![](https://assets.isu.pub/document-structure/221021062004-acdd452f15e73ad30975bfe35761e32a/v1/e9c9abd6d1951881b9aa1f8f33d54216.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
6 minute read
CDMX
DULCE O TRUCO. Los atuendos más vendidos hasta el momento son de catrín y catrina, seguido de los clásicos monstruos como Drácula y el hombre lobo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221021062004-acdd452f15e73ad30975bfe35761e32a/v1/620c7d7a1812d5052c53b69ed12366d8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
POR UNA NOCHE DE MIEDO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221021062004-acdd452f15e73ad30975bfe35761e32a/v1/9889f251438604d657ef433f109df227.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
ÁNGEL ORTIZ
Con máscaras terroríficas colgando, sangre falsa y niños entusiasmados en búsqueda de sus disfraces, los comerciantes esperan una buena temporada.
Locatarios del Mercado Sonora refieren que este año las ventas de disfraces para Día de Muertos y Halloween han mejorado considerablemente, pues con la vuelta de niñas y niños a clases presenciales las puertas de las demás actividades se encuentran abiertas.
“Todos andan bien emocionados, los niños mueven al mundo, ellos entraron y nosotros regresamos”, expresó Alejandra Martínez, locataria, al ser testigo de la cantidad de niños que han acudido emocionados al icónico mercado para hacerse con el mejor disfraz.
Al elegir un disfraz los pequeños pueden llegar ya con una idea en mente, aunque algunos prefieren divertirse buscando el que más les agrade en el momento, como las dos hijas de Luis Antonio, quienes, aunque piensan disfrazarse de sombrerero y payaso, observan en los puestos todas las opciones en compañía de sus padres.
Los montos destinados a comprar un disfraz tienen como promedio los 450 pesos, “yo estaba esperando gastar máximo 400 pesos por niña”, explicó Luis Antonio.
Por su parte, Carlos González, encargado del local “El Jilguero”, compartió que “hay (disfraces) económicos, túnicas desde 100 pesos a disfraces más elevados de 500 pesos”, según el tipo de atuendo que busque el cliente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221021062004-acdd452f15e73ad30975bfe35761e32a/v1/c0098931a35d578cd7f16ead6e436292.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221021062004-acdd452f15e73ad30975bfe35761e32a/v1/5ab4d2da8b31580b85f857ee224c8fd9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
AUXILIO. En Teapa, la alcaldesa Alma Espadas urgió la ayuda de las autoridades, pues 50 habitantes de la comunidad Ignacio López Rayón, aún continuaban atrapadas ayer, por el nivel del agua.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221021062004-acdd452f15e73ad30975bfe35761e32a/v1/113afd871a3b37671940fc6bed516161.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
GOBIERNO DE TEPEACA
SUMA TABASCO TRES DÍAS DE INTENSAS LLUVIAS
La refinería de Dos Bocas sí está bajo el agua: alcaldesa
Causa. Había demasiada tierra de la obra en los vasos reguladores, advierte la edil Ana Castellanos; 80% de Paraíso está inundado
La refinería Olmeca, del puerto de Dos Bocas, sí está inundada, confirmó la alcaldesa de Paraíso, Tabasco, Ana Luisa Castellanos, quien negó las declaraciones de la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, al asegurar lo contrario.
“La refinería está en el agua, está confirmado; se rellenó demasiado, había demasiada tierra (que ocuparon para llenar la refinería) en los vasos reguladores y el problema lo tenemos ahorita(...) la refinería está en el agua, yo vivo ahí”, dijo a la prensa local.
Tras dos días de lluvias torrenciales provocadas por la onda tropical 27 y el frente frío 4, el río Seco creció hasta que se desbordó, abundó la edil; además, la zona está rodeada de afluentes que tienden a subir de nivel en temporada de lluvias.
En redes sociales circularon videos de las obras con caudales que llegaban por arriba de las llantas de los automóviles; asimismo, medios locales indicaron que los trabajadores de Dos Bocas fueron desalojados de la obra por prevención.
Nahle García, negó en días pasados que la construcción de la planta –de 11 mil 650 millones de dólares– se encuentre bajo el agua.
“(La refinería) está muy bien(...) los fenómenos naturales sirven, porque todavía probamos más el sistema de drenaje, pluvial, químico y aceitoso”, declaró.
SE INUNDAN COMUNIDADES ENTERAS El 80% de las comunidades que integran Pa-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221021062004-acdd452f15e73ad30975bfe35761e32a/v1/bd7420136637b40ab7688dc3bdda677e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
QUADRATÍN OAXACA. La onda tropical 27 también pegó en Oaxaca, en la Cuenca de Papaloapan, donde diversas viviendas se anegaron.
raíso están anegadas, informó la alcaldesa.
Protección Civil del estado, por su parte, indicó que además de éste último, los municipios Centro, Cárdenas, Comalcalco, Huimanguillo, Cunduacán, Jalpa de Méndez, Nacajuca y Celta son los más afectados.
Aunque Teapa no aparece entre los ayuntamientos siniestrados, la edil Alma Espadas urgió la ayuda de las autoridades, pues 50 habitantes de la comunidad Ignacio López Rayón, aún continuaban atrapadas ayer.
“El nivel del agua está muy alto, hay mucha corriente, estamos arriba de un volteo pasando al otro lado una lía para que las familias puedan salir”, declaró.
Hasta el cierre de esta edición, se reportaban 206 personas evacuadas de sus hogares; mientras que el subsecretario de Educación Media y Superior del estado, Luis Rodríguez Marín, informó que hay 18 mil 500 alumnos y 47 planteles afectados por los diluvios. / 24 HORAS
SE CONVERTIRÁ EN HURACÁN
Llega Roslyn como tormenta tropical a costas de Guerrero
Este jueves, Roslyn incrementó su fuerza de depresión a tormenta tropical frente a las costas de Guerrero.
El Sistema Meteorológico Nacional informó que el fenómeno se localiza a 270 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, en Guerrero y se desplaza hacia las costas del Pacífico, por lo que se prevé que este viernes se convierta en huracán.
Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales intensas en Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Oaxaca, y rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de dos a cuatro metros de altura en las costas de Colima, Guerrero y Michoacán. / 24 HORAS
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221021062004-acdd452f15e73ad30975bfe35761e32a/v1/93eab735c3e206bf0b11b54a928717f7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
TOLUCA. El edil Raymundo Martínez otorgó un reconocimiento a la banda MS, por su participación en la feria.
Feria del alfeñique pone la alegría al Día de Muertos
El pasado miércoles comenzaron los conciertos gratuitos de la Feria y Festival Cultural Internacional del Alfeñique Toluca 2022, con la participación de una de las agrupaciones más populares del momento: la banda MS, que disfrutaron miles de mexiquenses.
Anoche, en el Parque Metropolitano Bicentenario, se presentó también La Maldita Vecindad y el fin de semana serán las sonoras Santanera y Dinamita, además de Aleks Syntek, quienes pongan la alegría a este festival que regresó luego de dos años de pausa por la pandemia del Covid-19.
A través de la música, el cine, la danza, el teatro, recorrido históricos y diversos puestos con dulces artesanales instalados en los portales de Toluca, el Gobierno municipal de Raymundo Martínez busca poner color, aroma y sabor a esta tradicional celebración, considerada como una de las más importantes en el país.
La Feria del Alfeñique de Toluca comenzó sus actividades el pasado 4 de octubre y continuará hasta el próximo 6 de noviembre, con
múltiples actividades. /ADRIÁN ESCOBAR - FES ARAGÓN
Entrega Del Mazo nueva sede UIEM en Xonacatlán
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, entregó este jueves las instalaciones de la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM), plantel Xonacatlán.
“Me da mucho gusto el que hoy estemos haciendo entrega de este plantel, la Universidad Intercultural del Estado de México es una universidad que es referente a nivel nacional”, dijo el mandatario estatal.
Las obras para construir el recinto educativo iniciaron hace un año en la Casa de Cultura del municipio y ahora cuentan con tecnología y equipamiento de vanguardia, así como personal preparado para formar a las nuevas generaciones.
En el evento, Del Mazo Maza recordó la historia de la Universidad que nació en 2004, en San Felipe del Progreso, y actualmente cuenta con seis licenciaturas, dos posgrados y una matrícula integrada al 71% por mujeres.
Añadió que esta casa de estudios es uno de los ejes más importantes para seguir preservando la cultura y tradición de los pueblos originarios mexiquenses, como el mazahua, otomí, nahua, matlatzinca y tlahuica.
“Hoy son más de 400 mil habitantes del Estado de México que pertenecen a estos pueblos originarios(...) queremos seguir propician-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221021062004-acdd452f15e73ad30975bfe35761e32a/v1/b2349a07fd236ee49b5553a1fd7add8c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
@ALFREDODELMAZO
EDUCACIÓN. Del Mazo apuntó que su Gobierno seguirá apoyando a los jóvenes de los pueblos originarios.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221021062004-acdd452f15e73ad30975bfe35761e32a/v1/bcb698bdaa049db33c2b5de88bdfe33e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)