2 minute read
Exhiben la opacidad de Fideicomiso en la MH
from 25 | Enero | 2023
Con 34 años de existencia, el Fideicomiso Social Miguel Hidalgo (FSMH), mantiene una historia de opacidad ya que diversas administraciones de la demarcación, organizaciones de la sociedad y vecinos desconocen cuál es el manejo y destino de sus recursos, los cuales en la última década podrían ascender a más de 12 millones de pesos.
De acuerdo al portal de Animal Político, este fideicomiso creado en 1989 por empresarios y autoridades, para realizar obras públicas en beneficio de los habitantes de la alcaldía Miguel Hidalgo, está bajo el control de Miguel Ángel Cheschitz Rocha, excolaborador de Víctor Hugo Romo.
Una vez que Cheschitz Rocha quedó a cargo del FSMH, en el año 2013, durante la gestión de Romo, no existen informes sobre el manejo de los recursos que serían destinados para obras públicas como compras y remodelaciones del Parque Reforma Social y avenida Presidente Masaryk, entre otras.
Nadie sabe cómo se administró ni qué uso se le dio a una bolsa de dinero de al menos 12 millones de pesos, que podría ser mucho mayor, los cuales estuvieron bajo el resguardo del excolaborador de Víctor Hugo Romo, pues los fondos nunca han sido transparentados.
Ahora, ya sin una relación con la actual administración de la alcaldía, en 2022 Cheschitz lo registró a su nombre como donataria autorizada ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), reveló Animal Político.
El medio de comunicación realizó una entrevista con Cheschitz Rocha para conocer sobre el manejo y destino de los recursos del FSMH, a lo que respondió que no tenía obligación de hacer una rendición de cuentas ya que se trata de un ente privado. Aseguró que durante su administración como presidente no ha recibido recursos públicos, sin demostrarlo y pese a que hay donativos que se reportaron como tales ante el SAT y a que existe un convenio para recuperar el Parque Reforma Social que también establecía una donación de ese tipo.
Sin embargo, la exdelegada en Miguel Hidalgo, Margarita González Gamio, informó que este fideicomiso fue creado en su gestión y tenía como finalidad involucrar a la sociedad civil en la toma de decisiones para realizar obras en beneficio de sus habitantes y si recibían recursos públicos.
En una búsqueda realizada por 24 HORAS en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), se constató que no está registrado ningún contrato que pueda sustentar la conducción y destino del dinero que este fideicomiso pueda tener.
En su cuenta de Twitter y Facebook del FSMH, sus últimas publicaciones son del año 2020, únicamente difunden las medidas sanitarias emergentes que la población debía mantener en la pandemia de Covid -19, así como obras de remodelación en Avenida Presidente Masaryk. /
Pesquisas. La fiscal Ernestina Godoy aseguró que su gestión ha investigado a más exfuncionarios que incurrieron en ilícitos
Valeria Chaparro
La Ciudad de México es la entidad del país donde se ha transitado hacia una mayor justicia con perspectiva de género y se ha investigado con mayor contundencia los actos de corrupción de los exfuncionarios, aseguró la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, durante su Tercer Informe de Labores.
La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) advirtió que los delitos en contra de las mujeres no quedarán impunes en su gestión, y quien cometa un ataque en contra de ellas no quedará libre de castigo.
Para ello, se cuenta con una red sólida y fuerte de distintas instancias ocupadas en atender a las mujeres que puedan ser víctimas de la violencia. “No habrá forma de eludir a la justicia, para quien agreda a una mujer en esta ciudad”, advirtió en el Museo Interactivo de Economía (MIDE) donde se realizó el evento.
Para lograr este fortalecimiento en la protección a las mujeres se requieren políticas de prevención y atención oportuna, como la Alerta por Violencia de Género, declarada en 2019 en la administración de Claudia Sheinbaum.
Ernestina Godoy resaltó que en la Ciudad de México se ha investigado a más exfuncionarios públicos que