12 minute read

Alfredo Huerta

Next Article
Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Bryan LeBarón acusa ante la FGR a Durazo

A nombre de su familia, Bryan LeBarón denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) al exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, candidato de Morena a la gubernatura de Sonora, por omisiones en el caso de la masacre de sus familiares -tres mujeres y seis niños- en Bavispe, ocurrido el 4 de noviembre de 2019.

“Las autoridades federales y locales de Seguridad sabían, por lo menos cuatro meses antes de la masacre, que el camino de terracería que une el noreste de Sonora con el noroeste de Chihuahua estaba tomado por grupos armados pertenecientes al crimen organizado”, manifestó afuera de la Fiscalía.

Comentó que en la zona se denunciaron, de junio a agosto de 2019, tres desapariciones; se localizaron dos fosas clandestinas y acusaron diversas extorsiones.

Bryan LeBarón dijo que no se conformarán con que se castigue a quienes jalaron los gatillos, pues también debe hacerse responsables a los funcionarios que tenían que evitar que eso ocurriera.

Indicó que Durazo y José David Anaya Cooley, como titulares de las secretarías de Seguridad federal ESPECIAL y local de Sonora, son POR OMISIÓN. La tarde del miércoles fueron asesinados legalmente responsa- Bryan LeBarón dos policías estatales, víctimas de una embles de garantizar la interpuso denuncia. boscada donde participaron al menos siete vida e integridad, más tiradores que utilizaron rifles de asalto AR-15 aún porque se les hizo de su conocimiento el y AK-47. riesgo de la zona. De acuerdo con el secretario de Seguridad

Detalló que existen dos hipótesis para no Pública estatal, Raciel López, los sujetos se brindar seguridad y permitir que opere el cri- apostaron en un cerro, desde donde abriemen organizado: complicidad o negligencia, ron fuego contra los uniformados que regrepero ambos son sancionables. saban de la junta auxiliar de Huachinantla

En Twitter, Durazo Montaño señaló que él, hacia el municipio de Teotlalco. junto con su equipo, hicieron el mayor esfuer- Barbosa Huerta indicó que se sabe quiézo ante este trágico acontecimiento. nes actuaron y advirtió que su Gobierno va a

“Respaldo, por convicción, a las familias víc- actuar con todo el peso de la ley y, con apoyo timas de un crimen tan atroz. Mi compromiso y federal, para desmantelar a los grupos decolaboración para que este suceso sea resuelto lictivos. y castigado… refrendo mi solidaridad para y “A los grupos los tenemos identificados, su con la familia LeBarón por el hecho tan doloro- vinculación con factores políticos de esa zona so que consternó al país. Este acontecimiento la tenemos identificada y tenemos una línea nos obliga a todos a ser solidarios y fortalecer de investigación para poder pronto resolver la lucha contra el crimen”. / DANIELA WACHAUF y esclarecer este hecho”, dijo. / 24 HORAS PUEBLA

EN MARCHA. El Plan Integral de Dragado durará tres años y pretende ser la solución al problema de las recurrentes inundaciones en la entidad.

Va Marina vs. calamidad en Tabasco

Bajo un sol abrasador y un clima húmedo, elementos de la Secretaría de Marina Armada de México comienzan lo que podría ser el fin de las catástrofes naturales en Tabasco.

En 2020, el huracán Eta dejó, en la tierra natal del Presidente, 180 mil damnificados y 27 muertos; en 2007, otra inundación afectó a más de un millón de habitantes, tres cuartas partes de la población.

Sin embargo, hoy el uso de la draga Montebello, en el río González, podría ser la solución al problema.

Esta maquinaria retira materia del fondo del afluente y, por medio de un sistema de succión, la traslada a tierra firme; así, los marinos aumentarán el caudal de desfogue de las corrientes.

Esta primera etapa en el río González y la desembocadura del Grijalva es parte del Plan Integral de Dragado de Tabasco -que durará tres años-, que pretende retirar sedimentos de estos afluentes ubicados en Jalpa de Méndez, Nacajuca y Villahermosa, así como en los de la sierra y Samaria-Carrizal. Además de proteger zonas vulnerables, el dragado también beneficiaría a los puertos tabasqueños, al recibir barcos de mayor calado sin riesgo de quedar varados. /

Video

KENIA CHÁVEZ

BARBOSA ADVIERTE QUE SE DESMANTELARÁ A LOS GRUPOS DELICTIVOS Suma violencia en Jolalpan, Puebla, 7 muertos en un mes

Zona caliente. Operarían en la Mixteca los cárteles Los Michoacanos, Guerreros Unidos y Jalisco Nueva Generación, según la FGR

Frente al saldo de siete muertos que ha dejado la violencia desatada en Jolalpan, Puebla, en los últimos 30 días, cuyo último episodio dejó dos policías estatales asesinados este miércoles, el gobernador Miguel Barbosa advirtió que su Gobierno aplicará todo el peso de la ley contra los responsables.

Dos delincuentes, dos guardias ciudadanos, un empresario minero y dos policías han perecido a manos de los grupos delictivos que operan en los límites de Puebla y Guerrero.

De acuerdo con una investigación a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR), en la región operan los cárteles Los Michoacanos, Guerreros Unidos y Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), los cuales patrullan la frontera mixteca para el paso de drogas, robo de vehículos, robo de mercancías, ganado y armas.

El 3 de marzo, un grupo delictivo y Fuerza Territorial Poblana se enfrentaron en un retén de los pobladores de Mitepec. En la balacera, que duró más de una hora, el saldo fue de cuatro muertos: dos integrantes de la delincuencia y dos guardias civiles.

En otros hechos, un grupo armado con rifles AR-15 y AK-47 ultimó al empresario minero Zenón Barman Martínez, propietario de la Mina de Fierro Águila Real.

Otro ingrediente en este caldo de cultivo es la captura de Lauro Cazares Domínguez, alias Lau, presunto jefe de la plaza de Los Michoacanos en la región.

24 HORAS PUEBLA EMBOSCADA. Dos policías estatales fueron asesinados el miércoles en la región.

Localización

Hidalgo

Edomex

CDMX

Morelos

Oaxaca Tlaxcala Veracruz

Puebla

Jolalpan

Salario Rosa no se detendrá, garantiza Del Mazo

Alfredo del Mazo garantizó que el Salario Rosa, como estrategia de desarrollo social, no se detendrá a pesar de las complicaciones derivadas de la emergencia sanitaria.

El mandatario mexiquense destacó que este programa “está en las mejores manos, porque las amas de casa buscan el desarrollo de sus familias”.

Durante la entrega de tarjetas del Salario Rosa, que recibieron más de 4 mil mujeres de municipios del Valle de México, el gobernador apuntó que, a causa de la pandemia, las actividades de las mujeres en casa aumentaron, y ahora también deben estar atentas a que sus hijos tomen clases en línea, a la par de ocuparse de las tareas diarias del hogar.

Ante beneficiarias de este programa reunidas en el Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli, el mandatario estatal precisó que este jueves recibieron el Salario Rosa, por primera ocasión, 4 mil 800 mujeres de Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero, Huixquilucan y Naucalpan.

Del Mazo Maza especificó que, en todo el Edomex, hay más de 379 mil mujeres beneficiadas con este programa, cuyo apoyo llega de forma permanente.

El gobernador subrayó que en esta época es fundamental el cuidado de la salud, al igual que lo es impulsar la economía de las familias, ya que se han perdido fuentes de em-

LA MODALIDAD SE LLEVA A CABO EN EL CENTRO DE CONVENCIONES En Toluca vacunan en el auto a adultos mayores

Condición. El único requisito es que quien conduzca sea menor de 60 años y lleve a un máximo de tres personas

KARINA AGUILAR

Este jueves se inició en Toluca, Estado de México, la vacunación de adultos mayores a bordo de vehículos, lo que busca agilizar el proceso de inmunización contra Covid-19 de la población de la tercera edad, sin que se deje de atender a quienes llegan por otros medios de transporte.

Como parte de un esquema innovador, en un trabajo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales, se implementó este modelo de servicio por primera vez en el estado.

El único requisito es que quien conduzca sea una persona menor de 60 años y traslade a un máximo de tres adultos mayores.

El personal del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) se acerca, aplica el biológico y, tras una espera de 20 minutos para vigilar que no se presenten reacciones, se pueden retirar.

La vacunación con esta modalidad se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de Toluca, mientras que en las otras tres sedes de vacunación instaladas en el estadio “Nemesio Díez”, en el Conservatorio de Música, ubicado en el Centro Cultural Mexiquense, y en la Junta de Caminos del Estado de México, la vacunación continúa sin vehículos.

Asimismo, también avanza la inmunización en los municipios de Amecameca, Ayapango, Juchitepec, Tepetlixpa, Tlalmanalco, Xonacatlán, Texcaltitlán, Sultepec, Malinalco, Zumpahuacán, Tenancingo, Ixtapan de la Sal, Tonatico, Villa Guerrero, Luvianos, San Simón de Guerrero, Tejupilco y Valle De Bravo, por lo que se reitera el llamado a la población mayor de 60 años para que acuda.

Cabe destacar que, de acuerdo con el corte del miércoles 10 de marzo a las 20:00 horas, en los dos días que lleva este proceso, en todas estas demarcaciones se han aplicado 98 mil 865 dosis de la vacuna y la campaña continuará en los próximos días hasta concluir con la meta de inmunizar a 195 mil adultos mayores.

En una gira de trabajo por Cuautitlán Izcalli, el gobernador Alfredo del Mazo precisó que más de 450 mil adultos mayores y personal del Sector Salud se han vacunado, y que la estrategia es avanzar lo más rápido posible para que cada vez sean más las personas que puedan contar con la vacuna.

GOBIERNO DEL EDOMEX BENEFICIO. El objetivo es agilizar el proceso de inmunización.

Dan en Chalco con camión y oxígeno robados

Elementos de la Policía Municipal de Chalco, Estado de México, lograron recuperar un camión robado que transportaba 37 tanques y cinco concentradores de oxígeno, además de ocho manómetros.

Los uniformados municipales recuperaron la unidad de la empresa Infra, que momentos antes había sido robada con violencia en la comunidad de Santa María Huexoculco.

Luego de una llamada de alerta al centro de mando, elementos de la Dirección de Seguridad Pública se trasladaron a esta comunidad, donde localizaron la unidad 3817 de Infra en la calle Guadalupe Victoria, donde los delincuentes la habían abandonado al percatarse que eran perseguidos por los oficiales.

El afectado narró a los elementos que, al circular en la esquina de Álvaro Obregón y Everardo González, en el poblado de Huexoculco, dos personas lo atacaron por la espalda cuando regresaba de entregar un tanque de oxígeno en esa zona y lo despojaron de la unidad.

En coordinación con el centro de mando, los elementos localizaron la unidad abandonada y acompañaron a Joaquín Reyes López, chofer de la empresa Infra, a presentar su denuncia ante el Ministerio Público del centro de justicia de Chalco. / FÉLIX HERNÁNDEZ

TRAGEDIA. El autobús de pasajeros se impactó de frente con el autotanque cargado con 40 mil litros de diésel.

FOTOS: PROTECCIÓN CIVIL NL

Chocan pipa y camión en NL; hay 11 muertos

Al menos 11 personas fallecidas y siete lesionadas fue el resultado de un choque entre un camión de pasajeros y una pipa cargada con diésel, al norte de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León.

De acuerdo con Protección Civil del estado, el accidente ocurrió alrededor de las 6:00 horas de este jueves sobre el kilómetro 22 de la carretera Colombia, altura del rastro en el municipio conurbado de Salinas Victoria, cuando el autobús de transporte urbano de la ruta 685 de esta localidad se impactó de frente con un autotanque cargado con 40 mil litros de combustible, en el momento en que ambos vehículos circulaban por una curva pronunciada.

Imágenes compartidas por Protección Civil en Facebook muestran las unidades en llamas y a personal de bomberos trabajando para extinguir el fuego.

Tras la colisión, el camión de pasajeros quedó volcado sobre su costado derecho, con el frente prácticamente desprendido.

A unos 50 metros de distancia quedó la pipa, también volcada y completamente consumida por el incendio.

Miguel Perales, director de Protección Civil de Nuevo León, dijo a medios locales que, de las personas lesionadas, cinco fueron trasladadas al Hospital Civil y los demás a otros centros de atención médica.

Hasta el cierre de esta edición, no se había establecido cuál de los choferes fue el responsable del percance y bajo qué circunstancia. / 24 HORAS

Destaca la Auditoría a Guerrero

La Auditoría Superior de la Federación reconoció los avances en materia de transparencia y rendición de cuentas en el uso de recursos públicos en Guerrero, por ser una de las 10 entidades con los menores montos observados en la fiscalización de la Cuenta Pública 2019, con 0.8%, muy por debajo de la media nacional.

Lo anterior se dio durante el inicio del curso de capacitación virtual La Reforma a la Ley de Fiscalización y su impacto a la Fiscalización del Gasto Federalizado, inaugurado por el gobernador Héctor Astudillo Flores y el auditor superior de la Federación, David Colmenares Páramo, acompañados por el auditor general del estado, Alfonso Damián Peralta, así como los secretarios de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, y de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Eduardo Loría Casanova. / 24 HORAS

GOBIERNO DE GUERRERO A pesar de la pandemia, los programas sociales en Huixquilucan, Estado de México, no desaparecieron, ni disminuyeron, así como tampoco la obra pública se detuvo, a pesar de los recortes presupuestales.

Así lo puso de relieve el director del Sistema Aguas de Huixquilucan, Víctor Báez Melo, al encabezar la entrega de monederos electrónicos del programa Creciendo con Mujeres Activas que, dijo, es la muestra de lo que el Gobierno municipal trabaja en apoyo a las mujeres.

Expresó que el presidente municipal Enrique Vargas del Villar es un gobernante sensible, que trabaja de la mano con las mujeres y no las deja solas.

Recordó que desde el año pasado, el Gobierno municipal tuvo el gran reto de enfrentar la pandemia y actuó de manera activa, ya que buscó las estrategias para apoyar a los huixquiluquenses.

En razón de ello, el presidente municipal estuvo al pendiente día a día, dijo, verificando que se entregaran apoyos alimentarios, becas y servicios médicos, entre otros.

“Hoy tenemos un municipio con mayor infraestructura, más servicios y más apoyos sociales”, insistió, y especificó que esto se debe a las finanzas sanas con las que cuenta el municipio.

En su turno, la cuarta regidora del municipio, María de Jesús Mendoza Cañas, recordó que la

Huixqui preserva programas sociales, pese a pandemia

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN APOYO. Las autoridades municipales entregaron monederos electrónicos del programa Creciendo con Mujeres Activas.

administración municipal seguirá apoyando a las familias huixquiluquenses y que, lejos de disminuir, se fortalecerán para llegar a quienes más lo necesitan.

Precisó que con los monederos electrónicos Creciendo con Mujeres Activas, 3 mil 500 personas se verán beneficiadas y con ello sus

This article is from: