Vida+ | Abril | 10 | 2014

Page 1

Número 46 • Viernes 11 de abril de 2014

Fabiola Kun, fundadora de este movimiento social en México, nos habla de la importancia, los recursos y las metas que tienen para que personas en situación de calle puedan beber, comer y hasta vestir

Esperando

CAFÉ PENDIENTE

a quién reconfortar


2

DE VIAJE

Se vienen las vacaciones y debes estar listo con tu cámara. Ana Saldaña nos comparte algunas recomendaciones para tomar las mejores placas

3

SABORES Y PALADARES

Rubén Hernández nos presenta al chef Bernabé Soto Hernández, quien no llegó a esta actividad admirando a los grandes, ni esperando ser uno de ellos

5

Historias y acciones

El cine, junto a la música, es una de las más seductoras de las artes. En el podemos descubrir mundos e historias fantásticas que mueven nuestros sentimientos y emociones. Y este fin de semana arranca una celebración de importante que nos nutre como ciudadanos en México. Se trata de la Muestra Internacional de Cine que viene a enriquecer la cultura de los que se quieran acercar a nuevas corrientes del séptimo arte. Además tenemos una entrevista con la fundadora de Café Pendiente en México, un movimiento noble que procura que los que no tienen, puedan llegar por una bebida caliente o algo de comer. Conoce estos eventos que seguro te dejarán una reflexión.

PERSONAJE DE LA SEMANA

VACACIONES CON CUIDADO

Te presentamos un rápido manual de primera mano que Viaja Bonito preparó para triunfar en tus vacaciones y no formar parte de las estadísticas adversas, antes, durante y después de salir

8

CINE

La Muestra Internacional de la Cineteca tiene excelentes ofertas de realizadores europeos, orientales y latinoamericanos. Prepara tu agenda de películas 6

ARTE PARA DAR

Viernes 11 de abril de 2014

La Doña y sus 100 años

La celebración por los 100 años del natalicio de la histórica actriz María Félix fue motivo para que su rostro apareciera por todas partes. Diversos homenajes se preparan para este fin de semana; por ejemplo: la Muestra Internacional de Cine en México arrancará sus actividades con la proyección de la cinta La diosa arrodillada, en donde Félix fue dirigida por Roberto Gavaldón. Además, el miércoles pasado se inauguró la librería Educal “María Félix», un recinto donde habrá 10 mil títulos y 42 mil ejemplares disponibles. Y para cerrar, el director de la Cineteca Nacional, Alejandro Pelayo anunció que se montará una exposición fotográfica de la actriz en las rejas de la Cineteca Nacional. El legado de María Félix al cine mexicano es grande, pero su figura y personalidad también son recordadas en otros países. Amores, anécdotas, dolores, alegrías y pasiones fueron registradas en decenas de películas y entrevistas para que todo el mundo pueda recordarla bien.

@sipros_sipros es un artista que no puede ocultar su fanatismo por el actor estadounidense Morgan Freeman. Este artista urbano ha plasmado la imagen del histrión por distintas partes de Brasil. En su página facebook.com/wellington.sipros se pueden apreciar más piezas de este realizador que se da a notar por sus trazos reales y finos. Pintar rostros parece ser su especialidad y algunas paredes de su ciudad tienen el privilegio de albergar su gran trabajo. Envía tu foto a @diario24horas para que sea publicada en este espacio.

Directora Editorial Martha Ramos • Editor General Julián Téllez • • Director Gráfico Gilberto Ávila • Web Nantzin Saldaña • Redes Sociales Víctor Adrían Espinosa


3

ana@anasaldana.com @anasaldana

A

hora que se avecinan las vacaciones de Semana Santa, mientras preparamos las maletas, algo que no puede faltar es la cámara fotográfica o de perdida un celular. Es impresionante cómo la tecnología ha avanzado, tanto que hoy en día podemos documentar fácilmente no sólo nuestra vida cotidiana, sino también nuestras vacaciones, sin grandes complicaciones. Ya quedaron atrás la épocas engorrosas en las que teníamos que cuidar los rollos para que no se velaran y escoger el asa adecuada dependiendo si iban a ser fotos de interior o exterior y luego esperar días para poder verlas impresas. Hoy es tan fácil como almacenarlas en tu celular o tarjeta de la cámara e inmediatamente transferirlas al llegar a casa o subirlas en las redes sociales para compartirlas con amigos en tiempo real. Sin duda la tecnología ha evolucionado, pero a pesar de todos los avances, hoy todavía el obtener una buena foto depende en gran medida de las persona detrás del “click”. Como dicen, la foto se hace en la mente, la cámara sólo la plasma, es el instrumento. Para ser buen fotógrafo hay que ver muchas fotos, pero también tomarlas todo el tiempo. El lugar en donde se ubica uno, la intención de lo que buscamos expresar, la previsualización de la imagen que buscamos captar, la continua observación para encontrar ese momento ideal, puede hacer toda la diferencia entre una buena foto y una gran foto. Algo que me encanta hacer cuando estoy de vacaciones es observar a extraños tomarse fotos. Podría asegurar que en su mayoría, las fotos resultan rígidas y demasiado pensadas. Una buena foto no sólo documenta el momento, sino que también transmite una emoción. Las fotos nos dicen mucho más cuando captan a la persona y pueden comunicar las sensaciones del momento: diversión, tranquilidad, felicidad, amor.

Mejores fotos

en estas vacaciones

Lo hermoso de la fotografía es que podemos detener el tiempo y congelar esos momentos memorables de nuestra vida. Checa estos 5 tips para capturar mejores imágenes ¿PERO QUÉ PUEDES HACER PARA MEJORAR TUS FOTOS? 1. Acércate a la imagen. Toma una foto como normalmente lo harías y después observa bien al sujeto u objeto que deseas tomar y acércate más. Normalmente, al hacer esto la foto se vuelve más interesante porque hay más detalle y nos llama más la atención. 2. Trabaja en tu composición. Todos aprendimos incorrectamente que el sujeto debe estar en medio o que el horizonte debe llegar justo a la mitad. Esto hace que las imágenes sean muy aburridas. En la fotografía hay una regla que se llama de tercios (Para más información recomiendo ver está página www.decamaras.com/CMS/ content/view/350/61-ComposicionLa-regla-de-los-tercios). La idea es que cada foto se divide en tres líneas horizontales y tres verticales y nos ayudan a enmarcar la foto y visualizar la composición de las imágenes que vamos a tomar. Al aplicar esta regla, el horizonte nunca debería estar centrado, sino más arriba o más debajo del centro, pero siempre debería estar perfectamente recto. Los sujetos también deberían estar más hacía la derecha o la izquierda pero nunca en el mero centro.

3. Se selectivo y muévete para buscar la mejor foto. Busca lo que quieres resaltar y no incluyas elementos que no son relevantes. Antes de tomar la foto, observa, muévete y busca el mejor ángulo. La diferencia entre una mala foto y una gran foto es a veces uno o dos pasos. Por ejemplo, si los niños están jugando en la calle y hay un gran bote de basura, evita incluirlo en la foto, tal vez hay que acercarte más o moverte hacia un lado. Si estamos en una comida familiar y no puedes ver a la persona completa porque hay una lata de refresco, remueve la lata de la foto o toma la foto desde otro ángulo.

4. Estudia la luz y sombras. La mejor hora para tomar fotos con luz natural es el amanecer o al atardecer cuando la luz es indirecta, y por ende más pareja y cálida. Si vamos a tomar fotos en pleno día, recuerda que es cuando por la posición del sol, las luces y sombras son más duras. Olvídate de siempre tomar la foto con el sol detrás de ti ,ya que de hacerlo, es probable que la persona salga deslumbradrada con los ojos chiquitos. Es mejor poner el sol detrás del fotógrafo y girar un poco, unos 30 grados, para evitar las sombras y que el sujeto esté más cómodo. Además, a medio día hay que observar las sombras y ver que no nos obscurezcan la foto. Sí hay muchas sombras, aunque sea pleno día, puedes utilizar el flash para emparejar la luz e iluminar al sujeto. También si trae puesta una gorra la persona y no puedes ver su cara porque está totalmente sombreada o si tiene los lentes puestos, quítaselos.

Viernes 11 de abril de 2014

Ana Saldaña

5. Busca que, cuando tomes la foto de la gente, hagan algo. Siempre son más divertidas las fotos de acción. Si estamos tomando a una pareja, que se tomen de las manos viéndose. Si es nuestra familia, en lugar de una foto tiesa buscar jugar entre nosotros para obtener una foto alegre, con vida. Una de las más grandes habilidades que requiere un fotógrafo es la imaginación para visualizar la fotografía y contar con los dones de comunicación para poder dirigir a los sujetos y pedirles que posen para materializar la imagen que se está imaginando. Si hay algo que quiero que te quede de este artículo es que si tú te diviertes, tus fotos serán mejores, porque dirán mucho más. Espero que tengas unas fabulosas vacaciones y recuerda, ¡hay que buscar el sabor de la vida!


4

AYUDA sin estar a la moda CAFÉ PENDIENTE

Chilangas Hambrientas

Viernes 11 de abril de 2014

E

@dfhambrientas

n septiembre de 2013 llegó a México una iniciativa digna de admiración y a la que hemos seguido de cerca por sus grandes principios: solidaridad y confianza, valores en peligro de extinción. Café Pendiente surge con esos dos grandes pilares en el siglo XVII en Nápoles como ‘caffe sospenso’, una especie de cadena donde se pagan uno o varios cafés en carácter de “pendientes” para quienes no tienen recursos para pagarlo. Esta actividad tomó su segundo aire en 2008 en Italia gracias a la anécdota del guionista Tonino Guerra en donde narra cómo conoció la iniciativa, misma que ha dicho: “fue un incidente que puede traer lágrimas a cualquiera”. (Cuento que pueden encontrar en la web). Este proyecto se ha difundido en muchos países alrededor del mundo y en México, una mujer ha hecho que esta iniciativa sea visible y que poco a poco más personas sepan lo que es “Café Pendiente”. Dentro de la República Mexicana ya hay 430 establecimientos que se han sumado a esta causa. El nombre de esta admirable mujer es Fabiola Kun y su aventura comenzó en las redes sociales. “En marzo del 2013 el cuento de Tonino Guerra se volvió viral, sin embargo fue hasta septiembre que lo volví a ver en el muro de una amiga y me pregunté si se podía hacer algo en México”. Comenta que al investigar descubrió que en Argentina, Chile, Perú y Colombia este movimiento contaba con sitios web y redes sociales pero en México ¡nada! Así, esta diseñadora web comenzó a trabajar para traer el movimiento a nuestro país. “Contacté a las promotoras en Argentina quienes montaron una estructura que me gustó para replicar en México. En un par de días monté el sitio y redes sociales”. De eso, cuenta, ya han pasado seis meses muy divertidos y sorprendentes, comenta Fabiola. “Hoy por hoy, México a nivel mundial es de los países con más establecimientos que cuentan con C.P., a los 400 del día de hoy se van sumando de 15 a 20 cada semana. Sólo nos falta un estado: Nayarit. Ahora el trabajo se volvió más local, los 40 coordinadores de estados/ciudades están haciendo un gran trabajo en sus localidades y estamos entregando aproximadamente 14 mil cafés o platillos al mes”, cuenta orgullosa. Pero esto no sólo se reduce a una taza de café como bien leyeron, en muchos establecimientos pueden dejar comida o ropa ‘pendiente’. Fabiola comenta que se le han acercado para poder llevarlo a otros ámbitos como consulta pendiente, corte de pelo pendiente, verduras pendientes, etc., lo cual asegura, pronto lo harán con una logística un poco diferente que la comida. Hace un mes se unió un pez

La iniciativa que nació en Italia, ahora toma fuerza en México de la mano de Fabiola Kun, quien nos cuenta sobre el desarrollo de este proyecto para personas que no tienen recursos

¿CÓMO SUMARSE A LA INICIATIVA? Es muy sencillo participar para los comensales. Sólo hay que ir a cualquier local que tenga el logo de “café pendiente” o con pizarrón con los cafés pendientes apuntados y pagar uno. También se puede con-

sultar la lista y mapa de participantes en cafependiente.org.mx Así como es fácil dejar un café pendiente, para los establecimientos es igual de sencillo. Tienen que enviar un correo a hola@cafependiente.org.mx y se les envían los documentos y pasos a seguir.

grande a Café Pendiente: los restaurantes “Giornale” quienes se sumaron con café y alimentos. Otra de sus estrellas, dice Fabiola, es el Gran Café de la Parroquia en el malecón de Veracruz y se han unido seis Café Punta del Cielo de manera directa, así como un 100% Natural. Además, están acercando la responsabilidad social a las mirco empresas y a lugares como la fonda de la esquina, pues ya cuentan con establecimientos como papelerías, hoteles, un hospital y hasta un museo participando. Para que las cadenas se unan, Kun cuenta que tiene que haber una gran voluntad del director y de su equipo de trabajo, “tiene que venir de ellos, como del dueño de Giornale, Tquien en un mes tuvo todo listo. En estos siete meses, Kun dice que al principio veía mensajes negativos y escépticos en redes sociales sobre la iniciativa, pero que poco a poco han ido disminuyendo. “La sociedad mexicana ha respondido de una manera muy positiva y sorprendente a la iniciativa. Las dificultades ahora son más de operación, hacer la iniciativa sustentable, necesitamos fondosT”. Lo que sigue es fortalecer la iniciativa. “Llegar a más rincones de México y lo más importante: ir más allá de la moda y que se convierta en una costumbre, que se vuelva una forma de vida entre los mexicanos. Pretendemos llegar a 1,500 establecimientos para final del año” finaliza.


5 Y SIN EMBARGO SE MUEVE ››› Rúben HÉRNANDEZ

@rubencronicas / ruben@cronicasdelsabor.com

Lecciones de cocina

Se nos han acercado varias cadenas de cafeterías pero les toma más trabajo organizarse y lanzarse, a comparación de las cafeterías donde el dueño está presente y toma las decisiones rápidamente”.

Y todo comenzó en Facebook. Checa la historia en:

Fabiola Kun sigue alimentando el proyecto. FOTO: CHILANGAS HANBRIENTAS

CONTACTO @mxcafependiente facebook.com /MexCafePendiente Lista de participantes y más información en: www. cafependiente.org.mx

Los participantes se siguen sumando. FOTO: Chilangas Hambrientas

Viernes 11 de abril de 2014

A

unque hoy la cocina es parte esencial de su vida, algo sin lo cual no podría feliz, Bernabé Soto Hernández no llegó a esta actividad admirando a los grandes chefs, ni esperando ser uno de ellos. No es egresado de alguna de las más importantes escuelas del país, ni ha hecho stages con Ferran Adrià o algún otro distinguido cocinero mediático. En realidad, no le interesaba en lo más mínimo trabajar en los fogones, pero como tantos otros llegó a la cocina de un restaurante y ahí encontró una nueva dimensión de su vida, una proyección personal y profesional. Bernie, como lo conoce la mayoría de sus compañeros y muchos de los comensales a los que atiende diariamente, es un poblano que actualmente tiene a su cargo la cocina del restaurante Ofelia Bistro, en Guadalajara. Ahí, en sintonía con las ideas y el acelerado ritmo de trabajo del chef propietario, Juan Claudio Poblete, Bernie desarrolla una cocina actual, dinámica, de bases clásicas francesas, pero capaz de sorprender con el juego de ingredientes, la recuperación de highlights de la culinaria contemporánea y la reflexión en torno a las propuestas de la cocina de vanguardia. “Estamos en un momento de experimentación, de búsqueda, de atrevimientos. Le damos vueltas a las historias, no tanto con el ánimo de vernos modernos, como de decir de otra manera nuestra visión de los aromas y los sabores. No se trata de jugar con los sifones y las esferificaciones sólo por hacerlo. Mucho tiempo nuestra base esencial fueron las formas clásicas, ahora estamos en el siguiente paso, sin perder de vista los fundamentos, pero atreviéndonos a reescribir la trama”, dice Juan Claudio Poblete. “Ahora los jóvenes tienen mucho que aprender en las cocinas. Las cosas ya no son como antes, cuando la gente se negaba a enseñarte o te trataban de mala manera. Yo no llegué por gusto a esta labor; mi plan era estudiar Medicina, pero cuando mi padre murió las cosas cambiaron. Había que trabajar para ayudar al sostenimiento de la casa, así que tuve que abandonar mis planes. “Yo era muy joven. Mi hermano me llevó al restaurante donde trabajaba; pensé que por tratarse de él me darían un trabajo fácil, o algo donde yo dirigiera gente. Pero mi sorpresa fue cuando me pusieron a limpiar y a tallar pisos. Al principio no entendía, creí que era un error. Cuando me atreví a preguntar me dijeron que yo no sabía nada, y que para saber tenía que empezar desde abajo”, cuenta Bernie. Como en el caso de tantísimos cocineros y meseros de esas generaciones, las cosas no fueron fáciles en los inicios. “La gente se burlaba, se aprovechaba de ti, trataba de aprovecharse de tu ignorancia. Pero fue entonces que me propuse superar todos los obstáculos, aprender todo a la perfección, de tal manera que algún día fuera yo quien los dirigiera y tomara las decisiones. Así se lo dije alguna vez a un empleado: se lo dije mirándolo a los ojos, convencido de que era algo que se haría realidad. “El ambiente en las cocinas era muy diferente al de ahora. La gente se guardaba la información, no era capaz de compartirte una receta o algún consejo sobre el uso de un ingrediente. Tenías que ponerte muy listo para aprender, de otra manera no pasabas de un puesto. Había que llegar antes que todos y fijarte muy bien en lo que pasaba en la cocina, tomar nota de todo y estar muy abusado a los que hacían los cocineros, para aprenderles los secretos. “Una vez me pusieron a hacer tortillas de huevo. No tenía ninguna experiencia, pero nada más veía como el cocinero lo hacía muy fácil; le daba la vuelta a la tortilla en aire y caía perfecta en la sartén. Cuando yo lo intenté el huevo se pegó en la campana. Todo quedó salpicado; además de que fui el hazmerreír de todos. Pero no hay error que no se remedie a través de la práctica; vas a fallar una, dos, tres veces, pero hay un momento en que las cosas van a salir bien. Es una de las cosas que aprendes en la cocina. Agrega: “En los fogones aprendes no sólo recetas, aprendes mucho más de la vida. Te queda claro que el trabajo y la constancia son elementos clave para salir adelante y que además cuando hay empeño la gente sabe reconocerlo en todos los sentidos. Yo no quiero ponerme de ejemplo, porque sé que es la decisión que han tomado muchos cocineros: esforzarse, esforzarse, aprender todos los días algo nuevo y hacerlo mejor cada día. “Fue mi tarea, mi objetivo. Eso sólo lo consigues buscando aprender, y aprender bien, hasta que llega el día en que haces las cosas mejor que aquellos que se burlaban de ti, y entonces te conviertes en su jefe. Es la única manera que entiendo para crecer y creo que las nuevas de generaciones de cocineros deberían entenderla, ahora que la gastronomía está abriendo tantos caminos”, precisa Bernie. BERNABÉ SOTO HERNÁNDEZ


6 Este viernes podremos disfrutar de una variada selección de cine nacional e internacional

Viernes 11 de abril de 2014

C

56 Muestra Internacional de Cine

La fiesta del cine comienza en la ciudad

on 14 películas de reciente factura, que han • Ninfomanía vol. 1 (2013) girado por los distintos festivales de cine en el Por fin llegó esta primera entrega para los seguidores mundo y un homenaje a María Félix por el cen- de Lars von Trier. Una cinta polémica de larga duración tenario de su nacimiento, este viernes arrancará donde el realizador expone temas reales mediante métola edición 56 de la Muestra Internacional de Cine en Méxi- dos crudos. co, en su formato de dos ediciones por año. • Se levanta el viento (2013) Desde Argentina, Dinamarca, Estados Unidos, AlemaDe Hayao Miyazaki, esta cinta estuvo nominada al nia, Brasil, Chile, Francia, Islandia, Italia, Japón y México, Oscar como Mejor Película de Animación. Algo que vicada película se presentará durante seis días para que la sualmente tendrá muchas sorpresas. gente pueda ver el programa completo y tenga un mejor pa• Tom en el granero (2013) norama de lo que se presentará en esta nueva entrega que Esta película viene a mostrar una nueva perspectiva tendrá lugar en la Cineteca Nacional y en un otros recintos sobre la homosexualidad a partir de las diferencias del área metropolitana; después viajará al interior de la Re- entre las metrópolis modernas y la vida rural en algunos campos. pública mayo y junio. En la muestra podremos • El Gran Hotel Budaver una selección con tres pest (2014) DEL 11 AL 13 DE ABRIL óperas primas y títulos La nueva película de se realizará la 7ª Feria que han creado gran Wes Anderson trata la del Libro y DVD de expectativa dentro del historia de un singular la Cineteca Nacional, con cine mundial, creanconserje de un hotel editoriales, distribuidoras, do un equilibrio entro que de pronto es incullo europeo, asiático y pado de un asesinato. instituciones públicas latinoamericano. AlguUna historia llena de y universidades. Vale la nos de los filmes vienen emociones humanas. pena echar un vistazo a las de la mano de cineastas • Polissía (2011) propuestas que este año consagrados como AlejanLa producción de la directose darán cita en este lugar. dro Jodorowsky, de quien se ra Maïwenn Le Besco se encuentra proyectará La danza de la realillena de crudeza mediante la exposición dad; Hayao Miyazaki, de Japón con de algunos involucrados en delitos conla cinta animada Se levanta el viento o Lars Von Trier y su tra menores en Francia. Este material se presenta a parpolémica Ninfomanía. Vol. 1. tir del punto de vista de la policía. Para conmemorar el centenario del nacimiento de • Vamos a jugar al infierno (2013) la actriz María Félix, la celebración cinematográfica Del japonés Shion Sono, esta película combina arrancará con La diosa arrodillada, dirigida por Rober- el gore con con viñetas llenas de humor. Un experimento Gavaldón en 1947 y escrita junto a José Revueltas. to interesante por parte del oriental. Esta pieza se proyectará en 35mm. Además, también • Memorias que me contaron (2012) en homenaje, la librería Educal llevará el nombre de Aquí, Lucía Murat le rinde un homenaje a su amiga María Félix. Vera Magallanes, una de las guerrilleras en la dictadura La selección es amplia y diversa; la oferta cultural es brasileña. rica en esta muestra y quizá es complicado decidir cuá• Un toque de pecado (2013) les serán las películas que veremos por razones de La muestra cerrará con esta cinta del realizador tiempo y agenda, pero aquí te presentamos una chino Jia Zhangke, quien muestra un panorama breve sinopsis de cada una de ellas. caótico y desolador de su propio país. • Qué extraño es llamarse Federico!: • El último Elvis (2012) Scola cuenta a Fellini (2013) El director argentino Armando Bo estará Después de estar lejos del cine, el maes- presente con esta cinta que es de las debutantro Ettore Scola volvió este año con un do- tes y que promete tener buenos comentarios. cumental que celebra la vida y la obra de su • Historias de caballos y de homamigo Federico Fellini. El MoMA de Nueva bres (2013). York también lo exhibió El islandés Benedikt Erlingsson llega con esta comedia que en momentos de colo• La danza de la realidad (2013) El autor chileno Alejandro Jodorowski ca más como un drama de calidad. regresa con esta pieza. Una biografía sobre la • El gigante egoísta (2013) propia infancia del autor en su natal Chile. De Clio Barnard.


7

A 100 años una diva

DEL NACIMIENTO DE

SUS AMORES

Su primer esposo fue Enrique Álvarez, con quien procreó a su único hijo, quien también se dedicó a la actuación y falleció en mayo de 1996. Después vino el compositor Agustín Lara, quien le compuso la canción María Bonita; así como el cantante y actor Jorge Negrete y el industrial francés Alex Berger, con quien vivió 18 años en París, Francia, hasta la muerte de él, el 31 de diciembre de 1974. Finalmente la actriz tuvo una relación con el pintor ruso-francés Antoine Tzapoff, quien fue su último compañero sentimental.

10 PELÍCULAS PARA RECORDARLA

El peñón de las animas (Miguel Zacarías) Doña Bárbara (Fernando de Fuentes y Julián Soler) Enamorada (Emilio Indio Fernández) Doña Diabla (Óscar Herman Davison) Tizoc ( Ismael Rodríguez) Juana Gallo (Miguel Zacarías) La Generala (Juan Ibañez) La corona negra (Luis Saslavsky Mesalina (Carmine Gallone) French Cancan (Jean Renoir)

CIFRAS 1940 fue el año de su descubrimiento en calles del DF 47 películas fueron las que filmó en cinco países.

HOMENAJES La Cineteca Nacional exhibirá la muestra fotográfica La Doña, en las rejas del inmueble, en colaboración con Fundación Televisa y ahí mismo será inaugurada la librería Educal, que llevará el nombre de la actriz. El 11 de abril comenzará la 56 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca con la cinta La diosa arrodillada, en la que la actriz fue dirigida por Roberto Gavaldón. El 27 de mayo, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias en el Palacio de Bellas Artes le rendirá un homenaje durante la 56 ceremonia de entrega de los

premios Ariel a lo mejor de la cinematografía en México. Como parte este tributo, colocarán en el “lobby” una serie de fotografías de Félix y también habrá objetos personales y parte de su vestuario. El escritor Fausto Alatorre también honrará a la actriz con el libro Diabla frente al espejo, texto que planean llevar a la pantalla grande. Hoy se desarrollará un programa cultural en Cuernavaca, que incluye la conferencia de cine-música María Félix y Octavio Paz. Razón y Emoción; el concierto María Bonita, a cargo del maestro Jesús María Figueroa, y la proyección de la película Mesalina.

10 hombres formaron parte de su vida, con cuatro matrimonios. 7 premios entre ellos cuatro Ariel y el Latino Film Festival. 1984 fue el año donde la Cámara Nacional de la Moda Italiana y la Federación Francesa de la Costura la nombraron una de las mujeres mejor vestidas del mundo.

Viernes 11 de abril de 2014

H

oy hubiera cumplido 100 años de vida la mujer, que según Octavio Paz, nació dos veces. María Félix llegó y se fue de este mundo un 8 de abril, lo primero en 1914 y después en 2002. La Doña se encargó de marcar la historia de México con su personalidad y obra. A cien años de su nacimiento, María Bonita está a punto de recibir distintos homenajes por su trayectoria y aportación al cine. Todo empezó en 1940 cuando María fue interceptada por Fernando A. Palacios, cerca de la Torre Latinoamericana, para invitarla a actuar en una película. Con apenas 26 años de edad la mujer desconfió de que se tratara de algo serio. Pero con ese cineasta protagonizó la película La china poblana. María de los Ángeles Félix Güereña nació el 8 de abril de 1914 en Álamos, Sonora, lugar donde empezó a destacar por su belleza, talento, fuerte personalidad, carácter, temperamento e inteligencia. La actriz debutó en el cine en 1942, con El peñón de las ánimas para finalmente participar en 48 películas. Félix nunca aceptó trabajar en Hollywood porque los papeles que le ofrecían eran de “cheyena”. Por el contrario María fue dirigida por reconocidos cineastas como el español Luis Buñuel. María Félix actuó con personalidades Dolores del Río, Pedro Infante, Rossano Brazzi, George Marchall, Pedro Armendáriz, Gerard Philipe, Vittorio Gassman, Curd Jurgens, Fernando Rey, Arturo de Córdova, Jorge Negrete, Ignacio López Tarso y Jack Palance La mayoría de sus amistades eran intelectuales o activistas sociales importantes. Fue amiga de Octavio Paz, Gabriel García Márquez, Jean-Paul Sartre, Jean Cau, Leonor Fin, Plácido Domingo, Jean-Paul Belmondo, Luis Miguel Dominguín, Manuel Rodríguez Manolete, Jean Renoir y Salvador Dalí. Diego Rivera, José Clemente Orozco, Leonora Carrington y Leonor Fin, entre otros, la pintaron en sus obras. Mientras que Octavio Paz, Carlos Fuentes, Luis Spota, Carlos Monsiváis, Salvador Novo y Elena Poniatowska escribieron acerca de ella. Su última actuación fue en La Generala (1970), después de eso se retiró de la pantalla grande, pero se mantuvo como una figura pública importante.


8

E

stamos a solo unos días de las vacaciones de Semana Santa y sería bueno armar un buen plan, tomar precauciones y divertirnos en grande. En esta época las carreteras se saturan y los lugares turísticos se llenan a tope. Por todo eso, te preparamos un rápido manual de primera mano que debes conocer para triunfar en tus vacaciones y no formar parte de las adversas estadísticas, antes, durante y después de salir a tu viaje.

Marco Daniel Guzmán

1.- AMARÁS TU VIDA Y LA DE TUS ACOMPAÑANTES POR ENCIMA DE TODAS LAS COSAS Toma medidas de seguridad preventivas rutinarias acerca del vehículo en que te traslades, tú ya sabes cuales son. No olvides el chequeo de la unidad: niveles, llantas y refacciones. No aceleres tu llegada al otro mundo. Si manejas no tomes. Diviértete, todo con medida, nada con excesos. 2.- LE DARÁS AL CUERPO MUCHO PLACER DE DESCANSO ANTES DE MANEJAR La frase lo dice todo, si puedes duerme bien antes de salir, si puedes de paso aliméntate balanceadamente. En caso de que ya estés en el trayecto a tu destino y te sientas cansado, mejor realiza una parada para tomar una buena siesta de por lo menos un par de horas, y después, sigue con tu camino. Bebe mucha agua. 3.- NO DESEARÁS LA VACACIÓN DE TU PRÓJIMO Dale valor a lo que hagas, sea viaje corto o largo. Si investigas, lo puedes convertir en una excelente vacación. No todo es la playa y no todo es Europa, vence la flojera e investiga. Sí investigas los secretos te serán revelados. En pocas palabras, tú eliges qué tipo de experiencia será. Agradece lo que tienes. 4.-HONRARÁS SIEMPRE LA PALABRA Debes tener mucha prevención para éstas y todas tus vacaciones. Si ya definiste a donde te vas, por favor pre-produce tu viaje, googlea, revisa mapas, haz cálculo de distancias, define tu presupuesto de gasto estimado, llega temprano a los aviones, verifica horarios de “check in y check out” de los hoteles y planea los tours con anticipación. Si puedes confirmar todas tus reservaciones antes estaría buenísimo. 5.- NUNCA PERMITIRÁS QUE TE VEAN LA CARA DE TURISTA EN VANO Recuerda llevar tus comprobantes impresos o electrónicos de pago con las confirmaciones de reservación y claves. Papelito habla (o email). Asegúrate de conocer todos los términos y condiciones de lo que compraste. Si crees que el hotel no te cumplió quéjate directamente con el gerente en turno, él está obligado frente a tu comprobante de pago y confirmación a darte una solución inmediata y expedita, darte opciones y resolver el problema. Si crees que lo que recibiste definitivamente no es lo que pagaste quéjate en Profeco. (5688722 . 01 800 468 87 22). Los cambios climáticos sin previo aviso no están incluidos. 6.- NO COMETERÁS ADULTERIO TURÍSTICO No auto engañarse. Si firmaste una vacación sin darte cuenta bien de lo que firmaste, o compraste un servicio no revisaste y al final no fue lo que tu recibiste, aprende! tomate tú tiempo a la hora de comprar, lee todo, revisa todo, así de sencillo. Las letras chiquitas de los contratos deberán ser leídas también. Si te quieren vender “Tiempo Compartido revisa todo antes de firmar y NO lo hagas bajo los influjos de la cafeína o la emoción de las fotos y folletos bonitos.

Los 10 mandamientos

DE LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA

DATOS ESTADÍSTICOS En la Semana Santa de •2012 se registraron un

total de 29 millones de viajes y 9.9 millones en la Semana de Pascua.

En 2013 Policía Federal reportó que durante la semana santa se registraron 836 accidentes de auto en carretera. Se rescató a 178 personas que se encontraban en peligro de ahogarse.

Viernes 11 de abril de 2014

La Corporación Ángeles Verdes proporcionó más de 74 mil 224 servicios a turistas. La Profeco realizó 300 •visitas de supervisión hoteles, agencias de viajes, restaurantes y discotecas de ciudades coloniales y destinos de playa.

7.- NO ROBARÁS, FLORA Y FAUNA DE LOS DESTINOS A LOS QUE ACUDAS Tal vez no lo sabes pero tú puedes propagar pestes enfermedades y demás con la transportación de parásitos, virus o bacterias; los cuales pueden propagarse en un país o región cuando se transportan animales o plantas infectados o procesados en alimentos, aunque no necesariamente muestren signos de enfermedad. Estos micro-organismos con frecuencia pueden adherirse a objetos inanimados y así viajar grandes distancias. Tampoco, no robarás toallas, muebles, pantallas de LCD y otros objetos del hotel.

En 158 zonas arqueológicas en el país asistieron poco más de 1.3 millones de visitantes.

La mayor afluencia en destinos de playa como Cancún, Riviera Maya, Riviera Nayarit, Acapulco, Puerto Vallarta y Los Cabos, entre otros. DATOS FUENTE: SECTUR FEDERAL

8.- NO MATARÁS A TUS TARJETAS DE CRÉDITO O DÉBITO Evitar robos, obtener puntos y descuentos son algunos delos beneficios al utilizar la tarjeta de crédito. Comprar y pagar la vacación con la tarjeta de crédito es recomendable, más si lo compras en paquete y pagas a plazos. Cargar dinero en efectivo siempre es una tentación para los ladrones, por lo que utilizar una tarjeta de crédito es una mejor opción. Una gran ventaja de viajar con tarjeta de crédito y no con efectivo es que si la pierdes no le dirás adiós a tu dinero. Cuando se pierde una tarjeta de crédito reconocida, las compañías te envían una nueva a sus clientes en poco tiempo. Ya en el viaje paga con tarjeta aquello que no te represente un gasto exorbitante, como restaurantes y otras amenidades no las pongas a tope, porque luego se pueden volver impagables. En tal caso gasta parte de tus ahorros en lo más fuerte de la vacación como avión y hotel, y/o paga tus cuentas de tarjeta a plazos es más cómodo y seguro, el secreto es no gastar más de lo que ganas. 9.- NO NINGUNEARÁS A LOS ÁNGELES VERDES U SIMILARES Los Ángeles Verdes son una corporación de la Secretaría de Turismo, radio patrullan un promedio de 60,000 km diarios y de más de 22 millones de kilómetros anualmente. Recuerda su servicio es absolutamente gratuito, no deben cobrarte ni un centavo. Dan apoyo a los viajeros que transitan por las rutas carreteras del país con horario de 08:00 a 18:00 hrs, los 365 días del año a través del número de: marcación rápida 078. Además dan servicios de Orientación e información de los destinos y atractivos. Asistencia mecánica y radio comunicación de emergencia. Auxilio en caso de accidentes. Si falla tu auto es importante que veas en que carretera estás y en que kilómetro te encuentras 10.- PROMETERÁS NO VIAJAR CON: PROBLEMAS, PLEITOS, DIVORCIOS, MALOS ENTENDIDOS Las vacaciones son para disfrutarse y crear lazos de convivencia, es recomendable que los problemas se queden en casa o de plano no viajar si estas en un mal momento. Si viajas con tus hijos es importante que la experiencia de viaje sea muy placentera


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.