2 minute read
Modifican la ley para reducir contaminantes
controlar y evaluar las emisiones contaminantes.
Las y los legisladores establecieron que la propuesta aborda un tema pendiente en materia ambiental de la capital que es: “Determinar cuáles son las obligaciones ambientales a las que deben de estar sujetos los responsables de fuentes fijas de trabajo”.
Las comisiones unidas de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica y de Administración Pública local, puntualizan que los responsables de fuentes fijas “deberán in-
“Yo, ayer pasé por ahí y me preocupé porque es un espacio que le están quitando a los habitantes y a los ciudadanos de esta ciudad. Entonces vamos a solicitar respetuosamente al Gobierno de la ciudad que se pueda recuperar este espacio para la ciudadanía, hoy mismo, mediante un Punto de Acuerdo”, confirmó Ricardo Monreal, presidente de este órgano de gobierno del Senado. El morenista confió en que la jefa de Gobierno, quien siempre ha sido atenta y acomedida a las peticiones que la Cámara Alta le ha formulado, les pueda auxiliar, “estamos seguros que esta no será la excepción”. Informó que ya no tiene razón de ser, toda vez que el Colectivo 420 que buscaba la regulación del uso lúdico de la mariguana, ya desistió y abandonó el lugar, por lo que se quedaron personas externas que comercializan de todo.
Trabajadores del STC reciben herramientas
En el almacén de los talleres Zaragoza se llevó a cabo la entrega de herramientas como parte del proceso de equipamiento a los trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, involucrados directamente en las labores de mantenimiento.
La entrega y recepción contó con la participación de miembros de la Comisión Mixta de herramientas y equipo de trabajo, que integraron los representantes seccionales del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, así como funcionarios de la actual administración del organismo.
Los instrumentos otorgados facilitarán los procesos de trabajo que constan de la revisión de aparatos especializados que permiten el funcionamiento al pilotaje automático, señalización y mando centralizado.
El equipamiento tuvo una in-
“Ya los jóvenes que en un principio habían hecho el plantón se han retirado y desistido, o si no desistido, al menos, por el momento, han expresado que no son responsables de lo que ahí suceda”. Dijo que ese lugar se ha convertido en un foco de riesgo y peligro para los vecinos y transeúntes del lugar, por lo tanto, luego de tres años, “es urgente que se recupere ese espacio para todos los ciudadanos”. / KARINA AGUILAR versión de 40 millones de pesos y algunas de las herramientas entregadas fueron la sierra de mano para el corte de cableado de grueso calibre, dados para matraca, kits de fibra óptica, rotomartillos, cizallas de corte doble calibre, bomba de transferencia de agua, diferentes tipos de brocas de cobalto, sierra de corte para concreto y metal, linternas, lámparas de pedestal, pinzas, así como pistolas de calor. / ÁNGEL ORTIZ formar sobre el cumplimiento de sus obligaciones ambientales en las siguientes materias: estudio de emisiones a la atmósfera, descarga de aguas residuales, generación y manejo de residuos sólidos, generación de ruido y vibraciones mecánicas y registro de emisiones y transferencia de contaminantes”.
SURTIDO. La compra del equipamiento tuvo una inversión de 40 millones de pesos.
Se impone a la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) emitir en 20 días hábiles una resolución favorable respecto a esa manifestación.
Si la autoridad ambiental no emite la resolución en el tiempo establecido, el responsable de la fuente con- taminante “no podrá ser objeto de sanción” aunque incumpla con sus obligaciones ambientales.
Asimismo,se creará una plataforma digital como un instrumento de mejora regulatoria por la que los particulares ingresarán los requisitos para poderles otorgar la Manifestación Ambiental Única, de esta manera se podrán disminuir los trámites presenciales en las oficinas.
MODIFICACIÓN. Crean la Manifestación Ambiental Única, la cual debe ser expedida por establecimientos para informar que cumplen sus obligaciones ambientales.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127