8 minute read

Presidente afina Gabinete para cerrar el sexenio

Aviso. López Obrador convocó en Palacio Nacional a sus colaboradores para definir quién se quedará en su administración hasta el final

Luis Vald S

En la ruta hacia 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador reunió a su Gabinete para ver quienes seguirán con él hasta el final de su sexenio y quienes renunciarían a sus titularidades para buscar algún cargo de elección popular.

Al menos 10 miembros del Gabinete legal eligieron continuar en sus puestos y dos anunciaron su salida: Ricardo Sheffield, titular de Profeco; y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Esto, luego de que el mandatario los recibiera ayer en Palacio Nacional, momentos después de sostener un encuentro con los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Quienes compartieron a la prensa su continuidad en el Gabinete, al salir de Palacio Nacional, fueron: Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud; Miguel Torruco, secretario de Turismo; Diego Prieto, director del INAH; Alejandra Fraustro, secretaria de Cultura; Román Meyer, Sedatu; Nadine Gasman, Inmujeres; Jorge Nuño Lara, Infraestructura y Transportes.

También Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación; Víctor Villalobos, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural; y de Medio Ambiente, María Luisa Albores. Además de la titular de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, quien lo anunció en LaMañanera Mientras que aquellos que no se pronunciaron al respecto fueron Javier May, titular de Fonatur; Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar; Rocío Nahle, titular de Energía, y Zoé Robledo, director del IMSS.

HASTA EL FINAL

Por la mañana, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Se-

Una lluvia de licencias se aprobó ayer en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que permitirá a cuatro aspirantes presidenciales participar en el proceso interno de Morena para elegir a su Coordinador Nacional por la Defensa de la Transformación, con miras a la elección de 2024.

Una vez aprobadas las licencias de Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña, de manera sorpresiva la diputada Yeidckol Polevnsky también inscribió en la orden del día su solicitud de licencia, e informó que su separación del cargo es para competir por la candidatura presidencial de su partido.

Conforme se iban aprobando las licencias, los legisladores presentes en el Pleno pedían la palabra para reconocer el trabajo de quienes participarán en la contienda morenista, así, fue como llegó el mariachi al Pleno de la Permanente tocando ‘La marcha de Zacatecas’, mismo que fue recibido entre aplausos, sonrisas y abrazos a Monreal Ávila.

De inmediato la oposición criticó el hecho, la diputada del PAN,

Adán Augusto busca que ‘lo releven’

Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) quiere que el presidente Andrés Manuel López Obrador “lo releve” porque él no va a renunciar, así lo dio a conocer ayer, luego de que el Presidente se reuniera con su Gabinete para conocer quienes son los que continuarán hasta el final del sexenio o irán por otro cargo.

“Yo le pedí al Presidente que me releve del cargo de secretario de Gobernación. Seguramente haré el viernes efectiva esa petición ya de manera formal”, declaró el funcionario tras el encuentro celebrado en Palacio Nacional.

guridad y Protección Ciudadana (SSPC), señaló que ella se quedará al frente de esa cartera hasta el final del sexenio.

“Hay dos propuestas y yo le pedí de favor que me permitiera seguir formando parte del Gabinete que él (López Obrador) encabeza. Un Gabinete histórico, un Gabinete que tiene mucho trabajo y que trabaja para el mejor Presidente que hemos tenido”, indicó.

Relacionado con el tema, el presidente López Obrador dijo que le ha comentado a varios de los aspirantes

Esto, con respecto a su salida del Gabinete presidencial para buscar la Coordinación de la Defensa de la Transformación por Morena, “siempre junto al Presidente, ayudando y apoyando en todo el movimiento de transformación”.

El aún titular de Segob destacó que su campaña en busca del cargo la arrancará el próximo lunes en un “estado grande, del Pacífico”, pero no dio detalles al respecto.

Por otro lado, declaró que no serán actos precampaña, ya que aún no ha comenzado formalmente el tiempo para ello. / LUIS

VALDÉS

a una candidatura por Morena, que él fue tres veces aspirante al cargo que hoy ocupa. Estos movimientos se dan a una semana de que el primer mandatario diera el banderazo de salida para el proceso sucesorio en Morena. El domingo pasado, el partido guinda celebró su primera reunión extraordinaria de su Consejo Nacional, en el que se acordó que el método de selección de su candidato presidencial sería la encuesta, y que todos los aspirantes firmarán una carta compromiso de lealtad al partido.

Permanente aprueba licencias a corcholatas

mariachi, bajo su conducción, en donde no le permiten, ni siquiera la conducción de la sesión, me parece una payasada”, expresó.

La senadora Lilly Téllez también echó en cara que mientras los “legisladores de Morena, están con su show de marionetas, títeres, mariachis y su espectáculo de lágrimas y risas alabándose entre ustedes, en Chihuahua hoy se van a tomar las instalaciones de las oficinas delegacionales del Bienestar, porque los agricultores pequeños y medianos de todo México están a punto de la quiebra”, reclamó.

La Divisa Del Poder Adri N Trejo

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

La renuncia de Rosa Icela Rodríguez a competir por la candidatura a la Jefatura del Gobierno de la CDMX abre la puerta a Ricardo Monreal Ávila.

Ayer, la secretaria de Seguridad anunció formalmente su decisión de seguir en el cargo “acompañando al presidente López Obrador’’ hasta el último minuto de su administración.

En este espacio, reconocimos ayer, precisamente, la lealtad de la funcionaria hacia el Presidente y su convicción irrevocable de que participa en un Gobierno histórico.

En las páginas de 24 HORAS se había publicado, previamente, una entrevista con Rodríguez en la que manifestó que esperaría los tiempos para buscar la candidatura de Morena a la CDMX.

¿Qué pasó en 48 horas para que cambiara de opinión?

Bien a bien solo ella lo sabe; pudo ser, efectivamente, la convicción de que ceder la candidatura por la que había trabajado y que, para muchos morenistas y opositores, merecía, era una forma de ayudar a la causa del movimiento.

O la petición expresa de su jefe para que dejara pasar a Monreal, quien el sexenio pasado también tuvo que hacerse a un lado para dejar pasar a Claudia Sheinbaum. Monreal tiene ahora las puertas abiertas para ser el candidato de Morena por el Gobierno de la capital.

Tiene como rival a Clara Brugada, que ahora no le resulta una competencia real y al jefe de la Policía capitalina, Omar García Harfuch, a quien el Presidente no ve como aspirante y, sin embargo, sigue destacando en las encuestas.

Toca el turno de Monreal.

••••

Por cierto, el viernes le comentamos en este espacio que el sucesor de Monreal como presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado sería Eduardo Ramírez, si el Presidente le concedía la gra-

Respaldan a Sheinbaum 118 diputados

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, cuenta con el respaldo de 118 diputados federales de Morena, del Partido del Trabajo (PT), y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aseguró la legisladora Aleida Alavez.

cia de designar a su sucesor.

Al parecer sí se la concedió y ayer Ramírez fue elegido por unanimidad como el nuevo pastor de la bancada de Morena en el Senado y por ende, presidente de la Jucopo.

César Cravioto, del ala radical de Morena, ocupará uno de los tres lugares que tiene Morena en la Jucopo.

Y asunto arreglado.

••••

Oiga, eso de que el dinero no es la vida, solo pura vanidad, no aplica para la presidenta municipal de Allende, Nuevo León, Patricia Salazar.

El gobernador de la entidad, Samuel García, entregó a la alcaldesa del PRI 25 millones de pesos. No fue un regalo, sino una transacción.

La alcaldesa recibió los recursos (entendemos que para el municipio) y dejó al PRI para afiliarse al Movimiento Ciudadano, partido de García.

De hecho, Samuel García tiene congelados 2 mil 500 millones de pesos que ya fueron aprobados para 11 municipios conurbados a Monterrey.

El gobernador Tik tokero ordenó detener los recursos principalmente a las alcaldías priistas y panistas por el simple hecho de ser oposición.

Esta necedad del gobernador ya provocó retrasos en los servicios públicos básicos, como recolección de basura, mantenimiento de las vialidades, bacheo, y alumbrado público, entre otros, afectando a millones de familias.

El revanchismo se ve desde lejos, casi casi como unos tenis fosforescentes.

••••

Alguien debería enseñarle a leer a Yeidckol Polevnsky.

La diputada que dice que a los pobres hay que mantenerlos pobres porque luego “se les olvida quién los ayudó’’, solicitó licencia porque quiere ser una corcholata Nomás que en documento firmado por las auténticas corcholatas se especifica bien clarito que sólo serán cuatro, “máximo 6’’, previendo que a la encuesta se sumen el Verde y el PT. Está viendo y no lee.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Martha Estela Romo reclamó a la presidencia de la Mesa Directiva la presencia de los músicos.

“Una cosa es que se les permita en este Estado poder dirigir al pueblo y sobre todo a sus compañeros unas palabras, pero ya darle entrada al

Por otra parte, el senador Eduardo Ramírez Aguilar, por unanimidad, fue electo nuevo coordinador de los senadores de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, además el senador César Cravioto se sumó como integrante de la Jucopo. / KARINA AGUILAR

La también vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados expuso que han corrido invitaciones a todos los congresistas de la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena-PT-PVEM) para que participen de la presentación de propuestas de quienes tengan interés en participar en la elección presidencial del próximo año.

“No solamente la doctora Sheinbaum, también si nos dicen algo con respecto al actual secretario, todavía es secretario de Gobernación, y el excanciller, pues ha sido abierto a que participen en donde quieran participar.

“Hay quienes van con ambos, hay quienes van con uno, hay quienes van con tres. Con la doctora han llegado más de 118 diputados entre Morena, PT y Verde”, mencionó Alavez.

Sobre el proceso interno que arrancará Morena la próxima semana enfatizó que no se trata de una precampaña sino presentación de propuestas, del ideario político y de las políticas públicas en todo el territorio nacional. / JORGE X. LÓPEZ

Advertencias. Expresidente del Tribunal Universitario señaló que el actual procedimiento es un acierto

JORGE

X. LÓPEZ

El exsubprocurador de la República, Everardo Moreno Cruz, aseveró que de ninguna manera puede someterse a consulta popular que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) lleguen a ese cargo por elección popular.

Esa decisión, enfatizó el abogado en su participación en los conversatorios organizados por el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, le corresponde exclusivamente al Poder Legislativo y al Poder Constituyente Permanente.

Moreno Cruz incluso mencionó que los anteriores ejercicios de consulta popular no se han hecho en los términos y con los parámetros que señala la Constitución.

“Cuando se sometió a consulta popular la suspensión de la construcción del aeropuerto de Texcoco, quienes opinaron no conocían mayormente las exigencias que debe de tener un aeropuerto.

“En esa ocasión la consulta popular reflejó una votación de un millón 67 mil y 69% votó en contra de la construcción del aeropuerto de Texcoco, que nos costó a todos a ustedes y a mí mucho dinero la suspensión (…) fue una desafortunada consulta el que se suspendiera la construcción”, expuso el abogado.

Moreno Cruz insistió en que las consultas que se han hecho recientemente no han logrado recoger una opinión que pueda orientar decisiones públicas.

El también expresidente del Tribunal Universitario de la UNAM, señaló que los ministros no pueden llegar por elección popular porque serían postulados por partidos políticos y realizando gastos de campaña.

Finalmente, Moreno Cruz dijo que el actual procedimiento de designación de los integrantes de la SCJN ha sido acertado, ya que las ternas que han enviado los presidentes han estado siempre integradas por personas con capacidad.

This article is from: