16 minute read

VIDA+P

Lúcida, crítica, enfática, audaz… así es Mafalda, un personaje tan simple como profundo que marcó generaciones con sus ocurrencias y malestares Lo que debes saber

Mafalda es tal vez el personaje más popular de la historieta argentina y de parte importante del planeta Ha sido traducida a 26 idiomas y a pesar de tener cuerpo de papel, fue elegida como una de las 10 argentinas más influyentes del siglo XX Como hito de nuestra cultura y referente de identidad, ya se han apropiado de ella varias generaciones. Esta muestra que se exhibirá en el Centro Comercial Paseo Interlomas, del 25 de noviembre al 22 de enero de 10:00 a 20:00 horas, cuenta con una réplica del Citroen 2CV, el coche de la familia, hasta la recámara de Mafalda y también sus compañeros de aventuras Felipe, Manolito, Susanita, Libertad y Miguelito.

Mafalda Mafalda

SANDRA AGUILAR LOYA

“Mafalda es un ícono del siglo XX, influyente, socialista, pacifista, idealista, feminista, pero desafortunadamente hoy más que nunca están vivos sus ideales ya que no hemos podido avanzar, en cosas tan importantes como la igualdad de género. Vivimos una época en la que los valores que predicaba esta niña de papel, se convirtieron en universales. A casi 60 años de que se publicara su primera tira, seguimos luchando por los mismo”, comenta José Antonio Valencia.

El promotor de LadoB, quien trae a México la exhibición interactiva El mundo según Mafalda, que se inaugurará el 25 de noviembre en la Ciudad de México, asegura en entrevista con 24 HORAS, que el humanismo, la crítica ácida hacia nuestros gobiernos, vertidos con ingenio y una lucidez tremenda, hicieron de Mafalda un gran referente que siempre está cuestionando, levantando la voz a veces con humor; utilizando la sátira subraya las cosas que están mal.

Lúcida, crítica, enfática, audaz… así es Mafalda, un personaje tan simple como profundo que marcó generaciones con sus ocurrencias y malestares. Retomar su mundo es recrearla y volver a darle vida a su discurso cargado de ingenio, ideología y reflexión.

Referente de la cultura popular, este adorable personaje siempre enarboló causas justas y cuestionó con toques de inocencia los estereotipos, la discriminación, la desigualdad social y también el machismo, por mencionar algo. De allí su trascendencia y cariño cultivado a lo largo de 57 años. Y es un personaje tan actual, que seguirá generando sonrisas en su papel de niña preguntona.

MAFALDA EN MÉXICO El 29 de septiembre de 2014 se conmemoraba el 50 aniversario de la primera publicación de la historieta en la revista Primera Plana. Su creador, Quino gracias a este personaje emblemático recibió en vida múltiples distinciones donde se destaca el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, describiendo a

Los Caligaris

presentan el tema Quiero cumbia

Sus ideales siguen vigentes, con la diferencia de que la manera de comunicarse ha cambiado mucho. Sería muy interesante saber cómo Mafalda usaría Twitter, Facebook, cómo serían sus mensajes y el humor involuntario del papá. Espero que la gente pueda revisar a Mafalda porque hay cosas que siguen siendo tan actuales como en la época en la que fueron dibujados”

Alarcón / Monero

este personaje como “inteligente, irónica, inconformista, contestataria y sensible. Sueña con un mundo más digno, justo y respetuoso con los derechos humanos”.

Y donde los lúcidos mensajes de la más icónica creación de Quino, siguen vigentes por haber combinado con sabiduría la simplicidad en el trazo del dibujo con la profundidad de pensamiento, del que rescataban también su “enorme valor educativo” y su “dimensión universal”.

La nostalgia nos remite a las tiras de Quino, pero también a un desfile de alegrías protagonizadas por una niña hecha de tinta y genialidades, cuyo universo y reflexiones son presentadas en viñetas de gran tamaño y en escenarios que nos robarán el corazón, gracias a la exposición El mundo según Mafalda.

Referente de la cultura popular, este adorable personaje siempre enarboló causas justas y cuestionó con toques de inocencia los estereotipos, la discriminación, la desigualdad social y también el machismo, por mencionar algo. De allí su trascendencia y cariño cultivado a lo largo de 57 años. Y es un personaje tan actual, que seguirá generando sonrisas en su papel de niña preguntona.

“La muestra fue curada en el Museo Barrilete de Córdoba, Argentina y se inauguró en abril de 2015 como una muestra itinerante, misma que llegó a México cuando dicho país fue el invitado de honor en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, aunque solo se presentó una pequeña parte de esta.

“Quino en vida, la revisó, la aprobó e incluso la inauguró; desde entonces. Y como es una exhibición interactiva, el público se convierte en el protagonista de la misma, por lo que consideramos va a tener una gran aceptación en este nuevo arribo al país”, finalizó José Antonio Valencia. El grupo argentino Caligari que a lo largo de su trayectoria musical ha conquistado al público mexicano por el ritmo de sus diversas canciones, en esta ocasión vuelve a iluminar el mundo de la música con su nuevo sencillo Quiero cumbia en colaboración con el freestyler rosarino Kodigo.

Esta canción que en sus versos lleva toques urbanos y actualmente ya supera las 200 mil reproducciones en YouTube, busca que el pueblo grite, baile y salga después del encierro provocado por Covid-19.

“Escogimos esta canción como adelanto del próximo disco por varias razones, primero porque el mundo está saliendo de una pandemia que estuvo presente más de un año y me parece que era una canción necesaria para volver a juntarse y pasarla bien con amigos”, comentó en entrevista para 24 HORAS, Martín Pampiglione, integrante del grupo musical.

Además, relata que el género de la cumbia es un ritmo que todos sentimos y bailamos en Latinoamérica y ese era el objetivo del nuevo sencillo. Para Juan Taleb, otra de las voces de la agrupación, la cumbia también es un concepto artístico que los representa y en sus palabras evoca festividad, alegría y baile.

“Tanto en la letra como en el video tratamos de comunicar ese mensaje optimista en el que de manera grupal afrontamos todo en equipo y con optimismo, por eso también incluimos en el video a un equipo de fútbol”, finalizó. / LILY PONCE

MARCHITA, DE ESTÉTICA MINIMALISTA

Luego del relanzamiento de Te guardo, Silvana Estrada está lista para presentar su próximo LP

LEONARDO VEGA

Silvana Estrada se ha convertido en una de las artistas independientes más importantes gracias a sus melodías y forma de transmitir su mensaje. A sus 24 años está lista para presentar su próximo material Marchita bajo el sello Glassnote, el cual asegura será un disco conceptual y redondo ya que cuenta la historia de una ruptura amorosa.

“Es un LP que busca mejorar, de alguna manera mis sentimientos, ya que a pesar de ser un disco de desamor pretende entender lo ocurrido y no culpar”, declaró Silvana Estrada en entrevista con 24 HORAS.

En este nuevo viaje, el cual verá la luz el 21 de enero del 2022, la cantante de origen veracruzano busca mostrar su vulnerabilidad y que los temas funcionen como apoyo para sus seguidores.

Lo que debes saber

Los visuales de esta era fueron filmados en República Dominicana por Karla Read y Edwin Erazo Silvana Estrada es la única artista en español firmada con Glassnote Records. Marchita será estrenado el 21 de enero de 2022

“El álbum sirve para ponerle nombre a las cosas; es muy terapéutico y eso me gusta ya que la gente se emociona y sana conmigo sus heridas. Creo que los sencillos y la parte visual, corresponden a esta búsqueda de generar un universo completo, un mundito en el que los temas tienen que ver con los videos que son presentados como una película. Marchita es una especie de fotografía de mi vida”, compartió Silvana.

Fiel a su estilo, Estrada considera que su próximo lanzamiento no será algo que repetirá en su vida ya que como Lo sagrado (2020), cada proyecto marca un proceso en su vida.

Para esta era, Silvana Estrada ha usado sonidos más orgánicos y minimalistas que se pueden ver reflejados en los sencillos Marchita, Tristeza y Te Guardo, tema que regrabó para su segundo álbum de estudio.

“Te guardo es una de las cancio-

EDWIN ERAZO nes más importantes del disco, fue creada como sanación luego de un desencuentro amoroso, para mi fue importante retomar y regrabarla en el universo Marchita que creo que es al que pertenece. Ya en este álbum cobrará otro sentido y se une a la estética minimalista. De igual manera es un tema especial pues es la primera canción que compartí como solista hace cuatro años”, recordó la compositora.

LA MÚSICA NO TIENE IDIOMA Glassnote es una disquera estadounidense en la que todo su roster canta en inglés y este material es importante ya que Silvana Estrada es la única artista mexicana en el sello. Eso no ha sido impedimento para presentar su proyecto ya que el contenido musical no tiene idioma y muestra de ello es el recibimiento del que ha gozado, además que lo considera un statement. “El disco les ha encantado.

Son los mejores, a pesar de que no entienden las letras, sienten la música. Son buenas personas, me apoyan y respetan mi proceso creativo”, compartió emocionada.

Silvana Estrada regresó a los escenarios, primero en España donde realizó una minigira y ahora acompañando al dúo Rodrigo y Gabriela por Estados Unidos. La cantante considera que la pandemia le ayudó mucho a estar consigo misma.

“Me dio tiempo para repensar lo que venía. En enero sale mi disco y el encierro nos brindó la oportunidad de darle los detalles que Marchita necesitaba y luego con la firma de Glassnote sí me cambió la vida la pandemia”, finalizó.

Del naranjal a la TV pública

La joven de Amajac, una mujer entre el naranjal (2021) narra el hallazgo de esta escultura prehispánica y los primeros resultados de su investigación, basados en su iconografía y en el contexto donde fue descubierta, en el municipio veracruzano de Álamo Temapache, documental que se transmitirá por Canal Once este sábado a las 16:30 y el miércoles 17 de noviembre a las 19:30 por Canal 22.

Apenas arrancaba el 2021 cuando Álamo Temapache se convirtió en centro de atención nacional y mundial por el descubrimiento de La joven de Amajac.

Diez meses después, los reflectores permanecen sobre ella, pues como anunció el Gobierno de la Ciudad de México, una réplica de este monumento prehispánico estará en la avenida Paseo de la Reforma, la más emblemática de la capital del país, para recordar 500 años de resistencia de la mujer indígena.

La escultura se exhibe actualmente en el Museo Nacional de Antropología, como parte de la muestra temporal La grandeza de México, y una vez que concluya, en abril de 2022, volverá a Álamo Temapache para incorporarse al acervo arqueológico de su museo local.

La hipótesis relativa a que la escultura hallada en la población de Hidalgo Amajac represente a una mujer que detentaba el poder, es comentada en el documental en el que se refiere que en la estructura social y política huasteca, las mujeres podían acceder al gobierno cuando la sucesión masculina se veía imposibilitada a falta de descendencia.

El estudio de La joven de Amajac permitirá determinar cómo se fue dando la influencia del centro de México en el sur de la Huasteca.

HORÓSCOPOS

EUGENIA LAST

eugenialast.com

MIRANDA LAMBERT, 38

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Ellen Pompeo, 52; Tracy Morgan, 53; Michael Jai White, 57.

FELIZ CUMPLEAÑOS: no deje nada al azar. Piense cuidadosamente los detalles y evalúe las situaciones. Asuma la responsabilidad de lo que sea que firme este año. Haga un presupuesto inteligentemente y prepare un plan económico para asegurarse de mantener la libertad de seguir un camino que le permita vivir la vida a su modo. Cuestione creencias, resuelva problemas y adquiera paz mental. Sus números son 7, 18, 24, 31, 36, 43, 48.

INSTAGRAM_ MIRANDALAMBERT

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE) La comprensión lo ayudará a tratar con los demás. Diga menos y escuche más. No juzgue si no quiere que otros lo juzguen. Juegue limpio, sea amable y preste más atención a cuidar mejor su salud, a sus seres queridos y a sus metas.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO) Pasar de una cosa a otra no lo llevará lejos. Considere el mejor camino a seguir. Evalúe su situación actual y su relación con los demás, luego ajuste el modo en que maneja sus asuntos personales y profesionales. Sea un líder, no un seguidor.

SAGITARIO

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE) Explore sus opciones y tome decisiones inteligentes. Cómo maneje su dinero determinará lo que puede lograr. Un presupuesto preciso le dará paz mental y el margen de maniobra que necesita para aprovechar una buena oferta.

CAPRICORNIO

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO) Observe más de cerca el modo en que se presenta al mundo. Una actualización le dará una nueva perspectiva de lo que está ocurriendo. Abrace el cambio en casa y en el trabajo y se convertirá en un precursor en su campo.

ACUARIO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO) No limite lo que puede hacer por lo que otros sugieren o hacen. Tome decisiones que se adapten a sus necesidades y lo ayuden a alcanzar sus metas. Guarde sus sentimientos para usted hasta que esté listo para presentar lo que tiene para ofrecer.

PISCIS

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO) No confíe a nadie su dinero, responsabilidades o documentos. Intervenga y haga las cosas usted mismo para asegurarse de estar satisfecho con los resultados. La buena salud y una rutina de ejercicios lo ayudarán a sobresalir. No deje nada al azar.

GÉMINIS

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO) Aprenda sobre la marcha. Pregunte, haga su tarea y explore nuevas posibilidades. Lo que sugiere alguien puede intrigarlo, pero antes de que decida seguir el ejemplo de otro, considere qué es lo mejor para usted. Enfóquese en sus fortalezas.

CÁNCER

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO) Mezcle los negocios con el placer y avanzará. Considere las ideas y propuestas que encuentre, pero no negocie sin mirar más de cerca los datos. Los costos pueden irse de control rápidamente si no tiene un presupuesto estricto. Reúna información y considere las consecuencias.

LEO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO) Vaya más lento, reconsidere su estrategia, haga planes y rodéese de gente estable y receptiva. Mantenga el cambio al mínimo y trabaje con lo que ya tiene a mano. Ser terco y enojarse lo retendrá.

VIRGO

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE) Una mente abierta conducirá a nuevos comienzos. Escuche y aprenda, pero no pierda su identidad. Agregue un giro singular a todo lo que haga, mantendrá su opinión y ganará respeto y apoyo. El romance y la superación personal están en aumento.

ARIES

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL) Consulte con las personas que lo han ayudado y le han ofrecido buenos consejos a lo largo de los años y no se decepcionará. Una palabra amable lo alentará a ignorar algo que pasará rápidamente si se enfoca en la superación personal.

LIBRA

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE) Tome la responsabilidad seriamente, y obtendrá apoyo. Haga sugerencias y comprométase, si es necesario, para aclarar asuntos inconclusos. Adopte un enfoque innovador al trabajo, pero no pierda de vista su meta. Proteja su salud en entornos de riesgo.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Vuelve la CND con Carmen a Bellas Artes

Carmen, la historia de la apasionada gitana que lucha por hacer valer su identidad y en la que el público es la tribuna que aprueba o condena, llegará de nueva cuenta con la Compañía Nacional de Danza a la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

Como parte de su temporada 2021 ofrecerán la versión del coreógrafo y bailarín cubano Alberto Alonso el jueves 11 a las 20:00 horas y el domingo 14 a las 17:00 horas.

En el marco de su despedida de la CND, la primera bailarina argentina Agustina Galizzi –quien se retirará de los escenarios en abril de 2022 y ha interpretado a lo largo de su carrera el papel de Carmen–, alternará en esta temporada el protagónico con sus compañeras Ana Elisa Mena, Mayuko Nihei, Blanca Ríos y Yoalli

Sousa. / 24 HORAS

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Mon Laferte confiesa que fue abusada sexualmente

Circula un video donde se ve a Salma Hayek llorando mientras platica lo difícil que fue sobresalir en Hollywood, porque hubo quien le dijo que con esa cara y su tono de piel nadie le daría personajes importantes. Y, en efecto, al principio le ofrecieron los roles en los que han encasillado durante muchos años a los latinos: chica del servicio doméstico, indocumentada, pandillera o narcotraficante; ella fue escalando peldaños hasta crear su casa productora y comenzó a tener éxito y a raíz de su nominación al Oscar como Mejor Actriz por la cinta Frida su vida cambió, la empezaron a considerar para diferentes eventos y fue hasta entonces que entró al tan codiciado mundo de Hollywood. Su hija le mandó un mensaje diciendo que nadie; la cantante relata que hay algo en esas sustancias que aparentemente los hace sentir mejor.

Lupita nunca se perdonó el haber abandonado a sus hijos, pues Jorge Vargas le dio a escoger entre su vida familiar y su carrera y decidió seguir cantando, por eso dejó de verlos 10 años; hasta que un día se pelearon con su padre y se fueron a vivir con ella y ahí comenzó otra pesadilla, pues se volvieron adictos, tanto que Jorge estuvo a punto de morir de una sobredosis, hasta que finalmente la intérprete logró rehabilitarse y de rodillas les pidió perdón a sus hijos para poder salir adelante y hoy forman una familia feliz.

Mon Laferte confiesa que cuando tenía 13 años fue abusada en repetidas ocasiones por un hombre de 40 años y durante esta pandemia compuso varios temas sobre el tema pues sintió que era el momento de contarlo a través de una canción titulada A crying diamond. Reconoce que es una situación que aún no supera, pero quería liberarse y dejar de callar para poder sanar, piensa que como estaba muy hormonal por el tratamiento que seguía para quedar embarazada, se atrevió a expresarlo. Mon está presentando su nuevo material titulado 1940 Carmen y en breve se convertirá en mamá.

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

INSTAGRAM_ SALMAHAYEK

se conmovió al escuchar a su mami contar lo que ha vivido.

Lupita D’Alessio reconoce que ha tenido una vida muy difícil, fueron muchos años donde buscó evadir la realidad, por eso consumió tantas drogas y alcohol, confiesa que los adictos sienten que de esta manera se aíslan del mundo, de sus miedos y así no tienen que enfrentarse con

This article is from: