3 minute read
Construyeron sucursales del Bienestar sin certeza de predios
from 14 | Junio | 2023
Con pocas visitas, el banco de la 4T
El Banco del Bienestar, una de las grandes apuestas del Gobierno de la Cuarta Transformación para otorgar servicios financieros, opera en sucursales que permanecen la mayor parte del tiempo vacías, con excepción de los días en que se dispersan los recursos de las pensiones para adultos mayores.
A casi cuatro años de su creación por decreto (el 19 de julio de 2019), 24 HORAS pudo constatar en un recorrido por sucursales de la CDMX y el Edomex que existen establecimientos donde la mayor parte del tiempo solo permanece presente el personal de seguridad y financiero.
El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró en la alcaldía Gustavo A. Madero, el 29 de septiembre de 2021, la primera sucursal, en donde aseguró que el BanBienestar sería el de mayor presencia en todo el país, con 2 mil 700 bancos en beneficio de al menos 25 millones de familias.
Sin embargo, en un recorrido realizado por 24 HORAS la semana pasada en la sucursal ubicada en la colonia Gertrudis Sánchez, ubicada en la Gustavo A. Madero, se observó poco
No solo el Banco del Bienestar, yo creo que todos los bancos ya se están quedando en el pasado, porque para cualquier cosa tienes que ir presencial y en cambio las fintech o bancos digitales, como los conocemos, cualquier duda por chat, es más rápido y eficiente” movimiento de clientes y la mayor parte del tiempo solo se observa al personal que labora en ella; mismo caso que en la sucursal ubicada en Ciudad Deportiva, alcaldía Iztacalco.
El escenario se repite en sucursales del Estado de México, como en la ubicada en la avenida Adolfo López Mateos, del municipio de Ecatepec de Morelos, donde el establecimiento permanecía con su estacionamiento vacío, vigilado por un elemento de seguridad.
JÓVENES, RECELOSOS
Entrevistada a las afueras de la sucursal de Ciudad Deportiva, Ximena Sánchez, una joven de 21 años comentó que el Banco del Bienestar no la convence para sacar una cuenta, ya que pre- fiere realizar trámites y consultas por internet, en lugar de hacerlo presencialmente.
Además indicó que la banca creada por la Cuarta Transformación no la convence de sacar una cuenta porque no ofrece tarjetas de crédito.
En tanto, el joven Daniel Cárdenas, entrevistado cerca de una sucursal ubicada en Avenida Revolución, en la CDMX, dijo que no conoce mucho de esta institución, “nada más sé que es un banco que apoya a los mexicanos”.
No obstante, explicó que él no usaría este banco debido a sus opiniones respecto de la actual administración: “no confío nada en el Gobierno”.
Esto, debido a que su papá es beneficiario del programa de pensiones para adultos de la tercera edad y reportó haber vivido un mal servicio.
“Luego le depositan tarde, nunca es como seguro, nunca le avisan cuándo depositar y, cuando extravió la tarjeta, fue un rollo la reposición”.
Por su parte, Arturo, quien fuera beneficiario del programa Jóvenes construyendo el futuro, aseveró que no volvería a usar esta banca, pues era difícil encontrar cajeros automáticos y muchas veces no contaban con dinero. /
MARCO FRAGOSO Y VALERIA CHAPARRO
Acciones Del Bienestar
En 2022, estas fueron algunos datos reportados por el BanBienestar:
La institución bancarizó a 7 millones 423 mil 192 beneficiarios de programas sociales
Se entregaron recursos en efectivo a 9 millones 250 mil 367 beneficiarios
La derrama de dispersión fue de 225 mil 54 millones de pesos de 18 programas sociales
ANTECEDENTE
En esta estrategia de utilizar predios donados, en la CDMX, en agosto de 2021, hubo protestas de vecinos ante las obras para construir una sucursal del Banco del Bienestar en el Parque Xicoténcatl, en el corazón de la alcaldía Coyoacán.
En su momento, Iván Medrano Ramos, un habitante de la zona, protestó contra la construcción de la sucursal, cuando él y algunos amigos se dieron cuenta de que una excavadora ya se encontraba en el parque para iniciar la demolición en la cancha de básquet.
“Yo estaba desayunando con mis amigos y escuchamos todo. Le empezamos a gritar a los trabajadores que no la tiraran, pero ellos continuaron trabajando. Éramos muy poquitos vecinos, como seis personas. Y en eso mis amigos, otro vecino y yo nos metimos a la cancha y paramos el tractor”, relató a este diario en aquéllas fechas.
Al respecto la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, aseguró que “si hay un error ahí, hay que corregirlo, no se trata de quitar nunca espacio público, sino de que haya bancos del Bienestar en los lugares donde se pueda hacer, sin afectar los espacios”.
El martes, 24 HORAS publicó que el BanBienestar canceló préstamos por 487 millones y sólo recobró 21.4 millones, en 2022. / 24 HORAS