MALÉFICA ENTRE LAS MÁS EXITOSAS La película de Disney que protagoniza Angelina Jolie se convirtió en la cuarta película en superar 600 millones de dólares. Ésta se une a las cintas Capitán América: el soldado de invierno, El sorprendente Hombre Araña 2 y X-Men: días del futuro pasado. Según Walt Disney, Maléfica recaudó 205 millones de dólares en Estados Unidos y cerca de 400 en el resto del mundo. AGENCIAS
Número 56 • Viernes 4 de julio de 2014
Sabores
de oriente
en el DF
El ritual de compartir los alimentos provoca momentos especiales. Por eso, recomendamos tres lugares que serán un deleite para tu paladar y servirán también para otorgar a alguien más un detalle especial, sin prisas y disfrutando de cada momento
2
SOCIAL MEDIA
Alejandro Cantú, fundador y director de la app de alerta sísmica, busca regionalizar su servicio en el país, incluso en el Cinturón de Fuego del Pacífico
Viernes 4 de julio de 2014
VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA
E
SKYALERT SE EXPANDE
l siguiente paso para la alerta sísmica digital, SkyAlert, es la expansión del servicio a otras zonas sísmicas del país e incluso hacia mercados internacionales para tener mejores tiempos de respuesta. Alejandro Cantú, creador y director de la app, explicó que hasta el momento mantienen una cobertura en nueve estados del país: Oaxaca, Puebla, Colima, Estado de México, Distrito Federal, Morelos y Tlaxcala. “El 83% de los mexicanos viven en zonas de riesgo sísmico, buscamos lograr una cobertura del 100 por ciento de esas zonas sísmicas en el país”, dice el joven de 29 años en entrevista con 24 HORAS. Estima que este sistema tendrá una cobertura de 45 millones de personas en todos los estados y municipios del país.
La compañía ya ha colocado más de 51 sensores sísmicos en la costa del Pacífico y busca sumar 90 en los próximos dos años para ofrecer servicio a entidades como Chiapas, que registra alta actividad sísmica pero no cuenta con sensores ni sistemas de alerta. SkyAlert extenderá también sus servicios a Jalisco este 2014 como parte del proyecto de regionalización, adelantó Cantú al término de su participación en Campus Party 2014. La compañía también busca posicionarse dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad sísmica y volcánica del planeta y en la que se encuentran países como Chile, Bolivia, Perú, Nueva Zelanda, Taiwán, Indonesia, entre otros.
ASÍ OPERA
La empresa cuenta con más de un millón y medio de usuarios que son advertidos entre
30 y 60 segundos antes del movimiento telúrico a través de redes sociales, aplicaciones móviles, dispositivos satelitales e incluso memorias USB. “Muchos dijeron que estaba loco, que no era viable, pero a 13 meses de haberse fundado tenemos 367 mil seguidores en Twitter y 3 millones de impactos sólo durante un sismo”, dice su fundador y quien fue nombrado recientemente por el MIT Technology Review Español, como uno de los 10 innovadores de menos de 35 años de México. Después del último movimiento telúrico en mayo, la aplicación SkyAlert, disponible en cuatro plataformas diferentes (Windows Phone, Windows 8, iOs y Android), creció hasta llegar al millón de descargas. “Somos la alerta sísmica más importante en español y la única empresa del mundo que puede detectar, medir y enviar la alerta de un sismo a cuatro plataformas diferentes”, dice luego de mostrarse orgu-
lloso tras señalar que la app mexicana llegó al millón de descargas en cinco meses, uno menos que lo que le tomó conseguirlo a otras apps de distinto tipo como Spotify.
SEGUIRÁ SIENDO GRATUITA
Cantú puso énfasis en que la aplicación continúe siendo gratuita pese al éxito, para conseguirlo brinda servicios a dependencias de gobierno y empresas como Vips y Walmart con aparatos físicos, que permiten sostener la empresa económicamente. La historia de la app comenzó con un detector de humo que no convenció a las autoridades o instituciones gubernamentales. Fue entonces que diseñó la alerta sísmica inspirada en el sistema digital que ya utiliza el gobierno japonés. Cantú señaló que hasta el momento no han sostenido reuniones con el Sismológico Nacional para coordinar apoyos, “esperamos que pronto se dé un acercamiento”. GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ
Directora Editorial Martha Ramos • Editor General Julián Téllez • • Director Gráfico Gilberto Ávila • Web Nantzin Saldaña • Redes Sociales Víctor Adrían Espinosa
FINLANDIA PLANTEA ACABAR CON EL TABACO EN 2040
3
El Ministerio de Asuntos Sociales y Sanidad de Finlandia ha presentado un ambicioso plan de acción para reducir hasta prácticamente cero en 2040 el ya bajo porcentaje de fumadores del país. Según el plan difundido por las autoridades sanitarias, uno de los principales objetivos del programa, denominado “Hoja de ruta hacia una Finlandia libre de humo”, es evitar que los adolescentes comiencen a fumar.
Mónica ROQUE VÁZQUEZ moroque24horas@gmail.com
¿
Somos reflejo
Qué es lo que reflejamos de nosotros mismos a los demás?, bueno seguramente reflejaremos lo que hemos hecho a lo largo de nuestra existencia, pues somos producto de lo que hacemos, de lo que aprendimos y lo que proyectamos al mundo. Me parece que en primera instancia reflejamos si hemos sido cuidadosos con nuestro cuerpo, con nuestra mente, con nuestro espíritu, es increíble como una persona que ha trabajado intensamente en su ser interior brilla sólo con ser ella, su alma se muestra, y el alma es luz, por eso refleja esa luz interior, no necesita hablar para hacerse presente, ahí esta su luz que habla por ella, esa transparencia, claridad y paz permite que el otro la perciba, sólo al llegar, y no tiene que hacer ningún esfuerzo por irradiar todo eso que es. Me queda claro que esto es el resultado del tiempo dedicado a desenmascararse y adentrarse a su centro, a su esencia que es la esencia del alma, que está hecha de la esencia divina que viene de la fuente, de lo primordial que es Dios, y me parece que a Dios le debe encantar que contactemos con todo esto que nutre el alma y al ser. Pero ¿cómo podemos llegar a esto?, creo que es un camino libre para cualquier persona que esté interesada en seguirlo. La entrega y la disciplina son parte esencial del proceso del trabajo y pulida del ser, para reflejar el alma que trasluce la luz divina. No creo que sea un ruta sencilla aunque sí muy satisfactoria y transformadora, el camino del autoconocimiento, la aceptación y el amor incondicional a lo que somos es parte fundamental del camino, la yoga, y la meditación son escalones de conexión del cuerpo, la mente y el alma para lograr ese espacio de luz interior y paz. No es fácil… sin embargo se puede… poco a poco… aceptando que también nos podemos atorar en el proceso.
Desayunar o no , he ahí el dilema ›››
Algunos especialistas afirman que la primer comida del día no • De acuerdo con Jakubowicz, así funciona el cuerpo al despertar: contribuye en algo • El cerebro comienza a revisar durante una dieta; otros, la reserva de energía que tiene el organismo. consideran que sí. • La sangre cuenta con glucosa
suficiente para funcionar 20 minutos.
GABRIELA RIVERA
P
or mucho tiempo los médicos y la población han discutido si desayunar contribuye a perder peso y tener una vida más saludable. Sin embargo, estudios más recientes han demostrado que la primera comida del día no tiene efectos considerables a la hora de hacer una dieta. La revista Science publicó recientemente un estudio en el que analizaron a dos grupos de personas: uno que diariamente desayunaba y otro que comía hasta el mediodía. Los resultados revelaron que no hubo diferencia significativa en la pérdida de peso, además de que hubo poco impacto sobre el metabolismo y la salud cardiaca. David B. Allison, director del Instituto de Investigación de Nutrición y Obesidad de la Universidad de Alabama, indicó que la idea de que desayunar ayuda a perder peso se debe en gran parte a estudios malinterpretados y ninguno ha demostrado una relación directa de causa y efecto entre el de-
• En el hígado, la reserva de energía es de 25 minutos más. • Si la persona no consume alimentos: • La hormona de la cortisona
comienza a obtener la proteína de los músculos, los ligamentos de los huesos y el colágeno de la piel. • Dichas proteínas se envían al hígado, que las trasnforma en glucosa para que el organismo funcione toda la mañana. • Todo este proceso genera pérdida de tono muscular, mientras que el cerebro pasa las primeras horas del día activando el sistema de reservas para obtener la energía suficiente. sayuno y la pérdida de peso. No obstante, un pequeño número de ensayos aleatorios no ha dejado de sembrar dudas sobre el efecto protector de desayuno. En la Universidad de Cornell, en Nueva York, los científicos han demostrado en experimentos que, en algunos casos, la gente que no desayuna puede comer más calorías en la siguiente comida. Pero esas calorías extra no compensan las que se perdieron por omitir el desayuno; así que al final del día
terminan consumiendo menos calorías. Incluso, los investigadores de Cornell han argumentado que para algunos adultos, saltarse el desayuno puede ser en realidad una buena manera de reducir el peso, no ganarlo. A pesar de la evidencia científica, hay médicos que siguen insistiendo en la necesidad de desayunar después de levantarse de la cama. La endocrinóloga, Daniela Jakubowicz, reiteró que es la comida más importante del día, ya que es la que irrumpe el ayuno del organismo durante la noche. De acuerdo con la especialis-
ta, el cuerpo sólo puede soportar 45 minutos sin alimento, a partir de que despierta. En caso de no consumir ningún alimento, el organismo empezará a consumir las proteínas de los músculos. En cuanto la persona almuerce o coma, todos los nutrientes serán aceptados como excedentes y se desviarán como “grasa de reserva”, lo que provoca que la persona engorde. Si bien los dietistas, como Jakubowicz, insisten en desayunar para perder peso, los investigadores señalan que no hay que preocuparse tanto por su peso si la primera comida del día es el almuerzo hasta las 12 del día.
Futbol incrementa 16% la actividad sexual entre aficionados
L
a sexóloga y directora de Comunicación de Boston Medical Group, Teresa Flores, estimó que el futbol aumenta 16 % la actividad sexual entre los aficionados a este deporte. Flores explica que se trata de llevar el triunfo de su equipo favorito a su vida personal y esto hace al aficionado sentirse poderoso; trasladan esa sensación a su cuerpo y eso lo hace sentirse bien. Un estudio realizado por la Universidad de Catalunya revela que cuando el equipo Barcelona FC ganó, nueve meses después había una ola de nacimientos, refirió la especialista. “Una manera de celebrar cuando nos sentimos bien, cuando la gente está muy contenta, eufórica, se abraza, hay un mayor acercamiento. Es fácil entender por qué se dan más en-
cuentros sexuales.” Y es que después de un gol de Iniesta, que llevó a su equipo al triunfo frente al Chelsea en la Champions del 2009, la natalidad aumentó
en Cataluña hasta 45 % en febrero de 2010, apunta un análisis de Jesús Montesinos, director de Investigación e Innovación de la Fundación Althaia–Xarxa. La sensación de sentirse poderoso incrementa los niveles de testosterona, el deseo sexual, y lo que mejor tiene el futbol mexicano es su afición, apuntó la sexóloga, por tanto vive los partidos intensamente. Para el juego de octavos de Final de la Copa del Mundo Brasil 2014 entre México y Holanda, la doctora recomienda que la gente celebre, ganen o pierdan y tengan sexo. De acuerdo con la directora de comunicación, el sexo es lo único en la vida que es absolutamente democrático, es para todos, todos son felices practicándolo y hay que celebrarlo sea cual sea el resultado. EFE
Viernes 4 de julio de 2014
YO COMO TÚ
4
Especias de oriente en Sesame. Colima #183. Col. Roma. @SesameMX
E
Viernes 4 de julio de 2014
l comer ya es un placer en sí mismo, pero compartir los alimentos con alguien lo hace aún más especial, ¡claro está!, a menos que les salga el Joey Tribbiani (de las serie de TV Friends) que todos llevamos dentro. En el oriente el ritual que rodea a los alimentos es envidiable porque provoca que este momento sea especial, sin prisas y disfrutando de cada detalle. Para lograrlo, les dejamos tres opciones de comida oriental en donde cada menú invita justamente a eso: a compartir.
China Grill México. Hotel Camino Real Polanco Mariano Escobedo #700 Col. Anzures, @ChinaGrillMex
LA RENOVACIÓN DE UN CLÁSICO
P
or 20 años el China Grill ha sido sinónimo de elegancia y vanguardia en su cocina. Ahora, con un “look” renovado, presenta platillos nuevos en su carta, propuesta gastronómica inspirada por el viaje de Marco Polo a oriente. En esta renovación se incluyeron platillos como el Dragon Roll que es un rollo de sushi creado en esta misma cocina hasta los espectaculares Conos de Tartara de Wagyu con crema de ajonjolí, una de las grandes estrellas del lugar. No dejen de pedir el Dim Sum, los Buns Al Vapor con Pork Belly son espectaculares (uno de nuestros tres Buns favoritos del D.F. en donde entran los de Sesame y los de Salinger), los Pot Sitckers Jade hechos con cinco diferentes tipos de vegetales o los los Pot Stickers de Salchicha de Cordero Merguez, bañados en aceite de limón y curry. Otro punto del lugar es que su barra de Sushi vuelve ofreciendo 15 diferentes tipos de rollos y sashimis. Otro platillo favorito para las chilangas y que sin duda tienen que pedir es la arrachera szechuan a la parrilla: sale, soya, echalottes picantes y cilantro y el pos-
5
el DF
Y SIN EMBARGO SE MUEVE ››› Rubén HERNÁNDEZ
@rubencronicas / ruben@cronicasdelsabor.com
C
C
on la llegada de la experimentada chef Josefina Santacruz a la cocina de Sesame en el corazón de la colonia Roma, llegaron platillos llenos de sabor que nos reflejan completamente su personalidad. Ella es una intensa amante de la cocina callejera mexicana y una apasionada de los sabores orientales cuya intención es transportarnos por las calles y mercados del continente asiático. Para comenzar no dejen de pedir los edamames salteados en salsa ponzu, mirin, vinagre de arroz, láminas de bonito, alga kombu, bañados con salsa trinity (ajo, jengibre y te limón) y furikake (condimento con verduras deshidratadas) de hoja shiso aromática. La sopa Sopa Pho para el frío es perfecta. Es el tradicional caldo de res vietnamita con caldo de res, anís estrella, fideos de arroz, hongo negro chino, canela china y láminas de carne de res. El Schezwan es un gran “debe” de la carta. Son tiritas de res ligeramente crujientes y salteadas al wok con una salsa picante de jengibre y soya. Nuestra obsesión es el Bun de pork belly (uno de nuestros top 3 del DF). Lo hay de short rib y pato. El pan es brillantemente cocinado al vapor pork belly cocido al alto vacío por ocho horas marinado en salsa de soya, anís estrella y canela en rama, servida con pepino encurtido, rabos de cebolla y salsa sriracha. Un plus y una constante en estos restaurantes es su coctelería. En este caso Sesame cuenta con una estrella: el Cocktólogo Khristian de la Torre creador del ya legendario “Salmoncito”: trago con toronja y mezcal.
tre: los Pot stickers de cheesecake: frambuesa, mango y naranja con salsa de jengibre y chocolate Aquí la mixología no se queda atrás. Estas bebidas fueron creadas en Londres y Nueva York y están llenas de notas frutales que contrarrestan los platos picantes. El Dragon Kiss consiste de citrón vodka, cassis, puree de zarzamora, limón y té verde, el Kiwi Smash (creado sólo para México) es con tequila con kiwi, menta, basil y limón. Uno de los que pedimos y nos pareció bastante interesante fue el martini de Mazapán: vodka, Frangelico y mazapán. Para cerrar cualquier comida o cena con broche de oro, China Grill México cuenta con cuatro diferentes tipos de soufflés. Su gran postre es el “Bananas In A Box”: helado de ron sobre los plátanos que van dentro de una caja de caramelo crujiente.
EL HABANERO CON PIÑA: SU ESTRELLA
S
iguiendo la línea de estos restaurantes renovados se encuentra “Ödün Asian Bar” en el corazón de la Condesa, el cual introduce nuevos platillos, así como coctelería un tanto exó-
tica. El menú de este lugar está enfocado en los platillos tradicionales y representativos de diferentes culturas orientales de Vietnam, Tailandía, China, India y Japón. Así, el comensal tiene acceso a las recetas originales utilizando ingredientes frescos y de la mejor calidad. Lo que deben de probar es el Pad Thai: tallarines de arroz con camarones y salsa de tamarindo, así como los tradicionales Currys Tailandeses, el verde que es el más perfumado y fuerte, el rojo el más suave y con lychees. El pollo Garam Masala es otro gran platillo. Hecho a base de una mezcla legendaria de especias, yogurt y almendras, servido con manzanas caramelizadas y arroz al comino, así como el Tikka Masala servido con Raita. De sus cocteles su insignia debe de ser el “Habanero Pineapple” hecho para los más valientes pues tiene Piña, habanero, albahaca y mezcal. El “Ginger red moon” no se queda atrás creado con jamaica, jengibre, licor de almendra y whisky, así como el “XXX”: Absinth, ginger ale y sirope de romero.
Odün Asian Bar. Michoacan 103, Condesa. @OdunRestaurante
Atrapado en Alsacia
OLMAR, Francia.- “Quien no se dedique al vino, no veo entonces qué otra cosa puede hacer por aquí”, refiere un poco en broma y bastante en serio un producto alsaciano mientras degustamos un soberbio Riesling, del Grand Cru de Kirchberg, en Ribeauvillé. En efecto, la campiña de Alsacia luce kilómetro a kilómetro sus maravillosos viñedos, muchos de ellos fruto de un trabajo sostenido y arduo después de la 2ª. Guerra Mundial, cuando buena parte del campo de esta región francesa (con periodos intermitentes a lo largo de la historia de adscripción alemana) fue devastado por las bombas. Pero por supuesto todo va más allá de un mero paisaje geográfico. En efecto, el vino es un estilo de vida y un estado de ánimo en la vigorosa Alsacia, elocuente asimismo por el emblemático queso Munster, su foie-gras y el choucroute, cuasi apología del cerdo en una tierra donde los carniceros regalan salchichas en lugar de dulces a los hijos de sus clientes. En ese panorama de grandes deleites culinarios brillan también los vinos de excepcionales cualidades gastronómicas, consolidados a partir de las cepas representativas de la región: Sylvaner, Pinot Blanc, Riesling, Muscat, Pinot Gris, Gewurztraminer y Pinot Noir. Alsacia se pinta blanca, y no por la nieve, desde luego, sino ante todo por delicadas pero sólidas expresiones de las cepas que le han dado fama y que, en estos días, han sido motivo para que muchos profesionales y prensa especializada de todo el mundo se reúnan en la ciudad de Colmar, Patrimonio de la Humanidad y capital ancestral de los vinos alsacianos: sede medular desde hace muchas décadas de la gesta comercial que define la vinicultura de esta región, con presencia prácticamente en todo el mundo, y desde luego México, donde el vino alsaciano gana presencia y se apunta en valiosos y propositivos maridajes con los sabores nacionales. Ha sido la ocasión de Millésimes Alsace, el encuentro que se realiza cada dos años y que congrega a la gran mayoría de los productores de la región en un diálogo y una interacción no sólo con periodistas, sommeliers y compradores de otras latitudes, sino incluso entre ellos mismos, ya que entre las labores del viñedo y la comercialización no siempre hay oportunidad de Millésimes charlar y compartir el queso, el pan y el vino con los coterráneos. Alsace es un Pero desde luego por sí misma Millésimes foro que expone Alsace es una celebración que pondera y descrila gran riqueza be con trazo magistral la riqueza vinícola que de la región representa Alsacia. Ha sido la ocasión, como vitivinícola marca la orden del día, de envolvernos en la sefrancesa ducción de los bien plantados Riesling, atrapándonos desde luego en el andar los soberbios Grand Cru, con su fragante acidez equilibrada, su frutalidad, su persistencia en boca, que enseguida hace proponer al sommelier Gerardo Téllez algún platillo de nuestra vasta genealogía de cocina del mar. Al recuento de las degustaciones, queda claro el desconocimiento que hay entre los productores alsacianos sobre las sutilezas de nuestra cocina, mucho más elocuente y fina del socorrido término spicy food, pero por supuesto eso no es limitante para imaginar y hacer la traza de los formidables encuentros que los vinos de Alsacia pueden encontrar con nuestras culinarias regionales, como ya ha ocurrido en el caso de Michoacán, por ejemplo. Dentro de esta envidiable paleta vinícola que ha significado Millésimes Alsace, no menos elocuente ha sido también el encuentro con las excepcionales expresiones de Pinot Gris y Gewurztraminer, sin faltar desde luego la gran “invención” local, el majestuoso Crémant d’Alsace, el opulento espumoso que logró su identidad a finales del siglo antepasado y que en esencia manifiesta los acentos y fragancias del terruño que se entienden tan bien con las sintonías mexicanas. “Es un encuentro que brinda la oportunidad de una visión muy completa de los terroir, la experiencia, la cultura y la filosofía que marca el corazón individual y colectivo de los productores alsacianos. Es una ocasión incomparable de apreciar no sólo nuestros vinos, sino de ver y hablar con la gente apasionada que hay detrás de ellos, muchos de ellos continuadores de una tradición que se remonta varias generaciones atrás”, expresa Foulques Aulagnon, director de exportaciones del Conseil Interprofessionnel des vins d’Alsace (CIVA). Son lenguaje, historia, estilo y, ante todo, una invitación a la mesa. Millésimes Alsace ha sido un foro que ha congregado, literalmente, a los mejores sommeliers del mundo. Figuras como Shinya Tasaki, Olivier Poussier, Markus de Monego y el actual portador del título, Paolo Basso, entre otros, han brindado una cata magistral.
Viernes 4 de julio de 2014
RENACIMIENTO DE UNA ESTRELLA EN LA ROMA
6
VHILS:
DESTRUIR PARA CONSTRUIR
H
Viernes 4 de julio de 2014
e visto paredes en ruinas y escombros ser transformados en obras de arte. He presenciado la transformación que sufre el material en las manos de las personas con ideas, tiempo y necesidad de creación. He visto el trabajo de Vhils en la Ciudad de México. Destruir para construir parece ser el estatuto del trabajo del portugués, quien exhibirá su obra en el Museo de Electricidad en Lisboa, Portugal, el próximo 4 de julio. Disection es el título de la exposición presentada por la fundación EDP, y constituye una reflexión sobre el espacio urbano y su relación con los habitantes. La intención del artista excavador de paredes reside en interconectar ambientes que permitan experimentar a los espectadores la dimensión del ruido, el caos y la saturación visual, y con esto expresar la experiencia de la vida en las ciudades contemporáneas a través de medios poco convencionales y técnicas deconstructivas o destructivas que son la forma que el artista ha elegido para trabajar desde el 2007. Vhils en un artista complejo y ambicioso. Su trabajo comprende la transformación del material olvidado en paredes viejas, la perforación de los taladros crea formas que se esconden debajo de los espacios en la urbe. El nombre real de Vhils es Alexandre Farto; estudió Artes en la Universidad de Londres y en 2008 ganó popularidad al trabajar justo al lado de una de las paredes donde se encontraba una obra de Banksy. Su obra es reconocible por los retratos en relieve sobre las paredes. Para su producción el portugués utiliza cinceles, taladros, martillos, ácido, cloro y demás herramientas para dotar a las paredes de profundidad, color y demás elementos que hagan a los retratos singulares y únicos. Otros de sus soportes preferidos incluyen el collage, madera, metal, instalaciones, explosivos y demás. MARIANA MATA
conquistan
Los aztecas
el Museo de Melbourne
PIERRE-MARC RENÉ / ENVIADO
M
ELBOURNE. Hay señales de que la cultura mexicana está llamando la atención en el mundo. El museo de Melbourne presenta una impresionante exposición sobre los aztecas, la cual atrae a mucha gente, especialmente en este periodo de vacaciones invernales en Australia. Desde sus orígenes hasta su caída, pasando por su apogeo, la exposición hace un recorrido completo de la historia de esta sociedad indígena que dio origen a México. La exposición Aztecs, desarrollada por el Museo Te Papa Tongarewa de Nueva Zelanda, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública de México (SEP), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
(Conaculta), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Museo Australiano y el Museo de Melbourne permite conocer la gran cultura azteca gracias a piezas, esculturas, pinturas y videos. Al entrar en la primera sala de exposición, los visitantes están impactados por una réplica del Templo Mayor que muestra el poder de los aztecas antes de la llegada de los españoles a México. Los numerosos videos explican cada paso de la cultura mexica y quiénes son los dioses que representaban este pueblo indígena, como Huitzilopochtli, dios de la guerra y del sol o Tláloc, dios de la lluvia. Videos interactivos permiten también a los visitantes, especialmente a los niños, conocer más detalles de la cultura azteca. Por ejemplo, el calendario que usaban los mexicas está detallado en varios segmentos interactivos que
explican cada uno de los 18 meses de su año. Pinturas de Diego Rivera también forman parte de la exposición y relatan la historia de los mexicas y la conquista española. El museo dedicado al pintor y el Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec prestaron algunas de las obras para llevar a cabo esta exposición. Piezas y esculturas de la cultura aztecas, prestadas por el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM, Museo del Templo Mayor, Fundación Televisa, Museo Nacional de Antropología, Museo de la Escultura Mexica y del Museo Nacional del Virreinato, entre otros, son presentadas al público de Melbourne hasta el 10 de agosto. Tanto niños como adultos salen impresionados por esta exposición y esta cultura que sigue presente en la historia actual mexicana.
Tesoros fílmicos mexicanos en la red
La Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) puso en línea los únicos tres largometrajes de ficción silentes mexicanos. Las películas Tepeyac (1917), El tren fantasma (1926), y El puño de hierro (1927) pueden ser vistas, de manera gratuita, a través de la página Cine en línea www.filmoteca.unam.mx/cineenlinea
Presentan CARTEL OFICIAL DE ALEJANDRA GARCÍA
umario: Con el diseño de Rodrigo Toledo, la nueva imagen del festival de cine más importante del país está inf luenciada por épocas históricas para los mexicanos La edición número 12 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), a realizarse del 17 al 26 de octubre, celebrará la Época de Oro del cine mexicano y así lo presentó en su nuevo cartel oficial 2014. El FICM, año con año, promueve a los nuevos talentos del cine mexicano y contribuye al fomento de actividades cinematográficas, culturales y artísticas de Michoacán. Por ello, el cartel de este año Representa cine, primero, por medio de la nostalgia y el nacionalismo, al enaltecer lo mexicano , aseguró Rodrigo Toledo, diseñador de imagen del FICM, mediante un boletín de prensa. La ilustración oficial del 12º FICM se basa en el arte nacionalista mexicano de la época de Lázaro Cárdenas y el diseño
•
Entre los invitados especiales en la historia del FICM destacan: Geraldine Chaplin, Alejandro Jodorowsky, Quentin Tarantino, Guillermo del Toro, Gus Van Sant, Robert Rodríguez y Tommy Lee Jones, entre otros.
•
Cada año el FICM celebra a una figura importante del cine (realizadores o actores) nacida en Michoacán. En años anteriores se homenajeó a los actores Julio Alemán y Damián Alcázar.
• Desde 2008, este Festival está
reconocido por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos. Por ello, los cortometrajes ganadores en las categorías documental, ficción y animación son elegibles para los premios Oscar.
de los carteles de la Época de Oro del cine mexicano, realizados por artistas de la República Española que fueron exiliados a México, según se aclaró en dicho boletín. Esta es la tercera ocasión que el FICM utiliza a una mujer como imagen oficial. Las dos primeras ocasiones fueron en 2003 y 2013, en ambas se resaltó la belleza femenina moreliana, con ilustraciones basadas en las obras de Jesús Helguera. Esta tercera imagen pretende resaltar a la emblemática diva del cine mexicano del periodo 1936-1957. En todo el transcurso del año, el FICM presenta, de forma paulatina, los elementos que caracterizarán su siguiente edición. Por lo que, la presentación del cartel oficial es uno de los primeros indicios de la cercanía del Festival. El 8 de agosto se publicarán los resultados de la convocatoria, tras la inscripción de 750 trabajos mexicanos, en las categorías Sección Michoacana, Cortometraje, Documental y Largometraje.
INICIA EL 34 FORO INTERNACIONAL DE LA CINETECA La Cineteca Nacional inaugura, este 4 de julio, el 34 Foro Internacional con la proyección de la segunda parte de la película de Lars Von Trier, Ninfomanía. La programación del foro consta de 14 filmes provenientes de 11 países, con temáticas como migración, soledad, familia, sexualidad y comunicación. Este ciclo concluirá el 21 de julio. AGENCIAS
LA PRIMER IMAGEN DE BATMAN VS. SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE Zack Snyder, el director de Batman vs. Superman: Dawn Of Justice dio a conocer la primera fotografía oficial de la película que se estrenará en 2016, del Hombre de Acero, protagonizado por Henry Cavill . Mediante el USA Today, el personaje aparece en medio de una tormenta sobre una azotea con un panorama con la estética de Ciudad Gótica. El mismo Snyder ya había publicado otro retrato del actor caracterizado como Clark Kent. El protagonista posó durante un descanso en medio del rodaje. AGENCIAS
Viernes 4 de julio de 2014
S
FICM 2014
7
8
Beyoncé ES LA MÁS PODEROSA
DEL MUNDO ›››
L
Por encima del jugador LeBron James y del rapero Dr. Dre, la esposa de Jay-Z se coloca como la celebridad que más acumula dinero hasta hoy
Viernes 4 de julio de 2014
El músico y productor estadunidena cantante estadunidense Beyoncé Knowles es la se figura en el sexto puesto de la lista celebridad más poderosa de Forbes, que tiene en cuenta para su del mundo, por delante elaboración numerosas variables, desde ingresos a apariciones en del basquetbolisprensa y presencia en las redes ta LeBron James y del rapero sociales. Dr. Dre, según una nueva lista Beyoncé arrebató este año publicada ayer por la revista el primer puesto a la diva de Forbes. la televisión estadunidense La popularidad de la diva Oprah Winfrey, que cae hasta se ha visto impulsada por la millones el cuarto lugar, superada tamespectacular gira mundial de dólares ganó entre bién por LeBron James y Dr. que ha protagonizado este junio de Dre. año -con 95 conciertos en los 2013 y La estrella de los Miami que recaudó 2.4 millones de junio de Heat es el jugador de la NBA dólares- y por el éxito de su 2014, que más camisetas vende y álbum “Beyoncé”, cuyo single según la sólo su línea de zapatillas co“Drunk in Love” ha vendido publicación. mercializada por Nike regismás de un millón de copias. tró ventas en 2013 por valor de “Pero Beyoncé no se detie300 millones de dólares. ne en la música, ha construiAdemás, James -que ingresó 72 do un pequeño imperio empresarial. Gana millones de dólares apoyando a millones de dólares en los últimos 12 compañías como H&M y Pepsi. Tiene meses- tiene acuerdos con otros giuna línea de perfumes (...) y su propia gantes como McDonald’s y Coca-Cola empresa de ropa House of Dereon, con e incluso se llevó este año un pellizco modelos tejanos, zapatos y accesorios”, por la compra, por parte de Apple, de la empresa de auriculares Beats, en la que recuerda la revista. Además, Forbes vaticina otro gran tenía una participación. El gran beneficiado de esa operaaño para la cantante, que acaba de comenzar la primera gira mundial que ción, el productor musical Dr. Dre, oculleva a cabo junto a su marido, Jay Z, pa el número 3 en la lista de Forbes, tras con el que conforma sin duda la pareja ingresar este año unos 620 millones de dólares gracias a la sonada venta. EFE de famosos más poderosa del mundo.
115
L SONDA PIONEER Julián Téllez @elatomico
La legendaria banda británica se atreve a modificar su estilo y toma la mano de un productor que cuenta con experiencia, pero que es amante de las nuevas generaciones musicales
• El “top ten”
lo completan la presentadora Ellen DeGeneres, el boxeador Floyd Mayweather, las cantantes Rihanna y Katy Perry y el actor Robert Downey Jr.
• Entre las
caídas destaca la protagonizada por Lady Gaga, que hace un año ocupó el segundo puesto de la codiciada clasificación y este año figura en el 19, después de que su último disco “Artpop” se haya quedado lejos del éxito de los dos anteriores.
• También destaca el descenso de Jennifer López, que hace dos años ocupó el número 1 y que ahora se queda en el 33.
Echo & The Bunnymen cambia de piel
a producción de Martin Glover, mejor conocido como Youth, logró que una banda de una generación obscura e histórica, sonara un poco más feliz, con acordes y melodías de voz que pudieron renovarlos y que les permitió sacar un disco decoroso en pleno 2014. Echo & The Bunnymen sorprende con este material de estudio y encanta en algunos de los tracks, sin embargo, es inevitable que cuando suena la voz de Ian McCulloch, quisiéramos percibir el mismo estilo post-punk y new wave de antaño, pero todo tiene que cambiar o morir.
Después de 12 discos de estudio y 36 años de carrera, la pieza se encuentra llena de coros pegajosos, que también se deben mucho al trabajo de Glover, quien ha realizado distintas producciones con bandas de britpop, aspecto que a mi parecer fue excesivo, al grado de mermar un poco la personalidad real de Echo & The Bunnymen y hacerlos sonar como una banda de nueva generación. Al principio nos encontramos con el track que le da nombre al disco, que es denso y que da la impresión de que estamos ante un
álbum con un estilo old school, pero nada de eso, solo se trata de una apertura que quizá estuvo pensada para no ahuyentar a los más fans. Después, vienen cortes mucho más amables y con letras positivas y coros melódicos muy bien pensados. Es hasta “Constantinople” cuando por fin se escucha ese estilo más punk, donde las guitarras y las voces son más furiosas, tanto, que nos transportan a esas épocas donde estos hombres modificaban la escena underground en Londres y después en otras partes del mundo. “Lovers on the run” es otra de las canciones del disco que remiten a las mejores épocas de la banda llena de melancolía. Este disco funiona muy bien para valorar lo que fue este grupo en algún momento y para escuchar que un buen músico lo será hasta la tumba. Las ejecuciones de la grabación son impecables y demuestran que un profesional se puede adaptar a casi cualquier situación. El sonido que nos remite a sitios nublados y llenos de historias, ese sí se mantiene por medio del timbre de voz y algunos acordes de estos grandes músicos que tanto aportaron.
• Título: Meteorites
• Sello: Warner • Año: 2014 • Artista: Echo &
The Bunnymen
• Productor: Youth