6 minute read

El Nissan X-Trail 2023 ya tiene precio en México

La competencia que existe entre las SUVs compactas es vasta, tanto por la cantidad de modelos que han sido renovados, como por la llegada de nuevas opciones o de nuevos ejemplares en versiones electrificadas. Y uno de las nuevas propuestas para 2023 aparece con una nueva línea: la Nissan X-Trail, que en su cuarta generación está disponible en versión e-Power electrificada.

Este modelo 2023 es una propuesta única dentro del segmento de los SUVs, gracias a su nueva oferta en seguridad, tecnología, diseño y confort, y al gran legado de veintidós años dentro del mercado mexicano.

Ahora, hubo una transformación total. El diseño del interior es mucho más amigable, cuenta con mayor calidad y admite un mayor nivel de conectividad. Según sus distintas versiones encontraremos una pantalla de infotenimiento de 8 a 12.3” y un cuadro de instrumentos con display de 7” a color, o bien, un clúster completamenet digital (también de 12.3”).

Además, la cuarta generación de este icónico modelo ofrece un desempeño inigualable, a través de sus dos sistemas de motorización disponibles. Por un lado está la inigualable tecnología de e-POWER que ofrece toda la aceleración y dinamismo de un eléctrico brindando 187 caballos de fuerza y 243 lb-pie de torque, sin la necesidad de depender de estaciones de carga. Y por el otro, podremos encontrar su versión con motorización a gasolina, integra un motor de 2.5 L y tracción Front Wheel Drive (FWD), que brinda 181 caballos de fuerza y 180 lb-pie de torque, para una experiencia de manejo potente y confiable.

A lo largo de sus versiones se suman la climatización automática de hasta tres zonas, portón trasero eléctrico, techo panorámico, head-up display, sistema de sonido Bose de 12 bocinas, Nissan Connect Services, cámara de visión de 360º e incluso el sistema de conducción semiautónomo Nissan ProPilot. / 24 HORAS

· La gama 2023 en México tiene cuatro niveles de equipamiento: Advance, Exclusive, Platinum y Platinum Plus.

· Dese el más accesible incluye freno autónomo de emergencia con detección de peatones, alerta de abandono de carril, monitor de punto ciego, control crucero adaptativo, llave inteligente, faros de LED, cámara de reversa, entre otros.

· El precio en México parte de 679,900 pesos y ya se puede reservar. Las versiones Exclusive y Platinum son las únicas que se pueden solicitar de manera opcional con una tercera fila de asientos. A continuación el detalle de equipamiento y precio de cada versión.

BAJOS, PARA QUEDAR ÚNICAMENTE ABAJO DE ESPAÑA EN LA CLASIFICACIÓN

La Selección Mexicana de Natación Artística finalizó en el segundo lugar del medallero dentro de la Copa del Mundo de la especialidad, tras culminar su actividad con un total de cuatro medallas en el evento realizado en Egipto. De ese total, tres fueron de oro, las primeras en la historia de la natación artística nacional.

Además del oro conseguido el fin de semana dentro de la categoría de equipo técnico, el representativo nacional sumó dos oros en las modalidades de dueto libre femenil y uno más en la prueba acrobática, más un bronce en parejas mixto libre.

La prueba final del evento internacional fue la prueba de acrobacia, en la que México se impuso a Kazajstán y Francia, para finalizar su primer evento del año con un oro en dicha modalidad. El equipo compuesto por Regina Alférez, María Fernanda Arellano, Daniela Estrada, Itzamary González, Glenda Inzunza, Luisa Rodríguez, Jessica Sobrino y Pamela Toscano consiguieron una suma general de 227.6626.

Las mexicanas superaron en cada uno de los aspectos calificados a sus rivales, desde la dificultad, la impresión artística y ejecución. Nuria Diosdado y Joana Jiménez fueron las encargadas de conseguir la segunda presea dorada para el combinado mexicano al finalizar como la mejor pareja femenil en la prueba libre, con un registro total de 325.6584, que resultó superior a lo hecho por la dupla neerlandesa de Bregje De Brouwer y Marloes Steenbeek y el cuadro italiano de Alessia Macchi junto a Susanna Pedotti. Las mexicanas obtuvieron tal cifra con calificaciones individuales de ejecución, impresión artística y dificultad por 239.3584, 86.3000 y 31.5500 respectivamente.

El último metal conseguido en Soma Bay cayó producto de la categoría libre en dueto mixto, en la que Itzamary González y Diego Villalobos culminaron en la tercera posición, únicamente por debajo de la pareja española integrada por Mireja Hernández y Fernando Díaz, además del equipo colombiano integrado por Jennifer Cerquera y Gustavo Sánchez.

Giro refuerza medidas sanitarias por el Covid-19

Los organizadores del Giro de Italia anunciaron ayer un refuerzo de las medidas sanitarias contra el Covid-19, con la obligación del uso de mascarillas en todas las zonas de contacto con los corredores, al día siguiente del abandono del líder, el belga Remco Evenepoel. Tras el positivo de varios corredores en los últimos días, la carrera anunció en un comunicado que “el uso de mascarillas será obligatorio” como mínimo, en la zona de meta, el podio, la zona mixta o la zona de estacionamiento de los buses. /AFP

QUÉ

PARA HOY

HISTÓRICO. El Mundial de Natación Artística 2023 fue el primer evento en el que México consiguió preseas, tras destacar únicamente en Centroamericanos y Panamericanos a nivel regional.

Al ser el primer evento internacional del año, el combinado nacional de natación artística tendrá como próximos compromisos los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023 del 23 al 8 de julio y el Mundial de Natación en Fukuoka, Japón del 14 al 30 de julio, previos a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023

Los mexicanos sumaron un total de 255.3417 puntos en su presentación, para culminar en el podio como la pareja más joven, con ambos atletas por debajo de los 20 años de edad.

SUPERARON LA ADVERSIDAD SIN APOYO

Pese a no haber recibido apoyos públicos, el combinado mexicano recurrió a la iniciativa privada para poder realizar el viaje a Egipto, aunado a la venta de trajes de baño que realizaron en conjunto con una marca que viste al representativo y que cedió parte de la ventas de un traje edición especial, enfocado en el grupo mexicano.

El equipo de nadadores fue otra de las víctimas de la falta de apoyos que actualmente hay en la Federación Mexicana de Natación, que no es reconocida por la World Aquatics y que actualmente tiene a su presidente, Kiril Todorov en un proceso legal dentro del país, por el delito de peculado. En días pasados y tras una audiencia que duró 20 horas, el hoy ex presidente de la FMN fue vinculado a proceso por hasta 150 millones de pesos que se habrían malversado del organismo deportivo.

Hasta antes de su vinculación a proceso, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte mantuvo su apoyo a Todorov al que en todo momento reconoció como la imagen de la federación acuática nacional, pese a la renuencia de diversos atletas que exigían una resolución desde organismo internacionales. /24HORAS

@OLIMPISMOMEX

La International Football Alliance anunció la creación de una nueva liga de fútbol americano, que comenzará actividades en 2024 y la participación de tres equipos mexicanos y tres más estadounidenses, con miras a crecer en los siguientes años y poder competir en el estadio Azteca.

“Tenemos pensado iniciar en junio del próximo año y la idea es iniciar con seis equipos. Tenemos tres equipos en Texas y tendremos tres equipos en México. Uno de ellos en Chihuahua, otro en Guadalajara y otro en Cancún”, informó Juan Manuel Bladé Cavazos, comisionado de la IFA.

El objetivo de esta liga será el que exista una verdadera unión entre Estados Unidos y México en el futbol americano. “La idea es participar con seis equipos, ir paso a paso, no empezar corriendo y tener pasos firmes para que esto sea algo que dure”.

Las autoridades señalaron que todos los jugadores que quieran ser parte de la IFA, deberán participar en los distintos clasificatorios que realizarán, para que entrenadores y directivos los eligen en los drafts que se tienen planificados antes de iniciar la temporada.

“Van a ser 53 jugadores y siete más en los equipos de práctica. La única limitante que vamos a tener es que pueden tener un máximo de 20 jugadores de Estados Unidos y el resto puede ser jugadores de cualquier nacionalidad”, apuntó Bladé Cavazos.

El comisionado también afirmó que se encuentran en pláticas para que el juego de estrellas de esta naciente liga se desarrolle en el estadio Azteca. También prometió que los salarios serán de una liga profesional y que hará que los jugadores se concentren en su carrera deportiva y no en tener otros empleos, como uno de sus principales modelos, para tampoco buscar competir con otras ligas ya existentes. /24HORAS

This article is from: