2 minute read

Al alza, los feminicidios en Michoacán, dice Seimujer

Trabajo. Fiscalía impulsa perspectiva de género en los casos; el hogar, sigue siendo el lugar más peligroso

A siete años de la emisión de Alerta de Violencia de Género (AVG) en 14 municipios, prevalece la violencia feminicida en Michoacán, donde fueron asesinadas más de tres mil mujeres tan solo en 2022.

La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Carolina Rangel Grácida, señaló que además de otras formas de agresión contra ellas, principalmente en el seno doméstico, en Michoacán crecen los ataques contra féminas.

En rueda de prensa, convocada para dar a conocer la convocatoria a la Presea Eréndira 2023, Rangel Grácida señaló que se reciben dos denuncias diariamente por violencia, por lo que se han iniciado reuniones con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGE) para impulsar que se juzgue con perspectiva de género y se castigue a la persona asesina.

La funcionaria mencionó que la FGE ha reportado un incremento de casos, pero dijo que más que un aumento en los homicidios de mujeres, el fenómeno se debe a que se ha comenzado a encausar las carpetas con perspectiva de género y se ha ponderado el feminicidio como primera línea de investigación.

HAY 7 MIL 925 CARPETAS POR LESIONES CONTRA MUJERES Puntualizó que en 2022 la FGE reportó un total de siete mil 925 carpetas por lesiones contra mujeres en Michoacán, tres mil 034 homicidios, y solo 43 asesinatos de mujeres fueron considerados como feminicidios.

La titular de la Seimujer precisó que a partir de las reuniones que se mantienen con la Fiscalía Especializada en Feminicidios, se espera que algunas de las tres mil 34 por homicidios dolosos de 2022 sean considerados desde una perspectiva de género y feminicidio.

Cuestionada sobre los resultados de la AVG, decretada en Michoacán en 2016 en 14 municipios con altos

Otra vez el ‘chafa’ de Monreal

David Monreal (hermano de Ricardo, líder del Senado de la República) es el peor evaluado. Casi 80% de los zacatecanos lo repudia.

Piden justicia para menor

Un grupo de feministas se reunieron en la Antimonumenta, en Morelia, para exigir justicia para Ana Luz, niña de 11 años, que fue brutalmente asesinada en Pátzcuaro.

Ayer se realizó la audiencia de cierre de alegatos de la causa penal 00322/2019 que se lleva frente a la juez Ana Lilia García Cardona por el delito de homicidio en agravio de la menor de edad. Ana Luz tenía 11 años de edad cuando fue brutalmente asesinada dentro de su propia casa. Su cuerpo fue encontrado bajo su cama con múltiples golpes y una herida por arma punzocortan- índices de homicidios de mujeres, Rangel Grácida dijo que antes de la presente administración “la Alerta de Violencia de Género era letra mejor evaluada.

En el top ten también figuran: Evelyn Salgado Pineda (Guerrero), hija de Félix Salgado Macedonio; Alfonso Durazo (Sonora) y Miguel Ángel Quintero (Nayarit). Estos tres últimos mandatarios, también del grupo lopezobradorista.

This article is from: