17 minute read

DE JUNIO

TEPITO. El Pilares “Plaza de la Equidad”, en Jesús Carranza, colonia Morelos, ofrece talleres de educación para la autonomía económica.

JEFTÉARGUELLO

INAUGURAN 2 EN TEPITO Y EL CENTRO Vuelve actividad a 120 Pilares con un aforo del 50%

Espacios. El objetivo es acercar el derecho a educación, cultura y deporte a un millón de habitantes, dijo Claudia Sheinbaum

ARMANDO YEFERSON

El Gobierno de la CDMX informó que inició la reapertura escalonada, voluntaria, consensuada y segura de 120 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares), de los cuales 80 retomarán actividades esta semana y 40 la próxima, con un aforo de 50%.

En conferencia, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que el objetivo de los Pilares es acercar el derecho a la educación, a la cultura y al deporte a un millón de habitantes de la CDMX, particularmente en los barrios, pueblos y colonias de menores índices de desarrollo social.

“Todos estos espacios tienen internet gratuito –como todos lo saben– y se van a ir abriendo poco a poco; hoy (ayer) se abren –a partir de esta semana– en una manera a distancia; es decir, no completamente, con citas y con la posibilidad de que haya sana distancia dentro de los espacios cerrados, pero poco a poco van a ir abriendo para utilizarse en toda su capacidad”, expresó.

Enfatizó que en los Pilares se priorizará la atención para personas que no tuvieron contacto con su En los Pilares se priorizará la atención para personas que no tuvieron contacto con su escuela, que no cuenten con acceso a internet”

CLAUDIA SHEINBAUM

Jefa de Gobierno de la CDMX

escuela, que no cuenten con acceso a internet, a niñas, niños y adolescentes indígenas, así como a estudiantes de bachillerato en línea y a distancia.

Tras la inauguración de los Pilares “Plaza de la Equidad”, en Tepito, y de “Perú 88”, en la alcaldía Cuauhtémoc, la mandataria capitalina recordó que el objetivo es contar con 300 Pilares este año, de los cuales 216 están concluidos, 63 en obra, 15 en proceso de licitación y seis por iniciar su proceso licitatorio.

La secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, señaló que en el regreso a actividades presenciales en los Pilares se regularizará a los estudiantes que durante la pandemia no pudieron tomar los cursos en línea de la Secretaría de Educación Pública. Los que realmente ganaron el pasado 6 de junio en la alcaldía Cuauhtémoc fueron las mafias de la dirigente de ambulantes Diana Sánchez Barrios y del exlíder del PRI capitalino Cuauhtémoc Gutiérrez, a través de la compra y coacción del voto, aseguró la excandidata de Morena en la demarcación, Dolores Padierna.

A través de un comunicado y en entrevista radiofónica con Carmen Aristegui, la morenista señaló que no hay un triunfo limpio en el proceso electoral en la Cuauhtémoc, “pues la derecha no gana si no es con estas maniobras”.

Padierna dijo contar con indicios que confirman la comisión de tales delitos electorales en las colonias Roma, Guerrero, Morelos, San Simón y La Ronda, donde incluso se llegaron a utilizar armas para obligar a la gente a votar por el PRI.

Tras reconocer que el PAN salió a votar y movilizó toda su fuerza, expuso que el PRI salió a comprar votos con ayuda de la mafia y que Morena no desplegó toda su fuerza, ya que tiene alrededor de 250 mil electores muy consolidados y sólo votaron 100 mil.

“Es la primera vez que se alían el PRI, PAN y PRD, estaban aliados simulando que eran distintos, pero ahora se presentaron como lo que son: la derecha de México unida”, manifestó.

Padierna refirió que mientras su candidatura sumó casi 100 mil votos genuinos, de gente que quiere el bienestar, que aceptó su propuesta de Gobierno, en la abanderada

Ganaron las mafias en Cuauhtémoc: Padierna

JEFTÉ ARGUELLO QUEJA. La morenista dijo que hay indicios de que se violaron los topes de campaña y que hubo compra de votos.

triunfadora, Sandra Xantall Cuevas, se vislumbran dos cosas: “el voto de derecha, pero también el voto de las mafias”.

Sin embargo, la excandidata morenista reconoció los resultados electorales en la alcaldía Cuauhtémoc, “ya que somos democráticos y en una democracia se gana o se

pierde”. / 24 HORAS

Toman Facultad de Ingeniería

Estudiantes de la UNAM tomaron pacíficamente las instalaciones de la Facultad de Ingeniería con el objetivo de que su director, Carlos Escalante, acepte el paro de labores virtuales ante la falta de pago a profesores de asignatura. Desde el pasado 20 de marzo inició el paro en contra de la precarización laboral, a lo que se sumaron mujeres organizadas para exigir castigo a la violencia de género. / 24 HORAS

Inician vacunas a cuarentones en otras 4 alcaldías

A partir de este miércoles y hasta el próximo 13 de junio se realizará la vacunación contra el Covid-19 para las personas de 40 a 49 años, en las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Tláhuac.

El Gobierno de la CDMX informó que con la fase 15 de la Jornada Nacional de Vacunación se buscará inmunizar a 346 mil 336 adultos de ese rango de edad que residan en esas alcaldías.

En conferencia de prensa, la delegada estatal de los Programas de Desarrollo para el Bienestar de la CDMX, Cristina Cruz, informó que para la aplicación del biológico se instalarán 10 centros de vacunación. Las sedes seran: Álvaro Obregón (Expo Santa Fe, Deportivo Plateros y Estadio Olímpico Universitario); Miguel Hidalgo (Campo Marte y Benemérita Escuela Nacional de Maestros); Tláhuac (Universidad Marista y Unidad Habitacional Militar El Vergel); y Tlalpan (Instituto Nacional de Medicina Genómica, Preparatoria No. 5 de la UNAM y Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud de la Marina).

Se queda la oposición con 17 de 29 capitales en juego

Comicios. La coalición Va por México (PAN-PRI-PRD) logró el triunfo en Toluca, Puebla, Hermosillo, SLP, Colima y Saltillo, entre otras

En las elecciones intermedias del pasado domingo, los partidos de oposición lograron hacerse del triunfo en 17 capitales del país, del total de 29 que estuvieron en juego, entre ellas Monterrey, Nuevo León; La Paz, Baja California Sur; y Toluca, Estado de México.

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), las ciudades capitales que se quedan en manos de la coalición Va por México (PAN-PRI-PRD) son seis; mientras que Acción Nacional se hace de cuatro; PAN-PRD obtienen tres; Movimiento Ciudadano (MC) logra tres; y la coalición PVEM-PT ganó una.

GANAN ESPACIOS Va por México obtuvo Toluca, con 158 mil 072 votos (45.1%); Raymundo Martínez Carbajal se quedará con Puebla de Zaragoza, tras obtener 53.6% de las preferencias; Hermosillo, Sonora, donde la coalición logró 94 mil votos (38.4%); y San Luis Potosí, con 91 mil 267 sufragios (42.6%).

Además, obtiene Colima, con 21 mil 322 sufragios (30.5%); y Saltillo, Coahuila, al lograr el triunfo con 160 mil 137 votos (50.1%).

En tanto, el PAN consiguió la victoria en

Nueva conformación política

Partidos contrarios a Morena ganaron la mayoría de las 29 capitales que fueron a las urnas

7 6 3

Morena Va por México

Fuente: PREP Juntos Haremos Historia 4 3 1 3 2

PAN PAN-PRD PVEM-PT MC Morena-PT

XAVIER RODRÍGUEZ

la capital, Querétaro, con 171 mil 967 votos (47.9%); Mérida, Yucatán, con 144 mil 59 sufragios (44.6%); Cuernavaca, Morelos, con 12 mil 432 votos (25.6%); y Guanajuato, donde Mario Navarro Saldaña logró 47.5% de las preferencias.

PAN-PRD se quedan con Chihuahua, Chiahuahua, al obtener 179 mil 776 sufragios (55.3%); la ciudad de Aguascalientes, al encabezar las preferencias con 54.7%; y Morelia, Michoacán, con 93 mil 854 votos, equivalente a 35.5%.

MC se hizo de Monterrey, Nuevo León, donde Luis Donaldo Colosio Riojas obtuvo 229 mil 655 sufragios (47.4%); Pablo Lemus ganó Guadalajara, Jalisco, con 226 mil 896 votos (45.6%); además de Campeche, donde se ubicó en primer lugar con 36.6%.

En tanto, Morena, como partido en solitario, ganó siete capitales: Mexicali, donde obtuvo 88 mil 382 votos (40.9%); Culiacán, Sinaloa, con 105 mil 897 (44.7%) sufragios; mientras que Francisco Martínez Neri ganó Oaxaca con 50.8% de las preferencias.

Además, se hizo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde se llevó el triunfo con 73 mil 529 votos (39%); Villahermosa, Tabasco, con 131 mil 691 sufragios (60.78%); Chilpancingo, Guerrero, con 49.9% de las preferencias; y Tlaxcala, donde Jorge Corichi Fragoso se quedó con 15 mil 082 votos (33%).

La alianza Juntos Haremos Historia (Morena-PT-Nueva Alianza) ganó otros tres espacios: Tepic, Nayarit, con 82 mil 544 votos (52.8%); retuvo Chetumal, Quintana Roo, con 28 mil 255 sufragios (37.5%) de su abanderada Yensunni Idalia Martínez; y Zacatecas con el 38.9% de las preferencias.

Morena-Partido del Trabajo se hizo de dos capitales: Ciudad Victoria, Tamaulipas, con 52 mil 464 votos (36.9%); y La Paz, Baja California Sur, con 47 mil 437 sufragios (46.2%).

La coalición Partido Verde-PT solo se quedó con Xalapa, Veracruz, donde obtuvo 11 mil 330 votos, equivalente a 56.7% de las preferencias. / 24HORAS

CUARTOSCURO

Impulsan zafra de sal

Equipados con lentes obscuros, gorra y sandalias, jornaleros del pueblo costero de Cuyutlán, en Colima, empaquetan costales de sal para enviar el producto a entidades como Jalisco, Michoacán y Guanajuato. Desde el siglo XVII, los comuneros se han dedicado a dicha actividad, luego de que concluye la zafra de la sal, proceso que se realiza entre los meses de abril y mayo. Pueden tardar hasta tres meses en vaciar una bodega.

/ CUARTOSCURO.COM

Dejar atrás las campañas y trabajar unidos, pide ADM

Tras los comicios de este domingo, el gobernador Alfredo del Mazo llamó a todas las fuerzas políticas que participaron, a dejar atrás las campañas electorales, ver hacia adelante y trabajar en coordinación por el bienestar de las familias mexiquenses y por el desarrollo del Estado de México

Aseguró que es momento de trabajar en equipo por el bienestar de los mexiquenses y recalcó que su administración, desde el inicio, fomenta el diálogo y busca trabajar con todas las expresiones políticas, a fin de otorgar los resultados que exige la sociedad.

“Hago un llamado a todas las fuerzas políticas a que podamos trabajar en unidad por un proyecto que se llama Edomex, que una vez concluido este proceso electoral podamos dar la vuelta a la hoja para seguir hacia adelante, trabajando por el bien de las familias mexiquenses”, precisó.

En San Antonio la Isla, Del Mazo señaló que la jornada electoral del pasado 6 de junio se desarrolló en tranquilidad, y los incidentes que se presentaron fueron aislados y atendidos oportunamente.

GOBIERNO EDOMEX

SAN ANTONIO LA ISLA. El gobernador del Mazo supervisó la modernización del parque Las Ranas.

El Edomex tuvo una jornada en paz, en orden, con una gran participación, en donde la mayoría de las familias del estado pudieron acudir de manera libre, voluntaria a emitir su voto”

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

RESULTADOS. Mantuvo el parrtido la mayoría en el Congreso local.

Crece liderazgo de MC en Jalisco

En los comicios del pasado domingo, Movimiento Ciudadano mantuvo su liderazgo político en Jalisco, luego de ganar 44 municipios, incluyendo la capital, además de mantener la mayoría en el Congreso local.

Con 82.3% de las actas contabilizadas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares 2021 (PREP), MC, partido al que pertenece el actual gobernador Enrique Alfaro, obtuvo Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco y El Salto, entre otros.

Las 44 alcaldías ganadas, de un total de 125, superan lo que Movimiento Ciudadano obtuvo en 2018, cuando ganó 24 presidencias municipales.

En tanto, el PRI logró el triunfo en 24 municipios; el PAN se quedó con 20; y Morena ganó en otros 15.

En tanto, por primera vez desde la alternancia, un mandatario de Jalisco retiene la mayoría legislativa, con 16 diputados, de 20 electos por mayoría relativa; mientras que Morena ganó tres distritos; y el PAN uno.

Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares, MC obtuvo 836 mil 451 votos (34.6%) en la elección para alcaldías, lo que lo coloca como el partido con más sufragios en la elección estatal.

El PRI se quedó con 12.5% de los votos; el PAN, con 11.4% y Morena con 18.5%. / 24 HORAS

Con 99.89% de actas computadas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) arrojó que el PAN tendría un total de 42 alcaldías; el PRI, 40; mientras que Morena encabezará al menos siete ayuntamientos.

El PAN se quedó con siete de los ocho municipios más grandes que son Mérida, Kanasín, Umán, Progreso, Tekax, Valladolid y Tizimín.

En Mérida, su candidato Renán Barrera Concha mostró una ventaja de 144 mil 59 votos, sobre el aspirante del PRI-PRD, Jorge Carlos Ramírez Marín, quien obtuvo 78 mil 393 sufragios.

PAN-Yucatán gana 42 ayuntamientos

NUEVE MUJERES En tanto, Asís Cano, presidente del PAN Yucatán, señaló que durante este 2021 pasarán de tener tres mujeres gobernando municipios a nueve, un gran paso para lograr la paridad.

Precisó que los municipios que durante los próximos tres años serán gobernados por alcaldesas son: Espita, Kantunil, Sucilá, Tinum, Ixil, Muxupip, Sinanché, Tahmek, Xocchel, Muna y Sanahcat. / 24 HORAS

Defensa. El mandatario tamaulipeco promovió un amparo en contra de la orden solicitada por la Fiscalía General de la República

Un juez concedió al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, una suspensión definitiva contra la orden de aprehensión por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

Con la decisión del titular del Juzgado Octavo de Distrito con sede en Reynosa, Faustino Gutiérrez Pérez, se frena el mandamiento de arresto girado por el juez Iván Aarón Zeferín Hernández, a petición de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda.

Lo anterior, luego que el mandatario promovió un amparo en contra de dicha orden solicitada por la FGR y por la cual se le había concedido una suspensión provisional el 25 de mayo pasado.

La suspensión definitiva estará vigente hasta el 22 de junio, fecha en que está programada la audiencia constitucional en la que se resolverá si se le otorga el amparo a García Cabeza de Vaca.

La resolución a favor del gober-

Obtiene García Cabeza de Vaca suspensión para frenar arresto

PROCESO LEGAL

30 de abril. La Cámara de Diputados retiró el fuero a Francisco García Cabeza de Vaca 19 de mayo. Revelan que existe una orden de aprehensión contra el gobernador panista. La resolución a favor del mandatario fue publicada ayer en las listas de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal.

nador panista fue publicada ayer en las listas de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal, luego de que el lunes se celebró la audiencia incidental, sin presencia de ninguna de las partes, para analizar este punto ante el Juzgado Octavo de Distrito con sede en Tamaulipas, y en ella se ordena se notifique al Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito.

Mediante sus abogados, García Cabeza de Vaca argumentó en su demanda que el juez federal del Estado de México que giró la orden de arresto en su contra violentó su fuero constitucional, pues si bien es cierto que el Congreso de la Unión determinó procedente retirarle dicha protección, el Congreso de Tamaulipas, a donde fue remitida la resolución, no lo avaló.

En ese sentido, el Juzgado Octavo de Distrito dio cuenta que el fondo del asunto será determinar si se cumplió o no a cabalidad el procedimiento constitucional para retirarle al gobernador tamaulipeco el fuero con que cuenta por su investidura.

/ 24 HORAS

ACUSACIONES. El gobernador es señalado por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

ENCUENTRO. Miguel Barbosa se reunió con el candidato a la alcaldía de Puebla por PRI-PAN-PRD, Eduardo Rivera Pérez.

Es momento de hacer equipo por Puebla: MB

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, se reunió con el candidato común a la presidencia municipal de Puebla (PAN, PRI, PRD, PSI y CPP), Eduardo Rivera Pérez, con quien coincidió que es tiempo de hacer equipo entre todos los poblanos para garantizar el crecimiento de la entidad.

Desde Casa Aguayo, Barbosa Huerta expresó la disposición de la administración estatal para sumar esfuerzos, coordinación y colaboración con el gobierno que encabezará Rivera Pérez, por el bien de los capitalinos.

El mandatario dijo que el Gobierno del estado será respetuoso de la agenda que construyan las autoridades de la capital para los siguientes tres años, destacando que la gestión estatal garantizará el pleno ejercicio de las funciones municipales.

Tras pronunciarse a favor de construir una coordinación metropolitana para abordar diferentes temas en beneficio de los poblanos, Barbosa Huerta consideró que Rivera Pérez deberá de crear sus propias estrategias, políticas públicas y programas, pero también deberá darle continuidad a otras que actualmente están vigentes.

Puntualizó que es obligación del gobernador aprovechar estos momentos para generar un mejor ambiente social y político en Puebla, que se refleje en condiciones de mejora económica para los habitantes de la capital.

Barbosa Huerta reconoció la civilidad política de la candidata de la coalición integrada por Morena y PT e indicó que continuará trabajando de la mano de las actuales autoridades municipales.

A su vez, el abanderado Eduardo Rivera Pérez destacó la disposición mostrada y expresada por el gobernador Barbosa Huerta para trabajar y atender los problemas que aquejan a la sociedad de la capital. / 24 HORAS

Prepara Astudillo una entrega transparente

El Gobierno de Guerrero no dejará deudas al próximo titular del Ejecutivo estatal, aseguró el gobernador Héctor Astudillo Flores, al encabezar una reunión de trabajo con su gabinete legal y ampliado

El objetivo del encuentro fue comenzar con la organización de los preparativos para una entrega-recepción ordenada y transparente.

Reunidos en la sala de la República de Casa Guerrero, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo y del secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el mandatario guerrerense expresó que una vez concluida la veda electoral procederá a reactivar sus giras de trabajo por la entidad para entregar diversas obras y apoyos que fueron suspendidos debido al proceso electoral.

Astudillo Flores compartió que su interés es hacer una entrega-recepción ordenada y transparente a la próxima administración estatal, y destacó que la gobernabilidad será el principal legado que dejará.

Instruyó el mandatario guerrerense a los funcionarios a preparar la documentación correspondiente que integrará el sexto y último informe de Gobierno.

Informó que la siguiente semana se organizarán comisiones para establecer una ruta de trabajo para el regreso a clases presenciales el 3 de septiembre.

Durante la actualización del coronavirus, el mandatario estatal dijo que interrumpir las clases por la pandemia “fue algo impactante” pero que sólo consistió en dejar de ir a las escuelas, por lo que consideró que si es “todo un desafío” el regreso a las aulas de alumnos y

GOBIERNO DE GUERRERO

GUERRERO. El mandatario dijo que no dejará deudas .

GOBIERNO DE TLAXCALA

Mena ratifica compromiso

El gobernador de Tlaxcala, Marco Mena, ratificó el compromiso de respeto y transparencia de la administración estatal para trabajar institucionalmente con el Congreso local en esta etapa de entrega de responsabilidades. El mandatario se reunió con la diputada Luz Vera Díaz, quien recientemente fue nombrada por el Pleno del Congreso del estado como presidenta de la Comisión Permanente. A la reunión asistió José Pérez Carro, secretario de

Gobierno. / 24 HORAS

Sigue Huixqui con vacunación para 40 a 49

El alcalde de Huixquilucan, Estado de México, Enrique Vargas del Villar, supervisó el segundo día de la jornada de vacunación contra el Covid-19 para los adultos de entre 40 y 49 años de edad en el municipio.

Al acudir al Complejo Rosa Mística y la Universidad Anáhuac, campus Norte, el alcalde destacó la participación de la población, por lo que invitó a quienes no han acudido a alguna de las dos sedes a que asistan a recibir el biológico y así avanzar en el proceso de inmunización.

Vargas del Villar agradeció el apoyo de los servidores de la Nación y del personal del Instituto de Salud del Estado de México, para llevar a cabo la inmunización de los huixquiluquenses.

Exhortó a la población a portar cubrebocas y mantener la sana distancia recomendada, además llevar impreso el registro de vacunación con código QR. / 24 HORAS

This article is from: