20 minute read

del pop VIDA

La cantante mexicana presentó Obra de Arte y habló acerca de los cambios que ha vivido en cuanto a su estilo musical y a nivel personal

LEONARDO VEGA

“Renovarse o morir”. Esa es una frase que hemos escuchado en repetidas ocasiones y en la industria musical es común que se use. La globalización y la variedad de géneros están a la orden del día y para muestra tenemos a Carla Morrison, quien hace unos días presentó Obra de Arte, el tercer acto de cuatro que conforman El Renacimiento.

Esta serie de tracks se dan luego de que Morrison estuvo ausente en la música y cuyo regreso no tenía previsto. La pandemia la orilló a realizar estas canciones y ahora con un sonido más pop.

“Yo apenas la estaba pasando bien, me mudé a Francia y de repente sucedió la pandemia. Fue de ‘ok’ y estuve en shock. En mi archivo encontré unas canciones que sentí que iban a ser una especie de renacimiento cuando esto se acabe, si es que acaba...”, compartió Carla en entrevista.

Obra de Arte es una canción que Carla Morrison describe como el “enamoramiento de ti mismo” y una celebración hacia uno mismo.

“Es un filtro, ya que para estar con alguien debes estar bien contigo mismo. El mensaje es estar en contacto con mi persona y poder decir: ‘Yo estoy bien y listo para lo que sigue’”, compartió.

En esta nueva era, Carla ingresa a los terrenos del pop, algo distinto a lo que nos tenía acostumbrados ya que las baladas y el synthpop fueron el sello de sus primeros álbumes: Déjenme Llorar (2012) y Amor Supremo (2015).

“Desde 2016 yo quería hacer algo distinto que no fuera lo que siempre he hecho. Yo me estaba privando de hacer pop. Estoy consciente que la gente me tiene en un concepto”.

En medio de la charla compartió que en el proceso de estas canciones sus productores, Alejandro y Demian Jiménez se mostraron sorprendidos.

“Ellos me dijeron ‘Esto es muy pop ¿estás segura?’ y yo decía que sí. Yo quiero que sea pop y me vale lo que me digan. Yo soy de muchos colores y este es otro color mío. Uno vive diferente y era lo que quería hacer.

Obra de Arte se une a Ansiedad y No Me Llames con visuales dirigidos por el francés Colin Solal Cardo, quien ha trabajado para Robyn, Charli XCX y Christine And The Queens.

“Son los videos más caros que he grabado en mi carrera. En cuatro días preparamos todo: la coreografía y las temáticas. Colin me armó la historia relacionándolo con el Renacimiento. Fue interesante estar en un ambiente ajeno al mío”.

Carla Morrison presentará el cuarto acto de El Renacimiento en los próximos meses. Desde 2016 la artista de Tecate, Baja California mostró su interés por hacer temas de corte pop.

Desde 2016 yo quería hacer algo distinto que no fuera lo que siempre he hecho. Yo me estaba privando de hacer pop. Estoy consciente que la gente me tiene en un concepto”

Carla Morrison

SU REGRESO A LA MÚSICA Además de El Renacimiento, Carla Morrison se encuentra preparando su próximo material en el que busca seguir la tendencia de contar su historia en estos años sobre tomarse el tiempo para ella, su salud mental y lo espiritual.

De igual manera está en otros proyectos, como la presentación de un documental que lleva realizando desde hace un par de años y otras oportunidades de trabajo que no nos reveló.

“Me he sentido bien y tranquila. Creo que la experiencia ha sido diferente por la pandemia. Me he sentido en paz, ya que las canciones que he lanzado son las más honestas que he compartido. La respuesta de la gente y sobre todo la bienvenida a mi regreso a la música ha sido padre.

Carla hizo un balance de lo que ha vivido en este año y medio. El que Ricky Martin la buscara para el tema Recuerdo y la muerte de su padre. Para ella han sido momentos fuertes de “altos y bajos”.

Desde el inicio de su carrera, Carla Morrison ha sido artista independiente y menciona que su carrera ha sido difícil en el aspecto de que es más responsable en lo que hace.

“Ha sido muy noble mi carrera. Me permite tomar descansos. Ganó otro tipo de porcentajes que a lo mejor un artista no gana. Tengo un control de lo que quiero presentar y mi estrategia. Definitivamente seguiría eligiendo este camino ya que he aprendido muchísimo”, finalizó.

Baja cisticercosis en México

México podría ser el primer país en erradicar la cisticercosis durante el siglo XXI, de continuar a la baja el número de casos de esta enfermedad infecciosa, registrado a últimas fechas, afirmó Agnés Odile Marie Fleury, investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM.

La también jefa de la Clínica de Neurocisticercosis en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN), dijo que aunque el problema permanece en las zonas rurales mexicanas, donde se concentran insalubridad y pobreza, en los hospitales han comenzado a recibirse menos pacientes y los casos nuevos son personas adultas que se infectaron hace 20 años.

“Si bien, ningún país del mundo ha logrado erradicar esta parasitosis desde hace más de 50 años, hoy se observa una disminución significativa de los casos en México, país que podría ser el primero en erradicar dicho padecimiento en este siglo”, comentó Fleury.

Durante el encuentro a distancia organizado por Sorbonne Université y el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Francia, la neuróloga detalló que el cerebro es el órgano afectado con mayor frecuencia por este padecimiento, aunque su gravedad es variable: “A veces es benigna con pequeños quistes, y otras puede ser muy grave, comprometiendo incluso la vida de los pacientes”.

De acuerdo a la especialista, en el INNN –nosocomio de tercer nivel que recibe pacientes graves– se observa una tendencia progresiva en la edad de los hospitalizados, lo cual dijo, “se puede interpretar como que hay pocos casos nuevos detectados, y los que tratamos en la actualidad son pacientes que quizá se infectaron hace años y desarrollaron la enfermedad 20 años después”.

No obstante, pidió no confiarse y advirtió que es necesario tener precaución ya que la estadística se refiere solo a casos hospitalizados; recomendó mantener las medidas de higiene en las comunidades y contar con información sobre la enfermedad.

La cisticercosis es una enfermedad endémica en la mayoría de los países de América Latina, el sudeste asiático y África subsahariana que se relaciona con la ingesta de carne de cerdo poco cocinada. /24 HORAS

VANGUARDIA. México es puntero en la investigación básica y clínica sobre el parásito que causa la enfermedad.

Llega Windows 11; será gratis para algunos

La espera terminó, Windows presentó este jueves por fin su nuevo sistema operativo Windows 11, que llega con cambios importantes a nivel visual, y lo mejor, es que esta versión será gratuita a partir de septiembre para quienes tengan Windows 10.

El anuncio de la llegada del nuevo sistema operativo fue hecho por la propia empresa a través de sus redes sociales, luego de que en días pasados comenzará a soltar poco a poco pistas de las novedades. Windows 11 es el primer sistema operativo creado exclusivamente para equipos de 64 bits (antes eran para 32 y 64).

Los primeros cambios de este nuevo sistema están en su menú de inicio, el cual ya no estará en la esquina inferior izquierda en la que desde hace años lo encontrábamos, ahora tanto el botón de inicio con el logo de Windows, así como los accesos a las principales aplicaciones que acostumbramos anclar a la barra de tareas estarán ubicados en la parte central de la pantalla.

Además se confirma que Internet Explorer estará deshabilitado en esta nueva versión, Microsoft Edge será el navegador de reemplazo recomendado.

Una de las mayores sorpresas fue el anuncio de la integración de las aplicaciones de Android en la tienda de apps de Microsoft, así como en el propio sistema operativo, ahora se podrán buscar apps como TikTok o programas como Photoshop que antes se compraban aparte, dentro de la Microsoft Store para que no tengas que “salir” a buscarlos.

Juegos desarrollados para Android estarán también dentro de la tienda de Microsoft y se ejecutarán como cualquier otro programa, en ventanas, podrán funcionar de manera simultánea con otros programas del sistema y se podrán anclar a la barra de tareas, ya que, a efectos prácticos, siguen siendo programas del sistema.

Otra de las novedades del nuevo sistema operativo es que permitirá tener diversas ventanas abiertas al mismo tiempo en distintas posiciones y tamaños, repartiendo el escritorio en mitades, tercios, cuartos.

Sin embargo la llegada de este nuevo sistema también obligará a la modernización de algunos equipos, ya que para poder instalarlo se necesita un procesador de 64 bit y al menos 2 núcleos de 1 GHz de velocidad. Con esta aplicación de Microsoft puedes saber si tu equipo está preparado para Windows 11. https://t. co/hJ7fYBlb51

Características del equipo para soportar Windows 11

Procesador de 64-bit con al menos 2 núcleos de 1 GHz de velocidad. 64 GB de espacio de almacenamiento libre en disco duro 4 GB de RAM

Tarjeta de video compatible con DX12

Además de UEFI, Secure Book y TPM 2.0

VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021

CINE, ARTE Y MÚSICA

Recorridos virtuales, exposiciones, filmes, conversatorios y hasta picnics entre las ofertas

Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBTTTI+ que se conmemora el próximo 28 de junio, la Secretaría de Cultura del gobierno de México y sus diversos organismos e instituciones han preparado una serie de actividades y amplia cartelera con contenidos de cine, música, arte y conferencias virtuales y presenciales.

Para empezar, en redes sociales se podrá disfrutar de la conversación con la poeta veracruzana Rosamaría Roffiel, autora de Amora, la primera novela lésbica feminista de México, publicada en 1989.

El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), a través de su plataforma FilminLatino presentará una selección de cortometrajes, entre los que destacan: Maria Luiza (2019), Traviatas (2018) y Primavera (2016).

Además, en alianza con la Dirección General de Actividades Cinematográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México y a través de FilminLatino, presenta el ciclo: RABIOSX, 2ª edición. Cine y Orgullo LGBT+, con una cartelera que inicia el 28 de junio y está compuesta por filmes de Brasil, España y México, que se puede consultar en https://www.filmoteca.unam.mx/ ciclos_en_linea/ciclo-rabiosx-2daedicion-cine-y-orgullo-lgbt/

EL ORIGEN. El Día Internacional del Orgullo LGBTTTI se instituyó en 1969 como una forma de conmemorar los disturbios de Stonewall, en el barrio de Greenwich Village, Nueva York, cuando la comunidad LGBTTTI alzó la voz en contra de la permanente discriminación y violación de sus derechos.

FUNCIONES.

El acceso es con cupo limitado y uso obligatorio de cubrebocas dentro de la sala. La obra se presenta jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas

Asimismo, y como parte de la campaña #CulturaDiversa, la plataforma Contigo en la distancia (contigoenladistancia.cultura.gob. mx) tiene disponibles para todo el público más de 80 contenidos que van desde documentales, conferencias, exposiciones, obras de teatro, radionovelas, conversatorios y hasta conciertos.

La oferta también contempla a los niños, el sábado 26 de junio a las 11 horas, el Museo de Arte Moderno ofrecerá el taller infantil “Ven que te cuento. Taller de cuentitos trans”, con actividades dirigidas a niños de 6 a 12 años. Los interesados en participar pueden inscribirse en el correo educativos@mam.org.mx.

El Museo del Palacio de Bellas Artes transmitirá a través de su Facebook el lunes 28 de junio a las 18:00 horas, la conferencia “Lo otro múltiple en imágenes de Nahum B. Zenil y Julio Galán” en la que se hablará sobre cómo estos dos artistas a través de sus obras volcaron su homosexualidad y cuestionamientos a las normas de género.

Canal 22 presentará el jueves 24 de junio a las 19:00 horas el primer capítulo de la tercera temporada de Catarsis 22, un programa conducido por Pedro Kóminik que en su estreno abordará el Día del orgullo LGBTTTI y las leyes que están en discusión, así como de la primera marcha lésbica.

El complejo cultural Los Pinos realizará actividades presenciales, entre ellas la Antipasarela. Picnic y fiesta de Orgullo LGBTTIQ+ que se llevará a cabo el sábado 26 de junio a partir de las 12:00 horas, en el Jardín Privado Casa Miguel Alemán, siguiendo los protocolos establecidos para el cuidado de la salud y sujetas al semáforo epidemiológico de la Ciudad de México.

La oferta incluye también recorridos virtuales por diversos museos como el de San Carlos, en donde el curador Mariano Meza Marroquín explicará el por qué San Sebastián se convirtió en un ícono para la comunidad LGBTTTI; también se podrá acceder a la exposición fotográfica Lenchas y marimachos./ 24 HORAS

La fundamentalista vuelve a los escenarios en México

Luis de Tavira y Aurora Cano hacen participar a los espectadores que acuden con ingenuidad a ver La fundamentalista, como ancianos de un asilo y pacientes de un hospital psiquiátrico, en el drama del finlandés Juha Jokela sobre la trascendencia de la vida de Uno en los Otros, para responder a las preguntas: ¿Qué es el fundamentalismo? ¿Quién es fundamentalista?

La obra, producción de la compañía Teatro de Babel, vuelve a escenarios mexicanos prácticamente cerrados un año por la pandemia, para su primera temporada en el Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque (atrás del Auditorio Nacional), la cual estará presentándose hasta el próximo 11 de julio.

ESPECIAL

Marcos (De Tavira), un polémico pastor y teólogo apodado en los medios amarillistas El Reverendo Escándalo, explica al público la razón por la cual colgó los hábitos al rememorar un reencuentro con Heidi (Cano), mujer madura absorbida por una secta religiosa a quien conoció desde niña pero que se alejó de él después de que en un campamento intentara abusar de ella.

Dirigida por el español Ignacio García para la compañía de Nicolás Alvarado y Cano, quien además adaptó al mexicano el drama de Jokela, no se queda solo en la denuncia sobre el fanatismo ni sobre la intolerancia. Detrás de las puertas que Marcos y Heidi abren en el escenario se esconde un drama más profundo, sartreano, sobre la repercusión de “las pequeñas cosas” que les hacemos para toda la vida a los demás. El infierno, sí, son los otros, nos recuerda. A lo largo del drama, Marcos intentará redimir a Heidi de lo que él considera un fanatismo peligroso, mientras Heidi intentará redimirlo de aquello que ella cree es un ejercicio de soberbia ciega e incongruente. Mientras ambos intentan salvarse el uno al otro, quedan atrapados en un amor pasional que les cambia la vida sin que al parecer se salven de nada ninguno de los dos.

La puesta en escena ya se había presentado con gran éxito en septiembre de 2019 en el teatro Salvador Novo del Centro Nacional de las Artes (Cenart) y en Polivalente de San Luis Potosí. Surgió luego de la participación de México como país invitado en el DramaFest de Finlandia.

Participan también en el equipo creativo, Sergio Villegas, en el diseño de escenografía; Raúl Munguía, en la iluminación; y Edyta Rzewuska, en el diseño de vestuario.

En palabras del propio De Tavira, esta obra trata de enfrentar el problema de la experiencia interna del espíritu entre los humanos, quienes intentan hallar un sentido que no encuentran en el mundo del fundamentalismo del mercado, o en el de las religiones extremas. /JUAN DE ÁVILA

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Caminando bajo la lluvia

Una familia pasa junto al vórtice de lluvia en el aeropuerto Jewel Changi en Singapur, cascada de 40 metros de altura que convive con un moderno complejo de usos mixtos. La cascada transporta 10 mil galones de agua por minuto. / AFP

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST

eugenialast.com

BUSY PHILIPPS, 42

CÁNCER

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO) Los proyectos de superación personal elevarán su moral y le darán el valor para compartir sus pensamientos y planes con alguien a quien ama. Hable con el corazón y cautivará a su público. La ganancia personal está en las estrellas.

LIBRA

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE) Sea consciente de lo que es importante para los demás antes de producir un cambio. Llevarse bien será la mitad de la batalla y requerirá paciencia e inteligencia para que las cosas funcionen suavemente. Mantenga sus emociones bajo control, luego proceda con compasión.

CAPRICORNIO

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO) Tome el control de cualquier situación que enfrente. Si espera a que otra persona dé el primer paso, perderá una oportunidad. Abrace el cambio y comparta sus planes con alguien a quien ama. Permita que lo guíe su intuición.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Linda Cardellini, 46; Ricky Gervais, 60; Carly Simon, 76.

FELIZ CUMPLEAÑOS: tome al mundo por asalto. Enfóquese en lo que lo apasiona hacer, y ponga sus planes en marcha. Reúna información y haga cambios personales que lo ayuden a alcanzar su objetivo. Diga la verdad y tenga los hechos que respalden sus creencias. Escuche, planifique y haga lo mejor que pueda, y todo caerá en su lugar. Se alienta el romance. Sus números son 4, 8, 17, 23, 26, 34, 40.

LEO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO) Considere la mejor manejar cualquier cambio que ocurra en casa o en el trabajo. Busque una alternativa positiva que lo ayude a ocuparse de sus responsabilidades, no importa qué digan o hagan los otros. Esfuércese por la igualdad en todas las sociedades.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE) Comuníquese con un amigo o familiar para ponerse al día. Eso le dará mejor comprensión de lo que puede hacer para marcar la diferencia. Una oportunidad o ganancia económica está en las estrellas, y una sociedad parece atractiva.

ACUARIO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO) Tome su tiempo, siga las instrucciones y haga las cosas correctamente. No permita que alguien perturbe su día o sus planes. Estará feliz con los resultados que obtenga y las oportunidades que le lleguen si hace lo que debe hacer.

INSTAGRAM: BUSY PHILIPPS

VIRGO

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE) Depende de usted producir el cambio. Aprenda de sus errores y podrá avanzar con un plan perfecto. La oportunidad llama a la puerta y depende de usted aprovechar lo que se le presente. Se alienta el romance.

SAGITARIO

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE) Recordar los problemas del pasado le dará percepción sobre el mejor modo de avanzar. Aléjese de la gente poco fiable. Deje en claro sus intenciones y continúe sin vacilar. Hacer un cambio en casa, que reduzca sus gastos generales, le ofrecerá paz mental.

PISCIS

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO) Haga un buen trabajo, y llegarán recompensas. Enfóquese en la presentación, actualizar su imagen y cuidar mejor su salud y bienestar. Una propuesta singular llevará a un cambio de estilo de vida positivo. El amor y el romance realzarán su vida.

Para los nacidos en esta fecha: usted es curioso, extrovertido y decidido. Es reflexivo y cerebral.

ARIES

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL) Mantenga sus emociones bajo control, sus pensamientos en el objetivo y su enfoque en la salud, la riqueza y la búsqueda de la felicidad. No permita que nadie lo retrace o se interponga en su camino. La determinación y un enfoque enérgico recompensarán.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO) Enfrentará oposición si habla demasiado de sus intenciones. No le dé a nadie la oportunidad de entrometerse en su negocio o de subestimar sus planes. Acuda directamente a un experto para obtener información y evitar ser mal aconsejado. Haga lo suyo.

GÉMINIS

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO) No deje nada al azar. Ocúpese de los negocios y no cuente con que alguien haga las cosas a su modo. Repase sus opciones para hallar formas razonables de cumplir sus promesas sin endeudarse. Tome su tiempo y negocie.

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

www.24-horas.mx

Ninel Conde seguirá luchando para ver a su hijo

Aparece la tercera denuncia en contra de José Alberto Flores, mejor conocido como Chuponcito, ya que hay otra chica que asegura que fue acosada por el payaso durante varios meses, pues él se aprovechó de su necesidad económica, y constantemente le hacía insinuaciones y ella cometió el error de aguantar debido a su situación, reconoce que para que la dejara en paz, un día le vos, la actriz regresó convencida que es un ser de luz que brilló desde que nació y quienes la critican viven en un hoyo y dentro de la oscuridad; lo cierto es que genera sentimientos entre sus seguidores y detractores, la gente la ama o la odia, pero puede estar tranquila porque millones de followers la apoyan, así que debería enfocarse en todo lo positivo que la rodea y no hacer tantos corajes con las críticas, si está segura que lo que hace está bien, pues arriba y adelante.

Platiqué con el Licenciado José Luis Guerrero quien está defendiendo a Héctor N en el caso de supuesto abuso sexual en contra de su hija Alexa Parra Hoffman, el abogado relata que hubo irregularidades en este caso para girar una orden de aprehensión en contra de su cliente sin tener los elementos necesarios, ya que hay muchas inconsistencias

mandó una foto para poder conservar su trabajo. Ivonne acudió ante al ministerio público para levantar su denuncia y espera que se haga justicia, así que son ya tres mujeres que cuentan la misma historia: Karla Oaxaca, Bárbara Estrada y su ex bailarina Ivonne.

Bárbara de Regil se alejó unos días de las redes sociales para aclarar su mente ante los múltiples ataques que ha recibido por diferentes motien el caso, por ello señala directamente a Sergio Mayer por involucrarse en un caso legal, cuando su labor debe estar enfocada en la Comisión de la Secretaría de Cultura, ya que de 68 objetivos sólo pudo lograr 21, tal vez porque se distrajo en otros asuntos que no le competen. Asegura que acudirá ante las autoridades para denunciar la intervención del diputado federal por tráfico de influencias. Mientras tanto, están en espera del resultado de la apelación, para revocar que se haya vinculado a Héctor a proceso y pueda recuperar su libertad.

Ninel Conde asegura que continuará con la lucha para poder ver a su hijo y defender sus derechos como madre, pues sabe que Giovanni Medina no es un enemigo fácil, pero sigue en contacto con sus

abogados para recuperar el cariño de Emmanuel, pues es obvio que en este tiempo que no la ha visto, el menor piense que su madre lo ha olvidado y aunque Giovanni asegura que nunca habla mal de la cantante, nadie garantiza que no le haya heINSTAGRAM: NINEL CONDE cho comentarios que provoquen que no quiera verla. Salma Hayek nunca imaginó que la fotografía donde está comiendo tacos de cochinita se haría viral, la actriz asegura que antes podía comer 10 tacos sin consecuencia alguna y actualmente esos excesos le cobrarían la factura. En entrevistas recientes ha sorprendido con sus declaraciones, pues le confesó a Drew Barrymore que algunos productores de Hollywood la discriminaron y le dijeron que nunca pasaría de papeles estereotipados, como: sirvienta, narcotraficante, ladrona o vagabunda; sin embargo, siguió luchando hasta conseguir un lugar destacado dentro del cine estadounidense. Hay más...pero hasta ahí les cuento.

This article is from: