1 minute read

OBSTACULIZA TURQUÍA UNIÓN DE SUECIA A LA OTAN

Turquía pospuso indefinidamente una reunión prevista a inicios de febrero con Suecia y Finlandia destinada a eliminar las objeciones de Ankara para que los países nórdicos ingresen en la Organización del Tratado de Atlántico Norte (OTAN).

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, advirtió previamente que Suecia, a quien acusa de dar refugio a “terroristas” kurdos, debía dejar de contar con el “apoyo” de Turquía después de que un militante de ultraderecha quemara un ejemplar del Corán cerca de la embajada turca en Estocolmo, en una manifestación autorizada. Una fuente diplomática en Ankara precisó no obstante que lo único que se decidió fue “aplazar a una fecha ulterior” la reunión.

Tras el anuncio, el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, llamó a la “calma” ante una situación “grave” y aseguró en rueda de prensa que desea “reanudar un diálogo de trabajo con Turquía” para lograr el ingreso de su país a la Alianza Atlántica, que calificó de “vital”, mientras que Finlandia planteó por primera vez la posibilidad de adherirse a la OTAN sin Suecia.

Una adhesión conjunta de los dos países era la primera opción, pero “evidentemente debemos evaluar la situación, si sucede algo que a largo plazo impide avanzar a Suecia”, dijo a la televisión pública Yle el ministro de Relaciones Exteriores, Pekka Haavisto.

La acción del manifestante ultraderechista provocó una firme protesta de Turquía, por lo que Ankara decidió cancelar la visita. Suecia espera que este retraso dure hasta la elección de presidente en Turquía de mayo. / CON INFORMACIÓN DE AFP

La adhesión conjunta de los dos países es la primera opción pero evidentemente debemos evaluar la situación, si sucede algo que a largo plazo impide avanzar a Suecia”

Irán anunció que tomará medidas recíprocas en respuesta a las sanciones anunciadas por la Unión Europea (UE) y Reino Unido (GB). “Condenamos enérgicamente (las sanciones y) próximamente anunciará la lista de nuevas sanciones (contra quienes) violan los derechos humanos o promueven el terrorismo” declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores. / CON INFORMACIÓN DE AFP

This article is from: