Número 53 • Viernes 13 de junio de 2014
Qué padre ser padre TEXTOS POR ALEJANDRA GARCÍA Y JULIÁN TÉLLEZ
En tiempos de futbol llega el festejo para el hombre que siempre nos escucha; para el tipo que, aunque ya estemos grandes, seguirá preocupado por nosotros; para el sujeto que se convierte en nuestro mejor aliado en todo momento. Porque los padres son como una especie de superhéroes, celebremos su día con grandiosos regalos que se puedan traducir en experiencias de vida
Viernes 13 de junio de 2014
2
Un abrazo para estos grandes hombres LA CELEBRACIÓN cambia de fecha constantemente y, esta vez, el Día del Padre será un momento emblemático por coincidir con el Mundial de Futbol. Seguramente papá estará metido en la fiesta más importante de este deporte. Aun así, será importante estar bien preparado para festejar y agasajar como se merece a ese hombre que ha dado su vida por medio de trabajo, amor, ayuda y consejos. Puede ser que tu papá sea un aficionado a los deportes o quizá prefiera vestir con lo último de la moda o sea un hombre que ama viajar. Es por eso que pensamos en diversas opciones para que le puedas dar el mejor regalo. Deportes extremos, consejos de salud, rutas de comida y bebidas, tecnología y recomendaciones para vestir son algunas de las alternativas que presentamos para que tu elección sea la mejor. Es probable que el festejo a los padres no tenga tanta mercadotecnica como el de las madres, pero eso no es razón para que las familias mexicanas no tengan el mejor plan para reunirse, compartir y demostrarle lo valioso que es estar juntos. Se trata de un día donde no solo se honra a los que tienen hijos, sino a todos los hombres que actúan como figura paterna o que han tenido situaciones de crecimiento por medio de otras personas que estén bajo su mirada. El origen de esta celebración surge el 19 de junio de 1909 en Estados Unidos, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd decidió reconocer a su padre, Henry Jackson Smart. La intención de que esta iniciativa trascendiera, era reforzar el respeto y admiración por esta figura. La imagen de un padre representa admiración, amor y respeto. Desde niños tenemos anécdotas y recuerdos que marcaron nuestra infancia con base en las enseñanzas, consejos y guías que papá nos brindó. Pensar en papá es saber que ha dedicado su vida para protegernos y ayudarnos a tener las mejores elecciones de vida. Con el paso del tiempo, regalar experiencias es una tendencia que ha adquirido fuerza y creemos que es lo mejor. Antes de seleccionar el obsequio que le entregaremos a papá, recomendamos pensar no sólo en cuáles son sus aficiones, sino en cómo podríamos modificar positivamente su estilo de vida. Se trata de hacerlo sentir que está vivo y que aunque el tiempo no se detiene, siempre habrá aspectos que lo pondrán en un plano importante. Además de conversar, de compartir ideas y episodios de vida con él, darle un regalo bien pensado seguramente lo hará sentir reconfortado y querido. Demostrarle que sabemos cómo es su forma de vida seguramente lo va a conmover. Tomemos un momento para reflexionar acerca de la vida de ese personaje fundamental en la vida de cualquier ser humano y entregarle un detalle que realmente le demuestre que no hay edad para darle un abrazo lleno de cariño. Julián Téllez
Un fin de semana en familia para papá
Papá necesita relajarse y olvidar las preocupaciones del trabajo. Un fin de semana lejos de problemas. La Ruta del queso y el vino, en el estado de Querétaro, ofrece un viaje por el sabor y la tradición mexicana. El trayecto abarca haciendas y ranchos de los municipios de El Marqués, Tequisquiapan, Ezequiel, Montes, Colón y Santiago, Querétaro. Distintas queserías y viñedos abren sus puertas a visitantes para degustar diversas variedades de productos, además de explorar tradiciones y recetas de cada lugar. La propuesta consiste en crear tu propia ruta de acuerdo con las combinaciones y sabores predilectos.
LOS VIÑEDOS CAVAS FREIXENET
Una de las casas vinícolas más importantes de América, especialista en vinos espumosos. Cuenta con una cava enterrada a más de 25 metros de profundidad, donde se controla la temperatura esencial para la elaboración de vinos. En sus visitas gratuitas, se puede conocer el proceso de elaboración y conservación de vinos.
VIÑEDOS LA REDONDA
Posee un clima parecido al del Mediterráneo, ideal para el desarrollo de la vid. Con más de 40 años dedicados al cultivo de la uva, ofrece recorridos diarios por la finca y a su enoteca, donde, además, se pueden catar y comparar vinos.
LOS AZTECA
Los Azteca Hacienda Mexicana es un proyecto que incluye tradiciones mexicanas como la vitivinicultura y la charrería. Su primera cosecha fue en 2005 y dio pie a la creación de Pretexto , catalogado dentro de los vino boutique mexicanos. Con una construcción del Siglo XVIII, campos de cultivos, bodega y otras actividades, ofrece recorridos todos los días.
QUESERÍAS QUESOS VAI
Elabora tanto quesos frescos como maduros. Sus recorridos muestran su producción animal, una fábrica antigua, un sótano de maduración y el área de degustación, donde los asistentes pueden realizar una actividad referente a la elaboración de quesos. Con una reservación, se puede realizar un día de campo.
RANCHO LA HODONADA
Este lugar es productor de leche orgánica carente de antibióticos y hormonas, para elaborar distintos lácteos bajo la marca Flor de Alfalfa. Estos productos cuentan con una certificación orgánica en México y Europa. La Hodonada ofrece recorridos todos los fines de semana a las 9:00, 11:00 y 13:00 horas.
RANCHO SAN JOSEMARÍA
Esta finca prepara quesos únicos de oveja con variedades de sabor y textura. La hacienda se encuentra abierta todos los días, pero los paseos por todo el rancho, la fábrica de quesos y degustación, exigen una cita previa.
RANCHO SANTA MARINA
Cuenta con 40 hectáreas de pradera. La maduración de sus quesos es de dos a tres meses. La visita gastronómica a esta hacienda incluye los quesos tipo feta, rocotta y crottin. Recorrer este lugar cuesta 250 pesos e incluye una degustación.
QUESOS LA SERPENTINA
Cuenta con más de 100 cabras alpinas francesas para la elaboración de camemberts estilo Sainte Maure, Crottin, un Picodon. La Serpentina ha ganado premios internacionales como el de la Cofradía de Quesos de Sainte Maure de Touraine, Francia, y en las Olimpiadas de Quesos de Montaña en Alemania. Está abierta al público todos los días de 9:00 a 18:00 horas.
Directora Editorial Martha Ramos • Editor General Julián Téllez • • Director Gráfico Gilberto Ávila • Web Nantzin Saldaña • Redes Sociales Víctor Adrían Espinosa
TIPS
El simple hecho de llevar una alimentación balanceada o hacer ejercicio, evitaría a los hombres, que planean ser padres, invertir en tratamientos costosos JUAN LUIS RAMOS
L
a infertilidad en los hombres es un problema que puede prevenirse y resolverse con el simple hecho de cambiar algunos factores de la vida cotidiana, como llevar una dieta más saludable, hacer ejercicio y dejar de consumir productos nocivos como alcohol y tabaco. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 40% de los casos de infertilidad es responsabilidad del hombre, cuando éste tiene dificultades en hacer que una mujer quede embarazada después de haberlo intentado por lo menos un año. De acuerdo con el doctor Carlos Maquita Nakano, especialista en medicina de la reproducción y fundador de Red Crea, este padecimiento se puede prevenir y corregir en la mayoría de los casos de forma simple, sin recurrir a tratamientos o métodos de alta
INFERTILIDAD
MASCULINA
ES PREVENIBLE 40%
de los casos de infertilidad es responsabilidad del hombre
70
mil casos nuevos de infertilidad masculina se dan en México cada año
Entre 20%
y 40% puede elevar su calidad espermática un hombre con obesidad si baja su peso en 10%
Dentro del área de biología de la reproducción existe una especialidad que se dedica a mejorar las condiciones del factor masculino o a tratar la infertilidad masculina que es la andrología. El andrólogo es un ginecólogo que se enfocó en la especialidad de la fertilidad masculina. Un urólogo es especialista en el aparato genitourinario y tiene un enfoque distinto, por lo regular no atiende problemas de reproducción aunque mucha gente lo consulta.
complejidad y costosos. “En muchos casos en México, cuando un hombre llega a una clínica con un problema de fertilidad ya no le ofrecen tratarlo, sino que brindan opciones como la inseminación in vitro, cuando en el mayor de los casos basta con corregir alguna situación en la vida del paciente para mejorar la calidad de los espermatozoides”, dijo el especialista en entrevista con 24 HORAS. El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) calcula que en el país existen más de 2.6 millones de casos de infertilidad, y que cada año se registran 180 mil nuevos, de los cuales más de 70 mil son de origen masculino. “El porcentaje de pacientes hombres con problemas de fertilidad es bastante alto y esto tiene que ver con muchos factores externos e internos; es una realidad que ha ido en aumento el problema de una mala producción espermática”, añadió. Maquita subrayó que factores como el consumo de alcohol, tabaco y drogas, así como el sedentarismo, la obesidad, una mala dieta, diabetes y niveles altos de triglicéridos o colesterol y el estrés de la vida cotidiana, son los causantes de problemas de fertilidad más frecuentes. “Un paciente con obesidad o colesterol alto si se somete a una dieta sana y baja 10% de peso puede mejorar su calidad espermática entre 20% y 40%, basta con un poco de mejora en la calidad de vida para elevar diametralmente la calidad del esperma”, concluyó.
Viernes 13 de junio de 2014
3
Antes de buscar un embarazo, el doctor Carlos Maquita Nakano recomienda a la pareja ir a una consulta preconcepcional, en la que se evalue a ambas personas y se detecten algunos problemas de forma temprana. Reducir el consumo de sustancias nocivas como tabaco, alcohol o drogas, bajar de peso, hacerse análisis generales y realizar ejercicio son cosas que ayudan Algo importante también es que ambos tomen ácido fólico, que mejora mucho las condiciones de los espermatozoides
4
UN SMARTPHONE
Con las enorme gama de teléfonos inteligentes que existe, será complicado seleccionar el mejor teléfono para papá, sin embargo, solo bastará con pensar en sus actividades o profesión, para deliberad cuál se acomoda más a su estilo de vida. Hoy en día casi todos los dispositivos móviles tienen acceso a redes sociales y a miles de aplicaciones que le harán la vida un poco más sencilla.
MÁQUINAS DE AFEITAR
Puede ser un objeto cómodo de transportar y elemental para una buena presentación. Son sencillas de usar y consiguen el efecto deseado en cualquier parte del cuerpo donde quiera cortarse el cabello. Se trata de una buena opción para eliminar el vello corporal de los hombres sin dolor.
UNA CÁMARA DE FOTOGRAFÍA
Para que tenga sus momentos favoritos, nada como una cámara que le servirá en fiestas, viajes y negocios. Hay algunas casi profesionales que cuentan con funciones muy sencillas y que logran imágenes de gran calidad. Pero si su afición por la foto es muy grande, puedes echar un vistazo a las opciones que tienen las réflex. Con una de estas cámaras estará muy entretenido midiendo la luz y las medidas de obturación.
Viernes 13 de junio de 2014
EL LOOK PERFECTO
P
apá también tiene derecho a lucir bien. Y aunque se resista, la industria de la moda le ofrece todo un abanico de posibilidades. Estampados, corbatas, sacos, chamarras, pantalones claros y oscuros, zapatos y tenis. Elegante o casual. Ármale el mejor look a papá con estos accesorios básicos. Su estilo puede ser muy elegante, sport o casual, pero aquí lo importante es que se sienta cómodo con lo que está usando. El estilo se puede acomodar a cualquier personalidad, todo consiste en saber combinar las prendas adecuadas con los colores indicados. Hay una infinidad de marcas que se dedican a crear modelos para papás. Quizá el ser padre no tiene que ver con usar corbata o traje todo el tiempo, hay algunos que son mucho más relajados y tienden a usar mucho la mezclilla, tenis y algunas sudaderas. El mundo de la moda es tan grande que sería imposible enumerar todas las tendencias que hay actualmente, pero a continuación te presentamos algunas recomendaciones que creemos pueden ser de utilidad para diversas ocasiones.
PORQUE PAPÁ
ES UN TIPO MODERNO S
i consumimos tecnología todo el tiempo, lo mejor es compartir con papá las innovaciones más emocionantes en materia de electrónicos. La funcionalidad de estos aparatos le harán más sencillos los procesos de trabajo, las actividades de rutina y también le traerá momentos de diversión. Dispositivos móviles, consolas de videojuegos y soluciones tecnológicas pueden ser un regalo muy oportuno para que papá se tenga un estilo de vida más moderno. Soluciones de comunicación, ocio y
almacenamiento son las cualidades de estos aparatos que cada vez más se materializan con distintas marcas. La tecnología puede ser un gran aliado o un gran enemigo, según la personalidad de cada papá. Antes de comprar cualquiera de estas opciones, será importante estudiar las necesidades y el carácter de papá, así podremos llegar al aparador y decidir qué es lo mejor. Lo que es un hecho es que los papás nunca son demasiado viejos para usar este tipo gadgets.
LA PULSERA UP BY JAWBONE
Este aparato registra su estilo de vida como las horas de sueño, el registro de alimentos y bebidas, monitoreo de estado de ánimo, alarma para despertar en el momento correcto de su ciclo de sueño y alerta de inactividad para cuando llevas mucho tiempo sin ejercicio, todo esto, controlado desde su Smartphone.
ALGUNOS TIPS PARA NUNCA PERDER EL ESTILO
Siempre hay que cuidar la higiene personal para completar un buen look. Desde un buen corte de cabello, una piel saludable, portar un aroma agradable y cuidar el aspecto de tus dientes, manos y uñas y tener buen aliento. • Lleva tus pantalones, camisas y sacos con un sastre para que te queden a la medida. • Cuidado con las camisas de lino que se arrugan muy fácilmente. Elige las de corte clásico y colores serios. Evita las camisas con pliegues si no eres muy delgado. Las rayas verticales en camisas, pantalones y trajes siempre ayudan a lucir más delgado. • Procura no llevar más de tres colores en tu atuendo. Las camisas, suéteres y corbatas son las prendas indicadas para experimentar con los colores. • La ropa debe ser de tu talla, las prendas no pueden verse ni muy ajustadas, ni muy anchas. • Evita la ropa con exceso de brillo y materiales sintéticos. Apuesta por el algodón. • Para lucir más alto elige pantalones sin pliegues y dobladillo en la parte inferior. • Los zapatos tienen que combinar con el cinturón y estar en muy buen estado y limpios. Los calcetines tienen que combinarse con el color del pantalón para lucir más elegante.
UNA CONSOLA DE VIDEOJUEGOS
Para que puedan sacar a ese niño que llevan dentro, este es un regalo especial que le traerá muchos momentos de diversión. La variedad de estos aparatos actualmente es muy grande, existen cualquier cantidad de juegos y herramientas adicionales para tener un equipo más completo. Otra de las ventajas es que se puede divertir como pequeño sin salir de casa.
Cómo ser un padre saludable
5
Más edad, más responsabilidades. Entender que toda actividad tendrá repercusiones implica hacer un esfuerzo para brindar lo mejor a la familia y amigos. Un papá, además de ser el sustento, también es un ejemplo de vida. Por ello, es necesario que, como papá, la salud sea un proyecto a largo plazo
A
demás de un buen padre, sé uno más sano. Consejos para ser un papá saludable y en buen estado físico:
CHEQUEO MÉDICO
Programar una cita con el médico por lo menos una vez al año detectará enfermedades a tiempo y prevendrá otras.
EJERCICIO
Realizar una actividad física te dará la energía que tu familia requiere.
DIETA BALACEADA
Incluye en tu dieta más frutas y verduras.
FUERA VICIOS
Dejar el alcohol y el tabaco acrecentará tu energía y calidad de vida.
ACTITUD POSITIVA El tiempo nunca había tenido tanta diversión en un accesorio. Con él papá no perderá el contacto con sus amigos, pues algunas notificaciones de redes sociales como Facebook, Twitter y Whatsapp llegan de manera inmediata y clara. Además es posible recibir avisos de llamadas, tener una agenda y algo de música, todo en su muñeca.
Aminora los problemas y refleja una actitud optimista a tu familia, eso te hará un mejor líder.
Actúa siempre como quieras que tus hijos lo hagan.
EDUCACIÓN CON AMOR Y RESPETO
Aplaude las buenas acciones de tus hijos y desaprueba lo inaceptable.
COMPRENSIÓN
Recuerda que también fuiste niño. No exageres en los regaños, sólo muéstrales el camino correcto.
PARA EL TRABAJO:
CAMISA: La ideal es una lisa. CORBATA: Las corbatas brindan formalidad y elegancia. La corbata lisa es adecuada para combinarla con cualquier camisa. Una con estampado sólo se usa con telas lisas. PANTALÓN: Para los días de juntas y reuniones laborales importantes un pantalón de vestir en tonos oscuros vendrá bien. CINTURÓN : El cinturón básico es el de piel y hebilla pequeña. Saco o suéter: Un saco con corte moderno hará lucir a papá más formal. Con un suéter ligero se ve moderno. ZAPATOS: Siempre deben ser cómodos y combinables, en color negro o café.
PARA ESTAR EN CASA Y SALIR CON AMIGOS:
CAMISA: Una camisa con estampado de cuadros, le dará un look casual y relajado. PANTALÓN: Para crear un estilo fresco, un pantalón de algodón, recto, sin pinzas y en colores claros. CHAMARRA LIGERA Y CHALECO: Lo ideal para los días de lluvia y poco frío son los chalecos y chamarras ligeras. ZAPATOS: Los zapatos náuticos aparentan cierta informalidad sin necesidad de verse fachoso. RELOJ: Un reloj que se adapte a su gusto y necesidades. Uno con correa de piel e identificador de fecha es el acompañante ideal para las actividades diarias de papá. LENTES OSCUROS: Accesorio moderno, óptimo para los días soleados.
Viernes 13 de junio de 2014
UN SMARTWATCH
BUENA IMAGEN
6
Regalar experiencias es una opción que nunca se olvida. Para el hombre que nos ha enseñado tanto, podría significar una nueva forma de vida
Papá, un hombre de acción
Viernes 13 de junio de 2014
A
demás de ser un ejemplo a seguir en el trabajo y en casa, también es un hombre de acción. Le gusta experimentar nuevas aventuras y sentirse como un superhéroe. México cuenta con lugares ideales para la práctica de deportes extremos por aire, agua y tierra, que llenarán su cuerpo de adrenalina. Es importante hacerle saber a papá que es una figura admirada y que nunca es tarde para probar experiencias nuevas que lo hagan sentir vivo. Sus gustos o aficiones seguramente pueden variar, pero siempre hay una opción que lo puede sacar de la rutina. Echa un vistazo a estas opciones que resultan emocionantes para cualquier persona y que pueden ser una aventura inolvidable para esa persona que tanto queremos y que nos ha enseñado mucho en esta vida. El Estado de México y Morelos, por su cercanía al Distrito Federal y sus condiciones geográficas y climáticas, son lugares perfectos para emprender una travesía llena de obstáculos, retos, disciplina y esfuerzo físico. En nuestro país contamos con una extensa variedad de paisajes y terrenos que se prestan para realizar estos deportes. Tal vez papá ya tenga experiencia en algunos de ellos, de ser así, proponemos que exploren bien el mapa, para ir en busca de nuevos sitios.
COMO UN AVE
Navegar entre las nubes. Observar los paisajes como sólo las aves lo hacen. Un despegue desde montañas, lomas o acantilados. Valle de Bravo, Estado de México, presenta condiciones óptimas para el vuelo en parapente. Alcanza una velocidad de 30 a 40 km/h. Experiencia única en las alturas. Estamos ante un deporte lleno de adrenalina que puede guardarse en fotografías o video. Antes de realizar este ejercicio, recomendamos tener un chequeo médico y advertir a los coordinadores si padece alguna condición de salud que pudiera impedir el vuelo.
CAÍDA LIBRE
Cerca de 13 mil pies de altura. Velocidad de 200 km/h. Un corazón acelerado. Adrenalina recorriendo cada poro del cuerpo. Volar. Observar todo desde lo más alto. Cuautla, Morelos, es el lugar preferido por los turistas para los saltos en paracaídas. Sentir el cielo tan cerca y en un dos por tres estar en tierra. Una experiencia de vida, un reto, un despliegue de energía para un papá en acción.
OBJETOS
UN PEZ EN EL AGUA
Papá experimentará la velocidad mientras el agua salpica parte de su cuerpo. El lago de Valle de Bravo esconde aventuras, diversión. Desafiar a la naturaleza. Conducir una moto acuática. Seguir los movimientos de las olas en un esquí. Ingresar al agua como un delfín en un flyboard, un deporte que cada vez adquiere más fuerza y que resulta muy especial por la cercanía a volar sobre el agua. Una descarga de adrenalina, acrobacias y diversión que experimentará papá.
Para emprender este tipo de actividades también le puedes regalar objetos que le funcionarán a la perfección en sus nuevas aventuras. • Una tienda de campaña • Una cámara HD • Reloj con GPS integrado • Termo para agua con kit se supervivencia integrado • Una chamarra de campismo • Silla plegable con hielera integrada • Botas especiales para escalar • Una brújula digital • Lentes obscuros para deportes extremos
ESQUIVAR OBSTÁCULOS
Un deporte de inercia. Gran velocidad por veredas estrechas y descensos complicados. El estado de Morelos ofrece rutas óptimas en diversos paisajes para la práctica del ciclismo de montaña. La resistencia, una prueba de fuego. La destreza, el arma para terminar la prueba. Ideal para un papá aventurero, deseoso de retos.
7
E
l sábado 7 de junio se realizó la segunda edición de la #Chompetencia. En esta ocasión participaron nueve lugares de acuerdo con las votaciones hechas a través de las cuatro cuentas de twitter organizadoras: @Gastrogram, @LienzoCulinario, @GastronautaDF y nosotras @DFHambrientas (Chilangas Hambrientas). Se calificaron cuatro categorías: sabor, textura, presentación y relación precio / calidad. Empezamos el día a las 11 de la mañana preguntándonos qué tantas variantes podríamos encontrar de este platillo en las siguientes horas y si los lugares se inclinarían por un fideo seco tradicional o uno con alguna versión diferente. Arrancamos en el centro de la Ciudad de México y llegamos a Café el Popular (@CafeElPopular), donde nos recibieron muy emocionados y listos para participar. Nos llevamos una gran sorpresa al ver el fideo seco que nos presentaron. Se trata de una receta familiar que tiene chorizo hecho en casa y queso cotija, además de que está hecho con fideo de madeja. El amor y calidez que le ponen a la cocina lo transmite la familia Eng al plato de una forma extraordinaria. Definitivamente fue una excelente forma de empezar con la jornada de fideo seco que nos esperaba. Del centro nos trasladamos a Lomas de Chapultepec, donde llegamos a Guadiana. Este lugar corre bajo la dirección de la chef Mónica Beteta (@monicabeteta), quien nos recibió con los brazos abiertos y nos hizo sentir como en casa. Nos prepararon dos fideos secos distintos, pero debido a que las reglas de la #Chompetencia establecen que es el lugar quien decide con cuál plato quiere ser calificado, decidió optar por el más pedido por sus clientes: Fideo Seco a los 3 chiles. Aquí utilizan un fi-
Búsqueda frenética por el mejor
fideo seco
del DF
Si se animan a realizar la “Ruta del Fideo” les dejamos todos los detalles para que sigan los pasos de la #Chompetencia y prueben estos nueve fideos secos.
HAZ LA RUTA DEL FIDEO
• Café El Popular: Av. 5 de Mayo 50 y 52. Col. Centro • Guadiana: Avenida Palmas 810, Col. Lomas de Chapultepec • Salón Progreso: Álvaro Obregón 120, Col. Roma Norte • Broka: Zacatecas 126, Col. Roma • La Capital: Nuevo León 137. Col. Condesa • Estoril:Alejandro Dumas 24, Col. Polanco • Malamén: Emilio Castelar 121, Col. Polanco • Nicos: Av. Cuitláhuac 3102, Col. Clavería • El Bajío: Av. Cuitláhuac 2709, Col. Clavería
deo un poco más grueso de lo que estamos acostumbrados, pero la estrella de este plato es la salsa de 3 chiles ¡deliciosa! La siguiente parada fue en Salón Progreso en la Colonia Roma del chef Emmanuel Zúñiga Soto (@ chefemmanuelamp) donde el fideo pasó a ser un plato fuerte debido a que le incorporan camarones y pescado. Aquí te pueden servir cuatro opciones de fideo seco: solo, con
camarón, con pescado o con ambos. Es un fideo que cambia completamente nuestra concepción de este platillo transformándolo en un plato con muchos elementos, todos ellos en conjunto son una maravilla. De ahí caminamos dos cuadras para llegar a Broka @BrokaBistrot, donde nos encontramos con un fideo seco que nos recordó un poco el sabor a casa, aunque con toques distintos poniéndole rábano. La presentación fue espectacular. De ahí salimos con una sonrisa incrédula de que nos siguieran sorprendiendo con detalles diferentes alrededor de un platillo típico. Después nos trasladamos a la Condesa, a La Capital (@capitalcondesa). Cuando llegó el fideo seco a la mesa nos impresionamos con su presentación, se trata de un fideo seco con los elementos completamente tradicionales: envuelto en aguacate con queso y crema en el fondo. Tras cinco lugares, pero aún con mucho ánimo y estómago, nos fuimos a Polanco donde nos esperaban en Esotril (@Estoril_GEs-
toril). Cuando nos presentaron el platillo no pensábamos que nos pudiera sorprender. ¡Error! Es un fideo lleno de sabor que nos recordó el típico de cualquier abuelita. Cruzando el Parque Lincoln fuimos a Malamén (@malamenmx), uno de los lugares más nuevos de la zona. Ahí nos recibieron con un fideo con pollo y crema, además de un detalle en la tostada: nuestro hashtag inscrito en ella #Chompetencia. Con dos más que probar, majeamos al norte a un icónico lugar de la colonia Clavería. El restaurante Nicos (@RNicos) tiene diferentes versiones de fideo seco en la carta. Ahí nos recibió el carismático chef Gerardo Vázquez Lugo, quien decidió competir con el fideo más pedido: un platillo muy tradicional con ingredientes de excelente calidad que hacen una gran diferencia. Cada elemento del platillo está realmente bien pensado con un grado de sofisticación y técnica. El último punto de nuestra lista no se encontraba ni a un kilometro de distancia de donde estábamos, pero fue el aguacero el que conspiró en nuestra contra e impidió que llegáramos a tiempo. Hablamos del restaurante El Bajío de Azcapotzalco (@ Rest_ElBajio), el cual por ser sábado cerró sus puertas temprano, orillándonos a reemplazarlo por
la sucursal de Polanco. Ahí probamos un platillo que bien pudo haber sido cocinado por nuestra mamá o abuelita, sello que lo ha hecho uno de los mejores del DF. A las 9 de la noche llegamos a la sede en donde contaríamos los votos y lugar que marcaría el final de esta segunda #Chompetencia: el bar Salinger (@salingerdf) Ahí se contabilizaron los votos. Cada tuitero tenía a su favorito, pero los números no mienten. El #FideoSeco que obtuvo la puntuación más alta en los cuatro rubros fue… La Capital con un platillo de gran congruencia: a primera vista enamora y al gusto conquista. El chef Óscar Sánchez dejó volar su imaginación para presentar este platillo a sus comensales. Este fideo es elaborado con jitomates rostizados y madurados al sol, posteriormente molidos con chile ancho y chile guajillo previamente tostados con una reducción de fondo de ave. Es servido en la base con queso Cuadro de Chiapas y envuelto en finas láminas de aguacate para ser coronado con julianas de chile ancho y decorado en el plato con crema ácida. Resultó toda una experiencia de sabor. ¡Muchas gracias a todos los restaurantes por su hospitalidad y espíritu!
Viernes 13 de junio de 2014
¡La idea loca volvió a aparecer! En octubre pasado buscamos la mejor malteada de la ciudad y esta vez se nos ocurrió buscar la mejor versión de un platillo que nos remonta a la infancia: el fideo seco
8
EL RITMO
SHAKIRA La colombiana no es la primera vez que participa con una canción para darle sonido a la fiesta futbolera. Después del éxito que tuvo con el single “Waka Waka” en el Mundial de Sudáfrica, Shakira llega con “t”. Una fórmula llena de ritmos alegres donde participa el cantante y compositor brasileño Carlinhos Brown, quien se encargó de aportar el acento brasileño para darle un sentido más de carnaval.
del Mundial
Son los encargados de darle música a la fiesta del futbol. Cada uno apuesta por distintas letras, pero casi todos coinciden en las notas tradicionales de Brasil
A
nte la gran oferta de canciones y artistas que aportaron alguna canción referente al Mundial de Futbol en Brasil, resulta complicado decidir cuál es el mejor tema para representar a la fiesta más poderosa y popular del futbol en el planeta. En su mayoría latinos, exponentes como Pitbull, Shakira, Ricky Martin y hasta el mismo ídolo argentino Maradona, compusieron o interpretaron piezas que, lo que realmente buscan, es penetrar de inmediato en las cabezas de millones de seguidores que gozan con esta celebración.
Alejados de producciones complejas, estos cantantes apostaron por estribillos contagiosos, por melodías bailables y letras sencillas que tienen que ver con el significado de la fiesta mundialista. Dentro de esa misma estrategia, las compañías transnacionales que representan a estas figuras del espectáculo, decidieron incluir a jugadores famosos en los videos oficiales que le terminan de dar forma a cada uno de los temas. Estamos a un par de días para que todo el espectáculo arranque. Ante esto, es tiempo de escuchar cada una de las propuestas que estarán sonando constantemente durante el mundial de futbol.
RICKY MARTIN Para el boricua tampoco es la primera vez que lo invitan a ser parte de la banda sonora de este festejo deportivo. En 1998 Martin hizo historia al interpretar la exitosa canción La Copa de la Vida para el Mundial de Francia y ahora vuelve con Vida, un tema que fue seleccionado tras el concurso Supersong, en donde Ricky impulsó a compositores de todo el mundo para que colaboraran con él y escribieran la canción para este Mundial. El puertorriqueño se trasladó hasta Brasil para la grabación del videoclip, en el que contó con la presencia de más de 100 personas.
LOS DEL RÍO Si bien el dúo sevillano ya había tenido momento de gloria con su clásica canción “Macarena”, ahora reinventa por enésima vez el éxito que les permitió colocarse dentro de las listas de popularidad hace más de 20 años. Dentro de la letra, esta vez ·Macarena· se va de Marbella rumbo a Brasil a darle ánimo a la selección española.
AVICII, SANTANA, WYCLEF Y ALEXANDRE PIRES
JENNIFER LOPEZ Y PITBULL
Carlos Santana, Wyclef, Avicii y Alexandre Pires logran una mezcla para componer otro de los himnos oficiales del Mundial del Brasil, “Dar um jeito” (“We Will Find a Way”). Todo indica que este tema está destinado para el cerrojazo final del Mundial, el 12 de julio, día de la clausura del torneo. Los ritmos tradicionales de la música brasileña se hacen presentes en este tema que, junto a la peculiar guitarra de Carlos Santana, logran una mezcla interesante.
Viernes 13 de junio de 2014
Quizá es hasta ahora la canción con la que más se asocia al Mundial, porque además de contar con tres voces que se caracterizan por ser los amos de la fiesta, también son dos de las figuras que estarán presentándose en la apertura. “We are one (Ole Ola)” es el tema oficial que cantan JLo, Pitbull y la brasileña Claydia Leitte. La samba y la percusión brasileña son la parte medular de esta canción que mezcla estrofas en inglés, español y portugués.
DALMA Y DIEGO MARADONA El ex seleccionado argentino y su hija cantan junto a Apolo “Gritándole al viento”. Una canción cuyott video fue rodado en las playas y el desierto de Dubai, donde el astro trabaja como embajador deportivo de los Emiratos Arabes Unidos. El ex capitán de la selección argentina campeona del mundo en México 1986, unió su voz a la de su hija para darle forma a este corte que resalta por la curiosa interpretación por parte del ex futbolista.
Die Antwoord: terroríficamente encantadores
SONDA PIONEER Julián Téllez @elatomico
Un disco poderoso, nuevamente espectacular con el que si quieres bailar, tendrá que ser frenéticamente. Hablar de estos sujetos implica meterse de lleno en su planeta y su locura
C
omo sacados de una pesadilla la banda sudafricana de rap- rave compuesta por Ninja,”Yo-Landi Vi$$er y DJ Hi-Tek regresa con su tercer disco de estudio para demostrar que la creatividad no se les ha terminado. Bases densas, letras agresivas, mezclas muy bien ensambladas, líneas como de película y rimas poco convencionales, no paran de hacer una parodia al flow de la mayoría de los raperos estadunidenses. En realidad, creo que Die Antwoord se divierte mucho viendo cómo los demás se escandalizan con su estética casi monstruosa, su música alucinante y su lenguaje procaz. En 16 tracks el grupo le da rienda suelta a las cajas de ritmo que se disparan de un estilo a otro sin contemplación alguna, pasando por un techno agresivo
(casi como el tradicional Gabber holandés) como es el caso de “Happy go sucky fucky”, hasta llegar a bases de reggeaton como en “Girl i want 2 eat U”. La mezcla y el contraste entre las voces del siniestro Ninja y la tierna y alienígena Yo-Landi, vuelven a ser divertidas y emocionantes por su extraña pronunciación en inglés y debido a la cantidad de frases que hablan de sexo, de apariciones, maldad y seres que sólo podrían existir en el planeta de Die Antwoord. Entre una canción y otra, de pronto aparecen pistas que prácticamente son música de cajas musicales, de esas con las que las muñecas de porcelana bailan: ¿Quién dijo miedo? Y muy relacionado a este tipo de aspectos está “Strunk”, un corte donde nuestra chica favorita emplea una voz como de cuento de hadas, pero para hablar con palabras altisonantes.
• Título: Donker Mag • Sello: Zef Recordz • Año: 2014 • Artista: Die Antwoord
• Productor: Ninja y Satán