3 minute read

Trump se declara no culpable por documentos clasificados

SIMPATIZANTES MUESTRAN APOYO

Un grupo de partidarios del expresidente lo esperó ayer en el exterior de la Corte de Miami, con gorras rojas con el lema “Make America Great Again” (Haz Estados Unidos grande otra vez), para mostrarle su solidaridad en los casos que fue imputado.

“No puedo creer que esté pasando por esto otra vez”, dijo Lázaro Ezenar. Se refiere a los cargos penales por fraude contable presentados contra Trump en abril en el estado de Nueva York, a raíz de un pago realizado antes de las presidenciales de 2016 para silenciar a una actriz de películas pornográficas que dice haber sido su amante.

/ CON INFORMACIÓN DE AFP

Perú vulneró a niña víctima de incesto: ONU

El Comité de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas afirmó ayer que Perú vulneró los derechos de una niña indígena, víctima de incesto a manos de su padre, al no garantizarle el acceso a un aborto terapéutico y procesarla penalmente tras tener un aborto espontáneo.

La niña, cuyo nombre no se reveló, fue hostigada por las autoridades sanitarias, policiales y judiciales, según la ONU. En su primera visita a un hospital de Abancay, la menor dijo “que no quería tener un hijo de su padre ni estar embarazada”, tal como recoge la organización.

En Perú, el aborto sólo está autorizado en caso de riesgo para la madre. Marcela Reynoso Jurado, especialista en políticas públicas y derechos de las mujeres y la región latinoamericana, asegura que las interpretaciones de países como Perú, que no ha despenalizado la interrupción del embarazo, son subjetivas con respecto a las afectaciones a la vida de la mujer o niña gestante.

“Pero existe una constante: una visión con sesgo patriarcal, en la que el desarrollo, bienestar, salud mental y libertades de la mujer, no son considerados como prioritarios. En este caso, el asunto es aún más grave, puesto que si existe al menos UN elemento que define una violación es el del consentimiento, el cual, por supuesto, una niña de 13 años se encuentra incapacitada a otorgar dada la etapa de su desarrollo sexual y psicoemocional. Por lo que interrumpir el embarazo estaría completamente justificado, aun bajo la lógica sexista”, condena la experta para 24 HORAS Estigmatizada, hostigada en su familia y su comunidad, la menor tuvo que abandonar la escuela y su pueblo. “La interrupción del embarazo es una consecuencia del abandono

Existe una constante: una visión con sesgo patriarcal, en la que el desarrollo, bienestar, salud mental y libertades de la mujer, no son considerados como prioritarios. En este caso, el asunto es aún más grave, porque si existe al menos un elemento que define una violación es el del consentimiento, el cual, por supuesto, una niña de 13 años se encuentra incapacitada a otorgar dada la etapa de su desarrollo sexual y psicoemocional” del Estado, las familias y la sociedad hacia las mujeres. En todos los lugares del mundo ocurre, sea legal o no”, explica la especialista en políticas públicas.

“Penalizarla, contribuye a una doble violación de derechos, primero de manera estructural y luego de manera directa, al culpabilizarnos por ello. Es un abandono de la sociedad hacia sus mujeres que tienen que enfrentar las consecuencias sociales, emo-

De acuerdo con Stephanie Henaro, especialista en política exterior con una maestría en Geopolítica, Territorio y Seguridad por la Universidad de King’s College London en Inglaterra, lo que ocurrió con Donald Trump confirma que la polarización será un factor importante en las elecciones de 2024 y que se quedará por mucho tiempo. “Es importante notar que además del sistema electoral el sistema de justicia podría resultar dañado”, explica para 24 HORAS.

“Hay dos versiones de la verdad que dividen a los estadounidenses. Mientras algunos piensan que la justicia está funcionando, otros pensarán que al candidato opositor se le mete a la cárcel al estilo de Cuba o Venezuela”, considera.

INÉDITO

“Tendrá un efecto que va más allá de EU, porque ese país es uno de los más grandes soportes de la democracia liberal en el mundo, y en estos momentos se encuentra en un mínimo histórico en el mundo”, agrega en su análisis. Un juez federal leyó los 37 cargos que se le imputan, entre ellos los de retención ilegal de información relacionada con la seguridad nacional, obstrucción a la justicia y falso testimonio. Poco después el exmandatario abandonó el juzgado. Es la primera vez que un expresidente estadounidense es inculpado a nivel federal. Horas más tarde, Trump calificó de “abuso de poder malvado y atroz” a Joe Biden ante partidarios congregados en su club de golf de Nueva Jersey, donde también tachó a su sucesor de “corrupto” y le acusó de arremeter contra él de cara a las presidenciales del año que viene, en las que podría ser su rival si logra la nominación republicana. “Es injerencia electoral”, afirmó. / 24 HORAS cionales, económicas, de desarrollo personal y profesional”, agrega.

De acuerdo con Reynoso Jurado, la “interseccionalidad” es un elemento clave al analizar este tipo de casos, porque se suman las desventajas de cada grupo social, depende, sobre todo, de las situaciones de vulnerabilidad que acumule la realidad de una misma persona. “En el caso de las niñas, y sobre todo, las adolescentes, el abandono es aún más grave, puesto que se les da un trato de invisibilidad que no podemos permitir que siga ocurriendo”, finaliza. / CÉSAR

“a la salud y a la vida” de la menor indígena,

DESTRUYEN 54 TANQUES DE RUSIA

This article is from: