5 minute read

y esterilización

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Agencia de Atención Animal (Agatan) realizó una Jornada de Bienestar Animal que llevó a cabo vacunación antirrábica, esterilización gratuita y un servicio de desparasitación a bajo costo.

Es común que las y los alcaldes de diversas demarcaciones minimicen el problema de maltrato animal, al parecer no consideran que el maltrato animal en realidad tiene implicaciones”

50% 1er lugar AUMENTA LA de todas las acusaciones y denuncias que recibe la PAOT son por maltrato animal número de denuncias por maltrato animal en la capital del país, al grado que, actualmente, éstas representan el 50% de todas las quejas recibidas por dicho órgano.

Cabe recordar que a finales de mayo pasado el Congreso local aprobó la Ley Maple a fin de regular la actividad de guarderías, hospitales, paseadores, entretenimiento y establecimientos que se dediquen nivel Latinoamérica es que ocupa México por abandono, y el tercero por agresión al cuidado, adiestramiento o pensión de animales, ello tras la muerte de los perros Maple, Mixtli y la gata Captina.

ALGUNOS DE LOS CASOS

Uno de los hechos que más conmocionó a la población fue el de Scooby, un perrito que fue lanzado a un cazo de aceite en el municipio de Tecámac, Estado de México.

La Comisión Permanente del Congreso local exhortó a la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) a actualizar el padrón de vehículos exentos del programa Hoy No Circula, esto a fin de incorporar los vehículos utilizados por productores agropecuarios.

Luego de que los internautas hicieron viral este evento, los policías judiciales de la CDMX y el Edomex detuvieron a Sergio N., señalado como el presunto culpable.

Otro suceso fue en un domicilio de la colonia CTM Culhuacán, en Coyoacán, donde elementos de la Fiscalía capitalina realizaron un cateo luego de recibir una denunica anónima por posibles actos de maltrato o crueldad animal.

Derivado del operativo las autoridades rescataron a 60 perros y detuvieron a tres personas, quienes fueron identificadas como Juan Jehová N., Alejandro N. y Arantxa N, adicionalmente el inmueble fue asegurado para llevar a cabo la investigación correspondiente.

Con el propósito brindar atención médica a los animales de compañía de la zona, evitar la sobrepoblación y promover en los habitantes de la alcaldía Gustavo A. Madero la importancia de la tutela responsable, médicos veterinarios acudieron a la terminal Cuautepec del Cablebús para aplicar vacunas antirrábicas y, con el apoyo de una Unidad Veterinaria Móvil, realizaron cirugías de esterilización.

Durante la jornada se realizaron 116 esterilizaciones, se aplicaron 38 vacunas, se hicieron 58 desparasitaciones y 212 evaluaciones médicas. A petición de algunos habitantes de la zona, también se efectuaron siete esterilizaciones a perros en situación de calle. Una vez atendidos, los perros fueron resguardados de manera voluntaria por personal del Cablebús y vecinos del área cercana para brindarles cuidados postoperatorios hasta su recuperación. Hubo casos de dos perros que tenían alta sociabilidad, por lo que fueron trasladados a otra instalación para buscarles un hogar.

La Agencia de Atención Animal y el personal del Cablebús planean organizar una segunda Jornada de Bienestar Ambiental para que más interesados en vacunar, desparasitar y esterilizar a sus animales de compañía lo puedan hacer. / ANGEL ORTIZ

Van por exceptuar del Hoy No Circula a productores

BENEFICIARIOS por lo que fue trasladado al nosocomio más cercano bajo custodia policial para su atención médica, mientras que el machete asegurado quedó bajo disposición del agente del Ministerio Público, quien se encargará de hacer las averiguaciones pertinentes y definir la situación jurídica del detenido.

DETENIDO. El sospechoso fue trasladado bajo custodia a un hospital para tratar su herida.

Por otra parte, de acuerdo con información de la SSC, el policía agredido recibió atención médica en el lugar sin requerir traslado hospitalario y posteriormente fue presentado ante las autoridades ministeriales, mientras que la Dirección General de Asuntos Internos de dicha Secretaría, inició la carpeta de investigación administrativa interna. / ÁNGEL ORTIZ

Los diputados señalaron que con lo anterior se cumple el artículo 139 bis de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México, para proteger a productores agropecuarios que transporten mercancías y productos de carácter perecedero para su distribución y comercialización en la capital del país.

La legisladora Tania Nanette Larios Pérez del PRI apuntó que con esta actualización se le garantiza a los pequeños productores que no tienen por qué parar su comercialización y que se evitará que sus productos se descompongan por el tiempo que permanecen sin ser distribuidos, “lo que también afecta, a veces irreparablemente, el costo de estos y las posibilidades de sus ventas”, expresó.

La priista también destacó que la población económicamente activa ocupada en actividades agropecuarias en la capital asciende a cerca de 16 mil personas, en 11 mil 543 unidades de producción familiar; y se calcula que los vehículos exentos ascenderían a no más de 10 mil vehículos libres de esta restricción, con la que se apoyaría la economía de los productores al facilitar el transporte de sus mercancías y evitar que los alimentos perecederos se pierdan al no contar con sistemas de refrigeración.

De igual forma, señaló que se favorecen las medidas para incentivar la conservación de las zonas de cultivo y la disminución de la brecha económica para evitar el abandono de la producción o el cambio de las actividades que desarrollan. Se debe mencionar que el progra-

16 mil 10 mil personas es la población económicamente activa que se dedica a actividades agropecuarias en la CDMX serían los vehículos exentos del programa Hoy No Circula, apoyando a productores y su cosecha ma Hoy No Circula busca prevenir, minimizar y controlar la emisión de contaminantes provenientes de fuentes móviles que transitan en la Ciudad de México mediante la limitación de su circulación.

Esta medida se activa cuando hay una alta concentración de contaminantes, como el ozono, o exista un riesgo ecológico por actividad humana o desastre natural, por lo que se activa la Contingencia Ambiental Atmosférica. / 24 HORAS

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Combaten incendio en el Pajonal, sierra de Santa Catarina

Elementos de Protección Civil de Nuevo León continúan el combate del incendio en la zona serrana de El Pajonal, en Santa Catarina. Mediante un video compartido en la cuenta de Facebook del organismo, su director Erik Cavazos informó que se trabaja por aire, pues las pendientes son descendientes y de difícil acceso para los brigadistas, “pero con los helicópteros estamos haciendo muy buenas descargas y ya empezando a tener mayor control del fuego”.

Explicó que el incendio inició debido a un rayo en la parte alta y que hasta el momento solo ha afectado matorral bajo -100 hectáreasy que trabajan en la zona personal de la Sedena, Conafor, Protección Civil de Santiago, y de Santa Catarina.

En tanto, el siniestro forestal registrado en el paraje Caja de Agua del ejido Perote, en Veracruz, afectó a una superficie aproximada de 200 hectáreas en las faldas del Cofre, pero ya fue sofocado, informaron las secretarías de Protección Civil (PC) y de Medio Ambiente.

Las llamas consumieron superficie de arbusto, renuevo y arbolado adulto en un ecosistema de bosque de pino, informó la prensa local. / 24 HORAS

This article is from: