02 | Junio | 2022

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

AFP

@diario24horas

CONTINÚA LA EMERGENCIA. El puente aéreo para apoyar a los damnificados en Oaxaca se suspendió, debido al mal clima. Reportan cuatro desaparecidos y nueve muertos ESTADOS P. 12 JUEVES 2 DE JUNIO DE 2022

BANXICO RECORTA OTRA VEZ PRONÓSTICO DE CRECIMIENTO

AÑO XI Nº 2698 I CDMX

Ven panorama económico gris Por segunda ocasión, el banco central bajó su previsión de crecimiento, ahora de 2.4 a 2.2%; además se mostró dispuesto a realizar incrementos más fuertes a su tasa para combatir la inflación, la cual espera que cierre el año en 6.4%. “Actuaremos, en caso necesario, con la contundencia” requerida, explicó la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja NEGOCIOS P. 16

INVALIDA SCJN RECORTE AL INE; DIPUTADOS REVISARÁN PRESUPUESTO MÉXICO P. 3 TRANSPORTISTAS BLOQUEAN PARA EXIGIR AUMENTO A TARIFAS; EL GOBIERNO DICE NO MÉXICO P. 6

VIOLENCIA EN LAS ELECCIONES

NARCO ACECHA COMICIOS EN ESTADOS

Johnny Depp ganó el juicio contra Amber Heard. En las redes apareció un discurso paralelo al #MeToo

HOY ESCRIBE

AFP

DXT P. 22

VIDA+ P. 20

ESTADOS P. 10

Alejandro Moreno se ha convertido en un lastre para el PRI y para la alianza Va por México. Antes de los escándalos del priista, esa coalición estaba en riesgo de perder cinco de las seis gubernaturas que se disputarán el domingo y ahora Alito podría perder seis de seis. Los audios en los que se le escucha, dados a conocer por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, evidencian a un personaje prepotente, soez y sin moral alguna para presidir un partido que de por sí está en vías de extinción. MAURICIO JUÁREZ PÁGINA 12

PARA MAÑANA

0 3

ITALIA ARGENTINA

AFP

ARRASAN

CUARTOSCURO

De cara a las elecciones del próximo domingo, hay preocupación por la presencia de grupos criminales en las seis entidades donde se renovarán las gubernaturas y donde operan al menos 19 organizaciones del crimen organizado. En todos está el CJNG, advierte el experto en seguridad Mario Salomón

DETONAN EL #MENTOO

VIERNES 3 DE JUNIO Nublado

270C 120C


XOLO ♦ INVITADO INDESEADO

JUEVES 2 DE JUNIO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Lucha de Poderes

A finales de julio podría llegar por adelantada la Navidad al INE, con 4 mil 800 millones de pesos extras, pues una resolución de la Corte ordena a la Cámara de Diputados subsanar el recorte aplicado al organismo este año; sin embargo, la duda es si el Legislativo acatará la decisión o entrará en omisión, como ha ocurrido en otros casos, por ejemplo la regulación de la mariguana. Desde Morena, bloque dominante en el Congreso, ya anticiparon rebeldía ante la resolución judicial. ¿Será?

Intereses trasnacionales

PROYECTO PREVÉ INVALIDACIÓN

Dicen que el Gobierno del presidente Joe Biden lanzó un anzuelo para que el titular del Ejecutivo mexicano acuda a la ya polémica cumbre que reunirá a los países del continente. Platican que ese anzuelo es la presentación de un plan migratorio, tema que no ha podido dominar el morenista. Además trascendió que habrá una nueva agenda económica de la región. ¿Será?

EN LA WEB

Aplaza SCJN discusión de desafuero de Cabeza de Vaca

Males que regresan

El lunes se conoció que el expediente de investigación de la SFP sobre la Casa Blanca del ex presidente Enrique Peña Nieto se perdió y tres exfuncionarios de esa dependencia fueron condenados a realizar labores comunitarias. Pero también queda la duda de qué hizo el actual titular de la Unidad de Denuncias e Investigaciones de la Función Pública, Efraín Álvarez Caborno, para sancionar estos hechos por la vía administrativa. ¿O sólo se hizo de la vista gorda como cuando reservó los viajes en helicóptero del extitular de Conagua, David Korenfeld? ¿Será?

TikToker cuenta su horrible experiencia de acoso en un avión y se viraliza VE LA INFORMACIÓN

Quien ha dado seguimiento puntual de los temas de interés para la CDMX en el Congreso local, es el secretario de Gobierno, Martí Batres, con lo que se logró que la bancada morenista permaneciera toda en las sesiones para evitar algún madruguete de la oposición, sobre todo del PAN; así se aprobó la Reforma Electoral y avanzó el Programa de Desarrollo Urbano para la colonia Atlampa… A muchos llama la atención la forma en que se defiende una estructura electoral por algunos legisladores que no gozan de muy buena fama, sino que le pregunten a Jorge Romero, entre otros. ¿Será?

De mal en peor

Si febrero fue un mes difícil para Eduardo López Betancourt por la vinculación a proceso que se le dictó por el delito de hostigamiento sexual agravado y su posterior destitución como presidente del Tribunal Universitario. Junio apunta para ser mucho peor para el académico, nos dicen que el Primer Tribunal en Materia Penal ordenó vincularlo nuevamente a proceso, pero ahora por tratos crueles e inhumanos. Y la cosa se le complica, pues todo está puesto para que la próxima semana en una audiencia en el Reclusorio Oriente se solicite prisión por ese delito. ¿Será?

Siempre es noticia

Las historias de Pedro Salmerón siempre son noticia; ahora resulta que se peleó con un taquero y terminó unas horas tras las rejas… Qué bueno que no es embajador de Panamá, sino ya no lo recibirían en los restaurantes que venden sancocho, unos de los platillos tradicionales de aquellas tierras.¿Será?

@FGCABEZADEVACA

Avanzan reformas

ACTO OFICIAL. El gobernador de Tamaulipas conmemoró ayer en Tampico el Día de la Marina.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) proyecta poner a discusión de los ministros una propuesta de sentencia que declara inconstitucional el desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y cancela la orden de aprehensión en su contra, girada por la Fiscalía General de la República (FGR), según en resumen de los resolutivos, consultados por este diario. Aunque los asuntos sobre el desafuero del mandatario estatal fueron listados para la sesión de ayer de la Primera Sala, se prevé que su análisis sea pospuesto al menos una semana, tras la conclusión del proceso electoral. En uno de los actos, el Congreso de Tamaulipas reclama la solicitud de procedencia del desafuero, realizada por la Cámara de Diputados, y en el otro se busca controvertir la orden de aprehen-

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARMANDO ESTROP ALMAGUER

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

sión en contra del mandatario por parte de la Fiscalía General de la República. Los proyectos de sentencia fueron elaborados por el ministro Juan Luis González Alcántara y no son públicos; sin embargo, trascendió que apuntan a anular el desafuero y orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca. Por su parte, el gobernador García Cabeza de Vaca acudió hoy a celebrar el Día de la Marina, en Tampico, El mandatario estatal subió un video a su Twitter, en el que resaltó que fue invitado por la Armada de México a sus festejos por su 80 aniversario. El próximo domingo se renovará el Ejecutivo en Tamaulipas; sin embargo, el Ejecutivo termina su mandato en octubre, por lo que, en caso de que la Corte invalide su desafuero y cancele la orden de aprehensión en su contra, podrá culminar su mandato. A finales de abril, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, aseveró que, aunque un tribunal ordenó desbloquear las cuentas del gobernador de Tamaulipas, este se continuaría en la lista de personas con activos bloqueados por su presunta participación en operaciones con recursos de procedencia ilícita. En tanto, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, consideró como lamentable el aplazamiento. / ÁNGEL CABRERA Y JORGE X. LÓPEZ

Internauta muestra cómo doblegar a un estafador… ¡con stickers! VE LA INFORMACIÓN

¡Increíble! Perrita gana Récord Guinness al ser la más longeva del mundo VE LA INFORMACIÓN

!!OMG!! Bailarina acude a la despedida de soltero de su hermano VE LA INFORMACIÓN


SCJN invalida recorte al INE La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el decreto de la Cámara de Diputados por el que aprobó el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) con un recorte que impactó en la instalación de menos casillas durante la consulta de revocación de mandato. De acuerdo con la resolución de la Corte, el Legislativo deberá convocar a una sesión pública, en un plazo límite de 30 días hábiles, para volver a analizar el proyecto de presupuesto del órgano electoral y, en su caso, otorgar los recursos faltantes. “Se declara la invalidez del decreto por el que se expide el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal

2022 en lo concerniente al presupuesto asignado al Instituto Nacional Electoral, anexos 1 y 32 en el ramo 22, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de noviembre de 2021”, señala la sentencia aprobada ayer. La resolución de la Corte se deriva de una controversia iniciada por el INE, debido a que la Cámara de Diputados le impuso un recorte superior a los 4 mil 900 millones de pesos. Sin embargo, el organismo ya cumplió con la organización de la consulta de revocación, aunque sin la totalidad de las casillas, pues solo se colocó 50% de las previstas en la Constitución política. A su vez, los 11 consejeros del INE fueron demandados ante la Fiscalía General de la

JUEVES 2 DE JUNIO DE 2022

República por incumplir el mandato legal, aunque después el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, retiró la queja. Luego de la declaración de la Corte, Gutiérrez Luna aseguró que prevalecerá el recorte por más estridencia “tuitera” que se haga. “El recorte prevalecerá y los recursos ahorrados se destinarán a necesidades más importantes que los sueldos estratosféricos de Lorenzo (Córdova) y Ciro (Murayama)”, apuntó el morenista. Al iniciar los trabajos de la construcción del presupuesto 2023, la consejera electoral Claudia Zavala alertó que sin el presupuesto suficiente para organizar los comicios y posibles consultas en 2023 y 2024, está en riesgo la democracia y la estabilidad del país.

3

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX

/ ÁNGEL CABRERA Y JORGE X. LÓPEZ

TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

OPS ALERTA SOBRE AUMENTO DE 75% EN CASOS POR TERCERA SEMANA CONSECUTIVA

Instan a mantener prevención ante repunte KARINA AGUILAR

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reconoció que en México se ha observado un repunte de casos de Covid-19 en las últimas tres semanas, por lo que recomendó mantener las medidas de prevención aunque parezcan “exageradas”. “En el caso de México se observa efectivamente un repunte de casos por tercera semana consecutiva, se registraron 12 mil nuevos casos de un momento de 5 mil 200 casos, más o menos un 75% (más) respecto a la semana previa”, refirió el doctor Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de ese organismo. Externó que se debe considerar que estos son aumentos relativos y que son casos manejables, respecto a los que se tuvieron en semanas con alta transmisión del coronavirus SARS-CoV-2. “El número de casos comparados con otras semanas de alta transmisión de la pandemia, todavía son manejables y en ese sentido podemos mencionar que tanto la ocupación general de camas hospitalarias así como las camas de cuidados intensivos están todavía con una ocupación de 4% y 1% respectivamente”, declaró. El especialista de la OPS manifestó que uno de los temas que preocupan en la región son los huracanes, toda vez que al existir desplazamiento de personas a albergues se tiene un

Reconocen labor contra tabaquismo La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reconoció al Senado por terminar con 13 años de parálisis legislativa operada por una industria “inescrupulosa y perversa” como la tabacalera, y haber aprobado por unanimidad de votos reformas a la Ley General para el Control del Tabaco. En el marco de la conmemoración del Día Mundial sin Tabaco, Miguel Malo, representante de esta organización, recordó la lucha que hay entre la industria del tabaco

y la salud. “Ella, argumentado que genera crecimiento económico, renta y empleo y nosotros desde la salud diciéndoles señores: pero ustedes están matando a la gente”, manifestó Malo. Destacó la disposición para reformar la Ley General para el Control de Tabaco, y mencionó que con ello México se convierte en el cuarto país en las Américas en ser 100% libre de humo de tabaco, y noveno en prohibir totalmente la publicidad y el patrocinio. Mientras que Laura Salgado, representante del Centro Global para la Buena Gobernanza para el Control del Tabaco, insistió en que se debe vigilar el consumo de estos productos ya que, en el caso de México, el

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Atención. Ante la presencia de huracanes, al organismo le preocupa el estrecho contacto que se puede dar entre personas en los refugios

PANORAMA. En las calles es común ver a personas que ya no utilizan el cubrebocas.

contacto más estrecho y se pierden las medidas de prevención. Ante ello, consideró necesario mantener

las medidas preventivas y de salud pública. “Hemos observado que cuando se relajan esas medidas, aparecen nuevas oportunidades y

El INE siempre tuvo la razón LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

a Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación anuló el recorte de 4,913 millones de pesos que aplicó la Cámara de Diputados al presupuesto del INE para este 2022. Los cinco magistrados de la Sala consideraron que el recorte fue inconstitucional porque no hubo, para su justificación, “evaluación real, objetiva, razonable y explícita’’. Si esto no es la confirmación de la estrategia de Morena para ahorcar al INE, no sabemos qué otros datos se deben presentar. El caso es que la Corte determinó que la Cámara deberá sesionar para ajustar el presupuesto del INE. En el caso de no hacerlo -que es su facultad-,

tendría que presentar un argumento reforzado del por qué no se decidió hacer el recorte y por qué precisamente esa cantidad. Para ello se tendría que citar a un periodo extraordinario o de plano esperar el inicio del próximo, que comienza el primer día de septiembre. Este fallo le garantiza al INE que en la discusión de sus próximos presupuestos por lo menos los diputados justifiquen razonablemente otro eventual recorte. Porque el que hicieron para este ejercicio fiscal fue parte de una estrategia para responsabilizar al Instituto de todos los males electorales, comenzando por la fallida consulta de revocación de mandato, que no pudo realizarse conforme a la planeada debido al recorte presupuestal. El recorte también sirvió para azuzar a cierta parte de la ciudadanía en contra de los consejeros electorales por el sueldo que perciben. La campaña se fundamentó en la pregunta ¿por qué no se bajan el salario para hacer la consulta?, cuando el salario de todos los consejeros electorales no sumaba ni 1% del total

del presupuesto anual. Los diputados tendrán que ofrecer una explicación sobre el recorte, sus razones y sus beneficios. Esperamos que ahora sí cumplan porque la misma Corte les demandó justificar el por qué se fijó el salario presidencial en 108,000 pesos -cuando comenzó la administración- y es la hora que seguimos esperando la explicación. •••• Por cierto, la misma Primera Sala de la Suprema Corte tomó una decisión correcta al posponer una semana la discusión y análisis de las controversias constitucionales y la orden de aprehensión en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Los magistrados reconocieron el impacto que el fallo podría tener y optaron por una decisión políticamente inteligente. Sin embargo, el proyecto de resolución a discutir elaborado por el magistrado Juan Luis González Alcántara, declara inválida la solicitud de una orden de aprehensión hecha por la Fiscalía General de la República así

costo de la economía de los cigarrillos cada año es de dos mil 700 millones de pesos, pero los impactos para la sociedad en materia de salud y ecología son mayores. Al respecto, la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, recordó que anualmente se registran 8 millones de muertes adjudicables a los efectos directos e indirectos del tabaquismo. Refirió que la industria tabacalera es responsable de la tala de 600 millones de árboles y entre los procesos de fabricación y el acto de fumar al año se liberan tantas toneladas de CO2 (dióxido de carbono) como las toneladas que se requerirían para construir 280 estadios Azteca. / KARINA AGUILAR

le llamamos olas, le llamamos incremento de casos, esos pueden localizarse en ciudades más pobladas” advirtió. Ugarte expresó que aunque las medidas puedan ser vistas como exageradas en realidad no lo son, y llamó a vacunarse contra la influenza y contra Covid-19. “Debemos seguir incrementando la cobertura de vacunación, un esquema completo y para aquellas personas que lo necesitan que reciban el refuerzo y a tiempo, hay vacunas disponibles”, aseguró. En México y Perú se ha registrado un número de casos de gripe mayor de lo esperado, y en Argentina, Chile y Uruguay se han producido más hospitalizaciones de lo habitual. Al inicio de esta semana, la Secretaría de Salud informó que en México se acumulan 5 millones 770 mil 862 casos positivos de Covid-19 y 324 mil 854 murieron por esta enfermedad en lo que va de la pandemia.

como la orden de aprehensión que ya se había girado con el número 139/2021 en contra de Cabeza de Vaca. El proyecto invalida también los actos reclamados; es decir, que el Congreso local sí puede decidir sobre el desafuero del gobernador. Falta la discusión en el pleno de la sala, pero el proyecto exime al gobernador tamaulipeco. •••• Como sus aliados y sus cuates comenzaron a abandonarlo, el presidente del PRI, Alejandro Moreno, busca que el apoyo venga del extranjero. Por ello se postuló como candidato a la Secretaría Ejecutiva de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe para el periodo 2022-2026. No se conoce el nombre de otros candidatos, pero de poco podría servirle ganar el cargo si proceden las acusaciones penales en su contra. Por lo pronto, buscar refugio con los cuates de América Latina y el Caribe parece ser una de las pocas opciones que tiene el dirigente tricolor de colocar el discurso de complot en su contra. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

Dan a 11 entidades fondos para refugios de mujeres

Morena se ha perdido un domingo de campo TELÉFONO ROJO

joseurena2001@yahoo.com.mx

LAS SUMAS DE PALEROS No hablamos de gente menor. Por ejemplo, en las elecciones municipales pasadas Karla Espinoza estuvo a punto de ganar el segundo municipio en importancia del estado, Jesús María, y abiertamente anunció: -Yo no voy con Nora -su correligionaria contendiente por la gubernatura por tercera vez. Otro disidente es Ricardo Leos, quien fuera subdelegado general de programas sociales y ahora participa en la estructura de Tere Jiménez. Por algo las prisas de renunciar de candidatos paleros petistas y verdes para aparentar un crecimiento morenista en varias plazas del país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

La Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas confirmó su decisión de que el resguardo con el que cuenta la saxofonista María Elena Ríos sólo se implemente en el estado de Oaxaca y no en la Ciudad de México. “En este caso, los análisis de riesgo realizados y servicios de protección otorgados en el caso de la beneficiaria María Elena Ríos se circunscriben al riesgo que ella tiene como defensora de derechos humanos, y no a su situación como víctima del delito, la cual tiene que ser valorada por las autoridades de procuración y administración de justicia estatales en el ámbito de sus competencias”, informó la Secretaría de Gobernación (Segob) en un comunicado. La dependencia precisó que desde julio de 2021, la víctima de violencia es benefi-

KARINA AGUILAR

in duda los números le serán favorables. No por méritos propios, pues Morena carece de militancias masivas, bases estructuradas, estrategia y capacidad de movilización. Pero ha encontrado su modus vivendi y modus operandi en la figura de quien capitalizó errores de regímenes pasados y ofreció un futuro de promisión. Por ello todos sus candidatos usan la imagen del tabasqueño como bandera de campaña, reforzada por presidenciables y secretarios de Estado enviados del centro. Tres han sido las figuras centrales en este uso de los recursos y de la función pública: Adán Augusto López, de Gobernación; Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, y Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores. También han acudido las principales figuras parlamentarias: Ricardo Monreal Ávila, aspirante presidencial y jefe del control político del Senado de la República, e Ignacio Mier. Ellos han insuflado a quienes desde Palacio Nacional se han enviado como representantes del patrón con la intención de administrar los seis estados donde habrá elecciones el domingo.

A seis meses de haber iniciado este 2022, únicamente 11 de las 32 entidades federativas de la República Mexicana han comenzado a recibir los recursos del Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos, correspondientes al ejercicio fiscal de este año. Al corte del pasado 31 de mayo, se formalizaron convenios de transferencia de recursos para refugios pertenecientes a las entidades de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Morelos, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa y Tlaxcala. De acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob), desde el pasado 25 de mayo inició la formalización de convenios para la transferencia de los recursos a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim). No obstante, todos los refugios se encuentran en funcionamiento “y desde la Conavim se reconoce ampliamente la labor que realizan quienes están al frente de estos espacios y que, todos los días, atienden a mujeres en situación de riesgo grave, así como a sus hijas e hijos”, señaló la titular de la comisión, Fabiola Alanís Sámano. La funcionaria refirió que bajo los principios de legalidad, máxima transparencia, honestidad y eficiencia, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia con-

tra las Mujeres “ha puesto todo su empeño para continuar con la revisión y, en su caso, posterior formalización de los 97 proyectos aceptados para el presente ejercicio fiscal”. Alanís Sámano aseguró que la totalidad del presupuesto aprobado será entregado a las personas beneficiarias, el cual corresponde no sólo a la cantidad utilizada para la operación de estos mismos establecimientos durante el año pasado, sino que se trata de un presupuesto 3.8% mayor al de 2021 y 20% más amplio al que se aprobó en 2018. Lo anterior, luego de que la Red Nacional de Refugios (RNR) denunciara que tras

ciaria del Mecanismo de Protección, por lo que contó con un esquema de protección en la Ciudad de México y Oaxaca. “Luego de una reevaluación de su situación de riesgo, la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, en el mes de marzo de este año, decidió por unanimidad concentrar las medidas de protección en el estado de Oaxaca al tomar en cuenta las particularidades de su caso”. Ante ello, la joven víctima de un ataque con ácido conoció su derecho a apelar tal decisión, el cual ejerció y el pasado 27 de mayo, una vez reevaluada su situación de riesgo, la Junta de Gobierno confirmó el fallo por mayoría de que el esquema de protección con el que cuenta Ríos se implemente sólo en el estado de Oaxaca y no en la Ciudad de México. / KARINA AGUILAR

cuatro meses y 25 días del ejercicio fiscal 2022, no les hubieran liberado los recursos federales para su operación, lo que ha afectado a más de tres mil 800 familias. A través de un pronunciamiento, las mujeres que están protegiendo sus vidas y la de sus hijas e hijos, así como las mujeres profesionistas, solicitaron al Gobierno federal, a la Secretaría de Gobernación, a la Comisión Nacional de Víctimas y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público “que se libere de forma inmediata el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, etiquetado específicamente para los refugios”.

PRESIDENCIA

Resaltan ayuda de la Marina Al destacar la contribución de la Secretaría de Marina al Estado mexicano, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que la Semar ayuda en tareas de seguridad, desastres naturales, durante la pandemia de Covid-19, y en proyectos estratégicos de la administración. Al conmemorar el 80 aniversario del Día de la Marina, el mandatario felicitó a los integrantes de la dependencia, pero en específico a su titular, el almirante Rafael Ojeda. / MARCO FRAGOSO

GABRIELA ESQUIVEL

¿RECURSOS DE DÓNDE? El mejor escenario son 4 a 2. Cuatro estados para el partido del Gobierno y dos -Aguascalientes y Durango- para la oposición… sin contar la mano del crimen organizado. Este fue decisivo en junio de 2021 en los resultados electorales de Michoacán, Sinaloa, Sonora, Nayarit y Baja California Sur, sostiene el dirigente perredista Jesús Zambrano. Él advierte sorpresas en varios lugares, sobre todo Quintana Roo, Tamaulipas y aun en Oaxaca, donde amplios contingentes morenistas se han pasado a la alianza Va por México. Quizá esas fugas en Quintana Roo y Oaxaca no den para derrotar a Mara Lezama y Salomón Jara, pero sí pueden tener trascendencia en Aguascalientes, único lugar seguro según el jefe panista Marko Cortés. Ahí varios coordinadores de Nora Ruvalcaba se han pasado al bando de la panista Tere Jiménez, quien trae dos dígitos de ventaja sobre la morenista pese a la gran inyección de recursos. Todavía circulaba el Hidrocálido con el encabezado Fractura en Morena, cuando el petista José Narro Céspedes acudió en apoyo de Ruvalcaba y destacó el flujo de recursos. Si lo dicho en privado es cierto, desde el centro le fueron inyectados a la campaña de Nora 80 millones de pesos y en los últimos días le enviaron 100 millones más. Poco para ganar un estado, pero mucho porque es el margen de cualquier control de las autoridades electorales y sobre todo cuando provienen del aparato oficial. Aun así, revelan todas las encuestas, Nora Ruvalcaba va por su tercera derrota en Aguascalientes, dos como perredista y ésta como morenista.

Cuidan a activista sólo en Oaxaca

Protección. A fines de mayo se formalizaron los convenios para transferir montos a través de Conavim, informó la Segob

JOSÉ UREÑA

S

JUEVES 2 DE JUNIO DE 2022

Abren debate para quitar horario de verano El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que “hay muchas probabilidades” de que se elimine el horario de verano, toda vez que es más la afectación a la salud que genera, que el ahorro económico obtenido por menor consumo de energía eléctrica. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo adelantó que se alista un informe para que se inicie el debate sobre el tema, además de que se darán a conocer los estudios realizados por las secretarías de Salud y Energía, así como por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La decisión final se tomará a través de una encuesta, pero aclaró que si está divi-

dida la decisión, se realizará una consulta pública. “Hay mucha posibilidad de quitarlo, pero vamos a exponer el por qué, sobre todo por el daño a la salud; está probado que se daña la salud, pero además el ahorro es mínimo, (según) el estudio que hizo la Secretaría de Energía. Trabajaron conjuntamente con CFE y Salud, y la conclusión es que es mayor el daño a la salud que la importancia del ahorro económico”, destacó. La conclusión de los estudios realizados al respecto, aseguró el mandatario, es que “es mayor el daño a la salud que la importancia del ahorro económico’’, que al año es de mil millones de pesos.

Además, López Obrador anunció que será en octubre próximo cuando entre en vigor la decisión sobre el horario de verano. Consultado por este diario, el investigador del Instituto de Energías Renovables de la UNAM Jorge Marcial Islas señaló que en el país se han ahorrado aproximadamente 600 megawatts en los últimos 12 años con la implementación del horario de verano. Además, sostuvo que este horario ayuda a dejar de producir gases de efecto invernadero. El pasado 23 de marzo, el Presidente dijo que se haría una revisión sobre la eliminación de esta medida, ya que hay malestar entre la gente. / MARCO FRAGOSO



MÉXICO

6

KARINA AGUILAR

Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Trabajo (PT) hicieron un llamado a los partidos políticos y ciudadanos a respetarla ley y lograr que en las seis entidades federativas donde se renovarán gubernaturas el domingo próximo, se evite que sea el crimen organizado quien imponga a sus autoridades. El senador del PAN, Damián Zepeda, hizo un llamado a los Gobiernos federal, estatales y municipales para evitar que el crimen organizado intervenga en la jornada electoral. “Es un llamado al Gobierno federal y a los gobiernos estatales y municipales (para) que todos los cuerpos policiacos estén en alerta para ayudar, para evitar cualquier intervención del crimen, no para inhibir ni para inclinar la balanza hacia su partido político”. Consideró que los mexicanos “no nos podemos acostumbrar a que el crimen organizado participe en las elecciones”, por lo que propuso que pasando las elecciones de este 5 de junio los partidos políticos representados en el Congreso se sienten a revisar el marco normativo y “componer” las reglas del sistema democrático mexicano. El panista dijo que una de las

LEGISLADORES LLAMAN A ESTAR ALERTA

Piden respetar ley y evitar que crimen intervenga en comicios cualquier conducta que pretenda interferir ilegalmente en las preferencias de la ciudadanía y que se conduzcan con estricto apego a la normatividad electoral. COMIENZA VEDA

PREPARATIVOS. Las autoridades electorales de Aguascalientes, Durango, Tamaulipas, Oaxaca, Hidalgo y Quintana Roo alistan todo para sus elecciones.

medidas que deben incorporarse a la ley electoral es “nulidad directa” de los comicios en los que se detecte tanto un financiamiento como una intervención del crimen organizado.

@IEEAGS

Ambiente. Destacan que debe imperar la legalidad en la jornada del domingo próximo en seis entidades

JUEVES 2 DE JUNIO DE 2022

de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad. Invitaron a los Gobiernos de las entidades federativas y de los municipios en donde se realizarán elecciones a abstenerse de realizar

En tanto, los senadores del Partido del Trabajo, Geovanna Bañuelos y Joel Padilla, solicitaron al Instituto Nacional Electoral (INE) y a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) garantizar los principios

La veda electoral del proceso electoral por seis gubernaturas –Aguascalientes, Durango, Tamaulipas, Oaxaca, Hidalgo y Quintana Roo– será desde hoy hasta el 5 de junio próximo. El artículo 251 de la Ley General de InstitucionesyProcedimientosElectoralesestableceque“eldíadelajornada electoral y durante los tres días anteriores, no se permitirá la celebración ni la difusión de reuniones o actos públicos de campaña, de propaganda o de proselitismo electorales”. Los líderes nacionales de partido acompañaron a sus candidatos en los cierres de campaña. Marko Cortés, dirigente del PAN, estuvo en Tamaulipas; Mario Delgado, de Morena, en Hidalgo; y Jesús Zambrano, del PRD, en Quintana Roo.

Arrancan análisis de restos hallados en Santa Lucía Especialistas del INAH comenzaron el análisis de los restos paleontológicos hallados en noviembre de 2019 en los terrenos donde ahora se ubica el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Para ello, estudiarán molares y fechamientos de radiocarbono. En la zona se localizaron 50 mil restos paleontológicos, “que representan el acervo de mayor tamaño en territorio latinoamericano”. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

El Primer Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito dictó auto de vinculación a proceso al expresidente del Tribunal Universitario, Eduardo López Betancourt, por el delito de tratos crueles e inhumanos. Este Tribunal resolvió revocar el auto de no vinculación a proceso dictado en favor de López Betancourt y en su lugar, dictó auto de vinculación a proceso en su contra por su probable intervención en ese delito. Además, se confirmó, con precisiones, el auto de vinculación a proceso en su contra por la probable comisión del delito de hostigamiento sexual agravado, dictada el pasado 24 de febrero. Esta serie de acusaciones derivan de denuncias que interpuso Lourdes Ojeda, exestudiante de posgrado en la UNAM. López Betancourt se dijo muy contento, al salir de la audiencia en febrero, de que el delito de tratos crueles e inhumanos en razón de género, y por el cual también fue citado ese mes en el Reclusorio Norte, haya sido desestimado por el juez. En esa fecha advirtió que, si se hubiera acreditado la suficiencia de pruebas por ese delito, hubiera sido encarcelado “como le pasó a Rosario Robles y a tantos presos políticos que

ARCHIVO CUARTOSCURO

Vinculan a proceso a López Betancourt

CARGO. El expresidente del Tribunal universitario es acusado de tratos crueles e inhumanos.

hay en el país”. López Betancourt ha dicho que en realidad no se enfrenta a la exalumna que lo acusa, sino al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, a quien señaló de realizar una persecución en su contra desde hace 20 años. Se espera que este lunes se lleve a cabo una audiencia en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, donde se podría solicitar la prisión en contra del exacadémico de la Máxima Casa de Estudios, quien en noviembre cumplirá 78 años. / JORGE X. LÓPEZ

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó un acuerdo del Instituto Nacional Electoral, por el que se amonestó a Claudia Sheinbaum, en su carácter de jefa de Gobierno, y a Martí Batres, en su calidad secretario de Gobierno, ambos de la Ciudad de México, por acudir al evento en favor del presidente Andrés Manuel López Obrador durante la consulta de revocación de mandato.

Los magistrados avalaron la decisión del órgano electoral, en la que se determinó que ambos funcionarios violaron los principios de imparcialidad y neutralidad, en el contexto de la organización de la consulta de revocación de mandato, por su asistencia al acto en el Monumento a la Revolución. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México pronunció un discurso en el cual hizo referencias reiteradas al proyecto de reforma eléctri-

ca, presentada por el Presidente al Congreso de la Unión, enumerando las ventajas y bondades que ofrece, así como para invitar abiertamente a los concurrentes y a la ciudadanía en general a participar en la jornada de revocación de mandato. OTROS CASOS

En otro asunto, el pleno de la Sala Superior resolvió dos casos relacionados con la infracción de la calumnia electoral atribuida a la

candidata del partido Morena a la gubernatura de Aguascalientes, Nora Ruvalcaba. Las expresiones de la aspirante, según la queja, constituían la infracción de calumnia electoral en perjuicio de su partido y de su coalición con el partido Revolucionario Institucional (PRI). Por su parte, el Tribunal Electoral local determinó que se actualizó la infracción referida en los dos casos y les impuso diversas sanciones. / ÁNGEL CABRERA

ARCHIVO CUARTOSCURO

Ratifica TEPJF amonestación a Sheinbaum

ACTO. El pasado 6 de abril, la mandataria participó en un evento en el Monumento a la Revolución.


Y marchan por ley de mercados

CUARTOSCURO

Luego de que centenares de locatarios de mercados bloquearan algunos puntos de la Ciudad de México y marcharan hacia la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) local, las autoridades suspendieron las Normas para la Regulación y Funcionamiento de los Mercados Públicos. La protesta de los locatarios se debió a que no fueron consultados para dichas normas, por lo que se acordó crear mesas de trabajo. / 24 HORAS

JUEVES 2 DE JUNIO DE 2022

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

HOY SE PREVÉ CAOS VIAL EN LA CAPITAL DEL PAÍS

Exigencia. Conductores de unidades concesionadas buscan aumento de tres pesos a tarifa actual

Pese a bloqueos, costo de transporte no aumentará

ARMANDO YEFERSON PÉREZ

Toma precauciones

Éstas son las zonas donde se prevén bloqueos de transportistas, prácticamente desde las 7:00 horas Indios Verdes-Martín Carrera (Insurgentes Norte, Av. Cuautepec, Calzada Ticomán y Eje 5 Norte) Paseo de la Reforma

N

Aragón (Av. 608 y Av. Oceanía) Tacubaya-Observatorio (Periférico, Minas de Arena y Río Tacubaya)

Constitución de 1917 (Periférico, Avenida Tláhuac y Eje 8 Sur) Xochimilco-Taxqueña (Calzada de Tlalpan, Canal de Miramontes y División del Norte)

AVISO. Los transportistas llevan días con pintas alusivas al paro en sus autobuses.

En tanto, el subsecretario de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Francisco Moreno, señaló que se desplegarán 756 elementos operativos de la Policía en vía pública, 101 patrullas, 51 motocicletas y 27 grúas, con el fin de generar las alternativas viales donde se presenten bloqueos.

Oriente (Ignacio Zaragoza)

MANIFIESTAN ENOJO

Por su parte, la Fuerza Amplia Transportista aseguró que el Gobierno capitalino no cumplió acuerdos con ellos, por lo que hoy, a partir de las 7:00 horas, habrá bloqueos en los cuatro puntos cardinales de la ciudad. “Los transportistas de la Ciudad de México no queremos más, pero tampoco menos. Sólo

queremos que se nos haga justicia y que se nos otorgue un incremento inmediato y justo a la tarifa por 3 pesos para llegar a 8, porque en realidad el precio de una tarifa técnica hoy, analizados los precios de los insumos, de los autobuses y toda la carga social, sería de un mínimo de 13.50 pesos”, afirmó la organización en un comunicado.

El fin de los vapeadores PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

E

n el marco del Día Mundial Sin Tabaco, que se conmemora cada 31 de mayo, entró en vigor el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador por el que se prohíbe la circulación y comercialización de dispositivos vaporizadores, cigarrillos electrónicos, sistemas electrónicos de administración de nicotina, sistemas similares sin nicotina y sistemas alternativos de consumo de nicotina, así como las soluciones y mezclas utilizadas en ellos, con objeto de hacer efectivo el derecho de toda persona a la protección de la salud y

a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar. En el decreto se explica que el uso de algunos de estos productos genera inflamación de las vías respiratorias, debido a los rangos de temperatura en que se producen elementos tóxicos irritantes que se incluyen en el aerosol, y se ha reportado que origina opacidades pulmonares visibles en tomografía, causando neumonía, baja oxigenación de la sangre e incluso falla respiratoria. Otras autoridades ya se habían pronunciado al respecto. En 2021, la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), emitió una alerta sanitaria para vapeadores y productos emergentes de tabaco, por ocasionar graves daños a la salud. Por su parte, el Senado de la República aprobó la prohibición de toda publicidad, promoción y patrocinio del tabaco, y la nueva

Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, en la cual se prohíbe la importación de los mencionados dispositivos electrónicos. Para dimensionar la relevancia de este tema, vale la pena recordar algunos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS): en 2020, 22.3% de la población del planeta consumía tabaco; cada año, más de 8 millones de personas fallecen a causa de ello, de las cuales 1.2 millones mueren a consecuencia de la exposición al humo ajeno; una de cada dos personas consumidoras fallecen por este hábito y sólo el cuatro por ciento de quienes intentan dejar el tabaco pueden hacerlo. Por ello resulta relevante que la misma OMS otorgara el Premio de Reconocimiento Especial por las medidas impulsadas en el Gobierno de México para el control del consumo del tabaco en el país al presidente López Obrador, quien ha privilegiado los derechos de la

población ante los intereses del mercado. No obstante, existen voces opositoras que han argumentado que una política prohibicionista dará lugar a un mercado negro, lo que si bien es posible y se debe prevenir, no debe obstaculizar que se establezca un marco legal que proteja a la población de estos productos nocivos para el sistema respiratorio, en especial considerando los estragos que la Covid-19 causó y sigue causando sobre la salud pública. La conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco 2022 tiene como tema central el impacto ambiental de la industria de este producto, por lo que su lema es “El tabaco envenena nuestro planeta”, ya que también implica aumento en la tala de árboles, consumo de recursos hídricos y emisiones de millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

CDMX LOAN GALICIA

Pese a los bloqueos previstos en varias zonas de la Ciudad de México para este jueves, el Gobierno capitalino aseguró que no se realizará un incremento de tres pesos a la tarifa actual del transporte concesionado, pues éste impactaría en el bolsillo de miles de familias. Aunque las autoridades llamaron a la Fuerza Amplia Transportista (FAT) a manifestarse sin afectar vialidades, la Secretaría de Gobierno local informó que se esperan bloqueos en las zonas de Indios Verdes, Martín Carrera, Aragón, Constitución de 1917, Xochimilco, Taxqueña, Tacubaya, Observatorio y Zaragoza. En conferencia, el secretario del Gobierno capitalino (Secgob), Martí Batres, comentó que las movilizaciones de transportistas buscan presionar a las autoridades para que se dé el incremento, pero que éste no se efectuará, pues la prioridad es defender la economía de las familias. “Queremos hacer un exhorto a las organizaciones de transportistas que se manifestarán el día de mañana a que realicen sus movilizaciones y manifestaciones sin bloquear avenidas, de tal forma que no se afecte a terceras personas. El Gobierno tiene la convicción de defender la economía popular”, comentó. Por su parte, el secretario de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous, señaló que en tres años se han realizado más de 60 mesas con los líderes del transporte público concesionado, donde han exigido incrementar al doble la tarifa, argumentando que ésta debe ser similar con la de otros estados, dado que la capital tiene el costo más bajo en el transporte. “De diversas formas hemos apoyado al sector para que presente un mejor servicio sin afectar a la economía popular de las familias, muestra de ello es el programa de sustitución de microbuses y el bono de combustible”, señaló.


CDMX

8

ÁNGEL ORTIZ

En Santa Martha Acatitla, Iztapalapa, se encuentra la Secundaria Diurna 152 “Vicente Suárez”, que es una de las más de 500 escuelas en la Ciudad de México que ya cuentan con Internet gratuito, y donde se buscan estrategias para potenciar la enseñanza en beneficio de los alumnos. Este plantel forma parte del proyecto que busca dotar de Internet gratuito a todas las escuelas públicas de la capital para finales de este año, dando acceso libre a la red a alumnos y docentes mediante los Centros de Cómputo de las instituciones educativas, además de colocar un punto central de acceso libre en las instalaciones. Al recorrer el plantel, Ydalia Robledo, su directora, informa que cuentan con un Taller de Informática, “donde están las computadoras y es ahí donde se realiza el trabajo con el uso de Internet”. “Les hace ilusión, les es agradable esta noticia; evidentemente tendríamos que echar a andar un proyecto alterno, haciéndole un llamado a los padres sobre que (en un día especial de la semana) les manden un dispositivo electrónico a las escuelas”, añadió la directora, recordando que a los alumnos actualmente no se les permiten estos equipos en las instalaciones. Uno de los motivos que ha llevado a que no se permita el uso de dispo-

MÁS DE 500 CUENTAN YA CON PUNTOS DE ACCESO A INTERNET

Buscan escuelas aprovechar WiFi gratuito para potenciar enseñanza CIUDAD DIGITAL Estos son los avances hacia una CDMX totalmente conectada a Internet: Todas las escuelas de la CDMX contarán con un punto de Internet gratuito a finales de año Al corte de mayo, 500 escuelas locales ya contaban con un punto de acceso

33 mil 392 puntos wifi gratuitos tendrá la CDMX a finales de 2022

sitivos electrónicos, como celulares, dentro de algunas escuelas, es el uso inapropiado que algunos alumnos llegan a darles. “El 90% de las quejas que hay en Orientación son precisamente porque los chicos llegan a introducir algún tipo de aparato electrónico y hacen mal uso de ellos, lo introducen en el baño, mandan obscenidades, hacen amenazas”, lamentó la titular

C4 Polanquito: chat de vecinos por la seguridad Vecinos de Polanco, junto con autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), pusieron en marcha la iniciativa comunitaria C4 Polanquito a fin de mejorar la seguridad en la zona. La iniciativa fue impulsada por Eduardo Klein, un vecino preocupado por su comunidad, quien relató que se inspiró en el Centro de Control C5 de la Ciudad de México. “Lo que queremos es emular ese centro de vigilancia, pero aquí entre nosotros”, explicó. De esta manera, los colonos podrán intervenir y denunciar las irregularidades que encuentren en el día a día. C4 Polanquito se articula como “un chat de vecinos” vía WhatsApp, y aunque este tipo de

ARTURO ROMERO

APROVECHAMIENTO. La red es utilizada principalmente por los maestros, para poder acceder a materiales didácticos y compartirlos con los alumnos.

3 mil 200 unidades habitacionales también serán conectadas a la red FOTOS: ÁNGEL ORTIZ

Iztapalapa. La Secundaria Vicente Suárez es uno de los planteles donde se instaló la red; planean cómo aprovecharla al máximo

JUEVES 2 DE JUNIO DE 2022

del plantel. Mientras tanto, directivos y docentes del plantel educativo trabajan en estrategias que permitan un completo aprovechamiento del Internet gratuito para toda la comunidad, a la par de asegurar la integridad de los alumnos y el correcto uso de los dispositivos electrónicos. “Los profesores tienen oportunidad de tener una red en sus celulares

grupos no son nuevos, la iniciativa pretende acercar a la ciudadanía con las autoridades de la demarcación. “En el chat están los contactos personales de la alcaldía y de la Policía, para que las denuncias se traten de manera más directa”, explicó Klein durante una reunión con vecinos. Para difundir el proyecto, Klein convocó a un recorrido por la zona de Polanquito junto a locatarios y la directora de la Policía Turística de la SSC, Paola Aceves, quien resaltó la iniciativa vecinal, pues “en términos de seguridad lo que se requiere es la corresponsabilidad: que ciudadanos y autoridades trabajen en beneficio de la comunidad”. La titular de la Policía Turística señaló que por parte de esta instancia de la SSC hay apertura hacia este tipo de proyectos vecinales: “La Policía ha ido cambiando y es una Policía muy cercana a la ciudadanía”. Añadió que las personas pueden sentirse en confianza de acercarse a los uniformados para trabajar propuestas en favor de su seguridad. / ARTURO ROMERO

RECORRIDO. Junto a autoridades, colonos visitaron casas y negocios para sumar a más integrantes.

y hacer uso de materiales digitales, que muchas veces son atractivos y se proyectan en sala audiovisual”, indicó la directora Robledo. Además, señaló que “estamos tratando de retomar algunas actividades que teníamos, incluso con los padres de familia en la que se les daba una especie de mini cursito para que conocieran en qué consiste Facebook, cómo usar un correo elec-

trónico, para qué sirve”, manifestó la encargada del plantel ubicado al oriente de la ciudad. Según el Sistema de Desarrollo Social de la CDMX, el servicio de internet gratuito pretende beneficiar, principalmente, al sector menos favorecido de la población y a zonas de mayor vulnerabilidad, siendo Santa Martha Acatitla Sur una de ellas.

Cumbre de las Américas HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

L

a política exterior mexicana vive la transformación que el propio Jefe de Estado Mexicano impulsó. El activismo internacional de López Obrador se detonó al regresar de su primera gira de trabajo por Centroamérica y el Caribe en los primeros días de mayo cuando visitó Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba. Durante los tres días que duró la gira, asumió el liderazgo con los países de América a través de sus programas sociales, y con Cuba asumió el compromiso de contratar una misión de 500 médicos que solo enrarece el ambiente del sector salud en nuestro país. Previo al encuentro con los mandatarios centroamericanos y de Cuba, el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo un encuentro virtual con el presidente Joe Biden de los Estados Unidos, en donde los temas que discutieron fueron la migración y los esfuerzos conjuntos para Centroamérica, países generadores de caravanas migrantes, a causa de la violencia y la falta de oportunidades; energía, seguridad y crecimiento económico. Y en esos momentos se tenía prevista la presencia en Los Ángeles, California, del Presidente de México en la IX Cumbre de las Américas, a realizarse del 6 al 10 de junio con el tema principal de la democracia y su fortalecimiento en la región. A estas alturas, podemos asegurar que será el canciller Marcelo Ebrard quien represente a México en la Cumbre, una vez que la solicitud del Presidente mexicano para incluir einvitaraCuba,NicaraguayVenezuelanotuvo respuesta de la administración Biden. Para los Estados Unidos, la relación con México es importante, por ello buscó conven-

cer al presidente López Obrador que asista a La Cumbre de las Américas, pero destacando que Cuba, Nicaragua y Venezuela no respetan la carta democrática de las Américas. En materia de política exterior, López Obrador sigue construyendo su liderazgo en América Latina, pero ¿cómo quedará la relación con los Estados Unidos?

SUSURROS 1. De alto riesgo, el mensaje que deja Mario Delgado, presidente nacional de Morena, con la denuncia ante la Fiscalía General de la República contra los 223 diputados que votaron en contra de la Reforma Eléctrica por “traición a la patria”. La simple denuncia violenta la libertad de los legisladores por pronunciarse en el sentido que cada uno haya determinado y ahora vamos a ver cómo les comprueban “La traición a la patria”. 2. Petróleos Mexicanos, a cargo de Octavio Romero Oropeza, está teniendo una buena racha gracias a los elevados precios del crudo y ofreció una opción de pago a sus proveedores y contratistas a los que adeuda más de 5 millones de dólares, mediante un intercambio par por par de facturas comerciales por notas globales con un cupón de 8.75% y vencimiento en 2029. La calificadora Fitch Ratings prevé que la coyuntura del alza en los petroprecios va a disminuir el apoyo adicional por parte del Gobierno de México a la empresa productiva del Estado, lo cual va a implicar una mejora financiera al menos para este año y con ello llegarán más beneficios para los proveedores de la petrolera, a quienes al cierre del primer trimestre les debe 270 mil 538 millones de pesos. 3. En el México real, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, el mes de mayo es el mes más violento de este 2022, con 2 mil 472 homicidios. Y se siguen sumando. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

JUEVES 2 DE JUNIO DE 2022

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que el compositor y poeta cubano Silvio Rodríguez se presentará el próximo 10 de junio a las 20:00 horas en el Zócalo capitalino. Destacó que el concierto se ofrecerá de manera gratuita, y que la organización del evento se realiza en coordinación con el Gobierno de México. “Es el día 10 de junio y es importante que se sepa porque como todos saben, es un día en el que lamentablemente en 1971 ocurrió una masacre de estudiantes en nuestra ciudad. Después vamos a anunciar lo que va haber de conmemoración del 10 de junio, pero tener el concierto de Silvio en el Zócalo ese día también es un reconocimiento de lo que siempre ha representado Silvio Rodríguez para las causas justas en nuestro país”, abundó. En conferencia, la mandataria local explicó que se mantiene comunicación con el Comité 68 Pro Libertadoras Democráticas, el cual aceptó que se realice el concierto en la fecha y horario anunciados. Además, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto, coincidió en que el artista cubano siempre se ha hermanado con las causas más justas, por lo que estuvo de acuerdo con iniciar su

Silvio y sus causas justas harán vibrar al Zócalo

GOBIERNO CDMX

ARMANDO YEFERSON Y LUCÍA MEDINA

¿Eres fan de lo coreano? Llega el K-Pop Fest

DARÁ CONCIERTO EN ANIVERSARIO DEL HALCONAZO: SHEINBAUM

CUARTOSCURO

Logros. La jefa de Gobierno destacó acciones en conjunto con la iniciativa privada, para impulsar el desarrollo inmobiliario en la ciudad

9

EVENTOS. Luego de anunciar la presentación del artista cubano, Sheinbaum acudió a la entrega de los premios ADI.

concierto una vez que concluya la marcha en homenaje a las víctimas de la represión estudiantil de 1971, hecho conocido como Halconazo. MANTIENEN DIÁLOGO CON IP

En otro tema, Sheinbaum destacó cuatro acciones que se han desarrollado en conjunto con la iniciativa privada para mejorar la capital del país.

“Hace cerca de un año nos sentamos en mesas de trabajo preocupados por la dificultad que tenía la CDMX para crecer. Desarrollamos cuatro acciones en conjunto para el ordenamiento territorial de la ciudad”, recordó. Tales medidas incluyen la reconversión de oficinas a vivienda, para que el exceso de las primeras pudiera tener alternativas de uso;

la comisión de impacto único, donde confluyen los distintos estudios que se realizan para la ciudad en uno solo; los proyectos de corredores de regeneración urbana, donde se considera brindar a zonas golpeadas por la marginalidad la condonación de servicios como el agua hasta por cinco años; y el plan maestro de la Zona Rosa para potenciar el desarrollo de esa área.

La cultura coreana se hará presente en el Instituto de la Juventud (Injuve) de la Ciudad de México el próximo 4 de junio, a partir de las 10:00 horas, con el K-Pop Fest, un evento organizado por beneficiarios del programa social “Los Jóvenes Unen al Barrio”. El festival contempla diversas actividades representativas de Corea del Sur, como talleres de caligrafía, concursos de baile, origami, K-Pop merch, photocards, gastronomía y más. Además, habrá una un espacio con bebidas como bubble tea, ramen, pasteles de arroz, entre otros platillos que podrán degustar los visitantes. Asimismo, se llevarán a cabo foros con diferentes temáticas para que la población conozca un poco más sobre la amplia cultura del país asiático, tales como “Diferencias y similitudes entre la sociedad coreana y mexicana”, “No son chinos, son coreanos” y “Coreano, ¿el idioma más difícil?”. El K-Pop Fest se realizará en el Instituto de la Juventud, ubicado en Calzada México Tacuba 235, colonia un Hogar para Nosotros, en la alcaldía Miguel Hidalgo. La entrada será gratuita para todas las edades y será obligatorio el uso de cubrebocas, gel y sanitizante, a fin de atender las medidas sanitarias contra el Covid-19. / 24 HORAS

Convocan a construir una ciudad verde

Cosen bandera gigante por la diversidad

“La Venganza de la Basura” es la nueva exposición que inauguró el Centro de Cultura Digital, en coordinación con la Secretaría de Cultura capitalina. La exposición reúne 16 piezas ganadoras del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, además de que busca crear conciencia sobre la cultura del reciclaje de dispositivos tecnológicos y su impacto ambiental. Todas las piezas de la muestra son totalmente recicladas y se trata de dispositivos electrónicos, como equipos de cómputo, televisores y celulares, entre otros. La obra artística aborda el consumo de dispositivos tecnológicos, su tiempo de vida útil, así como su impacto social y ambiental como consecuencia de su producción y acumulación. La exposición es iniciativa del colectivo La Colmena (Centro de

FOTOS: CUARTOSCURO

Colectivas de mujeres lesbianas se reunieron en el Monumento a la Revolución, para coser la Bandera Monumental con todos los colores de la diversidad sexual, la cual será exhibida en la marcha del próximo 25 de junio para conmemorar el Orgullo Gay. Las participantes incluyeron los colores representativos de las comunidades lésbica, bisexual, trans, asexual, pansexual y no binaria. / 24 HORAS

Con expo, piden reciclar dispositivos electrónicos

GIBRÁN VILLARREAL

La Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema) convocó a la ciudadanía a participar en el proceso de discusión del Programa Especial de Infraestructura Verde (PEIV) de la CDMX, a fin de garantizar el derecho a contar con servicios ambientales de calidad y que contribuyan a una ciudad sustentable y resiliente. Mediante la plataforma digital Plaza Pública, las personas podrán conocer, opinar y plantear sus dudas o comentarios sobre el PEIV en el link https:// plazapublica.cdmx.gob.mx/processes/SEDEMA-PEIV, hasta el próximo 25 de junio. La dependencia explicó que contar con un Programa Especial de Infraestructura Verde para la Ciudad de México permitirá priorizar acciones para mitigar problemas actuales y prevenir situaciones futuras, con herramientas de planeación para el adecuado manejo, rehabilitación y creación de espacios públicos (azules y verdes) bajo un enfoque sistémico y multifuncional. Además contribuirá a contrarrestar la fragmentación de los ecosistemas y la pérdida de los servicios ambientales. En tal programa, que se ha publicado en línea para consulta de la ciudadanía, se establece una regionalización de la ciudad con condiciones socioambientales similares que permiten establecer criterios y lineamientos asociados a la infraestructura verde para incrementar los beneficios que ésta provee. / 24 HORAS

ARTE. “La Venganza de la Basura” se exhibe en el Centro de Cultura Digital, al pie de la Estela de Luz.

Tecnologías Creativas), el cual ha impartido talleres y laboratorios de reciclaje. Entre las piezas de la muestra está una instalación llamada “No quiero

oro ni quiero plata”, formada por desechos electrónicos reciclados, documentación audiovisual y una moneda conmemorativa, hecha con la plata recuperada de los teclados.

Además, se puede apreciar una “Lavadora de aguas residuales”, que se conforma por una máquina reciclada que reproduce sonidos de las fábricas que contaminan un afluente y éste es, a su vez, parte de un ensamblaje general de bocinas, hélices de ventiladores, una cámara de video y la tinta de una lavadora en desuso que contiene distintas muestras de agua contaminada del Río Zahuapan, ubicado en el estado de Tlaxcala. Como parte de la expo se informa que cada año se generan hasta 50 millones de toneladas de residuos electrónicos, de los cuales un porcentaje muy elevado, alrededor de 85%, suele desecharse de una manera aleatoria, acabando en vertederos de países en desarrollo, lo que supone un riesgo para el medio ambiente y la salud de las personas, animales y plantas. / GIBRÁN VILLARREAL


10

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

JUEVES 2 DE JUNIO DE 2022

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

SE PREVÉN AMENAZAS A CANDIDATOS, EL PRÓXIMO DOMINGO: ESPECIALISTA

‘Infiltrados por narco, los 6 estados que van a votar’ JULIO PATÁN @juliopatan09

–T

enemos el audio, secretario. Ese güey ya se puso de pechito. Chida, la gober. Se aplicó. –¡A hueeee..! Dígale al güero que le hable a A y le diga que se la vamos a dejar ir si no pasa la reforma. Ya me dio la instrucción el Uno. Que vamos con todo. –“Le voy a hacer una propuesta que no va a poder rechazar”. –¿Qué es esa mamada, Ramírez? –El Padrino. ¿No la vio? Una película muy famosa. No me gustó. “B” me pasó una copia de las que distribuyen sus muchachos en Eje Central y la traté de ver. Es muy larga y se la pasan comiendo madres medio raras. Prefiero las series de Epigmenio. A propósito, me dijeron que va a producir otra. Hay que prepararse, ya sabe que luego nos deja ir sablazos de 150 kilos. –No mencione El Padrino. ¿No ve que Uno la odia? Dice que el Maiquel se fue a estudiar afuera y se volvió mafioso. –Tiene razón. Y últimamente anda como muy irritable y luego te maltrata bien feo, como a Claudia. –Dile al güero que le hable en clave, ¿eh? Luego se andan filtrando los audios y vale madre. –Perfecto, Dos. Señor Dos. Secretario Dos. Bueno… Eh, perfecto, entendido.

••••

–“Soy el Tres. No, más bien Cuatro: Tres eres tú. Ah, es que te voy a hablar en clave, hermano. Hablé con Dos. Que dice que habló con Uno. Que lo vio muy encabronado. Que se van a ir con todo contra ti. Estoy preocupado, por la amistad que nos une”. ¿Lo ve bien, Meneses? Es una conversación complicada. Hay que tenerla bien ensayada. –Con todo respeto, él no es el Tres, señor. Es A. El Tres estaría de este lado y él es oposición. Yo creo que Tres sería usted. Y sea más firme. Que sepa que vamos en serio. –Tienes razón. A ver: “Qué pasó, A. Te habla Tres. Hablé con Dos, que el otro día habló con Uno. Está muy emputado. Que o pasa la reforma o se te dejan ir con todo. Cámara, ya te la sabes”. ¿Mejor?

••••

–Disculpe, Dos. Eh… señor Dos. Secretario Dos. Bueno, disculpe: A filtró el audio de la conversación con Tres. La verdad, sí nos hace quedar mal. –¡Pinche Tres! ¡Le dije! ¿Al menos habló en clave? Bueno: comuníquese de mi parte e instrúyale que tiene que decirle a los medios que soy un hombre conciliador y dialogante, con México como primerísima prioridad o algo así. De una vez, háblele a B. Que tenemos que tomarnos una foto, para demostrar que los mejores hombres del movimiento estamos unidos. También dígale que me consiga una copia de El Padrino con sus muchachos. Ah, y que ya no me mande porno. Que hay sitios gratuitos y que si se entera Uno, me manda al padre S, y eso sí es una no hay quien lo aguante. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Son al menos 19 organizaciones criminales –cárteles, escisiones, facciones y grupos locales– las que operan en las seis entidades donde este domingo habrá elecciones para gobernador

Tamaulipas

SUSANA HERNÁNDEZ

De cara a los comicios del próximo domingo, hay preocupación por la presencia de grupos criminales en los seis estados donde se renovarán las gubernaturas y por la posibilidad de que el crimen organizado consolide su influencia entre los nuevos gobiernos, alertó el especialista en seguridad Mario Salomón Pineda. “Sí podría haber una consolidación de la influencia de los cárteles en los gobiernos y la vida pública. Sí se puede dar, lamentablemente”, señaló. Este 5 de junio, más de 11 millones 700 votantes están llamados a las urnas en Aguascalientes, Quintana Roo, Tamaulipas, Hidalgo, Oaxaca y Durango, entidades en las que, de acuerdo con un informe de la consultoría Lantia Intelligence, desde el inicio del actual sexenio y hasta julio de 2021, operaban al menos 19 organizaciones del crimen. El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tiene presencia en los seis estados. De ese total -entre escisiones y faccionesen Tamaulipas están asentados diez grupos; en Quintana Roo, cinco; en Oaxaca, cuatro; en Aguascalientes, siete; en Hidalgo, dos, y en Durango, tres. En una entrevista con 24 HORAS, Salomón Pineda, especialista miembro del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP), adelantó que un escenario para el domingo es que los grupos criminales presionen a los candidatos, como sucedió ya en comicios pasados. “Yo espero que no sea un panorama violento(...) pero sí presión a los candidatos, allí sí siento que habrá una presión para los candidatos que pudieran estar tomando la delantera y no sean deseables por la delincuencia organizada, que los amenacen”, subrayó.

Los Ciclones

Cártel de Sinaloa CJNG Cártel del Noroeste

(escisión de Cártel del Golfo)

Los Zetas Vieja Escuela

Los Rojos

Zetas Sangre Nueva

Fuerzas Especiales Grupo Sombra

(escisión de Los Zetas) (escisión de Los Zetas) (escisión de Los Zetas)

Los Metros

(escisión de Cártel del Golfo) Los Escorpiones

(escisión de Cártel del Golfo)

(escisión de Cártel del Golfo) (escisión de Cártel del Golfo)

Durango

Gente Nueva

Hidalgo

Los Cabrera

CJNG

CJNG

(escisión de Los Zetas)

(célula del Cártel de Sinaloa) (célula del Cártel de Sinaloa)

Los Zetas Vieja Escuela

Aguascalientes

Oaxaca

Cártel de Sinaloa CJNG Los Talibanes

Cárteles Unidos-La Unión (célula del Cártel de Sinaloa) CJNG Fuerzas Especiales Grupo Sombra (escisión de Cártel del Golfo) Cártel de Oaxaca (local)

(escisión de Los Zetas)

Los Zetas Vieja Escuela

(escisión de Los Zetas) Los Pelones

(escisión de Cártel del Golfo)

Quintana Roo Cártel de Sinaloa CJNG Los Talibanes

(escisión de Los Zetas)

Grupos criminales 6 nuevos cárteles han surgido en lo que va del actual sexenio

Los Zetas Vieja Escuela

20 hay a nivel nacional

Los Pelones

29 ubicados a nivel a local

(escisión de Los Zetas)

(escisión de Cártel del Golfo)

Fuente: Consejo Nacional de Seguridad Privada/ Consultoría Lantia Intelligence

Ciertamente existe una preocupación de que en los comicios del próximo domingo pueda haber una intervención de la delincuencia organizada”

Son estados donde sí hay una influencia del narcotráfico y que puede incidir en presionar a los candidatos para que ganen quien ellos consideren”

MARIO SALOMÓN PINEDA, CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PRIVADA

ridad haya estado prácticamente ausente en las campañas, derivado del “temor” de comprometerse. “Una de las preocupaciones es que pareciera ser que los candidatos a las gubernaturas no estuvieron sensibles al tema de la seguridad; aún cuando se incluye como tema en SIN PROYECTOS SOBRE SEGURIDAD Tras indicar que en estados como Quintana algunos de los planes, fueron pocos los que se Roo, la “incidencia es muy fuerte” y ha au- metieron en el tema y menos los que tuvieron mentado con el narcomenudeo, el también un plan”, precisó. country manager de Grupo Multisistemas Salomón Pineda enfatizó que hay una de Seguridad Industrial (GMSI) calificó “amenaza latente” sobre la relación entre los como sorprendente que el tema de segu- nuevos gobiernos y el crimen organizado,

como sucedió en los comicios pasados en Sinaloa y Sonora. “Hay muchos rumores de esa lamentable relación que puede haber entre gobernadores y los que ya ganaron las elecciones, pero también de candidatos que pudieran tener ese tipo de apoyo, lo que sería sumamente lamentable; estamos viendo una influencia del narcotráfico cada vez mayor”, enfatizó el especialista. Si arrancan las gubernaturas de esta manera, se alejan las probabilidades de que la inseguridad se resuelva, finalizó.

Aprietan grifo por alza de consumo de agua en NL El abastecimiento de agua en Nuevo León tendrá un tercer corte, tras el alza en el consumo durante el último mes, informó el director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, José Ignacio Barragán. A partir de este miércoles se inició con la aplicación de reductores de abastecimiento en todas las tomas de hogares en donde se consumen más de 70 metros cúbicos del líquido al mes. Los primeros predios en los que se aplicará la medida serán los que no tengan un medidor. “Si la gente no lo está haciendo de manera voluntaria, no se vale que haya ciudadanos que estén sufriendo carencias de agua mientras otros la están despilfarrando”, dijo el funcionario. Las autoridades neoleoneses detallaron

XAVIER RODRÍGUEZ

JUEVES DE ENCIERRO

Alerta en las urnas

13,300 litros por segundo es la meta de consumo

definida ante la crisis de agua que se vive en Nuevo León

que las principales zonas en las que se detectó que consumen más agua de la permitida son las residenciales. “Nos encontramos en etapa crítica, no en alerta, pero tenemos picos de consumo de hasta 16 mil litros por segundo”. ABASTECIMIENTO, PODRÍA BAJAR A 10%

Ignacio Barragán explicó que los reductores de suministro de agua actuarán a través de una argolla para que los habitantes solo dis-

@AYD_PARATI

El nuevo arte de la negociación política

Panorama. Son 19 grupos criminales los que operan las entidades donde habrá comicios: Lantia Intelligence

MEDIDA. Ante la crisis de agua que viven miles en NL, ahora con argollas reducirán el consumo.

pongan de 40% del líquido. De acuerdo con el titular de SADM, en lugar de pasar un litro únicamente sería medio. En caso de exceder en una segunda ocasión el límite permitido, la reducción de agua bajará hasta 10%. El 29 de mayo pasado, señaló el director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, se sobrepasaron con 14 mil 442 litros por segundo, pero han existido picos de hasta 16 mil litros. / NADIA ROSALES



ESTADOS

JUEVES 2 DE JUNIO DE 2022

AFP

AYUNTAMIENTO DE AHOME

12

El cuerpo de un niño, quien estaba desaparecido tras el paso del huracán Agatha, fue hallado sin vida en Huatulco, Oaxaca, este miércoles gracias al trabajo de una brigada de Protección Civil y pobladores. Óscar fue reportado este lunes como no localizado, junto a su padre, Florentino Lara, a quien no ha sido posible ubicar. Luego de asegurar el martes que Oaxaca estaba de luto, anoche el gobernador Alejandro Murat anunció que se reajustó el número de víctimas fatales a nueve y cuatro desaparecidos por Agatha. Previamente, el gobernador Murat, el secretario de la Defensa Nacional, mayor fue resLuis Crescencio catado en Xanic, Sandoval, y la tras un derrumbe coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informaron que la emergencia sigue vigente en la costa y sierra sur de Oaxaca, donde la prioridad es rescatar a personas atrapadas y buscar desaparecidos.

RECONOCIMIENTO. El alcalde de Ahome develó un mural, por el 80 aniversario de la Marina.

TRAGEDIA. Conforme las autoridades y cuerpos de emergencia llegan a las zonas más afectadas por Agatha, se conocen los daños causados por el huracán.

Topolobampo es puerta industrial a Sinaloa: Vargas

POBLADORES Y PC RESCATARON EL CUERPO DEL MENOR

Óscar, primera víctima en ser rescatada en Oaxaca Labores. El puente aéreo hacia comunidades incomunicadas fue suspendido por mal tiempo

La Sedena inició la distribución de ocho mil despensas en seis rutas por puentes aéreos en ocho helicópteros y por vía terrestre: 1) Pochutla; 2) Mazunte, Zipolite y Puerto Ángel; 3) Loma Limón y Pluma Hidalgo; 4) Derramadero y Bajos del Coyula, Santa María Huatulco; 5) Asunción Tlacolulita y 6) Santiago Xanica y Santa María Huatulco. El mandatario oaxaqueño explicó que son tres las regiones más afecta-

@CONAGUA_MX

LOS MÁS AFECTADOS

SAN MIGUEL TONATEPA

1 adulto

SALDO. El desbordamiento de ríos acabó con los caminos, mientras que varios automóviles tuvieron pérdida total.

das por el paso de Agatha: “La costa baja, toda la zona de playa, con énfasis en Pochutla, Tonameca y Huatulco. La costa alta, que comprende Coixtepec, Xanica, San Mateo Piñas y la Sierra Sur, específicamente en la región de los Ozolotepec, los Loxicha y en la comunidad de Xanaguía”. Son 2 mil 864 elementos de la Sedena, Secretaría de Marina (Semar)

y Guardia Nacional (GN) los que laboran en la región. A las 18:00 horas, se conoció que debido a las condiciones meteorológicas los puentes aéreos fueron suspendidos, pero siguió el retiro de árboles, lodo, la activación de refugios, así como la limpieza de viviendas y servicio de alimentos calientes en los refugios. / 24 HORAS

Debemos tomar en cuenta que la Conagua pronostica lluvias para los próximos días, por lo que debemos extremar precauciones y mantenerse en resguardo” ALEJANDRO MURAT Gobernador de Oaxaca

Un lastre autollamado Alito TIRO LIBRE

MAURICIO JUÁREZ

A

@maurijua

lejandro Moreno se ha convertido en un lastre para el PRI y para la alianza Va por México. Antes de los escándalos del priista, esa coalición estaba en riesgo de perder cinco de las seis gubernaturas que se disputarán el domingo. Alito ha logrado poner peor el escenario, podría perder seis de seis. Los audios en los que se le escucha, dados a conocer por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, evidencian a un personaje prepotente, soez y sin moral alguna para pre-

sidir un partido que de por sí está en vías de extinción. El domingo habrá elecciones en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. Desde el inicio de las contiendas se vislumbraba un escenario complicado para el PRI y aliados, pero los posibles actos de corrupción del priista podrían ser la diferencia para perder todas. Moreno es insostenible. Su presencia en el PRI solo acelera la muerte de ese partido. Pone también en riesgo la alianza con el PAN y PRD que deberán valorar la conveniencia de mantenerse unidos a un partido cuyo dirigente está embarrado de lodo. AMLO dinamita alianza opositora El presidente López Obrador ha centrado su estrategia en dinamitar la alianza opositora y lo está logrando. A unos días de las elecciones, utilizó a Sansores para evidenciar posibles actos de corrupción de Moreno.

El priista se dice víctima de una venganza por el rechazo a la reforma eléctrica y respondió con otro audio. Como Judas, traicionó a su “hermano” Manuel Velasco, quien sirvió de mensajero del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para advertirle que si no “jalaba” se le iban a ir con todo. Los audios, sin duda, degradan la política, pero retratan de cuerpo entero al priista. ¿Cuántos negocios habrá hecho al amparo del poder? ¿Cuántas llamadas habrá grabado para utilizarlas para sus intereses personales? ¿Qué va a pasar después del 5 de junio cuando el PRI, nuevamente bajo el mando de Moreno, salga derrotado? Los priistas están agazapados, pero afilan los cuchillos. Está próxima la hora de cobrarse viejos y recientes agravios. El 6 de junio podría ser el inicio del fin del campechano. ¿Habrá alguien que levante la

Topolobampo es la puerta de la industria a Sinaloa, un puerto con personas productivas y que representan a un sector social muy importante como son los pescadores, afirmó el presidente municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros. Al encabezar la entrega del proyecto Pintando Topolobampo de Color y Vida, el alcalde dijo que el rostro de Ahome está cambiando para regresar al municipio del que su gente se siente orgullosa. “Topolobampo es un puerto bellísimo, como bien lo dijo nuestra secretaria de Pesca no es nomás El Maviri, es todo el conjunto de playas, pero lo más valioso que tiene esta sindicatura es su gente”, recalcó. Tras indicar que dicha transformación se nota con las acciones que realiza el ayuntamiento, el funcionario señaló que los tres órdenes de Gobierno unirán esfuerzos para trabajar en favor de los pescadores. En tanto, el secretario de Obras Públicas, Jaime Romero Barrera, detalló que dentro del proyecto, con apoyo de la fundación Corazón Urbano, se pintaron 750 casas en el puerto, para un total de 140 mil metros cuadrados de pintura. Emilia Guerra, titular de la Secretaría de Pesca y quien es originaria de Topolobampo, explicó que se pintaron las casas de colores, ya que reflejan las características y personalidad de los topeños: alegres, solidarios y trabajadores. Durante el evento, se develó un mural por el 80 aniversario de la Marina, que fue pintado por Martín González. / 24 HORAS

mano para dirigir y tratar de salvar al viejo partido? Directo. Inverosímil que el dirigente del PAN, Marko Cortés, haya salido a defender a Moreno: “Espiar y difundir grabaciones para amedrentar y presionar, son actos propios de una dictadura”. ¿En verdad con ese PRI quieren hacer alianza? Si es así, perderán nuevamente en 2024. ¿Qué pensarían personajes como Gómez Morín, González Luna, Castillo Peraza? Indirecto. Terminaron las campañas y todo está en manos de los ciudadanos. De los seis estados en disputa cuatro podrían ser gobernados por mujeres: Aguascalientes (Tere Jiménez y Nora Ruvalcaba), Durango (Marina Vitela), Hidalgo (Carolina Viggiano) y Quintana Roo (Mara Lezama y Laura Fernández). En Hidalgo aseguran que Viggiano es la verdadera alternancia, pues nunca ese estado ha sido gobernado por una mujer. Veremos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

JUEVES 2 DE JUNIO DE 2022

ELISA RODRÍGUEZ Y RICARDO HERNÁNDEZ / 24 HORAS Q. ROO

Pese a los esfuerzos de las autoridades y de la sociedad civil, han llegado 19 mil toneladas de sargazo al Caribe mexicano; “nos ha rebasado”, reconoció el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán. En el Atlántico se rompió el récord para mayo con más de 18 millones de toneladas, de acuerdo con la Universidad del Sur de Florida. En su visita a Quintana Roo, Ojeda Durán añadió que se instalan barreras para evitar que el alga arribe a las costas y playas. “Tratamos de evitar que no llegue, pero se complica por la marejada, el mal tiempo y que no podemos intervenir con las embarcaciones y es arriesgado sacarlas. Al día de hoy 19 mil toneladas de sargazo, es mucho más que los años pasados, nos ha rebasado. Vamos a adquirir más barreras”, apuntó. De acuerdo con el registro de la Semar, hasta el momento siete municipios de Quintana Roo tienen acumulación en las playas, en lo que va de 2022. Solidaridad es la más afectada con 11 mil 48.8 toneladas. La segunda es Benito Juárez, con 3 mil 219.68 toneladas este año. De ahí, le siguen Puerto Morelos, con mil 918.5; Tulum, con mil 567.9; Cozumel, con 640.1; Isla Mujeres, con 166.47 y Othón P. Blanco, con 61.067. TAMBIÉN EN EL ATLÁNTICO

La “isla de sargazo” que flota en el Atlántico tropical, próxima al Ca-

EL ALGA SUPERA LAS CIFRAS DE 2021; MAL TIEMPO Y MAREAS COMPLICAN CONTROL

Entierran al Caribe toneladas de sargazo; “nos ha rebasado” ROMPE RÉCORD

19 millones de toneladas de sargazo se registra-

ron en el Caribe en mayo pasado; un solo municipio de Q. Roo concentra 11

18.8 millones de toneladas del alga en mayo rompieron el récord que se tenía en el Atlántico Tropical

24 HORAS Q. ROO

Números. En Q. Roo la presencia del alga llegó a 19 mil toneladas; en el Atlántico suma más de 18.8

13

AFECTADOS. Las playas de Benito Juárez han reportado 3 mil 219.68 toneladas del alga este año.

ribe, alcanzó en mayo pasado 18.8 millones de toneladas, cuando en abril fue de 14 millones, con lo cual rompió el récord histórico, informó este miércoles la Universidad del Sur de Florida, que mantiene un moni-

toreo permanente de la macroalga. “La cantidad total de sargazo siguió aumentando en el Atlántico tropical, el Caribe Mar (CS), el Atlántico Centro-Occidental (CWA) y el Golfo de México (GoM), que establece un

nuevo récord histórico para mayo”, se lee en el reporte, coelaborado con la NASA. Advierten que “es probable que la cantidad de sargazo aumente entre junio-julio y puede incrementar en

Hay 19 mil toneladas de sargazo, es mucho más que los años pasados, nos ha rebasado. Vamos a adquirir más barreras para evitar que llegue a las costas” RAFAEL OJEDA DURÁN Secretario de Marina

julio–agosto, según el registro histórico. Esto significa que la cantidad de sargazo en 2022 puede alcanzar su valor máximo en los próximos dos meses, posiblemente estableciendo un nuevo récord histórico”.

Hallan túnel de huachicol en Ecatepec La Policía de Ecatepec, Estado de México, localizó ayer un túnel por donde circulaba una toma clandestina desde una vivienda hacia un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la colonia Venta de Puercos. Los hechos ocurrieron cuando vecinos reportaron que en un domicilio, ubicado cerca de un parque de juegos infantiles, había un movimiento de tierra inusual. Personal de Pemex acudió al lugar y al realizar la inspección localizó un túnel de más de 20 metros que iba del interior de la vivienda hacia el ducto. El espacio estaba apuntalado con vigas de madera y costales de tierra, y la toma clandestina estaba compuesta por mangueras que eran utilizadas para extraer gasolina de manera ilegal. Tras los trabajos se procedió a la clausura. / 24 HORAS

EQUIPAN UNIVERSIDAD

El mandatario asistió a la Universidad Politécnica del Valle de México, donde entregó infraestructura y equipamiento a la institución. Con esta, suma 246 obras en 117 recintos de educación superior en la entidad durante cuatro años. @ALFREDODELMAZO

INSPECCIÓN. La toma clandestina conectaba desde una casa a un ducto de Petróleos Mexicanos.

Más de 12 mil 800 profesores de educación básica y media superior del Estado de México recibieron su nombramiento definitivo para formalizar su estatus laboral y relación con la Secretaría de Educación Pública (SEP). Las basificaciones fueron entregadas por el gobernador, Alfredo del Mazo Maza, en Tultitlán, Estado de México, quien reconoció y agradeció la labor de los docentes. “Primero que nada, por reconocer al trabajo de ustedes que, de muchos años, lo han venido haciendo, lo han venido desarrollando, pero no hay nada como contar con esa certeza, con esa formalidad, porque es un reconocimiento que ustedes merecen, pero también es una tranquilidad para ustedes y para sus familias”, enfatizó.

DESERCIÓN ESCOLAR POST COVID

Tras la pandemia que desencadenó la emergencia sanitaria por covid-19, solo 18 de cada 100 alumnos que inician su formación educativa logran titularse. Para contrarrestar los estragos se puso en marcha el programa “Escuela cuenta contigo”, donde maestros acuden a los hogares de los estudiantes para invitarlos a regresar a las aulas.

EDOMEX. El gobernador Alfredo del Mazo entregó infraestructura y equipamiento a la Universidad Politécnica del Valle de México.

Hasta ahora más de 360 mil alumnos inscritos en instituciones mexiquenses han retomado sus estudios. Ejemplo de ello es la Universidad

Puebla aplicará hemodiálisis de forma gratuita Los ciudadanos de Puebla tendrán acceso a hemodiálisis gratuitas, informó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. El mandatario detalló que para lograr este objetivo se construirán varios hospitales de alta especialidad, con los recursos de la entidad. “No quiero decir cuántos, pero tiene que ser más de un hospital de alta tecnología para poder practicar hemodiálisis gratuitas, algo muy sentido para la gente”, dijo en su con-

@MBARBOSAMX

GOBIERNO DE ECATEPEC

Más de 12 mil maestros reciben su basificación

ferencia de prensa. Los nosocomios beneficiarán a 7 mil poblanos aproximadamente con alguna afectación renal, de los cuales mil 450 necesitan algún tipo de terapia sustitutiva renal.

HOGARES. El gobernador de Puebla entregó 600 títulos de propiedad a igual número de familias.

El secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García, detalló que las enfermedades que se atenderán son diálisis peritoneal, hemodiálisis y trasplante renal. Al respecto, Martínez García re-

Politécnica del Valle de México, que de contar con una matrícula estudiantil de 4 mil 300 alumnos, bajó a 3 mil 100 y a través del programa recuperó 100 mil más. / 24 HORAS

saltó que estos procedimientos tienen altos costos en clínicas privadas, donde la gente acude al menos una vez por semana. Las construcciones las llevará a cabo el Gobierno estatal en coordinación con la Secretaría de Salud local para definir los costos y ubicación de cada hospital. SERVICIOS MÉDICOS GRATUITOS

Esta medida se suma al Martes Ciudadano, que entre otras cuestiones, recibe las solicitudes de acceso a la salud de los poblanos. Cada semana, la Secretaría de Salud instala módulos para detección de diabetes, medicina tradicional, ultrasonidos, métodos anticonceptivos y primeros auxilios, entre otros. / 24 HORAS


14

JUEVES 2 DE JUNIO DE 2022

SOLO UNA MUESTRA

15, 000 crímenes de guerra detectados en Ucrania

ESCENARIOS. Mujeres observan en la puerta de su casa en Lugansk, donde se han reportado violaciones; en Francia, se negocia la reparación de daños a víctimas de religiosos.

330, 000 abusos a menores en Francia en 70 años

ABUSO SEXUAL

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Joe Biden quiere a AMLO en la Cumbre

AFP

A unos días de comenzar la Cumbre de las Américas, la Casa Blanca de Estados Unidos dio a conocer el deseo de su presidente, Joe Biden, quien quiere que el presidente de México asista personalmente a la reunión que se ha visto envuelta en polémicas por el reservado derecho de admisión que EU ha implementado. “Se está tomando en cuenta el punto de vista de México sobre la invitación a Cuba y otros países, pero las invitaciones son prerrogativa del país anfitrión, tenemos confianza en que habrá muy buena participación y el presidente Biden quiere al presidente de México ahí”, destacó Juan González, asesor de Asuntos Interamericanos del mandatario estadounidense, que junto con el subsecretario de Estado Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, respondió preguntas en torno a las invitaciones y objetivos de la reunión. López Obrador solo ha comunicado que, en caso de no asistir personalmente, será el canciller, Marcelo Ebrard, quien irá como parte de la representación mexicana. EU acogerá por primera vez la reunión desde 1994. Para esta edición, el presidente estadounidense, Joe Biden, señaló que el “compromiso con la democracia” sería un factor clave para definir quiénes serían invitados, lo que excluye de facto a países como Cuba, Venezuela y Nicaragua. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

CERCANO. Presidente de EU pide al mexicano asistir en persona a la Cumbre, dicen consejeros.

igual viene de soldados... que de sacerdotes FOTOS: AFP

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

64, 000 dólares monto de reparación para cada víctima

Ironía. En Ucrania, la Iglesia ortodoxa llama a mujeres a no denunciar; en Francia, miles de víctimas de la católica podrían recibir reparación del daño LUIS FERNANDO REYES

A los 15 mil crímenes de guerra estimados en Ucrania se sumarán las indagatorias por abuso sexual en contra de mujeres y menores presuntamente cometidos por soldados rusos. Las víctimas reciben consuelo de los curas: “Ser violadas no es pecado”, les dicen... pero la ironía está en que la Iglesia y sus representantes son el sector más señalado de perpetrar el mismo delito. En Francia al menos ya se busca reparar el daño a víctimas. En el primer caso, las denuncias sobre violaciones en los frentes de guerra crecen, aunque el reto es lograr que las víctimas realicen una denuncia formal. Políticos, asociaciones y ciudadanos anónimos ayudan a visibilizar el tema cada vez más, pero el objetivo es que los afectados den testimonio del actuar de las fuerzas armadas de Vladímir Putin. En abril, quince días después de que las tropas rusas se retiraran de Kiev, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció centenares de casos de violación cometidos contra chicas menores y niños pequeños. Esta semana, la fiscal general Iryna Venediktova anunció el proceso contra un soldado ruso acusado de matar a un hombre y violar a su esposa junto con otros militares. Los testimonios y casos se multiplican, y el papel de la Iglesia ortodoxa, la mayoritaria en la región, no ayuda a la cultura de la denuncia. El padre Andriy Galavin, por ejemplo, considera que es mejor no abordar el tema, para que las mujeres “puedan retomar sus vidas”. El religioso se limita a indicarles a sus

… Y los talibanes olvidan promesas REPORTERO UNIVERSITARIO Adrián Escobar FES ARAGÓN

Afganistán sufre una crisis de respeto a Derechos Humanos desde agosto de 2021, cuando los talibanes retomaron el control del país a partir de la salida de las fuerzas armadas de Estados Unidos y la OTAN. Lo anterior, a pesar de las promesas de los líderes talibanes, quienes se comprometieron ante la comunidad internacional a garantizar las libertades alcanzadas por mujeres y niñas, medios de comunicación e incluso exfuncionarios públicos. Sin embargo, a 10 meses del inicio de la nueva era talibán, la realidad es muy distinta. Un informe de la ONU que se dio a conocer a inicios de este año indicó que aproxi-

fieles que “ser violada no es ningún pecado”. Pero son los representantes religiosos quienes en otras zonas de Europa son señalados como los mayores victimarios de los niños, miles de denuncias se han acumulado en los últimos 10 años, cuando los testimonios han ganado presencia, e incluso han alcanzado a los mayores liderazgos de la Iglesia católica,

madamente un centenar de exfuncionarios del antiguo gobierno afgano habrían sido asesinados a manos de talibanes; asimismo, el informe señaló ataques, intimidaciones, acoso, detenciones arbitrarias y otras formas de maltrato hacia activistas y periodistas. Pero en el marco de esta crisis humanitaria, las mujeres representan al sector más perjudicado debido a las múltiples restricciones basadas en una estricta interpretación del Islam. Una de ellas es la obligación de portar la burka en lugares públicos. De igual forma, la educación y el empleo han sido puertas que se han cerrado para ellas. Las mujeres se han atrevido a protestar contra el régimen y exigir el reconocimiento de sus derechos civiles. La activista Zulia Parsi denunció censura por parte de los talibanes, además de agresiones durante sus manifestaciones. El Consejo de Seguridad de la ONU declaró su preocupación por la creciente erosión del respeto a los Derechos Humanos y las libertades fundamentales, por lo que indaga los hechos.

como al papa emérito Benedicto XVI. Hoy en día, en Francia, se discute si las víctimas de pederastas en el seno de la Iglesia francesa podrían recibir hasta 64 mil dólares de reparación. Sacerdotes, religiosos y personal de las iglesias de ese país abusaron de 330 mil menores entre 1950 y 2020, estimó un estudio en octubre pasado.

finales de 2022, mientras que el 10% restante se mantendrá para cubrir el flujo hacia estos cuatro gobiernos, informó Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. En Países Bajos, la decisión de Gazprom afecta directamente a GasTerra, empresa públicoprivada propiedad de Royal Dutch Shell (25%), ExxonMobil (25%) y el gobierno neerlanEl gigante energético ruso Gazdés (50%), que comercia gas a nombre de prom, empresa controlada mayoeste último. ritariamente por el gobierno de VlaEn un comunicado, GasTerra explicó dímir Putin (50.2% de las acciones), que “en un decreto emitido el 31 de marzo, amplió este martes los cortes de gas el presidente Putin afirmó que (...) el gas en Europa, afectando el suministro ALONSO ruso deberá pagarse en rublos. Esto sigTAMEZ nifica que cualquiera que quiera comprar que dan compañías del ramo en los Países Bajos y Alemania. (...) tendría que abrir una cuenta en euros 24 HORAS EUROPA Esto, horas después de que la y en rublos en Gazprombank en Moscú”. Unión Europea (UE) acordara un BAJO LA LUPA Por este motivo, “GasTerra no aceptará embargo parcial al petróleo ruso Twitter: @Alonsotamez las demandas de pago de Gazprom”. En que llega por mar, pero que excluye las últimas semanas, Rusia también cortó por ahora al petróleo vía oleoducel suministro para Polonia, Finlandia y Bultos, gracias a la oposición del premier húngaro garia por negarse a pagar en la moneda rusa. Viktor Orbán, y en menor medida, de EslovaPor su parte, el ministro neerlandés de quia, República Checa y Rumania. La cobertura Energía, Rob Jetten, escribió en Twitter que del embargo alcanzará 90% de todas las im“entendemos la decisión de GasTerra de no portaciones de petróleo hacia el bloque para aceptar las condiciones de pago impuestas

AFP

Rusia extiende cortes de gas a Europa

HUNGRÍA. Defendamos la paz, no al petróleo.

unilateralmente por Gazprom”, pero agregó que “esta decisión no tendrá consecuencias para la entrega de gas a los hogares”. Gazprom también anunció que dejará de dotar gas a la empresa energética danesa Ørsted y a Shell Energy, quienes mantienen contratos de suministro con Alemania, por su negativa a pagar en rublos. El director ejecutivo de Ørsted, Mads Nipper, dijo: “Nos hemos estado preparando para

este escenario, por lo que aún esperamos poder suministrar gas a nuestros clientes. La situación subraya la necesidad de que la UE se independice del gas ruso (con) energías renovables”. Con respecto a Shell, según el regulador de la red eléctrica y de gas de Alemania, la Bundesnetzagentur, Shell representa solo pequeños volúmenes de suministro de gas que podrán obtenerse de otras partes.


MUNDO

JUEVES 2 DE JUNIO DE 2022

15

Otro tiroteo en EU; al menos 5 muertos

‘Trump

colombiano’ alcanza a Petro AFP

CXXXXXX

SEGUNDA SORPRESA ELECTORAL de votos consiguió Petro en primera vuelta

45%

de abstencionismo en primeras votaciones

40%

de preferencia ya se apuntó Hernández

Parejos. Dos puntos separan a los candidatos a la presidencia; van tras voto de la derecha y de los jóvenes abstencionistas

Muere en prisión el rival de Escobar

Los colombianos han arrojado una moneda. Hoy, el destino del país se discute a partes iguales entre los dos candidatos que avanzaron a la segunda ronda de votaciones... Pero mientras la atención está puesta en el siguiente llamado a las casillas y la personalidad de quienes ya desbancaron a la derecha en el país, los problemas que aquejan al territorio siguen ahí. Solo cuatro días han transcurrido desde la esperada victoria del izquierdista Gustavo Petro, y la sorpresa que surgió de las casillas con la remontada de Rodolfo Hernández por encima de Federico “Fico” Hernández, y ayer se dio a conocer el primer estudio de opinión para conocer la preferencia de los ciudadanos rumbo a la cita del 19 de junio. La encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC) arroja que

Mientras la discusión sigue enfocada en las urnas, la población más vulnerada teme que ni el inevitable viraje logre hacer algo por solucionar temas como el de la probreza. En la capital, Bogotá, se producen cada día 7 mil 500 toneladas de residuos y solo 16% se recicla, en buena parte debido a la labor de los Hernández tiene 41% de apoyo “basureros”, un ejército de hombres, frente al 39% de Petro... aunque mujeres y niños en situación de poeso no le da la ventaja en automáti- breza extrema que recorren los baco, pues el organismo señaló que la rrios acomodados para hurgar en encuesta tiene un margen de error la basura y conseguir residuos que de 2.8% en una muestra de mil 200 después intercambian por algo de colombianos consultados. dinero. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

PERSONAJE

Uno de los principales exponentes de la trama que el narcotráfico construyó durante el siglo XX en Latinoamérica murió durante su encierro en una cárcel de Estados Unidos. El antiguo barón de la droga, Gilberto Rodríguez Orejuela, quien llegó a ser considerado el mayor narco del mundo tras la caída de Pablo Escobar, en los 90s, falleció este martes a los 83 años. Hasta su captura, en 1995, lideró el Cartel de Cali junto a su hermano Miguel, también preso. Fue condenado a 15 años de prisión por narcotráfico una vez más en 2003, y un año después lo extraditaron a EU y condenaron a 30 años de prisión. Siempre por el mismo cargo. / AFP

Al respecto, analistas estiman que para Petro será más difícil superar la cifra de 8 millones de votantes que obtuvo el fin de semana, y lo sabe. Ahora, el candidato de izquierda se dispone a volcar esfuerzos para atraer a la juventud abstencionista del país, en tanto que Hernández acapara a los simpatizantes de la derecha con una estrategia que analizan los expertos en marketing por apelar a los sentimientos más básicos de las personas, y recoger dos tipos de indignación: contra el gobierno y contra Petro. LA REALIDAD QUE AFRONTARÁ

AFP

8, 000, 000

Al menos cinco personas murieron este miércoles a manos de un tirador, quien también perdió la vida, en el campus de un hospital de Tulsa, Oklahoma, informó la policía, en momentos en que Estados Unidos lidia con el duelo y la rabia que dejó el reciente tiroteo en una escuela de Texas. La policía no detalló si el atacante, que estaba armado con un rifle, fue baleado por agentes de seguridad o si se suicidó. “Podemos confirmar que cuatro personas fallecieron, incluyendo el tirador, en una situación de tiroteo activo en el campus del hospital St. Francis. Funcionarios están todavía desalojando el edificio”, tuiteó la policía de Tulsa desde su cuenta oficial, agregando que ampliará la información. Minutos más tarde, efectivamente actualizó y aumentó la cifra a cinco víctimas. Más temprano, el capitán de la policía local Richard Meulenberg dijo que agentes estaban tratando la escena como “catastrófica” con “varias” personas

baleadas y “múltiples heridos”. La administración de Joe Biden, informada del tiroteo, ofreció en un comunicado apoyo a los funcionarios locales. El incidente es el último de una serie de mortales ataques de hombres armados en el último mes en Estados Unidos. Hace poco más de una semana, un joven armado con un fusil de asalto AR-15 irrumpió en una escuela en Uvalde, Texas, y asesinó a 19 niños y dos maestras, antes de ser abatido por las fuerzas del orden. Limitar el control al acceso a las armas de fuego en Estados Unidos, derecho garantizado por la segunda enmienda de la Constitución, enfrenta a una resistencia profunda por parte de la mayoría de los republicanos e incluso algunos de los estados rurales demócratas. Pero Biden, que visitó Uvalde hace unos días, se comprometió a inicios de esta semana a “seguir presionando” por una reforma legislativa. Apenas este martes, una persona murió y otras dos resultaron heridas en un tiroteo ocurrido en la Universidad Xavier del estado de Luisiana, en la ciudad de Nueva Orleans, en el sur de EU. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

HOSPITAL. Vehículos de policía y socorristas fuera del campus de un hospital del Sistema de Salud St. Francis, en Tulsa, Oklahoma.

JUBILEO DE LA REINA; TODO LISTO

FOTOS: AFP

Los británicos están listos para cuatro días de festejos por los 70 años de reinado de Isabel II, afectada por problemas de salud pero deseosa de impulsar la monarquía en un momento de transición marcado por crisis. Tras un Brexit que sumió al país en división política y social, una pandemia que dejó 178 mil muertos y una inflación récord de 9% que impone estrecheces, para muchos de los 67 millones de británicos esta celebración debe ser un momento de unidad. / AFP


16

JUEVES 2 DE JUNIO DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

19.9900 19.6868 19.7388 21.6000 20.9970

0.25% 0.06% 0.22% -0.41% -0.45%

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

51,506.15

-0.48%

FTSE BIVA

1,064.14

-0.45%

Dow Jones

32,813.23

-0.54%

Nasdaq

11,994.46

-0.72%

S&P/BMV IPC

Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

109.63 113.86 115.90

-3.68% -0.71% -5.65%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

REDUCE SU PRONÓSTICO DE CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA DE 2.4% A 2.2%

TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Analistas aligeran pesimismo sobre PIB Analistas consultados por Banxico pararon en mayo el deterioro de sus previsiones sobre la economía mexicana para 2022. La mediana de 39 grupos de análisis estimó que el PIB se expandirá 1.80% este año, luego de que en la encuesta de abril el pronóstico fue de 1.72%. El consenso de especialistas privados empezó a reducir sus expectativas para 2022 desde octubre pasado, mes en el que la previsión fue de 2.90%. La nueva cifra para 2022 es idéntica a la publicada en la más reciente encuesta de Citibanamex también entre analistas privados. El estimado para 2023 en la encuesta del banco central se mantuvo en 2%, igual que desde el ejercicio de marzo, cuando bajó tras el 2.10% de febrero. La economía mexicana, como la del resto del mundo, se enfrenta a una situación compleja por los altos niveles de inflación derivados de la guerra en Ucrania, así como por los problemas en las cadenas de suministro de insumos debido el Covid y los nuevos confinamientos en China. La pandemia obligó la suspensión de actividades económicas y aún afecta los flujos de bienes entre países. El Gobierno redujo en abril su previsión para la economía a 3.4%, desde el 4.1% incluido en el Paquete Económico 2022. La economía en el primer trimestre del año creció 1% respecto al periodo previo, en el que el avance fue de apenas 0.2%. A tasa anual, la expansión fue de 1.8%, desde el 1.2% del cuarto trimestre de 2021. MÁS INFLACIÓN Y TASA CLAVE MÁS ALTA

Los analistas prevén que la inflación general en 2022 será de 6.81%, superior a la tasa de 6.75% prevista en abril. Para el cierre 2023 también revisaron al alza, de 4.13% a 4.34%. Además, subieron su estimado para la inflación subyacente, pues pasó de 6% a 6.38%, y para 2023 subió de 4% a 4.14%. También pronosticaron un mayor apretamiento monetario hacia el cierre de 2022 al prever una tasa clave en 8.75%, desde el 8.25% previo. Para el cierre de 2023 se ubicaría en 8.50%, y no en 8.25%. / FRANCISCO RIVERA

Inflación. Los integrantes de la Junta de Gobierno se mostraron abiertos para discutir mayores incrementos a la tasa de referencia JESSICA MARTÍNEZ

Banxico recortó nuevamente su previsión de crecimiento para la economía en 2022 en medio de un entorno global difícil, y se mostró dispuesto a aplicar ajustes mayores a su tasa en caso de ser necesario para combatir con más fuerza la inflación. En su reporte correspondiente al primer trimestre del año, el banco central redujo su pronóstico de crecimiento del PIB de 2.4% a 2.2% para 2022. Apenas en el reporte del cuarto trimestre de 2021, la entidad ya había recortado su estimado a 2.4% desde un 3.2%. Para 2023, la institución también redujo su previsión, de 2.9% a 2.4%. En el reporte trimestral anterior, la había mejorado de 2.7% a 2.9%. “Las revisiones para ambos años reflejan tanto factores externos como internos, y consideran que prevalece un entorno complejo y desafiante para la economía mundial derivado de las afectaciones que persisten por la pandemia a nivel global, a las cuales se les han sumado las ocasionadas por el conflicto en Europa del Este”, explicó la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja durante la presentación del informe. Agregó que persisten las disrupciones en las cadenas globales de suministro y fuertes presiones inflacionarias que han conducido a posturas monetarias más restrictivas a nivel mundial –incluido México–, así como a un deterioro en las perspectivas de crecimiento global. Pese al recorte en los pronósticos, Rodríguez Ceja destacó que la economía mexicana enfrenta un entorno más favorable en lo que respecta a la pandemia, lo que podría ayudar a mejorar el desempeño de la demanda interna. En cuanto a la inflación, el banco mantuvo los pronósticos presentados en el más reciente anuncio de política monetaria, donde los ajustó al alza debido a los persistentes riesgos que combinaron los choques derivados de la pandemia y el conflicto bélico, los cuales se

ARCHIVO CUARTOSCURO

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

Nuevo tijerazo de Banxico a estimado del PIB en 2022

PRECIOS. El banco mantuvo los pronósticos presentados en el más reciente anuncio de política monetaria.

reflejaron en un desbalance entre la oferta y la demanda: el encarecimiento de las materias primas, así como disrupciones en las cadenas de producción y abastecimiento. Banxico espera que la inflación general cierre el año en 6.4%, mientras que el componente subyacente se ubicaría en 5.9%. Previó además que la inflación alcance su pico durante el segundo trimestre del año, para posteriormente descender y que converja hacia el objetivo de 3% hasta los primeros meses de 2024. ABIERTOS A ACCIONES MÁS CONTUNDENTES

Tras el reciente aumento en 50 puntos base a la tasa a 7%, y el voto disidente de la subgobernadora Irene Espinosa por un ajuste de 75 puntos base, los integrantes de la Junta de Gobierno se mostraron abiertos para discutir mayores incrementos. “Nuestra decisión y la trayectoria de la tasa son consistentes con la convergencia de la inflación. Actuaremos, en caso necesario, con la contundencia necesaria para que así suceda y esto efectivamente significa que podría haber, en algún momento, un incremento a

la tasa por encima de lo que hemos observado históricamente”, puntualizó Rodríguez Ceja. Tras la conferencia de Banxico, Monex refirió que queda la impresión de que para realizar los ajustes que permitan contener la inflación, no hay un enfoque de límites sino de requerimientos. “No solo abrazan la posibilidad de incrementos a la tasa de referencia en magnitudes superiores a las observadas actualmente, sino que sugieren que la tasa podría llegar pronto a niveles de 9%, algo que no ha sucedido en la historia reciente del banco central, ya que 8.25% es el máximo desde que se instauró el régimen vigente de política monetaria en el año 2008”, expuso Marcos Daniel Arias Novelo en el análisis económico del grupo financiero. Banorte también consideró que las posiciones expresadas reafirman la disposición de la mayoría en aumentar el ritmo, aunque todavía no es seguro. Ve Por Más agregó que el deterioro del panorama para la inflación y el endurecimiento monetario de la Fed ponen presión sobre Banxico para que continúe elevando su tasa.

Horario de Verano, vendetta y trascendencia presidencial LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

E

s esa obsesión de pasar a la historia como sea. Está claro que no será por haber transformado la vida pública del país porque la corrupción y la impunidad gozan de una lamentable cabal salud. No será por un desempeño económico excepcional con esas tasas de expansión del Producto Interno Bruto del 6% al año prometidas en campaña. No, de hecho, la economía está en camino de tener un crecimiento cero en seis años. Menos habrá un buen recuerdo por el correcto manejo de la pandemia de Covid-19 y la crisis eco-

nómica que acarreó. Más de 600 mil muertos y la gente dejada a su suerte en la peor parte del confinamiento no serán buenas memorias para la 4T. De la inseguridad, ni hablar. Las peores cifras de asesinatos y hechos delictivos de la historia reciente del país. Y como tampoco parece tener futuro la agenda de cambios constitucionales que planea el Presidente, pues buscará dejar huella con decretos y cambios secundarios que logren esa perpetuidad en la memoria colectiva de sus seguidores. Desde la destrucción de un aeropuerto funcional y necesario como el que se construía en Texcoco, hasta el siguiente golpe que prepara el presidente Andrés Manuel López Obrador de desaparecer el Horario de Verano. Los ahorros de energía eléctrica que conlleva aplicar dos cambios de horario al año son nulos en los recibos de luz de los hogares, pero sí son significativos para la Comisión Federal de Electricidad, aunque estén a punto de decirnos lo contrario.

El ajuste biológico que implica ajustarse al cambio de horario no tiene consecuencias para la salud, los pilotos de los aviones ya habrían muerto. Pero sí implica molestias que son temporales, que además se van a mantener porque aún sin horario de verano la luminosidad no es la misma en julio que en enero. Así que eso también es un pretexto. La verdadera razón para que el presidente López Obrador quiera desaparecer el Horario de Verano, además de quedar en la historia como el que lo canceló, como lo hicieron Vladimir Putin en Rusia o Tayyip Erdoğan en Turquía, es cobrar una vieja factura política. El Horario de Verano fue una medida asumida por el presidente Ernesto Zedillo en 1996. Pero cuando López Obrador llegó a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en el 2000 hizo del tema una bandera política. Experto como es en capitalizar las molestias sociales, todo ese discurso del daño a la salud lo

engendró López Obrador y su grupo para tratar de ganar fama tirando la medida. Sin embargo, esa partida la perdió ante el presidente Vicente Fox, quien logró elevar a rango de ley ese cambio de horario. La verdadera razón por la que conviene mantener el Horario de Verano es para mantener esa sintonía con Estados Unidos, que tiene un cambio de horario similar, que no idéntico, pero que armoniza las relaciones fronterizas, comerciales, financieras y hasta políticas. Hablando del Horario de Verano. Ahorros, pocos. Molestias, algunas. Daño a la salud, ninguno. Conveniencia para la relación con Estados Unidos, mucha. Por lo que toca al Presidente. Reflectores, distractor social, ruido político, trascendencia ante su clientela política y demostración de poder, todo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



NEGOCIOS

18

La consultora Integralia descarta una posible crisis financiera para el final del sexenio. Si bien, se prevé que para los últimos tres años de la actual administración haya un crecimiento modesto que rondará el 2%, en el país se mantiene una firme estabilidad macroeconómica. Sin embargo, el sucesor del presidente Andrés Manuel López Obrador heredará finanzas públicas muy presionadas, dado el crecimiento que se le dio a los programas sociales. / JESSICA MARTÍNEZ

TURISMO Pronostican fuerte impulso del sector La reactivación del turismo luce mejor en México y se estima que el sector aporte 14.7% al PIB este año, según estimaciones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Durante los próximos 10 años el turismo generará 2.7 millones de nuevos trabajos, previó la presidenta y directora general del organismo, Julia Simpson. Añadió que el AIFA ayudará a tener un mayor impacto en el turismo, pero hay que darle tiempo. /EDUARDO CRISTOBAL.

EMPRESAS Renuncia la número dos de Facebook “Luego de 14 años, dejaré Meta”, declaró en Facebook Sheryl Sandberg, directora de operaciones de la tecnológica, quien permanecerá en el directorio de la firma. Aseguró que estos años al lado de Mark Zuckerberg, presidente y cofundador de la red social, fueron “un privilegio”, en momentos en que el grupo californiano es criticado por políticos y organizaciones de la sociedad civil por su modelo de negocios. Javi Olivan será el nuevo director de operaciones. /AFP

Si el patrón es persona física, aún hay tiempo para utilidades Recurso. En caso de que no haya transparencia en los procesos se puede recurrir a la Profedet LUCÍA MEDINA

El 31 de mayo fue el último día que las empresas tenían como plazo para realizar el reparto de las utilidades a sus trabajadores. En caso de no haberlas recibido, el empleado debe verificar si tiene derecho a este recurso, y si el patrón es persona física o moral. Si el patrón está registrado como persona física, entonces puede hacer el reparto todavía durante este mes. “El reparto de utilidades tienen como límite 60 días naturales después de que tuvo que presentarse la declaración anual, y si el patrón es persona física, el plazo se extendería a junio”, explicó Rolando Silva, del Colegio de Contadores Públicos de México. Existe la idea entre los trabajadores que el reparto de utilidades está garantizado, pero deben considerar que quizá no las reciban porque la organización no las generó.

APOYO. Si no se llega a un acuerdo, se puede interponer una denuncia en la Secretaría del Trabajo.

“Lo primero es saber si el patrón tuvo o no tuvo utilidades. El patrón tiene la obligación de darlo a conocer en los siguientes 10 días que presentó su declaración (…), dar los elementos al empleado o a sus representantes”, expuso Silva. Si el empleado considera que no hay transparencia en los procesos puede acudir a la Procuraduría

Federal de la Defensa del Trabajo, organismo que funciona como mediador, recomendó Silva. Dijo que el SAT no concilia entre empresa y empleado, únicamente corrige cantidades si es necesario y sanciona económicamente si es el caso. “Sólo en esta ventana de oportunidad en donde días después de la

declaración, los trabajadores pueden hacer directamente estas observaciones”, agregó. Si no se llega a algún acuerdo, se puede interponer una denuncia directamente en la Secretaría del Trabajo, que derivaría en una revisión para el patrón. Si aun con ello no se realiza el reparto correspondiente en caso de que corresponda, los trabajadores, a través de sus representantes, pueden irse a una huelga, en donde el organismo recaudador ya no tendría injerencia, y más bien se convertiría en un problema laboral. “En ese caso el SAT ya no tendría nada qué ver porque ya es un tema laboral. En una huelga, ya sería la Secretaría del Trabajo, los trabajadores con sus representantes y el patrón”, explicó. Las sanciones a las que se harían acreedoras las empresas van de los 24 mil hasta los 480 mil pesos, y sería decisión de la autoridad si se ponen esas multas por cada trabajador afectado. “Se podrían convertir en multas impagables, millonarias, y eso no quiere decir que ya no le deba al trabajador”, manifestó.

Tienen abril histórico las remesas enviadas al país Las remesas a México en abril crecieron 16.6% anual a 4 mil 718 millones de dólares, y se trató además del mayor monto para un cuarto mes del año desde que Banxico lleva registro, que fue a partir de 1995. De acuerdo con el reporte del banco central, para el cuarto mes del año el monto promedio de los envíos de dinero por parte de connacionales que residen en el extranjero fue de 391 dólares. El valor promedio por remesa fue superior en 4.3% respecto a los 374 dólares recibidos en abril de 2021. El monto superó las expectativas

del consenso del mercado, que anticipaba la entrada de 4 mil 450 millones de dólares. Los ingresos se llevaron a cabo a través de 12.1 millones de transacciones, un incremento 11.7% en comparación con el mismo mes del año pasado. En el acumulado a abril, las remesas ascendieron a 17 mil 240 millones de dólares, una expansión 17.6% frente al mismo periodo de 2021, cuando se captaron 14 mil 664 millones de dólares. En un análisis económico, Monex apuntó que las remesas se siguen

FREEPIK

ECONOMÍA Descarta Integralia crisis financiera

LO PRIMERO QUE DEBES AVERIGUAR ES SI TU EMPLEADOR REPORTÓ O NO GANANCIAS

CUARTOSCURO

BREVES

JUEVES 2 DE JUNIO DE 2022

perfilando como uno de los principales factores de resiliencia para el saldo de la cuenta corriente, el peso mexicano y el consumo interno, ya que ha permitido que el “desempeño en esta primera parte del año sea mejor al que se hubiera podido esperar dado el contexto de tensiones geopolíticas y elevadas presiones

ENVÍOS. En el acumulado enero-abril, las remesas sumaron 17 mil 240 mdd.

inflacionarias”. El grupo financiero estima que durante 2022 las remesas acumularán un saldo de 62 mil millones de pesos, lo que significaría un incremento de 20.5% frente a lo observado en 2021, de 51 mil 594 millones de dólares. /CON INFORMACIÓN DE JESSICA MARTÍNEZ

Terminó un mayo complicado y junio podría ser más benévolo… FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

C

ahuertach@yahoo.com

oncluyó un mes difícil con China y sus confinamientos que han afectado su actividad productiva y el crecimiento mundial (esperando que en junio empiece a abrir nuevamente su economía), el desarrollo de la guerra Rusia – Ucrania que han traído alzas adicionales a los precios de los energéticos y algunos alimentos como el trigo presionando a la inflación, un sentimiento de una política muy restrictiva por parte de la FED (con aumento en tasas de interés y venta de activos), afectación a ganancias corporativas ya contaminadas por el efecto de la inflación en costos y decisiones

del consumidor final. Pero también destaca que el bajo nivel de aprobación del Presidente Joe Biden y del Congreso a escasos cinco meses de las elecciones intermedias, el estancamiento que mantiene el gobierno y una sociedad temerosas del manejo de la política exterior. Las bolsas en EUA terminaron negativas poco menos del 1%, metales preciosos abajo entre 1 y 3%, petróleo con alza superior al 10% mensual, alza en la curva de bonos del tesoro y un índice dólar DXY que moderó su alza y terminó con aumentos marginales del 0.1% en el mes y 6.4% en el año. Junio inició complicado pero parece que tendrá más claridad con el movimiento de la FED y sus herramientas monetarias el 15 de junio, la guerra que enfrenta un mayor desgaste y afectación político, social, militar y económica para Rusia y Vladimir Putin de quien se dice está muy enfermo. Estadísticamente en los últimos 20 años, junio se caracteriza por ser un mes positivo en

la bolsa en México, de baja en el Dow Jones, ligero sesgo al alza en el Nasdaq, alza en el rendimiento del bono del tesoro a 10 años, alza en Cetes, alza en el nivel del tipo de cambio peso – dólar, entre otros. CARPETA ATORADA Urge que en la Fiscalía General de la República, de Alejandro Gertz Manero, desatoren las averiguaciones en torno al contrato que se entregó a Joad Limpieza y Servicios por más de 300 millones de pesos, y es que la empresa relacionada con José Juan Reyes Domínguez figura en una denuncia donde se coloca lupa sobre un par de funcionarios al mando de Arturo Reyes Sandoval en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), se trata de José Hipólito Rosas Molina, director de Servicios Generales, y Silvia Atayde Yáñez, adscrita al mismo departamento, pues ambos habrían pasado por alto diversos incumplimientos a la hora de evaluar a la concursante del proceso IA-011B00001-E32-2022.

Como consecuencia, entre las faltas asentadas en la carpeta FED/CDMX/ SPE/0001/2022, resalta la ausencia de supervisores dentro de la propuesta de la compañía, sin importar que son los encargados de vigilar el correcto desarrollo del servicio y funcionamiento de la maquinaria; aunado a que habría superado los precios límite que marca la SHCP de Rogelio Ramírez. Al momento, han pasado dos meses sin resultados, mientras que las faltas de los involucrados implican sanciones penales; en tanto, entre los afanadores que acuden a las instalaciones también se han señalado supuestas afiliaciones tardías al IMSS, así como propuestas para que tengan doble turno, con salarios menores a los que corresponderían. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


19

@THEHUGHJACKMAN

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Lo mejor del teatro

Los Premios Broadway 2022, en donde la audiencia decide quién gana a través de votaciones, estuvo dominada por actores de Hollywood en sus categorías máximas, por la obra Hugh Jackman y Sutton Foster de The Music Man ganaron a mejor actriz y actor principales; mientras que Daniel Craig de Macbeth y Sarah Jessica Parker de Plaza Suite conquistaron como actor principal y actriz favoritos, respectivamente. / 24 HORAS

ASÍ ES EL LP EN EL QUE PEDRO CAPÓ ESTÁ TRABAJANDO Y DEL CUAL SE DESPRENDE EL SENCILLO LA FIESTA QUE ASEGURA, ES UNA CELEBRACIÓN A LA MUERTE SANDRA AGUILAR LOYA

La naturaleza del mexicano nos lleva a celebrar la muerte, está en nuestros genes, pero en especial, en nuestras tradiciones, mismas que llevaron al galardonado cantautor puertorriqueño Pedro Capó a escribir La fiesta, una canción pop que invita a pasarla bien, pero que en el fondo, es una oda a la muerte a la que pinta no como una tragedia, sino como una razón para celebrar una vida bien vivida. “Cabe mencionar que admiro mucho la cultura mexicana, la primera semana que estuve en México me tocó justo la celebración del Día de Muertos, vi los desfiles, los alebrijes, puse mi altarcito, rendí tributo a mis muertos, me pareció una manera muy bonita de hacer este tema”, declaró a 24 HORAS el cantante Pedro Capó. Asegura que en el mundo hay una “ansiedad

personal hacia la muerte” por ser lo único seguro e inevitable que experimentamos los seres humanos. Por ello consideró importante “darle una luz al espacio de la muerte que es un ancla que invita a celebrar lo efímero de la vida”, añadió. Como seguimiento a su previo sencillo Gracias, el lanzamiento de La fiesta resume perfectamente, dice, esta nueva etapa reflexiva, festiva y animada de su carrera, con una visión poco común, aunque bellamente optimista, de la muerte y cuya letra describe como la banda sonora de lo que sería el funeral ideal de Pedro Capó aunque para eso falte mucho tiempo. “Lo cuento también desde mi perspectiva, idealizando que en lugar de lágrimas y flores pues me lleven música, fiesta y vino para recordar los momentos lindos míos”, comentó sobre este tema que dice ha sido recibido de manera “muy bonita”.

“SOY UN POCO DE TODO”

El intérprete añadió que La fiesta tiene que ver con la etapa pandémica que lo llevó a un proceso introspectivos y a conectar con la fragilidad de la vida, “a recordar la importancia de un abrazo, de estar cerca de los nuestros, a sentir verdaderamente la ausencia del ser más allá de la muerte y lo hice a través de mi canal de expresión que es la música”.

El éxito entre premios y certificaciones Pedro Capó, fue el ganador del Latin Grammy en las categorías Canción del Año y Mejor Fusión/Interpretación Urbana de 2019 El cantante, compositor y actor alcanzó la fama mundial con el éxito Calma, en la versión original y en el remix con Farruko La canción le valió certificaciones de Doble Diamante en México, Diamante en Estados Unidos y Perú, así como Multiplatino en América Latina y en Europa.

ALAN HERNÁNDEZ

Mon Laferte regresa a los escenarios La cantante de origen chileno, Mon Laferte volverá a los escenarios mexicanos con una gira de nueve fechas que representan algo no antes visto en su carrera. “Quise combinar un poco de algo teatral con la música, lo que tuve en mente durante la pandemia, y estoy segura que va a gustarles tanto como a mí”, declaró la intérprete de Tu falta de querer, en conferencia de prensa. “Estaré presentándome en cada fecha con un diferente invitado y con cada uno habrán sorpresas, pero además, interpretaré canciones de mis siete álbumes, de los cuales los primeros dos son poco conocidos porque los grabé de manera independiente y porque fue hasta Volumen 1 con el que me hice famosa, además incluiré los últimos dos que fueron discos pandémicos”, agregó la artista. La gira tendrá inicio en el Auditorio Nacio-

Pedro Capó aseguró que el LP estará disponible hasta octubre y que “llegará con una sorpresita”, será entonces que sabrá cuándo podrá presentarse ante el público mexicano. “La pandemia me llevó a crear un estudio en casa a componer y producir un disco con una honestidad única porque estoy alrededor de todas mis cosas, de las fotos de mis niños, en ese espacio he creado este disco conceptualmente inspirado por mi hijo que cumple 17 años y se ha convertido en una especie de director creativo, proque tiene un gusto en el arte que me fascina”, argumentó. Al ser cuestionado sobre cuál es el género dominante en este material discográfico, dijo: “A mí se me hace muy difícil encasillarme en baladista en reggaetonero, rockero, pero soy un poco de todos ellos porque soy artista de música popular así que me nutro de todos esos géneros que me atraen, de lo que me funciona; tengo mi manera de decir las cosas y ya cada colega tiene libertad de expresión”, finalizó Pedro Capó.

nal el 22 de junio, lugar en el que la cantante ya se ha presentado siempre con resultados positivos por parte del público, pero en esta fecha estará como invitada la cantante Bruses, luego recorrerá Morelia, Querétaro, Toluca, Monterrey, Torreón, Guadalajara, Puebla y de esta forma concluir en Veracruz a un lado de Belén Curi. Esta serie de presentaciones significan un parteaguas en la vida de la chilena quien reveló que ya “tengo doble nacionalidad”, y agregó: “Ya me sentía mexicana desde mucho antes, pero ahora ya cuento con un papel que lo avala, además tengo una hija mexicana y un esposo mexicano, sentí ganas de hacerlo a pesar de llevar 15 años en el país, diría que esta es mi gira de celebración por la nacionalidad. “Cada concierto es diferente al otro aunque el set y los visuales son los mismos, pero la dife-

SONY MUSIC MEXICO

JUEVES 2 DE JUNIO DE 2022

rencia está en los fans, son ellos quienes hacen el concierto para nosotros, y en esta ocasión espero seguir cautivándolos con los sentimientos que imprimo en cada canción, que sientan las canciones, como siempre lo han sabido hacer”, continuó Mon Laferte. Sobre su futuro en la música, la cantante dejó en claro que el reciente nacimiento de su bebé es algo que la permeará a nivel artístico y dijo: “Tengo muchas ideas y proyectos que son diferentes entre sí, en cuanto a la música tengo muchas ganas de hacer música mexicana, he estado escuchando mucho a Carín León y espero que pronto podamos tener una colaboración, ya tuvimos contacto por medio de un mensaje. “En cuanto a largo plazo, quiero poder juntar todo lo que me gusta, las artes plásticas, lo visual y mi música, poder hacer que converjan todas mis facetas, aunque es algo más complicado, pero que tengo en mente y no lo descarto”, concluyó. / ALAN HERNÁNDEZ


El actor Johnny Depp se alzó con la victoria por la demanda interpuesta contra Amber Heard. Sin embargo, el veredicto de este evento mediático generó polémica con el movimiento Me Too por la manipulación a la que se han enfrentado durante este proceso, mientras se viralizaba el hashtag #MenToo haciendo evidente que los hombres también pueden sufrir abuso doméstico. El jurado popular falló de forma unánime a favor del actor por difamación de parte de su exesposa, quien en una columna de The Washington Post se hizo ver como una víctima de violencia ejercida por él; esto tras un periodo de 12 horas divididos en tres días que duró la deliberación. Luego de esta victoria para el actor de Hollywood declaró: “después de seis años, el jurado me devolvió la vida. Estoy realmente conmovido”. Depp demandó a Heard por 50 millones de dólares, luego de que leyera que ella se refirió a él como “una figura pública que representa el abuso doméstico”, en 2018. Por su parte, la actriz presentó una contrademanda de 100 millones de dólares contra el intérprete de El joven manos de tijera, ya que su abogado calificó las acusaciones como un “engaño”. Durante el juicio mediático de seis semanas, ambos se acusaron de destruir la carrera del otro y presentaron anécdotas bizarras y violentas que ocurrieron durante su matrimonio, así como testigos por parte de ambos que dieron cuenta de las actitudes del otro. Compuesto por cinco hombres y dos mujeres, el jurado deliberó durante tres días antes de fallar que Heard difamó a Depp en un artículo de opinión por lo que deberá pagarle 10 millones de dólares por concepto de indemnización y 5 millones por daños y perjuicios. Al mismo tiempo, consideró que Depp también difamó a Amber, a la que otorgó una compensación mucho menor, de 2 millones de dólares. Heard escuchó impasible el veredicto en el Tribunal antes de declararse “desconsolada”. La actriz publicó desde su cuenta

JUICIO DEPP-HEARD

DETONA NUEVA POLÉMICA ¿Sabías que? A través de redes sociales, se viralizó el hashtag #MenToo para referirse a la victoria jurídica de Johnny sobre Amber; el término nace para hacerle frente al movimiento MeToo.

INTERNAUTAS LEVANTAN LA VOZ

de Instagram un comunicado en el que expresó su inconformidad y dijo que el resultado le parece “desconcertante”, que se siente con “el corazón roto” y afirmó que “es un paso atrás para las mujeres (...) Pone en retroceso la idea de que la violencia contra las mujeres sea tomada en serio”.

La edición definitiva de El diario de Ana Frank a 75 años Una editorial francesa cree haber hallado la versión “definitiva” de El diario de Ana Frank, testimonio sobre el holocausto que fue publicado hace 75 años por primera vez y que ha sido sometido a diversas reediciones. La primera versión se titulaba Het Achterhuis (El anexo en holandés). En español fue publicada en 1955 como Las habitaciones de atrás, las cuales aluden al apartamento secreto que se hallaba detrás de una falsa biblioteca, en una casa de Ámsterdam, donde la familia Frank vivió escondida entre 1942 y 1944.

JUEVES 2 DE JUNIO DE 2022

literal a “los hombres también” y fue utilizado por primera vez en 2018 en la India, dentro de la industria de Bollywood. Pero en este caso tan mediático, los internautas se manifestaron en contra del mal uso que se le dio al movimiento #MeToo porque debido a las declaraciones vertidas durante el juicio por parte de Amber, sostienen que podría generarse la posible pérdida de su veracidad. Entre los comentarios que circularon en las redes a lo largo del día, luego del veredicto, algunos aseguraban que difamaba y perjudicaba al movimiento Me Too y que incluso “hará que a la gente le resulte difícil creer en las víctimas reales”. El movimiento Me Too se manifestó a través de su cuenta oficial de Twitter poniendo énfasis en la manipulación a la que se han enfrentado durante este proceso que incluso fue televisado. “#MeToo es el mayor reconocimiento de los sobrevivientes sobre la prevalencia de la violencia sexual. Desde que el hashtag se volvió viral, mucho ha cambiado hacia narraciones matizadas sobre la supervivencia y el impacto generalizado a largo plazo de la violencia sexual”, se leía. “Y, sin embargo, la forma en que #MeToo ha sido cooptado y manipulado durante el juicio de Johnny Depp contra Amber Heard es una catástrofe tóxica y una de las mayores difamaciones del movimiento que jamás hayamos visto”, señalaba en sus tuits. / CON INFORMACIÓN DE AFP Y 24 HORAS

La edición holandesa original es de 3 mil ejemplares. 75 años después, los diarios de la joven Ana, en los que aborda con honestidad el enclaustramiento que sufría, su visión de la guerra, del amor o de la amistad, ya han llegado a los 30 millones de ejemplares, según la Fundación Ana Frank. El primer editor en lengua no holandesa fue el francés CalmannLévy, que lo publicó en 1950, y que ahora vuelve a presentarlo al público en una versión que cree definitiva, y en gran formato.

“Estoy triste por perder el caso pero estoy más triste de que parece que perdí un derecho que creí que tenía como americana; de expresarme libre y abiertamente”, concluye el texto.

“Fue una amiga holandesa la que entregó el libro a Manès Sperber, un filósofo que era editor en CalmannLévy y que leía el holandés. Se quedó totalmente fascinado con el diario de Ana Frank, y dijo: ‘Lo vamos a editar’”, cuenta Philippe Robinet, director general de Calmann-Lévy. Ese mismo año fue publicada la edición alemana, y la estadounidense en 1952, gracias a un escritor que había leído la versión francesa, Meyer Levin. La edición “crítica” en francés, que reúne todas las versiones, es tres veces más larga, y fue publicada en 1989. Desde entonces ha aparecido un último fragmento inédito (1998), que ahora está integrado en esta versión “definitiva”. / AFP

A través de redes sociales, se viralizó el hashtag #MenToo para referirse a la victoria jurídica de Depp sobre su exesposa, el término nace para hacerle frente al movimiento MeToo con el cual mujeres de la industria de la actuación denunciaron abusos de todo tipo por parte de hombres del medio. Sin embargo, se hizo popular que los hombres también pueden ser víctima de abuso por parte de mujeres. El término responde de manera

@EL_DIARIO_DE_ANAFRANK

Tras la victoria del actor contra su exesposa, las redes sociales hicieron evidente que los hombres también podrían sufrir abuso doméstico

VIDA +

FOTOS: AF P

20


21

JUEVES 2 DE JUNIO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Zachary Quinto, 45; Dana Carvey, 67; Dennis Haysbert, 68 años

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

hágase cargo y haga cumplir los cambios que hacen que su vida y su trabajo sean más manejables. Hable desde el corazón, aborde los problemas que preocupan a los demás y establezca una estrategia a la que todas las personas con las que hable puedan apoyar y contribuir.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

piense mucho en cómo conduce los negocios y cómo mantiene las cosas justas. Busque opciones que atraigan la ayuda que necesita de aquellos en posiciones críticas. Construya relaciones con personas que comparten sus ambiciones.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

ajuste su horario para poder ayudar a alguien. La gratitud que reciba lo pondrá en un camino positivo por el resto del día. Comparta lo que sabe y lo que tiene con un ser querido. El romance mejorará su vida.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

no se ande con rodeos; sea directo y siga adelante con su plan. Cumpla sus responsabilidades con gusto y marcará la diferencia. Revele poco sobre sus finanzas, creencias y opiniones, y defiéndase.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

una mente abierta puede recopilar información adecuada para asegurar el éxito. No tema el cambio; abrace lo que la vida le ofrece y aprenda de cada experiencia que encuentre. Se favorecen el amor y el romance, y la superación personal aumentará su confianza. Sea sincero con usted mismo.

tómese su tiempo. No sienta que debe hacer lo que todos los demás están haciendo. Busque posibilidades; considere lo que se requiere para tomar el camino menos transitado. Trabaje tranquilamente por su cuenta y proteja su salud y sus finanzas.

Regresa Shark Tank México

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

le intrigará lo que hacen los demás o cómo reaccionan. Tome decisiones basadas en sus observaciones; descubrirá la mejor manera de utilizar sus atributos para salirse con la suya. Una promesa que alguien hace le dará esperanza.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

explore sus opciones y haga el trabajo usted mismo. Arregle su entorno y pase más tiempo con alguien que lo inspire. El arduo trabajo que realice evitará las críticas. Crea en usted mismo. Verifique toda la información antes de compartirla.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

adopte un enfoque simple cuando trate con un amigo, pariente o compañero. Escuchar y aprender lo que otros piensan y quieren le ayudará a idear un plan que todos apoyen. Un cambio positivo en casa aliviará el estrés.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

controle sus emociones, cumpla sus promesas y establezca pautas estrictas que lo ayuden a alcanzar su propósito. La realización le ayudará a despejarse y lo animará a dejar de vivir a la sombra de alguien. Siga su corazón y haga lo suyo.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

inicie un plan para ahorrar dinero. Ajuste su presupuesto y reduzca sus gastos generales. La comodidad de la libertad financiera le ayudará a encontrar la paz mental y la felicidad personal. Reconsidere sus objetivos y concéntrese en el amor, el romance y el crecimiento personal.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

FOTOS: SONY CHANNEL

reconsidere sus planes a largo plazo. Prepare un cronograma que lo anime a incorporar lo que le gusta hacer a la forma en que se gana la vida. Considere dónde sobresale y diríjase en esa dirección. Asuma la responsabilidad de su felicidad.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Se recupera Ignacio López Tarso

V

ictoria Ruffo festejó sus 60 años en el foro donde graba la telenovela Corona de lágrimas 2, sus compañeras le dieron varios regalos: Raquel Garza le llevó unas flores, Maribel Guardia una gorra, El Güero Castro una orquídea y le llegaron chocolates, una Mafalda y una caja de tés. José Eduardo Derbez le regaló unas botas; sus otros hijos y su marido, Omar Fayad, le dieron una pulsera. Vicky confesó que siempre festeja con alegría su nuevo ciclo. Ignacio López Tarso fue a dar al hospital por una neumonía bacteriana. El actor fue trasladado en ambulancia, porque le subió mucho la temperatura, pero se está recuperando y lo darán de alta en unos cinco o siete días. Su hijo, Juan Ignacio

@IGNACIOLOPEZTARSO.1925

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

@JUSTINLONG

JUSTIN LONG 44

FELIZ CUMPLEAÑOS: amplíe sus intereses y su círculo de amigos. Abrace algo único que le dé una perspectiva diferente de la vida y de lo que puede hacer para acomodar a aquellos que tienen problemas. La ayuda que ofrezca lo tranquilizará mentalmente y traerá a la superficie una amplia variedad de emociones. Contemple lo que puede hacer y lo que quiere, y seguirán el crecimiento personal y los elogios. Sus números son 7, 15, 22, 34, 36, 38, 42

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Aranda señala con gracia: “mi papá ya coqueteó con dos enfermeras, eso quiere decir que ya está bien”.

Sony Channel dio a conocer que será el viernes 1 de julio a las 21:30 que se estrene la séptima temporada de Shark Tank México, que además tiene 7 tiburones cerrando nuevos tratos y estrenará en el mes 7 del año. Al panel de inversionistas se suman Amaury Vergara, Ernesto Coppel Kelly y Alejandro Litchi. Esta producción ha demostrado ser un referente en el mundo del emprendimiento, contando poderosas historias de las emprendedoras y emprendedores más relevantes del país frente a los mejores inversionistas de México. /24 HORAS

Nicolás Vallejo Nágera alias Colate escribió su autobiografía que lleva su nombre y la leyenda La historia que nunca creí que contaría, donde habla de su adicción a las drogas y al alcohol; además de ser víctima de un abuso y por supuesto, habla de su tormentosa relación con Paulina Rubio. Camilo agradeció a su esposa Evaluna el que hayan compartido el embarazo y el nacimiento de Índigo, asegura que ha cambiado su relación, pues comparten una hija, ahora comprende a las mamás solteras y las admira porque tienen que salir adelante sin apoyo. Diego de Erice se tuvo que someter a una cirugía de columna, porque ya tenía problemas para caminar y aunque el procedimiento quirúrgico es complicado ya dio sus primeros pasos. Esmeralda Pimentel platica que por el simple hecho de cortarse el cabello muchos productores le dijeron que con ese look no la podían contratar y decidió darle un giro a su carrera y elegir personajes distintos. Actualmente participa en una teleserie titulada Montecristo al lado de William Levy. Tengo un pendiente: Laura Bozzo y Lucía Méndez pelean por ver quién tiene más cirugías ¿usted por quién vota? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


22

JUEVES 2 DE JUNIO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Gareth Bale se despide con emotiva carta del Real Madrid

0-3 ITALIA ARGENTINA

GOLES: LAUTARO28’, DIMARÍA45+1’ YDYBALA90+4’

DOMINIO ARGENTINO Argentina se proclamó campeón de la Finalissima al vencer con contundencia a Italia, que sigue a la baja tras no encontrar boleto para Qatar 2022. La Finalissima tuvo cara a cara en Wembley a los campeones de la Copa América y de la Eurocopa, sin embargo, este trofeo se pintó albiceleste con las anotaciones de Lautaro, Di María y Dybala. A pocos meses del Mundial, Argentina e Italia tuvieron un duelo cargado de historia tras el homenaje a Giorgio Chiellini por su retiro de la Azzurra y el inevitable recuerdo de Diego Armando Maradona. A partir del silbatazo inicial, las agresiones e intenciones corrieron por parte de los sudamericanos, pues las proyecciones de los laterales, las buenas intenciones de

AFP

FICHA

Rodrigo de Paul, las explosiones de Messi y la velocidad de Di María fueron clave para que Martínez abriera el marcador antes de la primera media hora de juego. Tras la anotación, los italianos tuvieron un par de chispazos que le dieron signos de pelea durante la primera mitad, sin embargo, las proyecciones individuales

no fueron suficientes para que los europeos pudieran emparejar el marcador. Antes de la pausa de medio tiempo, Messi tuvo una asociación con Lautaro quien habilitó a Di María para incrementar la ventaja a dos anotaciones. Para la segunda mitad el desconcierto de los italianos llegó a tal grado que Bonucci y Donnarumma casi provocan un autogol tras un error de cálculo. El dominio argentino siguió y para los minutos finales, Dybala selló la victoria con la última anotación de la noche. Argentina gana por primera vez un partido en Wembley y se lleva el trofeo de la Finalissima, este importante triunfo servirá como impulso para los albicelestes de cara al Mundial, por su parte, los italianos siguen acumulando derrotas que afirman el mal momento que este combinado está pasando. / 24 HORAS.

SIGUE EL SUEÑO Ucrania venció por 3-1 a Escocia en las semifinales del repechaje para Qatar 2022 y está a un paso de calificarse a la Copa del Mundo. El domingo tendrá la última prueba ante Gales, y de ganar, estará por segunda ocasión en la justa mundialista. /24 HORAS

CELTICS Y WARRIORS SE ENFRENTAN POR SEGUNDA OCASIÓN EN LA HISTORIA EN LAS FINALES DE LA NBA; EN ESTA OCASIÓN, JUAN TOSCANO SERÁ EL PRIMER MEXICANO EN PELEAR POR EL TÍTULO

QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA

CORTESÍA MISELECCION

STEPHEN CURRY

AFP

El extremo galés Gareth Bale se despidió del Real Madrid con una carta en sus redes sociales afirmando haber cumplido su “sueño” de jugar en el equipo blanco y “ser parte de la historia de este club”. Bale, de 32 años, finaliza contrato con el Madrid al que llegó en 2013 por 100 millones de euros (107 millones de dólares). “Llegué aquí hace 9 años como un joven que quería hacer realidad mi sueño de jugar en el Real Madrid”, escribió Bale y agregó que “vestir la gloriosa equipación blanca, llevar el escudo en el pecho, jugar en el Santiago Bernabéu, ganar títulos y ser parte de lo que es tan famoso y alcanzable por tan solo unos pocos, ganar la Champions League”. El galés ahora busca un nuevo destino para continuar su carrera. / 24 HORAS Y AFP

INTERNACIONAL AMISTOSO MÉXICO vs. Uruguay 21:00h.

JAYSON TATUM

Boston y Golden State son los únicos equipos que se mantienen en pie de lucha por los anillos y la corona que los Bucks dejaron vacantes como campeones de la NBA. La serie empezará hoy y es considerada una de las más parejas en los últimos años por el gran momento que ambos atraviesan. Celtics llega a este encuentro siendo la mejor defensiva de la temporada regular y en los playoffs fueron un rival complicado para Heat, Nets y Bucks. Boston buscará coronarse de nueva cuenta como campeón de la NBA, para ser proclamado como el máximo ganador de títulos y romper el empate que mantiene con los Lakers con 17 trofeos. La última vez que Celtics compitió por el Larry O’Brien, fue en 2010, en la cual cayó en el séptimo juego frente a los Lakers liderados por Kobe Bryant . Por su parte, Warriors, Somos los favoriaparecerá en este juego con tos. Yo creo que un camino más dominante somos el mejor en playoffs, ya que Nuggets, equipo de la NBA” Grizzlies y Mavericks no Juan Toscano tuvieron tanta resistencia

ante el poderío ofensivo de Stephen Curry, Klay Thompson y Draymond Green, quienes lideraron a Golden State hasta ser dueños de la zona Oeste. Este paso firme coloca a los Warriors como favoritos en esta serie final, ya que llegan a esta instancia por sexta ocasión en los últimos ocho años, por lo que este equipo estará en la búsqueda de su séptimo anillo y de esta manera convertirse directamente en el tercer equipo más ganador de la NBA. Este encuentro también marcará un hecho sin precedentes al ver a Juan Toscano convertirse en el primer mexicano en ser parte de las Finales de la NBA. El alero de Golden State tuvo acción en 10 de los 16 juegos colocando 1.1 puntos, 0.8 rebotes y 0.5 asistencias. Por parte de Boston, Al Horford también será el primer jugador de República Dominicana en llegar a esta instancia. El pívot de Celtics disputó 17 de los 18 encuentros de playoffs aportando 11.9 puntos, 9.6 rebotes y 3.5 asistencias. /24 HORAS

LATINOS EN FINALES DE NBA

ÚLTIMO TROFEO 2008 2020 1998 2018 2014

CORTESÍA NBA LATAM

TÍTULOS 17 17 6 6 5

Segundo partido de preparación para el equipo que dirige Gerardo Martino rumbo a Qatar 2022. Este encuentro es uno de los más complicados de esta gira en Estados Unidos. Uruguay está teniendo una nueva etapa al mando de un viejo conocido por la Liga MX, Diego Alonso.

INTERNACIONALES AMISTOSOS

Japón vs. Paraguay C. del Sur vs. Brasil Ecuador vs. Nigeria

5:00h. 6:00h. 19:30h.

LMB

TEMPORADA REGULAR

CON SABOR LATINO

MÁXIMOS GANADORES EQUIPO Celtics Lakers Bulls Warriors Spurs

FOTOS AFP

SEGUNDA PRUEBA

JUGADOR Víctor Herrera Alfred Lee Anderson Varejao Leandro Barbosa José Juan Barea Fabricio Oberto Manu Ginóbili

PAÍS Venezuela Puerto Rico Brasil Brasil Puerto Rico Argentina Argentina

EQUIPO Rockets Lakers Cavaliers y Warriors Warriors Mavericks Spurs Spurs

Diablos El Águila Sultanes Leones Pericos

vs. vs. vs. vs. vs.

Olmecas Acereros Saraperos Piratas Toros

19:00h. 19:30h. 19:30h. 20:00h. 21:35h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

Twins White Sox Giants Nationals Angels Padres Cardinals Mets

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Tigers Blue Jays Marlins Reds Yankees Brewers Cubs Dodgers

12:10h. 14:07h. 17:40h. 17:40h. 18:05h. 18:40h. 19:05h. 21:10h.


DXT

JUEVES 2 DE JUNIO DE 2022

23

RESULTADOS DE LA JORNADA ELIMINATORIA MUNDIALISTA REPECHAJE

1-3

Ucrania

AFP

Escocia

TORNEO ESPERANZAS DE TOULON FASE DE GRUPOS

0-1 5-0

Argentina Arabia Saudita

CORTESÍA TOURNOIMREVELLO

Panamá Francia

CONFIANZA. Checo está en el momento clave para dar un salto hacia la pelea por el título. Los expertos destacan su desempeño y él ya cuenta con una seguridad de tener equipo para el futuro.

MLB

TEMPORADA REGULAR

Mets Guardians Cardinals Rockies Athletics Dbacks Phillies

La Fórmula 1 dio la calificación más alta a Checo en los Power Rankings tras la carrera de Mónaco que ganó; destacó la labor para aguantar a sus rivales hasta el final

ROLAND GARROS CUARTOS DE FINAL ATP

GANADOR PARCIALES PERDEDOR M. Cilic 5-7, 6-3, 6-4, 3-6 y 7-6 A. Rublev C. Ruud 6-1, 4-6, 7-6 y 6-3 H. Rune

WTA

GANADORA PARCIALES PERDEDORA I. Swiatek 6-3 y 6-2 J. Pegula D. Kasatkina 6-4 y 7-6 V. Kudermetova

POWER RANKINGS PILOTO ESCUDERÍA 1. S. Pérez Red Bull 2. C. Leclerc Ferrari 3. L. Norris McLaren 4. C. Sainz Ferrari 5. G. Russell Mercedes 6. M. Verstappen Red Bull 7. F. Alonso Alpine 8. S. Vettel Aston Martin 9. P. Gasly AlphaTauri 10. V. Bottas Alfa Romeo

CALIF. 9.2 9.0 8.6 8.4 8.4 7.6 7.6 6.6 6.6 6.4

“Un Pérez casi perfecto obtuvo la puntuación más alta este fin de semana después de saltar sobre los Ferrari y mantener a Sainz, además de su compañero de equipo en Red Bull, Verstappen, de-

FOTOS: AFP

Checo Pérez sigue con una semana excepcional, ya que después de que ganó el Gran Premio de Mónaco, la Fórmula 1 destacó la actuación del mexicano con el primer lugar de los Power Rankings al obtener la nota más alta. Con un 9.2 de calificación, Checo se impuso a Leclerc, quien ocupó el segundo lugar con 9.0 y a Lando Norris, que se llevó un 8.6 de calificación de los jueces. El serial destacó que el tapatío mantuvo a raya a Sainz y a Verstappen en los últimos giros a pesar de contar con un desgaste mayúsculo en sus neumáticos y con pequeños errores que supo corregir.

trás en una etapa final desafiante con neumáticos de grano medio. Hubo algunas llamadas cercanas, el mexicano casi fue pasado, o recogido, a través de la horquilla, pero mantuvo la calma en uno de los escenarios más difíciles”, fue el análisis de la F1 con el mexicano. Sainz, que terminó segundo, tuvo la cuarta mayor calificación con 8.4, mientras que Verstappen que completó el podio, fue califi-

cado con 7.6 para colocarse en el sexto puesto del ranking. El momento tan glorioso para el automovilismo mexicano en Mónaco aún pone muchas sonrisas en los aficionados nacionales, pero el siguiente Gran Premio que es en Azerbaiyán será una historia nueva que Checo tendrá que escribir con una carrera exitosa en uno de los trazados en los que mejor le ha ido en su carrera en la F1. / 24 HORAS

CORTESÍA WTA

URUGUAY, LA SIGUIENTE PRUEBA La Selección Mexicana y la Uruguaya jugarán este día un partido amistoso en Estados Unidos como parte de la preparación de ambos equipos rumbo a Qatar 2022. Después del primer amistoso contra Nigeria, donde Gerardo Martino alineó a varios jugadores sin tanta experiencia con la camiseta Tricolor, el estratega argentino podrá contar con Raúl Jiménez, Héctor Herrera y Guillermo Ochoa, por su parte, los charrúas no contarán con Rodrigo Bentancur ni con

su delantero estrella, Luis Suárez. Al igual que el Tricolor, Uruguay está en un proceso de tres enfrentamientos de preparación durante este verano, para saber qué jugadores irán a la siguiente justa mundialista, sin embargo, Diego Alonso parece tener menos dudas sobre su lista final, a diferencia del Tata, pues el timonel de los charrúas hizo una convocatoria que no supera los 30 jugadores, mientras que Martino se acercó a los 40. “La Selección de México siem-

pre ha sido competitiva más allá del área en la que compita, siempre compite bien. Es una selección que compite muy bien y seguramente va a seguir creciendo”, mencionó Diego Alonso, quien jugó con los Pumas y dirigió al Pachuca y Monterrey. “Va a ser un rival muy difícil, será un test muy importante y nos servirá para ir mejorando como equipo”, comentó el mediocampista Lucas Torreira, en conferencia previa a este encuentro. /24 HORAS

CORTESÍA MISELECCION

0-5 0-4 2-5 14-1 5-4 6-0 5-6

AFP

Nationals Royals Padres Marlins Astros Braves Giants

CONOCIDOS. México y Uruguay tendrán una oportunidad más para probar jugadores y su idea futbolística de cara al Mundial.


DXT

24

JUEVES 2 DE JUNIO DE 2022

Excorredor de Dallas es hallado sin vida

Casper Ruud y Marin Cilic protagonizarán una semifinal en la que el ganador tendrá que enfrentar a Nadal o Zverev para hacerse del título

100% DE DERROTAS EN CUARTOS DE GS

NOMBRE RÉCORD T. Robredo 0-7 G. Forget 0-5 A. Rublev 0-5 *Mínimo cinco partidos

SEMIFINALISTAS EN LOS 4 GRAND SLAM

FOTOS: CORTESÍA ROLAND GARROS

Roger Federer Rafael Nadal Novak Djokovic Andy Murray Marin Cilic

cuatro sets: el jugador que hizo el quiebre se llevó el parcial. Solo al final del último y decisivo set, por la presión y por el cansancio acumulado durante más de tres horas y media de juego, hubo más alternativas, aunque Cilic impuso su experiencia para llevarse el ‘super tie break’. Por su parte, Ruud jugará también su primera semifinal en Roland Garros, que en su caso será también la primera en un ‘grande’, tras derrotar al joven prodigio danés Holger Rune (19 años) por 6-1, 4-6, 7-6 (7/2) y 6-3 en tres horas y cuarto de partido. En un duelo 100% nórdico, inédito en la tierra parisina, Ruud, exnúmero uno mundial en juniors, sigue haciendo historia para su país: primer nórdico en entrar en

MÁS HR EN UN MES

HR 15 15 13 13 12

AFP

NOMBRE AÑO MES Pedro Guerrero 1985 junio Duke Snider 1953 agosto Cody Bellinger 2017 junio Adrian Beltre 2004 agosto Mookie Betts 2022 mayo *Solo jugadores de Dodgers

el Top 10 de la clasificación mundial, primero en ganar un título ATP, primero en llegar a una final en un Masters 1000 (en Miami a comienzos de abril, donde perdió contra el prodigio español Carlos Alcaraz) y primero en clasificarse para un Torneo de Maestros (2021). Y ya ha mejorado su mejor resultado en un Grand Slam, donde nunca había pasado de los octavos. IGA SWIATEK, RUMBO AL TÍTULO

En categoría femenil, la número uno mundial Iga Swiatek volvió a dar una clase de tenis y a confirmar que es la gran favorita al título en categoría femenina. Swiatek, ganadora en París en 2020, derrotó a la estadounidense Jessica Pegula (N.11) por un claro

Mookie Betts sigue incrementando su mito con los Dodgers de los Ángeles, pues el jardín derecho tuvo un mes de mayo muy productivo que ocasionó que el pelotero rompiera récords importantes para esta organización, incluyendo uno que le perteneció al legendario Jackie Robinson. Betts sigue encendido con el madero, y demuestra que está pasando por un buen momento y gracias a sus buenas actuaciones ha colocado su nombre entre los mejores en la historia de los Dodgers. Mayo ha sido un mes de ensueño para Mookie,

6-3 y 6-2 y sumó así su 33ª victoria consecutiva y se instala en solitario en el podio de jugadoras invictas durante más partidos en el siglo XXI, detrás de las hermanas Williams (Venus 35, Serena 34). No obstante, la jugadora polaca, ultradominante en el circuito femenino tras la retirada en marzo de la australiana Ashley Barty y que en París podría sumar su sexto título consecutivo en 2022, está lejos del récord absoluto de imbatibilidad en la era Open del tenis, que tiene Martina Navratilova con 74 triunfos en 1984. Única representante del Top 10 femenino en cuartos de final, Swiatek se enfrentará a la rusa Daria Kasatkina (N.20), que se impuso a su compatriota Veronika Kudermetova (N.29) por 6-4, 7-6 (7/5). / 24 HORAS Y AFP

PÉRDIDA. A unos días de cumplir 38 años, Marion Barber fue encontrado sin vida en su hogar.

pues en él, el diestro bateó para .355, conectó 39 imparables, consiguió 12 home runs, impulsó 27 carreras y anotó en 31 ocasiones para la causa de los angelinos. En el último encuentro de la serie ante los Piratas, logró conectar dos extrabases, con esto aumentó su marca a 22 en el mes de mayo y logró imponer un nuevo récord en la franquicia, el cual ostentaba Jackie Robinson desde 1949. Robinson marcó 21 extrabases en mayo de dicho año. Pero eso no fue todo para el beisbolista, ya que Mookie pudo alcan-

zar a otro histórico de los Dodgers, el outfielder conectó 12 homeruns en mayo y empató la marca de Roy Campanella con más bardas voladas en ese mes, el histórico receptor lo consiguió en la temporada de 1953. Con estas actuaciones, Mookie se proclama como MVP del equipo angelino al ser el líder a la ofensiva para la organización de cara al resto de la temporada regular y en caso de entrar, también lo será en playoffs. A pesar de sus destacados números Betts vio opacados sus logros cuando Dodgers no pudo concretar la victoria y perdieron el segundo juego de la serie ante Pittsburgh por 5-3. “Es una de esas cosas que cuando un tipo está bateando como lo hace, cada contacto suave sale a su favor, parece que está en todo. Está viendo muy bien la pelota”, comentó Dave Roberts, mánager de los Dodger sobre su Mokie Betts. / 24 HORAS

AFP

El noruego Casper Ruud y el croata Marin Cilic disputarán una semifinal inesperada en Roland Garros tras clasificarse en una jornada en la que la polaca Iga Swiatek volvió a demostrar que es la gran favorita a ganar el torneo femenino. Cilic se clasificó tras imponerse al ruso Andrey Rublev por 5-7, 6-3, 6-4, 4-6 y 7-6 (10/2). Fue un partido parejo entre dos grandes sacadores que apenas dieron oportunidades a su rival con su servicio, conscientes de que un solo ‘break’ podía ser decisivo. Con saques regularmente por encima de los 200 km/h, ambos superaron claramente el 70% de puntos ganados con el primer servicio, el 55% con el segundo y poco más del 30% con el resto. Fue lo que ocurrió en los primeros

El mundo del deporte vuelve a estar de luto, Marion Barber, excorredor de los Dallas Cowboys, fue encontrado muerto en su apartamento. Barber de 38 años fue reclutado por los Cowboys en el draft del 2005, pasó seis temporadas con esta franquicia y terminó su carrera con los Chicago Bears en 2011. Ante esta trágica situación, el equipo de Dallas emitió un comunicado lamentando el fallecimiento de Marion. “Estamos desconsolados por la trágica muerte de Marion Barber III. Marion era un jugador de futbol de la vieja escuela, fuerte, que corría con la voluntad de ganar cada intento. Tenía pasión por el juego y amor por sus entrenadores y compañeros de equipo. Nuestros corazones están con la familia y los amigos de Marion durante este momento difícil”, comunicó el equipo. Según los informes oficiales, la policía de Frisco encontró a Marión en su casa, sin embargo, la causa de su muerte aún es desconocida, asimismo,un portavoz de la policía de esta entidad mencionó que en este momento no pueden proporcionar mayor información. Tras su llegada a los Vaqueros, Barber se convirtió rápidamente en uno de los favoritos de los fanáticos por su estilo al correr, esto le hizo acreedor del apodo de “Marion the Barbarian”. En su tercera temporada, Marion llegó al Pro Bowl en 2007 con 975 yardas terrestres y 10 touchdowns, a pesar de no ser titular en un juego. Culminó su carrera en 2011 con 4,780 yardas y 53 touchdowns, incluidos 47 con los Cowboys. / 24 HORAS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.