12 minute read

DESCARTA LA SRE ACUDIR A LA TOMA DE PROTESTA DE ORTEGA PÁGINA

Next Article
DXT

DXT

¿SERÁ?

Ese apoyo (¿sí?) se ve

Más allá de la foto en donde a Omar Fayad se le ve con una sonrisa forzada junto a Alejandro Moreno y a Julio Manuel Varela, dirigentes nacional y de Hidalgo del PRI, en la foto de ayer, después del registro de Carolina Viggiano, no se le vio por ningún lado al gober, ni al hidalguense Osorio Chong… a quien sí se le veía feliz era a Alito Moreno, porque ante la pérdida de erarios, perdón, de estados, tiene la esperanza de mantener uno. ¿Será?

Poco transparente

Nos adelantan que en los próximos días, Jesús Salvador Aguilar Aguilar, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados, deberá rendir cuentas ante La Contraloría Interna de la Cámara baja, entre otros temas porque labora en la Cámara y en la Alcaldía Cuauhtémoc, en horarios simultáneos, además durante su gestión al frente del sindicato no ha atendido los requerimientos de transparencia realizados por parte del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), otra de las anomalías de las que se le acusa son las inconsistencias en la presentación de sus declaraciones patrimoniales. ¿Será?

Veracruz, rinconcito donde…

Nos dicen que en el último capítulo de violencia y muerte que vive el estado gobernado por Cuitláhuac García el personaje que se ha mencionado más en un video y en un narcomensaje es al secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, algo que no debería echarse en saco roto e investigar, más cuando en territorio veracruzano se observa el avance del crimen organizado que ha alcanzado directamente al ciudadano de a pie con el robo de propiedades en donde, nos comentan, se han registrado amenaza a notarios para liberar escrituras. ¿Será?

Recomendación desde arriba

Ante el aumento de contagios por Covid, la arquidiócesis de México pidió a los fieles no desestimar el riesgo. Nos dicen que los religiosos transmiten el mensaje en cada homilía a los creyentes que trabajen juntos para superar este desafío, con humildad y responsabilidad comunitaria. ¿Será?

Burbujas vs. Omicrón

Ante el crecimiento de contagios por la variante Ómicron de Covid, en Quintana Roo se reactivó el programa de Burbujas Sanitarias, además de que se tomó la decisión de aplazar el retorno a las aulas. Y es que una entidad que recibió 1 millón 400 mil turistas en dos semanas y media la hace una zona vulnerable… más cuando cuenta con destinos como Cancún a donde a los jóvenes les ha dado por llegar sin medidas de protección para contrarrestar la pandemia… sino que le pregunten a los canadienses que castigaron dejándolos en México. ¿Será?

PROMUEVE BUENOS HÁBITOS Frutas y verduras, arma del gobierno contra el Covid

DIFUSIÓN. La campaña es para conciencia y frenar los contagios, pero ninguno de los personajes usa cubrebocas.

CAPTURA DE VIDEO

El gobierno federal reforzó el combate contra el Covid-19 con una nueva arma: frutas y verduras.

Además del uso de cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia, ahora apuesta por una alimentación saludable.

Mediante un video difundido en redes sociales, el vocero de la Presidencia de México, Jesús Ramírez, llama a los mexicanos a observar el etiquetado de los productos, evitar los excesos, comer balanceado, tomar agua con fruta natural y hacer ejercicio todos los días.

En el video una botarga de Coronavirus que se acerca y toca a otros ciudadanos, pero después aparecen las frutas y verduras para enfrentarlo y ahuyentar al virus y a la comida chatarra. Destaca que ninguno de los participantes usa cubrebocas.

El material generó cientos de comentarios en favor y contra la campaña lanzada en Twiter, pero encontró el común denominador de estar en favor de una dieta balanceada y el ejercicio.

La campaña se viralizó a unos días de que se rompiera el récord de contagios en un día, con 30 mil 671. La cual contrasta con el discurso que minimiza la pandemia. Apenas el viernes el secretario de salud, Jorge Alcocer declaró que algunos casos leves de Covid-19 en niños pueden ser tratados con tés, paracetamol y ungüentos como el vaporub. “Les dura a los niños dos o tres días y lo comentábamos, es tan solo con tés, no estoy señalando que es así de sencillo, con tés, con paracetamol, un medicamento que es muy bueno para eso y no es agresivo en otros tejidos y desde luego, la fluidez del medio caliente que esté, lo que usan las mamás, el vaporub y todas esas cosas que parecen ser intrascendentes”, declaró el funcionario.

Sin embargo, no es el único funcionario que ha minimizado la nueva ola de contagios, tan sólo el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya pasó lo peor de la pandemia. Y no sólo eso, el pasado 4 de enero, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional negó que existiera en el país una cuarta ola de contagios e insistió en que las universidades regresarán a clases presenciales, incluso expresó que “ ya se pasaron”. / MARCO FRAGOSO

DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER

DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

Intuban a Onésimo Cepeda

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) confirmó que Onésimo Cepeda, obispo emérito de Ecatepec, fue intubado por complicaciones de covid-19, pero su estado de salud es estable.

“Con pena informo que fue internado en el hospital Mons. Onésimo Cepeda Silva. Obispo Emérito de Ecatepec, infectado de Covid -19. En este momento su estado de salud es estable, aunque se encuentra intubado

“Les pido informen a los señores obispos, miembros de la Conferencia del Episcopado Mexicano, con el fin de elevar nuestras oraciones a Dios por Mons. Onésimo y, por todos los que sufren esta enfermedad y por sus familias. Esperando tengan pronta recuperación”, informó la CEM y el obispo en funciones de Ecatepec, Oscar Roberto Domínguez.

También pidieron la intercesión de la Señora de Guadalupe, “salud de los enfermos, por la salud y fortaleza de nuestro Obispo Emérito”.

/ DANIELA WACHAUF

Descarta SRE ir a asunción de Daniel Ortega

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) descartó mandar a un representante a la toma de protesta de Daniel Ortega como Presidente de Nicaragua.

Ortega, un exguerrillero de 76 años que gobierna desde 2007 en virtud de tres reelecciones sucesivas, obtuvo en noviembre su cuarto mandato consecutivo con sus principales rivales de oposición presos o en el exilio.

Este lunes, Ortega asumirá el cargo en una ceremonia oficial a la que asistirán delegados oficiales de China -el nuevo aliado de Nicaragua tras la ruptura en diciembre pasado de relaciones diplomáticas con Taiwán-, de Venezuela, Cuba, Irán y Honduras, entre otros, informó el gobierno.

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

PROYECTAN MÁS HOSPITALIZACIONES PARA FEBRERO Incrementan contagios y los casos activos superan 1.a ola

KARINA AGUILAR

En medio del aumento de contagios de Covid-19, que este fin de semana alcanzó una cifra récord y cuyos casos activos superan los niveles de la primera ola, expertos de la Universidad de Washington proyectan un aumento de hospitalizaciones en las siguientes semanas y a mediados de febrero se superarán los niveles de la tercera ola.

Además, los Centros de Salud ya presentan ausencia de personal por contagios; no obstante, las mismas proyecciones adelantan que el número de fallecidos por esta enfermedad será menor a los registrados en las tres olas anteriores.

En casos diarios del reporte de la Secretaría de Salud, México alcanzó 30 mil 118 nuevos contagios el sábado, cifra que supera la del 18 de agosto de 2021, cuando contabilizaron 28 mil 953 casos.

De acuerdo con las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Universidad de Washington, el crecimiento de infecciones alcanzará su pico hacia el 24 de enero, el cual se prevé sea hasta cuatro veces mayor que los contagios registrados en enero de 2021.

El uso de recursos hospitalarios también proyecta un aumento en las hospitalizaciones, el cual alcanzaría su máximo el 13 de febrero y se prevé sea mayor a las tres olas previas.

Actualmente, hay 137 unidades médicas con más de 70% de ocupación de camas generales para pacientes con Covid-19, con ventilador y aquellos que están en una Unidad de Cuidado Intensivo.

El 31 de diciembre de 2021 se tenían 118 unidades hospitalarias con más de 70% de ocupación; mientras que el 1 de diciembre pasado se presentaba esta situación en 112 unidades.

Los estados con mayor nivel de ocupación hospitalaria para pacientes generales son Chihuahua, Baja California Sur y Aguascalientes. Mientras que Coahuila tiene 100% de ocupación de camas para pacientes graves que requieren una Unidad de Cuidados Intensivos.

SIN PERSONAL Incluso, tal como sucede en otras partes del mundo, como en Gran Bretaña donde se ha desplegado al Ejército para atender a los pacientes, en México ya comienza a reportarse escasez de personal médico.

Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señalaron a este diario que ya han comenzado a tener ausencias de compañeros y han tenido que hacer doble turno porque tienen personal contagiado de Covid-19; además se están postergando una vez más, las consultas de especialidades para atender sólo Urgencias.

La situación también afecta al Hospital del ISSSTE Adolfo López Mateos, donde según empleados, se está atendiendo a las personas que tienen síntomas de Covid en el área de Urgencias.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, declaró al final de la semana pasada, que hasta ahora “no tenemos hoy una situación de incremento en la hospitalización, ni tampoco de incremento en la terapia, 35%, de ocupación, es decir, tenemos todavía 65% de disponibilidad”.

Actualmente, la pandemia ha desbordado hospitales y ha superado récord en contagios diarios en Estados Unidos y Reino Unido. La semana pasada EU reportó 1 millón de casos nuevos en 24 horas; ello en medio de una escasez de pruebas de detección del coronavirus. Y Reino Unido tiene desbordados sus hospitales.

En México continuaron las demoras en vueBalance. México rebasó la cifra de los 300 mil muertos, de acuerdo con la Secretaría de Salud; y acumula 4 millones 125 mil 388 casos positivos

Afuera de hospital, critican que aforos sigan sin cambios

TESTIMONIOS

Ante la ola de contagios, familiares de pacientes que padecen Covid-19 consideraron que es una “mala decisión” que varias entidades sigan en color verde del semáforo epidémico.

A las afueras del Hospital La Raza, en la Ciudad de México, ya comienza a observarse a personas que aguardan informes sobre el estado de salud de sus enfermos y de otras que sospechan estar contagiados.

Beatriz contó que su familiar resultó positivo “justo después de que bajaron los casos y que habíamos relajado las medidas”, además de que ya estaban vacunados. Comentó que a su parecer, los síntomas que padece no son tan agresivos como los que se reportaron a inicios de la pandemia.

Respecto a que el aforo en lugares públicos continúe sin restricciones, la mujer expresó: “Está mal, vivimos las consecuencias del relajamiento de todas las medidas y las autoridades se han visto holgadas en ese aspecto”.

Postura con la que coincidió Donovan, que

ARTURO ROMERO PANDEMIA. En las inmediaciones del hospital La Raza, familiares de pacientes advierten que el relajamiento de medidas es la causa de alza en contagios.

también se encuentra en las inmediaciones de La Raza: “Si están viendo que hay más contagios y pocas pruebas para todos, deberían poner a la ciudad en amarillo, así la gente no sale tanto y se contagian menos”.

Desde su punto de vista, el incremento de contagios se debe a los festejos decembrinos. “Había mucha gente comprando en la calle y muchas veces no tenemos el cuidado necesario. Luego se dieron las cenas de Navidad y pues todos nos juntamos con la familia”.

Al respecto, Andrés manifestó que ha notado que hay personas que ya no utilizan el cubrebocas. “Parece que se les olvidó, luego andan tosiendo así o escupiendo en el suelo y si están enfermos, sólo propagan más rápido la enfermedad”, afirmó.

E incluso, destaca, en el transporte se han relajado las medidas. “Vi a dos tipos sin cubrebocas en el Metrobús y los policías no les dicen nada”, expresó.

Ayer, en las inmediaciones de las Raza, Patricia narró que es la segunda vez que su familiar contrae Covid-19; y aunque esta vez notó que los síntomas eran más leves, “sigue siendo una situación de riesgo”. / ARTURO ROMERO

No bajes la guardia México reporta un repunte de casos positivos Contagios

19 de julio de 2020 3,501

11 de enero de 2021 20,902

09 de agosto de 2021 25,343

5 de enero de 2022 25,602

2020 2021

Pasos atrás

Clasificación de riesgo Rojo: Máximo Anaranjado: Alto Amarillo: Medio Verde: Bajo

Anterior

Del 27 de diciembre de 2021 al 9 de enero de 2022

Rojo 0 Anaranjado 0 Amarillo 4 Verde 28 Actual

Del 10 al 23 de enero

Rojo 0 Anaranjado 3 Amarillo 10 Verde 19

Ocupación en camas de hospitales

55.35% 54.83% 50.00 % 43.70% 41.93% 41.52% 40.00% 37.25% 37.03% 31.95% 30.14% 29.83% 29.29% 26.12% 23.66% 22.41% 20.05% 19.23%

CHIH BCS AGS DGO COAH BC ZAC SIN NL SON SLP

Fuente: Secretaría de Salud (Corte al 8 de enero) CDMX Q. ROO GTO HGO PUE TAMS JAL Media nacional: 23.4%

16.09% 14.67% 11.53% 11.41% 11.36% 10.37% 10.00% 8.07% 6.78% 5.78 5.15%

NAY QRO Edomex GRO OAX COL MOR VER TAB YUC MICH 4.42% 0.68% 0.25%

TLAX CAMP CHIS

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

los internacionales con destino a Panamá por la aerolínea CopaAirlines, y se sumaron algunas cancelaciones en vuelos nacionales. México, 9 mil 594; Nuevo León, 7 mil 819; San Luis Potosí, 6 mil 909 y Baja California, 6 mil 90, son las entidades con más personas que presentaron síntomas en los últimos 14 días.

Con datos del sábado, se reportaron 11 mil 599 nuevos casos, lo que acumula un total de 4 millones 125 mil 388 contagios en lo que va de la pandemia. En tanto, 300 mil 334 personas han fallecido en este período. Hasta ahora, se han vacunado 82.4 millones de personas.

Aplica el IMSS filtro mediante código QR

Con el fin de brindar una pronta atención y tratamiento a personas con sospecha de Covid-19 y con ello cortar las cadenas de contagio, el Instituto Mexicano del Seguro Social puso en operación un código QR, que permitirá a quienes acudan a los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) responder un cuestionario que facilitará su diagnóstico médico.

De acuerdo con el doctor Héctor Raúl Vargas Sánchez, titular de la División de Medicina Familiar del IMSS, la estrategia se aplica en 3 mil 49 MARSS; y aclaró que en caso de que las personas no cuenten con un dispositivo para utilizar el código QR, el médico del filtro identificará los síntomas.

Explicó que a la entrada de los MARSS encontrarán una manta con el código QR, el cual deben escanear con sus teléfonos para responder un cuestionario básico sobre los síntomas e identificar inmediatamente si tienen datos de esta enfermedad.

Una vez contestado, el médico orientará; y en su caso, enviará a toma de prueba rápida; de resultar positiva, se valorará si el paciente debe cursar su enfermedad en casa o en un hospital. / KARINA AGUILAR

This article is from: