no puedo lidiar con lo malo que son esos paparazzi. Siempre intento detenerme porque aprecio a cada uno de ustedes, por lo que si no me detuve sepan que lo siento y que los amo”.
La + sexy
VANESSA HUDGENS
LINDSAY LOHAN MIENTE
Lindsay Lohan anunció que revelará una lista con 36 nombres de famosos con los que tuvo relaciones sexuales, pues muchos han negado que sea cierto. Adam Levine, quien está próximo a casarse con la modelo Behati Prinsloo, comentó que es mentira. Adam dijo que es falso y que no hubo sexo: “No es cierto. No tuve sexo con Lindsay Lohan. Puedo jurar por todo lo que tengo que no lo hice. Eso no es verdad. No tuve relaciones con Lindsay, quizá un montón de gente probablemente las tuvo, no sé, pero yo no”. Por su parte, James Franco dijo: “Fue cuando era mucho más hot. Pobre Lindsay. No he hablado con ella en mucho tiempo. Somos amigos”.
A quien conocimos por su trabajo en High School Musical, estuvo en las playas de Maui en Hawai y mostró su sensualidad en un diminuto bikini. Vanessa, que estuvo acompañada por su hermana Stella, tiene 25 años y ha dicho que gracias a sus rutinas de ejercicio ha logrado tener uno de los mejores cuerpos de Hollywood.
El diario sin límites
EL SALÓN ROJO Alejandro ALEMÁN
aalemanx@gmail.com @elsalonrojo
Sueños de Libertad
L
a búsqueda del sueño americano, usualmente narrada como una crónica de lucha y sueños vueltos realidad en la “tierra de las oportunidades”, encuentra en The Immigrant (‘Sueños de Libertad’, por su título en español) un retrato completamente alejado del romanticismo con el que la cultura popular norteamericana recuerda la inmigración europea de finales del siglo XIX y principios del XX. Aquellos miles de migrantes que llegaban a la isla Ellis, todos en búsqueda de una nueva vida, salían de un infierno para entrar a otro; o al menos es lo que le sucede a Ewa Cybulska (Marion Cotillard), mujer proveniente de Polonia que, junto con su hermana, llega en 1921 a Nueva York, ambas huyendo de la guerra. La estatua de la libertad las recibe en medio de un cielo gris, pero la bienvenida corre a cargo de las autoridades migratorias: la hermana de Ewa es declarada en cuarentena por presentar un cuadro de tuberculosis, mientras que a Ewa se le niega la entrada por no tener dinero y por cierto accidente en el viaje que la catalogó como una persona de “baja moral”. Ya en la antesala de los deportados y ante la desesperación de abandonar a su hermana, llega al rescate Bruno (Joaquin Phoenix), elegante personaje, de diestra labia y amigo de varios “conectes” importantes; Bruno logra que Ewa no sea deportada pero le advierte que para sacar a su hermana del hospital necesitará mucho dinero, aunque le da opción: trabajar para él. Pronto entendemos el verdadero giro de este extraño hombre, se trata de un proxeneta que presenta a sus chicas (semidesnudas) en un teatro de vodevil para luego ofrecerlas a los parroquianos del lugar. La desesperación hará que Ewa termine aceptando el trato en una caída moral que irá del robo, la mentira, el engaño hasta la prostitución. James Gray -director del filme- retrata un Nueva York lúgubre de una pesadez casi intolerable. Apoyado por los tonos ocres en la fotografía de Darius Khondji, el Manhattan de esta cinta es uno poblado por la miseria, la avaricia y la corrupción; un lugar donde el sol no sale nunca. Pero en medio de ese escenario llega Orlando (Jeremy Renner), primo de Bruno, que se enamora de Ewa. Orlando es la cara opuesta a su primo: artista, honrado, optimista, le pinta a Ewa un panorama donde ambos podrían salir de su difícil situación a base de trabajo; pero la desesperación puede más y Ewa está convencida de que la única forma de sobrevivir será bajo las garras de Bruno. Lo que comienza como un duro drama sobre la migración que forjó a una nación, se torna en la batalla de dos hombres por una mujer. El escenario no es nuevo para Gray; esta es la cuarta ocasión en la que colabora con su actor fetiche, Joaquin Phoenix, repitiendo aquí el personaje que más le gusta hacer: el hombre desesperado, incapaz de controlar sus emociones y sin la habilidad suficiente para conquistar a una mujer. Bruno, interpretado por la característica intensidad over the top de Phoenix, está enamorado de Ewa pero sólo sabe retenerla a base de fuerza. Orlando representa la cara brillante de un Nueva York que saldrá del marasmo: el arte que se ofrece como la salida más honesta al horror cotidiano (aquella escena de Caruso cantando a los migrantes presos). Desgraciadamente Grey no explora a profundidad esa dicotomía, desperdicia lo que pudo ser un gran duelo de actores y prefiere sumergirse en el drama de una Marion Cotillard que no decepciona, recordándonos incluso a las estrellas del Hollywood clásico. Con todo, el director no será complaciente; esta lúgubre y trágica ópera terminará sin atisbo de sol; un movimiento congruente con su objetivo principal: restarle nostalgia a un episodio de la historia norteamericana que tuvo grandes cuotas de sufrimiento y terror.
The Immigrant (Dir. James Gray)
››› Enrique CASTILLO-PESADO
››› interdif@prodigy.net.mx
EL REY JUAN CARLOS ENCARGA A FELIPE VI “LA RECUPERACIÓN DEL PRESTIGIO DE LA MONARQUÍA”; EL BORBÓN MÁS PREPARADO; LETIZIA (“MÁS QUE CONSORTE”), Y CLAUDIA MARCUCETTI Y SU NUEVO LIBRO DE VIAJES
E
l rey Juan Carlos de Borbón I concluyó su reinado. Por lo tanto, Su Majestad sancionó la ley de abdicación y le encargó a su hijo Felipe VI (nuevo rey de España) la recuperación del prestigio de la monarquía. Para mí, su principal meta será lograr la unidad ciudadana. Y claro, el mandato empezó con una situación política y social mejor que la de 1975, cuando tuve la oportunidad de asistir a la toma de posesión de Juan Carlos como rey de España. A Su Majestad lo había conocido en 1980 en la Ciudad de Roma, cuando solía manejar su vespa en la bella capital italiana, donde nació. Tiempo después tuve la oportunidad (ya lo he subrayado) de estar con el monarca en seis ocasiones, tres en el Palacio de la Zarzuela y dos en el restaurante Casa Lucio de Madrid (una de ellas, con su esposa la reina doña Sofía y otra con el ex presidente de EU, Bill Clinton), además de otra en el Palacio Real cuando se casó Felipe de Asturias con doña Letizia. Por lo tanto, Felipe VI hereda la Corona con la que España recuperó la democracia, pero hay que recordar que don Juan Carlos fue proclamado ante las Cortes en una nación duramente golpeada por la crisis. Sé -me lo habían confirmado fuentes confiables de la Zarzuela- que don Juan Carlos estará protegido con un fuero total “por vía de urgencia”. También su esposa, la reina doña Sofía, que ha cumplido su tarea en forma excepcional, sin embargo, el Grupo Popular desea enmendar una ley en trámite para darle un aforamiento que abarca su vida privada. Por otra parte, Felipe VI es el Borbón mejor preparado. Sé que admira a su señor padre, ¡pero no pretende imitarlo! Sus preocupaciones: Cataluña, la crisis institucional y la frustración de la población joven. (Felipe VI, antes príncipe de Asturias, se sentó una larga tarde -en la banqueta- con este columnista cuando acabábamos de salir de la exclusiva disco Archy de Madrid, propiedad de Chris Lozano y de la mexicana Jacqueline de la Vega. Estuvimos hablando de la familia de don Juan Sánchez Navarro y de los Alemán Valdés y Velasco -padre e hijo- y de su amistad con Ricky Fuster, casado con la mexicana Mónica Sánchez Navarro). Por su parte, la ahora nueva reina de España, Doña Letizia, es más que consorte. Ella apoya a su esposo en la idea de que hay que pisar más la calle y escuchar a la gente, pero sé que la reina Letizia desea tener una agenda propia en su nuevo rol… En otro tema, en un desayuno con directivos de Hansgrohe, me enteré de que la mundialmente famosa firma de baños, regaderas y lla-
Veronika Kalinin y Enrique Castillo-Pesado, en el Cua del JW Marriott, donde hablaron de los éxitos de Hansgrohe
Felipe VI, un nuevo monarca para la esperanza de España y la nueva reina, Doña Letizia, sigue el consejo así como el ejemplo de la reina Sofía
Juan Carlos I de Borbón concluyó su reinado y la reina Sofía de Grecia cumplió su tarea con inteligencia, valentía y visión
Frida Harari y Fernanda Bañuelos
Laura Sobredo, Celia Sitton, Enrique Castillo-Pesado e Isidoro Ambe ves que diseña (por lo general) Phillip Starck, ya no hará el célebre champú que utilizaban Claudia Schiffer y George Clooney. Por lo pronto, Frank Farner y Veronika Kalinin nos mostraron la versátil y moderna gama de Raindance Select de Hansgrohe, que ofrece experiencia de ducha a medi-
da con sólo pulsar un botón. Sí, baños para estrellas, figuras y todo tipo de personajes. Frida Harari una vez más comparte su talento y creatividad con la presentación de sus diseños realizados sobre documentos del siglo XVII, un tributo a las páginas de América y Europa.Y hasta la próxima, ¡abur!
El diario sin límites
Viernes 27 de junio de 2014
LOS MEJORES RESTAURANTES
HACIENDA DE LOS MORALES
L
a Hacienda de los Morales es uno de los sor de la Independencia de México; Juan capítulos en la historia de la Ciudad de O’Donojú; Juan Álvarez, y el general FrancisMéxico. En la época de la Colonia, este co Villa, entre otros. El comedor principal es lugar era una sección de tierra al poniente del para 240 comensales y cuentan con dos bares Valle de México. Cuando se hicie(Pasillo y Patio). ron los primeros repartos, el Rey Entre sus platos principales: de España se la concedió a Herpato a la zarzamora, pato de granUbicación: nán Cortés, Capitán General de la ja en pipián, pollo en mole poblaVázquez de Mella Nueva España. En estas extensiono de Oaxaca, pámpano a la sal, 525 (Polanco) nes existieron las primeras “Moresteak de atún a la parrilla, la arraTEL.: 52833054, ras” para la crianza del gusano de chera norteña, puntas de filete al 52833055 y seda, razón por la cual se les dio el albañil, el chile en nogada, la cre52833029. nombre que ha perdurado más de ma de frijol, el filete de róbalo, la cuatro siglos: Los Morales. arrachera sobre flor de calabaza, Los personajes más memoel sorbete de vino blanco, el pasrables de la historia de México tel de tres leches y las deliciosas que ha alojado la Hacienda de los Morales selecciones de panes y salsas, sin olvidar sus son el general Agustín de Iturbide, impul- botanas mexicanas.
DESTINOS Y RESORTS DEL MUNDO
TABACÓN, GRAND SPA THERMAL RESORT
E
n Costa Rica hay uno de esos lugares que por su relevancia turística se colocaron rápido en el primer plano de elección de los viajeros que desean disfrutar de días de relajación. O bien, hacer a un lado las tribulaciones de la vida diaria, llenando ese vacío con momentos inolvidables en este país que ofrece maravillas de estupendo contraste. Muestra estancia en el célebre Tabacón Gran Spa Thermal Resort de Costa Rica, fue sorprendente y admirable. Sus bellísimos espacios dedicados al ecoturismo son de los más populares entre los viajeros internacionales. La extensa cantidad de parques nacionales y áreas protegidas que hay en este país considerado como uno de los pioneros en este ramo, hace de Costa Rica un destino obligado para conocer. Además, es reconocido como uno de los pocos lugares en el orbe que ofrecen algo fuera de lo común y es el más visitado de América Central. La mayor parte del turismo extranjero proviene de Estados Unidos, Canadá y de algunos países europeos, lo que significa para Costa Rica una captación muy importante de divisas en este rubro, superando las exportaciones de café y plátano. Cercano al volcán Arenal, se da una com-
binación de excelencia a través del Tabacón Grand Spa Thermal Resort, única en el mundo. Sus aguas termales son consideradas como una expresión natural. Geológicamente estas aguas del complejo turístico provienen en un 97% de la lluvia y 3% se origina del volcán. El interés se despierta al enterarse que el agua de lluvia se introduce por fisuras de la superficie de la tierra y se calienta por el magma. Una vez que el agua está caliente, llega a la superficie llevando minerales que se encuentran en la capa rocosa. Tabacón es considerado como el primer espacio turístico de lujo y de aguas termales en Arenal, un complejo totalmente natural que forma piscinas, cataratas y cascadas, características que convierten a las aguas termales de Tabacón como las primeras que han sido abiertas al público. Y hasta la próxima, ¡abur!
AD-HOC 19
DEPORTES
ARGENTINA SEGUIRÁ TOMANDO RIESGOS
Belo Horizonte, Brasil.- El mediocentro Fernando Gago se mostró confiado en la forma como juega la selección de Argentina en el Mundial aunque admitió que corre riegos defensivos “vamos a seguir corriendo riesgos porque somos un equipo ofensivo, porque no somos un equipo de posesión sino de transición rápida. El tema obvio es corregir algunos errores, pero la identidad del equipo siempre fue así”, dijo. EFE
El diario sin límites
Pasa también EU, pese a la derrota ›››
R
La Concacaf metió a tres de cuatro equipos en la Segunda Fase del Mundial, al concretarse el pase de la escuadra de Juergen Klinsmann pese a ser vencido por una potente Alemania
ECIFE, Brasil.Joachim Loew y Juergen Klinsmann se dieron la mano, sonrieron y se dieron palmadas en el hombro, como los buenos amigos que son. Ambos entrenadores tenían buenos motivos para estar satisfechos: sus equipos avanzaron a la segunda ronda de la Copa del Mundo. La Alemania de Loew venció el jueves 1-0 a la selección de Estados Unidos dirigida por Klinsmann con el cuarto gol del torneo de Thomas Mueller, un resultado que, combinado con el triunfo 2-1 de Portugal sobre Ghana, permitió avanzar a las dos selecciones.
PORTUGAL Y GHANA QUEDARON ELIMINADOS EN EL GRUPO G
Un empate también hubiese bastado, y las conjeturas sobre un posible pacto entre los timoneles resonaron en la antesala. Sin embargo, fue claro que Alemania y Estados Unidos salieron a ganar un partido que se disputó bajo una fuerte lluvia en la
Arena Pernambuco. “Bueno, primero le pregunté (a Klinsmann) por el resultado del otro partido. No lo sabía, y él me dijo que habían avanzado, y le dije ‘me alegra’’’, relató Loew. “Era un grupo difícil y los estadunidenses eran un poco los más desfavorecidos. Todos consideraban a Portugal como un favorito para avanzar... (Los estadounidenses) tienen calidad, luchan, pueden correr y son un oponente difícil. Si vences a Ghana, y empatas con Portugal, creo que mereces pasar a la siguiente ronda”. Alemania enfrentará el lunes en Porto Alegre a Argelia, segundo del Grupo H, mientras que Estados Unidos se las verá con el líder de ese sector, Bélgica, el martes en Salvador. “Es una buena sensación, porque ahora hay un panorama claro para todos. Ahora sólo te tienes que concentrar en ese único oponente del próximo partido... sólo tenemos que hablar de ganarle a un equipo, y por eso estoy emocionado”, señaló Klinsmann.
Ahora sólo te tienes que concentrar en ese único oponente del próximo partido... sólo tenemos que hablar de ganarle a un equipo, y por eso estoy emocionado” JUERGEN KLINSMANN Entrenador de Estados Unidos
Finalmente marqué un gol bonito. De vez en cuando los consigo. Todos somos muy ambiciosos y esta ambición nos puede llevar muy lejos” THOMAS MUELLER Jugador de Alemania Klinsmann fue el predecesor de Loew y lo tuvo como asistente en la selección alemana que disputó el
Mundial de 2006. Después de ese torneo, en el que los anfitriones terminaron terceros, Loew asumió las riendas. Klinsmann también abrazó a los jugadores de Alemania, algunos de los cuales debutaron en la selección bajo su mando. Mueller debutó en la Bundesliga en agosto de 2008 cuando Klinsmann era el entrenador de Bayern Munich. Mueller ahora suma nueve goles en sus dos mundiales, después de los cinco que marcó en Sudáfrica 2010, y a sus 24 años se acerca rápidamente al récord de 15 que comparten su compatriota y compañero de selección, Miroslav Klose, y el brasileño Ronaldo. El gol germano cayó a los 55 minutos, con el zapatazo de Mueller desde el borde del área. Lleva cuatro en el torneo. Luego que el portero estadounidense Tim Howard se estiró de cuerpo entero para rechazar el remate de Per Mertesacker, Mueller se encontró con el rebote y definió con un derechazo rasante y cruzado. AP
Un triunfo con sabor a nada Este no es el Mundial que esperábamos, ya que queríamos darle alegría a los portugueses”
Fue un partido en el que tuve muchas oportunidades, pero no las supimos aprovechar”. CRISTIANO RONALDO Jugador de Portugal
también precisaba una victoria para llegar a los octavos de final. Tras la eliminación, Cristiano Ronaldo afirmó que tanto él como el equipo dirigido por Paulo Bento intentaron “hacer lo mejor”, pero aún así “no resultó”.
“Salimos con la cabeza erguida. Intentamos hacer lo mejor, pero el fútbol es así”, declaró el delantero del Real Madrid, quien fue elegido como el mejor jugador del partido en que su selección venció por 2-1 a Ghana, un resultado que eliminó a ambas. EFE
FOTO: AP
P
ortugal logró ayer una inútil victoria por 2-1 frente a Ghana gracias al primer y único gol de Cristiano Ronaldo en el Mundial, al que ambas selecciones han dicho adiós con un partido tan discreto como su propio paso por Brasil. A Portugal solamente le servía una goleada, pero lejos estuvo siquiera de buscarla. El equipo de Paulo Bento jugó un partido sin ideas y se planteó como principal argumento ofensivo los pelotazos buscando a Ronaldo a la espalda de los fuertes defensores ghaneses. Pero CR7 no está en su mejor forma y sólo en contadas ocasiones logró librarse de los rocosos defensas del conjunto africano, que
El jugador lamentó profundamente irse de la competencia.
GRUPOS
Equipo 1 Brasil* 2 México* 3 Croacia 4 Camerún
Grupo A J G E 3 2 1 3 2 1 3 1 0 3 0 0
P 0 0 2 3
Dif. Pts. 5 7 3 7 0 3 -8 0
Equipo 1 Colombia* 2 Grecia* 3 C. de Marfil 4 Japón
Grupo C J G E 3 3 0 3 1 1 3 1 0 3 0 1
P 0 1 2 2
Dif. Pts. 7 9 -2 4 -1 3 -4 1
Equipo 1 Francia 2 Suiza 3 Ecuador 4 Honduras
Grupo E J G E 3 2 1 3 2 0 3 1 1 3 0 0
P 0 1 1 3
Dif. Pts. 6 7 1 6 0 4 -7 0
Equipo 1 Alemania* 2 EU* 3 Portugal 4 Ghana
Grupo G J G E 3 2 1 3 1 1 3 1 1 3 0 1
P 0 1 1 2
Dif. Pts. 5 7 0 4 -3 4 -2 1
Equipo 1 Holanda* 2 Chile* 3 España 4 Australia
Grupo B J G E 3 3 0 3 2 0 3 1 0 3 0 0
P 0 1 2 3
Dif. Pts. 7 9 2 6 -3 3 -6 0
Equipo 1 Costa Rica* 2 Uruguay* 3 Italia 4 Inglaterra
Grupo D J G E 3 2 1 3 2 0 3 1 0 3 0 1
P 0 1 2 2
Dif. Pts. 3 7 0 6 -1 3 -2 1
Equipo 1 Argentina* 2 Nigeria* 3 Bosnia-H. 4 Irán
Grupo F J G E 3 3 0 3 1 1 3 1 0 3 0 1
P 0 1 2 2
Dif. Pts. 3 9 0 4 0 3 -3 1
Equipo 1 Bélgica* 2 Argelia* 3 Rusia 4 C. del Sur
Grupo H J G E 3 3 0 3 1 1 3 0 2 3 0 1
P 0 1 1 2
Dif. Pts. 3 9 1 4 -1 2 -3 1
*Clasificado a Octavos de Final
Viernes 27 de junio de 2014
Bélgica derrumba a Corea del Sur
FOTO: EFE
Slimani mete a Argelia en Octavos y saca a Rusia de la competencia
El juego de Rusia no dio para más.
FOTO: EFE
U
n tanto de Islam Slimani, delantero del Sporting de Lisboa luso, permitió a Argelia igualar a uno con Rusia, en partido de la tercera jornada del grupo H del Mundial, jugado en el Arena da Baixada, con lo que el conjunto africano accede a los Octavos de final y el del italiano Fabio Capello queda eliminado. Las tablas permiten a los argelinos pasar de fase como segundos de grupo tras Bélgica. Ahora se enfrentarán en octavos a Alemania el próximo lunes en Porto Alegre. Rusia estuvo durante buena parte del partido clasificado al adelantarse en el marcador con un bello tanto de cabeza de Alexander Kokorin, atacante del Dinamo de Moscú. Pero a los 60 minutos un saque de falta de Yacine Brahimi acabó con un remate de cabeza de Slimani, lo que finalmente clasificó a Argelia por primera vez en su historia. EFE
FOTO: AP
A
pesar de jugar 45 minutos con diez por la expulsión por roja directa de Steven Defour, Bélgica tumbó a una inofensiva Corea del Sur, a la que eliminó del Mundial, y agarró el primer puesto del grupo H con un gol de su lateral Jan Vertonghen. La talentosa y jovencísima generación de la selección belga, que ha ganado sus tres encuentros de la primera fase, se medirá en octavos de final a Estados Unidos, mientras Corea del Sur, que necesitaba una goleada y que Argelia no ganase, cayó eliminada. Los chicos de Marc Wilmots, con un conjunto plagado de suplentes sin Eden Hazard, Kevin De Bruyne o Romelu Lukaku, tumbaron a los surcoreanos aun estando en inferioridad gracias a un disparo del
Las escenas dramáticas empiezan a darse en la Copa del Mundo. joven Divock Origi, cuyo rechace cazó Vertonghen en el 77. Hasta la expulsión de Defour, la muchachada de Wilmots jugó al futbol cuando le apeteció, sobre todo por el flanco izquierdo del bólido Mertens, el lado preferido de los belgas.
Arrastrados por la inercia de estar en octavos, la desidia se notó. Solo Mertens se salvó. El pequeño extremo del Nápoles remató en el área pequeña unos palmos por encima del larguero una jugada prolongada por Kevin Mirallas. EFE
22 DEPORTES
Viernes XXX XX27 dede XX junio de 2014 de 2014
Holanda debe preocuparse: HISTORIAS DE BRASIL
El estadio más grande del mundo
SANTOS TIENE el estadio de futbol de playa más grande del mundo. No es exageración. Por dónde se camine, por el lado que empiece el recorrido, las playas de Santos son albas y tan largas para albergar al mismo tiempo el número de cascaritas que usted quiera en un paseo matutino, vespertino o cuando el sol ya dijo adiós. En Santos la vida corre detrás de un balón. No hay fuera de juego en el género, su mar es espejo de agua de parsimonia que llega a puerto para besar al puñado de chicos, chicas, maduros y viejos corren tras un pedazo de cuero. Nada más envidiable para un chilango que pasea por la playa José Menino. El día se escurre y el balón corre de portería a portería, con eternas retadoras de cinco contra cinco, o de equipos de 10, o de 15, no importa el número todos caben en esos largos y planos desiertos, todos juegan, todos esquivan espuma y piernas. De día con el astro que quema, de noche, iluminados con gigantescas luminarias hacia los mil terrenos de juego sin líneas de tiza, ni marcas de fuera. En el mar el balón sale, hacia la lejana acera de la avenida, el balón está fuera. Dentro de la imaginaria cancha hay 10 Neymar, 20 Roberto Carlos, 15 aspirantes de Ronaldo, mil que quieren renacer a Pelé. Es el futbol de todos y por todos, de jugadas increíbles, de broncas involuntarias, de goles cantados sin ninguna playera para sacarse, sin reloj que amenace con el minuto 90. La geometría del monstruoso estadio de Santos es un cuarto de luna. De estrellas relucientes en cuerpos que sudan. De chicos que no necesitan piel de canguro en tachones traídos desde Asia, son chicos que patean el cuero con el cuero desnudo del alma. Es sobre la playa donde se juega la real Copa del Mundo. Santos, ensueño del amante futbolero, lugar del cono sur con el estadio más grande del Mundo. ARTURO SALGADO GUDIÑO / ENVIADO
ARTURO SALGADO GUDIÑO / ENVIADO
ROBBEN ESTÁ TOCADO, PERO JUGARÁ
ANTOS. Si bien la confianza no cambia, conforme se acercan los días para el duelo de Octavos de Final entre México y Holanda, el ambiente en la Selección Nacional se torna un tanto más adusto. Las sonrisas permaneces, sobre todo al inicio de la práctica en el centro de entrenamiento O’Rei Pelé, pero conforme avanza el toque de balón se siente la tensión de lo que se viene: La Naranja Mecánica, nada menos que el subcampeón actual de la Copa del Mundo, una de las mejores de Europa, vaya, el reto más importante, en el corto camino de la era Miguel Herrera al frente de la selección. El rostro de Guillermo Ochoa está a tono. La euforia de sus actuaciones ante Camerún, Brasil, y Croacia ha quedado en pastos pasados, su mente ya está en gente como Robin van Persie y Arjen Robben, piezas fundamentales en el esquema del estratega Louis Van Gaal, nombre que truenan en el llamado viejo mundo, pero que poco o nada deslumbran a un arquero acostumbrado a ser bombardeado cada fin de semana en la Liga Uno, con el Ajaccio de Francia, club con el que jugó hasta terminado el pasado mayo. Memo asegura que el equipo tiene fuerza, sobre todo en la parte trasera, ahí donde su arco apenas ha sido mancillado apenas una vez en los tres duelos de la primera fase, lo que a final de cuentas le pone su principal característica a estos verdes. “Creo que parte de la clave para
RÍO DE JANEIRO. Arjen Robben entrenó al margen del grupo, pero Holanda da por hecho que estará en perfectas condiciones para enfrentar a México en Octavos de Final. Holanda recibió la visita especial de Zico, ídolo del Flamengo, en cuyas instalaciones entrena la selección holandesa. Los jugadores tuvieron la oportunidad de hablar con uno de los mayores mitos del futbol brasileño, que estuvo acompañado por dos de sus nietos. Los titulares Robben, Nigel de Jong y Daley Blind completaron una suave sesión al margen de sus compañeros por molestias físicas y dolores. Pero se espera que vuelvan a integrarse en la práctica de hoy. “Conozco a sus jugadores. Deben estar fuertes si un jugador como Javier Chicharito Hernández está en el banco”, dijo Kuyt sobre México. Van Gaal ha revolucionado el estilo tradicional de la Naranja Mecánica. Holanda ha renunciado a la posesión de la pelota, usa un sistema de cinco defensores con dos laterales muy abiertos y sus rápidas transiciones al contragolpe le han convertido en el equipo más goleador en lo que va de Mundial. “Robben es el mejor de la Copa. No lo cambio por nadie. Mejora nuestro ataque y le causa problemas a las defensas”, señaló Kuyt. AP
S
lo que hemos hecho ha sido la solidez defensiva, porque en un torneo corto y tan importante esto es fundamental, esa solidez te ayuda siempre a ganar
BREVES MEDEL Y VIDAL TRABAJARON POR SEPARADO BELO HORIZONTE. La selección de Chile entrenó en Belo Horizonte con las ausencias de Gary Medel y Arturo Vidal, aunque ninguno de los dos tiene problemas físicos importantes y serán titulares el sábado, en el duelo de octavos de final contra Brasil. Medel realizó unas pruebas para conocer el alcance de una molestia en el tobillo y Vidal para acelerar su recuperación de la operación de rodilla. EFE
BENTO SE RESPONSABILIZA POR ELIMINACIÓN BRASILIA. El entrenador de Portugal, Paulo Bento , asumió por entero la responsabilidad de la eliminación de su equipo del Mundial y eximió a los jugadores, de los que aseguró que “lo dieron todo. La responsabilidad por fallar en nuestros objetivos es mía. Los jugadores intentaron hacer lo que les competía y les fue pedido. Lo dieron todo, pero no siempre se logró de la mejor manera”, dijo. EFE
PIRLO NO DEJARÁ A ITALIA ROMA. El centrocampista Andrea Pirlo, quien afirmó que dejaría la selección italiana tras el Mundial de Brasil 2014, rectificó y confirmó que jugará con la “azzurra” si el nuevo seleccionador se lo pide, según publican medios italianos “Si el próximo entrenador me pidiera que volviese a jugar, le trasmitiría mi total disponibilidad. Yo, con esta equipación, juego siempre voluntariamente”, afirmó. EFE
ANSIOSOS POR HOLANDA
http://goo.gl/WJeo03
La Selección Mexicana retomó ayer el trabajo físico y táctico de cara al juego. FOTO: AP puntos, a darles opciones a los delanteros para ganar el juego y hacer la diferencia, a que tengan tranquilidad de que atrás se va a aguantar”, dice con el ceño fruncido el cancerbero por el rayo de sol que le pega sobre los ojos. El cancerbero frena poco cuando se le enumeran las personalidades holandesas. Ochoa los sabe de memoria, pero hace como que ni se inmuta. “No es nada más enfocarse en un jugador, Holanda es un equipo y sabemos que
jugador por jugador son peligrosos, son elementos que conocemos, que son buenos, que tienen calidad. Juegan al más alto nivel en Europa, pero nosotros vamos a hacer nuestro futbol y tenemos confianza en lo que hemos venido haciendo, en lo individual y en lo colectivo; tratar de tener atención con todos en realidad y buscar jugar a ganar, que es lo que hemos hecho hasta ahora”. Y ante la insistencia sobre la peligrosidad de hombres determinantes
FIFA hinca el diente a Suárez R
ÍO DE JANEIRO. La Comisión Disciplinaria de la FIFA sancionó con nueve partidos al delantero uruguayo Luis Suárez y lo inhabilitó cuatro meses de “ejercer cualquier clase de actividad relacionada con el futbol”. Suárez mordió el pasado martes al defensa italiano Giorgio Chiellini en el hombro izquierdo durante un forcejeo entre ambos en la última jornada del grupo D. El comunicado de la Comisión Disciplinaria de la FIFA considera “culpable al futbolista Luis Suárez de haber violado el art. 48, apdo. 1d del Código Disciplinario de la FIFA (CDF) al agredir a otro jugador, y el art. 57 del CDF por haber cometido Fotografiarse recibiendo una mordida de Luis Suárez una ofensa a la deportividad contra otro jugador”. “Se suspende al jugador Luis Suárez por nueve se volvió toda una fiebre en Brasil. FOTO: AP partidos oficiales. El primer partido al que se apliDe acuerdo con el art. 22 del CDF cará la sanción será el próximo encuentambién se le prohíbe durante cuatro tro de la Copa Mundial entre Colommeses “a ejercer cualquier clase de bia y Uruguay, que se disputará el LO RECIBEN actividad relacionada con el futbol 28 de junio”, indica. COMO HÉROE (administrativa, deportiva o de “En virtud del art. 38, apdo. 2a otra clase)”. del CDF, el resto de la sanción se Unas 500 personas con Igualmente, en aplicación del art. aplicará a los siguientes partidos banderas y carteles contra 21 del CDF, “se prohíbe asimismo a de Uruguay en el Mundial si esta la FIFA recibieron en Luis Suárez entrar en los recintos de selección sigue avanzando en el el aeropuerto de todos los estadios durante el periodo torneo o a los siguientes partidos Montevideo a Luis de duración de la prohibición (v. punto oficiales de la selección uruguaya”, Suárez. AP 3). El jugador tampoco podrá entrar en los explica.
El diario sin límites
Ochoa
como Robben o van Persie Ochoa reacciona: “Sabemos que son jugadores que marcan la diferencia, que son versátiles y contundentes, pero nosotros también tenemos nuestras virtudes y ellos tendrán que estar al pendiente de nosotros”. Es la amenaza del cancerbero, que pone al Tri del Piojo Miguel Herrera a ala altura del rival que le pongan enfrente, al menos así han demostrado que pueden hacerlo en el triunfo ante
MUJICA PROTESTA El presidente uruguayo José Mujica y la ministra de Turismo y Deportes del país, Liliám Kechichián, analizarán hoy qué posibilidades hay para que el país responda oficialmente a la FIFA por la dura sanción impuesta al delantero Luis Suárez, lo que despertó una gran indignación en todo el país. En declaraciones brindadas al diario El Observador, Kechichián confirmó que se reunirá con el mandatario para analizar este caso que ha indignado tanto por la “desmedida” e inusitada sanción impuesta al jugador como por el doble rasero que supuestamente la FIFA empleó en este caso. Kechichián expresó nada más conocer la sanción “mucho dolor” por la misma, que consideró “durísima, excesiva, desmedida” y más parecida “a una condena que a una pena”. EFE recintos del estadio en el que la selección uruguaya dispute un encuentro mientras esté cumpliendo con los nueve partidos de suspensión (v. punto 2)”. Además, se le impone una multa que asciende a 100 mil francos suizos (unos 82 mil 200 euros o 111 mil 700 dólares). AGENCIAS
VARADOS 200 MEXICANOS EN RECIFE MÁS DE 200 mexicanos que viajaron para presenciar el encuentro entre México y Croacia en la Copa del Mundo permanecían varados el jueves en la ciudad brasileña de Recife, luego que no hubo ningún vuelo para regresarlos al país tras presuntos errores de la agencia de viajes que les vendió un paquete. El gobierno estatal de Jalisco informó en un comunicado que la mayoría de los mexicanos son originarios de ese estado en el occidente de México, y que se trabaja con autoridades consulares y agencias de viaje para encontrar alguna alternativa para que retornen al país. Los mexicanos compraron un paquete para ir al encuentro del lunes en Recife con la agencia de viajes Escotours, la cual ya había sido señalada desde el 2013 por autoridades federales como una empresa sin la autorización para comercializar boletos para la Copa del Mundo. El gobierno de Jalisco señaló en un comunicado que los mexicanos debían regresar al país el martes. La Procuraduría Federal del Consumidor, la agencia oficial que protege a los ciudadanos de abusos de establecimientos comerciales, señaló que Escotours debe cubrir los gastos en que incurran los mexicanos varados. AP Camerún en la apertura, sin olvidar el empate a cero goles contra el anfitrión Brasil, y por supuesto la actuación ante Croacia que los catapultó al duelo ante Holanda en los octavos de final que se jugarán en Fortaleza el próximo domingo a las 11 (hora de México, DF) del día.
ANTIFUTBOL, NADA RARO EN EL MUNDIAL UNA RAYITA más al tigre. La mordida de Luis Suárez se une a la lista de hechos bochornosos que se dieron durante las Copas del Mundo, situaciones violentas que rebasaron lo deportivo y que, por algunos días, opacaron la fiesta futbolera. El holandés Nigel de Jong ganó una mala fama en Sudáfrica 2010 porque en la final ante España, le dio una patada brutal a Xabi Alonso. El silbante sólo le mostró la tarjeta amarilla. En Corea-Japón 2002, ante la inminente eliminación de la Selección Mexicana ante Estados Unidos, Rafael Márquez le dio una patada y un cabezazo a Cobi Jones. El defensa se fue a las regaderas. Durante la justa de 1994, el mediocampista brasileño Leonardo le soltó un codazo en la cabeza a Tab Ramos, quien quedó inconsciente en el terreno de juego. Ramos tuvo que ser hospitalizado y pasó tres meses en el nosocomio. Sin olvidar lo que sucedió con Zinedine Zidane en Alemania 2006. En una discusión entre ‘Zizou’ y Marco Materazzi terminó con un cabezazo del francés en el pecho del defensa italiano.
BREVES SE DESQUITA NADAL EN WIMBLEDON El español Nadal, número uno del mundo, remontó hasta vencer al checo Lukas Rosol, 52 en el ranking, 4-6, 7-6 (6), 6-4, 6-4, con lo que avanzó a la tercera ronda en el All England Club por primera vez desde 2011. En la segunda ronda de 2012, Rosol estaba ubicado 100mo y Nadal se encontraba en una racha de cinco veces consecutivas de haber llegado a la final en Wimbledon, y Rosol, de 1.96 metros, echó al español. EFE
PIELES ROJAS FIRMAN A JERRY RICE JR. Los Pieles Rojas de Washington contrataron a Jerry Rice Jr., hijo del receptor miembro del Salón de la Fama. Rice, un agente libre que no fue seleccionado en el draft de la NFL, es egresado de la Universidad de Nevada. El año pasado registró 11 recepciones para 86 yardas y un touchdown en su única temporada con los Rebels. Rice, de 1.77 metros y 84 kilogramos, jugó antes con la Universidad de California en Los Ángeles. AP
LOS CAVS ELIGEN PRIMERO A WIGGINS EN EL DRAFT Los Cavaliers de Cleveland eligieron a Andrew Wiggins de Kansas como el primer jugador en ser seleccionado en el draft de la NBA. Los Cavs decidieron quedarse con un estudiante canadiense de primer año para inaugurar el draft por segundo año consecutivo y esperan que Wiggins les funcione mejor que Anthony Bennett. AP
WOODS REGRESA A GIRA PGA El campo Congressional dio una dura bienvenida a la gira de la PGA a Tiger Woods, al participar en su primera competencia desde que fue operado de la espalda una semana antes del Masters. Woods hizo siete bogeys en sus primeros doce hoyos. También acertó tres birdies desde corta distancia para concluir con 3 golpes sobre 74 en el torneo Quicken Loans National. Números no tan brillantes. AP
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
V
Fin de la última resistencia
einte largos años. Dos décadas ha tardado en germinar la semilla plantada por una Copa del Mundo concedida a un país indiferente a ella. Cuatro lustros desde Estados Unidos 94 y, súbitamente, el football que para ellos significaba otra cosa, atrapa reflectores insospechados. Mientras se reporta que el cotejo entre la Unión Americana y Portugal del domingo es el evento transmitido por ESPN de mayor rating, con la salvedad del estelar futbol americano, el Los Angeles Times se aventuró al siguiente enunciado: “Move over, baseball and basketball. Soccer is ready to score as America’s next major TV sport” (Háganse a un lado, béisbol y básquetbol. El soccer está listo para anotar como el próximo gran deporte televisivo). 25 millones de espectadores, entre los que habría que incluir a celebridades de diversos rubros que dejaron patente en redes sociales su devoción futbolera. La máxima leyenda olímpica, Michael Phelps, twitteo su foto uniformado. Los dos basquetbolistas más importantes, Kobe Bryant y LeBron James, coincidieron al festejar el gol de Clint Dempsey. El carismático quarterback Drew Breess portando la casaca 9. El presidente Barack Obama aventurado a “11 en la cancha, más de 300 millones apoyándolos”. Políticos como Condoleeza Rice, Michael Bloomberg y Madeleine Albright integrados a la pasión. Personajes del entretenimiento de lo más variado: Conan O´Brien, Ryan Seacrest, Jimmy Fallon, Pitbull, Justin Timberlake, sin olvidar que el vicepresidente Joe Biden bajó al vestuario tras la victoria ante Ghana y que Leonardo Di Caprio ha acudido a varios cotejos en Brasil. Impensable veinte años atrás, cuando el sueño de Henry Kissinger se desplomó en plena inauguración: el campeón Alemania abría el torneo contra Bolivia, pero la abrumadora mayoría de los estadounidenses estaba más preocupada por no perder detalle de la persecución a OJ Simpson, acusado (y después absuelto) de asesinar a su esposa. Si la toma aérea de un coche avanzando por autopistas vacías había podido triturar a tal proporción lo que sucedía en la mayor cumbre de la pelota, era evidente que el futbol nunca permearía a la nación sede. La comunidad hispana y otras minorías tienen buena porción de culpa, aunque también el posicionamiento del futbol como elemento típico de la vida de clase media del sueño americano: vivir en suburbios, comprar con hipoteca casa y camioneta, llevar a los niños a clases de pateo de balón. De pronto, Clint Dempsey y Michael Bradley son conocidos por todo el país, al tiempo que el seleccionador Jürgen Klinsmann no duda en pedir a las empresas estadounidenses que permitan a sus empleados ausentarse para seguir los cotejos. Y los aficionados, haciendo ya no lo que acostumbran al ir al parque de béisbol o a la arena de baloncesto, sino comportándose como el común de los fanáticos del mundo: con disfraces, pintura, cánticos, batucada, insultos al árbitro y todo lo que puede pasar igual en estadios de cada continente. Gran avance, tanto como el del conjunto dirigido por Klinsmann que está en octavos de final pese a haber sido sorteado en un grupo tan amenazante. Muchas personas que soñaron con importar el culto a ese balón redondo, como Kissinger, deben estar eufóricos, pero mucho más la FIFA que por fin ha penetrado el más deseado mercado. Es el último frente de resistencia al futbol que veinte años después del Mundial, parece haber caído. Apenas dos décadas desde la inauguración opacada por la persecución a un presunto homicida y desde la final a la que no asistió el entonces presidente Bill Clinton.