
5 minute read
El Munal celebra cuatro décadas de existencia con una exposición enfocada en el alimento y su papel en el arte, desde la época novohispana hasta la actualidad VIDA
from 17 | Mayo | 2022
EN EL MARCO DEL 40 ANIVERSARIO DEL MUNAL, SE PRESENTA UNA EXPOSICIÓN ENFOCADA EN EL ALIMENTO Y SU PAPEL EN EL ARTE

ALAN HERNÁNDEZ
El Museo Nacional de Arte (Munal) presenta su exposición Un festín de sabores la cual es única y está dedicada a la comida en el arte que busca explorar los platillos desde los tiempos novohispanos hasta la actualidad.
La muestra se realiza en el marco del 40 aniversario del recinto perteneciente a la Red de Museos del Inbal y su coordinador de curaduría, Emmanuel Ortiz platicó con 24 HORAS sobre Lo que debes saber el trabajo y contó que “la exposición que Esta expopresentamos hoy sición estará con mucho orgullo es acompañada por un esfuerzo de casi tres años de planeación. un programa académico virtual en el que tomarán parte Carmen
“Con Un festín de López-Portillo sabores estamos ex- Romano, Ángeles plorando un hueco en el arte muy poco tocado, al menos en México; la última vez González Gamio, Ricardo Muñoz Zurita y José Iturriaga de la Fuente. que se abordó algo parecido también Se complemenfue aquí en el Munal hace poco más de una década”, agregó Emmanuel. tará con actividades educativas dirigidas a niñas, niños, jóvenes, adultos mayores
Esta exposición y personas con recorre las principa- discapacidad. les salas del recinto y brinda a los visitantes una experiencia única enfocada en el alimento y su papel en el arte, desde bodegones hasta piezas actuales que destacan la comida rápida de grandes marcas y que responden a una necesidad de retratar el mundo y sus alimentos.
El entrevistado agregó que en esta exposición “hay piezas sin igual e incluso inéditas, que quizá ponen el papel de la comida en primer plano pero popularmente es lo que menos se ve, así como las de Ángel Zarraga que en esta ocasión pudimos traer y que nos llena de gusto porque nunca habían sido presentadas en una exposición”.
En esta muestra artística también se pueden apreciar piezas como invitaciones de Benito Juárez y Porfirio Díaz en las que lo que se rescata es el papel nutrimental, las mismas se acompañan por un archivo fotográfico donde, inclusive, destacan los mercados y las reuniones entre personajes históricos de la política como Lázaro Cárdenas o Dr. Atl en el ámbito artístico.


PATRIMONIO IRREMPLAZABLE Un festín de sabores incluye además un montaje exclusivo de Manuel Marín Gutiérrez en el que los colores y la minuciosidad estética son los protagonistas, pues en su obra, el artista logra conjuntar todo el discurso de la muestra en una mesa y además agrega piezas de su autoría en las que la cultura nacional destaca sobre todo.
“Para mi es una de las muestras más importantes que he realizado porque estoy sumando a mi haber el alimento en el arte, algo que es tan cotidiano y que de pronto pasa desapercibido para todos en el mundo, pero que a nivel artístico puede rendirnos cuentas de una generación y sus costumbres que ya no prevalecen enteramente en nuestros días.
“Esta es una muestra única que tomó demasiado tiempo en completarse porque así como los espectadores algunas veces no prestamos particular atención a las frutas, carnes y demás elementos en las pinturas, a veces sus dueños tampoco lo hacen. Sin embargo, en sus piezas, y en muchas que no pudimos traer, hay un patrimonio artístico irremplazable que a la larga nos irá levantando como curadores y mismos artistas”, , agregó la curadora en jefe de la exhibición, María Estela Duarte.
Esta muestra que tomó tanto tiempo en poderse realizar fue gracias a ella pues en sus años de trabajo ha logrado recopilar datos de muchas pinturas y su localización, así como de piezas de antes del siglo XX.
Heard temía por su vida y decidió divorciarse de Depp
Amber Heard decidió divorciarse de Johnny Depp en mayo de 2016 porque la violencia se había vuelto algo “normal” en él y le hacía temer por su vida, afirmó ayer durante el juicio de difamación iniciado por su exesposo y que se retomó tras una semana de pausa.
La actriz evocó varios episodios violentos ante el tribunal de Fairfax, en Virginia, entre ellos una crisis de celos durante una estancia en Francia. Según Heard, Depp no soportó que hubiese rodado una escena de sexo en una película y no le creyó cuando le dijo que se había usado un doble para la escena.
Luego de una última discusión violenta en mayo de 2016, durante la cual el actor le habría lanzado un teléfono a la cara, decidió finalmente pedir el divorcio tras un año de matrimonio, afirmó.
Su unión “se derrumbaba”, dijo en el tribunal. “Sabía que tenía que irme, no sobreviviría si no lo hacía. Tenía mucho miedo de que terminara mal para mí y no quería realmente dejarlo, lo amaba tanto”, agregó a punto del llanto.
Pero “el monstruo era esa cosa que ahora era normal y no la excepción. La violencia era ahora normal”, explicó al evocar las dos caras de su exesposo, quien se tornaba agresivo bajo el efecto del alcohol y las drogas.
Sus abogados mostraron fotos en las que parecía tener la parte derecha del rostro entumecido por el golpe con el teléfono.
El 27 de mayo de 201|6 demandó a su entonces esposo por violencia doméstica y pidió una orden de restricción en su contra para “cambiar los cerrojos” de su apartamento y “poder dormir bien”, pues además estaba enferma.
“Perdía el cabello, adelgazaba, tenía herpes, no podía dormir, me despertaba de noche en medio de crisis de pánico”, dijo.
El juicio entre estas dos celebridades es difundido en directo en televisión y a diario seguidores de los dos actores se reúnen ante el tribunal. Las cuatro primeras semanas del juicio dibujaron una relación “tóxica”, con detalles muy crudos entregados por la ex pareja. /AFP
