11 minute read
La Profeco recomienda el consumo de la Lisa
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomendó consumir el pescado Lisa, esta temporada de Semana Santa, una especie que se puede encontrar hasta en 30 pesos el kilo en diferentes puntos de la ciudad como la Nueva Viga.
desafíos más urgentes de nuestro tiempo, incluido el cambio climático”, dijo Biden en un comunicado.
La semana pasada, el actual presidente del Banco Mundial, David Malpass, dijo que renunciaría casi un año antes, poniendo fin a un mandato que se ha visto empañado por preguntas sobre su postura climática.
Malpass fue designado para el cargo en 2019 cuando Donald Trump era presidente y originalmente habría terminado su mandato en 2024.
Cualquiera de los 189 miembros del banco puede nominar a un candidato, aunque en 2019, Malpass fue el único nominado para tomar tarios, la empresa matriz de Facebook e Instagram lanzó una prueba piloto de esta suscripción de pago en estos países oceánicos antes de extenderlo a otros mercados.
El servicio costará 11.99 dólares estadounidenses en la web y 14.99 dólares en las plataformas móviles de iOS y Android. Desde este viernes, los usuarios de estos países que presenten sus documentos de identidad podrán solicitar un distintivo para garantizar su autenticidad y obtener mayor protección ante las suplantaciones, acceso directo a la atención
La Sectur quiere fortalecer a Sonora como destino turístico
El Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, inició una gira de trabajo por el estado de Sonora, junto con el gobernador Alfonso Durazo Montaño, con el propósito de emprender acciones que fortalezcan los destinos turísticos de la entidad y de esta manera incentivar la llegada de visitantes y detonar la derrama económica en esta región.
Acompañado también de la secretaria de Turismo de Sonora, Célida López Cárdenas, y de Roberto Valenzuela, en representación del presidente municipal de Álamos, Víctor Manuel Balderrama; el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) visitó Álamos en donde entregó la actualización del nombramiento de Pueblo Mágico, reconocimiento que tiene desde hace 18 años y que merecidamente tiene por conservar su encanto y misticismo.
“¡Qué alegría visitar el Pueblo Mágico de Álamos, ‘La Ciudad de los Portales’, de bella arquitectura virreinal, con sus antiguas casonas, estrechos callejones empedrados, leyendas y tradiciones. /24 HORAS
30 Pesos
el mando de la institución. En los últimos años, los países de mercados emergentes en crecimiento han desafiado el acuerdo no escrito de un estadounidense al frente del Banco Mundial.
“Esperábamos que el presidente Biden aprovechara esta oportunidad para deshacerse del viejo acuerdo de caballeros de los nombramientos del Banco Mundial y el FMI a favor de un proceso global más transparente y basado en el mérito”, dijo el asesor principal de políticas de Oxfam Internacional, Christian Donaldson. Estados Unidos es el mayor accionista del Banco Mundial. / CON INFORMACIÓN DE AFP al cliente y más visibilidad, según Meta.
“Gradualmente vamos a desplegar el acceso a Meta Verified en Facebook e Instagram y esperamos alcanzar un 100% de disponibilidad en los primeros siete días desde el lanzamiento”, dijo un portavoz de la empresa a la AFP.
Meta Verified no estaba disponible en Sídney en el primer día del lanzamiento después de varios intentos de acceso al servicio. “Esta nueva herramienta trata de aumentar la autenticidad y la seguridad en nuestros servicios”. / AFP
REDES SOCIALES
Al arrancar el Programa de Verificación y Vigilancia para la presente temporada de Cuaresma, periodo en el que se incrementa la demanda de pescados y mariscos se recomendó a consumidores conocer los precios en estas semanas.
“Es muy importante que las familias mexicanas sepan cuál es el pescado más barato ahorita, y la Lisa cuesta 30 pesos, más barato que cualquier otra proteína animal”, señaló Ricardo Sheffield, titular de la Profeco.
El funcionario dijo que esta temporada se estará informando semana a semana cuál es el pescado más barato y en este momento la Lisa es la opción para los consumidores.
Recordó que en la página web de Profeco se pueden consultar recetas de platillos cuya base es la Lisa, “para que en casa sepamos –afirmó–cómo aprovechar este pescado”.
La lisa tiene espinas, pese a ello la versatilidad de opciones que brinda este pescado es total, gastronómicamente es aprovechada para prepararse en distintas maneras: frito, al horno, guisado, en sopas, y se encuentran versiones enlatadas.
“Les vamos a informar, en cuanto salga otra especie de temporada y baje el precio por abajo de los 30 pesos, que sin lugar a dudas la va a haber, en unas dos o tres semanas, a todos los consumidores y a todas las consumidoras cuál es esa especie, para que la compren”, remarcó.
Ricardo Sheffield y la alcaldesa
Alcanza la red social TikTok los mil millones de usuarios
TikTok llegó a mil millones de usuarios activos en todo el mundo, de acuerdo al informe de evolución digital de We Are Social.
TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, es la sexta plataforma social más utilizada en el orbe.
La aplicación de clips chistosos, bailables, musicales, tutoriales, recetas de cocina, aún está muy por detrás de Facebook, WhatsApp e Instagram, todas por encima con 2 mil millones de usuarios o YouTube con 2 mil 500 millones, pero lleva años mostrando el incremento más fuerte, especialmente entre el más joven.
Según la agencia Wallaroo, el 32.5% de los usuarios tiene entre 10 y 19 años. Sobre todo, TikTok supera a todos sus competidores en su capacidad para captar la atención.
En 2023, los usuarios de Android lo usaron un promedio de 23 horas y 28 minutos cada mes. La compañía afirma tener alrededor de 125 millones de usuarios activos en la Unión Europea. / AFP
Sader impulsa feria en Nayarit
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (Sader), a través del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), y el gobierno municipal de Bahía de Banderas, Nayarit alistan la tercera edición de la Feria del Pescado y el Marisco.
La Sader expuso que la pesca es una de las actividades económicas más importantes de la entidad con una aportación de tres mil 500 millones de pesos anuales, generación de 15 mil empleos directos e indirectos y mantiene una relación con al menos mil 800 empresas.
La edición de este encuentro se realizará los días 25 y 26 de febrero en la plaza principal de La Cruz de Huanacaxtle en Bahía de Banderas, Nayarit, y se prevé la visita de más de cinco mil personas de diversas partes del país. / 24 HORAS de Iztapalapa, Clara Brugada recorrieron el mercado de la Nueva Viga coincidiendo con el arranque de la Cuaresma y el 30 aniversario de dicha central. / EMANUEL MENDOZA
DESACELERACIÓN
Argentina logra crecer su PIB hasta un 5.2% durante 2022
Argentina registró un crecimiento de 5.2% en su producto interno bruto (PIB) en 2022, una marcada desaceleración respecto al año anterior (+10.3%), pero firma un segundo año consecutivo de evolución positiva de su PIB, el primero en más de una década (2010-2011).
La estimación preliminar de actividad económica para el mes de diciembre, publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (Indec) de Argentina, muestra una disminución de la actividad del 1% respecto a noviembre y del 1.2% en un año.
Mientras el sector de la hostelería, entre otros, dinamizaba la actividad en este periodo estival austral, la agricultura sufría un fuerte retroceso, en un contexto de sequía continua en determinadas regiones productoras desde hace tres años.
Tras el crecimiento económico del 10.3% registrado en 2021, el 5.2% de 2022 confirma el repunte de largo plazo de la tercera economía más grande de América Latina. / AFP
Fin de semana intenso: EDC y Karol G
Este viernes el Electric Daisy Carnival (EDC) vuelve a la CDMX con uno de sus carteles más ambiciosos.
Diversos talentos de la música electrónica se reunirán en el Autódromo Hermanos Rodríguez a lo largo de tres días. Pero eso no es todo, ya que siendo en México se abieron a otros géneros musicales como el reguetón, dedicando un escenario a lo urbano.
El artista más esperado de hoy tras el boom de la BZRP Session #53 a lado de Shakira es el argentino Bizarrap quien se presentará por primera vez en la Ciudad de México. Aunque muchos pueden considerar que solamente pone play a sus temas la realidad es que les da un twist en el escenario.
Otros que también harán acto de presencia son Diplo, Alok, 999999999, Deorro, Sussie 4 yThe Wookies, entre otros.
A lo largo de nueve escenarios el techno, house, dubstep y más pondrán a vibrar a miles de asistentes quienes llevarán sus mejores outfits y los ya populares “totems” que le dan identidad al evento cuya sede es Estados Unidos.
Aunque muchos pueden llegar a considerar que la música electrónica es solo picar un botón, la realidad es que presentar sets en cualquier escenario tiene su magia ya que cada DJ o productor tiene su técnica.
Habrá quienes únicamente usen una tornamesa pero hay otros que se acompañan con otros recursos como sintetizadores, electro pads y hasta instrumentos como teclados y baterías. ¿Lo veremos en esta edición? Solo queda esperar a las sorpresas que habrá a lo largo de estos tres días.
Por otro lado, Karol G ha lanzado de forma oficial Mañana será bonito, su cuarto álbum el cual consolida a la Bichota
Carolina Giraldo Navarro comenzó a crecer luego de su exitoso tema Tusa al lado de la rapera Nicki Minaj lanzado en el año 2019. A partir de ahí nadie ha podido parar a la originaria de Medellín.
Temas como Bichota, Provenza, Gatubela, El Makinon le han dado millones de reproducciones a la también ganadora del Latin Grammy.
Con Mañana será bonito, Karol vuelve a sorprender con inesperadas colaboraciones que incluyen a talento femenino como Carla Morrison y Shakira.
Tierra Media, de vuelta a la pantalla
Warner Bros y New Line Cinema volverán a unirse para producir nuevas películas de El Señor de los Anillos, informaron fuentes estadounidenses, quienes detallaron que Warner negoció con Embracer Group, quien tiene gran parte de la propiedad intelectual de J.R.R. Tolkien, autor de las historias. Hasta el momento no se ha detallado cuáles son los planes específicos.
ALAN HERNÁNDEZ
El Quebecine, caracterizado por traer a México lo más reciente de las producciones hechas en Quebec, en esta ocasión todas las cintas que exhibe coinciden en que sus realizadores tuvieron la mirada puesta más allá de las fronteras canadienses.
Así lo aseguró Caroline Galipeau, directora del Festival de Cine de Quebec, quien señaló que las obras que se presentarán en la Cineteca Nacional tienen que ver con otros países.
“Una vez que ya teníamos las películas prácticamente seleccionadas nos dimos cuenta que compartían algo que no vimos al principio y es hablar de lo extranjero”, dijo la directora general en entrevista con 24 HORAS
Además, detalló que si bien es cierto que tienen algo en común todas las películas, por otro lado las historias y tramas son diferentes entre sí, como ha sido el sello del festival desde la primera edición.
“Hemos empezado a apreciar que los cineastas quebequenses tienen los ojos puestos fuera de Canadá y han filmado cosas en otros países, en otras lenguas, lo cual nos pareció muy interesante y que sería algo que nos gustaría proyectar en esta edición”, agregó Galipeau.
Pero más allá de la programación para un festival de cine, el regreso a la normalidad significa mucho porque vuelven a hacerse presentes los tiempos que la gente recuerda y en general para los realizadores que estaban acostumbrados promover sus películas, sos-
EL FESTIVAL DE CINE DE QUEBEC REGRESA PARA SU OCTAVA EDICIÓN EN LA CINETECA NACIONAL CON UNA MUESTRA
DONDE LA MIRADA DE LOS REALIZADORES SE POSA EN LA INTERNACIONALIDAD tiene Galipeau. En esta octava edición del Quebecine se vive una situación nunca antes vista, pues a pesar de su costumbre de realizarse una vez al año, en relación con su antecesora solo hay medio año de diferencia.
“Sí fue un reto de alguna manera porque en el periodo de un año no se deja de pensar en realidad en el festival. Constantemente estamos viendo películas, conversando, recibiendo propuestas y demás, pero ahora todo eso se vio reducido en tiempos, pero no importa, en Quebec se hace mucho cine muy valioso y nos alegra a todos poder seguir llevándolo”, dijo la directora. En esta ocasión son 10 películas las que se verán en pantalla como el documental Rojek, el cual recopila declaraciones de yihadistas, miembros del Estado Islámico, encarcelados en Siria, Drunken Birds, producción entre México y Québec que representó a Canadá en la carrera al Oscar de la Mejor película internacional en 2022, entre otras.
Quebecine es un festival peculiar, pues su gran recibimiento en el público recae en la accesibilidad al diálogo con los cineastas responsables de las cintas, los cuales después de la proyección están abiertos a una sesión de preguntas y respuestas con los asistentes.
“Para nosotros es importante que los espectadores se puedan acercar a los directores, ayuda a ampliar los panoramas de las películas, se puede ahondar en ellas y de igual manera, a los directores les puede nutrir escuchar diferentes lecturas de sus obras.
La Arrolladora, por conquistar un peldaño más en la música mexicana
Reportero Universitario
Finalmente, estén pendientes de 24 HORAS que tendremos una charla con la cantante Ana Mena quien lanzó su álbum Bellodrama en el que plasma sus sentimientos en el amor. La Arrolladora Banda el Limón estrenó la edición Deluxe de su álbum Prefiero estar contigo, dónde se hace la recopilación de sus grandes éxitos y canciones nuevas con las que buscan conquistar un peldaño más en la música regional mexicana, aseguran músicos.
“Está muy completo el disco y la verdad es que hay algo especial en él porque se supone que era un álbum de 10 canciones, al agregar cuatro temas más que consideramos no se podían quedar fuera porque están padres, porque están buenas y con la idea de que la gente las conozca y sepa qué hay detrás de todo este tiempo de trabajar y desvelarnos en el estudio y es así como salió este disco”, comentó para 24 HORAS, Esaul García; integrante de la banda.
El vocalista mencionó que su principal inspiración para este álbum fue la gente pues “las canciones se eligen con mucho tiempo de anticipación y en especial en este; hay canciones que se grabaron hace casi cinco años”, agregó que además han recibo el apoyo esperado por parte de sus seguidores “la gente lo ha recibido muy bien, va como pensábamos y pues poco a poquito hacemos que esto funcione”.
Si bien, no vienen todos, siempre hay alguien de Quebecine en las proyecciones con quien se puede hablar de las películas”, concluyó la directora del festival.
Quebecine arranca hoy en la Cineteca Nacional y tendrá proyecciones hasta el 5 de marzo.
“Yo creo que cada día te tienes que superar más y aprender de los compañeros que tienen mayor experiencia en la banda porque yo creo que son el mejor ejemplo que podemos tener para realizar todos nuestros sueños”, dijo Jan Carlos Mauleón, quien considera que su principal objetivo este año es “conquistar más corazones y echarle más ganas a todo”.
Por último, la banda sinaloense invitó a sus fanáticos y al público en general a escuchar su nuevo álbum y asistir a sus conciertos, “es una experiencia única, los invitó para que se de cuenta en vivo de la energía y de lo bien que se la van a pasar junto a la Arrolladora, aún si no son fans de la música regional mexicana”.
Con una larga trayectoria, la agrupación se ha posicionado como un gran exponente del género regional mexicano, lo que les llevado a ser 17 veces el #1 de Billboard, 33 temas dentro del Top 10 de la misma y más 18 billones de reproducciones globales en plataformas digitales.
Rihanna, imparable
La cantante Rihanna aparecerá en la ceremonia de los premios Óscar en marzo, informaron los organizadores este jueves, días después de su esperado regreso a los escenarios en el Super Bowl.
La cantante, que está embarazada de su segundo bebé, interpretará Lift Me Up, nominada a mejor canción por Pantera Negra: Wakanda por siempre en la premiación más importante de Hollywood.
La canción compite, entre otras, contra el éxito de Lady Gaga Hold My Hand, de Top Gun: Maverick , y la favorita Naatu Naatu, de la producción india RRR
Rihanna pasó siete años alejada de las presentaciones, hasta su aparición en el tradicional espectáculo del descanso de la final de la liga de fútbol americano, el 12 de febrero.
La artista de 35 años se ha concentrado en sus exitosas marcas de maquillaje, ropa íntima y moda que la han convertido en una empresaria multimillonaria.
Su faceta familiar dominó la conversación en las redes sociales durante su presentación en el Super Bowl, donde apareció sorpresivamente embarazada. /AFP