![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Rinden homenaje a mujeres que lucharon vs. el cáncer
El cáncer de mama es un padecimiento que cada año toma miles de vidas, por ello en Coyoacán fue develada una escultura en honor a Maly Ortega, exdirectora de la Fundación de Cáncer de Mama A.C. (Fucam) y pionera en la atención especializada de la enfermedad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230217073123-45b6e8479aa4fee380a8d1f91813e9ad/v1/ea94f756079b0bca1e9f75f68b00df4b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, junto con el fundador y presidente vitalicio de Fucam, el doctor Fernando Guisa Hohenstein, develaron la escultura “Maly, la Mujer Coyoacanense”, en honor a María Luisa Ortega Peimbert, quien falleciera y fungiera como directora de la fundación con la visión de apoyar a las mujeres con esta afección para ser reconstruidas física y emocionalmente.
En el evento, el alcalde subrayó que la demarcación trabaja coordinadamente y de manera institucional con asociaciones civiles para avanzar ante la problemática del cáncer de mama, señalando que la mujer es pilar de la sociedad.
Destacó que a la fecha se han realizado de la mano de Fucam dos mil 500 mastografías a mujeres coyoacanenses, mientras que para 2023 se llegará a la cifra de tres mil 700.
“‘Maly, la mujer coyoacanense’, es un testi-
Super Bowl y la cultura de los trailers
cas o avances de las cintas más grandes del año.
Durante la transmisión se mostraron adelantos de ooootra película de Rápidos y Furiosos, la tercera parte de los Guardianes de la Galaxia, el regreso de Ezra Miller con la locura que parece ser The Flash, y la esperada quinta entrega de Indiana Jones, entre otros proyectos.
El domingo pasado fue el Super Bowl, un evento sintonizado por mucha gente por distintos motivos: vivir el enfrentamiento entre los Eagles y los Chiefs, “ver un concierto de Rihanna con un deporte de fondo”—como bien hacían referencia los memes de Adele (quien fue al estadio)—o mirar los comerciales, cuya característica principal suelen ser altos presupuestos para anuncios de mar-
Sin embargo, a diferencia de años anteriores, mi actitud fue indiferente. Una razón, quizá, es que, en épocas recientes, diciembre se tornó en el nuevo verano, y las películas más grandes se esperan más tiempo para mostrar sus ases bajo la manga. Sin embargo, otro fenómeno puede ser la sobresaturación de trailers
A pesar de la insípida Fase 4 de Marvel en el cine, sigo comprando mi boleto para ver sus cintas y Ant-Man and the Wasp: Quantumania me emociona. Tanto así que quiero sorprenderme cuando vaya a verla, pero YouTube, así como mi rol como escritor de cine, no está de acuerdo con mi decisión: a diestra y siniestra me aparecen avances de 1 minuto, 30 segundos, póster A, B, C y pienso… ¿de verdad Marvel está tan ansioso por el estreno de su cinta? Si sigue a este ritmo, la gente no irá al cine por el simple hecho de que la masiva campaña te cuente toda la historia. Ya ha pasado: el ejemplo más frustrante para mí fue X-Men: Dark Phoenix, que reveló el hecho más importante de la película en uno de sus primeros avances, hecho imperdonable.
Los trailers, en sí mismos, son un arte. Deben generar expectativa, misterio, y suficientes migajas de la trama como para querer fibios son los primeros en sufrir el deterioro del medio ambiente por su piel permeable. Si se contamina un cuerpo de agua los primeros en sufrir esa contaminación son los anfibios”, abundó Gual Sill. monio del trabajo y la lucha que se han llevado a cabo para garantizar la atención oportuna y el seguimiento efectivo de la salud de las mujeres, así como reconocer que este derecho debe ser una prioridad en nuestra sociedad”, apuntó.
Por otro lado, subrayó que el ajolote es considerado una especie sombrilla, pues “si logramos conservar el medioambiente del ajolote estamos conservando el medioambiente para otras especies y para el propio ser humano porque compartimos el mismo hábitat”.
Por su parte, el doctor Guisa recalcó que la fundación permite crear consciencia, detectar oportunamente y salvar la vida de miles de mujeres.
“Queremos hacer del cáncer de mama una enfermedad del pasado. Llevamos 23 años de apoyar, acompañar y velar por el bienestar de las mujeres de Coyoacán, de la Ciudad de México y del país, su labor no sólo contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta terrible enfermedad, su labor permite crear consciencia, detectar oportunamente y salvar la vida de miles de mujeres”, aseveró.
/ ANA GARCÍA
respuestas, no recibirlas. Si no, ¿para qué voy al cine?
Hasta ahora he podido evitar a Ant-Man Pero la tarea de evadir spoilers y estar en la conversación a la vez se va tornando más y más complicada.
Las cintas independientes suelen hacer un mejor trabajo con su mercadotecnia. Tal vez su falta de presupuesto sea la culpable, pero también la naturaleza de los avances en sí suele ser misteriosa. Si no me creen, pueden checar el adelanto de Beau Is Afraid, el tercer largometraje del director Ari Aster: provoca intriga, curiosidad y te revela un poco de la trama sin quitar las ganas de ir al cine para ver qué… rayos está pasando.
Por favor, equipos de mercadotecnia, no exageren con mucho. Recuerden el “mostrar no contar”, porque más que ayudar, su exceso perjudica a sus películas.
sobre algunas irregularidades inmobiliarias
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno no mantiene una persecución política en contra de las alcaldías gobernadas por partidos de oposición:
“El que nada debe, nada teme”, si los habitantes en Miguel Hidalgo y Benito Juárez han pedido la revocación de mandato de sus mandatarios es un derecho que tienen contemplado en la Ley Electoral.
Al término de un evento donde hizo la entrega de tarjetas de Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, Sheinbaum aseguró en entrevista que si los vecinos en esas demarcaciones no están conformes con la manera de gobernar de sus alcaldes tienen los mecanismos e instrumentos legales para requerir su revocación.
Insistió: “El que nada debe, nada teme”, y explicó que en muchos de los casos los problemas son por incumplimientos o irregularidades, como puede ser las denuncias que existen por construcciones irregulares como pasa en la alcaldía Benito Juarez.
“A ver, un tema es la revocación de mandato, que la ciudadanía tiene todo el derecho a exigir a la autoridad electoral, y tienen que cumplir con hacer requisitos, y la autoridad electoral definirá si es viable o no es viable, en cualquiera de las alcaldías; ese es, digamos, uno de los temas y tendrá que definirse”, definió.
Mientras que hay situaciones como las denuncias por faltas a la